El SOl 05-03-11

Page 1

CALVARIO LA CIUDAD SEGUIRÁ SIN MICROS Y SE ALEJA LA SOLUCIÓN Motores »PÁG 14

Ginebra muestra los autos que se avecinan EL FT-86 DE TOYOTA ES UNO DE LOS QUE MÁS DESTACA EN EL SALÓN MÁS PRESTIGIOSO DE EUROPA.

»PÁG 4

Política »PÁG 6

Sacha sale blindado de la Asamblea Legislativa EVITÓ A LA OPOSICIÓN Y FUE APROBADO EN LA LUCHA ANTIDROGAS.

CORSO 123 COMPARSAS DESFILAN DESDE LAS 18.30 EN EL 'CAMBÓDROMO'. EL CARRO DE LA REINA ANDREA I TENDRÁ UNOS IMPONENTES FELINOS. »PÁGS 3-16-17

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Sábado 5 de marzo de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 152 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

FOTO: SAMY SCHWARTZ

Fiesta para

RUGIR de alegría


2

LAS 10+INTERESANTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

RLADRONES

BREVES

DEVUELVEN PERRO TRAS ROBAR UNA CASA INVESTIGACIÓN

Unos ladrones se apiadaron de sus víctimas y les devolvieron el cachorrito que se habían llevado como parte del botín en un asalto a una casa de familia de las afueras de Buenos Aires. Después de una semana de angustia por el asalto, Leticia Ramos declaró su "alegría" al encontrar a la pequeña mascota, de la raza cocker spaniel, dentro de una bolsa dejada en la puerta de su casa de la localidad bonaerense de Berazategui. "Yo lo iba a regalar, pero ahora me lo quedo", expresó la propietaria del can al diario argentino Crónica. / EFE

UN GUINNESS RÉCORD EN LA PUNTA DE LOS DEDOS

Thaneshwar Guragai hizo girar un libro de Guinness World Récord exactamente 30 minutos para romper el último récord mundial Guinness de 6.51 minutos establecidos por Aaron Sass de los EEUU, en Katmandú. Esto ocurrió el 25 de febrero de 2011. Tras la hazaña, Guragai tuvo que sumergir su dedo en agua debido al calentamiento que sufrió el mismo debido a la fricción, que le causó una ampolla. Varios estudiantes lo alentaron para cumplir la prueba que terminó exitosamente. / EFE

www.elsol.com.bo

ESPAÑA

JESUITAS PROPONEN EL REZO ‘ON LINE’ A TRAVÉS DE LA INTERNET La Compañía de Jesús, fundada en el siglo XVI por San Ignacio de Loyola (1491-1556), se ha sumado al apostolado virtual mediante una página de la Internet que se activará el próximo 9 de marzo (Miércoles de Ceniza) desde España. Esa web (www.rezandovoy.org), que invitará a los creyentes a meditar a través de la oración, pretende la búsqueda de Dios mediante la palabra revelada en las sagradas escrituras con la ayuda de las nuevas tecnologías, y está dirigida a los católicos que hablan el idioma español. / EFE

PERRITOS Q

Investigadores de Estados Unidos han descubierto que los perros de las praderas de cola negra (Cynomys ludovicianus), famosos por su comportamiento extremadamente social, no sólo se besan y se acarician profusamente, sino que lo hacen durante más tiempo cuando alguien los mira, en un comportamiento similar al de los humanos cuando son observados, según investigadores de la Universidad de Washington. / EFE

E

MÉXICO

JAPÓN

CEMENTO MÁS DURADERO Y MENOS CONTAMINANTE

LLEGAN LAS BICICLETAS IMPULSADAS A HIDRÓGENO BIELORRUSIA

Una pareja recién casada se besa tras sumergirse en una piscina durante la celebración de su matrimonio en el Palacio de Deportes Acuáticos en Minsk, Bielorrusia. Los recién casados, se metieron en sus trajes de buceo, incluido el sacerdote que les daría los sacramentos y se sumergieron al fondo de la piscina donde contrajeron matrimonio, en una nueva extravagancia y travesura en nombre del amor que los consiente todo. / EFE

CIENTÍFICOS CREAN EL MICROSCOPIO MÁS POTENTE DEL MUNDO

Científicos crearon el microscopio óptico más potente del mundo. Mientras los microscopios ópticos tradicionales permiten ver con claridad objetos de hasta un micrómetro (0,000001 metros), el nuevo instrumento desarrollado en la Universidad de Manchester reduce el límite a 50 nanómetros (0,00000005 metros). Es decir, por debajo del límite teórico de la microscopía. / AFP

LONDRES

EL LADRÓN DEL MILLONARIO VIOLÍN

Un tribunal inglés juzga estos días a un grupo que sustrajo un violín Stradivarius valorado en 1,9 millones de dólares en una cafetería de Londres y, sin conocer su valor, trató de venderlo sin éxito por tan sólo 100 libras (162 dólares). John Maughan es un delincuente bien conocido por la policía londinense al haber sido detenido en más de 65 ocasiones, aunque, por lo que se ve, poco experimentado en instrumentos antiguos. De ahí que no supo calcular el beneficio que podría obtener del violín robado. / EFE

CIENCIA

PAREJA SE CASA EN EL FONDO DE UNA PISCINA Imagen cedida por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) en donde desarrollan un cemento a base de geopolímeros que reduce hasta un 80 % las emisiones ambientales y en un 50 % el consumo de energía requerido para su elaboración, informó esa institución académica. El cemento es el segundo producto más empleado después del agua en el mundo, debido al crecimiento demográfico que en muchas ciudades exige obras. / EFE

LONDRES

EL PLANETA MARTE TIENE UNA CICATRIZ DE 78 KILÓMETROS DE LARGO

El personal que trabaja en el aeropuerto Kansai de Osaka, Japón, cada día se desplaza por sus instalaciones con mayor facilidad y causando menos estragos al entorno natural. Todo esto gracias a la bicicleta de hidrógeno. El personal del aeropuerto la ha puesto a prueba para sustituir a los vehículos en un nuevo intento dirigido a reducir las emisiones de dióxido de carbono. La bicicleta usa celdas de combustible de hidrógeno para cargar su batería como las eléctricas comunes. / EFE

El satélite Mars Express Orbiter ha fotografiado en alta resolución una cicatriz de 78 kilómetros de longitud y hasta 25 kilómetros de ancho, ubicada al sur del cráter de Huygens en Marte, y producida por el impacto de una lluvia de meteoritos. Las imágenes, publicadas ayer por la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran con todo detalle el cráter, que llega a tener una profundidad de hasta 2.000 metros en algunos puntos. Las fotografías son una posible evidencia de la caída consecutiva de varios proyectiles rocosos. / EFE


PRIMER ANILLO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

3

CARNAVAL SEGURO

PREVIA. LA FIESTA GRANDE INICIA HOY CON EL CORSO Y LAS AUTORIDADES INTENSIFICAN LOS CONTROLES DE SEGURIDAD PARA LOS FESTEJOS. MÁS DE 1.500 EFECTIVOS CORROBORARÁN QUE TODO ESTÉ EN ORDEN.

ÚLTIMOS DETALLES. Hasta ayer la Alcaldía observó falencias en menos de 60 tablas instaladas en la gradería del corso, en tanto que, anunció para hoy el retiro y multa de entre 1.300 y 3.000 bolivianos a las empresas responsables que no realicen el cambio. La Gobernación gestionó la instalación de 50 cámaras de seguridad a lo largo del recorrido del corso (Avenidas Mutualista a Cristo Redentor). Se han instalado 500 metros de graderías y unas 200 tarimas, confirmaron desde Sonilum. SEGURIDAD. Unos 1.500 efectivos policiales resguardarán el corso, con la colaboración de 600 gendarmes municipales y 130 de la Dirección de Protección al Consumidor para realizar el control de productos alimenticios. CONTROLES. Alejandro Saucedo, de la Dirección de Protección

al Consumidor, señaló que los efectivos municipales se abocarán a hacer los respectivos controles de sanidad y espacios públicos durante el corso y los centros de abastecimiento durante el transcurso de los tres días de mojazón. Sin embargo, pidió a la población tener cuidado con los alimentos y bebidas antes de su consumo. EMERGENCIAS. El jefe de la Felcc, Miguel Gonzales, dijo que se habilitó la linea telefónica 3-321921 para cualquier emergencia, así como también la disposición de tres equipos de reacción inmediata ante cualquier eventualidad. En tanto que la linea 160 del Sisme, estará habilitada las 24 horas para las emergencias médicas. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo

LAS ESPUMAS CERTIFICADAS PARA CARNAVALEAR

Rey Momo, Fiesta, Copito de Nieve y Rick aptas para el consumo.

FIESTA. Algunos de los carros que ayer recibían los últimos retoques.

CONTRASTE

Los desastres frustran el festejo para algunos

VÍAS. La estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que desde ayer se rehabilitó la circulación vehicular en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, en tanto que la carretera hacia los valles está transitable actualmente, pero hay riesgos de deslizamiento si hubiese algún temporal. Los puntos críticos están ubicados en el Playón (km 75), la Negra (km 80) y la Subida de Monos (km 82). En la región de Oruro, el recorrido que vincula Nuevo PorvenirCosapa se cerró. En Tarija, el tramo Campo Pajoso-Palos Blancos. Al

respecto, el responsable de Prevención de Desastres de la ABC, Las autoridades recomiendan a los conductores de los vehículos manejar con precaución, respetando la señalización de las vías y mantener la velocidad autorizada. Para cualquier emergencia que se presente en las carreteras llamar al teléfono gratuito 800107222.

FOTO: AFP

El drama y la algarabía se entremezclarán este año en el país debido a las lluvias que han perjudicado a más de 70.000 familias en gran parte del territorio nacional. La ciudad de La Paz, vivió el anterior sábado uno de sus peores desastres al deslizarse parte de un cerro en la zona sur. La desgracia ocasionó que las autoridades de dicha ciudad suspendan el corso y las fiestas más efusivas. Por su parte, Beni sufre otro dama debido a las inundaciones. Ambos departamentos gestionan y reciben ayuda de todo el país; sin embargo, no reduce el drama que viven los damnificados al no contar con un techo en qué resguardarse.

En La Paz se pospuso la fiesta debido a un deslizamiento.

FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO

L

a población se prepara para vivir la fiesta grande, en tanto que las autoridades municipales y policiales intensifican los controles en lo que respecta la seguridad ciudadana y los planes de control de alimentos y productos carnavaleros.


ROTONDA

4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

SALUD

RECURSOS PARA EMERGENCIAS

El Concejo Municipal aprobó la ordenanza 024/2011 que permite el uso de los insumos para combatir las emergencias ocasionadas por las lluvias. La municipalidad ha declarado como prioridad la ejecución de un conjunto de acciones cuyo fin es la reducción de riesgos, atención de desastres y emergencias.

SANTA CRUZ ANUNCIO

EMACRUZ

REFORZARÁN LA LIMPIEZA

HABRÁ CAMPAÑA OCULAR GRATUITA El próximo 12 de marzo se llevará a cabo la campaña gratuita de detección gratuita de glaucoma. La iniciativa se llevará a cabo en el hospital San Juan de Dios, Hospital del Ojo, Hospital oftamológico Santa Lucía, Clínica de Ojos Santa Cruz, Centro Médico Ocular / MS

150 personas, entre recolectores, personal de barrido, supervisores y sensibilizadores serán parte del plan de limpieza del corso, la misma incluye el colocado de contenedores y basureros para residuos sólidos reciclables orgánicos.

SIGUE EL CALVARIO

TRANSPORTE. SIGUE EL PARO INDEFINIDO, TRAS EL RECHAZO AL PLAN DE PERCY DE REVISAR TARIFAS EN 10 DÍAS.

E

LE NIEGAN PLAZO AL ALCALDE. La medida de los conductores se dio luego de que ayer al mediodía el alcalde Percy Fernández, haya prolongado la solicitud de los transportistas “Tenemos un plazo de diez días para que sigamos haciendo cuentas para ofrecerles algo, como Alcalde ellos depositan en mí la confianza de que yo lo haré. Voy a concertar con ellos una tarifa”, dijo el burgomaestre, quien auguró una reacción positiva de los transportistas y hasta dio esperanzas a la ciudadanía. QUISIERON CEDER. Ayer por la mañana, el máximo dirigente de los transportistas, Mario Guerrero, ofertó a la Alcaldía que los micros salieran a prestar el servicio por Bs 1,50 previa colaboración

FOTO: BETO JUSTINIANO

l paro indefinido del transporte se mantiene. El sector se negó a la solicitud que hizo el Gobierno Municipal de volver a las calles manteniendo el cobro de Bs 1,50 por diez días, plazo en que la Alcaldía revisaría las tarifas. "No vamos a salir hasta que el Alcalde nos dé una tarifa por escrito", dijo Róger Gonzales, dirigente transportista, luego de sostener un ampliado con los dueños de líneas de micros de la ciudad. El dirigente reiteró que a lo que están dispuestos los conductores de base son los Bs 1,80 pero de forma transitoria ya que se mantienen firmes en cobrar los Bs 2.

INCOMODIDAD Los micreros le dijeron no a los 1,50 y se mantienen en paro. para el combustible " Si están gastando con sus camionetas que son inseguras porque no hacerlo por el transporte que es seguro", dijo en una entrevista televisiva. Entre tanto, el concejal Manuel Saavedra, indicó que el Municipio no cuenta con la posibilidad de sustentar dicho costo, descartando la promesa de los micreros de salir a las calles.

