Definición de ladanza

Page 1


DEFINICIÓN DE LADANZA

La Danza podría definirse como una serie de movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de un contexto especial. La danza puede incluir un vocabulario preestablecido de movimientos, como en el ballet y la danza folclórica europea, o pueden utilizarse gestos simbólicos o mimo, como en las numerosas formas de danza asiática. Personas de diversas culturas bailan de forma distinta por razones variadas y los diferentes tipos de danzas revelan mucho sobre su forma de vivir.

ELEMENTOS DE LA DANZA

La danza se compone de diversos elementos estructurales, los cuales se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y también para el mismo bailarín. El uso predominante de uno u otro de los elementos del movimiento no es siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, etc. También es importante destacar que de acuerdo al tipo y género de baile, se acentuará

el

uso

de

uno

u

otro

elemento.

a) Impulso de movimiento: La danza es privativa del ser humano, una cualidad del movimiento del cuerpo que intensificara al acto y que expresara algo con el lenguaje dancístico. b) Movimiento: El movimiento en la danza es básicamente todo, es la forma en la que expresas

tus

sentimientos

por

medio

de

tu

cuerpo,

tu

rostro,

etc.

A través del movimiento podemos aprender cosas sobre nuestro cuerpo, el espacio que

nos

rodea

y

ayuda

a

conocernos

mejor

nosotros

mismos.

c) Ritmo: Es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.


LAS DANZAS EN EL PERÚ

Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de la culturas amerindias, africanas e hispánicas. TIPOS DE DANZAS PERUANAS La Marinera Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que sobresale a manera de blusa sobre la falda ancha pegada a la cintura. También son muy vistosas las famosas "Dormilonas", artísticos pendientes (aretes) trabajados en filigrama, obra de los orfebres del pueblo. La mujer baila con los pies descalzos. El varón viste un saco, pantalón, camisa, zapatos con un sombrero los dos usan pañuelo bailando alegremente al ritmo dela música, la danza es de la costa, escrita en compás de 6/8.

ElTondero Danza también conocida como marinera del Alto Piura,o de la yunga piurana (Morropón). Es anterior a la zamacueca, y de influencia muy gitana en su compás, cantotrágico y repetitivo túndete de guitarra; de influencia africana o negra en su formacorísta (coro) e rítmica (el uso del checo, instrumento hecho en base a calabaza seca) y Andina en su forma chillona o llorona. A diferencia de la zamacueca y debido a la ubicación de la Provincia de Morropón como una región pre andina, este baile lleva el mestizaje criollo (hispano-africanoide) y el andino. Ciudades como


Morropón, Chulucanas, San Juan de Bigote, La Matanza, Salitran fueron pobladas por haciendas arroceras y jaboneras donde vivieron muchos esclavos negros, migrantes gitanos o Piajenos, y debido a la cercanía a la cordillera, también migrantes Andinos que trajeron el Yaraví desde Arequipa, fundiéndolo con la Cumanana, forma de origen hispano-africana; creando también el famoso término norteño Triste con Fuga de Tondero , que también es muy popular en la yunga de Lambayeque

El Vals Criollo (Vals Peruano) Si bien hay diversidad de formas según la zona, el más difundido es el vals criollo, de la zona costera centro y norte. Sus orígenes en el Perú, se establecen a fines del siglo XIX, cuando el vals vienésse fue imponiendo en las ciudades. Se baila por parejas semiabrazadas. En el vals tradicional peruano, se usan guitarras acústicas para el acompañamiento musical, cajón peruano y cucharas. Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen afro peruano, la forma actual de bailarla, tomó esas características en los comienzos del siglo XX Se baila en parejas pero sin contacto entre los bailarines; es movida y pícara, con ciertas connotaciones sexuales. Lleva acompañamiento musical de guitarras y percusión tradicional, con solista y coro. Su origen es popular africano. Fue la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Nació en los conglomerados negros de Lima colonial. Instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazó con el cajón y a la maraca por la quijada de burro, agregándosele guitarra y canto. Los versos del festejo siempre fueron de asunto festivo, de allí su nombre. Es característico las


repetidas paradas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo coral de la fuga. Es posible que originalmente haya sido danza masculina de solista, improvisando pasos y contorsiones acrobáticas con toda libertad de espíritu y sin regla coreográfica alguna. El festejo, cuya coreografía original se desconoce, fue la danza representativa del negro criollo, descendientes de africanos localizados en la costa peruana, nació en los conglomerados negros criollos de Lima colonial.

