CARNAVAL EL MINICORSO ABRE HOY LA FIESTA GRANDE
»PÁG 16
DECRETO. BENEFICIARÁ A SALUD, EDUCACIÓN, FFAA, POLICÍA Y SERÁ LA BASE PARA EL SECTOR PRIVADO. EL MÍNIMO SUBE A 815 BOLIVIANOS. PÁG 10
Jueves 3 de marzo de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 1. • Número 150 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Santa Cruz »PÁGS 4-5
LOS MICROS SE QUEDAN DOS DÍAS MÁS EN EL GARAJE
Tecnología »PÁG 24
EL IPAD 2 ADELGAZA Y TIENE CÁMARA
Aumentan
en 10% los salarios
FOTO: BETO JUSTINIANO
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
RHALLAN
LAS 10+INTERESANTES
BREVES
UNA CÁPSULA DEL TIEMPO BAJO ESCOMBROS JAPÓN
Los equipos de rescate que remueven los escombros del terremoto de Christchurch en Nueva Zelanda encontraron debajo de una estatua caída una cápsula del tiempo que se cree podría tener más de un siglo de antigüedad. Se trata de una botella de cristal que contiene un pergamino enrollado y un cilindro de metal cuyo origen está siendo analizado por los arqueólogos. El frasco fue hallado enterrado al pie de la estatua del fundador de la ciudad, John Robert Godley, una semana después del terremoto que golpeó la ciudad / EFE
LA TORRE DE TELEVISIÓN MÁS ALTA DEL MUNDO
Una nueva torre de televisión que está en construcción en Tokio ha superado ya los 600 metros de altura, lo que la convierte en la estructura de telecomunicaciones más alta del mundo, informaron sus operadores. La torre, ubicada en el norte de Tokio y bautizada como "Tokyo Sky Tree", mide ya 601 metros, uno más que la torre de televisión de Cantón (China), que hasta ahora tenía el récord de altura. Está previsto que la torre alcance 634 metros cuando se la termine en diciembre. / EFE
www.elsol.com.bo
TAILANDIA
LA NIÑA MÁS PELUDA DEL MUNDO INGRESA A LOS GUINNESS RECORD Supatra Sasuphan, de 11 años, es ahora la niña más popular del mundo en su categoría, gracias a que Guinness le ha reconocido como la ‘mujer más peluda del mundo‘. La niña de origen tailandés sufría las burlas de sus compañeros de clases quienes la apodaban “niña lobo”; pero gracias al récord que acaba de romper y que su historia ha dado la vuelta al mundo, se ha vuelto extremadamente popular. Lo que le ayuda a superar los comentarios fuera de lugar. En el mundo hay 50 personas que sufren del síndrome de Ambras. / EFE
PIRATAS
Hace unos años, un grupo de investigadores españoles descubrió una nueva estrategia reproductiva en la rana bermeja, Rana temporaria, especie común en Europa y noroeste de Asia. Una vez que la hembra ha puesto y abandonado los huevos ya fertilizados por un macho, otro de la misma especie procede a rociarlos con su esperma. El objetivo del pirata sexual no es otro que fecundar los huevos y así perpetuar sus genes. / EFE
FILIPINAS
GUATEMALA
HALLAN CINCO TIGRES Y OTROS ANIMALES EN UNA CASA
TURISTA Y PILOTO SOBREVIVEN A CAÍDA DE UNA AVIONETA ANIMALES
Los monos capuchinos de Sudamérica se “perfuman” frotando sus manos, pies y partes posteriores con su propia orina para atraer a las hembras, según concluye un estudio publicado en la revista American Journal of Primatology. Con esta práctica lanzan a sus compañeras un mensaje de disponibilidad sexual, de acuerdo con los autores. Los capuchinos no son los únicos simios que tienen la costumbre de embadurnarse con orina. /EFE
LOS METEORITOS SEMBRARON LA VIDA EN LA TIERRA
El análisis de un meteorito hallado en la Antártida ofrece nuevos argumentos para la hipótesis de que estos cuerpos celestes jugaron un papel clave en el desarrollo de la vida en la Tierra. Los investigadores juntaron polvo del meteorito Grave Nunataks 95229 (hallado en 1995) y lo trataron con agua a alta temperatura. De este modo comprobaron que emitía el agua que origina la vida. / AFP
EN VIDEOJUEGO
LA PRIMERA SUPERHÉROE LATINA
Aluna, una indígena colombiana, ha pasado de ser la protagonista de un cómic para convertirse en la primera superheroína latina del videojuego "Héroes de Newerth", a la que la actriz Paula Garcés presta su voz. Garcés y su esposo Antonio Hernández, con el que ha trabajado en varios proyectos, crearon hace un año a Aluna, "una latina fuerte, ágil e inteligente" inspirados en las tribus Kogui que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta y la precolombina Tayronas de Colombia que ocupó la misma zona. / EFE
PERÚ
PERFUME DE ORINA PARA ATRAER A LAS HEMBRAS Los bomberos de Manila encontraron cinco tigres y otros animales salvajes en una casa a la que acudieron para sofocar un incendio en las afueras de la capital filipina. El ministerio de Medio Ambiente filipino señaló que los cinco felinos salieron indemnes del incendio tras ser rescatados junto a dos serpientes pitones birmanas, tres tortugas indias y distintos tipos de perros y gatos. El propietario, Robert Co, enfrenta una pena de hasta un año de prisión por los animales. / EFE
CIENCIA
BEBÉ QUE NO PARA DE REÍR AL ROMPER SU PADRE UNA CARTA DE RECHAZO LABORAL
Un ciudadano colombiano y dos guatemaltecos sobrevivieron el martes al accidente en Guatemala de una avioneta en el poblado de Iztapa, sobre el Pacífico (sur), informaron cuerpos de socorro. El único pasajero, el colombiano Jorge Vivero Duarte, de 68 años, fue remitido a un centro asistencial del lugar, mientras que el piloto y el copiloto sufrieron lesiones en la piel y se negaron a ser trasladados a un hospital, informaron los socorristas a la prensa local. / AFP
Un video de un bebé de ocho meses de edad donde se muestra riéndose histéricamente, mientras que su padre rompe una carta de rechazo de trabajo se ha convertido en YouTube en una sensación tras haberlo subido. El video fue subido el 24 de enero de este año, pero no recibió tanta visitas hasta hace unos días que se ha propagado como un virus, gracias a las recomendaciones de los usuarios de YouTube. Actualmente el video ha recibido más de un millón de visitas. Los video de niños riéndose son de los más visitados en el sitio. / EFE
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
DESASTRE MILLONARIO
ROTONDA BID
$US 200.000 EN AYUDA A LOS DAMNIFICADOS
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) podría apoyar a Bolivia con recursos no reembolsables por 200 mil dólares para la atención humanitaria a los damnificados por las lluvias. Además, ofrece créditos de aprobación inmediata de hasta 20 millones de dólares. Las negociaciones se trabajan con el Gobierno.
LA PAZ. LAS PÉRDIDAS POR MEGADESLIZAMIENTO SUPERAN LOS $US 50 MILLONES, SEGÚN EL ALCALDE.
RESPALDO EL SALVADOR SE SOLIDARIZA ANTE LOS DESASTRES
E
l alud que sepultó a unos 1.700 predios de una zona periurbana de La Paz y dejó 6.000 damnificados, provocó daños de infraestructura de al menos 50 millones de dólares, informó ayer el alcalde de esta ciudad, Luis Revilla. "Estamos calculando que los predios afectados suman más de 1.700 que pudieron haber tenido un valor de al menos 34 millones de dólares en conjunto". El resto de las pérdidas, 16 millones de dólares, están repartidas en asfalto, infraestructura pública como escuelas, campos deportivos y plazas, además de tuberías de alta presión y servicios básicos como luz y agua.
EN EL OJO DE LA TORMENTA. Las zonas afectadas son: Pampahasi Bajo Central, Kupini II, Valle de las Flores, Santa Rosa de Callapa, Callapa, 23 de Marzo, Metropolitana, Cervecería, Irpavi II (parcial), Sector Leonardo Da Vinci. Mientras que los
El Gobierno de El Salvador expresó, su solidaridad con Bolivia ante la difícil situación que vive el país a causa de las fuertes lluvias, desbordes de ríos y deslaves que han afectado a miles de familias bolivianas. A través de un comunicado manifestó su apoyo a las víctimas en especial a los damnificados de La Paz.
SERVICIO
ZONA SUR AÚN SE ABASTECE CON AGUA DE CISTERNA
DESASTRE. La ayuda es insuficiente y los paceños no encuentran consuelo por las pérdidas. distritos más dañados son el 16 y 17 de la ladera este y parte del distrito 18 - macrodistrito Sur. AYUDA. Hasta el momento se recibió 13.5 toneladas de donativos entre alimentos, vituallas, frazadas y ropa. En tanto la distribución de agua se realiza en 15 camiones cisternas y habilitaron tuberías en barrios de la
zona Sur, por parte del personal de Empresa Pública Social de Agua de Saneamiento (EPSAS). Asimismo, los controles sanitarios se realizan mediante la atención en consultorios móviles y centros de primer nivel. Agencias elsol@edadsa.com.bo
LA TELEFÓNICA TIGO HABILITA UNA LÍNEA DE AYUDA
La línea 808 es gratuita para las personas que quieran hacer donaciones.
CANCELACIÓN
FOTO: AFP
LA MAGNITUD DEL DAÑO. De acuerdo con el último relevamiento de datos realizado por la Alcaldía, hasta ayer el número de damnificados por el megadeslizamiento, ocurrido el pasado fin de semana, ya asciende a 6 mil personas. El desastre afectó 140 hectáreas y 1.500 predios, entre terrenos y viviendas, que sufrieron daños de diferente magnitud. Las personas que fueron atendidas son 2.364 con desayuno, almuerzo, cena, abrigo y atención médica. 520 familias se encuentran instaladas en campamentos y albergues. La superficie afectada por el macrodeslizamiento afectó en gran medida a una superficie de 140 hectáreas.
3
La mayoría de los habitantes de la zona sur de la ciudad de La Paz siguen abasteciéndose de agua mediante los carros cisternas, una vez que fue cortado servicio normal en tanto se realizan las reparaciones a las tuberías, informaron ejecutivos de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS)./ ANF
ESPERANZA IDENTIFICAN TERRENOS PARA CONSTRUIR VIVIENDAS
El alcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana, adelantó que se identificaron algunos terrenos en esa urbe para construir al menos 400 viviendas para los damnificados del megadeslizamiento de la ladera este de La Paz. Patana indicó que los predios identificados son de propiedad de la Alcaldía de El Alto./ABI
El Carnaval queda de lado por el drama Ante la desgracia que viven miles de familias paceñas, la Alcaldía de la ciudad de La Paz dispuso la suspensión del corso infantil y de la farándula, que tradicionalmente se celebraban los días sábado y domingo de Carnaval, informó el miércoles el oficial mayor del Municipio, Wálter Gómez. La decisión se origina en que en momentos en los que "miles de familias sufren por los desastres provocados por las lluvias en la ladera este de La Paz, los ciudadanos no pueden festejar, sino cooperar".
Junto a los integrantes del comité impulsor del Carnaval, Gómez aseguró que "la realización de las entradas zonales de Carnaval se evaluará con la federación departamental, aunque algunas ya fueron suspendidas, como las de Villa San Antonio y Pampahasi". Con relación a los festejos del domingo de tentación, señaló que la asociación de comparsas del Carnaval de La Paz se reunirá para tomar una posición al respecto y comunicarla el jueves./ ANF.
INICIATIVA
CERTAMENES DE BELLEZA PARA RECAUDAR DINERO
El pepino no aparecerá este año en las calles de la sede de Gobierno.
El oficial de Culturas de la Alcaldía local, confirmó la realización de certamenes de belleza el para recaudar fondos y donativos a favor de los damnificados por el deslizammiento en La Paz.
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
HAY TOLERANCIA
OFICIALMENTE LAS CLASES CONTINUARÁN
SANTA CRUZ
SIGUE EL PARO Y TRANSPORTE. AYER LA CIUDAD QUEDÓ SIN MICROS Y ASÍ SEGUIRÁ HASTA MAÑANA. LOS VEHÍCULOS MUNICIPALES NO ABASTECEN.
Debido al paro de choferes de micro por el incremento del pasaje, los estudiantes de los colegios fiscales, particulares y de convenio fueron los más perjudicados ayer porque no pudieron llegar a tiempo a clases. Pese a esta situación, la Dirección Departamental de Educación (DDE), instruyó dar tolerancia a los escolares, pero no así la suspensión de las actividades educativas en el sector público de manera oficial. Sin embargo, los directores de algunas escuelas se tomaron la atribución de suspender las labores escolares. Al respecto, el director de la DDE, Bartolomé Puma, manifestó que los profesores tienen la obligación de reprogramar sus clases perdidas y repasar sus contenidos con los estudiantes que faltaron a clases./ A.T.
NACIONAL
LA DIRIGENCIA SE CIERRA AL DIÁLOGO La dirigencia de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia dijo ayer que no participará de la comisión conformada por el Gobierno y sectores sociales que elaborarán un estudio técnico de las nuevas tarifas del transporte urbano y de la calidad del servicio que prestan los transportistas. El dirigente de los choferes, Sixto Sandy, manifestó que su sector demanda del Gobierno la nivelación de las tarifas en función del estudio que ya realizó la consultora Ossio y que determina el aumento entre el 22% y el 24%. "Nosotros hemos abandonado el diálogo porque no estamos de acuerdo con la creación de la nueva comisión que vaya a trabajar en las nuevas tarifas. Nosotros vamos hacer respetar todos los acuerdos y lo que trabajó la Consultora", afirmó. Sandy pidió al ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, cumplir con el convenio que suscribió el 12 de marzo del 2009, el cual indica que en un plazo de 90 días se socializará y aplicará el estudio de la Consultora Ossio. Por su parte, Delgadillo argumentó que el estudio realizado por la Consultora fue invalidado debido a que se modificaron los términos de distancia y calidad del servicio del transporte"./ ANF
E
l paro que dejó ayer a la capital cruceña sin micros se extenderá hasta mañana, luego de la decisión de los transportistas que decidieron ayer subir la presión para lograr un alza el precio del pasaje.. Si hasta ayer exigían que el incremento llegue hasta Bs 1,80, ahora exigen que la tarifa sea de Bs 2,20, basándose en el estudio que hizo la Autoridad de Transporte ATT en 2010. MEDIDA. Luego de un ampliado la tarde de ayer en el que participaron 120 representantes de líneas Mario Guerrero, máximo dirigente, hizo oficial la determinación que tomaron los transportistas sindicados afirmando que la tarifa de los Bs 1,80 era transitorio hasta llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional y que su solicitud va más allá de los dos bolivianos. "Con las disculpas del pueblo cruceño, lamentablemente no hay voluntad del Gobierno municipal y van a seguir las medidas de presión", señaló Mario Guerrero, dirigente transportista. Agregó que los choferes no regresarán a su fuente de trabajo hasta que no se haga la nivelación del precio del pasaje. "Vamos a respetar el estudio de costo realizado por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), que es de Bs 2,20", indicó. Hasta el cierre de esta edición las autoridades municipales sostenían una reunión interna para determinar las medidas a tomar aunque hace dos semanas viene llamando a los transportistas para acordar las tarifas y el reordenamiento del transporte en general. LO QUE SE VIO EN EL PRIMER DÍA DE PARO. Si bien el paro en el servicio de transporte, no logró evitar el movimiento rutinario de la capital cruceña. Sin embargo, castigó al ciudadano que debió buscar los medios para llegar a su destino, la peor parte la sufrió la periferia donde los servicios alternativos no abastecían ante la demanda. “Debo ir a la maternidad
LA UAGRM PROPONE PLAN ALTERNATIVO DE TRANSPORTE
EN APUROS. Zona del primer anillo y Ex Terminal la gente se acomodaba como sea en las camionetas. a traer a mi hija que ha dado a luz, pero hace una hora no logro hacerlo, no hay ni camionetas y los taxistas tienen miedo ir para la zona del Plan porque temen que les rompan sus parabrisas”, dijo Julia Landívar, en el mercado Los Pocitos, por el lugar los vecinos afirmaron no haber visto las camionetas que dispuso la Alcaldía para transportar gratuitamente a la gente, al menos hasta el mediodía.
lo suyo y cobraban la tarifa que más le convenía. Al ciudadano no le quedó otra que someterse a la especulación a fin de llegar a tiempo a su lugar de destino. “Mire el perjuicio que nos hacen tanto las autoridades como los transportistas por no dialogar. Esto se pudo evitar”, dijo Isabel Rodríguez, que luego de esperar varios minutos logró transportarse hasta La Ramada en una camioneta que le cobró Bs 3.
intervino a tiempo y evitó que la situación no pase de los insultos a problemas mayores. El resultado fue tres micreros detenidos que fueron llevados al módulo policial del Plan 3.000, aunque los liberaron horas después.
