Semanario #87

Page 1

Ah, pero anoche...

Llegan a México los sueros contra la cruda. Pág. 28

Puntos devista

Hannia Novell

J. S. Zolliker

Raymundo Riva Palacio

Luis M. Cruz

Hay vida más allá del TLCAN

Una gran amiga

Las mujeres de Andrés

Encuestas Manuelovich

Pág. 8

Pág. 26

Pág. 4

Pág. 8

ejecentral es un periódico responsable. El papel que tiene en sus manos es reciclado.

No. 87. Año 2 • Del 1 al 7 de febrero.2018 Precio 5 pesos PROMOCIÓN EJEMPLAR GRATUITO

SUPER BOWL PARA COLECCIONISTAS Un exhaustivo compendio sobre los millones en publicidad, los shows de medio tiempo, la evolución de la tecnología, el estadio, los salarios, las apuestas... Pág. 14 Causas novedosas. El Alzheimer y la EPOC, junto con los males cardiacos, escalaron como enfermedades mortales en el mundo. Pág 27 •¿Santuario? Chicago ya colabora con la DEA y deja de ser lugar seguro para los migrantes. Pág. 24

Reaparece Ebrard como

Ilustración: Gilberto Bobadilla

lugarteniente del candidato, quien reorganizará sus fuerzas en cinco zonas del país. Monreal y Luján también serán operadores. Pág. 9

EL PENTÁGONO DE ANDRÉS MANUEL


2. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

La trastienda

Miedos empresariales › Ante el avance en las en-

y en la que López Obrador aventaja por seis puntos a Ricardo Anaya, quien sumó 26% de preferencias electorales, y duplica el apoyo que tiene José Antonio Meade. Los empresarios, dicen los que saben, tomaron la decisión de que, si se mantiene la tendencia actual, retirarán su apoyo a Meade y se lo darán a Anaya. Oséase, no están viendo una candidatura competitiva con Meade, y comienzan a pensar que la única alternativa real para impedir que López Obrador gane la Presidencia es Anaya.

EL DE LAS OREJAS DE BURRO

colgar al autor de tan grandiosa idea, que ni siquiera fue consultada con los principales asesores del precandidato. La iniciativa fue de Eduardo del Río, algo así como jefe de prensa de la campaña, que dicen los que saben, sólo ratificó lo viejas que son sus técnicas y lo malo de sus reflejos.

cuestas de Andrés Manuel López Obrador, un grupo de empresarios, algunos de ellos miembros del Consejo de Negocios, mandaron a hacer una encuesta a una profesional muy bien conocida por ellos, Gabriela de la Riva. Los resultados de la encuesta no estaban predestinados para hacerse públicos, sino para que puedan tomar decisiones. Los porcentajes de voto salieron similares a la encuesta de Buendía y Laredo para El Universal, publicada este lunes, criticada airadamente por el PRI,

E

l fin de semana, el precandidato del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, José Antonio Meade, participó en un acto con maestros en Hidalgo, donde pronunció una frase que hará historia: “Lo hemos resolvido de manera adecuada”. Un error como a cualquiera le ha pasado, de usar mal una palabra cuando se quiso decir resuelto. En su equipo de campaña se instrumentó rápidamente un control de daños, que resultó una de las grandes pifias de la temporada electoral, al sacar una fotografía de Meade haciendo planas de corrección como en las primarias se hacía con los burros de la clase. El problema de esa estrategia es que uno de los atributos que se le dan a Meade corresponde a sus estudios de calidad y en una de las mejores universidades del mundo, Yale, sin hablar siquiera a las burlas que en las redes sociales tuvo que soportar. Dicen los que saben que en el equipo de Meade querían

DIRECTORIO

Director General

Raymundo Riva Palacio

Irritante y lapidario. Enrique Alfaro

LAS LEALTADES DE VELASCO

C

ada vez crecen más las voces dentro de la campaña a la Presidencia de José Antonio Meade, el PRI y el gobierno, que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, está traicionando al presidente, a su candidato, al gobierno y al Partido Verde, en el cual milita, al empezarse a descubrir que desde hace meses empezó a jugar doble en la sucesión en el estado. Dicen los que saben que don Manuel ha estado tejiendo fuertes alianzas con Morena, ante la posibilidad de que gane su candidato las elecciones para gobernador. A eso se debe que a quien quería

Editora en Jefe María Idalia Gómez Jefe de Arte Noé García Editor de Cierre Juan Carlos Rodríguez Editora Web: Nantzin Saldaña

Contenidos y Edición web: Jonathan Nácar, Luis León, Francisco Pazos, Daniela Arroyo, Ricardo Bernal, Marco Aguilar y Bet-biraí Nieto. Diseño: Fernando Montoya y Alan Víctor Sanabria Ilustración: Tomás Benítez, Enrique Alfaro, Gilberto Bobadilla y Jorge del Ángel.

Escríbenos: comenta@ejecentral.com.mx

Fotografía: Jorge Villalpando Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Jonathan Deneb Torres, Luis Mendoza Cruz, Oliver Fernández Mena, Alberto Vega Ruiz, Alejandra Latapí Renner, Mauricio Reyes López y Raymundo Riva Palacio.

como sucesor, el exlíder verde en el estado, Eduardo Ramírez, fue medido en las encuestas internas que realizó Morena hace semanas para saber con qué candidato jugaría. Pero otro dato que ha molestado en la Ciudad de México, es que la madre del gobernador Velasco está en las listas, aún no depuradas eso sí, de Morena para aspirar a una diputación.

LOS ÁNGELES CUIDAN AL BRONCO

E

l pionero en el discurso amenazante de que si ganaba la gubernatura metería a la cárcel a su predecesor por corrupto, fue Jaime Rodríguez, El Bronco. Así ganó el gobierno de Nuevo León, pero no pudo encarcelar a Rodrigo Medina. Su fiscal anticorrupción, Ernesto Canales, nunca pudo armar bien el caso

contra el exgobernador. Pero el caso que sí se armó, en contra de Canales, fue que se quedó con seis millones de dólares que Emilio Azcárraga Jean había pagado a la viuda de su padre, Paula Cusi, por su paquete accionario en Televisa. Canales fue perdiendo el caso en los juzgados en la Ciudad de México pero la parte final, cumplimentar la orden de aprehensión, nunca se dio. Dicen los que saben que se contuvo la acción penal por razones políticas. Oséase, que no querían pelearse con El Bronco. El ahora virtual candidato presidencial independiente, sigue teniendo la venia capitalina. El expediente de Canales fue puesto en reserva, y lo metieron definitivamente a la congeladora en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y que si alguien quiere que se cumpla con la ley, pues que sea después de que exista un nuevo gobierno en 2019.

El periódico semanal ejecentral es publicado por Estrictamente Digital SC. Campos Elíseos 385, Torre A, piso 11. Col. Polanco Chapultepec. Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México. Teléfono: 56621453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042011-040610053700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16766 Impreso por World Printing Network + AD, S.A. de C.V. Prolongación Paseo de la Reforma 51, Despacho 301, Col. Paseo de las Lomas. Delegación Álvaro Obregón. C.P. 01330 México, CDMX. Tel. 5292-3365 y 5292-5244. www.wpnad.com Distribuido por Concepto y Punto S.A. de C.V., Pasadena 11, Col. Del Valle, México, CDMX. C.P. 03100. Impreso el 1 de febrero de 2018. ejecentral es un periódico responsable, el papel que tiene en sus manos es reciclado.

Nuestro trabajo ha sido premiado por

LO MEJOR DEL DISEÑO PERIODÍSTICO ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICA LATINA


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .3

www.ejecentral.com.mx

La tres

› López Obrador no sólo encabeza las encuestas de intención de voto rumbo a las elecciones presidenciales, también supera a sus rivales en búsquedas de internet. De acuerdo con la herramienta Google Trends, el tabasqueño despertó más interés de los cibernautas en los primeros 48 días de precampañas

La búsqueda del precandidato EL DÍA DE MAYOR popularidad de López Obrador en las búsquedas de internet fue el 14 de diciembre, inicio de las precampañas, cuando el tabasqueño presentó a los integrantes de su posible gabinete.

DESDE FINALES de diciembre, las consultas relacionadas más populares de José Antonio Meade son “meme de Meade”, “Ricardo Anaya” y “López Obrador”.

EL DÍA EN QUE AMLO suscitó menos búsquedas en el ciberespacio fue el 2 de enero de 2018, cuando el dos veces candidato presidencial dijo que acabaría con el narcotráfico en tres años.

100 EL DÍA QUE MEADE inspiró más curiosidad entre los usuarios de Google fue el 18 de diciembre. En esa ocasión se anunció que el exgobernador del estado de México, Eruviel Ávila, se sumaba a la campaña.

75

LA PEOR JORNADA del abanderado de la coalición Todos por México fue el 29 de diciembre, cuando realizó una gira por Tlaxcala.

EL DÍA QUE RICARDO ANAYA suscitó la mayor cantidad de búsquedas fue el 18 de enero, cuando el queretano se registró como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

DESDE PRINCIPIOS de enero, las búsquedas asociadas más populares de Ricardo Anaya son “esposa de Ricardo Anaya”, “Ricardo Anaya meme” y “Movimiento naranja”.

LAS BÚSQUEDAS asociadas más populares de López Obrador son “”gabinete de López Obrador”, “Alfonso Durazo AMLO” y “José Ramón López Obrador”.

LA SEGUNDA MAYOR cresta de búsquedas de López Obrador ocurrió el 22 de enero, día en que el tabasqueño ofreció darle una diputación plurinominal a la expanista Gabriela Cuevas.

Promedio

50

25

14 dic 2017

30 dic 2017

LAS ENTIDADES donde el nombre del panista suscita menos búsquedas son Campeche y Chiapas. En tercer lugar está Baja California Sur, estado gobernado por el PAN desde 2011.

RICARDO ANAYA,

precandidato de la coalición Por México al Frente, es el aspirante que menos búsquedas ha generado en Google. Su promedio es de 19 puntos en una escala de 0 a 100.

15 ene 2018

MICHOACÁN, Coahuila y Baja California son los territorios donde la persona de Meade despierta menos interés.

JOSÉ ANTONIO MEADE, abande-

LOS ESTADOS donde Anaya despierta más interés entre los usuarios de Google son Querétaro (su estado natal y gobernado por el PAN), Aguascalientes y Tlaxcala.

rado de la alianza PRI-Verde-Panal, tiene un promedio de 25 puntos en la escala de 0 a 100, donde 100 es la popularidad máxima de un término.

30 ene 2018

LOS MENOS INTERESADOS en El Peje viven en Guanajuato, Baja California y Michoacán. En el estado de México, donde Morena gobierna el municipio de Texcoco, AMLO tiene bajo puntaje.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR,

HIDALGO (estado donde tiene ascendencia Miguel Ángel Osorio Chong, otrora aspirante a la candidatura priista), Aguascalientes y San Luis Potosí son las entidades donde se generan más búsquedas del exsecretario de Hacienda.

precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia, es el puntero de las búsquedas en Google, con un promedio de 62 puntos, más del doble de Meade y más del triple de Anaya.

LA GEORREFERENCIACIÓN de Google Trends señala que Tabasco (lugar de nacimiento del exjefe de Gobierno del DF), Guerrero y Chiapas es donde el término “López Obrador” es más popular.


4. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

Punto de vista

Ayuda de Memoria Raymundo Riva Palacio

›Tatiana Clouthier sí manda y le hacen caso dentro de Morena, lo que en el caso

de López Obrador, acostumbrado al control vertical de sus campañas, es toda una novedad. Rocío Nahle fue uno de los enlaces mediante los cuales el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, canalizó dinero a las campañas de Morena en 2016. Y a Claudia Sheinbaum, el tabasqueño la cuida como en su momento Salinas de Gortari procuraba a Colosio.

Las mujeres de Andrés

1

ER. TIEMPO: Tatiana, la gene-

rala. La fuerza se nota. Organiza, instruye, manda. Tatiana Clouthier es una sorpresa, no por haber sido nombrada la coordinadora de la campaña del candidato presidencial de la izquierda social, Andrés Manuel López Obrador, sino porque sí manda y le hacen caso dentro de Morena. Lo que parece una afirmación inocua, en el caso de López Obrador, acostumbrado al control vertical de sus campañas, es toda una novedad. Tatiana Clouthier se ha empoderado dentro de la campaña de los antisistémicos porque ella misma, desde hace casi una década, transita por esa ruta. Panista de nacimiento, hija del más bárbaro de los bárbaros del norte, el arrasador Manuel J. Clouthier, quien fue candidato a la Presidencia en 1988, gradualmente se fue alejando de ese partido hasta romper con él en 2005, durante la dirigencia de Manuel Espino, otro bárbaro del norte, que poco después renunció él mismo al PAN y hoy coquetea con López Obrador. En ese entonces acusó a su partido de no tener un proyecto claro ni definido, y de recoger los males que, como su padre, veía en el PRI. El radicalismo político contra el status quo lo fue acercando a López Obrador por la puerta de su hermano Manuel, con quien tiene una relación personal desde hace una década, y se sumó en agosto del año pasado a su nueva lucha por la Presidencia. López Obrador la recibió con gusto e, incluso, por su carrera por una cultura de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, llegó a considerarla como fuerte candidata para ser fiscal general. En enero la nombró su coordinadora de campaña, un cargo que en el pasado (2006) tuvieron Jesús Ortega, que venía de la izquierda comunista, y Ricardo Monreal (2012), que comenzó su carrera política dentro del PRI. Tatiana Clouthier llegó del conservadurismo a la apuesta por un cambio, más allá de las ideologías. Se parece mucho a su padre y ella ve en López Obrador la fuerza moral que le adjudicaba a El Maquío. Tatiana Clouthier ha tenido una carrera política de altibajos, triunfos y derrotas, y de exploración continua. Desde hace 13 años, cuando se fue del PAN, estuvo buscando su camino, trazado en su carta de renuncia

donde propuso una evolución: “El cambio que vengo a proponerles no es un cambio para dejar de ser amos, sino para dejar de ser perros”. En aquella ocasión no fructificó su propuesta. En 2018, ha visto una nueva oportunidad.

2

O. TIEMPO: Rocío, la nueva

adquisición. En las elecciones federales en 2015, cuando Morena se estrenaba como partido en su primera elección, los resultados fueron asombrosos. Los petroleros en el sur de Veracruz, históricamente priistas, votaron por Morena y contribuyeron a una derrota que nadie esperaba en la cuarta entidad con mayor peso electoral del país. Artífice de esa victoria fue la hasta entonces una oscura política que nació en Zacatecas, pero hizo su vida profesional como ingeniera química en el complejo petroquímico de Pajaritos, en Veracruz. Rocío Nahle, quien inició su vida partidista en el PRD, captó el ojo de Andrés Manuel López Obrador desde la campaña presidencial de 2006, y la impulsó para que entrara a la Cámara de Diputados en 2012, pero perdió. Repitió en 2015 y ganó. López Obrador la hizo coordinadora de Morena en el Congreso, desde donde fue concentrando fuerza y cercanía con el hoy candidato presidencial. Rocío Nahle ha acumulado el poder de Morena en el estado, donde el delegado, Víctor Carranza, es compadre de su

esposo, Víctor Peña, a quien conoció cuando trabajaban en Pemex. Desde entonces, ella ha sido su principal fuente de información detrás de todas las denuncias de corrupcion en esa empresa. También ha sido quien se ensucia las manos por López Obrador, y uno de los enlaces mediante los cuales el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, canalizó dinero a las campañas de Morena en el estado con el objetivo de que frenaran las ambiciones de Miguel Ángel Yunes. No fue suficiente. El panista ganó la gubernatura y el futuro de Duarte ahora es historia. Sin embargo, en ese lance de sobrevivencia política, inútil se vio, liquidó al PRI y colocó a Morena como el segundo partido más poderoso en el estado. Las medallas se las ha colgado la diputada, convertida en una de las interlocutoras a quien más hace caso López Obrador, en una carrera galopante de cercanía y confianza, asociada con su papel funcional para conseguir votos y recaudar fondos, de esos de los que el candidato presidencial nunca quiere saber su origen.

3

ER. TIEMPO: Claudia, la lugarteniente histórica. En 1986, dos años antes de la elección presidencial —igual que en 1968—, surgió el Consejo Estudiantil Universitario para enfrentar organizadamente una reforma planteada por el entonces

rector Jorge Carpizo. El llamado CEU tenía tres líderes, Immanol Ordorika, Antonio Santos y Carlos Ímaz. Entre sus activistas se encontraba Claudia Sheinbaum, que se casó años después con Ímaz, uno de los políticos que recibió dinero en efectivo del inefable empresario argentino-mexicano Carlos Ahumada. La masa crítica dirigente del CEU se integró como brazo juvenil en el nacimiento del PRD, y entró de lleno a hacer política. Ímaz se desvaneció con el tiempo, pero Claudia Sheinbaum, una científica de voz suave, pero mano dura, eficiente y funcional, fue escalando en la pirámide de los leales de Andrés Manuel López Obrador. Cuando ganó la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la nombró secretaria de Medio Ambiente, bajo cuya responsabilidad estuvieron dos de los proyectos de importancia transexenal: la primera línea del Metrobús —que se diseñó tan mal, que cuando comenzaron a correr los autobuses, hundieron su carril y se tuvo que volver a pavimentar—, y el segundo piso del Periférico, donde por instrucciones de su jefe, se reservó toda la información sobre la obra pública, sus costos, plazos y garantías, por 12 años. Sheinbaum ha estado al servicio de López Obrador por casi dos décadas quien, en retribución por la lealtad y el trabajo, la ha ido construyendo para que sea, quizá, una de sus herederas como líder de la izquierda social. La ha cuidado como el presidente Carlos Salinas cuidó a su proyecto Luis Donaldo Colosio. El momento más importante fue cuando estalló el escándalo de la narcopolítica en Tláhuac, la instrucción de López Obrador fue que no importaba qué pasara con el delegado de Morena en esa demarcación, había que impedir que contagiara a Tlalpan, donde ella era la delegada. Tras acompañarla durante el proceso de gestión para hacerla candidata a la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, pidió a sus más fieles operadores y estrategas, que antes de trabajar en la campaña presidencial, tenían que garantizarle la victoria en la capital federal. Eso están haciendo. López Obrador no puede perder la Ciudad de México porque pierde la elección presidencial, y para salir victorioso escogió a quien mejores resultados políticos le ha dado en los últimos años, una de las tres mujeres con la fuerza inconmensurable de su interlocución. rrivapalacio@ejecentral.com.mx @rivapa Ilustración: Enrique Alfaro Santos


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .5

www.ejecentral.com.mx

A

FRANCISCO PAZOS Y LUIS LEÓN demás del peor índice de aprobación que un presidente haya obtenido, Enrique Peña Nieto heredará al candidato del PRI, José Antonio Meade, una percepción muy deteriorada sobre el rumbo que México ha llevado en su sexenio. El sector empresarial nacional realizó una encuesta para medir el pulso que la sociedad tiene sobre la gestión del gobierno federal, la economía y los candidatos abanderados por partidos políticos y de los independientes. Los resultados arrojaron un hándicap negativo para el presidente, y en consecuencia para el candidato de su partido, el PRI. En el ejercicio estadístico, mil 516 personas fueron encuestadas; 76% consideró que el país no va por la ruta correcta. La gestión del presidente en el grupo poblacional consultado mostró que 77% estimó como reprobatoria o definitivamente reprobatoria. La pinza la cerró la percepción sobre la economía nacional, de la que ocho de cada 10 empresarios la calificaron como mala o muy mala. La visión que los encuestados tienen de la economía familiar es dividida. El 44% dijo que su desempeño es bueno, mientras que 43% aseguró que es mala y 11 muy mala. Sólo 1% respondió que la situación de la economía doméstica es excelente en este sexenio. Las cifras difícilmente ayudarían a

La herencia maldita de EPN a su candidato : AL MENOS 76% de mil 516 empresarios encuestados entre

el 13 y el 18 de enero pasado consideraron que México no va por la ruta correcta; 77% reprobó la gestión del Presidente levantar la candidata de José Antonio Meade, abanderado de la colación PRIPVEM y Nueva Alianza, Todos por México. El golpe resulta más significativo si se toma en cuenta que los resultados fueron entregado al sector empresarial, el cual, por su perfil, estaría prácticamente en la bolsa del exsecretario de Hacienda.

