Cuba leaks 191

Page 1

EDICION 191 MES 11, 2015

ESTADOS UNIDOS ARRESTA AL SOBRINO Y AL AHIJADO DE NICOLAS MADURO POR

NARCOTRAFICO



EE.UU ARRESTA AL SOBRINO

EN PORTADA

Y AL AHIJADO DE NICOLAS MADURO

Un Sobrino y un ahijado del presidente de Venezuela Nicolas Maduro fueron arrestados en Puerto Príncipe, Haití, mientras intentaban cerrar un acuerdo para traficar 800 kilogramos de cocaína, informan fuentes de la DEA. Michael Vigil, el exjefe de operaciones internacionales de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA), dijo en conferencia de prensa que se trató de una operación encubierta que duró ocho meses y terminó con el arresto de Efraín Campos Flores y Francisco Flores.

POR TRAFICOPag.DE DROGAS 3 ESCRITORES Y NADA MAS Iván García Quintero Pag. 5 Gobierno de Cuba estrecha Pag. 3

control sobre turistas extranjeros Pag. 6

EMPRESARIO CUBANO ASPIRA A LA GOBERNACION DE PUERTO RICO Pag. 8

Elecciones y Asaltos Mercedes Montero Pag. 13

LA PERFIDA DIPLOMACIA Por: Lcdo. Sergio Ramos

EL PITIRRE

Pag. 14

Noticias de Cuba Pag. 16/17

Director: Eduardo Pérez Editora: Claudia Marquez Redacción: Patria Silfa Publicidad: Catalina Mayoral Artes Gráficas: Carlos Badías Secretaria: Sonia Martín (QDP) Asesor Legal: Lic. Sergio Ramos Tel: 787-545-1672 / 787-545-1674 Email: edperez1933@gmail.com

Cuba Leaks es una Publicación semanal que recopila artículos y reportajes provenientes de opositores cubanos dentro y fuera de Cuba así como de medios de noticias e información de todas partes del mundo.

1


EE.UU ARRESTA AL

SOBRINO Y AL

AHIJADO DE

NICOLAS MADURO POR TRAFICO DE DROGAS Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, fueron detenidos en Puerto Príncipe (Haití) el martes por la Policía local y entregados inmediatamente a la DEA, que los trasladó a Nueva York.

La Justicia de Estados Unidos detuvo al ahijado y a un sobrino del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusados de conspirar para transportar 800 kilos de cocaína a territorio estadounidense, informó hoy el diario The Wall Street Journal citando fuentes cercanas al caso. Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, fueron detenidos en Puerto Príncipe (Haití) el martes por la Policía local y entregadosinmediatamente a la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA), que lostrasladó ese mismo día a Nueva York, según las fuentes. De acuerdo con el diario, los detenidos tendrán que presentarseante un juez federal en Nueva York este jueves. Campo Flores, de 29 años, que se identificó ante los agentes dela DEA como el ahijado de Maduro, fue criado por la esposa delmandatario, Cilia Flores, quien es tía del otro detenido, FranciscoFlores de Freitas. Las detenciones se producen mientras hay varias investigacionesabiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y lavado de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del Gobierno. El WSJ asegura que los dos familiares del mandatario venezolanocontactaron con un informante confidencial de la DEA en Honduras en octubre y le pidieron ayuda para pasar 800 kilogramos de cocaína através de la isla de Roatán (Honduras).

En reuniones posteriores en Venezuela, grabadas por los agentes de la DEA, los dos venezolanos llevaron un kilo de cocaína a dicho contacto para mostrar la calidad de la droga prometida, que iba a ser vendida en Nueva York. El cónsul de Venezuela en Nueva York, Calixto Ortega, estuvo en contacto con la DEA durante los arrestos, según las mismas fuentes del diario estadounidense. Flores es una de las integrantes más poderosas del gobierno revolucionario de Venezuela y es una presencia constante al lado de Maduro. Ambos han estado juntos desde la década de 1990, cuando Flores fungió como abogado de Hugo Chávez, en ese entonces en prisión, y Maduro era uno de los muchos activistas de izquierda atraídos hacia el carismático oficial del ejército que fue arrestado en 1992 por un intento de golpe de Estado. Maduro y Flores viajaron esta semana a Arabia Saudí para asistir a una cumbre de líderes de Sudamérica y Medio Oriente. Se esperaba que Maduro hablara ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el jueves, durante una sesión especial que convocó en Ginebra. martinoticias.com

2


El secretario general de la OEA, Luis Almagro,

DENUNCIA AL GOBIERNO DE

VENEZUELA

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció que las autoridades venezolanas no garantizan el "nivel de transparencia y justicia" necesario para la celebración de las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre. El Consejo Nacional Electoral autorizó la presencia en el país de

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, consideró una amenaza los cuestionamientos del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a las autoridades electorales locales, mientras los opositores alabaron el pronunciamiento y aseguraron que el mundo "abrió los ojos" ante lo que ocurre en el país. "Hoy la institución más pervertida, corrompida y desprestigiada del mundo como es la OEA, en la voz de su secretario general, amenaza al pueblo de Venezuela", dijo Cabello en respuesta a las críticas del secretario general de la OEA, Luis Almagro, a las autoridades electorales venezolanas. La posición de Almagro no "es casual", afirmó el dirigente oficialista, como tampoco los recientes comentarios del presidente de Colombia Juan Manuel Santos sobre el sistema electoral venezolano o la incursión de un avión de la guardia costera estadounidense en el espacio aéreo denunciada por Venezuela el pasado fin de semana. Almagro denunció el martes que las autoridades venezolanas no garantizan el "nivel de transparencia y justicia" necesario para la celebración de las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre.