SERVICIO ALTERNATIVO Y ESPECULACIÓN. Las camionetas, trufis y mototaxistas hicieron su agosto en pleno marzo ya que elevaron las tarifas hasta Bs 3,50 por carrera de trufis y las motos llegaban a cobrar hasta Bs 20 por su servicio hasta el centro. Por su parte, los taxistas hicieron
NO PRESTARON SERVICIO Y ARMARON GRESCA. Mientras el servicio alternativo intentaba trasladar a la gente en la zona del Plan 3.000 un grupo de conductores con punzones en mano bloqueó una zona del Plan 3.000, que conecta con el centro de la ciudad. Sin embargo, la Policía
PLAN DE CONTINGENCIA AHORRÓ PERO NO BASTÓ. Ante la situación, la Alcaldía y el Ejército desplegaron alrededor de 100 vehículos para transportar a la población de forma gratuita. Al promediar las 8 de la mañana los vehículos salieron desde la Intendencia Municipal y se dispersaron hacia los anillos, radiales y puntos congestionados de la ciudad. La medida fue una alternativa pero no el fin del conflicto, puesto que las principales vías de la
Mientras la Alcaldía y los transportistas sindicalizados pugnan por el incremento del pasaje, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Reymi Ferreira, anunció que hoy presentará ante el Ilustre Concejo Universitario (ICU) un proyecto de servicio de transporte estudiantil universitario. El plan piloto demandará una inversión
de $us 3 millones y esos recursos económicos serán utilizados del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH).Según Ferreira, deberá ser insertado en la reprogramación del presupuesto de la estatal cruceña que posibilite disponer los recursos para la adquisición de los buses lo antes posible; sin embargo, previo a aquello, el plan tendrá que
ser presentado al Concejo Municipal para su visto bueno y puesta en vigencia en las rutas asignadas. El servicio será para estudiantes, docentes y administrativos, inicialmente, se planea comprar 10 unidades de buses para que trabajen en las horas pico, de 6 a 9 y de 17.00 a 0.00 en las rutas troncales de la ciudad/ A. T.
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
5
FOTO: RULY JUSTINIANO
QUIEREN COBRAR BS 2
AYUDA. Las camionetas de la Alcaldía aliviaron la situación del vecino.
LA RAMADA Y OTROS MERCADOS
FOTO: BETO JUSTINIANO
Albergaban filas de personas esperando en qué transportarse hasta su trabajo.
zona de la Villa Primero de Mayo, Pampa de la Isla, Santos Dumont y Tres Pasos Al Frente lucían repletas en las horas denominadas pico y la gente se desesperaba por encontrar un medio para transportarse. LA ALCALDÍA LAMENTA ACCIONAR DE DIRIGENTES. Por su parte, los concejales oficialistas, manifestaron que el transporte es un servicio público garantizado por la Constitución y que cortarlo es un delito penado por ley. "La Ordenanza que recuerda los precios fijados por la Superintendencia de Transportes el 2007 es legal, no puede ser que por capricho de algunas personas se perjudique a toda la población. Nosotros los invitamos dos veces a las mesas de trabajo y no asis-
“Esto que nos están haciendo es un verdadero perjuicio y se atreven a decir que están con el pueblo” Marta Quevedo Ama de Casa
tieron, pero seguimos abiertos al diálogo", aseveró la presidente del Concejo Municipal La edil afirmó que sus colegas concejales del MAS aparentemente están a favor de la subida de las tarifas lo que provocaría aún más el encarecimiento de la canasta básica. "No entendemos cómo dicen ser socialistas si dictan una medida como el gasolinazo que ha provocado estos conflictos. El Gobierno quiere trasladar el conflicto del transporte a las alcaldías", señaló. Por su parte, Lucio Vedia dijo que el concejal José Quiroz defendía al sector transporte por intereses personales. Marciana Soliz/ Agencias msoliz@edadsa.com.bo
500
GENDARMES
Corroboraron que no se cobre por el servicio de la Alcaldía.
LA JORNADA FUE TRANQUILA Y CONTINUA
La Gobernación y la Alcaldía dispusieron el trabajo continuo en las empresas.
HUBO GENTE SOLIDARIA PARA TRANSPORTAR
Muchos ciudadanos llevaron en sus vehículos a la gente de forma gratuita.
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
POLÍTICA
ALEGA QUE ES INOCENTE RENÉ SANABRIA. EL EX JEFE DE LA FELCN NEGÓ LOS CARGOS POR NARCOTRÁFICO ANTE UN TRIBUNAL DE MIAMI.
PRESO. Se conoce que un juez ordenó su detención sin derecho a fianza hasta el juicio, porque coincide con la fiscalía de que existía el riesgo de fuga. Los fiscales dijeron que acordó un trato con agentes encubiertos de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) de embarcar cocaína de Bolivia a Miami oculta en un contenedor de bloques de zinc. El arresto de Sanabria fue anunciado el viernes y sábado de la anterior semana por funcionarios bolivianos. Sanabria, hasta su detención se desempeñaba como el jefe de un órgano de inteligencia antidroga de Bolivia, enfrenta acusaciones de narcotráfico junto a otros cuatro cómplices. EL GOBIERNO QUIERE EXTRADITARLO. El ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, abrió ayer la posibilidad de extraditar a los cuatro “narcopolicías” bolivianos detenidos en La Paz a Estados Unidos, para que sean juzgados por la justicia del país de
norte, porque está convencido que son parte de la red de narcotraficantes, del que formaba parte el ex director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, general René Sanabria, apresado en Miami. Llorentty aseguró que no está descartado que el Gobierno boliviano solicite la extradición del general Sanabria de los EEUU para que sea juzgado en Bolivia, pero tampoco “descartamos el hecho de que los policías involucrados en este caso, en lo que corresponde al Órgano Ejecutivo, puedan ser extraditados a los Estados Unidos”. También negó que Sanabria haya tenido pasaporte diplomático Agencias elsol@edadsa.com.bo
2.500 DÓLARES
recibió supuestamente por cada kilogramo el clan Sanabria.
SE ESTIMA UNA CADENA PERPETUA
A la ex autoridad podría darle la pena máxima por narcotraficante.
DETENIDO. Autoridades judiciales de Estados Unidos negaron la libertad del ex capo de la FELCN.
DECLARACIÓN
RETIRO INDEFINIDO
OPOSICIÓN
Costas dice que el tiempo le ha dado la razón
CASTIGO A LOS OFICIALES IMPLICADOS
Llaman fariseos y cínicos a defensores de Sanabria
El gobernador Rubén Costas, dijo, que la injerencia del narcotráfico, la presencia de cárteles internacionales, ajustes de cuentas y la relación de autoridades con estos ilícitos, no debe sorprender a la población. Recordó que por hacer esas denuncias, en julio del año pasado, le instauraron un juicio penal por desacato. La autoridad departamental, en conferencia de prensa, dijo que
se vuelve "cansino y repetitivo" el escuchar de todo lo que ocurre en materia de narcotráfico, cuando ex autoridades están involucradas en acciones ilícitas. "Denuncié el tema de las mafias internacionales y los cárteles y empezó a verse los ajustes de cuentas, las ciento de miles de toneladas, fabricación de cocaína, complicidad de autoridades, como se está viendo, el tiempo me ha dado la razón./ ANF
El Gobernador cruceño habló en su momento del auge del narcotráfico.
El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana emitió ayer un auto motivado de retiro indefinido para los cuatro policías detenidos por presunta vinculación con el general retirado René Sanabria, quien fue capturado en Panamá y remitido a Estados Unidos, el pasado jueves, por narcotráfico. "Se dispone a través de este auto motivado el retiro indefinido sin goce de haberes de los señores coronel Milton Sánchez Pantoja, el mayor Edwin Raúl Oña Moncada, el capitán Franz Fernando Siles Ríos y el capitán Falsi Antonio Calderón Gil", indicó el presidente de la instancia Policial, general Carlos Quiroga, quien precisó que se debe analizar el caso de Sanabria para emitir o no este auto motivado de retiro indefinido. Explicó que este recurso fue aprobado en sala plena del Tribunal Disciplinario, tras un análisis y valoración de las pruebas acumuladas sobre el caso. ANF
El senador opositor Bernard Gutiérrez calificó de "fariseos y cínicos" a quienes defienden a los presuntos involucrados en la ilícita actividad del narcotráfico conformando redes nacionales e internacionales y "perforando" las estructuras del Gobierno y la Policía. Los conceptos fueron vertidos durante un debate público en Cochabamba sobre las repercusiones de la detención del denominado "narco-general", René Sanabria, con el senador del MAS, Adolfo Mendoza, quien replicó afirmando que los que cuestionan la postura del Gobierno "son unos cobardes que utilizan el caso con intereses políticos". El parlamentario opositor afirmó que después de varios escándalos que vinculan a funcionarios de Gobierno con el narcotráfico, no queda la menor duda que Bolivia no puede salir del circuito cocacocaína. "La mayor parte de la producción
de coca, particularmente del Chapare, se desvía al narcotráfico como revela la realidad, pues a diario se descubren fábricas donde se elaboran cocaína, " sostuvo./ ANF
Bernard Gutiérrez se suma a los críticos de la política antidroga.
FOTO: APG
E
l ex jefe de la lucha antidrogas del país, general René Sanabria, se declaró inocente ayer de asociación ilícita para traficar cocaína a Estados Unidos. La declaración fue presentada ante un tribunal federal de Miami por el general retirado, detenido el jueves 24 de febrero en Panamá acusado por narcotráfico y extraditado a, Miami.