Todos contra todos La opinión sobre Peña Nieto fue comparada contra los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, contra los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, así como con la postura frente a los candidatos presidenciales y sus partidos. El 98% de los encuestados aseguró conocer al presidente, 76% dijo que su opinión sobre él es desfavorable, y más de la mitad la calificó muy desfavorable. En el

indicador positivo, sólo 19% dijo que su postura frente al presidente es favorable. La cifra para el presidente sólo rebasa a la de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien sumó 12% de opiniones positivas y por Armando Ríos Piter, que logró siete puntos. La diferencia entre ambos candidatos independientes es que su nivel de conocimiento es menor a la mitad, comparada con la del presidente. Por candidatos, el que mantiene las cifras más equilibradas es el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. El líder de la izquierda social sumó 44% de opiniones positivas y 48% de opiniones negativas. Sin embargo, es el que detenta el indicador positivo más alto entre los candidatos. Como ocurre en las últimas encuestas publicadas, Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, obtuvo

EL DATO. El presidente es el actor político nacional que detenta 76% de la opinión desfavorable entre los encuestados.

positivos por 33%, mientras que sus negativos se ubicaron en 45%. Al respecto, el candidato de la alianza Todos por México, José Antonio Meade, recibió 24% de las posiciones favorables y 50% desfavorables. Meade fue rebasado por la percepción positiva atribuida a la precandidata presidencial independiente, la expanista Margarita Zavala, quien recibió 23% de opiniones positivas por 45% negativas. Ante la pregunta directa por la intención de voto. Los encuestados dieron la ventaja a López Obrador, con 31% de las preferencias; seguido por Anaya con 27 enteros y en tercer lugar José Antonio Meade, con 19 puntos porcentuales. El ejercicio también planteó un escenario en el que los encuestados tuvieran que votar por un candidato diferente al de su preferencia. Anaya ocuparía el primer sitio con 25% de las preferencias, López Obrador tendría 16% y Meade 12 por ciento. A la pregunta sobre cual de los candidatos sería “un peligro para México”, 34% atribuyó esa cualidad a Meade, 30% a López Obrador, 15% a Jaime Rodríguez Calderón y 14% a Anaya.

En mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar. Pedro Calderón de la Barca.

El equipo de EjeCentral expresa sus condolencias a

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el fallecimiento de su madre,

RAQUEL ESPINOSA SÁNCHEZ acaecido el pasado martes 30 de enero. Nos unimos a la pena que embarga a su familia. Descanse en paz. Ciudad de México, 1 de febrero de 2018.


6. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

Briefing

LA REPÚBLICA EN DATOS

ZONA NORTE

Indultos. QUCHO. EL INFORMADOR.

CHIHUAHUA. EL DIARIO DE JUÁREZ

Derrocha en viáticos superasesor ZONA CENTRO AGUASCALIENTES LA JORNADA AGUASCALIENTES

ESTADO DE MÉXICO HOY ESTADO DE MÉXICO

КDesde la gestión de Carlos Lozano de la Torre, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) dejó abierta una línea de crédito al gobierno de Aguascalientes por cerca de 700 millones de pesos para costear parte de la implementación de un sistema de metrobús que las actuales autoridades no han aprovechado. КEn su momento, la institución acordó financiar la mitad del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable de la Zona Metropolitana de Aguascalientes (Pimus). КLa planeación del proyecto se hizo durante un año y prometía sustentar acciones de movilidad que se emprenderían todavía bajo el mandato del exgobernador de la entidad, Carlos Lozano de la Torre. КSin embargo, la presentación de los resultados se retrasó a enero de 2016, 11 meses antes del cierre de su sexenio. К El documento estimaba la creación de un sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR) que se caracteriza por sus carriles exclusivos para la circulación en las vialidades urbanas y estaciones para pago previo al abordaje de las unidades. КEn una primera etapa, se proyectó la implementación del BRT en tres de nueve ejes troncales del estado.

КAl menos cuatro mil tortillerías en el estado de México cerraron durante 2017, pues no pudieron sostener sus finanzas a consecuencia del incremento de los insumos y la competencia desleal que ejercen otros establecimientos apoyados por líderes sociales. КDe acuerdo con Sergio Jarquín Muñoz, presidente de Molinos y Tortillerías Independientes, la cifra representa 12% de los locales asociados a su gremio, con presencia en 80 de 125 municipios de la entidad. КEn el último trimestre de 2017 el costo de la tonelada de maíz, insumo básico para la producción de la tortilla, pasó de cuatro mil 150 a cuatro mil 700 pesos en promedio, situación que se agudiza por el encarecimiento de los costos para transportarlo desde la zona norte del país, donde es adquirido. КEstos números, posicionan a 2017 como el año con más negocios cerrados de este giro, aunque los locatarios independientes enfrentan otro problema: la proliferación de

Sin ejercer, 700 mdp Languidece producción para marcha de metrobús independiente de tortillas

Jesús Mesta Fitzmaurice es el funcionario de gobierno estatal con más erogaciones por viáticos. Como justificación al gasto que asciende a más de 360 mil pesos en 10 meses, el servidor ha declarado que ha aportado “ideas brillantes” en sus viajes. El funcionario ha pagado con dinero público la renta de limosinas, bebidas alcohólicas, consumos en restaurantes por más de siete mil pesos, películas con cargo a la habitación y hasta pases de espectáculos. Han sido 22 los viajes en los que el funcionario manifestó haber contribuido con “ideas brillantes”, según la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico. Los traslados nacionales e internacionales han significado “avances hacia un

RESERVA INTERNACIONAL

EN MARZO DE 2017, Mesta viajó a Canadá, con un presupuesto de 34 mil pesos, pero se excedió el monto en tres mil pesos. mejor Chihuahua” y “brindar certeza jurídica en el estado”, según los informes y facturas de viajes. Del 17 al 24 de julio de 2017, Mesta facturó 58 mil 319 pesos en París, Francia, por una visita al Airshow 2017. Del 4 al 8 de marzo, fue al Congreso de Explotación Minera PDAC en Toronto, Canadá, con un presupuesto de 34 mil 219 pesos, pero sus gastos se excedieron en tres mil 458 pesos. En ese viaje facturó 20 dólares canadienses a nombre del Gobierno del Estado de Chihuahua por una película con cargo a su habitación en el hotel Westin Harbour Castle.

EL DATO. En el país, 97% la de población consume tortillas de manera cotidiana.

INCREMENTO EN LOS INSUMOS:

КGAS de 7.30 a 10.80 pesos por litro КENERGÍA ELÉCTRICA aumentó en 30% КTONELADA DE MAÍZ. Diciembre 4,150 pesos. Enero 4,700 pesos КEL PRECIO DE LA HARINA aumentó 600 pesos. las tortillerías económicas que presuntamente cuentan con respaldo de políticos de diferentes partidos y quienes ofrecen el kilo a mitad de precio.

ZONA SUR VERACRUZ AL CALOR POLÍTICO

Una década con más de 17 mil asesinatos КDe 2007 al 2017 se denunciaron 17 mil 239 homicidios en la entidad, aunque la mayor cantidad se registró durante 2017, de acuerdo a los informes de Incidencia Delictiva del Fuero Común, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob). К Al analizar los datos de la institución de seguridad, registrados en los últimos 10 años, se pudo conocer que 13.8% de los más de 17 mil homicidios denunciados en ese lapso, corresponden a 2017, año en el que se reportaron al gobierno federal dos mil 385 crímenes en la entidad veracruzana.


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .7

www.ejecentral.com.mx EL SECTOR DE LA MINERÍA en el ámbito nacional está en continuo declive, pues contabilizó 43 caídas en los últimos 44 meses y 21 de forma consecutiva, según la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

BAJA CALIFORNIA SEMANARIO ZETA

DURANGO EL SIGLO DE DURANGO

Niegan licitación para alimentos en cárceles

Se mueven robacoches hacia la capital

КDesde hace un par de meses, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha solicitado a la Oficialía Mayor, que encabeza Loreto Quintero, iniciar una licitación pública para que empresas puedan ofrecer servicios de alimentación en las cárceles de Baja California que actualmente ha monopolizado La Cosmopolitana, compañía bajo sospecha y señalamientos de corrupción e irregularidades. КLa licitación aún no se ha publicado por parte de Oficialía Mayor del estado y, el contrato que La Cosmopolitana firmó con el gobierno estatal, caducó el 31 de diciembre de 2017. КSin embargo, para que los internos de los Centros de Reinserción Social (Cereso) no se queden sin alimentación, la SSPE solicitó 34.4 millones más para que la empresa no deje de prestar el servicio en los primeros días de este año. КEn un documento dirigido a la oficial mayor Loreto Quintero, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Sosa, solicitó la ampliación de 34.4 millones de pesos para que La Cosmopolitana siga dando el servicio de alimentación en 2018.

КAunque paulatinamente se fueron reduciendo las cifras de robos de vehículos, la concentración de hurtos de este tipo en la capital duranguense es la más alta de lo que va de la década. КAsí lo establecieron los datos oficiales correspondientes al año 2017, lo que permitió realizar un balance comparativo desde el año 2011, que a su vez exhibió que este ilícito se extendió a más municipios que en todos los años previos. КEl Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó las cifras finales de incidencia delictiva del fuero común, correspondientes al año 2017. Una revisión a dichos datos, realizada por este rotativo, indicó que el año pasado fueron denunciados mil 302 casos de robo de vehículo.

КLa cifra de dos mil 385 homicidios denunciados durante el año pasado rebasa a la de 2012, el año con el mayor número de asesinatos, al ser reportados mil 921 asesinatos, y que desde ese entonces representaba la cifra más alta de denuncias o carpetas abiertas de investigación iniciadas en las representaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) por este tipo de crimen.

DELITOS DENUNCIADOS DE 2007 A 2017

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

1,481 1,391 1,113 1,467 1,823 1,921 1,723 1,012 1,048 1,875

Fuente: Al calor político

2,385

LA PRODUCTIVIDAD de ese sector se contrajo más de 6% entre enero y abril de 2015, mientras que en el mismo periodo de 2016 cayó tres por ciento. En enero y abril de 2017 la contracción fue de casi 11 por ciento.

PRENSA INTERNACIONAL BOLIVIA PÁGINA SIETE

El cauce del río Choqueyapu КEn 1975 iniciaron los estudios e investigaciones sobre la contaminación del río Choqueyapu de La Paz, Bolivia, y otras cuencas. Desde entonces se han elaborado centenares de tesis de grado sobre este afluente y sus diversas problemáticas. КA través de dos crónicas que refieren el problema de contaminación del río y las complicaciones de salud que acarreaba el uso de esas aguas para el riego de cultivos.

área era dos veces mayor para afroamericanos que para caucásicos; en 2014, el desempleo a casi el doble para afroamericanos que para otros trabajadores.

ESPAÑA EL PAÍS

Replantear autonomías triplicaría desigualdad

ESTADOS UNIDOS BOSTON GLOBE

QUINTANA ROO LUCES DEL SIGLO

Racismo, imagen y realidad

КDe 27 denuncias contra 84 colaboradores del exgobernador Roberto Borge, por el desfalco de 11 mil millones de pesos al erario han liberado 12 órdenes de captura y detenido a ocho implicados. КEn agosto, la Auditoría Superior estatal interpuso 27 denuncias penales contra 84 funcionarios estatales y municipales que, se presume, participaron en el desvío de recursos. КAdemás del exgobernador, quien está preso en el Reclusorio Oriente, figuran Carlos Acosta Gutiérrez, exdirector de VIP SAESA; Víctor Hugo Loyola Corona, exprocurador fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). También apresaron a Paulina García Achach, extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el exsecretario de Gobierno, Gabriel Mendicutti.

КEl equipo de la unidad Spotlight planteó la pregunta ¿cuál es la ciudad más racista?, y Boston fue el resultado puntero en el motor de búsqueda Google, pero el problema de reputación es más profundo. Una encuesta nacional encargada por el rotativo, el otoño pasado, halló que entre ocho grandes ciudades, los afroamericanos clasificaban a Boston como el lugar menos acogedor para ellos. Más de la mitad, es decir, 54%, la calificó como una metrópoli poco acogedora. КEn 34 años la situación no ha cambiado, pues en 1983 sólo 4.5% de los trabajadores afroamericanos eran funcionarios y gerentes, y ahora esa cifra apenas se ha movido a 4.6% en 2015. КEn 1983, La Bóveda, organización de líderes empresariales más poderosos de Boston, no tenía afroamericanos entre sus 20 miembros; hoy, la Asociación Competitiva de Massachusetts, de 16 personas, tampoco tiene a esos miembros. КHace 34 años la tasa de desempleo de esta

Identifican a 84 involucrados en caso Borge

HACIA OCTUBRE DE 2017, la minería reportó una caída de 10%, y conforme a un reporte de de la Cámara Minera de México (Camimex), la inversión en exploración cayó de mil 165 millones de dólares en 2012 a 428 millones de dólares en 2016.

КEn pleno debate sobre los privilegios forales de País Vasco el pasado mes de diciembre, tras la aprobación de la Ley del Cupo en el Congreso de los Diputados, el presidente de la comunidad autónoma, Íñigo Urkullu, proponía al resto de comunidades que utilizaran el llamado “concierto vasco” como modelo de referencia para la futura reforma de la financiación común, ante la “quiebra” de la política de autonomía conocida como “café para todos”. КSin embargo, la mayor amenaza para la viabilidad del Estado de Bienestar sería que todas las comunidades autónomas tuvieran su sistema de cupo, a imitación del vasco y navarro, tal como lo planteó un informe del director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). КLa solidaridad regional desaparecería, las distancias entre las regiones ricas y pobres se exacerbarían para perjuicio de sus ciudadanos y el Estado tendría “serias dificultades” para “ejercer con efectividad” funciones como la defensa y las relaciones exteriores, la coordinación de las políticas educativas y sanitarias y la promoción de la cohesión social y territorial.


8. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista PENTAGRAMA

Encuestas Manuelovich Luis M. Cruz

1.

Al momento, el simple análisis de los estudios demoscópicos publicados parece hacer notar el desánimo en que se desarrollan las precampañas que insólitamente realizan los precandidatos únicos. El promedio de encuestas sitúa los números virtualmente en tercios, con 29% para Morena-PT-PES; 25.4% para el frente Perrepán, y 25% para la coalición PRI-Verde-Panal, 8% para los candidatos independientes y sólo 12.6% de indecisos. Desde diciembre, cuando se definieron las precandidaturas únicas en cada una de las principales formaciones políticas, estos números no han variado, se mantienen, dicen los analistas, como “electrocardiogramas de difunto”, lo que haría pensar en un virtual estancamiento hacia la pausa de medio término, previa al arranque de las campañas constitucionales en abril. De una u otra forma, lo que se está viviendo es el reacomodo de las élites políticas en el proceso de selección de candidaturas al Congreso y a las nueve entidades que habrán de renovar gubernatura, en donde se perciben aún rupturas y brincos de aspirantes fallidos en un partido para pasar a otros en mejores condiciones. En estos corrimientos destaca la acción pastoral de Andrés Manuel López Obrador, convertido como está, en un pescador de ilusio-

2.

Pentagrama es un espacio en el que se analizan los hechos de la política y del acontecer legislativo.

BITÁCORA DE GUERRA

Hay vida más allá del TLCAN Hannia Novell @ HanniaNovell

Periodista, reportera y conductora. Premio Nacional de Periodismo por su cobertura en Irak, y reconocida por el Foro Económico de Davos como joven líder mundial.

E

l tan temido anuncio de que Estados Unidos dejaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), nunca llegó. Había motivos para el pesimismo. Más allá de las bravuconadas características del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la 6ª Ronda de Renegociaciones del acuerdo comercial inició con un decreto que impone un arancel del 30% a la importación de paneles solares y del 20% a las lavadoras residenciales, medidas que serán impugnadas ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Pese a esta decisión del mandatario estadounidense y pese a todos los augurios, la 6ª Ronda concluyó este lunes 29 de enero con avances: se cerró el capítulo de Anticorrupción y el Anexo sobre Tecnologías de la Información y Comunicación. Asimismo, se registraron avances en los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias; Telecomunicaciones y Obstáculos Técnicos al Comercio, así como en los anexos de productos farmacéuticos, químicos y cosméticos. No obstante, el peligro de ruptura sigue latente. El representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, reconoció que al término de esta ronda se produjeron “algunos

nes en el que caben todas las posibilidades. Estos números muestran que la campaña del PRI-Verde-Panal tendrá que correr mucho más que los otros para rebasarles, dado que regional y nacionalmente estaría arrancando en la tercera posición, por ello deberán hacer cosas verdaderamente excepcionales en los próximos meses. En ese contexto de duelos numéricos y mediáticos sucede un fenómeno que siendo público no debiera dejarse pasar por alto, al irrumpir de nueva cuenta y de manera ostensible el manejo de encuestas cuchareadas y propaladas por la red community de un candidato presidencial. En esta ocasión, el candidato de Morena difundió abiertamente una supuesta encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica, situándolo en 49% de preferencias frente a 25% del Perrepán y 20% de José Antonio Meade. Inmediatamente desmentido por GCE, sin rubor, como lo hiciera en la elección del estado de México cuando truquearon una encuesta de Consulta Mitofsky para dar ganadora a Delfina Gómez, Andrés Manuel simplemente resbaló las críticas diciendo que él la había tomado de un enlace en la red que alguien posteó. Estas son las encuestas Manuelovich, las que Andrés Manuel siempre tiene a la

mano, las que le dan como ganador de la elección y del arroz cocido, las mismas que suele utilizar para decidir las candidaturas “a lo Sheinbaum” —y si no, que lo diga Ricardo Monreal—. Alguien debería ya hacer algo, sea el INE, inmóvil y cegado como se encuentra para no actuar ante los actos de campaña que se cometen todos los días en las precampañas supuestamente dirigidas a los militantes de los partidos postulantes, o bien, la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) para llamar al orden sobre el uso impoluto que intencionalmente se está dando a las mediciones demoscópicas, que indudablemente suelen tener impacto en la formación de opinión de los electores. Las Encuestas Manuelovich son de esperar que sigan alimentando el aire de triunfo de Andrés Manuel, propalando y filtrándose en las redes sociales, dado que el propósito de las mismas es desinformar y confundir. Si en algo ayudan los rusos no será con el oro de Moscú, sino con la aportación que han hecho a las campañas sucias para producir y difundir estos libelos. No es un asunto menor, pues ya circula por ahí el argumento de un monumental fraude, hasta “golpe de Estado técnico” le han llamado, en caso que Morena perdiera las elecciones.

avances”, pero reprochó que el ritmo de las conversaciones es “sumamente lento”. Así que México debe estar preparado para cualquier exabrupto. De hecho, ya se hace el trabajo. El pasado 23 de enero, en Tokio, Japón, los negociadores de los 11 países participantes del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, conocido como TPP11, lograron un texto final del pacto comercial. Originalmente el acuerdo incluía a Estados Unidos, pero en enero de 2017 el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para sacar al país de ese pacto y cumpir así con una de sus promesas de campaña, con lo que estos 11 países enviaron al magnate una señal importante: la globalización sigue adelante con o sin Estados Unidos. El texto final del acuerdo será sometido a los congresos de las naciones firmantes (México, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), para su ratificación y firma en marzo próximo. Paralelamente, del 8 al 17 de enero pasados se llevó a cabo la Octava Ronda de Negociaciones para la Modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM). En esas conversaciones se lograron avances en temas como acceso a mercados,

reglas de origen, propiedad intelectual, contratación pública, subsidios, comercio de servicios, inversión y mejoras en el proceso de solución de diferencias comerciales. Para avanzar en los temas pendientes, se realizarán reuniones técnicas en la semana del 5 de febrero en Bruselas, Bélgica. Esto significa que México le apuesta a la diversificación de sus mercados. Y hace bien. La 7ª Ronda de Negociaciones del TLCAN se realizará en la Ciudad de México, del 26 de febrero al 6 de marzo. Ahí se discutirán los temas más espinosos: los mecanismos para la resolución de controversias; la “cláusula de caducidad” o “cláusula sunset” para que el Tratado expire cada cinco años y se tenga que renegociar de cero; el contenido estadounidense en el sector automotor, y la estacionalidad para la exportación de productos hortícolas. Hay temas que para México resultan intransitables y que no debe aceptar. Tiene que jugar el juego de su contrincante, no aceptar amenazas y pagar a Trump con la misma carta: abandonar el acuerdo antes de una mala negociación que afecte los intereses de las empresas y las industrias nacionales. México tiene futuro con o sin TLCAN y así debe hacerlo valer en la recta final de la modernización.

