Ante las necesidades sociales en Bizkaia, presupuestos sociales

Page 1

Ante las necesidades sociales en Bizkaia, presupuestos sociales Los presupuestos, una de las decisiones más importantes del año Este año, los presupuestos de Bizkaia cobran especial transcendencia. La situación social que estamos viviendo en el territorio es cada vez más grave y resulta de vital importancia decidir cómo vamos a utilizar los recursos económicos de los que disponemos para 2013. Los desahucios, la destrucción de puestos de trabajo y los recortes sociales son pan de cada día y, en general, sufrimos el empobrecimiento de la gran mayoría de la población. Estamos padeciendo un ataque a los derechos sociales más fundamentales. El modelo que está instaurado en Bizkaia niega a cada vez más gente el derecho a vivienda, el derecho al trabajo, a la educación y a la atención sanitaria. Las necesidades son cada vez mayores y la protección social cada vez más débil. Por tanto, desde EH Bildu reivindicamos que para responder a las necesidades sociales, Bizkaia necesita unos presupuestos sociales.

El PNV ha apostado por la dirección opuesta, como ya lo hizo el año anterior y ha alcanzado un acuerdo con el PP, partido que destaca precisamente por sus políticas de aplicación de recortes sociales, para poder aprobar los presupuestos. En vez de optar por los derechos sociales y por un cambio del modelo económico, el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao ha preferido profundizar en el modelo

neoliberal que generará más exclusión, más injusticia, mayores desigualdades y más pobreza. De todos modos, éste no es un hecho novedoso ya que ha sido el modelo instaurado y desarrollado por el PNV el que nos ha traído hasta donde estamos.

No responden a las necesidades sociales

Bizkaia es el territorio de la CAV que menos esfuerzo realizará en Acción Social: el 38,7% del presupuesto de gestión propia. En Araba, el PP dedicará el 42% y en Gipuzkoa, Bildu destinará el 48% del presupuesto de gestión propia a cubrir necesidades sociales.

Cabe destacar que Bizkaia, además de ser el territorio que menor porcentaje destina a Acción Social, también cuenta con el régimen más restrictivo de la Comunidad Autónoma en ayudas sociales. Por un lado, las exigencias a la hora de otorgar ayudas son más estrictas y excluyentes que en el resto de la CAV y, por otro lado, el sistema de compatibilidades entre ayudas y prestaciones es el más restrictivo. La Diputación de Bizkaia, gobernada por el PNV, no muestra ningún interés por revertir la situación de escasa protección que padecen los y las vizcaínas. Todo lo contrario. El anterior Gobierno Vasco endureció las condiciones de acceso a la Renta de Garantía Mínima de Ingresos (3 años de empadronamiento, única Renta de Garantía para quienes viven en el mismo domicilio,...), lo que ha supuesto mayores dificultades para acceder a la Renta de Garantía de Ingresos. En este contexto, la Diputación de Bizkaia que gestiona las Ayudas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ante las necesidades sociales en Bizkaia, presupuestos sociales by Euskal Herria Bildu - Issuu