BOLIVIA 360°
CIPCA OFRECE SU PLAN PARA SUPERAR LA CRISIS ALIMENTARIA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
AL MENOS 40 CONCEJALAS RENUNCIARON POR PRESIÓN DE SUS COLEGAS VARONES La concejala del distrito de Tarabuco, Leonor Pachacopa, denunció que en los municipios indígenas al menos 40 mujeres renunciaron a sus cargos por presión de sus colegas varones y algunos sindicalistas. La denuncia se dio a conocer en las reuniones de la Asociación de Concejalas de Chuquisaca. Existen casos de renuncia a causa de la presión y la firma de documentos de “compromiso de compartimiento de gestión de dos años y medio para el titular y el resto para el suplente”, explicó la denunciante./ERBOL
DOTARÁN MÁS TIERRAS PARA INDÍGENAS
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) propone formular un Plan Nacional Concertado de Fortalecimiento de la Capacidad productiva del país, con una perspectiva de largo plazo y con participación de los diferentes actores de la denominada economía plural. Esto implica reconocer el aporte real y potencial de cada uno de los sectores productivos, incluyendo por supuesto la participación activa de los pequeños productores campesinos indígenas; asimismo, de la academia, centros de investigación y de desarrollo./ERBOL
TRIBUNAL DISPONE DETENCIÓN PREVENTIVA DE GENERAL
Los 36 grupos indígenas originarios del país llegarán a tener este año unos 22.5 millones de hectáreas de tierras convertidas en Tierras Comunitarias de Origen. El viceministro de Tierras, José Manuel Pinto, explicó que hasta el momento se sanearon 21 millones en el oriente y valle. Se espera sanear otros 1.5 millones en el occidente para consolidar las TCOs. "Estamos saneando de a poco para consolidar las TCOs de los indígenas. Aún falta trabajar en la parte occidental del país", afirmó. Pinto indicó que su despacho identificó las 36 etnias, las tierras saneadas y tituladas, la información relacionada a sus culturas, producción y ubicación./ANF
7
FLASH LA PAZ
COOPERATIVISTAS MINEROS SE REÚNEN CON EVO PARA IMPULSAR NUEVA LEY
El nuevo Directorio de la Federación Nacional de Cooperativas Mineros de Bolivia se reunió con el presidente, Evo Morales para acordar una agenda conjunta de trabajo en la que se priorizará el diseño de una nueva Ley Minera, que empezará a elaborar a mediados de marzo./ABI
CHUQUISACA POLICÍA MOVILIZA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN CARNAVAL
La Policía Departamental movilizará a seiscientos efectivos durante las festividades de Carnaval, anunció el comandante departamental, Iver Márquez. La Policía puso en marcha un plan de seguridad que incluye una primera etapa de prevención para evitar violencia./ANF
www.elsol.com.bo
SINDICATOS ESTÁN POR DESAPARECER
CRÍTICAS POR NO APLICAR ACUERDOS SOBRE DROGAS
SUCRE
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) critica a Bolivia por no aplicar plenamente los acuerdos internacionales sobre drogas y le exhorta a adoptar medidas "eficaces" para eliminar el cultivo ilícito de hoja de coca. Después de constatar que se ha registrado un aumento del cultivo de coca en los cuatro últimos años, la JIFE "exhorta" a que se "adopten políticas eficaces, se redoblen esfuerzos por eliminar el cultivo ilícito y se afronte de manera decisiva la fabricación y al tráfico ilícitos de cocaína". La superficie de coca en 2009 ascendió a 30.900 hectáreas y la cosecha potencial se elevó hasta las 40.200 toneladas, la cantidad más alta producida en el país desde 1998, según la Junta. Para la JIFE, también es motivo de preocupación el aumento del consumo de drogas entre la población y afirma que no existen programas de prevención para ello./EFE
La Sociedad Boliviana del Cemento (Soboce) aseguró que continúa a la espera del resultado de la valoración que realiza la gobernación de Chuquisaca a Fancesa, informó Juan Carlos Requena, Presidente del Directorio de Soboce a pesar que el plazo fijado para este trabajo venció el pasado día lunes./ANF
A criterio de la secretaria General de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa (CNMCIOBBS), Felipa Huanca, la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC), que impulsa el gobierno del presidente de Evo Morales, dará paso a la desaparición de los sindicatos. “En este caso se perdería la organización sindical, ya no nombraríamos alcaldes. Así tiene que ser de acuerdo a nuestros principios y valores”, manifestó y señaló que se gobernará de acuerdo con sus usos y costumbres, previos a la llegada de los españoles./ERBOL
El Tribunal de juicio de responsabilidades en el caso "octubre negro" dispuso la detención preventiva del coimputado, general Juan Véliz Herrera, al aceptar un pedido del Ministerio Público que advirtió que el ex jefe militar estaba obstaculizando la averiguación de la verdad. Véliz, que ocupaba las funciones de Comandante del Ejército durante la crisis política del año 2003, fue conducido al penal de San Roque luego de que el Tribunal revocara la medida sustitutiva a la detención de la que el ex jefe militar gozaba./ANF
jueves 3 • marzo 2011
CAPTURAN A DOS SOSPECHOSOS DE ATRACO A REMESA A cuatro días del atraco a una remesa con 730 mil bolivianos, perteneciente a la estatal Empresa Boliviana de la Almendra (EBA), en la carretera Riberalta-El Sena, se tiene dos aprehendidos en las celdas policiales. Pese a que los detalles del avance de la investigación sobre el atraco, se maneja en total hermetismo en el Comando Regional de la Policía de Riberalta, se conoció que hay dos capturados, de los cuales uno ya fue imputado formalmente. El comandante regional coronel José Piérola Gutiérrez, dijo que las investigaciones están avanzando por un buen camino./ERBOL
SOBOCE ESPERA INFORME DE LA GOBERNACIÓN SOBRE CEMENTERA FANCESA
LA PAZ MINISTRO DE DEFENSA CALCULA QUE HAY 70 MIL DAMNIFICADOS
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra (foto), informó ayer que 70.000 personas, alrededor de 14.000 familias, son las afectadas por los desastres naturales en todo el país, dejando a los departamentos de Cochabamba, La Paz, Beni y Chuquisaca como los más afectados./ANF
COCHABAMBA
CADA DÍA 30 MUJERES SE HACEN IMPLANTES DE SENOS
Los 16 cirujanos plásticos en Cercado realizan al menos 30 implantes de mama cada día, ya sea con fines estéticos o reconstructivos, se conoció hoy de un miembro de la Sociedad Boliviana de Cirugía Plástica./ ERBOL
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA jueves 3 • marzo 2011
AHMADINEYAD EXIGE A EEUU DETENER PRESENCIA EN ÁFRICA
PLANETA 360°
ÓRBITA
EUROPA ENFRENTA MIGRACIÓN
NICARAGUA
El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, dijo que el flujo de refugiados y demandantes de asilo procedentes de los países árabes tras las revueltas representa un "gran desafío" no solo para los Estados europeos del sur, sino para el conjunto de Europa. "He presentado hoy al comité de ministros algunas pistas de las directrices destinadas a ayudar a los países a abordar esta cuestión sobre la base del respeto de nuestras convenciones y de nuestros estándares en materia de derechos humanos", afirmó./EFE
DECLARAN "HÉROE NACIONAL" AL EX PRESIDENTE HONDUREÑO
La Asamblea Nacional de Nicaragua declaró ayer, por unanimidad, "héroe nacional" al ex presidente de este país, general José Santos Zelaya López, que impulsó la revolución liberal de 1893 y gobernó Nicaragua del 25 de julio de 1893 al 21 de diciembre de 1909./EFE
MARRUECOS
ENTRE 3 Y 4 AÑOS DE CÁRCEL PARA 5 ACUSADOS MARROQUÍES
www.elsol.com.bo
MÁS DE 5.000 PERSONAS PIDEN LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO CROATA
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, exigió ayer a Estados Unidos y a Occidente que frenen sus movimientos militares en el norte de África y no interfieran en los asuntos de los países de la zona. En un discurso ofrecido en la provincia occidental iraní de Lorestán, el mandatario advirtió de que si no lo hacen, los pueblos de la zona se levantarán en armas contra ellos. "Si volvéis a inmiscuiros militarmente en el norte de África y en Oriente Medio, las naciones se alzarán y cavarán tumbas para vuestros soldados", afirmó. El Pentágono anunció el desplazamiento de dos navíos de guerra a Libia./EFE
A G A E H B N L D S
Más de 5.000 personas han salido ayer por la noche a las calles del centro de Zagreb en una manifestación pacífica por la que piden la dimisión del Gobierno dirigido por la conservadora Jadranka Kosor. La manifestación ha sido organizada a través de la red social "Facebook" por un grupo de ciudadanos descontentos con la difícil situación económica, el desempleo y la corrupción. Sus reivindicaciones no parecen muy coordinadas, de modo que a veces suenan anarquistas, otras veces de izquierdistas o derechistas, pero todas coinciden en su tono antigubernamental. En su procesión los manifestantes han gritado "ladrones, ladrones" y otros insultos./EFE
CLINTON: CUBA Y VENEZUELA, EXCEPCIONES DEMOCRÁTICAS
La secretaria de Estado de EEUU. Hillary Clinton, afirmó que Cuba, Venezuela y Nicaragua son "excepciones" a la corriente de "democracia sostenible" y crecimiento económico en América Latina. Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Clinton elogió que los países del continente americano, con las "notables excepciones" de Cuba, Venezuela y Nicaragua, "han entrado en una era de democracia sostenible y crecimiento económico". "Hay mucho por lo que Estados Unidos está muy orgulloso y agradecido", dijo al reiterar el apoyo de Washington a los tratados de libre comercio con Colombia y Panamá, pendientes de ratificación. El apoyo político a Colombia, y el respaldo a esos dos pactos comerciales "son pruebas tangibles de que Estados Unidos está verdaderamente implicado con nuestros amigos en la región", enfatizó Clinton./EFE
Muhamad Yunus, Premio Nobel de la Paz bangladesí, fue despedido del banco pionero de microcréditos que él mismo fundó, el Grameen Bank, objeto de investigación por sus prácticas financieras. "El Banco (Central) de Bangladesh despojó a Yunus de sus funciones de director general del Grameen Bank con efecto inmediato", declaró a la AFP Muzammel Huq, presidente de la institución fundada por el Nobel. Según Huq, Muhamad Yunus, de 70 años, fue destituido por haber violado una cláusula del reglamento fundador de la Grameen Bank, que data de 1983, referida a las condiciones del nombramiento de su director general. Yunus compareció en enero ante un tribunal por difamación que data de 2007, lo que ha complicado aún más su situación./AFP
FUE DESPEDIDO DEL BANCO QUE ÉL MISMO FUNDÓ
Investigan prácticas financieras del Premio Nobel, Muhamad Yunus.
El Tribunal de Primera Instancia de Fez condenó a entre tres y cuatro años de cárcel a cinco personas relacionadas con los actos de vandalismo que tuvieron lugar tras las manifestaciones por una "Constitución democrática" el pasado 20 de febrero, informó la agencia oficial de noticias MAP./EFE
ESTADOS UNIDOS
QUIEREN QUE LA ONU CONDENE PROGRAMA NUCLEAR NORCOREANO
EEUU y Corea del Sur trabajan para que el Consejo de Seguridad de la ONU condene el programa nuclear norcoreano de uranio, dijo Robert Einhorn, consejero especial del Departamento de Estado norteamericano para la no proliferación. En noviembre Corea del Norte dijo que enriquece uranio./EFE
ARGENTINA
INCENDIO ARRASA UN BOSQUE EN PATAGONIA
Más de un centenar de bomberos, policías y vecinos combatían ayer un incendio forestal que se desató hace unos días en dos localidades situadas en las estribaciones de la cordillera de los Andes, en la Patagonia argentina fronteriza con Chile. Entre 100 y 200 hectáreas han sido destruidas./AFP
ALEMANIA: DOS SOLDADOS DE EEUU MUERTOS EN TIROTEO Dos soldados estadounidenses murieron ayer y otros dos resultaron heridos de gravedad en un tiroteo contra un autobús de las fuerzas aéreas de EEUU en el aeropuerto internacional de Fráncfort (Alemania). La policía informó de que el autor de los disparos, al parecer un hombre de 21 años de origen kosovar que vive en Fráncfort, huyó tras el tiroteo, pero fue detenido posteriormente en el mismo aeropuerto. Por ahora se desconocen los motivos de este suceso./ AFP
ARGELIA
PROHÍBEN PROTESTAS DE GRUPOS OPOSITORES
Las autoridades anunciaron la decisión de prohibir las manifestaciones convocadas por la opositora Reagrupación Constitucional Democrática (RCD) para reclamar un cambio de régimen./EFE
BOLIVIA & EL MUNDO
ÓRBITA
CPI
ESCALADA
QUIEREN PROCESAR A GADDAFI
EL PETRÓLEO SIGUE EN ALZA
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), el argentino Luis Moreno Ocampo, afirmó ayer que la investigación que va a abrir por supuestos crímenes cometidos en Libia apuntan al líder libio, Muammar Gaddafi, y su círculo íntimo, aunque rechazó precisar nombres. /EFE
Los precios del petróleo se dispararon nuevamente ayer por la situación en Libia, en Nueva York el barril de para entrega en abril terminó en 102,23 dólares, en alza de 2,60 dólares en relación al martes. En Londres finalizó en116,35. /EFE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
9
FRONTERA
SIGUE LA HUIDA A OTROS PAÍSES En el puesto fronterizo de Ras Jedir, unos policías y militares tunecinos intentan hacer pasar con cuentagotas la avalancha de refugiados que se agolpan, con sus maletas sobre la cabeza, delante de la barrera azul que los separa de un país en paz. Cada día arriban miles hasta esa zona fronteriza. / EFE
'HABRÁ MILES DE MUERTOS' LIBIA. GADDAFI ADVIERTE CONSECUENCIAS SI HAY INTERVENCIÓN EXTERNA.
¿INTERVENCIÓN EXTERNA. La oposición, que pasó de ser un movimiento insurreccional a formar un
GADDAFI ADVIRTIÓ CON REEMPLAZAR A PETROLERAS
occidentales que operan en su país por otras de China e India.
gobierno paralelo, pensaba hasta ahora que una intervención extranjera podía deslegitimar al movimiento. Desde El Cairo, la Liga Árabe afirmó que, pese a que se opone a una intervención militar, podría respaldar la imposición de una zona de exclusión aérea en Libia para evitar los ataque áereos contra civiles. DESAFIANTE. Gaddafi, de 68 años, en el poder desde 1969, pronunció en Trípoli un discurso en el que avisó que habrá miles de muertos en caso de intervención extranjera, insistió en que no se irá "nunca" del país y juró que sus fieles resistirán "hasta el último hombre y la última mujer". "Gaddafi no tiene función oficial para renunciar. Gaddafi es un símbolo", agregó el coronel cuyo único título es el de "Guía de la Revolución". EFE y AFP elsol@edadsa.com.bo
LOS REBELES MANTIENEN EL CONTROL DE BREGA
Una ciudad a 200 km de Bengasi, pese a la arremetida de los pro Gaddafi.
ADJAVIYA Los rebeldes controlan la ciudad que Gaddafi quiere retomar porque es clave para atacar Trípoli.
FOTO: AFP
E
l líder libio Muammar Gaddafi atacó ayer por tierra y aire posiciones en manos de la rebelión en el este del país y avisó que habrá "miles de muertos" si la OTAN combate a sus fuerzas, cuando dos buques de guerra estadounidenses entraban en el Mediterráneo. Un portavoz de la oposición libia llamó por su parte a la ONU a autorizar ataques aéreos contra las fuerzas de Gaddafi. "Llamamos a las Naciones Unidas y a cualquier organismo internacional responsable a (autorizar) bombardeos contra las posiciones y los feudos de los mercenarios", declaró el portavoz de los disidentes, Abdel Hafiz Ghoqa en Bengasi (bastión de la rebelión, 1.000 km al este de Trípoli).
10
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
IMPORTACIONES
INCREMENTO EN COMPRA DE ALIMENTOS
En enero, aumentó la importación de alimentos, superando en 10,88 millones de dólares al mismo mes del 2010, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el saldo comercial en general fue favorable para el país, arrastrado por el gas natural. En enero las compras de productos extranjeros costaron 467.74 millones de dólares, 76,57 millones más que en similar mes del año pasado, cuando se pagaron 391,17 millones. En tanto que las exportaciones subieron en 96,61 millones de dólares, pues en enero 2011, totalizaron 585,79 millones y en el mismo mes del 2010 489,19 millones. En el primer mes de este año, se registró un déficit de 7,98 millones de dólares en la balanza comercial del rubro de alimentos y bebidas. En enero, Bolivia compró alimentos extranjeros por un valor de 34,52 millones de dólares, en tanto que en enero del 2010, tan sólo por un valor de 23,64 millones./ANF
PRECIOS
LA PLATA Y EL ORO EN SUS MÁXIMOS Los futuros del oro cerraron ayer en un máximo récord por segunda sesión consecutiva, mientras que la plata registró un nuevo máximo de 30 años a medida que persisten las preocupaciones sobre la inflación y se intensifica la tensión en el Medio Oriente, lo que aumenta el atractivo del metal como inversión de refugio. El contrato del oro para entrega en abril, el más activo, subió US$6,50 centavos, o un 0,5%, para cerrar en un récord de US$1.437,70 la onza troy en la división Comex de la New York Mercantile Exchange. El contrato del oro para entrega en marzo también cerró en un nivel máximo, de US$1.437,20, la onza troy. En tanto, el contrato de la plata para entrega en marzo alcanzó durante la sesión su nivel más alto desde el 6 de marzo de 1980 de US$34,939 la onza./WSJ
AUMENTO DE 10%
SALUBRISTAS
Uno de los cuatro sectores públicos beneficiado con la subida de salarios, anunciada por el ministro del sector, Félix Rojas.
SALARIOS. BENEFICIARÁ AL SECTOR PÚBLICO Y SERÁ LA BASE PARA LOS PRIVADOS.
E
l Gobierno decretó ayer un aumento salarial del 10 por ciento para los empleados públicos, un alza sobre la base de este porcentaje para los privados y un incremento del 20 por ciento del sueldo mínimo con vigencia inmediata. La decisión se hizo al margen de las negociaciones con la Central Obrera Boliviana, que exigía un incremento mínimo del 20%. El ministro del Trabajo, Félix Rojas, hizo el anuncio y destacó que el nuevo salario mínimo, que pasa de
679 bolivianos (95 dólares) hasta 815 bolivianos (116 dólares), debe ser acatado por todos los sectores del país. En el caso del sector público, el aumento beneficia a los trabajadores de la educación, la salud, las Fuerzas Armadas y la Policía.
mayor implicaría disminuir los recursos para la inversión pública en el sector productivo y pondría en riesgo los bonos sociales que entrega el Estado a la gente de la tercera edad (Renta Dignidad), los escolares (Juancito Pinto) y las embarazadas (Juana Azurduy).
que encabezaron las movilizaciones sindicales, exigen un aumento mínimo del 30% y reivindican que cubrir la canasta de productos básicos para una familia de cinco miembros requiere hoy de 8.300 bolivianos.
LOS ARGUMENTOS OFICIALES. El ministro de Trabajo, Félix Rojas, explicó que el 10% de aumento se basa en el índice de inflación de 2010 (7,8%) y está en función de "las posibilidades reales" del estado. El decreto dejó de lado las negociaciones que sostenía el gobierno hasta el martes con la Central Obrera, que hace diez días decretó un paro de 24 horas y realizó marchas en todo el país exigiendo un aumento mayor. Según el Gobierno, un aumento
EXIGENCIA OBRERA. Los maestros y los trabajadores de la salud,
Agencias elsol@edadsa.com.bo
SE ESTIMA QUE SÓLO UN 30% DE LOS TRABAJADORES
está en el sector formal y es el que se beneficia con el aumento salarial.
EL GOBIERNO ADELANTÓ EL ANUNCIO
En otros años oficializaba el decreto el 1 de mayo o días después.
