El Sol 01-12-11

Page 1

Tecnología »PÁG 24

Salud & Belleza »PÁG 21

Dispositivos que pueden convertir a su hogar en una fortaleza

Llevarse bien con la suegra no es misión imposible CUARTOS DE FINAL

IDA-4 DE DICIEMBRE Guabirá Vs Oriente San José Vs Aurora Bolívar Vs The Strongest Nacional Vs Universitario

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Jueves 1 de diciembre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 383 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

LIGA. GUABIRÁ CLASIFICÓ AL VENCER A BOLÍVAR Y PELEARÁ CON ORIENTE EL PASE A SEMIFINALES. EN LA PAZ HABRÁ CLÁSICO. »PÁG 25

FOTO: REGIS MONTERO

Duelos de

INFARTO Primera Fila »PÁG 16

Plato Fuerte »PÁG 15

Negocios »PÁG 10

ANABEL, DE 'CHICOSTATION' A 'LA REVISTA'

HUBO YAPA TRAGOS A TONO CON EL EN CORTES DE ELECTRICIDAD ZODÍACO


2

LAS 10+INTERESANTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

MULTADO POR INCUMPLIR DEBERES CONYUGALES Un tribunal francés condenó a un hombre a pagar 10.000 euros (13.300 dólares) a su exesposa en concepto de daños y perjuicios por haber incumplido durante años el deber de mantener relaciones sexuales con ella. En primera instancia, la corte concedió a esta mujer, casada con él desde 1986 y madre de dos hijos, 10.000 euros en concepto de daños y perjuicios por "ausencia de relaciones sexuales durante varios años". Según el artículo 1382 del código civil, prevé que cualquier persona "que causa daño a otra" debe repararlo./ AFP www.elsol.com.bo

ARGENTINA

PRESO ATRAPADO EN INODORO POR UN RELOJ Un preso del penal de Florencio Varela fue rescatado por los bomberos cuando su brazo derecho quedo atrapado en un inodoro. Según el interno, se le había caído parte de su reloj y en el afán de recuperarlo se quedó atascado. La policía sospecha que tenía algo escondido en las cañerías y estaba tratando de sacarlo. Los rescatistas tuvieron que sacar el inodoro de la pared y trasladar al detenido a una sala de emergencias donde cortaron el acero inoxidable que atrapaba el brazo. / EFE

ITALIA

HONDURAS

PRACTICAN ANTIDOPAJE A OFICIALES DE LA POLICÍA

El proceso de intervención de la Policía de Honduras, salpicada por corrupción, continuó ayer con una prueba antidopaje a 36 oficiales para saber si consumen drogas, aunque el examen es voluntario, informó una fuente oficial. Según las autoridades, será difícil practicar el antidopaje a los 14.000 policías que tiene la institución, pero se hará con aquellos agentes sospechosos. / EFE

PERÚ

POLICÍA SE TRAGA COIMA PARA EVITAR DETENCIÓN

Un policía fue sorprendido por agentes de Inteligencia y un fiscal cuando recibía una coima de 73 dólares por parte de un taxista, quien denunció haber sido extorsionado, en el patio de la comisaría de San Juan de Miraflores, Lima. Al verse descubierto, el teniente Víctor Raúl Vergara Flores se tragó los billetes para desaparecer la evidencia de su delito y evitar ser capturado. / EFE

URUGUAY

DEJAN MORIR A SU BEBÉ POR IRSE A BAILAR

La justicia uruguaya dispuso el procesamiento con prisión de una pareja uruguaya acusada de "homicidio culposo", debido a la muerte en un incendio de un hijo recién nacido de la mujer mientras estaban en un baile. La mujer, de 19 años y su pareja, de 25, que no era el padre del niño, cuyas identidades no han sido divulgadas, vivían con el bebé de tres meses en una vivienda del barrio de Cerro norte. Por causas desconocidas la casa se incendió y el menor murió carbonizado. / EFE

SOLO HA TRABAJADO 6 DÍAS DURANTE 9 AÑOS

Podría ganarse un reconocimiento por el Libro Guinness de los Records por ser la persona que menos ha trabajado en su empleo. En los últimos 9 años, la empleada del Hospital Universitario Sant’Orsola di Malpighi, de Bolonia (Italia) ha trabajado seis días. Se trata de Silva S, de 45 años, acusada de fraude agravado contra la Administración Pública y de registro público falso. Fue detenida, luego de que la policía investigara de que la mujer estaba ausente de su puesto de trabajo durante dos embarazos que no existieron. / EFE

CHINA

UN PERRO SE NIEGA A DEJAR TUMBA DE SU AMO

De algo no nos queda ninguna duda: los perros son fieles. Se trata de un perro que pese a los intentos de los vecinos para que la mascota se retire de la tumba de su amo, el can se niega a abandonar a su amo, quien falleció hace varios días. La historia comienza cuando Lao pan, un ciudadano chino murió. Su única mascota y compañía se quedó junto al sepulcro sin ninguna intención de retirarse de su lado. El hombre lleva ya un mes enterrado. A medida que se da conocer la tierna historia de lealtad en china y el mundo, cada vez más personas se conmueven. / EFE

ITALIA

ESPECIES

Se trata de un tiburón cíclope extremadamente raro. El feto, de unos 56 centímetros de largo, fue descubierto en las entrañas de su madre, capturada en aguas del Golfo de California. Tiene un solo ojo en la parte delantera de su cabeza por una condición congénita llamada ciclopía, que se produce en varias especies animales. Es una de las 10 especies raras de 2011. / EFE

Pierden el control y la voluntad, su cerebro es "poseído" por completo y cuando se acercan al lugar al que han sido enviadas, mueren sin remedio. Se comportan como zombies. Investigadores de la Universidad de Pensilvania en EEUU han descubierto en Brasil cuatro especies de hongos del género "Ophiocordyceps" que infectan a las hormigas y manipulan su comportamiento. / AFP

RAREZA: UN FETO DE TIBURÓN CON UN SOLO OJO

CONOZCA A LAS HORMIGAS ZOMBIES DE BRASIL

COREA DEL SUR

LOS PRESOS SERÁN VIGILADOS POR ROBOTS

Echando mano de la tecnología, los centros penitenciarios serán ayudados por robots a la hora de custodiar prisioneros. El uso de robots tendrá ventajas. El robot desarrollado por los científicos de la Universidad de Gyeonnggi-do, noroeste de Corea del Sur, medirá 1,5 metros y se desplazará sobre ruedas. Se utilizará en horas nocturnas. Además, el robot está programado para detectar la conducta suicida y actos de violencia por parte de los recluidos. El gasto en el proyecto es de unos 850 mil dólares. / EFE


PRIMER ANILLO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

Yapacaní: dos alcaldes

GAMBETA CUMBRE SOCIAL

EJECUTIVOS DE LA PRENSA CRITICAN INICIATIVA DE NORMAR A LOS MEDIOS

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de la Prensa, Ramiro Echazú, expresó su rechazo a toda forma de limitar la libertad de prensa y expresión y advirtió que el Gobierno central "pretende coartar" la información con anuncios de iniciativas supuestamente encaminadas a controlar el trabajo de los medios./ANF

CONFLICTO. SENOBIO MENESES FUE ELEGIDO COMO INTERINO POR 5 DE 7 CONCEJALES. DICEN QUE ES ILEGAL.

SE DECLARA ILEGAL. Pasada la posesión del burgomaestre interino Senobio Meneses, sus allegados lo alzaron en hombros. Al hacer el primer contacto con los medios masivos que estuvimos presentes en el lugar, afirmó: "Soy ilegal, pero mi posesión es legítima, ya que gozo de la confianza de mi pueblo". Asimismo, le dio 24 horas de plazo a Carvajal para que le entregue de manera oficial las llaves de su oficina para poder ingresar al edificio municipal. SIN PISADA. Gente cercana al burgomaestre interino amenazó

a Carvajal, que no tiene pisada en el pueblo, ya que solamente le permitirán la entrega de sus llaves, caso contrario que se atenga a las consecuencias. El representante del Comité Interinstitucional, Cirilo Sonabi, manifestó que fue una decisión soberana de Yapacaní ante la mala gestión del alcalde saliente, a quien acusan de haber ejecutado el 35% del presupuesto y solamente un 7% en obras. REUNIÓN. A las 17.00 de ayer, se reunieron en la Biblioteca Municipal de Montero el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, el defensor del Pueblo cruceño, Hernán Cabrera, el alcalde electo David Carvajal y su gente para buscar una solución al conflicto comunal. Mientras que los seguidores de Senobio Meneses no asistieron a la cita, al considerar que se debió realizar en el lugar del conflicto. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía las determinaciones del diálogo. Marco Curi mcuri@edadsa.com.bo

SEGURIDAD ORDEN PARA EL PATRULLAJE SOLO ES CUESTIÓN DE HORAS, SEGÚN LOS MILITARES

INTERINO

Meneses pidió esperar hasta hoy para tomar medidas.

FOTO: juan carlos torrejón

C

inco de siete votos del pleno del Concejo de Yapacaní designaron como el alcalde interino al masista Senobio Meneses. La sesión del órgano deliberante de ese municipio, a 132 km de Santa Cruz, se realizó primero en su edificio y minutos más tarde se trasladaron a la Plaza Principal, a las 10.30, en medio de un grupo de ciudadanos que exigían una nueva autoridad al haberle perdido la confianza a David Carvajal.

3

Las Fuerzas Armadas esperan la instructiva del capitán en jefe, Evo Morales, para colaborar en la seguridad ciudadana, con efectivos militares en la ciudades del eje troncal del país, que sería en las "próximas horas". El comandante de las FFAA, Armando Pacheco, dijo que será la Policía Militar (PM) la que apoyará en esta labor. /ANF


4

santa cruz

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

4 de 10 mujeres no usan protección SENSOR YANBAL. MÁS DEL 75% DE LAS ENCUESTADAS REVELA QUE NUNCA SE HA HECHO LA PRUEBA DEL VIH. HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA ESTA EPIDEMIA.

U

¿QUÉ TIPO DE CUIDADOS n 40 por ciento de las TOMA PARA PREVENIR EL mujeres no se protege CONTAGIO DE ENFERMEfrente a las enfermedades DADES DE TRANSMISIÓN venéreas y más de 75% SEXUAL? nunca se hizo el examen de detección del VIH, dice un estudio sobre síntomas, tratamiento y conocimiento de esta enfermedad, difundido en ocasión del Día Mundial de Lucha contra el Sida, que se conmemora hoy. El dato es parte del Sensor Yanbal, proyecto que indaga 11 % 22 % 30 % 36 % sobre la vida, las percepciones y el 2% 3% desarrollo de la mujer boliviana. Fidelidad NS/NR Lavados Absti- Preser- Ninguno La investigación, se realizó a principios del 2011, en una población de Vaginales nencia vativos 700 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 15 y 60 años de edad y son de las tres ciudades del eje troncal.

¿SE HA REALIZADO ALGUNA VEZ EL TEST ELISA PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD VIH - SIDA? SI 16%

NO 84%

fuentes de información sobre sexualidad

algunos resultados. En el estudio se identificó al VIH-Sida como una de las enfermedades de ¿HABLA LIBREMENTE ACERCA DE SEXO Y SEXUA- mayor riesgo para la mujer boliviana, ya que más de un tercio de las LIDAD CON SUS AMIGAS? mismas no hace uso de ningún tipo de cuidado de prevención. El uso de preservativos, la fidelidad y la abstinencia fueron los tres métodos de prevención más mencionados por ellas para la protección. Para las encuestadas, el VIH es la única enfermedad de transmisión sexual que recuerdan con facilidad y solo una porción minoritaria 13 % 20 % 16 % 29 % 22 % identifica la sífilis, el herpes, la gonorrea, entre otras, como enfermedades.

Amigas Televisión orden Internet

De

1er

Pareja Revistas De Hermanas Colegio orden Madre Libros Otros

2do

Seguro que SI

FOTO: EL SOL

Seguro Cree Más o Cree que NO que NO menos que SI

¿A QUIÉNES SE ENCUESTO? Edad

Ciudad CBBA 21% EL ALTO 22%

SCZ 35%

LPZ 22%

Nivel Socio Económico 48 a 60 11% 37 a 47 17%

15 a 25 46%

26 a 36 26%

Fuente: Sensor Yanbal

Media 47%

Falta de información. El sensor ubica tres factores que impiden el manejo responsable de la sexualidad entre las mujeres como la falta de información, ya que muchas recurren a sus amigas, la televisión o el Internet a la hora de infor-

Baja 53%

reacción. "El estudio esta bien, porque indica una realidad ya que en Bolivia no existe una educación sexual adecuada, y todo esto deriva en embarazos no deseados y abortos. Lo que se tendría que hacer es un trabajo de educación desde una temprana edad", indica Rene Calvimontes, psicoterapeuta. "Para que no exista discriminación, hay que informarse, las personas que viven con el virus pueden desarrollar tranquilamente su vida, por eso tiene que perder el miedo al rechazo", dice el psicólogo Óscar Urzagasti. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo

Datos extras del informe presentado - El gobierno distribuye medicamentos a las personas con el virus del VIH/Sida gracias a donaciones de Brasil. - En relación a los casos de VIH en América, Bolivia ocupa el penúltimo lugar (28), esto debido a un menor número de habitantes. - La ley 3729 garantiza los derechos de las personas con VIH/ Sida en la constitución.

información

fecha

En relaciones y transfusiones, son las maneras de infectarse.

Cada 1 de Diciembre se lleva a cabo “El Día Mundial Contra el Sida”.

VÍAS

OBRA

Se colocaron dos pórticos de señalización en el ingreso al viaducto del 4to anillo y Cristo Redentor. La misma contribuirá a brindar información y ordenar el tráfico de la mencionada ruta, informó Rolando Ribera director de Semáforos y Señalización de la Oficialía Mayor de Obras Públicas. El pórtico posee una pantalla electrónica para mostrar distintos mensajes como: hora, temperatura y volumen de tráfico, entre otros datos.

El Concejo Municipal garantizó la construcción de un coliseo moderno y mantenimiento de áreas deportivas en el Plan Tres Mil, además de la reparación de 18 canchas polifuncionales en la Pampa de la Isla. La inversión edil es de 5,8 millones de bolivianos. La ejecución de las obras está a cargo de la Secretaría Municipal de Parques y Jardines y Obras para Equipamiento Social.

Señalización en viaducto ROTONDA

marse acerca de las enfermedades de transmisión.

Coliseo para el Plan 3.000

SALUD

Entregan equipos médicos Ayer, en el hospital de Niños, se inicio la entrega de equipamiento médico previsto para esta semana y la siguiente en diferentes nosocomios de la ciudad. La Oficial Mayor de Desarrollo Humano (OMDH), Ana María Encina, se apersonó por este establecimiento para la entregar del equipo. La misma que fue destacada por el director del hospital Carlos Martínez.


santa cruz

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

5

ALISTAN LAS GALAS DE LA 'MAMITA' PEREGRINACIÓN. LA VIRGEN ESTRENARÁ DOS VESTIDOS Y LAS AUTORIDADES DE COTOCA TIENEN PLANEADO MOVILIZAR 800 POLICÍAS PARA EL CONTROL. EL 7 SE CORTARÁ EL TRÁFICO VEHICULAR EN LA DOBLE VÍA.

L

a tradicional novena a la Virgen de Cotoca en el Santuario dio pie para que se comience a vivir el ambiente festivo de la celebración religiosa. Este año, la “Mamita” estrenará dos vestidos, uno d el 7 y otro el 14 de diciembre. Cada uno de ellos tendrá diseños alusivos a símbolos del oriente boliviano, indicó el párroco Julio Velasco.

SEGURIDAD. Para el miércoles 7 de diciembre, a partir de las 18.00, se tiene previsto el corte del tráfico en la doble vía para dar paso a la peregrinación hacia al santuario. Sin embargo, los fieles que deseen llegar en vehículos esta habilitada la ruta alternativa, ingresando por la avenida Virgen de Luján. La Policía Departamental, a través del comandante de Cotoca, ha comprometido 800 efectivos policiales, superando los 541 del año pasado. Estos efectivos se encargarán de brindar la seguridad correspondiente a los peregrinos en ruta y a los fieles que llegan al Santuario. primeros auxilios. También se ha coordinado con el Hospital de Cotoca, la Cruz Roja, el Grupo BERA y otros grupos e instituciones que bajo la dirección del Comando Departamental de la Policía, brindarán el marco de seguridad correspondiente; asimismo, se con-

COTOCA Los típicos horneados y dulces, una tradición en el Santuario. tará con el apoyo de la gendarmería municipal y guardias particulares, quienes controlarán el asentamiento de comerciantes informales en los predios de la plaza 8 de Diciembre y sus alrededores.

Alexander Terrazas aterrazas@edadsa.com.bo

EDUCACIÓN

El gobierno asegura que capacitó a 45 mil maestros El viceministro de Educación Regular, Juan Quiroz, aseguró que alrededor de 45 mil maestros fueron capacitados en el uso de las distintas lenguas originarias existentes en el país, con miras a la implementación de la nuevo currículo escolar. Quiroz sostuvo, que entre enero y febrero de 2012, todos los maestros recibirán capacitación en algún idioma originario para que este sea parte de la implementación del

FOTO: FERNANDO PORTUGAL

ambiente. El templo, ubicado en la plaza principal de Cotoca, está completamente renovado, con el revestimiento del piso y sus paredes. Los colores de la fachada, mostaza, blanco y lila, son una combinación que hacen alusión a la diversidad de los productos que se elaboran en el pueblo.

nuevo currículo respaldado por la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez. La autoridad de educación, informo que la capacitación está pensada para que cuando se inicie el calendario escolar 2012, ya se pueda hacer uso de esos idiomas. Asimismo, señaló que el Ministerio de Educación ya elaboró 22 alfabetos originarios, para que esas culturas puedan tener una estructura gramatical. / ABI

La nueva currícula ha generado polémica por algunos cambios.

