usabilidad web

Page 1

TALLER DE USABILIDAD WEB


TALLER DE USABILIDAD WEB ESTIMADO(A): Le informo que este curso se aperturará al completar un grupo de 20 a 25 participantes que se requiere para iniciar el programa. Cualquier cosa envíenos la solicitud de inscripción para reservar su vacante. Estoy adjuntando al correo la solicitud de inscripción del Curso, por favor llene sus datos completos y reenvíenos vía correo electrónico a la cuenta urp.perfeccionate@gmail.com para constatar y confirmar su participación. Luego le remitiremos el formato de Cuenta de Banco de la Universidad donde usted podrá realizar el depósito correspondiente. EL COSTO DEL CURSO ES EL SIGUIENTE: Por persona el precio es de s/ 300.00 También hay descuentos corporativos por grupos de participantes. (Consultar por descuentos) CERTIFICACIÓN Usted obtendrá al terminar su curso la certificación de la Universidad Ricardo Palma y del Centro de Educación Continua. PLAN CURRICULAR Sesión 1: La disciplina de la usabilidad web • • • • • •

Diseño Gráfico versus Diseño Funcional. ¿Qué es la usabilidad Web?, disciplinas que la integran. Importancia de la Usabilidad Web en el diseño de un producto online desde la perspectiva del marketing. La lectura escaner. Principio de Pareto en el diseño de interfaces (Ley 80/20). Ley de Fitz.


• • • •

Estudio Eye Tracking. 10 errores que se deben evitar creando sitios web. Se entrega lectura #1: "La Interfaz Primero", 37signals. Se deja trabajo #1: monografía sobre evaluación crítica de un sitio web.

Sesión 2: Aplicación en casos más comunes Contenido: • • • • •

Ejercicio práctico para diseñar un formulario y evitar los errores más frecuentes en la captura de datos. Ejercicio práctico de diseño de navegación web. Ejercicio práctico de creación de maquetas (prototipos) de baja calidad (papel). Se entrega lectura #2: sobre diseño de navegación. Se deja trábajo #2: maquetación formularios.

Sesión 3: Metodologías más usadas para la comprensión del usuario Contenido • Test teórico. • Introducción a las metodologías de comprensión del usuario. • Card Sorting. • Web Metrics (caso Google Analytics). • Método "personas". • Pruebas de Usabilidad. • Exposición y sustentación de trabajos por parte de los alumnos.


El Especialista es JUAN FRANCISCO REYES PACHECO Comunicador Social de profesión con 20 años de experiencia trabajando con Tecnologías de Información y Comunicación y certificado como CUA (Certified Usability Analyst) en Human Factors International, Bombay India. Actual Jefe de Diseño de Experiencia de Usuario del Grupo RPP. Su formación incluye estudios en Análisis de Sistemas, Multimedia, Diseño Gráfico, Cinematografía, E-Business, Psicología y Marketing. Ha participado como profesor invitado en 3 universidades en Qingdao, China en 2009 y su experiencia laboral incluye empresas como Diario El Comercio (1998, 2010), Grupo RPP (2001,2009-2010), Grupo Apoyo (2001), Canal SUR TV (Miami, NYC: 1999 - 2007), Vía América TV (Miami: 2004-2007), Gobierno Regional de Lima, (2008) y Univisión (2000), que le ha llevado a trabajar en USA y Europa.

LOCAL Campus URP (Av. Benavides 5440-Surco) METODOLOGÍA Se realizarán sesiones temáticas, ejercicios, prácticas y dinámicas grupales, casuística dirigidas por expositores especialistas.

Para mayor información visite nuestra página Web http://www.perfeccionate.com. Oficina de Educación Continua Universidad Ricardo Palma Avenida Benavides N° 5440 - Surco. Telf: 708 0000 / Telefax: 708 0360 E-mail: urp.perfeccionate@gmail.com Sitio web: http://www.perfeccionate.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.