El Festejo Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen afroperuano, la forma actual de bailarla, tomó esas características en los comienzos del siglo XX. Se baila en parejas pero sin contacto entre los bailarines; es movida y pícara, con ciertas connotaciones sexuales. Lleva acompañamiento musical de guitarras y percusión tradicional, con solista y coro. Su origen es popular africano.


La Zamacueca Es ésta una danza popular de la zona andina. El nombre de la zamacueca, deriva de la unión de "zama" (que en tiempos prehispánicos tenía un significado religioso, laboral, cívico y funerario, que indicaba 'descanso'. Y "cueca" tenía el significado de 'tumba' o 'lugar de reposo'. ElYaravíoHarawi Yaraví es el son que transmite melancolía, tristeza y dolor. Sus orígenes se remontan a un género poético incaico y al mestizaje hispano de Arequipa, la cuna del canto. En la costa norte del Perú, el Yaraví Arequipeño ha sufrido una africanización en la conocida Cumanana. El Yaravi no se baila, es sólo canto. Es una melodía lenta, con pausas, triste y melancólica y sus cantos son lamentos por abandonos amorosos o ausencias de seres queridos.

El Huayno o Huayño Este baile es el más difundido y popular en los Andes peruanos, y está presente en toda realización festiva. Sus orígenes se remontan a los tiempos incaicos, aunque se ha modificado por influencias posteriores, y varía según la región. Se baila en parejas pero con poco contacto físico. Su acompañamiento musical varía según la región y el estrato socio-cultural. Esta danza proviene de una región muy conocida como lo es para todos y es una danza mestiza.


La Diablada En la labor realizada por los misioneros jesuitas en la ciudad de Juli, notaron la inclinación de los nativos hacia el canto y la danza, el cual utilizaron para la evangelización de la región. Los misioneros habían enseñado una representación de los siete pecados capitales y el triunfo de los ángeles sobre los demonios. Una ceremonia que data del año 1550, en ocasión de la boda del Conde de Barcelona con la hija de Rey de Aragón, fue representada una farsa en la que un grupo de diablos, con lucifer a la cabeza, entabla una batalla coreográfica y verbal con un grupo de ángeles dirigidos por el Arcángel San Miguel. En los tres breves actos dialogados de la diablada, los siete pecados capitales son vencidos por los ángeles con la ayuda del pueblo. La Diablada (también Diablos, Diabólicos), es parte integral del repertorio teatral empleado por la colonización hispana y la catequización que la acompañaba, para enseñar a los nativos del continente americano los preceptos de la Fe Cristiana y la historia de imperio, según el punto de vista de los colonizadores (véase auto de fe, Moros y Cristianos).La batalla cala en los pobladores andinos del Virreinato del Perú. Así forman un sincretismo con la cultura y cosmovisión andina, en donde el Alaj'pacha es la dimensión de los Dioses (los Apus), el ak'pacha que representa el presente y la tierra (laPachamama) y el manka'pacha que representa lo desconocido y el infierno (el Anchancho).La danza tradicional andina pagana, que según los registros del rvdo. LudovicoBertonio de 1612, tuvo su origen en el Virreinato del Perú, en Oruro (Alto Perú colonial) como danza religiosa en la que se escenifica la lucha entre el bien y el mal personificados en las figuras del Arcángel San Miguel y las huestes infernales.