EMPRESARIADO
Acatarán el decreto, pero alertan despidos Los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Industrias (CNI) cumplirán con el aumento salarial dispuesto por el Gobierno aunque advierten que la decisión causará el despido de trabajadores, el aumento de precios en sus productos y mayor inflación. "No lo aceptamos (el DS) pero tampoco no lo vamos a impugnar, o sea, tenemos que tratar de acatarlo haciendo el esfuerzo", afirmó Mario Yaffar, vicepresidente de la entidad industrial, que es la más
importante del empresariado. El incremento salarial decretado por el Gobierno tomó ayer por sorpresa a la Central Obrera Boliviana (COB), que hoy desde las 15.00 tendrá un ampliado en La Paz para fijar una posición al respecto. El dirigente del magisterio urbano, José Luis Álvarez, calificó de "miserable" el incremento decretado por el Ejecutivo y pidió a todos los sectores unirse para las protestas en demanda de una mayor alza de los sueldos. / Agencias
José Luis Álvarez, del Magisterio, sector que anuncia pelea por el salario.
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
YPF LLEGA AL PAÍS
jueves 3 • marzo 2011
11
BANCO BISA
AYUDA PARA FINANCIAR POSTGRADOS
PETROLERA. BUSCARÁ GAS Y PETRÓLEO EN TRES ÁREAS DESDE ESTE AÑO.
L
TRASPASA FRONTERAS. Alejandro Joyatán de YPF agradeció a YPFB por la firma del convenio y resaltó que "este es un paso y un hito porque es de público conocimiento que estamos volviendo a internacionalizarnos fuera de la Argentina y, a Bolivia, le tenemos un afecto muy particular, más allá del interés técnico geológico que nos puede despertar". A YPF se le asignó las áreas tarijeñas de río Salado y Yuchán, además de Capizaguati en Chuquisaca. Petrobras explorará dos zonas tradicionales (Astillero y Sunchal) y una nueva (San Telmo), las tres están en Tarija, según el reporte de YPFB.
ALTÍMETRO
Agencias elsol@edadsa.com.bo
ACUERDO Castejón, Villegas y Joyatán, ayer luego de firmar los convenios en las oficinas de YPFB.
ENTRE SEIS Y 12 MESES SON LOS PLAZOS PARA REALIZAR
los trabajos exploratorios y el cómputo empieza desde la firma del convenio.
COMERCIO EXTERIOR
CAMBIO DE MANDO EN EL IBCE.
Wilfredo Rojo Parada fue elegido como nuevo presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) por el período 2011-2013, en sustitución de Pablo Antelo Gil, quien a su vez reasumió la dirección de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB) / ANF
525
MILLONES DE $US
Destinará YPFB a las operadoras para exploración este año
FINANCIAMIENTO
APOYO ESTATAL A LA QUINUA
El Gobierno, a través del Banco de Desarrollo Productivo (Bandepro), destinó ayer Bs 84 millones en créditos, con tasa del 7% anual, para que los productores de quinua impulsen una mayor producción e industrialización.
LA TOTALIDAD DE GASTOS DE LA BÚSQUEDA DE
gas en las seis áreas asignadas corre por cuenta de YPF y Petrobras. BRASIL
FOTO: YPFB
a petrolera argentina YPF confirmó ayer su ingreso al país luego de firmar un convenio con la boliviana YPFB para buscar hidrocarburos en nuevas áreas y zonas tradicionales del país. La brasilera Petrobras también suscribió sendos acuerdos para explorar nuevas zonas y acrecentar su presencia en el sector. “La llegada de YPF de Argentina y el compromiso de Petrobras de seguir invirtiendo en Bolivia para nosotros es significativo e importante. Esperamos que las tres áreas que se les está entregando, a cada una de las empresas; dos áreas en zona tradicional y, una, en zona no tradicional verdaderamente tengan resultados favorables en los estudios que realizarán”, destacó Villegas.
Una línea de crédito a cinco años plazo, que lanzó hace poco el Banco Bisa, permite financiar cursos de postgrado en universidades bolivianas. El crédito en moneda nacional financia maestrías, diplomados y doctorados al que puede acceder el propio estudiante o el padre de familia. Solo se pide garantías personales en caso de que el joven solicite por primera vez este beneficio, pero si anteriormente ya utilizó programas de financiamiento "bastará la firma para refinanciar la operación", indica el Banco Bisa en un comunicado. La entidad dice que oferta tasas competitivas, aunque no detalla los porcentajes. “Bolivia necesita de personas altamente calificadas para su desarrollo, en ese marco, nuestro Banco quiere apoyar el desarrollo individual y el espíritu de superación de los estudiantes en procura de mejorar su calidad de vida”, destacó el vicepresidente de Operaciones del Bisa, Jorge Velasco. Para resolver dudas o inquietudes sobre el programa, el Bisa habilitó la línea gratuita 80010-5555.
REITERA IMPORTANCIA DE GAS BOLIVIANO La estatal brasilera Petrobras anunció el martes la construcción en el estado de Bahía de un terminal para procesar gas natural licuado que ampliará la disponibilidad brasilera, aunque la empresa confirmó que la importación de Bolivia seguirá siendo "estratégica" / EFE
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
ENCUESTA
La retórica y la realidad
D
ías antes de asumir el poder, Carlos Villegas, entonces uno de los activos campañistas del MAS anunciaba que una de las primeras medidas del Gobierno sería la anulación del Decreto Supremo 21060, norma aprobada en el 1985 por el entonces presidente Víctor Paz Estenssoro y que implantó el modelo económico neoliberal de libre mercado, libre empresa y precios desregulados. El pasado 18 de febrero el vicepresidente Álvaro García Linera declaraba que el 21060 “está aniquilado” y que fue liquidado por Evo Morales hace cinco años, tal como lo prometió. Para probar su teoría, el “vice” hizo hincapié en que el famoso decreto establecía la persecución sindical, mientras que en el actual Gobierno estas instituciones han sido fortalecidas y muchos dirigentes han accedido a espacios de poder. Agregó que esta norma entregaba a la iniciativa privada el manejo económico incluidos los sectores estratégicos, tal situación, según el segundo hombre del país, ha sido revertida de a poco con la estatización de varios rubros y que ha permitido que el Estado pase de controlar el 12% de la riqueza en 2006 al 32% actualmente. Pero hay quienes tienen dudas razonables sobre el tema. El dirigente minero Guido
¿Dónde pasará el feriado de Carnaval? Los votos en la web. Votación hasta las 18.15 (www.elsol.com.bo)
Mitma insistía este lunes en un programa televisivo en que el 21060 debía ser anulado, dando por sentado que la norma sigue “vivita y coleando”. En dicho espacio de la red Unitel el analista Iván Arias le recordaba al oficialismo que la mejor prueba de que el 21060 sigue en boga es que la triplicación de ingresos del Estado boliviano en la era del MAS se debió a la fluctuación de precios en el mercado internacional y que beneficiaron a las materias primas que exporta Bolivia. Desde la COB tampoco le creen al Gobierno y argumentan que toda esta escalada de precios de alimentos post gasolinazo se debe a la plena vigencia de la libre oferta y demanda, porque si el 21060 no existiera serían las autoridades gubernamentales las únicas encargadas de fijar precios. Además, critican los cobistas, las empresas estatales parecen de “alasistas” comparadas con las del sector privado y eso es una muestra de que el sector público no se ha convertido en un actor de importancia en el aparato productivo. Esta suerte de confusión se debe a la ambigüedad ideológica del régimen que pregona un socialismo del siglo 21 pero que se mueve cómodo en el liberalismo económico y bueno fuera que optara por una de las dos y deje de convivir con ambas.
ENFOQUE
FORO
Boy
El señor de las moscas ELVIRA LINDO El País de España
C
uando escuchamos a un negro americano pronunciar el célebre "hey, man", lo interpretamos como el "oye, tío" que tantas veces aparece en nuestro idioma. Pero el hecho de que ese "man" sea más común entre los negros tiene una dolorosa razón de sobra conocida en los Estados Unidos: no hace tantas décadas que los blancos utilizaban el "boy" para dirigirse a un negro. Ya podía el negro ser un anciano que nunca abandonaba su categoría de "chico", siéndole negada de por vida la mayoría de edad. Los negros sustituyeron con el apelativo "hombre" aquel humillante "chico" al que tantas veces se vieron obligados a responder. Cierto es que la corrección política en Estados Unidos ha alcanzado cotas ridículas, tratando de fiscalizar no ya el habla presente sino la que forma parte de la historia, como esas correcciones que se le han aplicado al pobre Mark Twain en Huckleberry Finn. Irónico, siendo como fue Twain un adelantado en la de-
fensa de los derechos de todos los seres humanos. El caso español es curioso. Cuando a un personaje público se le recrimina su falta de consideración hacia un determinado grupo, éste apela de inmediato a su derecho a hablar a la pata la llana, a no dejarse llevar por la cursilería de lo correcto. No es capaz de reconocer que a estas alturas dirigirse en términos discriminatorios a un ciudadano, sea cual sea su condición, es inadmisible. ¿Es tan deshonroso pedir dis-
Cierto es que la corrección política en Estados Unidos ha alcanzado cotas ridículas. culpas y dejar de marear la perdiz? Celia Villalobos defendió su derecho a usar la entrañable palabra "tontitos" para referirse a los discapacitados por tratarse del habla de la calle. No sé a qué calle se refería, pero sería deseable que los políticos no la frecuentaran. Yo, que también amo la calle, dejé hace mucho de oír la odiosa palabra.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
OMAR ASHOUR EL País de España
S
oy una gloria que no será abandonada por Libia, los árabes, Estados Unidos y América Latina... Revolución, revolución, que comience el ataque", dijo el autotitulado Rey de los Reyes Africanos, Decano de los Dirigentes Árabes e Imán de todos los Musulmanes, coronel Muammar Gaddafi. Esa declaración resume la reacción, extraordinariamente represiva, del régimen libio al levantamiento popular contra la dictadura de Gaddafi, que ha durado 42 años. Pero la táctica de Gaddafi lo ha dejado encerrado. De ser derrotado, le resultará difícil encontrar refugio en el extranjero, como hizo el ex presidente Zine el Abidine Ben Ali, y el exilio interior, como el actualmente concedido a Hosni Mubarak, será imposible. Aunque la capacidad del régimen para cometer matanzas a gran escala ha disminuido, la derrota de Muammar Gaddafi tendrá un gran coste en vidas humanas. En un caso extremo, el régimen podría utilizar
LÍNEA GRATUÍTA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
22%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Araceli Bustillos
AMA DE CASA
En casa con mi familia porque este año no alcanzó el presupuesto para saltar".
Carlos Arzabe
ESTUDIANTE
Con un grupo de amigos acordamos reunirnos el lunes para hacer un churrasco".
Seguro que ahora se ponen en marcha estrategias para contribuir al éxito de las transiciones.
Marcia Quintana TRABAJADORA
El viernes pienso salir con mi familia de viaje hacia Samaipata y mojarnos con agua".
ble. En su primer discurso durante la crisis, Saif el Islam el Gaddafi, el hijo supuestamente moderado del coronel, se refirió a una conspiración internacional contra el régimen, con participación de egipcios, tunecinos y otros agentes extranjeros. La respuesta del padre y del hijo ha sido la de incitar a la violencia contra los extranjeros.
Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
De viaje
33%
armas químicas, como hizo Saddam Hussein contra los kurdos de Halabja en 1988, o podría lanzar una campaña de intensos bombardeos aéreos, como hizo Hafez el Asad de Siria en Hama en el año 1982. En ese momento, la intervención internacional sería más probable que nunca. En Libia hay un millón y medio de egipcios y muchos otros ciudadanos extranjeros, británicos entre ellos, y ahora se encuentran en una situación extraordinariamente vulnera-
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Gerente General: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia
En casa
La próxima pregunta ¿Debe volver la DEA al país para ayudar a combatir el narcotráfico? www.elsol.com.bo CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
PLATO FUERTE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
Ricos tallarines DELICIA. EL YAKISOBA ES UNA RECETA JAPONESA QUE LE OFRECEMOS HOY PARA DELEITAR SU PALADAR DE UNA FORMA SABROSA Y SENCILLA.
E
l Yakisoba es un plato muy simple pero delicioso, tradicional de Japón, donde lo consumen como parte de un ritual para dar la bienvenida a alguien especial ya que todos disfrutan alrededor de la mesa donde se cocina el menú. UN POCO DE HISTORIA. Su nombre literal es "tallarines fritos", son originarios de China (allí se conoce con el nombre chow mein) pero hoy en día están integrados enteramente en la cocina japonesa, tal como ocurre con el ramen. Aunque el término soba (trigo sarraceno) forma parte de la palabra yakisoba estos fideos no se elaboran con harina de trigo sarraceno, pero son muy similares a los ramen que son producidos a partir de harina de trigo.
comida ni bien se termine de preparar ¡al momento y caliente!. Antes de empezar la preparación que no demora más de 20 minutos y si desea seguir el ritual de los japoneses coloque todos los ingredientes previamente pelados y listos para cocinar. "Se prepara delante de toda la gente, si tiene una olla eléctrica Tempa Yaki (originaria de Japón) mucho mejor" dice Becerra. Una vez listo comience la preparación mientras disfruta de la compañía de sus visitantes. A la hora
SABOR PARA DISFRUTAR. Si desea disfrutar del envolvente aroma que produce el Yakisoba, le sugerimos ponerse manos a la obra bajo las instrucciones de la chef Letty Becerra, quien aconseja consumir esta
LA CHEF
LETTY BECERRA
Nacida en Trinidad- Beni. Es chef de profesión, actualmente preside de la Asociación de Chefs de Santa Cruz.
EL YAKISOBA ESTÁ PARA DEGUSTARSE EN 10 MINUTOS
La receta que hoy le presentamos es para que puedan servirse tres personas.
de servir no es necesario realizar una decoración extra ya que los mismos colores de las verduras de la receta le dan de por sí al plato una atractiva presentación. MOMENTOS DE SABOR. Este plato se puede consumir ya sea en el almuerzo o cena, si gusta puede variar la carne de cerdo con carne d e
pollo, preferentemente pechuga o con un lomito res cortado en lonjas delicadas, ya que el tiempo de cocción es rápido, dice Becerra. Por otro lado, se puede decorar con pescados secos. El maridaje perfecto se da con una buena cerveza, sake (licor de arroz) o con vino tinto y blanco. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
13
RECETA INGREDIENTES
•200 grs. de fideos tipo tallarín •200 grs. de carne de cerdo picada en lonjas •100 grs. de tocino ahumado picado en cuadritos •200 grs. de repollo picado •100 grs. de vainitas cortadas por la mitad •150 grs, de zanahoria cortada en palitos bien finos •100 grs. de brote de soya bien limpios •2 pimentones cortados en juliana •3 cebollas cortadas en juliana •5 dientes de ajo finamente picados •2 cucharas de aceite •4 cucharas de salsa soya •1 cuchara de aceite de sésamo •1 cuchara de azúcar •sal y pimienta c/n
PREPARACIÓN
Una vez que tenga todos los ingredientes listos poner a hervir los fideos en agua con sal por 10 minutos. Aparte en una sartén grande calentar el aceite vegetal, dorar las cebollas y el ajo, agregar los demás ingredientes con intervalo de 3 min. más o menos en el siguiente orden: el tocino, la carne de cerdo y las verduras, sazonar con sal y pimienta, cuando las verduras estén en su punto de cocción, incorporar el fideo hervido mezclar bien y por último en una olla pequeña calentar el aceite sésamo, la salsa soya y el azúcar, mezclar bien y apagar antes de hervir, agregar esta salsa a la preparación anterior mezclar y servir caliente.
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
SALUD & BELLEZA
UN DIURÉTICO VERDE Y NATURAL S i se habla de belleza y sale a relucir la palabra pepino siempre uno se imagina cortándolo en finas rodajas y colocándolo encima de unos ojos, si bien es cierto que ésta es una receta infalible para los ojos hinchados pero esta hortaliza también tiene otras propiedades que se pueden incluir en la dieta diaria que serán de gran beneficio para la salud.
APORTES INNUMERABLES. Según la explicación de la nutricionista María Roca, el pepino si bien es fácil encontrarlo en el mercado todo el año, la época de mejores pepinos se extiende de junio a septiembre y de ahí que se relacione a esta hortaliza con el verano. El pepino es uno de los vegetales con mayor cantidad de agua en su composición, por lo que aporta muy pocas calorías, además de ser un excelente diurético natural. Los aportes nutricionales están relacionados a la vitamina A que contiene el pepino, aunque su mayor concen-
BELLEZA
CON SAZÓN
Un remedio relajante
La aplicación de un par de rodajas de pepino recién cortadas sobre los párpados, resulta un buen colirio natural para aliviarlos del enrojecimiento por conjuntivitis. También es una buena solución para rebajar las hinchazones y las ojeras después de una jornada de mucho trabajo o de una larga noche de fiesta. Constituye uno de los mejores relajantes para descansar los pies y evitar el dolor./Internet
tración se encuentra en la cáscara. Este vegetal también nos aporta vitamina B y C, además de calcio y fibra.
PROPIEDADES CURATIVAS. La nutricionista dice que el pepino es muy rico en potasio y pobre en sodio. Esto favorece a las personas que padecen de hipertensión arterial, gota o cálculos renales. También posee una pequeña cantidad de un compuesto orgánico de origen vegetal (beta-sitosterol) que reduce los niveles sanguíneos de colesterol y contribuye a reducir los niveles de glucosa en sangre, por lo que está indicado para diabéticos.
SECRETOS QUE EMBELLECEN. Comer por completo el pepino trae algunos beneficios más. Por ejemplo, las células de piel, cabello y uñas mejorarán su elasticidad y acelerarán su renovación gracias al silicio que contiene el fruto, mineral que además ayuda a asimilar calcio y actúa sobre el sistema inmu-
USO
Cuando el sabor se repite todo el día Para que no repitas el pepino durante todo el día evita escoger los que estén blandos y sobre todo no te quedes con los que empiezan a estar amarillentos. Pues esto indica que ya son un poco viejos y lo más probable es que sean indigestos y repitan, también trate de comerlo sin vinagre y sin sal./ enbuenasmanos.com.
SALUDABLE. EL PEPINO TIENE GRANDES APORTES NUTRITIVOS QUE TAMBIÉN FAVORECEN A LA BELLEZA.
nitario (protector contra infecciones). Al consumirlo aporta al organismo Vitamina C, necesaria para producir colágeno (sustancia que retrasa la aparición de arrugas), además de que cicatriza heridas, mejora la textura y desvanece manchas en la piel. SABROSO EN LA COCINA. Se puede disfrutar del pepino en muchas ensaladas: superponer a rodajas de tomate da un magnífico resultado que no necesita más que un poco de sal y un hilo de aceite virgen. Sin embargo, esta verdura también resulta sabrosa en la elaboración de sopas, cremas, purés, salsas en estofados, rellenos de carne o marisco, sándwich, gratinado con salsa bechamel o como ingrediente de pizza. Roxana Ibáñez Machado. ribanez@edadsa.com.bo
IDEAL
La forma de reconocerlos Rechace los pepinos de tamaño grande porque tienen un sabor más amargo, una textura más blanda y muchas semillas duras. Se conserva bien en el frigorífico, pero no deben guardarse dentro de una bolsa de plástico, ya que acelera su maduración. Para no reducir su acción diurética se debe condimentar con poca sal/recetassaludables.com .
PLATO FUERTE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
15
PROTAGONISTAS DE UNA CULTURA CON SABOR A VINO PERSONAJES. ENÓLOGO, SOMMELIER Y CATADOR SON ALGUNOS DE LOS NOMBRES PROPIOS DE LA INDUSTRIA.
OTROS PERSONAJES QUE CREAN EN SILENCIO En los ámbitos sociales, son los críticos, sommeliers y catadores las figuras más descollantes en cuanto a cultura del vino. El enólogo, metido en las bodegas y viñedos, es primordial en el proceso de elaboración del vino, aunque a veces menos visible y junto a él hay un ejército de campesinos que seleccionan y cortan las cepas, encargados de campo, equipo de laboratorio, ingenieros agrónomos y otros, que juntos trabajan el día a día para expandir esta pasión por la bebida de uva, que cada día tiene más seguidores y se enriquece gracias a los eventos magistrales.
LA BOTELLA DE VINO ES FRUTO DEL TRABAJO CONJUNTO
de varios protagonistas, desde el campesino hasta el enólogo.
P
arece simple ver una botella de vino, que no es otra cosa que el resumen de un causal de pasión y conocimientos. Están en las vitrinas, silenciosas y discretas, pero sólo quien se atreve a abrir una de ellas descubre un viaje mágico a los sentidos. La pregunta que quizás a menudo no se plantea es, qué historias personales esconde este líquido envasado? No es más que el reflejo del carácter de la tierra, pero también de la gente que interviene en su elaboración, e inclusive después de ella. QUIÉNES SON. Quizás el primero que debe nombrarse es el enólogo, encargado de todas las etapas del vino, ''Es el que lleva todo el proceso, desde que se ponen las cepas, es quien vigila el riego, fertilización, evolución, selección, coupages o cortes de tipos de vino (mezclas), decide cuál es un vino joven y cuál va a la madera (barricas)'', explica el periodista gastronómico Ramón Freixa. El enólogo estudia una carrera profesional por 7 años y sabe muchas cosas, desde temas de agricultura hasta química, ''También necesita tener desarrollados los sentidos y la sabiduría que da la experiencia, porque un vino no sólo se hace en la bodega sino en el terreno y en la cepa'', añade Freixa. Otra persona importante es el sommelier, responsable de aconsejar los vinos en los restaurantes, ya sea para un maridaje adecuado o simplemente para degustarlo solo. ''Aconseja a los comensales según la comida que elijan, lleva la carta de vinos y la bodega del restaurante. En Europa, el sommelier también lleva los licores y puros, los enciende''.
Ramón Freixa dice que en Santa Cruz aún no ha visto un restaurante que tenga este especialista. Otro artista de la cultura del vino es el catador, quien dirige una cata magistral o degustación de vinos en un evento especialmente organizado para descubrir olores, colores y sabores. Asimismo, están los críticos, que evalúan y ponen puntuaciones a los vinos, que sirven como referencia para las publicaciones especializadas. Dos de los más renombrados a nivel mundial son Robert Parker y Jay Stuart Miller, ''Son narices de oro, ponen nota al color, olor y sabor de los vinos''. Silvana Vincenti svincenti@edadsa.com.bo
ENÓLOGO, SOMMELIER, CRÍTICO, CATADOR, PERIODISTA
gastronómico, son las figuras más descollantes en la cultura del vino.
COPAS
PARKER
EL GURÚ DE LOS VINOS.
La opinión de Robert Parker tiene gran influencia entre bodegueros y en el mercado. The Wine Advocate, la publicación especializada dirigida por él, acaba de puntuar 1.114 vinos españoles, a través de Jay Stuart Miller, su mano derecha en España./Catabuenvino
COMPARTEN Los expertos en vino transmiten su pasión y conocimientos.
COUPAGE
LÉXICO VITIVINÍCOLA.
Coupage es un término francés que define la práctica de mezclar vinos de la misma o de diferente cosecha con el fin de unificar sus cualidades o complementar con las cualidades de unos los defectos de otros./Diccionarioshola
NARIZ DE ORO
VALOR DE 8 MILLONES DE DÓLARES. Una nariz más que encumbrada es la del viticultor y catador Ilja Gort, que acaba de ser asegurada por 5 millones de euros (8 millones de dólares). Gort compró la póliza después de enterarse que un hombre había perdido el sentido del olfato en un accidente automovilístico./Catabuenvino
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 •marzo 2011
PRIMERA FILA
UN DESFILE DE FOLCLORE ABRE EL CARNAVAL 2011 MINICORSO. 40 GRUPOS DE DANZA, ELENCOS DE PROVINCIA Y 35 COMPARSAS INICIAN LA FIESTA GRANDE HOY DESDE LAS 19.30.
DETALLES DEL MINICORSO. Esta iniciativa de la ACCC y a solicitud de las agrupaciones carnavaleras, se realizará desde la Av. Alemana hasta la Av. Beni, desde las 19.30 hrs. con la participación de 40 grupos de danza, 20 de provincias y 35 comparsas. Las personas que se den cita en el recorrido podrán apreciar danzas autóctonas de las provincias cruceñas, bailes de los grupos, comparsas, alegría. Será un espectáculo bonito, colorido, divertido de buen agrado de los espectadores, como lo manifiesta la ACC.
BACKSTAGE
Gera Domínguez Añez elsol@edadsa.com.bo
GRUPOS DE BAILE.
PRINCE
EN PROBLEMAS CON ABOGADOS.
La firma de abogados neoyorquina Patterson Belknap Webb & Tyler (PBWT) interpuso una demanda contra el legendario cantante estadounidense Prince en la que alegan que la estrella les debe más de 700.000 dólares en comisiones legales por sus servicios / EFE.
Dan el toque folclorico especial a las participaciones carnavaleras en la ciudad.
CHRISTIAN DIOR
LA MODA SIGUE, SIN GALLIANO
La afamada marca Christian Dior presentará esta semana su colección prêt-à-porter otoño/verano como estaba planeado, a pesar de la repentina salida de su diseñador principal, John Galliano por unas declaraciones racistas.
SANTA CRUZ
PAT TRANSMITE CORSO CARNAVALERO Con 20 cámaras a disposición, 4 puntos de transmisión y 5 horas de difusión, la red PAT anunció ayer que emitirá en vivo el Corso del Carnaval Cruceño 2011. Así también darán la cobertura al minicorso folclórico cultural a realizarse hoy, la transmisión será de 21.00 a 22.00.
FOTO: WILSON GALLARDO
P
or primera vez en la historia de los carnavales, hoy se realizará un minicorso en la ciudad, como una forma de abrir más espacios para la participación de grupos, dar la oportunidad para que las agrupaciones, tanto folclóricas como carnavaleras puedan lucirse, después de tanto esfuerzo, que no es apreciado por el público porque hacen sus recorridos a altas horas de las noche. Además, en el corso grande sólo participan los ganadores y otros grupos no pueden acceder a la fiesta grande de los cruceños, como explican los voceros de la Asociación de Comparsas Carnavaleras. Este minicorso folclórico cultural, como lo han denominado, pretende también celebrar los 450 años de la fundación, en un homenaje a Santa Cruz de la Sierra.
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
El Carnaval Quiere Volver A Sus Orígenes COMPARSA. ELLOS ELEGIRÁN A LA FUTURA REINA DEL CARNAVAL 2012
17
LA CARTELERA CINE CENTER
El otro lado de un sueño 17.45 / 19.30 / 21.15 / 23.00 Rango 11.55 / 13.55 / 15.50 / 17.55 / 20.00 / 22.10 Se dice de mí 11.40/13.50/15.55/18.00/20.15/22.20 El Peleador 12.35/ 15.00/ 17.20/ 19.40/22.00/ 00.20 El Rito 11.55/ 14.20/ 16.50/ 19.10/ 21.30/ 23.50 Venganza letal 11.45/ 13.55/ 16.00/ 18.15/ 20.30/ 22.45 127 Horas (Mayores de 14 años) 11.15/13.25/ 15.25/ 17.25/ 19.35/ 21.40 Una esposa de mentiras 12.05 / 14.25 / 16.45 / 19.05/ 21.20 El Oso Yogi 3D 11.00 / 12.45 / 14.30 / 16.20 / 18.10 / 19.55 / 21.45 El Oso Yogi 12.10 / 14.00 / 15.45 / 17.30 / 19.20 / 21.10 / 23.00 El cisne negro 11.05 / 13.15 / 15.35 / 18.05 / 22.40 El último exorcismo 11.10 / 13.20 / 15.30 / 17.40 / 19.50 / 21.50 Entradas: Varían de acuerdo al horario, pero oscilan entre 25 y 45 bolivianos. Está ubicado en el segundo anillo y avenida Santos Dumont.
BELLA VISTA El Rito: 16.00/ 18.00/20.00/22.00 La chica de mis sueños: 18.40/ 21.45 El Oso Yogi: 15.30 /17.00 / 20.30 El cisne negro: 21.45 (Para mayores de 14 años) Entradas: Bs 22 y 20. Ubicado frente al estadio "Tahuichi" Aguilera.
FELICES. Los flamantes Creidazos demostraron su alegría de ser los próximos coronadores.
C
BACKSTAGE
on gran algarabía, los integrantes de la comparsa Creidazos recibieron su elección como los coronadores del 2012. Para ellos fue una noche llena de alegría y felicidad en las instalaciones de la ACCC, donde le dieron la gran noticia; pero ¿por qué los Creidazos serán los coronadores?, la respuesta es por presentar un proyecto que quiere rescatar las tradiciones cruceñas.
LO QUE SE VIENE. "Taquirari", es el nombre del proyecto que tiene como objetivo recuperar los sitios más representativos del carnaval como ser la Ballivián, Rafael Peña y las casas de espera, para no perder las costumbres. Las precarnavaleras también pretenden ser monotemáticas con un día dedicado sucesivamente a la chobena, al carnavalito, al
COMIDA
PAULINA ESTÁ A DIETA
La cantante Paulina Rubio reconoció que sigue a dieta tras el nacimiento de su hijo Andrea Nicolás. La artista escribió en su twitter algunas golosinas que anda comiendo. "No más por favor! Dulce, Dulce... (...) Estar a dieta no quiere decir no poder ver el menú! Je...", puso.
Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
INVITADO
ELTON IRÁ A LA BODA REAL
A pesar de que a principios de año, Elton John insistió en que no esperaba recibir la invitación a la boda de la década, el enlace entre el príncipe Guillermo y Catherine Middleton, ahora el cantante ha confesado que estará presente.
El Oso Yogi 15.00/ 17.00 / Venganza letal 5.00 / 17.30 Una esposa de mentiras 15.00 / 17.15 / 19.45 / 22.00 127 Horas 19.30 / 22.00 / El cisne negro 19.30 / 22.00 / Entradas: Bs 30. Ubicado al frente de la Plaza Principal.
ÚLTIMO ESTRENO
brincao y al taquirari, donde la base de la integración sea la música. ELECCIÓN. La nueva soberana del Carnaval saldrá tras una selección donde participen, jovencitas de todo Santa Cruz y se las presentará en la efeméride del mes de septiembre del 2011, en una colorida fiesta.
FOTO: JHON ORELLANA
PALACE
LA APUESTA ES MONTAR UN GRAN ESPECTÁCULO Y
pretenden hacer una coronación gratuita donde participe todo el pueblo. CANTANTE
LADY GAGA SE CONFIESA La cantante reveló que aunque perdió la virginidad hasta que tenía 17 años, aun no estaba preparada, por lo que fue una experiencia “absolutamente terrible”, eso dijo la estrella del pop a una entrevista.
