INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, A CARGO DE SENADORAS Y SENADORES INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA Senador Ricardo Monreal Ávila, Senadora Olga María del Carmen Sánchez Cordero, Senador Julio Menchaca Salazar, a nombre de las senadoras y los senadores integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, en la LXIV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, en ejercicio del derecho que nos confieren los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 8, fracción I, 164, párrafos 1, 2 y 3, 169, 171, fracción I, y 172, párrafo 1, del Reglamento del Senado de la República, sometemos a la consideración de esta Asamblea la siguiente INICIATIVA CON AVAL DE GRUPO POR LA QUE SE CREA LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, tomando en cuenta la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Es claro que uno de los problemas más severos –social y económicamente hablando– en los últimos años para México ha sido el aumento desproporcionado en los índices en materia de inseguridad, hecho que le ha impedido a la población acceder a las suficientes condiciones de seguridad para disfrutar plenamente su libertad, posesiones, propiedades o incluso derechos básicos. La paz que relativamente se ha conseguido que se goce en algunas entidades federativas es atacada constantemente por la enorme cantidad de delitos que se cometen en regiones vecinas, encerrando y separando el contacto entre miles de familias mexicanas. La delincuencia organizada, la corrupción o incluso delitos menores han permeado todas las esferas de nuestra sociedad, y en algunos momentos han significado una pérdida significativa de control por parte del Estado, provocando con ello la inestabilidad que vivimos actualmente. Ante una fuerte violencia como la que vivimos se fomenta una cultura individualista que debilita la solidaridad y la comunicación entre la ciudadanía y su Gobierno. Se propicia además, la segregación residencial, se favorece la emergencia de la marginalidad en los estratos bajos urbanos, se limita el acceso a la educación y la salud y se contribuye al riesgo de enfermedades tan graves para los servicios de salud, como hipertensión, estrés u obesidad. Respecto a lo anterior, baste una anotación sobre casos documentados por personas expertas, quienes señalan que la inseguridad es quizá el factor más importante para la baja producción empresarial y, por lo tanto, de la competitividad, así como la razón de que muchas empresas extranjeras no inviertan en el país. Página 1 de 53