El Sol 09-07-11

Page 1

MOTORES. PRECAUCIONES PARA CUANDO SE CONDUCE DE NOCHE Primer Anillo »PÁG 3

»PÁG 13

Salud & Belleza »PÁG 24

LA CORTE SUPREMA NUEVE 'PECADOS' SE QUEDA SIN QUE COMETEMOS PRESIDENTE AL ELEGIR VESTUARIO

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Sábado 9 de julio de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 259 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Se jubila el

'camión'

NASA. CON EL DESPEGUE AYER DEL ATLANTIS COMENZÓ LA ÚLTIMA MISIÓN DE LOS TRANSBORDADORES DESPUÉS DE 30 AÑOS DE SERVICIO. »PÁG 9

del espacio

BRASIL - PARAGUAY

FOTO: AFP

15.00 HRS.

VENEZUELA - ECUADOR 17.30 HRS.


10

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

NEGOCIOS

EL BOLIVIANO QUE DIRIGE UN

GIGANTE DE SOFTWARE

FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO

TECNOLOGÍA. BOLÍ ROSALES DIRIGE TOTVS, SEXTA EN SU RUBRO A NIVEL MUNDIAL Y PRIMERA EN LA REGIÓN.

BOLÍ ROSALES. Estuvo esta semana en Santa Cruz participando de un congreso.

C

on un carisma a flor de piel, calmado y preciso, así es Bolí Rosales, quien ha construido una de las firmas de software de mayor performance, "Totvs", voz latina que significa todos o totalidad. Actualmente esta firma está posicionada en 23 países de América Latina, Europa y Japón, bajo la dirección de este emprendedor. En el año 1983 nació el emprendimiento en Brasil, y en 2009 llegó a Bolivia para poner al servicio del sector empresarial sus conocimientos y experiencias. "Bolivia, es parte de la globalización y quiero aportar al desarrollo de mi tierra", subrayó Rosales. SERVICIOS. Totvs, es una em-

presa que ocupa el sexto lugar a nivel mundial y el primero en América Latina y presta servicios de consultorías en la aplicación de tecnologías para agilizar los procesos logísticos de las empresas, además implementa programas informáticos en diferentes áreas. Actualmente, en Bolivia son cinco grupos los que cubre, manufacturas, agronegocios, servicios, distribución y comercialización, como supermercados y tiendas; en el exterior trabaja con diez rubros, señaló Rosales. FORTALEZAS. El empresario asume que en nuestro país solo tres empresas son su competencia, pero Totvs tiene una característica particular, que es tener

sus recursos humanos del país donde opera. En sus oficinas de La Paz y Santa Cruz trabajan 40 personas y pronto abrirán en Cochabamba, donde contratarán 20 más. Una estrategia para crecer es la capacitación permanente y en esta gestión han destinado el 80 por ciento de su presupuesto en esta tarea. "El trabajo que desempeñamos busca optimizar el desempeño del personal", apuntó Rosales. NUEVOS EMPRENDIMIENTOS. De igual manera, están apostando por las Pymes, a los que ofertan un servicio de costos accesibles y con beneficios a corto plazo, tardan de uno a tres meses en implementar los pro-

gramas, prestan apoyo técnico y seguimiento. PROYECCIONES. Rosales ve a Bolivia como un país en crecimiento con capacidad de gestión, y piensa seguir invirtiendo en nuevos servicios, que ya están posicionados mundialmente, en las áreas de salud, educación, en la banca y el sector jurídico, para así poder aportar con sus mecanismos de transformación, en beneficio del desarrollo nacional.

TOTVS Está en 23 países y posee 26 mil clientes, en Bolivia ya tiene 15.

500.000 DÓLARES

Es la inversión realizada en Bolivia. Rosa Isabel Yavarí Pérez ryavari@edadsa.com.bo

ZAFRA 2011

El ingenio Unagro aseguró que el abastecimiento de azúcar hasta la próxima zafra de abril de 2013 está garantizada, lo único que se requiere es la fiscalización de la distribución del producto para evitar la especulación. "Gracias a Dios hay suficiente azúcar, los ingenios estamos viendo adecuadamente, en el caso del ingenio Unagro estamos normal en la molienda y nos estamos queriendo poner de acuerdo entre el respaldo que debe regularizar el abasteci-

miento y también una coordinación con los hermanos gremialistas para poder organizar la distribución, por tanto de lo que se trata es de mantener abastecido el mercado", dijo Miguel Montero, alto ejecutivo del ingenio ubicado en la localidad cruceña de Minero. En la actualidad los productores entregan el kilo de azúcar a los comercializadores a un precio de Bs 5,20 y este debe venderse en un tope de 6, pero en tiendas y pulperías vale hasta Bs 8./FIDES

FOTO: EL SOL

Ingenio asegura que el azúcar abastecerá

El ingenio Unagro cuando comenzó la zafra 2011 el pasado mes de mayo.


2

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

LAS 10+INTERESANTES

BREVES

CUANDO LA PIEL SE CONVIERTE EN LIENZO ÁFRICA

Desde 1998 se viene celebrando el Festival Mundial de Bodypainting, un evento que impulsa el arte de la pintura corporal, la posibilidad que nuevos y consagrados artistas se reúnan para mostrar lo mejor de su trabajo. El certamen cuenta de diversas actividades en las que se mezclan la danza, la pintura y la música en un gran show que dura una semana. Una diversidad de creaciones, cuales más llamativas se observan en estas pieles, sean hombres o mujeres, que se convierten en lienzos, dando vida al arte de la pintura. / EFE

UN FOTÓGRAFO EN SERIOS PROBLEMAS ANTE GUEPARDO

El fotógrafo inglés Conrad Inn, contratado por una televisora londinense para hacer un documental sobre la vida salvaje en África vio muy cerca la muerte cuando un guepardo subió hasta el techo del Land Rover que lo transportaba, donde tuvieron que intervenir otras personas para espantar al felino. Lo que se desconoce es si el animal sentía simple curiosidad por el fotógrafo o en verdad estaba hambriento. El suceso ocurrió en una reserva natural de Tanzania./ AFP

www.elsol.com.bo

PANTERA Un centro pionero en la reproducción de la pantera nebulosa en cautividad, dirigido por el veterinario español Fernando Nájera, trabaja para garantizar la supervivencia de estos felinos, amenazados por la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal. El proyecto, que cuenta con un total de 32 panteras, incluidas doce parejas, comenzó hace más de diez años en el zoológico Khao Kheow de la provincia de Chonburi, unos 122 kilómetros al sureste de Bangkok. / EFE

FRANCIA

UN GRUPO RECREABA UNA GUERRA CIVIL CUANDO LES CAYÓ UN RAYO

El Comité del Aniversario de Gettysburg informó que cuando se encontraban recreando la guerra civil estadounidense el pasado jueves, un rayo cayó sobre un poste de carpa en el campamento de artillería confederado, con resultado de dos personas con heridas moderadas y otras tres con lesiones leves. Las cinco personas fueron trasladadas al Hospital de Gettysburg. Una se encuentra en condición estable. / EFE

TAILANDIA

PROHÍBEN EL ‘BURKINI’ EN LAS PISCINAS PÚBLICAS

MODA DEL TATUAJE BUDISTA SERÁ CENSURADO ESPAÑA

IMPLANTAN MARCAPASOS A UNA BEBÉ DE UN DÍA La alcaldía de Douai, localidad situada en el norte de Francia, ha prohibido en sus dos piscinas públicas y "por cuestiones de higiene" que las musulmanas se bañen en "burkini", un traje que solo deja al descubierto parte de la cara, las manos y los pies. La medida entró en vigor esta semana y el alcalde de la ciudad, Jacques Vernier, indicó a los medios que está dispuesto a revisarla. /EFE

NUEVA YORK

Una niña de un día de vida y un kilo y medio de peso, que sufría un bloqueo auriculoventricular, recibió la implantación de un marcapasos en un hospital de la ciudad española de Granada, en la primera cirugía de este tipo practicada en España en un bebé de tan corta edad y tan bajo peso. El marcapasos le fue implantado a la niña a las 24 horas del parto. / EFE

El turista dejará Tailandia con su cuerpo menos decorado a partir de la entrada en vigor de una norma que prohíbe tatuar al extranjero diseños religiosos budistas debido al lucimiento "irrespetuoso" que hace de estos símbolos. Los miles de tatuadores de Bangkok y otros lugares del país se han echado a temblar tras recibir la amenaza del Gobierno que prepara una ley que prohibirá tatuar diseños religiosos. / EFE

LONDRES

MADRE QUIERE TENER UN NIETO DE SU HIJO MUERTO Una mujer está a punto de cumplir su sueño de convertirse en abuela – usando el esperma de su hijo muerto. La triste historia comienza cuando Marissa Evans quedó destrozada ante la muerte de su hijo Nikolas, quien murió brutalmente golpeado en una noche con sus amigos. El muchacho de 21 años de edad, sufrió una lesión cerebral devastadora cuando su cabeza golpeó contra el pavimento. Su madre tomó la polémica decisión de extraer el semen con la esperanza de tener un nieto. / AFP

COLOMBIA

HOMBRE ASALTA AL CURA QUE LE CONFESABA

Un hombre asaltó con un arma de fuego al sacerdote que le iba a confesar en un templo del centro de la ciudad colombiana de Ibagué, informaron radios de Bogotá. El sacerdote, identificado como Wilson Morales, de la orden salesiana, no sale de su asombro ante la situación de que fue víctima", señaló radio Caracol sin dar el monto de lo robado. El ladrón se hizo pasar por uno más de los fieles que esperaban para recibir el sacramento de la confesión en la parroquia de la Virgen del Carmen, lugar donde lo asaltó. / EFE

INDIA

DENUNCIADOS POR HABER CASADO EN SECRETO A SUS MONOS

Las autoridades de la India denunciaron ayer a un grupo de aldeanos que casaron en secreto a dos monos siguiendo los protocolos de las bodas tradicionales indias en el oeste del país, informaron fuentes oficiales. La boda de los monos Raju y Chinki tuvo lugar el miércoles de madrugada, pese a la prohibición de los oficiales. Las respectivas familias humanas de Raju (él) y Chinki (ella) habían planeado una boda con todos los honores. / EFE


PRIMER ANILLO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

Renuncia para ser candidato

3

JUDICIALES. ALFREDO VON BORRIES DEJÓ DE EJERCER LA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA. NEGÓ SU RELACIÓN CON EL GOBIERNO. LAS ENTREVISTAS TERMINARON AYER.

SUCESIÓN. Según el reglamento orgánico judicial, la decana de la Corte Suprema de Justicia debe asumir la presidencia de esta máxima instancia judicial, responsabilidad que podría recaer en la magistrada Beatriz Sandóval del distrito de Santa Cruz. NARCOTRÁFICO. También dijo desconocer si la justicia en Bolivia fue penetrada por los cárteles de traficantes de droga. Recordó que gente vinculada a narcotraficantes en el país acabó con la vida de su hija, la exfiscal Mónica von Borries, el 27 de febrero de 2004. Respecto al secuestro de Adriana Ribera, esposa de su sobrino, Alfredo von Borries, afirmó que efectivamente este es su pariente lejano. "He aclarado desde un

