e13358
Egidio CUTILLO PROYECTO5 / ud.tu単on lisboa / baixa pombalina
plan2010
indice
I La convivencia de las diferencias II Estratificacion quirurgica III Operacion anatomica IV Tr a n s p l a n t e s o s t i t u t i v o
I La convivienca de las diferencias
introducción El envejecimiento del ser humano es un processo progresivo y no reversible. Es un componente elemental de la vida. Lisboa es una ciudad con muchas facetas. Es decir que se caracteriza por la influencia de los actos humanos y sus efectos. La ciudad se convierte y desarrolla por las distintas necesidades y ocupaciones de las diferentes generaciones, que transforman y agregan algo a la ciudad y su imagen. Pero al contrario del hombre en el que el envejecimiento es natural, la ciudad también se puede desarrollar al revés que este: se reforman edificios y se quitan otros antiguos para hacer sitio a la nueva generación condicionada del desarollo de la sociedad. La ciudad parece como una unidad homogenéa si se mira en toda su complejidad. Este fenómeno así como la transformación en el tiempo se pueden encontrar también en la cara de una persona. Sin embargo, cuando nos acercamos, nos damos cuenta que esa unidad, supuestamente llena de armonía, no es tan perfecta como parece. Compuesto de piezas distintas, la unidad es una superposición de diferencias. Está formada de relaciones y contrastes de sus piezas, que occuren en el mismo conjunto. Como Lisboa ha variado en el tiempo y en el espacio, hay una armonía limitada. Esta desarmonía hace que el ritmo de su desarrollo en su tiempo y su propia vida sea discontinuo.
Grupo M: Egidio CUTILLO Philippa KOENIG Marine MALLÉDAN
http://www.youtube.com/watch?v=_iN4sXUgxdM
timelaps by: Anthony Cernolio
II estratificacion quirurgica
Situacci贸n La Baixa Pombalina es un lugar de contrastes, al limite por su deficcion. Se ubica en el medio entre dos alturas que definen dos barrios de naturaleza completamente diferente. El Barrio Alto domina aparentemente con su modernidad y vida juvenil, el Alfama vive todavia de una permanete anteguidad. En la elecci贸n del area de trabajo se ha tenido en cuenta la accesibilidad de la manzana, tanto a pi猫 como en coche o a traves de transportes publicos; la condicion favorable de una posicion al borde para permitir el desarrollo de nuevas y mas directas conexiones entre los barrios y los desniveles de cota, al fin de revitalizar la visibilidad del edificio que ne aumenta la reconocibilidad dentro de una situacci贸n urbana consolidada.
accesibilidad
visibilidad
conexion
PROGRAMA • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Huerto urbano
1000 m2
Cinema / Conferencias
700 m2
Mediateca
500 m2
Oficina turismo
150 m2
Salas de estar / estudio
550 m2
Viviendas
350 m2
Plaza cubierta
1500 m2
Aparcamientos
2000 m2
Mercado / Quioscos
2000 m2
Conexiones / vacios
Espacio resultante
Principios de proyecto El proyecto es una superposicion de trazados a diferentes escalas. En la escala de la ciudad, el mercado se extende ocupando todas las manzanas disponibles en direccion de los vectores de conexion marcados en los planos anteriores, creando nuevos vacios urbanos, ampliando la disponibilidad a toda la superficie del barrio. El resultado es la superposicion de un trazado autonomo que no sigue las reglas de la ortogonalidad. En la escala del edificio la superposicion se realiza en tres dimensiones entre el trasto de la preexitencia y la anexion de nuevos volumenes libres en su interior. La piel y el esqueletro del edificio viejo hacen da envolvente del nuevo programa en ellos contenido. Viejo y nuevo, regularidad y irregularidad, diferencias de escalas conviven en el mismo lugar creando una nueva unidad hecha por piezas autonomas.
