CEA cartilla 01

Page 1

Cartilla 1 Próximo Censo Nacional de Población y de Vivienda Elaborada por Claudia Mosquera Rosero-Labbé Ruby Esther León Díaz Margarita María Rodríguez Morales

Objetivos - 3 ¿Para qué la Visibilidad Estadística? - 4 ¿Quiénes promueven la Visibilidad Estadística de hogares y personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en el Censo Nacional de Población y de Vivienda? - 8 ¿Qué es un Censo de Población? - 10 ¿Qué es un Censo de Vivienda? - 11

Tabla de contenido

¿Qué es la Visibilidad Estadística? - 4

1


¿Qué características posee un Censo Nacional de Población y de Vivienda? - 11 ¿Qué es el empadronamiento individual? - 11 ¿Dónde se realiza un Censo Nacional de Población y de Vivienda? - 11 ¿El Censo Nacional de Población y de Vivienda se realiza a todas las personas en el mismo momento? - 11 ¿Con qué periodo de tiempo se debería realizar un Censo Nacional? - 12

¿Cuál es la utilidad de un Censo Nacional de Población y de Vivienda? - 12 ¿Qué recomendaciones se han realizado a los Estados y a los Institutos Nacionales de Estadísticas (INES) desde eventos internacionales que se han realizado en los últimos años? - 12 ¿Desde cuándo se incorpora un módulo sobre autorreconocimiento étnico-racial en el Censo Nacional de Población? - 16 ¿Cómo se define la pertenencia al pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero en el Censo Nacional de Población y de Vivienda en Colombia? - 16 ¿Cómo se relaciona el tema de la identidad colectiva y la búsqueda de reconocimiento con los procesos de autorreconocimiento que se llevan a cabo en Colombia? - 18

2

¿Con qué denominaciones se capta el criterio de autorreconocimiento en las personas de descendencia africana en Colombia? - 18 ¿Quién es una persona negra? - 18 ¿Quién es una persona mulata? - 22 ¿Quién es una persona afrocolombiana? - 22 ¿Quién es una persona raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina? - 23 ¿Quién es una persona palenquera de San Basilio? - 24 ¿Quién es una persona afrodescendiente? - 25 ¿Y quién es una persona morena? - 25

¿Cuáles son las críticas que se han realizado a los Censos de Población de los años 1993 y 2005? - 26 ¿Qué retos tiene el próximo Censo Nacional de Población y de Vivienda para el Caribe continental colombiano y a nivel nacional? - 28

Anexo - 32 ¿En Colombia desde cuándo se cuantifica la pertenencia étnica o racial de la gente que hace parte de la diáspora africana? - 33 Para tener en cuenta - 46

Bibliografía - 47


Objetivos

Objetivo general Dar a conocer en el Caribe colombiano la realización del próximo Censo Nacional de Población y de Vivienda que llevará a cabo el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas- DANE

Objetivos específicos • Ofrecer información básica sobre la importancia de un Censo Nacional de Población y de Vivienda a personas interesadas en las políticas públicas de inclusión social con enfoque diferencial étnico y en el tema de la discriminación racial • Mostrar cómo se define desde el Caribe continental colombiano a una persona negra, afrocolombiana, raizal y palenquera.

Esta cartilla está dirigida a: miembros de consejos comunitarios; a líderes, a lideresas de organizaciones étnico-culturales, étnico-territoriales, étnico-raciales; a funcionarias(os) del Estado a nivel local, distrital o regional; a gestoras(es) culturales, a etnoeducadoras(es); a encargadas(os) de radios comunitarias con interés por estimular procesos de autorreconocimiento étnico-racial en la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera en el Caribe continental colombiano.

3


¿Qué es la Visibilidad Estadística? En Colombia una forma eficaz de negar el peso histórico, la importancia demográfica así como de minimizar los costos sociales y políticos de la discriminación racial hacia la población de descendencia africana se ha realizado por medio de la Invisibilidad Estadística junto a la poderosa ideología del mestizaje triétnico desde la cual se afirma que es imposible saber quién es una persona negra, pues el grado de mestizaje habría sido tan alto que éste supuestamente habría generado al hombre o a la mujer mestiza, sinónimo de la perfecta fusión cultural y biológica de tres razas: la indígena, la negra y la blanca. Algunas(os) activistas del Movimiento Social Afrocolombiano denominan a este sofisticado andamiaje discursivo y de invisibilización numérica como Genocidio Estadístico. Unido a lo anterior se ha hecho uso de un Blanqueamiento por Decreto como lo afirma el gran escritor afrocostarricense Quince Duncan; es así como mestizos con rasgos fenotípicos negros o indígenas en algunos momentos de la historia del país fueron declarados blancos o simplemente mestizos. La Visibilidad Estadística permite caracterizar a la población por medio de la identificación de sus necesidades y particularidades. Puede convertirse en una estrategia para garantizar derechos sociales, políticos, económicos, culturales y ambientales a pueblos y grupos específicos por medio del suministro de información confiable, oportuna y conectada entre sí para la toma de decisiones públicas. 4

La Visibilidad Estadística requiere que exista un Sistema de Información Estadística que funcione. El Censo Nacional de Población y de Vivienda es una parte de este Sistema que en Colombia desafortunadamente no ha podido implementarse por falta de liderazgo de las instituciones comprometidas con esta tarea. Por otra parte la Visibilidad Estadística está articulada con el derecho a la participación y al involucramiento directo y activo de las organizaciones negras con la Entidad Estadística Oficial en nuestro caso el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas- DANE en el diseño y ejecución de los procesos censales incluida la sensibilización, la capacitación de encuestadoras(es), la divulgación de los resultados de manera rápida, la difusión oportuna, en el acceso gratuito y sin trabas a la información como una forma de apropiación social de este tipo de herramienta

¿Para qué la Visibilidad Estadística? La Visibilidad Estadística de pueblos, hogares y personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en el Censo Nacional de Población y de Vivienda y en todos los Sistemas Estadísticos Nacionales es importante porque: • Facilita el ejercicio de la ciudadanía real pues brinda datos confiables para la formulación de políticas públicas inclusivas que respondan a problemas sociales específicos de pueblos y personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras


• Evidencia las desigualdades sociorraciales, las brechas sociales que afectan a los pueblos y personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras • Mide la extensión, profundidad y naturaleza de las diversas formas de discriminación que padecen las personas de descendencia africana en el país • Suministra información cuantitativa de calidad y confiable para el combate a las desigualdades sociorraciales históricamente acumuladas en grupos y pueblos específicos sobre las cuales deben actuar los Estados nacionales, así como la cooperación internacional y la sociedad civil • Muestra el impacto social y económico de fenómenos como el desplazamiento forzado y la acción de los grupos armados legales e ilegales como paramilitares y guerrillas que han dañado el proyecto de vida de personas, hogares, familias y territorios de Comunidades Negras o territorios de ocupación ancestral de las(os) descendientes de africanas(os)

• Muestra al Estado colombiano como garante del cumplimiento del Derecho a la identidad cultural que tienen todos los grupos sociales y pueblos de una nación diversa

Hacen parte del Sistema Estadístico Nacional: el Censo Nacional de Población y de Vivienda, la Encuesta de Calidad de Vida, la Encuesta Continua de Hogares, las Estadísticas Vitales, la Gran Encuesta Integrada de Hogares

• Pone a disposición datos cuantitativos para el trabajo de abogacía y de reivindicación de derechos sociales y étnico-culturales • Facilita hacerle seguimiento a los compromisos internacionales que suscribe el Estado colombiano para alcanzar la igualdad real y efectiva.

5


Un poco de historia sobre la raza en las estadísticas oficiales A partir de 1825, los censos nacionales oficializaron el silencio sobre la raza al no mencionarlas entre los datos registrados (excepto de manera parcial y tácita a través del registro de los esclavizados hasta la abolición en 1851), práctica que continúa hoy en día. Infortunadamente, el silencio oficial sobre la raza de los colombianos creó un vacío en el cual algunos caballeros (para utilizar la expresión de Bolívar cuando criticó la falta del sentido de la realidad entre los arquitectos

andinos de la Constitución de 1821) empezaron a representar a Colombia como blanca. El ejemplo más típico de esta representación es el Estado de la población aproximada de Colombia, dividida por castas calculado en 1825 por el antioqueño José Manuel Restrepo, uno de los principales arquitectos de la primera Constitución y ministro del Interior de la Gran Colombia en un texto que se volvió la versión oficial del procesos de formación de la nación colombiana: La Gran Colombia

Venezuela

Nueva Granada

Presidencia

Ecuador

Blancos

200.000

877.000

157.000

1.234.000

Indígenas

207.000

313.000

393.000

913.000

Pardos libres

433.000

140.000

42.000

615.000

Esclavos

60.000

70.000

8.000

138.000

Total

900.000

1.400.000

600.000

2.900.000

Fuente: elaboración propia con base en Restrepo (1825)

Estos cálculos, que clasificaban el 62,6 por ciento de la población de la Nueva Granada como blanca, contradecían en el censo colonial de 1778, según el cual solo el 25,6 por ciento de los neogranadinos eran blancos. Aun en la región andina, donde en 1778 residía el 65 por ciento de todos los blancos del virreinato, los blancos solo representaba el 36,7 por ciento de los habitantes de dicha región. En cifras absolutas, los cálculos de Restrepo significarían que el número de blancos se habría cuadruplicado entre 1778 y 1825, cuando muchos españoles abandona6

ron el país y la población total se multiplicó por menos de dos. El historiador Anthony McFarlane mostró de manera persuasiva que este aumento dramático no se puede atribuir exclusivamente a la fecundidad de los habitantes blancos sino al matrimonio y el concubinato entre blancos pobres y mestizos o mulatos, lo que sirvió para aumentar el número de los que podían pasar por blancos. Además, cuando los cálculos para la Nueva Granada se consideran en el contexto del cuadro de Restrepo –entre una Venezuela donde los pardos libres eran más numerosos que los blancos y


los indígenas sumados y un Ecuador con una absoluta mayoría indígena- no nos queda duda de que el antioqueño Restrepo quería presentar la Nueva Granada como el centro blanco y civilizado de la nueva república. Esta intención también aparece claramente en la discusión de Restrepo sobre la supuesta oposición entre los esclavos negros, los indígenas, los mulatos y los pardos, por un lado, y los blancos criollos y los españoles, por el otro, en la que no menciona a los mestizos. En realidad, él sencillamente asimiló a los mestizos con los blancos, lo que permitió retratar a la Nueva Granada andina como blanca e ignorar los componentes caribeños y de origen africano presentes también en la Costa Pacífica. Sin embargo, la presentación de la Nueva Granada como blanca y andina y el desprecio por las costas negras no deben atribuirse únicamente a un proyecto de elite andina.

También fueron posibles porque desde 1810 la elite y las clases populares de la Costa Caribe mantuvieron silencio sobre el predominio de la población de ascendencia africana en la región y su identidad afrocaribeña. Este silencio respecto a la población de origen africano sigue en la actualidad, a pesar del hecho de que los afrocolombianos (los de la región Pacífica incluso) representan aproximadamente el 30 por ciento de la población total. Sin embargo, como algunos estudios recientes del Caribe colombiano lo demuestran, el interior andino sigue discriminando a los costeños, una palabra en clave que se utiliza para designar a la gente de ascendencia africana mixta de la Costa del Caribe. En la misma Costa, la raza sigue condicionando muchos aspectos de la vida cotidiana. Las categorías raciales coloniales de negro, pardo y zambo no han desaparecido y los negros puros siguen perteneciendo a la capa más baja de la sociedad.

Tomado de: Helg, A. (2000). Raíces de la invisibilidad del afrocaribe en la imagen de la nación colombiana: independencia y sociedad, 1800-1821 En. Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia, PNUD, IEPRI, ICANH (Ed.), Museo, Memoria y Nación. Misión de los museos nacionales para los ciudadanos del futuro. Bogotá.

7


¿Quiénes promueven la Visibilidad Estadística de hogares y personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en el Censo Nacional de Población y de Vivienda?

la Universidad del Valle - CIDSE y la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Centro de Estudios Sociales - CES, Grupo de Investigaciones sobre Igualdad Racial, Diferencia Cultural, Conflictos Ambientales y Racismos en las Américas Negras - IDCARÁN. De manera muy reciente otras universidades se interesan en este tema como la Universidad de Cartagena y la Universidad de los Andes.

• Miembros de la sociedad civil como líderes y lideresas comprometidas con las reivindicaciones sociorraciales de los pueblos negros; integrantes de consejos comunitarios, • Las Naciones Unidas, a nivel regional por medio de la CEPAL-CELADE - Centro algunas organizaciones de Comunidades Latinoamericano y Caribeño de DemograNegras han sido particularmente activas, fía, División de Población y el Fondo de Poserias, comprometidas como el Proceso de blación de las Naciones Unidas - UNFPA. Comunidades Negras - PCN, la ConferenAlgunas agencias multilaterales como el cia Nacional Afrocolombiana - CNOA, la Banco Interamericano de Desarrollo - BID Federación de Municipios del Litoral Paciy el Banco Mundial - BM han sido actores fico colombiano - FEDEMPACÍFICO, la clave en el avance de la incorporación de la Asociación de Municipios con Población variable étnico-racial en el Censo Nacional Afrocolombiana - AMUNAFRO, la Orde Población y de Vivienda en el país. ganización de Comunidades Negras - ORCONE, la Red Nacional de Jóvenes Afro- • Las instituciones del Estado colombiano colombianos, la Red Nacional de Mujeres responsables de la recolección de InformaAfrocolombianas, la Red para el Avance de ción Estadística como el Departamento las Comunidades Afrodescendientes - RED Administrativo Nacional de EstadísticaAFRO y el Movimiento Nacional CimaDANE y el Departamento Nacional de rrón; así como grupos de investigación de Planeación - DNP. universidades públicas líderes en el campo de los estudios afrocolombianos y en el diseño de políticas públicas diferenciales, como

8


Los sistemas de registro e información de algunas entidades como el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, algunos programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, el Ministerio de Educación Nacional, el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, algunos programas del Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Cultura entre otros incluyen en sus sistemas de información una pregunta sobre autoidentificación étnico-racial aunque de manera dispar, aún no incorporan de manera fidedigna el módulo que el DANE diseñó para tal efecto en el Censo 2005. La captura de la pertenencia étnicoracial se tramita de forma parcial, en medio de fuertes cuestionamientos por parte de funcionarias(os) que se niegan a realizar dicha pregunta a la población que interesa visibilizar estadísticamente por considerarla un dato carente de importancia

9


Desde hace algún tiempo en Colombia se realiza de manera conjunta el Censo Nacional de Población y el de Vivienda. En el año 2005 se identificaron las unidades económicas y las agropecuarias asociadas a la vivienda en área rural dispersa

10

¿Qué es un Censo de Población? Un Censo de Población es el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar, publicar o divulgar de alguna otra forma datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de un país, o de una parte bien delimitada del mismo en un momento determinado (Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales-División de Estadística, 2010). La población es un factor básico de la producción y distribución de la riqueza material. No es posible planificar o llevar a cabo actividades de desarrollo económico y social ni actividades administrativas o de investigación científica sin contar con datos precisos y detallados acerca de la magnitud, la distribución y la composición de la población. El censo de población es una fuente fundamental de esas estadísticas básicas de referencia, que abarcan no solo la población sedentaria, sino también a las personas sin alojamiento y los grupos nómadas (Ibíd.). Los datos de los Censos de Población pueden presentarse y analizarse en forma de estadísticas sobre las personas y los hogares y para una gran variedad de unidades geográficas, desde el conjunto del país hasta las pequeñas localidades y las manzanas de casas de las ciudades (Ibíd.).


¿Qué es un Censo de Vivienda? Un Censo de Vivienda es el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar, publicar o divulgar de alguna otra forma datos estadísticos relativos a todos los locales de habitación y a sus ocupantes en un país, o en una parte bien delimitada de un país, en un momento determinado (Ibíd.). Censo de Vivienda debe proporcionar información sobre el número de unidades de habitación existentes, junto con datos sobre las características estructurales y los servicios e instalaciones que posibilitan una vida privada y sana y unas condiciones de vida familiar normales. Hay que recoger un volumen de datos demográficos, sociales y económicos sobre los ocupantes suficiente para ofrecer una descripción de las condiciones de habitación, así como para proporcionar datos básicos que permitan analizar las causas de las deficiencias en materia de vivienda y estudiar las posibles medidas para corregir esas deficiencias. A este respecto, a menudo se usan datos obtenidos como parte de los censos de población, incluidos los correspondientes a las personas (Ibíd.).

¿Qué características posee un Censo Nacional de Población y de Vivienda? Según la Secretaría de las Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales-División de Estadística, las característi-

cas esenciales de los Censos de Población y Vivienda son el empadronamiento individual, la universalidad dentro de un territorio definido, la simultaneidad y la periodicidad definida. ¿Qué es el empadronamiento individual? El Censo debe garantizar empadronar a cada persona y enumerar cada local de habitación por separado, y que sus características se registren también por separado. El requisito del empadronamiento individual debe cumplirse mediante la recopilación de información sobre el terreno y con apoyo cartográfico actualizado en territorios de difícil acceso geográfico. ¿Dónde se realiza un Censo Nacional de Población y de Vivienda? El Censo debe abarcar un territorio definido con precisión, por ejemplo, todo el país o una parte bien delimitada del mismo, El Censo de Población debe incluir a todas las personas que estén presentes y/o residan dentro de la zona abarcada, según la clase de recuento de la población necesario. El Censo de Vivienda debe incluir todos los locales de habitación, con independencia de su tipo. ¿El Censo Nacional de Población y de Vivienda se realiza a todas las personas en el mismo momento? Todas las personas deben ser empadronadas y todos los locales de habitación enumerados en una fecha lo mas próxima posible a un mismo momento bien determinado, y los

11


datos recogidos deben corresponder a un pe- ¿Cuál es la utilidad de un Cenriodo de referencia bien definido. so Nacional de Población y de Sin embargo, no es indispensable que el Vivienda? periodo de referencia sea idéntico para todos los tipos de datos obtenidos. Para la mayoría Los Censos son fundamentales para la plade los datos será el día del Censo; en algunos neación estatal de políticas públicas y para casos puede ser un periodo anterior a la fecha la racionalidad de la inversión pública. Los Censos son un marco estadístico para la aplide este. cación de otras encuestas y para proporcionar ¿Con qué periodo de tiempo se debería datos que permitan la formulación de indirealizar un Censo Nacional? cadores sociales, económicos, ambientales Los Censos deben levantarse a intervalos específicos; crear índices que midan desigualregulares, a fin de disponer de información dades raciales etc. comparable en una secuencia fija. Una serie de Censos permite evaluar el pasado, descri- ¿Qué recomendaciones se han bir con exactitud el presente y realizar pro- realizado a los Estados y a los yecciones para el futuro. Es recomendable Institutos Nacionales de Estaque se levante un Censo Nacional por lo me- dísticas (INES) desde eventos nos cada diez años. Algunos países quizás en- internacionales que se han reacuentran necesario levantar Censos con más lizado en los últimos años? frecuencia, por la rapidez con que se producen cambios importantes en su población o Para la inclusión de los pueblos negros e inen las condiciones en materia de habitación. dígenas en los Censos se ha recomendado teLos datos censales de cualquier país tie- ner en cuenta estos aspectos: nen una mayor utilidad nacional, regional y • Participación mundial cuando pueden ser comparados con - Garantizar la participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes en iguallos resultados de los Censos de otros países dad de condiciones en todas las etapas de levantados aproximadamente en la misma recopilación de datos, formulación y apliépoca, cuando se da esta sincronía con otros cación del cuestionario, sistematización, Censos a nivel regional se habla de Rondas análisis y difusión de la información; adeCensales. más de establecer mecanismos de participación mutuamente aceptados, con enfoque de género y acordes al principio del consentimiento libre previo e informado en todos los niveles. 12


• Institucionalización - Crear espacios multidisciplinarios dentro de los Institutos de Estadística que se encarguen de coordinar el trabajo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes. - Institucionalizar la participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes, con perspectiva de género e intergeneracional en todos los procesos estadísticos (Censos, Encuestas, etc.) garantizando la posibilidad de tomar decisiones conjuntas. - Crear un espacio institucional dentro del CELADE/CEPAL que trabaje sobre pueblos indígenas y afrodescendientes, y de manera específica un grupo que aborde temas estadísticos. - Institucionalizar procesos de formación y capacitación a largo y corto plazo dirigidos a pueblos indígenas y afrodescendientes en temáticas vinculadas a la generación y análisis de información demográfica y socioeconómica. - Destinar mayores recursos humanos y financieros para extender y mejorar los procesos de recolección y desagregación de datos así como el análisis, difusión y uso de datos sobre pueblos indígenas y afrodescendientes. - Organizar una reunión anual a nivel regional, sobre estadísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes con la participación del Sistema de las Naciones Unidas, Institutos de Estadística de la región, organizaciones indígenas y afrodescendientes y otros actores relevantes.

• Transversalidad - Elaborar y poner en práctica convenios interinstitucionales sectoriales y con los pueblos indígenas y afrodescendientes para el uso y difusión de los resultados obtenidos. Considerar los Institutos de Estadística. En esos convenios considerar a los Ministerios de Planificación, organismos de asuntos indígenas y de equidad racial, ministerios sectoriales (salud, educación, desarrollo social, comunicaciones, etc.), ministerios de economía y finanzas. - Intercambiar buenas prácticas sobre procesos de transversalización de la información en educación, salud, trabajo, ingresos, etc. con marcos muestrales de los Censos Nacionales - Coordinar acciones entre Institutos de Estadística de los países en los que residen pueblos indígenas y afrodescendientes en zonas de frontera y que comparten espacios bi o tri nacionales. - Sistematizar las lecciones aprendidas de la Ronda de Censos de 2000 en lo referente a la pertinencia de los instrumentos de recolección de datos, identificando buenas prácticas con relación a la participación de pueblos indígenas y afrodescendientes. • Identificación - Utilizar como criterio principal la autodeclaración (autoadscripción, autopertenencia, o autorreconocimiento) para identificar a los pueblos indígenas y afrodescendientes, lo cual es acorde a lo que se determina en los instrumentos de derechos humanos internacionales y tiene el 13


consenso de las organizaciones indígenas y afrodescendientes. - Utilizar otros criterios como la localización territorial, la lengua hablada y la lengua hablada por los abuelos y padres, para poder caracterizar los pueblos según diferentes variables y mostrar su heterogeneidad. - Analizar la utilización de una variable étnico-racial para el caso de la población afrodescendiente considerando el contexto de esclavización y resistencia al cual estuvo sometida. - Considerar estrategias particulares para captar la situación de los pueblos que aun viven en esclavitud y trabajo forzoso. - Revisar en cada país y en conjunto con las organizaciones indígenas y afrodescendientes cuándo sería conveniente separar en la boleta censal el reconocimiento de los pueblos indígenas del de los afrodescendientes. - Realizar un trabajo conceptual profundo que incluya un cambio de paradigma en los sistemas de información sobre la interrelación entre los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y cómo esto puede ser reflejado por medio de datos estadísticos. - Revisar si en los esfuerzos que se están realizando para incorporar la perspectiva de género en los Censos se está considerando la situación de las mujeres indígenas y afrodescendientes. - Considerar la implementación de instrumentos como los Censos indígenas y en14

cuestas complementarias como parte de la planificación censal. • Procesos de capacitación y sensibilización - Impulsar un proceso de sensibilización y campañas de comunicación dirigidas a los pueblos indígenas y afrodescendientes para fortalecer los procesos de revitalización étnica, para que de esa manera, tanto indígenas como afrodescendientes asuman su identidad en el proceso censal sobre todo en ámbitos urbanos. También promover las campañas dirigidas a la sociedad en general, para que se reconozca y respete la diversidad cultural característica de la región, y que impacte positivamente en el operativo censal en todo el país. Considerar la utilización de lenguas indígenas y criollas para la recolección de datos y difusión de campañas sobre la importancia del Censo y de ser censado. - Implementar procesos de capacitación dirigidos a los(as) funcionarios(as) estatales relativos al proceso estadístico en temas étnicos y raciales propiciando el diálogo intercultural y el entendimiento de la importancia de la transversalización de datos estadísticos con enfoque étnico. - Impulsar procesos de formación en cultura estadística y diversidad étnica en todos los niveles educativos a partir de alianzas entre los Institutos de Estadística y los ministerios de educación. - Impulsar procesos de capacitación y difusión de los datos censales dirigidos a los tomadores de decisión en todos los niveles administrativos y políticos que hacen


parte del Estado, considerando particularmente a las autoridades locales. - Impulsar procesos de capacitación orientados a la sociedad civil con el objetivo de mejorar el uso de la información, incluyendo la posibilidad de monitorear los compromisos asumidos por los países e incidir en las políticas públicas y económicas que implementan sus gobiernos. - Incluir capacitación y divulgación de datos censales con énfasis en las disparidades sociales y étnico-raciales existentes para pueblos indígenas y afrodescendientes en los espacios de formación continua de funcionarias(os) públicas(os) y de elección popular. • Uso de la información - Se reitera la recomendación Número 92 del Plan de Acción de Durban donde se establece que los datos desagregados deben ser recolectados para definir políticas públicas con el objetivo de eliminar y combatir la discriminación racial y étnica. - Generar información desagregada con base en las necesidades definidas por los

pueblos indígenas y afrodescendientes, desde el enfoque de derechos y con énfasis en las brechas e inequidades producto de la discriminación étnico-racial y de género. - Democratizar la información con instrumentos amigables y herramientas tecnológicas adecuadas. - Analizar la información para la elaboración de indicadores que permitan dar cuenta de las inequidades y desigualdades sociales y raciales, monitorear la implementación de políticas y la puesta en marcha de compromisos nacionales/internacionales. - Las Naciones Unidas deben utilizar, producir y dar mayor visibilidad a la información desagregada según pueblos indígenas y afrodescendientes, en su rol de apoyo con los gobiernos y para su propia programación, particularmente en procesos interagenciales, como el Common Country Assessment/United Nations Development Assistance Framework - CCA/UNDAF.

15


- Promover la investigación alusiva a temas poco desarrollados en los estudios censales, teniendo en cuenta criterios innovadores que no estén sesgados con prejuicios raciales. - Promover alianzas con las universidades para la utilización de los datos censales y el desarrollo de investigaciones conjuntas con los pueblos indígenas y afrodescendientes. - Promover el intercambio de experiencias entre los países que ya tienen políticas públicas sobre pueblos indígenas y afrodescendientes. - Apoyar la creación de un observatorio para monitorear la implementación de políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas y afrodescendientes. • Difusión - Mejorar la legislación referida al derecho a la información y a la participación, incluyendo el fortalecimiento y la ampliación del marco legislativo sobre el que se sustenta el censo. - Facilitar el acceso público a los microdatos, a los datos procesados y a los analizados. - Implementar estrategias de difusión orientada hacia la población con bajo nivel de escolaridad formal, considerando las lenguas indígenas y en el caso particular de Colombia, las lenguas criollas de los pueblos negros. - Difundir la información tanto a través de los medios masivos, como medios alternativos de comunicación, incluyendo las 16

redes de radios comunitarias, alto parlante, cartillas, etc.

¿Desde cuándo se incorpora un módulo sobre autorreconocimiento étnico-racial en el Censo Nacional de Población? En el Censo de 1993 y en el Censo de 2005.

¿Cómo se define la pertenencia al pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero en el Censo Nacional de Población y de Vivienda en Colombia? Según indicaciones de CELADE la identificación de pueblos y personas afrodescendientes se debe realizar empleando las siguientes dimensiones: 1. Autorreconocimiento 2. Origen común 3. La Cultura 4. La Territorialidad De este conjunto de dimensiones el autorreconocimiento, también llamado por algunos autoidentificación, es el criterio que predomina en los procesos de Visibilización Estadística en los Censos de Población actuales. Ello se explica por la influencia del Convenio 169 de la OIT que recomienda permitir a miembros de pueblos indígenas y tribales decidir sobre su propia adscripción identitaria indígena o tribal (Artículo 1, Numeral. 2). Existe un consenso internacional sobre la inclusión del enfoque étnico y del autorreco-


nocimiento en las estadísticas debido a que es un mecanismo que cumple con varios criterios que favorecen la Visibilidad Estadística: a) El reconocimiento al derecho de las personas a ser reconocidas como parte de un pueblo; b) El respeto a la identidad o a la conciencia que las personas tengan de su identidad; c) El derecho que tienen las personas, como integrantes de un pueblo, de ser consultados en asuntos que tengan que ver con dicho pueblo; d) El propósito de evitar definiciones provenientes de personas ajenas a los pueblos o que no pertenecen a ellos, que puedan incurrir en errores por desconocimiento o conveniencia; e) Para contribuir al empoderamiento de los pueblos por medio del reconocimiento a la libre declaración de identidad como miembro de un pueblo y f ) Porque, concomitantemente con la adopción de este criterio en los instrumentos jurídicos internacionales referidos a los pueblos indígenas o afrodescendientes es también, en muchos casos, un elemento explícito en la definición oficial de los países, por lo cual las políticas públicas adoptarán este criterio para la definición de sus poblaciones objetivo y esto ha sido muy reivindicado en los últimos años en función de diversos convenios internacionales que lo consideran como el criterio fundamental para la identificación de los diferentes pueblos (Del Popolo, Oyarce, Schokolnik, Velasco, 2009).