principio que se trata de un sobrino lejano, en quinto grado, con quien no tengo ninguna relación. Hace dos años que no lo veo, es un mayor de edad que deberá responder sus acciones, tiene sus derechos y obligaciones", afirmó. NIEGA RELACIÓN. Según Jorge von Borries, su persona no tiene ningún vínculo con el Gobernante Movimiento Al Socialismo. "Yo no tengo ningún vínculo con el MAS, yo vengo de la vida universitaria, tampoco tengo ningún partido político, sobre lo demás no puedo opinar porque soy un simple postulante", afirmó. El ahora expresidente de la Corte Suprema de Justicia asistió al Palacio de la Revolución de la Asamblea Legislativa para responder a las preguntas de la Comisión Mixta de Constitución encargada del proceso de preselección de candidatos. CONCLUYEN. Las entrevistas a los postulantes a candidatos al Tribunal Supremo de Justicia terminaron ayer su última fase antes de emitir un informe a la Asamblea Legislativa. En las dos primeras jornadas de entrevistas se presentaron 77 del total de postulantes para responder a las consultas de los legisladores.

Agencias elsol@edadsa.com.bo

CANDIDATO.

Renunció a un alto cargo para postularse al Tribunal Supremo de Justicia en octubre.

PETICIÓN

DIMISIONES

Reclama que se dicten normas procesales en materia penal.

Se esperaba que hayan más renuncias pero algunas no se darán.

FOTO: EL SOL

E

l presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge von Borries, renunció a ese alto cargo, debido a que es candidato al Tribunal Supremo de Justicia, en el marco de las elecciones al Órgano Judicial de octubre próximo. La otrora máxima autoridad de la administración de justicia en Bolivia informó que en su gestión se despacharon más de 4.500 causas y lamentó que el Consejo de la Judicatura no haya funcionado de manera normal debido a la falta de plenario. Sin embargo, expresó que administrativamente esa instancia operó y realizó sus labores de acuerdo a ley.

14

JULIO

Es la fecha en la que debe entregar la presidencia.

EMPRENDIMIENTO

En septiembre, la Corporación Hotelera Teka, inaugurará su primer emprendimiento en nuestra ciudad. Se trata de Sun Hotel que se encuentra en la última etapa de construcción y que está ubicado al frente del aeropuerto Viru Viru. Este es un hotel cinco estrellas, tiene 54 suites, salones de eventos con capacidad de cinco a 1.200 personas en salas interiores, las cuales pueden ser extendidas hacia los exteriores. La edificación inició en 2009 y tuvo la colaboración de

varias empresas internacionales. La inversión bordea los 7 millones de dólares. "La arquitectura del hotel obedece a un estilo moderno contemporáneo, donde resaltan los pórticos, acompañados de hermosos jardines y paisajes, que hacen que la vista sea inolvidable", dijo Claudia Vargas, encargada de ventas. Como parte del proyecto se tiene previsto para finales del 2012 duplicar la cantidad de habitaciones a más de 100./ RO

FOTO: SUN HOTEL

En septiembre abre el hotel frente a Viru Viru

La infraestructura tendrá piscina temperada, hidromasajes, gimnasio, sala de masajes, sauna seco y a vapor.


4

SANTA CRUZ

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

DESTROZADA.

FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO

DESASTRE de avenida Si usted quiere ir por la Santos Dumont, tienen que tener unos buenos amortiguadores.

AVENIDA. LA SANTOS DUMONT PIDE 'AUXILIO' A TRAVÉS DE SUS VECINOS. SU ASFALTO ESTÁ DETERIORADO. LA ALCALDÍA TIENE PREVISTO INICIAR LA REFACCIÓN DE LA VÍA.

U

no ingresa a la avenida Santos Dumont y se topa con una doble vía bien arreglada e iluminada, pero el panorama cambia bruscamente cuando se cruza el 5to anillo de la misma. La lisa y plana capa asfáltica pasa a convertirse en una tediosa y pesada vía que incomoda y molesta tanto al conductor como al pasajero. Los baches que la "adornan" terminan al final de la vía, cuando se llega a la refinería de Palmasola.

