3 minute read

Mi trabajo en el Eishel

Next Article
Covid - 19

Covid - 19

Rafael Estrada

Estudié la carrera de Ingeniería Eléctrica (1993-1998) en La Universidad Autónoma del Estado de Morelos; al concluir mis estudios ingresé al Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), alternando mi trabajo con una especialidad en Calidad, posteriormente laboré para el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica.

Advertisement

Mi ingreso a Eishel Nuestro Hogar se dio gracias a que el Ing. Daniel Dorenbaum me invitó a trabajar como Coordinador de operaciones / Supervisor Covid; motivo por el cual le estoy muy agradecido.

El entender mi labor en el Eishel fue un gran reto, ya que para mí, era totalmente nuevo el manejo de los procedimientos, protocolos y forma de trabajo en esta institución.

Lo que me llamo la atención es la gran hermandad de todos los colaboradores, pudiendo ver, como su trabajo en equipo y apoyo incondicionales son la base para lograr un crecimiento en conjunto.

A mi llegada tuve la fortuna de ser bien recibido por todos, siendo uno de mis primeros contactos el Ing. Juan Carlos jefe de mantenimiento, mismo, que me brindó todo su apoyo dejando siempre en claro que debíamos trabajar en conjunto para el beneficio del Eishel Nuestro Hogar, lo cual hemos venido haciendo para que Eishel Nuestro Hogar siga trabajando sin Fallas.

Cabe mencionar que, en este corto tiempo he aprendido mucho de manera personal ya que, aunque mi trabajo no es directo con los residentes, pude asimilar que es muy importante la Supervisión Covid para tener la tranquilidad de que todos nuestros residentes, familiares de residentes y colaboradores trabajen seguros, lo cual es de vital importancia en esta pandemia Covid 19 que nos tocó vivir.

Mi reto a corto plazo es ir avanzando como Coordinador de Operaciones supervisando los avances en las obras de remodelación de Eishel Nuestro Hogar; además de trabajar conjuntamente con Mantenimiento, Tecnologías de la Información, Ama de llaves y todas las áreas para la buena operación de Eishel Nuestro Hogar.

Agradezco un comentario que alguna vez me hizo la Nutrióloga Melania corrigiéndome un protocolo donde me dijo “Muchas gracias a usted ingeniero por preocuparse por nosotros”; así como muchos buenos consejos y apoyo de la Lic. Erika, explicándome el organigrama actual para entender su funcionamiento, todo esto ha contribuido a mi curva de aprendizaje; también al Dr. Golub por su gran apoyo y consejos hacia mi persona que me han hecho aprender del Eishel Nuestro Hogar y me ha dado gran crecimiento en lo laboral como en lo personal, así como a la Lic Mariana que hemos trabajado poco pero sus consejos me ayudaron a mejorar mis trabajos dentro de esta gran Institución.

El apoyo de la Lic Maria Rosa ha sido de gran valor para mí, ya que se ha tomado el tiempo para orientarme, enseñándome

a entender el funcionamiento de esta gran institución que está dirigiendo, dándome un gran consejo personal el cual no citaré, pero le agradezco infinitamente porque me di cuenta que todo el esfuerzo que yo imprima en mi trabajo se verá reflejado en el buen funcionamiento de Eishel Nuestro Hogar.

También agradezco al Patronato, al Ing. Alfredo, el Ing. Luis, a sus colaboradores Ing. Daniel y el Ing. Aaron, Ing David; que confiaron en mí para estas labores; siempre pendientes de mis actividades apoyándome incondicionalmente aconsejándome, de cómo mejorar para que esta gran Institución Eishel Nuestro Hogar, siga siendo la familia Eishel que los residentes, familiares de residentes y colaboradores esperamos

“Las cosas más bellas y mejores en el mundo, no pueden verse ni tocarse, pero se sienten en el corazón”.

para ser los mejores cumpliendo nuestra misión de: “Ser un hogar digno para adultos mayores, guiados por las tradiciones del judaísmo, ofreciendo a residentes y colaboradores un alto nivel de calidad de vida centrado en la persona”.

Y por último, a pesar de tan solo llevar cuatro meses en esta Institución, me siento parte de ella y con el compromiso de siempre mejorar para el beneficio de la misma, cumpliendo nuestra misión.

*HELEN KELLER

This article is from: