Exposicion Oscar Pereira

Page 1

BIG BLACK RIVER Titulo exposición: BIG BLACK RIVER Fecha : 30 Abril al 26 Mayo 2010 Lugar : Sociedad Fotográfica de Guipúzcoa Autor : Oscar Pereira Garcia El esclavismo en Estados Unidos comenzó alrededor de 1850 con la llegada de hombres y mujeres de raza negra procedentes del continente africano. Fueron arrancados de su tierra y traídos hasta las plantaciones con el único fin de trabajar como esclavos hasta su muerte. En esta época la esclavitud era ilegal en la mitad de los estados que integraban los Estados Unidos. El 12 de Abril de 1861 y fruto de las tensiones políticas y sociales entre Norte y Sur provocadas en gran parte por la esclavitud y sus implicaciones, estalla la Guerra de Secesión. Finalizó en Abril de 1865. La esclavitud entonces cambia en la forma pero no en el fondo: la mayoría de los esclavos siguieron trabajando en las mismas plantaciones pero ahora con algunas diferencias; la guerra trajo la libertad pero el esclavismo pactado dio continuidad a la esclavitud. Ahora el terrateniente ofrecía una parte de la cosecha y un lugar para vivir, normalmente una cabaña sin las mínimas condiciones de confortabilidad ni aseos, a cambio de trabajo. La muerte o el castigo esperaban a aquellos que rompiesen el pacto. Las familias vivían en cabañas que constaban a lo sumo de un lavabo, si lo había, y donde lo habitual era que tanto los techos como las paredes estuvieran agrietados con la consiguiente desprotección de lluvias o rigores del invierno. En cada camastro dormían tres o cuatro miembros. Tras la abolición se permitía a los trabajadores negros rezar en iglesias Baptistas así como asistir a la escuela ambas propiedad de la plantación y muy a menudo a varios Km de sus lugares de trabajo. La escuela se interrumpía siempre que el dueño de la plantación lo considerase necesario para trabajar en las plantaciones. Hay familias que recuerdan ir a la escuela solo cuando llovía. Incluso muchos propietarios de plantaciones se opusieron a la creación de escuelas para evitar el desarrollo de los negros y obligarlos así a quedarse a trabajar en las plantaciones. Con la llegada de la maquinaria de recogida de algodón esta ultima postura por parte de los propietarios cambio radicalmente: al no ser necesaria tanta mano de obra se les obligo a marchar y buscarse otro sustento. El 2 de Octubre de 1944 fue la fecha de la primera demostración de recogida mecánica de algodón y el lugar, la plantación Hopson, a las afueras de Clarksdale , Mississippi. Fue el comienzo del éxodo para millones de hombres y mujeres de color hacia los estados del Norte.Entre 1910 y 1970, 6 millones y medio de Afro-Americanos se trasladaron desde el sur rural de los Estados Unidos hacia las ciudades industrializadas del norte, sobre todo Chicago, en uno de los éxodos masivos más importantes en la historia de la humanidad .5millones de ellos lo hicieron a partir de 1940, fecha de la mecanización en la recogida de la cosecha del algodón en las plantaciones. En ese año, el 77% de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.