envolvente existente
nueva estructura
addiccion volumetrica
superposicion tresdimensional
organismo arquitectonico
b
c
a
d
a
b
c
d
III operacion anatomica
conformaciÓn del proyecto A partir de la elección de un lugar concreto, se analiza la anatomia de la manzana existente. Esta se compone de seis parcelas autonomas que comparten el mismo lugar, envueltas en la que parece una unica fachada, y que demonstran sus autonomias en las cubiertas donde cada una corresponde a un bloque diferente por altura de techo y distancia entre forjados. El analisis nos conduce a medir los espacios existentes en sus caracteristicas esteticas y espaciales. De grande interes resultan las fachadas en su estructura escenografica que divide el mundo exterior, regular y abstracto del barrio, con el mundo interior de la manzana, donde programas se mezclan y diferentes escalas conviven, esta se vacia de todo su interior para adaptar a su tamano el programa , definido por volumenes autonomos, separados da la piel preexistente y suspendidos por una estructura secundaria.
e di f i c i o s e x i s t e n tes
a natomia d e l a man z an a
m ediat e c a / s al as p o l if u n ci o n a les
ci n e / te atr o / c on f e r e n c ias
an atomia d e l as c u b i e rta s
v iv ie n das
a nat o m i a d e l as pa rcela s
h ue r t o ur ba n o
a dap tac ion d e l p r og r ama
me r c ad o
apar c amie n to
su p e r p osic ion d e l p r o g ra m a
envolvente escenografica
organismo interno
n-o
s-E
s-e
n-o
s-o
n-e
n-e
s-o
esqueletro estructural
organos interiores
al zado norte
planta cubierta
al zado sur
alzado este
al zado oeste
el espacio del mercado
estudio de las cubiertas
huerto urbano: cubierta de vidrio
sur
oe st e
norte
e st e
detalles
IV trasplante sustitutivo
memoria operativa Considerando el edificio existente como un cuepo, un organismo hecho de partes que colaboran entre sĂŹ, se procede la sostituccion quirurgica de los organos que lo componen. A travĂŠs de una operaccion de montaje y desmontaje, gradual en el tiempo de realizaccion, es posible vaciar cada pieza de su interior actual y rellenar su espacio con el programa mas adecuado. Entonces la piel que queda como envolvente resulta una cortina de separacion entre el exterior y otros exteriores interiores donde el limite entre los elementos es borroso. Uno nuevo esqueletro estructural se inserta con distacia de la vieja piel y sustiene los nuevos programas, autonomos entre ellos pero estrictamente conectados, visivamente y fisicamente a travez de promenades suspendidas que ocupan el espacio intermedio. La estructura espacial resultante es una secuencia de espacios dentro de otros espacios, encajados dentro de un contenedor siempre mas grande que a una mirada lejana puede parecer omogeneo, pero que al acercarse, siempre demonstra su eterogeneidad.
el organismo unitario
la piel existente
los organos interiores
el esqueletro estructural
memoria operativa En las parcelas de la manzana en la esquina alta a la derecha de la Baixa Pombalina, al confino con el barrio Alfama, se actua una transformacion. Sobre este limite urbano, definido cuanto impalpable, yace un edificio con las mismas caracteristicas. Un hybrido multifuncional, a su vez contenido en un “limen� definido, envuelto en las paredes del edificio pombalino. Los volumenes eterogeneos del programa se insertan en las parcelas vacias ocupando el espacio existente y expandendose, segundo necesidad, oltre el su margen como un parasita. De la preexistencia queda la piel como fachadas escenograficas y parte de los techos, que acogen el nuevo organismo compuesto de esqueletro, organos interiores y sistemas conectivos. En la planta baja se situa el MERCADO, con dos entadas en las esquinas sobre Rua dos Franqueiros, que asume una orografia diferente respecto al plano de la Baixa, formando un gran espacio diafano que ocupa toda la superficie de la manzana. La mirada esta obstruida solo para las conexiones verticales que suben, algunos volumenes que se hunden en el techo y los pilares de las nuevas estructuras que se convierten en puntos al apoyarse al suelo. El primer nivel marca todas las primeras plantas en las fachadas, a diferentes alturas, creando un segundo espacio
publico, continuo y completamente atraversable por toda la manzana. La MEDIATECA, situada a Norte, ocupa y agrega dos parcelas configurando un espacio dividido en celdas con las caracteristicas formales de un sistema nervioso. Se compone de tres niveles, cada uno de estructura mas densa y tamano diferente. A Este, sobre Rua Madalena se situan las VIVIENDAS que ocupan otras dos manzanas y presentan volumenes que rebosan de las fachadas extendendo el espacio de las habitaciones segundo necesidad. A Oeste se inserta el AUDITORIO, que sprofunda con su estomago en el mercado y crea una teraza interior en el espacio entre el huerto urbano. Su estructura es una cascara que funciona como contraviento a los pilares y contiene una platea y dos galerias. En el nivel mas alto y en el desvan el HUERTO URBANO se presenta como un invernadero suspendido en el cual las plantas crecen de arriba a abajo colgadas a la estructura del techo y a las pasarelas que trapasan todo el nivel superior hacia el exterior donde otras estructuras aumentan esta sensaccion. A Sur, el PARKING mecanico ocupa la ultima parcela y abre su entrada sobre la Rua da Madalena.