En la colonia debido a la persecución de los adoradores de idolatrías ajenas a la católica, por la temible inquisición, todo culto o acto a favor de los demonios era castigado, pero no incluyó el aspecto catolizante de la diablada .Llegada la independencia, renace la diablada como un acto de los pobladores dedicados al pastoreo de ganado conocido como los mañazos, bailándose únicamente en círculos frecuentados por éstos. Esta danza es impulsada y practicada con más énfasis en Bolivia, incorporándose la zampoña. Posteriormente, con la introducción de los instrumentos de metal y el cambio melódico y rítmico que las bandas de músicos incorporan, hacen de la diablada un ritmo contagiante y alegre, que a través de los años sufre y viene sufriendo variaciones. En 1890 el párroco de Paria, población cercana a la ciudad de Oruro, José Soria, con la colaboración de Daniel Valda, teatralizó la batalla entre el cielo y el infierno relatada en la Biblia. Ese mismo año los hermanos Hermógenes y Santiago Nicolás hicieron las primeras máscaras de diablo tal y como se conocen hoy en día. A partir de finales del siglo XIX el baile se establece como elemento central de la celebración religiosa de la Virgen de la Candelaria en la ciudad de Oruro en coincidencia con la época de carnaval. Posteriormente su práctica se propagó a otras ciudades andinas (La Paz, Puno, Cochabamba).Sobreviven diabladas en varios lugares del ámbito hispanoamericano, las más famosas en Bolivia, Perú, Chile, Colombia, Panamá y Venezuela. En la Pastorela (Teatro de Navidad con distribución en México), el diablo tenta a los pastores, y es vencido por el Arcángel San Miguel, antes de que ellos puedan seguir su camino rumbo al niño Jesús.

El Q'ajelo o Karabotas Esta danza es una de las más representativas del folclore de Puno nacida en la zona Aymarade este departamento, en esta danza el danzarín representa a un jinete bravío,


que domina a su pareja, y le hace requiebros, con el látigo en la mano, y al compás de la música. Es alegre, y los bailarines llevan sombrero de alas anchas, chullo con orejeras, bufanda, poncho de vicuña o alpaca, propio de la región, puñal en la pantorrilla, botas y espuelas roncadoras. Se supone que su origen se remonta a la época de la rebelión de Tupac Amaru, en que los yanaconas y los comuneros, bautizados Karabotas, imitaban alas botas finas de los españoles.

La Danza de las Tijeras Esta danza se bailaba en las zonas de la sierra, en Ayacucho,

Apurimac

y

Huancavelica principalmente. Los bailarines o "danzaq" son dos contrincantes, en un duelo, en el que parece vergonzoso ser derrotado. Son acompañados por dos músicos, uno ejecuta el violín y otro el arpa. El danzaq realiza todo tipo de acrobacias, y acompaña estas con movimientos de sus manos y las tijeras. Para lograr vencer en esta danzacompetencia, que dura a veces más de doce horas, son capaces de traspasarse la nariz con aguja de arriero, o con espinas en los talones, o levantar una barreta pesada con los dientes, etc. Siempre se toman precauciones contralas hechicerías. El danzaq tiene gran aprecio por las tijeras, que lo acompañan hasta su muerte, pues las recibió de manos de los Uquis o espíritus de los cerros, según sus propias creencias .A la vez, las forjas de las tijeras son sometidas a una serie de ceremonias, para darles un buen sonido.


El Carnaval El Carnaval se ejecuta en todo el Perú, pero el más famoso es el de Puno, en que se realiza la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Es vistoso, muy alegre y colorido, y con variedad de comparsas. Sus orígenes son europeos y llegaron aquí en la época de la Colonia. Actualmente perdura en las zonas rurales, en Cajamarca y la Amazonía peruana. La danza de tijeras se ejecuta por diferentes motivos, cuyo origen se remonta a la época prehispánica, y que comprenden costumbres relacionadas con actividades agrícolas, ganaderas, religiosas, etc. A esta se han agregado otras de origen cristiano (cruces, santos, procesiones, etc.), por lo que hoy podemos decir que la motivación para su ejecución es mixta: por un lado, el recuerdo a los antiguos dioses protectores que no se olvidan; y por otro, la creencia católica en un solo Dios.

El Huaylash También escrito como Huaylarsh *. Se define como danza de comparsa de parejas, cuyo origen tuvo un carácter ritual mítico religioso. Además su evolución se muestra así: • 1.- Ritual, mítico-religioso. • 2.- Pastoril. •