3.

4.

5.


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .9

www.ejecentral.com.mx

DE PORTADA

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018

La embestida final de Andrés Manuel

›ESTE JUEVES, el precandidato perfilará el sprint

final de su carrera por la Presidencia, y Marcelo Ebrard será su más importante lugarteniente. El tabasqueño dividirá el país en cinco regiones, y al frente de ellas estarán Ricardo Monreal, Bertha Luján y Rabindranath Salazar, para la operación estratégica en los 300 distritos electorales del país

L

FRANCISCO PAZOS Y LUIS LEÓN

a cualidad de ductilidad en un material se refiere a su capacidad para transformar su forma por presión. Andrés Manuel López Obrador finalmente lo entendió así. No hay otro camino para llegar a Lo Pinos, salvo el de la transmutación. Lo que el líder de Morena y precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia ha mostrado en las últimas semanas no es casualidad. Cada palabra, gesto, video publicado en YouTube y personaje que redime para sumarlo a sus filas responde a un movimiento estratégico. Pero el cambio más radical, el que revolucionará su campaña para enfrentar a sus oponentes políticos de cara a la sucesión presidencial, se hará público este jueves. La estrategia final con la que el precandidato de Morena, el PT y Encuentro Social perfilará el sprint final de su carrera en el 2018 está definida y Marcelo Ebrard será su lugarteniente. El exjefe de Gobierno será el hombre clave. El país se ha convertido en su tablero estratégico. Su equipo más cercano lo sabe. El futuro de la coalición y del proyecto de la izquierda social que desde 2006 ha empujado por todo el país, depende más que nunca de que en esta ocasión, en la tercera, se apueste y se peleé distrito por distrito. Para eso, el plan del tabasqueño será dividir el país nuevamente. No en la forma en cómo se le atribuyó en las llamadas campañas de contraste que minaron su candidatura en 2006 y 2012. Se trata ahora de una redistribución de sus fuerzas, en el seccionamiento del territorio

nacional para apuntalar el proyecto. Seccionará el territorio en cinco regiones. El líder indiscutible de la izquierda nacional, sin el cual, ninguno de los más de 30 puntos que las encuestas le conceden serían reales, entregará cada sección del territorio a sus alfiles, hombres y mujeres de su mayor confianza que tendrán la encomienda de operar para que en esta elección, el triunfo sea indiscutible y seguro. Marcelo Ebrard será responsable de la primera circunscripción, que integran Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora. La zona más difícil para López Obrador, en cuanto aceptación y número de votos obtenidos históricamente. En la segunda circunscripción aparecerá Ricardo Monreal, exdelegado de Cuauhtémoc y también considerado un alfil estratégico por su operatividad política. Esta zona abarca Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas. Gran parte de estas entidades favorecen al PAN y al PRI, por lo que el trabajo del también exgobernador de Zacatecas será complejo. En la tercera circunscripción sería designado Leonel Godoy, exgobernador de Michoacán. En la cuarta zona aparecerá Bertha Luján, exlíder de Morena e históricamente muy cercana al tabasqueño. Y la quinta circunscripción será dirigida por Rabindranath Salazar, quien aspiraba a la gubernatura de Morelos, pero aceptó su derrota en las encuestas internas del partido, que dieron el triunfo a Cuauhtémoc Blanco. El anuncio en torno a estos cambios y algunos detalles de cómo será la operación, que todavía se negociaban ayer miércoles en el cuarto de guerra de la alianza, serán dados a conocer hoy y en el trasnscurso del fin de semana. Continúa en la página 10


10. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

DE LOS 43 A LOS 64

ASÍ HA CAMBIADO López Obrador desde 1996, cuando incursionó en la política nacional. 2000 AMLO GANÓ las elecciones del 2 de julio de 2000 para jefe de Gobierno del Distrito Federal. Sus críticas al gobierno del presidente Vicente Fox fueron constantes durante su gestión.

1999 FUE LÍDER nacional del PRD entre agosto de 1996 y abril de 1999. Durante su gestión, el Sol Azteca fue segunda fuerza en San Lázaro y ganó el GDF.

Foto: Tomada del libro Esto soy.

EL CAMBIO DE ESTRATEGIA ha requerido también de la mimetización del carácter del tabasqueño. Frente a la militancia, a sus adversarios, a quienes invita a sumarse y hasta a quienes ofrece la redención. El ajuste en el mecanismo de su maquinaria interna electoral exigió que en esta carrera, quizá la última, el margen de error permitido simplemente sea cero. Es por eso que AMLO puso en manos de Marcelo Ebrard la ejecución final de su campaña. Un hombre que goza de su confianza, que ha demostrado su capacidad de dominar territorios, de operar y generar puentes, de construir barreras defensivas y avanzar hasta el jaque mate. Un hombre que le comprobó su lealtad seis años atrás, cuando los reflectores que da la Jefatura de Gobierno lo posicionaban para disputarle la candidatura presidencial del PRD, cuando Andrés Manuel todavía era parte de esa izquierda que asegura traicionó su proyecto en más de una ocasión. El exjefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, autoexiliado y señalado al dejar el Antiguo Palacio del Ayuntamiento asociado al escándalo millonario de la Línea 12 del Metro, que sigue sangrando las finanzas de la capital del país, tendrá en su puño los hilos de la estrategia en su último tramo. Lo visto durante el periodo de precampaña ha sido sólo un ensayo. Eso lo saben en el cuarto de guerra del tabasqueño. Es por eso que desde una oficina ubicada al poniente de la Ciudad de México fortalecen los remaches de acero para los

MARCELO EBRARD REAPARECERÁ PÚBLICAMENTE ENTRE EL 2 Y EL 4 DE FEBRERO PRÓXIMO. CON SU REGRESO SE ACTIVARÁN LOS COMPASES DEL ACOMODO EN LA CAMPAÑA.

IMÁN. En los últimos meses Morena le ha arrebatado a PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano al menos 200 mil militantes.

embates que vendrán una vez que la campaña arranque el 30 de marzo próximo. Sin embargo, en esta primera etapa que está por cerrar, ha tenido avances estratégicos importantes. Por ahora, sus llamados a sumarse al proyecto de Morena, al menos públicamente, sumarían ya 200 mil militantes del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y del Trabajo.

Fin de semana clave En 2018, la soberbia que regala aventajar en las encuestas no está permitida. Ahora saben en su círculo más cercano que las elecciones se tienen que ganar primero. Por eso no hay margen para los excesos entre los principales operadores de la campaña. Quienes conocen como se aceita el mecanismo electoral del precandidato reconocen que la batalla verdadera está por comenzar. Por eso el ajuste. Por eso la reconfiguración del país y el nombramiento de personajes que fungirán como pilares en cada sección en la que el territorio será dividido. La fórmula de la

ecuación será presentada en los primeros días de febrero y tendrá como disparo de salida la reaparición pública de Marcelo Ebrard, según confirmaron a ejecentral fuentes de primer nivel. Aseguran que la nueva ecuación será la misma. No importa si con el arranque de la campaña la candidatura de José Antonio Meade, abanderado del PRI-PVEM y Nueva Alianza, se desmorona o consolida, o si el precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, capitaliza el segundo lugar que las encuestas le otorgan. Al final, y una vez que la refriega electoral sea franca, los estrategas de López Obrador están seguros de que el sprint final se dará entre pares. El escenario de una elección de tercios que se perfilaba antes de que los partidos “nombraran” a sus candidatos está prácticamente descartado. Por eso el ajuste. Marcelo Ebrard reaparecerá públicamente entre el 2 y el 4 de febrero próximo. Con su regreso se activarán los compases del acomodo en la campaña. El plan busca que antes que el periodo de precampaña concluya, y a casi dos meses del arranque formal de la campaña, la maquinaria sectorial lopezobradorista esté ya operando y sumando votos. Esta forma de operación sectorial del territorio electoral no es ajena para Ebrard. Conoce el sistema de cuadrantes, reflejo de la estrategia que heredó de la administración de López Obrador, cuando era su secretario de Seguridad Pública, bajo la política de “tolerancia cero” que

asesoró entre 2002 y 2003 el exalcalde de Nueva York, el republicano Rudolph Giuliani. El modelo de sectores lo encabezará ahora en todo el país con un objetivo electoral. No se trata sólo de movilizar, sino de consumar en votos la movilización, región por región. Según explicaron las fuentes consultadas por este semanario, para 2018 no habrán focos especiales en los que el proyecto de Andrés Manuel deba ser fortalecido. Bajo la idea del error cero, todo México está en la mira de la maquinaria electoral morenista. Parte de la reconfiguración en la campaña ha sido el sumar a figuras externas al movimiento. Incluso aquellas señaladas por ser equidistantes al proyecto de nación que el tabasqueño abandera. Sumar es la parte que le toca al precandidato. Ajustar su temple. Apaciguar la confrontación y abrir sus posibilidades.

El año que definió todo La derrota electoral de 2006 frente a Felipe Calderón y el robo de votos que sostienen cometieron en su contra desde el gobierno del PAN, para arrebatarle la Presidencia, es una lección que el tabasqueño no olvida. Por el contrario, a la distancia, ese momento definitorio para el futuro de su carrera política es el que más le ha enseñado al tabasqueño. No está dispuesto a que la tragedia electoral se repita en 2018. Nada más que el paso del tiempo sacudió con tanta fuerza y notoriedad a


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .11

www.ejecentral.com.mx

2002 EL JEFE DE Gobierno dio un golpe político a la oposición al someter a plebiscito la construcción del Segundo Piso del Periférico, tras el cual dio inicio la construcción de la obra.

2005 EL 7 DE ABRIL de ese año la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó retirar la inmunidad judicial al Jefe de Gobierno, con lo que dio inicio el proceso de desfuero.

2001 EL TABASQUEÑO IMPUSO desde el inicio un modelo de comunicación que le permitió fijar la agenda mediática, a través de sus conferencias mañaneras .

2003

2004

DESDE ESTE AÑO, López Obrador ya decía a los reporteros que lo dieran “por muerto”, rumbo a la sucesión presidencial de 2006.

López Obrador. La sacudida fue de tal magnitud, que ha sido el factor determinante que lo hizo aceptar la necesidad de la reconfiguración personal. Que descafeinó estratégicamente su retórica, muchas veces beligerante. Que lo llevó a reunirse con quienes había apuntado con el dedo en alto de ser parte de la llamada mafia del poder. Ni sus asesores, aquellos que le han acompañado en sus recorridos por todo el país. Aquellos que lo siguieron desde el PRD para consolidar su proyecto de nación. Ninguno fue capaz de mover la voluntad del líder de la izquierda social para que admitiera que el ajuste también debía tocarlo a él. Ese cambio ha hecho que AMLO se mueva como la marea. Sumando con cada movimiento que hace, abonando a todos. No hay otra opción. Quienes lo conocen de cerca aseguran que Andrés Manuel en el fondo es el mismo, que su esencia permanece intacta y que la transformación únicamente trastocó su naturaleza, la forma en como se muestra, se relaciona y actúa. En los hechos el precandidato sí cambió. Es un AMLO más abierto, aseguran en su equipo de campaña. Esa apertura es la que hizo que en los meses previos a la carrera final, considerara necesaria la suma de una alianza. Sabía que Morena no podría transitar en solitario la campaña. Eso lo obligaba a abrir la baraja de las posibilidades. “No soy vengativo, lo único que me importa es el bienestar de México y mirar

PARA EL CUARTO año de gobierno de AMLO, la PGR atrajo la investigación por el predio El Encino, que derivó en el desafuero de El Peje.

Fotos: Cuartoscuro

LAS NUEVAS FRASES

EL DISCURSO de Andrés Manuel López Obrador ya no divide, no se define entre buenos y malos, tampoco reta; por el contrario, es ligero, bromista, incluyente y que extiende puentes, aquí algunas de sus frases más destacadas:

❝A mí me pueden llamar Peje, pero no soy lagarto❞ ❝Lo que importa es sacar adelante a México, eso es lo más importante y pensar hacia adelante; no odio, no podría vivir con odios, soy muy feliz. Yo no odio a nadie y vamos a poder entendernos con todos❞

2006 TRAS DENUNCIAR FRAUDE en los comicios presidenciales, López Obrador instaló lo que denominó un “gobierno legítimo” y hasta se colocó la banda presidencial.

hacia delante”, soltó hace poco el precandidato, mientras invitaba a sus adversarios a sumarse a su movimiento. Quienes estuvieron cercanos al proceso relataron a este semanario que fue en el proceso de elección del estado de México, cuando Andrés Manuel buscó por última vez al PRD y a Movimiento Ciudadano, para que fueran juntos, primero en la contienda mexiquense y luego para buscar la presidencia. La negociación fue imposible. Incluso el acercamiento por el partido que lo abanderó en 2006 y 2012. Continúa en la página 12

❝Ya los mexicanos son los que van a decidir, la decisión está en manos de los ciudadanos y van a decidir si quieren más de lo mismo o quieren un cambio verdadero, cambio sí o cambio no❞. ❝No es cualquier elección, no es el quítate tú porque yo quiero, no es la lucha por puestos, el que quiera puestos que se vaya al mercado❞ ❝Ya muchos se están uniendo en Chiapas, de todos los partidos, de todo el país, como aquí en Veracruz, Tabasco, en Chiapas, en todos lados […] Si ellos deciden, tienen las puertas abiertas en Morena, nosotros no vamos a cerrar las puertas, no vamos a rechazar a nadie❞


12. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

2007 EL 2 DE JULIO DE 2007 presentó el libro La Mafia nos robó la Presidencia, sobre su campaña y la elección en la que perdió contra Felipe Calderón por sólo 0.5% de los votos.

2008

2010

EN ESTE AÑO, López Obrador concentró sus esfuerzos en oponerse a la reforma energética de Calderón y denunciar tráfico de influencias en Pemex.

EL TABASQUEÑO RECORRIÓ el territorio nacional para comenzar a tejer su segunda candidatura presidencial. Sólo Marcelo Ebrard figuraba como posible rival.

2012 EN SU SEGUNDA candidatura presidencial, AMLO se midió contra Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri. LA RUPTURA CON EL PRD, dominado por la tribu de Los Chuchos, no es reciente. La brecha fatal surgió en los albores del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, cuando sus operadores, como Aurelio Nuño, el ahora jefe de campaña de José Antonio Meade, negociaron el paquete de reformas estructurales que empujaba el Ejecutivo. El rompimiento fue inevitable. Entonces López Obrador había perdido por segunda ocasión la Presidencia, ahora ante el PRI. Ese PRI encabezado por Peña Nieto que negoció con la izquierda nacional, representada por el PRD. Un partido debilitado por su caída en la elección de 2012, terminó por sumarse a la propuesta de reformas constitucionales y compromisos que cimentaron el Pacto por México. La decisión del PRD, encabezado entonces por Jesús Zambrano y por Jesús Ortega, rompió con el modelo que López Obrador representaba. Aún con esa decisión, la alianza natural para buscar arrebatar la presidencia al PRI en el 2018 seguía siendo con los partidos de la izquierda nacional. Fue por eso que Morena buscó nuevamente al PRD antes de los comicios en el estado de México. En este proceso, quienes estuvieron

cercanos al equipo mexiquense que encabezó Delfina Gómez, como candidata a la gubernatura; aseguran que la moneda de cambio fue la fuerza que Movimiento Ciudadano podía aportar a cualquiera de los dos bandos, al PRD o a Morena. Puesto sobre un mapa electoral, Movimiento Ciudadano lograría apuntalar la fuerza morenista en entidades clave para la elección presidencial. El partido que Dante Delgado dirige es fuerte electoralmente en Jalisco, en donde será un competidor serio para arrebatar la gubernatura al PRI; mientras que en la Ciudad de México, sus números anularían un posible repunte del PRD, su bastión histórico. El saldo hubiera sido doblemente positivo para las aspiraciones de AMLO. Pero soltar el lastre que Los Chuchos significaban para el proyecto abrió un conflicto no calculado con el líder nacional de Movimiento Ciudadano, que prefirió mantenerse fiel al perredismo que le guiñaba ya para conformar la coalición que terminó abanderando al panista Ricardo Anaya. “Fue un error muy grave de Andrés no haber agotado las vía del diálogo de negociación con Dante, pero también lo entiendo. El problema eran Los Chuchos que no

EL JUEGO AHORA SE LLAMA “PRAGMATISMO”. LA CAMPAÑA DE AMLO ESTÁ PLAGADA DE ESTO. LA SUMA DEL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL (PES) Y EL PACTO CON LOS FAMILIARES DE ELBA ESTHER GORDILLO SON PRUEBA DE ELLO.

saben lo que es la política de principios”, explicó una fuente que conoció de cerca los procesos de 2006 y 2012 con el tabasqueño.

AMLOVE La cicatriz que dejó 2006 en el zoon politikon de López Obrador recordó que si la ruta la hacía en solitario, las minas que sus enemigos sembraron terminarían por derrotarlo nuevamente. La consolidación de alianzas políticas, aunque fueran dispares de su retórica era urgente. Y comenzó entonces la cosecha de fuerzas disímbolas para Morena. Como ocurrió con el Partido Encuentro Social, con una marcada tendencia conservadora, y de figuras de otros partidos que han sido señalados de oportunismo político. Pero todo se trata de sumar. Entre quienes forman parte de las entrañas de la campaña, la llegada de personajes como Gabriela Cuevas desde las filas de Acción Nacional; Cuauhtémoc Blanco o la familia de la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, al círculo lopezobradorista más que riesgos significan votos. Que es lo que necesitan. Cada proceso de redención está calculado y su valor medido. El juego ahora se llama

“pragmatismo”. La campaña de AMLO está plagada de esto. La suma del Partido Encuentro Social (PES) es una luz al respecto. Fundado por expriistas, incluso vinculado al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aliado del ahora gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, para 2018, decidieron “estar del lado correcto de la historia”, a negociar su base de votos nacional, equivalente a casi 1.5 millones de votos. Cuando las puertas están abiertas, no se mira al que la cruza mientras traiga consigo parque. Se trata de una simbiosis casi parasitaria, explicó gente cercana a la negociación. Al PES no le interesa realmente el proyecto de nación de López Obrador, no lo comparte; sin embargo, la alianza con Morena le garantizaría salvar el proceso de 2018, crecer y con ello mantener su registro. El pastel va con cereza para el PES. La alianza abrió la posibilidad de que este partido compita seriamente por su primera gubernatura en Morelos, de la mano de Cuauhtémoc Blanco, el exfutbolista y alcalde de Cuernavaca, que recibió la bendición del líder del movimiento. La nueva visión de apertura se ejecuta al dedillo. Aprovechar el descontento que provocaron las decisiones en las cúpulas del PRI y del PAN, y que dejaron fuera a sus cuadros tradicionales. Gabriela Cuevas, la exsenadora panista, es el ejemplo más reciente. Pero el proyecto no se alimenta sólo de fuerzas políticas. El valor electoral del magisterio fue ya puesto, en 2006, en la


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .13

www.ejecentral.com.mx

DE PORTADA

2015

2016

MORENA DIO LA sorpresa ese año en el DF, al arrebatarle cinco delegaciones al PRD, así como la mayoría de la ALDF.

LA FUERZA DE MORENA se confirmó este año, cuando el partido de López Obrador estuvo cerca de ganar la gubernatura de Veracruz.