INCOMODIDAD. Ante la situación, al ciudadano de a pie no le quedó otra que seguir utilizando el transporte alternativo, con las dificultades y el peligro que le conlleva. Sobre el tema, el concejal Saavedra señaló que se harían los controles respectivos para evitar que se cobre Bs 1,50 por el servicio, aunque reconoció que no cuentan con el

personal suficiente para lograr controlar la situación. "Hemos puesto todo nuestro personal a disposición pero es insuficiente, necesitamos la colaboración de la Policía y la Fiscalía", sostuvo. Entre tanto, los "paveros" cobraban lo que mejor les parecía. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo

UNA MUJER SE HIRIÓ LA PIERNA EN UNA CAMIONETA

Ayer se reportó el primer incidente por el transporte en camioneta.

PELEA

El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Lucio Vedia, informó que ya realizó la denuncia contra cinco gremialistas por las agresiones que recibió el pasado miércoles. Vedia fue golpeado cuando se aprestaba a ingresar a las oficinas de la Fiscalía de Distrito para presentar las pruebas de la supuesta coima que recibieron algunos dirigentes de los trabajadores y de las juntas vecinales para aprobar el incremento a 1,80 bolivianos del pasaje.

Un grupo de gremialistas, simpatizantes del dirigente Jesús Cahuana lo interceptaron y luego lo corretearon hasta el Comando de la Policía. Si bien Cahuana indicó que él no tenía nada que ver con las agresiones, ese día el dirigente Magno Mamani indicó que venían de la Federación que el primero dirige. Vedia indicó que presentará las pruebas a la Fiscalía para que se investigue y afirma que continuará con la denuncia a dirigentes/A.Z.

FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO

Vedia denuncia a quienes lo golpearon

El masista tiene 30 días de impedimento por agresiones a causa de una denuncia contra dirigentes.


PUBLICIDAD

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sรกbado 5 โ ข marzo 2011

5


6

POLÍTICA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

ÁLVARO GARCÍA LINERA

RECIBIERON UN ESTADO 'PENETRADO'

SACHA SALE INMUNE ASAMBLEA. SÓLO RESPONDIÓ A LAS PREGUNTAS DE LOS OFICIALISTAS DURANTE LA INTERPELACIÓN. LA OPOSICIÓN LO CRITICA Y EL GOBIERNO ASIGNARÁ MAS RECURSOS.

E

REPERCUSIONES. "Si este Ministro no sabía que había una orden de detención en contra de Sanabria por la DEA, entonces para qué ocupa ese cargo", criticó la diputada de PPB-Convergencia Nacional Adriana Gil. Su colega Norma Piérola, calificó de "farsa del MAS" la interpelación. "Eso demuestra que Llorentty, el Gobierno y los asambleístas del MAS protegen a las redes de narcotraficantes policías y que este acto es otra farsa", dijo. El senador Germán Antelo calificó de "cobarde" la actitud del ministro Llorentty. "Él prácticamente huyo para no quedar en evidencia ante la opinión pública boliviana por su incapacidad para detener a los narcotraficantes, pero ya estamos acostumbrados a estas actitudes. Lo que preocupa es el ministro Llorentty desconozca que su ex director de Inteligencia era narcotraficante, eso debe llamar la atención", sostuvo. NARCOTRÁFICO AL 100%. El Gobierno otorgará una mayor cantidad de recursos económicos al ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, para encarar con mayor eficacia la lucha contra el narcotráfico en el país. La autoridad de Estado que fue ratificada en el cargo a pesar del caso del "narcogeneral" René Sanabria detenido en Panamá el 24 de febrero pasado y trasladado a Estados Unidos, donde puede

FELIPE CÁCERES

FORO

Reco- mendó a Sanabria El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, dijo ayer sentirse decepcionado por el general de la Policía René Sanabria, tras reconocer que fue él quien lo propuso para ser el responsable del Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cigein) del Ministerio de Gobierno. "Después del hecho estoy arrepentido, preocupadísimo, ya que confiábamos en un buen policía hasta ese momento" ./ANF

SACHA. El poderoso ministro de Evo compareció ayer en la Asamblea, entre aplausos y críticas fuertes. ser sentenciado a cadena perpetua. El vicepresidente Álvaro García Linera admitió, ayer, que en el caso de la captura del general de la Policía, René Sanabria, hubo problemas en los sistemas de información para lograr detectar a tiempo este caso de narcotráfico. "Vamos a mejorar los servicios de Inteligencia, tenemos que hacerlo es una llamada de atención. Hay

problemas en la información en la circulación de información (...) vamos a apoyar al ministro Sacha con más recursos y con mejores medios técnicos para que el grado de detección de personas en narcotráfico". dijo García Linera. Agencias elsol@edadsa.com.bo

JUAN VÉLIZ

COCA

La defensa del ex comandante del Ejército, general Juan Véliz Herrera, en el juicio de responsabilidades por el caso "octubre negro", considera que la detención preventiva es una medida "injusta". Germán Quiroz, abogado de Véliz, dijo que su defendido demostró " sometimiento al proceso y que su actuación en los hechos estaba enmarcada en la Constitución"./ ANF

El Director General de Control de Hoja de Coca, Luis Cutipa, reveló que algunas comunidades bolivianas pasaron de producir coca a encubrir a narcos. "Vi que en algunas comunidades se está encubriendo a narcotraficantes", declaró Cutipa a la red Erbol. El funcionario agregó que eso significa que los mismos productores de hoja de coca pueden ser parte de los grupos de narcotraficantes./EFE

Ven injusta la detención de ex jefe del Ejército

EL AÑO PASADO Y EN LO QUE VA DEL ACTUAL

Han llegado a la Asamblea 5 pedidos para interpelar a ministros.

Pasan de cultivadores a encubridores de narcos

FOTO: AFP

El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que el MAS heredó un Estado penetrado por el narcotráfico, al cual intentan combatir desde que asumieron el poder en enero del 2006. "Hemos heredado un Estado profundamente penetrado, peligrosa y criminalmente por el narcotráfico y es obligación del Estado combatir el narcotráfico sin respetar si es mi amigo, si es mi pariente, mi jefe. No hay este tipo de fidelidades y en eso estamos", dijo el Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional durante el acto de interpelación al ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, por el caso del general René Sanabria, juzgado en EEUU por narcotráfico. La oposición denunció que durante las dos gestiones del Gobierno del MAS se registraron varios casos de personas implicadas con el narcotráfico, como las hermanas Terán y otros denominados como "narcoamauta", "narcoalcaldes", "narcodirigentes" y recientemente el caso del ex máximo jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Sanabria, quien fue detenido el 24 de febrero en Panamá acusado de narcotráfico. Para apoyar su afirmación, García Linera hizo un recuento de las ex autoridades y militares implicados en casos de narcotráfico en pasados gobiernos./ANF

l ministro Sacha Llorentty abandonó ayer la interpelación sin antes responder los cuestionamientos sobre la detención del ex jefe de la fuerza antidroga René Sanabria de Inteligencia y Generación de Información (Cigein) del Ministerio de Interior, quien fue detenido días atrás en Panamá y extraditado a Miami, donde la Fiscalía Federal y la Agencia Antinarcóticos (DEA) lo acusaron de conspiración e importación de cocaína en Estados Unidos. La medida molestó a los asambleístas opositores de la derecha, que hasta tildaron de cobardía la acción de la autoridad que horas antes dijo estar dispuesta a hablar sobre el tema.


BOLIVIA 360°

CONFIRMAN QUE CAMIRI CONSUME AGUA CONTAMINADA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

PUEBLO YURACARÉ ROMPERÁ LÍMITES MUNICIPALES PARA SER AUTÓNOMO El Territorio Comunitario de Origen (TCO) Yuracaré, que está repartido entre los municipios Puerto Villarroel y Chimoré, provincia Carrasco de Cochabamba, anunció que romperá los límites para consolidar su autonomía indígena. El secretario de Autonomías de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), José Isategua, quien además es originario de dicha TCO, indicó que será la única forma de dejar de depender de los municipios. “Ya no queremos ser una escalera más para ellos”./ERBOL

JENNIFER LÓPEZ ESTRENA 'LLORANDO SE FUE'

El municipio de Camiri, provincia Cordillera, consume agua no apta para el consumo humano, según un informe del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). La radio Parapetí de la Red Erbol tuvo acceso al certificado de laboratorio que se hizo sobre el agua que distribuye la Cooperativa de Aguas y Alcantarillados (Copagal) en Camiri y el documento señala “agua no apta para el consumo humano desde el punto de vista bacteriológico”. El recuento de las bacterias coliformes hace que esta agua no sea apta para el consumo./ERBOL

COMUNIDADES GUARANÍES SIN COMUNICACIÓN POR LAS INUNDACIONES

La cantante Jennifer López, en colaboración con Pitbull, estrenó oficialmente el video del tema “On the floor”, una nueva versión discotequera de la canción “Llorando se fue” de “Los Kjarkas”. “On the floor” es el primer corte de su nuevo álbum que saldrá al mercado el 19 de abril, después de que desde 2007, la artista no grababa un disco porque decidió centrarse en otros proyectos. La canción ha sido producida por Red One, los mismos de Poker Face y Bad Romance de Lady Gaga. El tema lo estrenó en el concurso American Idol donde ella interviene como miembro del jurado. En el videoclip aparece como una bailarina./ERBOL

7

FLASH SANTA CRUZ

ENVÍAN ALIMENTOS Y VITUALLAS A DAMNIFICADOS DE LA PAZ Y BENI

Sonia Vincenti, esposa del Gobernador Rubén Costas, informó que se enviaron alimentos y vituallas a los damnificados por los desastres naturales en los departamentos de La Paz y Beni. "Estamos cargando todo lo que se enviará a Viru Viru, para que desde ahí salga con destino a La Paz y Beni"./ABI

COCHABAMBA 800 PRODUCTORES DE PAPA PIERDEN SUS CULTIVOS POR LA HELADA

Al menos 800 productores de papa de la provincia Ayopaya perdieron su producción a causa de la sequía, helada y fuertes lluvias, que acabaron con los cultivos. El asambleísta Freddy Illanes dijo que ahí se registra la mayor pérdida de sembradíos de tubérculos, en un área de 800 has./ERBOL

www.elsol.com.bo

LA COB CRITICA AL GOBIERNO POR MINERÍA

JUEZ DETERMINA RETORNO DE LEOPOLDO A SAN PEDRO

COCHABAMBA

El presidente del Tribunal Sexto de Sentencia, César Portocarrero, determinó el retorno del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, a la cárcel de San Pedro, luego de que el 24 de febrero fue trasladado al penal de Chonchocoro. A pesar de la decisión, el presidente del Tribunal optó por no firmar la orden de traslado del ex prefecto hasta después de Carnaval. "Él (Portocarrero) ha dicho después de Carnaval, eso es un abuso", calificó el abogado del ex prefecto, Karlo Brito, quien sostuvo que a raíz de sus reclamos, se pretende enviar a su cliente a la cárcel de Palmasola, en la ciudad de Santa Cruz. Por otra parte, la diputada de PPB-Convergencia Nacional, Mayda Paz, comunicó que las hijas del ex prefecto; Giana, Pamela, Silvana, Milenka y Lidiz Fernández; fueron dadas de baja de la huelga de hambre./ANF

El secretario de Autonomías de la Confederación de Pueblos Indígena de Bolivia (Cidob), José Isategua, informó que el pueblo Yuracaré de Cochabamba es el único de tierras bajas que avanzó en la elaboración de su estatuto autonómico. ''Tomará tiempo definir competencias, pero ya se está trabajando''./ERBOL

La COB criticó al Gobierno por no reactivar la minería en un período muy ventajoso, cuando se consolidó la recuperación de los precios internacionales de los minerales y la demanda en el mercado externo "Hubo importante incremento en las cotizaciones de los minerales y aumentó en la demanda, fue un momento muy oportuno para reabrir las minas que fueron cerradas durante los gobiernos neoliberales, pero el Gobierno no hace nada para la reactivación productiva en la minería, a pesar de nuestros insistentes pedidos", dijo el principal dirigente de la COB, Pedro Montes./ABI

El asambleísta indígena del pueblo guaraní, Filemón Suárez, informó que existen siete comunidades de Alto Isoso que se encuentran aisladas e incomunicadas debido a la crecida de las aguas del rió Parapetí, que no les permite salir y menos poder ingresar alimentos para su subsistencia. Asimismo, indicó que las 11 capitanías del pueblo guaraní se están viendo seriamente afectadas por las constantes lluvias y las comunidades de las chacras y los chacos están inundadas debido al desborde del río Parapetí./ ERBOL

sábado 5 • marzo 2011

ALEMANIA SOLIDARIA CON DAMNIFICADOS POR DESASTRES La Embajada de la República Federal de Alemania ha dispuesto un desembolso inmediato de 139 mil bolivianos para la compra de víveres destinados a la población beniana de Rurrenabaque ante la solicitud de emergencia de su Alcalde, Yerko Núñez. Un camión partió hacia esa región del Beni llevando harina, arroz, azúcar, aceite, fideos, sal y vituallas para los damnificados de Rurrenabaque. Según datos de la Autoridad Edil 16 comunidades y pueblos indígenas estarían afectados y muchas de estas aisladas por las subidas de los ríos, de manera que se pretende repartir alimentos allí./ANF

YURACARÉS TRABAJAN PRIMER BORRADOR DE SU ESTATUTO AUTONÓMICO

LA PAZ ALCALDÍA DE EL ALTO SUSPENDE ACTIVIDADES CARNAVALERAS

La Alcaldía de El Alto suspendió las actividades del Carnaval en apoyo a las más de 6.000 familias afectadas por el megadeslizamiento acaecido en los distritos 16, 17 y parte del 18. Manifestó que se habilitaron 16 puntos de recepción de donaciones para las familias damnificadas./ANF

LA PAZ

MÁS DE 100 ASOCIACIONES TIENEN CERTIFICADO

Más de cien asociaciones de productores artesanales cuenta con certificado de calidad "Hecho a mano" que otorga el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) y que tendrá impacto en mejores precios./ABI


