7movilidadsostenible

Page 1

UNA SOCIEDAD

EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

MOVILIDAD SOSTENIBLE

51

La movilidad es un concepto que inmediatamente se asocia a tráfico de vehículos. Y tiene algo que ver, sin duda, pero esa idea no abarca ni de lejos la profundidad del concepto. La movilidad se refiere a todas aquellas cuestiones derivadas de las actividades del ser humano para las que precisa desplazarse o desplazar cosas. Por ejemplo, una parte de la energía que consumimos, el gas natural, proviene de zonas muy lejanas; o la idea de los trasvases de cauces fluviales tiene que ver con el desplazamiento que comentamos (el canal de Navarra busca trasladar el agua embalsada en el pantano de Itoitz). Pero no hablamos solamente de movilidad, sino de movilidad sostenible, porque la movilidad tiene un impacto negativo en el medioambiente, tanto por la construcción necesaria para esos desplazamientos como también por los consumos energéticos que ocasionan, sin olvidarnos de los efectos indirectos que la actividad pueda generar en términos de contaminación. La movilidad permanente y sin límites se ha convertido en una seña de identidad del modelo desarrollista actual. Unir puntos cada vez más distantes y a cada vez mayor velocidad se ha convertido en algo que debemos ver siempre y en todo caso como algo positivo. Sin embargo, un modelo económico y social basado en esa teoría está condenado a sufrir graves consecuencias e infligir graves daños a los demás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.