PROTAGONISTAS. FÉLIX PATZI VE UN DESBANDE EN SU EXPARTIDO
Surtidores
A FULL
DISTRIBUCIÓN. YPFB REPARTIRÁ COMBUSTIBLE TODOS LOS DÍAS, ANTES SOLO ENTREGABA DE LUNES A SÁBADO. »PÁG 3 Deportes »PÁG 28
El calendario que afronta Blooming para evitar sustos CONOZCA EL CUADRO DE POSIBILIDADES DE LA ACADEMIA CRUCEÑA, QUE ESTÁ EN ZONA DE DESCENSO.
Tecnología »PÁG 20
el primer periódico GRATuiTO de bolivia
Martes 7 de febrero de 2012 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 439 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Algunas razones para tener limpio su teléfono celular EN SU MÓVIL PUEDE HABER MÁS VIRUS QUE EN LA SUELA DE SUS ZAPATOS. SEPA CÓMO 'ASEARLO'.
LANZAMIENTO. VEA LA NOTA EN PÁG 9 Epidemia »PÁG C12
Ciudad »PÁG C12
hoy inicia la circulación restringida
»PÁG 15
2
LAS 10+INTERESANTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
LA MUJER DE LA CINTURA MÁS DELGADA DEL MUNDO Ioana Spangenberg, de 30 años, mide 1,70 metros. Pero lo que más llama la atención del cuerpo de esta rumana es que, al ser tan delgada, su cintura tiene 50 centímetros de diámetro. El contraste con sus caderas, de 80 centímetros, es notable. "Nadie lo cree, pero todos los días como tres platos grandes de carne y consumo chocolates y frituras todo el tiempo. Mi estómago es pequeño. Es como si tuviera una banda gástrica naturalmente", explica la modelo, que niega ser anoréxica. Según indica, a los 13 años, su cintura medía 38 centímetros. / EFE www.elsol.com.bo
BOSTON
MENOR DE 9 AÑOS ESTRENA SEIS ÓRGANOS NUEVOS Una niña de 9 años fue dada de alta del hospital Infantil de Boston (EEUU) luego de recibir un nuevo estómago, hígado, bazo, intestino delgado, páncreas y parte del esófago, que reemplazaron a los que habían sido afectados por un enorme tumor. Esta intervención se considera como el primer trasplante de esófago y el mayor número de órganos trasplantados a la vez realizado en la región estadounidense de Nueva Inglaterra. A los 5 años le detectaron el tumor a la niña y decidieron extirparlo. / EFE
ESTUDIO
ECUADOR
PUERTO RICO
UNA MUJER DA A LUZ CUATRILLIZAS EN QUITO
PESCADOR ESTUVO 20 DÍAS A LA DERIVA EN EL MAR
La ecuatoriana Fernanda Yandún ha dado a luz a cuatrillizas en un hospital de Quito, pero una de ellas solo sobrevivió un día, mientras que las otras tres recién nacidas se encuentran en cuidados intensivos, informó la prensa local. Yandún mantiene la esperanza de que sus otras tres hijas superen el momento crítico. La madre acude al hospital solo para dejar leche materna a sus bebés. / EFE
Un pescador puertorriqueño llegó a la isla de San Andrés, en Colombia, tras navegar alrededor de 20 días sin rumbo por aguas del Caribe, según confirmó el hombre de 40 años en entrevista telefónica desde el país sudamericano a varios medios de San Juan. Según Méndez Rodríguez tuvo que comer pescado crudo y beber agua de lluvia para sobrevivir. / EFE
IRÁN
PROHÍBEN MUÑECOS DE LOS SIMPSONS
El régimen islámico iraní ha añadido los personajes de la serie de televisión de dibujos animados "Los Simpson" a la lista de muñecos cuya comercialización está prohibida en el país, al considerarlos contrarios a la cultura de Irán, informó el diario Shargh. Las muñecas como Barbie y Sandy, que se consideran "inmorales" y con un "efecto negativo en la educación de los niños. Además de los muñecos, tampoco se pueden vender en las tiendas objetos relacionados con estos personajes. / EFE
LA FALTA DE SEXO PRODUCE MAL HUMOR EN LAS PERSONAS Más de alguna vez se ha escuchado que cuando una mujer anda de mal humor es porque le falta sexo. Y así lo ratifica un estudio elaborado por el sexólogo Norberto Litvinoff , el cual afirma que las mujeres que pasan una larga temporada sin tener sexo se vuelven malhumoradas, irritables, difíciles de tratar. Cuando las personas tienen sexo, el cuerpo se llena de las hormonas llamadas endorfinas, que tienen la misma estructura que tiene la marihuana, o muy parecida, lo que produce felicidad. /EFE
MOSCÚ
SAN FRANCISCO
BOGOTÁ
MISTERIOSO LAGO BAJO CAPA DE HIELO DE 4 KILÓMETROS
DESCUBREN CERDO IMPRESO EN ESCUDO DE LA POLICÍA
CIUDAD SE LLENA DE MAGIA CON MEJORES ILUSIONISTAS
La policía del Estado de Vermont, EEUU descubrió la figura de un cerdito pintado de manera burlona en su escudo, cuyas calcomanías adornan unos 30 vehículos de esa fuerza. El escudo de la policía de Vermont incluye un paisaje con una vaca de manchas amarillas. Una de esas manchas, cerca de la cabeza tiene la forma precisa de un cerdo, el animal con el que se suele comparar a los policías. / AFP
El Mundial de Magia ha congregado en Bogotá a los mejores ilusionistas del mundo, bajo la batuta del colombiano Gustavo Lorgia, quien ha organizado esta cita cuando cumple cuarenta años de éxitos en escenarios. La magia es el arte de entretener y con técnicas sobrenaturales; pero nosotros somos actores, magos, que tenemos la habilidad y la práctica para hacer milagros. / EFE
Un equipo de investigadores rusos logró alcanzar el misterioso lago Vostok que se encuentra en la Antártida bajo una capa de hielo de cuatro kilómetros, una labor que le llevó dos décadas de perforaciones, anunció ayer una fuente del ámbito científico a la agencia Ria Novosti. "El domingo nuestros científicos terminaron los trabajos de perforación y alcanzaron la superficie del lago a 3.768 metros de profundidad" bajo el casquete polar del Polo Sur, declaró esta fuente, sin dar más detalles. / AFP
PEKÍN
FESTIVAL DE LAS LINTERNAS A 15 GRADOS BAJO CERO
Las fuertes rachas de viento y el frío de 15 grados bajo cero, se convirtieron en los protagonistas del Festival de las Linternas en Pekín, festividad que cierra las del Año Nuevo lunar y que llena de tradicionales farolillos rojos la ciudad en la primera noche del año con luna llena. Miles de estas linternas artesanales son colocadas en los rincones más emblemáticos de la ciudad y en los portales de las casas para atraer la buena suerte en el decimoquinto día del primer mes del calendario lunar chino. / EFE
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
COMBUSTIBLES todos los días
El producto llegará al encargado de surtidor.
diesel y gasolina. LA entrega será durante los 7 días de la semana y desde la mañana.
D
e lunes a lunes. Así se hará desde hoy la entrega de combustible a las estaciones de servicio de todo el departamento, lo confirmó la gerente de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), Susy Dorado. "Nos beneficia de sobremanera porque la entrega será de día, antes era de 18.00 a 4.00". Dorado indicó que ahora será mejor porque el producto llegará directo para ser controlado por el administrador de la estación y los gerentes.
reasignación de cupos. Sobre la recategorización de los 63 surtidores, la gerente de Asosur
informó que espera para hoy un informe de Sustancias Controladas sobre cuánto será el volumen que aumentará esta reasignación de cupos. Hasta ayer solo faltaba la entrega a 20 estaciones. nuevas instructivas. La Agencia Nacional de Hidrocarburos instruyó que las estaciones de servicio ubicadas en el área urbana y periurbana de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, deberán recoger diesel o gasolina especial desde las 6 de la mañana hasta las 20.00 de lunes a viernes, los días sábados desde las 6.00 hasta las 16.00, y los domingos, de 6.00 a 1.00 de la tarde.
inseguridad
8 de cada 100 se arman en bolivia
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
SURTIDORES.
Antecedentes. Hace unos días hubo la demora en dar un permiso que autorice la compra de combustible emitido por Sustancias Controladas y eso tenía sin combustible a 16 estaciones de servicio y por parar sus actividades a otras 13. La presidente de Asosur, Susy Dorado, señaló que se encontraban hace más de 30 días abogando por su sector sin obtener una respuesta favorable. Mientras tanto, en Sustancias Controladas el tema era desconocido porque tenía nuevos funcionarios. Aida Zuazo/El Sol azuazo@edadsa.com.bo
Continúan campañas en los barrios
La entrega antes se realizaba de lunes a sábado y en horarios nocturnos.
permisos Sustancias Controladas los entrega cada cuatro meses.
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
A Solvi y Suma los separan Bs 2,5 millones Bs 13,9 millones. De acuerdo con los datos divulgados, Suma y las 7 microempresas percibían un costo mensual de Bs 3.898.713 millones, por las 32.000 toneladas de basura. Sin embargo, el operador transitorio recibirá Bs 6.399.40 millones. La diferencia entre el precio entre el exoperador y Solvi es de Bs 2.500.326 millones; asimismo se hizo conocer que los otros servicios adicionales del nuevo operador tendrán un costo mensual de Bs 7. 454.834, contemplados en el POA 2012. / AT
Los datos obtenidos en la "Primera encuesta de victimización, prácticas y percepción sobre violencia y delito", iniciativa aplicada en tres ciudades capitales del eje troncal y la ciudad de El Alto, detallan que 8 de cada 100 personas adquirieron un arma blanca, de fuego o gas pimienta luego de ser víctimas de un delito, mientras que 30 y 20 de las mismas 100, optaron por evitar caminar solo(a) y comprarse un perro guardián. Según declaraciones del viceministro de Seguridad Ciudadana, Miguel Vásquez, “la percepción sobre las probabilidades de ser víctima es alta, sobre todo en Santa Cruz, sobre todo porque delincuentes con frondosos antecedentes, son puestos en libertad?”, cuestionó. / Gaia Noticias
dengue
Horarios
basura
La recolección y transporte de residuos sólidos de Santa Cruz, tendrá una diferencia de Bs 2,5 millones por cada mes entre el exoperador Suma y la empresa brasileña Solvi, que se adjudicó transitoriamente el servicio de aseo. Los datos surgen días después de que la presidenta de Emacruz, Angélica Sosa, comunicara al Concejo Municipal que la Alcaldía había contratado los servicios de la empresa brasileña por excepción para que asuma el trabajo, a partir del 1 de marzo con un costo por mes de
3
La empresa brasileña operará en Santa Cruz de manera transitoria.
La lucha contra el dengue que lleva adelante el Gobierno Municipal, sigue en los distritos. Ayer la destrucción de criaderos se trasladó al Distrito 10, más conocido como El Bajío, en la que las Brigadas Municipales se desplegaron para sacar toda clase de posibles contenedores de agua, como llantas, botellas, latas, chatarra y otra clase de envases inservibles que la gente guarda en sus casas. El Oficial Mayor de Defensa Ciudadana, José Canudas, informó que el trabajo es para cooperar a los vecinos de las 26 unidades vecinales y 1.147 manzanas que comprende esta jurisdicción. El trabajo de las brigadas está dividido en tres cuadrantes para la destrucción de criaderos de mosquitos. / AT
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
SANTA CRUZ
CONFUSIÓN EN LAS AULAS Clases. 'profes' que no sabían cómo empezar y refacciones a medias, marcaron la primera jornada.
L
confusión en colegios. "Estamos en la incertidumbre. No sabemos ni cómo organizar el calendario ya que no nos han hecho llegar ni una circular que nos diga si arrancar como antes o iniciar de una vez los cambios", manifestó Dora Vaca, directora del colegio Nacional Salesiano, ubicado en la zona de la exferia Barrio Lindo. La docente expresó su disconformidad con el Ministerio de Educación ya que no les habrían hecho llegar aún el contenido de la nueva currícula para poder avanzar. Por otro lado; los estudiantes del Centro Educativo Sucre Fe y Alegría, asistieron con normalidad aunque solo pasaron dos horas de clases porque el concejo de maes-
CLASES.
FOTO: WILSON GALLARDO
a falta de información acerca de la nueva currícula educativa, además del retraso en los trabajos de refacción en los colegios, caracterizaron el primer día de clases de una gestión escolar marcado por los cambios estructurales al sistema. Pese a que desde muy temprano la Dirección Departamental de Educación, (DDE) a la cabeza de su titular Bartolomé Puma, oficializó el año escolar en el colegio Humberto Díez Vásquez, hasta ayer a las 10.00 muchas unidades educativas lucían vacías debido a que los directores instruyeron despachar a los estudiantes porque no sabían cómo encarar la nueva gestión ante el desconocimiento de la currícula.
Comenzaron oficialmente ayer.
tros estaba reunido elaborando su posible calendario escolar. refacciones a medias. Además de la falta de información sobre la Ley Avelino Siñani, los maestros y estudiantes de la institución también se ven afectados por el retraso en las obras de refacción y equipamiento que son responsabilidad del Municipio.
La no reposición de los inodoros hizo pasar apuros a los niños que iban a las casas vecinas a hacer sus necesidades, y un maestro sufrió una lesión en la espalda ya que al abrir una puerta no se percató de la presencia de un andamio el cual cayó sobre su integridad, "por suerte no fue un estudiante porque hubiera sido peor", dijo el afectado. Yohan Figueroa.
En esta gestión desaparece el ciclo intermedio y tanto Primaria como Secundaria tendrán seis cursos cada uno. Se prevé la enseñanza de un idioma nativo y otro extranjero, aparte del castellano. El Ministerio aclaró que los cambios se aplicarán gradualmente. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo
EVO AUSENTE El presidente no participó del acto nacional de apertura en Oruro.
educación
Maestros rechazan las capacitaciones
ROTONDA
Los maestros urbanos de Santa Cruz rechazaron el anuncio del ministro de Educación sobre que las capacitaciones para la aplicación de la malla curricular sean los fines de semana, no obstante, antepusieron a la aplicación de la misma una nivelación salarial promedio de Bs 4.200. Al referirse al tema, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, argumentó, que la nueva malla curricular marcará dos escenarios; el de la incertidumbre en un
sector del magisterio urbano que la rechaza y el de la expectativa por parte de la mayoría de los profesores que apoyan los cambios en la educación boliviana, manifestó. La autoridad ministerial recordó que la malla curricular fue analizado y debatido con los maestros, con representantes de la Asociación de Colegios Particulares de Bolivia y de la Comisión Episcopal Educativa y cuenta con el respaldo del encuentro plurinacional realizado en Cochabamba.
MAGISTERIO
en la paz auguran fracaso
El representante del Magisterio Urbano paceño, José Luis Álvarez, considera que Ley Educativa está condenada a fracasar por su contenido improvisado, porque solo incorpora a la lengua materna, computación y lengua extranjera, pero no un incremento en el presupuesto. / ANF
Primer día de clases en una escuela de La Paz. No faltó el llanto de los alumnos que debutaban.
COCHABAMBA
LA PAZ
Padres y estudiantes del colegio Bolívar, Cochabamba, tomaron de rehén a su director Miguel Durán por inscribir a 10 alumnas. Los protagonistas anunciaron estado de emergencia hasta que también inscriba a los que realizan filas. / ANF.
El intendente Municipal, Mauricio Ruiz, informó que este fin de semana se decomisaron 2.300 cajas de colores y marcadores en puestos de la Tablada, Buenos Aires, Max Paredes y Tumusla de La Paz por contener plomo y ser productos falsificados de la marca Faber Castell. / Oxigeno
Toman de rehén a director
decomisan material trucho
POLÍTICA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
Pide juicios
5
CIDOB
amenaza con marchar de nuevo
imparciales
onu. solicitó al gobierno que se garantice a los opositores el debido proceso y presunción de inocencia.
críticas de opositores. La oposición ha denunciado reiteradamente que Morales utiliza a jueces y fiscales serviles para anularla políticamente y sacar de sus cargos a los adversarios del mandatario que le ganaron en las urnas, con incesantes denuncias de supuesta corrupción que ellos rechazan. El gobernador destituido del Beni (noreste), el opositor Ernesto Suárez, reiteró a fines de enero esa denuncia ante embajadores de la Unión Europea y la oficina
de la ONU en La Paz. Suárez fue suspendido en diciembre por supuesta corrupción y debe comparecer el próximo viernes 17 a una audiencia judicial que puede derivar en su detención. cayeron autoridades electas. Antes de Suárez, en 2010, fue destituido, también por denuncias oficialistas, el gobernador opositor de Tarija (sur), Mario Cossío, hoy refugiado político en Paraguay. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, es el único de tres opositores regionales relegidos en 2010 que sigue en su cargo, aunque también enfrenta varias denuncias de partidarios de Morales, elegido por primera vez en 2005, relegido en 2009 y aspirante a una segunda relección en 2015. La semana pasada, la ONU expresó también su preocupación por los conflictos que hoy vive el país, como el Tipnis. Agencias elsol@edadsa.com.bo
SUÁREZ. Hace poco denunció su caso a la Unión Europea y ONU.
pedido La oposición plantea que el desacato deje de considerarse delito.
40 meses lleva preso Leopoldo Fernández sin condena. La norma establece un máximo de 36 meses.
FOTO: EL SOL
L
a ONU pidió hoy al presidente boliviano, Evo Morales, que los políticos de oposición sean juzgados con "estricto apego a la imparcialidad, la presunción de inocencia, el debido proceso y la más alta transparencia, según establece la Constitución". Un comunicado de la ONU agrega que así los ciudadanos confiarán en que el Gobierno y la justicia "actúan con eficacia y respeto por los derechos humanos".
El vocero de los indígenas del Tipnis, Lázaro Tacó, informó que la Cidob se declaró en estado de emergencia y dentro de diez días realizarán una nueva marcha en rechazó a la aprobación de la Ley de Consulta Previa, acordada por los corregidores del Conisur y las presidencias de la Cámara de Diputados y Senadores. De acuerdo con Tacó, la vigencia de una Ley de Consulta aprobada por la Asamblea Legislativa y, "tácitamente abrogaría la Ley 180 promulgada en octubre de 2011". La Ley de Consulta Previa solo se realizará en las 63 comunidades indígenas que habitan el Tipnis, excluyendo así a los colonizadores cocaleros, indicó el diputado Eleuterio Guzmán. / Agencias
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
BOLIVIA 360°
Discapacitados de La Paz rechazan acuerdo por el bono de 1.000 Bolivianos
Radiotaxis de La Paz ya circularÁn con NUEVO adhesivo
La mañana de ayer los discapacitados de La Paz nuevamente bloquearon una de las principales vías del centro de la ciudad, la avenida Mariscal Santa Cruz, rechazando la firma del preacuerdo entre el gobierno y los discapacitados de la caravana de silla rueda que se dirigía a la sede de gobierno. La presidente de este sector en el departamento de La Paz, Sonia Mujica lamentó que el Gobierno "discrimine" a este sector ofreciendo solo 1.000 bolivianos a las personas con discapacidad grave y muy grave. /ANF
comprarán 12 carros basureros en Cochabamba
La Dirección de Promoción Turística de la Alcaldía de La Paz informó que 380 radiotaxis de dos sindicatos ya cuentan con el adhesivo "Vive La Paz - Puerta de ingreso a Bolivia". Esta iniciativa busca generar confianza en la población que los aborda estos servicios en la Terminal de Buses. María Teresa Chávez, directora de Promoción Turística de la Alcaldía afirmó que para la implementación de este proyecto se tomó en cuenta a ambos sindicatos "porque son los que están más en contacto con los turistas nacionales y extranjeros". / ANF
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) contará con 12 carros basureros que serán comprados hasta mediados de año con una inversión de 14 millones de bolivianos (2 millones de dólares), informó ayer el gerente general de la entidad, Alberto Narváez. "Estamos adquiriendo una docena de carros basureros y este proceso generalmente dura 4 o 5 meses. Esperamos contar con los nuevos carros en junio", sostuvo. EMSA cuenta con 35 motorizados, pero se precisa ampliar el número del parque vehicular para dar un mejor servicio. / ABI
FLASH SUCRE
Población protesta por un macabro asesinato
El asesinato con 16 puñaladas de una persona de cerca de 40 años conmocionó este fin de semana a la población de Sucre. Vecinos de Villa Malecita, zona del aeropuerto, donde ocurrió el crimen, salieron en marcha en protesta la mañana de ayer, pues no sería la primera vez que se encuentran personas sin vida y abandonadas en la zona. / ANF
TRINIDAD / SANTA CRUZ Campesinos bloquean la ruta DE 2 DEPARTAMENTOS
Campesinos colonizadores de la provincia Marbán del Beni bloquean la ruta que une a Trinidad con Santa Cruz, en cercanías de la población de Cerro Grande, exigiendo la renuncia de la asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rosa Guacama, acusada de dividir al sector campesino. /ANF
www.elsol.com.bo
Director de Transportes renunciará
caen LOS que robaban mineral a filial de suiza Glencore
SEGIP MARCA RÉCORD CON 110.000 CARNÉS EN ENERO El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) emitió en enero cerca de 110 mil cédulas de identidad, lo que marca un récord, según aseguró ayer, su director, Antonio Costas. "Tenemos muchas sorpresas en la emisión de las cédulas por su crecimiento. En enero la producción de cédulas en el país alcanzó su pico más elevado", precisó. Para el director del SEGIP este crecimiento les obliga no solo seguir mejorando los servicios, sino a realizar ajustes en el proyecto y la planificación del trabajo que realizan en sus oficinas. De acuerdo con las estadísticas del SEGIP; La Paz registra el mayor número de emisión de cédulas 14.956 por semana, le sigue Santa Cruz con 12.698 cédulas. /ABI
BOLIVIA
anunciaN exceso de LLUVIAS en febrero
El coordinador de Gestión de Riesgos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Félix Trujillo, informó que se prevé, para este mes, excesos de precipitaciones en casi todo el territorio nacional. "Estimamos que se van a producir excesos de precipitaciones", dijo. / ABI
POTOSÍ
Registran sismo con MAGNITUS de 4.2 grados
Veinte ladrones que robaban plata en la mina Porco del grupo minero Sinchi Wayra, uno de los complejos mineros más grandes de Bolivia, filial de la suiza Glencore, fueron capturados y remitidos a la justicia, informó ayer una fuente policial. "Se ha atrapado a 20 personas, responsables (del robo de minerales) en la empresa Sinchi Wayra. También hay información de otra cantidad de gente en el interior mina (reporte) que está siendo verificado", dijo el mayor Roger Escalante, vocero de la policía de Potosí. La mina Porco, ubicada en la región de Potosí. / AFP
El Director de Transportes, Emilio Rodas, anunció ayer que renunciará a ese cargo dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Social, por motivos personales. "Son motivos personales. Hemos estado en esta misión ya casi tres años y vemos que están mermando las cuestiones personales y familiares de poder cambiar de rumbo", explicó a los periodistas. /ABI
Un sismo de magnitud 4.2 grados en la escala de Richter se registró ayer en la provincia Sud Lípez, departamento de Potosí, donde no se reportaron daños materiales ni personales, informó el Observatorio de San Calixto. El movimiento telúrico se registró a las 9.49 (hora local boliviana), dijo el técnico del Observatorio de San Calixto, Guido Ávila. / Erbol
Bs 5,8 MILLONES PARA PROYECTOS DE DESARROLLO El Gobierno en coordinación con el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadal) impulsa proyectos de desarrollo integral para cambiar la economía de la coca de los productores de los Yungas de La Paz con una inversión de 5.873.406 bolivianos. "Estamos satisfechos que nuestros hermanos productores no solamente confíen en su Gobierno, sino en el desarrollo integral", aseguró el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Germán Loza. / ABI
TARIJA
CBI Asociados califica para construir hospital
La directora de Infraestructura, Gisela Saavedra, informó que la empresa CBI Asociados (Tarija - La Paz) calificó en la primera fase de adjudicación para construir el hospital Materno Infantil. /ABI
PLANETA 360°
hay Polémica en Perú por declaraciones de Alan García
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
ecuador: inician restricciones a la cobertura electoral
Las restricciones a la cobertura periodística de las elecciones impulsadas por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, entraron en vigor, tras su publicación en el Registro Oficial, según informó su director, Hugo Del Pozo. "Ya está publicado en el segundo suplemento del Registro", dijo Del Pozo, quien explicó que "entró en vigor ayer lunes". La nueva ley establece que durante la campaña electoral los medios "se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta, ya sea a través de reportajes, especiales o cualquier otra forma de mensaje, que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opiniones, preferencias electorales o tesis política". Ecuador celebrará comicios presidenciales a principios de 2013 y se prevé que Correa se presente a la relección. /EFE
ÓRBITA
líder de la huelga en bahía: 'quieren mi cabeza' ITALIA
El líder de la huelga policial en Salvador de Bahía, Marcos Prisco, que ocupa junto a cientos de uniformados armados la Asamblea Legislativa, afirmó que el gobierno quiere su "cabeza" pero que está dispuesto a negociar. "Esto es una práctica dictatorial, están esos militares cercándonos con material de guerra, helicópteros, francotiradores", dijo Prisco, contactado por teléfono en el interior de la Asamblea Legislativa. "Si el ejército invade el edificio puede ocurrir una catástrofe", advirtió Prisco, citado por el sitio web G1 de Globo. /AFP
rebajan la calificación de la deuda de varios bancos
La agencia de medición de riesgos Fitch rebajó la calificación de la deuda a largo plazo de varios bancos e instituciones financieras italianas, según se informó en un comunicado. Señalaron que esperan un marcado deterioro de las perspectivas económicas a corto plazo. y prevén una contracción del 1,7 % del PIB. /EFE
RUSIA
Putin asegura que no hay presos políticos
CHILE
investigarán denuncias en hotel de PIñera El Gobierno chileno ordenó una investigación sobre las denuncias de trabajadoras de un centro hotelero en el que el presidente Sebastián Piñera tiene participación, quienes aseguran tener un sueldo inferior al salario mínimo. Las mujeres aprovecharon la presencia de los periodistas que siguen las actividades del mandatario, que se encuentra de vacaciones en la casa que posee en el Lago Ranco, para hacer pública su denuncia. El ministro de Trabajo, Bruno Baranda, anunció que el Gobierno ordenó una investigación sobre las condiciones laborales en ese centro hotelero. /EFE
COLOMBIA
24 años de cárcel por asesinar a periodista
Un juez colombiano condenó a 24 años y dos meses de prisión a un exparamilitar por su implicación en el asesinato del periodista Álvaro Alonso Escobar, tiroteado hace una década en una población de la costa norte del país. El exparamilitar Edgar Ariel Córdoba Trujillo fue también sentenciado al pago de una multa de 467.950 dólares, indicó la Fiscalía General. Escobar fue el segundo periodista de Fundación asesinado a manos de sicarios. /EFE
GRAN BRETAÑA
www.elsol.com.bo
Las declaraciones del expresidente peruano, Alan García, sobre la propuesta que le hizo a finales de su gobierno al actual mandatario Ollanta Humala para que ambos decidieran de manera conjunta indultar al expresidente Alberto Fujimori por razones de salud, desataron la polémica en el país andino. "Lo conversamos con el presidente Humala cuando ya estaba elegido, en Palacio de Gobierno, y yo le dije salgamos los dos y tomemos esta decisión. Para mí es difícil hacerlo al final del gobierno, me parece un golpe bajo al nuevo gobierno, y para usted es difícil hacerlo comenzando", dijo García (Apra) a la cadena Univisión. Las reacciones a este tema tan sensible y recurrente en Perú acapararon las portadas de los principales periódicos. /AFP
7
La reina Isabel II, de 85 años, renovó su promesa de servicio a los británicos en el día del 60º aniversario de su ascenso al trono, intencionadamente sobrio en el inicio de cinco meses de celebraciones por el Jubileo de Diamante. A sus 85 años, la popular soberana, que generalmente conmemora en privado este aniversario que es también el de la muerte de su padre Jorge VI, planeó una agenda normal de actividades cerca de su residencia de Sandrigham, donde pasó el fin de semana con su esposo Felipe. Su único acto solemne fue la publicación de un mensaje de agradecimiento y de buenos deseos a todos los británicos y a los pueblos de los otros 15 países de la Mancomunidad de Naciones de los que sigue siendo jefa de Estado, a los que reafirmó su compromiso de seguir sirviéndoles. /AFP
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, a quien las encuestas le dan como favorito para las elecciones presidenciales del próximo 4 de marzo, declaró que en Rusia no hay presos políticos. "Que yo sepa, gracias a Dios, no tenemos presos políticos aunque todo el mundo dice lo contrario sin revelar sus nombres", dijo Putin. /EFE
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
BOLIVIA & EL MUNDO
EEUU
Cierran su Embajada en Siria por inseguridad El gobierno de EEUU cerró su embajada en Damasco y retiró a todo su personal diplomático de Siria, según anunció el Departamento de Estado. "La violencia reciente, incluidos los estallidos de bombas en Damasco el 23 de diciembre y el 6 de enero, causó graves preocupaciones en el sentido de que nuestra Embajada no está suficientemente protegida de un ataque armado", señaló en un comunicado la portavoz, Victoria Nuland. Indicó que el embajador Robert Ford
"ha salido de Damasco, pero sigue siendo el embajador de EEUU ante Siria y su pueblo". "Como representante del presidente Obama, el embajador continuará su trabajo y su contacto con el pueblo sirio como jefe de nuestro equipo para Siria en Washington", sostuvo Nuland. Añadió que Ford y otros funcionarios, mantendrán sus contactos con la oposición y su apoyo "para una transición política pacífica por la cual el pueblo sirio ha luchado". /EFE
El gobierno estadounidense retiró a todo su personal diplomático del país árabe ante la violencia reciente.
dolor de cabeza de los bancos
DISPOSITIVO Que generan claves han reducido el fraude, pero no son infalibles.
90
piratas. pese a las innovaciones de seguridad de entidades financieras, los hackers parecen ir un paso adelante a la hora de burlaR los sistemas.
P
ese a los nuevos dispositivos generadores de claves que cambian al cabo de 30 segundos y el antivirus actualizado, los piratas informáticos son a veces capaces de pasar por encima de todas las medidas de seguridad de los bancos para que sus clientes puedan operar en línea. Atrás han quedado los tiempos en que para acceder a la cuenta bancaria bastaba con un nombre de usuario y una contraseña. Acce-
der a la cuenta es una operación cada vez más compleja que hasta implica preguntas personales y sobre todo el cada vez más extendido uso de dispositivos generadores de contraseñas. el 'hombre en el navegador'. Este es un nuevo tipo de software malicioso con el que un experto informático es capaz de acceder a cuentas de clientes de un banco, hacer transferencias e incluso falsear los balances que
ÓRBITA
EUROPA
el frío se cobra ya 400 víctimas
Alrededor de 400 personas han perdido la vida en varios países de Europa a consecuencia de las inusuales temperaturas provocadas por el frente frío siberiano, fenómeno que no se observaba desde hace 50 años. Ucrania sigue siendo el país más afectado. /El Universal
ve el usuario para que no perciba los movimientos. "El hombre en el navegador" (en inglés Man in the Browser, MitB) precisamente se "oculta" en el navegador del usuario y es capaz de interponerse entre el usuario y la computadora para alterar lo que se ve. contra el fraude. Las compañías de seguridad en Internet, responsables de los productos que fueron doblegados en la
FILIPINAS
Suben a 43 los muertos
Al menos 43 personas murieron tras un terremoto de 6.7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter cerca de la isla filipina de Negros, en la región central del archipiélago, indicaron fuentes oficiales. /EFE
prueba, alegan que esta no resulta válida porque solo puso a prueba un lado de su protección. Apuntan que continuamente buscan por sitios maliciosos para ampliar sus listas negras, así como correos y otras fuentes de software, de cara a evitar que la máquina sea infectada. El fraude bancario en Internet provoca pérdidas de decenas de millones de dólares. Agencias elsol@edadsa.com.bo
NORUEGA
MILLONES
De programas maliciosos salieron este 2012.
CUIDADO Si se pide más información de lo normal al usuario en las transacciones.
Breivik exige su 'liberación inmediata' El autor de los ataques en Noruega que causaron 77 muertos, Anders Behring Breivik, reclamó una medalla por defender al pueblo y exigió su "liberación", alegando que su acción fue "un ataque contra los traidores de la patria" con el fin de "defender a la población étnica noruega"./EFE
negocios
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
NACE LA CERVEZA REAL E l espumoso negocio de la cerveza tiene desde ahora un competidor de peso. La empresa Bebidas Bolivianas (BBO S.A.) presentó en sociedad la Cerveza Real como la primera de capitales 100%, con tecnología europea de punta, filtrada en frío y que es el resultado de lo que los bolivianos querían que tenga la bebida más popular del país: "una cerveza que refleje la realidad, la soltura al compartir con los amigos y el hábito de consumo", según el gerente general de esta empresa, Carlos Krützfeldt. Real, una imponente rubia de etiqueta azul, llega en los envases estándar, botella de 650 cc, personal descartable de 300 cc y en lata. Aseguran que será una cerveza que estará siempre "al alcance del consumidor final", gracias a 11 mil puntos de venta y pedidos on line.
bebidas. es rubia, luce una etiqueta azul, viene en tres presentaciones. demandó una inversión de $us 50 millones de capitales 100% bolivianos.
Cerveza Real tendrá un costo similar a los productos de la competencia.
El ine sigue sin fijar fecha exacta del censo El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), confirmó para el segundo semestre del 2012 la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda con el apoyo del Banco Mundial (BM), aunque aún no fija fecha exacta tal como reclaman autoridades regionales de Santa Cruz. "En el segundo semestre de este año vamos a estar realizando el levantamiento del Censo. Las actividades de un proyecto censal, si bien la población reconoce un solo día el momento del Censo, pero por detrás hay una cantidad de trabajo que debe realizarse", afirmó el Director del INE, Ramiro Guerra. El presupuesto está asegurado por un crédito del Banco Mundial de 50 millones de dólares y la contraparte del Gobierno del 10%. ANF
SABOR 'REAL'.
Carlos Krützfeldt en la presentación de la nueva cerveza.
FOTO: BETO JUSTINIANO
los ingredientes. La mejor malta de Sudamérica, la levadura del alemán Instituto Doemens, un lúpulo de calidad que le dan frescura y fragancia, más el aval de la Asociación Mundial de Técnicos de Cerveza y Malta (MEBAK), son las claves que destaca BBO de su producto.
2012
COMERCIO EXTERIOR
Arica es el principal puerto de la carga boliviana
El precio
El proyecto. La idea surgió en 1995 y ya en el 2009 nació el proyecto que se consolida tres años después con el lanzamiento oficial de Real. BBO S.A, invirtió 50 millones de dólares en la instalación de la planta, ubicada en el municipio de Warnes, a 25 kilómetros de la carretera “donde las vertientes de agua son las mejores para la elaboración de este producto”, dijo Krützfeldt Monasterio. Este emprendimiento genera 200 empleos directos y unos 25 mil indirectos, según el ejecutivo. La capacidad de producción es de 25 millones de litros por año.
Agencias elsol@edadsa.com.bo
9
El 69% de la carga anual que pasa por el puerto de Arica, en Chile, equivalente a 1.8 millones de toneladas, en la gestión pasada, corresponde al comercio de nuestro país. De acuerdo con el ejecutivo de la Empresa Portuaria Arica, Mario Moya, ese hecho sitúa al Puerto de Arica como el "líder" en recepción y envío de carga boliviana, superando a otras terminales del Pacífico y del Atlántico que son utilizadas por el país andino amazónico para su comercio exterior. Asimismo, Moya puntualizó que en los últimos seis años, desde que se concesionó el Puerto de Arica a un operador privado, el crecimiento de carga alcanzó un 130%, siendo el 127% por el comercio exterior de Bolivia. En cuanto a las expectativas de crecimiento, Moya consideró que el alza en la movilización de carga continuará, especialmente, cuando entre en operaciones en el segundo semestre de 2012 el Ferrocarril Arica a La Paz, lo que dará a los empresarios bolivianos una nueva vía para trasladar sus cargas. La gestión pasada el comercio en general, incluido el de Bolivia, movilizó 2.659.000 toneladas de carga, un 25% más que en la gestión 2010. Los exportadores bolivianos protestaron el año pasado contra el alza en tarifas del puerto chileno. / ABI-El Sol
10
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
ENCUESTA
Bono, punto de partida
L
a otorgación del bono de 1.000 bolivianos por año, una miseria tomando en cuenta las múltiples necesidades de los beneficiarios, debería ser el punto de partida para brindarle más atención a uno de los sectores más desfavorecidos y que es uno de los más invisibilizados, por la escasa cobertura mediática y porque no tienen detrás un aparato de ONGs que ponga en la agenda pública sus demandas. Los 1.000 bolivianos son una vergüenza, convengamos todos en eso. Pero a nada, ya es un avance. Este monto no le alcanza ni a una persona con todas sus facultades para sobrevivir. Si tomamos en cuenta que el salario mínimo es de 815 bolivianos, o sea el monto más básico para subsistir, esto quiere decir que como mínimo las personas con discapacidad severa deberían recibir al menos el equivalente a doce salarios mínimos (9.780 bolivianos), esta apreciación subjetiva la hacemos justamente bajo la hipótesis de que el sueldo básico que se fija es el que alcanza para cubrir las necesidades más elementales. El siguiente paso es encarar un censo en serio, no una simple carnetización para establecer el grado de discapacidad de las personas. En este punto se podría aprovechar el Censo
¿Deben ser antimperialistas las FFAA como plantea el presidente?
Los votos en la web. Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)
Nacional de Población y Vivienda, que está previsto para este año. Cálculos extraoficiales cifran en un millón las personas con discapacidad, esto quiere decir que en tal situación estaría uno de cada 10 bolivianos, pero obviamente aquí se cuenta a todos, sin discernir entre aquellos con problemas graves de los leves. El siguiente reto del Gobierno es dar buen uso a los 40 millones de bolivianos anuales para la implementación de programas de formación, de generación de emprendimientos. En el aspecto normativo hay que ser severos en que las empresas públicas y privadas cumplan con los cupos para este sector (4 por ciento de la planta de trabajadores o funcionarios). Y el desafío de las alcaldías es propiciar las condiciones para que las ciudades sean pensadas también para personas con discapacidad, cosa que no ocurre actualmente porque la mayoría de las urbes son una suerte de carrera de obstáculos para ellas, porque por ejemplo no existen rampas especiales dentro y fuera de la mayoría de los edificios. El desafío es mayúsculo para los que en 2006 llegaron al poder y prometieron el "vivir bien". El tiempo dirá si son capaces de hacer realidad este eslogan con los discapacitados.
No
Sí
83%
17%
la opinión de la gente
Evo Morales
PRESIDENTE DEL ESTADO
ENFOQUE
Nuestras Fuerzas Armadas de los países del ALBA, también tendrían que ser antimperialistas".
FORO
El pulso del Jugando sueño americano con fuego Gina montaner El Nuevo Herald
L
a historia de Mark Zuckerberg no tiene los tonos dramáticos de la del recordado Steve Jobs, pero guarda paralelismos con la trayectoria de ese otro niño prodigio que triunfó antes en Silicon Valley. El padre de Apple falleció recientemente a los 56 años. Sin haber alcanzado la treintena, Zuckerberg ha sacado Facebook a Bolsa y el valor de sus acciones alcanza cifras astronómicas. Jobs también revolucionó el mundo en su juventud y a los 27 años ya era multimillonario. Ambos son la muestra de que en Estados Unidos la creatividad, el tesón y la iniciativa empresarial pueden dar frutos. Frutos, además, opulentos. Desde niño Steve Jobs se formó inmerso en la cultura tecnológica de Silicon Valley, donde su padre adoptivo le enseñó a manipular piezas en el garaje de la casa y sus primeras prácticas como becario las hizo en Hewlett Packard. Junto al genio de la informática Stephen Wozniak, Jobs comenzó a diseñar los sofis-
ticados gadgets de Apple que hoy son parte de nuestra vida diaria. Tiempo después y en la costa este del país, concretamente en los suburbios de White Plains, el adolescente Zuckerberg creaba videojuegos y con el apoyo de su padre, un prestigioso dentista, comenzó su aventura como programador. Si Steve Jobs estaba obsesionado con la estética y el packaging perfecto del producto final, Zuckerberg comprendió
Zuckerberg comprendió muy pronto que Internet era el punto de encuentro de la aldea global. muy pronto que Internet era el punto de encuentro de la aldea global. Y fue en el campus de Harvard donde dio los primeros pasos de su Facebook, ese inmenso patio de vecindad virtual donde se cultivan, se deshacen o se desentierran las relaciones interpersonales. Su enorme éxito no ha sido un golpe de suerte, sino el resultado del arrojo y la laboriosidad de unos visionarios.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
rolando schrupp
E
Pdte. de Cadecocruz
n el juego de la ruleta rusa se coloca en el tambor de una pistola una o más balas, haciendo girar el tambor para cerrarlo sin poder ver qué recámara está cargada, luego se coloca el cañón en la sien y se apreta el gatillo, pudiendo uno salir vivo o no, dependiendo de la suerte. En Santa Cruz jugamos ruleta rusa todos los días al ponernos en situaciones en las que tarde o temprano nos tocará pagar las consecuencias. El no poder contar con mecanismos que aseguren nuestra seguridad y la de los nuestros al interior de muchísimos edificios de asistencia masiva es prácticamente jugar con fuego. Ya hemos experimentado una serie de incendios desde centros de abastecimiento hasta depósitos de químicos sin percatarnos que no es cuestión de mala suerte sino de falta de aplicación de medidas de seguridad antiincendios. La ingeniería es la aplicación del conocimiento para transformarlo en algo práctico usando el ingenio, tal vez por ello es una de las profesiones más in-
gratas, pues nadie se acuerda del ingeniero hasta que algo sale mal. Y es que la Ley de Murphy establece que si algo puede salir mal, va a salir mal. Una sociedad tan progresista como la nuestra no puede darse el lujo de seguir dejando al azar la propia vida de sus ciudadanos y debe plantearse a sí misma la forma de velar por ellos. Los cruceños hemos planteado soluciones lejos del estatismo y más cerca de
Las Fuerzas Armadas deben obedecer solo al país y no a intereses externos o de otros países".
Tito Gandarillas MILITAR
No se trata de apoyar, sino de participar en el desarrollo integral. El país necesita el trabajo de todos".
la autogestión, ya que el estado utiliza los mecanismos de control como métodos extorsivos. La institucionalidad cruceña debe sacudirse y empezar a plantear autocontrol apoyado en tasas de interés y primas de seguros más altas para aquellos que arriesguen no implementar estas medidas, de lo contrario, de mucho jugar con fuego terminaremos quemándonos.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Gerson Rivero
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
TRABAJADOR
Y es que la Ley de Murphy establece que si algo puede salir mal, va a salir mal.
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia
Jaime Dávalos
La próxima pregunta ¿Debe hacerse un referéndum entre indígenas para cambiar la Ley del Tipnis?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
11
UNIVERSAL. los coronadores invadirán con la cultura japonesa en la última precarnavalera del viernes 10 de febrero que recorrerá las calles del 'casco viejo' histórico.
L
FOTO: EL SOL
TRAJES.
Davinia pasará de ser sirionó a una bella geisha japonesa.
teriores entradas, se a última espera que se realiprecarnacultura ce una gran fiesta valera, La última precaren la plazuela previa navalera de temática del Estudiante, al gran 'universal' promete muy mucho más corso cruceño chas sorpresas porque las porque se traque tendrá alecomparsas se están esmeta de la última gorías de temárando en mostrar la belleza precarnavalera y tica universal, y cultura del exterior, en también porque mostrará a la especial del continenal día siguiente, soberana del carte asiático. Davinia I, recibirá naval, convertida la corona del carnaen toda una bella val cruceño en una gran “geisha“ japonesa. acto en Sonilum, el sábado Davinia Fernández estará acompañada por una 11 de febrero. veintena de los Creidazos, quienes este viernes con las pilas recargatambién lucirán trajes de das. Asimismo, con la agenda la cultura del país asiático. súper apretada y ya palpitando la fiesta grande de los cruceños, raíces orientales. El Davinia se ha mostrado con presidente de la comparsa co- gran entusiasmo en los diferenronadora, Juan Carlos Medina, tes eventos en los que ha partimanifestó que preparan una cipado. Su encanto y su carisma gran sorpresa para el cierre de han logrado que se gane el carilas “precas”, toda vez que, se- ño y el aprecio de la gente. A degún el directivo, posiblemente cir de la familia de la soberana, cuenten con la participación de ella está muy feliz y agradecida invitados especiales de la colec- por el apoyo de la gente. tividad japonesa en nuestro departamento como ser Okinawa y San Juan de Yapacaní. Asimismo, Medina comentó que Yovany Vaca Estívarez el público que asista a la precaryvaca@edadsa.com.bo navalera podrá disfrutar de un gran show, como lo han venido haciendo en los entradas previas al gran corso del próximo 18 de febrero.
PARTICIPANTES
COMPARSAS PARTICIPANTES. Alrededor de ocho comparsas estarán acompañando a los coronadores en la última precarnavalera, además de una cantidad similar de grupos folklóricos. Al igual que en las an-
Alrededor de ocho comparsas y ballets cerrarán las precarnavaleras.
LEA mañaNA
cierre de las precas
El sol naciente en
CARNAVAL 2012
El inicio de la zaga en 3D Una de las mayores producciones vulve a la pantalla grande en una versión más impactante gracias al 3D. Los detalles de Episodio I, La Amenaza Fantasma, mañana en la sección Primera Fila
El primer periódico gratuito de Bolivia
12
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
carnaval 2012
Pasarela
LA CARTELERA CINE CENTER
de casacas
fiesta. nueve comparsas mostrarán el viernes su indumentaria que lucirán en los días de jolgorio.
