CURSO VIRTUAL EN NEGOCIO INTERNACIONAL
Curso virtual en Negocio Internacional : Técnicas y prácticas Este Curso virtual tiene como misión convertir a los emprendedores en operadores de comercio exterior, lo cual le significará alcanzar la independencia financiera, generar autoempleo y familiarización con la tecnología en red. Usando la metodología Shack “Aprender haciendo”, este Programa es amigable, novedoso y totalmente interactivo, lo cual permitirá conocer nuevos escenarios, aplicar lo aprendido y velocidad para actuar en los negocios. Con apoyo virtual de voces datos e imágenes, comprende además todos los aspectos que un exportador necesita conocer antes de empezar tales como la estructura del comercio exterior, visas, pasaportes, conocimiento migratorio, contactos y modelos de negocios. Metodología El curso se desarrollará utilizando una metodología activa y aplicativa. Se analizarán lecturas, casos, videos, se llevarán a cabo trabajos individuales y grupales, en los que se dará importancia a la participación de los asistentes. TEMARIO I Unidad de aprendizaje
Introducción conceptual. La Fuerza del Perú. El emprendedor. Educación y empresa El negocio propio. La independencia financiera. Las piedras angulares para controlar el futuro (el autoempleo. Atracción del futuro. Creatividad. Conexión. Articulando a grandes y pequeños. Comercio más activo. Viabilidad de los negocios. Lo más urgente e importante en Visas. Líneas estratégicas del Tratado de Libre Comercio. Inversiones. Telecomunicaciones, comercio electrónico, propiedad intelectual. Medio Ambiente. Derechos laborales
II Unidad de aprendizaje
Bases para estar a un paso adelante. Asegurando el futuro con la empresa propia. Cumbres ALC-UE/APEC. Acción y reacción del empresariado. Los negocios electrónicos. Negocios que venden talento. La negociación y la comunicación eficaz. Cómo hablar entre inversionistas. Líneas estratégicas del Tratado de Libre Comercio. Inversiones. Servicios financieros. Contratación Pública. Solución de controversias. -¿Cómo hacer realidad el negocio propio en el exterior? Planes concretos y no sueños. Capacitación. Proyectos viables. Las incubadoras empresariales. El control y la supervisión. METODOLOGÍA VIRTUAL El Administrador Inmobiliario debe manejar los conceptos de la administración moderna y aplicarlos al campo inmobiliario. Su labor en la gestión de administración de Inmuebles debe ser integral. Al estar encargado en mantener la plusvalía de las edificaciones debe prever la realización de mantenimientos preventivos de los equipos e infraestructura de los inmuebles. Para llevar el curso en forma óptima sería ideal que el alumno comparta los temas del curso simultáneamente con su vida laboral, pero al no ser eso posible, es la experiencia del expositor brindada a través las herramientas de la plataforma del curso (video conferencias) las que permitirán una aplicación directa de las técnicas y métodos permitiendo un aprendizaje natural e intuitivo que se reflejará en aptitudes sólidamente consolidadas. CERTIFICACIÓN El participante recibirá luego de llevar el curso un certificado emitido por la Oficina de Educación Continua de la Universidad Ricardo Palma.
Expositor del Programa Jesús Jimenéz Labán, es Consultor de Inteligencia Económica, servicio de estrategias de gerencia y Presidente de la ONG Centrum Laban y Gerente de LAW FIRM, , analista de inversiones, asesor jurídico en negocios internacionales, catedrático universitario, expositor para el Instituto Republicano Internacional (IRI – Estados Unidos de América). Diplomado en Política Internacional por la Academia Diplomática del Peru. Estudios de negocios internacionales, gestión financiera, periodismo económico y Banca en la Universidad de Miami, Centrum Católica (PUCP), Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y Asociación de Bancos del Peru. Culminó y terminó letras, leyes, ciencias de la comunicación y el programa English for Lawyers en la Universidad del Pacifico. Fue encargado de prensa del Consulado General de Miami. Como consultor, ha prestado servicios profesionales a compañías locales e internacionales entre ellas Tele 2000, TasaWorlwide, Consultandes, xStrata, Doe Run, Bell South, Red Global y Consucode.
Inversión
S/ 200.00 (Curso sujeto a fecha de modificación por mínimo de participantes)