El nuevo aeropuerto antes de la consulta

Page 1

@Mitofsky_Group

/consultamitofsky

www.consulta.mx

consulta@consulta.com.mx

Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY ©, Todos los derechos reservados.

EL NUEVO AEROPUERTO ANTES DE LA CONSULTA ¿MODIFICAR O MANTENER EL PROYECTO TAL COMO ESTÁ ACTUALMENTE? Mantener el proyecto Modificarlo Ns/Nc

54.4

29.4

16.2

CONSULTA MITOFSKY

ADVERTENCIA: Como toda encuesta de opinión, todas las preguntas sin excepción son sólo un indicador de estados de ánimo y niveles de conocimiento en el www.consulta.mx momento de llevar a cabo el levantamiento la información, nada garantiza que los resultados del presente informe sea los que prevalezcan a través del tiempo.


EL NUEVO AEROPUERTO ANTES DE LA CONSULTA Un tema que generó debates durante la campaña electoral en México fue el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) y las posturas del entonces candidato López Obrador fluctuaron desde su cancelación definitiva hasta la concesión a particulares pasando por la revisión de contratos, la revisión de factibilidad técnica o la construcción de pistas en el aeropuerto de Santa Lucía. Ya pasada la elección y después del triunfo contundente de MORENA; la posición del ahora seguro presidente es hacer en octubre una consulta ciudadana donde pueda decidir sobre tres opciones:

1) Continuar la construcción 2) Modificar la construcción y a cambio construir dos pistas en Santa Lucía 3) Mantener el contrato pero concesionarlo a particulares El presente estudio realizado por CONSULTA MITOFSKY no mide estas opciones y ni siquiera adelanta el resultado de la consulta ya que primero se requerirá campaña de información y debates al respecto, pero nos muestra el nivel de interés que se tiene y los niveles de apoyo a mantenerlo como está o a modificarlo.

CONSULTA MITOFSKY

www.consulta.mx

México: Nuevo Aeropuerto CDMX


TODOS LOS CIUDADANOS Sí ha viajado

No ha viajado

29.3

Ns/Nc

66.0

4.7

 Un poco ménos del 30% de los mexicanos afirma haber viajado por avión alguna vez en su vida, esto da una idea de que el debate trasciende al uso del aeropuerto. CONSULTA MITOFSKY

www.consulta.mx

México: Nuevo Aeropuerto CDMX


TODOS LOS CIUDADANOS

Sólo 29.3% que ha viajado en avión

65.5 53.0 43.9 34.2

3.1 Mucho/Algo

Poco/Nada

Ns/Nc

0.3 Mucho/Algo

Poco/Nada

Ns/Nc

 A pesar de que solo 29% ha viajado en avión, 44% está interesado en el tema de la construcción del NAICM; La mayoría de esos 44 puntos de interés (25 puntos) provienen de personas que no han volado. CONSULTA MITOFSKY

www.consulta.mx

México: Nuevo Aeropuerto CDMX


TODOS LOS CIUDADANOS Mantener el proyecto

Modificarlo

Sólo 43.9% con “mucho/algo” 78.2 interés en el tema Ns/Nc

16.7

29.4

Mantener el proyecto

Modificarlo

5.1 Ns/Nc

Sólo 53.0% con “poco/nada” interés en el tema

54.4 16.2

37.3

37.3

Mantener el proyecto

Modificarlo

25.4 Ns/Nc

 En la pregunta central de la encuesta, 54% afirma que el proyecto debe mantenerse como está y 29% que debe modificarse; los que más lo apoya son los que están más interesados en el tema. CONSULTA MITOFSKY

www.consulta.mx

México: Nuevo Aeropuerto CDMX


MODIFICARLO 12.4 11.8

Considerando Ns/Nc=100.0%

45.5

20.3 21.5 20.4 17.2 20.7 23.7 25.5 26.3 26.5 19.6 27.6 27.5 28.4 28.9 27.6 29.4 30.0 33.2 30.4 31.0 35.2 36.1 35.8