E
l Country Club Las Palmas será el escenario de la fiesta de casacas que reunirá a las comparsas más tradicionales de la fiesta grande como ser: Cambas Cachafaces, Cambas Flojonazos, Chabacanos Jrs., Haraganes Jipurí, Picarones, Fachas, Huasos y La Pieza, que se realizará este viernes 10, a las 21.00. coronación. La noche carnavalera contará con la asistencia de las reinas de las comparsas invitadas, quienes participarán de la coronación de Andrea Franco, soberana 2011 de los Flojonazos. lazos de amistad. La "noche de casacas", será el encuentro ideal para estrechar lazos de amistad nacidos en la época de los '80 cuando surgieron las agrupaciones que son generacionalmente contemporáneas. casacas. El colorido de las casacas, en tonos blancos, azules,
SHOW SOLIDARIO DE LAS BRUJANGAS DE CHAPLIN
Las damas del elenco Brujangas, está organizando para este lunes 13 dos funciones en un mismo día en los horarios de 19.30 y 21.00, respectivamente. Para recaudar fondos y reunir el dinero para las curaciones de su integrante Leyla García Melgarejo, la joven afectada en el incendio del Fidalga y alumna de uno de los Talleres de Tearo del Humor que se dictó en Chaplin Show. En el evento estarán presentes las actrices principales: Sibele y Jessica Ortiz, Beatriz Balvidiezo y Vivian Donoso. Las entradas son vendidas en el teatro de la compañía humorística, Chaplin Show, y también por la voluntaria, Fabiola Palma, para mayor información llamar al Cel. 70076400 y el costo es de Bs 100.
CONCIERTO
CAMERATA CRUCEÑA
La Camerata Cruceña presenta un concierto de música clásica con el repertorio de los grandes de la música como: Wolfgang Amadeus Mozart , Edward William Elgar. y Fritz Kreisler La cita es en la Casa Municipal de la Cultura, a partir de las 20.00. La entrada Bs 50.
fucsias, naranjas, rojos, verdes y amarillos, será el principal protagonista en esta noche que ya es esperada hace más de 15 años en honor a ellas. Música. El ritmo musical, para esta colorida noche de las nueve comparsas estará a cargo de Sistema de luces y sonido, Fama, la infaltable tamborita y un conjunto musical. la decoración. Estará a cargo de cotillón "Rocío", que es la encargada de ponerle el toque carnavalero a la tradicional fiesta desde hace tres años consecutivos. Estará presente como invitada especial la reina de la fiesta grande, Davinia Fernández que ingresará junto a la comparsa coronadora, Los Creidazos.
la reina
Andrea Franco, reina de los Flojonazos, participará en el corso carnavalero con una alegoría y vestuario del diseñador Quito Velasco que será confeccionado por Jenny Roda.
REINA . Andrea Franco será coronada en la fiesta de casacas.
Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo
XXV PREMIO TEATRO RADIOFÓNICO 'MARGARITA XIRGU'
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), junto con Radio Exterior de España, el Premio Teatro Radiofónico “Margarita Xirgu” en su vigésimo quinta edición. Inscripción hasta el 8 de febrero e informes al telf. 3-3351311.
ARTE JÓVENES FUNDANDO SANTA CRUZ
Como parte de las celebraciones en homenaje a los 451 años de fundación de Santa Cruz, el Gobierno Municipal ofrecerá un concierto en la Plazuela del Estudiante. El evento se realizará por tercer año consecutivo mostrando expresiones contemporáneas en las que se incluyen el rock, el reggae, el funk, el blues, el rap y otros géneros musicales. También se contará con la participación especial de artistas de ciudades y países vecinos en un evento que reunirá a cerca de 13 artistas. La cita es en la Plazuela del Estudiante, el sábado 25, desde las 17.00.
ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL
Presenta su primera temporada 2012, la cual estará bajo la dirección de Ramiro Soriano. Como invitada especial estará Sarai Sarmiento, quien interpretará el concierto para piano y orquesta Schumman. La entrada tiene un costo de 50 y 100 bolivianos. Comienza este 28 y 29 de este mes.
EXPOSICIÓN 'MUCHO QUE VER'
CICLO DE CINE
La Alianza Francesa y la Fundación De Waal, tiene el agrado de invitarte a la exposición de "Mucho que Ver" del artista holandés Kees de Wall. Culmina el 9 de este mes a las 19.30 en el Centro Cultural Franco Alemán.
MUJERES DE ARTE
La exposición de Charo Liendo, Cecilia Wilde, Rosmery Mamani y Marcela Mérida de La Paz, El alto, Santa Cruz, Cochabamba junto a la invitada especial del Uruguay, Beatriz Oggero, presenta una selección de pinturas de diversos tamaños en la Manzana 1 de martes a sábados de 10.00 a 12.30 y 16.00 a 21.00.
LA FRUTA PROHIBIDA DE ALFREDO MÜLLER La exposición de Alfredo Müller exhibe una selección de 31 pinturas de diversos tamaños. El autor toma a Adán y Eva como modelos para mostrar una colección de desnudos. Visite la muestra en la Casa de la Cultura. El ingreso es gratuito.
GHETTOKIDS
Hoy, en la Alianza Francesa, se podrá apreciar la película Dos jóvenes hermanos griegos viven en Munich al margen de la sociedad: narcotráfico, pequeña criminalidad. El director de un Centro Social la apoya. Pueden ayudar a uno de los hermanos con antecedentes penales, el otro hermano resulta víctima de un accidente. La proyección comienza en dos funciones a las 20.00 y la entrada tiene un costo de 20 bolivianos, es apta para todo público.
BYE BYE
Mañana se podrá apreciar la película que trata de una tragedia familiar de la que se siente en parte culpable, el joven Ismael, de 25 años, y su hermano de 14 Mouloud se marchan de París para visitar a la familia de su tío en Marsella, donde son cálidamente recibidos. El pase es gratuito, en la calle 24 de Septiembre # 36. y el horario de ingreso es a las 20.00.
El juego de la fortuna. 11.30 / 14.15 / 17.00 / 19.55 / 22.45 Viaje 2, La isla misteriosa 3D. 11.25 / 13.25 / 15.25 / 17.25 / 19.25 Viaje 2, La isla misteriosa. 12.25 / 14.25 / 16.25 / 18.25 / 20.25 / 22.25 /**00.25 La chica del dragón tatuado. 11.25 / 14.45 / 17.55 / 21.05 Troll . 19.20 / 21.35 / 23.45 Inmortales 3D. 16.40 / 19.00 / 21.15 / 23.35 Inmortales. 11.15 / 12.35 / 13.40 / 14.55 / 15.55 / 17.30 / 18.15 / 19.50 / 20.40 / 22.10 / 22.55 / **00.30 El día del apocalipsis. 17.10 / 19.15 / 21.20 / 23.40 La Bella y la Bestia 3D. 11.00 / 12.50 / 14.40 Las aventuras de Tintín. 12.15 / 14.40 La última noche de la Humanidad 3D. 21.25 / 23.25 La última noche de la Humanidad. 12.30 / 14.30 / 16.35 / 18.30 / 20.35 / 22.40 /**00.45 Un zoológico en casa. 11.50 / 14.20 / 16.50 Jack y Jill. 11.35 / 13.30 / 15.40 / 17.35 / 19.30 / 21.30 / 23.30 Alvin y las ardillas 3. 11.20 / 13.20 / 15.20 / 17.20 / 19.25 / 21.10 / 23.25 Dirección. 2do Anillo y Av. El Trompillo. Entradas. de lunes a jueves Bs 30 (función normal) y Bs 45 (3D). Viernes a domingo desde las 16.00 Bs 35 (normal) y Bs 50 (3D).
BELLA VISTA
Río. 15.00 Los Pitufos. 17.00 Secretos de estado (100 min.) Drama. 19.30/21.30 Trol (102 min.) Acción – ficción 20.30/22.15 La última noche de la humanidad (115 min.) Acción ficción doblada. 19.00 Las aventuras de Tintín, (105 min.) Infantil. 15.30/17,30 Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.
PALACE
La chica del dragón tatuado (subtitulada) 15.00 / 18.00 / 21.00 (mayores 14 años) Secretos de estado (subtitulada)17.30 / 19.45 / 22.00 Las aventuras de Tintín (doblada) 115.00 / 17.15 / 19.30 La última noche de la humanidad (doblada) 15.30 Sherlock Holmes (subtitulada) 21.30 Calle. Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 (fin de semana).
CARNAVAL 2012
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
13
'CREIDAZOS' DESDE LA CUNA CARNAVAL. LA COMPARSA 'CREIDAZITOS' CORONÓ A JESSICA APONTE COMO SU BELLA REINITA EN UN AMENO ENCUENTRO EN LA CASA DEL CAMBA DEL URUBÓ. DAVINIA FERNÁNDEZ ENGALANÓ EL EVENTO.
E
l de una hermosa guerrera sirionó fue el traje que lució Jessica Aponte, en su coronación como reina de los "Creidazitos". El evento se realizó en la Casa del Camba del Urubó, hasta donde asistieron más de 150 niños de la comparsa, quienes compartieron, bailaron y disfrutaron de la tarde carnavalera, en la cual se pudo disfrutar de payasos, pintacaritas, fridositas y gaseosas, que fueron del agrado de los más pequeños. EN ESPERA DEL CORSO. Jessica ya tiene todo listo para el coros infantil, que se realizará este domingo. La pequeña lucirá una alegoría denominada, "Sarao", confeccionada por Sonia Ortiz y diseñada por Quito Velasco. Sin duda será unas de las atracciones de los niños.
INVITADOS
Grandes y chicos disfrutaron de una alegre y divertida coronación.
Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
FOTOs: WILSON GALLARDO
UN POCO DE LA SOBERANA. La reinita de los "Creidazitos" es estudiantes del quinto básico del colegio Eagles, ella es hija de Jorge Aponte y María Mercado. Tiene una hermanita, Natalia Aponte, quien espera seguir los pasos de su hermana mayor.
HERMOSA . Jessica Aponte es la reina de los 'Creidazitos'.
escaparate
SOBERANAS
Davinia Fernández y Jessica Aponte.
FAMILIA. Jorge, Jessica y Natalia Aponte y María Mercado.
GRUPO. Los niños fueron los más felices en la coronación.
FELICES
Compartieron una amena tarde.
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
carnaval 2012
paola luce la corona baquitú FIESTA. la modelo fue coronada durante el festival del pollo realizado en el club libertad.
E
n el marco del festival del pollo se realizó la coronación de Paola Toullier, quien reinará junto a la agrupación Baquitú en este carnaval. El evento carnavalero se realizó en el club Libertad , donde los asistentes pudieron disfrutar de la piscina, la buena música a cargo de Bamboleo y las ocurrencias del Camba Calucha, que le puso su toque de humor a la alegre tarde. unas bellas invitadas. A la cita no podía faltar la reina del carnaval, Davinia Fernández, y la reina de los Bohemios, Roxana del Río, quienes engalanaron con su belleza el festival. lo que se sirvieron. La manilla tuvo un costo de 50 bolivianos las cuales le dieron el derecho a degustar de las diez variedades de platos elaborados a base de pollo como brochetas, rollo, majadito, picante y pollo a la parrilla que fue el deleite de los asistentes.Paola Toullier es modelo independiente, fue bailarina del programa “Que siga la letra” y actualmente es presentadora del carnavalero de Sitel. LINDAS. Fátima Suárez y Annie Cardona bailaron toda la tarde con Bamboleo.
CONTENTOS. Ellos disfrutaron de una alegre tarde en el Club Libertad.
FOTOs: fernando portugal
Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
PRESENTES
AMIGOS
MORENA. La bella reina, Paola Toullier, en su coronación.
Cristian Escalante , Mishell Faldin, Roberto Velasco y Angélica Alavida.
Ana Paola Cárdenas, Juan Wesley y Yáskara Leigue en el festival.
GRUPO
José Peña, Juan Carlos Sánchez, Marco Bejarano, Maykol Hatfiel y Carlos Soruco.
ESPECIAL PROTAGONISTAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
15
Hay un desbande de las bases del Gobierno
FÉLIX PATZI
FOTO: EL SOL
EX MINISTRO DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN. EL SOCIÓLOGO DISIDENTE DEL MAS ANALIZA LOS CAMBIOS EN LA ENSEÑANZA, SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
F
élix Patzi, exministro de Educación, se refiere a la nueva Ley Educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez que comenzó a implementarse desde ayer y de manera gradual en las unidades educativas bolivianas. Patzi, sociólogo con un doctorado en Ciencias de Desarrollo, habla también del "desgaste" que sufre el Gobierno del presidente Evo Morales.
¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACIÓN? Estamos viviendo un momento clave con la implementación de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, porque con la propuesta de la nueva currícula se estaría elevando la producción, la economía y la industrialización del país a través de la instrucción técnica en las unidades educativas. LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS ¿ELEVARÍAN EL NIVEL? Por lo que se puede ver hay dos mejoras notorias, la primera es que la enseñanza introduce al país la multiculturalidad, por ejemplo, con el idioma porque el estudiante
sale hablando tres idiomas: español, uno originario y otro extranjero. Y la segunda transformación es el intento de que las ciencias exactas, como matemáticas, física, química o biología, sean aplicadas y relacionadas a la vida cotidiana. ¿EN CUÁNTO TIEMPO SE VERÍAN LOS RESULTADOS? Se darán de manera paulatina y no de manera brusca como se pretende, ahí el problema es el profesor y no el alumno porque el mismo no está capacitado, por eso es importante su preparación para que se puedan aplicar los cambios que se están buscando. También depende de las estrategias y el contorno que existe dentro de la educación ya sea en el tema de infraestructura y tecnología. EL MAGISTERIO DICE EL CAMBIO AGRAVARÁ LA CRISIS EDUCATIVA... Yo entiendo la reacción de estos maestros, que en su mayoría son de inclinaciones trotskistas, pero no lo veo como una lectura que hacen de los contenidos curriculares sino son lecturas "di-
rigenciales", por eso hay que buscar y escuchar a profesores que investigan y tienen libros y no a dirigentes porque ellos siempre van a reaccionar en defensa del profesorado. ¿CUÁLES SON LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE LOS CAMBIOS QUE SE ESTÁN APLICANDO? Entre las virtudes está la distribución de la enseñanza en los cuatro campos en los que se los ha dividido. Entre las dificultades hay deficiencias en la organización administrativa; por ejemplo hasta las 9 de la mañana de hoy (ayer) la totalidad de los maestros no conocía la nueva currícula, y esto no les daba derecho a hablar bien o mal de la misma. ¿SE ESTÁ COMETIENDO EL MISMO ERROR DE LA REFORMA PASADA? Sí, porque se está volviendo a sugerir la enseñanza de manera gradual, y eso es un error porque los profesores van a ir cohesionando y condicionando elementos. Lo correcto es implementarlo de manera general sin importar perder este
año socializando la currícula y realizando pruebas en algunas aulas para que el 2013 se arranque con todo. ¿PIENSA SEGUIR CON SU AGRUPACIÓN, INSTRUMENTO PARA EL CAMBIO (IPC)? Sí, ya hicimos el primer congreso el 3 de diciembre, y a partir de ahí elegimos la dirección nacional y las departamentales. Este año las vamos a consolidar en los congresos departamentales y recién para el 2013 vamos a iniciar con la identificación de candidatos de cara al 2014. ¿CÓMO VE AL GOBIERNO AHORA QUE YA NO FORMA PARTE DEL MISMO? Hay un desgaste por las políticas erradas que fueron cometiendo desde el 2010, además no se avanzó ni en el campo político ni económico y por eso la gente está desencantada. También había una relación entre el Gobierno, dirigentes y sus bases; ahora estás se han desbandado quedando los primeros solos. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
"Se están volviendo a cometer los mismos errores que en la anterior reforma educativa" Félix Patzi
Exministro de Educación
ACTUALIDAD Patzi se dedica a la docencia universitaria en la UMSA.