"Antes, durante y después de la festividad tenemos una cantidad impresionante de visitantes”

Atracción El alcalde de Cotoca aseguró que habrá fuegos artificiales.

800 POLICÍAS

Estarán controlando durante el día de peregrinación.

Wilfredo 'Coco' Áñez ALCALDE DE COTOCA

CATÓLICOS

RECHAZAN ENCUESTA SOBRE ABORTO El Concejo Arquidiocesano de Laicos en Santa Cruz, manifestó ayer su repudio frente a la declaración pública que habría hecho el grupo "Católicas por el derecho a decidir" y que expresan su asentimiento al aborto en ciertos casos. Según el comunicado, la posición se desmarca rotundamente a lo que dice la Iglesia que pregona el derecho y respeto a la vida. El pronunciamiento hace referencia a una encuesta que realizó el grupo "Católicas por el derecho a Decidir" y que sugiere que la mujer debe tomar la decisión de interrumpir o no su embarazo. Según confirmó un estudio que hizo la agrupación en 15 ciudades del país el 68% de las entrevistadas estaría de acuerdo con la postura, "de ninguna manera se concibe que una persona se tome la atribución de dar o quitar la vida", manifestó Ingrid Holters, en representación a los creyentes católicos. / MS

FONDO PRO LECHE

Aprueban ley que cobra más tributo a la cerveza El pleno de la Cámara de Diputados sancionó la ley 707 que autoriza la creación del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo (PROLECHE), con la finalidad de promover el consumo de leche en la población boliviana. De acuerdo a un comunicado de la Cámara de Diputados, el fondo PROLECHE será financiado con los ingresos que se generen por la Retención por la Comercialización

de Cerveza (RCC), de 10 centavos de boliviano por litro, y la retención por Importación de Bebidas Alcohólicas (RIBA), que fluctúa entre 0,40 centavos de bolivianos y 1,30 bolivianos, dependiendo del tipo de bebida que se importe. Al respecto, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó que la ley establece un aporte obligatorio de las grandes empresa lácteas. / ANF

Son 10 centavos por litro de cerveza que irán al fondo PROLECHE.


6

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

POLÍTICA

TIPNIS

El reglamento para protección es devuelto El gobierno decidió devolver con observaciones el reglamento de la ley 180 de protección al TIPNIS a la dirigencia indígena. Fernando Vargas, presidente de la Subcentral TIPNIS, informó que a raíz de esta devolución se decidió ingresar en un cuarto intermedio para volver al diálogo con el gobierno con una contrapropuesta. Las observaciones planteadas por el gobierno tienen que ver con el uso exclusivo de los recursos naturales, la retroactividad de la norma

y el término de la intangibilidad, este último no logró convencer al ejecutivo, dado que piden que este aspecto pueda ser aplicado en la totalidad del TIPNIS. La dirigencia indígena propuso que el término de la intangibilidad sea aplicado de dos formas: una externa que prohíba las actividades y mega proyectos de quienes no habitan en el TIPNIS y una interna donde la intangibilidad solo sea aplicada a zonas núcleo o de alta protección. / ANF

Los habitantes del Tipnis retomaran las negociaciones con la contrapropuesta.

¿desirÉe al contrataque? CONFLICTO. LAS JUNTAS VECINALES ANUNCIARON MEDIDAS DE PROTESTA DESDE EL LUNES CONTRA LA DECISIÓN DEL OFICIALISMO DE ENVIAR A LA COMISIÓN DE ÉTICA A LA PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL.

A

raíz del conflicto y la derivación de la presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz, Desirée Bravo que fue enviada a la Comisión de Ética por no haber aprobado la ley de Adecuación Municipal, los distritos municipales a la cabeza del concejal suplente, Rómer Pórcel han anunciado que en los próximos días se movilizarán para apoyar a la edil.

MEDIDA Seguidores de Bravo anunciaron movilizaciones.

FOTOS: EL SOL

medidas extremas. Una de las medidas que realizarán el próximo lunes, será la toma del Concejo Municipal y la exigencia de la renuncia de los 8 concejales que votaron para que Bravo vaya a la Comisión de Ética, principalmente de quienes en un principio apoyaron su gestión. A su ves, destacó que el pasado 30 de mayo, denunció que los concejales oficialistas, tenían un plan para tumbar a Percy, pero que primero lo harían con la presidente del Concejo. normativa. El concejal Leonardo Roca, indicó que el artículo 22 del reglamento del Concejo Municipal, establece que la directiva debe acatar la decisión de los miembros del concejo, acción

que no ejecutó Bravo, "esta todo claro, no firmó la ley que habíamos aprobado y por eso se debe continuar con las normas, que están plasmadas en la Constitución Política del Estado (CPE). Si la persona no tiene capacidad para acatar las decisiones de los demás, entonces no tiene porque estar en ese lugar", expresó Roca. siN cuidado. Ante la amenaza de movilizaciones, tanto Óscar Vargas, como el concejal, Manuel Saavedra, coincidieron en señalar que las acciones que se vayan a tomar los tienen sin cuidado, ya que ellos están trabajando y accionando basándose en las leyes. Estefany Claros eclaros@edadsa.com.bo

Votación Fueron 8 los votos que enviaron a Bravo a la Comisión de Ética.

OFICINAS PÚBLICAS

Gobierno investigará fortunas de jóvenes La ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, afirmó que ha comenzado a investigar casos sospechosos que revelan la existencia en el país de jóvenes treintañeros con un cuantioso patrimonio que supera los 2 y 3 millones de dólares, en algunos casos y en otros con numerosos bienes inmuebles. Agregó que existen declaraciones juradas sorprendentes, como aquellas de jóvenes, de no más de 30 años de edad, con ingresos de más

de Bs 600.000 al mes. El Ministerio de Transparencia está empezando a hacer seguimiento a estos casos a través de sus unidades de investigación. Suxo, dijo que el primer plan piloto de investigación a las declaraciones juradas concluirá en marzo próximo, que contempla a 150 funcionarios públicos, entre ellos el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, quienes se ofrecieron a ser investigados. / ABI

La ministra Suxo indicó verse sorprendida por los hallazgos en las declaraciones juradas.


BOLIVIA 360°

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA jueves 1 • diciembre 2011

CAMPESINOS BLOQUEAN EN TARIJA LA CARRETERA QUE CONECTA CON ARGENTINA

APOYO AL CARDENAL ANTE CRÍTICAS DEL GOBIERNO A SU MENSAJE

Campesinos de la localidad de Bermejo, en el sur del país, bloquearon la ruta internacional hacia Argentina. Los manifestantes exigen el pago del Prosol, un fondo estatal que hasta ahora no han recibido. Asimismo, exigen la instalación de un ingenio azucarero en la zona. "No existen recursos, tampoco el reglamento para hacer los pagos. Estamos esperando el 15 de diciembre para que se apruebe la nueva norma departamental y hacer el pago a las 12 comunidades de Bermejo", dijo el responsable de Prosol, Agapo Hoyos./UPI

¿CONTROL DE CIVILES EN LA CÁRCEL DE PALMASOLA?

La diócesis de El Alto manifiesta su apoyo y solidaridad con el presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), cardenal Julio Terrazas, ante reiterados ataques del gobierno por las orientaciones en las homilías. La asamblea diocesana manifiesta su preocupación por las "críticas que ha recibido el Cardenal, por parte de algún personero de gobierno", señaló el Obispo de El Alto, monseñor Jesús Juárez. La adhesión al presidente de la CEB y Arzobispo de Santa Cruz fue manifestada por laicos, clero, religiosas y religiosos / ANF

El presidente de la brigada parlamentaria cruceña, Mauro Peña (MAS) planteó ayer que la administración del penal de Palmasola en Santa Cruz pase a manos civiles. Argumentó que actualmente el control de la Policía Nacional en las cárceles no es eficiente. En esta semana, una supuesta pugna por el liderazgo en el pabellón de "Chonchocorito" de la cárcel cruceña derivó en un amago de enfrentamiento entre los internos. Dos bandos de reos que pretenden dominar el recinto movilizaron a policías de todas las unidades de Santa Cruz / ANF

FLASH

LA PAZ PROCESO A COMANDANTE DE TRÁNSITO POR AGRESIÓN A UN REGULADOR VIAL Un regulador vial sin chaleco pero que llevaba su credencial fue aprehendido la mañana de ayer en el Punto de Parada del carril de subida de la avenida Mariscal Santa Cruz de la ciudad de La Paz. Ante este hecho, la alcaldía anunció un juicio en contra del comandante de Tránsito /ANF SUCRE EXALCALDE JAIME BARRÓN EN IDAS Y VENIDAS SOBRE APOYO A CANDIDATO MUNICIPAL El exalcalde de Sucre, Jaime Barrón, volvió a cambiar de posición y expresó su respaldo público al candidato Moisés Torres Chivé, de la agrupación opositora LÍDER, luego de haber anunciado hace pocas semanas su alejamiento de cualquier candidatura y su neutralidad en este proceso electoral./ANF

www.elsol.com.bo

APLAZAN PARA 2012 LAS LEYES ECONÓMICAS

reportan ola de calor y temperatura récord en 2 regiones

La temperatura llegó ayer a 37 grados centígrados en Santa Cruz, mientras que en La Paz sobrepasó los 25 grados, en una oleada de calor en varias regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi) dice que seguirán las altas temperatura, aunque en Santa Cruz hoy habrá 5 grados menos. La población tarijeña de Bermejo, ubicada al sur del departamento de Tarija, registró la temperatura más alta del año cuando el termómetro marcó 44 grados centígrados el pasado miércoles. /ANF

7

UNIVERSITARIOS DE EL ALTO MARCHAN POR SEGUNDO DÍA Estudiantes y docentes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) marchaban ayer en la ciudad de El Alto, en el segundo día de protestas. Cerca de tres mil personas protestaron ayer e intentaron bloquear la autopista que une a esta ciudad con La Paz. Los universitarios demandan mayores recursos de coparticipación tributaria e igualar los ingresos con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz y que obtiene un 60% más de fondos que la UPEA. La protesta provocó solo embotellamiento vehicular a diferencia del martes en que enfrentamientos entre policías y estudiantes arrojaron un saldo de unos 20 heridos y 54 detenidos, además de daños a un peaje y a vehículos de transporte público./UPI-EFE

El presidente de Diputados, Héctor Arce, informó ayer que la Asamblea programó para el próximo año el debate de 11 leyes económicas. "Estas leyes van desde las reformas al Código de Minería, la Ley de Hidrocarburos, la Ley de Inversiones, leyes del sistema de control fiscal, la adecuación de las leyes institucionales, como la de Impuestos Internos, y del Banco Central de Bolivia", indicó Arce./ ABI

Jefa de aduana pide evaluación para ver si sigue en el cargo La presidenta a.i. de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya, manifestó ayer que someterá su gestión a una evaluación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas para que decida sobre su continuación o no en el cargo como máxima autoridad de la entidad estatal. La funcionaria agregó que todo cambio enmarcado en el mejoramiento de la institución será bienvenido si así lo determina el Ejecutivo. Ardaya asumió en enero del 2010 / Erbol

CHUQUISACA IMPUNTA A POLICÍAS POR RETENCIÓN DE AUTOS CHUTOS La Fiscalía imputó a dos altos funcionarios de la Policía Departamental de Chuquisaca que cumplían funciones en la Dirección y Prevención del Robo de Vehículos (Diprove), por la supuesta retención ilegal de motorizados que estaban en trámite de nacionalización en la Aduana, además de presuntos cobros irregulares a usuarios. / ANF LA PAZ ATERRIZAJE FORZOSO DE AERONAVE NO CAUSA DAÑOS Una aeronave de la Fuerza Aérea Bolivia (FAB) aterrizó de emergencia ayer por la tarde en inmediaciones del Aeropuerto El Alto sin víctimas fatales, informó el vocero de la FAB, Omar Rivera. El avión, un Beechcraft matrícula FAB-043, retornaba de Uyuni con cuatro pasajeros y tres miembros de la tripulación, que salieron ilesos./ABI

LA PAZ PREOCUPA QUE CHILE LIBERE A 700 REOS BOLIVIANOS El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Jorge Toro afirmó que de concretarse el traslado desde Chile de 700 reos bolivianos a nuestro país, el índice de delincuencia podría aumentar. /ANF


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

HERMANO DE HUMALA, CON 15 DÍAS DE AISLAMIENTO

PLANETA 360°

IRÁN Y REINO UNIDO EXPULSAN MUTUAMENTE A DIPLOMÁTICOS

LIBIA AISHA GADDAFI PIDE VENGAR LA MUERTE DE SU PADRE Aisha Gaddafi, hija del fallecido líder libio Muammar Gaddafi, pidió al pueblo libio vengar la muerte de su padre y derrocar al Gobierno interino, en un mensaje de audio difundido por la televisión siria Al Arrai, a 40 días del asesinato del coronel. Con su mensaje, están en riesgo de perder su estatus como refugiados./EFE

Reino Unido ha decidido expulsar a todos los diplomáticos iraníes en el plazo de 48 horas como respuesta al asalto de su Embajada y otras instalaciones británicas en Teherán, que protagonizaron el martes centenares de estudiantes encolerizados. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha ordenado la expulsión de todo el personal de la Embajada británica en Teherán, en respuesta al cierre por el Reino Unido de la legación iraní en Londres, según aseguró la agencia local Mehr./El País

www.elsol.com.bo

POR PRIMERA VEZ, UNA MUJER SERÁ PRESIDENTE DEL SENADO ARGENTINO

El hermano preso del presidente peruano, Ollanta Humala, Antauro Humala, pasará 15 días en aislamiento y tendrá visitas restringidas durante seis meses por ofrecer declaraciones no autorizadas a la prensa, explicó el ministro de Justicia, Francisco Eguiguren. "Él reconoció que había hecho este tipo de declaraciones y además que hay otros videos que él ha entregado en los últimos tiempos", dijo el ministro sobre el proceso administrativo que concluyó en la sanción de Humala. El hermano del mandatario peruano cumple una condena a 19 años de prisión por dirigir un levantamiento contra el expresidente Alejandro Toledo en el 2005, que culminó con la muerte de seis personas. Antauro Humala está preso en el penal de máxima seguridad de Piedras Gordas, pero ha ofrecido varias entrevistas a medios locales./EFE

Las Bolsas continúan su particular montaña rusa de las últimas horas al calor y el frío que dictan las medidas puestas en marcha por las diferentes países e instituciones para hacer frente a la crisis de deuda. En la última jornada la moneda ha caído de cara y las Bolsas europeas se han disparado alrededor del 4 por ciento después del anuncio de que los principales bancos centrales del mundo van a realizar una inyección de liquidez concertada para apoyar al sistema financiero global. La Bolsa de Francfurt sumó un 4,98%, la de Londres un 3,16% y la de París, un 4,22%./El Mundo

La senadora Beatriz Rojkés fue elegida presidente provisional del Senado de Argentina, puesto que por primera vez ocupa una mujer en este país y con lo que quedó situada en el segundo lugar de la línea de sucesión del jefe del Estado. Rojkés juró el cargo junto a otros 23 legisladores electos en los comicios de octubre pasado y comenzará a ejercer el 10 de diciembre, cuando la reelegida mandataria argentina, Cristina Fernández, comenzará su segundo mandato y se renovará el Parlamento. En Argentina, el presidente provisional del Senado está en el segundo puesto de la línea de sucesión del jefe del Estado./EFE

H L C I E

LA INTERVENCIÓN DE LOS BANCOS CENTRALES DISPARA LAS BOLSAS EN EUROPA

ÓRBITA

El presidente Sebastián Piñera ensalzó la "gran reforma educacional" chilena puesta en marcha con la aprobación del presupuesto de educación 2012, mientras que los dirigentes estudiantiles la criticaron con dureza, y la calificaron de "estafa" y "mezquina". Piñera, que se reunió con parlamentarios oficialistas y los ministros de Interior, Rodrigo Hinzpeter; Educación, Felipe Bulnes; y el portavoz del Gobierno, Andrés Chadwick; explicó que el presupuesto aprobado este lunes se hace cargo, de forma "especial", de la clase media y los sectores de menos recursos. En tanto, los dirigentes estudiantiles congregados en la sede de la Federación de Estudiante de Chile (FECH) en Santiago, censuraron la aprobación en el Parlamento de la partida de Educación del año próximo, y consideraron que la educación pública ha sido "la gran perdedora" con la aprobación del Presupuesto de la Nación 2012, según Noam Titelman, presidente estudiantil./EFE

ESTUDIANTES

No hay avances ni reformas estructurales en la educación.