17


¿Cómo se relaciona el tema de la identidad colectiva y la búsqueda de reconocimiento con los procesos de autorreconocimiento que se llevan a cabo en Colombia?

grupo o pueblo y en sus prácticas culturales principalmente, para desde allí justificar las desigualdades sociorraciales y regionales. Los procesos censales muestran en cifras el impacto en términos sociales de esta situación. Aunque el autorreconocimiento se dirige a conocer la identidad étnica o racial de una Los fenómenos de marginalización colecti- persona, se entiende que esta persona hace va conllevan a las preguntas sobre ¿Quiénes parte de un grupo más amplio. somos? ¿De dónde venimos? Y ¿Por qué es¿Con qué denominaciones se tamos aquí?, es decir a preguntas sobre la identidad colectiva del grupo o del pueblo capta el criterio de autorrecoen cuestión. El reconocimiento es un proceso nocimiento en las personas cultural, político, ético y estético mediante de descendencia africana en el cual los grupos y pueblos que no tienen Colombia? poder reaccionan ante el daño real que proCon las denominaciones: persona negra, voca un reconocimiento distorsionado que se afrocolombiana, afrodescendiente, mulata, hace por medio de estereotipos por parte de raizal de San Andrés, Providencia y Santa aquellos(as) que controlan los recursos, los Catalina y Palenquera de San Basilio. bienes y privilegios que confiere el ejercicio de la política, la economía o el control del Es- ¿Quién es una persona negra? tado; existen momentos en los cuales se hace Desde esta perspectiva se reconoce que los conciencia de que este reconocimiento dis- rasgos fenotípicos representados en la piel torsionado está en la base de la justificación negra oscura, los cabellos ensortijados o cresde la marginalización de índole política, so- pos, la nariz chata, la boca grande y los labios cial, económica, cultural y que además daña gruesos son determinantes en la identidad tanto el sentido de la valía colectiva del grupo individual y en el autorreconocimiento como o pueblo como el desarrollo del sí mismo de persona negra. una persona que pertenezca a ese grupo impiEn el Caribe colombiano, en muchos puediéndole tener autoconfianza, el autorrespeto blos, veredas y corregimientos las gentes de y autoestima. descendencia africana se autorreconocen de Los que desde afuera evalúan la identidad manera espontánea, es decir sin la mediación colectiva de los grupos y pueblos subalterni- de un discurso político de reivindicación étzados fijan una mirada descalificadora en la nica como personas negras. historia, en los rasgos fenotípicos que caracPara una gran mayoría de personas de oriterizan a las personas que hacen parte de ese gen rural que se dedican a labores agrícolas, 18


al cuidado de ganado, al pastoreo, a la cría de cerdos, aves, a la pesca, a la minería artesanal, a la partería, esta denominación posee una connotación positiva, es así como afirman: soy negro(a) con mucho orgullo, soy negro(a) a mucho honor. Encontramos personas cuya identidad personal y colectiva está estrechamente ligada a las culturas negras de matriz africana, en ocasiones estas personas tienen tonos de piel claros. Este autorreconomiento se realiza desde una postura política reivindicativa y se apoya en el sentimiento de ser parte de las culturas y de las historias de la diáspora africana en Colombia. Las personas que se autorreconocen como negras desde una postura cultural o política nunca han sufrido el racismo cotidiano y no están expuestas a prácticas de discriminación racial en sus vidas, por lo que tampoco serian beneficiarias de Acciones Afirmativas en caso de que se implementaran. Un fenómeno reciente cobra importancia en las grandes ciudades del Caribe continental, en donde algunas(os) jóvenes reinterpretan la connotación negativa al etnónimo negra(o) y lo convierten en una forma de reivindicación étnico-racial positiva, ellas(os) deciden autodenominarse como negras(os)pues entienden que pese a la poderosa ideología racista, ser negra(o) significa primero que todo ser parte de una larga historia de luchas por la dignidad humana y la libertad; ser herederas(os) de múltiples formas de resistencias simbólicas y espirituales de las(os) ancestras(os), sentirse orgullosas(os) de ser des19


cendientes de hombres y mujeres cimarronas que frentearon la esclavitud; ser portadoras(es) de culturas negras vigorosas de raigambre africana que se recrearon en lugares inhóspitos de la geografía del país, culturas que renacieron en medio de la adversidad, del trauma cultural y que restituyeron la humanidad negada de las(os) africanas(os) cautivas(os) y de sus descendientes. Por otra parte la Ley 70 de 1993 en el Artículo 2 Numeral 5, define a las Comunidades Negras, como: el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, comparten una historia, y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo poblado, que revelan y conservan conciencia de su identidad que las distingue de otros grupos étnicos. En la actualidad muchas de estas Comunidades Negras poseen territorios colectivos titulados por el Estado y que son conocidos como Territorios Colectivos de Comunidades Negras - TCCN. En dichas Comunidades habitan personas que se autodenominan negras, libres o renacientes y tienen un profundo arraigo con las culturas negras del Pacífico. Como producto de migraciones económicas o debido al desplazamiento hoy en el Caribe continental viven muchas personas que hacían parte de estas Comunidades Negras. En la Costa Caribe, no existen Comunidades Negras como las definió la Ley 70 de 1993, pero sí existen muchos sitios en donde sus habitantes poseen un fuerte arraigo con las culturas negras de esta parte de Colombia, las cuales las recrean por medio de un transcendente sentido de pertenencia a sus territorios con el cual sostienen una relación afectiva, interesantes arreglos familiares, el mantenimiento y respeto al parentesco por medio de la importancia genealógica de los apellidos, a los apellidos fundadores de los pueblos, un sofisticado conocimiento de plantas medicinales, activas prácticas de trueque, elaboradas éticas de solidaridad entre familiares y vecinos, interesantes maneras de distribución de ganancias monetarias y de excedentes agrícolas que garantizan seguridad alimentaria. Estas culturas negras caribeñas poseen sus guardianes representados en sus intelectuales de base, en cantaoras, decimeros, en sabedores etno-botánicos, en poetas, poetisas y cuenteras(os). Los lugares que ejemplifican el arraigo con las culturas negras son: 20


En el Magdalena: Aracataca, Zona Bananera, El Retén, Pivijay, Chivolo, El Banco, Tenerife, Tucurinca, Guacamayal, Sevilla, Algarrobo, Plato, San Juan de Palos Prieto, Pueblo Viejo, Buena Vista, Las Trojas de Cataca y el Morro

En la Guajira: Camarones, Galán, Tomarrazón, Juan y Medio, Las Palmas, Cascajalito, Conejo, Chorrera, Distracción, Puerto Estrella, Barbacoas, Patilla, Chancleta, Roche, Oreganal, Barrancas, Las Casitas.

En Atlántico: Repelón, Saco, Luruaco, Campo de la Cruz, Piojó, Santa Lucía, Suán, Manatí, Palmar, Candelaria. En Cesar: San Bernardo, Tamalameque, El Paso, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Pelaya, Copey, Guacochito, Guacoche, Badillo, El Jabo, Champán, Becerril, El Altillo, Curumaní, Los Venados, Pailitas, El Perro Costilla, Guaymaral

En Sucre: San Onofre, Libertad, Tolú, Brisas del Mar, Colosó, Palmitos, Nervití, Robles, Vereda La Pelona, Vereda Caña Fría, Vereda Capote, Sabanetica, Tolú Viejo, Arroyo Seco, Coveñas, Pita, Pita y Medio.

En Córdoba: Uré, Moñitos,Puerto Libertador, Puerto Escondido, Canalete, Macaján, Moñitos, Los Córdobas, San Antero, San Bernardo del Viento y San Pelayo

En Bolívar: Islas del Rosario, Ararca, Barú, Arroyo de Piedra, Manzanillo del Mar, Santa Ana, Punta Canoa, Bocachica, Bayunca, Pasacaballos, Punta Arena, Caño del Oro, Mahates, María la Baja, San Basilio de Palenque, Palenquito, San Cristóbal, San Cayetano, El Paraíso, San Cristóbal, San Martín de Lobas, Altos del Rosario, Atillo de Loba, Barranco de Loba, San Antonio.

21


¿Quién es una persona mulata? La persona mulata es aquella que presenta un visible mestizaje biológico y cultural ocurrido entre personas blancas y negras. Tienen la piel mucho más clara que las personas negras y sus rasgos físicos son considerados finos. En algunos lugares del Caribe se les llama lavaditos. En ocasiones encontramos personas mulatas que fueron socializadas como personas mestizas, y por esta razón niegan cualquier relación histórica o cultural con los pueblos negros del país. En los territorios de mayorías negras las personas mulatas se encuentran muy compenetradas con la cultura negra del lugar. En el Caribe continental no es de uso esta denominación como si lo es en ciudades como Cali.

