2 minute read

Un Pesaj único en la historia

Este año la fiesta de Pesaj que representa la libertad del pueblo judío de la esclavitud en Egipto, se presenta dentro de un marco internacional de la onceava plaga, la plaga del virus conocido como Covid 19.

Esto nos ha obligado a adoptar medidas preventivas tanto para los residentes como para todos los que colaboramos en la atención y el servicio a los mismos. En la mejor intención de protegernos unos a otros de esta amenaza.

Advertisement

Todo el personal que está en contacto directo con los residentes (médicos, enfermeras y asistentes geriátricos, personal de cocina, limpieza, etc.) se están hospedando en grupos pequeños dentro la institución por

Dr. León Golub

periodos de 5 días y descansando 10. Esto reduce la probabilidad de contagio durante los traslados de sus hogares a la institución.

Hemos implementado protocolos estrictos de revisión, cambio de ropa, y sanitización en la entrada del Eishel para minimizar el riesgo de acceso a alguien enfermo o contaminado.

Los residentes permanecen en sus habitaciones, evitando reuniones y contacto entre ellos.

El uso de tapabocas es obligatorio afuera de los cuartos y el personal que entre a algún cuarto solo lo hace con tapabocas.

La actividad física se les imparte en grupos de cuatro integrantes.

Aumentamos el inventario de suministros médicos, alimentos, oxígeno, medicamentos, material de limpieza, entre otros, para poder mitigar situaciones de desabasto.

Tenemos el personal suficiente limpiando y esterilizando constantemente los equipos, muebles, instalaciones, y los insumos que recibimos.

Esto ha generado un ambiente estresado que el equipo de psicología con apoyo de tecnología y del personal en general, tratamos de disminuir la ansiedad con actividades en los pasillos, dinámicas en áreas abiertas con cubrebocas y distancia sana.

También los familiares están sufriendo el aislamiento y la tensión de no poder visitar a los residentes y hacemos lo posible por comunicarlos por video y platicar con ellos por teléfono resolviendo sus dudas y manteniéndolos informados.

Esta pandemia nos ha quitado la libertad como cuando estábamos en Egipto, pero esta ocasión, la unión el trabajo en equipo, el apoyo de residentes familiares, colaboradores directivos y patronato serán clave para salir adelante.

Tuvimos el Seder de Pesaj más diferente de toda la historia de la comunidad judía.

Y aun así recordamos desde las habitaciones y los balcones lo que es sobrevivir a las tragedias y sobreponernos a la adversidad.

Jag Sameaj a todos, unidos somos más fuertes y que D’os los bendiga.

This article is from: