Introducción al curso de Marketing

Page 1

Introducción al Curso de Marketing Como filosofía, el concepto “tradicional” de marketing mantiene que el éxito organizacional depende de la medida en que una empresa estudia las necesidades y deseos de sus clientes y les suministra satisfactores mejores que los de la competencia (Kotler y Armstrong, 1991). Por contraposición al enfoque producción o ventas, este enfoque de marketing parte del principio de que el cliente es el centro de todas las actividades de la empresa, que se adaptará a sus demandas, dando lugar a la denominación de “orientación al comprador” (Kimery y Rinehart, 1998). El presente curso hace un planteamiento fundamental del Marketing desde su definición hasta las herramientas que permiten su gestión. Es un curso básico que abre las perspectivas de este tema para que pueda consolidarse la articulación entre la empresa, el plan del negocio y el mercadeo como apoyo e incentivo al plan de ventas. Perfil El curso está dirigido a organizaciones y personas interesadas en el tema, que deban aplicar conocimientos sobre marketing, estructura del negocio y estrategia. Aunque no demanda conocimientos previos sobre el tema, si es importante que los estudiantes cuenten con una capacidad de reconocimiento e investigación ya sea dentro de su rol como empresario o como miembro de una organización la cual requiere y demanda la aplicación de estos contenidos. UNIDAD I: INTRODUCCION AL MARKETING UNIDAD II: COMPRENDIENDO EL MERCADO UNIDAD III: APLICANDO EL MARKETING

UNIDAD I: INTRODUCCION AL MARKETING OBJETIVOS • • • •

Identificará cómo se ha entendido el marketing a lo largo del tiempo. Descubrirá, dentro de esta evolución del marketing, los retos que tiene el marketing para el siglo XXI. Comprenderá cómo el mercado está actualmente en permanentes cambios: hay cambios en canales, en productos, en hábitos de consumidores. Comprenderá que el marketing es entendido por los autores en formas muy diferentes, por lo cual, el curso lo invita a comprender el marketing desde tres dimensiones distintas: desde la perspectiva filosófica, desde la perspectiva técnica y desde la perspectiva estratégica.

TEMAS


Unidad I

SubTemas

1. Presentación 2. Antes de empezar

3. Marco Conceptual

1. El Marketing en su dimensión filosófica: su razón de ser 2. El Marketing en su dimensión filosófica: su evolución 3. El Marketing en su dimensión filosófica: su fundamento social 4. El Marketing en su dimensión filosófica: Las exigencias del mercado hoy 5. El Marketing en su dimensión técnica 6. El Marketing en su dimensión estratégica

4. Práctica y Aplicación RESULTADOS ESPERADOS El estudiante estará en capacidad de: 1. Comprender los aspectos más relevantes relacionados con el marketing y sus dimensiones. 2. Analizará a partir de un caso algunos aspectos sobre el negocio, y la problemática que se plantea. 3. A partir de este análisis se propondrán soluciones a la situación presentada.

UNIDAD II: COMPRENDIENDO EL MERCADO OBJETIVOS • • •

Comprender las bases del Mercado y sus variables. Adquirir el conocimiento básico de los elementos que hacen parte de lo que se denomina un mercado: la segmentación, el cliente y la competencia. Comprenderá las diferentes fuentes de donde se obtiene información y el papel que cumple cada una de ellas para monitorear la relación entre la empresa y el mercado.

TEMAS


Unidad II

SubTemas

1. Presentación 2. Antes de empezar

3. El mercado y sus variables

4. El sistema de información de mercados y sus componentes

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Dinámica de un mercado Tamaño Enfoque Segmentación Cliente Competencia

1. Bussines Intelligence 2. Información informal, comercial y científica

5. Práctica y Aplicación RESULTADOS ESPERADOS El estudiante estará en capacidad de: 1. Comprenderá los aspectos más importantes para la organización del mercado. 2. Identificará los conceptos relacionados tanto con la estructura del mercado como con la estrategia. 3. Analizará a partir de un caso algunos aspectos sobre el negocio, y la problemática que se plantea. 4. Reflexionará sobre la aplicación de estos conceptos en entornos reales.

UNIDAD III: APLICANDO EL MARKETING OBJETIVOS • •

Identificar los conceptos básicos relacionados con la estrategia de mercado y estructura de mercado. Hacer énfasis en las variables organizacionales específicamente sobre el producto

TEMAS Unidad III 1. Presentación 2. Antes de empezar 3. El mercado y sus variables, El mix de marketing: cuatro estrategias

SubTemas

1. Estrategia competitiva 2. Estrategia de marca 3. Estrategia comercial


4. Estrategia de comunicación e impulso

4. Variables organizacionales

1. Producto 2. Concepto de producto

5. Práctica y Aplicación RESULTADOS ESPERADOS El estudiante estará en capacidad de: 1. Tendrá una visión general de cada una de las variables susceptibles de utilizar en la mezcla ó mix de mercadeo. 2. Comprenderá qué factores son los más importantes a tener en cuenta al hacer uso de cada una de estas variables dentro de una estrategia marketing. 3. Analizará a partir de un caso algunos aspectos sobre el negocio, y la problemática que se plantea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.