1 minute read

La maracuyá

Next Article
La crónica

La crónica

Raquel Farca

Existe una fruta con sabor agridulce con pulpa gelatinosa, jugosa, su interior es color amarillo mostaza, contiene unas semillitas negras crujientes. Hay que saber que posee un intenso sabor. La maracuyá también llamada “fruta de la pasión” es el fruto de una planta originaria de Sudamérica con una flor muy peculiar llamada “la pasionaria”. Su apariencia es similar a una corona de espinas.

Advertisement

Existen dos tipos de maracuyá, morada y amarilla pero aquí en México sólo tenemos maracuyás amarillas.

Eso no es todo acerca de esta fruta, es importante saber que la maracuyá es rica en vitamina C, provitamina A y respecto a los minerales, tiene un gran aporte en potasio, fósforo y magnesio.

Además, contiene una cantidad elevada de fibra, que mejora el tránsito intestinal y reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades.

A parte de ser una fruta muy sabrosa y nutritiva, es rica en sustancias antioxidantes lo que beneficia a cualquier consumidor, desde niños, madres lactantes, jóvenes, deportistas, y adultos mayores.

Como dato curioso:

Quiero recalcar que la maracuyá contiene triptófano, un aminoácido que interviene en la síntesis de melatonina y serotonina, sustancias que están relacionadas con la conciliación del sueño, por lo que beber un vaso de agua de maracuyá antes de dormir, hará que te refresques sin duda, pero también te hará dormir mejor!

This article is from: