Edutop#16 El alumno del año

Page 1

Síguenos:

/Edutop Mty

SIN BERRINCHES ¿Cómo actuar ante ellos? Aprende a identificar las causas y evita los malos ratos

/edutopmty

JULIO-AGOSTO 2016 Año 2 • Edición 16 www.edutop.mx

EDICIÓN PATROCINADA POR:

www.metelmex.com

NAVEGAR CON SEGURIDAD Mantén una sana comunicación con tus hijos vigilando el contenido que revisan en internet

Trasciende y va

por más Jaime Rivero trabaja para destacar en sus estudios y dejar huella a través de sus acciones


EXPERIENCIA METELMEX PARA TU HOGAR Elementos arquitectónicos con diseños contemporáneos en proyectos comerciales y residenciales.


81.8381.0684 y 85 /Metelmex

www.metelmexarchitectural.com Arquitectรณnico

ventas.monterrey@metelmex.com


Índice 4

CARTA EDITORIAL Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito”. Aristóteles

P

erseverar, anhelar, esforzarse y trabajar cada día por destacar en los estudios no es una tarea fácil, pues es una labor que se lleva alterna a la tarea “obligatoria” de los estudios. Pero la virtud de quien no ve dicha obligación en el esfuerzo diario, ni el sacrificio de una o varias acciones en aras de ser el mejor, merece un reconocimiento. En esta edición, Edutop reconoce a aquellos estudiantes que

se propusieron la meta de brillar en sus estudios y no descansaron hasta lograrlo. Prepararse para obtener las mejores calificaciones es apenas una pequeña parte de su éxito. Radica en trazarse objetivos claros y definidos a corto, mediano y largo plazo e ir cumpliendo con cada punto hasta convertirse en estudiantes de excelencia cuyo ejemplo es capaz de inspirar a los demás.

EL ALUMNO DEL AÑO

Nuestra felicitación a todos los estudiantes de la Familia Edutop, que culminaron otro año de estudios de manera satisfactoria, que dieron un paso más en su carrera rumbo a esos sueños que se alimentan cada día de su entrega, trabajo y sacrificio. ¡Enhorabuena! MIGUEL A. ZERTUCHE L. Director General miguelzertuche@edutop.mx

Índice Para un cuerpo sano

Comprueba cómo tus hijos pueden comer sano sin pasar hambre

Motivado para triunfar

Impulsa a tus hijos a prepararse para ser el mejor

Premia su constancia

Felicita a tu hijo por el fin del ciclo escolar y anímalo a seguir adelante

6 7 16

FAMILIA EDUTOP:

AVISO DE PRIVACIDAD Grupo Edutop de México S.A. de C.V. se reserva los derechos de autor de aquellas fotografías que no contengan créditos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito de los editores. Para referencia en medios periodísticos basta con citar la fuente. Esta revista considera a sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Los espacios publicitarios que aparecen en esta revista son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos. Las imágenes proporcionadas por las marcas, tiendas u otros establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Nosotros protegemos sus datos personales, podrá revisar nuestros Aviso de Privacidad en www.edutop.mx


Muy estudiosos Aprende cómo alistarse para enfrentar un examen

Estudiantes de diez Conoce a los alumnos del año de la Familia Edutop

Actúa en pro del mundo Conoce Salvemos al Planeta, creado por Viviana Álvarez de la Cadena

17 20 32

22

20

STAFF Miguel A. Zertuche L. DIRECTOR GENERAL

Fernando Tamez G.

DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS

Sergio A. Rodríguez DIRECTOR EDITORIAL

Omar A. Aguilera G. DIRECTOR CREATIVO Y EDITOR GRÁFICO

24

Clarissa Marcos VENTAS

Ileana Jiménez CORRECCIÓN

Alba Carrillo

CORRECCIÓN FOTOGRÁFICA

Juan Carlos Cárdenas Jacobo Benítez

26

WEB Y REDES SOCIALES

COLABORADORES ESPECIALES Lic. Paty Rivera Sylvia Villarreal DE-UK Finanzas para niños Eugenia Tamez Ana Verónica Engels Rocío Ledesma Gabriela Rodríguez Luis Zárate

CONTACTO

info@edutop.mx

21

28

27

Edutop! es una publicación bimestral de educación. Cada artículo es responsabilidad de su autor(a). Registro en trámite. Encuentra artículos diariamente en nuestras redes sociales y nuestra página de internet.

www.edutop.mx


Nutrición

QUÉ PODEMOS HACER LOS PADRES PARA QUE NUESTROS HIJOS COMAN MEJOR?

6

1

2

3

EVITA ALIMENTOS QUE ENGORDEN

PEQUEÑAS PORCIONES

No llenes la despensa de galletas, pan dulce o botanas preparadas.

Compra paquetitos individuales de botanas para quitarle el antojo.

6

NO PRESIONAR

7

MÁNDALES UN BUEN LUNCH Un sándwich con pan integral, jamón y queso puede saciar su hambre.

SOPA PARA COMER Es mejor comenzar con sopa o caldo de verduras para consumir menos calorías.

8 ENSALADA DE CENAR Haz una ensalada para terminar el día, puede ser de atún o de queso.

No lo presiones, entre menos hables de comida menos le crearás la necesidad de ella.

4

5

NO PREMIAR CON DULCES

UN BUEN DESAYUNO

No lo premies con golosinas, mejor vayan de día de campo.

Un buen desayuno puede ser un par de huevos preparados con verdura, y una tortilla.

o n a s r e r i r m o Co sin men el nto IEDAD R A V S DALE

inte

na con u se s o j i sh ue a a tu ada sin q bre t n e m Alim balance de ha n a e t s e i a d malp

Por PATY RIVERA

Cada día se incrementa el porcentaje de obesidad y sobrepeso en los niños. Esto es el re-

SOBRE

LA AUTORA

Paty Rivera

flejo de una vida sedentaria y del exceso en el consumo de alimentos. Si comparamos el estilo de vida que hoy llevan nuestros hijos con el que tuvieron nuestros padres, podremos darnos cuenta de la razón del sobrepeso entre los niños de Es nutrióloga, reconocida empresaria y creadora de la dieta de los asteriscos.

hoy. Durante su infancia, nuestros padres andaban en bicicleta, se subían a los árboles y corrían detrás de pelotas; los niños de hoy, en cambio, pasan la tarde frente a un televisor o una computadora. Nuestros padres consumían alimentos naturales, gran cantidad de frutas, verduras y cereales integrales. Hoy, nuestros hijos están expuestos a una gran cantidad de alimentos chatarra y cereales refinados.

El cuerpo humano no fue diseñado para consumir alimentos procesados altos en carbohidratos y grasas y luego sentarse frente a un televisor o una computadora. El cuerpo humano fue diseñado con 30 a 40 billones de células listas para almacenar grasas, de modo que no muriéramos de hambre en periodos de escasez. Actualmente estos periodos no llegan, ya que estamos rodeados de tantos alimentos que las células de grasa trabajan todo el día.