¿Quién es una persona afrocolombiana? Por afrocolombiana(o) se entiende una persona que aunque no sea fenotípicamente negra, no viva en territorios de mayorías negras, siente como suyos por medio de un proceso intelectual, afectivo o por transmisión de la memoria familiar los legados históricos, simbólicos, espirituales, lingüísticos de la gente de descendencia africana en la región o país. En este sentido mucha gente de piel clara reconoce con orgullo que padres, madres, abuelos(as), bisabuelos(as) tatarabuelos(as) eran personas negras y deciden autorreconocerse así. En otros lugares de la región Caribe encontramos muchas personas de piel clara, con rasgos fenotípicos negros, estas personas han permanecido en un intenso contacto con la cultura negra del lugar, lo cual se expresa en su corporeidad, maneras de vestir, gustos 22

gastronómicos, musicales, formas de bailar, manera de divertirse y de concebir la vida, etc.; estas personas se autorreconocen como afrocolombianas. Persona afrocolombiana es también aquella que sin tener rasgos fenotípicamente negros pero sí ancestros negros, se identifica social y culturalmente con las manifestaciones danzísticas, las tradiciones orales, las culinarias y con las solidaridades presentes en las relaciones familiares entre la gente de descendencia africana. Estas personas generalmente viven en territorios de mayorías negras. En general las personas afrocolombianas no sufren la discriminación racial como le ocurre a menudo a las personas negras. Existe un dicho que resume esta realidad: “a uno no lo discriminan por ser afrocolombiano, a uno lo discriminan por negro, por ser afro te invitan a todas las fiestas para que lleves el sabor”.


Una persona raizal es aquella que habita originaria y generacionalmente en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina o vive en alguno de los departamentos del Caribe continental en proveniencia del Departamento Archipiélago. Los raizales pueden poseer o no un fenotipo negro. Más que una identificación con el África, hombres y mujeres raizales reivindican un supuesto origen británico. Muchos de ellos son hablantes de una lengua criolla de base inglesa, pero otros no la hablan aunque la entienden. En general los raizales hablan de manera fluida el idioma inglés. Muchos profesan la religión bautista, aunque encontramos católicos. Las personas raizales muy rara vez se autodenominan como persona negra, afrocolombiana o afrodescendiente.

Fotografía de Angèle Etoundi Essamba Ministerio de Cultura

¿Quién es una persona raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ?

23


¿Quién es una persona palenquera de San Basilio? Una persona palenquera es aquella que habita originaria y generacionalmente en Palenque de San Basilio o proviene de allí. Este sagrado lugar de memoria es un espacio espiritual emblemático de confluencia actual de todos los procesos de construcción de las identidades afrocaribeñas. San Basilio de Palenque es un pueblo fundado por esclavizadas(os) fugadas(os) principalmente de Cartagena de Indias durante el siglo XVI y liderados por Benkos Biohó. En este pueblo existen tradiciones culturales de matriz africana, presentes en la música, en las prácticas médicas, en la organización social, en los ritos fúnebres, etc. 24

Posee una lengua criolla denominada el Palenquero, mezcla del español con las lenguas africanas. No todas las personas palenqueras lo hablan, aunque mediante el indiscutible éxito de los programas de etnoeducación que allá se desarrollan, cada día hay más hablantes activos de esta lengua sobre todo niñas(os) y jóvenes. Debido a sus características históricas, cultura y lengua, el Palenque fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año de 2008. Palenque es considerado el primer pueblo libre de América. Hombres y mujeres palenqueros aunque no hayan nacido en el Palenque de San Basilio se autorreconocen como palenqueras(os).


de la Conferencia de Durban y ella ubica a Esta denominación se considera de la autoría todos los descendientes de la trata transatlánde la activista negra feminista Sueli Carneiro tica como portadores de todos los derechos en el Brasil, aunque es retomada en una pla- de las víctimas de un crimen de lesa humanitaforma de construcción política que se creó dad: derecho a la verdad histórica, a la justicia en América Latina y el Caribe, para asistir a y a la reparación. Esta denominación ampliala Conferencia Internacional de Durban en mente utilizada es muy inestable a la hora el año 2001. El activista afrouruguayo Rome- de obtener información de indicadores que ro Rodríguez afirma que a Durban “llegamos informen desigualdades sociorraciales. En como negros y salimos como afrodescendientes”. ella se suelen autorreconocer tanto personas Esta denominación se disemina en el marco afrocolombianas como negras. ¿Quién es una persona afrodescendiente?

¿ Y quién es una persona morena? Otras personas prefieren autorreconocerse como morenas. Al parecer esta denominación es sinónimo de persona negra pero sin una carga despectiva, durante el trabajo de campo en el Caribe continental algunas personas entrevistadas recordaron que en las antiguas cédulas de ciudadanía a las personas de piel oscura se les describía como de color moreno, razón por la cual muchas personas asumen aun esta identificación; pero si bien es cierto que en el Departamento de Bolívar las personas morenas son casi siempre negras, no ocurre lo mismo en los otros Departamentos

en los cuales las personas morenas no necesariamente son negras y pueden tener pieles bastante claras. Lo que en el Departamento de Bolívar es una persona morena, en un Departamento como la Guajira es una persona mestiza. Por esta razón consideramos poco conveniente que en el próximo Censo Nacional de Población y de Vivienda se incorpore esta denominación pues a nivel regional ella abarca una variedad ilimitada de colores de piel. Al igual que otros investigadores pensamos que moreno es un término muy ambiguo y general como para ser usado en el análisis de la desigualdad racial y de color. 25


¿Cuáles son las críticas que se han realizado a los Censos de Población de los años 1993 y 2005?

• El Movimiento Social Afrocolombiano no fue considerado como un actor importante durante el proceso censal por parte del DANE

• Pero sobre todo esta experiencia mostró al El Censo de 1993 fue un experimento fallido Movimiento Social Afrocolombiano y a la y la formulación de la pregunta para captar Entidad Estadística Nacional que existían la pertenencia étnica mediante el autorrecodificultades en los procesos de autorrecononocimiento a una Comunidad Negra fue un cimiento que debían ser estudiados y teniestruendoso fracaso expresado en que las perdos en cuenta en futuros Censos de Poblasonas de ascendencia africana no entendieron ción o encuestas. esta denominación emanada de la Ley 70 de 1993 y por tanto no se reconocieron en ella. En el Censo del año 2005 se intentó cuanLo que dio como resultado un importante tificar a la población de descendencia africana subregistro de la población de descendencia desde la perspectiva étnica y la racial. Desde africana considerando que sólo sumaban el esta concepción se reconoció que dentro de 1.5% de la población total del país. la población afrodescendiente existen quie• En ciudades del Caribe continental e insu- nes reconocen una pertenencia a un pueblo lar pocas personas se reconocieron como étnico-cultural en términos de afrocolombiapertenecientes a una Comunidad Negra no, raizal o palenquero al tiempo que se autopues en esta región existen otras formas de rreconocen bajo categorías fenotípicas como autoidentificarse. negro(a). En este Censo se aplicó esta concepción • Hubo una débil capacitación en el tema del autorreconocimiento étnico en las personas para formular una pregunta de autorreconovinculadas a la aplicación del cuestionario. cimiento, como se muestra a continuación: Si bien la formulación de esta pregunta • Las(os) empadronadoras(es) no formularon contó con la amplia participación e involula pregunta de pertenencia étnica y en ocacramiento de líderes y lideresas de organizasiones diligenciaron la respuesta con base ciones del Movimiento Social Afrocolombiaen sus prejuicios sociorraciales y de color no también tuvo problemas en su aplicación. de piel. Carlos Viáfara (2011)1 encuentra cinco pun• No hubo una estrategia de comunicación 1 Si desea encontrar otros aspectos críticos analizados por el auamplia para dar a conocer de manera clara tor puede consultar: Viáfara López, Carlos Augusto. “Aprendizajes sobre la incorporación de la etnicidad y la raza en los censos: el caso de la población afrocola inclusión del módulo sobre pertenencia lombiana.” Afrodescendientes en los Censos del Siglo XXI: avances en étnica por parte del DANE y la importanel reconocimiento de la realidad Afro. Costa Rica: 2011 (11-19). Texto cia del mismo. disponible en: http://convergenciacnoa.org/files/7939685.pdf. 26


27


tos críticos que actúan en contra de la Visibilidad Estadística de la población afrodescendiente en el país: • La pregunta de autorreconocimiento étnico-racial no se aplicó de manera correcta por parte del encuestador(a), quien optó por no formulársela a las(os) encuestadas(os) • La formulación de variables étnicas y fenotípicas en una sola pregunta impidió evidenciar a la población que optó por una u otra variable • Para las(os) investigadoras(es) no fueron facilitadas las informaciones específicas (microdatos) y ello impidió la exploración de análisis pormenorizados de la información por parte de centros especializados de investigación. El manejo de la información por parte del DANE fue poco democrático. • Si bien algunas organizaciones del Movimiento Social Afrocolombiano fueron consideradas como actores clave, no se respetaron acuerdos logrados en la etapa de concertación lo que generó un ambiente de desconfianza y frustración en la planeación y desarrollo de los procesos censales.

