UNA SOCIEDAD QUE
FOMENTE SU CULTURA
EUSKARA ¿De qué estamos hablando? A la hora de analizar la situación del euskara tendremos en cuenta las siguientes ideas generales: • El euskara es nuestra manera de ver el mundo. • El euskara es lengua propia en Navarra, anterior al resto de las lenguas. • Durante siglos el euskara ha sufrido una disminución y el desprecio en su propia tierra. • Los ataques en contra del euskara no son hechos aislados, sino que van en contra de nuestra identidad. • Hoy en día en nuestro pueblo no podemos vivir en euskara; por lo tanto carecemos de una política lingüística adecuada, así como de estatus jurídico propio. • El objetivo será conseguir la normalización lingüística, para que el euskara viva, para que vivamos en euskara, para que podamos seguir viviendo en euskara.
Diagnóstico general del euskara El euskara es una lengua minorizada en Navarra y hoy en día carece de garantías que aseguren su futuro. Ese es, en una frase, el diagnóstico sobre el euskara. Sin embargo, esta situación, es fruto de un largo proceso de sustitución y está totalmente ligado a la histórica negación de Euskal Herria. La política lingüística de los últimos años es el ejemplo fortalecedor más claro de la mencionada política de sustitución. Euskal Herria, el pueblo del euskara, se encuentra dividido y más allá de garantizar una política lingüística para la recuperación de la lengua, padecemos la política lingüística del Gobierno de Navarra que pretende minorizar aún más el euskara y junto con ello, hacerlo desaparecer.
121