CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE ARCHIVOS
CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE ARCHIVOS ESTIMADO(A): Le informo que este curso se aperturará al completar un grupo de 20 a 25 participantes que se requiere para iniciar el programa, cualquier cosa envíenos la solicitud de inscripción para reservar su vacante. Estoy adjuntando al correo la solicitud de inscripción del Curso, por favor llene sus datos completos y reenvíenos vía correo electrónico a la cuenta urp.perfeccionate@gmail.com para constatar y confirmar su participación. Luego le remitiremos el formato de Cuenta de Banco de la Universidad donde usted podrá realizar el depósito correspondiente. SUMILLA Proporcionar los elementos teóricos para reconocer los caracteres externos e internos de los documentos, con el fin de elaborar los instrumentos y auxiliares descriptivos que permitan conocerlos, controlarlos y localizarlos. CERTIFICACIÓN Usted obtendrá al terminar su curso la certificación de la Universidad Ricardo Palma y del Centro de Educación Continua. PLAN CURRICULAR •
La Descripción Documental. Fines e importancia. Su relación con otras funciones archivísticas.
•
Caracteres externos e internos de los documentos. Ejemplos y prácticas.
•
Instrumentos y auxiliares de información y de control en cada nivel de archivo.
•
El inventario. Importancia y estructura.
•
La descripción normalizada
CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE ARCHIVOS La Especialista es Lic. Rosa Julia Martinez Navarro Licenciada en Educación por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y profesora de Artes Plásticas titulada por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes , Especialista en Conservación de Patrimonio Cultural, candidata a Magíster en Conservación de Patrimonio Cultural Edificado, Diplomada en Conservación Preventiva de Bienes culturales muebles del ICCROM, OEA, UNESCO, Miembro activa del ICOM. Con experiencia en implementación de Talleres de conservación y restauración de bienes culturales muebles, Profesora de cursos de conservación, restauración y conservación preventiva, Encargada de la Unidad de Conservación preventiva del MNAAHP. Conocimiento en Herramientas de Gestión para la Reducción de Riesgo para la Conservación Preventiva del Patrimonio Cultural. Fue docente de conservación en cursos de la Organización de Naciones Unidas ( ONU ), expositora en cursos nacionales e internacionales, autora y coautora de manuscrito, artículos y un manual de Prevención.
HORARIO Y LOCAL Sábado : Duración del curso : Local :
De 3:00pm. a 8:15pm. 09 horas académicas. Campus URP (Av. Benavides 5440-Surco).
METODOLOGÍA Se realizarán sesiones temáticas, ejercicios, prácticas y dinámicas grupales, casuística dirigidas por expositores especialistas.
Para mayor información visite nuestra página Web http://www.perfeccionate.com Oficina de Educación Continua Universidad Ricardo Palma Avenida Benavides N° 5440 - Surco. Telf: 708 0000 / Telefax: 708 0360 E-mail: urp.perfeccionate@gmail.com Sitio web: http://www.perfeccionate.com