EGIPTO HERMANDAD MUSULMANA PROCLAMA SU TRIUNFO Pese a que la Comisión Electoral decidió anunciar hasta hoy los resultados de la primera fase de las elecciones legislativas en Egipto, el partido de la Hermandad Musulmana proclamó ya su triunfo con el 47% de los votos. También darán a conocer los legisladores que ocuparán los 168 asientos del nuevo Parlamento./AP

TURQUÍA

TIROTEO EN PALACIO DE ESTAMBUL DEJA 2 HERIDOS

Un hombre fuertemente armado abrió fuego en el palacio Topkapi de Estambul, uno de los destinos turísticos más concurridos de Turquía, e hirió a un soldado turco y a un guardia antes de ser abatido por francotiradores de la Policía, informaron las autoridades. Hasta el momento se desconocía el móvil de la agresión, pero la Policía ya lo ha identificado. /EFE INGLATERRA UNA HUELGA GENERAL CONVOCA A 2 MILLONES Empleados de Inmigración en los aeropuertos del Reino Unido se sumaron a maestros, trabajadores sanitarios y meteorólogos en la mayor huelga de Gran Bretaña en las últimas décadas. La huelga general de un día fue convocada para protestar contra los pedidos del Gobierno de que los empleados públicos trabajen más años antes de tener derecho a recibir una pensión./El Universal

COLOMBIA

CASAS FLOTANTES PARA COMBATIR LAS LLUVIAS Un grupo de jóvenes emprendedores de la Universidad EAFIT de Medellín presentó un proyecto para construir casas flotantes en zonas deprimidas y así combatir los dramáticos efectos de las lluvias en Colombia. La idea de las viviendas anfibias ya ha despertado el interés del programa Aldeas para desplazados y personas en situación de extrema pobreza de Empresas Públicas de Medellín (EPM), dijo en conversación telefónica una de las ingenieras, Lina Marcela Castaño./EFE

NORUEGA QUIEREN VER EN PRISIÓN AL AUTOR DE ASESINATOS La mitad de los noruegos se muestran críticos con el informe psiquiátrico sobre Anders Behring Breivik, autor confeso del doble atentado en el país, que lo ve como enfermo mental, por lo que podría evitar la cárcel./EFE


BOLIVIA & EL MUNDO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

9

Cumbre climática

FOTO: afp

EMPANTANADA

PROBLEMA. MIENTRAS EEUU DICE QUE NO ACEPTARÁ NUEVOS PACTOS, OTRAS POTENCIAS SE NIEGAN A ASUMIR MÁS RESPONSABILIDADES.

C

hina e India argumentan que occidente, en particular Estados Unidos, debe asumir los mayores compromisos para combatir el cambio climático con transferencia de tecnología y de recursos, pero también tener obligaciones de reducción de emisiones.

CONTAMINADOR 'HISTÓRICO'. A pesar de ser el primer y tercer emisor mundial de dióxido de carbono, respectivamente, estas naciones apelan por la teoría de las responsabilidades compartidas, pero diferenciadas, porque occidente ha contaminado más históricamente. Las potencias emergentes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) votarán en bloque para que los países industrializados asuman más

responsabilidades. Japón, por su parte, se niega a suscribir un segundo período de Kyoto si no hay un acuerdo “justo y efectivo” que implique obligaciones para países emergentes. UN 'RETO' PARA LA SUPERVIVENCIA. El impacto del cambio climático plantea multitud de retos para el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo de los niños. Entre ellos está el incremento de la desnutrición, debido a una alteración de los niveles de rendimiento de la agricultura y una reducción del abastecimiento de agua. De hecho, la emergencia nutricional que desde este verano sufre el Cuerno de África, donde 320 mil niños menores de cinco años sufren desnutrición grave, se debe en parte a un mayor espacia-

miento e intensidad de las épocas anuales de sequía y lluvias. UE PIDE EL 'FONDO VERDE'. En una rueda de prensa en el Centro Internacional de Conferencias de Durban, sede de la cumbre, el negociador de la Unión Europea, el polaco Tomasz Chruszczow, subrayó que "hacer que el Fondo

AMÉRICA LATINA, MUY VULNERABLE ANTE UN FRACASO

sea operativo constituye una prioridad para la UE". Este fondo busca aportar a los países en desarrollo 100 mil millones de dólares anuales a partir de 2020 para virar hacia energías más limpias y combatir el cambio climático. Agencias elsol@edadsa.com.bo

Las discusiones en dos temas de importancia crítica para América Latina están en peligro de no lograr progresos durante las conversaciones sobre cambio climático que se realizan en Durban. Estados Unidos ha presentado objeciones a los actuales planes de crear un multimillonario Fondo de Clima Verde, del que se beneficia-

UNIÓN EUROPEA Algunos países centroamericanos ya están sufriendo los impactos. rían muchos países latinoamericanos. La idea -originada por el Gobierno mexicano- es que el fondo recabara 100 mil millones de dólares al año para el 2020. Los países en Latinoamérica particularmente vulnerables al cambio climático podrían usar los recursos para adaptarse a su impacto.

BID

El Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) indicó que los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre los jóvenes latinoamericanos de entre 15 y 30 años y la tercera de los fallecimientos en las otras franjas de edad. La consultora del BID, Karla González, manifestó en Quito que anualmente en Latinoamérica mueren 120 mil personas por accidentes, de los cuales el 40 % son peatones, mientras que se registran alrededor de 360 mil heridos.

Ecuador, después de Paraguay, es el país con más accidentes por cada 100 mil habitantes, relató Juan Manuel Leaño, especialista de Transporte del BID. Algunas autoridades aseguran que la mayoría de automóviles que arriban a Latinoamérica “son inseguros”, pues pese que son los mismos modelos que se usan en Europa, a la región llegan vehículos de mala calidad porque sus "gobiernos no exigen normas de importación correspondientes"./EFE

FOTO: EFE

Accidentes de tránsito, la principal causa de muerte

Diversos estudios aseguran que, normalmente, los que cargan con todos los accidentes son los padres de familia.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

USUARIOS

CONSULTAN LA WEB ANTES DE COMPRAR La manera de comprar está cambiando y las estrategias de marketing ya no pueden seguir el ritmo. Si quiere comprar hojuelas de maíz, entradas para conciertos o su luna de miel en París, Internet ha cambiado nuestra forma de decidir lo que compramos. Hoy en día todos somos exploradores digitales, en busca de calificaciones en línea, críticas de especialistas en los medios sociales, videos y los detalles del producto. En Google, llamamos al momento de tomar decisiones en línea el momento cero de la verdad o ZMOT. Cómo ganar el momento cero de la verdad es un e-book nuevo y poderoso de Jim Lecinski, director general de Google en EEUU. Jim comparte la forma de tener éxito en este momento crítico del marketing, con apoyo de estudios de mercado exclusivos, historias personales y contribuciones de altos ejecutivos de empresas líderes mundiales como General Electric, Johnson & Johnson y VivaKi. El libro le mostrarán las estrategias necesarias para triunfar en este terreno, tomando en cuenta que 8 de cada 10 usuarios consultan Internet antes de comprar./ zeromomentoftruth.com

AZÚCAR

PREACUERDO PARA EXPORTAR 650 MIL QQ Los productores azucareros y la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, llegaron ayer a un acuerdo preliminar para autorizar la exportación de 650 mil quintales, del total de 2,6 millones que hay actualmente en almacenes. Teresa Morales dijo que en un plazo de tres días se tomará la decisión final una vez se discuta con el resto del Ejecutivo. El Gobierno planteó que al menos 1,2 millones de quintales queden como reserva; si se toma en cuenta los 650 mil quintales preautorizados, quedaría un excedente de 750 mil quintales, cuyo permiso de venta al exterior podría considerarse dentro de tres meses, confirmó Morales a la salida de la reunión realizada ayer en Fexpocruz. Algunos productores cañeros estaban de acuerdo con el compromiso alcanzado, pero otros consideraron que el volumen es insuficiente. Los cultivadores han dicho que la prohibición de exportación tiene inmovilizados capitales por 70 millones de dólares y los tiene al borde de iliquidez ante el incumplimiento de pagos de préstamos, bajo el sistema warrant, en el sistema financiero. Otro de los riesgos es que la falta de mercados puede hacer que los productores migren a otros rubros y merme la producción, alertan los dirigentes del sector./El Sol

NEGOCIOS

RACIONAN ENERGÍA Y EL GOBIERNO NIEGA DÉFICIT

SANTA CRUZ. HUBO CORTES POR LA NOCHE. EL DÉFICIT FUE DE 15 MEGAVATIOS.

S

anta Cruz sufrió ayer por tercer día consecutivo racionamiento eléctrico, en una jornada en la que el ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, descartó que existan problemas en las generadoras y aseguró que lo que sucede en Santa Cruz es porque existen algunas fallas mecánicas que ya fueron superadas del todo. Estos problemas serán superados gracias al crecimiento de la oferta de electricidad, aseguró el funcionario estatal. La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) confirmó ayer que el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) instruyó racionar 15 megavatios a partir de las 20.00.

LA VERSIÓN OFICIAL. “Hay cortes programados notificados, pero eso es por mantenimiento, correcciones en una torre, no es porque se estaría haciendo un racionamiento por falta de energía eléctrica, sino que quede bien claro que se está revisando esto por motivos de reparación y mantenimiento”, añadió Gutiérrez. Sin embargo, el comunicado de la CRE, emitido el domingo y lunes, especifica que el CNDC "prevé que la demanda estimada del Área Oriental superará la oferta de generación". Cualquier problema de cortes tendría que ver con la distribución, porque no hay ningún inconveniente con la generación, según Gutiérrez. Además analistas proyectan que seguirá el riesgo de cortes en el 2012, debido a que la oferta crece a menor ritmo que la demanda (8%). Se requiere inyectar por año 100 MW y en el 2011 solo se aumentó 25 MW.

APAGÓN

FOTO: RULY JUSTINIANO

10

Así lucían extensas zonas de la ciudad durante la jornada del lunes.

ANTECEDENTES. El lunes, el racionamiento a 119 mil conexiones en Santa Cruz. Los cortes empezaron a las 9.00 y duraron hasta las 23.00. En algunas zonas no hubo energía por más de 5 horas. También se racionó el agua, que se bombea con electricidad.

10% RESERVA

De energía eléctrica debe haber ante cualquier eventualidad.

El Sol elsol@edadsa.com.bo

PROBLEMAS Guaracachi debía inyectar 86 MW adicionales, pero aún no lo hace.

ENERO-OCTUBRE

Hidrocarburos acapara 44% de exportaciones

El gas natural, el primer producto de exportación del país.

La exportación de hidrocarburos cubre el 44 por ciento del valor total de las ventas de productos nacionales a mercados externos, puesto que gas y líquidos facturaron 3.319 millones de dólares, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Las exportaciones de gas natural se van multiplicando, puesto que en diez meses, aumentaron en 36 por ciento en comparación con similar período del 2010. Y todo por los altos precios que rigen en los

mercados externos. En tanto que las exportaciones de hidrocarburos líquidos, entre ellos el crudo reconstituido (recon), se incrementó en 20 por ciento, el ascenso fue de 144,24 a 172,49 millones de dólares, en el período comparado. El ascenso de la facturación de exportaciones de hidrocarburos subió en cerca de 1.000 millones de dólares, pues, el aumento fue de 2.461 a 3.319 millones entre el período enero-octubre 2010 y 2011./ANF


ALTÍMETRO

NEGOCIOS AMERICAN AIRLINES

CHATAS

PROMETE SEGUIR VOLANDO

PAGARÁN HASTA $US 700

El nuevo presidente ejecutivo, Tom Horton, insistió en que American Airlines y su filial Eagle seguirán operando con normalidad y dijo que solo espera modestos recortes de capacidad. La casa matriz de AA se acogió a la bancarrota de Nueva York el lunes./The Wall Street

Las 17 mil chatas y remolques que serán legalizadas por la Aduana deberán pagar un máximo de 700 dólares, monto que podrá ser menor de acuerdo a la antigüedad, según el acuerdo alcanzado por el sector y el Gobierno./El Sol

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

11

GESTIÓN 2011

BOA TRIBUTÓ YA $US 36 MILLONES La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), asegura que pagó en los primeros 10 meses del 2011 tributos por 36 millones de dólares. El primero de sus tres años de funcionamiento BoA aportó 6,8 millones en el 2009, reportó el gubernamental periódico Cambio./El Sol

DESCONTARÁN GANANCIAS A LAS TELEFÓNICAS DEL PAÍS GOBIERNO. LES RESTARÁ 2% DE UTILIDADES PARA FINANCIAR LA INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN ZONAS ALEJADAS DEL PAÍS.

LA EXIGENCIA. La norma obliga a las compañías a poner en servicio, operar y mantener al menos una línea telefónica y un equipo terminal de acceso al público, en localidades con menos de trescientos cincuenta habitantes. Expertos dicen que alcanzar la meta en corto plazo no será fácil debido a la topografía y características del espectro electromagnético del país. El Sol/ABI elsol@edadsa.com.bo

467

MILLONES DE DÓLARES

Ganaron las telefónicas en 2010 (telefonía móvil y fija).

USUARIOS

Hay 7,1 millones de abonados a celular y poco más de un millón de líneas fijas en el país.

LEA MAÑANA

LOS AFECTADOS. La operadora Tigo de la marca Millicom International Cellular (MIC) dijo en un comunicado que está cumpliendo las normas del país con la instalación de teléfonos

en 103 localidades rurales donde sus pobladores “acceden a una fácil comunicación con cualquier lugar del mundo”. Tigo dijo que instaló 71 puntos en igual número de localidades.

Prepare la rosca navideña en casa Es uno de los aperitivos más importantes en la mesa de Navidad y en la sección Gastronomía le damos la receta y los consejos para que cocine en su hogar esas deliciosas roscas.

FOTO: EL SOL

E

l Gobierno del MAS anunció que descontará ganancias a las empresas telefónicas para financiar un plan de acceso a ese servicio en poblaciones pobres y alejadas del país, pero algunas operadoras refutaron la decisión, se informó ayer. El Gobierno descontará 2 por ciento de las utilidades de las telefónicas a partir del 2012 para financiar el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social según una ley referida a las compañías que no hayan cumplido “las metas de expansión de cobertura de telefonía en el área rural”, informó el ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo. Según Delgadillo, ese plan no fue cumplido en todo su alcance.


12

EDITORIAL

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

ENCUESTA

El desafío de la alimentación

L

a Asamblea Legislativa Plurinacional acaba de aprobar una norma que graba un impuesto a la cerveza y a las bebidas importadas, que servirá para la creación de un Fondo Pro Leche, destinado al incremento de la producción y el consumo, habida cuenta que en este país se toma más alcohol que lácteos, según recientes reportes. La medida es buena, sin lugar a dudas, pero no puede considerarse la panacea ante el gran reto que tiene la población del país. Un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) reveló esta semana que 31% de los habitantes del país vive en situación de indigencia. Esto quiere decir que casi tres millones de bolivianos no pueden satisfacer sus necesidades básicas de alimentación. Es cierto que el índice bajó un 7 por ciento en la última década, pero tomando en cuenta la cuadruplicación de recursos que manejó el Estado en el último quinquenio, queda entonces la duda de si se pudo haber hecho mejor las cosas. Como quiera que sea, en el tema de alimentación tiene dos aristas. Primero la falta de productos básicos en la mesa familiar. En este punto, el país se ha vuelto cada vez más depen-

¿Cómo califica la gestión de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz?

Los votos en la web.

diente de las importaciones. Antes solo comprábamos trigo de afuera, ahora también estamos obligados a traer arroz, maíz; azúcar en su momento, de tal manera que las importaciones de este rubro se han ido multiplicando. Entonces el reto es producir más y para eso se tiene que dar seguridad jurídica a la tierra, activar un sistema efectivo de acceso a créditos, apostar a la biotecnología y mejorar los sistemas de producción del microproductor, que muchas veces sigue apelando al arado con bueyes. No hay que olvidar que la frontera agrícola se ha estancado en los últimos años en 3 millones de hectáreas y los cálculos más conservadores dicen que tenemos todavía 4 millones de zona productiva. En segundo lugar, el reto es combatir también la mala alimentación, porque cantidad no es lo mismo que calidad. En ese sentido debería desincentivarse el consumo de la comida chatarra y tal vez imitar iniciativas externas donde los locales y restaurantes advierten sobre el contenido calórico de su menú. En los últimos años se han disparado los índices de obesidad y se estima que un 8% de la población sufre diabetes, aunque la mitad de ese porcentaje no lo sabe. Y estos males están vinculados a la nutrición.

ENFOQUE

AL PAN, PAN

Primavera sudamericana

No es para chistes

JULIO M. SANGUINETTI El País de España

T

iempos primaverales de las economías sudamericanas, en los dos últimos años prácticamente todos los Gobiernos han ganado las elecciones: Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Uruguay y, últimamente, Argentina. En Perú no hubo candidato oficialista y en Chile hubo cambio pero hacia una opción más conservadora. Además del buen humor connatural a una economía expansiva, estos Gobiernos han tenido a su disposición enormes recursos para atender programas sociales, muchas veces usados con eficacia clientelística. Las llamadas "transferencias condicionadas", cuya teoría parece razonable (brindar subsidios a los necesitados a cambio de que aseguren educación y salud a sus familias), se han corrompido fácilmente mediante una explotación que, en vez de servicios o alimentos, brinda dinero sin un adecuado control de la contrapartida. Desde 2002 toda América Latina está creciendo a buen ritmo y casi

ha pasado sin sobresaltos la crisis de 2008, de la que aún EEUU y Europa convalecen. Luego de seis años de crecimiento sostenido, cayó el PIB un 2,9% en 2009, pero ya en 2010 subió un 6% y este año terminará arriba de un 4%. Esta bonanza se vive especialmente en Sudamérica porque, al norte de Panamá, economías comercialmente orientadas hacia EEUU, experimentan las alternativas del gran mercado norteño, mientras que los del

Desde 2002 toda América Latina está creciendo a buen ritmo. sur disfrutan del auge universal de los precios de las materias primas y alimentos. Argentina ha crecido por encima de un 8% desde 2002 y Brasil un 7,6% el año pasado, mientras en el corriente andará por 4,5%. El motor de este crecimiento son los notables precios internacionales, un crédito barato y la fuerte inversión extranjera. Este año se estima en un 27% el crecimiento de la exportación.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)

EDUARDO BOWLES

E

Periodista

l otro día me metí en una página web de chistes y noté que había cuentos dedicados a casi todas las nacionalidades: argentinos, chilenos, peruanos, venezolanos, chinos, judíos, árabes, vascos, españoles, gringos, ingleses, etc., etc. Busqué y busqué y no había ninguno de bolivianos. Estuve a punto de mandar una queja a los autores, por supuesto, acompañada de una pequeña colección privada de chistes para iniciar la serie. No puede ser que los bolivianos no figuremos ni siquiera en un sitio dedicado a la risa. Recapacité, revisé otro rato y comprobé que tampoco hay chistes dedicados a los haitianos ni a los somalíes. ¿Dónde estamos los bolivianos? Pues en las páginas más “serias”, en las de la FAO, donde indican que Bolivia tiene uno de los índices más altos de desnutrición; también en la Unicef, que indica que nuestro país es uno de los campeones mundiales en mortalidad infantil o en la GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que nos ubica en una lista negra de naciones que toleran el

r Regula 25%

LA OPINIÓN DE LA GENTE

Piter Panoso ESTUDIANTE

El trabajo de la Brigada ha estado flojo, debería haber más acercamiento entre parlamentarios".