Finanzas

Persevera… QUE NO BAJE LOS BRAZOS

7

y alcanza

Trabajar la perseverancia en los niños los hace mejorar y crecer como personas Por DE-UK

Otro ciclo escolar ha terminado, y es momento de hacer el balance de lo que logramos en equipo con nuestros hijos y de reconocer el esfuerzo que realizaron durante el año. La perseverancia es uno de los valores que hicieron la diferencia este año. En DE-UK consideramos que si fomentamos este valor en los niños, les enseñamos a ser disciplinados para

obtener lo que se propongan. A los seres humanos nos gusta enfrentarnos con desafíos que nos ayuden a ser mejores personas. Salir triunfadores de algún desafío, como alguna competencia o alguna materia difícil, fortalece a los niños y los ayuda a crecer como personas. Es recomendable reconocer su esfuerzo e informarles sobre la satisfacicón que da obtener los resultados planeados. Si los

SOBRE EL AUTOR

DE-UK

resultado son positivos, que hagan conciencia del trabajo y la actitud que tuvieron durante el año; si los resultados pueden mejorar, es importante que tengan presentes sus áreas de oportunidad, sin dejar de lado el reconocimiento de lo que sí se hizo bien. Los niños tienen el valor de la perseverancia de forma natural, nosotros los adultos debemos fomentarlo, reconociéndoles los logros que hayan obtenido.

Finanzas creativas para futuros empresarios

/DEUKfinanzascreativas




Deporte 10

SOBRE EL AUTOR

Jaime García Director General de CECAFF. Amplia experiencia en el entrenamiento de niños y adolescentes.

DISFRUTA EL FUTBOL

Juego de niños El futbol es uno de los lenguajes universales más practicados en todo el mundo Por JAIME GARCÍA

El futbol no es cuestión de privilegio, sino de derechos. Según acreditó la Convención sobre los Derechos del Niño, el fútbol es un lenguaje universal, sin importar el lugar de origen, idioma o religión a la que pertenezcan las personas. El futbol es el deporte más popular del mundo. En muchos lugares, como Europa o Sudamérica, es mucho más que un juego, es un estilo de vida.

• Incrementa la potencia muscular de las piernas

• Mejora la capacidad cardiovascular

SABÍAS QUÉ... Algunos

psicólogos afirman que el futbol es una herramienta para alejar a los jóvenes de las tentaciones de las drogas, violencia, y alcohol.

Cada vez son más los niños que se apuntan a escuelas de futbol con el objetivo y sueño de convertirse en un astro del 'deporte rey'. La afición es cada día más grande y las niñas también están conquistando espacios en esta disciplina. BENEFICIOS DEL FUTBOL EN LA INFANCIA En las primeras etapas del crecimiento, los niños desarrollan una serie de condiciones

• Estimula la velocidad de reacción y la coordinación

• Aumenta la densidad ósea a nivel del fémur

ideales para entrenar la movilidad. A partir de los 5 años la mayoría de los niños están preparados para dar sus primeros pasos en el futbol: se adaptan mejor a los movimientos y sue-

• Aumenta la potencia del salto

• Incrementa la testosterona y se le formará más músculo

len tener una mejor coordinación. Controlado, sin excesos innecesarios y una adecuada preparación, este deporte puede aportar grandes beneficios como:

• Oxigena la sangre

• Sociabiliza e inculca el trabajo en equipo

Nuestros servicios: • Escuela de futbol femenil y varonil • Escuela de porteros

Inscripciones abiertas

• Clases particulares

Informes en: jaime@cecaff.com ccefutbol@gmail.com | www.cecaff.com Tel: 818-027-0240

• Curso internacional para formadores y entrenadores de futbol • LIGA formativa

Síguenos en:


Educación 11

A DESARROLLAR EL VOCABULARIO

Hablar y escribir Por LEXIUM

La comunicación es un aspecto vital para los seres humanos, y su forma verbal es su principal forma de expresión. En el caso de los niños, enriquecer su vocabulario representa gran parte de su formación temprana. Esto les ayuda a desenvolverse mejor a nivel social, académico y profesional. Cuando se trata de enseñarles nuevas palabras a los más pequeños, lo más básico es platicar con ellos y ayudarlos cuando no sepan cómo expresarse. Sin embargo, esto no es suficiente. Para eso, existen otras maneras de ayudarlos a ampliar su vocabulario:

mejor

2.HACER CONCURSOS. No importa si no eres su maestro. Aplicar pequeños exámenes de dictado hará que aprendan más rápido nuevas palabras.

Fomentar el uso de palabras nuevas enriquecerá el vocabulario de nuestros hijos 3.UTILIZAR SINÓNIMOS. Esto agiliza la redacción de textos y aumenta la facilidad de palabra. Puedes regalarle un diccionario de sinónimos y antónimos.

4.EVITAR LA REPETICIÓN. No se puede desarrollar el vocabulario si no se involucra con nuevas palabras. Procura usar sinónimos para diversificar.

1.PROMOVER LOS GLOSARIOS Incentiva el uso de los glosarios que se incluyen al final de algunos textos, ya que así los pequeños aprenden nuevas palabras.

SOBRE EL AUTOR

5.CLASIFICAR Y ORGANIZAR PALABRAS. Agrupar los nuevos términos ayudará a memorizarlos más rápido. Pueden organizarlos según su conjugación verbal.

Calzada del Valle 400, Edificio Mol del Valle Suite 127, Colonia del Valle, San Pedro Garza García, NL C.P. 66220

/Lexium |

Lexium Online |

servicio@lexiumonline.com |

(81) 1366 6070


Tips 12 TÉCNICAS QUE NOS AYUDAN FRENTE A UN BERRINCHE

¿QUÉ HACER ANTE SU ENOJO?

¿Cómo controlar

un berrinche? Aunque es una etapa breve en la infancia, es importante saber neutralizar un berrinche Por GABRIELA RODRÍGUEZ

Es muy normal que los niños vivan episodios de berrinches. Sin embargo, aunque sea normal, todas nos hemos sentido juzgadas, cansadas e irritadas por ellos. PERO POR QUÉ HACEN BERRINCHES LOS NIÑOS? Harvey Karp, autor estadounidense del libro “The Happiest Toddler on the Block”, lo explica de forma sencilla: los niños menores de cuatro años son como cavernícolas. Tienen su espacio menos desarrollado, por lo que no están acostumbrados al estilo de vida actual. Mi experiencia como mamá y profesional me ha enseñado que al cumplir entre tres o cuatro años, los niños dan un brinco en su madurez. Empiezan a hacer mejores trazos, son más coordinados y mejoran comunicación. Conocer la naturaleza y proceso de desarrollo de los niños, nos permite entenderlos y tenerles más paciencia. Si no conocemos esto, muchas veces tratamos a nuestros niños como seres más

SOBRE

LA AUTORA

1. “Fast Food Rule” (regla de la comida rápida). Desarrollada por el Pediatra Harvey Karp, y sugiere que nos vayamos al nivel del niño, repitiendo lo que tiene que hacer, tipo Mcdonalds, con esto se reduce su cantidad de estrés, nuestro hijo se siente comprendido, y muchas veces detiene su berrinche.

