Revista noviembre diciembre 2012

Page 1


EDITORIAL Los servicios sociales conforman la seguridad social del IPM

Mensaje Navideño Junta Directiva y Gerencia del IPM

Las necesidades que en la actualidad tienen los pensionados del IPM, exigen una pronta atención por parte del Instituto, desde este punto de vista se han promovido acciones para fortalecer los servicios sociales y que junto con las pensiones se complementen las condiciones idóneas para gozar de una vida digna.

Patentizan un cordial saludo a todos los afiliados en activo, pasivo y beneficiarios del IPM. Desean que en estas próximas fiestas de fin de año, unamos lazos de amistad y esperanza, que nos permitan alcanzar nuestros sueños, no olvidando que para ello se necesita trabajo duro, sacrificio y sobre todo nuestra mejor voluntad para concretizar nuestros anhelos laborales, familiares y personales.

El Instituto de Previsión Militar preocupado por las necesidades de sus afiliados y beneficiarios, hizo las gestiones pertinentes para la creación de la Fundación “Soldado por Siempre” –FUNSOL-, las que se concluyeron a través del Acuerdo Ministerial No. 203-2012 del 08 de junio de 2012, siendo su objetivo primordial el apoyo a la familia militar en aspectos como: contribuir con asistencia médica, apoyar al adulto mayor que necesita atención en esta etapa de la vida, proporcionar útiles escolares y becas de estudio a niños y adolescentes de escasos recursos en edad escolar, asimismo, cultivar el valor y el respeto a los deberes patrios.

Siendo el momento apropiado para desearles que pasen una Feliz Navidad en compañía de sus distinguidas familias y seres queridos en conmemoración al nacimiento de nuestro Señor Jesucristo y que tengan un próspero Año Nuevo, con muchas bendiciones de nuestro Creador.

Actualmente se está trabajando en la recaudación de recursos financieros, que permitirán canalizar aportes individuales, empresariales y de organizaciones similares en el exterior, para apoyar a una gran cantidad de jubilados, viudas, huérfanos y demás beneficiarios, lo cual coadyuvará a mejorar la calidad de vida y ampliar los ingresos que perciben. El Instituto oportunamente comunicará a sus afiliados y beneficiarios las actividades que realizará la referida fundación. Para ello, se les agradecerá actualizar sus datos personales en el Departamento de Estadística del IPM.

Boletin Informativo

En ese sentido, la Gerencia y el personal del Instituto de Previsión Militar, se han esforzado porque esta noble institución cumpla con los fines del régimen previsional para garantizar la seguridad social en el orden militar, permitiendo llevar tranquilidad y alegría a los hogares de todos nuestros pensionados y beneficiarios que forman parte de la familia militar.

En esta edición: Actividades del IPM Reunión anual de rendición de cuentas del IPM Reunión dirigida al personal próximo a jubilarse Capacitación del Personal IPM

03 03 03

Actividades realizadas en bienestar de los afiliados y beneficiaros del IPM XXIV Seminario del Adulto Mayor 04 Turismo Social en la Tercera Edad 04 Programa de capacitación impartido en el 2012 04 Visitas Hospitalarias 05 Seminario Juvenil 05 Viaje Recreativo Juvenil 05

Clausura de cursos impartidos en el año 2012 Terapia Ocupacional Club de Lectura Gimnasia y Tai Chí Club de Ajedrez

06 06 06 06

Cápsula Informativa

07

Nuestros Afiliados Don Pablito Sacor

08

Temas de interés común Consejos prácticos para activar la mente en personas mayores 10 Consejos para poner en práctica Nuevos Afiliados Obituario

10 10 10 11


Actividades del IPM • Reunión anual de rendición de cuentas del IPM En cumplimiento a lo establecido en el artículo 17, literal j) de la Ley Orgánica del IPM, se llevaron a cabo reuniones informativas dirigidas al personal afiliado al Régimen de Previsión Militar, tanto en activo como en pasivo, con el objeto de informar acerca de la situación general del Instituto y los resultados de la Auditoría Externa del IPM correspondiente al período 2011.