3.- Agrario. • 4.- Intermedio o transición. • 5.- Mestizo o citadino (moderno).Esta danza es la más movida y alegre de la Sierra Central. Tiene movimientos muy vivaces, y mudanzas o zapateo muy peculiar. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos, con dinamismo y picardía. Se relaciona con las cosechas y las tareas agrícolas, con lo que festejan la riqueza agrícola, el rendimiento de las cosechas y la producción de la zona. Es acompañada por instrumentos como el saxofón, violín, clarinete o el arpa. Baile popular muy difundido entre las colectividades del Valle del Mantaro; y, en particular santiago león de chongos bajo, Huayucachi yHuancán (situados al sur de Huancayo) son los creadores o haber decidido su preservación nacional. La agricultura y la ganadería son actividades tradicionales importantes para el hombre andino por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes hasta la actualidad. Estas actividades han dado origen a múltiples danzas, siendo una de ellas el Huaylars de Carnaval. En la introducción los bailarines realizan una espera que refleja la preparación para la danza, luego el baile en sí donde se realizan diversos desplazamientos coreográficos, líneas, paralelas, cruces, círculos, etc. Finalmente el contrapunto de parejas en donde las parejas expresan enamoramiento, galanteo y acompañado por sus zapateos característicos tanto del varón como de la mujer .


DANZASDELASELVAPERUANA LaTangarana Ubicación: Departamento de, Huanuco Provincia de, Leoncio Prado especialmente en Tingo Maria. Etimología: La Tangarana, árbol de tronco hueco y madera muy blanca. En el interior del troncoviven las peligrosas hormigas, del mismo nombre, son de regular tamaño y rojiza. Esmuy temida por su dolorosa picadura, llega a causar altas fiebres, y son capaces dematar a un ser viviente si llegara a permanecer unas veinticuatro horas atada al árbol. Mensaje: Festiva que se incorpora a las festividades tradicionales y recrea el trabajo de los h a b i t a n t e s , d e d i c a d o s a c o s e c h a s d e d i v e r s o s c u l t i v o s . E h a h i e n d o n d e h a b i t a l a tangarana (hormiga) en los campos, que impide el trabajo de los campesinos quienes son ayudados por sus esposas a liberarse de este molesto insecto.


CLASIFICACION DE LA DANZA FOLKLORICA EN EL PERU El Dr. Josafat Roel Pineda (*Canta, Lima, 1921 †Lima, 15 de febrero de 1987) folclorista, etnomusicólogo yantropólogo peruano, propone la DIVISIÓN DE ELLAS ENTRES GRUPOS Que a su vez se subdividen en otros tantos,

BASADOS EN EL NÚMERO DE PERSONAS QUEBAILAN O DANZAN. Tomando la propuesta desarrollamos el siguiente cuadro: (a) Danzas individuales Danza individual independiente Danza individual en grupo (b) Danzas de pareja de pareja independiente de pareja en grupo; y (c) Danzas colectivas Las cuales pasaremos a señalarles sus características: (a) Las Danzas individuales serían aquellas en que "...la responsabilidad le corresponde solamente a una persona". (a.1) Individual independiente, cuando solamente danza una persona. En esta clasificación se ubica a los Danzaq o danzantes de tijeras. (a.2) Individual en grupo, cuando participan en varias personas "...cada una misma música. Ej: La Tunantada. (b) Danzas de pareja son aquellas donde se reconocen a las parejas (mixtas o semejantes). Se dividen en: (b.1) Danzas de pareja independiente, en las que cada pareja baila sola o independientemente de otra. Casos como el Tondero o la Marinera. (b.2) Danzas de pareja en grupo, aquellas en que la pareja coordina sus desplazamientos con el resto del grupo. Se subdividen en: * De pareja abrazada.


* De pareja semiabrazada. * De pareja suelta.

(c) Danzas colectivas, en las que todos realizan los mismos movimientos sin reconocerse como parejas. Se dividen en: (c.1) Colectivas de rueda en que ocasionalmente marchan en dos filas (de varones, mujeres o mixtas): Santiago de Junín, Sikuris, etc. (c.2) Colectivas en fila , comparsas carnavaleras que se desplazan en parejas mixtas realizando figuras.

LAS DANZAS SUELEN SER CLASIFICADASIGUALMENTE BASÁNDOSE EN SU CONTENIDO

PUDIENDO SER ÉSTAS DE GÉNERO: a). Agrícola , denominadas así las ejecutadas en el proceso de la faena agrícola, la cual encierra un carácter ritual religioso. Ej. pisado de cereales y/o legumbres (trillas y algunos tipos de Q'ashwa): Papa Tarpuy; Satiris o Tarpu(danza de sembradores); Jija; Segadores, etc. b). Costumbrista o festivo , encierran un trasfondo erótico y ritual. Adecuadas para los variados actos sociales, fiestas y festividades patronales. .Ej. Diferentes matices de Marinera, Tondero, alcatraz; en Puno: Cintakana, Wifala,Taqueada, Pandilla, Kajcha, Tucumanos, Cacharpari, etc. c). De carnaval : rituales, de masas. Conocidas con distinta denominación (de origen pre-hispano) pero celebradas en igual fecha a la del carnaval occidental. Ej. Puqllay, Wifala,Chimaycha, Chuta Chutay, Pum-pin, etc. d). De cazadores