una comisión de acompañamiento internacional de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para las elecciones legislativas. De acuerdo con las principales encuestadoras locales la oposición figura por primera vez en 16 años como favorita para ganar los comicios y lograr el control de la Asamblea Nacional, actualmente en manos del oficialismo. El presidente venezolano Nicolás Maduro ha mantenido en los últimos meses una postura muy crítica hacia la OEA, a la que ha considerado un "traste viejo" y una "guarida de conspiración" contra los gobiernos progresistas, y ha abogado por la eliminación del organismo. El pronunciamiento de Almagro fue respaldado este miércoles por el dirigente opositor y coordinador nacional del partido Voluntad Popular Freddy Guevara, quien aseguró que todo lo que dice es verdad e indicó en conferencia de prensa que "no tenemos ningún tipo de duda que el mundo abrió los ojos ante lo que está pasando en Venezuela y este nuevo despertar va ayudar a que haya más ojos sobre Venezuela y hayan más personas vigilantes, conscientes, que eviten que el gobierno haga lo que pueda pensar hacer en un momento de desespero". Ante la negativa del Consejo Nacional Electoral de Venezuela de aceptar la presencia en el país de misiones de observadores de la OEA, Guevara dijo que la coalición opositora traerá misiones internacionales integradas por parlamentarios, expertos electorales y representantes de diferentes partidos de toda la región.

El secretario general de la OEA agregó en una carta de 18 páginas dirigida a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, que la oposición llega a los comicios con líderes importantes detenidos o inhabilitados Almagro lleva meses insistiendo en la conveniencia de que y con limitada capacidad para acceder a medios de Venezuela autorice una misión de observación de la OEA, pero comunicación mientras el gobierno despliega una gran Caracas ha rechazado la propuesta varias veces. cantidad de empleados públicos y recursos estatales para martinoticias.com la campaña electoral. 3


RAUL CASTRO NO FUE COMPLICE

de los crímenes de Fidel

fue coautor

POR:Juan Juan Almeida

El Gobierno cubano, como otros, ha cometido actos criminales que pudieron estar convocados por "razones de Estado"; pero hay un momento en la historia donde el Gobierno de la isla decide cruzar la línea que define este tipo de actuaciones para convertirse claramente en un " Estado criminal". La paranoia, más la cobardía que en 1989 desató el caso Ochoa en la cúpula gubernamental cubana, repercute en las decisiones que posteriormente se tomaron, como la orden de hundir el remolcador 13 de Marzo en 1994 y el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate, en 1996 . Es imposible encontrar una explicación adecuada sin antes intentar abrir la vieja caja de Pandora. Y, dada las circunstancias, usando métodos poco tradicionales, obtuve varios testimonios de personas que, de alguna forma, estuvieron vinculados a estos actos ilegales. Por supuesto, teniendo en cuenta la importancia y las posibles consecuencias de tan reveladores datos, no serán publicados en esta columna sino próximamente, en un libro. Basta decir que: 1.- Al general Arnaldo Ochoa, un hombre de pueblo que gozaba de admiración entre oficiales y soldados, le inventaron un delito durante el proceso de investigación. Lo mataron por temor a una sublevación militar, al atentado, al golpe de Estado, y por ello tipifica como No es obra de la astrología, mucho menos casualidad, que estos sucesos estén concentrados en una misma asesinato jurídico. época "histérica", marcada por el debilitamiento de los 2.- El hundimiento del remolcador fue un acto perpetrado como nexos del Gobierno con sus antiguos aliados europeos. resultado de una decisión consultada y aprobada con anterioridad. Por tanto, a siete millas de la Bahía de La Habana, de noche, y con 72 Ahora bien, como repetía mi abuela, "donde brinca el ajo, salta la cebolla". El general Raúl Castro no es personas indefensas a bordo, no es homicidio sino asesinato. cómplice de Fidel en este tipo de acciones que afectaron 3.- La forma en que se tomó la decisión de derribar las avionetas vidas humanas, es coautor porque todas esas decisiones Hermanos al Rescate, y el proceder, en el teatro de la DAAFAR, se tomaron de conjunto. donde se escogió el misil usado para derribarlas sin dejar rastro alguno, con premeditación para impedir cualquier investigación, hizo Esta es una de las grandes razones por las que anda del hecho un acto con alevosía, desmedido, desproporcionado y preocupado, intentando llamar la atención y dando pasos violatorio del derecho internacional porque aun en el hipotético caso que parezcan de cierta intención, o inclinación de que hayan violado el espacio aéreo cubano, el Gobierno borró las democrática para con ellos organizar una protección evidencias demostrando intención criminal, y porque, como dato artesanal que le permita retirarse y asegurar la adicional, es importante aclarar que, existía un antecedente, no era la inmunidad que, para él y su comparsa, sólo le puede primera vez que en Cuba se ordenaba y se cumplía el mandato de brindar el pacto con algún poder político. disparar contra avionetas civiles.