POZOS. Abundan los baches en el tramo de 6 kilómetros de longitud por el que transitan 25 líneas de micros, todas con direc-

ción hacia el centro de la ciudad y viceversa. QUEJAS. "Hace cuatro años escuché que iban a asfaltar pero nada aún, ya no sabemos si creerles a las autoridades" comenta Angélica Vargas, quien vive por la zona hace 12 años y tiene una tienda al borde de la avenida. "Desde que tengo uso de razón esos baches han estado ahí, nuestra Junta Vecinal no se pronuncia y en sus reuniones solo charlan sobre sus familias", se queja Saúl Iaaure, quien vivió por la Santos Dumont toda su vida. "Por acá circulan los camiones que van a la Refinería y proveen de ga-

solina y gas a los habitantes de la ciudad, por eso no puede ser que esta vía siga siendo un desastre" indica Freddy Martínez, presidente de la Junta Vecinal del barrio Lloyd Aéreo Boliviano. HISTORIA. La avenida Santos Dumont está dentro del Distrito 9, que agrupa a 52 barrios transformándola en una de las zonas más populosas de la ciudad. Cuando fue inaugurada por el Gral. Hugo Banzer en la década del '70, era considerada una carretera, pero ahora debido al progreso del distrito está catalogada como avenida y lo curioso es que nunca fue refaccionada.

AUTORIDADES. El subalcalde del D-9, Bernabé Ávalos, está consciente de los problemas que tiene su distrito con la avenida Santos Dumont e informó que existe un proyecto para refaccionarla y volverla doble vía. La Oficialía Mayor de Obras Públicas también se pronunció al respecto, diciendo que el proyecto se encuentra en su fase final, y que se está elaborando la ficha ambiental que requiere el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento. El costo del mismo será de Bs 55.000.000.

Otro problema para el vecino, ir de noche es peligroso, no se ve nada.

40 AÑOS

Son los que tiene de vida esta concurrida avenida.

Juan Carlos Fortún V. elsol@edadsa.com.bo

VÍCTIMAS

SALUD

La cámara Gesell, un sistema de interrogación usado en países de Europa y EEUU, fue inaugurada ayer en Santa Cruz. La misma consiste en dos habitaciones separadas por un vidrio de gran tamaño solo con visión de un solo lado. La Oficialía de Desarrollo Humano y la Fundación Jessica Borda hicieron posible este aporte que tiene un costo de Bs 44 mil y será usado con víctimas que sufran violencia sexual.

El Servicio Departamental de Salud de la Gobernación, a través del Programa Ampliado de Inmunización, procedió a vacunar contra la gripe A en la terminal Bimodal, el mercado La Ramada y la Feria de Invierno del Alto San Pedro, tanto a comerciantes y consumidores como a personas que llegan y salen de viaje. El objetivo de la vacunación es cortar la trasmisión de los casos de IRAs que van en aumento a causa de las bajas temperaturas.

Implementan cámara Gesell

FORO

LUMINARIAS

Vacunas gratis contra IRAs

MUNICIPIO

Busca control vehicular Se está considerado la elevación a rango de Secretaría la actual Dirección de Tráfico y Transporte. El concejal Óscar Vargas explicó que esta iniciativa surge a raíz de dar continuidad a aquellos planes que ya se están aplicando, como el de la liberación de los canales de circulación del transporte, el control del parqueo en doble fila y otros que están por ser aprobados por el Concejo.


SANTA CRUZ

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

Pocos mercados sanos

sábado 9 • julio 2011

5

EL TROMPILLO

OBRAS PONEN ALERTA AL AEROPUERTO

CALIFICACIÓN

FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO

FOTO: BETO JUSTINIANO

HIGIENE. TRES DE LOS 39 LEGALES HAN LOGRADO LA CERTIFICACIÓN COMO 'MERCADOS SALUDABLES'.

Comerciantes de la Estación Argentina se encuentran a la espera que las certifiquen .

S

olo tres de los 39 centros de abastecimiento que hay legalmente establecidos en la ciudad, han logrado ser calificados como mercados saludables, certificación que otorga la Alcaldía, a las asociaciones gremialistas que se disponen a mejorar los hábitos de higiene y salubridad de sus lugares de trabajo.