• Reunión dirigida al personal próximo a jubilarse El 17 de octubre del presente año, el IPM realizó una reunión informativa dirigida al personal de afiliados en activo que está próximo a jubilarse a través del Régimen de Previsión Militar. En esta reunión los jefes de los departamentos de Bienestar Social, Estadística y Prestaciones del IPM, informaron respecto a los requisitos que se deben cumplir para realizar el trámite de jubilación y los programas sociales con que cuenta este Instituto.

• Capacitación del Personal IPM 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Comunicación Asertiva. Andar con el Tanque Vacío. Inteligencia Estratégica en Soluciones Móviles y Digitales. Networking: El Poder de las Relaciones. Liderazgo de la Mujer Ejecutiva. Gestión Extraordinaria en el Servicio. Cómo Alcanzar la Excelencia en el Servicio al Cliente. Intercambio Gerencial. Base para la Sostenibilidad de una Empresa. El Arte de Comunicarse con Inteligencia. Técnicas Comerciales: Cómo Hacer Ventas. Gobiernos Electrónicos.


Actividades realizadas en bienestar de los afiliados y beneficiarios del IPM • XXIV Seminario del Adulto Mayor Para culminar el programa “Ciclo de Conferencias” correspondiente al presente año, el 25 y 26 de octubre se llevó a cabo el XXIV Seminario del Adulto Mayor, en el mismo se trataron temas relacionados con la salud física y mental, impartidos por expertos profesionales que participaron en el evento, así como las Corporaciones Médicas Amicelco, S.A. y Donovan Werke International, quienes patrocinaron exámenes de Densitometría Ósea y Glucosa, así como consulta general. Las Empresas Servifarm, Heritage de Guatemala, Natural Sunshine, Óptica Clase y Mega Health, proporcionaron degustaciones a los asistentes y ofrecieron productos médicos a bajo costo.

• Turismo Social en la Tercera Edad El 12 y 13 de noviembre del presente año, se concluyó la última etapa del programa “turismo social en la tercera edad”, con la participación de afiliados en pasivo y beneficiarios del Régimen de Previsión Militar. El viaje de clausura tuvo como destino el departamento de Sololá, realizando un recorrido a Panajachel y un paseo en lancha por el Lago de Atitlán y pueblos aledaños de la región.

• Programa de capacitación impartido en el 2012 Durante el presente año, en coordinación con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad –INTECAP- se realizaron seminarios sobre “Autoestima”, dirigidos a los afiliados residentes en el interior de la República.

Departamento de Baja Verapaz

Departamento de Petén Departamento de Zacapa

ENCUESTA DE VIVIENDA: A los señores afiliados del IPM, por este medio se les informa que el Instituto ha elaborado una encuesta para conocer las necesidades de vivienda del personal militar, por lo que podrán ingresar por medio de la página del IPM www.ipm.org.gt, donde encontrará en la parte inferior izquierda la pestaña “Encuesta de Vivienda”. En caso de no poder hacerlo por este medio, se puede ingresar al Link: “http://181.189.128.189/encuesta/ingreso.php”. Este link estará disponible hasta el 31 de diciembre del presente año, por lo que se agradecerá enviar su encuesta antes de esta fecha.


• Visitas Hospitalarias En el último trimestre del año 2012, el departamento de Bienestar Social, realizó visitas en el Centro Médico Militar a un total de CIENTO DIECINUEVE (119) pensionados del Régimen de Previsión Militar, se hizo entrega de una bolsa conteniendo productos para la higiene personal y alimentos, así como el periódico nacional.

PENSIONADOS VISITADOS EN EL CMM Pensionados Oficiales (J) Especialistas (J) Viudas Total

• Seminario Juvenil:

Cantidad 32 73 14 119

El 21 y 22 de noviembre del año en curso, de 08:30 a 12:00 horas, en el 10°. nivel del edificio IPM, la empresa de Capacitación Kontacto Empresarial impartió por medio de profesionales el Seminario Juvenil, desarrollando los temas siguientes: • • • • • • • •

Liderazgo. Rompiendo Paradigmas de Imposibilidad. Proceso de Transformación en las Etapas de la Vida. Convirtiendo las Circunstancias y Situaciones en Retos y Oportunidades. Relaciones Interpersonales. Reformateando Nuestra Mente. La Actitud y el Entusiasmo. Formando una Visión de la Vida.

