Gesti贸n por Resultado en el Sector P煤blico
Gestión por Resultado en el Sector Público ESTIMADO(A): Le informo que este curso se aperturará al completar un grupo de 20 a 25 participantes que se requiere para iniciar el programa. Cualquier consulta envíenos la solicitud de inscripción para reservar su vacante. Se está adjuntando al correo la solicitud de inscripción del curso, por favor llene sus datos completos y reenvíenos vía correo electrónico a la cuenta urp.educacioncontinua@gmail.com para constatar y confirmar su participación. Luego le remitiremos el formato de Cuenta de Banco de la Universidad donde usted podrá realizar el depósito correspondiente. EL COSTO DEL CURSO ES EL SIGUIENTE: Por persona el precio es de s/ 350.00 También hay descuentos corporativos por grupos de participantes. (Consultar por descuentos) PRESENTACIÓN La Gestión por Resultados es quizás el principio organizativo que goza del consenso más rotundo en la actualidad. Nadie discute que el valor público y privado se expresa en los resultados que se logran y de que se impone rendir cuentas sobre resultados. Sin embargo, no siempre se dispone de instrumentos para Gestión por Resultados que sean sencillos, fácilmente aplicables y que se ayuden a los responsables de áreas organizativas y coordinadores que deban articular esfuerzos de diferentes organizaciones a establecer claros compromisos de gestión y resultados y evaluar constructivamente los logros. Es preciso consensuar líneas estratégicas, valores acerca de ellas y metas operativas concretas, medibles y por sobre todo coherentes. Las relaciones causales al interior de los factores condicionantes de los procesos deben ser identificadas y sus efectos conocidos y documentados de lo contrario los resultados organizacionales serán erráticos y fuera de control. OBJETIVO GENERAL Desarrollar competencias en los participantes para atender las necesidades relativas a la gerencia por resultados: involucrando el desarrollo de la capacidad de análisis, el uso de la información para la toma de decisiones dentro de un sistema de gestión establecido por el Ministerio de Economía y finanzas respondiendo Capacitar a los participantes en el manejo de las metodologías e instrumentos de presupuestos por resultados que deben lograr en beneficio de su público objetivo.
Gestión por Resultado en el Sector Público DIRIGIDO A Funcionarios de las entidades del gobierno, profesionales, técnicos, asistentes quienes apoyan en la estructuración y definición del marco lógico y de los presupuestos de los gobiernos regionales y municipales que elaboran políticas y toman decisiones presupuestales de gasto público. Profesionales, que laboran en las áreas de planificación y presupuesto del gobierno nacional, regional y local, así como en entidades no gubernamentales o cooperación que apoyan a dichos gobiernos y consultores que requieren orientarse a gestionar por resultados. METODOLOGIA El desarrollo de los contenidos se realizará de acuerdo a lo que se plantea en el syllabus, de modo que el alumno pueda leer el material correspondiente, previo al inicio de cada clase mejorando la calidad de la participación. Los temas se desarrollarán mediante exposiciones magistrales, trabajo individual y grupal relacionada a los temas a tratar.
y casuística
CERTIFICACIÓN Usted obtendrá al terminar su curso la certificación de la Universidad Ricardo Palma y del Centro de Educación Continua. PLAN CURRICULAR Módulo I: La definición de un problema social en el proceso de la planificación estratégica • Presupuesto por Resultados, la nueva forma de entender y hacer en la gestión pública.la conceptualización de Producto Fin y Propósito según el esquema funcional de la organización publica. Despliegue funcional hacia los resultados y el propósito. Módulo II: La Gestión de los procesos y las actividades • Herramientas para la identificación de los factores causales de los resultados. • Correlación, prueba de hipótesis y análisis de la varianza. Módulo III: Instrumentos del Presupuesto por Resultados • Bases conceptuales del Marco lógico, identificar las relaciones entre las actividades, los recursos asociados y la planificación de los resultados.
Gestión por Resultado en el Sector Público Módulo IV: Desarrollo de los programas presupuestales • Integración de conceptos y ejemplos prácticos de desarrollo. Aplicación de las herramientas para la definición de la causalidad, control de los procesos. Cadena de resultados y medición del propósito. Módulo V: Taller Integrador y exposición de trabajos aplicativos • Los integrantes someten al juicio de asistentes los sustentos en la generación, definición del programa presupuestal. Retroalimentación grupal. PERFIL DEL EGRESADO El egresado tendrá el conocimiento fundamental y los lineamientos básicos que le permitan aplicar los principios de gestión por resultados en las organización a la que pertenece contribuyendo al éxito del los programas presupuestales al aplicar herramientas concordantes con la metodología impartida por el MEF integrando la visión de desarrollo y crecimiento de las fortalezas hacia un futuro de plena competitividad.
El Especialista es Ing. Carlos Hernán León Rabanal MBA. Experiencia de gestión y de conocimiento en la administración pública presupuesto por resultados. Especializado en gestión de la calidad y en la aplicación de la metodología seis sigma para la mejora de los procesos. Auditor líder del sistema de gestión de la calidad con 18 años de experiencia en la gestión pública. Especialización a nivel de Post Grado en Alta Dirección de organizaciones (Maestría y Diplomados). • Especialización en gestión del conocimiento. Fundación CEDDET – Instituto de Comercio Exterior de Madrid - España. Abril - Mayo y Noviembre 2007. Beca por excelente desempeño. • Gerente General de Centrum Sapienza, escuela de desarrollo personal y profesional. • Director Gerente de Quality Consulting Group, consultor en sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001: 2004 y seguridad y salud ocupacional OHSAS 18000. • Participante en el Workshop Especializado: "Gestión y Presupuesto por Resultados lecciones de la experiencia internacional ". • Miembro fundador de la primera red iberoamericana de expertos en gestión del conocimiento. ICEX – Madrid – España. • Especializado en gestión de procesos bajo la metodología seis sigma. Miembro del American Society For Quality. Wilwaukee - Wisconsin - USA. • Auditor líder en ISO 9001:2008 . Registro por AENOR (Agencia Española de Normalización). Madrid España . • Especializado en Ingeniería de la Calidad y Seis Sigma. Pontificia Universidad Católica del Perú y American Society for Quality ASQ- USA . Julio 2006-Junio 2007. Egresado en Primer puesto. • Especializado en Project Management Body of knowledge (PMBOK). Especialización en gestión de proyectos. Instituto de Administración Tributaria y Aduanera. – Dharma Consult. • Especializado en “Customs Techniques” en Korea Customs Service (KSC), Agencia de Cooperación Internacional de Korea (KOICA). Corea del Sur (Seúl) - Julio – Agosto 2003. • Magister en Administración de Empresas M.B.A. Facultad de Administración, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. • Programa Avanzado de Dirección de Empresas - PADE (Escuela de administración de Negocios para graduados, Esan). Egresado en el cuadro de honor. • Titulado en Ingeniería Civil , Universidad Ricardo Palma Lima - Perú.
LOCAL
: Campus. URP (Av. Benavides 5440-Surco).
Nota: La información publicada en el sitio web http://perfeccionate.edu.pe puede ser modificada por motivos de actualizacion en la fecha de inicio de los cursos.
Para mayor información visite nuestra página Web http://www.perfeccionate.com. Oficina de Educación Continua Universidad Ricardo Palma Avenida Benavides N° 5440 - Surco. Telf: 708 0000 / Telefax: 708 0360 E-mail: urp.perfeccionate@gmail.com Sitio web: http://www.perfeccionate.com