Curso en Formulación de Proyectos de Exportación

Page 1

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS


FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ESTIMADO(A): Le informo que este curso se aperturará al completar un grupo de 20 a 25 participantes que se requiere para iniciar el programa, cualquier cosa envíenos la solicitud de inscripción para reservar su vacante. Estoy adjuntando al correo la solicitud de inscripción del Curso, por favor llene sus datos completos y reenvíenos vía correo electrónico a la cuenta urp.perfeccionate@gmail.com para constatar y confirmar su participación. Luego le remitiremos el formato de Cuenta de Banco de la Universidad donde usted podrá realizar el depósito correspondiente. EL COSTO DEL CURSO ES EL SIGUIENTE: Por persona el precio es de s/ 300.00 También hay descuentos corporativos por grupos de participantes. (Consultar por descuentos) CERTIFICACIÓN Usted obtendrá al terminar su curso la certificación de la Universidad Ricardo Palma y del Centro de Educación Continua. PLAN CURRICULAR Sesión 1 Presentación del curso y sus objetivos. Características y condiciones del trabajo en grupo. Conceptos básicos: Objetivos financieros de la empresa. Los proyectos en el contexto de la empresa. Tipos de evaluación de inversiones. Sesión 2 Planeamiento estratégico y proyectos de inversión. Sesión 3 Metodología. Valor del dinero en el tiempo. Fundamento del Valor Actual Neto. Estados financieros proyectados – parte 1: Presupuestos de ingresos y egresos. Presupuesto de inversiones. Inversiones en activos fijos y en capital de trabajo. Estado de ganancias y pérdidas. Estados financieros proyectados – parte 2: Flujo de caja económico (FCE).


FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Sesión 4 Sala de cómputo: Modelo de preparación de presupuestos de ingresos y egresos. Sesión 5 Estados financieros proyectados – parte 3: Fuentes de financiamiento. Estructura de inversión y financiamiento. Modelo de programación de la deuda. Flujo de Financiamiento Neto (FFN). Estados financieros proyectados – parte 2. Flujo de caja Financiero (FCF). Sesión 6 Sala de cómputo: Modelo de preparación de flujos de caja. Sesión 7 Costo de oportunidad del capital (COK). Indicadores y criterios de decisión en la evaluación de inversiones – parte 1: Propiedad esencial de los criterios de evaluación. Indicadores y criterios de decisión en la evaluación de inversiones – parte 2: Valor Actual Neto (VAN). Tasa interna de retorno (TIR). Relación beneficio-costo (B/C). Período de recuperación de la inversión (PR). Sesión 8 Sala de cómputo: Modelo de indicadores de rentabilidad. Sesión 9 Evaluación en condiciones de certeza: Evaluación económica privada. Evaluación financiera privada. Evaluación en condiciones de incertidumbre: Riesgo e incorporación del riesgo. Alternativas de incorporación del riesgo. Elaboración de escenarios. Análisis de sensibilidad. Sesión 10 Sala de cómputo: Modelo de evaluación de inversiones en condiciones de certeza e incertidumbre.


El Especialista es Elard Arevalo Rengifo. Economista por la Universidad de Lima. Magíster en Administración de ESAN. Actualmente ejerce en COFIDE como Ejecutivo de Negocios a cargo de la unidad de fideicomisos. Su formación en COFIDE se inició como Asistente de Créditos, habiendo desarrollado la especialización en evaluación, estructuración y financiamiento de inversiones. A lo largo de su carrera en banca en COFIDE, ha realizado una amplia variedad de operaciones financieras como son créditos directos, créditos de intermediación, créditos subordinados y financiamientos estructurados; su experiencia en evaluación crediticia abarca los sectores de energía, turismo, manufacturero, agronegocios y micro y pequeña empresa. Ha dirigido equipos de trabajo para el diseño e implementación de nuevos productos financieros y ha participado en la negociación y coordinación de programas de crédito con entidades multilaterales y de cooperación financiera internacional. En el campo de las microfinanzas ha tenido bajo su responsabilidad el subsistema de instituciones financieras intermediarias especializadas en la micro y pequeña empresa, ha sido miembro del Directorio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa, y hasta la fecha participa como representante de COFIDE en el Consejo Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CODEMYPE). En el ámbito de los fideicomisos ejerce en COFIDE como administrador (factor fiduciario) de fideicomisos de fondos de crédito para entidades de microfinanzas y de fondos regionales o provinciales contra accidentes de tránsito-AFOCAT. Su experiencia docente ha estado orientada a la evaluación de inversiones desde una perspectiva estratégica, por lo que cuenta con conocimiento pleno de los criterios de evaluación de proyectos bajo condiciones de incertidumbre.


FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

LOCAL : Campus URP (Av. Benavides 5440-Surco) Nota: La información publicada en el sitio web http://perfeccionate.edu.pe puede ser modificada por motivos de actualizacion en la fecha de inicio de los cursos. METODOLOGÍA Se realizarán sesiones temáticas, ejercicios, prácticas y dinámicas grupales, casuística dirigidas por expositores especialistas.

Para mayor información visite nuestra página Web http://www.perfeccionate.com. Oficina de Educación Continua Universidad Ricardo Palma Avenida Benavides N° 5440 - Surco. Telf: 708 0000 / Telefax: 708 0360 E-mail: urp.perfeccionate@gmail.com Sitio web: http://www.perfeccionate.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.