• Viaje Recreativo Juvenil Para clausurar la actividad del Seminario Juvenil, se realizó un viaje recreativo con destino al Parque Acuático Valle Dorado, en el departamento de Zacapa, el viernes 23 de noviembre del presente año, en donde el IPM cubrió los costos de ingreso, almuerzo y transporte.

Inversiones y Servicios Comerciales S.A. 4ta calle 7-53 Zona 9 Nivel 1 Oficina 102 Tel: 2383-9300

Un mundo de posibilidades a tu alcance

Con una Tasa de interés del 3.5 %, con un financiamiento de 24 meses y con MEMBRESIA GRATIS DE POR VIDA no importando el tipo de tarjeta que solicite.


Clausura de cursos impartidos en el año 2012 El departamento de Bienestar Social realizó las clausuras de actividades dirigidas a los afiliados en pasivo y beneficiarios del Régimen de Previsión Militar, siendo las siguientes:

• Terapia Ocupacional El 03 de diciembre del presente año, en las instalaciones del 10º. nivel del edificio IPM, se realizó la clausura de los cursos de manualidades facilitados por instructoras especializadas. Los cursos impartidos fueron los siguientes: Porcelana Rusa, Empaques, Filigrana, Bisutería, Bordado en Listón Señora Nohemí Cruz. Decoración de frutas y verduras (GARNICH) Señora Lesbia Loarca Maldonado. Arreglos Florales Señora Rosa Irene De Hernández. Adornos navideños en fieltro Señora Sofía Castillo.

• Club de Lectura El 27 de noviembre del presente año, se clausuró el programa Club de Lectura que forma parte de los Servicios Sociales de Educación Permanente, los asistentes tuvieron la oportunidad de fomentar el desarrollo de actividades culturales, se realizaron discusiones de diversos libros en grupo y películas, además es importante destacar que se compartieron experiencias, vivencias y emociones. Las reuniones se realizaron los días martes, dos veces al mes, de 09:00 a 11:00 horas, en las instalaciones del 10º. nivel del edificio IPM. Durante el año 2012 se leyeron los siguientes libros: • Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach. • El Hombre que parecía un Caballo, de Rafael Arévalo Martínez. • El Jarrón Azul, de Pedro B. Kyne. • El Conde de Monte Cristo, de Alejandro Dumas, proyectando a la vez la película sobre el tema.

• • • • •

Anaite, de Mario Monteforte Toledo. Los de Abajo, de Mariano Azuela. El Abogado del Diablo, de Wess Haris. Pasos Perdidos, de Alejo Campetier. La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende.

• Gimnasia y Tai Chí

El 27 de noviembre del presente año fueron clausurados el Programa de Gimnasia y la Técnica de Tai Chí, impartidos por instructores del Ministerio de Cultura y Deportes; realizándose de la manera siguiente: La clase de Gimnasia se llevó a cabo los días martes de 14:00 a 15:00 horas, impartida por la señora Jessica Waleska Monroy Díaz. La técnica de Tai Chí, se impartió los días miércoles, de 14:30 a 15:30 horas, por la señora Patricia Gramajo Solórzano. Asimismo, los grupos participaron en diversas actividades dirigidas por el Ministerio de Cultura y Deportes, como: actividades sociales y recreativas, día del amor añejo, campeonato de Tai Chí, campeonato de gimnasia rítmica.

• Club de Ajedrez

El 29 de noviembre del presente año, se clausuró el Club de Ajedrez en el que participó un grupo de afiliados en pasivo y beneficiarios que se interesaron en aprender ajedrez, el mismo se realizó los días jueves, dos veces al mes, en el 10º. nivel del IPM.