2. Técnica del pajarito. Esta técnica consiste en asomarse a la ventana y empezar a “hablar” con un pajarito al cual le cuento la situación y de qué forma mi hijo(a) se va a portar muy bien. Como magia empieza a hacer lo que tiene que hacer, obedece y cambia su actitud de inmediato.

racionales de lo que son, y no logramos conectarnos con ellos. Por ejemplo, en una ocasión, un niño se acercó a otro niño y le quitó la pelota con la que jugaba. Al ver esto, su mamá le dijo: “Carlos, sé que quieres esa pelota, pero es el turno de José. ¿Recuerdas que platicamos acerca de compartir? Regrésasela y luego será tu turno, ¿de acuerdo?” ¿Les suena conocido? Todos lo hemos hecho, pero no es la mejor solución. Muchas veces tratamos de tranquilizar al niño con explicaciones racionales, lo cual termina en más gritos y frustración, según el psicólogo Thomas Phelan, autor de “1-23 Magic”.

Gabriela Rodríguez Sánchez

FUENTES: “The Happiest Toddler on the Block” de Harvey Karp “Children´s thinking” de R. Siegler “La Educación Temprana de O a 3 años” de Ana Sánchez “Situaciones cotidianas de 0 a 6 años” de Teresa Artola González “Modelos de enseñanza y método de casos” de María Soledad Ramírez

Lic en Psicología, Maestría en Educación con acentuación en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje. Homeschooler de sus tres hijos.

/Homeschoolfelicestodos |

gabyrdz.wordpress.com





Imagen 16

NUNCA HAY QUE RENDIRSE

Motivación: el secreto de la excelencia Identificar cuando tus hijos requieren apoyo es clave para que alcancen sus metas Por SYLVIA VILLARREAL sylviavillarreal@institutodeimagen.com

Todos tenemos inseguridades al momento de educar a nuestros hijos, y nuestro miedo más grande es dejarlos sin preparación para enfrentar los conflictos que se les presenten. Nadie nos enseña cómo ser padres, pero

nuestra responsabilidad es preocuparnos por darles la mayor atención cuando sabemos que las cosas no van bien. La motivación es parte fundamental de su desarrollo tanto personal como escolar, pues hace que los pequeños estén alegres y tengan ese entusiasmo por llevar a cabo sus actividades diarias. Cuando vemos que nuestros hijos cambian sus actitudes, ya no quieren ir al colegio o bajan sus calificaciones, es momento de preguntarnos ¿qué puedo hacer para ayudarlos? Pues sabemos que los estudios son la base de su desarrollo

personal, social y profesional. Despertar el interés en su aprendizaje está completamente en nuestras manos, y lo mejor que podemos hacer es dedicarles un tiempo especial para trabajar en esos detallitos que los detienen: hablar con ellos sobre la situación, hacerlos entender que la escuela es importante, que ellos pueden lograr todo lo que se propongan siempre y cuando no lo dejen de intentar y, por supuesto, reforzar sus logros por más pequeños que sean. Como padres hay que predicar con el ejemplo: padres excelentes hacen hijos excelentes.

SOBRE

LA AUTORA

SYLVIAVILLARREAL Para más información sobre las Asesorías que impartimos Teléfonos: 8338 1724 / 1352 7581

institutosv

institutosvhombres

@Sylviavillareal

contacto@institutodeimagen.com


Opinión

Estudiar todos los días

17

ías “Todos los d i casa m en io d estu ndo sea a para que cu lo tenga so el examen r para que repasa gar lista lle y r a rz refo r”. ta n para prese

R IN CÓ N RO M IN A ia, de primar 2° , os 8 añ i al Nec

zar

ri mo

¿

RSE A R A P E R CÓMO P

N?

AME X E L E A PAR

a t no

r a m A to

ara sp a t á e a Me iles y librleo hastmi mam . út de , lo do” mis casa yuda lo to o ev r en la a érme EZ e ll “M studia y con rend AGÓM ali c e I L L a, Ne lo ta ap r V a i Z ar riz has PE LÓ p r i m o mo me repas CELO 4° de A R s, M

11

o

las smo y a i s u t l en hijos e estudios s u t r en sus r studia ntene ejorar en a m ren e lase, a e t fi m e n r e e p c d e s Int lguno después d tensiganas pa. A s

in nes e co má un po cen resúme o en busca d a h OP s, to que otros EDUT repaso calificación TA F F ta- fican sus e e ción t Por S a n la son excele rzo y dedic s a le s n a e u n r, de sfue es fi escola . ámen e su e , Los ex ial del ciclo n de toda coron todo el año le la pena e c r a e t v u ie a r n n r u e a o a r q r z p e u r a r d e pa c o z e esfu te tom esfuer so qu ; Todo portan , para aplipor e atención y atisfactorio im s e s o a jos nuestr n resultado s emplean por ell stos conse erquen las e e u ac a n s r touie elo cuent uando se logra o nos hay q tra o desv s. n c , s o a s t s s x s e carlo inclu ue é cione s hora alifica . as y q alguna ar buenas c ilia Edutop prueb prevenidos es ac am d s F a a n p r la e e a r e m p se p os d Alumn rten cómo nte etaa a p t r o om nos c a esta imp ar p n a r

Contarlo como una historia

“Leo la lección, hago un repaso y luego lo convierto en una historia para contármela a mí misma y poder aprendérmela mejor ”. JIM EN A MU RA IRA 15 años, 2° de secund aria, Necali


18

EDUTOP - Dieciseisava Edición

Repasar en casa nción “Pongo ate , go mi tarea en clase, ha rá d n que ve leo lo que sé repaso y en m a en el ex ación rm fo in la toda to a st estar lis en casa ha r 100”. y poder saca RT A ST EL LTO , A N D R ÉS C ia de primar 3° , os añ 10 icano Valle er am ro Eu

Estudiar

y repasa

r “Estudio desde un día ante examen s, y el día por del me haya la mañana repa so lo que aprendid no o bien p ara dudas en la prueb no tener a”. IA N

11 años, G 5° de p A R Z A RO B L E S rimaria , Euroam ericano Valle

Hacer nes resúme

n haciendo u “Me preparo s o em h e lo qu resumen de s le s so ce s re visto y en lo s compañera is m a o d ayu sos, así dando repa erzo mi fu re n tambié to”. conocimien TÍNEZ

Estudia r con an ticipaci ón “Estudio c

luego lo on mucha anti cipació refue para no rzo leyendo y re n al examen y olvidar lo que y pasando en ca s a apren dí bien”. a AN 10 año s , 4 ° d D R É S M A RT e prim ari

ÍN a, Euro E Z americ a

eas Subrayaraid le princip s

enes finales oca de exám “Durante ép subrayando er resúmenes procuro hac ndo fichas pales y hacie ci in pr s ea id las portante”. ación más im con la inform

YE S RR A N O RE RE G IN A SE ia, Liceo Los Rosales ar im de pr 11 años, 5°

MAR A N G ÉL IC A aria, de secund 13 años, 1° sales Ro s Liceo Lo

no Vall e

menes á x e r e Hac emas de los t

tareas, ago mis h y mas, s e s de los te en cla s n e ió n c e n m ate exá ado”. “Pongo menes y me ha funcion go resú y a h io s d á tu l es adem DEZ facilita e S MÉN A ROJA Los Rosales esto me o RNAND e FE Lic M A R ÍA de primaria, , 5° 11 años


