3. Internacional de la Educación: necesidad de una respuesta mundial La lucha contra la privatización y comercialización de la educación en todas sus formas fue
definida como línea política prioritaria de la Internacional de la Educación (IE)6 por su órgano asambleario cuatrienal, el Congreso Mundial, cuya séptima edición se celebró en julio de 2015 en Ottawa, Canadá, reuniendo a sindicatos de la educación de los cinco continentes.
De manera unánime, el Congreso aprobó la resolución 1.17, en la que se constata la “cada vez mayor implicación y promoción de actores privados en la gobernanza de los
sistemas educativos” y la necesidad de desarrollar una estrategia de respuesta global para contrarrestar su influencia, especialmente cuando afecte “negativamente al acceso a la educación, exacerbando las desigualdades sociales”.
Avalado por el consenso de trabajadoras y trabajadores de la educación de todo el mundo, surge el proyecto de Respuesta Mundial frente a la privatización y mercantilización de la educación8.
Se trata de una estrategia político-organizativa que permite a las organizaciones afiliadas a la IE colocarse al frente de un amplio proceso de denuncia y movilización, y reclamar las políticas públicas necesarias para impedir que el lucro se convierta en el motor de los sistemas educativos. En América Latina, esta lucha la han venido protagonizando los sindicatos de la educación desde los años noventa. Ahora, las organizaciones afiliadas a la IE y el Comité Regional de la Internacional de la Educación para América Latina dan una vuelta de tuerca y renuevan la lucha contra la mercantilización de la educación con este proyecto, enmarcado en el proceso del Movimiento Pedagógico Latinoamericano9.
6. La Internacional de la Educación es la federación sindical mundial que representa a más de treinta millones de docentes y trabajadores de la educación en todo el mundo. Tiene 398 organizaciones miembros en 173 países y territorios. 7. http://tinyurl.com/resolucionprivatizacion 8. http://observatorioeducacion.org/index.php/mercantilizacion 9. http://www.ei-ie-al.org/publicaciones/preliminar-esp_web.pdf
53