FUTURO Con su partido quiere continuar con el 'proceso de cambio'.
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
ESPECIAL PROTAGONISTAS
VÍctor Hugo Suárez Gerente Comercial de la FEXPOCRUZ
Al empresario cruceño le falta invertir más en el interior del país
E
s uno de los hombres que ha visto nacer y crecer a la Feria Expocruz, en la que está enrolado de forma permanente hace 25 años, y anteriormente como proveedor de servicios. Víctor Hugo Suárez, más conocido como "Buby", se desenvuelve como gerente comercial de la mayor cita de negocios de nuestro departamento.
¿Alguna vez se imaginó, que la feria CRECERÍA TANTO? Con el legajo que nos dejaron los fundadores de la fe-
¿Nos puede contar alguna anécdota? Anécdota son muchas, sin embargo, recuerdo que el año '93 cuando Bolivia clasificó al mundial, rompimos toda norma reglamentaria y paseamos con la bandera boliviana con algarabía por los pabellones de los países internacionales. ya pasaron 50 años de feria ¿Cómo ve al actual empresario cruceño? El empresario cruceño tiene una característica muy especial, que cuando decide hacer negocios o invertir en algún proyecto, sin esperar muchos estudios, toma decisiones y siempre asumió los riesgos, todas las épocas son difíciles y hoy en día mucho más. Las proyecciones
del empresario cruceño son consolidar el mercado nacional y las metas son buscar mercados internacionales. ¿QuÉ le faltaría al empresario cruceño o cuáles son sus debilidades? Lo que le falta al empresario cruceño es arriesgar más para invertir en el interior del país, figura que es al revés con el empresario de otros departamentos que concentran sus inversiones en el oriente boliviano. Y creo que la debilidad de los empresarios cruceños es la falta de capital y políticas para poder trabajar en paz y armonía. Un estudio de la Revista “América Economía” coloca a Santa Cruz en el último lugar para hacer negocios ¿QuÉ opina de esta publicación? América Economía es una revista internacional de mucho prestigio
y es evidente que son especialistas, pero también cometen errores. Para afirmar que el empresariado cruceño es el último, en hacer negocios, se debería investigar la fuente y analizar el otro extremo, que afirma que la principal generación económica del país se genera en Santa Cruz. ¿CÓmo impacta la Feria en la economía cruceña? Expocruz es conocida por el pueblo boliviano como la feria de Santa Cruz, en septiembre cambia la rutina del pueblo cruceño y boliviano y los efectos de los preparativos, generan miles de fuentes de trabajo, aumenta notablemente la afluencia de pasajeros en las terminales aéreas y terrestres, los hoteles de la ciudad se llenan por completo y el ambiente de negocios se amalgama con la realización del mayor centro de negocio del país. Es una de las ferias multisectoriales más importante de Sudamérica, con
50 años haciendo ferias, por lo que la versión 2011 albergó a expositores nacionales e internacionales, provenientes de 19 países y productos de más de 55, que se dieron cita en tan importante evento, símbolo de integración de negocios con el mundo; permitiendo generar 70.000 empleos entre directos e indirectos y un movimiento económico de 244,4 millones de dólares. ¿CÓmo percibe al empresario del exterior? El empresario extranjero percibe que los eventos organizados por Fexpocruz son el lugar ideal para hacer negocios, no solo con gente boliviana, sino también con empresarios de otros países, de ahí la importancia de cada uno de nuestros eventos feriales. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
FOTO: javier mamani/apg
eL EXTRANJERO Es más disciplinado y ordenado para planificar y tomar decisiones.
ria, y el emprendimiento de los cruceños a través de la Cainco y la CAO, se vislumbraba el mejor y mayor centro de negocios de Bolivia hacia el mundo.
ESPECIAL PROTAGONISTAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
17
FOTO: REGIS MONTERO
El carnaval no es indígena, no está en sus raíces ser folklórico HISTORIADOR. DIÁLOGO CON EL PROMOTOR CULTURAL QUE ASESORA A LOS BOHEMIOS PARA EL 2013.
H
éctor Molina Peña se ha dedicado a promover la cultura del oriente boliviano. Es docente escolar en la materia de Historia desde hace 27 años, aunque por el momento solo da conferencias en colegios y universidades. Desde que fundó el proyecto "El Gran Paitití", hace más de 25 años, con el apoyo de grandes personalidades, como Hernando Sanabria, Noel Kempff, Aquiles Gómez y Germán Coimbra, Molina se ha dedicado a investigar las raíces de la cultura oriental, la cual en los últimos años se ha ido promoviendo más, gracias al "Festival Elay Puej", que en esta temporada cumple 22 años.
¿QUÉ IMAGEN LE REFLEJA EL CARNAVAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS? H.M.: En Santa Cruz somos una cultura mestiza y así tiene que ser el carnaval, como su gente. En mi opinión, no se lo debería folklorizar en extremo. En los últimos 20 años, el corso cruceño tuvo una gran influencia del carnaval carioca, pero al querer cambiar eso, en los años recientes, en el afán de exponer la cultura local, hasta a las comparsas se las ha obligado a hacer coreografías y a utilizar trajes típicos, y eso sumado a los grupos de danza nos muestra un carnaval muy folklorizado y esto no es Oruro.
Se tiene que volver a lo tradicional, donde se dejaba a los comparseros que se diviertan sin que parezcan unos "zombies" contando los pasos. ¿QUÉ SE DEBE HACER ENTONCES? H.M.: Lo que se ha hecho este año me parece bien, que los grupos de baile tengan su propia entrada, aunque también se debe dejar que algunos "ballets" participen del gran corso, más que todo por la vitrina que tiene, lo cual ayuda a promocionar la cultura regional. Este año van a participar los grupos de baile que resultaron ganadores en las precarnavaleras, ellos van a abrir el corso. Por otro lado, los dirigentes de los grupos de danza no deben competir con el gran corso, más bien se deben potenciar, porque los bailes regionales no se deben mostrar solamente durante la época carnavalera, sino se lo debe hacer durante todo el año, con diferentes actividades que impulsen la cultura oriental. ¿EN QUÉ SE BASA EL PROYECTO QUE USTED ELABORÓ JUNTO A LOS BOHEMIOS PARA EL 2013? H.M.: Primeramente, lo que se busca es dejar un legado, porque vamos a tener actividades durante todo el año. Se va a trabajar con las unidades educativas, para que los chicos co-
nozcan las raíces cruceñas. Más que todo para incentivarlos a que cuiden la ciudad, que la protejan. Por otra parte, el proyecto apunta a descentralizar la fiesta, porque se va a trabajar en coordinación con las instituciones locales como la Alcaldía y la Gobernación, para que se contraten artistas y se hagan espectáculos en las ciudadelas. Asimismo, se buscará la forma de que la reina del carnaval visite estos lugares durante los tres días del carnaval, por lo menos durante una hora. ¿QUÉ EXTRAÑA DEL CARNAVAL DE ANTAÑO? H.M.: No podemos comparar el carnaval de años atrás con los últimos años, porque antes eran 10.000 personas las que carnavaleaban y era la gente pudiente de aquellas épocas. Ahora lo que se debe hacer es incluir a todos y adecuarnos a la época en que vivimos, somos una ciudad cosmopolita, que tiene gente de todas partes, somos "El Gran Paitití de Bolivia". Lo bueno sería rescatar cosas de años anteriores como las casas de espera y las mascaritas, que son una tradición cruceña. Habría que reponerlas, nadie obliga a la gente a ir a esos lugares, y se pueden reabrir estos sitios, eso sí, dándoles garantía a la gente y la seguridad de que no los vayan a pildorear. Además, que la atención sea buena.
¿SE DEBE INCLUIR O NO LOS BAILES DEL INTERIOR EN EL CORSO CRUCEÑO? H.M.: Estoy casi seguro de que ni en Oruro o Cochabamba dejarían que un grupo de danza oriental abra sus entradas folklóricas. Además, si de lo que se trata es de mostrar la cultura regional y si se quiere dar un sello al carnaval cruceño, se debe mostrar la tradición oriental. Quiero dejar en claro que no se trata de discriminar a nadie, porque los residentes del interior del país tienen su espacio, tienen sus entradas y son muy bonitas, pero el carnaval cruceño es comparsa y carros alegóricos. ¿A QUÉ SE DEBE LA PROLIFERACIÓN DE GRUPOS FOLKLÓRICOS? H.M.: El efecto multiplicador de los grupos de danza oriental no es pura casualidad, eso nació con el festival de danzas típicas "Elay Puej", después se crearon ocho festivales más y eso se vio revelado más que todo en los últimos años. Además, mucho tuvieron que ver los comparseros que en la última década no participaban de las precarnavaleras y la Asociación Cruceña de Comparsas Canavaleras (ACCC) optó por incluir a los grupos de baile para paliar la falta de comparsas. Eso se lo pudo observar el año pasado, cuando en una precarnavalera hubo solo cinco comparsas
y 25 ballets folklóricos que le dieron un gran espectáculo al público que fue a verlos. Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo
DATOS >>NOMBRE: Héctor Molina Peña, nacido en Vallegrande, el 12 de diciembre de 1954. >>HISTORIADOR: Hace 27 años que ejerce el oficio de docente en la materia de Historia y hace poco más de 25 años inició el proyecto 'El Gran Paitití', del cual es director. El mencionado programa lo realizó con la ayuda de Hernando Sanabria, Noel Kempff, Aquiles Gómez y Germán Coimbra Sanz. >>ASESOR: Actualmente es el asesor de los Bohemios en el proyecto para coronar en el carnaval 2013.
COSMOPOLITA Santa Cruz es 'El Gran Paitití de Bolivia', aquí llega gente de todas partes.
18
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
ESPECIAL PROTAGONISTAS
El fútbol boliviano va para atrás Exjugador. Debutó y se retiró en el club de sus amores: el 'Tigre'. AhorA VIVE EN ESPAña donde es entrenador.
La selección "Lo que le falta a la selección es saber competir. Lo vi en la Copa América". DATOS FOTO: REGIS MONTERO
>>NOMBRE: Robert Arteaga Manrique, nacido en la localidad de Limoncito, el 10 de febrero de 1973 >>JUGADOR: 1992 The Strongest 1997 Oriente Petrolero 1998 San José 1999-2000 Independiente 2003 The Strongest >>FAMILIA: Su esposa: Esmeralda Rosales. Sus hijos: Paola (16), Robert (13) y Dalma (8).
D
ejó Madrid, donde reside, por unos días para disfrutar un par de días con su mamá y hermanos que tiene en Santa Cruz. Robert Arteaga, de 39 años, está de nuevo en su tierra. Tras cinco años de duro trabajo, en la madre patria, este exfutbolista cruceño confiesa que vino a Bolivia para recuperar fuerzas y así seguir en el desafío que encara en España al ser el entrenador y coordinador de Los Yébenes de San Bruno, club de ascenso al que llegó tras tener experiencia en otros equipos importantes como Vallecas y Leganés.
¿Cómo la ves a Santa Cruz después de cinco años? R.A.: Santa Cruz es lindo siempre. Lo incómodo es el caos ve-
hicular que alarma, pero aun así es una linda ciudad. ¿Hay mucha diferencia entre la vida de madrid y santa cruz? R.A.: No hay comparación. ¿Y con el fútbol? R.A.: Por la experiencia que he tenido y he recorrido, el fútbol demuestra que en todos lados es igual, pero está claro que no se puede comparar el fútbol boliviano con el de otros países. ¿Estamos igual, hemos retrocedido? R.A.: Desde que me fui a España creo que el fútbol boliviano en vez de avanzar se ha venido para atrás; se juega más lento. ¿Qué le falta?
R.A.: Lo de siempre: planificar, organización, objetivos claros, y visión deportiva. ¿Y en la cancha quÉ has visto en estos días? R.A.: Lo que he visto es lo que no se hace en el país. Como exjugador creo en el futbolista nacional, pero considero que el jugador nuestro está esperando siempre que venga alguien y le enseñe el camino de cómo tiene que trabajar. Y aquí no se trata de que el jugador boliviano sea conformista o espera que las cosas le lleguen fácil, sino que por lo general llega a un tope y de ahí no hay quién lo oriente para superarse o mirar más allá de sus narices. ¿Será por eso que a los que emigran al exterior
le cuesta tener éxito? R.A.: Los que se van tienen talento, pero lo claro es que el jugador nacional madura demasiado tarde. Si a los 22 años yo hubiese tenido la vivencia que acumulé recién a los 30, seguro que hubiese tenido mejores oportunidades. Todo ese campo se debe adquirir durante la formación y esto se da en el proceso que todo jugador logra cuando hace divisiones inferiores en un club. Tras tu retiro como jugador (2003) supimos que te fuiste a Estados Unidos, donde te fue bien, pero ¿por qué después decidiste irte a españa? R.A.: En Estados Unidos tuve la suerte de conocer a una familia que me ayudó bastante porque
por ese apoyo incursioné como entrenador y hasta aprendí a trabajar en otras áreas. Gracias a esta oportunidad puedo decir que en dos años de trabajo en Estados Unidos gané más de lo que pude acumular en toda mi carrera deportiva. En cierta oportunidad, invitaron a mi equipo a Madrid, lo cual hizo que tenga otras ofertas tentadoras que, además, hicieron posible que viaje junto a mi familia, cosa que no podía hacerlo en Estados Unidos. Estoy en Madrid hace cinco años y gracias a Dios, ya recibido como entrenador, haciendo lo que me gusta que es dirigiendo un club que me da buenas condiciones para trabajar. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo
TECNOLOGÍA ue amienta q l y en r r e h a n a su a. edilim e s en formato digit iv t a n r e t o . al ibr ultimedia ublicar l permite p sertan textos y m in el que se
o r b i l l E en
a i c n e t o p e s
t e n r e t n i la
'La ventaja de los héroes de los libros interactivos, es que tienen voz y pueden hablar con los niños' María Elizabeth Gonzales GRUPO PRAXIS
martes 7 • febrero 2012
l LIM (siglas de Libro Interactivo Multimedia) es un libro en formato digital, creado a partir de una herramienta de autor (EDILIM), que permite publicarlo como una página web en la Internet de modo que los alumnos pueden visualizarlo con el navegador, así lo indicó María Elizabeth Gonzales, directora del grupo “Praxis”, expertos en educación en Santa Cruz. ¿QUÉ SE PUEDE HACER?. Cada libro puede tener muchas páginas, en las que se combinan diferentes contenidos teóricos y actividades pudiendo insertar fácilmente en ellas textos y archivos multimedia (imagen, flash, video y audio). Esta aplicación gratuita para Windows ha sido creada por Fran Macías y está disponible en 12 idiomas para su descarga en la página de EDILIM. En cada libro, se pueden crear el número de páginas que se desee, cada una con una actividad, que puede ser desde una sopa de letras, un puzzle, hasta completar frases, preguntas con respuestas múltiples, páginas que muestran solo información (con texto e imágenes). También se pueden incluir menús y enlaces a distintas páginas del libro. Hay más de 30 plantillas de páginas distintas. producciÓn propia con el programa. LIM no necesita instalación, pues incluye todos los archivos necesarios en la carpeta descargada, al hacer clic en el archivo edlim.exe se puede hacer arrancar el programa. En el Tinglado, edu-
PROVECHO Desarrolla las habilidades de uso del ordenador a una edad temprana.
ANDROID
El 73 por ciento tiene la penúltima versión Parece que Android consigue poco a poco superar la barrera de la fragmentación. El 73 por ciento de los “smartphones” y “tablets” con SO Android ya incorporan la misma versión. Esta versión es la penúltima lanzada por Android: Android 2.3, más conocida como Gingerbread. Uno de los principales problemas para los desarrolladores de Android es la fragmentación. Los continuos quebraderos de cabeza para los desarrolladores surgen a raíz de los múltiples fabricantes de teléfonos móviles, la distinta forma de esos dispositivos, según el fabricante y el sistema operativo que incorpora. Se trata de una de la
E
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
última versión para “smartphones” de Android. /Yahoo
19
blog grupal, premiado en los Edublogs Awards, Javier Escajedo ofrece un extraordinario taller de creación de libros con videotutoriales en el que explica paso a paso todo lo necesario para convertirse en un experto creador de libros digitales. Otro aspecto interesante es la posibilidad de insertar los libros creados en un blog. Hay pocos programas gratuitos tan completos y sencillos de aprender a manejar como este, dedicándole tres o cuatro días seguro que el próximo curso los alumnos disfrutarán de las creaciones. La dirección para poder informase más sobre esta útil herramienta es: http:// educalim.com/cinicio.htm Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
útiles para el trabajo en el aula María Elizabeth Gonzales, del grupo Praxis, afirmó que el cerebro del niño es como una esponja, va absorbiendo conocimiento. "Cuando los niños son aún pequeños, su capacidad para percibir todo lo que les rodea, es particularmente fuerte. Por lo tanto, usted puede ayudar a aprender cosas nuevas, pero al mismo tiempo, los niños deben ser dirigidas a tomar sus propias decisiones", señaló Gonzales. Estos libros son una especie de combinación de juegos de video e historias, así que los niños se sienten como héroes en estos libros, recalcó la experta.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
tecnologia
CrEACIONES
El 5D integra los dispositivos Microsoft Kinect es, sin lugar a dudas, una de las tecnologías más importantes que creó Microsoft, probablemente, desde que nació allá en Sillicon Valley, pero también hizo algunas otras cosas interesantes y una compañía se propuso integrarlas todas y como resultado creó lo que se llama 5D. 5D hace referencia a la integración de dispositivos, Surface, Tag, Windows Phone y Kinect. Todas esas creaciones de la empresa de las ventanitas juntas, obviamente con
un poquito de magia que integró la gente de Razorfish, hacen 5D. La realidad es que no se entiende cómo esto no lo hizo Microsoft antes –o quizás lo tenían pensando y se les adelantaron- ya que el potencial que tiene es verdaderamente sorprendente. No estaría nada mal que Microsoft pusiera algunas de sus grandes mentes en crear un ecosistema que reúna todas estas tecnologías que fue creando en los últimos tiempos./Gizmología
La integración de todas las tecnologías creadas y diseñadas por Microsoft, ya son una realidad, se llaman 5D.
Mantenga limpio su celular consejos. puede llegar a ser una tarea de los fines de semana, para evitar fallas técnicas por el polvo.
S
abía que hay más gérmenes en el celular que en la suela del zapato? Esto porque supuestamente se trata del lugar perfecto para que viva una bacteria: está calientito, oscuro y en constante contacto con la piel humana, así lo afirmó Robert Rojas, de la empresa Ripley, tecnología celular. Con estos antecedentes, su smartphone le agradecerá que le haga una limpieza periódica. ¿lo puede hacer uno mismo?. Es un trabajo muy sencillo, por lo tanto lo puede hacer uno mismo. Lo que se va a necesitar es: alcohol, agua destilada, una esponja y cotonetes. Lo primero que se debe hacer es apagarlo por completo (dejando presionada la tecla de Bloquear y luego escogiendo, Apagar. Usualmente.), sacándole la tarjeta SIM, tarjeta de memoria y sobre todo la batería. Desde luego, también se debe sacarlo de cualquier estuche o cubierta en el que lo tenga, y limpiar esta por separado. Con el teléfono desarmado, hay que limpiarlo con cuidado, de-
TERMINADO TODO
¡NUNCA!
Dejar que todas las partes se sequen por separado es lo aconsejable.
Prohibido secar el teléfono con secadora de pelo, o con microndas.
80
BOLIVIANOS
es el precio en cualquier servicio técnico por la limpieza
10
DÍAS es el lapso
aconsejable para realizar la limpieza del smartphone.
pendiendo del material con el que está hecho. cuidado con las partes metálicas. Si el teléfono tiene partes metálicas, evite utilizar alcohol, pues mancha el metal. En su lugar, utilice agua destilada, que tiene entre sus ventajas que no deja residuos minerales en el equipo, sobre todo cuando se la utiliza en conjunto con una esponja. Para limpiar las partes plásticas del smartphone, use la esponja humedecida con alcohol. Páselo a través de todas las superficies que se puedan alcanzar, pero cuidado de no frotar demasiado, pues no se quiere quitar el brillo o la pintura al teléfono. Hay que hacerlo tanto por dentro como por fuera. Las pantallas de plástico de algunos equipos se rayan fácilmente, así que asegúrese de que no haya partículas en la esponja o en la pantalla para no rayarla, y no utilice alcohol, pues muchas pantallas cuentan con una cubierta oleofóbica, es decir, que repele el aceite, que puede desaparecer con el alcohol. Con los cotonetes, se pueden limpiar las ranuras y espacios muy pequeños. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
5
BOLIVIANOS
es el precio del frasco de agua destilada.
TECNOLOGÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
FUJITSU
INTEL BERRYVILLE ATOM CE
Fujitsu anunció una tablet de 7 pulgadas con su nuevo dispositivo M350/CA2. Se trata de una manera de acercar un tablet de tamaño compacto al sector profesional y de consumo. El tablet tendrá una pantalla de 7 pulgadas en formato panorámico, 1.024 x 600 pixeles, que llega junto a una CPU ARM Freescale i.MX 53 a 1 GHz, 512 Mbytes de RAM y 8 Gbytes de memoria interna. Trabajará sobre Android 2.3 y montará una cámara frontal de 1,3 Mpx.
Intel está preparando la respuesta de mercado a ARM con sus CPUs Atom Berryville. Acaba de filtrarse información sobre los futuros Atom CE que montarán dos núcleos con HyperThreading y chip gráfico similar al de Cedar Trail. Serán chips de bajo consumo que funcionarán a frecuencias que parten de 1,2 GHz (400 MHz el IGP).
GADGETS
Lanzan nueva tablet Android
21
La respuesta de Intel a ARM
RAPISHARE Y MEDIAFIRE
Evitan que Google indexe los archivos El caso MegaUpload sigue trayendo cola y es que los servicios Rapidshare y MediaFire han empezado a tomar medidas para que Google no indexe sus enlaces de descarga. De esta manera harán más complicado que las autoridades rastreen los mismos. Anunciaron que estas medidas son preventivas.
Edite sus fotos en la red útiles. Estas herramientas permiten trabajar al usuario de internet, con todos los archivos de imágenes sin utilizar espacio en el disco duro.
befunky. Sencilla herramienta online para convertir fotografías o imágenes en dibujos con veintiún originales, efectos diferentes como pop art, estenopeica, cianotipia, impresionista, dibujos animados, plantilla y grunge, entre otros formatos. Tan solo hay que subir una imagen y aplicarle el efecto pudiendo modificar algún parámetro más. Dirección: www.befunky.com easycropper. Herramienta
online para recortar imágenes de manera sencilla. Se sube la imagen y se indica el tamaño final del recorte que se quiere hacer, a continuación se arrastra la imagen hasta el encuadre deseado. Dirección: www.easycropper.com fotoflexer. Editor de imágenes alojadas en la computadora o en redes sociales. Tiene un manejo muy sencillo, variados efectos como invertir color, pop art, neón, duotono, pixelado, visión nocturna, tampón, suavizado, entre otros más. Su dirección: www. fotoflexer.com improve your images. Herramienta para mejorar el color o la luz de imágenes de forma automática, tan solo hay que subir la imagen a la web. Dirección: http://softcolor.tumblr.com my pictr. Herramienta que adapta fotografías para imagen de perfil o avatar en diferentes aplicaciones y redes sociales, Facebook, Twitter, Google+, etc. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
gratuitas y con muchas opciones para editar Para Marcelo Mansilla, la ventaja de estas aplicaciones es que son gratuitas y traen muchas opciones para retocar las fotos."Permiten actuar con diversos filtros, realizar arreglos básicos o de perfeccionamiento y otras muchas cosas, todas de gran interés. Por si fuera poco, te va a permitir crear fácilmente un CD con tus fotos preferidas", afirmó. Cada día son más usuarios los que prefieren editar fotos y música de forma online, por su facilidad de uso.
4
aplicaCIOnes
para editar y gestionar las fotos en Internet.
PLATAFORMAS En casi todas, se sube la imagen a la web para trabajar.
Takeout
Exporte los datos de Google con un clic Aunque aplicaciones como Google Docs ofrecen formas bastantes sencillas de exportar su contenido al disco duro o a una unidad USB, Google Takeout, una interesante alternativa que permite guardar los datos de casi cualquier servicio Google de forma muy sencilla. Acceder es tan sencillo como escribir la url http://www.google. com/takeout e indentificarse con el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta Google. Es muy fácil crear un archivo único con
todos los datos, incluyendo los contactos, las fotos de Picasa, los documentos de Google Docs o las actualizaciones del perfil en Google+, por citar algunos ejemplos. Por supuesto también es posible seleccionar solo los archivos que son de interés y el formato de salida que se quiera (por ejemplo PDF para Docs o JPEG en Picasa). Es fácil, seguro, rápido y gratis. Por el momento no es posible exportar los datos de Gmail, pero todo llegará con tiempo./MuyComputer
Esta nueva aplicación de Google permite guardar los archivos de cualquier servicio que ofrezca la empresa.
FOTO: SHUTTERSTOCK
E
l servicio de edición de imágenes online está ganando más terreno entre los usuarios de Internet. Google y otras grandes compañías, han lanzado aplicaciones que permiten realizar el trabajo de retoque y gestión de archivos de imágenes de manera profesional y totalmente gratuita, lo que permite ahorrar espacio en el disco duro, cosa que no ocurre instalando Photoshop u otros programas, indicó Marcelo Mansilla de la empresa de tecnología 'iTins' en Santa Cruz. El periódico El Sol, les presenta algunas propuestas:
22
martes 7 • febrero 2012
TACONES
Centímetros que enferman EN FORMA
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
Los hay de aguja, más gruesos, más altos y más bajos... Usted puede elegir los tacones que más le gusten, pero si va a ser para uso habitual, tenga en cuenta algunas recomendaciones. Según un estudio que acaba de publicar la revista "American Physiological Society", si los suyos son de unos cinco centímetros y los utiliza un mínimo de 40 horas a la semana, en el transcurso de dos años empezarán a aparecer lesiones en sus pies./elmundo.es
MUJERES
VIRUS DE PAPILOMA
Hacer actividad física no es suficiente para mantener la salud, ya que las personas que permanecen mucho tiempo sentadas parecen tener un riesgo mayor de muerte, independientemente de cuánto deporte practiquen. Y esta temible asociación es aún más fuerte en las mujeres./ MSN Latinoamerica
Las autoridades sanitarias estadounidenses recomendaron vacunar a todos los niños entre 11 y 12 años contra la enfermedad más comúnmente transmitida por vía sexual, el virus del papiloma humano (HPV). La vacuna del HPV fue aprobada para chicas en 2006 pero no se había instado expresamente a los chicos a vacunarse./AFP
Más tiempo sentadas, más mortalidad
Sugieren vacunas para niños
Cuando la garganta enferma MOLESTIA. CUANDO LA FARINGE SE INFLAMA, OCASIONA MALESTARES QUE SE DEBEN CURAR A TIEMPO.
EL ORIGEN DEL MALESTAR. La faringitis puede iniciarse después de un proceso infeccioso como la gripe, resfriados y amigdalitis, "en cuyo caso recibe el nombre de faringoamigdalitis, o por otras enfermedades", explica Menacho. Los causantes pueden ser virus o bacterias.
Esta enfermedad se transmite por medio de las gotitas de saliva que una persona enferma expulsa al hablar, toser o estornudar, "por lo que es muy importante aprender a taparse la boca y nariz, sobre todo al toser o estornudar, para evitar la diseminación de los microrganismos por el aire", explica el médico. MÁS DE UN SÍNTOMA. "La sintomatología es picazón en la garganta, dolor generalizado en la misma, sobre todo al tragar, tos seca y, a veces, afonía. En ocasiones, fiebre y decaimiento general", explica Javier Menacho. Cuando estos síntomas se prolongan por más de tres días o son muy debilitantes probablemente se trate de una infección bacteriana, que es más agresiva y se recomienda ir al médico. Abríguese en días fríos, evite el consumo de tabaco y alcohol. También, no se exponga a cambios bruscos de temperatura, procure que los resfriados y gripes se curen completamente para evitar complicaciones.
FOTO: SHUTTERSTOCK
H
ace una semana, la reina del Carnaval de Santa Cruz, Davinia Fernández, fue hospitaliza por un cuadro de faringitis, un mal que causa fiebre y dolores del cuerpo y del cual vamos a hablar hoy. "La faringe puede inflamarse por muchas razones, que pueden ser infecciosas, por fumar mucho, por la exposición al polvo, al humo del cigarro y otros contaminantes", explica el otorrinolaringólogo Javier Menacho. "También se inflama como resultado de otras enfermedades, como la varicela, las paperas y la difteria. Cuando la faringe llega a inflamarse por infección, generalmente se debe a una infección ocasionada por virus o por bacterias, en este caso se produce una faringitis", agrega el experto.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
FARINGITIS VIRAL
ANTE MALESTARES
Aparece en época invernal y la bacteriana en el cambio de estaciones.
Evite automedicarse, es mejor buscar la ayuda profesional.
DE CUIDADO
La faringitis se transmite al estornudar, toser o hablar. Puede ocasionar malestar en el cuerpo.
4-15
5 - 10 %
10
Es la edad en que afecta con mayor frecuencia la faringitis.
Sufre dolores de garganta por infecciones bacterianas.
Puede durar un tratamiento adecuado para la faringitis.
AÑOS
ADULTOS
DÍAS
Proteja su
SALUD & BELLEZA
CABELLO de los tintes carnavaleros L legó febrero y el carnaval ya está a la vuelta de la esquina. Para esta temporada el cabello es una de las partes del cuerpo que mayormente se expone a las pinturas o agua que no necesariamente es de las más puras, entre otras cosas, por ello es importante tomar ciertas precauciones para que su cabellera no resulte dañada. Y es que la fiesta de la mojazón es una prueba de fuego para el cabello, que luego puede verse débil, opaco y sin vida. Hay desde trucos caseros, tratamientos capilares y peinados que son su aliado perfecto.
ras, ya que igual se mancha el cabello. "Lo más aconsejable, después de que pasa el carnaval es hacerse baños de crema con hidrataciones profundas", agrega Ortiz. Mary Lizzie también advierte a las personas que tienen el cabello rubio o mechas tomar las mayores precauciones, ya que son los más expuestos a ser dañados. "La pintura roja es la más difícil de sacar, incluso si se la decolora puede tornarse rosada y hasta tarda un año en desaparecer. Los tonos como el violeta, verde o azul son más rápidos de sacar" añade.
BIEN PROTEGIDO. La estilista Mary Lizzie Ortiz, propietaria del salón que lleva el mismo nombre, sugiere a las carnavaleras, como primera medida, "mezclar aceite para bebés con crema para el cabello (hay de la línea Wella o L'oreal), luego se la debe colocar en todo el pelo, envolver con un plástico y posteriormente colocarse un gorro de látex. Finalmente se puede envolver la cabeza con una pañoleta".
