Efraín Leota, C.I. 25696102
1.- ¿Qué es Dreamweaver? Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de suite (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems) es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. Su principal competidor es Microsoft Expression Web y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración MALVERDE'S Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido para Internet Explorer y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes.
2.- Menciona los pasos para abrir y cerrar Dreamweaver. Para a abrir este programa simplemente se deberá hacer doble click sobre el icono del mismo y para cerrarlo se deberá hacer click en la X que se encuentra en la esquina superior derecha.
3.- ¿Cómo abrir y guardar un documento en Dreamweaver? Para abrir un documento se deberá ir a la pestaña Archivo y posteriormente hacer click en "Abrir" y buscaremos el archivo en nuestro computador para luego editarlo, si lo que queremos es crear un nuevo documento, debemos ir a la pestaña Archivo y seleccionar "Nuevo", en la categoría Nuevo documento, seleccione el tipo de páginas que quiere crear en la columna Tipo de documento. Por ejemplo, seleccione HTML para crear una página HTML sencilla. Seleccione un tipo de documento en el menú emergente Tipo de documento. En la mayoría de los casos, podrá utilizar la selección predeterminada, HTML5. Finalmente para guardar el documento, vamos nuevamente a la pestaña archivo y hacemos click en guardar como, posteriormente seleccionaremos el destino donde queremos guardarlo.
4.- Muestra y explica a través de una imagen como es el entorno de trabajo de Dreamweaver.