ALMACENES Y SERVICIOS, S.A. ALSERSA • Almacén General de Depósito • Almacén Fiscal • Cuartos Fríos y Congelados • Predio Fiscal • Aduana Central • Maquila Decreto 29-89 • Servicio de Distribución • Contamos con una Nueva Bodega para producto Congelado Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, les desea Almacenes y Servicios, S.A, -ALSERSAGuatemala, Diciembre 2012

-ALSERSAAlmacenes y Servicios S.A Km. 5 Ruta al Atlántico, Lavarreda Zona 17 PBX: 2380-4900 FAX: 2380-4959 E-mail: alsersa@alsersa.com.gt o www.alsersa.com.gt Guatemala, C.A.

Cápsula Informativa Suscripción de Acta de Supervivencia: Señores en pasivo y beneficiarios del Régimen de Previsión Militar, sírvase tener en cuenta lo siguiente: Del 02 al 15 de enero del año 2013, de 08:00 a las 16:00 horas, se estarán suscribiendo las Actas de Supervivencia, en el 10º. nivel del edificio IPM, el costo es de QUINCE QUETZALES (Q.15.00), en concepto de timbres y honorarios del Notario que firmará la misma, siendo requisito indispensable presentar su Documento Personal de Identificación (DPI) y la Tarjeta Única. Así también, podrá suscribir el Acta de Supervivencia en la Gobernación Departamental, Municipalidades de su localidad y por medio de Notarios particulares, y posteriormente debe presentarla en el IPM. Las Actas de Supervivencia suscritas en los Consulados de Guatemala en el extranjero, deben contar con un pase de Ley del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para los casos anteriores, el acta se estará recibiendo en el 10º. nivel del edificio IPM, del 02 al 15 de enero del año 2013, de 08:00 a las 16:00 horas, de lunes a viernes.

BONO 14

CRÉDITOS IPM

ACTUALICE SU INFORMACIÓN

Se recuerda a todos los pensionados del régimen previsional del Instituto, que deben suscribir su acta de supervivencia para el año 2013, en los primeros quince días de enero del año 2013, lo cual será de mucha importancia para ustedes, en virtud que coadyuvará con la estimación real de los fondos para el pago del bono 14, que se hará efectivo en la segunda quincena de julio del próximo año, tomando en cuenta que los recursos para ese fin, deben ser trasladados del Ministerio de Finanzas Públicas hacia el IPM.

A los afiliados en activo, pasivo y

Le recordamos que es necesario que actualice su información personal en el departamento de Estadística, 2do. nivel de este Instituto, con papelería reciente del Registro Nacional de Personas (RENAP). Asimismo, es importante que registre en ese mismo departamento un correo electrónico (personal o de algún familiar) para remitirle por esa vía, información que sea de su interés.

beneficiarios del Régimen Previsional, se les informa que el departamento de Inversiones del IPM, estará tramitando financiamientos hasta el día martes 18 de diciembre del presente año, por motivo del cierre contable del período 2012. Las carteras crediticias se abrirán nuevamente en el mes de enero del año 2013.


Nuestros afiliados Reportaje: Karin Yoc

Don Pablito Sacor, Nuestro afiliado de trascendencia

l lunes 01 de octubre del año en curso, se realizó la visita al señor Pablo Sacor Ixcaragua, quien es el afiliado de mayor edad dentro del Régimen de Previsión Militar. Acompañado de su señora esposa Modesta Osorio Tacen, nos atendieron en un ambiente acogedor en

Modesta se mostraron muy agradecidos por el obsequio recibido, ya que los abarrotes que se les brindaron son muy útiles e indispensables, especialmente la leche de soya, que le gusta a Don Pablo.

la casa donde habitan ubicada en la zona 6 de la ciudad capital. Entre saludos, el personal que realizó la visita compartió la alegría de la pareja. Se aprovechó la oportunidad para hacer entrega de un presente el cual consistía en una canasta de productos básicos como cereales, azúcar, aceite, galletas, leche y frijol, entre otros. Don Pablo y doña

Don Pablito, como se le conoce, nació el 01 de febrero de 1917 en el departamento de Quetzaltenango, cuenta hoy con 95 años de edad, recuerda con mucho orgullo los años que estuvo de alta integrando la Banda de Música Militar, en donde haciendo uso de su talento musical se desempeñó como percusionista, llevando consigo los recuerdos vividos en los comandos militares a los que fue asignado, como Jutiapa, Puerto Barrios y finalmente en la Brigada Militar Mariscal Zavala; siendo una experiencia trascendental en su vida haber pertenecido al Ejército de Guatemala, desde que se realizó el movimiento revolucionario en Guatemala en el año de 1944, hasta 1968 que fue el año en que causó baja, por pasar a la honrosa situación de retiro. Su señora esposa Modesta Osorio, es una mujer admirable, ella representa un pilar de amor incondicional en la vida de don

Boletin Informativo


Pablito, entre sus recuerdos nos compartió las fotos de su matrimonio y la historia de cómo se conocieron, la cual es romántica y especial; cuenta que entre las caminatas en la sexta avenida cuando se dirigía a su trabajo, tuvieron encuentros de miradas sin hablar, como el lenguaje de dos enamorados atraídos uno al otro, después de una semana Don Pablito se presentó muy seguro y caballeroso a declararle su amor, con tan solo 16 años doña Modesta aceptó segura de que era el amor de su vida, un amor que a los 3 meses los hizo unirse ante Dios y la ley, termina sonriendo su narración de amor. Ya hace 44 años que contrajeron matrimonio y procrearon 4 hijos, quienes entre alegrías, tristezas, enfermedades y logros se han hecho compañía.

estable y aún puede caminar. Nos comenta su esposa que fue operado de la vesícula biliar hace dos años en el Centro Médico Militar y que agradece a Dios se haya recuperado porque a la fecha come sus alimentos en papilla, pero degusta más el pepián de gallina por ser su plato favorito. Las autoridades del Instituto de Previsión Militar, hacen un reconocimiento a Don Pablito Sacor, por ser el afiliado más longevo y por haber dedicado gran parte de su vida al Ejército de Guatemala, por sus sacrificios mostrados como miembro de la Banda de Música Militar, haciéndolo extensivo a su señora esposa doña Modesta Osorio, que Dios les bendiga siempre.

A lo largo de su trayectoria musical uno de los méritos reconocidos a Don Pablito, fue el que la Asociación Mutualista de Veteranos de la Música le otorgó en el año 1997, por medio de un diploma, en reconocimiento a su talento musical, así también cuenta con constancias que obtuvo por haber estudiado por correspondencia en academias norteamericanas que le ampliaron su amor a la música y a la superación personal. Con el pasar de los años Don Pablito ha perdido su vista, sin embargo escucha muy bien, Gracias a Dios cuenta con una salud

Trabajamos todos los días del año para brindarle un gran servicio y en esta fecha tan especial le queremos desear una feliz navidad y un año nuevo lleno de bendiciones


Temas de interés común CONSEJOS PRÁCTICOS PARA ACTIVAR LA MENTE EN PERSONAS MAYORES Activación cerebral Quiero compartir unos consejos simples, que nos permiten ejercitar las funciones cerebrales: Audición: Lea un artículo o cuento en voz alta y luego trate de escribir todo lo que recuerde del mismo, por último compare los resultados. Trate de identificar todos los ruidos del lugar donde se encuentra. Táctil: Realice actividades con los ojos cerrados y trate de explorar objetos y texturas con sus manos, ejemplos: bañarse con ojos cerrados, reconocer monedas o meter la mano en cartera o bolsillos e identificar los objetos. Modificación de rutinas: Realice pequeños cambios a lo largo del día, que no todos sean iguales. Modificación de recorridos: Cambie el camino de su casa al trabajo o al almacén, cambie el medio de transporte habitual. Lateralidad: Utilice la mano no dominante para la realización de actividades cotidianas, como usar el control remoto, comer, lavarse los dientes, etc. Incluir estos simples ejercicios en nuestra vida cotidiana, activan al cerebro y fortalecen las conexiones entre las neuronas. Fuente: htt://www.vejezvida.com/consejos-practicos-para-activar-la-mente/