: son danzas rituales donde se simboliza la caza de animales como la vicuña, el cóndor, la parihuana,etc. Figuran entre ellas: Choqu'elas, Llipi - puli, puli pulis,etc. e). Gremial , representan faenas propias de grupos humanos productores no agrícolas. Ej. Kullawa, la misma quea pesar de ser bailada para la Virgen de la Candelaria y otras celebraciones religiosas, representa en su contenido, hilo, así mismo su teñido para la confección de hondas, sogas, fajas, chuspas, frazadas, etc. f). Guerreras , practicadas como herencia social provenientes de lejanas épocas donde el factor guerrero

era

parte

del

predominio

y defensa

territorial.

Ellas

representan

acontecimientos, ejercicios, prácticas o estrategias militares de nuestros antepasados. Ej: Shapisde Chupaca, Chuncos de Yawarmayu, Kachampa, Chirihuanos,Karapulis, etc. g). Matrimoniales , son practicadas de preferencia en sectores indígenas. Ej. Casarasiri, Tumpay, etc. h). Pastoriles , creadas por los antiguos pastores de camélidos peruanos, ovinos y otros ganados. V.g.: Llamarada,Llameritos, Wakataqui, Toriles, etc. i). Regionales: representan a los habitantes que al pasar por nuestros pueblos fueron dejando sus costumbres i.1) Cordilleranas: practicadas por pobladores de las áreas de las cordilleras Occidental y Oriental de nuestros andes.Ej.: K'aqelo, Jauq'a. i.2) De sikuris: practicadas tanto en zona quechua (sectoraltiplánico) como en todo el sector aymara del continentesudamericano: Diablada, Palla pallas, sikuris de Taquile, etc. i.3) Mixtificadas o de luces: llamadas así por su empleo de trajes de luces o abundantes mostacillas. Ej: Morenada, Rey Moreno, etc. j). Rituales, la mayoría de las danzas peruanas encierran un carácter ritual por las razones expuestas en páginasanteriores. k). Satíricas, llamadas así aquellas en cuyo contenido existe la burla o mofa sobre personajes o acontecimientos históricos. Ej.: Huaconada , Chonguinada.


RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA K'JAMILE UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ÁREA DE DIFUSIÓN: Departamento: Arequipa Provincia: Chivay

FECHAS Y OCASIONES EN QUE SE BAILA: Chivay: Virgen de la Asunción (15 de agosto), San Isidro Labrador (25 de Agosto). Yanque: Virgen de la Concepción (8 de Diciembre). Maca: Santa Ana (26 de Julio). Coporaque: San Santiago, San Isidro Labrador, Santísimo (Hábeas Christi).

OTROS LUGARES DONDE SE EJECUTA: Sólo se baila camile en Chivay, Coporaque, Yanque, Achoma, Maca, Ichupampa, Lari, Madrigal y Cabanaconde. ETIMOLOGÍA: El Camile es una danza de la fecundidad de la tierra, porque sólo se le baila en las siembras y en todo su ritual de ejecución. Existen pueblos donde se danza el Camile, en donde se encontró ciertas variantes mínimas como en el caso del Camile de Maca y en especial el de Cabanaconde y todos ellos tienen el mismo fondo, pero se tomó como patrón, al camile de Coporaque, por su riqueza de información y todavía con rasgos de pureza. GÉNERO: Agrícola. Considerándola tenencia de la tierra que se caracteriza por: Parcelas agrícolas de propiedad de la familia; de explotación y de usufructo privado, éstas se encuentran rodeando al pueblo, divididas a la dos tradicionales divisiones: Urinsaya y Hanansaya del orden etnosociales en algunos pueblos esta división tienen otras subdivisiones menores como en el caso de Chivay donde hay una parcialidad mas “Qhapa” y en Tisco es todavía mucho mayor; existen las denominaciones grandes de Hanansaya y en Urinsaya, pero están “Qhapaqchapi” y “Qollana” en Hanasaya y en Urinsaya están: Jatun Qollana, “Taypi Pataka”, “Qollana Pataka” y “Qawa Pataka” y Páqe que conforman los siete ayllus que funcionan en parte, sobre todo en las faenas del templo del templo de San Pedro y en las áreas de pastos naturales, y en cuanto a Chivay y los otros pueblos de la quebrada de Kollawa, todas las chacras están estrictamente marcadas, las parcialidades, y las propiedades de usufructo comunal.