martinoticias.com

4


ESCRITORES Y NADA MAS Iván García Quintero

En los bajos del edificio desconchado y sin pintar donde reside el periodista y escritor independiente Víctor Manuel Domínguez, una señora a la espera de clientes tras un mostrador de alhajas baratas facturadas en China lee un libro manoseado de Corín Tellado. En una escalera herrumbrosa y angosta, casi de vértigo, un perro sucio y desamparado orina con prisa y sin pausa. En ese edificio ruinoso, en el mismo corazón de La Habana, reside Domínguez desde hace 30 años. En la sala hay más libros que muebles. Con una música de Gal Costa de fondo, Víctor Manuel revisa decenas de manuscritos que concursarán en el proyecto Vista Puente de Letras y que, a caballo, se prevé efectuar entre La Habana y Miami. El escritor busca entre una montaña de papeles que desbordan su portafolio negro y explica: "Justo el 17 de diciembre, cuando el mundo recibía la noticia del nuevo giro político entre Cuba y Estados Unidos, en Miami el Club de Escritores entregaba el premio Gastón Baquero de Literatura Independiente al poeta y periodista libre Jorge Olivera", señala, sin dejar de fumar un cigarrillo tras otro. "Ha habido cambios. En esta convocatoria también pueden participar escritores del exilio. Pero el trabajo del Club no se detiene. El pasado sábado 7 de noviembre presentamos el proyecto Vista Puente de Letras, un homenaje a la editorial Puente, censurada por el Gobierno en 1965 y a las letras como vehículo de la comunicación", dice Víctor Manuel y añade: "De siempre, el Gobierno de Fidel Castro ha anatemizado cualquier brote de autonomía. Hay ejemplos suficientes de intolerancia al pensamiento libre. Como la prohibición de Puente, el juicio de corte estalinista a Heberto Padilla o la represión contra Criterio Alternativo de María Elena Cruz Varela, a quien hicieron tragarse sus poemas en un acto abiertamente fascista". Explica Domínguez que en 1996 un grupo reducido de periodistas independientes, algunos con libros publicados, "decidimos fundar un proyecto literario que fue desacreditado por los amanuenses del régimen. Lo típico de cualquier sociedad totalitaria: estigmatizaban a la persona, no a la obra. Entre la represión y el exilio el grupo se disolvió. El 7 de mayo de 2007, Jorge Olivera y yo fundamos el Club de Escritores Independientes. No teníamos dónde ofrecer tertulias literarias. Éramos como los gitanos. Algunas sedes diplomáticas, entre ellas las de Alemania, Suecia, República Checa, Noruega, Polonia y Estados Unidos nos abrieron las puertas y pudimos leer poemas y fragmentos de nuestras obras". "Ha habido cambios. En esta convocatoria también pueden participar escritores del exilio. Pero el trabajo del Club no se detiene. 5

Martinoticias.com

Víctor Manuel Domínguez, Jorge Olivera y Lucas Garve El pasado sábado 7 de noviembre presentamos el proyecto Vista Puente de Letras, un homenaje a la editorial Puente, censurada por el Gobierno en 1965 y a las letras como vehículo de la comunicación", dice Víctor Manuel y añade: "De siempre, el Gobierno de Fidel Castro ha anatemizado cualquier brote de autonomía. Hay ejemplos suficientes de intolerancia al pensamiento libre. Como la prohibición de Puente, el juicio de corte estalinista a Heberto Padilla o la represión contra Criterio Alternativo de María Elena Cruz Varela, a quien hicieron tragarse sus poemas en un acto abiertamente fascista". Presentación del Premio Nacional Gastón Baquero en La Habana, 2015.Presentación del Premio Nacional Gastón Baquero en La Habana, 2015. Explica Domínguez que en 1996 un grupo reducido de periodistas independientes, algunos con libros publicados, "decidimos fundar un proyecto literario que fue desacreditado por los amanuenses del régimen. Lo típico de cualquier sociedad totalitaria: estigmatizaban a la persona, no a la obra. Entre la represión y el exilio el grupo se disolvió. El 7 de mayo de 2007, Jorge Olivera y yo fundamos el Club de Escritores Independientes. No teníamos dónde ofrecer tertulias literarias. Éramos como los gitanos. Algunas sedes diplomáticas, entre ellas las de Alemania, Suecia, República Checa, Noruega, Polonia y Estados Unidos nos abrieron las puertas y pudimos leer poemas y fragmentos de nuestras obras". Pero lo mejor estaba por llegar. "2013 fue un parteaguas, la nueva regulación migratoria permitió que miembros del club pudieran viajar al extranjero y hacer un lobby exploratorio en diferentes espacios, con el objetivo de que alguna casa editorial publicara nuestras obras. Antes de 2007 se editaban casos específicos de disidentes o escritores encarcelados. Pero el contacto con editoriales foráneas, especialmente Neo Club Press radicada en Miami, ha sido fundamental", subraya Víctor Manuel. Para Víctor Manuel, Raúl Rivero es como un duende incorpóreo. "En La Habana siempre lo tenemos presente. Nuestro trabajo es multiplicar el talento y darle rienda suelta a la creatividad literaria de cubanos de dentro y fuera de la isla". El Club de Escritores lo intenta. martinoticias.com


Gobierno de Cuba estrecha

control sobre turistas extranjeros Las autoridades de cubanas afilan las estructuras de control de las agencias policiales para enfrentar el boom del turismo internacional. Uno de los indicadores es el inicio, este mes, de un nuevo método de la Dirección de Identificación Inmigración y Extranjería (DIIE) para que los cuentapropistas arrendatarios de extranjeros identifiquen a sus huéspedes. Tarjeta entregada por inmigración a arrendatarios de casas particulares para reportar identidades de sus huéspedes...y más. Foto: AC San Martín.Tarjeta entregada por inmigración a arrendatarios de casas particulares para reportar identidades de sus huéspedes...y más. Foto: AC San Martín. El procedimiento se realiza mediante una línea telefónica habilitada por la DIIE con el número 18808, disponible las 24 horas los siete días de la semana para el registro de los extranjeros que se hospeden en casas particulares.

Continúa el listado de riesgo con Brasil, China, ciudadanos judíos, Irak, Irán, Israel, Siria, República Checa, México, Polonia, Colombia, El Salvador, Nepal, Pakistán, Sri Lanka, Etiopía, Kenia y el resto de los países árabes.

Durante la llamada, el arrendatario se identifica con el número de usuario y la clave asignada, antes de informar el número de pasaporte del extranjero.

Otro oficial de la misma agencia (a quien llamaremos Arturo para proteger su identidad), aseguró que la DIIE pretende prepararse para una oleada turística sin precedentes.

Luego de una búsqueda en la base de datos de la DIIE que puede durar hasta un minuto, el oficial de emigración responde con el nombre del extranjero para cotejar la información del pasaporte y ofrece un número de registro que deberá conservar el cuentapropista.

El funcionario reveló que en los meses de temporada alta de turismo extranjero –de noviembre a abril– el país recibió más de 200.000 turistas extranjeros mensuales. Advirtió que los sistemas de la DIIE se agilizan para una entrada mensual a la isla de más de 600.000 visitantes, y en La Habana más de 300.000, según los pronósticos de la agencia.

El nuevo método de control sustituye el formulario impreso que debían entregar los arrendatarios en la oficina de emigración de su municipio. La información contenía los datos personales del turista y sus acompañantes, así como la cantidad de días reservados en la casa de renta. CubaNet indagó en las oficinas del DIIE sobre la actualización de estos controles. Una funcionaria de emigración que reclamó anonimato por cuestiones de seguridad personal, explicó que "tienen como base conocer dónde se encuentra el turista extranjero por si hay que evacuarlo ante desastres naturales o brotes epidémicos". Añadió que la agencia creó una lista de 19 "ciudadanías de riesgo" que los arrendatarios deberán informar a los teléfonos habituales de la DIIE, en el caso de tenerlos como huéspedes. Turistas en La Habana. Los estadounidenses son el primer grupo de "ciudadanías de riesgo", según Inmigración y Extranjería.Turistas en La Habana. Los estadounidenses son el primer grupo de "ciudadanías de riesgo", según Inmigración y Extranjería. En el listado se incluye a Estados Unidos de América en primer lugar, incluyendo los cubanoamericanos, así como Puerto Rico. 6

Manifestó la fuente oficial que desde enero hasta el mes de octubre, la DIIE registró un total de 2.923.870 entradas de turistas, cantidad que esperan se duplique en el 2016. Datos obtenidos de los registros oficiales refieren que Cuba cuenta con una capacidad de alojamiento en el sector estatal de 62.000 habitaciones, con la esperanza de alcanzar 85.000 en el 2020. Las inscripciones consultadas en la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) registran un total de 14.000 habitaciones en el sector privado. Los particulares están absorbiendo parte del creciente turismo que los hoteles del Estado no pueden asimilar. Casas particulares en Cuba que anuncia la web Airbnb. Los particulares están absorbiendo parte del creciente turismo que los hoteles del Estado no pueden asimilar. Para un país con capacidad de alojamiento hotelera estatal limitada, el incremento del mercado turístico se inclinará hacia el sector privado de renta de habitaciones.


Los especialistas auguran que esta tendencia amenaza con ser Una arrendataria de Centro Habana que se identificó con el nombre de María Julia explicó a Cubanet las exigencias de preferente para el llamado turismo de ciudad. las autoridades sobre el control de los huéspedes extranjeros: Esto presupone para las autoridades de la isla la pérdida del control del movimiento de los visitantes extranjeros, establecido en los "Nos dicen que informemos sobre sus relaciones. Se sienten hoteles donde las agencias policiales controlan la administración. con el derecho de preguntarnos lo que quieran sobre ellos, a dónde se marcharon, por qué vinieron. Arturo advirtió que estas agencias no están preparadas para una Ese no es mi problema, sobre todo porque atenta contra mi explosión turística inclinada hacia el sector privado. negocio. Eso de estar llamando a un puesto de mando cuando "No tenemos condiciones para observar y controlar la avalancha viene el Papa o hay algo en el país, es para la policía. turística. El tráfico de drogas, la prostitución y compra enta de Imagínate que si llega un turista el primero de mayo no lo patrimonio, tabacos, alcohol, todo eso se puede escapar de las puedo hospedar, tengo que esperar al otro día". manos", dijo. Aunque los cuentapropistas pueden sufrir elevadas multas o La vigilancia que amenaza con esfumarse comienza a advertirse en la suspensión de la licencia de arrendamiento, quienes los anuncios de varios portales especializados en alquileres ejercen esta modalidad de renta se alejan de la política de particulares. Después del deshielo de las relaciones entre Cuba y vigilancia establecida en los hoteles estatales. Estados Unidos, los sitios internacionales llamaron la atención Inclusive Carnival, la mayor empresa de cruceros del sobre el rápido ascenso de turistas interesados en hospedarse en mundo, espera la aprobación del Gobierno cubano para viajar a la isla en mayo de 2016. casas particulares. Señalaron que después de incluir a Cuba en sus portales, recibieron Pero subir hasta la cresta de la oleada turística implica el miles de anuncios de ofertas provenientes de la red de casas de riesgo de perder el control de la vigilancia, la principal manía del Gobierno alquileres de la isla. "Nos preguntan lo que quieran sobre ellos”

Augusto César San Martín

Cubanet

7


EMPRESARIO CUBANO ASPIRA A SER GOBERNADOR DE PUERTO RICO San Juan de Puerto Rico, El empresario cubano Manuel Cidre Miranda anunció el lunes pasado su intención de correr como candidato independiente a la gobernación de Puerto Rico. "Ha llegado la hora de dar un paso mayor", expresó Cidre. "He participado durante los últimos 13 años, muy activo, en causas empresariales, sociales y comunitarias. Sin embargo, luego de ponderar, analizar y consultar con mi familia… he tomado la profunda y seria determinación de aspirar como candidato independiente a la gobernación de Puerto Rico en las próximas elecciones de 2016". “Estoy convencido de que Puerto Rico necesita una administración centrada en las necesidades apremiantes y que atienda con sentido de urgencia todos los problemas principales que enfrenta como país para que pueda restablecer su aparato financiero, su desarrollo económico y social y la credibilidad de sus agencias gubernamentales. Puerto Rico no puede continuar entretenido en temas triviales y superficiales que nos separan a todos y nos distraen de la soluciones rápidas y certeras que son necesarias para su productividad y desarrollo. Por eso , “Hoy me presento ante todos ustedes como un ciudadano común, con las mismas decepciones y frustraciones que sentimos todos”. Cidre denunció la falta de transparencia en la gestión gubernamental, además de que en Puerto Rico existe la tasa más baja de participación laboral de todo el hemisferio con un 39% y que el 25% de la población vive bajo el nivel de pobreza, superando todos los estados de Estados Unidos. Señaló que su principal objetivo es desligar la administración del gobierno del modelo político tradicional partidista, al que culpa por la crisis financiera y económica que sufre el país . “Un mejor Puerto Rico es posible, implementando un plan de desarrollo económico y social, con visión de futuro, viable y ejecutable, estableciendo metas métricas a corto, mediano y largo plazo", sostuvo . Sobre el tema del Estatus actual de la isla Cidre expreso que dada las circunstancias en las que vive el país "el status en este momento no puede ser una prioridad para el que quiere dirigir y administrar el país", aunque aceptó que el Estado Libre Asociado "tiene que evolucionar".