TRATAMIENTO ANTES Y DESPUÉS. En cuanto a los tratamientos, el cauterizado es una muy buena opción, sostiene Mary Lizzie. Este consiste en la aplicación de cuatro ampollas, es todo un ritual de puros masajes, hidratación de medias a puntas, baños especiales para bajar la porosidad del cabello y además mantenerlo hidratado. "Se lo debe hacer durante 20 días durante 4 meses, lo ideal es aplicarlo antes y después del carnaval para que se vean los resultados", dice Ortiz.
1
23
CUIDADOS. PARA LOS DÍAS DE MOJAZÓN, UN GORRO, EL CAUTERIZADO, PELUCAS Y TRENZAS SON DE GRAN AYUDA.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
3
LAS SIMBAS. Si bien no son las más efectivas, son ideales para lucir más cómoda en esta temporada, aunque si estas son alcanzadas por la pintura, del mismo modo llega a afectar al cabello.
PAÑOLETAS Y GORROS. Es lo más acertado, ya que puede colocarse un gorro de plástico y encima una pañoleta, esto impedirá que la pintura sobrepase y dañe su cabellera en los días de mojazón.
2
4
LAS PELUCAS. Pueden ser una excelente opción para quienes deseen proteger su cabello, aunque si se mojan pueden verse estropeadas. Las pelucas son ideales para quienes desean lucir un look colorido.
martes 7 • febrero 2012
FOTO: SHUTTERSTOCK
AYUDAN, PERO NO DEL TODO. Por otro lado, si bien las simbas son las más utilizadas para esta temporada, la estilista manifiesta que estas no otorgan el cuidado adecuado al cabello, sobre todo cuando se trata de pintu-
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
ACONDICIONADOR . Mojar el cabello, aplicar un acondicionador y hacer una cola de caballo. Cuando llegue a casa enjuagar y lavar con su champú usual. El acondicionador evita que su cabello se reseque.
UNA OPCIÓN En el Salón Mary Lizzie ofertan el cauterizado para proteger el cabello.
CORRECTAMENTE
Aprenda a aplicarse bien el exfoliante Hacerse un peeling un par de veces por semana es algo de lo más rutinario y, aparentemente, debería ser sencillo. Aún así, hay algunos detalles que no todo el mundo conoce. Le damos las claves para que limpie su piel en profundidad de forma sana, segura y efectiva. Si tiene la piel normal o grasa, puede realizarse un peeling hasta tres veces por semana. Por el contrario, si la tiene seca o sensible, no debe excederse de dos exfoliaciones semanales.
Le recomendamos que se realice los peelings por la noche o que, si lo hace por la mañana, no se olvide la pantalla solar para proteger. Tenga mucho cuidado con la zona del contorno de los ojos y de los labios, no aplique el producto allí. Al contrario, no se olvide del cuello y del escote, que debe tratar como si fueran la piel del rostro. No se olvide de aplicar una crema hidratante después de la exfoliación que le ayude a nutrir la piel y a cerrar los poros./cosmohispano.com
El peeling no es territorio exclusivo de los cutis grasos y con granitos, sirve para devolver la luminosidad a la piel.
EN FORMA
24
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
SALUD & BELLEZA
ADECUADO
CÓMO DECIRLE ADIÓS A LAS PECAS
Para aclarar y hasta borrar las pecas nada mejor que aplicarse nata de leche todas las noches durante un mes. Otra alternativa consiste en aplicar yogur natural con unas gotas de limón. Dejarlo 15 minutos y retirarlo con agua. No asolearse luego./ trucos-hogar.com
IDEAL
TIPS PARA CERRAR LOS POROS
Aplicar una mascarilla de clara de huevo batida al punto de nieve, más unas gotas de aceite de oliva. Luego se retira con un buen jabón y agua fría. Otro truco es echar hielo en una bolsa plástica y pasarla varias veces por la cara./trucos-hogar.com
CONSEJO
ELIMINE EL SUDOR DE LOS PIES Contra el sudor excesivo de los pies, existe un truco de belleza infalible que consiste en baños asiduos de agua caliente, a la que se añadirá una infusión de salvia. Enjuage los pies con agua fría y frote hasta que queden secos. Este baño es además para los pies cansados y doloridos./trucos-hogar.com
Copia el look de
SELENA GÓMEZ
ADOLESCENTES. EN EL MAQUILLAJE, LOS TONOS PASTEL SE CONVIERTEN EN LOS PREDILECTOS POR ESTA ESTRELLA JUVENIL. CONOCE SUS ESTILOS Y APLÍCALOS A TU FAVOR.
S
elena Gómez, conocida por su papel de Alex en la serie "Los Hechiceros de Waverly Place", se ha convertido en un referente de moda para sus fanáticas. ¿Quieres apren-
OPCIÓN 1
Mira el maquillaje en esta foto, ha utilizado sombras y brillo labial del mismo tono del estampado de su camiseta, lo que la hace lucir más natural.
der a crear un look de maquillaje al estilo de Selena? Aquí te damos algunos consejos. SIEMPRE NATURAL. Lo primero que hay que saber es que el
OPCIÓN 2
Cuando ella desea llevar la atención hacia sus ojos, los labios los lleva en tonos nudes y para que no se vean tan opacos, el gloss transparente es ideal.
maquillaje de Selena se caracteriza por su discreción, suele llevar sombras suaves, ojos delineados y labial rosa; o con sombras cálidas y brillo rosa en los labios. ROSTRO IMPECABLE. La joven cubre sus imperfecciones con un corrector del mismo tono que su piel. El toque aterciopelado Selena lo consigue con una base de maquillaje fluida, que consigue unificar el tono de la piel dándole un aspecto natural, pero sin cubrir demasiado. Y el toque final: un colorete color melocotón para iluminar su rostro. SMOKEY EYES. En casi todas las alfombras rojas, Selena usa el look del smokey eye. Aquí los pasos para conseguirlo: coloca sombra perlada en tono nude en el hueso debajo de la ceja. En todo el párpado móvil, pon sombra gris y difumina. En la esquina exterior del ojo coloca una sombra negra y difumina con la sombra gris. Usa delineador líquido negro para una mirada penetrante. Roxana Ibáñez /Internet ribanez@edadsa.com.bo
1
COSA
Que no hay que olvidar es quitarse el maquillaje antes de dormir.
IMPORTANTE OPCIÓN 3
EN FORMA
Si sientes que no estás adaptada al maquillaje, opta por combinar sombras coral suaves con un brillo labial en tono rosa. Mira el look de Selena.
OPCIÓN 4
Selena algunas veces lleva colores fuertes en los labios como rojo o rosa. En este caso, el maquillaje de sus ojos se convierte en un simple delineado.
PREVENIR
MASCARILLA ANTIARRUGAS DE YOGUR
Mezclar una cucharada de yogur natural con una cucharilla de miel (si se desea se puede calentar previamente la miel). Luego, añadir 10 gotas de zumo de limón. Aplicar sobre la cara y cuello. Dejar actuar por 15 minutos y, por último, retirar con agua tibia./trucos-hogar.com
Que el maquillaje sea acorde a tu edad. Mejor si es fresco y natural. TIPS
EVITE LAS MANOS ÁSPERAS
Para que sus manos luzcan y se sientan más suaves, mezcle media cucharadita de azúcar corriente con un poco de aceite para bebés. Después se fricciona las manos y se aclara con abundante agua limpia./ trucos-hogar.com
TRUCO
LOGRE UN CABELLO CON VOLUMEN Una vez lavado el cabello y cuando aún esté húmedo, se debe mezclar en una botellita un poco de laca líquida, agua y un chorrito de limón. Luego se rocía por todo el pelo con la cabeza boca abajo, lo que hará que el cabello adquiera volumen y brillo./trucos-hogar.com
UNIVERSIDAD
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
LOS TÍMIDOS
URUGUAY
TAMBIÉN BRILLAN
C
uando piensas en un líder, por lo general la imagen que viene a tu mente es la de alguien como Jack Welch o Bill Clinton, sociable, estimulado por las multitudes. Las organizaciones tienden a celebrar y a promover las personalidades extrovertidas, en oposición a los introvertidos, quienes extraen energía de las ideas o de las interacciones uno a uno. Esas personas calladas a menudo no tienen tanta visibilidad dentro de las compañías, pero según algunas estimaciones, los introvertidos constituyen la mitad de la población. Es una enorme cantidad de talento excluida de la jerarquía ejecutiva. PASAN DESAPERCIBIDOS. El
ignorar a los tímidos es el equivalente a la exclusión de las mujeres, y una situación que refleja la misma falta de visión, advierte Susan Cain, autora del nuevo libro ‘Quiet: The Power of Introverts in a World That Can't Stop Talking' (título que podría traducirse como ‘El poder de los introvertidos en un mundo de parloteo'). "Hay un prejuicio en nuestra cultura contra la introversión", sostiene Cain. Para usar el lenguaje de Betty Friedan y la Mística femenina, "es un problema en nuestra cultura que no tiene nombre" extendido, pero pocas veces discutido, al menos hasta hace poco. En efecto, los introvertidos que intentan hacer carrera enfrentan obstáculos. Las empresas, como parte de sus procesos de recluta-
miento, aplican test de personalidad que parecen diseñados para rechazar a los introvertidos. POTENCIAL A EXPLOTAR. Si sobrevives a esa prueba, pronto descubrirás que "la mayoría de los sitios de trabajo están configurados para la máxima estimulación", indica Cain. Alrededor del 70% son oficinas de espacios abiertos, donde la gente debe convivir con "el ruido y las miradas de sus compañeros de trabajo todo el día". Las compañías tienen una "desproporcionada fe en el poder de las reuniones y las lluvias de ideas," y suelen promover a las personas que se hacen notar, las que acostumbran hablar antes que todos (tengan o no algo importante que decir). En consecuencia, "la
ESCUELAS SIN OFERTA DE ALIMENTOS 'CHATARRA'
mayoría de nosotros, a una edad temprana, aprendemos a actuar más extrovertidamente de lo que somos". altonivel.com.mx elsol@edadsa.com.bo
VENTAJAS La gente obtiene energías del mundo interior, más notorio en tímidos.
OTRA FORTALEZA
CARRERA. AUNQUE A VECES LAS EMPRESAS LOS IGNORAN, SON UN POTENCIAL APORTE DE IDEAS.
25
Suelen escuchar más que hablar, factor clave para la interacción social.
Uruguay prohibirá la venta de alimentos poco saludables, como snack y golosinas, en los centros de enseñanza primaria de todo el país y sustituirá esos productos por otros con bajo contenido en grasa y azucares para promover una alimentación sana, señalaron el lunes autoridades. "Hay productos que van a ser prohibidos y a otros se va a fomentar su consumo (...). Hicimos un listado primario de los productos que se van a excluir, pero para definir vamos a necesitar un estudio de mercado", dijo a la AFP Caren Zelmonovich, nutricionista del programa de alimentación escolar del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP). Los alimentos con "altos contenidos en azúcares, en grasas totales y productos con mucha sal estarán en esa lista (...) por lo que definir qué productos del mercado son los adecuados será el siguiente paso hacia la implementación de la nueva normativa", agregó la funcionaria. El 26% de los niños en Uruguay sufre de sobrepeso u obesidad, según datos difundidos por el Ministerio de Salud Pública el año pasado. A partir de julio se estaría limitando la venta de productos como snacks y papas fritas en los centros educativos, según informó un diario local. / EFE
GUATEMALA
Las profesiones con más oportunidades
Los trabajadores de las petroleras, reciben sueldos por encima de la media normal.
Los sectores de energía, tecnología, packaging, logística y retail son los que presentan actualmente más oportunidades profesionales, según la empresa de trabajo temporal y de selección de mandos intermedios Page Personnel. Dentro del sector energético, los perfiles más demandados por las empresas son los de ingenieros de ventas, con un salario medio de 30.000 a 35.000 euros, así como los de ingenieros técnicos industriales en eficiencia energética, cuya retri-
bución salarial se sitúa alrededor de 25.000 euros brutos al año. Por su parte, los ingenieros de proyectos fotovoltaicos, son unos de los perfiles más solicitados en el ámbito de las energías renovables, con un salario de 27.000 euros. En el mismo rango salarial se sitúa el perfil de ingeniero de calidad, una de las posiciones más solicitadas por los sectores de producción, tales como automoción, siderúrgica y packaging. El comercio electrónico también crece. / Cinco Días
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
DEPORTES
LO BAJAN DE LA 'BICI' INIGUALABLE Único español en ganar Giro de Italia, Tour de France y la Vuelta a España.
«A mí esta noticia no me hace feliz. Uno gana en la ruta no en un tribunal. Y siempre creí en Contador» Andy Schlenk
Ganador del tour de France 2010
CICLISMO. EL ESPAÑOL ALBERTO CONTADOR FUE SANCIONADO CON 2 AÑOS POR DOPING Y SE PIERDE LOS JJOO Y EL TOUR DE FRANCE.
E
l ciclista español Alberto Contador, condenado ayer por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por su positivo por clembuterol, no podrá volver a competir hasta el 6 de agosto de este año, con lo cual se perderá tanto el Tour de Francia 2012 como los Juegos Olímpicos de Londres. Según la resolución del TAS, Alberto Contador queda suspendido durante dos años con efecto retroactivo del 25 de enero del 2011, a lo que hay que restar el período de suspensión provisional que ya ha cumplido entre 2010 y 2011. Esto quiere decir que la suspensión vencerá el próximo 5 de agosto y que el corredor madrileño podría volver a competir al día siguiente.
El ciclista español tiene la posibilidad de recurrir ante los tribunales ordinarios suizos, pero el TAS representa la última instancia deportiva. EL FUTURO DE CONTADOR. La consecuencia de la resolución es que el ciclista será desprovisto de su título de ganador del Tour de Francia 2010, así como del resto de galardones que haya conseguido en las competiciones posteriores al 25 de enero del 2011. El TAS tiene previsto pronunciarse en una fecha aún por determinar, en un procedimiento paralelo, sobre la demanda interpuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de imponer una multa a Alberto Contador de al menos 2.485.000 euros. El Tribunal ha dado validez a la tesis de la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de que lo más razonable es que el positivo
del ciclista español fuera causado por una transfusión sanguínea o por el consumo de un suplemento nutritivo contaminado. La defensa de Contador argumentó que la presencia de clembuterol en la sangre del ciclista se debió al consumo de una carne contaminada que había sido adquirida en España por el cocinero de Astaná, el equipo con el que competía entonces. LA RESOLUCIÓN FINAL. El TAS concluyó que España no es conocida por tener un problema de contaminación por clembuterol de la carne vacuna. Por otra parte, y según el TAS, no existe ningún otro caso de deportista que haya dado positivo por clembuterol que fuera causado por el consumo de carne. EFE elsol@edadsa.com.bo
BRASIL
Aumentan los extranjeros en el fútbol
El 'Matador' Marcelo Martins se destaca en Gremio como uno de los extranjeros en el campeonato de Brasil.