2014

2013 EN DICIEMBRE DE este año, López Obrador sufrió un infarto al miocardio que lo retira temporalmente de la política. Antes de ese episodio, jugaba beisbol con más frecuencia. Durante 2013, AMLO y sus seguidores emprenden una campaña contra la Reforma Energética de Peña Nieto. bandeja electoral de López Obrador, quien entonces, sintiéndose prácticamente vencedor de unos comicios que todavía no se realizaban, rechazó el acuerdo con Elba Esther Gordillo, la entonces líder del SNTE, ofreció su apoyo al PAN y a Felipe Calderón. Para 2018 no será igual. La coalición asegura que cuenta con el apoyo de los maestros del país. Como gremio, como sector fuera de liderazgos sindicales o relaciones políticas. Eso implica que el acercamiento de López Obrador no es con La Maestra, sino con el magisterio golpeado por las Reforma Educativa del gobierno en turno. Con una capacidad de movilización de 1.3 millones de profesores registrados en todo el país. Sin embargo, las puertas del corazón tabasqueño no se abrirán para todos. No para los que representan lo que más daño le hizo. El 2006. Los que tejen los hilos de la estrategia morenista lo aseguran, Manuel Espino, quien era presidente del PAN cuando se orquestó le fraude en su contra, no llegará a la campaña. Ninguno de los que considera directamente responsables, operadores y ejecutores de lo que llama el robo de la presidencia hace 12 años, podrá estar en el entorno del tabasqueño.

El puritano irredento El pragmatismo es la táctica del nuevo Andrés Manuel. Aprovechar el descontento que brota de los partidos enemigos y las dudas que prevalecen en muchos de sus integrantes. El contexto cambió. Así planea arrebatarle la presidencia de la República

al PRI. Sonríe, absuelve y recibe en el rebaño. Andrés Manuel López Obrador sabe y está seguro de que si no lo hace, Los Pinos le serán negados por tercera ocasión. Por eso abre los brazos para recibir a los que busquen redención luego de haber engrosado las filas de lo que llamó durante 12 años, la mafia del poder. “Porque hay mucha gente buena y decente, los invito a que se vengan con nosotros para que se acabe el régimen de corrupción. Los panistas de buena fe están ahí sirviendo para justificar la dictadura moderna. Yo los llamo porque hay mucha gente buena, decente en el PAN, para que nos unamos”, ha dicho el tabasqueño reiteradamente. Los brincos de los que buscan refugio en Morena al amparo del manto lopezobradorista son sólo los reflejos más públicos de la transformación del tabasqueño. Sin embargo, no son los únicos. El cambio verdadero, aludiendo a uno de sus mantras, está en su actitud, en la beligerancia descafeinada de su retórica. AMLO entendió la fórmula. El camino para llegar a Los Pinos exige el paso por el pantano político nacional. El manto de su plumaje no puede quedar impoluto. Andrés Manuel lo sabe. La ecuación cambió y se acomoda de una tercera variable a un binomio. Esto lo obligó a que él también se transformara para consolidar el desmoronamiento de sus adversarios. Las encuestas lo mantienen en la cúspide, con esa nueva forma de apertura y amabilidad que muestra a los medios.

EL PARTIDO MORENA obtuvo su registro en julio de 2014. Sus primeros comicios fueron en 2015, cuando los mexicanos eligieron diputados federales.

2017 EL TABASQUEÑO CONFIRMABA su tercera candidatura presidencial. Este año sus esfuerzos se concentraron en las elecciones del estado de México.

Son poco más de cinco sobre Ricardo Anaya, el precandidato que la alianza PAN-PRD y Movimiento Ciudadano. AMLO mantiene la punta de la competencia. En su historia pesa el estigma político de ser el que encabeza y gana elecciones cuando no las hay, y de perderlo todo el día que las urnas se abren. Por eso levanta a los cuadros que se sienten traicionados por los liderazgos por los que han trabajado, incluso para denostar al mismo López Obrador desde trincheras disímbolas. No los señala como hace 12 años, no los cuestiona ni echa al pozo de los infieles. Los arropa, los aglutina y los aprovecha. Cada uno representa votos, cada uno tendrá un peso específico el 1 de julio. Sus frases de reconciliación y

reencuentro que ha integrado a sus litúrgicos mítines, buscan tender los amarres políticos que necesita: “estamos convocando a hombres y mujeres de buenos propósitos, de buena voluntad y del partido que sean a que se unan para que luchemos juntos por la transformación del país. Necesitamos la unidad de todos los mexicanos”. El costo será menor. Una diputación, una posible alcaldía, una posición en la república lopezobradorista. Ya habrá tiempo para reajustar el carro. Para sumergir la cabeza en agua y con abluciones lavar el espíritu. Antes, habrá que ganar la elección. Antes, hay que derrumbar la percepción del “peligro para México”. Antes, como apuntó Carlos Fuentes, hay que tragar sapos sin hacer gestos.


14. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

MARTÍN ROCHA, JORGE VILLALPANDO Y FRANCISCO PAZOS

L

a Liga Nacional de Futbol (NFL) no sólo tiene uno de los músculos financieros más poderoso, sino quizá, el más sano del universo deportivo internacional. Su éxito depende de un equilibrio que se basa en finanzas sanas, reglas contractuales transparentes y un sistema equitativo que potencializa la competitividad deportiva de las 32 franquicias que actualmente integran la liga. Ese equilibrio, que equipara la calidad de los equipos, es la base del modelo financiero conocido como revenue sharing, algo que podría ser traducido como “participación de los ingresos”. La fórmula podría ser acusada de apostar a una especie de socialismo corporativo. Nada más lejano de ello.

LAS FINANZAS DE LA NFL

El mejor modelo de negocios del mundo : LAS GANANCIAS DE LA LIGA durante 2017 superaron los 14 mil millones de dólares, y el equipo promedio tiene un valor aproximado de dos mil 500 millones de dólares 3,200

LAS FINANZAS DE los equipos que disputan el Super Bowl se han elevado de 2012 a la fecha:

competitividad entre las franquicias e impide que existan equipos “pequeños” que no tengan solvencia económica para contratar a estrellas o que no desarrollen la infraestructura que la liga exige.

14

3,700

VALOR DE LOS EQUIPOS

›El modelo mantiene la

La ecuación financiera tiene un reflejo directo en lo deportivo. El objetivo es evitar que, como ocurre en decenas de ligas de futbol profesional, existan equipos como el Barcelona y el Real Madrid, plagados de cracks y siempre disputando, en solitario la punta de la competición. Los números respaldan su fortaleza. Sus ganancias anuales totales durante 2017 superaron los 14 mil millones de dólares. El equipo promedio tiene valores por dos mil 500 millones de dólares y las ganancias operativas de la liga sumaron 101 millones de dólares por franquicia, de acuerdo con Forbes. El revenue sharing opera a través de acuerdos o pactos entre los propietarios de los equipos y las autoridades de la liga. Su origen se remonta a 1982 con el llamado Trust NFL, con el que los dueños acordaron

www.ejecentral.com.mx

3,400

MIL MDD

fueron las ganancias totales de la NFL en 2017.

2,600 2,650 1,800

1,635

2,400

1,314 1,260 2012

32

EQUIPOS

integran la Liga Nacional de Futbol (NFL, por sus siglas en inglés).

SUPER MINA DE OR0

КESTE AÑO, la cadena NBC, propietaria de los derechos de transmisión, recibirá alrededor de cinco millones de dólares por cada spot publicitario de 30 segundos. El mismo costo se mantuvo para los primeros minutos que seguirán en los que se transmitirá un episodio de estreno de la serie This is Us, el cual arrastrará un alto porcentaje del rating que logre el Super Bowl. КEL AÑO PASADO, la cadena Fox cobró prácticamente la misma tarifa por comercial y hace una década el costo era de 2.4 millones de dólares. Desde 2010, la audiencia para el Super Bowl rebasa los 100 millones de espectadores a nivel mundial a pesar de la caída en los ratings que sufren las cadenas de televisión.

2013

1,750

2,500

Cifras en MDD

2014

ceder los derechos televisivos a las cadenas CBS y NBC. El cambio llegó hasta 2004, cuando se logró el master agreement con el que se renegociaron los derechos comerciales, licencias, ingresos y distribución de las ganancias. Las ganancias se reparten entre las franquicias en porcentajes que varían por rubro. Por ejemplo, la venta de boletaje considerado gate receipts va en 60% a las arcas del equipo local, mientras que el resto se reparte entre los 32 equipos. Con esta maquinaria, la NFL comercializa los derechos de transmisión por televisión de los partidos, la venta de boletos y mercancía (souvenirs, ropa, calzado, etc.), derechos del nombre y publicidad local de los estadios y cualquier otro tipo de ingresos. El total se divide en partes iguales entre los 32 equipos y con esto se calcula el tope salarial; de esta forma, entre 2015 y 2020

2015

Águilas de Filadelfia Patriotas de Nueva Inglaterra

2016

2017

los jugadores recibirán aproximadamente el 50% de los ingresos totales de la NFL. El salario mínimo está calculado en 450 mil dólares al año. Al final, el mecanismo financiero que practica la NFL y las multimillonarias ganancias anuales que genera, ubica a la liga como la más poderosa y la equipara en su conjunto a lo que la Premier League inglesa, la Bundesliga alemana, La Liga española y la Serie A del Calcio italiano generan en su conjunto.

Apuesta por la competitividad La liga de futbol americano más seguida alrededor del mundo no alcanzaría los rincones que toca si el éxito de su fórmula económica no se reflejara en la competitividad de los equipos que la integran.

70

POR CIENTO

de los aficionados a los Patriotas de Nueva Inglaterra en México tienen entre 18 y 35 años de edad.


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .15

www.ejecentral.com.mx

LOS FINALISTAS

ASÍ SE DIVIDEN las finanzas de Águilas y Patriotas: Los valores de la franquicia de Nueva Inglaterra están divididos de la siguiente manera:

Mercado: 747 Plantilla: 1,694

Estadio: 741

Marca: 518

Los valores de la franquicia de Filadelfia están divididos de la siguiente forma:

Mercado: 449

Plantilla: 1,621

Estadio: 390

Marca: 189 Fuente: Forbes.com

Un espectáculo apto para los millennial : ALREDEDOR DE 20 MILLONES de

mexicanos siguen fervientemente a algún equipo de la NFL; los más populares son Pittsburgh, Dallas y Nueva Inglaterra

M

›La base fundamental del

éxito radica en los equipos de futbol americano de todas las universidades del país, nutren de jugadores e incluso entrenadores, a los equipos profesionales. Para mantener la competitividad, calidad y el equilibrio entre todos los competidores, la liga creó un esquema de selección de los jóvenes universitarios —conocido como draft— donde el equipo con menos victorias en la temporada anterior detenta el derecho a la primera selección de los jugadores universitarios más destacados. La selección de los novatos se lleva a cabo en siete rondas. De esta forma, el equipo campeón se queda con la última selección. También está permitido que entre los equipos negocien jugadores, selecciones e intercambios que pueden saldarse con dinero o con posiciones en el draft. Los jugadores seleccionados y en activo negocian con sus equipos las condiciones contractuales, pero todas las franquicias están sujetas a un acuerdo para limitar el gasto en los salarios de los jugadores, lo que se conoce como tope salarial. Ningún equipo puede excederse de este máximo destinado para cada campaña, y éste se ajusta temporada tras temporada, con base en los ingresos de la liga. El objetivo sigue siendo el mismo: mantener la equidad entre todas las escuadras. La cifra acordada en 2017 para pagar la nómina de los 53 jugadores registrados en cada uno de los equipos fue de 168 millones de dólares.

MUY PATRIOTAS. El equipo de Tom Brady es el preferido en al menos cuatro estados de la república: Tlaxcala, Colima, Guanajuato y Sonora.

éxico es parte de la oleada de aficionados de los Pats (Patriotas) que ha invadido al mundo del emparrillado. De acuerdo con un estudio realizado por el sitio especializado Primero y Diez, Nueva Inglaterra es el tercer equipo con mayor número de seguidores mexicanos, de los cuales más de 70% tiene entre 18 y 35 años. Sin importar que los acusen de ser bandwagon fans o tramposos, recordando la polémica de los balones desinflados de Tom Brady en la final de la Conferencia Americana en 2015, los seguidores de los Patriotas crecen día a día. Posicionan cada fin de semana el hashtag #GoPats para que sea una tendencia mundial; siguen su camino con la cara en alto, apoyando a su equipo, si es que ganan. Alrededor de 20 millones de mexicanos siguen fervientemente a algún equipo de la NFL, con todo lo que esto implica, desde comprar el jersey oficial del equipo, hasta organizar comidas para reunirse con amigos y familiares, y disfrutar del deporte de los emparrillados. La Ciudad de México, estado de México, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco, en conjunto, albergan a seis de cada 10 aficionados en el territorio nacional, de acuerdo un estudio elaborado por el portal Primero y Diez, con base en datos oficiales de la NFL. La mayoría de los aficionados hombres se concentran en un rango de edad de 36 a 45 años; mientras que las mujeres de 18 a 25 años son el segmento más amplio de fanáticas. Si bien los Patriotas de Nueva Inglaterra congregan a la tercera mayor afición en México, añade el estudio, sus seguidores únicamente suman el 8.36% del total de los fanáticos mexicanos a la NFL, muy por debajo de los Acereros de Pittsburgh

y los Vaqueros de Dallas, que en conjunto agrupan a más del 40% de los seguidores de la NFL en México. Es muy diferente la historia de los seguidores de las Águilas de Filadelfia, quienes apenas alcanzan el sitio número 17 de 32 equipos, por lo que no representa una cantidad significativa de fans, con alrededor del 1% de aficionados mexicanos. Un dato destacable de los seguidores de las Águilas es que cuatro de cada 10 fans tienen entre 18 y 25 años, y el centro y norte de la República alberga a la mayor cantidad de fanáticos.

Los fanáticos La disposición de los aficionados a pagar precios elevados para conseguir una entrada, la cantidad de seguidores que tienen en las redes sociales y la asistencia al Gillette Stadium, ubicaron a los seguidores de los Pats como la mejor afición de la NFL, según un estudio del profesor Mike Lewis, de la Universidad de Emory.

›La casa de los Patriotas es

el Gillete Stadiun, ubicado en Foxborough, Massachusetts; con una capacidad para 66 mil 829 aficionados, el cual alberga también al equipo de futbol soccer New England Revolution.

Nueva Inglaterra es una región reconocida por su pasado colonial que se ubica al noreste de territorio estadounidense; comprende los estados de Maine, Vermont, Nuevo Hampshire, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island. Y las Águilas de Filadelfia, el equipo contra el que disputarán el Super Bowl, poseen una de las aficiones más leales de toda la liga y también es considerada una de las más rudas. La revista estadounidense Sports Illustrated realizó en 2011 una encuesta a 321 jugadores de la NFL sobre cuál era la afición más intimidante. El resultado arrojó que los seguidores de las Águilas encabezan dicha lista; le seguían los Acereros de Pittsburgh, los Raiders de Oakland (en ese entonces, ahora están en Los Angeles), los Halcones Marinos de Seattle y en quinto lugar la afición de los Santos de Nueva Orleans. Pero no todo es rudeza innecesaria. Desde 1999, cuando las Águilas jugaban en el Estadio de los Veteranos (con capacidad para 65 mil personas) y a partir de 2003 en el Lincoln Financial Field, se han vendido todos y cada uno de los 69 mil asientos de este inmueble. Hay una lista de 40 mil personas que esperan comprar el abono de todos los partidos en casa por temporada.


DINERO, DINERO Y MÁS DINERO

EL PARTIDO ESTELAR de la NFL se ha convertido en una industria que mueve millones y millones de dólares.

PUBLICIDAD EN EL SUPER BOWL Según un informe de Ad Age, las marcas han invertido en los últimos 52 años cinco mil 400 millones de dólares en anuncios. Impacto de marcas.

Las marcas invierten 419 millones de dólares en anuncios para el Super Bowl

2013 Super Bowl XLVII

ESE DÍ EL MUNDO SE UN OVO

108.4

2014 Super Bowl XLVIII

111.5

2015 Super Bowl XLIX

114.4

2016 Super Bowl L

111.9

2017 Super Bowl LI

4 MIL 400

ÁGUILAS DE FILADELFIA vs PATRIOTAS DE NUEVA INGLATERRA Hora local: Minnesota, USA 17:30 hrs CDMX, México 15:30

AUDIENCIA DEL SUPER BOWL EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

111.3

21.5 MILLONES DE TUITS

CANCHAS DE FUTBOL

SE CUBRIRÍAN con todas las pizzas vendidas por Domino’s en el Super Bowl de 2017.

CIRCULARON EN REDES sociales el año pasado con el hashtag #SuperBowl51

5DÓLARES MIL

: MIENTRAS TOM BRADY y co cada vez más su historial ganador su tercer intento para alcanz

ES EL COSTO de cada uno de los 150 anillos para el campeón, entregados por la NFL a la franquicia ganadora.

FERNANDO MONTOYA

E

fmontoya@ejecentral.com.mx

l superdomingo ha llegado y los seguidores del deporte d cleadas se siguen sabore grandes juegos de postemp hora final está a sólo unos d Será una final con sabor a revancha, y en febrero de 2005, cuando los Patriotas Inglaterra dieron cuenta de las Águilas d fia por marcador de 24 a 21, esto en la XXXIX del Super Bowl, jugada en Jackson Pats en aquella ocasión lograban el bicam y esta vez buscaran repetir la dosis a lo mados para lograr la misma hazaña.

5 MILLONES DE DÓLARES

ES EL COSTO total de un anuncio de publicidad con duración de 30 segundos. A eso hay que añadirle un millón por costos de producción.

ANUNCIOS EN EL SUPER BOWL 500MDD

Total de gasto en anuncios

400MDD

Total de gasto en anuncios ajustados por inflación

300MDD

Extremos opuestos

200MDD

Mientras los Patriotas año con año se s sí mismos sorprendiendo a propios y e las Águilas anhelan poder levantar por vez, en sus 84 años de historia, el ansia el Vince Lombardi. Su intento más cer hace 13 años, cuando cayeron frente a los Pats en la ciudad de Jacksonville. Como dato para dimensionar la sup de los comandados por el QB Tom Brady los demás equipos de la liga, el próximo será la cuarta aparición de los últimos s en el juego grande, logrando dos campe un subcampeonato. Estamos a días de sa man su sexto trofeo, igualando a los Ace Pittsburgh como los más ganadores... o mos el primer título de Filadelfia.

100MDD

Costo de 30 segundos de publicidad Costo de 30 segundos de publicidad ajustados por inflación

2017

2015

2011

5MDD 4MDD

2013

2007

2009

2005

2001

2003

1999

1997

0MDD

NICK FOLES. El QB reserva que sustituye desde la jornada 14 al lesionado Carson Wentz, busca ser el primer QB campeón con las Águilas.

3MDD 2MDD 1MDD

2017

2015

2011

2013

2009

2007

2005

2001

2003

1997

1999

0MDD

APUESTAS PARA SU

COSTOS DE ESPOTS TELEVISIVOS

1980s: 4.5%

En la primera edición del Super Bowl, el precio por segundo fue de mil 333 dólares.

El costo promedio de 30 segundos de un anuncio en el primer Super Bowl fue de 40 mil dólares.

El segundo de un anuncio en 2018 es de aproximadamente 168 mil 333 dólares.

El costo promedio de 30 segundos de un anuncio para la edición de este año (no. 52) es de aproximadamente cinco millones de dólares.

1970s: 1.0%

1990s: 11.7%

US BANK STADIUM EL ESCENARIO DEL juego es la casa de los Vikingos de Minnesota

2010-2018: 53.7%

2000s: 29.1%

LA MERCANCÍA que el equipo perdedor haya preparado previamente no puede ser vendida. Durante años era quemada, sin embargo, se llegó a un acuerdo para que pudiera ser donada. Desde el año 2000, el grupo humanitario internacional World Vision ha sido beneficiado con la mercancía que desechan los equipos subcampeones de la NFL y MLB.

Hay estaciones de carga ubicadas en todo el estadio, por lo que los asistentes pueden recargar sus dispositivos móviles y mantenerse conectados durante el evento.

$17.9 mdd

Skyway Polaris Gate

2013

Super Bowl XLVII, Cuervos de Baltimore vs 49s de San Francisco. Haloti Ngata, liniero defensivo de los Ravens, fue el tercer jugador mejor pagado esa temporada.