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

JUEZ INTIMA A ADUANA EN CASO DE AVIÓN REQUISADO EN ARGENTINA

PLANETA 360°

ÓRBITA

REFERÉNDUM EN EGIPTO IRAK

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto anunció que el referéndum para enmendar la Constitución se celebrará el próximo 19 de marzo, según se informó en un comunicado oficial. Se modificarán entre otras cosas, la duración del mandato del jefe de Estado y los requisitos para ser candidato presidencial. También se someterá a la aprobación popular la inclusión de dos nuevos artículos en la Carta Magna, de acuerdo con la resolución del Consejo, que asumió las funciones legislativas tras la renuncia del Presidente./EFE

LOS IRAQUÍES SALEN PARA EXIGIR TRABAJO Y SERVICIOS PÚBLICOS

Miles de iraquíes salieron ayer a las calles en muchas ciudades del país para exigir puestos de trabajo y mejores servicios públicos, en una protesta que se desarrolló en medio de fuertes medidas de seguridad, pero sin incidentes graves. La marcha fue calificada como de "Dignidad y Desafío"./EFE

TÚNEZ

DISTURBIOS EN UNA ZONA MINERA POR PEDIDOS LABORALES

www.elsol.com.bo

13 MILITARES MEXICANOS FUERON ARRESTADOS POR NARCOTRÁFICO EN EEUU

Un juez federal de Buenos Aires ordenó ayer a la Aduana argentina que le entregue un informe técnico sobre la requisa hecha el mes pasado a parte de la carga de un avión militar de EEUU, hecho que desató una controversia diplomática. La Aduana tiene un plazo de 48 horas para entregar tal informe bajo pena de aplicarle una multa de 10.000 pesos (2.500 dólares) por cada día de demora a la directora del organismo, María Ayeran, dispuso el juez Marcelo Aguinsky. En respuesta, la Aduana informó en un comunicado que cumplirá con la presentación solicitada "en los plazos estipulados"./EFE

COSTA DE MARFIL

El Ejército mexicano confirmó el arresto de trece militares implicados en un caso de tráfico de drogas en México, a quienes se les incautó 30 kilos de cocaína y 928 de cristal, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia informó de que hay formalmente puestos ante la justicia militar "tres oficiales subalternos y diez elementos de tropa por delitos contra la salud (narcotráfico) y delincuencia organizada cometidos en actos del servicio". El jueves, el general Alfonso Duarte Mújica, de la II Región Militar, cifró en sólo 8 el número de militares detenidos por estos hechos, dato que fue revisado al alza por la Sedena./EFE

ASESINAN A ACTIVISTA OPOSITOR PARAGUAYO

Un activista del Partido Colorado de Paraguay fue asesinado a tiros la noche del jueves en Itakyry (este), en un hecho atribuido a disputas en la primera fuerza opositora del país con vistas sus comicios internos del 13 de marzo. Se trata de Merardo Romero, de 39 años, quien recibió un tiro de escopeta en el pecho en momentos en que compartía la cena con su familia. Fuentes policiales dijeron a los medios que Romero, que dirigía un programa de radio en ese poblado de la frontera con Brasil, se encontraba en la cocina y que el disparo se produjo desde el patio, a corta distancia. Romero era conocido como un adherente de la lista que promueve la candidatura del ex intendente de Ciudad del Este Javier Zacarías Irún a la presidencia del Partido, cuyas elecciones están convocadas además para renovar todos su estamentos./EFE

Al menos 365 personas han muerto por la violencia postelectoral en Cosa de Marfil, confirmó la Operación de Naciones Unidas (Onuci), que ha advertido de que aumenta el riesgo de que se reanude la guerra civil que dividió el país de 2002 a 2007. El director de Derechos Humanos de la Onuci, Guillaume Ngefa, confirmó también la muerte de siete mujeres que participaban en una manifestación pacífica en favor de Alassane Ouattara en el barrio de Abobo de Abiyán, por disparos de las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS) de Laurent Gbagbo. Seis de la mujeres murieron en el lugar y una más en el hospital al que fue trasladada, según recalcó Ngefa. Unas 50 personas han perdido la vida en los combates entre las FDS y las Fuerzas Nuevas que respaldan a Ouattara en la última semana./EFE

365 PERSONAS HAN MUERTO EN COSTA DE MARFIL

Continúan los choque violentos entre los que apoyan a Ouattara y Gbagbo.

Una revuelta popular se inició en la zona minera de Gafsa, al sureste de Túnez, en protesta "por la pésima distribución de los puestos de trabajo que realizó ayer el nuevo Gobernador", según informaron fuentes sindicales locales. Los manifestantes incendiaron oficinas administrativas./EFE

CHINA

AUMENTA EN UN 12,7% EL PRESUPUESTO MILITAR CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

China aumentará este año su presupuesto militar un 12,7 por ciento, hasta los 601.000 millones de yuanes (65.553 millones de euros, 91.473 millones de dólares), por encima de la subida del 7,5 por ciento del año pasado, informó ayer la agencia oficial de noticias Xinhua./EFE

BARÉIN

DECENAS DE MILES SE MANIFIESTAN PIDIENDO DIMISIÓN DEL GOBIERNO

Decenas de miles de personas (alrededor de 80 mil) convocadas por la oposición se manifestaron ayer en Manama para pedir la dimisión del Gobierno, tras los enfrentamientos de la noche del jueves entre chiíes y suníes al sur de la capital que dejaron ocho heridos./EFE

NUEVA ZELANDA SE VAN DE LA CIUDAD A CAUSA DEL TERREMOTO Un total de 70.000 personas o un quinto de la población ha abandonado la ciudad neozelandesa de Christchurch, golpeada por un fuerte terremoto el pasado 22 de febrero, informó ayer la televisión local. El alcalde de la ciudad situada en la Isla Sur, Bob Parquer, afirmó que los residentes fueron evacuados o se marcharon a otras localidades debido al derrumbamiento de decenas de viviendas y a los cortes de electricidad y agua./EFE

CUBA

ANUNCIAN EXCARCELACIÓN DE OTRO PRESO POLÍTICO

La Iglesia católica anunció la inminente liberación de Pedro Argüelles, uno de los 75 opositores cubanos condenados en 2003 que se niega a salir al exilio, de los cuales quedarían ahora cuatro en prisión./AFP


BOLIVIA & EL MUNDO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

REBELDES INTENTAN AVANZAR A TRÍPOLI

sábado 5 • marzo 2011

LIBIA

ACEPTAN LA MEDIACIÓN DE VENEZUELA

LIBIA. LA OPOSICIÓN A MUAMMAR GADDAFI ARREMETE PARA TOMAR TRES CIUDADES CLAVES QUE CONTROLA EL DICTADOR.

SIGUE EL CASTIGO AÉREO. Otra muestra de que el dictador

no está dispuesto a rendirse, esta vez al este, son los bombardeos aéreos que las ciudades de Brega y Ajdabiya, en el vértice del golfo de Sirte, siguen recibiendo. La aviación de Gaddafi intenta por todos los medios, sin éxito hasta la fecha al menos en el este, impedir el avance de los rebeldes libios. DESCARTA INTERVENCIÓN. EEUU descarta por el momento la intervención militar en Libia y apuesta por una "solución multilateral". Interpol alertó ayer a las policías del mundo sobre las medidas internacionales adoptadas contra el líder libio, Muammar Gaddafi, y otras 15 personas, entre miembros de su familia y allegados. La orden fue emitida por haber "participado en ataques planeados contra la población civil". Agencias elsol@edadsacom.bo

VIOLENTOS COMBATES Los rebeldes luchan en inferioridad de condiciones contra las milicias de Gaddafi.

FOTO: EFE

L

a convocatoria en toda Libia de una jornada de manifestaciones de protesta contra el régimen de Muammar Gaddafi, tras el rezo de ayer, ha coincidido con un recrudecimiento de los combates, especialmente en la localidad oriental de Al Zauiya, próxima a Trípoli y en Ras Lanuf (al este). Según aseguraron a EFE fuentes de la oposición, los rebeldes del este del país han lanzado un ataque contra el puerto de Ras Lanuf, donde, según el canal catarí Al Yazira, los rebeldes han logrado tomar el aeródromo y un acuartelamiento militar. Ras Lanuf se encuentra a 662 km al este de Trípoli y sólo a 200 de Sirte, lugar de nacimiento de Gaddafi y una de las tres ciudades clave todavía bajo control del régimen, junto a la capital y Sabha, en el suroeste del país.

9

El gobierno de Libia dio luz verde a Venezuela para crear una misión de paz junto con los países de la ALBA que intervenga en la crisis política que sacude a ese país norafricano, según una carta del canciller libio Musa Kusa leída por su par venezolano este viernes durante una reunión de la ALBA en Caracas. "Les autorizamos a tomar todas las medidas necesarias para seleccionar a los integrantes y coordinar su participación en este diálogo", leyó el ministro venezolano Nicolás Maduro durante la reunión de la ALBA en Caracas. Una misión formada por "los Estados activos e influyentes de América Latina, Asia y África" tendría el objetivo de "contribuir en promover el diálogo nacional que tiene como objetivo lograr la seguridad y la estabilidad del pueblo libio", añadió. "Al tiempo en el que valoramos altamente las posiciones nobles y firmes hacia nuestro pueblo libio afirmamos nuestro apoyo a la iniciativa de su excelencia el presidente Hugo Chávez relacionada con la formación de una comisión de buenos oficios", continuó el texto. La propuesta de una misión internacional de paz fue lanzada esta semana por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez/ EFE


ALTÍMETRO

10

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

CHINA

NEGOCIOS NUEVA YORK

BANCA CIERRA LLAVE DEL CRÉDITO.

Los bancos chinos extendieron menos de 600.000 millones de yuanes (91.000 millones de dólares) en nuevos préstamos durante febrero, reportaron medios oficiales, una cifra sorprendentemente baja que ayudaría a reducir la presión inflacionaria./CNN

PLAYBOY SALE DE LA BOLSA.

Playboy dejó de cotizar este viernes en la bolsa de valores de Nueva York luego de que un consorcio liderado por el fundador de la revista para adultos, Hugh Hefner, se hiciera con la práctica totalidad de las acciones./BBC

VENEZUELA

HACIA DÓNDE VA PDVSA?. El Gobierno dice que por primera vez los ingresos de la petrolera estatal están al servicio de la población. Pero expertos advierten que el gasto social puede complicar la gestión. En 2010 se invirtió en programas sociales el doble de dinero que en el sector del crudo./BBC

¿VALE LA PENA INVERTIR EN

POSTGRADO?

DILEMA. OPTAR POR DIPLOMADOS O MAESTRÍAS TIENE UN COSTO, ES IMPORTANTE ANALIZAR PRO Y CONTRAS

POSTGRADOS

Cada vez más personas optan por ellos.

C

omo si se tratara de una vitrina, hay para todos los gustos, necesidades y bolsillos. Hay mucha oferta de postgrados, también hay demanda profesional, la pregunta es, existe requerimiento de parte de las empresas?. “Existen empresas que entienden que la formación de personas y profesionales es clave para el desarrollo de la organización y reconocen que esta forma de invertir en capacitación es importante para cumplir con los objetivos.

''LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS MEDIANAS Y

grandes financian cursos para lograr un impacto en las funciones''.

Los profesionales que se perfeccionan tienen siempre mejores posibilidades de empleabilidad porque las empresas están requiriendo profesionales con mejores competencias”, opina Alexandro Bravo, Director ejecutivo de la Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG), con amplia oferta de postgrados. PERSPECTIVAS. Annelissie Arrázola, alumna de un diplomado en Responsabilidad Social y también dueña de una empre-

''TENER RETORNO SIGNIFICA ABORDAR LAS CARENCIAS

que limitaban el desempeño individual y colectivo''.

trabajado y les falta la realidad. Yo como dueña de una empresa valoro más el conocimiento de una persona que los títulos que tenga”.

sa, ve las dos caras de una misma moneda, “Hice dos diplomados y ahora curso otro, invierto en esto porque ayuda al desarrollo de habilidades ante los cambios constantes, por no tenerlas uno pierde oportunidades y deja de ser eficiente en su trabajo, pero creo que las empresas exigen, más que tener títulos, que la gente sea proactiva, hay quienes no tienen ningún diplomado y saben más que los que tienen tres maestrías, porque se la pasan estudiando, pero nunca han

ESTUDIO CON RUMBO. Una práctica extendida entre los profesionales es hacer postgrados sólo para enriquecer el currículum, o también se da el caso de que las empresas invierten en maestrías sin hacer una retroalimentación, al respecto opina Alexandro, “Toda inversión debe

ALGUNOS CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DE CURSOS

El director ejecutivo de la Escuela Internacional de Alta Gestión, Alexandro Bravo, reconoce que la primera variable que generalmente evalúan los postulantes de maestrías y diplomados es la relación precio - calidad. Las otras variables están definidas por el diseño del programa, la metodología, la

tener un impacto, creo que aún falta desarrollar un plan para que las empresas evalúen los resultados de la capacitación, el costo de capacitar no debe estar definido por lo que es “más barato”, sino por lo serio y planificado. A veces las empresas gastan recursos en formación, pero no sobre la base de un plan de desarrollo que se alinee a los objetivos empresariales Silvana Vincenti svincenti@edadsa.com.bo

experiencia y formación de los profesores, las oportunidades laborales, las redes internacionales y la calidad de alumnos. Los programas de la EIAG por ejemplo, se enfocan en áreas que impacten en la creación de nuevas empresas. Algunos ligados a marketing, estrategias, proyectos, innovación, etc.


NEGOCIOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5• marzo 2011

INFLACIÓN LLEGA A 10% REPORTE. EL AUMENTO DE PRECIOS A 12 MESES YA IGUALÓ EL ALZA SALARIAL DE 2011, QUE FUE RECHAZADO AYER POR LA COB.