MUCHAS SOLICITUDES. De acuerdo con la Dirección de Mercados, repartición que promueve un programa de capacitación en los diversos centros de abastecimiento e incentiva la correcta manipulación de alimentos, si bien más de una veintena de gremios han presentado su solicitud y se han sujetado a la inspección de salubridad, son pocos los que han seguido la carrera hasta lograr la

meta "Hay interés, pero en el mayor de los casos, los comerciantes se alejan por no contar con los recursos para mejorar su ambiente de trabajo o porque no quieren someterse a los buenos hábitos", sostuvo María Salek, Asesora de Políticas de Mercados de la Municipalidad. ELECCIÓN. Otro de los aspectos que mencionó la funcionaria es que la certificación que otorga el municipio y que se imparte con la aprobación de Servicio Departamental de Salud, es completamente opcional para los comerciantes, al no existir una normativa que obligue a los comerciantes a someterse a la capacitación, "Como es un proceso voluntario cuesta que la gente tome conciencia de as-

pectos tan importantes como la salubridad", indicó. VAN POR CERTIFICACION. Los mercados San José Obrero, San Antonio, Cuatro de Noviembre y Estación Argentina, son sometidos a cursos de capacitación de Manipulación de alimentos, eliminación de roederes, selección y limpieza de puestos, según sectores, entre otros aspectos a fin de lograr el título. La nominación del último viene prolongándose desde hace varios meses. Según su representante, Aniceto Paredes, su obstáculo sería la falta de recursos para colocar los vidrios en puestos que faltan. Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo

CERTIFICADOS Mutualista, Abasto, El Trompillo y Santa Rosa ya lo lograron.

ESPERA Mercados trabajan arduamente con paciencia, para lograr el objetivo.

Una comisión interinstitucional de seguridad aeroportuaria, realizó ayer en la mañana una inspección en la zona del cuarto anillo de la avenida Santos Dumont, lugar en que la Alcaldía ejecuta la construcción del segundo paso a desnivel y determinó reforzar la seguridad y la vigilancia del aeropuerto capitalino, dado los riesgos que implica la cercanía de la obra para las operaciones de la actividad aérea. Según el Jefe del departamento nacional de seguridad aeroportuaria, René Cortez, previa la culminación del túnel, se quiere evitar la incursión, de personas animales o vehículos en los predios del aeropuerto, problemas con los que han venido lidiando los últimos meses debido a la imprudencia de muchos ciudadanos que ingresan al lugar como una medida de atajo, al no haber una protección por los trabajos. De igual forma la comisión, comprendida por la Policía Nacional, la Brigada Aérea, los Bomberos y la División de Aasana, detectó que los postes y para la colocación de la malla perimetral no cumplen con la norma de seguridad aeroportuaria, que establece un alto mínimo 2,5 metros, pues la actual sólo mide 1,5. Por otro lado, el funcionario indicó la obra está por concluirse y que en el momento se están ultimando detalles como ser: iluminación, ventilación y protectores viales./MS

MUNICIPIO

El albergue municipal, que está ubicado transitoriamente en el coliseo de la Villa Primero de Mayo, realizó 132 atenciones médicas desde el pasado 27 de julio, fecha en que se apertura el mismo. La información la proporcionó, la oficial mayor de Desarrollo Humano, Ana María Encina. Resfríos, contusiones, lumbalgia, micosis cutánea, golpes contusos, abscesos, amigdalitis, además de dolores de huesos, abdominales, de cabeza y de muelas son algunas

de las atenciones efectuadas por el Sistema Integrado de los Servicios Médicos de Emergencias (Sisme). Encina destacó una atención integral, pues a quienes acuden se les brinda techo, alimentación y atención médica, además de juegos deportivos recreativos y charlas motivacionales. Diariamente alrededor de 50 personas de las direcciones de Salud, Educación, Género y Deporte colaboran con la atención que se otorga a los necesitados.

FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO

Albergue da atención médida a indigentes

Hay dos escuadras de gendarmes que hacen turnos para resguardar las 24 horas la seguridad en el coliseo.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

CASO RÓZSA

APUNTAN AL HERMANO DEL GOBERNADOR

Marcelo Soza dijo que Humberto Costas Aguilera, hermano del gobernador de Santa Cruz, es quien trajo al país al húngaro Eduardo Rózsa Flores, abatido en la operación policial del 16 de abril del 2009 en el hotel Las Américas. "Entre las personas que trajeron a Eduardo Rózsa Flores estamos hablando de Humberto Costas Aguilera, de Luis Alberto Justiniano, quienes recaudaban el dinero", dijo el representante del Ministerio Público. Soza apuntó que esta es la hipótesis que maneja el Ministerio Público y que será presentada ante los estrados judiciales una vez que se reinicie la audiencia conclusiva del caso, que en abril pasado se suspendió por errores procesales. /ANF

NARCOTRÁFICO

PIDEN INFORME A SACHA POR EXTRANJEROS

Asamblea paralizada DEPARTAMENTAL. LA REUNIÓN CONVOCADA POR LA DIRECTIVA ELEGIDA SOLO POR EL OFICIALISMO NO SE HIZO POR FALTA DE QUÓRUM. HAY TEMOR DE DESMARQUES.

FALTONES. Los asambleístas de NPC y MAS brillaron por su ausencia. Masistas exigen nueva elección.

L

a Asamblea Legislativa Departamental continúa estancada. En su segunda convocatoria a sesión la nueva directiva aún no logra el quórum reglamentario de 15 representantes, como se observó el día de ayer. FRACASO. Ante esta fallida reunión, el presidente del órgano legislativo, Rodolfo López, dijo que seguirá intentando buscar el consenso necesario para determinar una nueva fecha. López pidió la asistencia de las diferentes bancadas a las reuniones convocadas, para trabajar en la aprobación de la reprogramación del Programa Operativo Anual del departamento, además de diferentes programas y proyectos de las 15 provincias cruceñas.

Legisladores de oficialismo y oposición convocarán al ministro de Gobierno, Sacha LLorentty, para que rinda un informe sobre la presencia de súbditos extranjeros que tendrían relación con la actividad del narcotráfico. El presidente de la Cámara Baja, Lucio Marca, señaló que la presencia de narcotraficantes bolivianos y que colombianos se habrían instalado en el Chapare, convirtiendo a esta zona en roja. Willman Cardozo dijo que ya no es habitual la presencia excesiva de ciudadanos colombianos y que estos pertenezcan a cárteles colombianos de narcotraficantes. Elizabeth Reyes, de UN, comentó que no es extraño que en la región del Chapare ya no existe un cato de coca por familia, sino varios. /ANF

POLÍTICA

FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN

sábado 9 • julio 2011

El titular legislativo indicó que hay incongruencia en el discurso del Movimiento Al Socialismo, ya que presentó la impugnación a la directiva que debería ser debatido en el pleno, pero ellos no aparecen en la sesión. Insistió que si continúa la ausencia de la bancada del MAS y otros asambleístas, podrían estar sujetos a una demanda de incumplimiento de deberes. NPC DIO PASO AL COSTADO. Los asambleístas de Verdes, Delmar Méndez y Bernardo Suárez, lamentaron que su exaliado NPC se automargine de la alianza de la bancada que apoya al gobernador Rubén Costas. “Creo que hay una mala información en NPC que les hace tomar decisiones equivocadas”, mani-

festó Méndez. Mientras que Suárez, dijo que las ausencias de sus colegas del MAS y de NPC están estancando muchos de los proyectos. Anteriormente el asambleísta de NPC, Javier Límpias, habría indicado que no asitiría a ninguna sesión hasta que el directorio regularice su situación que la considera ilegal. DESAFÍAN. En la misma línea de NPC, el asambleísta del MAS, Jhonny Silvestre Zeballos, dijo que no hay poder de convocatoria del nuevo directorio del poder legislativo cruceño y que su bancada no participará hasta que haya una nueva elección. Marco Acuri macuri@edadsa.com.bo

"Creo que hay una mala información en Nuevo Poder Ciudadano que les hace tomar malas decisiones”. Delmar Méndez

ASAMBLEÍSTA DE VERDES

ACUSACIÓN Remberto Basoalto dijo que la elección fue para que Verdes cobren su sueldo.