Juvenal Pedraza ESTUDIANTE

No están trabajando. Solo cuando necesitan votos bajan a los barrios y luego se olvidan de la región".

¿Dónde estamos los bolivianos? Pues en las páginas más 'serias'.

Carlos Pablo Klinsky EXDIPUTADO

La Brigada vive una de las etapas más críticas de la historia democrática por falta de liderazgo".

de bromear con ellos mismos. Pero si supieran que en Bolivia los principales encargados de burlarse de la realidad son los propios gobernantes, que pese a todo, por ejemplo, se compran aviones de 40 millones de dólares y satélites de 300 millones. Si vieran cómo manejan este pobre país, cómo gastan y en qué, se destornillarían de risa o de pena, dependiendo del sentido del humor.

Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera

LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040

62%

lavado de dinero. De la misma forma estamos muy arriba o muy abajo (depende de dónde lo mire) en los rankings de corrupción, de los peores lugares para hacer negocios y en muchas otras listas que tienen que ver con la salud y la educación. Viéndolo así me di cuenta de que la gente, la que hace los chistes, se reserva el sentido del humor para otros, para aquellos que tienen de qué reír y que han desarrollado la capacidad

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia

a Pésim

La próxima pregunta ¿Usted cree que la pobreza en Bolivia ha bajado?

CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo

E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo


PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

13

Entrada francesa SABROSO. RILLETTE DE TRUCHA SALMONADA ES UNA RECETA DEL RESTAURANTE INFLUENCE ELABORADA EXCLUSIVAMENTE PARA 'EL RESTAURANTE DE FELICIDAD'.

CHEF

FRANCISCO SANMARTI

De nacionalidad francesa, se gradúo en la Escuela de Chef de Francia y actualmente trabaja en el restaurante Influence.

FOTO: REGIS MONTERO

RECETA INGREDIENTES • 2 zanahorias • 300 gr de trucha salmonada • 100 gr de mayonesa • 10 gr de alcaparras • 1 cebolla • 20 gr de pepinillos • 10 cl de vino blanco • Ajo y perejil a gusto

PREPARACIÓN

Cocinar la trucha salmonada en una cacerola con agua y el vino blanco, 5 minutos después de la ebullición, colar la trucha. Cortar la trucha salmonada, los pepinillos, las zanahorias y las alcaparras en pequeños trozos y mezclarlos con el ajo, la cebolla y el perejil finamente picados, agregar la mayonesa y mezclar hasta que esta esté homogénea. Servir con una pequeña ensalada y pan al ajo.

L

a gastronomía francesa es reconocida a nivel mundial como una de las más importantes, por su refinamiento, exquisito gusto, excelente presentación, y variedad, que se traduce en distintas recetas, una de ellas es el rillette de trucha salmonada, que desde hoy y hasta el sábado se podrá degustar en el restaurante Influence, que forma parte del circuito Restaurante de Felicidad. Pero también para quienes son amantes de la cocina el chef que dirige el menú de Influence, Francisco Sanmarti, hoy le da a los lectores del El Sol todos sus secretos para cocinar el rillette de trucha salmonada.

UNA ENTRADA EXQUISITA. Este plato, según detalla Sanmarti, es una entrada francesa que originalmente se hace con carne de res o de pato. "Ahora en este menú la cambiamos con el pescado para darle otro sabor", dice. "El rillette de trucha salmonada es una entrada de un plato fuerte, es para servirse con un buen vaso de vino blanco", señala el chef, quien además aconseja degustarlo tanto en un almuerzo como en una cena. Para esta entrada se puede tener como plato fuerte algún menú elaborado con carne de res o pescado, "todo depende del gusto de la persona", complementa. SABOR PECULIAR. La pre-

paración de esta entrada puede demorar media hora, luego de los pasos necesarios. "El sabor de la trucha salmonada que se entremezcla con la mayonesa casera logran una combinación interesante", cuenta Francisco Sanmarti. PLATOS ESPECIALES. El restaurante Influence (calle Sucre No. 81) a partir de hoy y hasta el sábado, además del rillette de trucha salmonada, también oferta en su menú lomito grillado con salsa de hongos frescos y papas salteadas, surubí grillado con roujail de mango y magre de pato con salsa de naranja, entre otras preparaciones elaboradas para el proyecto del Restaurante

de Felicidad. MENÚ SOLIDARIO. El "Restaurante de Felicidad" es un circuito gastronómico en pro del hogar María Jacinta y en el cual hasta el 3 de diciembre, 13 restaurantes de la ciudad estarán ofreciendo un menú exclusivo a base de productos regionales, del consumo que realicen las personas el 25% va a favor del hogar. Participan: Café Lorca, La Casona Bistró, La Tranquera del hotel Camino Real, Tapekua, El Aljibe, Jardín Asia, Lure del hotel Buganvillas, Bocaccio, Tapekua de Mayen del torno, La Suisse, Inés España e Influence. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo


14

PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

Poderoso laxante BENEFICIOS. LA CIRUELA CONTIENE UN PODER DEPURATIVO Y ES RICA EN LA COCINA, EN ESTA TEMPORADA YA COMIENZA A NOTARSE EN LOS MERCADOS

VALOR NUTRITIVO

» CADA 100gr » Calorías 45 kcal » Hidratos de carbono 11gr » Fibra 2,1gr » Potasio 190 mg » Magnesio 8 mg

1

AL ELEGIRLA. Al comprar ciruelas hay que asegurarse que sean firmes, que no estén estropeadas y que estén cubiertas de un ligero polvillo mate, una vez ha alcanzado su punto de sazón, no dura más de dos o tres días.

SALSA INGREDIENTES

»Calcio 14 mg

E

CON SAZÓN

ntre su sabor dulce y ácido esconde un sin número de beneficios aunque el más destacado es su acción laxante sobre el intestino, se trata de las ciruelas que son considerada como una de las frutas más características del verano y que a estas instancias ya comienza a posesionarse en los mercados de la ciudad. Según detalla Esther Valdez Virieux, nutricionista de Nestlé Nutrition Bolivia, "Todas las variedades de ciruelas poseen una composición muy similar, que se diferencia únicamente por su contenido en azúcares y por el tipo de colorante natural que contienen, del que depende el color de la piel y de la pulpa", dice. También se conoce que la ciruela es muy pobre en proteínas y en grasas.

"En cuanto a vitaminas y minerales, contiene una proporción muy equilibrada de todos ellos (excepto la B12), aunque en pequeñas cantidades" describe Valdez. DOS COMPONENTES. En la composición de la ciruela destacan 2 componentes no nutritivos, que explican su acción laxante sobre el intestino, dice la explicación: La fibra vegetal: que es de tipo soluble, esta compuesta mayormente por pectina. Las ciruelas frescas contienen 1,5%, mientras que las secas cerca del 7%. La pecticina es un hidrato de carbono complejo que absorbe agua en el intestino, aumentando así el volumen de las heces y favoreciendo la evacuación. También absorbe el colesterol y sales biliares, que son eliminados así con las heces. También está la dihidroxi-fenilisatina: que tiene como función

IDEAL

CONSERVE LA SALSA DE TOMATE

Vierta el contenido de la salsa de tomate sobrante en un frasco de cristal, añadiendo al final y por encima para que cubra toda la superficie del tomate, un buen chorro de aceite de oliva en crudo. Deje el aceite en la superficie, sin mezclarlo con la salsa de tomate./casadelasdelicias.com.

estimular suavemente los movimientos peristálticos del intestino, facilitando el tránsito de las heces en su interior. DEPURATIVA Y MUCHO MÁS. Según destaca la nutricionista, "La ciruela es suavemente diurética, depurativa y desintoxicante". También tiene aplicaciones curativas como en el estreñimiento, prevención del cáncer de colón y exceso de colesterol. SABROSA COMBINACIÓN. La carnosidad de este fruto puede utilizarse para preparar confituras, mermeladas y gelatinas. También pueden añadirse a deliciosas salsas agridulces que acompañan carnes y crepes, entre otros. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo

TÉCNICA

LA FORMA DE LAVAR SALEROS

Los saleros son muy difíciles de lavar y para que le quede bien, lávelos con agua caliente mezclada con vinagre, escúrralos y pásele el secador de pelo y quedará super brillante antes de volver a usarlos/ casadelasdelicias.com

2

EL CUIDADO. Si se compran verdes, conviene dejarlas a temperatura ambiente para que maduren. Antes de consumir las ciruelas, conviene lavarlas con cuidado ya que normalmente se consumen con piel.

3

ZUMO. Lava 3 ciruelas, saque la semilla de su interior y sin retirarles la piel, pásalas por la licuadora. Añada un chorrito de jugo de limón y corriga el punto de dulzor. Es preferible tomar el zumo por la mañanas.

ADECUADO

•250 grs. de ciruela pasa •2 cdas de mostaza •1 cda de salsa catsup (salsa de tomate frito) • harina de trigo, la necesaria •1 cubito de consomé de res

PREPARACIÓN Hierva las ciruelas pasas en ½ litro de caldo de res. Cuando estén tiernas, póngalas en la licuadora y agregue la mostaza y la salsa catsup. Espésela con la harina de trigo. Esta salsa es suculenta sobre deliciosos cortes de cerdo y acompañarlos con puré de papa, verduras al vapor y un aromático vino tinto

SEPA DESMOLDAR UNA TORTA No debe desmoldarse una torta o bizcochuelo cuando se encuentra caliente. Debe estar templado o frío. Luego hacerlo sobre una rejilla para repostería o tostador para que termine de enfriarse. De esta manera no se condensará la humedad que tenía en caliente./ mamaflor.com


PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

15

Un trago para cada signo (Parte 2) 2DA PARTE. LES ENSEÑAMOS A PREPARAR DESDE LOS TRAGOS MÁS CLÁSICOS Y FÁCILES HASTA LOS MAS EXCÉNTRICOS Y POCO COMUNES.

PISCIS

C

ontinuando con la segunda entrega de los tragos zodiacales, les presentamos las últimas bebidas para los últimos 6 signos del horóscopo. Según el bartender Marco Justiniano, como habíamos dicho, estos tragos se adaptan a las personalidades de cada signo, y están dentro de la calificación de bebidas fuertes.

Gary J. Mendoza / Internet gmendoza@edadsa.com.bo

PREPARACIÓN

Vertir los ingredientes en un mezclador con hielo, mezclar bien y servir. Decorar con cereza o una rodaja de naranja.

DECORACIÓN

Puede ser con una cereza o una rodaja de naranja.

LIBRA

ESCORPIO

INGREDIENTES Reúna 7/10 partes de vodka, 2/10 partes de Chartreuse amarillo, 1/10 de curacao azul, 2 gotas de aroma de Bay leaf champán, canela. Vierta el vodka en un vaso y caliente, añada canela y deje durante 15 minutos. En una coctelera vierta los ingredientes menos el champán y mezcle bien, luego incorpore el champán.

INGREDIENTES Con 2 1/2 oz. de Ron Blanco, 1/2 oz. de bíter campari, 1/2 oz. de oporto rojo, 1 1/2 oz. de Martini seco, 2 guindillas, 4 o 5 clavos de clavel. En un vaso agregue el ron, desmenuce las guindillas y los clavos, deje reposar durante 15 minutos. Vierta todos los demás ingredientes en el mezclador con hielo. Mezcle y sírvalo.

SAGITARIO INGREDIENTES Para su preparación consiga 7/10 de vodka, 1/10 de curacao azul, 1/10 de Cointreau, 1/10 de jugo de limón (zumo de limón), 2 gotas de aroma de cedro. Para su preparación en una coctelera, debe vertir todos los ingredientes, agitar bien. Servir y decorar con una cereza.

CARACTERÍSTICA Los piscis muchas veces se retiran hacia un mundo de sueños.

CAPRICORNIO

ACUARIO

INGREDIENTES Debe tener 4/10 de ron, 3/10 de jugo de toronja (zumo de pomelo), 2/10 de pipermín 1/10 de curacao verde, 10 clavos de clavel. Caliente un vaso y añada los clavos de clavel. Añada el ron y deje reposar durante 15 minutos. Agregue los ingredientes y agite bien. Sirva en copas heladas y decore con cerezas.

INGREDIENTES Reúna 4 oz. de Vodka, 1/2 oz. de curacao azul, 1/2 oz. de jugo de limón (zumo de limón), 2 gotas de aroma de verbena, 2 guindillas, 1 ramillete de albahaca, cava brut Ponga el vodka en un vaso y añada las guindillas y la albahaca trituradas y deje reposar durante 15 minutos. Añada los ingredientes y mezcle.

COMBINACIÓN

TRUCO

CONSEJOS

La última moda en el mundo anglosajón es la búsqueda de la combinación perfecta entre música y bebida. Un estudio publicado en el "British Journal of Psychology" revela cómo afecta a la percepción del vino los sonidos que tengamos de fondo. Los estudios revelan que los tintos van bien con la música "dionisíaca", "oscura" o "enfadada" (Metallica, por ejemplo), Los vinos tintos no maridan bien con los sonidos felices. / blogs.elpais.com

Pon en un cubo agua, hielo y sal, todo junto, y sumerge dentro la lata que deseas enfriar. La sal actúa como catalizador del intercambio térmico que tiene lugar en el depósito cuyo resultado final será que, en solo 5 minutos, la lata habrá disminuido su temperatura en unos 20 grados. Pero no hay magia, lo que sucede es que el hielo se derrite más rápidamente por la acción de la sal, y en ese proceso le resta energía al agua. / diariofemenino.com

Si el cóctel no salió como esperabas, no te preocupes, siempre hay algún truco para salir del apuro. Si una vez preparado el trago resulta fuerte, agrega un chorro de agua helada o vuelve a batirlo con un poco de hielo por unos segundos. Si queda muy aguado, agrégale una pequeña cantidad de la bebida más seca que haya intervenido en la mezcla. Si lo quieres más seco, incorpora unas gotas de la bebida seca interviniente. / bebidas.itematika.com

Música y bebida COPAS

FOTOS: SHUTTERSTOCK

HORÓSCOPO. Según el sitio euroresidentes.com, los astrólogos consideran que los de Libra tienen encanto, elegancia y buen gusto. El Escorpio es un signo intenso con una energía emocional. El sagitario es uno de los signos más positivos y versátiles. Capricornio es un de los signos más estables, seguros y tranquilos. Los acuarios tienen una personalidad fuerte y atractiva. Hay dos tipos de acuarios: uno es tímido, sensible, y paciente. El otro tipo de acuario es exuberante, vivo. Un piscis tiene una personalidad tranquila, paciente y amable. Son sensibles a los sentimientos de los demás.

INGREDIENTES

. 6/10 de vodka . 2/10 de vermut seco . 2/10 de vermut blanco . 6 gotas de jugo de limón (zumo de limón) . 6 gotas de curacao azul . 2 gotas de aroma de jazmín

Bebida fría en minutos

Qué hacer si un trago no te sale


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

PRIMERA FILA

ANABEL DEBUTA EN LA REVISTA

TELEVISIÓN. PASA DE UN PROGRAMA INFANTIL A PRESENTAR EL PROGRAMA MATINAL DE UNITEL.

ANABEL, ¿EMPEZAS UNA NUEVA ETAPA EN LA TV? ... A.A.: Si, empiezo en la revista de Unitel. El viernes ya me despedí de Chicostation, después de seis años. Tuve grandes compañeros de trabajo que me apoyaron muchísimo. ¿QUERÍAS CAMBIAR DE FORMATO O ES QUE SE DIO LA OPORTUNIDAD?. A.A.: Se brindó la oportunidad, yo en Chicostation estaba feliz, siempre me gustaron los niños, aprendí un montón de cosas. Estaba muy contenta pero las cosas se dieron y aparte que estoy estudiando y me falta muy poco en la universidad, salgo de comunicadora social al año de la Nur. La verdad es como si haya caído en su mejor momento. ¿ESTABA EN TUS PLANES?. A.A.: Estaba la opción de que en cualquier momento cambie, porque en el canal han sido muy buenos conmigo, me han dado oportunidades. Ahora vino este salto bonito, el de la revista, que me gusta, es una oportunidad para aprovechar, como que siempre lo tenía en mis pensamientos. ¿VAS A CONDUCIR EL ESPACIO QUE TENÍA NATALY JUSTINIANO?.