Cidre reconoció el gran reto que significa ser un candidato a la gobernación sin una maquinaria como las que tienen los partidos políticos, pero confía en que después de "caminar los 78 municipios" logrará inpirar y ganar la confianza y el voto de la mayoría del pueblo . Asimismo, señaló que de salir electo vivirá en su casa, mientras que La Fortaleza será su oficina y se "optimizará" para atraer turismo, también reducirá las escoltas al mínimo y donará su salario a un fondo de Educación Especial. Durante su conferencia de prensa, Cidre presentó un documento denominado El Pacto Etico, en el cual se compromete a ejercer una campaña limpia y positiva; y a no aceptar donativos de entidades o personas que no sean afines con sus propuestas de gobierno; también se comprometio a no hacer uso de posters publicitarios, pasquines ni guaguas de sonido de alto volumén y a limitar sustancialmente los gastos de su campaña basandose en lo que es etico y propio ante la crisis económica que sufre el país . Cidre nació en La Habana, Cuba, en 1953, pero vive en Puerto Rico hace más de 50 años, país en el que nacieron su esposa, hijos y nietos. “Este país me acojió cuando sali de Cuba y a sido mi hogar por muchisimos años, yo siento un gran amor por Puerto Rico y su gente, es por ello que no quiero seguir siendo un expectador ante la complicada situación politica y económica que esta sufriendo.” “Yo no vengo a ser servido, Yo vengo a servir y devolverle a Puerto Rico todo lo que me a dado poniendo a su disposición mi experiencia como empresario y administrador, mi buena voluntad, mi amor y mi deseo de verlo prosperar”. “Yo me comprometo con todas mis fuerzas a poner mi lealtad con todo Puerto Rico y no con sus partidos políticos”, expresó.

CUBALEAKS

8





SCOTIAN BANK METRO GASTRO

LUCKY IRISH PUB

TO GO STORE INC.

PASTA TO GO

TORAL GAS STATION

PLAZA INTERAMERICANA

TENEMOS OFICINAS DISPONIBLES

TENEMOS OFICINAS DISPONIBLES con trafico a negocios como: Lic. Jennifer Charak Cobian & Comp CPA Joyeria Alfredo Avila Lifra Estetica Molly Made Rubén Rodríguez Inversiones

Viajes Plus

con trafico a

PLAZA INTERAMERICANA CORP. PETROLEUM BUILDIN CORP. ARQUITECTO GEORGE MENDEZ BLACKHORSE CONSTRUCTION CORP. CULEBRA MEDIA OUTDOOR

PBG OFFICE PLAZA I

PBG OFFICE PLAZA II ESCORIAL 722/724

ANDALUCIA 404/406

12

EDIFICIO EN CONDICIONES EXCELENTEMENTE ELEGANTES


Elecciones y asaltos

Mercedes Montero

POR:

El pueblo venezolano ve en las Elecciones Parlamentarias del 6/ 12/2015 la oportunidad de iniciar el camino para la recuperación de Venezuela debida a la debacle sufrida económica, física y moralmente bajo la égida del régimen Castro comunista, representado por Chávez / Maduro, que transformaría a una democracia que necesitaba cambios fundamentales, en una dictadura en la que el robo, asesinato, engaño y degradación moral en todas sus formas conforman su nuevo perfil.