2014

El Super Bowl LII no lo disputará ningún jugador entre los mejores 10 pagados de la liga.

$18 mdd

$21.9 mdd

Super Bowl XLVIII, Halcones Marinos de Seattle vs Broncos de Denver. Peyton Manning, mariscal de campo de los Broncos, aparecía en el quinto puesto de la lista. Super Bowl XLIX, Halcones Marinos de Seattle vs Patriotas de Nueva Inglaterra. Russell Wilson, mariscal de los Seahawks, aparecía en el segundo lugar de la lista.

Verizon Gate

Legacy Gate

COSTO DE BOLETOS

Conseguir un boleto para el Super Bowl es sencillo, pero implica gastar grandes cantidades de dinero.

Puerta de Pentair

Al ser legal la reventa en Estados Unidos hay varios sitios que revenden boletos. Los más recurrentes son Stub Hub y Ticketmaster. Boleto más caro 66,655 dólares (1,250,000 pesos)*

2015

2016 $53.1 mdd

Boleto más barato 4,765 dólares (89,000 pesos)*

Boleto más caro 30,164 dólares (564,368 pesos) Boleto más barato 4,090 dólares (76,523 pesos)*

Super Bowl LI, Halcones de Atlanta vs Patriotas de Nueva Inglaterra. Matt Ryan, mariscal de los Falcons, aparecía como el noveno mejor pagado de la liga.

Hay alrededor de mil 200 pantallas planas para la gente que está en la fila, en espera a ver el partido.

Cue lado de c (pas

El estadio tiene un techo fijo. El 60% de la estructura está hecha de ETFE transparente. La cubierta está inclinada para evitar que se acumule la nieve.

Puerta de Pentair

Seis palancas hidráulicas, empujan mientras el cilindro tira para abrir cada una de las puertas gigantes. Diez entradas individuales.

Las puertas se sujetarán de forma segura utilizando pasadores que se enclavan con el marco para compartir la carga de viento.

LA RUTA DEL AGUACATE

Super Bowl L, Broncos de Denver vs Panteras de Carolina. Cameron Newton, mariscal de las Panteras, fue el mejor pagado de esa temporada. * Incluye bebidas y alimentos ilimitados

2017 $20.7 mdd

Capacidad: 66 mil 200 aficionado 73 mil aficionados eventos importan Diseñadora del inmueble: HKS Sp Arquitectos: B. Turbey, H. May, M S. Hunter, J. M. Hutchings y K. Taylo

La prioridad para el uso de los ascensores se da a las personas con discapacidades. Los ascensores públicos se encuentran en todo el US Bank Stadium y se puede acceder a ellos desde la explanada principal detrás de algunas secciones.

Puerta Ecolab

N

El jugador mejor pagado de los Patriotas de Nueva Inglaterra es el mariscal de campo Tom Brady El jugador mejor pagado de las Águilas de Filadelfia es el tacle defensivo Fletcher Cox.

$37.1 mdd

Duración de construcción: dos años. Apertura: 22 de julio 2016.  Terreno: 1,750 mil pies cuadrados. Ubicación: 401 Chicago Ave, Minneapolis, MN 55415, EE. UU.

Calidad HD en las pantallas ubicadas al este y oeste del estadio.

Siete entradas al US Bank Stadium

SALARIOS DE JUGADORES

$20 mdd

Las apuestas que m Cuántos puntos hab mitad, en la que pu 403 pesos apostand

TECNOLOGÍA El US Bank Stadium se compromete a crear una experiencia de entretenimiento segura, cómoda y agradable. Tiene polític

19671969: 0.1%

Porcentaje de gasto en publicidad por década

Si apuestas 100 y además crees que lo harán por más de 11 puntos, te llevas la cantidad máxima (contando sólo ganador) de 287 (387 en total).

El favorito para llevarse el SB son los Patriotas; por cada 100 pesos que les apuestes en contra ganarás 268.

Stub Hub

Ticketmaster

El aguacate Hass, proveniente de Michoacán, es el que se consu me en el Super Bowl. México exporta aproximadamente 10 mil toneladas de aguacate cada año para este evento, principalmen en estados como Texas, Arizona, Nueva York, Florida, Georgia y por este año, Minnesota, que es el anfitrión del Super Bowl LII. Para que el aguacate pueda ser exportado, tiene que cumplir con ciertas características: debe ser de forma oval mediano, tener un peso aproximado de 200 a 300 gramos y con un color verde púrpura, es decir, con madurez relativa.

CON INFORMACIÓN DE ALUMNOS DE 2º Y 4º CUATRIMESTRE DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN PERIODISMO JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ. 2º cuatrimestre | Geovanni Ángeles | Mariana Aguilar | Paola Bautista | Daniel Pastrana | Carlos Cabrera | Ramón Cáceres | Daniel C Novelo | Diana Olivera | Fernando Pacheco | Allison Rillo | Diego Ramírez | Carlos Rosales | Sergio Ruiz | Nicolás Schiller | Antonio Tenorio | Rodrigo Torres | Yahir Tzoyontle | | 4º cuatrimestre | Daniela Ávalos | Juan Pablo Ávalos | Nicolás Benavides |

sb.indd 1


ÍA , E VUELVE OIDE

Este año la NFL ha decidido llevar a Justin Timberlake para amenizar el medio tiempo del Super Bowl LII. El artista hará historia con esta actuación, ya que será el cantante que más veces ha participado en el espectáculo, por ser la tercera ocasión en la que lo protagonizará. El Super Bowl LII marca el sexto año de Pepsi como patrocinador principal del Super Bowl Halftime Show y el 16º año como socio de la NFL.

En la ciudad de Pasadena, California, como parte de la 27 edición del Super Bowl, el cantante estadounidense Michael Jackson encabezó el show de medio tiemp. Se convirtió en el primer solista en presentarse en dicho espectáculo. Interpretó varios de sus éxitos como Billie Jean y Black or White, así como We Are the World y Heal the World, acompañado de un coro de tres mil 500 niños locales.

TOM BRADY. De salir victorioso se convertirá en el único QB de la historia con seis anillos de campeón.

Fuente: nfl.com

LOS ESPECTÁCULOS MÁS VISTOS Cantidad de televidentes 114 millones

Madonna (2012)

115.3 millones

Bruno Mars (2014)

ompañía crecen r, Filadelfia va por zar la gloria

118.5 millones

Katy Perry (2015) Coldplay (2016)

115.5 millones 117,5 millones

Lady Gaga (2017)

Fuente: foxsports.com

TOP 10 FUNCIONES DE MEDIO TIEMPO

y aunque de las taeando los porada, la días. ya que fue de Nueva de Filadela edición nville. Los mpeonato, os emplu-

1. PRINCE 1993

ESTOS SON LOS shows de los Super Bowl más deslumbrantes, según Billboard.

2. U2

2012

3. MADONNA 2012

4. BRUCE SPRINGSTEEN AND THE E STREET BAND 2009

Fuente: Billboard.com

APUESTAS

2013

6. THE ROLLING STONES

Superbowl 47: Baltimore vs S. Francisco 3a1 Campeón: Baltimore Superbowl 48: Denver vs Seattle 2a1 Campeón: Seattle

2006

Superbowl 50: Denver vs Carolina

7. JANET JACKSON/ JUSTIN TIMBERLAKE

3.5 a 1

2004

Campeón: Denver

8. PAUL MCCARTNEY

Superbowl 51: N. Inglaterra vs Atlanta

2005

1.75 a 1

Superbowl 49: Campeón: N. Inglaterra N. Inglaterra vs Seattle

2001

3a1

10. MICHAEL JACKSON

Campeón: N. Inglaterra

1993

UPERBOWL 52: Cuántos puntos anotará Patriotas en la primera mitad, en la que apostando 100 pesos puedes ganar hasta 474

os en temporada regular. ntes (Super Bowl). ports and Entertainment M. Williams, or

 Propietario: Minnesota Sports Facilities Authority.  Inversión: 1,129 millones: 54% inversión privada, 46% inversión pública.  Incluye: Salón de la fama del equipo. 125 suites y 7,500 asientos de palco. Marcadores gigantes de 15x37.

Sistema LED respetuoso con el medio ambiente y la eficiencia energética.

DESDE 1967, AÑO del primer Super Bowl, las cosas han cambiado radicalmente en materia de fisonomía de los jugadores y materiales de los accesorios.

DIFERENCIAS FÍSICAS DE LOS JUGADORES A TRAVÉS DE LOS AÑOS

 Un museo de arte: más de 500 obras de 34 artistas. Pantalla en el lado este y oeste del estadio. Siete restaurantes.

Comparación entre Bart Starr (QB) de Green Bay en el primer Super Bowl y Tom Brady (QB) de los Patriots en el último Super Bowl. Yardas aéreas

193 cm

185 cm

ca de “Espere al silbido”. Esta política permite a los aficionados disfrutar de una vista sin obstáculos del evento.

enta con rampas con skyways del o sur y norte del estadio y facilidades conexión con el sistema skyway sadizo elevado) de la ciudad.

EVOLUCIÓN Y TECNOLOGÍA

Si apuestas al ganador por cuarto lo máximo a ganar son 212 pesos apostando 100.

24,718 152 Intercepciones 160 138 Pases completos

102 kg 23 años – Activo 17 temporadas

89 kg 22–37 años 16 temporadas

ETFE es una resina de copolímero que es extruido en una película delgada. El material similar al plástico, transparente, extremadamente liviano, muy duradero y resistente a la corrosión.

66,159

Pases de anotación

Para el acceso cuenta con 5 puertas pivotantes de 28.9 metros de altura.

www.ejecentral.com.mx

más pagan son: brá en la primera uedes ganar hasta do 100.

La cadena estadounidense CNBC aseguró que el show de la estrella del pop, Lady Gaga, costó 10 millones de dólares, siendo el más caro en la historia

9. AEROSMITH; N´SYNC/ BRITNEY SPEARS

www.ejecentral.com.mx

perioridad y frente a domingo siete años eonatos y aber si suereros de bien vea-

5. BEYONCÉ

488 Bart Starr Tom Brady 5,629

1,808 Yardas por temporada

3,891.7

1,544.8

Comparación entre Jim Taylor (full back) de Green Bay en el primer Super Bowl y LeGarrette Blount (running back) de las Águilas. 183 cm

183 cm

Yardas terrestres Acarreos 1,941 1,341

97 kg 23-32 años 10 temporadas

En temporada de nieve, ésta se desliza desde el techo hacia las canaletas con pisos de concreto con calefacción.

Fuente: viking.com y usbankstadium.com

EL METLIFE Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, dio lugar al Super Bowl XLVIII entre los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle. Días antes del encuentro, se temía que el partido tuviera que ser pospuesto debido al mal clima de la ciudad. Este fue el primer Super Bowl en jugarse en ambiente frío, sin necesidad de ser reprogramado.

Jim Taylor LeGarrette Blount

Yardas por acarreo 4.42 4.39 Yardas por temporada

113 kg 24 años- Activo 8 temporadas

Fuente: pro-football- reference.com y nfl.com

Yardas aéreas 3,891.7 1,544.8

8,597

859.7

736

CAMBIOS EN CASCOS Y HOMBRERAS DEL SUPER BOWL I AL LII El casco comienza a moldearse de la manera en que lo conocemos hoy en día. También se comienzan a plasmar los logos de los equipos.

Tras muchos años sin innovación se da un cambio radical en las hombreras, ayudando a evolucionar y mejorar la seguridad de los atletas.

Se agregan indicadores de impacto que ayudan a detectar si el jugador sufrió de una lesión.

Una nueva generación de shoulders pads ingresarían al mercado aumentando los estándares de la NFL

Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .17

El exterior está cubierto por paneles unificados que contienen estructura y aislamiento.

La mayoría de los jugadores de hoy tiene una masa corporal mayor a la de los inicios de la Liga. El peso promedio del QB ha aumentado a 224 libras, 20 libras más del promedio en sus inicios.

5,888

Cepeda | Raúl Cervera | Juan Contreras | Luis Delgado | Javier Galeana | Rafael González | Erick Hernández | Livan Hernández | Daniel Hernández | Marco Laguna | Miguel Madariaga | Brianda Montoya | Erick Mora | Francisco Moreno | Alejandro Navarrete | Luis Enrique Paola Cacho | Gustavo Castillo | Emiliano de la Rosa | Alex Domínguez | Luis Fernando Gil | Pablo González | Mauricio Pedraza | José Rabadán | Sarahí Reza | Iván Rodríguez | José Rosales | Ulises Segura | Yael Toribio | Ricardo Torre.

1/31/18 7:54 PM

Desplegable SB.indd All Pages

superan a extraños, r primera ado trofeo rcano fue s mismos

ul nte y

1/31/18 7:52 PM

HALFTIME SHOW 2018

 Antecedentes:

16. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

EL SHOW DE MEDIO TIEMPO

EL PEPSI SUPER BOWL Halftime Show es el evento musical más visto del año.

El espectáculo de medio tiempo de Jackson fue la primera vez en la historia del Super Bowl en la que el medio tiempo fue más visto que el partido.


20. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista RAZÓN PÚBLICA

El Estado de derecho pasa por la rendición de cuentas Juan Antonio Le Clercq @ja_leclercq

Profesor-investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP.

OBJECIÓN

Los intereses tras la mariguana María Idalia Gómez @Gosimai

Son más de dos décadas de explorar en el periodismo desde un enfoque de seguridad nacional.

L

a desaparición y reencuentro de Marco Antonio Sánchez retrata de cuerpo entero la descomposición de la seguridad y procuración de justicia en nuestro país y evidencia el profundo descrédito que enfrentan instituciones y autoridades políticas en todos los niveles de gobierno. Por cinco días, hay que repetirlo una y otra vez, un menor de edad desapareció y deambuló por la Zona Metropolitana de la Ciudad de México en condiciones físicas y mentales calificadas como “erráticas” por las mismas autoridades. En muchos sentidos, Marco Antonio y su familia pueden sentirse afortunados porque pudo ser encontrado en un país donde miles han desaparecido sin que esto indigne a los ciudadanos o perturbe a nuestros gobernantes. En esta tragedia hay demasiadas preguntas abiertas que no pueden quedar sin respuesta, que no podemos permitir se cubran por el manto de la impunidad o la indiferencia. Una sociedad decente es aquella en la que instituciones no humillan a las personas y en una sociedad civilizada, las personas no se humillan entre sí. El caso nos obliga a no permitir más

P

ara 2018 se prevé que tres estados más de Estados Unidos discutan y probablemente aprueben el uso o la venta de mariguana con fines recreativos: Vermont, Nueva Jersey y Massachusetts. Estos se sumarían a los que ya lo tienen y aquellos que permiten la posesión como Georgia (por decisión judicial) y Washington DC, donde también se permite el uso del cannabis medicinal, al igual que 25 estados de la Unión Americana. Y para julio de este año, Canadá será el segundo país en el mundo, después de Uruguay, en contar con una regulación para el comercio al menudeo de la mariguana, que se calcula en 8.7 mil millones de dólares anuales. En el caso de la Unión Europea, se prohíbe la producción, posesión, uso y venta de mariguana, pero en al menos 20 países se permite la prescripción de medicamentos elaborados a base de cannabis. Y en varios casos ya se analiza la posibilidad de legalizar su uso. Para tener una idea de la dimensión que alcanzó el comercio de la mariguana, es en Canadá donde existe la empresa de cannabis más valiosa del mundo, Aurora Cannabis (calculado su valor en seis mil millones de dólares), debido a que es un país en el que el enervante tiene una histórica presencia, y ha vivido un proceso paulatino y controlado de expansión en su regulación para la posesión, consumo y comercio. Y ahora, en julio próximo, su comercialización al menudeo también será muy controlada, sólo los adultos podrán comprar mariguana hasta 30

humillación y exigir las respuestas y sanciones necesarias para que esta historia no se repita con nuevas víctimas. Para detener la multiplicación de víctimas en nuestro país. Hoy no sabemos por qué lo detuvieron, pues a pesar de que se ha mencionado la solicitud de un vecino, no hay denuncia ni parte acusadora. La policía afirma que sólo lo retuvo cinco minutos y después lo liberó, pero la imagen tomada por un testigo señala que fue golpeado por cuatro oficiales y las autoridades no han explicado por qué la policía no puso al joven a disposición del Ministerio Público. Igualmente delicada es la decisión de las autoridades del estado de México, quienes detuvieron a un menor de edad cuya conducta era errática y lo liberaron en tanto no había denuncias en su contra. ¿En algún momento consideraron que debían proteger a Marco Antonio a partir de las obligaciones que se desprenden del principio de interés superior del menor? A pesar de que Marco Antonio ha sido encontrado, cada día hay más preguntas que exigen respuesta y rendición de cuentas. ¿Cómo es posible que un joven anteriormente sano,

presente un notable deterioro físico y enfrente problemas de memoria cuando supuestamente estuvo en manos de la policía sólo cinco minutos? ¿En qué condiciones físicas y mentales “liberaron” los policías al joven en la vía pública? Las arbitrariedades, fallas y negligencia de las autoridades no se pueden entender como un problema de protocolos, se trata de una absoluta incapacidad de respetar los derechos del menor, de acuerdo a los mandatos del artículo primero constitucional. La indignación pública y la protesta social que obligó a actuar a las autoridades no puede caer en olvido e indiferencia, no hay espacio para la impunidad. Quienes llenos de entusiasmo aplauden a Mancera por haber localizado al joven, quien por cierto se perdió luego de entrar en contacto por la policía, tendrían que exigir una explicación plausible al jefe de Gobierno y sanciones para los responsables. No nos engañemos, sin rendición de cuentas no es posible aspirar a un Estado de derecho y entonces el ejercicio de nuestros derechos estará sujeto a los pactos de impunidad y la arbitrariedad de las autoridades.

gramos, aceite, plantas y semillas para cultivar hasta cuatro plantas. Gran parte de los países y entidades de Estados Unidos que han transitado a la legalización de la mariguana partieron de un estudio multidisciplinario, serio y profundo sobre el impacto de la penalización y despenalización de la droga. Y los resultados los llevaron a elaborar las regulaciones para implementar una industria muy controlada, segura para usuarios y que garantice un mercado bien regulado. Por ejemplo, en Massachusetts se impuso un impuesto de 20% a las compras minoristas, del que 17% se destinará a finanzas gubernamentales y el resto a dispensarios. Los informes oficiales establecen que en el último año fiscal se generaron 200 millones de dólares en ingresos para el estado. Todo este crecimiento se ha dado en sólo cinco años, desde 2013 cuando se legalizó en Uruguay su comercio y consumo. Ahora se estima que 100 millones de personas habitan en algún lugar donde la droga se puede cultivar, vender, comprar y usar legalmente, de acuerdo TalkingDrugs, plataformas online especializada en políticas de drogas en el mundo. Hace unas semanas se dio a conocer el informe Marijuana Business Factbook 2017 (https:// goo.gl/TU1VTV), que entre muchas otras cosas ofrece datos sobre Estados Unidos recabados, muchos de ellos, por parte de una encuesta anual que realiza online entre profesionales del cannabis, y entre 800 empresarios, ejecutivos e inversionistas del sector. El documento señala, por

ejemplo, que en 2017 se estima que las ventas totales de mariguana en la Unión Americana, a nivel minorista, subieron 30%, alcanzando entre cinco mil y seis mil millones de dólares anuales. Con esta tendencia, para 2021 las ventas minoristas anuales de mariguana en Estados Unidos podrían superar 17 mil millones de dólares, es decir un aumento de 300% en relación a 2016. Esta semana se dio a conocer el Informe From Prohibition to Progress, the Drug Policy Alliance (https://goo.gl/GaFJHB), una organización en pro del comercio de este enervante, en él se revisa los primeros efectos en los mercados de los estados de Estados Unidos donde ya se ha legalizado y, aunque podría ser parcial no deben de dejar de revisarse sus hallazgos. Encontró que los arrestos por mariguana se desplomaron; no aumentaron los accidentes viales en las calles ni hubo un crecimiento desproporcionado de consumo entre jóvenes. En México, las autoridades no han ordenado el análisis multidisciplinario profundo de la legalización de esta droga, considerando la situación actual, el contexto y su impacto. No se trata sólo de razones culturales o de salud, sino de la protección de intereses. Es más redituable destinar recursos al combate de drogas que al final son desviados o comercializados en equipos útiles o no, pero caros, y es mejor mantener la complicidad que genera la corrupción, pues la derrama de millones de dólares que crea complicidad se integra en una cadena que prefiere seguir beneficiándose de manera invisible.


PARA EMPRESARIOS REGRESÓ LA CONFIANZA A MORELOS

E

l gobernador Graco Ramírez sostuvo un encuentro con los integrantes de la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde reconoció que gracias al respaldo de empresarios y al trabajo que ha hecho el gobierno para mejorar las condiciones de inversión, la confianza ha regresado a Morelos.

“La gente ha regresado,

estoy satisfecho en lo general de lo hecho en estos cinco años, las cuentas son buenas”, señaló al tiempo que dio la bienvenida y deseó el mejor de los éxitos a Ángel Adame Jiménez, nuevo presidente del CCE.

Graco Ramírez sostuvo que la confianza construida a lo largo de cinco años se refleja en indicadores como el de crecimiento económico, donde Morelos sobresale con 4.2% anual. De igual manera se refleja en las inversiones hechas al oriente de la entidad, donde además se instaló un gasoducto y se construyó una termoeléctrica. Mención aparte tuvo el fortalecimiento del mercado interno a través del programa Orgullo Morelos, con el cual se han creado 400 empresas. De igual manera, destacó el desarrollo que ha tenido Fondo Morelos para fortalecer las empresas locales, pues en cinco años la derrama económica ha sido de mil millones, lo que implica 200 millones por año.

“El crecimiento de Mo-

relos se debe a las decisiones que tomamos al inicio de la administración y hoy lo vemos reflejado en la confianza de las empresas”, indicó. Comentó que, junto a los empresarios, el gobierno y las universidades se creó el Consejo de Capital Humano para formar a los jóvenes con base al mercado laboral.

Durante la gestión de Ramírez se creó el Consejo de Capital Humano en conjunto con el sector empresarial, gobierno y universidades.

El mandatario estatal sostuvo que la confianza construida en cinco años se refleja en el crecimiento económico de 4.2% anual.

“Este Morelos que va-

mos a dejar es muy importante para el futuro económico de todos nosotros”, aseveró.

Por lo que los llamó a continuar trabajando juntos en el último periodo de

su gobierno, “no piensen cómo les va a ir a ustedes, piensen en cómo le va a ir a Morelos”. En su momento, Juan Pablo Rivera Palau, presidente saliente del CCE, agradeció al gobernador la apertura de los espacios en su administración a los empresarios, ya que eso ha fortalecido la relación con el sector.

En tanto, Adame Jiménez presentó ante el mandatario estatal los ejes fundamentales de su gestión y le pidió su apoyo para reforzar acciones como el Festival Sabores Morelos que tendrá 10 años de celebración. También acompañó al titular del Ejecutivo estatal en este encuentro el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado.


22. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

De Estado de la Nación a estado de campaña : GRAN PARTE DE LOS NÚMEROS que presumió Donal

›La división en la que se

Trump en su informe siguen una tendencia creada por la administración demócrata de Barack Obama, pero pretendió avanzar hacia su reelección

encuentra sumido Estados Unidos fue evidente en el Capitolio. Poco menos de la mitad de legisladores vestidos de negro jamás se levantaron a aplaudir al presidente. Contrario a lo que se vio del partido republicano que apareció completamente entregado a un presidente que no nació de sus filas, pero a quien han adoptado gustosamente.

S

JUAN PABLO DE LEO i alguien de alguna forma a estas alturas pensaba que este primer discurso oficial sobre el Estado de la Nación iba a ser la primera gran aparición presidencial de Donald Trump, es porque no conoce a Donald Trump. Lo ocurrido el martes en el Capitolio, Washington D.C. fue un rally formal de Trump ante una sesión de Congreso conjunta semivacía que, vestida de negro en una tercera parte, se negó a levantarse para aplaudir de pie. Para Trump la época electoral está en marcha y lo del martes fue prueba de ello.

›El discurso sobre el estado

de la Unión no ha sido por lo general un escenario de golpes de timón para los presidentes en los que definan su presidencia, y Donald Trump en ese sentido no fue la excepción.

El martes por la noche Trump no tenía mucho que presumir; en un año de gobierno ha logrado avanzar poco su agenda, ha logrado acabar con algunas regulaciones y órdenes ejecutivas de Obama, aunque como único triunfo para presumir realmente la reforma fiscal tan criticada y cuestionada por la oposición. El Estado de la Nación para Trump es fuerte, sólido. Ante legisladores republicanos que se encuentran entregados por completo a su presidencia, Trump planteó los deseos de país y las promesas para lograrlo. En resultados se quedó corto, pues únicamente llevó a la reforma fiscal como su único triunfo. Ni la reforma de salud de Obama, ni la construcción del muro u otros temas pudieron ser vendidos como logros. La solidez económica de la que tanto presume Trump con un crecimiento por arriba de 3%, el desempleo tocando los niveles de 3% y un mercado bursátil emocionado tiene mucho que ver con la gestión del expresidente Barack Obama. Gran parte de los números que presumió Trump siguen una tendencia creada por la administración demócrata y hoy a todas luces es un logro compartido con gobiernos anteriores. El hecho de que los niveles de desempleo más

OVACIONES. Trump generó 115 rondas de aplausos durante su discurso del martes, superando a Obama, que llegó a acumular 90 aplausos durante un discurso, y a George W. Bush, cuya marca fue de 80 ovaciones. El máximo récord es para Bill Clinton, que en 2000 suscitó 128 aplausos.

bajos entre la comunidad afroamericana e hispana no tienen tanto que ver con Trump como sí tienen que ver con Obama. Discursos como el del martes pasado en el Estado de la Nación tiene mucho de forma y fondo. Aparte de los invitados comunes de todos los años como son los jueces de la Suprema Corte de Justicia y legisladores de ambos partidos, miembros del gabinete como Stephen Mnuchin, secretario del Tesoro, o Jeff Sessions que junto con Rex Tillerson y otros estaban atentos en la primera fila a Trump. Su esposa, Melania, fue una de las grandes

de americanos comunes y corrientes que fueron invitados al Capitolio para el Estado de la Unión, detallando anécdotas de padres que perdieron a sus hijos a manos de indocumentados, o desertores del régimen norcoreano; la idea era presentar al 40% de Estados Unidos que están arriba de su plataforma. Mientras tanto los demócratas enviaron un mensaje silencioso invitando a múltiples dreamers que estuvieron presentes sin ser reconocidos por Trump.

presencias de la noche ante el distanciamiento público que ha existido entre ambos por las revelaciones periodísticas de una relación extramarital que Trump habría tenido con una actriz porno mientras Melania daba luz a su hijo Baron. Otros de los grandes invitados de la noche, aunque silenciosos, fueron los dreamers. Mientras que Trump intentó reforzar su mensaje a través de historias

El proteccionismo y el nacionalismo económico estuvieron presentes en todos los planteamientos que hizo Trump. El Estado de la Unión le sirvió para hablar a su base únicamente sin preocupar por estrechar la conversación hacia el otro lado del pasillo con los demócratas a quien apenas y volteo a ver durante su discurso. Dirigido casi por completo a la derecha del salón donde se encontraban los republicanos, Trump presumió haber cambiado la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén. El Estado Islámico y Corea del Norte fueron también piezas centrales de su discurso en cuanto a lo que ha logrado plantear en el escenario internacional. Mientras que la preocupación del tono con el que se podría haber referido a México era una razón de alerta para muchos, resultó ser que nombró a México una sola vez mientras explicaba los movimientos de plantas de diferentes automotrices de nuestro país a Estados Unidos. Indirectamente se refirió al Tratado de Libre Comercio en el mismo tono que lo ha hecho siempre aunque sin mencionar el nombre. Habló de las fronteras abiertas, de las drogas y crimen que sin reparo entran a Estados Unidos todos los días. La recolección de familias que perdieron a seres amados a manos de inmigrantes ilegales y otros aspectos fueron empujados por Trump como parte de este mensaje, no la nación, sino más bien a la base. Trump no fue conciliatorio, no fue inspirador, no dio resultados. Trump reforzó su menaje haciendo todo by the book. Usando el libro de gobierno de Trump, más que un Estado de la Nación, fue un estado de la campaña. Campaña que busca la reelección para el año 2020, misma que claramente ha arrancado desde ya. Un mensaje a la nación que se olvidará rápidamente ante la ola de escándalos que el presidente Trump tiene en puerta.


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral 23

www.ejecentral.com.mx

Ganancias del narco, al cálculo del PIB francés

›Desde 2013, el instituto incluía en su PIB una estimación de la dimensión económica del narcotráfico a partir de los datos del Observatorio Francés de Drogas y Toxicomanías (OFDT), que había calculado unos 2 mil 100 millones de euros en ese año.

: LA DESPENALIZACIÓN del uso de

enervantes es un tema que la gestión gala puso a discusión en este año, pero con la inclusión de la economía ilegal a la contabilidad de su Producto Interno Bruto, impactará en el estatus de las drogas

A

FABIO REY Y JONATHAN NÁCAR unque desde 2014 el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE, por sus siglas en francés) se negó a incluir en la contabilidad de su Producto Interno Bruto (PIB) los ingresos por la prostitución y el tráfico de drogas, esta semana el organismo aceptó incluir para la próxima publicación de su cuenta anual las ganancias vinculadas con el comercio de los enervantes ilegales, con lo cual prevén una variación de alrededor de 2.2 billones de euros. Sólo en el caso de la prostitución el rechazo se mantiene.

›Según estimaciones

Hasta ahora, Francia lo había rechazado, contrario a países como Italia, cuyo PIB incrementó 10%, al medir estas actividades ilícitas. España, Reino Unido, Chipre, Holanda, Luxemburgo y Letonia son otras naciones de la Unión Europea que desde 2014 aplican la contabilidad del comercio sexual, drogas y otros negocios ilegales en la medición de su PIB. La decisión, señaló el INSEE a través de un comunicado emitido el 30 de enero pasado, se tomó “a petición” de la Oficina Europea de Estadística, mejor conocida como Eurostat. Sumado a esto, la despenalización del uso de drogas en Francia resulta un tema que en esta administración se ha puesto a discusión desde inicios de este año, derivado de una serie de recomendaciones incluidas en un informe de la Asamblea

Foto: AFP

de Ronan Mathieu, jefe de las cuentas nacionales del instituto francés, el registro de la droga en el PIB nacional tendrá un impacto positivo pero menor, sensiblemente similar al caso del Reino Unido, donde la adopción de la medida se reflejó en un ligero incremento de entre 0.65 % y 1.1 por ciento.

Evolución. El gobierno galo pretende flexibilizar la legalidad de la cannabis. Nacional en que un grupo de asambleístas sugieren la despenalización del cannabis, lo cual impactaría de forma generalizada en el estatus de todas las drogas actualmente ilegales. Aunque el gobierno no ha tomado alguna determinación al respecto, el mandatario galo ha insinuado su apoyo a la reforma de la ley de drogas.

EL DATO. El INSEE aceptó incluir en la próxima publicación de su cuenta anual las ganancias vinculadas con el comercio de enervantes ilegales.

Los argumentos Según la revisión de las mediciones económicas que en septiembre de 2014 realizó la Eurostat, la intención de contabilizar los ingresos generados de transacciones clandestinas como la prostitución y el narcotráfico era para tener una interpretación más precisa del PIB de cada país miembro de la Unión Europea (UE), con la finalidad de que se reflejara un “ambiente económico” más adecuado, influir en políticas nacionales e impactar positivamente en las tasas de crecimiento con la finalidad de disminuir su deuda. No obstante, si Francia se inclinó ante las presiones supranacionales en el

asunto de la droga, no ha aceptado la solicitud del tráfico ilegal en su conjunto, pues los representantes del Ministerio de la Economía del gobierno de Emmanuel Macron siguen inflexibles. El argumento principal se basa en considerar la posición de víctima, que es muy frecuente y con la que actúan las prostitutas, como elemento que trunca esta actividad económica ilegal e impide su medición. En 2014, cuando el país galo rechazó la medida, el Instituto Francés de Estadística y Estudios Económicos, argumentó que la prostitución era una actividad ejercida mayoritariamente por personas extranjeras en situación irregular y de forma obligatoria, así lo expuso el propio Ronan Mahieu. En el caso del narcotráfico la inclusión fue desestimada por tener “un interés limitado”, pues su cálculo era aproximado y había dudas sobre el hecho que se tratara de una actividad económica en la que hay acuerdo mutuo de las partes, debido a que los adictos no pueden prescindir de los estupefacientes.

Mathieu anunció que el efecto de esta decisión tomada por el INSEE, más allá de influir en las cifras que publicará el Instituto en mayo próximo, tendrá una acción retroactiva debido a que se realizará una revisión al margen de todas las publicaciones del instituto económico desde su creación, en 1946. En ese contexto, también se anunció un crecimiento de 1.9% del PIB de Francia en 2017, alcanzando su mayor nivel de los últimos seis años. En la primera quincena de este año, el ministro galo de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, anunció que de mantener el ritmo cercano a 2% del año pasado, la economía francesa superaría la previsión del 1.7% para este año. Estas modificaciones en las políticas públicas de los países europeos abren más las puertas para la legalización del comercio de mariguana, que si bien en toda Europa es ilegal, sí se permite la venta, por prescripción, de medicamentos elaborados con cannabis. Aunque no se tiene un cálculo preciso, una parte de la mariguana que se consume en el territorio eruopeo proviene de México, donde hace una semana, el secretario de Turismo mexicano, Enrique de la Madrid, consideró públicamente que era necesario discutir el uso de la cannabis con fines recreativos. En 2013, la Organización de Estados Americanos en un estudio que publicó, titulado El problema de las drogas en las Américas: estudio, la economía del narcotráfico, estimó que las organizaciones de narcotraficantes mexicanos ganan entre mil y dos mil millones de dólares anuales en la venta de cannabis en el mercado mayorista estadounidense. Un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), presentado en noviembre del año pasado estimaba que las ganancias generadas de crímenes como el narcotráfico y los delitos fiscales habían alcanzado al menos los 1.3 billones de pesos anuales, equivalentes a unos 58 mil 500 dólares. El cálculo de esos fondos ilícitos susceptibles al lavado de dinero, representaron 6.6% del PIB generado en México en 2014. Los flujos financieros impulsados principalmente por los fenómenos del narcotráfico, la venta ilegal de armamento, el contrabando de mercancías, la evasión fiscal, la facturación fiscal fraudulenta y el robo de recursos públicos implican un trasiego aproximado de 150 mil millones de dólares, según estudios del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, de febrero de 2017.


24. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.theintercept.com

Por

Maryam Saleh

:ARRESTADO por el ICE durante una redada antipandillas, un inmigrante guatemalteco prueba los límites de una ciudad santuario, donde fue señalado de pertenecer a un grupo delictivo sólo por su apariencia

@MaryamSaleh

maryam.saleh@theintercept.com

www.ejecentral.com.mx

La traición de Chicago

W

ilmer Catalán Ramírez se despertó una mañana de marzo y encontró a dos hombres que vestían chamarras adornadas con la palabra “policía” parados junto a su cama. Los hombres lo desarroparon y le apuntaron con una linterna a la cara. Catalán Ramírez, que había quedado parcialmente paralizado en un tiroteo en un estacionamiento dos meses antes, salió cojeando de la cama y se dirigió a la sala de su casa. Allí encontró a otros cuatro oficiales de pie con su esposa, Celene Adame. Los agentes habían visitado por primera vez la casa de la pareja en el barrio Back of the Yards de Chicago esa mañana, cuando Adame llevaba a sus hijos a la escuela. Ella pidió a los oficiales que se fueran, pero los encontró a su regreso. De nuevo, les pidió que se fueran. Adame pudo escuchar a su hijo de tres años llorar mientras entraba al departamento y encontró a más oficiales adentro. Uno de ellos le preguntó a Adame dónde estaban las pistolas y las drogas. “¿Qué armas, qué drogas?”, respondió ella. Después de que Catalán Ramírez, un guatemalteco de 32 años que carece de documentos migratorios en regla, entrara a la sala de estar, los hombres le pidieron identificación a la pareja. Adame, suponiendo que eran policías, les dio el certificado de nacimiento de su marido y una copia de su pasaporte. Adame preguntó repetidamente a los oficiales si tenían una orden, quiénes eran y qué estaban buscando. No dieron respuestas. Tres de seis oficiales dentro de la casa se movieron para rodear a Catalán Ramírez. Él les dijo en inglés que estaba enfermo, recuperándose aún de un tiroteo. Se había fracturado el cráneo y el hombro derecho, que lo habían dejado con una lesión cerebral traumática y parálisis parcial en el lado izquierdo. De acuerdo con su testimonio en los documentos judiciales, pidió a los agentes que lo esposaran al frente si tenían la intención de arrestarlo, pero dos oficiales, sin embargo, le pusieron los brazos en la espalda. Debido a la parálisis parcial de Catalán Ramírez, su brazo izquierdo era difícil de maniobrar, por lo que los oficiales lo tiraron al suelo. Tres de ellos lo inmovilizaron; uno se arrodilló sobre su espalda. “¡Me estás rompiendo el brazo!”, gritó Catalán Ramírez en español. Los oficiales respondieron golpeando su cabeza contra el piso. En algún momento, Adame tomó su teléfono y comenzó a grabar el

encuentro, ignorando las peticiones de los oficiales de que se detuviera. Eventualmente, los agentes llevaron a Catalán Ramírez a su auto y lo llevaron a un hospital, donde un médico confirmó que su otro hombro también estaba fracturado. La siguiente parada de Catalán Ramírez fue una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), él había confundido a los agentes del ICE con policías. En ningún momento los agentes preguntaron a Catalán Ramírez sobre su estatus migratorio ni él les ofreció ninguna información. Finalmente, fue transferido a detención de inmigrantes, donde comenzó batallas legales paralelas para detener su deportación y obtener respuestas sobre por qué había sido blanco de ese ataque tan violento. La semana pasada, después de 10 meses bajo custodia del ICE, Catalán Ramírez fue liberado; su deportación fue postergada temporalmente. Sin embargo, la Policía de Chicago lo añadió a la base de datos de pandillas del Departamento de Policía; y es esa lista la que condujo a su violento arresto en una operación antipandillas del ICE, el 27 de marzo. Catalán Ramírez demandó al ICE, alegando que su arresto sin orden judicial en su casa era inconstitucional, y a la ciudad de Chicago y al Departamento de Policía de la ciudad, acusándolos de violar sus derechos al debido proceso al agregarlo a la base de datos de pandillas sin notificarlo ni darle oportunidad de cuestionar su inclusión en la lista. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, se ha posicionado como un firme defensor de los derechos de los inmigrantes, y el Departamento de Policía de Chicago sostiene que no coopera con las autoridades federales de inmigración y “no comp a r t i m o s i n fo r m a c i ó n n i n o s comunicamos con el ICE con respecto a nuestra base de datos”. La ciudad de los vientos ha brindado cierto nivel de santuario a los inmigrantes desde 1985, cuando el alcalde Harold Washington ordenó que todos los residentes de Chicago “independientemente de su nacionalidad o ciudadanía” tuvieran acceso equitativo a los beneficios municipales y les pidió a los funcionarios de la ciudad que no preguntaran ni ayudaran en la investigación del estatus de ciudadanía de un individuo, excepto según lo exija la ley federal. La acción de Emanuel tenía un detalle. La Ordenanza de la Ciudad de Bienvenida tiene cuatro excepciones para las

Testigo presencial. Celene Adame, esposa de Wilmer Catalán Ramírez, fue testigo de la detención arbitraria de su marido en su casa.