A.A.: Voy a conducir el sector que hacía Nataly pero con nuevas cosas, voy a darle mi aporte de frescura, alegría, entretenimiento, para que la gente se levante con energía positiva. ¿VAS A REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES EN LA TV.?. A.A.: En un tiempito mas voy a estar trabajando en unidades móviles para el noticiero, para ir haciendo carrera en prensa, que es lo que me gusta. LA GENTE ESTÁ ACOSTUMBRADA Y TE IDENTIFICA CON TEMAS INFANTILES, ¿SERÍA UN GIRO EN TU VIDA, MAS SERIO? A.A.: Parte serio pero a la vez bonito porque sería al servicio de la ASÍ SE gente de todas las SIENTE edades. "Estoy muy feliz, muy agradecida con Unitel, ¿CÓMO VAS porque ellos siempre han A DIVIDIR TU creido en mí y ahora están TIEMPO, TU apostando por mi persona AGENDA DE en la revista, que es un AQUÍ EN ADEgran programa" LANTE?. A.A.: Voy a estar a partir de las 6.30 conduciendo el programa, también voy a estar en las actividades carnavaleras del canal para enero, febrero. A la vez que voy trabajando sigo estudiando hasta terminar en junio, egreso de comunicación de la Nur.

FOTO: RULY JUSTINIANO/LUGAR:CCSC

D

espués de seis años de presentar el programa infanto-juvenil "Chicostation" en la Red Unitel, Anabel Angus da un giro e inicia otra etapa en la televisión. Desde hoy van a poder ver a la bella y risueña conductora en "La Revista" del canal de televisión, a partir de las 6.30.

¿QUÉ TE GUSTARÍA HACER MÁS ADELANTE, TU SUEÑO?. A.A.: Presentar noticias, esa es mi meta máxima, para eso es que quiero prepararme. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo

PRESENTADORA

Agradece a los niños, dice que ellos la pusieron en el lugar donde esta ahora.

EL FIN DE SEMANA

'Arcane' se presenta en Black Mount

El grupo Arcane actualmente está con actividades promocionales de su primer sencillo.

Arcane estará en Black Mount este sábado desde las 23.00. Arcane es un grupo de jóvenes talentosos que nace en septiembre de 2010 con Álvaro Peredo (voz), Diego Mendieta (guitarra), Carlos Haldym (guitarra) y José Luis Ramírez (batería). El proyecto comienza con la composición de la primera canción propia “La Paradoja”. La banda participó de la segunda temporada del concurso interbandas bolivianas Rock and Ring, que finalizó otorgándole el primer lugar a Arcane y dándoles

así la posibilidad de grabar un tema y filmar el primer video oficial del grupo. En poco tiempo también el grupo se presentó en festivales bolivianos de gran nivel como el Rock Camba 2011 y el Festirock del Rock Boliviano. Actualmente están promocionando su primer corte: La Paradoja, es una historia sobre el amor platónico “La Paradoja marca el inicio de Arcane, es el inicio de todo, a partir de ella empezamos a componer y a soñar con llegar lejos...” dicen sus integrantes.


PRIMERA FILA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

PAPEL

FOTO: efe

LA FERIA DEL LIBRO rumbo a las Ebooks

17

Un joven lee un libro durante su recorrido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

AVANCES. EL EJECUTIVO DE KOBO, MICHAEL TAMBLYN, DIJO QUE EN UNOS 36 MESES TODOS LOS AGENTES LITERARIOS HARÁN GRANDES CAMBIOS Y SE VOLCARÁN POR LOS LIBROS DIGITALES.

E

n el debate entre el libro digital y el análogo, poner en las manos de los lectores historias e ideas sigue siendo lo fundamental, puntualizó Michael Tamblyn, vicepresidente ejecutivo de Kobo, empresa dedicada a la edición de contenidos digitales, quien inauguró el martes pasado el X Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro, “Analógico/Digital. Dos soportes, un futuro”, encuentro que se centra en el diálogo sobre la transición del libro impreso al digital. CAMBIOS. “En los próximos 36 meses todos los agentes literarios van a entrar en una transformación radical”, señaló Tamblyn, quien

Mesas redondas y conferencias en las que se repasará el presente editorial, los formatos, contenidos, derechos de autor y los medios de distribución que abre la tecnología para el campo del libro impreso y del libro digital fueron parte de las actividades de este encuentro que finalizó ayer miércoles 30, con la ponencia El libro en la era digital a cargo de Peter Balis de John Wiley and Sons, editorial líder en publicaciones científicas y técnicas de libros electrónicos y aplicaciones para celulares. COEXISTENCIA. Por su parte, el Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, en una entrevita con el diario español, "El País",

dijo que “Mi esperanza es que el libro digital y el de papel coexistan y no estén entablados en una guerra en la que uno desaparezca a otro”, agregó. El escritor es uno de los grandes invitados de la FIL. Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo

libros Mario Vargas Llosa dijo que no le molesta el Internet pero prefiere el papel

PROFESOR

GEORGE MICHAEL

Internado en Austria

Charlie Sheen en Cartagena

Ricky Martin volverá a la actuación. El cantante, que debutó en la televisión en la telenovela “Alcanzar una estrella II” (1991), regresará a la pantalla chica nada más y nada menos que en la popular serie “Glee”, donde interpretará a un profesor de español, informó el portal The Hollywood Reporter. “He oído por ahí que el instituto McKinley tiene una plaza libre para profesor. Puede que la solicite”, escribió Martin en su Twitter. ELP

El cantante británico George Michael, internado en el hospital universitario (AKH) de Viena por una neumonía, muestra síntomas de una "sostenida mejoría" tras un tratamiento médico intensivo debido al agravamiento de su estado de salud. Así lo informaron ayer los médicos del AKH, Gottfried Locker y Christoph Zielinski, en un comunicado en el que resaltan los últimos desarrollos de Michael. EMOL.COM

La estrella Charlie Sheen está en Cartagena acompañado de ocho personas, entre ellas dos guardaespaldas y el equipo de producción de su programa que registra todos sus movimientos, informa el periódico El Heraldo en su edición digital, así como el portal especializado en las noticias de famosos, TMZ, que bromea con la frase "por primera vez los vecinos están preocupados porque podrían quedarse sin cocaína". /EL ESPECTADOR

¿Ricky Martin en Glee? BACKSTAGE

los aspectos que, punofreció una charla centualizó Tamblyn, trada en la experienun deben tomarse cia de su empresa en gran negocio en cuenta en esta transición que En Estados Unidos, el esta transición. calificó como una negocio de las venas de libros lucha entre David para ebooks ya representa el 20 y Goliat, pero en derechos. por ciento de las ventas editoriala que finalmente Los editores, les totales. "Un mercado, que el objetivo sigue agregó el conestá abierto para experimensiendo “poner ferencista, detar e intentar ganar", dijo historias e ideas en ben también ser Micheal Tamblyn. las manos de los lecmás innovadores tores, esto es lo fundaen su relación con mental, no cambia”. los autores, así como estar interesados sobre la manenuevas tecnologías. La ra en que se tasan los precios de los auto publicación, la aparición de libros digitales, las características nuevos autores en este panorama, particulares de cada mercado y de la experimentación y el gusto por los derechos de autor, en particular las nuevas tecnologías son otros de los derechos territoriales.

PASEO


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

LA CARTELERA CINE CENTER El precio del mañana.12.25 / 14.40 / 17.05 / 19.30 / 21.45 Robo en las alturas. 11.35 / 13.50 / 16.00 / 18.10 / 20.20 / 22.30 Operación regalo.12.20 / 14.30 / 16.35 / 18.40 / 20.45 / 22.55 Operación regalo 3D. 11.00 / 13.10 / 15.15 / 17.20 / 19.25 / 21.30 Gigantes de acero (Doblada). 11.10 / 13.55 / 16.40 / 19.15 / 21.50 Actividad Paranormal 3. 11.25 / 13.30 / 15.30 / 17.30 / 19.30 / 21.30 11-11-11. 11.40 / 13.40 / 15.55 / 17.55 / 19.55 / 22.05 Terror en lo profundo. 21.20 Crepúsculo amanecer (Doblada). 11.15 / 13.45 / 16.10 / 18.50 / 21.20 Crepúsculo amanecer (Subtitulada).12.15 / 14.40 / 17.10 / 19.40 / 22.15 Venganza despiadada. 19.10 / 21.25 Happy Feet 2. 12.00 / 12.40 / 14.10 / 14.50 / 16.20 / 17.05 / 18.30 / 20.40 / 22.50 Happy Feet 2 3D. 11.30 / 13.35 / 15.50 / 18.00 / 20.10

BELLA VISTA Operación Regalo. 14.30 / 16.20 / 18.10 / 20.00 / 22.00 Happy Feet 2. 15.30 / 17.30 / 19.30 Crepúsculo Amanecer. 21,30 Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.

'Track' renace con el Fénix Fest

CELEBRACIÓN. DANIEL PESCE Y GLEN VARGAS FESTEJARÁN LOS 20 AÑOS DEL DISCO 'AVE FÉNIX'.

FOTOGRAFÍAS. Los chicos de la banda hicieron una sesión de fotos para la presentación y su disco.

V

einte años después del lanzamiento del disco "Ave Fénix"que marcaría la historia del rock nacional y latinoamericano, Daniel Pesce y Glen Vargas las voces inconfundibles de "Track", se reúnen en el "Fénix Fest" donde rememorarán los clásicos de aquel sencillo que pondrá nostalgicos a quienes se den cita este próximo 3 de diciembre desde

MUESTRA

PALACE Operación regalo (Doblada). 15.00 / 17.15 / 19.30 / 21.45 El precio del mañana (Subtitulada). 15.00 / 19.45 / 22.00 Happy Feet (Doblada). 15.00 / 17.15 Crepúsculo amanecer (Subtitulada).19.45 / 22.00 Venganza despiadada (Subtitulada). 17.15 * C/Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 el fin de semana.

PRIMERA FILA

FOTO: TRACK

18

"LA JUNTA"

El sabor internacional de "La Junta" llegará a "Tapekua" este 1,2 y 3 de diciembre con su música del recuerdo, boleros, tangos, baladas, folklore latinoamericano y canciones inéditas escritas por la agrupación. Para cualquier información o reserva pueden llamar al: 3345905 y 76632650, el local está ubicado en la calle La Paz 105 esquina Ballivián.

las 17.00, en la sede del club Real Santa Cruz, ubicada sobre el tercer anillo externo, entre las avenidas San Aurelio y La Barranca. RENCUENTRO. El músico y conductor de televisión, Daniel Pesce, expresó su alegría por el apoyo que ha tenido este rencuentro, y anunció que preparan algo muy especial para el sábado, además del lanzamiento de un

'EL DESAMOR' LLEGA ESTA NOCHE A LA CASA DE LA CULTURA

La agrupación de teatro Tiquiminiqui, presentará hoy su gran monólogo, "El Desamor", con la participación de Joaquinino Hamilton a las 19.00 en la Casa Municipal de la Cultura "Raúl Otero Reiche", frente a la Plaza 24 de Septiembre. El costo de la entrada es de tan solo 10 bolivianos. Será una gran obra apta para todo el público cruceño que se de cita a la mencionada sala. Los actores de la obra invitan a todo el público para que no se pierdan esta nueva presentación que ha tenido gran aceptación y buenas críticas de los seguidores del buen teatro cruceño.

EVENTO. Entre los invitados a la fiesta del rock, estarán: Querembas, Alive, Los Salmones, Billy Castillo Group, Fiesta Coetillo, Virtual, Toxico 4, Alud,

CURSOS DE TEATRO

Nosotros Dos, reconocido grupo de teatro, invita al ciclo de talleres de actuación para todas las edades, que se realizan en su sala de teatro, ubicada en la Av. Paraguá. Inf. 73451965. INHIBIÓN Se presenta la obra Inhibión Musical Multimedia, que combina teatro, música, danza y canto con piezas audiovisuales de video y audio sobre una temática. Se podrá apreciar el 2 de diciembre en la Casa de Cultura, a las 19.00.

MÚSICA

Con la compañía Espacio Arte Curucusí. Para niños y niñas, clases hasta el 22 de diciembre. Informes al teléfono 70953554 o dirigirse a la calle Guapay #30.

Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo

EXPOSICIONES EXPO ARTE

De forma simultánea se pueden apreciar dos muestras de arte en el Museo de Arte Contemporáneo. “Palas Atenea”, de Isabel Jordán, y “Corazón de robot”, de Maximiliano Murad. La primera es un homenaje a la mujer de hoy: fuertes y decididas. En la segunda, el autor muestra urbanismo y tecnología.

SÍNTESIS

Así se llama la muestra de arte del boliviano Fernando Antezana, que está abierta al público en la Casa Municipal de la Cultura. El artista plástico expone 87 obras de arte, pintadas al óleo, acuarela y técnica mixta.

Fabricio Lara expone sus pinturas en el salón de Arte del hotel Los Tajibos, una bella muestra que se puede apreciar hasta el 7 de diciembre.

TRIBUTO A LOS BEATLES VERANO DE TEATRO

Avez y The Bloody Company, quienes rendirán homenaje a su estilo al disco que fue lanzado hace dos décadas. Asimismo, las entradas para el evento que tienen un costo general de Bs.- 50, están a la venta en No Limits, Radio Hit, La Casa del Músico, y Drump Show.

EXPOSICIÓN

TEATRO

"MOCHILARTE" CIERRA EL AÑO.

El Museo de Arte Contemporáneo clausurará mañana el programa educativo Mochilarte con sus talleres de pintura para niños, exposición de obras y música de “Teatro con leche” El museo está ubicado en la calle Potosí esquina Sucre.

nuevo disco para el 2012. Por su parte, Glen Vargas, el compositor de la melodía, manifestó que el tema nació como algo simple y al parecer esa simplicidad es lo que le gustó a la gente.

Un show muy esperado vuelve al Clapton Club. Los 4 de Liverpool, The Beatles, tendrán su homenaje el jueves 8 de diciembre. La entrada tiene un costo de Bs 25 y Clapton Club está en la Calle Ballivián #159, entre La Paz y Chuquisaca.


SOCIALES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

Flores y mariposas en los 15 de Melissa

jueves 1 • diciembre 2011

19

FIESTA. LA DECORACIÓN SE REALIZÓ CON ESTOS DETALLES Y CON LOS COLORES PREFERIDOS DE LA QUINCEAÑERA.

R

odeada del cariño de sus familiares, amistades y compañeros del colegio Espíritu Santo, Melissa Baldivieso Medina festejó sus 15 años en una fiesta que tuvo lugar en el salón de eventos Villa Fraterna, que fue ambientado con bellas flores y mariposas en tono violeta. El momento más emotivo de la noche fue cuando Daniela bailó el vals con su padre y luego recibió el cariño de sus familiares. Después, la celebración continuó con un gran derroche de alegría.

CONCURSO. La celebración fue organizada por sus padres, Víctor Hugo Baldivieso y Patricia Medina, y estuvieron presentes, además, sus

familiares y amistades, quienes le brindaron todas sus expresiones de cariño con hermosos regalos, lo que emocionó a la quinceañera, que no paró de bailar toda la noche con los temas que solicitó al sistema de luces y sonido, mismos que marcaron el paso de sus movimientos al bailar haciendo gala de alegría y diversión. Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo

EL RECUERDO Las imágenes para el recuerdo de ese memorable día estuvieron a cargo del famoso fotógrafo Luis Arnez, del estudio Creación, quien detalló los momentos de alegría y felicidad de Melissa.

DETALLES Decoración/ Patricia Medina/Torta Dolly Gómez/ Chocolates de Todo Dulce/ Vestido de EEUU/ Arreglo Personal Marie Lizzie/ Cotillón La serpentina.

Melissa Baldivieso Medina.

FOTOS: Luis Arnez

BELLA QUINCEAÑERA

DELICIOSA

La torta de la quinceañera fue elaborada por la famosa repostera Dolly Gómez, que le dio el toque de flores y mariposas.

EL VALS Fue el momento más emotivo de la noche.

CONTENTOS Dayana, Víctor Hugo, Melissa, Patricia y Rodrigo Baldivieso.

AMIGAS Melissa Baldivieso estuvo rodeada del cariño de sus amigas.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

SOCIALES FOTOS: RULY JUSTINIANO

20

ALEGRES Maité Sandóval, Fernando Morón, José Antonio Prado y Roberto "Chichi" Kim.

Cedure cumplió sus 15 COCTEL. EL BRINDIS DE CELEBRACIÓN SE REALIZÓ EN EL SALÓN MARAYU DEL HOTEL CAMINO REAL

PROGRAMAS SOCIALES Cedure ha hecho importantes aportes a la ciudad y la región, promoviendo y llevando a cabo investigaciones multidisciplinarias, formulando e implementando proyectos.

E

l centro de estudios para el desarrollo urbano y regional (Cedure) conmemoró el martes 29 sus 15 años de existencia al servicio de la población cruceña en todos sus programas, en el evento de celebración estuvieron presentes funcionarios y colaboradores del programa permanente de formación ciudadana. Además de realizar un foro para renovar y relanzar un nuevo emprendimiento con mira al 2012.

PRESENTES Funcionarios, directivos e invitados del Cedure.

PRESENTES Las guapas damas, Laura Zanini y Cecilia Kenning.

INVITADOS Marcelo Araúz, Ruzena Martini, Rodolfo Mercado y Javier del Solar en el acto de celebración del aniversario.

AMIGOS Erick Boca Gil, Roberto Kim, Pablo Deheza y Óscar Gutiérrez.

INSTITUCIÓN. El Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano y Regional celebra esta semana un año más de vida, desde que en 1996 abriera sus puertas para cubrir el vacío existente en Santa Cruz en los grandes temas del Desarrollo Urbano como el Hábitat, el Desarrollo Humano, la Planificación Participativa, la Formación Ciudadana y los aspectos socioculturales y psicosociales de la sociedad cruceña, en el marco de la búsqueda de un Desarrollo Urbano y Regional equitativo, eficiente y sostenible. Además que mantiene un Programa Permanente de Formación Ciudadana que desarrolla campañas en los temas de Convivencia y Cultura Urbana, como Barrios Pintudos, De Toco a Silla, Manejando como la Gente o 2Semanas. Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo


SALUD & BELLEZA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

21

¿Cómo llevarse bien con la suegra?

¿POR QUÉ TANTOS MALENTENDIDOS? Según Oliver Silva, psicólogo del Centro Médico Sirani, todo nace con un prejuicio que viene incluso desde antes del matrimonio. "Muchas mujeres, cuando están solteras, dicen: 'si yo me caso con Pepito voy a tener que aguantar a su madre'. Entonces ya entran al matrimonio con una predisposición a pelearse con la suegra. Es un prejuicio que nosotros nos creamos y muchas veces nos encargamos de reforzarlo", agrega. LA ACTITUD DE LA SUEGRA. Por otro lado, Silva dice que una madre cuando su hijo se casa debe tomar en cuenta dos aspectos : "Uno, que el hijo un día va a crecer y se va a convertir en esposo de alguien. El otro aspecto es que cuando este sale del cuidado de la casa, está asumiendo sus propias responsabilidades y se individualiza, si bien sigue con el rol de hijo, ahora su prioridad es su nueva familia conformada", dice.

1

¿SER AMIGAS? Si no puedes con el enemigo, únetele. Entonces lo mejor que puede hacer una nuera es hacerse amiga de la suegra, ya que ambas tienen una relación con el personaje en cuestión, que es el hijo o esposo, y se debe tomar en cuenta que él comparte su tiempo y cariño con ambas, pero en cada caso de una forma diferente.

FAMILIA. LA RELACIÓN ENTRE LA SUEGRA, LAS NUERAS Y A VECES LOS YERNOS PUEDE TRANSFORMARSE EN CONFLICTIVA; RESPETO, DISCRECIÓN Y SABER UBICARSE SON LAS CLAVES.

Ahora bien, cuando el hijo se casa, la madre debe ver que es un adulto y como tal debe asumir sus responsabilidades. "El error es que muchas madres ven a su hijo todavía como un niño pequeño y lo defienden de su pareja diciendo esto no le gusta, esta comida yo le hago, etc. Aquí quiere decir que la madre no se está ubicando en su papel de dejarlo asumir sus responsabilidades", señala el psicólogo. LA ACTITUD DE LA NUERA. "En muchos casos, lo que pasa es que hay una competencia por el cariño y la atención del esposo o hijo en el caso de las madres", resalta Silva, sin embargo ante esta situación aconseja a la nuera no entrar en el juego. "Hay que dejar a la suegra que asuma su papel de madre y darse cuenta que al final el hijo la eligió a ella como esposa y que ahora es parte de su prioridad", destaca. LO MEJOR. Oliver Silva señala que el mejor secreto para sobrellevar esta situación de nuerasuegra es que cada una sepa ocupar su lugar dentro de esta relación, la madre como madre y la esposa como esposa. "El esposo también debe saber ser el hijo de su madre y esposo de su mujer", enfatiza. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

2

ROL Y SIN COMPETENCIAS. Es importante saber ubicarse, cada una dentro de su papel, la esposa como tal debe saber que ella tiene su espacio y su tiempo. También se debe evitar competir porque alguien siempre saldrá perdiendo, lo mejor es lograr una alianza entre ambas para hacer más llevadera la relación.

SITUACIÓN

3

FOTO: shutterstock

D

icen que son entrometidas, celosas y hasta se las tilda de "brujas", también son blanco de innumerables chistes y dichos, como aquel que dice: "Que viva mi suegra. ¡Pero bien lejos!". Sin embargo, más allá de mitos y bromas, también hay nueras que las consideran una segunda madre e incluso se llevan muy bien. Pero si usted es de las que no tiene una buena relación con su suegra, no deje de leer esta nota y entérese cómo mejorarla o cómo evitar ciertas situaciones conflictivas. Según una investigación llevada a cabo en Estados Unidos, casi el 60 por ciento de los matrimonios tiene algún tipo de problemas con las suegras, normalmente entre la nuera y la madre de su marido. Y, de alguna manera, aquel estereotipo de suegra bruja y regañona parece ser una parte normal de la vida

La relación suegra-nuera se debe saber sobrellevar.

TODO A SU TIEMPO. Hay que saber priorizar los tiempos y espacios para que no se sobreponga uno encima del otro, si usted durante toda la semana está con su marido o esposa, por qué no permitirle que el fin de semana quiera pasarlo con su madre, incluso pueden ir en familia a visitar a la suegra de ambos equilibrando bien su tiempo.

4

REGLAS CLARAS. En caso de vivir junto con los suegros, hay que poner ciertas reglas en acuerdo con el espos@, delimite sus espacios para que cuando tenga algún altercado con su pareja no entre la suegra y se meta. Ella debe tener claro hasta qué punto puede interferir en sus vidas, ya que la solución debe darse en pareja.

5

EVITE HABLAR MAL. Trate de no hablar mal para su suegra ni para nadie, mantenga siempre una actitud de respeto y equilibrio, sepa darle el lugar que le corresponde a su espos@ y a su suegra el de suegra, porque si el conflicto se agrava incluso entran en el juego las hermanas y demás parientes, y eso no es bueno para la pareja.

ESTEREOTIPO

No es verdad que ellos piensan solo en sexo

Se derrumba otro mito. Los hombres no viven todo el tiempo pensando en el sexo.

Si bien los hombres piensan en sexo más seguido que las mujeres, también es cierto que ellos piensan en otras necesidades físicas con igual intensidad. Así lo estableció un estudio de la Universidad de Ohio, que desacreditó el típico estereotipo que señala que los hombres piensan en sexo cada 7 segundos, lo que implicaría más de 8 mil pensamientos en aproximadamente 16 horas despiertos. En el estudio la cifra baja conside-

rablemente a no más de 19 pensamientos sobre sexo por día, mientras que las mujeres alcanzan la nada despreciable cifra de 10 pensamientos. Los hombres también piensan 18 veces en el día en comida y otras 11 veces en dormir, a diferencia de las mujeres que se acuerdan de ello 15 y 8 veces al día, respectivamente. La investigación, que se publicará en enero en el Journal of Sex Research, involucró a 163 mujeres y 120 hombres entre los 18 y 25 años./emol. com


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

INICIAN

CAMPAÑA SOLIDARIA CONTRA LA ARTROSIS

SALUD & BELLEZA

¿POR QUÉ SE AUMENTAN

LOS SENOS?

M A partir de hoy, desde las 8.00, se inicia la campaña solidaria contra la Artrosis, organizada por el Instituto de Traumatología, Ortopedia y Dolor (Itod), ubicado en la calle Sara Nº 241. Las personas interesadas deberán registrarse en dicha institución para ser parte de la campaña, la misma que durará hasta el 15 de diciembre. La campaña prevé una consulta inicial y un posterior diagnóstico a cargo de los profesionales Traumatólogos Ortopedistas, Javier Severiche Rodríguez, y Víctor Romay Ortega. El costo de la consulta es de 50 bolivianos, y en caso de necesitar alguna placa de rayos costará 60 bolivianos. Por ser de carácter solidaria, la campaña no contempla el pago de los honorarios médicos a los profesionales cirujanos, asimismo, la clínica no cobrará por los servicios de quirófano ni de internación. La Artrosis, es el desgaste de una articulación que ocurre frecuentemente en la rodilla o cadera. Las personas que padecen esta enfermedad padecen síntomas como el dolor en la articulación afectada que afecta generalmente a la rodilla, caderas, manos, tobillos y columna. Los tratamientos pueden ser Medicamentoso (antiinflamatorios y analgésicos), o quirúrgicos (artroscopía y prótesis).

uchas mujeres están determinadas a aumentar el tamaño de sus senos, pero no están seguras de por qué lo quieren hacer, o en qué les puede afectar o beneficiar. Según Fanny Parrado Flores, Psicóloga y Terapeuta Familiar, directora del Centro de Apoyo Integral Etapas, el deseo de tener los senos más grandes, nace porque generalmente se cree, que las mujeres que tienen pechos grandes tienen mejor apariencia física, mejor imagen, que aparentemente les da mayor confianza en sí misma. "En tema de imagen corporal es cierto, pero las personas somos más que solo imagen y apariencia y a la hora de valorar a una persona no solo se hace por una parte de su cuerpo", especificó.

PARÁMETROS NORMALES. Si la persona se valora y tiene una madura percepción de su imagen corporal, no le afecta psicológicamente con problemas emocionales. "Si bien se preocupa por el buen estado de su apariencia física, estar dentro de los parámetros normales de nuestra autoestima de mujer y de buscar sentirnos bien con nosotras mismas eso es muy bueno y saludable emocionalmente", aclaró Parrado. EFECTOS NEGATIVOS. Por otra parte, argumentó que si una persona tiene una pobre valoración de sí misma, insegura, superficial, obviamente que le afectará mucho la "apariencia ideal" que muestra frente a los otros. En este sentido, le importará más lo que los demás opinan de ella, eso sí le puede generar ansiedad, angustia, tensión, preocupación constante, hasta depresión, entonces ingresa en una serie de conductas que pueden ser muy autodestructivas. AUTOESTIMA Y SENSACIÓN DE JUVENTUD. Por su parte, Pilar Merlino, autora del manual "Cómo Aumentar Su Busto" explica que una de las ventajas principales de tener senos más grandes es el aumento

en la confianza. "Las mujeres notan instantáneamente que tiene más autoestima debido a su nueva apariencia física. Este nuevo nivel de confianza permite a las mujeres experimentar muchas cosas nuevas", explicó. Por otra parte, argumentó que senos más sustanciales dan la capacidad de sentirte en verdad joven nuevamente. "Los pechos estarán más suaves y tendrán menos arrugas. Muchas mujeres notan que las formas de su busto decaen con el tiempo o luego del embarazo. Senos más rellenos te quitarán 10 años de edad", acotó.

MUJERES. UNA PSICÓLOGA NOS DA LAS PAUTAS PARA SABER SI ESTÁ DECISIÓN ESTA DENTRO DE LOS PARÁMETROS NORMALES DE LA AUTOESTIMA. UNA EXPERTA EXPLICA SUS VENTAJAS.

CUERPO PROPORCIONADO. Algunas mujeres, de todas las edades, necesitan mayor tamaño de senos para tener una apariencia corporal general mejor balanceada y proporcionada. "Tener un busto más grande que complemente el resto de la figura femenina permitirá a la mujer sentirse verdaderamente normal y más natural", dijo Merlino. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

FOTO: SHUTTERSTOCK

22

RECOMENDACIÓN Debe tomarse su tiempo, para decidir aumentarse o no los senos. CONSEJOS

Cómo lucir tus labios sensuales y frescos

Los labios siempre necesitan protección.

Muchos son los factores que pueden dañar los labios, más aún en época de frío, y sufren más, se resecan y agrietan a consecuencia de este clima. Además de iluminarlos, es bueno que los protejas y los hidrates. Esto último lo consigues con un bálsamo labial. El color de labios que te dará más luz es el rosa. Con este tono consigues mantenerla armonía de suavidad y frescura en todo el rostro. Reserva los rojos y marrones para las noches. Para lucir unos labios que

llamen la atención, dales un poco de brillo labial, comienza desde la mitad de la boca. Este producto contiene unos microcristales con los que se consigue el efecto espejo. Puedes utilizarlo solo o también sobre la barra de labios. Soluciona ese problema de las pequeñas arrugas en el contorno de labios aplicando todas las noches una loción reparadora para esta zona. Aplica encima la crema de noche habitual, y sentirás como mejora. / miltipsdebelleza.com


SALUD & BELLEZA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

¿Qué comer para

23

DIETA

FOTO: SHUTTERSTOCK

DORMIR BIEN?

Debe incorporar frutas y verduras.

HÁBITOS. NO HAY DUDA DE QUE LA CALIDAD DEL SUEÑO INFLUYE EN LA CALIDAD DE VIDA.

ALIMENTOS La banana, yogurt, atún, proporcionan aminoácidos que ayuda al sueño.

N

EN FORMA

o puedo dormir de noche, y es que comí mucho en la cena. Otros dicen no voy a comer nada, y los que creen que más están en lo cierto prefieren "comer algo liviano", y se sirven té con pan, antes de dormir. Esos son algunos de los errores más comunes y frecuentes, que practican las personas pensando que pueden

dormir bien, y por supuesto no lo consiguen. Según el Nutricionista y Dietista, Gonzalo Ramírez Claure, del centro de nutrición "Cenutren", la alimentación afecta de manera positiva o negativa . "La mayoría sabe que hay que evitar la cafeína, antes de acostarse y por el otro lado, un vaso de leche caliente ayuda a conciliar un sueño reparador", dijo.

ALMUERZO. Para el almuerzo se debería consumir sopa y segundo. "La sopa tiene un aporte grande en minerales (magnesio, calcio) que van a ayudar mucho a la relajación muscular. Los segundos deben servirse acompañados de granos como lentejas, arroz, y la proteína (carne, pollo), explicó el nutricionista. En la tarde otra fruta de temporada.

DESAYUNO. Para mantener una dieta ideal desde las tempranas horas, Ramírez indica que en el desayuno siempre se debería comer una fruta, acompañada de algún sólido. Acotó que son preferibles las frutas de temporada debido a que aportan más nutrientes, y también porque son un poco más económicas. "A media mañana, también aproveche de comerse otra fruta", dijo.

CENA. No hay que ir a la cama con hambre, un estómago protestón es el mejor aliado del insomnio, tampoco hay que comer en exceso, una cena pesada hace que se desvele por indigestión. No hay que comer y acostarse rápidamente, es mejor no tomar cenas pesadas y hacerlo cuatro horas antes de dormir. Lo mejor es servirse una ensalada acompañada de proteínas (carne, soya, pollo o

SALUD

SECRETOS

Extraiga el jugo de un limón y cortar una rebanada de papaya en pedacito. Luego, colocar los ingredientes en una batidora por unos minutos. Beber enseguida con un popote. Tomar 2 veces al día. Este jugo curativo elimina las impurezas de la sangre, aumenta las defensas, es antinflamatorio lo que ayuda a calmar el dolor de articulaciones producidas por artritis o reumatismo. /remediospopulares.com

Para eliminar las piedras de los riñones hay un secreto muy bueno. Se compra una piña, de la cual sacarás un trozo por día. En la noche, se pica en una taza y se agrega una cucharada de azúcar. Se deja macerando y la comes en ayunas al día siguiente. Realiza esta operación durante 7 días./remedios.innatia. com

Prepare su jugo curativo para la artritis

Combata el cálculo renal

pescado). "La persona debe cenar, caso contrario estaría poniendo en ayuno al cuerpo por demasiadas horas, lo que deriva en que este cansado y con sueño durante el día y ya en la noche no puede dormir", explicó Ramírez. EJERCICIOS. Un mínimo de ejercicio diario, aunque sea caminar unos 15 minutos o hacer pequeños ejercicios de estiramiento, le ayudará a dormir, pero el ejercicio tiene que estar separado un mínimo de 30 minutos de la hora de acostarse. Esto puede ser difícil en personas con determinadas enfermedades, pero entonces le médico les aconsejará sobre posibles alternativas. El hacer alguna actividad física, hace que nuestro cuerpo demande mayor cantidad de nutrientes y por ende consuma mayores alimentos. Esa demanda

por la actividad física, si mantenemos la tendencia de verduras y proteínas (animal o vegetal), tendremos los nutrientes necesarios. "El tener estos nutrientes nos ayudan para la regeneración celular al dormir, cuando entramos en la etapa del sueño Rem, y lograr un verdadero descanso", explicó el nutricionista.

PREVENCIÓN

Contra las piernas cansadas Practicar ejercicio, por ejemplo, caminata, natación, ciclismo. Evitar exposición a fuentes de calor, en la medida de lo posible. Refrescar las piernas con baños de agua fría. Elevar las extremidades todos los días durante 15 minutos. No usar ropa demasiado ajustada./saludymedicinas.com

Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

RECOMENDACIÓN Realizar un análisis para determinar la alteración fisiológicas.


24

TECNOLOGÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

Seguridad para el hogar DISPOSITIVOS. NO SOLO ESTÁN LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA, EXISTEN OTROS APARATOS COMO LOS SENSORES QUE CUIDAN LA CASA.

E

n la actualidad, la seguridad electrónica es el complemento natural de la seguridad física, sobretodo en el hogar. Su importancia radica en que sustenta el uso de alta tecnología aplicada a la seguridad y soportada en un adecuado diseño, instalación e interconexión, de modo tal, que permita obtener una alerta temprana de los eventos generados en las instalaciones, en el momento en que están siendo vulneradas por personas desconocidas, así lo afirmó Rodrigo Roncal, de la empresa Onda Sat, en Santa Cruz.