Coronel de Infantería DEM EDÍ BYRON JUÁREZ PRERA Coronel de Artillería DEM ANDRÉS EDUARDO VILLAGRÁN ALFARO Coronel de Caballería DEM FERNANDO ERNESTO ARCHILA GOZALVO Capitán de Navío DEMN MYNOR GEOVANNY MOREIRA SALGUERO Mayor de Infantería JUAN CARLOS IRIARTE ESTRADA Teniente Coronel Asimilado OTTO DAVID ORELLANA CHACÓN Mayor Asimilado MARÍA EUGENIA CHINCHILLA GAMBOA Mayor Asimilado JUAN JOSÉ LEAL GÁLVEZ Capitán Primero Asimilado BYRON RODOLFO PÉREZ CHAVARRÍA Capitán Segundo Asimilado JAIME LEONEL LÓPEZ ARREOLA Sargento Mayor Especialista ERIK OCTAVIO RODRÍGUEZ RAMÍREZ Sargento Mayor Especialista GREGORIO CRUZ Sargento Mayor Especialista CÉSAR AUGUSTO CRUZ AQUINO

PARA PONER EN PRÁCTICA… Cuide su presentación todos los días. Vístase bien, arréglese como si fuera a una fiesta.

Consejos para hacer todos los días.

Nuevos Afiliados

10 CONSEJOS

No se encierre en su casa ni en su habitación. Salga a la calle y al campo de paseo. Ame el ejercicio físico como a usted mismo. Un rato de gimnasio, una caminata razonable dentro o fuera de casa. Evite actividades y gestos de personas derrumbadas. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. No hable de su vejez ni se queje de achaques. Con ello, acabará por creerse de más edad y sentirse enfermo, aunque en realidad no lo esté. Cultive el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo buena cara. Sea positivo en los juicios, tenga buen humor en las palabras, sea alegre de rostro, amable con los ademanes. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo. Sea útil a usted mismo y a los demás. No sea una rama desgajada voluntariamente del árbol de la vida. Bástese hasta donde sea posible y ayude. Ayude con una sonrisa, con un consejo, o con un servicio. Trabaje con sus manos y su mente. El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual o artística. El trabajo es una bendición. Mantenga vivas y cordiales las relaciones humanas. Tenga la oportunidad de convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Huya del bazar de antigüedades. No piense que todo tiempo pasado fue mejor. Deje de estar condenando a su mundo y añorando su momento. Alégrese de ser parte del mismo y poder ver muchas cosas lindas y nuevas.

Felicitaciones al personal que prestó sus servicios en el Ejército de Guatemala y que ahora pasa a formar parte de la gran familia militar en situación de retiro.

¡¡ Sean bienvenidos !! Sargento Mayor Especialista JUAN FACTOR SALAZAR RAYO Sargento Mayor Especialista BYRON ESTUARDO ROSALES LARIOS Sargento Mayor Especialista HERBERT STUARDO ALBURÉZ RAMÍREZ Sargento Técnico Especialista EDGAR RAFAEL GIRÓN ABADÍA Sargento Primero Especialista VICTOR HUGO RAMÍREZ MARTÍNEZ Sargento Primero Especialista GERARDO SÁNCHEZ MONTECINOS Sargento Primero Especialista MARIO ADOLFO LEMUS GONZÁLEZ Sargento Primero Especialista ANA ELIZABETH ASPUAC CHUMIL Sargento Primero Especialista ISAÍAS CHINCHILLA SALGUERO Sargento Segundo Especialista GABRIELA LÓPEZ PASTOR Sargento Segundo Especialista ORLANDO EFRAÍN GARCÍA MEJICANOS Sargento Segundo Especialista CARLOS OVIDIO RAFAEL VÉLIZ Sargento Segundo Especialista FERNANDO DE JESÚS MOSCOSO BARRIENTOS

Sargento Segundo Especialista RALFE MELVIN ARCHILA GONZÁLEZ Sargento Segundo Especialista MARCELO COROY COXOL Cabo Especialista VÍCTOR CIFUENTES PÉREZ Cabo Especialista ALICIA YUMÁN HERRARTE Cabo Especialista MARCO ANTONIO DÍAZ ARIAS Cabo Especialista OSCAR ALVIZURES LÓPEZ Cabo Especialista CELIA SÁNCHEZ BARILLAS Soldado de Primera Especialista HUGO MARFELIO ÁVILA VALDÉZ Especialista ERIO ROLANDO LEÓN IPIÑA Especialista MANUEL EUSEBIO QUÍN GARCÍA


