UNA SOCIEDAD QUE
FOMENTE SU CULTURA
CULTURA
135
Introducción La primera tentación a la hora de hacer un diagnóstico sobre la situación de la cultura en Navarra1, es la de hacer un análisis crudo y apocalíptico. Pero a nuestro parecer, en nuestro pueblo, si hacemos un estudio más profundo existen razones para el pesimismo y el optimismo. Por un lado, es cierto que las instituciones están desarrollando unas políticas nefastas a la espalda de los sectores sociales y culturales. Pero por otro lado, es indudable que en el ámbito cultural la ciudadanía, colectiva e individualmente, está desarrollando sendas propuestas culturales de espaldas a las instituciones ( y a veces en contra de ésta también). El resumen más significativo de las políticas culturales de las instituciones las protagonizó Miguel Sanz, para quien la cultura era una forma de ganar dinero. Si bien es cierto que la cultura tiene una relación directa con la economía -especialmente con el turismo – pueden existir diversos puntos de vista al respecto. Los anteriores y actuales gobiernos no han entendido nunca la cultura como un proceso, ni como un objetivo, entienden la cultura como un simple medio para conseguir dinero y esa es la premisa que guía su política en este ámbito.
Situación general Los presupuestos del Gobierno de Navarra destinan al departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales 60.698.211 euros en total. Como ejemplo de lo anteriormente mencionado tenemos principalmente dos partidas. Por un lado, las mencionadas Patrimonio ( conservación del patrimonio histórico, edificios principalmente) y Promoción Cultural, a las que se destinan 26.107.608 euros y por otro lado, 1 http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+de+Navarra/Accion+del+Gobierno/Presupuesto+y+gasto+Publico/presupuestos/