El número de jugadores extranjeros contratados por los 22 principales clubes brasileños aumentó en un 3% en la actual temporada, al pasar de 29 en diciembre pasado a 38 este mes, según un estudio divulgado ayer por la consultora Pluri. "Los extranjeros se convirtieron en una clara opción de mercado para los clubes brasileños y pasaron a ser importados en cantidades cada vez mayores por un número creciente de equipos", según la consultora brasileña que cuenta con un departamento especializado en negocios
deportivos. De acuerdo con el estudio, de los 22 principales clubes de Brasil, tan solo 7 carecen de jugadores extranjeros en tanto que 7 contrataron el límite de los que pueden alinear (3) o más. Los clubes brasileños con más jugadores extranjeros en sus plantillas son Atlético Paranaense (4), Figueirense (4) e Internacional (4). Enseguida se ubican Cruzeiro, Flamengo, Palmeiras y Vasco da Gama, con 3 extranjeros cada uno. Por procedencia, casi la totalidad son de países limítrofes./EFE
deportes
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
27
Va por los mejores martes 7 • febrero 2012
bicicross. Jaime quintanilla competirá este viernes en el continental en florida, estados unidos.
E
s el chico del momento en el bicicross departamental y nacional. Actualmente es uno de los protagonistas de la categoría Superclass, con tan solo 15 años Jaime Quintanilla compite con los mejores del bicicross nacional y departamental. Este joven ahora emprende otra aventura más en su carrera en el deporte, ya que competirá en el campeonato continental en Oxnard, Florida, Estados Unidos. Quintanilla de esta manera se medirá con los mejores de Norteamérica y será uno de los pocos latinos en enfrentarse a los campeones del mundo, que son de origen estadounidense.
EL ESTANDARTE
Jaime Quintanilla será el único piloto boliviano en el continental de EEUU.
BRASIL
Martins sale ileso de un choque en su automóvil El delantero boliviano Marcelo Martins Moreno, del Gremio brasileño, salió ayer ileso de un accidente de automóvil en la ciudad de Porto Alegre, informaron medios locales. El accidente ocurrió cuando un Chevrolet Chevette embistió por detrás al Porche Cayenne del jugador, que estaba parado esperando para hacer un giro en una avenida cercana al estadio Olímpico, según relató la web del diario Zero Hora. Martins Moreno no resultó herido y su automóvil sufrió pequeños daños en el parachoques y en el capó trasero, según las fotografías difundidas por la página..
GAMBETA
la peor parte. El otro vehículo sufrió grandes desperfectos y los tres ocupantes, una pareja y un niño, resultaron heridos y fueron internados en un hospital de la capital del estado de Río Grande do Sul. El delantero internacional boliviano es uno de los principales refuerzos
del Gremio para esta temporada. El delantero surgido de las filas de Oriente Petrolero anotó un gol el domingo en el partido que su equipo empató con el Inter. / EFE-El Sol
Así quedó el auto de Martins, tras el leve choque de ayer.
TENIS/COPA DAVIS
eL EQUIPO YA ESTÁ EN DOMINICANA
Con Mauricio Solís como el capitán, el equipo Bolivia de Copa Davis viajó a República Dominicana en donde enfrentará al anfitrión en una serie clave para el ascenso al Grupo 1 América. Mauricio Doria Medina, Hugo Dellien y Federico Zeballos juegan este viernes.
por una victoria. "El 2011 fue un año muy bueno, ya que obtuve el campeonato departamental y nacional en mi categoría. Además, conseguí victorias en campeonatos a los que fui en Colombia y Argentina. Entonces espero poder seguir con este ritmo de momento", explicó Jaime
Quintanilla. Para medirse con los mejores de su categoría, el bicicrosista cruceño compite a nivel departamental en la categoría Superclass (la máxima división del bicicross) para ganar fuerza y prepararse para sus competiciones a nivel internacional. Mañana el ciclista viajará rumbo a Estados Unidos junto a su madre pero sin su entrenador, Rocky Aguilera. "Es muy lindo salir al exterior aunque en esta oportunidad lo voy a hacer con mi mamá, varias veces lo hice con mi entrenador. Es difícil no tenerlo cerca en la competencia porque siempre se necesita indicaciones. Pero de todas maneras estoy seguro que me va a ir muy bien", aseguró Quintanilla. virtudes para ganar. Dentro de un plan de preparación especial, Jaime Quintanilla trabaja en su estado físico y en el crecimiento de su masa muscular para afrontar un duro calendario que lo tiene como principal participante
tanto a nivel internacional como nacional. "Tanto en mundiales, como en los campeonatos internacionales, el físico es una clave para estar en el podio. Entonces, la verdad que me estoy esforzando al máximo, entrenando cuatro veces por semana. A esto hay que sumarle que entreno todos los días en el circuito. Apunto a ganar a nivel internacional, con el Panamericano como el principal objetivo, ya que va a ser aquí en Santa Cruz", adelantó el cruceño. Quintanilla será el único ciclista boliviano en el continental reservado para ciclistas de Norteamérica al que fue invitado. Será el cuarto latinoamericano en participar entre dos brasileños y un argentino. Pese a que tiene todo listo para deslumbrar en tierras norteamericanas, el joven cruceño busca ganar en el Panamericano de abril ante su público. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
¿CAMINO AL INFIERNO? FÚTBOL. BLOOMING ESTÁ EN ZONA DE DESCENSO. EL FIXTURE LE ES UN ARMA DE DOBLE FILO, TIENE MÁS PARTIDOS DE LOCAL Y LAS REVANCHAS SERÁN DE VISITA.
LAS POSIBILIDADES. Para un nuevo inicio es preciso mirar el fixture. Ahí se encuentran los próximos 8 partidos por la ronda inicial, de los cuales 7 serán de local y solo 1 de visitante. Dicho de otro modo, Blooming tiene en bandeja la posibilidad de recuperarse en su propia casa y de quitarle los puntos a sus rivales directos: Guabirá, Nacional y Universitario. Al no haber descenso en la temporada anterior, dice el reglamento que al finalizar este campeonato se disputarán 3 cupos de descenso: uno directo y dos indirectos. VOZ OFICIAL. Carlos Tarabillo, presidente del club, salió muy temprano a poner los paños fríos. "A nadie le gusta perder por semejante marcador, pero tampoco podemos actuar al calor de un resultado", expresó el titular a tiempo de ponderar todos los esfuerzos que se hacen para armar el equipo, contratar refuerzos, cumplir con los salarios y toda la logística que implica intervenir en el Clausura. En otras palabras o traducido al castellano, no rodarán cabezas, no se echará a nadie. Por el contrario, se pretende apoyar plenamente al cuerpo técnico y jugadores, sin que eso implique no exigir resul-
LA PRÁCTICA. Ayer por la tarde los celestes retornaron a los entrenamientos, todos con caras largas y un ambiente silencioso. Al ser entrevistado el argentino Lisandro Sacripanti, visiblemente golpeado emocionalmente, sintetizó la coyuntura. "Tenemos que mejorar muchas cosas, pero nosotros no estamos pensando en el descenso, trabajamos para pelear por el título y eso haremos", precisó. Sin embargo, para esa mejoría se requiere el aporte de todos los miembros del equipo. Ronald Rivero no podrá estar entre ellos, ya que su transfer aún no fue enviado por el club chino. Coco Urquizo elsol@edadsa.com.bo
VIENEN 8 FINALES CUARTA FECHA Santa Cruz Mié 8 feb 20.30 Guabirá QUINTA FECHA Santa Cruz Lun 13 feb 20.30 San José SEXTA FECHA Santa Cruz Sáb 25 feb 20.30 Nacional P. SÉPTIMA FECHA Santa Cruz Dom 4 mar 18.30 Oriente P. OCTAVA FECHA Santa Cruz Jue 8 mar 20.30 The Strongest NOVENA FECHA Sucre Dom 11 mar 16.00 Universitario DÉCIMA FECHA Santa Cruz Sáb 17 mar 20.30 La Paz FC UNDÉCIMA FECHA Potosí Dom 25 mar 15.30 Real Potosí * En las revanchas se invierten las localías.
CLAUSURA
HISTORIA
NACIONAL 'B'
Blooming tendrá un difícil compromiso mañana frente a Guabirá, por la cuarta fecha. Los "azucareros" vienen de ganarle a Aurora 2-0 y eso los motiva para recuperar los puntos perdidos en su debut, ante La Paz FC 2-3. El técnico ordenó práctica matinal en la víspera y ponderó la actuación de sus coterráneos Ariel Aragón y Alexis Bravo. Tuvo conceptos elogiosos para el rendimiento de Diego Vejarano, que anotó el 1-0.
En 1995, Blooming descendió de categoría. En aquella temporada tuvo un inicio escabroso. En las primeras cinco fechas perdió 0-2 con Guabirá, 6-3 con Wilstermann, 1-3 con Real Santa Cruz, 0-1 con Oriente, 2-1 con Stormers. Al final del año junto a Ciclón de Tarija eran los dos peores equipos con 27 puntos en 29 partidos jugados. Por penales 7-8 Ciclón dejó la Liga y Mariscal Braun, también por penales, despachó a Blooming.
Universidad de Santa Cruz (21 pts) y Wilstermann de Cochabamba (21 pts) están clasificados, para la ronda final del Nacional "B", por la Serie "B". En la Seria "A", los candidatos a clasificar son Petrolero de Yacuiba (18 pts), Destroyers de Santa Cruz (18 pts), García Ágreda de Tarija (17 pts) y Flamengo de Sucre (16 pts). Pese a ser equipos de una categoría no profesional, su nivel de competencia es demasiado elevado.
Guabirá es su próximo rival GAMBETA
tados, más aún cuando se está en la zona roja de la tabla.
FOTO: EL SOL
A
Blooming le tocó el timbre de alerta. El 5-0 que Bolívar le encajó, en La Paz, puede significar el principio del fin o en inicio de un nuevo tiempo. Total, lo pasado está pisado, "lo que viene es lo que interesa", por lo menos es el concepto que maneja la dirigencia.
Blooming se fue a la ACF
Ya están dos clasificados
deportes
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 7 • febrero 2012
29
Red Bull muestra su bestia fÓrmula 1. a través de su página de internet los últimos campeones del mundo exhibieron el rb8.
E
l doble campeón del mundo alemán Sebastian Vettel y su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, han presentado hoy por Internet el temido y esperado RB8, el coche con el que pretenden defender los dos últimos títulos mundiales obtenidos en 2010 y 2011. El objetivo de la escudería, como en los dos últimos años, es mantener la supremacía tanto en la clasificación de pilotos como de equipos con un proyecto ganador, si bien el nuevo RB8 mantiene muchas de las características que hicieron casi imbatible al RB7.
mostraron pero no todo. En las primeras imágenes distribuidas del monoplaza de red Bull se puede observar que el ingeniero jefe del proyecto, Adrian Newey, también ha optado en su diseño por el morro denominado tipo delfín, o con dos planos,
varios cambios Las nuevas reformas en los escapes obligó a Red Bull a replantear el auto.
aunque de forma menos pronunciada que en sus rivales, en particular el Ferrari del español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa. El nuevo vehículo de Red Bull era el secreto mejor guardado y también el más esperado por casi todos y, en líneas general mantiene grandes similitudes con el monoplaza de la pasada campaña, capaz de ganar doce de las diecinueve carreras de 2011, pero revisado sobre todo en su parte frontal y también en lo que se refiere al sistema de escapes para cumplir con la nueva reglamentación técnica de 2012. repetir el dominio. Red Bull con su piloto estrella, el alemán Sebastian Vettel espera continuar con el incontestable dominio que lleva en los últimos dos años de Fórmula 1. Agencias elsol@edadsa.com.bo
PURA INNOVACIÓN
El RB8 será el rival a vencer de todas las escuderías de F1.
cOPA LIBERTADORES
CRONOGRAMA DE PARTIDOS
La fase de grupos inicia con grandes partidos Diez partidos en seis de los ocho grupos pondrán en marcha hoy la segunda fase de la edición 53 de la Copa Libertadores. La acción en esta instancia, que reúne a 32 equipos de once países, comenzará hoy con tres encuentros en estadios de Río de Janeiro, Montevideo y Guadalajara, continuará mañana con otros tres compromisos y terminará el jueves con cuatro. El Fluminense brasileño será anfitrión del Arsenal argentino hoy en el único partido del Grupo 4, que
completan el Zamora venezolano y el Boca Juniors argentino. La Universidad Católica chilena recibirá a Bolívar y completarán así la actividad que hoy comenzarán la Unión Española y el Atlético Junior. La Copa Libertadores de América, cuya historia se remonta a 1960, reunirá ahora en la fase de grupos a diez de las veintidós instituciones que ya la conquistaron alguna vez, o hasta siete, como el Independiente argentino, gran ausente del 2012./ EFE
FECHA
Santos tratará de repetir el campeonato del 2011.
PARTIDOS
HORA
7- FEB
Defensor Sporting-Velez Sarfield
18.45
7- FEB
Fluminense-Arsenal
21.00
7- FEB
Chivas de Guadalajara-Dep. Quito
22.15
8- FEB
Nacional-Cruz Azul
18.45
8- FEB
Unión Española-Atlético Junior
18.45
8- FEB
Vasco Da Gama-Nacional
21.00
9- FEB
Internacional-Juan Aurich
20.00
9- FEB
Libertad-Alianza Lima
21.15
9- FEB
Universidad Católica-Bolívar
22.15
9- FEB
Emelec-Olimpia
23.30
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA martes 7 • febrero 2012
31
solución al pasatiempo anterior
SANTA CRUZ HOY
MÁX. 32º MIN. 20º VIENTOS 18 KM/H
jueves
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
CÁNCER
LEO
(22 jun. - 22 jul.)
(23 jul. - 22 agos.)
VIRGO
Miércoles
MÁX. 32º MIN. 21º VIENTOS 22 KM/H
(21 mar. - 20 abr.)
(21 abr. - 20 may.)
(21 may.-21 jun.)
Aún cuando te parezca que todo está estancado y que nada progresa, los astros están preparando para ti muchas y nuevas experiencias.
Invierte en proyectos y mejoras para tu hogar. Te gusta el cambio, lo diferente. Todo negocio o transacción comercial está bien encaminado.
Tu triunfo beneficia a muchos. Es importante que enfoques toda tu atención en tu profesión, trabajo o negocios.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(24 oct. - 21 nov.)
(22 nov. - 21 dic.)
Ponte tu mejor traje, llénate No dejes de asistir a esa de confianza y pon a trabajar fiesta o reunión. Tu mundo tu intuición y verás resulsocial se activa, aprovecha tados positivos. Cambios para hacer buenos contactos importantes en lo íntimo. profesionales y buenas amistades.
CAPRICORNIO
ACUARIO
(23 agos. - 22 sep.) Tu inspiración e imaginación será abundante. El amor está lleno de romance y de fascinación. Cumple con tu prescripción médica.
PISCIS
VIERNes (23 sep. - 23 oct.)
MÁX. 32º MIN. 21º VIENTOS 12 KM/H
GÉMINIS
MÁX. 28º MIN. 22º VIENTOS 15 KM/H
Puede que tengas algunas decepciones, pues a veces pintas cuadros en tu mente que no van de acuerdo a la realidad. Pon los pies en la tierra.
Llegó la hora de recoger lo Se presentan oportunidades que cosechaste. Si trabajaste para viajar y expandirte y te esforzaste para conseculturalmente, así como guir lo que tanto andabas para descansar y tener un buscando, lo obtendrás. cambio de ambiente.
(22 dic. - 19 ene.)
(20 ene. - 18 feb.)
(19 feb. - 20 mar.)
Ponerte al día en los adelantos tecnológicos puede resultarte beneficioso, especialmente en el área de comunicaciones. No te quedes atrás.
Es importante que socialices con personas relacionadas con tu trabajo o línea de negocio. Se vislumbra nuevas vías de progreso y prosperidad.
Todo parece cambiar para ti hacia lo positivo. Tu perseverancia y tu fe, junto a los que te apoyaron te traerán gratas sorpresas.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.