EL DATO. En 2013, la Suprema Corte de Illinois dictaminó que las ordenanzas promulgadas por los municipios, como la Ciudad de Bienvenida de Chicago, prevalecen sobre estatutos estatales posteriores.

personas consideradas como una amenaza pública para la ciudad: aquellas con una orden criminal pendiente, una condena por delito grave, cargos penales pendientes o identificados como miembros conocidos de una pandilla. Tal como está, estas excepciones entran en juego sólo cuando una persona es arrestada o detenida por la policía de Chicago. En el caso de Catalán Ramírez, no hubo interacción con la policía local que desencadenara su arresto por parte de agentes de inmigración. El ICE se presentó en su casa sin previo aviso. Y, según sus abogados, fue porque la policía le había dicho a las autoridades de inmigración que él pertenecía a una banda criminal. La manera en que la policía comparte información sobre las pandillas al ICE “es una especie de caja negra. Es difícil saber qué hay dentro y, por supuesto, no van a decírtelo”, dijo Fred Tsao, abogado senior de política de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y los Refugiados. Lo más parecido a un registro público de quién está en la base de datos de pandillas es la Lista de temas estratégicos del Departamento de Policía de Chicago (CPD), que usa un algoritmo para predecir quién estará involucrado en hechos de violencia con armas de fuego. El departamento compartió una versión redactada de la lista, que incluye una columna sobre afiliación a pandillas, con el Chicago Sun-Times en mayo en respuesta a una demanda. El grupo de investigación Policing in Chicago, de la Universidad de Illinois, analizó la lista y descubrió que incluye a casi 65 mil residentes de


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .25

www.ejecentral.com.mx

Foto: Tomada de The Intercept.com

EL DATO. La Policía de Chicago tiene una lista con los nombres de 65 mil residentes de Chicago afiliados a pandillas: 74.5% de ellos son afroamericanos y 21.4%, latinos.

Chicago afiliados a pandillas, el 74.5% de ellos son afroamericanos y el 21.4% son latinos. Notablemente, los investigadores de la Universidad de Illinois descubrieron que el 67.5% de las personas identificadas como “afiliadas a pandillas” en la lista nunca han sido arrestadas por ofensas violentas o uso ilegal de un arma. La base de datos de Chicago es una pieza con una añeja tendencia de los departamentos de policía urbana en todo el país que operan unidades antipandillas especializadas. Al menos 40% de las oficinas locales de aplicación de la ley encuestadas por el National Gang Center en 2011 tenían esa unidad, y más de tres cuartas partes de esas oficinas mantenían información de inteligencia sobre las actividades locales de pandillas. Al menos 84% de las agencias locales que recopilaron información de inteligencia sobre afiliación a pandillas en 2011 almacenaron esos datos en un sistema electrónico. Las bases de datos de pandillas básicamente criminalizan la actividad no criminal, dijo Lena Graber, abogada en el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, que se enfoca en la aplicación de leyes migratorias por parte de la policía local. “Lo que hace la identificación de pandillas es que dice que no estamos obligados a tener evidencia de que se ha cometido un delito o violado la ley; vamos a detenerlos a pesar de la Cuarta Enmienda y acusarlos de un delito y sumarlos a esta base de datos que tiene consecuencias penales sin ningún debido proceso”, aseguró a The Intercept. Los problemas se complican cuando hay consecuencias migratorias para la

identificación de pandillas, agregó Graber, particularmente bajo la administración de Trump. “Actualmente tenemos un gobierno vociferantemente antiinmigrante y una agencia federal que constantemente demoniza a los inmigrantes y usa el miedo en torno a las pandillas para convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios y hacer que parezcan enemigos”, dijo Graber. Otra abogada del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, Angie Junck, dijo que el enfoque en las pandillas reforzó los prejuicios raciales y étnicos en las respuestas del gobierno a los problemas migratorios. La “inclusión excesiva” —incluir demasiadas personas en las bases de datos de las pandillas— “es una respuesta directa de por qué la inmigración implica un perfil racial y afecta desproporcionadamente a las comunidades de color que tienen más probabilidades de tener problemas con las pandillas”, dijo. El proceso por el cual la unidad especializadas en pandillas de Chicago recopila información y la agrega a la base de datos es opaco. El criterio para ser miembro de pandillas es subjetivo. “Las pandillas se pueden identificar por cómo visten, los grafitis que exhiben y los gestos que hacen con las manos”, según el sitio web del Departamento de Policía. Los oficiales de policía de rango básico están facultados para decidir a quién incluir. Una investigación del Departamento de Justicia sobre el Departamento de Policía de Chicago, cuyos resultados se dieron a conocer en enero pasado, encontró que muchos residentes afroamericanos y latinos de vecindarios con alto índice de

delincuencia descubren que son sospechosos de actividad criminal o de pertenecer a una pandilla sobre la base única de su apariencia. “Como dijo un residente latino, ‘eres culpable por asociación’”, según la investigación. “Los latinos declararon que existe la tendencia de que los oficiales agrupen a todos”. LA POLICÍA DE CHICAGO AGREGÓ a Catalán Ramírez a su base de datos de pandillas dos veces, según documentos judiciales. La primera vez, en junio de 2015, ocurrió después de un enfrentamiento con dos policías en su vecindario. Los agentes se acercaron a Catalán Ramírez mientras él estaba afuera de la casa de su vecino en Back of the Yards. “Estaba merodeando con otra persona en una conocida zona con problemas con la pandilla Latin Saint”, dijeron los oficiales, de acuerdo con los registros policiales de Chicago. Catalán Ramírez afirma que simplemente estaba pasando tiempo afuera con sus amigos y sus hijos. Los oficiales lo etiquetaron como miembro de la pandilla Latin Saints y agregaron su nombre a la base de datos de pandillas, algo desconocido por Catalán Ramírez. Luego, en noviembre de 2016, otros dos agentes de policía arrestaron a Catalán Ramírez cuando conducía a pocas cuadras de su casa, supuestamente por no detenerse en una señal de alto. Lo arrestaron por esa ofensa y por manejar con una licencia suspendida, y lo agregaron a la base de datos de pandillas como miembro de los Satan Disciples (Discípulos de Satanás), pese a que los Latin Saints y los Satan Disciples son bandas rivales. Los cuatro policías de Chicago “asumieron erróneamente que Catalán Ramírez era miembro de una pandilla porque era un joven latino que vivía en un barrio que se consideraba territorio de pandillas”, argumentaron los abogados de Catalán Ramírez en su demanda legal inicial contra la ciudad. Según la demanda, Catalán Ramírez nunca fue miembro de una pandilla callejera y la policía no le notificó sobre su inclusión en la base de datos de pandillas ni le dio la oportunidad de impugnarla. La Constitución de Illinois establece que cualquier municipio con 25 mil habitantes representa una unidad de gobierno local, por lo que tiene el poder de crear sus propias leyes. En 2013, la Suprema Corte de Illinois dictaminó que las ordenanzas promulgadas por los municipios, como la Ciudad de Bienvenida de Chicago, prevalecen sobre los estatutos estatales posteriores, a menos que la legislatura de Illinois ejerza expresamente el control exclusivo. Los legisladores estatales no escribieron una excepción en la Ley de Confianza, lo que estimuló a algunos a creer que no reemplaza a la ley de Chicago. Para quienes abogan por cambiar la política de Chicago, y marca la diferencia. Catalán Ramírez ingresó a Estados Unidos sin autorización en 2005 o 2006, y fue deportado a Guatemala en 2006 luego de una redada del ICE en su lugar de

trabajo, según su abogada de inmigración, Diana Rashid. Volvió a ingresar al país, sin autorización, después de su deportación, pero los detalles de su estado migratorio desde entonces son borrosos, dijo Rashid. Los abogados de Catalán Ramírez impugnaron su deportación en un tribunal de inmigración al solicitar la suspensión de la expulsión, que protege a una persona de ser deportada a un país donde teme ser perseguido. También ha solicitado una visa U, que se otorga a las víctimas de delitos que han sufrido lesiones graves y coopera con las fuerzas del orden público, como lo hizo después de los disparos desde enero de 2017 que lo dejaron parcialmente paralizado. Una denegación de una retención de la deportación significa la deportación, incluso si hay una solicitud de visa U pendiente; un individuo no tiene que estar físicamente presente en Estados Unidos para obtener el estatus. Mientras el caso de Catalán Ramírez estaba pendiente ante el tribunal de inmigración, un tribunal federal de apelaciones decidió que un juez de inmigración puede otorgar una exención temporal a un individuo que busca el estatus U. En el caso de Catalán Ramírez, una renuncia significaría la suspensión de su deportación hasta que el gobierno estadounidense tome una decisión. En respuesta a esa decisión, los abogados de Catalán Ramírez solicitaron una exención al tribunal de inmigración, y los abogados de ICE respondieron presentando pruebas de su pertenencia a una pandilla —basada en los registros del Departamento de Policía de Chicago— que lo harían inelegible. En respuesta, los abogados de Catalán Ramírez llegaron a un acuerdo con la ciudad de Chicago. El 5 de diciembre, desestimaron la demanda contra la ciudad y el Departamento de Policía, y, a cambio, el Departamento de Policía envió una carta al juez de inmigración declarando que no tiene objeción a que Catalán Ramírez reciba una visa U. A pesar de los registros policiales, continúa la carta, el departamento “no puede verificar que el Sr. Catalán Ramírez sea miembro de una pandilla” según la ley de Illinois. La semana pasada, los funcionarios de inmigración acordaron liberar a Catalán Ramírez bajo una orden de supervisión y él, a cambio, abandonó la demanda contra el ICE. También se le garantizó congelar su deportación hasta que se decida si obtiene la visa U. Eso podría tomar un tiempo, pero mientras tanto, a pesar de que tiene que reportarse con frecuencia con el ICE, puede volver a la vida que tenía antes de ser despertado violentamente de su sueño hace 10 meses. El lunes, Catalán Ramírez salió de la oficina del ICE en el centro de Chicago, donde se encontró con un grupo de simpatizante que gritaban “¡Wilmer! ¡Wilmer!” Durante casi un minuto, estrechó a sus hijos en un fuerte abrazo. Traducción: Carlos Morales.


26. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

Puntosdevista CENTRAL VIGILANTE

Sobreviviendo a los Grammy Eduardo Peñafiel @elpocas

Experto en comportamiento humano. Fundador de 5upply.

REALIDAD NOVELADA

Una gran amiga J. S. Zolliker @Zolliker

J.S. Zolliker le roba a la realidad una licencia para novelar diversas situaciones, muchas veces cómicas y otras tantas agrias, violentas y crudas.

E

l pasado domingo se llevó a cabo la entrega número 60 de los premios Grammy, la ceremonia más importante que tiene la música a nivel mundial, y a pesar de los drásticos cambios que ha sufrido la industria con la entrada de la tecnología y la transformación digital, la ceremonia sigue siendo uno de los eventos con más rating en televisión, capaz de congregar a cientos de artistas de todos los géneros y edades en un solo lugar para premiar lo mejor del año. El problema es que los premios siguen reconociendo a lo más popular a través de un complicado proceso, que comienza cuando los miembros de la academia (que van desde escritores y productores hasta ingenieros de audio) y las compañías discográficas, ingresan los trabajos que durante el año tuvieron distribución general en Estados Unidos. Ya sea mediante una disquera, un distribuidor independiente, en internet, por una orden en correo o venta en tiendas del mercado a nivel nacional. De ahí, solamente los miembros de la academia de grabación (cerca de 12 mil integrantes) seleccionan y nominan a cinco finalistas para cada una de las categorías y son los mismos miembros los que votan para elegir a los ganadores que se dan a conocer el día de la entrega. Todo este proceso es validado por Deloitte,

compañía encargada de contabilizar los votos y depositar los sobres cerrados el día de la ceremonia. En televisión se entregan 30% de los premios, mientras que el resto durante el transcurso del día, antes de empezar con la transmisión en vivo. Toda esta explicación es necesaria para exponer el problema de fondo: ¿por qué la ceremonia más importante de la industria musical basa sus premios en el mercado de un solo país? Y ¿por qué la gran mayoría de los televidentes, medios y usuarios los seguimos usando como la base de lo que es bueno y lo que no? Lo digo con todo respeto, porque lo que los Grammy han hecho y aportado a la industria, no se compara con nada. Pero en estos tiempos, con más de 10 años teniendo acceso a servicios de música digital, con la importancia de los conciertos y la música en vivo, la entrega ya no debería de ser así. ¿Por qué no premiar la canción con más reproducciones o el video con más vistas? Después de tantos años, estas categorías no suenan tan fuera de contexto. Tan es así que por primera vez se entregó el Grammy a la categoría de Mejor Disco de Comedia en la ceremonia, cuyos nominados hicieron actos de stand up que se pueden disfrutar a través de Netflix y el único requisito fue hacer disponible su presentación en formato de audio.

Este último punto demuestra que la industria cambió hace mucho tiempo y los Grammy, no. El foco en crear un espectáculo para televisión afecta el objetivo, que es reconocer lo mejor en la música. Siempre habrá artistas que consideren un Grammy como el máximo logro de su carrera o el reconocimiento más importante, pero hoy va mucho más allá de eso. Si bien es cierto que no debería de ser un grupo de miles de expertos los que decidan quién sí lo merece y quién no, es cierto que tampoco debería de recaer en el público al 100% (lo siento MTV) o en un servicio de reproducción en línea como Spotify o iTunes Music. Hoy la industria presenta una oportunidad enorme para unir fuerzas entre academia de grabación, disqueras, servicios digitales y expertos para premiar a un artista por su capacidad y logros en todas sus vertientes, no por lo que hizo o vendió en un año, en un solo país y con un solo panel de expertos votando. Para los que nos gusta tanto la música, el cambio viene tarde. Para los demás, el espectáculo hace mucho que comenzó a perder relevancia y por el bien de todos, ojalá este cambio se dé pronto. Lo digo porque si vuelvo a ver a un artista de la talla de Elton John cantando con Miley Cyrus, me va a dar algo.

—¿Comadre? —preguntó la voz temblorosa de Connie, en el teléfono. —Sí comadre, soy yo —contestó la viejecita. —¿Cómo estás? Del otro lado de la línea, Connie comenzó a sollozar. —¿Qué te pasa, viejita chillona? —le preguntó Adriana con ese tono socarrón con el que se suelen tratar las mujeres después de más de cinco décadas de cercanísima amistad. —Se me murió Tomás, comadre —le respondió Connie entrecortadamente. Adriana se tardó en asimilar la información: —¿Cómo que se te murió? ¿Te avisó Federica, su esposa, que falleció? ¿Fue un accidente? —No comadre, nos vinimos al hotel y en el acto, se me murió. Un infarto, yo creo —le dijo con asomo de pánico en la voz. —Viejita cabrona, ¿te andabas acostando con Tomás? ¿Desde cuándo, Connie? —Ya muchos años, luego te cuento, por ahora necesito que me ayudes, Adriana. ¡Imagina el escándalo! ¡Lo que dirá mi marido! ¡Lo que dirá su mujer! ¡Nuestros hijos y nietos! ¡No sé que hacer! Adriana se quedó en silencio un rato y

después de tararear un poco de un tango argentino, le preguntó: —¿Está sobre la cama? —Sí, comadre. —Dame la dirección del hotel y busco a algunas personas que nos pueden ayudar. Te veo en cosa de una hora. No te muevas ni hagas nada. —Hotel Presidente, habitación 25. Al poco tiempo llegó Adriana a la habitación. Connie, su comadre y gran amiga, estaba vestida con una bata de toalla. —¿Qué vamos a hacer?, —le preguntó asustada. Adriana, dueña de la situación, le dijo: —Ayúdame a vestirlo, que no tardan en llegar los invitados. —¿Te has vuelto loca? —le cuestionó Connie mientras trabajosamente le ponían los pantalones, la camisa, la corbata—. ¿Cuáles invitados? —Renté la suite de al lado, que tiene sala central, dos recámaras y conexión directa con esta que puede ser una recámara adicional. Invité a todos nuestros amigos. Les dije que nos habíamos ganado un viaje y ante tu terquedad, no lo pudimos dividir y decidimos hacer una fiesta de último momento. ¡Apúrate! —le ordenó Adriana cuando su amiga pareció quedarse absorta en sus pensamientos—, que cité a la

mujer de Tomás, media hora más tarde que a tu esposo y demás amigos. Por favor, viejecita, reacciona y vete a lavar la cara, que la tienes llena de rímel corrido. Ponte guapa y ponte este vestido. Connie estaba a punto de entrar al baño y Adriana le reclamó: “en el baño principal de la suite, viejita bruta. De aquí no salimos y no volveremos a entrar”. A los minutos, comenzaron a tocar a la puerta diferentes invitados, todos rondando entre los 60 y 80 años de edad. Adriana pidió unas botellas de servicio al cuarto, botanas y puso música. “¿Somos los primeros?”, preguntaron algunos. Adriana contestó con total naturalidad: “No, llegó Tomás muy puntual como siempre, pero se sentía cansado y se fue a tomar una siesta. ¿De quién es este Dubonnet?, ¿y el martini?” Moraleja: una amiga, te ayudará a mudarte. Una gran amiga, te ayudará a ocultar hasta la muerte accidental de tu amante. Posdata. Señores candidatos: por favor no me estén llamando ni escribiendo para conseguir los datos de Adriana e intentar contratarla para sus campañas políticas. Ella sólo actúa por amistad y no esconderá cadáveres por ustedes. Gracias.


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .27 www.ejecentral.com.mx

Analítica

2,162,392

Cardiopatía isquémica 2,409,871 1,690,085

Ataque hemorrágico 1,073,457

988,085

ZOOM CARDIACO

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) cobró dos millones 934 mil 328 vidas, seguido de los ataques hemorrágicos con dos millones 838 mil 61 muertes. Una de las tendencias entre los factores de mortalidad es el Alzheimer, que este año registró dos millones 382 mil 129 decesos que afectaron en mayor medida a la zona del Sureste de Asia y Oceanía, según el estudio Causes of Death del Institute for

EVOLUCIÓN DE LOS MALES EN 26 AÑOS

ASÍ HAN PROGRESADO los padecimientos en países seleccionados.

QATAR*

2016

243.15

5. Lesiones involuntarias

384.19

4. Diabetes

537.16

3. Neoplasmas

684.41

2. Accidentes de tránsito

797.66

1. Enfermedades cardiovasculares

*País más rico **País más pobre, según la medición del FMI (Tasa calculada por cada 100 mil personas)

1. Enfermedades cardiovasculares

892,126

131.15

4. Diabetes

3. Desórdenes neurológicos

2. Neoplasmas

1. Enfermedades cardiovasculares

685,161

284,668

202,935

2. Diabetes

3. Neoplasma

28,525

7. Violencia interpersonal

32,933

6. Enfermedades respiratorias crónicas

41,997

5. Cirrosis

43,294

4. Desórdenes neurológicos

89,847

132,316

147,623

1. Enfermedades cardiovasculares

66,463

7. Lesiones involuntarias

108,068

6. Diarrea

190,690

5. Enfermedades respiratorias crónicas

901,410

MÉXICO

158.94

6. Autolesiones y violencia

89. 35

6. Otras enfermedades no transmisibles

7. Desórdenes neurológicos

70.15

1. Enfermedades cardiovasculares 2. Neoplasmas

516,073 3. Desórdenes neurológicos

140,361

4. Diabetes

107,888

5. Enfermedades respiratorias crónicas

1. Enfermedades cardiovasculares

69,908

3. Neoplasma

45,979 4. Diabetes

44,894

30,957

5. Enfermedades neonatales

25,997

6. Lesiones involuntarias 7. Cirrosis

22,913

14,001

26,543

1. Enfermedades diarreicas

26,583

1. Enfermedades diarreicas

2. VIH/Sida y Tuberculosis

12,297

3. Enfermedades cardiovasculares

11,308

4. Enfermedades neonatales

5. Malaria

Fuente: Health Metrics and Evaluation. Universidad de Washington.