VENGANZA TOTAL
Después de 10 años en prisión, Driver (Dwayne Johnson) tiene un único objetivo: vengar la muerte de su hermano, asesinado en el mismo atraco a un banco que lo condujo a él a la cárcel. Ahora que es un hombre libre, finalmente puede llevar a cabo su misión
18
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
SOCIALES
Impactó el espectáculo ESPERANDO LA FUNCIÓN. LA NOCHE DE CORONACIÓN ESTUVO LLENA DE COLOR Y PÚBLICO.
F
UNA LECCIÓN DE HISTORIA. Narraciones, actuaciones, bailes e interpretaciones musicales, dieron cuerpo a la revista musical que llevó a las tablas el cuerpo de baile de Danzarte. El vestuario, al igual que la música y la coreografía, sumergieron al público en la presentación. La coronación y el desfile de las reinas fue un verdadero derroche de alegría. Andrea Aliaga saludó a las soberanas de comparsas, que hicieron su paso por el escenario. Los coronadores lucieron vistosos trajes. Roxana Villa de Lora G. eldia@edadsa.com.bo
CORONADORES Ezequiel Landívar, Mariela Rojas, Verónica Harb y Paolo Ferrero de los Flojonazos lucieron vistosos trajes alusivos al 'Peabirú', que fue el camino que unía el Atlántico con el Pacífico, hecho por los nativos y aprovechado por los españoles.
LOS PRESENTES DISFRUTARON DE BANDA Y PREMIOS
Momentos previos al inicio se entregó premios a los más entusiastas.
SE UTILIZÓ FUEGOS ARTIFICIALES Y PANTALLA LED
PRESENTES Susana Áñez, Graciela Áñez, Claudia Landívar, Sofía Araúz e Irene Mercado llegaron a la coronación de Andrea I.
Estos recursos permitieron presentar la historia con más realismo.
JUNTAS Rosa María Jiménez, Maely Salvatierra, Sofía Abades, Julieta Abades, Rosario Suárez, Romina Bolívar y Sol Abades, pasaron buenos momentos.
COMPARSA Valeria López, Isabel Heredia, Tania Ponce de León y Graciela Anglarill, damas Haraganes Jipurí.
FAMILIA Mariana Cronenbold, Óscar Mario Justiniano y Mariana Justiniano, estuvieron presenciando el espectáculo.
FOTOS: REGIS MONTERO
ue una verdadera fiesta, que nadie se quiso perder. Desde muy temprano los invitados a la coronación de Andrea Aliaga llegaron para presenciar la propuesta de los coronadores 2011, Cambas Flojonazos. El show demostró que con una buena organización es posible tener espectáculos de primer nivel. "Nunca antes se había visto una coronación como esta", fue el comentario generalizado entre los asistentes.
SOCIALES
Reinado
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
19
DE LUJO
INGENIO La alegoría de Silvia Oliva de los Taitas rendía homenaje a las serenatas, bajo el título de 'Noche de luna llena'. DESLUMBRANTE El traje y la alegoría de la reina fue creación de Quito Velasco, estos fueron complementados por una espectacular escenografía que dio el marco ideal a la coronación.
REVISTA. LOS CAMBAS FLOJONAZOS BRILLARON EN LA PRESENTACIÓN PREVIA A LA CORONACIÓN DE ANDREA. EL PÚBLICO SE EMOCIONÓ.
C ALEGRÍA María Laura Vega de los Patrones Jisunú demostró mucha alegría, ella vistió el traje de Cleopatra, la faraona egipcia.
ientos de bailarines y actores hicieron vibrar al público que se dio cita en los predios de la Fexpocruz para presenciar la coronación de Andrea Aliaga, Reina del Carnaval cruceño. En una hora de espectáculo el ballet Danzarte presentó un verdadero homenaje a la fundación cruceña en la revista "450 años en el paraíso". Inmediatamente hizo su aparición Andrea I en un majestuo-
so traje denominado “Peabirú” y fue coronada por el concejal Carlos Manuel Saavedra. LOS TRAJES. El desfile de las reinas fue una inigualable vitrina del talento de diseñadores cruceños y se reflejó en hermosas alegorías y trajes vistosos. Roxana Villa de Lora G. eldia@edadsa.com.bo
IMPECABLE E IMPACTANTE ESPECTÁCULO DE DANZARTE
La interpretación de los actores y bailarines fue una demostración de talento.
FOTO: REGIS MONTERO
TALENTO El cuerpo de baile impactó con una presentación impecable de coreografías y actuaciones, para contar la historia cruceña.
20
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
AL MEJOR
PASEOS. EN LA NIEVE O LA PLAYA LO PRINCIPAL ES LA DIVERSIÓN
estilo 'Fue un viaje muy lindo compartí bellos momentos con mi esposo y conocimos hermosas playas'. Viviana Guiteras ARQUITECTA
AMORES. Carlos Hugo Justiniano junto a su esposa, la artista plástica y modelo publicitaria Viviana Guiteras en su viaje a Cozumel la pasaron increíble.
U
nos viajes impresionantes es lo que se puede ver en las fotos de los viajeros, sino para muestra un botón desde las calientes playas hasta el frío de la nieve. AMORES ENTRE PAREJAS. La modelo y arquitecta Viviana Guiteras, viajó junto a su esposo Carlos Hugo Justiniano, al crucero Royal Caribean, conocieron Cozumel es una isla mexicana la tercera más grande de dicho país, se caracteriza por su mar color turquesa. Otra pareja que sin duda disfrutó de su amor fue la magnífica Andrea Herrera y su esposo Petar Petrov, ellos viajaron hasta Telluride, Canadá, donde am-
bos disfrutaron de San Valentín. Allí la rubia aprendió a esquiar sobre la nieve, en un mágico y exclusivo resort del lugar. CONOCIENDO LUGARES MARAVILLOSOS. La que lo sabe todo Angélica Mérida, estuvo de reportera en el festival de Viña del Mar, donde aprovechó para fotografiarse con el conocido presentador chileno Felipe Camiroaga, sin duda la foto será un grato recuerdo para la periodista. Otra beldad que se fue de paseo fue la bella Jessica Ortiz, ella estuvo en Hollywood, donde conoció el tradicional museo de cera, y aprovechó para fotografiarse con los famosos que estaban hechos a base de cera.
LINDAS. Camila Perovic y Nicole Perovic, disfrutaron de la compañia de su madre, Angélica Sosa, ellas disfrutaron de la nieve y los maravillosos paisajes del lugar.
SÓLO MUJERES. La arquitecta Angélica Sosa, estuvo de visita por Canadá donde viven sus hijas, con quienes compartió gratos momentos juntas.
Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
UN LUGAR IMPRESIONATE Y LLENO DE BELLEZA
Telluride está lleno de glaciares y montañas rocosas
IMPRESIONANTE. La magnífica Andrea Herrera, pasó maravillosos momentos, en Telluride (Canadá), donde aprovechó para esquiar.
HOLLYWOOD. Jessica Ortiz, aprovechó para fotografiarse con la figura de cera de George Clooney en el museo.
TELEVISIÓN. La presentadora de televisión de la red Unitel, Angélica Mérida, aprovechó su viaje a Viña del Mar, para tomar una foto del recuerdo con Felipe Camiroaga.
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
21
JUNTOS PERO NO PEGADOS N RELACIÓN. NO RESPETAR EL ESPACIO DE INDIVIDUALIDAD EN LA PAREJA PUEDE OCASIONAR PROBLEMAS. ES NECESARIO COMPARTIR PERO TAMBIÉN DARLE MARGEN AL SER AMADO.
2
O MÁS VECES
dile a tu pareja lo que sientes pero de una forma respetuosa.
EL ESPACIO GANADO EN HOMBRES Y MUJERES En general, los hombres harán respetar sus espacios de mejor manera que las mujeres y eso a ellas les produce cierta ira, que puede ser muy negativa para ambos, el hecho de que ellos vivan sus libertades y espacios con tanta naturalidad y sin culpa. Es necesario que ambas partes de la pareja sepan equilibrar los espacios. Parte de la sabiduría de pareja implica el saber equilibrar los tiempos personales, los tiempos de pareja y los tiempos con los hijos.
ormalmente cuando las relaciones de pareja comienza a formalizarse, se tiende a pasar del "yo" a "nosotros". Se dejan de hacer planes individuales para organizar actividades en común. En definitiva se piensa por los dos. Está muy bien compartir, querer estar con la pareja en los ratos libres, pero hay que tomar en cuenta que todo en exceso puede ser perjudicial y de ahí surge la necesidad de saber entender que el otro necesita su propio espacio.
ANTES DE INICIAR. Algunas personas quieren tener el control de la vida de la otra persona, cuando en realidad se han unido para compartir no para controlar, los espacios en la pareja son muy importantes en la medida que ambos la respeten, explica la psicóloga Brenda Moreno. Lo más aconsejable es que las parejas se conozcan antes de iniciar una vida juntos y un ingrediente
muy necesario es la compatibilidad ese algo que muchas veces ignoramos y que es muy vital para evitar una relación conflictiva, "por ejemplo, si sabes que a tu pareja le gusta quedarse todos los fines de semana para jugar fútbol y eso a ti te desagrada, es algo que debes tomar en cuenta antes de comprometerse", añade.
MÁS QUE UN CAMBIO . La psicóloga sostiene que si la persona no tiene el carácter de tolerar o adaptar ese espacio que necesita la pareja para estar a gusto, o si piensa que puede cambiar esos "malos hábitos", se está equivocado. "Puede ser que al inicio por el amor que existe le haga caso, pero eso no asegura una relación duradera", concluye.
TODO CON RESPETO. La experta aconseja entender que todas las personas necesitan un espacio para con los
amigos, la familia, los colegas, etc. En el fondo, el tema de los espacios, tiene que ver con que yo sé lo que necesito y trato de satisfacerlo, sin esperar ni obligar a que el otro lo haga, para eso necesito tiempo para mis gustos, mis amigos y mi crecimiento personal. En la medida en que yo estoy bien, le puedo dar una mejor calidad de amor al otro y viceversa, y eso implica que yo debo permitirle al otro vivir sus espacios en libertad. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo
EN FORMA
22
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
DERMATITIS
RECONOCER SÍNTOMAS.
La dermatitis alérgica tiene manifestaciones características como el picor intenso de zonas cutáneas, piel seca y con descamación, lesiones de eccema con eritema descamación, vesículas, exudación, fisuras, lesiones de rascado y zonas engrosadas./Tu otro médico
SALUD & BELLEZA URTICARIA
ESAS ROJIZAS MOLESTIAS
Son manchas rojizas en la piel, que a veces llegan acompañadas de picazón y que generalmente aparecen como una reacción alérgica a alimentos o medicamentos. Caspa de animales, polen, etc pueden producirla./Nlh
PIEL SANA
ALGUNOS CUIDADOS. Hay tres pilares para lograr una piel sana desde lo más profundo hasta la superficie. Higiene, humectación y hábitos alimenticios hacen la diferencia entre una apariencia lozana o una piel propensa a las manchas e infecciones. Una dieta adecuada es clave./Terra
Manchas difíciles de camuflar PIGMENTACIÓN. PUEDE AFECTAR AXILAS, CODOS, RODILLAS, ENTREPIERNA Y TODAS LAS PARTES DONDE HAYA PLIEGUES
S
usana Suárez (seudónimo) no quería ni levantar los brazos, ''Me movía como un robot, me daba vergüenza que la gente note que mis axilas estaban oscuras, siempre me sentía tensa, no lograba relajarme y evitaba usar ropa sin mangas''. Ella es una de las muchas personas que padecen este problema, bastante molesto por cierto, porque por muy inocente que sea quien lo sufre, pocas veces es comprendido. ''Cuando me descuidaba y mostraba esa parte, sentía que las miradas nunca dejaban de apuntar ahí'', confiesa.
EN FORMA
DISTINTAS RAZONES. Las manchas en la piel pueden deberse a variedad de causas. La primera es la genética, ''Hay pigmentaciones, sobre todo en los pliegues, de tipo hereditario. Igual que pasa con los ojos azules, en una misma familia puede verse a varias personas con las axilas oscuras, en este caso se puede mejorar y controlar, pero no solucionar del todo'', explica la dermatóloga Sonia Sempértegui. Otra razón es la dermatitis alérgica, ocasionada por el uso de
CRECIMIENTO
INCIDE EN LAS MANCHAS.
También existen los diagnósticos diferenciales para el problema de las manchas, uno de ellos se da cuando un niño se desarrolla, en esta etapa aparecen pigmentaciones en rodillas y codo, que con el tiempo van retornando a su color normal.
MÁS CAUSAS
OTRAS EXPLICACIONES.
La hiperpigmentación también puede tener explicación en la depilación, cuando se usa cera y se sale al sol, que luego deja secuelas. La acumulación de células muertas también produce un excedente cromático.
desodorantes o cremas que producen reacciones, inflamación y por último pigmentación, ''Esto sucede con los productos que tienen muchas sustancias químicas'', agrega la especialista. Una razón más, quizás una de las más serias, es la acantosis nigra, ''Son lesiones más gruesas y requieren un chequeo completo, porque muchas veces están asociadas a tumores internos, benignos y malignos''. Estas manchas suelen afectar codos, detrás de las rodillas, cuello, entrepierna, axilas, casi siempre donde hay pliegues. Las personas con piel oscura también tienden a tener este problema, sobre todo en la parte de la entrepierna. ''A veces por el roce de la ropa o las prendas muy ajustadas''.
cialista en dermatología, que recete productos medicados, para no empeorar el problema, sobre todo en la parte de las axilas y la entrepierna, las más delicadas y vulnerables a cualquier error en la terapia. ''Nosotros utilizamos cremas suaves con antiinflamatorios e hidroquinona, que es el mejor desmanchante'', explica la doctora Sonia Sempértegui Silvana Vincenti svincenti@edadsa.com.bo
TRATAMIENTOS. Primero que nada, hay que acudir a un espe-
''EL BLONDOR Y EL AGUA OXIGENADA BLANQUEAN PERO
hasta cierto punto, además pueden provocar irritación''.
EN CASA
''LAS MANCHAS EN LA PIEL PUEDEN SER HEREDITARIAS,
igual que los ojos azules se repiten en un mismo grupo familiar''.
REMEDIOS CASEROS PARA MANCHAS. El agua oxigenada y el blondor son efectivos para quitar las pigmentaciones, pero la doctora Sonia Sempértegui sugiere que se recurra a un dermatólogo para evitar irritaciones posteriores, sobre todo en regiones corporales delicadas como las axilas y la entrepierna.
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
23
COMER, UN PLACER QUE EXIGE HÁBITOS SALUDABLES CUIDADOS. ES FÁCIL COMER, PERO HACERLO MAL PUEDE PASAR LA FACTURA, MÁS TEMPRANO QUE TARDE
U
na hamburguesa o la gordura del churrasco son tentadorísimos, pero a veces la lucha existencial que generan tiene una razón bien fundamentada. El estómago la pasa muy bien el rato de la degustación, pero sólo Dios sabe qué viene después, sobre todo si el ritual de la comida no va acompañado de prácticas saludables.
