proyectos de inversión pública

Page 1

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA


PROYECTOS DE

INVERSIÓN

PÚBLICA

ESTIMADO(A): Le informo que este curso se aperturará al completar un grupo de 20 a 25 participantes que se requiere para iniciar el programa. Cualquier cosa envíenos la solicitud de inscripción para reservar su vacante. Estoy adjuntando al correo la solicitud de inscripción del Curso, por favor llene sus datos completos y reenvíenos vía correo electrónico a la cuenta urp.perfeccionate@gmail.com para constatar y confirmar su participación. Luego le remitiremos el formato de Cuenta de Banco de la Universidad donde usted podrá realizar el depósito correspondiente. EL COSTO DEL CURSO ES EL SIGUIENTE: Por persona el precio es de s/ 350.00 También hay descuentos corporativos por grupos de participantes. (Consultar por descuentos) CERTIFICACIÓN Usted obtendrá al terminar su curso la certificación de la Universidad Ricardo Palma y del Centro de Educación Continua. PLAN CURRICULAR Sesión 1: El SNIP La cultura del Expediente Técnico y sus resultados ¿Por qué contar con un SNIP? Hacia una nueva cultura de proyectos? Visión (aspiración), misión y objetivos del SNIP El concepto clave del SNIP: el Ciclo de Vida del Proyecto Cómo funciona el SNIP? Cómo se financian los estudios de pre-inversión? Conceptos fundamentales: Qué es un Proyecto de Inversión Pública (PIP) y cuáles son los requisitos para la viabilidad? Sesión 2: IDENTIFICACIÓN (Metodología para la identificación del problema principal usando Marco Lógico) Diagnóstico de la situación actual El problema central Elaboración de objetivos


Determinación de alternativas de solución o proyectos alternativos Sesión 3: FORMULACION (Metodología para la formulación de proyectos o alternativas viables y pertinentes de solución al problema identificado) Estimación de la demanda de un bien o servicio Estimación de la oferta de un bien o servicio Balance Oferta/Demanda Estimación del costo total a precios de mercado Elaboración del flujo de caja a precios de mercado Sesión 4: EVALUACION (Metodología para la evaluación de proyectos y selección de la mejor alternativa desde la perspectiva de la rentabilidad social) Evaluación privada de proyectos Criterios de rentabilidad (VAN, TIR, B/C) Análisis costo-beneficio Índice costo efectividad Análisis costo-efectividad Evaluación social de proyectos Análisis del riesgo usando el método del análisis de sensibilidad de los criterios de rentabilidad Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada Análisis de impacto ambiental de la alternativa recomendada La Matriz de Marco Lógico Sesión 5: Taller de casos prácticos Principales problemas encontrados en la identificación, formulación y evaluación de Proyectos de Inversión Pública Presentación de caso práctico Aplicativos informáticos (Banco de Proyectos)


El Especialista es Amador Grover Mejía Osorio Ingeniero Industrial con Maestría en Autogestión Empresarial y Maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería, consultor de Proyectos en ONGs y entidades: ALTERNATIVA, ALAMEDA, PROPOLI, OIT, FONCODES, MINSA, ESSALUD, MEF (voces de los pobres), Municipalidades. Docencia a nivel de Postgrado en: Universidad Nacional de San Marcos, Universidad Cayetano Heredia, Universidad Ricardo Palma, Universidad Garcilazo de la Vega. Universidad Lima, Universidad San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional del Altiplano y Universidad Continental. Ha sido Sub Gerente de Investigación en ESSALUD, Coordinador Académico de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría y Director en la Facultad de Administración de la UNMSM y en la Facultad Ingeniería de la Universidad Norbert Wiener. Ha participado en eventos con la OIT, PNUD e internacionales en la University Miami, Florida - USA y Institute of Management Calcuta - Nueva Delhi, India

LOCAL Campus URP (Av. Benavides 5440-Surco) METODOLOGÍA Se realizarán sesiones temáticas, ejercicios, prácticas y dinámicas grupales, casuística dirigidas por expositores especialistas.

Para mayor información visite nuestra página Web http://www.perfeccionate.com. Oficina de Educación Continua Universidad Ricardo Palma Avenida Benavides N° 5440 - Surco. Telf: 708 0000 / Telefax: 708 0360 E-mail: urp.perfeccionate@gmail.com Sitio web: http://www.perfeccionate.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.