¿Qué retos tiene el próximo Censo Nacional de Población y de Vivienda para el Caribe continental colombiano y a nivel nacional? • Incluir en el módulo de pertenencia étnico-racial las denominaciones blanco y mestizo, pues el Censo Nacional de Población y de Vivienda pone a los grupos étnicos como los Otros de la nación y deja a los otros grupos sociales sin la posibilidad de reconocerse, de manera adicional es mucho más confiable realizar indicadores sobre desigualdad sociorracial si se logra que todas(os) los ciudadanas(os) del país se autorreconozcan. • La metodología que se utilice para la medición de la variable de pertenencia étnicoracial incide en los resultados que se obtengan. Por lo que se deberá construir una buena metodología estadística que permita tener un alto grado de confiabilidad en los resultados de esta variable. • Garantizar la cobertura de toda la población que vive en la región Caribe para la aplicación de la pregunta de autorreconocimiento y no solamente a aquellas que aparecen en una muestra aleatoria como fue el caso del Censo del año 2005 • Contar con la presencia activa de organizaciones afrocaribeñas representativas dentro de la región desde el inicio de la planeación del Censo Nacional de Población y de Vivienda y en las etapas de construcción del

28


29


30


cuestionario, capacitación, sensibilización y difusión • Desarrollar Consultas Previas amplias si fuera obligatorio, y otros procesos de concertación y construcción colectiva de las etapas del instrumento censal. • Visibilizar la situación especial de los consejos comunitarios que existen en la región

discriminación racial y calidad de vida, sobre discriminación racial y segmentación barrial o geográfica, sobre pertenencia étnico-racial y cárceles, sobre pertenencia étnico-racial y pobreza, sobre pertenencia étnico-racial y despojo de tierras, caracterizaciones de territorios colectivos, entre otros temas de interés

• Asegurar que exista compatibilidad y consis• Realizar campañas masivas de sensibilizatencia con otras fuentes de información de ción frente a la importancia del autorrecoentidades publicas nacionales para efectos nocimiento étnico-racial negro, afrocolomde poder comparar, contrastar y o proyectar biano, raizal, y palenquero adaptadas a las indicadores de interés socioeconómico distintas maneras de habitar el territorio en • El DANE tiene como responsabilidad ser el Caribe colombiano el coordinador de los sistemas estadísticos • Lograr una mayor captación de personas nacionales. La Dirección de Regulación, que se autorreconozcan como personas nePlaneación, Estandarización y Normalizagras, afrocolombianas, raizales o palenqueción - DIRPEN deberá crear el Sistema Esras, sobre todo aquellas que viven en zonas tadístico para la población afrocolombiana rurales, de difícil acceso y distantes de proque ordenó el CONPES 3310. cesos políticos de reivindicación étnica • Después del próximo Censo Nacional de • Asegurar que las(os) encuestadoras(es) esPoblación y de Vivienda el DANE deberá tén lo suficientemente entrenadas(os) en crear sin demoras indicadores específicos la aplicación del módulo de pertenencia que midan de manera precisa las desigualétnico-racial en la región dades étnico-raciales en los ámbitos de salud, educación, mercado de trabajo, po• Proyectar que el Censo permita generar un breza y la calidad de vida, como también marco muestral para realizar encuestas inun índice de desigualdad sociorracial en tercensales, estudios específicos sobre disColombia. criminación racial y mercado laboral, sobre

31


Anexo Si usted dispone de tiempo y desea conocer un poco mas la historia acerca de la manera como se ha captado la presencia de las personas de ascendencia africana en el paĂ­s, lea por favor este aparte realizado con base en un informe de pasantĂ­a de la trabajadora social Magnolia Prada Rivas.

32


¿En Colombia desde cuándo se cuantifica la pertenencia étnica o racial de la gente que hace parte de la diáspora africana? Durante la época de la Colonia (1550-1810), el conteo que se hacía de la población, se basaba en un claro interés por la tributación, los españoles debían rendir cuentas a la Corona pero ocurrió que “a medida que se agravaban los problemas en las colonias, se hacía necesario (…) el empleo del conteo estadístico para medir los principales derroteros que tomaban los fenómenos sociales y económicos(…)” (DANE, 2006:24); así no sólo se registraban los “bienes materiales explotados sino de los indígenas a su cargo y los negros que tenían de su propiedad como esclavos” (Ibíd.,). Con la creación de la Oficina Estadística del Nuevo Reino de Granada en 1758, se buscó resolver los problemas de la “obstrucción económica española” por medio del empleo de la estadística. El Censo realizado entre 1777 y 1778, el cual tuvo un año de duración, se le considera como el más completo realizado durante el siglo XVIII. Capturó la existencia de 828.775 habitantes, de los cuales el 80% estaba conformado por blancos y mestizos, el 15% por indígenas y el 5% restante negros (DANE, 2006:26). Para el año de 1782, se realiza el tercer Censo de población que dio como resultado un total de 1.046.641 habitantes, sin ningún tipo de clasificación étnica o racial. En el año de 1789 la Oficina Estadística del Nuevo Reino de Granada da a conocer la dificultad para el levantamiento de los Censos de población, por tres motivos: las desigualdades de la población y su dispersión en el Reino, la irregularidad de territorio y la inoperancia de los gobernadores en percibir datos de acuerdo con los formatos establecidos. A estas se le agrega la ignorancia y malicia de las gentes que “señalan esta operación como dirigida a nuevos impuestos” (Vidales, 1978: 26). El cuarto Censo de población realizado 21 años después, es decir, en 1803 dio como resultado un total de población de 2.000.000 personas aproximadamente, nuevamente no se encuentra ningún tipo de clasificación étnica o racial de la población. Durante la República tuvo lugar el quinto Censo de población, este fue realizado en 1810 aunque fue anulado por las convulsiones 33


que se generaron a partir de las guerras de las independencias, la información que consolidó se evaluó como poco confiable, este presentó una cifra del total de la población significativamente inferior al Censo anterior. En el periodo republicano se llevaron a cabo seis Censos de población, tres de los cuales contabilizaron a la población indígena y dos a la población negra, “los primeros Censos que se desarrollaron en esa época daban un mayor énfasis en la visualización de las poblaciones étnicas debido a la necesidad de información por motivos económicos sobre los esclavos y los cimarrones” (DANE, 2006:27). Durante el periodo de la Independencia en 1825, al conteo de la población se le otorgó el nombre de Censo y fue aplicado en el “territorio que formó la Nueva Granada” (DANE, 1825: 27), es decir, Antioquía, Bogotá, Buenaventu-

ra, Cartagena, Casanare, Chocó, Mariquita, Neiva, Pamplona, Panamá, Pasto, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Socorro, Tunja y Veragual; arrojó una población total de 1.228.259 habitantes, de los cuales 103.880 eran esclavos y 203.835 indígenas. En cuanto al registro y clasificación de la población, las preguntas aparecen en el decreto impartido por el General Francisco de Paula Santander el 4 de octubre de 1825, en el cual se responsabilizaba al “alcalde primero de cada parroquia” de llevar a cabo dicho Censo; la pregunta alusiva a la población estuvo inscrita en el artículo 1, primer numeral, así: “cuál es el número de habitantes de la parroquia en sus diferentes partidos, separando los hombres, las mujeres i (Sic.) los esclavos” (ibíd,:28). El formato para registrar la población fue el siguiente:

Cuadro modelo para el conteo de la población Nombre de los Cantones

Hombres

Mujeres

Esclavos

Nacidos en un año

Muertos

Matrimonios

Cantón de Totales Fuente: (DANE, 1825: 31)

En el periodo de la Nueva Granada (18351851), se realizaron tres Censos. Para el año de 1834 se decretó por parte del Senado y Cámara de Representantes de la Nueva Granada la “Lei(Sic.) 2 de junio de 1834” (ibíd,:41) en la que se reglamentaba que “cada 8 años, comenzando en el de 1835, se formaría un Censo de población de la Nueva Granada, en los meses de enero, febrero i(Sic.) 34

marzo” (ibíd,) y eran los alcaldes o comisionados, quienes a su vez elaborarían “un estracto (Sic.) en que se espresara (Sic.) separadamente: los eclesiásticos seculares, los regulares i (Sic.) las monjas empadronados; los hombres casados; las mujeres casadas; los jóvenes i(Sic.) párvulos menores de 16 años; los hombres solteros de 16 a 40 años; los que pasen de ésta edad; las mujeres solteras de cualquier edad;


35


Solteros/as

Casados/as

Mayores de 50 años

De 16 a 50 años

Jóvenes y párvulos

Casados

Solteros

Esclavos/as

pondría el nombre de la mujer del individuo cabeza de familia, si fuere casado. En las listas siguientes escribiría los nombres i (Sic.) edades de los hijos, dependientes, criados i (Sic.) esclavos; espresando (Sic.) la cualidad de cada uno i (Sic.) si es casado o soltero. Se procurará que el nombre, cualidad (de hijo, dependiente, criado o esclavo), el estado i (Sic.) la edad de cada persona en un solo renglón” (ibíd,: 60), además, en el artículo 5 “para cumplir el artículo 4, de Lei 2 de junio de 1834 los comisionados formarían un cuadro en que se esprese la población del partido o fracción dividida en las diez clases siguientes: Los eclesiásticos seculares, los regulares i (Sic.) las monjas empadronados; los hombres casados; las mujeres casadas; los jóvenes i(Sic.) párvulos menores de 16 años; los hombres solteros de 16 a 40 años; los que pases de ésta edad; las mujeres solteras de cualquier edad; los esclavos i (Sic.) esclavas casados; los esclavos solteros de toda edad y las esclavas solteras de toda edad” (ibíd,). Los cuadros de registro presentados en el Censo de 1843 fueron presentados así:

Eclesiásticos Regulares

Seculares

Total

Gran total

Número de cantones

Providencias

los esclavos i(Sic.) esclavas casados; los esclavos solteros de toda edad y las esclavas solteras de toda edad” (ibíd,). El Censo de 1835 arrojó como resultado un total de 1.686.038 habitantes, de los cuales 38.790 eran esclavos y 111.130 indígenas. En el Censo de 1843 se contabilizaron un total de 1.955.264 habitantes de los cuales, 26.777 eran esclavos y 184.230 indígenas; y fue aplicado en Antioquía, Bogotá, Buenaventura, Cartagena, Casanare, Cauca, Chocó, Mariquita, Mompox, Neiva, Pamplona, Panamá, Pasto, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Socorro, Tunja, Vélez y Veraguas. Los responsables de ejecutar dicho Censo eran dos comisionados por provincia, quienes debían escoger a los padrones encargados de recolectar la información. El formato de preguntas se guió por el decreto impartido por Pedro Alcantará Herrán, el 18 de junio de 1842, el cual estipulaba en el artículo 4 que “el padrón escribiría primero el nombre de la persona cabeza de familia, bien secular o eclesiástica; i (Sic.) en seguida su edad i (Sic.) estado. En el renglón siguiente

Fuente: (DANE, 1825: 60) 36


Es importante subrayar que para la población esclava, se creó el decreto del 12 de abril de 1842, que antecedió al decreto del 18 de junio, en el cual el poder ejecutivo creó un Censo sobre el número de esclavos existentes en la Nueva Granada, con diferencia de sexos y divididos en cuatro clases por sus edades; “la primera clase comprendió los esclavos menores de 40 años; la segunda dos de 40 a 50; la tercera los de 50 a 60 i (Sic.) la cuarta los mayores de 60 años” (ibíd,: 64). Así mismo, se contabilizó “el número de hijos de mujeres esclavas, nacidos libres a virtud de la Ley de

manumisión de 1821 que estaban en poder de sus amos, ó fuera de él por haber pagado al amo sus alimentos”; esta población se dividió entre los menores de 7 años, los de 7 a 14 años y los de 14 a 18 años. Por otra parte, se debía hacer un registro de los esclavos fugitivos o cimarrones, cuya información la proporcionaron los amos de los esclavos, haciendo distinción por sexos y edades; además, debían expresar “el delito cometido por cada cimarrón o fugitivo, i(Sic.) su vicio dominante” (ibíd,). El formato para recolectar esta información fue el siguiente:

Estado de los esclavos existentes en esta Provincia

Total

Mayores de 65 años

De 50-65 años

De 35-50 años

De 21-35 años

Total

Mujeres

Mayores de 65 años

De 50-65 años

De 35-50 años

Cantones

De 21-35 años

Hombres

Individuos útiles Inútiles Fuente: (DANE, 1825: 64)

El último Censo del periodo de la Nueva Granada fue el de 1851, aplicado en las provincias de: Antioquia, Azuero, Barbacoas, Bogotá, Buenaventura, Cartagena, Casanare, Cauca, Córdoba, Chiriquí, Chocó, Mariquita, Medellín, Mompox, Neiva, Ocaña, Pamplona, Panamá, Pasto, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Santander, Socorro, Soto, Tundaza, Tunja, Túquerres, Valledupar, Vélez, Veraguas, y Territorio del Caquetá; arrojó como resultados un total de 2.243.730 habi-

tantes, de los cuales 15.807 eran esclavos –a pesar de la abolición formal de la esclavitud en ese año. En el período denominado como la Federación ó EE.UU de Colombia, se realizaron dos Censos el de 1864 y 1870 con un total de 2.243.730 y 2.694.487 habitantes -respectivamente-; los cuales fueron regulados por la “Lei (Sic.) del 1° de abril de 1858” (Ibíd.,92) en la que se decretó que “para la formación del Censo se dividiría cada Estado en seis o más 37


círculos, y cada círculo en distritos entendiéndose por distrito, toda ciudad, villa, municipalidad, distrito parroquial, aldea i (Sic.) cualquiera otra sección territorial que por las leyes del respectivo Estado constituya una entidad municipal con administración propia” (Ibíd.); además, se nombró un “funcionario público con el nombre de Censor, a cuyo cargo estuvo la formación del Censo del círculo” (Ibíd.); así mismo, este funcionario era el encargado de realizar un listado de la población con las siguientes categorías: “secso (Sic.), estado, edad, oficio, y profesión u ocupación” (Ibíd.). Vale resaltar que en estos dos Censos no se realizó un conteo de la población negra ni de la indígena, o por lo menos no aparecen en los cuadros oficiales de resultados; no obstante, la ley en el artículo 21 estipulaba que “si en la formación de la lista omitiere el comisionado alguna persona que habitara o residiera en la sección, o incluyera nombres de personas que no habitaran ni residieran en ella, incurriría en una multa de $2.oo a $10.oo por cada persona que incluyere o escluyere (Sic.) indebidamente (…)”(Ibíd.. 95). Además, “a partir de 1851, tras la liberación de los esclavos, la información sobre los grupos étnicos se redujo al no existir intereses económicos por parte de los gobiernos para captar esta población” (DANE, 2006:28). A comienzos del siglo XX, durante el Régimen Unitario Central, se realizaron diez Censos de población, de los cuales solamente dos arrojaron información sobre la población negra y ocho de ellos suministraron datos sobre la población indígena.

38

En el año de 1905 se realizó un Censo de la población colombiana en los departamentos de “Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Galán, Huila, Magdalena, Nariño, Santander, Tolima, Quesada y Tundana; en las intendencias del Chocó y la Goajira (Sic.)” (Dane, 1905: 12); en el territorio nacional del Meta y en el distrito capital, con un total de 4.355.477 habitantes sin realizar distinción entre la población general con la indígena y negra. El Censo de 1912, realizado en los departamentos de “Norte de Santander, Santander, Boyacá, Valle, Antioquia, Nariño, Huila, Magdalena, Cundinamarca, Atlántico, Caldas y Cauca; la Intendencia Nacional del Chocó, la Intendencia Nacional de la Goajira (Sic.) y la Intendencia Nacional del Meta” (DANE, 1912:22), se obtuvo un total de 5.072.604 habitantes. En este Censo se contabilizaron únicamente a los hombres y aunque se preguntaba por la categoría de raza, en el documento impreso por el DANE, no se consolidó el total de la población indígena y negra. Sin embargo, en documentos posteriores aparecen registrados 344.198 indígenas y 322.499 negros. Las preguntas estaban enmarcadas por las categorías: “edad, número de personas que saben leer y escribir, concurrencia a la escuela, vacunados, estado civil, profesión, ocupación, razas, nacionalidad, religión, trabajo y propietarios” (Ibíd.), como lo ilustra el siguiente cuadro:


Propietarios

Rurales Urbanos

Incapacitados para trabajar

Fuente: (DANE, 1912: 22)

Total

Total Trabajo

Por cuenta ajena Por cuenta propia

Religiรณn

Otras religiones Catรณlicos Extranjero nacionalizado

Nacionalidad

Extranjero Colombiano Total Mezclados

Razas

Indios Negros Blancos

Municipios

39


No especificado

Defectos físicos y mentales

Incapaces para trabajar Capaces para trabajar No especificado Otras sectas

Religión

Protestantes Católicos No especificado

Nacionalidad

Extranjeros Extran. nacionalizados Colombianos No especificado No trabajan

Trabajo

Por cuenta ajena Por cuenta propia No especificado

Propietarios

Urbanos y rurales Rurales Urbanos No especificado Negros

Razas

Mezclados Indios Blancos Sexo

Provincias y municipios Número Orden

40

Fuente: (DANE, 1918: 73)

En 1918, el Censo estuvo a cargo de la Dirección General de Estadística, la Junta Municipal (presidente del concejo, alcalde, personero y el jefe de estadística en los municipios), las juntas seccionales del Censo; los cuales, nombraron comisionados quienes “(…) distribuyeron personalmente los boletines en las casas y lugares de sus respectivas secciones, en el tiempo comprendido del 15 al 19 de mayo y dieron a las personas que debían llenarlos todas las instrucciones o explicaciones necesarias” (DANE, 1918:5). Es importante contextualizar el momento histórico del Censo de 1918 “en la medida en que fue un operativo censal durante el gobierno conservador de José Vicente Concha, cuando era muy fuerte el discurso ideológico de la necesidad de la mezcla racial para mejorar los atributos de la población colombiana y hacerlos más cercanos al modelo de las “razas europeas” (Urrea, 2007: 8). De esta forma, el Censo fue recolectado utilizando las siguientes variables:


Este formato fue aplicado en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Bolívar y Magdalena (no tienen registro del cuadro de “habitantes por razas, propiedad, trabajo, nacionalidad, Religión y defectos físicos y mentales”), Caldas, Valle, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Santander, Santander del Norte, Tolima, Chocó, Meta, Arauca, Caquetá, Comisaría del Putumayo, Comisaría del Vaupés (no tiene registro del cuadro de “habitantes por razas, propiedad, trabajo, nacionalidad, religión y defectos físicos y mentales”), y la Comisaría del Vichada. Es importante aclarar que aunque existe la categoría de raza en el resumen general del Censo, se contabilizaron 5.855.077 habitantes, no obstante, el total de indígenas y negros no fue posible contarlos debido a que: “en acción a que varias secciones del país, entre ellas dos de las más importantes (Bolívar y Magdalena) no enviaron los cuadros relativos a “habitantes por razas, propiedad, trabajo, nacionalidad, religión y defectos físicos y mentales” por este motivo La Dirección de Estadística se abstuvo de proceder únicamente con los elementos que proporcionan los cuadros respectivos, insertos en este volumen, un resumen general de los habitantes clasificados por tales conceptos, toda vez que dicho trabajo, por falta de datos de las secciones mencionadas, carece de objeto o presta utilidad alguna” (Ibíd., 410). Para este Censo se utilizó un criterio que siempre ha sido motivo de debates como es la “percepción del encuestador para conocer la población con rasgos físicos negros e indígenas” (DANE, 2006: 29).

41


42


El Censo de 1927 arrojó un total de 7.851.110 habitantes, no reportó a la población indígena ni negra, se realizó por departamentos y se hizo una distinción por sexo, número de viviendas y hombres mayores de 21 años, así como la población urbana y rural; el número de viviendas urbanas y rurales, el número de familias, familias por vivienda, personas por vivienda y personas por familia, las tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento. El Censo de 1938, arrojó datos sobre la “población urbana y rural, la población de acuerdo con la división político-administrativa, edad, sexo, estado civil, instrucción -escolaridad-, nacionalidad, ocupación económica y edificios con los que contaba el país” (DANE, 1938: 152), arrojó un total de 8.701.816 habitantes. En este Censo no aparece contada la población negra. Tampoco la población negra fue contada en el Censo de 1964, pero sí la población indígena. Se registraron 17.484.508 habitantes de los cuales 119.180 eran indígenas. El Censo se llevó a cabo en los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Bogotá D.E., Cundinamarca, Chocó, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Tolima y Valle del Cauca; en las intendencias de: Arauca, Caquetá, Guajira, San Andrés y Providencia; y en las Comisarías de Amazonas, Guainía, Putumayo y Vichada. Para 1973, el país tuvo un nuevo registro censal de la población con un total de

22.915.229 habitantes de los cuales 383.629 eran indígenas. En lo que respecta al Censo de 1985, tampoco se encuentra ningún dato sobre la población negra; los datos cuantitativos dieron como resultado 30.062.200 habitantes, de los cuales 237.759 eran indígenas. El interés por producir datos de población teniendo en cuenta la pertenencia étnica o racial de la gente de descendencia africana, reaparece después de la Constitución de 1991, si bien existen dos artículos de interés para la gente negra, afrocolombiana, raizal y palenquera como el Artículo 7 el cual reza que “el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana” y el Artículo 13 en el cual se afirma que “todas las personas recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”; ambos artículos atinan hacia la búsqueda de la igualdad de derechos y garantía de ciudadanía a las personas, comunidades o pueblos que representan las distintas diversidades étnicas y culturales en el país. Esta igualdad solo es posible si se conocen las barreras que impiden que dicha igualdad sea real y efectiva. Por otra parte la Ley 70 de 1993, reconoció derechos étnico-territoriales a las Comunidades Negras del Pacífico principalmente. Las personas de descendencia africana son un sujeto de derechos relativamente reciente, por

43


lo tanto la búsqueda de datos e indicadores a nivel nacional que dieran cuenta de su realidad sociodemográfica se inició en el momento de llevar a la práctica lo dispuesto en el Artículo 57 de dicha Ley2. En el año de 1993 se realizó el Censo Nacional de Población y de Vivienda que dio como resultado una población total de 33.109.840 habitantes de los cuales 532.233 eran indígenas y 502.343 pertenecían a alguna Comunidad Negra. La captación de la gente de descendencia africana por medio de la denominación Comunidad Negra, hizo que “la visibilización de la población negra se vio limitada porque sólo permitió el reconocimiento de una parte de dicha población –dado que el Censo se realizó en momentos en los que la aplicación de la Ley 70 de 1993 se encontraba en pleno auge- por lo que sólo se entendió por Comunidad Negra a aquella que se encontraba dentro del ámbito de la norma –población del Pacífico-, dejando por fuera la población ubicada en zonas urbanas o en otras zonas no cobijadas por esta ley” (DANE, 2006: 31). En el Censo Nacional de Población, Vivienda y Actividades Económicas del año 2005, en cuanto a los grupos étnico-raciales, este Censo es considerado por muchos como un avance en comparación con experiencias censales anteriores. Según el DANE, “se logró por primera vez visualizar grupos étnicos que en censos anteriores no fueron identificados, como es el caso de las poblaciones Rom, Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Palenquera de San Basilio, Bolívar. En este Censo se utilizó como criterio de captación de la etnicidad el autorreconocimiento de acuerdo con la cultura y con los rasgos físicos, esta última consideración se incluyó en aras de permitir que la población afrocolombiana que no se reconoce culturalmente pudiera hacerlo por sus características fenotípicas y así posibilitar su completa visibilización” (DANE, 2007: 31). El Censo registró un total de población general de 41.468.384 millones de habitantes, de los cuales el 3.4% eran indígenas; el 0.01% Artículo 57: el Gobierno Nacional creará una comisión de estudios para la formulación de un plan de desarrollo de las comunidades negras. Esta comisión comenzará a operar una vez sea elegido el Presidente de la República y hasta la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo en el Conpes. Este plan propondrá las políticas de largo plazo y será el marco de referencia para que las políticas del Plan Nacional de Desarrollo respeten la diversidad étnica de la nación y promuevan el desarrollo sostenible de esas comunidades de acuerdo a la visión que ellas tengan del mismo.

2

44


Rom (gitanos) y el 10.5% se autorreconoció como negra, afrocolombiana, mulata, raizal y palenquera. Pese a los logros y alcances reconocidos, que se traducen en un aumento significativo de la población identificada como negra, afrocolombiana, raizal y palenquera que pasó del 1,5% al 10,6% se encontraron muchas fallas a lo largo del proceso de preparación y aplicación del Censo, que se han evidenciado en el firme desacuerdo de algunas organizaciones del Movimiento Social Afrocolombiano con los resultados obtenidos, por lo que aún se evidencian vacíos en las cifras estadísticas y un persiste una gran incertidumbre sobre la realidad demográfica de esta población en el país.

45


Para tener en cuenta

La escasez y falta de producción de información estadística desagregada por parte de las instituciones estatales, los centros educativos y las entidades prestadoras de servicios sociales y de salud, es la prueba tanto de un desinterés por indagar de manera real los impactos de la racialización, la falta de voluntad política como de una interpretación errónea de las obligaciones derivadas del derecho a la igualdad. La carencia de información que permita conocer de manera precisa las condiciones de vida de los pueblos y personas afrocolombianas y en general, sus características sociodemográficas, socioeconómicas, su dinámicas migratorias, y su peso demográfico en el país impiden la cuantificación y el diagnóstico de su situación y por tanto la elaboración de políticas públicas diferenciadas. En este sentido, la recolección y el análisis de información desagregada por pertenencia étnico-racial es un esfuerzo positivo para superar la negación de los impactos del racismo en Colombia. Una cuantificación certera de la población afrocolombiana que supere las inconsistencias que se han presentado en la información oficial con la que se cuenta actualmente, permitirá exigir al Estado la creación de medidas públicas específicas cuyo objetivo sea mejorar la calidad de vida de los pueblos y personas negras que habitan nuestro territorio. Las políticas públicas universales han demostrado ser insuficientes para el acceso equitativo a oportunidades y servicios entre los pueblos afrodescendientes y se requieren con prontitud respuestas gubernamentales que permitan superar la pobreza, las desigualdades sociorraciales y regionales con las que duramente conviven estos pueblos. Tomado de: afrocolombianos en cifras. Oriana Guzmán Reyes. 2011

46


BIBLIOGRAFíA Tú cuentas, déjate contar. Las caras lindas de mi gente. Censo general 2005. (2005). DANE. (2007). Colombia una nación multicultural. Su diversidad étnica. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Del Popolo, F., Oyarce, A. M., Schkolnik, S., & Velasco, F. (2009). Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes. Santiago de Chile: Organización de Naciones Unidas. Del Popolo, F. A., Jenkins (Coordinación y supervisión técnica). Elaboración : Del Popolo, Fabiana;Flavia, Marco; Gladys, Massé; Cecilia Rodríguez Gauna; Susana, Schkolnik; Fernanda , Stang. Colaboradoras: Cobos, María Isabel; Denisse de Lima; Eunice, Menesses; Maura, Mosquera Mosquera; Ana María, Oyarce; Claudia, Paz (2011). Contar con todos. Caja de herramientas para la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda (Vol. 5). Santiago de Chile: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía ( CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( CEPAL); Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF); Programa de Trabajo de la CEPAL; Fondo de Población de Naciones Unidas ( UNFPA). División de Asuntos Económicos y Sociales. División de Estadística (2010). Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación. Revisión 2 Nueva York. Guzmán Reyes, O. (2011). Afrocolombianos en cifras. IDCARÁN - CES. Sin publicar. Helg, A. (2000). Raíces de la invisibilidad del afrocaribe en la imagen de la nación colombiana: independencia y sociedad, 1800-1821 In M. N. d. C. Ministerio de Cultura, PNUD, IEPRI, ICANH (Ed.), Museo, Memoria y Nación. Misión de los museos nacionales para los ciudadanos del futuro. Bogotá. Marks, C. (1993). Demography and Race. In J. Stanfield II & M. D. Rutledge (Eds.), Race and Ethnicity in Research Methods. Newbury Park, California: Sage. Mosquera Rosero-Labbé, C. R. E., León Díaz; Margarita María, Rodríguez Morales. (2009). Escenarios Post-Durban para pueblos y personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras (Vol. 1). Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia. PCN. (2006). …Y el chocolate espeso. Evaluación del Censo General 2005 y la pregunta de autorreconocimiento étnico entre afrocolombianos. Bogotá. Prada Rivas, M. (2007). Trabajo Social Intercultural : una forma de análisis en el tema de discriminación racial estructural en Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Informe de Pasantía.

47


Stanfield II, J. H. R., M.Dennis (Ed.). (1993). Race and Ethnicity in research methods. Newbury Park, California: Sage. Urrea-Giraldo , F. (2009). La Visibilidad Estadística de la población afrodescendiente en Colombia, 1993-2005: entre lo étnico y lo racial. In C. Mosquera Rosero-Labbé, A. Laó-Montes; César Rodríguez (Ed.), Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas Negras. Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá; Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín; Universidad del Valle. Viáfara , C. A. (2011). Aprendizajes sobre la incorporación de la etnicidad y la raza en los censos: el caso de la población afrocolombiana. In Afrodescendientes en los Censos del Siglo XXI: avances en el reconocimiento de la realidad afro. Costa Rica. Zuberi, T. (2001). Thicker Than Blood: How Racial Statistics Lie. Minneapolis: University of Minnesota Press. Zuberi, T., & Bonilla-Silva, E. (2008). White Logic, White Methods. Racism and Methodology. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield. Zuberi, T. E., Bonilla- Silva (2009). La verdadera historia de la cacería. Hacia una sociología con conciencia racial. In C. Mosquera Rosero-Labbé, A. Laó-Montes; César Rodríguez (Ed.), Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas Negras. Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá; Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín; Universidad del Valle.

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.