EDUTOP - Dieciseisava Edición

Escribir claión informa buen “Estudio un a st a h o p tiem e las m er d n re p a so varias cosas, repa ás veces y adem ación rm fo in la o ib escr mela y ér d n hasta apre estar listo”. N AVA M A RC ELO 10 años, aria, 4° de prim onterrey Liceo de M

Poner a te

nción

“Además de estud iar, pong todas las o atenció clases, ta ne mbién h y me pre ago las ta n paro bie n para a prenderm reas lo que ve ndrá en e todo la prueba”. E M IL IO 10 a CAR ños, 4° de prim D OZ O F IE R RO aria, Lic eo de M onterre

y

Repasarrial el mate

Repasa r

apun

tes “Repasa ndo lo q u bien lo que vien e vimos en cla se, estu e en los los apu dio lib ntes, ad emás tr ros y repasand a o to de m lo que n emoriza os dice el profe r sor ”. LO R E N

10 año s, 4° de Z O M A RT ÍN EZ primari a, Liceo R U IZ de Mo

en casa, “Estudiando tarea que la revisando endo los he hecho, vi yándome en libros y apo que vimos el material drá en el n en clase ve examen”. ARDO JO SÉ ED U OMO R A R ER U G ia, de primar 4° , os añ 10 r Su o ican Euroamer

nterrey

sa

Apoyo en estudio libros y lo que “Leo lo que viene en los o en clase, procuro estuvimos aprendiend antes del examen repasar la información má”. con la ayuda de mi ma DA NIE LA FLO RES Sur ria, Euroamericano 10 años, 4° de prima

a ba en c e u r p r Hace

puede o lo que na d n ie b ri c u en trans amá me hace e n resum m qu o g n te “Hago u l examen y mi todo o e í d n n e re ir p ven r si a para ve más”. prueba estudiar Z E E Z LÓ P ricano Sur e ONZÁL A M Y G aria, Euroam e prim d ° 3 , s 9 año

19


Colegios 20

MEJORAR LA MOTIVA

‘Vale la pena esforzarse’ Gracias a las virtudes y hábitos fomentados en mi familia soy mejor persona y he podido destacar en la escuela”.

CONÓCELA

Natalia Vessi Rodríguez

Por STAFF/EDUTOP

Distinguir y valorar que todo tiene un propósito en nuestra vida, es una virtud difícil de alcanzar, pero quien lo consigue es capaz de potencializar sus habilidades como estudiante. Tal es el caso de Natalia Vessi Rodríguez, estudiante del Liceo Los Rosales, quien sabe que toda su preparación le servirá en el futuro. “Me motiva saber que todo mi esfuerzo va a rendir frutos en el futuro. Sé que las actividades y

Estudiante del Liceo Los Rosales, 8vo grado, su materia favorita es Matemáticas y su película favorita es “A Walk to Remember”. “El talento es importante, pero son las horas de práctica lo que hace la diferencia”, es una de sus frases predilectas.

Sus hobbies son Leer, bailar y escuchar música; su música favorita es el pop

Natalia Vessi invita a sus compañeros a tomar todo como enseñanza para alcanzar sus objetivos materias del colegio de una forma u otra aportarán algo en mi vida adulta”, explicó Natalia. Saber que el futuro depende de los jóvenes motiva a Natalia a seguirse esforzando para lograr cosas importantes que serán de satisfacción personal pero que también servirán como inspiración para quienes le rodean. “El futuro depende de noso-

tros los jóvenes, y yo pienso que al esforzarme hoy, podré aportar algo importante mañana. Creo que al obtener un logro, ya sea académico, personal o cultural, las personas a mi alrededor se darán cuenta que vale la pena esforzarse. Al alcanzar tus metas no sólo buscas beneficiarte a ti misma, sino también a los demás. No se trata de quedarse con lo-

App:

gros de uno, sino buscar que los demás también alcancen los suyos”, añadió y dejó un mensaje a sus compañeras para que aprovechen mejor el tiempo y se esfuercen para alcanzar sus metas. “Hay que ser productivos. Uno puede elegir usar su tiempo para crecer, mejorar, y ayudar, o para no hacer nada. No se conformen, siempre busquen más. Cuando trabajas por algo y lo logras, sientes una satisfacción enorme, pues sabes que todo tu esfuerzo dio frutos”, puntualizó.


EDUTOP - Dieciseisava Edición

21

Yo siempre he pensado que es importante tener aunque sea un poco de cada uno de los valores, para aplicarlos cada día”.

QUIERE DEJAR HUELLA

Actúa

con valor Ana Sofía Zarur considera al esfuerzo y al respeto como las claves para destacar

Por STAFF/EDUTOP

El tiempo pasa muy rápido, por eso debe aprovecharse para cumplir metas y objetivos y, de paso, dejar huella en el mundo. Esto lo tiene muy claro Ana Sofía Zarur Bayly, estudiante de quinto grado del Colegio Euroamericano Valle, quien está convencida de que "hacer nuestro mejor esfuerzo y respetar a los demás es muy importante para lograr tus objetivos". Tras conocer la historia de Ana Frank, Ana Sofía se percató de la importancia de ser perseverante y nunca quitar el dedo del renglón, pues "ella nunca perdió la esperanza de ser libre otra vez". Pero esto no es suficiente, ayudar a los demás y actuar con

CONÓCELA

Ana Sofía Zarur Bayly

Estudiante del Colegio Euroamericano Valle, 5to grado, su materia favorita es Matemáticas y su película favorita es “Una serie de eventos desafortunados”. “MOVE ON !”, es una de sus frases predilectas.

valores puede inspirar a otros a mejorar y a no conformarse, asegura. "Siempre he tenido gusto por la escritura, pero últimamente otro interés que tengo es ayudar a los demás. Yo siempre he pensado que es importante tener aunque sea un poco de cada uno de los valores, para aplicarlos cada día". Dentro de sus planes, Ana Sofía piensa aprender más idiomas e irse a estudiar en el extranjero. “En lo académico me gustaría obtener el reconocimiento “Roberto Segovia”, y en lo personal, aprender otro idioma además del inglés y el alemán; mi idea es estudiar en Europa con una beca”, expresó.