E

l Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en Bolivia 1,66% en febrero, acumuló 2,97% en lo que va del año y llegó a 10% en los últimos 12 meses, muy por encima de las metas del Gobierno de Evo Morales, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística. El Gobierno ya corrigió la previsión de inflación de 2011 del 4%, calculado inicialmente, al 6% pero se cubrió la mitad de esa última meta en sólo dos meses por el aumento de precios, especulación y escasez de alimentos desatada por el llamado "gasolinazo". El alza de combustibles de hasta un 82% tuvo que ser derogado una semana después por protestas y disturbios callejeros.

so de los funcionarios públicos; y subió 20% el salario mínimo mensual, que queda en 815 bolivianos. 'DECRETO MALDITO'. La Central Obrera Boliviana (COB) tildó de insuficiente el 10%, que rige también como mínimo para el sector privado, y anunció movilizaciones cuando terminen los festejos del Carnaval. "La COB y todas las organizaciones sindicales no aceptan y exigen la inmediata abrogación de ese maldito decreto (de aumento de salarios) impuesto por algunos elementos (del equipo de ministros) que están en contra de los trabajadores", dijo Pedro Montes.

ALTÍMETRO

SIGUEN LAS SECUELAS. A pesar de la derogación del "gasolinazo" ni la inflación, ni las protestas han frenado, y se prevé que continúen las manifestaciones como muestra de rechazo a los ajustes salariales. Morales dictó un aumento salarial del 10%, tres puntos porcentuales por encima del IPC de 2010 para militares, policías, educadores y salubristas, sectores clave que suman el grue-

EFE elsol@edadsa.com.bo

EL AZÚCAR Y EL POLLO FUERON LOS QUE MÁS

subieron, con alzas de 23,9 y 11% respectivamente, según el INE.

MSM

SUBIDA ALEJADA DE LA REALIDAD

El diputado Fabián Yaksic (MSM) dijo que el incremento salarial del 10% más el salario básico de Bs 815.4 es insuficiente y alejado de la realidad porque no resolverá la inflación provocada por el "gasolinazo" lanzado por el oficialismo a fines de diciembre. /ANF

AZÚCAR Su distribución sigue irregular en los mercados.

MSM

ES REPOSICIÓN, NO AUMENTO

El incremento salarial del 10% para esta gestión es una simple reposición salarial a causa del gasolinazo de fines del 2010, sostuvo ayer el presidente del Colegio Médico de Bolivia (CMB), Walderedo Gutiérrez. / ANF

ONU

11

ABASTECIMIENTO

DESCARTAN QUE FALTE COMBUSTIBLE La demanda de combustibles aumentó en los tres días del paro, poniendo en apuros a muchos surtidores, que ante el rumor de una posible escasez aseguran que se podrá cumplir con la demanda de Carnaval. Ante el asombro de muchos ciudadanos, que pensaron que la ciudad se descongestionaría por la falta de micros, el panorama en la capital cruceña fue distinto, porque quedó demostrado que la gente deja de usar sus vehículos por transportarse en los buses ante el bajo costo de los pasajes. "Hubo hasta un 50 por ciento más de ventas y suponemos que es porque la gente ha sacado sus vehículos por el paro. No faltará combustible, además nos están dando nuestro cupo normal", contó la vendedora Carolina Barrios, del surtidor La Cima al informar que en el Carnaval la venta será normal. Para el taxista Abel Sánchez la figura es clara. La gente saca sus autos porque no hay en qué movilizarse. Él normalmente cargaba gas vehicular dos veces al día pero desde que comenzó el paro las visitas a surtidores se duplicaron. Desde YPFB negaron que haya habido un incremento en la demanda en Santa Cruz. /AZ

TEME CRISIS ALIMENTARIA EN 2012 El alza del petróleo podría llevar al mundo a una crisis alimentaria la próxima estación, dijo el jueves un alto ejecutivo de la organización de alimentación de Naciones Unidas (ONU), después de que el índice de precios de alimentos marcara un nuevo récord en febrero. /WSJ


12

EDITORIAL

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

ENCUESTA

Compás de espera

A

unque los motivos son distintos, el Carnaval ejerce en la población de todo el país un efecto similar al de las fiestas de fin de año; durante esos tres días se deja de lado toda la agenda cotidiana. En este tiempo la gente se olvidará que el problema de los micros en Santa Cruz sigue irresuelto, que la inseguridad en las calles de la "Ciudad de los Anillos" está peor que antes y para comprobar eso basta el último antecedente, el robo de unos 400 mil bolivianos en una universidad el pasado jueves. Y no es que toda la gente sea carnavalera, pero al fin y al cabo los que saltan se dedican al jolgorio desde hoy hasta el martes y los que no están en comparsas seguramente agarrarán sus pilchas y se irán al campo, a la piscina o tal vez hasta se pongan a podar el jardín. En Santa Cruz es tal el aislamiento que este lunes y martes no circulará ningún periódico, incluido El Sol que no puede ser contrera con esta tradición legendaria; aunque en este caso nuestra pausa es por tres días porque, como ya es sabido, sólo circulamos de lunes a sábado desde el 13 de septiembre del año pasado. Hasta hace algunos años tampoco había noticieros en la televisión, pero la lucha por el "rating" ha hecho que las princi-

MONEY

¿Debe seguir o renunciar Sacha Llorentty por el caso Sanabria? Los votos en la web. Votación hasta las 18.15 (www.elsol.com.bo)

pales cadenas opten desde hace un quinquenio por mantener sus espacios noticiosos. El Carnaval será un bálsamo también para el régimen, porque por algunos días los focos de atención no estarán en el caso René Sanabria, aquel zar antidrogas que, hasta su detención en Panamá, acusado de tráfico de drogas, fungía como responsable de Inteligencia del Ministerio de Gobierno. Es tal el escándalo, que Álvaro García Linera admitió que el Estado está "penetrado" por el narcotráfico, aunque aclaró que ésa es una herencia de los gobiernos antecesores. Ojalá que el jolgorio no provoque un bajón en la gran avalancha de solidaridad que surgió desde todo el país ante el drama y destrucción que dejó el megadeslizamiento en La Paz, que destruyó 1.500 casas y dejó a unas 6 mil personas sin hogar. Que estas fiestas tampoco dejen en segundo plano la tragedia que un año más vive el departamento del Beni, donde varias poblaciones siguen bajo agua y hay miles de damnificados a los que la ayuda les llega a cuentagotas o simplemente no la reciben. Van nuestros deseos de que la diversión sea también moderada y prudente, para así no evitar desgracias y dolor. ¡Buen Carnaval para todos!.

r

ia Renunc

80%

Samuel Doria Medina

JEFE UNIDAD NACIONAL

Sacha debe ser destituido. No es un hecho aislado, hemos visto el caso del narco amauta".

¿Década perdida? Quiero estudiar (Parte 2) diseño, ¿qué hago?

Economista

S

egún reportes oficiales de Naciones Unidas, entre el 2002 y 2008 en Latinoamérica salieron de la pobreza 60 millones de personas. Lo que significa que el ingreso per cápita dio un salto importante, el mismo impulsado por el consumo, derivando que los volúmenes de importaciones crezcan a una tasa anual del 15%. Al mismo tiempo se observó que las políticas sociales fueron más eficientes en la distribución de los ingresos, plasmándose en la disminución de la pobreza en la región. Así, las políticas públicas aplicadas durante la década de los noventa propiciaron, además de los altos precios internacionales de las materias primas, el crecimiento del PIB y del ingreso por persona en la región para el siglo precedente. Hay que resaltar que a varios de nuestros vecinos les fue mucho mejor, por ejemplo, Perú, Chile, Brasil y Colombia muestran un notable desempeño económico-social. Sin embargo, se observa que en las dos últimas décadas Bolivia no muestra un

cambio sustancial en su crecimiento económico, el mismo en promedio fue 3,7% en la década de los noventa y 3,8% en la década pasada. La diferencia sustancial es que los países que crecieron a mayores ritmos en sus tasas de producción e ingresos presentan un común denominador: mayores niveles de inversión, una apertura comercial inteligente, la diversificación de su aparato productivo y la estabilidad y continuidad de las políticas públicas. Para la década

Se observa que en las dos últimas décadas Bolivia no muestra un cambio sustancial en su crecimiento. que inicia el panorama económico mundial parece inclinarse nuevamente en favor de la región. El regreso al crecimiento económico, después de una pausa recesiva, originará que la demanda mundial, particularmente de alimentos, energía y otras materias primas, se incremente. Las oportunidades de crecer y desarrollarse no pasan todos los días.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

ERIKA SUÁREZ Diseñadora

U

na vez decidimos que queremos ser parte del mundo del diseño e iniciar una carrera creativa pensamos que hacer ropa es fácil, que tan sólo con tomar un pedazo de tela y hacer una linda prenda termina nuestra misión. El significado de ser diseñadora de modas va mucho más lejos. Somos parte constante de los cambios y el dinamismo del mundo. Creamos a partir de todas las revoluciones que nos rodean, sociales, económicas, culturales y absorbemos constantemente lo que sucede a nuestro alrededor, esto para luego recrear identidades y proponer vanguardia. Ahora bien, ya conocemos más o menos nuestra pequeña misión, debemos saber como se compone nuestra carrera. *Un diseñador debe diseñar colecciones, un simple vestido no es suficiente para representar la ideología e inspiración de cada temporada. *No podemos diseñar sin primero conocer a nuestra materia prima y sus características. Debemos conocer todos los ti-

pos de fibras, sus componentes y caídas. *Conocer el cuerpo y los volúmenes que lo conforman es una de las cosas más importantes, ya que siempre será quien porte nuestras creaciones. * Es muy importante como hacer moldes y coser. Tal vez como diseñadores no lo haremos en persona, debemos conocer los procedimientos para así poder expresar lo que queremos lograr. * Saber para quién diseñamos, es fundamental. *Debemos ser curiosas/os, estar atentos y percep-

Gerente General: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia

Lo menos que esperamos del ministro Llorentty es que por dignidad presente su renuncia ".

Andrés Ortega

DIPUTADO PPB CONVERGENCIA

Hay elementos para pensar que la lucha contra el narcotráfico no está dando resultados".

tivos a todo para que esto nos sirva de constante herramienta de inspiración y creación. *5 C’s del diseño: Customer = Cliente ; Climate = Clima ; Concept = Concepto ; Color =Color; Cloth = Ropa. Crear una moda significa cambiar el rumbo de las cosas, crear un estilo que se impondrá en todas las vidrieras no es un dato menor.

Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas

LÍNEA GRATUÍTA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040

Tomás Monasterio

DIPUTADO PPB CONVERGENCIA

Crear un estilo que se impondrá en todas las vidrieras no es un dato menor.

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti

20%

LA OPINIÓN DE LA GENTE

TENDENCIAS

JOSÉ ALBERTI

Seguir

La próxima pregunta ¿Quién ganará el partido Oriente-Junior por la Copa Libertadores? www.elsol.com.bo CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo

E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo


PUBLICIDAD

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sรกbado 5 โ ข marzo 2011

13


14

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

MOTORES

LOS AUTOS QUE SE VIENEN AUTOMÓVILES. SE PRESENTAN MODELOS PARA TODO PÚBLICO. LOS QUE MÁS LLAMA LA ATENCIÓN, SON LOS CONCEPTUALES.

TOYOTA . El FT-86 II está equipado con un motor boxer asociado a una caja manual de seis velocidades.

U

na de las más importantes vidrieras para la presentación de novedades en el sector automotriz, el Salón del Automóvil de Ginebra se está llevando a cabo desde el 3 de marzo y continuará hasta el 13 de este mismo mes con más de 700 marcas de más de 260 compañías provenientes de alrededor de 30 países, un evento que reúne

la crema y nata de los fabricantes de automóviles. NOVEDADES. Alrededor de 170 vehículos nuevos serán presentados en Ginebra este año. Un gran número de éstos (40) segui-

rán la tendencia marcada ya desde hace unos años de las tecnologías verdes y alternativas con modelos híbridos y eléctricos. VERDES. Tanto interés recibieron los vehículos híbridos (tanto

por fabricantes como público y prensa) el año pasado en el denominado "Green Pavilion" (pabellón verde) que para esta versión, los organizadores decidieron repetir la iniciativa, dando un lugar central a este espacio dentro de la exhibición, ampliándolo a alrededor de 3 mil metros cuadrados. PÚBLICO. Más de 700 mil personas se estiman que visitarán el

Salón de Ginebra este año, una exhibición reconocida en el mundo entero como una de las más vanguardistas en presentación de modelos y que se encuentra dentro del Top 5 de eventos de este tipo.

Álvaro Ayala Martínez/INTERNET aayala@edadsa.com.bo

PAGANI HUAYRA

Construido con un monocasco de carbono, titanio y puertas de ala de gaviota, el nuevo Huayra es accionado por un motor de 700HP V12 de 6 litros biturbo de Mercedes-AMG, con un par de más de 1000Nm. El sistema de escape utiliza tecnología de carrera para asegurar el libre flujo de gases.

JAGUAR XKR-S

Jaguar celebró el 50 aniversario del lanzamiento de su modelo Jaguar E-Type, con la presentación del XKR-S. Posee un V8 de 5,0 litros y 550 CV con 650 Nm de par, lo que supone unos 10 CV más que la edición limitada del XKR-75. Consigue alcanzar los 100 km/h en 4,2 segundos.

PHOENIX CONCEPT

La compañía sueca Saab presentó bajo la tutela de Spyker, el prototipo del PhoeniX Concept completamente diseñado por el equipo sueco. Se trata de un híbrido con un motor de 1.600cc con capacidad de generación de 200cv mientras que el eléctrico genera un extra de 34CV.