baixa pombalina
alfama
l a e s q u i n a a lta a l m a r g e n d e r e c h o
indicaciones plantas
0
1
2
3
4
5
6
7
7
6 5 4 3 2 1 0
planta nivel 0 1:500
planta nivel 1 1:500
planta nivel 2 1:500
planta nivel 3 1:500
planta nivel 4 1:500
planta nivel 5 1:500
planta nivel 6 1:500
planta cubierta 1:500
5m 0m
20m 10m
secci贸n transversal
secci贸n LONGITUDINAL
5m 0m
20m 10m
5m 0m
20m 10m
secci贸n LONGITUDINAL
0m
secci贸n transversal
5m 0m
20m 10m
alzado norte
planivolumetria
5m 0m
20m 10m
alzado sur
alzado este 5m 0m
20m 10m
alzado oeste
mercado y elementos al suelo
s-o
n-e
fachadas existentes
estructura programa
conexiones verticales N-o
s-e
techo mercado
suelo mercado
la entrada del mercado
el estomago del auditorio
los gradones del mercado
planta suelo mercado axonometria frontal nivel 0: mercado
perspectiva orografia mercado
Las secciones del suelo estan hechas una cada 2,5 m.
ci rcul aci on p r i nc i pal :
axonometria frontal orografia mercado
• • • •
nivel 0: mercado conexiones verticales nivel 1: circulacion libre pasarelas suspendidas
mediateca n-e
estructura principal
planta3
vi dri o
n-o
planta2
s-E planta de anexion al auditorio planta1 pa ne le s m i c rof ora dos
s-o
planta3
planta2
secci贸n transversal 5m 0m
20m 10m
planta1
alzado oeste
5m 0m
alzado norte
20m
alzado este
10m
alzado sur
planta 1
planta 2
planta 3
deambulacion suspendida
la convivencia de las diferencias
particiones interiores
espacio cerrado
espacio abierto
1. 2. 3. 4.
volumen total voronoi volumen volumenes mediateca voronoi mediateca
1.
2.
3.
4.
perspectiva network mediateca
viviendas
n-e
cubiertas existentes
planta 2 n-o
planta 1 estructura segundariA
s-e
planta 0 s-o
fachada estructural
secci贸n transversal
planta0
planta1
planta2
interior habitacion tipo
pasillo de distribucion
auditorio estructura auditorio n-o
estructura principal s-e cuerpo acustico
revestimiento estructura N-E
cuerpo estructural s-o
plataforma estructural
5m 1m
0m
3m 2m
4m
secciÓn transversal auditorio
teraza interior
la boca superiordel auditorio
huerto urbano
s-o
cubierta de vidrio
lucernario cables estructurales macetas n-o teraza exterior paserelas huerto N-E
fachadas existentes planta oficinas huerto paserela de accesso
s-e
planta / perspectiva: 路 路 路 路
esquina desde plaza de Rocio
cab l es e st r uct ur a l e s m ace ta s pa sa r e l as m o b i l i ar i o
la perforacion continua del huerto urbano
el invernadero del huerto urbano
distribucion vertical principal
s-o
teraza exterior estructura principal galería superior de conexion al huerto
n-o galería inferior de conexion al huerto sercios y oficinas huerto
N-E galería interior mercado estructura principal
s-e
secci贸n transversal
5m 0m
20m 10m
parking estructura principal s-o
elevadores mecanicos
n-o
plataformas garage estructura segundaria
N-E
planta servicios y oficinas
estructura principal s-e
secci贸n transversal
5m 0m
20m 10m