Su hobby es Patinar en hielo; disfruta escuchar pop

App:


22

EDUTOP - Dieciseisava Edición

OBJETIVOS EN CLARO

Constancia

para

triunfar Daniel Cavazos se enfoca en aprender todo lo que pueda para alcanzar su máximo potencial tiene claro que su prioridad es terminar su etapa de secundaria y desarrollarse hasta llegar Fijarse metas es una tarea fáa dedicarse a algo en lo que cil, pero conquistar objetivos pueda ser un líder y un ejemplo es algo que no todos tienen la para los demás. capacidad de lograr. Por “Quiero graduarello, Daniel Cavame de Secundazos, estudiante ria y empezar del Necali Los la preparaCentro Edulogros toria en un cativo, trahechos en lugar donbaja para el presente, te de pueda no rendirayudarán y te desarrollar se hasta mi máximo lograr sus facilitarán la vida potencial, ser objetivos. en el futuro” una persona “La perseindependiente y verancia es un convertirme en un lívalor que aplico toder que ayude a los demás. El dos los días al no darme por ser humano está hecho para vencido en las metas propuestrascender. Lograrlo, requiere tas. Me gusta aprender nuevas poner en juego las cualidades cosas para poder lograr mis y los dones que Dios nos dio, metas y proyectos en un futuaplicándolos en las circunstanro”, dijo el estudiante de cias particulares en las que nos noveno grado. encontremos, ya sea en la faAunque aún no milia, en el trabajo o donde sea define lo que esnecesario”, señaló. tudiará, Daniel Por STAFF/EDUTOP

CONÓCELO

Daniel Cavazos Carmona

Estudiante del Necali Centro Educativo, 9no grado, su materia favorita es Geografía y su libro preferido es Los Juegos del hambre. “Pierde poco o gana todo”, es una de sus frases predilectas.

Sus hobbies son jugar basketball, natación y tocar el piano; disfruta escuchar pop

App:



24

EDUTOP - Dieciseisava Edición

VA HACIA ADELANTE

Enfocado en mejorar Mateo Pontón se esfuerza para brillar en la escuela y ser un buen ejemplo para sus amigos

Por STAFF/EDUTOP

Ser un estudiante íntegro requiere de tener buenas calificaciones, ser buen compañero, tener un excelente comportamiento con los demás y tratar de ser ejemplo para quienes le rodean, preceptos con los que cumple a la perfección Mateo Pontón, estudiante del Liceo de Monterrey. “Intento sacar buenas calificaciones, ser buena persona, trato de ser un buen hijo y comportarme bien,

CONÓCELO

Los logros hechos en el presente, te ayudarán y te facilitarán la vida en un futuro”

para ser ejemplo para mis amigos y hermanos”, explicó el estudiante de cuarto grado, quien impulsado por su familia y con el apoyo de sus compañeros y maestros en el colegio, busca siempre mejorar. “Mi familia me ayuda cuando tengo dudas, me apoya en mis estudios, principalmente mi papá quien trabaja mucho para que estemos bien y juega mucho con nosotros. En el colegio

Mateo Pontón Garza

he aprendido el orden académico, el amor a Dios y me han enseñado que hay que divertirse con los amigos en la escuela y en el deporte”. Mateo desea ser Ingeniero cuando sea grande y para ello busca cumplir con sus metas y aprovechar el tiempo de la mejor manera en aras de ser mejor

Estudiante del Liceo de Monterrey, 4° grado, su materia favorita es Matemáticas y su libro preferido es El diario de Greg. “El más inútil de todos los días es aquel en que no hemos reído”, es una de sus frases predilectas.

cada día y poder cristalizar ese propósito. “Creo que es importante trascender porque así te va a ir mejor en la vida. Quiero ser un buen alumno y un buen amigo, quiero sacar buenas calificaciones, seguir aprendiendo y leer más. Creo que hay que aprovechar el tiempo y que hay que estudiar porque así vas a ser más inteligente y vas a poder lograr más cosas cuando seas grande; todos los esfuerzos van a dar frutos cuando seas grande”, puntualizó.

Sus hobbies son escuchar música y leer; disfruta escuchar pop


MEMORIA EDUTOP

ENMARCA LOS TRIUNFOS DE TUS HIJOS PARA SIEMPRE Conserva ese valioso recuerdo y reconoce su esfuerzo

REPORTAJE ENMARCADO Y MATERIAL DIGITAL (Archivo en PDF y fotografías)

Manda un correo a info@edutop.mx e infórmate cómo puedes conservar ese memorable recuerdo

/edutopmty www.edutop.mx

Informes:

info@edutop.mx | Tel. 1542.1466

/EdutopMty


26

EDUTOP - Dieciseisava Edición

Mujeres como Malala, me inspiran a valorar las oportunidades de estudio que tengo”.

Dispuesta a marcar diferencia SE ESFUERZA PARA SER MEJOR

Busca Ana Schroeder destacar y aportar cosas buenas a la sociedad

Por STAFF/EDUTOP

Saber que la responsabilidad de un mejor futuro recae únicamente en el esfuerzo que hace diariamente, es un reto que Ana Schroeder disfruta y proyecta como estilo de vida, lo cual le ha hecho una estudiante destacada. “Para mí es muy importante destacar en el aspecto académico, para tener buenas bases en tu carrera y en tu formación en general.

CONÓCELA

Mi familia siempre me apoya y eso me motiva a ser mejor”, expresó la estudiante de noveno grado del Colegio Euroamericano Valle. Consciente de que su papel de joven es fundamental para marcar la diferencia, Ana valora la oportunidad que tiene de estudiar y es su punto de inflexión para prepararse de cara al futuro y aportar algo bueno a la sociedad. “Mujeres como Malala, que luchan por su educación, me inspiran a valorar las oportu-

Ana Schroeder Rosso

nidades de estudio que tengo. Yo creo que es importante que como ciudadanos hagamos lo que podamos para aportar cosas buenas a nuestra sociedad. Todo lo que los jóvenes aprendemos ahora será lo que hará la diferencia en el futuro de nuestro país”, explicó, recalcando la importancia de trascender y ser recordado por sus buenas acciones, reiterando la importancia de saber aprovechar el tiempo y no darse por vencido. “Yo creo que es importante

Estudiante del Colegio Euroamericano Valle, 9no grado, su materia favorita es Ciencias y su libro preferido es Harry Potter. “I truly believe that the only way we can create global peace is through not only educating our mind, but our hearts and souls”, es una de sus frases predilectas.

dejar huella en donde quiera que estés, siempre y cuando sea una huella buena. Todos queremos ser recordados por nuestros actos y por ser ejemplo para futuras generaciones. No hay tiempo que perder. Ahora que somos jóvenes y tenemos todo el tiempo en nuestras manos, hay que aprovecharlo. La educación te abre las puertas para lograr cualquier cosa que te propongas. Los pequeños esfuerzos de cada día forjan los grandes logros del futuro”, subrayó.

Sus hobbies son bailar, leer y cocinar; disfruta escuchar Pop y Rock

App:


EDUTOP - Dieciseisava Edición

APRENDER PARA MEJORAR

Integridad

como principio Eugenio Treviño intenta aprovechar el tiempo para ser mejor estudiante y persona

Yo creo que la integridad es el valor más importante y yo lo demuestro cuando hago lo correcto”.