ALFA ROMEO 4C

Este modelo para dos pasajeros tendrá chasis de fibra de carbono con subestructuras de aluminio. Su motor central de 1.750 CC desarrolla “más de 200 CV”, pesa menos de 890 kilogramos y tiene una longitud menor a los 9 metros. El primer modelo tiene planeado salir en 2012.


MOTORES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

¿PARA QUÉ

15

BALANCEAR LAS LLANTAS? CONTROL. SE DEBE REALIZAR EL SERVICIO TÉCNICO DE BALANCEO Y ALINEADO DE LLANTAS CADA 5 MIL KILÓMETROS.

T

al vez ha notado que mientras maneja, sobre todo a velocidades un poco altas, el volante vibra aún cuando se esté conduciendo sobre pavimento liso y sin baches. Si esto le sucede, tal vez sea bueno que piense en realizar un balanceo a sus llantas, ya que estas vibraciones pueden ocasionar desperfectos en casi todo el vehículo. BALANCEO ELECTRÓNICO. "El balanceo de llantas se lo realiza electrónicamente y consiste en contrapesar la llanta con el aro para que no produzca vibraciones", comentó Ever Menacho de Todo Llantas, donde se brinda este servicio. En el procedimiento, la llanta se coloca en una máquina que la hace girar y que indica cuánto peso extra debe agregársele en cualquiera de las dos caras del aro. Este desbalanceo es causado por el desgaste del caucho de las llantas, que puede ser irregular, lo que genera a su vez, una vibración contínua. La redistribución del peso de la llanta se realiza a través de la aplicación de pequeñas pesas de plomo que vienen en medidas de onzas y que pueden ser adhesivas o ajustables a la ceja del aro.

EL BALANCEO CONSISTE EN CONTRAPESAR LA LLANTA

La redistribución del peso se hace con la aplicación de pesas de plomo.

COSTO. El balanceo electrónico de las llantas en el servicio técnico de Todo Llantas tiene un costo de Bs 180 para las cuatro llantas, mientras que en Hankook el costo por llanta es de Bs 14 para cada llanta. El servicio se lo realiza en tan solo 20 minutos. SERVICIO Todo Llantas y Hankook realizan el servicio de alineado y balanceo de llantas.

Álvaro Ayala Martínez aayala@edadsa.com.bo

SE REALIZA EN ALREDEDOR DE 20 MINUTOS

El balanceo cuesta en promedio Bs 180 para las cuatro llantas.

EL ALINEADO TAMBIÉN ES IMPORTANTE PARA LAS RUEDAS

Ever Menacho de Todo Llantas, recalcó también la importancia de realizar un alineado de las llantas para tener un buen agarre en la carretera. "Con el alineado se corrige la suspensión del vehículo", comentó Menacho. De esta forma, la llanta vuelve a tener el mismo ángulo de fijación con el suelo , con el que

salió de fábrica. Según el equipo técnico de Hankook, el alineado debería realizarse cada vez que se cambie algún repuesto al automóvil. Un correcto alineado garantiza un buen agarre y alarga la vida del neumático, ya que tiene un desgaste parejo y distribuido en toda la superficie de la llanta.

EEUU

MAZDA

CHRYSLER

Febrero volvió a ser un buen mes para los fabricantes de automóviles en Estados Unidos, que disfrutaron de forma general de aumentos de las ventas por encima del 10% pese al ascenso de los precios del petróleo. El significativo aumento de la demanda se produjo a pesar de la fuerte subida del precio del petróleo y de la gasolina en las últimas semanas en respuesta a la inestabilidad que se vive en el norte de África y el Oriente Medio./EFE

Las telas de araña han obligado a Mazda a llamar a revisión 52.000 vehículos Mazda en EEUU tras detectar que algunos arácnidos pueden causar la pérdida de combustible, e incluso, incendios. Según Mazda "cierto tipo de arañas tejen su tela en la línea de ventilación del bote de evaporación y esto causa la restricción de la línea"./EFE

Chrysler tendrá que llamar a revisión 248.437 vehículos en Estados Unidos tras detectar un problema en automóviles producidos en 2009 y 2010 que puede causar el apagado del motor mientras los vehículos están en movimiento. La medida afecta a los modelos Chrysler Town&Country, Dodge Grand Caravan y Dodge Journey AWD./EFE

Mes de buenas ventas BUJÍAS

PERIODICIDAD. El manual de fábrica aconseja al conductor realizar un balanceo de llantas cada 10 mil kilómetros, pero las condiciones de los caminos en nuestro medio son muy diferentes a las de los países donde se fabrican los vehículos, por lo tanto, los especialistas aconsejan hacerlo a la mitad del recorrido propuesto. "Aquí las calles están llenas de baches o no están pavimentadas, incluso las losetas ocasionan un desgaste mayor del caucho de las llantas, por lo que recomendamos que se haga un balanceo cada 5 mil kilómetros", aconsejó Menacho.

Revisión por problema con telarañas

Retiran 248.437 vehículos en Estados Unidos


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

PRIMERA FILA

CORSO

ALEGRÍA. ESTA NOCHE ARRANCA LA FIESTA GRANDE DE LOS CRUCEÑOS CON EL TRADICIONAL CORSO CARNAVALERO 2011.

MAJESTAD Andrea Aliaga es la anfitriona de la fiesta grande.

RECORRIDO. LA REINA PARTIRÁ A LAS 20.00 DESDE LA AVENIDA MUTUALISTA.

Q

ué viva el Carnaval! Esta noche arranca con bandas y comparsas el tradicional corso cruceño, a la cabeza de la bella soberana, la reina Andrea Aliaga. RECORRIDO DEL GRAN CORSO. La fiesta más grande de Santa Cruz comenzará desde el segundo anillo de la avenida Mutualista, desde allí los "miracorso" podrán disfrutar de un espectáculo lleno de color, esta fiesta finalizará a los pies del Cristo Redentor. LOS GRANDES PROTAGONISTAS. Desde las 18.30 arrancan los ocho ballets ganadores de las cuatro precarnavaleras, los cuales mostrarán danzas autóctonas de la región, seguido a ello estarán los Tauras, luego los coronadores Cambas Flojonazos y la soberana Andrea I, le siguen las reinas de comparsas en el Bloque A, luego las comparsas tradicionales se presentarán en el Bloque B, siendo de esto un verdadero Carnaval lleno de colores.

VEA A LAS COMPARSAS POR LA TELEVISIÓN. La red PAT será uno de los canales que trasmitirá el corso, comenzará a las 20.00, otro canal será el de la red Unitel, que arrancará desde las 21.00, también Bolivia Tv tendrá señal abierta desde las 20.00 y por último Gigavisión a partir de las 20.00, sin duda que usted escogerá el canal que mejor le parezca. LA NOVEDAD DE LAS TARIMAS. Los puentes para la transmisión de televisión, tendrán la infraestructura de Sonilum, entre las novedades están que éstos tendrán una estructura movible y elevadiza, en la cual camarógrafos y reporteros podrán subir y bajar, deslizándose, además que incluyen las pantallas Leds, para la mejor visión de los presentes. ANDREA Y SU ALEGORÍA. La hermosa reina del Carnaval presentará su alegoría denominada "Peabirú". Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo

COMPARSAS Las tarimas y los camarotes ya están listo para esta noche.

TECNOLOGÍA DE PUNTA EN EL CORSO CARNAVALERO

Las tarimas tendrán pantallas Leds para la mejor visión de los presentes.

SE ESPERA PUNTUALIDAD EN EL CARNAVAL

Serán 122 las comparsas que estarán divididas en cuatro bloques.

UNA VERDADERA OBRA DE ARTE EN ANDREA

El traje de la reina del Carnaval es una creación de Kenny Gutiérrez.


PRIMERA FILA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

17

ALEGRÍA MUNDIAL

FAMOSOS. CUATRO OPCIONES DE LOS LUGARES TURÍSTICOS MÁS VISITADOS EN EL MUNDO PARA CARNAVAL.

ARGENTINA

BRASIL

Gualeguaychú-Entre Ríos Son 500 mts de largo y 10 mts de ancho destinados a lo que denominan Corsódromo de Gualeguaychú, con una capacidad para 38.000 espectadores sentados en las tribunas, palco, sillas o terrazas. El costo va desde $us 25 a 250. Entre los personajes característicos están los embajadores, la reina y la pasista, con vistosos trajes y

O Carnaval mais grande do mundo

accesorios acompañados de orquestas que se trasladan en carrozas al ritmo de batucada, adoptando el espíritu de los carnavales brasileros. Las comparsas tienen un límite de 250 integrantes y cada año los grupos tienen una temática especial que la muestran como un relato.

VENECIA

Sin lugar a dudas es uno de los más famosos y visitados del mundo, resalta su legendario sambódromo, cuya infraestructura comprende una calle larga y graderías inmensas que albergan a personas de diferentes países que ansían ver desfilar a las escuelas de samba, que ensayan todo el año para poder presentarse. Son

COLOMBIA

Carnaval de la elegancia

Barranquilla

Los atuendos clásicos del siglo XVII se pueden apreciar en el 'Viejo Continente'. Es un Carnaval donde se aprecian personajes elegantes y clásicos que lucen máscaras tradicionales, "mascheras nobile" blancas, doradas, plateadas que nos remontan a épocas de imponente majestuosidad. Representan a los bailes de máscaras de la época. La ciudad romántica acogerá a muchos turistas que se dan cita durante diez días, que es el tiempo que duran estas fiestas. Este Carnaval cumple 32 años encantando a sus visitantes.

La ciudad se mueve con ritmos caribeños. Son cuatro días de tradicionales bailes de tambores que ocupan a los barranquilleros. La Batalla de las Flores, la Gran Parada de Tradición y la Gran Parada de Fantasía son los grandes eventos que atraen a turistas locales y del mundo. El público puede apreciar vestimentas de colores vivos, máscaras, disfraces y bailar al ritmo de la cumbia con la contagiante alegría de los grupos pasantes. En su oferta gastronómica se podrá degustar de fritos, matrimonios, bollos, carimañolas, empanadas de carne con jugos tradicionales en todo el recorrido.

cuatro días de alegría y baile, donde el jurado elige una escuela ganadora, que tendrá el honor de volver a desfilar el último día. Participan alrededor de 70 escuelas de samba. También hacen su paso personalidades de Brasil, entre ellos, los jugadores de fútbol. Se podrá ver en la Rede Globo de Brasil.


18

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

PRIMERA FILA

NOCHE DE MASCARITAS CARNAVAL. HOY ARRANCA LA FIESTA EN EL LOCAL EL CABALLITO.

V

uelven las tradicionales noches de mascaritas, donde se disfrutará de buen baile, alegría y colorido del carnaval. La cita se realizará en el local llamado cabaña "El Caballito", ubicado en la avenida La Salle, pasando el tercer anillo externo, allí recordarán viejos tiempos. AMENIZAN LAS NOCHES. En estas noches se podrá bailar al son del grupo Chaya Band, Banda de Sapo Inflao y un show espectacular al vivo del cantautor cruceño Aldo Peña, también habrá sorteos de premios sorpresas para todos los asistentes.

UNA TRADICIÓN OLVIDADA. Sin duda alguna que lo que se quiere con este evento es revivir las tradiciones de antaño, este tradicional junte se realizaba en El Caballito, el Mau Mau y Viva María, que hasta hoy en día recuerdan con nostalgia los carnavaleros de antes. Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo

MÚSICA

CARNESTOLENDAS. La tradicional fiesta retorna luego de muchos años, cantará Aldo Peña.

BUENA MÚSICA PARA ALEGRAR LAS NOCHES

FIESTA Y DIVERSIÓN EN UNA NOCHE ÚNICA

Esta noche tocará el grupo Chaya Band y el cantante Aldo Peña.

La última noche de mascaritas se realizará el viernes 25 de marzo.

KAABÁ DANIEL JORDÁN

IRISH PUB TOCA ALIVE

FIESTA

LOS COMPARSEROS AÑORAN ESTAS FIESTAS

Se realizará en cabaña El Caballito, donde se vivirá un fiesta inolvidable.

CULTURAL

Como ya es costumbre el grupo Alive se presentará en el Bar Irlandés con lo mejor del rock clásico, también interpretará sus temas más sonados y se podrá degustar de una variedad de exquisitos tragos y picaditas como las alitas de pollos. Comienza a partir de las 21.00, en la avenida Noel Kemppf frente al Zoológico.

DISFRUTE DEL CARNIVAL FEST

Esta noche se vivirá la gran fiesta Carnival Fest, éste es un evento para no tener excusas para divertirse en este carnaval, con lo mejor de la música electrónica, donde se podrá bailar y pasar un feriado increíble. Amenizarán la fiesta dFranchi, BMau, Souza y Matías Gonzales. La cita arranca a las 22.00, en la calle Ballivián # 60, el cover es de 20 bolivianos.

El Rito: 16.00/ 18.00/20.00/22.00 La chica de mis sueños: 18.40/ 21.45 El Oso Yogi: 15.30 /17.00 / 18.40/20.10 El cisne negro: 21.45 (Para mayores de 14 años) Entradas: Bs 22 y 20. Ubicado frente al estadio "Tahuichi" Aguilera.

PALACE

El Oso Yogi 15.00/ 17.00 / Venganza letal 5.00 / 17.30 Una esposa de mentiras 15.00 / 17.15 / 19.45 / 22.00 127 Horas 19.30 / 22.00 / El cisne negro 19.30 / 22.00 / Entradas: Bs 30. Ubicado al frente de la Plaza Principal.