Las parcelas agrícolas formalmente de propiedad eclesiástica, controlado por la comunidad y explotado en base a un sistema de cargos; su función social es el tipo ceremonial. A estas parcelas se les denomina “Chacras de los Santos”. Zonas de propiedad estatal destinadas a la infraestructura de servicios municipales. Cabe destacar algunos aspectos de las “Chacras de los Santos”, ya que en ellas tiene lugar la celebración de las fiestas de la siembra. Así, encontramos que cada pueblo tiene asignada una parcela de importancia local, probablemente en su origen fueron las parcelas destinadas por la comunidad para producir el tributo requerido por la administración central del incanato. Estas tierras tanto agrícolas como también de pastoreo fueron destinadas al sol o al inka o kuraka local y que en el periodo colonial, pasaron a ser propiedad de la iglesia, en uno y otro caso su función principal es ceremonial, por cuanto permite mantener los costos de los servicios y rituales de la comunidad. En la quebrada de Kullawas, estas chacras son controladas directamente por la comunidad, ya que no existen ahí autoridades eclesiásticas (el único párroco radica en Chivay), pero aun cuando existieron es posible que la comunidad siempre tuvo control de la función social/comunal de dichas parcelas. Su condición se inserta en el sistema jerarquizado de cargos conocidos como mayordomías que tiene un carácter rotativo. No contamos con información completa sobre la distribución de cada parcela y cada distrito, ni de todos los santos que se incluyen en esta categoría, lo que seguramente arrojaría mayores indicios sobre la percepción del espacio y de las jerarquías en estas comunidades andinas como en particular del ceremonial del sistema que aquí nos preocupa, sabemos que en todos los casos se trata de Santo (a) o Virgen Patronal protector de la comunidad en algunos casos el santo asociado a la agricultura, San Isidro Labrador también cuenta con su parcela.

ANTECEDENTES DE LA DANZA: Mayta Qhapaq, cuarto inka del Urin Qosqo de la Panaca de Husk´ a Mayta Capac llega a la quebrada de Kollawa y toma por esposa a Mama Tanqara Yachi, de generación de “Llachha” igual a lento, quien camina despacio, cargadores de la tierra del Inka, cuando este iba de paseo y los Lupacas cuando el Inka iba a la guerra.“..Se casó con la señora llamada Mama Tancaray Yacchi, hija del cacique de los Kollawas y por respeto, los indios de aquella provincia hicieron en servicio de estos reyes una casa toda de cobre en que aposentarlos, cuando fueran a visitarlos a los deudos de la reina..”.


Para servirnos mejor de nuestra leyenda sobre el Qamili, seguimos al cronista que nos dice sobre la descendencia que tuvo Mayta Qhapaq y su consorte Mamallachi. “...Tuvo este rey en su mujer legítima dos hijos Capac Yupanqui y Tarqo Waman y entre otras que tenía fuera de la legítima, otros muchos más, a los cuales les daba cargos y oficios de gobernadores, que rigiesen las parcialidades y lugares sujeto al Qosqo, vivió muchos años y dejó el ayllu y familia dicha Uscamayta gran parte de lo cual vivió en Cayucachi....” Mamallachi tiene un hijo nos cuenta la leyenda, no sabemos cual de los dos hijos primero pero se afirma que era “admirado y mimado como el sol” por todos los Kollawas, Pachamama que era una hermosísima mujer diosa, se enamora del hijo del inka y la princesa Mamallachi y les anuncia a la pareja real diciendo que si piensan retirarse de esas tierras, tendrían que dejar al infante, El inka y su esposa rogaron a la poderosa mujer que les permita consigo llevar a su hijo a cambio de recompensas valiosas, pero Pachamama deja ir al pequeño de aquellas tierras bajo ciertas condiciones, y la principal es que Mamallachi deberá hacer bailar a su hijo sobre el vientre desnudo de Pachamama y dejar en esta forma su simiente en sus entrañas; la bella mujer tierra llena de dicha, embriagada de gozo se dormirá en la tibieza de la tarde lo que aprovechan los reales consortes para fugar con su hijo hacia su Qosqo querido y extrañado. De ahí que la Hushk¨Mama o Tushuri baila sin cesar con el niño, hoy ya con solo una muñeca en la espalda, durante la siembra y su danza es de tal forma que va enterrando la semilla puesta por la Muju Churaq y su Qamilli. Asociado a este mito se menciona hechos relacionados con la estadía en Cororaque del Inka Mayta Capac, especialmente sobre el palacio de cobre que los indios del lugar, regalaron a sus vasayos para hacer dicha obra, anteriormente señalamos que dicho cobre fue traído de las minas de Tisco. En tiempos de la conquista y seguramente ya en la caída propiamente del Tahuantinsuyo a la muerte de Atahualpa y la gran invasión de los cristianos al Qosqo y viendo