La gran mayoría del pueblo venezolano desea una salida verdaderamente democrática y pacífica a la situación de atropello constante por parte del régimen que se vive en el país, razón por la cual ante las Elecciones Parlamentarias a llevarse a cabo en Venezuela el próximo 06/12/15, las organizaciones de todo tipo que realmente desean volver a disfrutar de la decencia y democracia le han pedido al CNE la presencia de Misiones de Observación Electoral de la OEA, ONU, UE para los mencionados comicios a fin de garantizar la transparencia de sus resultados. Sin embargo el CNE solo invitó a la Misión Electoral de UNASUR ya que aceptó las condiciones impuestas por el CNE y el gobierno venezolano y Chávez presidente 1999 solo tendrá una labor de acompañamiento cuyo propósito es ver Chávez llegó al poder mediante las últimas elecciones cómo se están realizando los comicios y evaluar qué tipo de limpias organizadas por el CNE independiente que tenía auditorías son necesarias. Venezuela. Una Asamblea Constituyente amañada, le daría a Chávez y a los personeros de su “revolución” No producirá reportes que digan la verdad sobre la legitimidad de los una Constitución que después de haber sido declarada resultados de la votación. “la mejor del mundo” ha sido violada consuetudinariamente por ellos mismos. Los poderes CNE Cubanos negociandoSobran las palabras, el CNE se salió con del Estado aumentaron a cinco: Ejecutivo, Legislativo, la suya. Mientras tanto quedan en el espacio declaraciones como la Judicial, Electoral y Ciudadano; cuatro de ellos actúan siguiente: Ernesto Rodríguez, candidato del PSUV, afirmó que el de acuerdo con los dictados del Poder Ejecutivo; lo cual uso de recursos del estado para su campaña es natural y agregó: el ha permitido quebrar al país y arruinar a la nación en 16 que tiene el poder es para ejercerlo… Negó que eso fuese peculado años y tener el cinismo de culpabilizar del destrozo de uso, sino de apoyo… generalizado a las diferentes oposiciones tildándolas con toda clase de epítetos y, al mismo pueblo que en la La imposición de absoluta transparencia en cuanto al financiamiento actualidad lo rechaza mayoritariamente. y origen de los recursos monetarios utilizados en las campañas electorales. La nación venezolana acostumbrada a dirimir sus diferencias políticas mediante elecciones limpias tal y Ante las abrumadoras escasez, desabastecimiento, inflación y como sucedía en los 40 años previos a la llegada de desempleo, el gobierno revolucionario del difunto y ahora de Chávez al poder, exige para el 6/12/15 unas Elecciones Maduro, el ilegítimo presidente de Venezuela, que debido a la Parlamentarias transparentes que solo se lograrán si son destrucción casi total de la agricultura e industria de alimentos que respetadas las condiciones electorales que constituyen otrora hiciera de Venezuela un país que gozaba de soberanía sus derechos políticos. Lamentablemente ha habido alimentaria y, la mayor corrupción administrativa que haya laxitud a la hora de exigir respeto por dichas conocido economía alguna, apela al robo y asalto descarado a los condiciones por parte de sectores de la oposición, que mercados privados para poder reabastecer a los mercados públicos, han llegado a calificar como abstencionistas a los encima de lo cual acusa a sus dueños de acaparadores y ciudadanos que insisten al respecto. explotadores. En esta oportunidad solo me referiré a dos de las Este acto delictivo fue llevado a cabo con toda desfachatez por parte condiciones electorales indispensables como garantía de altos personeros del gobierno con la excusa de combatir el de la transparencia en los comicios acaparamiento. Saquearon a comerciantes que habían anticipado sus compras navideñas, pagando a precios elevados con la esperanza de La participación de las Misiones Electorales reponerse un poco, fueron dejados en la calle, endeudados y sin posibilidades de pagar. Es necesario resaltar la diferencia que existe entre una Misión de Observación Electoral, que es aquella cuyos Todo esto creará más desempleo, hambre, violencia y paremos de miembros tienen el deber de reportar el cumplimiento o contar su falt, de las condiciones electorales que garantizan la transparencia del proceso y una Misión de La Venezuela de hoy en día es el rostro desfigurado de lo que Acompañamiento que es aquella que puede ver y hubiera podido ser un país modelo de progreso y abundancia. observar pero no puede hablar o reportar lo que vio.

gentiuno.com

13


LA PERFIDA DIPLOMACIA

Por: Lcdo.

Sergio Ramos

Después de las aperturas de sendas embajadas en Washington y en La Habana, los gobiernos de Estados Unidos y Cuba han seguido en lo que claramente se aflora como una hoja de ruta trazada hacia la "normalización de las relaciones entre ambos países", atenidos cada uno de ellos a sus particulares intereses, sin importar el impacto adverso en las aspiraciones y reclamos de libertad de una población oprimida por décadas bajo una férrea dictadura totalitaria. Las noticias se suceden de día en día. Se levantan y/o se flexibilizan por órdenes ejecutivas presidenciales (decretos) las restricciones del embargo, mientras se desarrolla una sutil campaña mediática para crear una nueva y distorsionada imagen de la dictadura castrista, la cual proyecta al régimen dictatorial como "bueno", tapando o ignorando sus abusos y violaciones de derechos humanos contra el pueblo y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante más de cinco En el Congreso de los Estados Unidos se presenta un décadas, no solo en Cuba, sino en muchas partes del mundo proyecto para eliminar la Ley de Ajuste Cubano sin que hayan vg. Angola, Etiopia, Somalia, etc. desaparecido las razones de opresión dentro de Cuba que motivaron su promulgación en 1966. El régimen castrista sigue siendo totalitario y tiránico, y las violaciones de los El escenario se asemeja a aquel cuando en 1972 el presidente derechos humanos siguen siendo una constante en Cuba, tal Richard Nixon visitó junto al entonces Secretario de Estado como lo era cuando esta ley entró en vigor en aquel año. Henry Kissinger a Mao Tse Tung en Pekín. A partir de aquel momento los Estados Unidos olvidaron los múltiples Las visitas de congresistas y funcionarios de alto nivel genocidios que cometió el dictador Mao en China, a quien se le norteamericanos a Cuba para reunirse con sus pares en la isla calcula haber matado unos 60 millones de seres humanos; y se suceden con asombrosa frecuencia, así como también, la también, a partir de entonces, pasaron por alto con de potenciales inversionistas, que también se han irresponsable ligereza, las constantes violaciones de los incrementado. derechos humanos a los opositores pro-democracia de ese país, Una de las últimas conversaciones de esta pérfida diplomacia traicionando a su aliado la República Democrática China en se realizó entre el subsecretario del Departamento de Taiwán. Seguridad Nacional de Estados Unidos (Department of Homeland Security), Mr. Alejandro Mayorcas y el nuevo Y aun hoy, siguen con la misma indolente política, habiendo ministro del interior de Cuba Carlos Fernández, quien convertido a China en país preferente en el comercio con sustituyó al Gral. Abelardo Colome Ibarra. La seguridad Estados Unidos… Y todo porque para los intereses de interna norteamericana se reúne con el jefe de la represión Washington les resulta conveniente avalar una dictadura. contra el pueblo cubano. Alegadamente, conversaron de asuntos relacionados con la seguridad de las fronteras, la La historia se repite. Ahora estamos viendo ese mismo panorama salida ilegal de balseros; pero en toda negociación con la dictadura castrista. Algunos hechos nos dan el derrotero de diplomática está el ámbito oculto de los temas que se callan al esa pérfida política exterior. En primer término, removió a Cuba público, tal como le callaron al pueblo norteamericano, por de la lista de países terroristas y liberalizó los viajes turísticos a más de un año, las primeras conversaciones para la Cuba. Más reciente aun, Washington elimina la prohibición para "normalización "de las relaciones. que Cuba pueda adquirir servicios de satélites comerciales de los Tal reunión nos deja la sospecha de si en éstas hubo otras Estados Unidos y el Departamento de Defensa de los Estados agendas ocultas como podrían ser la persecución, y/ o la Unidos elimina la prohibición de venta de armas al gobierno neutralización, y/ o el intercambio de información de las actividades políticas del exilio cubano militante. cubano. O sea, ¡que Washington podrá vender armas al régimen de los ¡Esto constituiría una infamia!. Sigue hermanos Castro para que con ellas se siga reprimiendo y Luego hay que estar muy alertas a los acontecimientos venideros. asesinando al pueblo de Cuba!!! 14