ÚLTIMO ESTRENO SE DICE DE MÍ

SE VIENE UN CICLO DE CINE EN LA UPSA

El local presenta a la cantante "Andrea Villarroel", chilena de nacimiento boliviana de corazón, con 35 años de carrera. Ella tocará música del recuerdo , boleros, tangos, baladas y folklore latinoamericano. También habrá deliciosos tragos. La cita es a las 21.00 en la calle La Paz esquina Ballivián. El cover de Tapekua es de 25 bolivianos.

El otro lado de un sueño 17.45 / 19.30 / 21.15 / 23.00 Rango 11.55 / 13.55 / 15.50 / 17.55 / 20.00 / 22.10 Se dice de mí 11.40/13.50/15.55/18.00/20.15/22.20 El Peleador 12.35/ 15.00/ 17.20/ 19.40/22.00/ 00.20 El Rito 11.55/ 14.20/ 16.50/ 19.10/ 21.30/ 23.50 Venganza letal 11.45/ 13.55/ 16.00/ 18.15/ 20.30/ 22.45 127 Horas (Mayores de 14 años) 11.15/13.25/ 15.25/ 17.25/ 19.35/ 21.40 Una esposa de mentiras 12.05 / 14.25 / 16.45 / 19.05/ 21.20 El Oso Yogi 3D 11.00 / 12.45 / 14.30 / 16.20 / 18.10 / 19.55 / 21.45 El Oso Yogi 12.10 / 14.00 / 15.45 / 17.30 / 19.20 / 21.10 / 23.00 El cisne negro 11.05 / 13.15 / 15.35 / 18.05 / 22.40 El último exorcismo 11.10 / 13.20 / 15.30 / 17.40 / 19.50 / 21.50

BELLA VISTA

Hoy el cantante, músico de corazón y con varios años en la música, tocará clásicos en inglés y baladas acompañado de Juan Carlos Sánchez, guitarrista, quien lo acompaña hace un año. Comienza a las 22.00, en el primer piso del Cine Center.

TAPEKUA ANDREA VILLARROEL

CINE CENTER

Entradas: varían de acuerdo al horario, pero oscilan entre 25 y 45 bolivianos. Está ubicado en el segundo anillo y avenida Santos Dumont.

FOTO: CORTESÍA

QUÉ DÍAS SE DISFRUTARÁ DE ESTA FIESTA. Desde hoy hasta el martes ocho de marzo se revivirá esta tradicional fiesta, luego arrancará nuevamente el viernes 18 y sábado 19, mientras que la yapa carnavalera será el viernes 25 de marzo, para todos los que quieran terminar las carnestolendas con broche de oro.

LA CARTELERA

El club de cine de la UPSA y Net Movie, invitan a un nuevo ciclo de cine del mes de marzo. Arrancará este miércoles, a partir de las 19.30. Donde se podrá disfrutar de grandes obras del séptimo arte. Las películas en cartelera son Tropa de Elite, Whatever Works. El ingreso es gratuito con una soda de regalo. Queda en el cuarto anillo de la avenida Paraguá.

Es una comedia sobre una estudiante de secundaria (Emma Stone) que decide contar una pequeña mentira acerca de su pérdida de virginidad para no ser catalogada de chica santa. Con tales rumores acerca de ella, decide avanzar en su vida social y situación financiera.


SOCIALES

La cosmética se pone verde

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

19

OLEUNS BEAUTY. PRODUCTOS NATURALES PARA MIMAR LA PIEL.

L

a innovación en productos para cuidado personal la trae Oleuns Beauty, con el lanzamiento de una completa línea de cosméticos con extractos de frutos y plantas que se encuentran en la biodiversidad boliviana. "Queremos que nuestra marca sea reconocida internacionalmente, tanto por su calidad como por la naturalidad de sus productos. Somos una empresa de biocomercio 100% boliviana", mencionó Marco García Aranda, gerente de la firma.

LA TENDENCIA ES CUIDAR LA NATURALEZA. Los productos de la empresa aseguran un nuevo mercado de consumidores que está pendiente de cuidar la biodiversidad y no agredir al medio ambiente con residuos químicos. Ésa es la tendencia de moda.

Roxana Villa de Lora G. elsol@edadsa.com.bo

DESDE LA NATURALEZA HASTA LA PIEL

Copuazú, cacao, cedro, romero y papaya son algunos frutos empleados.

PRESENTACIÓN La tienda de Oleuns Beauty develó una amplia gama de productos destinados al cuidado personal.

INVITADOS Humberto Gómez, Rolvis Pérez, Andrea Urioste y Glenda Ábrego estuvieron presentes para conocer la nueva tendencia en biocosmética.

AMIGOS Maximiliano Astiz, Omar Guzmán y Guillermo Presas llegaron para felicitar a los propietarios de la tienda.

GERENTES Marcos García, Silvia Robles y Omar Guzmán, parte de este nuevo emprendimiento que apunta a internacionalizarse y ser reconocida como una marca boliviana de exportación.

APOYO Paola Navarro y Claudia Soto, de la Fundación Amigos de la Naturaleza, quisieron conocer la nueva línea de productos.


20

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

SOCIALES

Minicorso

cargado

de folclore FIESTA. MILES DE BAILARINES INUNDARON DE BAILE Y TRADICIONES EL DESFILE.

en las que se incluyó elementos como el fuego, los fuegos artificiales, serpentinas, artefactos de utilería y otros de índole costumbrista que le dieron realce a las presentaciones y los bailes. EL PUEBLO LO DISFRUTÓ. Como agradecimiento al notable espectáculo de los ballets, el público que asistió, colmó de aplausos a todos los cuerpos de bailes, carnavaleros de comparsas y pueblos, participaron del gran evento.

Roxana Villa de Lora G. elsol@edadsa.com.bo

ELENCOS Mucho esfuerzo y preparación, demostraron los bailarines del grupo parroquial de La Santa Cruz, que representó un baile de 'La Siringa' del departamento de Pando.

PARTICIPACIÓN DE LAS PROVINCIAS CRUCEÑAS

Grupos autóctonos y comparsas de provincias estuvieron en el minicorso.

HOMENAJE A GLADYS MORENO, LA NOVIA CRUCEÑA

COLOR En todas sus presentaciones el ballet Danzarte se destaca por el color de sus trajes e impecable presentación.

PRESENTACIÓN El ballet 'Paso a paso' fue una gran revelación en el minicorso, con coreografía y trajes muy originales.

Lo realizó el grupo 'Expresionismo', para recordar la gran voz de esta cantante.

ORIENTALES Diferentes coreografías y elementos hicieron la diferencia en cada uno de los grupos que presentó danzas orientales.

VALLES El elenco 'Tierra Nuestra', presentó uno de los cuadros más alegres de la noche en un popurrí vallegrandino, que mostró diferentes imágenes y costumbres de esta zona del departamento.

FOTO: WILSON GALLARDO

L

as tradiciones y el folclore del oriente boliviano estuvieron presentes en el minicorso. Una verdadera fiesta fue la presentación de los 35 ballets, 18 comparsas y 13 agrupaciones autóctonas de los pueblos, que bailaron, saltaron y demostraron la cultura cruceña en el recorrido del segundo anillo, desde la avenida Alemana hasta la Beni. Los bailarines más pequeños hicieron su entrada, para luego dar paso a los elencos de los mayores. Todas las provincias del departamento estuvieron representadas en las danzas y se mostraron también las categorías de proyección y las étnicas. Asimismo, los grupos se esmeraron por tener excelentes producciones,


DECORACIÓN

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

21

Un lounge con estilo EVENTOS. ESTE TIPO DE MOBILIARIO COBRA FUERZA EN LAS DECORACIONES.

E

l mobiliario estilo "lounge" es una nueva tendencia que se está adoptando para decorar ambientes, ya sea en eventos empresariales, matrimonios y quinceañeros. Sepa qué hacer antes de usar esta opción que atrae por su comodidad. INFORMAL CON ELEGANCIA. "El uso de este tipo de mobiliario que se puede utilizar en la decoración de interiores y exteriores, es aconsejable para eventos más informales como cocteles, lanzamientos e incluso exposiciones, también es aplicable en eventos juveniles y de mayores", señala Irene Sánchez, ejecutiva y creativa de Exeni Eventos.

LA ELECCIÓN. Para ambientar un evento con equipamiento lounge, dice Sánchez, se tiene que ver si en éste no va a ver comida en plato servido, sino que van a ser bocaditos de pasar y que, por lo genera, se instalan módulos de bar en los que los invitados se pueden acercar para adquirir sus bebidas. EL USO ADECUADO. El mobi-

liario tipo lounge cuenta básicamente de juegos de living con sillones, mesas bajas con puffs que pueden ser de muchas formas o mesas altas con taburetes. Normalmente se manejan en tonos como el negro y blanco o la combinación de ambos, en otros casos se pueden aplicar colores corporativos o de la temática del evento con forros en distintos tonos. EN CADA OCASIÓN. Cada evento tiene un mobiliario sostiene Sánchez, ya que para una boda es aconsejable utilizar juegos de living o puff alargados y tapizados. Mientras que para un quinceañero o evento juvenil se pueden utilizar mesas altas con taburetes altos o puffs de acrílicos que tienen diseños más modernos. Para un evento empresarial es ideal combinarlo, ya que siempre van a estar presentes las mesas altas con taburetes, ocupan poco espacio y no es lo mismo que los living, que requieren un poco más de campo para ser instalados. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

COMPLEMENTOS

Es ideal para este tipo de mobiliario una buena iluminación a colores y telas. Incluso hasta se puede prescindir de los arreglos florales.

UNA OPCIÓN

Exeni Eventos tiene una variedad de mobiliario con el estilo lounge que se adecua al requerimiento de cada cliente. Calle Ballivián 465.


22

DECORACIÓN

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

El mobiliario

central

El comedor y su buen uso ELECCIÓN. ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE COMPRAR LOS MUEBLES PARA ESTE LUGAR.

E

l comedor es el lugar de la casa destinado a celebrar reuniones familiares y con amigos, en torno a la mesa disfrutando de un almuerzo o una cena en compañía, debe estar amueblado adecuadamente para que resulte un espacio acogedor y agradable.

ACONDICIONAMIENTO. "Antes de elegir el mueble se debe tomar el cuenta el acondicionamiento que se le va a dar, la recepción de la visita, ingreso de luz, espacio, la utilidad en relación a la familia que vive y los posibles eventos que se puedan tener", explica Jorge Pari, asesor de decoraciones de la tienda Selecta. Si se cuenta con una familia numerosa hay muebles para 8 a 10 personas y si es para un matrimonio nuevo sin hijos el comedor normal para 6 personas es el que más se adecua. LA POSICIÓN IDEAL. El decorador dice que el espacio perfecto para el mueble de comedor es la parte central, aunque si desea hacer corte de dirección es mejor que sea en forma lateral, dejando un margen de 60 a 70 centímetros de la pared hacia el mueble, para que permita la movilidad de la silla. También se debe complementar con artículos como consolas, lámparas de pie o espejos para ampliar el ambiente, los residuos de colores grandes agrandan el espacio, mientras que los de tonos como el arena, guinda o terracota hacen más acogedor el ambiente. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

TENDENCIA

SELECTA DECORACIÓN

MUEBLES CARVAJAL

Los muebles con estilo minimalista están de moda con diseños rectos, cuadrados o rectangulares. Los colores se adecuan a la decoración de la casa, ya que se ahí vienen los contrastes con el color de las paredes, cortinas y alfombras. Actualmente se imponen el negro, café o arena.

Hay una variedad de muebles de comedor que se adaptan a la necesidad de cada familia. Se pueden ver desde los formales hasta los de uso diario en costos que varían desde 450 a 2.000 dólares, dependiendo del gusto de cada cliente. Avenida Paraguá, esquina 2do anillo.

Actualmente está con la promoción en comedores cuadrados a un costo de 1.000 dólares, vienen elaborados en madera garantizada y certificada. También hay una variedad de modelos, diseños y precios para todo gusto. Calle Charcas 34, entre Beni y 24 de Septiembre.


SALUD & BELLEZA

sábado 5 • marzo 2011

CUIDADO

PAREJA

DESCRIPCIÓN

Desde el punto de vista médico, se cree que la mujer puede concebir después de tener un período menstrual normal (si no está sometida a tratamientos por causa de la pérdida de su embarazo). Sin embargo, desde el punto de vista emocional, puede necesitar más tiempo para estar preparada e intentar concebir otra vez, la mayoría de las mujeres que han tenido un aborto espontáneo tiene un embarazo normal la siguiente vez./internet

La mujer puede pensar que su pareja no parece muy afectada por lo sucedido, pero no es así: Culturalmente ellos tienen otra forma de encarar sus emociones, a informarse de por qué pudo pasar. Muchos ven a su mujer hundida y por eso sienten que deben mantener emocionalmente a su pareja/serpadres.es.

Los médicos sugieren que toda mujer, embarazada cuente las pataditas de su bebé a partir de la semana 26 del embarazo. Si el bebé da menos de 10 pataditas por día o si siente que se mueve menos de lo habitual, tal vez se le recomiende la realización de pruebas para comprobar el bienestar del feto./ todopapa.com.