Obituario Las autoridades y personal laborante del Instituto de Previsió Militar, por este medio patentizan sus más sinceras muestras de condolencia, a las familias y amigos de los afiliados que partieron a los brazos del señor, siendo ellos: Coronel de Artillería DEM (J) SIGIFREDO FERNÁNDEZ SIERRA Coronel de Artillería DEM (J) EFRAÍN ALBERTO RIVERA CASTAÑEDA Subteniente de Transmisiones Militares YASMÍN TERESITA ANDREA GARCÍA DUARTE Sargento Mayor Especialista AMILCAR CORADO GONZÁLEZ Sargento Mayor Especialista FIDEL HERLINDO DOMINGUEZ Sargento Mayor Especialista (J) ANTONIO LÓPEZ TOJ

Sargento Mayor Especialista (J) EMILIO HERNÁNDEZ ARAUZ Sargento Mayor Especialista (J) ARMANDO MENDOZA GARNICA Sargento Técnico Especialista RAFAEL CHA JUC Sargento Técnico Especialista (J) GLORIA MIRTHALA GODÍNEZ MIRANDA Sargento Segundo Especialista (J) HUGO ARMANDO ESTRADA QUIÑÓNEZ Cabo Especialista (J) CÉSAR ATAHUALPA LIMA PÉREZ

El Coronel retirado

MARCO ANTONIO MENDOZA, desea comprar de uno a tres panteones en el Cementerio Las Araucarias. Para mayor información puede dirigirse a: 2ª Calle 7-07, zona 17, Colonia Lourdes, número telefónico: 2261-1981

Créditos Dirección: Coronel de Aviación DEMA y Lic. RICARDO FRANCISCO BARRIOS ORTEGA Gerente del IPM Supervisión: Coronel de Material de Guerra DEM y Lic. Msc. MANUEL ENRIQUE ÁLVAREZ CARRANZA Subgerente Administrativo del IPM Coronel de Infantería DEM VÍCTOR MANUEL CANO MAZARIEGOS Unidad de Apoyo MDN / IPM Comisión de edición: • • • • • • • • • • • • •

Licenciado Nery Morales Licenciado Alfredo Herrera Señora Silvia de Paz Señora Karen Pérez González Señora Silvia Fonseca Señorita Karin Yoc Colindres Señorita Joselyn Cristina Arbizú Señorita Edith Saraí González Señor Uziel Santos Señor Leonardo Aquino Señor Miguel Ángel Reyes Señor Edgar Rodríguez Señor César López

Cabo Especialista (J) JORGE EDUARDO PIMENTEL GONZÁLEZ Cabo Especialista (J) ISABEL DUBÓN GÁLVEZ Cabo Especialista (J) CARLOS ALBERTO SELADA ARGUETA Cabo Especialista (J) JOSÉ CUPERTINO URZÚA VILLEDA

Se le recuerda que a partir de enero de 2013 el único documento de identificación será el

DPI.


SEÑOR AFILIADO A IPM Lo invitamos a que visite su HOTEL SUITES MAR Y SOL, donde podrá disfrutar de cómodas habitaciones, en un ambiente agradable.

Son los sinceros deseos de: el Consejo de Administración, la Gerencia y personal de:

Club

Aproveche su crédito

LA AURORA Y

Farmacia Previsional

Kilómetro 104.5 Carretera a Iztapa, Puerto Quetzal, Escuintla, Teléfonos:79342364 - 79342367 - 79342358 www.hotelmarysol.com

Usted ya tiene seguro?

PBX: 2388-6868 – servicliente@aseguate.com

*Aplican Restricciones

Que en esta Navidad Dios llene su hogar de mucho amor, derramando sus bendiciones para usted y apreciable familia y le conceda prosperidad en el año 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.