Por STAFF/EDUTOP

Prepararse, estudiar e intentar mejorar en cada rubro de tu vida es una tarea que a todos nos compete, y proyectarla desde temprana edad suele traer resultados satisfactorios, conceptos que Eugenio Treviño, estudiante del Colegio Euroamericano Sur, busca aplicar en pos de mejorar de cara al futuro. “Me gusta aprender cosas nuevas para que cuando sea grande pueda ser un buen profesionista y tener un buen estilo de vida. Creo que si te esfuerzas más que la mayoría es más fácil obtener el éxito en tu vida”, explicó el estudiante de quinto grado. La integridad es una cualidad que Eugenio valora y aplica en su vida diaria y es algo que le ha ayudado para ser reconocido por sus maestros, compañeros y amigos. “Yo creo que la integridad es el valor más importante y yo lo demuestro cuando hago lo correcto aunque nadie me esté viendo. La integridad también incluye a la honestidad porque cada quien sabe lo que hace y

CONÓCELO

no podemos engañarnos a nosotros mismos. Creo que he tenido muy buenas maestras y eso me ha ayudado a destacar en todos los eventos en los que el colegio participa”, explicó. Eugenio mencionó cómo busca a través de su acciones generar un impacto positivo en la sociedad y al mismo tiempo inspirar al resto de las personas para que actúen de la misma manera. “Creo que cuando trato de ayudar a alguien otras personas pueden imitar mi ejemplo y hacer lo mismo. Creo que todos pueden y deben de aprovechar todas sus habilidades para ser mejores estudiantes y personas”, expresó.

Eugenio Treviño Colunga

Estudiante del Colegio Euroamericano Sur, 5to grado, su materia favorita es Matemáticas y su película favorita es “Batman vs. Superman”. “Al buen entendedor, pocas palabras”, es una de sus frases predilectas.

Su hobbies Leer, ver TV, jugar con la pelota o con su hermano; disfruta escuchar música electrónica.

App:

27


28

EDUTOP - Dieciseisava Edición

Aspira a

CON EL APOYO DE SU FAMILIA Y COMPAÑEROS

Además de destacar como estudiante, Jaime Rivero quiere que sus acciones y comportamiento lo lleven a dejar un buen legado con los demás

Por STAFF/EDUTOP

T

rascender es una palabra que muchos entienden, pero pocos logran. Jaime Rivero, estudiante del Colegio Euroamericano Sur, es uno de esos pocos, pues procura no dejar escapar la oportunidad de llevar sus acciones a un nivel que le permita ser exitoso.

CONÓCELO

Jaime Andrés Rivero

dejar

“Es importante trascender, porque el impacto que vas a dejar en las personas y tu legado son esenciales. Me gusta creer que mis acciones inspiran a otras personas a tratar de ser mejores”, explicó el estudiante de noveno grado. Teniendo como precepto el respeto hacia los demás, Jaime ha fincado sus principales metas

Estudiante del Colegio Euroamericano Sur, 9no grado, su materia favorita es Química y su libro preferido es Gone. “El respeto al derecho ajeno es la paz”, es una de sus frases predilectas.

escolares y personales en este valor que practica todos los días y que lo ha distinguido como líder entre sus compañeros. “Creo que el respeto es el valor más importante, ya que con éste se pueden evitar muchos problemas en las relaciones humanas. El res-

Sus hobbies son nadar, leer, jugar videojuegos, y hacer ejercicio; disfruta escuchar rock clásico

App:


EDUTOP - Dieciseisava Edición

29

Me gustaría estudiar una ingeniería en robótica porque sé que el futuro va a ser dominado por la tecnología y yo quiero ser parte de eso”

huella

pulsan a dar su mejor esfuerzo y a no conformarse fácilmente. “El futuro me motiva a destacar en los estudios. Si quiero estudiar en el extranjero y tener un trabajo digno y retador, tengo que empezar a trabajar desde ahora. Mi familia siempre me ha apoyado confiando en mí y buscando la mejor opción para mis estudios. Me han impulsa-

Fotografías: Luis Espino.

peto te lleva a obtener otros valores, como la responsabilidad y la honestidad”, añadió. Jaime visualiza su futuro estudiando en el extranjero, meta en la que trabaja desde ahora con el apoyo de su familia, compañeros y maestros del colegio, que lo im-


30

EDUTOP - Dieciseisava Edición

Si quiero estudiar en el extranjero y tener un trabajo digno y retador, tengo que empezar a trabajar desde ahora”.

do para no conformarme con un trabajo mediocre y siempre me han enseñado a dar lo mejor de mí mismo. “El staff, maestros y compañeros del colegio Euroamericano Sur, me han apoyado a convertirme en una mejor persona. Ciertos programas, como servicio comunitario y MUN, me han llevado a adquirir nuevos valores. La escuela ha reconocido mis logros y esto me motiva más”, compartió Jaime, al tiempo que

dejó un mensaje para sus compañeros sobre cómo aprovechar mejor el tiempo y luchar por ser el mejor en todo. “Mi abuela de casi noventa años una vez me dijo: "a esta edad, te das cuenta de cómo pasa el tiempo, y de todas las cosas que pudiste haber hecho". Con esto me di cuenta de lo importante que es aprovechar al máximo el poco tiempo que tienes porque aunque no parezca, se va más rápido de lo que crees”, subrayó.



Asociaciones 32

INICIATIVA VERDE

Ecología

Salvemos al Planeta es un proyecto, que busca crear conciencia ecológica en los niños y convertirlos en agentes de cambio”

en acción Con su proyecto Salvemos al Planeta, Viviana Álvarez de la Cadena busca ser agente de cambio y crear conciencia en la sociedad Por STAFF/EDUTOP

Sensibilizarse ante la crisis ecológica de nuestro planeta no es una tarea fácil de llevar a cabo, por ello es importante hacer conscientes a nuestros hijos desde muy temprana edad, para que crezcan con esta filosofía de cuidado del medio ambiente e implementen el cambio. Viviana Álvarez de la Cadena comparte esa idea y, a través de su proyecto Salvemos al Planeta, busca generar esa conciencia con pequeñas acciones que hacen grandes cambios en el mundo. “Salvemos al Planeta es un proyecto que busca crear conciencia ecológica en los niños y convertirlos en agentes de cambio”, compartió compartió la estudiante del

Instituto Anglia e integrante de la organización Niños en Acción. De hecho, su proyecto ya tuvo la primera cosecha de su siembra, al regenerar áreas verdes en una colonia en la que trabajó con niños para concientizarlos a cuidar el medio ambiente por medio de acciones simples que lograron cambiarle la cara a ese entorno. “Gracias a la ayuda de Marcela Dieck, entonces Secretaria de Sedesol, de diciembre a abril se trabajó en la colonia Plan de Ayala en San Pedro. En nuestras juntas semanales revisábamos temas como el cuidado del agua, la basura, la energía, los animales y el respeto al medio ambiente. Realizamos dinámicas y ejercicios para mejorar la comprensión en estos temas”, agregó Viviana, de

11 años, quien demuestra liderazgo y madurez para encabezar un proyecto ecológico. “Con este proyecto quiero crear una conciencia ecológica en los niños para que ellos se conviertan en agentes de cambio. Me gustaría generar actividades de impacto para que todo el mundo sepa que pequeñas acciones generan grandes cambios. Quiero cambiar la forma de pensar de la gente para que sean más participativos en cuidar y mejorar su entorno, ya que todos podemos hacer un cambio”, dijo Viviana, al tiempo que ya visualiza el futuro de su proyecto. “Creo que Salvemos al Planeta puede replicarse en muchas más colonias no solo en Monterrey, sino también en otros lugares de México”, expresó.