EL CUERPO NO PERDONA. El gastroenterólogo, Carlos Iván Arjona, enumera los errores (intencionales o no) más comunes al momento de sentarse a la mesa. El primero tiene que ver con los excesos, ''Cuando se come más de lo debido, el estómago no maneja la cantidad exagerada de alimentos, produciendo una digestión inadecuada en la que no se absorben todos los nutrientes'', esto conlleva a dolores abdominales, diarreas y gases. Otro error es tener una dieta desequilibrada en la que se abuse de las grasas y los condimentos, ''A la larga las grasas producen consecuencias como aumento del colesterol, incluso llegando a patologías como el hígado graso. Los condimentos, sobre todo los picantes, irritan la mucosa estomacal, que puede degenerar en gastritis e inclusive úlceras''. Tampoco debe masticarse rápido o “comer como ganso”, porque se delega al estómago el trabajo que debían hacer los dientes, ''Con el tiempo se convierte en digestiones lentas o aumento del volumen de los intestinos''. Se habla mucho sobre si es bueno o no tomar líquidos mientras se come, el doctor Arjona recomienda que no, ''Tomar jugos o agua mientras se come acelera que los alimentos pasen al estómago sin haber sido bien triturados, los líquidos arrastran la comida, tampoco hay que exagerar con los platos o bebidas muy ca-
COMER EN AMBIENTES INCÓMODOS O EN UNA
EN FORMA
posición inadecuada quita la tranquilidad para masticar de la manera correcta.
lientes que irritan la mucosa estomacal''. LO IDEAL. Evitar comer entre las comidas principales, comer después de las ocho de la noche o antes de dormir, concentrarse sólo en un tipo de nutriente, ''Por ejemplo consumir sólo vegetales no es un buen hábito porque produce descompensación, hay que complementar con proteínas, carbohidratos, etc''. Es muy importante estar tranquilo al comer, sin temas molestos o posiciones incómodas, ''Todo esto puede alterar una buena digestión'', finaliza Arjona
Silvana Vincenti svincenti@edadsa.com.bo
COMIDA Y EJERCICIOS, HAY QUE SABER CÓMO Es una contraindicación hacer ejercicios poco tiempo después de ingerir alimentos, porque la sangre que debería ir al estómago para contribuir al proceso digestivo, se dispersa a otras áreas del cuerpo, ''Con el tiempo esta mala práctica se transforma en mala absorción de los nutrientes y en problemas gástricos. Después de comer, por lo menos hay que esperar una hora para hacer ejercicios físicos'', aconseja Carlos Iván Arjona. Algunas personas creen que ejercitándose al rato de comer eliminan las calorías, pero más bien dañan el normal funcionamiento digestivo
LOS MALOS HÁBITOS AL MOMENTO DE INGERIR
alimentos siempre terminan por alterar el proceso de digestión.
AJÍES
NO ES CIERTO QUE ES SALUDABLE.
Existe la creencia popular generalizada de que el locoto contribuye a mejorar los problemas de gastritis, pero más bien, igual que cualquier alimento picante, lo único que hace es irritar la mucosa intestinal y promover futuras gastritis o úlceras. Está contraindicado
VIDA SANA
Sólo con los ingredientes y combinaciones adecuadas.
FRENOS
LA DIGESTIÓN VA A PASO LENTO.
Son varias las costumbres que provocan una lenta digestión, pero independientemente de ellas, hay que tomar en cuenta que cuando el estómago se frena, se rebela con habituales e incómodos gases intestinales
CONDIMENTOS
LOS LÍMITES SON BUENOS. Entre las especias y aderezos a los que hay que ponerles un freno están el comino, pimienta, también vinagre y otros, debido a que aumentan el grado de acidez estomacal, dañando la mucosa, produciendo a corto plazo diarreas, pero en el largo complicaciones más serias
24
TECNOLOGÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
IPAD2
iPad 2
PROCESADOR
A5 core-dúo de 1 GHz el doble de rápido que el A4.
LOS DETALLES
GROSOR
8,8 milímetros.
PESO
601 gramos.
APPLE. LA EMPRESA DE LA MANZANA, LANZÓ LA NUEVA GENERACIÓN DE SUS TABLETS QUE TIENEN EL 90% DEL MERCADO
T
odos los rumores de las nuevas especificaciones del iPad2 se dilucidaron ayer cuando Steve Jobs reapareció en el escenario del Yerba Buena Center of Arts en San Francisco para dar a conocer con qué nos asombraría esta vez la empresa de la manzana.
LOS NÚMEROS CANTAN. Jobs comenzó su presentación con una lista de logros alcanzados por el dispositivo que definitivamente cambió la industria electrónica. En 2010 Apple alcanzó la asombrosa cifra de 15 millones de sus tablets vendidas en el mundo entero en tan solo nueve meses, lo que representa un 90% del total de ese sector del mercado. El iPad también generó ganancias para los desarrolladores de aplicaciones, 2 mil millones de dólares para ser exactos, entre las 65 mil aplicaciones disponibles en la App Store. Además, 100 millones de perso-
nas ya utilizan un iPhone y la tienda de libros electrónicos iBooks ya registró 100 millones de descargas. ESPECIFICACIONES IPAD2. Mucho se dijo acerca de lo que tendría esta nueva generación de iPad y aunque Apple no dio ninguna sorpresa, tampoco ha decepcionado a sus seguidores. En primer lugar, y como característica más relevante, es la instalación de dos cámaras, una frontal y otra trasera que posibilitará la realización de videoconferencias a través de FaceTime a otro iPad, iPhone 4, nuevo iPod Touch o Mac. Las cámaras también permiten grabación de video en alta resolución (720p) y con iMovie se podrán editar fácilmente los videos. Como era de esperarse, el iPad2 es más ligero y delgado. Tiene tan solo 8,8 mm de grosor (más delgado que un iPhone 4) un 33% más delgado y un 16% más livia-
PANTALLA
LED de 9,7 pulgadas.
no, con un peso de 601 gramos. En su interior lleva un chip A5 dual core, el cual lo hace dos veces más rápido que el A4 y con un rendimiento gráfico de hasta nueve veces mayor que la versión anterior, con una batería que dura hasta 10 horas. Viene también con una versión actualizada del sistema operativo (iOS 4.3), será lanzado en los Estados Unidos el 11 de marzo y el 25 en otros países. Su precio estará entre $us 499 y $us 699 y estará disponible en negro y blanco. Álvaro Ayala Martínez aayala@edadsa.com.bo
SISTEMA OPERATIVO iOS 4.3.
GRÁFICOS
El iPad2 tiene un rendimiento gráfico 9 veces más rápido.
BATERÍA
Un rendimiento mayor con una batería que dura hasta 10 horas.
CÁMARA TRASERA Grabación en HD 720p.
CÁMARA FRONTAL
Grabación de video VGA 30 fps.
SENSORES
Giroscopio, acelerómetro y brújula.
SMARTCOVER
Cobertura ajustable mediante imanes. El iPad se activa cuando se levanta la cobertura.
VIDEO EN ESPEJO
Con la ayuda de adaptadores VGA - AV se puede compartir la pantalla del iPad2 con el Tv HD o proyector.
JOBS NO TRAJO SORPRESAS PERO NO DECEPCIONÓ
El iPad2 tiene dos cámaras, es más rápido, más ligero y más delgado.
NINTENDO
GADGETS
El 3DS grabará video en 3D Además de toda la vorágine que ha desatado Apple con su conferencia de ayer, a poca distancia se estaba celebrando otra de Nintendo. Allí Satoru Iwata y Reggie Fils-Aime, han confirmado, entre otras cosas, que Nintendo 3DS grabará video en 3D en las fechas venideras. Esta posibilidad no era oficial todavía, pero tras el anuncio queda esperar noticias desde Kyoto sobre fechas de llegada de esta posibilidad./ Engadget.
SONY
BUSCADORES
Hasta el momento hemos visto que la relación entre Sony Ericsson y Android se ha limitado a la gama Xperia. Sin embargo, y debido a la enorme aceptación que está teniendo el sistema operativo de Google, es probable que SE decida ampliar fronteras y llevarlo a su gama de teléfonos Walkman./ Engadget
El buscador de Microsoft, Bing, ha superado al de Yahoo! en el mercado mundial de búsquedas. Lo asegura StatCounter, empresa que analiza el tráfico en la Red. Según esta fuente, en febrero Bing habría conseguido el 4,37% de cuota frente al 3,93 de Yahoo!. Por delante, estaría Google con el 89,94./El País
Walkman tal vez lleve Android
Bing supera a Yahoo!
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
25
A RESPETAR EL PATIO
LIBERTADORES. ORIENTE TIENE TRES PARTIDOS DE LOCAL POR DELANTE Y SÓLO LE QUEDA UNO AFUERA ANTE JUNIOR DE COLOMBIA. HAY DOS CUPOS QUE DEBE PELEARLOS ADEMÁS CON HUÁNUCO Y GREMIO. RESULTADOS 17 DE FEBRERO Huánuco León Huánuco 1-2 17 DE FEBRERO P. Alegre Gremio 3-0
Oriente
23 DE FEBRERO Huánuco León Huánuco 1-0
Junior
24 DE FEBRERO Barranq. Junior 2-1
Gremio
Junior
TABLA DEL GRUPO II EQUIPOS
J
G
E
P
GF GC PTS
Junior Gremio L. Huánuco Oriente
2 2 2 2
2 1 1 0
0 0 0 0
0 1 1 2
4 4 2 4
2 2 2 0
6 3 3 0
Clasifican a octavos de final primero y segundo de cada grupo
PRÓXIMOS PARTIDOS 03/03/11 SEDE HORA PARTIDO Porto Alegre 21.15 Gremio - L. de Huánuco 09/03/2011 Santa Cruz 18.30 Oriente Petrolero - Junior 15/03/2011 Huánuco 14.00 León de Huánuco - Gremio 17/03/2011 Barranquilla 20.45 Junior - Oriente Petrolero
REFINEROS Oriente volvió ayer al trabajo con plantel completo. Jugarán el 9 de marzo ante Junior.
S
i bien Oriente perdió sus dos primeros compromisos por la Copa Libertadores, aún tiene posibilidades de lograr una clasificación a octavos de final del torneo. Es complicado porque sus rivales han sumado puntos, sin embargo, el repunte puede darse en los tres partidos que le toca jugar de local (Gremio, León Huánuco y Junior), más el único que le resta disputar de visitante que será justamente contra Juniors, que ganó sus dos encuentros y al que enfrentará el próximo martes (18.30) en el estadio “Tahuichi” Aguilera. EL PANORAMA. Tras la disputa de dos fechas, Junior de Colombia es el
líder del grupo 2. Superó a León Huánuco de Perú de visitante y el jueves pasado de local derrotó a Gremio 2-1. Los barranquilleros son los favoritos, pero le sigue muy de cerca Gremio y Huánuco que suman de a una victoria, producto de sus respectivos triunfos en casa ante Oriente Petrolero. De todas formas, aún hay mucho por recorrer. Para los refineros el camino es más sinuoso, pero su alicientes es que clasifican dos por grupos a la siguiente ronda. EL PLANTEL REFINERO. Oriente reanudó ayer su labor tras dos días de descanso que tuvo sobre todo los jugadores que estuvieron en los dos partidos de Copa Libertadores (Gre-
mio y Huánuco y los de la Liga (Aurora y Real Potosí). El desgaste del plantel ha sido decisivo en las cuatro derrotas consecutivas del equipo, pero que gracias a sus anteriores buenos resultados se mantiene en la punta del torneo liguero con 15 puntos. El grupo trabajó ayer en doble turno y hoy repetirá la dosis. La novedad es que a partir del domingo iniciará un corto período de concentración cerrada en el hotel Las Palmas. El objetivo de Ariel Cuffaro Russo es que el grupo mantenga la concentración en el partido que jugarán el próximo miércoles 9 de marzo ante los colombianos.
Carlos Jordán Paz elsol@edadsa.com.bo
18.30 HORARIO
A esa hora se jugará el partido ante Junior en el 'Tahuichi'.
ENTRADAS PARA EL PARTIDO DEL MIÉRCOLES PRÓXIMO
La dirigencia refinera anunció que se venderán desde el próximo sábado.
GREMIO RECIBE HOY A HUÁNUCO Gremio intentará reponerse hoy (20.50, hora de Bolivia) de su último tropiezo en la Copa Libertadores y hacer que el León de Huánuco peruano pague por los platos rotos. El club de Porto Alegre perdió 2-1 en su visita al Júnior de Barranquilla y no contempla otro panorama que no sea golear en casa para disputarle el liderato del grupo 2 a los colombianos, que en esta tercera fecha van a visitar a Oriente. EFE
SOLIDARIO
La Selección jugará amistoso en La Paz La Federación Boliviana de Fútbol anunciará hoy su decisión de organizar probablemente la próxima semana un partido amistoso entre el equipo A y B de la Selección con el fin de recaudar fondos para apoyar a las víctimas de los derrumbes que se vienen dando en la ciudad de La Paz. Esta iniciativa tendrá el apoyo de AeroSur y del Viceministerio de Deportes. Mayores datos se conocerán hoy a las 11.00 en conferencia de prensa que se realizará en el salón principal del
edificio de la Liga, ubicada en calle Abaroa. Entre tanto, el equipo nacional completó ayer su tercer día de preparación en el marco del segundo microciclo de trabajo que comanda el entrenador Gustavo Quinteros. La FBF informó ayer que el mediocampista, Wálter Flores, adolece de una lumbalgia aguda, teniendo como tratamiento para su recuperación reposo y fisioterapia en la parte física. Hoy cierra esta corta etapa de preparación.
La Selección nacional entrenó ayer por la mañana en la sede del club Blooming. Por la tarde fue en el “Tahuichi”.
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
GAMBETA COCHABAMBA
WILSTERMANN JUGARÁ CON SAN JOSÉ EN EL CAPRILES.
Wilstermann enfrentará a San José el domingo 6 de marzo, a las 15.30 en el estadio Félix Capriles, según confirmó su presidente Víctor Hugo López. Entre el 8 y el 10 de marzo jugará con La Paz FC. Con estos encuentros los aviadores se prepararán para recibir a Internacional por la Copa Libertadores de América. APG
POTOSÍ EQUIPO DE LUIS OROZCO SE SALVÓ DE LAS EXPULSIONES.
Nacional Potosí es un ejemplo para los demás planteles de la Liga, porque luego de disputarse ocho fechas del Campeonato Adecuación “Fundadores de la Liga”, ninguno de sus jugadores recibió la tarjeta roja, que los árbitros mostraron a 38 futbolistas hasta el momento. Eso favorece para tener plantel completo. APG
SUCRE
UNIVERSITARIO NO QUIERE JUGAR EN EL 'COSMOS 79'.
Universitario de Sucre visitará a La Paz Fútbol Club el domingo 13 de marzo, pero todavía no está definido en qué estadio se desarrollará este cotejo de la novena fecha. Al respecto el técnico Eduardo Villegas mencionó que no tienen problemas de jugar en El Alto, pero que la sede oficial es el Hernando Siles.
COCHABAMBA A FINES DE MARZO INICIARÁN II TORNEO DE LAS RESERVAS.
La última semana de marzo arrancaría el segundo campeonato denominado “Reservas Especiales” de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, con la participación de los equipos juveniles de los doce clubes ligueros, según informó Marco Antonio Sandy, coordinador del certamen. El primer campeón fue Bolívar.
FECHA 9
GUABIRÁ QUIERE COCINAR A BLOOMING EN 'LA CALDERA'.
Guabirá recibirá la visita de Blooming, el sábado 12 de marzo. Los rojos no quieren malas sorpresas y concentrarán los tres días de carnaval con la finalidad de adueñarse de los tres puntos en juego.
