![](https://assets.isu.pub/document-structure/230215185546-69fca34da036c8b936778e41aef4d801/v1/818594a21f6620d80bbb72bcb6a5d60d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Jorge Luis Torres Aguilar
de mi vida, tanto en el ámbito profesional como en el personal. En la UVM conocí a mis mejores y entrañables amigos, a quienes en la actualidad conservo; en ella encontré mi primer trabajo, en la empresa que hasta hoy me ha permitido desarrollarme y crecer profesionalmente; y además en la UVM conocí a mi esposa, con quien tengo cuatro hijos.
¿Cuáles consideras que fueron las herramientas y valores, que te dio la universidad para desempeñarte profesionalmente en el ámbito en el que hoy en día te encuentras?
Advertisement
La UVM no me dio herramientas ni me preparó para “enfrentar” el futuro, la UVM me dio herramientas y me preparó para “definir” el futuro. Entendiendo que el mundo es un lugar dinámico, que puede cambiar de un momento a otro, y que requiere de habilidades para adaptarse al cambio; que requiere de seres humanos, de profesionales comprometidos con una causa y el bien común, de líderes con visión y con la capacidad de extraer de sus semejantes lo mejor de sus capacidades y talentos para cambiar la historia.
La UVM fomentó en mí los valores requeridos para salir al mundo y hacer la diferencia, para cambiar vidas, para definir mis prioridades y luchar por hacer siempre lo correcto, porque así uno no se equivoca.
¿Cómo la preparación académica que tuviste en la UVM ha impactado tu vida profesional?
La carrera, el temario, las materias, los talleres, las actividades y todo lo aprendido en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, me han permitido desarrollar habilidades enfocadas en el establecimiento de relaciones interpersonales basadas en la confianza y en el compromiso, definir objetivos comunes y planes específicos para exceder las metas y expectativas, generando los resultados esperados a pesar de la adversidad.
Platícanos, ¿Cómo fue que te integraste a FedEx Express México?, ¿Por qué decidiste hacerlo?, ¿cuál es tu rol?, y ¿cómo ejecutas lo aprendido en tu alma máter?
Al inicio del 5to. semestre de la carrera, en julio de 1991, encontré publicada en la bolsa de trabajo de la UVM, una oportunidad para laborar en ‘Federal Express’, medio turno, en el área de captura de datos; posición que ocupé durante algunos meses para ayudarme a solventar los gastos pertinentes a un estudiante universitario que se moviliza en transporte público, necesita libros y material para estudiar. Al paso del tiempo ocupé posiciones con diferentes grados de responsabilidad, entre ellas Agente de Call Center, Coordinador de Carga Internacional, Gerente de Calidad para México y Centroamérica, Gerente Regional de Operaciones, Gerente de Ingeniería, Director de Operaciones, Director de Planeación y desde hace más de 10 años, Presidente para FedEx Express México y Vicepresidente de Operaciones, responsable de dirigir las operaciones de logística, transporte, ‘supply chain’, y comercio electrónico con completa responsabilidad sobre del P&L, a cargo de liderar más de 8 mil colaboradores, quienes operan en más de 500 puntos de venta, responsable de dirigir las operaciones de l í i 1 l í i á d 3 il hí l / línea aérea de carga nacional, con capacidad instalada total para procesar hasta 250 mil envíos diarios. La comunicación ha sido un elemento clave en mi desarrollo profesional y ha sido mi estrategia principal en las posiciones de liderazgo que he tenido.
Nuestro presente y nuestro futuro dependerán de la capacidad que tengamos de aprender de la experiencia,ydereaccionaroportuna,eficazyasertivamente,unayotravez,paraanticiparcambios.
¿Qué te motiva día a día para seguir siendo el líder que eres?
La oportunidad de liderar un equipo, una organización, una empresa, es un privilegio el cual tomo con total y absoluta responsabilidad, ya que de ello depende que miles de familias tengan un ingreso, estabilidad, capacidad de vivir, de crecer y desarrollarse. Al mismo tiempo y dados los retos recientes, el hecho de liderar una empresa cuya actividad principal, relativa al transporte de mercancías y productos, haya sido catalogada como esencial para para la continuidad, durante los meses más difíciles y que sigue siendo al día de hoy, es un factor de gran motivación. Esto debido a que no solamente somos una empresa de transporte que contribuye a la continuidad de los negocios, el comercio o la economía, sino que contribuye a la continuidad de la vida de las personas. A través de la labor heroica de todos quienes conforman FedEx Express México, y quienes, de manera valiente, puntual y entusiasta, trabajaron diligentemente y de manera ininterrumpida todo este tiempo.
Me llena de mucho orgullo haber tenido la oportunidad de agradecer y transmitir este mensaje de agradecimiento y trascendencia de su labor, a todos los miembros de la organización, de manera presencial, durante los meses más críticos de la pandemia.
¿Alguna anécdota de tu vida estudiantil que desees compartir?
Mientras cursaba los últimos semestres de la carrera, fui asignado como líder del proyecto de certificación de la Norma ISO-9001 para todos los países de Latinoamérica en donde FedEx opera, lo que implicó que estuviera fuera, de manera intermitente, durante meses como parte del proceso proceso de preparación para la certificación, en ese entonces parte del LRQA-Lloyd’s Register Qu Assurance. No fue tan fácil conve a los profesores que tenía d asignación y que debía ausenta durante semanas. Recordemos qu ese entonces no había la posibil
¿Cuál sería el mensaje que te gustaría compartir con la comunidad de Egresados Linces que te está leyendo en este momento?
No perdamos el enfoque en la preparación continua. Nos ha quedado claro, que el mundo no es un lugar estático, que cambia dinámicamente, y lo puede llegar a hacer de manera radical, y en cualquier momento.
Nuestro presente y nuestro futuro dependerán de la capacidad que tengamos de aprender de la experiencia, y de reaccionar oportuna, eficaz y asertivamente, una y otra vez, para anticipar cambios. Cuando tienes un auténtico compromiso por cumplir tus objetivos, cuando tienes claras tus prioridades y eres fiel a tus principios, las decisiones son más fáciles y no hay distancia que se interponga entre tu decisión, tu voluntad, tu compromiso, y el cumplimiento de tus metas, como lo puede ser la preparación constante en un mundo cambiante. El sacrificio de hoy es una inversión para el futuro.
Debemos tener claro nuestro propósito en la vida. Me parece que trabajar por o para "lograr el éxito" es un error frecuentemente cometido, cuando no se tiene una clara idea de lo que es el éxito. El mayor obstáculo para alcanzarlo es tener un concepto equivocado de lo que significa. A mí me gusta y comparto la definición de éxito de John G. Maxwell: - “El éxito es … conocer tu propósito en la vida, crecer hasta alcanzar tu máximo potencial y sembrar semillas que beneficien a los demás.”-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230215185546-69fca34da036c8b936778e41aef4d801/v1/39cafab8d293b8abcda55583b99bf0f2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)