Me remito a la historia: Recordemos que entre 1961 al 1962 se implementó la Operación Mangoose (Operación Mangosta), en donde el gobierno de Estados Unidos cooperaba con las expediciones del exilio que iban a Cuba a pelear por la libertad contra la tiranía castrista, e inclusive, hasta les alertaba sobbre la ubicación de las unidades navales y tropas cubanas; pero, súbitamente, después del pacto Kennedy-Kruchev, a raíz de la Crisis de los Cohetes en Octubre de 1962, esas mismas autoridades norteamericanas encarcelaban a los cubanos que trataban de llegar a costas de Cuba para combatir a la tiranía y liberar a la patria.

Empezando por cerrar filas y responder unidos como un solo pueblo, respetando las diversidades y abandonando el fraccionalismo que nos debilita. Segundo, denunciar esta traición al pueblo cubano y destacar el daño que causan a nuestro pueblo y señalando quienes son los responsables de esta pérfida diplomacia a los cuatro vientos nacional e internacionalmente. Tercero, el cambio en las circunstancias políticas respecto a Cuba, nos obliga a revaluar y reajustar nuestras estrategias y tácticas de lucha para poder confrontar y vencer exitosamente este nuevo panorama, esto, claro está, sin renunciar un ápice a nuestros principios de libertad, democracia, justicia y bienestar para el pueblo de cubano y a la total soberanía nacional para Cuba.

No olvidemos que también hubo presos políticos cubanos en las cáceles americanas. La pérfida diplomacia desplegada con los hermanos Castro destaca un giro muy peligroso para las libertades del pueblo cubano, pues ahora, los que ayer fueron nuestros aliados, podrían convertirse en protectores de los dictadores de Cuba. Cuarto, desarrollar actos de desobediencia civil dentro y fuera de la isla, condenando esta pérfida diplomacia y Resulta que pretextando el demagógico argumento de exigiendo la libertad y la democracia para Cuba sin los "empoderar al pueblo cubano", lo que los hechos nos demuestran hermanos Castro y sus secuaces. es que se está empoderando, con estas indignas negociaciones, a la tiranía castrista. Quedarnos con los brazos cruzados es En resumen, al margen de los hagan los otros, para el pueblo contribuir a ayudar a que los confabulados en esta infame trama de Cuba donde quiera que se encuentre, dentro y fuera de la diplomática se salgan con la suya y releguen al pueblo cubano a isla, ¡ una esclavitud 'ad perpetuam'. ¡ La Lucha Continúa!! Esta seria amenaza al derecho del pueblo cubano a ser libre, nos San Juan, Puerto Rico obliga a no quedarnos de brazos cruzados, sino a demostrar 8 de noviembre de 2015 nuestra indignación adoptando una estrategia de lucha pro-activa dentro y fuera de la isla.

15


EL PITIRRE N O T IB R E V E S D E C U B A

43.159 cubanos llegan en último año fiscal a EEUU; superan éxodo de balseros del 1994 Más de 43.000 cubanos llegaron a Estados Unidos en el último año fiscal, que terminó el 30 de septiembre. La cifra representa un aumento de más del 77% con respecto al periodo anterior y es superior al conocido éxodo de los balseros en 1994. Durante la llamada crisis de los balseros, entre agosto y septiembre de 1994, 32.362 cubanos fueron interceptados por un cordón naval estadounidense y trasladados a la Base Naval de Guantánamo. Según informó este martes a la agencia Efe la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), entre el 1 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2015 llegaron 43.159 cubanos a Estados Unidos; mientras que durante todo el pasado año fiscal (de octubre de 2013 a septiembre de 2014) fueron 24.278. Según expertos en inmigración, este incremento continuará y obedece al temor de los cubanos a perder los beneficios migratorios tras la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, que comenzó en diciembre de 2014.

Liberan al escritor cubano Ángel Santiesteban El escritor Ángel Santiesteban, arrestado el miércoles en La Habana por agentes de la Seguridad del Estado, pasó la noche en un calabozo de la unidad policial de Zapata y C, en El Vedado. Fue conducido el jueves en la mañana al Tribunal Provincial de La Habana y liberado minutos después. El autor de El verano en que Dios dormía explicó a Martí Noticias, tras ser liberado, que fue un proceso rápido y confuso, al parecer motivado por una supuesta acusación de violación de domicilio por parte de su excónyuge, quien había sido testigo de cargo acusado en la causa anterior por la que el escritor cumplió dos años de cárcel. Sin embargo, esta persona negó haber hecho alguna nueva acusación.