¿Volver a intentarlo? EN FORMA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

El hombre también sufre

23

Rutinas habituales de las madres

CÓMO AFRONTAR UNA

PÉRDIDA L

a pérdida de un embarazo es algo repentino, incomprensible y generalmente imposible de evitar, muchas mujeres pasan por esta amarga experiencia durante su etapa fértil. Existen diversas causas que la provocan y que por lo general son naturales pero que afectan sin duda alguna a la pareja en conjunto. A veces es imposible evitar que esto ocurra, pero otras sí que se puede, llevando a cabo una serie de hábitos saludables que ayudan al correcto desarrollo del feto, señala la ginecóloga Rosa Flores. LAS PRINCIPALES CAUSAS. Existen muchos factores que pueden ocasionar la pérdida de un embarazo, dice la experta, en las primeras semanas puede ocurrir que el cuello uterino se inflame o que la bolsa sufra algún desprendimiento que puede afectar la formación de la placenta, es necesario en cualquiera de las dos opciones comentar con el médico sus preocupaciones. También los cambios hormonales que sufre el cuerpo pueden provocar una pérdida. El riesgo de tener un embarazo ectópico es otra opción, éste es aquel que en lugar de implantarse dentro del útero lo hace fuera de éste. En este caso la pérdida viene acompañada generalmente por dolor abdominal y mareos. Pueden referirse también a causas no tan comunes como la enfermedad trobolástica gestacional, en la cual el embrión no existe sino que un tejido que crece rápidamente se desarrolla en útero y va ocupando todo el espacio. En el segundo trimestre puede ocurrir que las pérdidas sean a causa de una placenta previa o la alerta de un parto prematuro. SABER RECONOCER. El síntoma más común es la hemorragia vaginal. En los embarazos avanzados la mujer cuyo bebé ha muerto ya no siente los movimientos fetales. No obstante cada tipo de pérdida tiene síntomas específicos.

¿QUÉ HACER PARA EVITARLO?.

MUJER. LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO TIENE SUS CAUSAS NATURALES. EL CUIDADO ES LO ESENCIAL EN ESTA ETAPA.

Hay ciertas precauciones que se pueden tomar en cuenta : Lo primero es cuidarse durante todo el embarazo, tomar conciencia de que se espera un bebé. Hay que abandonar por completo el alcohol y el tabaco. También es importante el seguimiento adecuado de todo el proceso de gestación. Ir a todas las revisiones médicas y hacerse las pruebas que se consideren necesarias; sobre todo si el embarazo es de alto riesgo o se han detectado problemas de diabetes o presión sanguínea elevada en la madre. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

SUFRIMIENTO La interrupción de un embarazo puede afectar a la pareja en diferentes formas.

LAS EMBARAZADAS DEBEN PREOCUPARSE SI LA

Pérdida de sangre es abundante, perdura y hay si además dolores .

20

SEMANAS

de gestación se denomina a la interrupción de un embarazo.

12

SEMANAS

de gestación con tres pérdidas se denomina aborto recurrente.

15%

DE MUJERES

sufren de interrupciones de embarazo en las primeras semanas


24

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

TRUCO

Probadita del color EN FORMA

El color del esmalte de uñas que ves en la botella no es exactamente el mismo que el que queda en las uñas, antes de comprarlo, trata de probar un poco en tus uñas para ver el color real. Si prefieres dejarlo en las manos de una consultora de belleza, pídele que pruebe varios colores que según su opinión combinen con tu piel y escoge el que más te guste y vaya con tu personalidad y estilo para que te sientas cómoda./Internet

SALUD & BELLEZA CONSEJO

TRUCO

Otro factor para elegir el color de esmalte es la combinación con el atuendo elegido. Los tonos irán variando dependiendo del destino que nos espera. La combinación de éstos y la concordancia con el resto del maquillaje harán que se pueda visualizar una completa armonía./ pensarenmujer.com

Los tonos muy oscuros deben ir sobre uñas cortas y mejor sobre piel clara. Mientras que los colores casi transparentes son una buena opción para todo tipo de piel. Pero sólo debes usarlos si tus uñas están bien cuidadas y limadas. Si tienes la piel rojiza, el color rojo no te va a venir bien, sí lo tonos oscuros./ uñasbellas.com

Combinaciones con el esmalte

La forma de lucir más llamativa

DELE ALEGRÍA A SUS UÑAS TRUCOS. LA FORMA Y EL COLOR DE LAS UÑAS NO EN TODAS LAS PERSONAS SE LUCEN DE LA MISMA MANERA.

T

us manos hablan de ti, así que decide qué quieres que digan y una forma de reflejar lo mejor es luciendo unas uñas bien cuidadas, aunque no solamente se trata de cortarlas y darles forma, ya que la elección del color adecuado según tu tono de piel puede ayudarte a brillar más de lo que te imaginas.

BUSCANDO EL COLOR. Es importante saber que el tono de la piel refleja de manera diferente cada matiz: los colores naturales son aconsejables para todo tipo de pieles; el marfil, beige, tostado suave, o el rosa palo, pueden ir bien en cualquier mujer. Las pieles más claras: van con esmalte ligeramente oscuros, como los tonos rosados y fucsias, rojos, y otros colores opacos como el ciruela o el vino que remarcarán lo sofisticado de la piel blanca. Si tienes un tono de piel amarillo, no debes jamás usar colores beiges, o que se asemejen a tu piel, sino colores rosas. Si eres de piel morena, deberás de dar un poco más de vida a tus manos, con colores un poco más alegres para llamar la atención sobre un ligero contraste. Puedes probar con casi toda

USO

EN FORMA

Pies, manos y la longuitud En pies y manos: lo mejor es no utilizar el mismo color aunque, sí la misma gama, eligiendo los tonos más oscuros para los pies. De este modo, tu aspecto no resultará demasiado cargado. También debes tener el largo de tus uñas a la hora de elegir el esmalte, ya que los oscuros harán que se ven más cortas y los claros más largas. Si quieres estilizarlas elige este último para que se vean más atractivas en tu look./bellezasexy.com

la gama de rosas, así como marrones, nacarados, dorados o anaranjados. LA FORMA Y EL TAMAÑO. Si comparas tus uñas con las de tus amigas te darás cuenta que una manicure obtenida en el mismo salón de belleza luce diferente. Existen recomendaciones para determinar la mejor forma de limar tus uñas basadas en la forma de la cama de tus uñas tales como: cortas y anchas, quedan bien las uñas cuadradas con bordes redondeados, mientras que para largas y grandes, las uñas cuadradas con bordes redondeados en los extremos son las más indicadas. Para las angostas y ovaladas, van las uñas cuadradas con bordes cuadrados. En las ovalada, quedan bien las uñas redondeadas y si son curvadas y tienen diferentes formas, lo mejor sería unas uñas cuadradas.

Roxana Ibáñez/Internet ribanez@edadsa.com.bo

TIPS

Según el estilo de vida que llevas Debes adecuar los colores del esmalte a tu estilo de vida, sobre todo laboral. Si debes vestir sobria no lleves colores fosforitos o encendidos en las uñas, sino aquellos que puedas combinar con tu vestuario, lo ideal es que sean tonos discretos para que no llamen la atención en tu trabajo./ bellezasexy.com

ÚTIL

Los infaltables en tu kit de manicure El color de las uñas, como la ropa o el peinado, se rige por los dictados de la moda. Por, ello una buena idea es tener una serie de esmaltes básicos, como los rosas pálidos o los rojos en todos sus matices, para poder utilizarlos en cualquier ocasión. Un esmalte transparente también te podrá sacar de apuros./Internet


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

25

A no repetir sábado 5 • marzo 2011

las campañas LAS CAMPAÑAS

COREA Y JAPÓN 2002 EQUI­PO PJ PG PE PP 1. Argentina 18 13 4 1 2. Ecuador 18 9 4 5 3. Brasil 18 9 3 6 4. Paraguay 18 9 3 6 5. Uruguay 18 7 6 5 6. Colombia 18 7 6 5 7. Bolivia 18 4 6 8 8. Perú 18 4 4 10 9. Venezuela 18 5 1 12 10. Chile 18 3 3 12

GF 42 23 31 29 19 20 21 14 18 15

GC PTS. 15 43 20 31 17 30 23 30 13 27 15 27 33 18 25 16 44 16 27 12

ALEMANIA 2006 1. Brasil 18 2. Argentina 18 3. Ecuador 18 4. Paraguay 18 5. Uruguay 18 6. Colombia 18 7. Chile 18 8. Venezuela 18 9. Perú 18 10. Bolivia 18

9 10 8 8 6 6 5 5 4 4

7 4 4 4 7 6 7 3 6 2

2 4 6 6 5 6 6 10 8 12

35 29 23 23 23 24 18 20 20 20

17 17 19 23 28 16 22 28 28 37

34 34 28 28 25 24 22 18 18 14

SUDÁFRICA 2010 1. Brasil 18 2. Chile 18 3. Paraguay 18 4. Argentina 18 5. Uruguay 18 6. Ecuador 18 7. Colombia 18 8. Venezuela 18 9. Bolivia 18 10. Perú 18

9 10 10 8 6 6 6 6 4 3

7 3 3 4 6 5 5 4 3 4

2 5 5 6 6 7 7 8 11 11

33 32 24 23 28 22 14 23 0 11

11 22 16 20 20 26 18 29 22 34

34 33 33 28 24 23 23 22 15 13

BRASIL . SI BIEN HAY UN CUPO MÁS PARA EL 2014, BOLIVIA DEBE MEJORAR RESPECTO A LAS TRES ÚLTIMAS ELIMINATORIAS.

O

29

PUNTOS

GAMBETA

Son los que se necesitaría para asegurar la clasificación.

FIFA

BOLIVIA RECIBIRÁ 300 MIL DÓLARES

En la página web de la FIFA se anuncia que el ente matriz del fútbol repartirá su ganancia (631 millones de dólares) con todos sus afiliados. El dato también aclara que cada federación percibirá 300 mil dólares que podrán utilizarse para mejorar el fútbol en cada país.

LETONIA-BOLIVIA

SUSPENDEN A TRES ÁRBITROS

La Federación Bosnia de Fútbol (NS BiH) suspendió ayer de por vida a los tres colegiados que arbitraron sin su permiso el controvertido duelo amistoso entre Letonia y Bolivia del mes pasado en la ciudad turca de Antalya.

riginó entusiasmo y esperanza el anuncio que hiciera la FIFA el jueves, en el que se informaba que Sudamérica mantendrá sus cuatro cupos y medio para las próximas eliminatorias, pese a que Brasil está clasificado por ser organizador de la Copa del Mundo en el 2014. Evaluando las posibilidades, puede darse que en la próxima cita mundialista, los sudamericanos estén representados por seis selecciones. Se puede dar, ya que si se asegura el medio cupo que se disputa con un cuarto ubicado de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) con Brasil serán seis los equipos nacionales de Sudamérica.

al Mundial de Estados Unidos en 1994. Después de ese gran momento, el sistema de las eliminatorias cambiaron, por lo que la campaña del equipo nacional también cambió, originando incluso que termináramos séptimo y con apenas cuatro partidos ganados en el clasificatorio para el 2002, últimos en el 206 y penúltimos la del 2010.

BOLIVIA, CON UNA GRAN OPORTUNIDAD. Es evidente que la selección nacional tiene más chance de clasificar al no estar Brasil en la lucha, aunque la misma ventaja tendrán aquellas selecciones (Colombia, Ecuador y Perú) que en las últimas ediciones han tenido dificultades para clasificar. Para Venezuela, por ejemplo, la novedad ha sido motivo de regocijo, tomando en cuenta que jamás ha logrado estar presente una Copa del Mundo. En el país, hay un similar sentimiento, aunque los antecedentes no son nada alentadores, más allá del buen recuerdo que se tiene de las eliminatorias de 1993 y que gracias a la buena campaña del equipo que dirigió el español Xabier Azkargorta se logró clasificar

Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

PERÚ

CHILE REVIVIÓ. Lo que hizo Chile para jugar en Sudáfrica 2010 ha sido digno de ejemplo. La selección chilena había sido última en las eliminatorias del 2002, séptima para el 2006 y segunda para el 2010. Su recuperación fue y es motivo de ponderación, logro que no ha podido imitar Bolivia.

10

SELECCIONES

Son las que participan en las eliminatorias para el Mundial.

GUSTAVO QUINTEROS, DT DE BOLIVIA.

'Tendremos más chance de clasificar, pero igual no será un torneo complicado'.

PIZARRO VOLVERÁ A SU SELECCIÓN El atacante peruano Claudio Pizarro, del Werder Bremen de Alemania, anunció que tiene deseos de jugar nuevamente en su selección. Pizarro fue visitado en días pasados por el uruguayo Sergio Markarían, el DT de Perú, quien quiere al delantero en la Copa América de Argentina.


26

DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

LA ANSIEDAD DE ARGÜELLO ÁRBITRO DE ARGENTINA CONTRA JUNIOR La Confederación Sudamericana de Fútbol ya designó al veedor y árbitros para el partido del próximo miércoles entre Oriente Petrolero y Junior de Barranquilla por la Copa Libertadores de América. El argentino Arnaldo González será el delegado que se encargue de evaluar si el estadio "Tahuichi" Aguilera está en condiciones de ser sede del partido. González llegará hoy desde Buenos Aires. De antemano se conoce que la dirigencia de Oriente ya definió el operativo que comandará para brindar seguridad al hincha y a los protagonistas del encuentro. Como dato, Carlos Ribera, Vicepresidente de Oriente, informó ayer que aproximadamente mil personas trabajarán para ofrecer seguridad. Esto significa que 700 serán los policías, 200 policías militares y 100 guardias de seguridad privada. Otro dato, el árbitro será el argentino Gabriel Favale, quien será asistido por sus compatriotas Ariel Bustos y Ernesto Uziga.

PREPARACIÓN

Francisco Argüello fue un puntal del equipo refinero en la temporada pasada.

ORIENTE. EL VOLANTE DICE QUE ESTÁ RECUPERADO DE LA LESIÓN QUE SUFRIÓ EL 2010. LA DIRIGENCIA DESCONFÍA Y POR ESO PEDIRÁ UN INFORME AL MÉDICO QUE LO OPERÓ.

