QUÍMICA IV° AÑO SISTEMAS MATERIALES Y SU COMPOSICIÓN COMPOSICIÓN POCENTUAL (PRIMERA PARTE) Cuerpo: Es toda porción limitada de materia.- Eje.: Un banco, una silla, una tiza, etc.Materia: Es el componente común de todos los cuerpos dotados de masa. En otras palabras, es todo lo que tiene peso y ocupa un lugar en el espacio.Propiedades de la materia: Propiedad de la materia es una cualidad de la misma que puede ser apreciada por los sentidos, por ejemplo el color, la dureza, el peso, el volumen, etc.Las propiedades se clasifican en dos grandes grupos: a) Propiedades extensivas: Dependen de la cantidad que se está analizando y no dan información suficiente para identificar completamente una sustancia de otras. Eje.: el volumen, el peso, la superficie, el color, la dureza, etc.- Una bolita de vidrio puede pesar 5 g ; otra bolita de vidrio más grande, pesará más de 5 g . El peso depende de la cantidad de materia y por lo tanto, el peso es una propiedad extensiva.b) Propiedades intensivas: No dependen de la cantidad analizada es decir son las mismas, ya sea que se las mida en porciones pequeñas o en grandes masas. Estas propiedades suministran la información suficiente para identificar con exactitud la sustancia de que se trata.- Por ejemplo: la temperatura de fusión del hielo, a presión normal, es de 0 ºC, cualquiera sea la cantidad de hielo que se considere. El punto de ebullición del agua a presión normal es de 100 ºC , independientemente de la cantidad de agua que se haga hervir. Decimos entonces que, tanto el punto de fusión como el punto de ebullición, son propiedades intensivas. Atendiendo a la forma como se determinan, las propiedades se dividen en : I) Caracteres organolépticos: Son aquellos que son percibidos por los cinco sentidos, éstos son: la vista, el olfato, el gusto, el oído y el tacto. Ej.: color, sabor, olor, aspereza, sonido metálico, etc.II) Constantes Físicas: Se determinan experimentalmente y permiten, sin lugar a dudas, diferenciar las sustancias.- Eje.: densidad, punto de fusión, punto de ebullición, índice de refracción, calor específico, etc.Sustancia: La materia que conforma los cuerpos se puede agrupar en sustancias, atendiendo a sus propiedades intensivas.- Así , toda la materia que en condiciones normales de presión hierve a 100 ºC y solidifica a 0 ºC, se denomina agua. La materia sólida que funde a 114,5 ºC y hierve a 444,7 ºC se denomina azufre. También podemos hablar de la sustancia vidrio, la sustancia plomo, la sustancia cobre, la sustancia oxígeno, etc., que son materias que se agrupan y se les da un nombre identificatorio porque tienen propiedades intensivas que los identifican.Sistema Material: es toda porción de Universo dotado de masa , que se aísla en forma real o imaginaria para su estudio experimental.Química :es precisamente la Química la disciplina científica que se ocupa de investigar la composición de los Sistemas Materiales y los cambios que se producen en ellos.Clasificación de los Sistemas materiales : a) Sistemas Homogéneos: Son sistemas materiales cuyas propiedades intensivas son iguales en todos los puntos de su masa, es decir que no presentan ninguna discontinuidad en sus propiedades, ni aún si se lo observa con un ultramicroscopio. Eje.: agua destilada, nafta, agua azucarada, sal, azufre, diamante, el querosén , etc.Los sistemas homogéneos tienen una sola fase o constituyente, es decir: son monofásicos.b) Sistemas Heterogéneos: Están formados por dos o más fases. Si las fases son dos, se los denomina bifásicos, si son tres: trifásicos, si son cuatro: tetrafásicos, etc. Los hay también que presenta numerosas fases, en cuyo caso decimos que son polifásicos.Los sistemas heterogéneos se caracterizan por presentar una superficie de separación entre cada una de las fases componentes. A esta superficie se la llama interfase.Eje.: vino con borra, el granito (formado tres fases: cuarzo, feldespato y mica) , agua-aceite, IEPM – Química IV Año – Sistemas Materiales – Pág.: 1/9