Esto No Es una Clase
En el momento actual existe la idea consensuada de que el modelo educativo tradicional necesita adaptarse a las nuevas necesidades de los alumnos, para lo que es preciso un cambio de paradigma en la educación. Esta necesidad debe llevarnos no solo a preguntarnos qué es importante aprender sino cómo debemos hacerlo. Esto No Es una Clase es un proyecto de investigación llevado a cabo por Fundación Telefónica, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, en el que se analizan las consecuencias del cambio metodológico basándose en la premisa de que el aprendizaje sucede cuando los profesores no solo ponen la energía en lo que transmiten, sino también en los espacios físicos en los que se produce la transmisión de conocimiento, en las aulas.
Investigando la educación disruptiva en los contextos educativos formales María Acaso Paloma Manzanera
Esto No Es una Clase Investigando la educación disruptiva en los contextos educativos formales
Enmarcado dentro de la corriente Edupunk (educación+ punk), cuyos autores proponen el cambio sustancial de todos los elementos que configuran el proceso educativo, los participantes en este proyecto experimentaron sus metodologías disruptivas, poco habituales en las aulas universitarias: decoraron su aula en la Universidad, movieron el mobiliario creando cada día una clase diferente, compartieron comida con sus profesores, realizaron excursiones educativas, proyectaron imágenes en el techo... Todo ello quedó plasmado en las fotografías realizadas durante las sesiones del proyecto y que ahora ilustran esta obra, para que, junto con los esquemas que acompañan al texto, sirvan de inspiración a los docentes que, como los que dirigieron el proyecto Esto No Es una Clase, quieren experimentar métodos de enseñanza alternativos a los tradicionales.
PVP. 15,00 €
10127926
46