E

n Oriente hay por ahora un debate y tiene que ver con el mediocampista paraguayo Francisco Argüello, quien sostiene que está listo para jugar tras sentirse bien de la lesión que sufrió el año pasado en un partido de la Copa Sudamericana. Esta actitud ha originado que la dirigencia refinera busque informes contundentes sobre la recuperación del jugador, quien se lesionó en setiembre del año pasado en el partido Deportes Tolima-Oriente, en Ibagué, por Copa Sudamericana. Esta situación, incluso hizo que los directivos del club

posterguen la contratación de un volante central, pues consideran que si Argüello está bien, lo mejor es darle chance de que el técnico de Oriente lo tome en cuenta. LA OTRA VERSIÓN. Aunque no lo dicen abiertamente, la dirigencia considera que la ansiedad de Argüello puede jugarle una mala pasada, pues el temor es que el futbolista no esté listo para volver a jugar y a consecuencia de sus ganas de hacerlo termine lesionado de por vida. Esta situación ha provocado que el directorio decida que el rapa-

do mediocampista viaje el próximo lunes a Colombia para que sea atendido por el médico que lo operó en Colombia, Gonzalo Vargas Ramírez, quien al final de cuentas será quien informe si está listo para la exigencia en un partido de fútbol o en todo caso debe completar su período de recuperación. LA SELECCIÓN. En Oriente también sostienen que Argüello está apresurado a jugar por el gran deseo que tiene de que el técnico de la selección nacional, Gustavo Quinteros, lo vea jugar y así lo convoque para la

Copa América. Esto es innegable, tomando en cuenta el gran sacrificio que viene haciendo el jugador desde que encaró su reCarlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

cuperación.

FRANCISCO ARGÜELLO VOLANTE DE ORIENTE

'Me siento bien y quiero jugar. El informe del médico de Colombia será clave'.

ÁRBITRO El argentino Gabriel Favale dirigirá Oriente-Junior.

CONFIRMADO

Limberg Gutiérrez ya es jugador de Blooming El presidente del club Blooming, Carlos Bendek, confirmó ayer que el mediocampista Limberg Gutiérrez ya es jugador de la academia, por lo que dependerá del técnico Fernando "Teté" Quiroz si es que lo toma en cuenta para el partido que los "celestes" jugarán el 13 de marzo en Montero, ante Guabirá. "Ya hemos conversado con Limberg (Gutiérrez). En cualquier momento firmamos su contrato, para que esté a disposición del nuevo entrenador, que lo quiere en sus filas", sostuvo

Bendek. Limberg Gutiérrez viene trabajando desde hace un mes con Blooming; lo hizo con la esperanza de poder quedarse en el equipo que hasta hace poco era dirigido por Carlos Aragonés, a quien le rescindieron contrato luego del empate ante The Strongest en el "Tahuichi". Blooming por ahora se alista para jugar con los "rojos" de Montero una vez se reanude el campeonato Fundadores de la Liga y que lleva ya disputada ocho fechas y tiene a la academia en el octavo puesto.

Gutiérrez es un jugador querido por la hinchada celeste, porque el volante fue figura en los años 1998 y 1999.


GAMBETA

DEPORTES VOLEIBOL

TENIS

CBA VA POR SANTA CRUZ

El sexteto de CBA será el representante cruceño en la fase clasificatoria de la Liga Superior de voleibol de la rama femenina que se desarrollará del 21 al 25 de este mes en Potosí. Intervendrán además Paccieri-The Strongest (LP), Olympic (Suc), Alemán (Or) y Lupita (Pot).

BANZER SE RETIRA

Rodrigo Banzer no pudo seguir con la racha triunfal en el torneo Uruguay Bowl. Una lesión le privó de acceder a la final. Hasta el momento del adiós forzado Banzer había perdido el primer set contra Wenceslao Albin Martin.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

27

AUTOMOVILISMO

AUTOS Y MOTOS DE PREMIO. La dirigencia de las asociaciones de Potosí y Oruro llevarán adelante el torneo en la modalidad de circuito que al final otorgará dos autos y cuatro motos cero kilómetro como premio. El próximo viernes se dará a conocer la cantidad de fechas y las sedes de las competencias.

APUNTA MÁS LEJOS REGISTRO. EL AÑO PASADO LOGRÓ LA MARCA MÍNIMA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

C

on la finalidad de conseguir la plaza a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, César Menacho se encuentra en Concepción, Chile, sede del campeonato mundial de tiro. Desde el año pasado Menacho registró la marca mínima para llegas a las olimpiadas, esto significa que llegado el momento él tendría una wild card (carta de invitación) que otorga el Comité Olímpico Internacional a aquellos países que no tienen a deportistas clasificados.

MARCA. Según las exigencias de la Federación Internacional es

entre 118 y 125 platos, marca que Menacho registró a lo largo del año pasado. "Ya es una costumbre que César registre la marca mínima. En la actualidad él dispara entre 115 y 118", aseveró Alex Suárez, presidente de la Asociación Cruceña de Tiro Deportivo.

SIN ENTRENAMIENTO. Minutos antes de viajar a Chile, Menacho, una vez más dejó en claro la paupérrima situación que atraviesa esta disciplina que no tiene insumos para que sus deportistas entrenen. "Voy a competir sin tener mucho entrenamiento, pero como siem-

pre me preparo mentalmente para hacer un buen registro", acotó. Suárez indicó que los tiradores se las ven negras cada vez que quieren entrenar porque no hay cartuchos.

EN CHILE. Ayer el tirador junto a Gabriel y Javier Martínez llegaron a Concepción donde desde el lunes competirán en fosa y doble fosa. Julio Antezana Justiniano jantezana@edadsa.com.bo

118

ES LA MARCA

2

MEDALLAS DE ORO

Logró el pasado año en los Juegos Odesur

FOTO: BETO JUSTINIANO

Que alcanzó el año pasado en República Dominicana.


28

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 5 • marzo 2011

DEPORTES FOTO: APG

Puerta abierta

DAKAR. LA ORGANIZACIÓN DESCARTÓ QUE LA PRUEBA PASE POR EL PAÍS EL 2012, AUNQUE PODRÍA SER AL AÑO SIGUIENTE.

E

l Rally Dakar no pasará por Bolivia en 2012, pero sí lo haría en 2013, ese fue el anuncio que efectuaron los franceses Etienne Lavigne y Gregory Murac, director general y director de relaciones exteriores de Amaury Sport Organization (ASO), empresa que organiza la competencia, tras la reunión sostenida ayer con el presidente Evo Morales, en Palacio de Gobierno.

COPA DAVIS

FALTA TIEMPO. Lavigne afirmó que la falta de tiempo impide sumar a Bolivia al recorrido del año que viene, a la vez que ratificó a Perú como parte del recorrido del próximo año. "Para el 2012 es muy difícil, pero para el 2013 hay una posibilidad que será analizada. Organizar el Dakar necesita tiempo y estu-

dios", dijo el director. "Hay que estudiar la posibilidad. No podemos decir nada, en la próxima edición pasaremos por Argentina, Chile y Perú", señaló. Se rumorea que existe la posibilidad de organizar una prueba que inicie en Brasil, que podría ser incluida en el recorrido del 2013. LO ECONÓMICO. Los organizadores reconocieron que en el futuro buscarán sumar nuevos países al trazado por Argentina y Chile, donde ambos gobiernos son los principales patrocinadores de la carrera y desembolsaron 5 millones de dólares cada uno para acoger la carrera que se disputó en enero. Telam y APG elsol@edadsa.com.bo

ARGENTINA-RUMANIA

PERÚ-ANTILLAS

MÓNACO DA LA VENTAJA

Juan Mónaco amplió a 2-0 el triunfo parcial de Argentina sobre Rumania, al ganarle a Victor Hanescu por 7-6 (7/5), 1-6, 6-1, 6-1, en el segundo partido de la jornada de esta serie por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis, jugado ayer en el Parque Roca.

INCAICOS SE HACEN RESPETAR

Perú sacó una ventaja de 2-0 a Antillas Holandesas tras ganar Mauricio Echazú a Alexander Blom por 6-2, 6-3 y 7-5 en el segundo partido de la serie por el Grupo II de la Zona Americana que se juega en Lima, Perú.

BÉLGICA-ESPAÑA

BRILLA EL NÚMERO UNO Rafael Nadal puso el 2-0 en la eliminatoria ante Bélgica tras vencer a Ruben Bemelmans, haciendo más valioso aún el triunfo de Fernando Verdasco. La 'Armada' se queda tras esta primera jornada de competición a una sola victoria de sellar su pase a los cuartos de final de la Copa Davis 2011.

ATLETISMO

INGLATERRA

Cantona está orgulloso de protagonizar agresión El ex jugador Eric Cantona, ídolo del Manchester United, no ha cambiado con el paso del tiempo. En una entrevista concedida a la BBC, el francés confiesa que lo mejor de su carrera como futbolista fue cuando asestó una patada de 'Kung Fu' a un seguidor del Crystal Palace hace 16 años. Una acción que le salió muy cara estuvo nueve meses de sanción, dos semanas de prisión —que

POSTERGADO Evo Morales se reunió ayer con directivos de la ASO para tratar el tema del Rally Dakar.

fueron sustituidas por 120 horas de servicios comunitarios— y una multa económica bastante elevada. No contento con ello, el francés va más allá. "Creo que mi patada fue un sueño para algunas personas. Lo hice por ellos, para hacerles felices", apostilló. La agresión ocurrió en el minuto 48 del partido entre Manchester y Crystal Palace./Curiosports-Londres

La patada fue lo mejor que le ocurrió a Eric Cantona, afirma el jugador.

Alemania suma las primeras medallas de oro En una primera jornada sin grandes estrellas y en la que Alemania se colocó como primer líder del medallero con dos oros, el francés Teddy Tamgho (triple salto y salto de longitud) y el británico Mo Farah (3.000 metros) cumplieron en el Europeo de atletismo en sala. Ambos son dos de los grandes atractivos de la prueba, deslucida por ausencias de peso como las de la rusa Yelena Isinbayeva en el salto con pértiga o la croata Blanka Vlasic en salto de altura, y su actuación estuvo al nivel esperado. En el reparto de preseas, con cuatro títulos en juego, Alemania dominó con los oros de Caroline Nytra (60 metros vallas) y Ralf Bartels (lanzamiento de bala), mientras que Francia coronó a Antoinette Nana Djimou en el pentatlón y la República Checa celebró el éxito de Petr Svoboda en los 60 m vallas. El primer oro para los germanos en el torneo Europeo fue para Bartels, que a sus 33 años consiguió su segundo título continental, tras el

conquistado al aire libre en 2006. Y lo hizo con los dos únicos lanzamiento de la final que superaron los 21 metros, entre ellos el ganador de 21,16 metros./ AFP-París

El francés Teddy Tamgho logró dos medallas de oro en salto.

CICLISMO

EL TOUR DE FRANCIA CON CAMBIOS El Tour de Francia decidió modificar en 2011 el sistema de atribución de los maillots verdes (clasificación por puntos) y de los maillots blancos con puntos rojos (clasificación de montaña), anunciaron ayer los organizadores. Para ganar el maillot verde, se disputará un solo sprint intermedio en la primera parte de cada etapa. Por su parte, al ganar el maillot blanco sólo sumarán puntos los seis primeros ciclistas que lleguen a los puertos sin categoría y primera categoría, los cuatro primeros que lleguen a los puertos de segunda categoría y los dos primeros en las cuestas de tercera categoría. El nuevo sistema de cálculo fue presentado por los responsables de los equipos en una reunión de ASO (Amaury Sport Organisation, la entidad organizadora)./AFPParís




PASATIEMPOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA sábado 5 • marzo 2011

SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO

SANTA CRUZ HOY

DOMINGO

30° 19º S 9 Km/h Humedad: 55 %

30° 19º SE 8 Km/h Humedad: 59 %

LUNES

MARTES

31° 20º SE 3 km/h Humedad: 62 %

29° 21º SE 5 Km/h Humedad: 71 %

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 mar.-21 abr.)

(21 abr.-20 may.)

(21 May.- 21 Jun.)

(22 Jun.-22 Jul.)

(23 Jul.-22 Agos.)

(23 Agos.-22 Sep.)

Eres una persona que disfruta mucho de la música. Tendrás algunos conflictos con un familiar muy cercano.

Hace varios días que no tienes ganas de hacer nada. Levanta ese ánimo. Valora las cosas buenas e interesantes que la vida te ofrece y aprovéchalas.

No entiendes lo que te está pasando en estos momentos. Tranquilo. Analiza cada circunstancia y date cuenta del significado real de las cosas.

Puede que llegue a tu vida una gran oportunidad. No dudes y tómala. No permites que el miedo y tus temores detengan tus proyectos.

Éste es un buen momento para que salgas al mundo decidido a conquistarlo. El amor está a punto de entrar en tu corazón.

A veces eres demasiado iracundo y te muestras muy grosero con la gente que te quiere. Ten cuidado, tal vez ellos podrían alejarse.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

(23 Sep. -23 Oct.)

(24 Oct. -21 Nov.)

(22 Nov. -21 Dic.)

(22 Dic.-19 Ene.)

(20 Ene.-18 Feb.)

(19 Feb.- 20 Mar.)

Tendrás un fuerte problema con un buen amigo. No permitas que la relación se termine por una tontería.

Te gusta ser una persona ordenada. A causa de esto puede que recibas una recompensa laboral. Disfrútala al máximo tu buen momento.

Reaccionas o haces cosas sin pensarlo y esto te trae graves consecuencias en tu trabajo. Piensa dos veces antes de realizar algo.

Ser demasiado realEres una persona a la En ocasiones eres ista, podría truncar tus que le gusta guardar demasiado lento para sueños. No intentes muchas cosas de su tomar decisiones. No alejar al niño que tovida. Esta decisión pienses tanto las cosas dos llevamos dentro, puede que sea la mejor y date la oportunidad sólo así encontrarás lo pero no trates de apa- de experimentar para que tanto buscas. rentar misterio. conocer más.

ROSALUZ Y MAURICIO EXPERTOS EN AMARRE DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFICILQUE SEA. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.