35.1 41.9 35.3

Ha viajado en Avión Universidad y más NSE Alto Panistas Twitteros Independientes Acuerdo con EPN Centro Occidente Usa Facebook Loc. Urbana Noreste Priistas NSE Medio 30 a 49 años Mujeres 50 y más años NACIONAL Hombres 18 a 29 años Desacuerdo con EPN Secundaria/Preparatoria Morenistas Primaria o menos NSE Bajo Sureste Nunca ha viajado en avión Loc. Rural Noroeste

MANTENER EL PROYECTO 67.9 67.0 65.3 65.0 64.3 61.0 60.3 58.6 57.8 57.2 56.9 56.2 55.3 55.2 54.4 54.4 53.6 53.0 53.0 52.5 49.1 48.7 46.1 45.1 43.9 40.1 36.1

79.2 75.4

 Como se puede deducir de la lámina anterior los que han viajado en avión son quienes más apoyan al actual proyecto, a los que podemos sumar ciudadanos más escolarizados y de mayor ingreso (variables correlacionadas) así como los panistas, habitantes de zonas urbanas del centro y del occidente del país.  Por el contrario, las zonas rurales, el noreste y sureste del país, ciudadanos de NSE bajo y quienes nunca han viajado en avión presentan los más bajos apoyos al proyecto del NAICM. www.consulta.mx CONSULTA MITOFSKY

México: Nuevo Aeropuerto CDMX


NOTA METODOLÓGICA POBLACIÓN Mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar residentes en el territorio nacional SUJETA A ESTUDIO en viviendas particulares. FECHA DE LEVANTAMIENTO 20 al 22 de Julio 2018 TAMAÑO DE

MUESTRA

1,000 mexicanos mayores de 18 años con credencial para votar. Aunque cada porcentaje tiene su propio error asociado, el diseño de muestra garantiza que en al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el ±3.1% en las estimaciones.

ERROR

MÁXIMO Y CONFIANZA DE

LAS PREGUNTAS ELECTORALES

En los estudios de opinión pública, además del error muestral, se debe considerar que pueden existir otros errores ocasionados por el fraseo de las preguntas y las incidencias en el trabajo de campo.

¿QUÉ ES EL TRACKING POLL ROY CAMPOS? Es la herramienta perfecta y económica para generar sus propios indicadores de coyuntura y seguirlos a través del tiempo; usted contrata el número de preguntas que requiera para la generación de su propio producto. Consiste en encuestas periódicas / cuestionarios multitemáticos / Mide a todos los ciudadanos del país / mantiene fechas fijas de levantamiento / logra una confianza de 95 por ciento y un error muestral de 4 por ciento / cada cliente es dueño de su información y comparte el costo con otros suscriptores. El hecho de que el TRACKING POLL CONSULTAROY CAMPOS se lleve a cabo con periodicidad mensual lo hace el vehículo ideal para sus indicadores de seguimiento y coyuntura.

¿QUÉ RECIBO AL CONTRATAR EL TRACKING POLL CONSULTA-ROY CAMPOS? Una vez finalizado el estudio, usted recibirá la base de datos y un reporte con carácter CONFIDENCIAL que incluirá las preguntas contratadas mostrando el resultado para todos los ciudadanos entrevistados así como para algunos segmentos poblacionales básicos; sexo, edad agrupada en tres rangos además de grupos de nivel socioeconómico (A/B/C+) y (C/D+/D/E). En caso de haber contratado reactivos por tres o más meses consecutivos, el diseño muestral permitirá entregarle también resultados por región (Norte, Centro, Sur y AMCM). ¿Y DÓNDE LO CONTRATO? Escribanos a consulta@consulta.com.mx donde de inmediato nos pondremos en contacto para analizar sus necesidades de información y realizar una cotización que lo sorprenderá con nuestras bajas tarifas. O si lo prefiere comuníquese a nuestra oficina en México; Calle Georgia #38. Colonia Nápoles. México, CDMX. Tel. (55) 55.43.59.69.

CONSULTA MITOFSKY

www.consulta.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.