21igualdad

Page 1

UNA SOCIEDAD GARANTE DE

LIBERTADES

IGUALDAD

Introducción En esta sociedad patriarcal y de organización capitalista, las desigualdades de género quedan en evidencia en todos los ámbitos de la misma. Ésta es el área desde la que abordaremos la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres desde el punto de vista legal, social, económico, educativo, cultural y sanitario. (La Ley Foral 14/2005 del Gobierno de Navarra y de su Presidente indica que, todos los anteproyectos de Ley, Decretos Forales legislativos y disposiciones reglamentarias, deben ir acompañados de un informe en el que se valore el efecto que causará la norma en la vida de las mujeres y de los hombres a quienes se dirige.)

Trayectoria histórica En Euskal Herria sur, debido a la especial situación política, el Movimiento Feminista no tuvo organización relevante hasta el año 1975. En el 75, se crean asambleas de mujeres en los diferentes herrialdes. En estos primeros momentos, las reivindicaciones principales fueron a favor de los derechos sexuales y reproductivos y a favor del derecho al aborto. En 1977 se celebraron las “Jornadas de Mujeres de Euskadi” en las que por primera vez se abordaron temas como la doble militancia, el patriarcado, la sexualidad. En 1984 se celebran las “Segundas Jornadas de Mujeres de Euskadi”. En las mismas se analizó la situación del movimiento feminista en Euskal Herria sur, quedando en evidencia las diferencias entre los diferentes grupos a la hora de entender la lucha feminista y la organización autónoma. Como consecuencia, la diversificación del movimiento feminista aumenta.

155


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.