Obama revisa "opciones" para relajar aún más el embargo a Cuba El presidente Barack Obama está revisando distintas "opciones" para relajar el embargo comercial y financiero a Cuba mediante acciones ejecutivas, dijo este miércoles John Kirby, portavoz del Departamento de Estado. "Dentro de sus autoridades, el Presidente ha relajado algunas restricciones comerciales (...), y sigue buscando, examinando y revisando futuras opciones" para profundizar en ese sentido, afirmó Kirby en su conferencia de prensa diaria.

Cuba supera a Estados Unidos como país más saludable Según un reporte de Bloomberg, Cuba ocupa el lugar 28 en la lista de los países más saludables del mundo, encabezada por Singapur, Italia y Australia, luego de analizar 145 países. Si se tiene en cuenta solamente al continente americano, Cuba ocupa la posición 4, por encima de los Estados Unidos, que se ubica en la posición 5, y superado solamente por Canadá, Costa Rica y Chile. El ranking utilizó datos de la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud para determinar la escala de los países más saludables.

Cuba no confía seguridad de Raúl Castro a policía federal mexicana La seguridad cubana, que prepara la estancia del gobernante Raúl Castro en Mérida, no parece confiar del todo en las medidas adoptadas por las fuerzas mexicanas para garantizar la seguridad de las conversaciones con el presidente Enrique Peña Nieto, que comienzan el viernes en la capital yucateca. Quizá a petición de las fuerzas de seguridad del presidente cubano" la policía federal mexicana participa en las operaciones de vigilancia "pero sin sus armamentos".“Los federales sólo realizan recorridos protegidos por sus chalecos antibalas, las fundas de sus armas están vacías", afirmó un reportaje. 16


Las producciones agropecuarias en Camagüey están afectadas y mal aspectadas, como la entrega de leche de vaca, la cual debe cerca de 5 millones de litros a la industria. Directivos del sector coinciden en que, además de la sequía, la indisciplina, la irresponsabilidad y la deficiente fiscalización de las labores en las unidades, tanto estatales como del sector cooperativo y campesino, también inciden en el incumplimiento. El tema de la leche en Cuba, es como el cuento de nunca acabar…¿quiere que vuelva a empezar? El eterno engaño.

Por gusto y para nada El Instituto de Geofísica y Astronomía insiste en la necesidad de ampliar en Cuba la aplicación de los Sistemas de Protección contra Rayos. La utilización de esa tecnología ocupa un lugar preponderante y decisivo en el desarrollo de la industria, el comercio, la salud y el turismo, comentó Reniel Suárez, especialista de la institución. Precisó el experto, que una edificación y sus integrantes solo están protegidos contra rayos y truenos cuando emplean las normas vigentes, aunque la casi totalidad de materiales hay que impórtalos. A esta hora, con este recado…y el gobierno con escasez de conciencia.

¿Por qué tantas casas divididas en Cuba? ¿Por qué en Cuba se dividen las viviendas? es la pregunta que un equipo de reporteros de Palenque Visión formula a residentes de la capital sobre el tema de las casas divididas. Los problemas de convivencia de diferentes generaciones, la falta de recursos para construir nuevas casas, los divorcios y la necesidad de privacidad para cada familia estuvieron entre algunas de las razones expuestas por los entrevistados

MENSAJE AL PUEBLO CUBANO “La libertad de Cuba no es negociable, no hay libertad sin honra" (Antonio Maceo), así le respondió el General Antonio Maceo al General Martínez Campos a la petición de deponer las armas y acabar con la guerra en aquel entonces.

17

ESIDIO P

PR

L O

I

CUBANO

En Derecho Internacional, donde ondee la bandera se considera territorio del país, así como los barcos y otras dependencias. Por qué este cambio?, para no tener un número considerable de compatriotas pidiendo asilo en La Habana y tener que concedérselo. Esperemos otra rabieta de la dictadura ahora que como parte del Presupuesto del 2016, el Congreso Norteamericano, por mayoría que no puede ir por encima del poder del veto, no va ha cerrar Guantánamo, ni trasladar a los terroristas islámicos a territorio Continental. Ya basta de tantas concesiones sin tomar en cuenta al Pueblo Cubano. .

Antonio M .Abradelo, Delegado en Puerto Rico Septiembre 29,2015

O

Al parecer se les olvidó los sucesos de la Embajada en Irán, donde si reclamaron ese derecho, EN Bengasy donde Hilary Clintón, otra traidora junto a su esposo de la causa de la libertad de Cuba, dejó a su suerte los ciudadanos americanos y al personal de la Embajada de Estados Unídos.

"Los que luchan viven, los que contemplan vegetan" CO HISTOR ITI C

Cuba tiene derecho a ser libre y Estados Unídos tiene una deuda por la libertad de Cuba así como con la nueva oposición interna dentro de Cuba. Contra las leyes Internacionales que Estados Unídos es signatario igual que la dictadura Kastrista, ha declarado, como parte de la bajeza, traición y vil entreguismo a la dictadura Kubana, que los predios de la Embajada de Estados Unídos en Cuba, no está protegido por el Derecho Internacional de asilo político, en contraste con lo que otros países hacen.

"La libertad de Cuba, está en las manos de los cubanos y no en las de ningún gobierno" (Pbro. Félix Varela+). "Nada tengo, mientras no tenga Patria ( Francisco Vicente Aguilera ) Organización Presídio Político Histórico Cubano Former Cuban Historic Political Prisoners Organization

Casa del Preso-House of Political Prisoner 1140 S.W. 13th Ave, Miami Fl 33135 TEL:(305) 858-3789 Fax (305) 858-3778



PROTEJA SU VIDA Y LA DE LOS SUYOS

OFERTA DE SISTEMA DE ALARMA CON SISTEMA DE CAMARA

787-446-7590

TEL. 787-750-6105 FAX. 787-565-2638



LA TASCA

DE YIYO RESTAURANT 787-728-5009



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.