EDUTOP - Dieciseisava Edición

Antes

Después

33


Salud 34

UNA BUENA HIDRATACIÓN TE AYUDA A:

• Regular la temperatura del cuerpo

· Eliminar toxinas y otros desperdicios metabólicos del organismo

· Acelerar las funciones del cerebro

n ó i c a t a r d Hi IVA

RNAT REFRESCANTE ALTE

a n i l a alc les beneficio, Tomar agua alcalina aporta múltipdeshidratación además de ayudarte a prevenir la Por STAFF EDUTOP

Es bien sabido que el cuerpo humano está constituido en un 70% por agua, por lo que este líquido juega un papel muy importante en el bienestar del organismo. Mucho se habla también sobre mantenerse bien hidratado, sin embargo, pocos ahondan en el tema y no se informa sobre las consecuencias, más allá de la deshidratación común, que surgen por no ingerir suficientes líquidos. Hay que saber que la sed no solo es cualquier cosa, sino que es


· Transportar nutrientes, glucosa, oxígeno y enzimas a las células

· Mejorar la piel y el resto de los tejidos · Humectar la piel

un síntoma tardío de que el cuerpo se está deshidratando. Por eso es importante no esperar a tener sed para comenzar a tomar agua. Cuando se trata de practicar alguna actividad física, la hidratación adquiere una mayor importancia, ya que al sudar no pierdes solo agua, sino también minerales que son necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Aquí es donde entran las bebidas hidratantes, como el agua alcalina, que debido a su proceso de purificación, posterior ionización y una mayor cantidad de oxígeno, eleva la habilidad de la sangre para neutralizar el ácido en el cuerpo. Los bicarbonatos que contiene el agua alcalina entran al torrente sanguíneo, previniendo el envejecimiento y atacando las enfermedades degenerativas, hidrata el cuerpo, elimina toxinas y desechos oxidantes. En esta misma situación, si llegas a perder un 1% de tu peso corporal en líquidos, los beneficios del ejercicio a nivel físico y muscular, se reducen un 10%. Si una persona mantiene una rutina de ejercicio, el consumo de agua alcalina es lo más recomendable para mantenerse sano, por lo que puede consumirla a diario. En cambio, si no se acostumbra la realización de una actividad

· Aumentar los niveles de energía y estar más alertas

deportiva lo ideal es tomar de 1 a 2 litros diarios. Otro beneficio del agua alcalina es que, gracias a su proceso de ionización, resulta ser un líquido más ligero que el agua purificada, evitando que quien la consuma tenga la sensación de estar lleno. Por otra parte, también existen las bebidas isotónicas, las cuales ayudan a reponer líquidos, electrolitos (principalmente el sodio y el cloro) y glucosa, la responsable de darte un impulso extra de energía. Adicional a esto, retrasan la fatiga, evitan lesiones como los calambres, mejoran el rendimiento y aceleran la recuperación del cuerpo. Las bebidas deportivas que contengan polímeros de glucosa (maltodextrinas), no sólo glucosa o fructuosa, por su aptitud para asegurar un suministro de energía suficiente sin riesgo de trastornos digestivos, son las mejores cuando se trata de practicar un deporte de larga duración e intensidad. Básicamente todas las células del cuerpo humano necesitan agua y la ausencia del vital líquido afecta directamente al cerebro, tracto digestivo, corazón, riñones, piel, músculos y articulaciones. Así que, si lo que se quiere es mantenerse sano, considera tener siempre una buena hidratación.

SI TU CUERPO PIERDE EL:

1% de agua - Aparece la sensación de sed

2%

de agua - Disminuye el rendimiento y la resistencia

3% de agua / Pérdida de apetito y se siente la piel seca.

5%

de agua - Se acelera el ritmo cardiaco, hay apatía, vómito y espasmos musculares

30%

de agua (en atletas) / Aparece rubor, se pierde resistencia, aumenta la temperatura corporal y se dispara la fatiga.

Fuentes: www.novaliv.mx y www.wikipedia.com


Tecnología REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET

36 • Si no conoces a las personas en la vida real, no las agregues en tu lista de amigos en redes sociales.

• No bajes apps, juegos, etc. ni realices compras sin que cuenten la autorización de los padres.

PARA EL USO DE INTERNET Y REDES

¿CUÁLES SON MIS DATOS PERSONALES? • Nombre completo • Dirección • Número de teléfono • Teléfono de papá, mamá o bien de dónde localizarlos en el trabajo • Nombre de la escuela a la que asisten • Equipos a los que pertenecen y actividades extraescolares (horarios, lugares que visitan) • Nombre de otros familiares, por ejemplo hermanos

SOBRE

LA AUTORA

•Nunca des a conocer tus contraseñas, ni siquiera con amigos o conocidos, los únicos que deben saberlas son papá y/o mamá.

Hazte su’ ‘amigo Asegúrate de que tus hijos naveguen sin peligro en las redes sociales con estos básicos consejos

Eugenia Tamez

Consultora en Tecnología Educativa y Ciudadanía Digital, escritora y editora. Delegada en México de Pantallas Amigas

/EduktechMx |

@etamez |

•Nunca publiques datos personales, ni en tu perfil de redes sociales, ni por mensaje, sobre todo con extraños.

Por EUGENIA TAMEZ

Cuando se trata de paternidad digital, muchas veces nuestra principal preocupación es mantener a nuestros hijos seguros mientras navegan en Internet. Es importante mantener una comunicación y reglas claras que ayuden a los niños a mantenerse dentro de los límites. Recuerda que aunque sepan cómo utilizar las redes sociales, no significa que deban utilizarlas. Tú eres su guía y darles “privacidad” en el Internet no significa que no te vayas a involucrar en sus actividades en línea, al igual que lo haces con sus actividades en la vida real. Lo más esencial para que estén seguros es la comunicación y confianza que haya de ellos hacia ti y viceversa.

eugenia.tamez@pantallasamigas.net



Tips 38

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN

¿Cómo preparar ciudadanos digitales?

7 horas es el tiempo promedio de conexión diaria de estos usuarios

Ante el aumento de usuarios en la red urgen programas educativos en Ciudadanía Digital lo que nos lleva a formarlos y educarlos en ciudadanía digital. Además, en el caso de las esEn México, como en otros países Latinoamericanos, cuelas particulares, el número el acceso a la tecnolo- de alumnos que utiliza tabletas y gía es menor comparado herramientas de apoyo va en aucon países de primer mundo mento. Y aunque no hay aún datos como Estados Unidos. En nues- estadísticos, diariamente nos entro país solo 5 de cada 10 habitan- contramos con casos de cyberbulling, fraude digital y delitos cibertes tienen acceso. Sin embargo, el crecimiento de néticos. La inquietud y necesidad usuarios de Internet en los últimos de educar a esta nueva generación 10 años se ha triplicado. De acuerdo de “cyber niños” es palpable. Al igual que en el uso del Ina estudios recientes, en 2006 eran 20.2 millones de usuarios, compa- ternet, Estados Unidos nos lleva una enorme ventaja en programas rado con 65 millones en 2015. En los últimos años, el gobierno educativos implementados en dipuso en marcha un programa para ferentes niveles y es importante equipar a más de 400,000 escuelas que el tema de la Ciudadanía Dipúblicas con computadoras portá- gital se incluya en estos progratiles con acceso a internet, por lo mas. Es urgente apoyar en la taque muchos de los niños en estas rea educativa de las familias en el escuelas tendrán por primera vez mundo de la tecnología y las redes acceso ilimitado a la información, sociales, transmitiendo información confiable para proveer herramientas necesarias lzarate.MX | luis.zarate@pantallasamigas.net para interactuar de manera positiva y segura.