OJOS Y OÍDOS LAS 24 HORAS. La tecnología ha logrado un gran desarrollo, permitiendo contar en la actualidad con equipos y dis-

positivos de seguridad confiables, facilitando la tarea de control y supervisión, manteniendo constantemente informado de lo que ocurre a los dueños de casa, aún cuando no estén presentes. NO SOLO ESTÁN LAS CÁMARAS. La mayoría de gente piensa que estos sistemas se encasillan en cámaras de seguridad y no es así, actualmente existen otros dispositivos, como los sensores de movimiento, de puertas, de ventanas y detectores de humo y fuga de gas, que notifican inmediatamente al usuario sobre lo que pasa en el hogar directamente al celular. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

DETECTORES DE GAS. Estos dispositivos siguen las prescripciones y directrices vigentes en la actualidad relativas a la seguridad y se utilizan principalmente para la detección y medición de metano, sulfuro de hidrógeno, monóxido de carbono y oxígeno (también posible otros 50 gases). Los detectores de gas ofrecen una protección "in situ" muy útil para personas que se encuentran en áreas donde se han captado fugas peligrosas de gas.

SENSORES DE MOVIMIENTO. Son aparatos basados en la tecnología de los rayos infrarrojos o las ondas ultrasónicas para poder “mapear” o captar en tiempo real los movimientos que se generan en un espacio determinado. Estos sensores de movimiento, adscritos sobre todo a cámaras de seguridad, puertas en almacenes y centros comerciales, son uno de los dispositivos más reconocidos e importantes dentro de la seguridad electrónica.

DETECTORES DE HUMO. Es un aparato de seguridad que detecta la presencia de humo en el aire y emite una señal acústica avisando del peligro de incendio. Atendiendo al método de detección que usan pueden ser de varios tipos: - Detectores iónicos: Utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a simple vista. - Detectores de humos: Detectan los humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz.

CERCA ELÉCTRICA. La acción consiste en disuadir a los potenciales intrusos, sin causarles la muerte, sin embargo la descarga eléctrica (Baja en amperaje) produce la neutralización inmediata del agresor. El mecanismo está diseñado para permanecer alerta las 24 horas, los 365 días del año. Combinando automáticamente la luz giratoria de emergencia exterior y una alarma de alto poder sonoro al detectar irregularidades.

SIRI -IPHONE 4S

MICROSOFT

RIM

Para dictar texto a la Mac con TouchPad 4.0

LANZARÁ OFFICE PARA EL IPAD EN 2012

Lleva los servicios de BlackBerry a iOS y Android

Las aplicación TouchPad para iOS acaba de llegar a su versión 4.0 con una nueva funcionalidad: el soporte de Siri para mandar texto escrito a un Mac que se encuentre en la misma Wi-Fi. SIN NINGUNA APLICACIÓN DE POR MEDIO. TouchPad utiliza la tecnología OS X Screen Sharing y por ello no necesita instalar ninguna aplicación en Mac. Además de poder funcionar como touchpad para la Mac, el desarrollador Edovia, acaba de añadir soporte de Siri. Pero ¿Qué implica esto? Que si se tiene un iPhone 4S, instala la aplicación y está conectado en la misma Wi-Fi que la Mac podría hablar de manera natural a Siri y este transcribir su voz a texto con gran precisión, aunque no está disponible en español de momento. La mejor parte es que no hay ajustes necesarios para conseguir que esto funcione. Si se dispone de Mobile Mouse instalado en el

iPhone (y el servidor de Mobile Mouse en la Mac), ya está en condiciones de uso de Siri para dictar texto al equipo./MuyComputer

El asistente de voz del iPhone, también le dicta a la Mac

El gigante del software mundial ya ha lanzado algunas aplicaciones para el iPhone el iPad, pero una de sus joyas de la corona, la suite ofimática Office, siempre ha estado fuera de ese ámbito, algo que cambiará en 2012. Lo indican en The Daily, donde citan fuentes internas que confirman que Microsoft está preparando el lanzamiento de Office para el iPad en 2012. Esa futura versión para el tablet de Apple estará especialmente preparada para funcionar de forma conjunta con Office 365, y los documentos creados en el iPad serán totalmente compatibles con los creados en la suite de escritorio. El esfuerzo es paralelo al que se está realizando para desarrollar una versión de Office para Windows Phone, con sincronización de documentos y compatibilidad entre las versiones móviles y de escritorio. / MuyComputer

RIM ha lanzado BlackBerry Mobile Fusion, un servicio de gestión de dispositivos móviles que se aprovecha de la tecnología BlackBerry Enterprise Server para hacer un seguimiento y monitorizar diferentes teléfonos y tablets, incluidos los basados en iOS y Android. Con BlackBerry Mobile Fusion, RIM pretende preservar su control sobre los clientes empresariales, incluso si dejan de lado los Blakcberry para adoptar los de la competencia. Mobile Fusion permitirá a RIM seguir teniendo un papel dentro de las empresas y agencias gubernamentales incluso si los Blakcberry no volvieran a utilizarse, pero sobre todo representa un cambio en la mentalidad de la compañía canadiense, que hace unos años no se habría planteado abrir sus servicios a otras plataformas. /Itespresso


DEPORTES

25

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

EN MONTERO

FOTO: REGIS MONTERO

¡Qué regalón! L a celebración de los jugadores de Guabirá tras el gol de Ríos.

MONTERO . A UN DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA, GUABIRÁ SE DIO EL GUSTO DE VENCER ANOCHE A BOLÍVAR 1-0 Y CLASIFICAR A LA SEGUNDA FASE DEL APERTURA, EN LA QUE ENFRENTARÁ A ORIENTE. SÍNTESIS

GUABIRÁ 1. Pedro Viera 7. Adrián Cuéllar (45' Carlos Pinto) 28. Carlos Tordoya 4. Doyle Vaca 26. Cristian Coimbra 11. Andrés Jiménez 6. Jorge Díaz 25. Armando Tórrez 8. Ariel Aragón (65' José Padilla) 9. Darwin Ríos 10. Alexis Bravo (85' C. Cuffaro) DT. C. Marrupe

BOLÍVAR 1. Romel Quiñonez 22. Ronald Eguino 24. A. Méndez 20. A. Cabrera 33. Ariel Ribera 23. L. Justiniano (87' M. Suárez) 32. Juan Sampieri (75' A. Espíndola) 7. Abdón Reyes 9. John Córdoba 19. Diego Rivero (78' J. Saiquita) 18. José Castillo

DT. A. HOYOS Estadio: Gilberto Parada de Montero Público: 8 mil personas aproximadamente Árbitro: José Jordán, de Sucre Asistentes: Samuel Chuca y Ángel Flores, ambos chuquisaqueños. Goles: 1-0 Darwin Ríos 22', TA: J. Castillo, D. Rivero, L. Justiniano, A. Cabrera (B), C. Tordoya, A. Bravo, C. Coimbra (G) TR: A. Ribera 68' (B)

GUABIRÁ, SAN JOSÉ, NACIONAL Y BOLÍVAR PARTEN DE LOCAL

M

ejor no pudo ser el regalo que le hizo Guabirá a la provincia Obispo Santistevan, que mañana festeja su aniversario número 70. La "Furia Roja" ratificó anoche, ante Bolívar, que es un equipo en levantada, más allá del apretado 1-0 que consiguió ante la academia paceña, que visitó el estadio Gilberto Parada de Montero, que anoche lució casi abarrotado de público, con suplentes y un par de juveniles. No fue fácil el triunfo del crédito local, porque jugó con la presión del resultado y, desde luego, el nerviosismo. Bolívar lo tuvo a mal traer en varios pasajes, sobre todo al comienzo de la primera mitad con contragolpes que capitanearon el colombiano John Córdoba y José Castillo. En momentos complicados, apareció una vez más el hombre gol de los "rojos". Darwin Ríos aprovechó, a los 22 minutos, un pase de Adrián Cuéllar para macar la conquista que a la postre sería la de la victoria y el de la clasificación a una segunda fase, en la que se topará ante Oriente.

Ya están definidos los partidos que se jugarán desde el próximo domingo en el arranque de la segunda fase del campeonato Apertura. De acuerdo a los datos que hicieron conocer anoche en la Liga. En La Paz, Bolívar comenzará de local ante The Strongest. En la Villa Imperial, Nacional Potosí recibirá la visita de Universitario,

GOLEARON A ORIENTE EN LA PAZ. En otro partido, Oriente Petrolero no pudo asegurar el primer lugar de su grupo. Cayó por 5-0 ante The Strongest, equipo que puso toda la carne al asador con tal de buscar el pase a la siguiente ronda. Dos goles de Pablo Escobar, dos de Delio Ojeda y uno de Luis Melgar sellaron el triunfo "atigrado". TRISTE ADIÓS DE BLOOMING. La academia cruceña no pudo despedirse del torneo con una victoria. Anoche empató de local 1-1 ante Real Potosí. Blooming abrió la cuenta a los 4 minutos mediante Hernán Boyero, pero Gerardo Yacerotte empató para Real Potosí a los 54'. Los "lilas" se vieron perjudicados con este resultado, ya que también quedaron fuera del certamen. SAN JOSÉ LO LOGRÓ. El equipo "santo" consiguió su objetivo en la capital del país con su victoria por 0-1 ante Universitario. El brasileño Luis Carlos Vieira hizo la solitaria conquista de la "V azulada" a los 46 minutos. mientras que en Oruro, San José será local ante Aurora, que decidió comenzar de visitante debido a que el domingo el estadio Félix Capriles de Cochabamba estará alquilado para otra actividad. En Montero, Guabirá recibirá Oriente Petrolero. Este dato se confirmó porque la dirigencia refinera había anunciado en días pasados que si

LA PAZ FC NO PUDO EN LA VILLA IMPERIAL. El cuadro "azulgrana" era el favorito para clasificar; sin embargo, el 0-0 ante Nacional Potosí le quitó la ilusión, ya que la goleada de The Strongest en la sede de Gobierno sacó del certamen. AURORA CUMPLIÓ CON EL TRÁMITE. El "Equipo del Pueblo" aseguró el primer lugar del Grupo B gracias a su cómodo triunfo en la "Llajta" ante el colero de la serie, Real Mamoré. Los "celestes" cochabambinos ganaron 3-1. Los goles del cuadro local los marcó el delantero Jair Reinoso. El gol del honor para el representativo beniano lo hizo el defensor Juan Pablo Fernández.

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS

PTS J

G

E

P

GF GC

GRUPO A Bolívar Universitario Guabirá San José Real Potosí Blooming

19 19 19 18 17 10

12 12 12 12 12 12

5 5 6 5 4 2

4 4 1 3 5 4

3 3 5 4 3 6

22 17 16 10 20 20

12 14 23 7 11 22

GRUPO B Aurora Oriente P. Nacional P. T. Strongest La Paz FC Real Mamoré

24 23 16 15 14 6

12 12 12 12 12 12

8 7 4 4 4 2

0 2 4 3 2 0

4 3 4 5 6 10

23 26 22 34 16 10

13 18 15 23 27 40

* El campeón clasifica a la Copa Libertadores de América. Segundo y tercero a la Sudamericana 2012.

Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

13

GOLES

Son los que se marcaron en la última fecha de la primera fase. terminaba primero o segundo en la primera fase, la decisión era comenzar de visitante para cerrar en el "Tahuichi" en el partido revancha. Horarios y posibles cambios de último momento se conocerán hoy en la reunión liguera que se realizará la dirigencia de la Liga en esta capital a partir de las 9.00 en la sede de la calle Avaroa.

EL DOMINGO Guabirá-Oriente; Bolívar-Strongest; San José-Aurora; Nacional-Universitario. RESULTADOS MIÉRCOLES 30/11/11 Montero Guabirá 1 - Bolívar 0 Potosí Nacional P. 0 - La Paz FC 0 Cochabamba Aurora 3 - R. Mamoré 1 Sucre Universitario 0 - San José 1 La Paz The Strongest 5 - Oriente P. 0 Sta Cruz Blooming 1 - R. Potosí 1


26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

deportes

PUGNA DE 'POBRES' y 'RICOS' LIGA. LOS CLUBES 'PODEROSOS' QUIEREN FICHAR A FIGURAS DE EQUIPOS DE MENORES INGRESOS PARA EL CLAUSURA. votos estipulados para que la medida tenga su curso. LAS REACCIONES. Ayer se conoció que hay seis clubes ligueros que se oponen al intercambio de jugadores. Entre ellos están Blooming, Guabirá, Real Mamoré y Real Potosí. A todo esto, la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) ha respondido que apoyará la propuesta siempre y cuando haya unanimidad entre los clubes de la Liga. Otra entidad que cumple un rol importante en esta iniciativa es Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol). Sus representantes han sido claros al solicitar que se les dé oportunidad de jugar a aquellos jugadores que no tienen equipo porque les rescindieron contrato en este torneo Apertura. ¿Qué pasará? Hoy podría haber novedades en la Liga. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

19

VOTOS

GAMBETA

LA NORMATIVA. Si se diera el congreso de la FBF se requiere del apoyo de dos tercios (19) de los 29

Son los que se necesita para cambiar el estatuto de la FBF.

PRIMERA A

LA ACF CONFIRMA LA 3RA FECHA

El sábado se jugará la tercera fecha de la Liguilla de la Primera A de la ACF, con seis partidos en tres escenarios diferentes, los mismos que fueron confirmados en Consejo Central el pasado martes. El puntero Universidad jugará ante Destroyer's en el estadio "Tahuichi"./AW

FÚTBOL PROFESIONAL

Ligueros discutirán hoy la temporada 2012 Los representantes de los doce clubes de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano se reunirán hoy desde las 9.00 en esta capital con el fin de discutir siete puntos ya definidos. Ellos son: el proyecto presentado por Fabol sobre el apoyo del Estado; el cumplimiento de pago las deudas al Fisco; venta de los derechos de televisión, programación de partidos de la segunda fase del torneo Apertura,

apertura del Libro de Pases. Los clubes piden que haya congreso de la FBF para cambiar los estatutos que posibiliten que un jugador pase de un club a otro en el próximo campeonato de la Liga. Además, se abordará el proyecto gubernamental que tiene preocupada la dirigencia del fútbol ante el temor de la intervención estatal, también se discutirá un acuerdo de seguridad con la Policía.

La dirigencia de la Liga discutirá hoy el proyecto de Ley del Fútbol.

CODICIADO Se dice que el mediocampista José Luis Chávez es pretendido por Bolívar.

PRIMERA B

PAGADOR SE CONSOLIDA LÍDER

Sebastián Pagador se consolidó líder, con 14 puntos, de la tabla de posiciones del torneo de la Primera B (segunda rueda), al empatar ayer con Yapacaní FC 2-2, completando la 7ma fecha. El partido se jugó en Yapacaní./AW

FÚTBOL

FBF DICE QUE TIENE UN DÉFICIT DE 1,6 MILLONES DE DÓLARES La salud económica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) es crítica. Lo dijo ayer el gerente de la FBF, Alberto Lozada, quien anunció que a fin de año se tendrá un déficit de un millón 600 mil dólares, cifra que se destinó en los últimos cuatro años en el pago de impuestos, deuda heredada de anteriores administraciones federativas. “Estamos en cifras rojas, pero algo tendremos que hacer en el 2012 para seguir sosteniendo a la selección, nuestros torneos de menores, el personal y muchas otras obligaciones que tenemos”, comentó Lozada, quien no descartó acudir a la FIFA y la misma Conmebol para solicitar un avance de crédito a cuenta de los beneficios que tiene la federación de los organismos internacionales./APG

ARGENTINO

LIZIO SUEÑA CON EL BICAMPEONATO El volante argentino Damián Lizio asegura que el club Bolívar está muy cerca de conseguir su segunda corona en lo que va del año. "Sabemos que falta un pasito más. Tenemos la ilusión y no lo vemos como algo imposible. Sabemos que falta poco para conseguir algo lindo", manifestó./Erbol

FABOL APOYA

Demandas ante el TRD trendrán costo en el 2012 Para garantizar la vigencia del Tribunal de Resoluciones y Disputadas (TRD), con sede en Cochabamba, desde enero los futbolistas y los clubes deberán pagar un canon de acuerdo al monto demandado al ingresar cualquier reclamo económico a esta instancia. Así lo anunció ayer en esta ciudad, Alberto Lozada, gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confirmando que en diciembre el Comité Ejecutivo firmará una resolución dando luz verde a este nuevo procedimiento que tiene el aval de Futbolistas Agremiados (Fabol).

mil bolivianos”, dijo Lozada al incidir que la crítica situación económica en la FBF no permitió honrar esa obligación oportunamente.

IMPAGOS. Los miembros del TRD se hallan impagos desde hace ocho meses, situación económica que la federación pretende resolver hasta fin de año. “Este tribunal está impago, pero desde hace muchos años que el Gobierno debía cumplir con esos pagos no lo hace y la federación asumió esa obligación Alberto Lozada es gerente de la fijándoles un sueldo honorífico de Federación Boliviana de Fútbol.

FOTO: WILSON GALLARDO

E

l tema de la polémica que se ha desatado en el fútbol profesional boliviano es por el pedido de algunos clubes de la Liga que promueven un congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para modificar los artículos referidos a la habilitación de jugadores en una temporada. El asunto es delicado porque acá el objetivo es primero darle trabajo a los futbolistas que fueron despedidos de sus equipos y que se dé la posibilidad de que los equipos fichen a jugadores que defendieron en el torneo Apertura los colores de un club para pasar a otro en el Clausura. Por norma, esto último no se puede dar, pero al parecer los clubes "poderosos", que manejan planillas de algo más de 100 mil dólares mensuales, están presionando al ejecutivo de la Liga para que se realice el referido congreso, pues el fin es fichar a figuras del Apertura (dígase de José Luis Chávez de Blooming, de Ronald Segovia de Aurora y de Darwin Ríos de Guabirá, para mencionar algunos), lo cual no es aprobado por los clubes afectados.