4,308

7. Deficiencias nutricionales

6,165

6,814

5. Enfermedades neonatales

6. Neoplasmas

3,956

7. Neoplasmas

4,600

7,624

6. Deficiencias nutricionales

9,063

4. VIH/SIDA

11,589

3. Enfermedades cardiovasculares

15,062

2. Malaria

BURUNDI**

2. Enfermedades diarreicas y baja respiración

74,177

56,824

7. Autolesiones y violencia interpersonal

68,324

6. Enfermedades diarreicas y baja respiración

101,555

ESTADOS UNIDOS

7. Lesiones involuntarias

97.57

5. Enfermedades neonatales

99.17

4. Diabetes

134.38

3. Neoplasmas

138.94

2. Accidentes de tránsito

359.58

1990

En las últimas tres décadas, el mundo no ha encontrado la fórmula para combatir las enfermedades cardiovasculares, pues se mantiene como una de las principales causas de muerte. Alzheimer y EPOC ganan terreno

Latinomérica y El Caribe África subsahariana

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 1,437,941 230,711 105,568 101,914 461,318 201,436

Accidente cerebrovascular isquémico 925,306 481,324 11,306 137,013 493,870 119,107 Alzheimer 665,079 156,156 175,639 120,093 178,663 70,123

Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington. En México, las enfermedades cardiovasculares, diarreicas, la diabetes, la formación de tumores y los desórdenes neurológicos cobraron la vida de 404 mil 80 personas en 2016, pero hacia 1990 el panorama no era muy diferente respecto a la aparición de estas morbilidades como causas principales de mortandad.

EN 21 PAÍSES, las enfermedades cardiovasculares ocuparon el primer sitio en decesos durante 2016. China 3,974,884 Alemania 360,171 India 2,751, 972 Indonesia 558,736.3 Argentina 112,827 Ghana 34,453 Islas Fiji 2,754.23 EU 901,410 Sudáfrica 77,491 Kazajastán 67,664 Cuba 36,446 Angola 22,205 Polonia 179,888 México 147,623 Japón 370,857 Ucrania 432,332 Brasil 378,276 Perú 24,974 Australia 52,789 Egipto 217,254 Kenia 30,712

Cáncer de pulmón 726,565 151,077 65,561 55,458 109,088 31,778

99,468

103,813 135,218 79,351

402,184

486,731 680,373

Sureste de Asia y Oceanía Europa Central y Asia Norte de África y Medio oriente Asia del Sur

PRINCIPALES CAUSAS de muerte en el mundo distribuido en sectores, según el estudio Global Burden of Deseases, apoyado en cifras de instituciones locales de salud de cada país que integra la zona referida.

DEFUNCIONES EN EL MUNDO

Fallaste, corazón BET-BIRAÍ NIETO MORALES bnieto@ejecentral.com.mx

D esde hace casi 30 años, las enfermedades relacionadas con el corazón se mantienen como una de las principales causas de muerte en el mundo, incluso en los países más ricos, como Qatar, Singapur, Brunei y Luxemburgo, donde otros factores que contribuyen a la mortandad son las neoplasias, es decir, la formación de tumores en alguna parte del cuerpo. De 1990 a la fecha, los indicadores que muestran las principales causas de muerte en Qatar siguen siendo las de ahora: enfermedades cardiovasculares, accidentes de tránsito, neoplasmas y diabetes. En contraste, en los cuatro países más pobres con emergencia humanitaria, Liberia, las repúblicas del Congo y Centroafricana, además de Burundi, todos en África, las defunciones se derivan de enfermedades diarreicas e infecciosas, la malaria, y una alta tasa de personas infectadas con VIH-Sida. El caso del país más pobre del mundo, Burundi, ha habido un ligero cambio en la posición de sus principales causas de muerte, por ejemplo, mientras que aún se mantienen en el primer sitio las enfermedades diarreicas y otras infecciones comunes, la malaria se fue al quinto sitio, aunque los decesos por infección del VIH-Sida y la tuberculosis subieron al segundo puesto, al cobrar 14 mil defunciones en 2016. Durante los últimos 18 años, las principales causas de mortalidad en el mundo son la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular, que en 2015 dejaron más 15 millones de defunciones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta 2016 la cardiopatía isquémica, que conjunta varias alteraciones cardiacas por un desequilibrio en el flujo sanguíneo de las arterias coronarias, sumó nueve millones 480 mil 536 decesos, mientras que la


28. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

Cuidado divino

CON EL CASTIGO

M

úsica, amigos y, por supuesto, lo que no puede faltar, alcohol. Todo se junta y hacen de tu noche algo espectacular. Risas y diversión inundan tu cuerpo hasta el momento en el que abres los ojos. Tu cama aún se mueve, la cabeza te explota, la luz te incomoda y sientes una sed incontrolable. Aunque así lo sientes, no se trata de un “castigo” de algún ser superior ante tu comportamiento de la noche de ayer. La resaca, mejor conocida como “cruda”, es un mecanismo de defensa ante el consumo excesivo de alcohol que es realmente la intoxicación generada en tu torrente sanguíneo de esta sustancia. Cuando ingieres grandes cantidades de alcohol, tu organismo se ve afectado, lo que deteriora algunas funciones de tu cuerpo, y no sólo nos referimos al equilibrio y al lenguaje. Con los componentes del alcohol, recibes diferentes sustancias que en exceso te provocan una intoxicación. La resaca se caracteriza por diversos malestares:

www.ejecentral.com.mx

Música, cine y espectáculos

›Para que lo tomes en cuenta,

el costo de este tipo de servicio oscila entre mil y tres mil pesos, aunque depende de las necesidades de cada paciente.

Después de un alocado fin de semana es común sentir que la cama se mueve y que estalla la cabeza, resultado del consumo de alcohol. Pero ya no hay por qué sufrir, pues para aliviar ese tipo de malestar, llegaron a México los sueros contra la resaca dolor de cabeza, fatiga, sed intensa y ardor de estómago. Existen bebidas con las que no sufres cruda y otras con las que te sientes fatal. Esto se debe a los diferentes procesos de fermentación y destilación de cada una de ellas. Como puedes ver, este malestar tiene una explicación y todos los síntomas que

se presentan son causados por las sustancias que tienen las bebidas que consumes. Así que la próxima vez que la sufras no pidas perdón, mejor busca una nueva opción para mitigarla. Una de esas alternativas llegó a México, se trata de sueros intravenosos llevados a domicilio, y que están adicionados con un complejo multivitamínico que repone la energía para el resto del día. Pero ten mucho cuidado con cometer un error en la canalización, pues el líquido se puede infiltrar o traspasar a las venas. No se trata de una cura que debas tomar a la ligera. El consumo de esta solución también pone alerta a todos, pues también se creería que “te la puedes curar” mientras sigues con tus amigos y eso podría generar un shock en tu organismo.

Sabemos que lo mejor es no consumir alcohol, pero si decides hacerlo y tomar como solución esta infiltración, debemos advertirte de qué trata.

¿Cómo funciona? Puedes llamar a uno de los servicios especializados para que sus médicos te hagan una evaluación telefónica y así determinen cuál será el mejor tratamiento para ti, de acuerdo con la gravedad de tus síntomas. En la llamada determinarán qué sustancia debe tener el líquido a infiltrar. Como segundo paso, te enviarán una enfermera a tu casa u oficina para administrarte el suero por vía intravenosa, método de aplicación que va directo al flujo sanguíneo para que empiece a funcionar de inmediato. La aplicación tarda entre 30 y 40 minutos. De acuerdo con médicos expertos, se pueden recibir estos sueros hasta dos veces por semana. Los especialistas te ayudarán a determinar la frecuencia correcta para los medicamentos que necesitas.


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .29

www.ejecentral.com.mx

La tentación

Jelly Face masks, NUEVA TENDENCIA EN CUIDADO DE LA PIEL

O T N E M ! O R A M L S ¡E E BRIL D

La tendencia del glitter está presente y por ello es necesario que actualices tu colección de maquillaje y esmaltes con lo más brillante de esta temporada

P

uedes usar esta propuesta en el cabello, los labios, uñas u ojos, el objetivo es dar a tu estilo un toque de brillo necesario para destacar. Es momento de experimentar con delineadores, primers con brillo e, incluso, sombras con efecto metalizado. Para lograrlo, te sugerimos probar estos productos que te harán adicta al glitter. De la línea Fenty Beauty, te recomendamos Moon Bae Eyeliner, el Glitter Primer de E.L.F. o el Glitter Bomb Palette de Too Faced, todos los puedes encontrar en Sephora o en tiendas departamentales. Aprovecha la oportunidad para probar los iluminadores, top coats de labios y si quieres lucir una piel espectacular, usa la nueva mascarilla de glitter que Glam Glow tiene esta temporada.

Glitterage En este año, el brillo no sólo está en el maquillaje, sino en el cabello. Esta nueva

EL DISEÑO con glitter no es novedad, pues hace unos meses lo vimos en cejas y labios, aunque no es aconsejable, pues sus componentes tienen efectos tóxicos.

tendencia ha generado sensación en Instagram y todo apunta que ha llegado para quedarse. Mechones dorados y plateados tiñen de metal las redes sociales para imponerse como marca de estilo en celebridades. Esto consiste en peinar mechones de cabello con glitter de forma temporal. Esta novedad ofrece mucho glamur mediante los brillos, como una versión mejorada de las mechas balayage. Los más arriesgados apuestan por cubrir toda la cabellera. La pionera de esta tendencia glam, surgida en Estados Unidos fue la colorista Danielle Wade. Su aplicación es sencilla, sólo se requiere gel, tinte normal y glitter. Puedes intentarlo en casa, pero para que no tengas sorpresas, te recomendamos visitar a tu estilista. Como se trata de un efecto temporal que desaparece con la limpieza de tu cabello, es importante que lo mantengas en hidratación constante para que conserves el efecto por más tiempo y así no dañes tu melena.

L

as mascarillas son el paso extra para mantener la piel en perfecto estado, y las hay de muchos tipos: arcilla, sheet masks, bubble masks e incluso rubber masks, aunque este año la tendencia son las Jelly Masks. Las mascarillas elaboradas y en forma de gelatina son las más efectivas para hidratar e iluminar la piel. Aquí te compartimos las que puedes conseguir en México:

DIOR •Hydra Life Glow Better Fresh Jelly Mask Es perfecta para renovar la piel, pues en tan sólo tres minutos ofrece una doble exfoliación. Tiene AHA’s además de semillas de albaricoque que eliminan resequedad y células muertas, por lo que deja una apariencia mucho más luminosa.

BOSCIA •Charcoal Jelly Ball Cleanser Aunque no es una mascarilla, entra en la tendencia jelly por su textura gelatinosa. Su ingrediente principal es el carbón de bambú activado que controla la producción de grasa y elimina impureza. KIEHL’S •Caléndula & Aloe Soothing Hydration Mask Este producto es la mejor opción

pues tiene caléndula y aloe vera, ingredientes que revitalizan la piel en cinco minutos. Además, contiene aceites esenciales de manzanilla y limón que le dan un aroma de frescura. LUSH •Jelly Face Mask Si te gusta lo natural, las Jelly Mask de LUSH serán tu fascinación. Son libres de químicos o colorantes y fueron los pioneros de esta tendencia. Tienen cinco versiones diferentes: matificante, calmante, suavizante, clarificante e hidratante. Para utilizarlas, sólo debes aplicar un poco de esta gelatina en las manos, presionar y esperar a que se derrita. Cuando su textura sea cremosa, es el momento de aplicarla sobre tu rostro. En 10 minutos verás los resultados. SEPHORA COLLECTION •Jelly Mask Es como un coctel para la piel, ya que tiene una mezcla de cinco vitaminas que le dan energía y le quitan el aspecto de cansado a la cara. Deja una sensación de frescura e hidratación al instante.

¡Tienes que probarla!


30. ejecentral. Del 1 al 7 de febrero.2018

www.ejecentral.com.mx

La tentación

Precio promedio: 350 con bebidas MIBONG Campeche 396 Col. Condesa Tel. 5211 2078 CALIFICACIÓN:

Música para pecar +Más escuchadas

Mibong comida asiática en la CDMX

›Inspirado en los restaurantes asiáticos de Estados Unidos, este lugar ofrece sabores sorprendentes de la cocina tailandesa, malaya y vietnamita, aunque también encontrarás opciones veganas.

En Mibong, lo agridulce y lo picante maridan a la perfección. El lugar es coqueto, pequeño y muy acogedor. La dueña es quien ha elaborado a mano todos los adornos, es decir, que además de la cocina, su conocimiento se extiende a otras áreas de la cultura oriental. Para empezar, te recomendamos la sopa de la casa, Tom Kha Gai, elaborada con coco, pollo, fideos de arroz y un toque de lima. Como plato fuerte figura el tradicional Pad Tai, tallarines de arroz agridulces con la proteína que elijas entre ellas pollo, cerdo, res o camarones. La sopa vietnamita Ban Pho es otra opción: se trata de un caldo de res anisado con láminas de filete de res y fideos de

El servicio es muy bueno, amable y personalizado, te sentirás como en casa. Es una excelente opción si te gusta probar nuevos sabores.

arroz. Hay diferentes tipos de curry: rojo, verde y amarillo. De postre, te sugerimos probar el Stiky Rice, arroz con jarabe de leche de coco con mango o plátano. Las bebidas son otra tentación de Mibong, en la carta encontrarás el té Tai frío elaborado con leche condensada y evaporada, además de las aguas de la casa, entre ellas la limonada con jengibre. No puedes dejar de probar cocteles como el Tai Gin Gong que lleva ginebra, leche de coco y ralladura de naranja. El lugar ofrece mezcales, vinos, sake y destilados orientales como el Soju.

Katie Holmes

COINCIDE CON SUPUESTO AMOR

1. Havana. Camila Cabello Featuring Young Thug 2. Perfect. Ed Sheeran 3. Rockstar. Post Malone Featuring 21 Savage 4. Finesse. Bruno Mars & Cardi B 5. Bad At Love. Halsey 6. Thunder. Imagine Dragons 7. No Limit. G-Eazy Featuring A$AP Rocky & Cardi B 8. New Rules. Dua Lipa 9. Too Good At Goodbyes.Sam Smith 10. MotorSport. Migos, Nicki Minaj & Cardi B

KATIE HOLMES Y JAMIE FOXX desataron especulaciones hace cuatro años, pues fuentes cercanas a ambas estrellas de Hollywood dieron detalles de su amor. KATIE Y JAMIE coincidieron el domingo pasado en la Gala de Clive Davis, antes de la celebración de los Grammys, donde se sentaron juntos en una mesa y se dejaron ver risueños e inmersos en una plática. Esa noche la protagonista de Dawson’s Creek de 39 años lució espectacular con su corte de cabello tipo pixie y un vestido rojo de escote redondo y manga larga, mientras que Foxx portó un traje azul marino. HACE UNOS MESES, la pareja fue vista por las playas de Malibú en un romántico paseo y sin percatarse de los paparazzi, se tomaron el tiempo para detenerse a jugar unos minutos con las olas. Tiempo después, cuando Katie fue cuestionada al respecto en un programa de televisión, mencionó que se llevan muy bien.

Kourtney Kardashian PRESUME CUERPAZO EN PLAYA MEXICANA

LA HERMANA mayor de la dinastía Kardashian compartió en su cuenta de Instagram fotografías de su estancia en las exóticas playas de Punta Mita, en Nayarit. LA SOCIALITÉ lució un ajustado bikini que de inmediato enloqueció a sus más de 60 millones de seguidores, por lo que obtuvo más de dos millones de likes.


Del 1 al 7 de febrero.2018 .ejecentral .31

www.ejecentral.com.mx

La tentación

EL SALÓN ROJO

ASÍ FESTEJÓ

MALUMA

Ingeniero, locutor y crítico de cine con más de 10 años de experiencia profesional.

SU CUMPLEAÑOS

TODO APUNTA a que 2018 será un gran año para el cantante colombiano, quien el fin de semana cumplió 24 años. LOS FESTEJOS comenzaron hace unas semanas al lado de su novia, la modelo Natalia Barulich con quien se le vio en las calles de Portofino, localidad italiana. ANTERIORMENTE, Maluma participó en el desfile de modas de Dolce & Gabbana, en Milán, donde musicalizó la velada. EL CANTANTE hizo una parada antes de llegar a su último destino, en la ciudad de Los Ángeles, a donde viajó por razones de trabajo; sin embargo, eso no le impidió recibir las primeras felicitaciones de precumpleaños. Su equipo de Cinema Giants fue quien le llevó el primer pastel justo al bajarse de su automóvil en donde lo recibieron en medio de una ola de aplausos. MALUMA festejó el día de su cumpleaños en Las Vegas, donde sorprendió a un gran público al aparecer en medio del concierto de Ricky Martin y cantar junto a él uno de sus éxitos: Vente pa’ca. Muy contento con su invitación al festival Calibash de música urbana, el colombiano escribió junto a una fotografía que publicó en Instagram: “Que alegría compartir escenario contigo maestro @ricky_martin #SoyFan #Calibash #LasVegas”. EL PRETTY BOY espera un año lleno de éxitos, pues acaba de estrenar el video de su más reciente colaboración con Shakira, titulado Trap, y que se ha colocado en las primeras posiciones de las listas de éxitos musicales.

CHRIS HEMSWORTH HACE UNA PAUSA EN SU CARRERA DESPUÉS de viajar siete años por el mundo, el actor anunció su retiro temporal de las grandes producciones de cine. EL PROTAGONISYA de Thor finalizó las grabaciones de la nueva versión de Los Vengadores y espera hacer un alto en su vida profesional. EL ACTOR ANUNCIÓ en entrevista con The Sunday Times que en marzo de este año rodará una película con Jeff Bridges y después se to-

mará un tiempo libre lo que resta del año. UNO DE LOS ACUERDOS que tiene con su esposa, Elsa Pataky, es que nunca estarían sin verse más de dos semanas. EN UNA ENTREVISTA para Elle Australia, Elsa Pataky mencionó que la carga de trabajo de su marido era muy pesada, “durante ese tiempo tuvo que hacer malabares entre su carrera y su familia; en tanto, Hemsworth aseguró que Elsa tuvo que renunciar a muchos sueños y proyectos laborales.

The Post: Spielberg y las fake news Alejandro Alemán @elsalonrojo

U

na de las experiencias que recuerdo con más cariño fue una vez que, de niño, mis padres me llevaron a ver la rotativa de un periódico. Era de madrugada y el diario estaba por imprimirse. El ruido ensordecedor, los rollos de papel corriendo, los pliegos saliendo ya impresos al final de la línea, el olor a tinta y papel… todo era intoxicante, emocionante, mágico. La peor forma de comenzar una crítica de cine es haciendo referencias personales, pero no pude evitarlo. Hay un momento en The Post en el que Steven Spielberg me regresó a ese punto, y es tan emotivo, que me da la impresión de que él vivió un momento similar al ver cómo se imprimía un periódico. Situada a inicios de los 70 en Estados Unidos, The Post es la crónica sobre cómo un pequeño diario, The Washington Post, se encuentra en la encrucijada de su vida: tiene en sus manos información de inteligencia donde se expone el desastre de la Guerra de Vietnam y cómo el gobierno continuó enviando jóvenes a morir. La gente debe saber la verdad, pero hay un problema: mediante un mandato de la corte, el presidente Nixon ha prohibido que se publique el material, argumentando temas de seguridad nacional, so pena de cárcel por traición a la patria. La historia tiene doble resonancia ya que el Post era entonces dirigido por una mujer, Kay Graham. Su padre jamás la eligió directora, fue hasta su muerte que la señora Graham (Meryl Streep) se hizo cargo de un negocio de hombres en la peor época para ser una mujer con poder. Así, ésta huérfana (el clásico tropo spielbergiano) será quien tomará la decisión: ¿publicar la verdad o cuidar el legado familiar? Aunque los temas políticos y sociales ya no son extraños en la filmografía de Spielberg, no deja de ser sorprendente cómo aborda las diferentes escenas con el mismo rigor con el que lo hace con sus pasadas cintas de aventuras y ciencia ficción. Aquel tiburón acechante, o aquel arqueólogo huyendo del peligro son, bajo su lente (y la de su inseparable cinefotógrafo, Janusz Kaminski) igual de emocionantes que un reportero en búsqueda de la verdad. Streep, a diferencia de pasadas actuaciones, se nota contenida y sutil, francamente maravillosa, mientras que en su dupla con Tom Hanks nos entregan algunos de los mejores momentos de la cinta. Así, Spielberg encuentra mediante esta crónica la forma perfecta de hacer una crítica y homenaje a los dos temas que ocupan a la nación estadounidense: el empoderamiento de la mujer y la tiranía de aquel que no entiende que la libertad de prensa obedece al gobernado y no a los gobernantes. Una magnífica pieza de cine y libertad de expresión.


8. ejecentral. Del xx al xx.2017

www.ejecentral.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.