Manual para el estudio de la privatización de la educación.

Page 24

Este nuevo fenómeno genera grandes desafíos y preocupaciones respecto de los efectos

de la estandarización sobre la calidad educativa, y la pertinencia y relevancia curricular en distintos contextos (Riep, 2014).

Las cadenas de LFPSs suelen hacer de la estandarización el motor principal para la obtención

de beneficios, y ello repercute en la calidad y especificidad de los programas de estudio, las características del personal docente y las modalidades de contratación. Finalmente, como

en todo esquema de PPP, surgen interrogantes respecto del grado en que los países de las economías dependientes cuentan con las capacidades técnico-administrativas necesarias

para regular la actividad de los proveedores privados, a fin de que trabajen por el interés público y evitar que contribuyan al aumento de la segregación escolar y la inequidad social (Verger et al., 2016).

6. Otros conceptos clave En esta sección se ofrece una breve definición de algunos conceptos clave frecuentemente

empleados en este documento —especialmente en relación a distintas modalidades de educación privada (o no-estatal). La caracterización que se ofrece tiene un carácter

necesariamente esquemático. Para una presentación más detallada sobre estas modalidades, así como para una discusión sobre las diferentes tipologías posibles, recomendamos consultar:

• Belfield, C., & Levin, H. M. (2002). Education privatization: causes, consequences and planning implications. Paris: International Institute for Educational Planning – UNESCO.

• IIEP Learning Portal – Glossary. Recurso disponible en: http://learningportal.iiep.unesco. org/en/glossary/Multilingual

• Rose, P. 2006. Supporting Non-State Providers in Basic Education Delivery. London: Department for International Development.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.