DEPORTES
BLOOMING
6 Y LAS U A C
E D S A S
' 'TETÉ O D O AN MAND FERN L . E R S NADO UMIÓ ACEN LA E S A R T ER EN EN Z AY O IA. R QUIRO ACADEM GRAR ALG O A L DE L NZAS DE RA ESPE ó se us terioción i r c é ¿Qu a renova s? Se as en l gadore tbolist s de ju idió a fus puesto despve en su no de- cla zantes s. Ade e eran la re que s reemp er mejo ellos qu n s u o u r s q n y plie traro ron a mos , retuvie ente cum s má aderam l club. verd iclo en e su c
4
la, sa oradiones, p m pc za rete La p aras exce se reali e r r a p o v se m s siem casi n par de o que e ás p u en el tiem uipos m q n n o n e . Los e hace nas y sejable l mundo ngadas aconosos de y prolo ostando exit os viajes ones ap larg centraci con turo. l al fu do de l man gentino e ió r m o el a z. ing equip ndo Quiro nador de lo o m un a e r n t r n e gada e e F viv enevo s a su lle bajo; u n l m E e mo lest o tra de los ceetió much o recordó to n p e m m o e pr tie e fútqu ismo técnico d ra que s por e jugó, m o t l l a a s n a u su op sobre artidos q to Adeque e no un mag la mañana a p siete l Campeonmó 8 uniol y oche a sultados b n re por e n, sólo sutres victode la an los bluminista ió ig c e s a d ia n u il c co fruto . a fam s se dades un empate que l a. n os día divir y E e s im p . x s ria e ó N in r s p cer CIÓ a no ITUA En lo ará a cono da uno de m LA S el proble os, los a ic c go d a e d nte ra lue do unt ualmebolistas, pau esqueel fonson los p rtidos. Lo d s t sólo o los pa su parcialos fuporarlos a conforme cor trabajo as. goles iene mal a equipo no in ic e que t es que el n. ma d característ s u s lidad gando bie ranza de a está ju la espe saldo en izo Urqu Con ertir ese yer asuCoco .com.bo a rev ntra, a s edad co lsol@
3
rpoinco otro s a í . ard ron Las t nes fue rminante o i e c t a a e r or d irvió fact qué le s tar 10 a e r ¿D cont a cual ia ad el adem os si c tas y la Ac refuerz uentago omó 20umó a c stuvo c ue se s tel no e l arranq plan o para e ción? plet Adecua del
2
e po fu tiem tor e d lta fac La farincipal al cam. p u t l c e ming la a para a de Bloo o se r, pañ bolivian provisa r l m i a o or alt tb El fú cteriza puemas, s esos. c a q r o s a r e c os y os p per rom elantar l en buenAlguy ad apa exig ltados. De y des resusiguen. gran los con nos
1
B
nceual o de un t c a El arece e no c bre clav tre no hom adminis senque n, sino e os, el baló s tiemp ñeros, l e sólo ente los compa der en cialm o de lo como lí l paránim ien que r sume aque se algu de resta entos mento. vez los elemese mo tido isan, en prec ento dimi y con e r El idual muy indivivo está al. lect s del ide n lejo omenta l es c otear a iroz n e i u ab qu Hay ra por s o. Teté Qase e esad b e a u q ico c buen por técn dará unaa dejada . a c e her y tácti ompañí a c c i y s fí onés Arag
5
6
S I S I R C SU e
GAMBETA
DEPORTES AJEDREZ
TENIS
MEMORIAL EN EL CLUB PUNTO CHESS
BOADA GANA EN COSAT
Los feriados de Carnaval serán propicios para que el club Punto Chess lleve adelante el memorial Alicia Carrizo. Competencia que otorgará una bolsa de premios de 2.000 bolivianos. Intervendrán 4 maestros Fide: Ronald Campero, Mario Iber López, entre otros.
La tenista Isabel Boada se instaló en tercera ronda de la gira Cosat que se disputa en Buenos Aires, Argentina. Eliminó por 6-2 y 6-0 a la local Sharon Seaton. Hasta el cierre de la edición se desconocía el resultado de ayer.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
27
BÉISBOL
TEMPORADA SE INICIA EN EL VALLE Con el campeonato nacional de Clubes Campeones a disputarse del 25 al 27 del presente en Cochabamba, la Federación Boliviana de Béisbol y Softbol inicia sus actividades. De las siete pruebas la última será en Santa Cruz en categoría 11 a 13 años fijado del 28 al 30 de octubre.
RELEGADO POR SER BOLIVIANO INÉDITO. MIGUEL ÁNGEL LARA IMPRESIONÓ A LOS CAZATALENTOS, PERO LA NACIONALIDAD LE PRIVÓ DE LLEGAR A LOS ORIOLES DE BALTIMORE Y JUGAR EN LAS GRANDES LIGAS.
GOLPE DURO. Recibir esta ingrata noticia fue impactante en la vida de este deportista de 20 años, quien no se ha desmoralizado. "Haber escuchado de boca de los mismos entrenadores que mi nivel es superior a los que ellos seleccionaron me llena de orgullo y me anima a seguir trabajando", indicó Lara quien se desempeña como lanzador y pitcher como se llama en esta disciplina. Lara indicó que los norteamericanos le dijeron que "por ser boliviano no me iban a seleccionar, porque Bolivia no tiene tradición en el béisbol internacional". SUS INICIOS. Miguel Ángel o “Zurdo”, como es conocido en el béisbol cruceño, se inició a los 13 años por iniciativa de su amigo Mijail Viruez. "Él me llevó a un entrenamiento en el barrio Urbarí. A un comienzo me pareció una disciplina rara porque nunca antes la había visto, pero luego me fue gustando", indica.
Hace cinco años que se desempeña como pitcher y el año pasado fue el mejor de su carrera, pues fue llamado a reforzar al club Popeye de Salta con los que logró el título regional. OBJETIVO. Su principal meta es llegar a las grandes ligas, "haría mi sueño realidad si llego a jugar en la liga universitaria", comenta ilusionado este cruceño de 20 años quien día a día perfecciona sus lanzamientos para aportar con su experiencia a que Santa Cruz logre el título de la categoría Sub 21 a disputarse a mediados de octubre en Tarija. Julio Antezana jantezana@edadsa.com.bo
4
MESES
fue lo que estuvo compitiendo en Argentina.
ELEGIDO COMO EL MEJOR DEL 2010
Su nivel le ha llevado a recibir dos veces la Victoria Alada.
FOTO: BETO JUSTINIANO
E
l hecho de ser boliviano privó a Miguel Ángel Lara Quiroz de llegar a ser un nuevo valor de los Orioles de Baltimore (Baltimore Orioles) que es un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol con sede en Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Equipo que pertenece a la División Este de la Liga Americana de esta disciplina.
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
El líder se escapa E
l Barcelona consolidó ayer su liderato tras imponerse 1-0 con un gol de Leo Messi al Valencia en partido de la jornada 26 de la Liga española de fútbol, mientras Zaragoza salió de los puestos de descenso a Segunda División tras remontar y vencer 2-1 al Athletic Bilbao. El Valencia salió en tromba sorprendiendo al Barcelona, que vio cómo el equipo 'che' presionaba su salida del balón impidiéndole hacer su habitual juego de toque, por lo que tuvo que esperar hasta el minuto 76 para que Messi hiciera el gol de la victoria al rematar un pase desde la izquierda de Adriano.
(48) empató al aprovechar un balón suelto en el área y el nigeriano Uche logró el gol de la victoria, culminando un contraataque zaragocista (55). Este triunfo permite al equipo del técnico mexicano Javier "Vasco" Aguirre auparse al 15º puesto, a dos puntos de los puestos de descenso. El martes, el Sevilla se acercó a puestos europeos al ganarle por 3-0 al Sporting de Gijón y Mallorca derrotó a Espanyol 2-1.
GOL DECISIVO. El gol noqueó
al Valencia y supone una victoria que obliga al segundo de la clasificación, el Real Madrid, a ganar hoy al Málaga en el último partido de la jornada si no quiere perder la estela del Barsa, que se puso de manera provisional a 10 puntos de los blancos.
OTROS RESULTADOS. En los otros partidos del día, el Athletic de Bilbao se adelantó con un tanto de Fernando Llorente al rematar solo a boca de gol un pase largo (18), pero en la segunda parte los vascos cedieron la iniciativa al Zaragoza. El central checo Jiri Jarosik
Madrid/AFP elsol@edadsa.com.bo
TABLA DE POSICIONES FECHA 27 EQUIPOS PTS J G E P F C DIF 1. Barcelona 71 26 23 2 1 77 13 64 2. R.Madrid 61 25 19 4 2 55 19 36 3. Valencia51 26 15 6 5 40 27 1 3 4. Villarreal 50 26 15 5 6 45 26 19 5. Espanyol 40 26 13 1 12 35 38 -3 6. Athletic 38 26 12 2 12 40 38 2 7. Sevilla 38 26 11 5 10 41 40 1 8. A. de Madrid 35 26 10 5 11 36 34 2 9. Real Sociedad 35 26 11 2 13 37 42 -5 10. Mallorca 34 26 10 4 12 27 35 -8 11. Getafe 33 26 9 6 11 36 39 -3 12. Racing 29 25 7 8 10 23 35 -120 * Se ha puesto la posición de sólo doce de los 20 equipos que participan del torneo.
GAMBETA
SIGUE EN RACHA Messi hizo un gol ayer y faltó poco para que esta vaselina infle las redes.
FÚTBOL
TENISTA
Duelo entre Mourinho y Pellegrini
Serena sufre de embolia pulmonar
José Mourinho, técnico del Real Madrid, evitó comparaciones con su predecesor en el banquillo madridista, el chileno Manuel Pellegrini, al que atacó al asegurar que la diferencia entre ambos es que si le echan no va al "Málaga sino a un grande inglés o italiano". "A mí me da mucho orgullo dirigir al Málaga", respondió el DT chileno quien no quiso responder al portugués.
Serena Williams tuvo que acudir el lunes a un hospital de Los Ángeles para tratarse unas dolencias que llevaba tiempo arrastrando. Según Nicole Chabot, representante de la tenista, en declaraciones a la revista 'People', ésta ha sufrido una embolia pulmonar de la que tuvo que ser tratada de urgencia. Diario Marca. com
FÚTBOL INGLÉS
David Luiz, el nuevo 'Pibe' Valderrama de Chelsea El central brasileño del Chelsea, David Luiz, que llegó en enero a la plantilla a la sombra del estelar fichaje del español Fernando Torres, fue ayer el protagonista de las contraportadas británicas por el decisivo gol anotado el martes en la victoria ante el Manchester United. El sensacionalista "The Sun" se refiere a él como "la mejor compra" del Chelsea en el último mercado -el de enero-, pese a que su traspaso desde el Benfica costó al ruso Roman Abramovich menos de la mitad que el de Torres (25 millones de euros frente a 58). Comparado ya en las viñetas del "Dialy Mail" con el que astro colombiano Carlos
ESPAÑA. BARCELONA DERROTÓ AYER DE VISITANTE A VALENCIA CON GOL DE MESSI. LE SACA 10 PUNTOS A REAL MADRID QUE JUEGA HOY.
'Pibe' Valderrama, por una cierta similitud entre sus peinados, o con el personaje de los Simpson 'Sideshow Bob', David Luiz inició la remontada anoche en Stamford Bridge al marcar su primer golazo con la camiseta de los "blues", que acabaron ganando ese duelo por 2-1. Londres/EFE
BRASIL
Ronaldo se despedirá en un amistoso El delantero Ronaldo Nazario de Lima se despedirá de la selección brasileña jugando un amistoso contra Rumania el próximo 7 de junio, según ha informado la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El partido de homenaje al mayor goleador de los Mundiales se celebrará en el estadio Pacaembú de Sao Paulo, casa del Corinthians, último club del ariete, que anunció que colgaba las botas el mes pasado. Diario Marca.com
LE DIJO NO A PLAYBOY La jugadora de hockey sobre césped, Luciana Aymar (Argentina, 1977) fue elegida la Mejor Deportista Iberoamericana en los Premios Nacionales (España) del Deporte. En su país, ganó a Messi. La revista Play Boy le ofreció mucha plata para que se haga fotos desnuda. Rechazó la propuesta. "El dinero que me ofrecieron estaba bien, pero dije que no porque debo cuidar mi imagen", dijo esta gran deportista. Agencias
www.elsol.com.bo
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA jueves 3 • marzo 2011
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO
SANTA CRUZ HOY
VIERNES
30° 20º SE 8 Km/h Humedad: 51 %
30° 20º S 10 Km/h Humedad: 58 %
SÁBADO
DOMINGO
29° 19º S 10 km/h Humedad: 55 %
29° 16º SE 6 Km/h Humedad: 58 %
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 mar.-21 abr.)
(21 abr.-20 may.)
(21 May.- 21 Jun.)
(22 Jun.-22 Jul.)
(23 Jul.-22 Agos.)
(23 Agos.-22 Sep.)
Te es difícil decidir las cosas que quieres y terminas preguntándole a los demás qué es lo mejor para ti. Evita esta indecisión.
Una aventura amorosa te causa conflictos. A partir de esto la relación con tu pareja se ha deteriorado. Analiza tu situación.
Tienes la costumbre de dejar las cosas para el último momento. Tomas la vida demasiado a la ligera y esto te ocasionará problemas.
Un amigo está enamorado de ti y tiene miedo a un rechazo. Enfrenta la situación y di lo que piensas. Podrías causarle un gran dolor si no le correspondes.
Deja de pensar en lo que hacen o no hacen los otros y no pierdas el tiempo en comparaciones. Evita entrar en conflictos con los demás.
Tienes una gran fuerza de voluntad y esto es lo que te ha hecho forjar todo lo que posees. Sigue así, no dejes de ver la vida positivamente.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
(23 Sep. -23 Oct.)
(24 Oct. -21 Nov.)
(22 Nov. -21 Dic.)
(22 Dic.-19 Ene.)
(20 Ene.-18 Feb.)
(19 Feb.- 20 Mar.)
Sigues muy herido a causa de tu relación anterior. No culpes tanto a la otra persona. Analiza tus errores y trata de no repetirlos.
Deseas que todo mundo reaccione como tú lo esperas. Te gusta dar órdenes. No olvides que la manera de pedir las cosas es muy importante.
Involucrarte en demasiadas tareas puede complicarte mucho. Realiza cada trabajo con calma ya que si no, tal vez no te salgan bien.
Cuando ayudes a los demás no esperes recibir nada a cambio. No te sientas ofendido. Sé un poco humilde y no esperes recibir alabanzas.
Eres una persona a la Involucras demasiado que su sexualidad le a tu familia en tu relda mucha seguridad. ación. Esto te ocasiona Esto te causará muchos problemas con conflictos. Trata de ser tu pareja. No agraves más sutil y no seas tan mas la situación. directa.
ROSALUZ Y MAURICIO EXPERTOS EN AMARRE DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFICILQUE SEA. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com
31
32
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 3 • marzo 2011
DANZARTE
CLICK
AL NATURAL La flora y la fauna cruceña fueron parte importante de la revista musical de la coronación.
Desplegó a 1.500 bailarines que recrearon los mitos y los ritmos de las tierras orientales.
SOBERBIO ESPECTÁCULO
FOTOS: REGIS MONTERO
La coronación de Andrea I como reina del Carnaval pasará a la historia como una de las mejores de los últimos años, con números como la recreación de la fundación de la ciudad.
www.elsol.com.bo
SINCRONIZACIÓN Al alto profesionalismo destacó en cada puesta en escena en la Fexpocruz.