Por EDUKTECH 6y 24 años: el rango de edad de más del 50% de los usuarios en Internet

SOBRE EL AUTOR

Luis Zárate

Asesor y consultor en nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Delegado en México de Pantallas Amigas.

SERVICIOS • Programa académico de acuerdo a las necesidades de cada colegio y/o grupo, sumando esfuerzos en la innovación educativa tecnológica de cada institución.

• Asesoría y consultoría para la vida digital. Uso de apps, tecnología educativa y ciudadanía digital.

Visítanos: www.eduktech.net |

/EduktechMx

• Pláticas y talleres teóricoprácticos con padres de familia y/o alumnos.

• Programa personalizado.



Psicología 40

Sin miedo

ATRÉVETE A VENCERLO

a enfrentarlo

Conocer los miedos de nuestros hijos nos servirá para ayudarlos a superarlos Por ROCÍO LEDESMA

El miedo es un sentimiento normal en presencia de amenazas, útil para la supervivencia y para evitar peligros. La mayoría de los niños muestran miedo en algún momento, pero casi siempre desaparece y sólo en situaciones extremas, este puede convertirse en trastornos que afectan al desarrollo. Los miedos típicos de los niños varían a medida que estos

van madurando. En niños pequeños, el miedo se presenta en diferentes y varias maneras; a partir de los seis años la frecuencia disminuye. Algunos miedos son evolutivos. Sin embargo, en este proceso el ambiente educativo en el que el niño se desenvuelve es fundamental, y las pautas educativas que se utilicen en presencia de los miedos van a acelerar su superación o por el contrario, entorpecer-

la. Cuando estas pautas son disfuncionales, pueden hacer que los miedos se conviertan en un problema. Checa algunos puntos para evitarlo.

PRINCIPALES MIEDOS, SEGÚN LA EDAD.

6-12 MESES Personas extrañas, ruidos fuertes

1-2 AÑOS Estímulos intensos, separación de figuras de apego

2-4 AÑOS Animales, oscuridad, tormentas, médicos

4-8 AÑOS Oscuridad, animales, criaturas imaginarias (brujas, fantasmas)

8-10 AÑOS Catástrofes, daño físico, ridículo, exámenes y situaciones de suspenso

10-12 AÑOS Accidentes, enfermedades, conflictos graves entre los padres

SOBRE

LA AUTORA

ELOGIAR Y GRATIFICAR AL NIÑO.

FOMENTAR SU INDEPENDENCIA.

Los elogios son importantes para obtener una buena autoestima del niño

Facilita situaciones en las que el niño resuelva las cosas por sí mismo

Rocio A. Ledesma Lechuga

Mtra. Evaluación y Psicoterapia Infantil, Terapia de Juego, Asesoría a Padres, Neurofeedback

AMBIENTE SEGURO. Los vínculos

TRANQUILIDAD Y FIRMEZA.

seguros de apego son importantes para evitar los miedos

Mantén un ambiente sin tensiones, gritos, castigos o amenazas

REFORZARLO.

EVITAR REGAÑOS.

Estar muy pendientes del niño cuando tiene miedo, puede provocar que estas conductas aumenten

Regañarlo con el fin de que deje de tener miedo, pueden producir efecto contrario

psic.rocio.ledesma.lechuga@gmail.com


Educación 41

SOBRE

ARMAN EQUIPO

LAS AUTORAS

Más allá del aula Una cercanía afectiva, además de la académica, resulta de gran beneficio para los estudiantes

Por CAMILA GONZÁLEZ, NOHEMÍ GÓMEZ, PAULINA RODARTE Y SOFÍA SALINAS

La preparación académica no lo es todo a la hora de capacitar a alguien, también existen otros

aspectos que se deben tomar en cuenta, como el compromiso, la empatía, el interés y la motivación, que, aunque no lo parezcan, fortalecen los vínculos de enseñanza-aprendizaje. Cuando un alumno realiza su

Son alumnas de la Universidad de Monterrey. El artículo está basado en la investigación titulada "Los vínculos que se desarrollan entre Maestros de Servicio Social de la Universidad de Monterrey y alumnos de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina", como parte de su tesis de licenciatura.

Servicio Social previo a su graduación, es el principio del fin de su etapa como estudiante y también su introducción al mundo profesional. La importancia de este paso en la vida estudiantil marca el rumbo del futuro como profesionistas. Por ello, el apoyo de los profesores y personal académico juegan un papel fundamental, al darle a los estudiantes mayor confianza y la habilidad de aplicar los conocimientos adquiridos. El objetivo de los maestros es hacer equipo con el alumno, brindarle confianza y formar vínculos afectivos y académicos basados en el compromiso, la

responsabilidad y la motivación para que el alumno esté a gusto y pueda cumplir su periodo de manera satisfactoria, amén de potencializar sus conocimientos. Un mayor compromiso se genera cuando el maestro de servicio social establece retos para el alumno, esto hace que este se enseñe a trabajar y cuando las victorias académicas lleguen y los objetivos marcados se cumplan, ambos celebrarán y reforzarán su relación, redondeando así un modelo que resulta ideal para cualquier estudiante, ya que los vínculos personales y educativos lo benefician directamente.


Sustentable 42

APRENDE A AHORRAR ENERGÍA

¿Cómo ser más ecológicos? Conoce cómo puedes gastar menos energía eléctrica y ayudar al medio ambiente Por GALT ENERGY

¡Se acercan las vacaciones! Ahora podrás pasar más tiempo con tu familia, pero eso también quiere decir que tu familia pasará más tiempo en casa, lo que seguro elevará tu uso de luz. Esto nos concierne a todos porque entre más electricidad utilizamos, más hidrocarburos se queman. Dicha acción contamina el medio ambiente

AHORRA ENERGÍA EN CASA

Aprovecha la luz natural y abre las persianas y cortinas durante el día

Utiliza páneles solares para generar energía limpia y económica

Cuando sea posible, usa ventiladores en vez del aire acondicionado

Apaga las luces que no estés utilizando

Usa la lavadora una vez a la semana y con cargas completas

(Monterrey ya es de las ciudades con peor calidad de aire en América Latina), afectando nuestra salud, así como la de las plantas y los animales. Es por eso que hoy nos gustaría compartirte algunos consejos para que puedas ahorrar en luz y ayudar al medio ambiente.

CUÍDATE DEL CALOR! Recuerda que, aunque el sol nos brinda muchos beneficios como la vitamina D, mucho sol y calor también nos pueden hacer daño.

RECUERDA: • Ponerte bloqueador • Mantenerte hidratado • Usar ropa fresca y ligera para que no te acalores




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.