las

atrocidades

cometidas

por

estas

banda

de

pillos

que

yace

desenmascararán como una banda de saqueadores y de una crueldad sin limites y no eran Wiracochas. Juan José Vega 1975), los Coporaqueños desmantelaron dicho palacio de cobre y los escondieron sabe Dios dónde, lo que también demuestra de que los Kollawas eran partidarios incondicionales de los quechuas cusqueños, no en vano el Inka Mayta Qhapaq vivió por mas de veinte años por estas tierras de los Kollawas; pero Gonzalo Pizarro se dice que Llegó por estas tierras de paso hacia Arequipa y al despearse sus caballos le urgía de metal para las herraduras de la bestias, por algún Filipillo se enteró de la existencia de


este palacio de cobre, e indagando apresó al curaca a quien quemo vivo, consiguiendo así dicho metal para la herradura de sus caballos, años después Fray Jerónimo de Ore, párroco y vecino del pueblo de Coporaque, Obispo de la Concepción de Chile, años mas tarde obtiene otras partes del cobre con el cual hizo fundir las campanas del templo de San Santiago de Coporaque, de este último hecho quedaron evidencias como es el sitio donde se fundieron dichas campanas que fue al costado izquierdo del hospicio de animasa unos treinta metros de la puerta principal del templo, ahí encontramos el molde mismo, donde se fundieron dichas campanas en el año 1591, como reza en la campana mayor del templo (por cierto quizás la más antigua de la región y en el Perú).

MENSAJE DE LA DANZA: Lo que es más importante tanto en la práctica del Qamili como en el contenido mítico, es resaltar y legitimar el carácter interdependiente de los pequeños productores en este régimen de explotación agrícola y de organización sociocultural. ANÁLISIS DEL ENTORNO Este hecho coincidió con la enorme trascendencia que dicho período asume en el ciclo agrícola de las comunidades andinas y que en este particular es consagrada ritualmente en ofrenda de la tierra, semillas y arados como veremos mas adelante. Así pues las siembras de las parcelas de los santos marca el inicio de esas actividades para el conjunto de comuneros siendo objeto de un empleo ritual cuyo eje central es la danza del QAMILI; sin excluir al santo patronal, el Qamili se identifica con la imagen de San Isidro Labrador, cuya asociación a las Labores agrícolas es evidente. Es fundamental señalar un rasgo del Qamili, no se trata de una danza que represente a la siembra, sino que es la siembra misma ejecutada por comparsas de bailarines al ritmo de la música de HUAYLILLAS.

ESTRUCTURA DE LA DANZA: La comparsa de bailarines se forman de 6 hasta 12 parejas, existe una pareja principal, que guía la danza y que representa a los personajes centrales, San Isidro Labrador igual al Machuqamili y la Huskaq Mama a Pachacama, el resto de parejas se componen de los Qamiles, con su respectiva pareja, que es la Muju Churaq, la Huskaq mama, también toma el nombre de Tushuti. Los bailarines sembradores se colocan aun extremo de la chacra y al compás de la música, ejecutan la danza en pasos de ir y venir, avanzando adelante hacia atrás, los hombres hunden su pequeño arado manual llamada Tachila Uysu o Kumu en la tierra