GAMBETA

deportes KARATE/OPEN SUCRE

BILLAR

BRETEL GANA ORO Y BRONCE

Guillermo Bretel fue otro de los destacados karatecas en el campeonato nacional open disputado en Sucre este fin de semana. El marcialista cruceño obtuvo medalla de oro en kata y ganó la presea de bronce en kumite.

INICIA EL PANAMERICANO

La selección de Bolivia buscará un lugar en la Copa del Mundo de Snooker en el torneo Panamericano, que comienza hoy a las 9.30 en las instalaciones del Club de Tenis La Paz. Argentina, Perú, Chile y Brasil participarán del torneo.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

27

VOLEY/NACIONAL JUVENIL

CRUCEÑAS INICIAN CON MAL PIE El campeonato juvenil de voleybol que se lleva a cabo en La Paz no está siendo bueno para la delegación cruceña. Santa Cruz enfrentó a la delegación de La Paz y a la de Sucre en las cuales sufrió dos derrotas por 3-0. Las cruceñas buscarán revertir esta situación ante Cochabamba.

DESTACADO Robin Cheng es la clave del equipo eléctrico, de sus pies salen las mejores ocasiones de gol.

10

campeonatoS

Suma la CRE a nivel departamental, es el más ganador.

E

l objetivo de la CRE es volver a reafirmar su única condición de poderoso del fútbol de salón, primero a nivel departamental y lue-

go a nivel nacional. Luego de que perdiera el título en la final ante La Crema, los eléctricos buscarán quedarse con el campeonato de primera división en Santa Cruz. Sin embargo, no le ha sido fácil en lo que fue la primera semifinal desarrollada en la noche del martes, ya que solo pudo vencer por 4-3 a Recreativo, una mínima diferencia que no le permite relajarse en lo que será el partido de vuelta a desarrollarse este viernes desde las 20.00.

doblete de justiniano. El poderío goleador de Diego Justiniano le dio a la Cre la victoria ante Recreativo por 4-3. Dos goles de Justiniano sumado a los goles de Donald Montero y de Alejandro Iver Paz conocido como "Cotoca", le dieron la victoria al conjunto eléctrico. Por el lado de Recreativo, los goles fueron anotados por Jhonny Arteaga y Mario Somoza, el "Mancha" convirtió un doblete y fue la figura para Recreativo quien pese a

futsal. VENCIó a la crema en la ida de las semifinales. Los partidos de vuelta serán el viernes. perder mantiene intactas las esperanzas para clasificar a la final. monólogo de Berdesio. La otra semifinal disputada entre la Universidad Ecológica y Junior finalizó en un atractivo empate por 3-3. El más destacado del partido fue Leonardo Berdesio, quien convirtió los tres goles de la 'U' Ecológica. Los tantos para Junior fueron convertidos por un doblete de Roy Erbas y el restante lo hizo Ke-

FOTO: REGIS MONTERO

La CRE gana por un pelo

vin Justiniano. Este viernes a las 20.00 se enfrentan Universidad Ecológica ante Júnior en lo que será el partido de vuelta de las semifinales. Desde las 21.00 cierran la serie de semifinales Cre ante Recreativo. Los eléctricos son los únicos victoriosos de esta ronda semifinalista que enfrenta a lo mejor del futsal local. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo

RALLY

El piloto cruceño Luis Barbery, exhibió en conferencia de prensa la Toyota Land Cruiser con la que competirá en el Rally Dakar del 2012. El bólido con el que competirá el campeón del Gran Premio Integración del Oriente 2010, está totalmente equipado con diferentes partes de competición que garantizan la buena participación de Barbery por los desiertos de Argentina, Chile y Perú. Presenta una suspensión de dos amortiguadores por rueda denominado "King

Shoks". El sistema eléctrico ha sido también modificado para darle mayor torque al poderoso motor diesel Twin Turbo del Toyota de Barbery. "Estoy muy ansioso por afrontar esta carrera. Es la primera vez que participaremos pero el equipo está satisfecho con la preparación que se ha realizado. Vamos a ultimar detalles en la preparación hasta el 27 de diciembre que es el día que partiremos rumbo a Argentina", finalizó Luis Barbery.

FOTO: BETO JUSTINIANO

Barbery presentó su coche para el Dakar

Luis Barbery posa sonriente dentro de su Land Cruiser con la que tratará de competir con los mejores del mundo.


GAMBETA

28

DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

MESSI

MOTOCICLISMO

AYUDA A LA SALUD DE ARGENTINA.

SIMONCELLI TENDRÁ SU ESTATUA.

A través de becas de su fundación, el astro argentino generó un intercambio de especialistas pediátricos entre hospitales argentinos y catalanes. La finalidad es la capacitación de los profesionales. Hace cuatro años que la Fundación Leo Messi ayuda a los niños./Infobae.

El fallecido piloto de motociclismo Marco Simoncelli será homenajeado en su pueblo natal con una estatua. Coriano, en la provincia de Rímini (norte), recordará con esta nueva iniciativa a Simoncelli, muerto en octubre en un accidente ./EFE

LIGA, UNA DÉCADA

COPA DE INGLATERRA

MANCHESTER UNITED ELIMINADO. El Crystal Palace, de segunda división, dio la sorpresa en los cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa y derrotó en Old Trafford al Manchester United, que estuvo lleno de suplentes. El equipo rojo nunca demostró un gran nivel y cayó en la prórroga por 2-1./EFE.

ECUADOR. EN 2001, LIGA DE QUITO DESCENDIÓ A LA SERIE B ECUATORIANA. A MENOS DE 10 AÑOS DEL ASCENSO, LOS 'ALBOS' ARRASAN EN EL CONTINENTE

DE GLORIA D

urante 42 años de torneos locales -desde 1957 hasta 1999-, el conjunto estudiantil dio seis vueltas olímpicas nacionales. Desde 2003 a 2010, tuvo ocho grandes alegrías -cuatro a nivel nacional y cuatro avaladas por la Conmebol. El ascenso y la salida de la crisis se concretaron en 2002. Ahora es el verdugo de América. La desorganización dirigencial y la mala gestión llevaron al club al peor momento de su historia. Pero el golpe sirvió para aprender de los errores y, dos años después, en 2003, se quedó con el título de la Serie A. El primer gran logro fue establecerse en la máxima categoría.

PRIMERO GANA EN CASA. En su país triunfó, además, en 2005, 2007 y 2010. Hasta 2008, las conquistas de cabotaje ya lo habían hecho un equipo grande. Pero el país del trópico tenía una deuda pendiente: que uno de sus conjuntos se impusiera a nivel continental. La meta se convirtió en una obsesión por vencer en toda América.

GAMBETA

A CONQUISTAR AMÉRICA. La "Casa Blanca" ya comenzaba a ser un escenario en el que nadie se sentía cómodo, la altura de Quito y la efectividad de los "Azucenas" asustaban. El momento más importante en la historia del club se materializó en 2008. En la fase de grupos, salió segundo detrás del poderoso Fluminense, en octavos eliminó a Estudiantes, en cuar-

tos a San Lorenzo, en semis al América y en la final venció por penales a los brasileños que habían salido primeros en la primera etapa del campeonato. Después de ese inmenso logró, inédito en su tierra, se abrieron las puertas de América. Nadie quiere cruzarse en el camino de la Liga. El respeto como equipo copero ya lo tiene. El sustento lo confirmaron los otros tres grandes objetivos cumplidos fuera de casa: la Sudamericana 2009 y las Recopas de 2009 y 2010.

SE ADUEÑAN DEL FORTÍN. Con la obtención del pase a semifinales contra Vélez Sarsfield del martes pasado, los "Centrales" podrán luchar por su quinta conquista fuera de casa. El rival de la serie definitiva saldrá del encuentro que disputen Universidad Católica de Chile y Vasco da Gama de Brasil. En Quito saben y están tranquilos por que la Liga es un "acostumbrado" a este tipo de instancias y también a vencer contra todo tipo de contratiempo.

LA CLAVE Desde 2001 la Liga de Quito suma victorias a nivel continental.

GOLEADOR Hernán Barcos es el jugador de la esperanza del gol para la Liga de Quito. El delantero quiere la Sudamericana.

infobae.com elsol@edadsacom.bo

2 RECOPAS DE AMÉRICA Son las que ganó la Liga en los años 2009 y 2010.

CICLISMO DE PISTA

INICIAN LAS FINALES DEL MUNDIAL.

Siete finales se disputarán hoy en la II Parada de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista, que comenzó en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de la ciudad de Cali. En el certamen participarán 371 corredores de 47 países y 15 equipos profesionales./EFE.

ARGENTINA

TÉVEZ NO HABLA DE FÚTBOL.

Carlitos Tévez revolucionó Rancul, una localidad de 3.000 habitantes de La Pampa. Firmó autógrafos, se sacó fotos, comió un asado, durmió la siesta y hasta le cambió una goma a su BMW. Para Tévez el fútbol puede esperar./Olé

TENIS

DJOKOVIC ELEGIDO PERSONA DEL AÑO El número uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic, fue proclamado en Banja Luka como personalidad del año en BosniaHerzegovina, en una elección ya tradicional del diario "Nezavisne novine". "Estoy agradecido a la gente de Bosnia, nunca los olvidaré", declaró Djokovic./EFE.


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

29

Pelé: 'Neymar, mejor que Messi' FÚTBOL. DIJO QUE INDIVIDUALMENTE EL BRASILEÑO ES MEJOR QUE EL ARGENTINO. PRONOSTICA UNA FINAL BARSA-SANTOS.

E

l exfutbolista brasileño Pelé vaticinó ayer que el FC Barcelona va a pasar más apuros que el Santos en el Mundial de Clubes, que se disputará en Japón casi a mediados de diciembre y que su compatriota Neymar, jugador del Santos FC, es mejor que el argentino Lionel Messi, jugador del Barcelona de España.

A LA FINAL. "Si no hay ningún desastre, el Santos y el Barcelona van a pasar a la final. (...) Estoy seguro de que, si el Santos va a la final y jugándose a un partido, va a ser más duro para el Barcelona que para el Santos", dijo Pelé en una rueda de prensa. Pelé afirmó que "la única cosa" en la que el Barcelona supera al Santos es que "ha jugado cuatro años con el mismo equipo", mientras que el club brasileño no ha podido tener regularidad en las alineaciones por las lesiones de centrocampistas como

Ganso o Arouca. Para el mítico delantero, "dentro de campo puede ocurrir todo" y se minimizarán las diferencias al definirse el torneo a un único partido. NEYMAR, MEJOR. Asimismo, Pelé elogió a Neymar, a quien consideró en el mejor jugador del mundo en la faceta técnica, incluso por encima del argentino Lionel Messi, dueño de los dos últimos Balones de Oro. "Si se comparan individualmente, Neymar es mejor que Messi. Le pega bien con la zurda, con la diestra, es un excelente jugador. Tiene facilidad de salir para los dos lados, individualmente para mí es el mejor", agregó. LOS PARTIDOS. El Santos debutará en el Mundial el 14 de diciembre contra el ganador del cruce de cuartos de final entre el Monterrey mexicano y el campeón de la Liga japonesa, aún sin designar. El Barcelona

juega la otra semifinal un día después contra el vencedor de la llave entre el Al Sadd de Catar y el Esperance de Túnez. MONTERREY. A 12 días de jugar su primer partido en el Mundial de Clubes, el equipo de Monterrey hizo la presentación oficial de la camisa con la que participará en este importante torneo internacional que se desarrollará del 8 al 18 de diciembre próximo en Japón. Los jugadores Aldo De Nigris, Jesús Zavala y Sergio Pérez fueron los encargados de portar la indumentaria con la que el conjunto regiomontano se presentará en las canchas del territorio nipón. Cabe señalar que por tratarse de una edición especial, el club decidió lanzar a la venta al público solamente 1.945 ejemplares. Agencia/EFE y Mediotiempo elsol@edadsa.com.bo

AL DEBATE

Los brasileños apoyan a su nuevo crack, al punto de equipararlo con Messi.


PASATIEMPOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA jueves 1 • diciembre 2011

31

SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR

SANTA CRUZ HOY MÁX. 32º MIN. 20º VIENTOS SE 8 KM/H HUMEDAD 49%

SÁBADO

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

(23 jul. - 22 agos.)

(23 agos. - 22 sep.)

VIERNES

MÁX. 32º MIN. 20º VIENTOS E 4 KM/H HUMEDAD 44%

(21 mar. - 20 abr.)

(21 abr. - 20 may.)

(21 may.-21 jun.)

(22 jun. - 22 jul.)

Cualquier proyecto que desees desarrollar tendrá unas buenas expectativas de futuro. Debes actuar con seriedad y con un espíritu muy práctico.

Deberías poner los pies en la tierra y no construir castillos en el aire. Por último, sé prudente con los gastos o en las inversiones que hagas.

Cuestiones materiales, profesionales y emocionales deberán pasar por una revisión. Despéguese de viejas ideas, aprendiendo más.

Hay muchos asuntos pendientes que tendrán que ser conversados nuevamente en sus relaciones. De usted depende cambiar sus actitudes.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

(24 oct. - 21 nov.)

(22 nov. - 21 dic.)

Su trabajo, las relaciones Hoy deberías demostrar tu con sus colegas, sus hábitos buen autocontrol con el fin cotidianos deberán pasar por de evitar enfrentamientos una revisión para lograr la innecesarios con las personas armonía y el equilibrio. del entorno cercano.

ACUARIO

PISCIS

DOMINGO (23 sep. - 23 oct.)

MÁX. 33º MIN. 20º VIENTOS N 9 KM/H HUMEDAD 49%

TAURO

MÁX. 30º MIN. 21º VIENTOS N 4 KM/H HUMEDAD 64%

Ten muy presente durante todo el día que, de una forma segura, todo cambiará para mejor. Todo lo que consigas te lo tendrás bien merecido.

Deberás controlar tu ego, Trata durante todo este día tratar de ser más tolerante y de pensar de una manera flexible con los demás y ser positiva, mirando el futuro más suave con tus palabras, con ilusión; no tengas miedo especialmente con la familia. a los cambios en tu vida.

(22 dic. - 19 ene.)

(20 ene. - 18 feb.)

(19 feb. - 20 mar.)

Mantén una actitud abierta ante cualquier situación que se te presente; además, también será importante que seas flexible.

Dedica parte de este día a la familia y pareja, porque también son parte importante de tu vida. Te sentirás con muchas fuerzas para todo.

Existirá cierto peligro de sufrir o provocar accidentes: presta atención a lo que hagas y aprende a relajarte. Aguza tu sexto sentido.

ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.


32

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 1 • diciembre 2011

ATLETA

LECCIÓN DE PISTORIUS EN TANZANIA

DEPORTES

DISCORDIA EN LA FINAL DE LA DAVIS POR EL TECHO TENIS. ARGENTINA DICE QUE LA MEZCLA DE LUZ Y SOMBRA EN LA CARTUJA IMPIDE EL DESARROLLO NORMAL DEL JUEGO.

El humildísimo estadio Sheikh Amri Abeid, situado en la falda tanzana del Kilimanjaro, con su césped descuidado, sus pistas agrietadas y sus desvencijadas gradas, acogió con un emocionante torrente de cariño la visita de Óscar Pistorius, que en su condición de embajador de la Fundación Laureus, llevó un cargamento de esperanza a tan remotas tierras africanas. El atleta, campeón paralímpico de 100, 200 y 400 metros en Pekín, ofreció a dos centenares de niños tanzanos una imborrable lección de superación personal compartiendo con ellos, entre risas y bromas, una decena de actividades deportivas. Durante tres horas, todos olvidaron que el musculoso muchacho sudafricano, de gesto amable y sonrisa perpetua, sustituía con dos prótesis ortopédicas las piernas que le fueron amputadas siendo un bebé, debido a una malformación degenerativa.

E

ESTILO BILARDO "Buscan hacerse fuertes en esas supuestas dificultades"

sto es la Copa Davis y por su conquista se pelea en todos los lados. España y Argentina se enfrentarán por el título desde el viernes hasta el domingo sobre la tierra batida del estadio de La Cartuja de Sevilla. El cruce, sin embargo, se discute en los despachos antes de que una sola pelota haya tocado el suelo. "Si nosotros ponemos una cancha como esta, nos echan a todos", le dijo Tito Vázquez, el técnico visitante, al diario Clarín, de su país, considerando que la mezcla de luz y sombra que produce el techo temporal impide un desarrollo normal del juego y una visión correcta de la pelota. "Hay que tomar las quejas del equipo argentino (estas y las que vendrán) con cierta laxitud", le contestó José Luis Escañuela, el presidente de la federación española, en conversación con un periodista en Twitter; "recordemos el estilo Bilardo". QUEJAS. Los argentinos consi-

deran mejorable la visibilidad de la bola. Creen que aquellas con las que se entrenan "no son de calidad". Avisan de que la techumbre que cubre el estadio por imperativo reglamentario dejará desprotegidos a varios miles de aficionados si hay lluvia pese a que ha costado 806.000 euros y remplaza a la comprada para la final de 2004, también disputada en La Cartuja (España, 3; Estados Unidos, 2) y posteriormente robada: sus 100 toneladas, repartidas en 2.500 barras y 680 esferas, desaparecieron tras ser desmontadas. Con ellas se fueron 900.000 euros de inversión pública en la estructura y otros 280.000 en su desmontaje. ¿Qué tiene que ver eso con Carlos Bilardo, exjugador y exentrenador argentino, muñidor del Estudiantes de La Plata, un conjunto famoso por sus tretas al final de la década de los años sesenta? Diario El País de España elsol@edadsa.com.bo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.