húmeda y al jalar hacia atrás, dejan abierto el hoyo donde la muchacha sembradora Muju Churaq echa la semilla, se entiende que cada Qamili sembrador tiene su pareja o sea su Muju Churaq, inmediatamente bailando ella también tapa con el pie la semilla en el surco. Así bailando termina la siembra de la chacra cuando es pequeña la extensión, sino cada dos o tres salidas hacen un descanso, donde el capitán grita entonando una estrofa. Los Jailis o hayllis también alabaran algún personaje principal que haya visitado a la chacra en la festividad de la siembra, lo que nos hace pensar que antes de que lleguen los españoles ya se bailaba Qamili. El ritmo que se le imprime al sembrar con los Uysos, es fantástico, se requiere de mucha destreza y un estado físico asombroso, esto también por calor de competencia que hay entre parejas donde la Maju Churaq pone a prueba a su compañero procurando que sea el mejor, una forma de exhibir que la fortaleza del amor también es expresado con la fuerza del trabajo sobre el vientre de Pachacama. Cuando los surcos son demasiados largos, el capitán inicia los jailes al final de cada salida, donde también se aprovecha a tomar buenos Qeros de chicha, en la mayor de la veces con el famoso Chaupi o un Qero de chicha se pone en kilates superiores de alcohol también se acostumbra el pitu, la chicha mezclada con harina de maíz y azúcar, la música ejecutada por la buena banda de músicos toca continuamente lo que incita en mejor forma la fuerza del trabajo. VESTIMENTA: Varón, mujer, otros personajes El bailarín se viste con pantalones cortos hasta la rodilla de distintos colores según la costumbre de cada pueblo, en algunos pueden ser rojos, otros azules, verde y mas negro, con adornos de motivos incaicos, lleva sombrero de paja de copa alta, con adornos de un penacho de pluma parecido a los sombreros españoles del siglo XVII, una pequeña alforja al hombro, una lijlla a la cintura con las puntas colgando hacia atrás, cuando es con pantalones cortos, las pantorrillas son teñidas con ayramputinte rozado lila, su herramienta es el Uysu, que no es otra cosa que la Chaki Tajilla o chaqui takalla la que es grande con el madero curvo a media altura, estos son mas chicos se diría propias de Kullawas. La Muju Churaq, que es la muchacha sembradora pareja del Qamili, que traducido al español seria, la que pone la semilla, usa la típica pollera Chivayeña a la usanza de la zona aunque antes llevarían las polleras Unkhus y Aqsus y amacos en las que predominaba el color oscuro, negro, azul y quizás las de color ayrampo, pero con los adornos propios del gusto femenino, hoy se usa el sombrero Chivayeño, antes fue la


clásica montera Kullawa con sus picos levantados atrás y adelante , la Muju Churaq llevan además de sus faldas a las que le hacen una especie de bolsa para poner las semillas, una lliclla amarrada al hombro cruzando por debajo del sobaco es kuku, por el uso de los colores se nota que siguen también ciertos rituales que tienen que ver mucho en su creencia del carácter del compañero y la compañera de trabajo. ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Instrumentos: La música es bella incitante a la danza combinada con el acto de la siembra, su origen se pierde, hoy es ejecutada por bandas de músicos con instrumentos de viento europeos, clarinetes, trompetas, tambores, pero antes seguramente fueron las Tinyas y Quenas las que hicieron la música del Qamili, es de notar que también no tiene letra que se cante al compás de la música, solo los jailis, que también se ejecutan en cualquier faena comunal como los escarbos de estanques y los escarbos de acequias. CANCIONES: Santo Patronpaq Llank asun ( y los demás contestarán ) ¡Jaaylili! Ayllukunawam llank asun Jalaliyau Señor Mayordomo Llank Achum Jalaliyau Mayordomo mama Jamuchun Jalaliyau

La estrofas varían, primero la sumisión de trabajar para el santo Patrón, después para exigir al señor Mayordomo y su esposa a que vengan a trabajar, con algo de picardía, que los qamiles sembradores contestan entusiastas, a veces cuando hay competencia con otras chacras vecinas que posiblemente es también de algún otro santo o santa, entonces los jailis se convierten en sátiras de una u otro bando. Los mayordomos son las personas que son las encargadas de organizar todos los requerimientos para la fiesta, gastos, banda de músicos, comida, etc.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.