MUNICIPIOS

En las provincias hay disputas entre masistas En los municipios de San Ramón y El Puente hay fricción entre los mismos seguidores del Movimiento Al Socialismo; Ismael Villca, alcalde de San Ramón, enfrenta tres procesos que le iniciaron sus concejales masistas, por los delitos de desacato, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes. Los dos concejales del MAS, que presentaron la denuncia en contra de Villca, son señalados como traidores, porque supuestamente se estarían aliando con otros partidos políticos. Ante esta declaración, el presidente

del Concejo, Mario Llano, subrayó que ellos se han alejado del alcalde porque no está trabajando para el pueblo, además que por culpa de éste, la Alcaldía tiene dos cuentas congeladas. En El Puente la situación es similar, el conflicto se inició en marzo, donde por más de 2 meses Gabino Vaca, fue obligado a dejar el cargo de alcalde para volver a asumir con la ayuda de un amparo constitucional que presentó en contra del órgano legislativo, bajo la presidencia de Hernán Chuma./EC.

FOTO: EL SOL

6

El municipio de San Ramón, tienen enfrentados al alcalde y concejales.


BOLIVIA 360°

SE ARTICULA EL RECHAZO DE INDÍGENAS A LA RUTA QUE VA POR EL TIPNIS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

ENCARCELAN A UNA JUEZ ACUSADA DE LIBERAR A PELIGROSOS DELINCUENTES El juez Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar, Orlando Rojas, determinó ayer la detención preventiva de la juez Jenny Prado Saavedra en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores por haber liberado a peligrosos antisociales nacionales e internacionales. Fernando Rivera, director jurídico del Ministerio de Gobierno, dijo que no solo ellos, como parte querellante, pidieron la detención preventiva de Prado, sino la misma defensa de esta juez, al igual que el Ministerio Público, que la imputó./Erbol

EUROPA DA AYUDA PARA MITIGAR DESASTRES

"Muy difícil va a ser, muy difícil va a ser de que la carretera vaya y atraviese la parte del corazón del TIPNIS, donde está la mayor parte de la vegetación y es la que da alimento al planeta Tierra", afirmó Pedro Tamo, subalcalde del TIPNIS, cuando se le consultó sobre la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por ese sector. Otra dirigente adujo que las familias que habitan en el Isiboro Sécure se alimentan de los animales de los montes./ANF

EL LUNES SE ESTRENA EL AEROPUERTO DE UYUNI

7

FLASH CHUQUISACA

GOBERNACIÓN EJECUTA APENAS 28% HASTA JUNIO

La Gobernación de Chuquisaca informó que la ejecución financiera durante el primer semestre de 2011 alcanzó a un 28%, aunque este porcentaje se encuentra por debajo de las expectativas del Gobierno departamental que había previsto al menos un 50 por ciento, según informaron fuentes de esa institución./ANF

LA PAZ RATIFICAN CONTAMINACIÓN EN ZONAS DEL LAGO TITICACA

El Programa de ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) presentó ayer en La Paz el informe final de un proyecto medioambiental del lago Titicaca. "Es un lago sano, limpio y vivo (...), pero que efectivamente tiene unos focos puntuales donde el fenómeno de contaminación se expresa de una manera muy preocupante", dijo el coordinador, Alfonso Alem./ANF

La Comisión Europea anunció ayer una aportación de 6,1 millones de dólares para poner en marcha en cuatro regiones bolivianas un programa de reducción de riesgos por desastres naturales ligados a fenómenos climatológicos. El responsable de la Oficina para América del Sur del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea, Álvaro de Vicente, dijo que el programa busca preparar a comunidades para reaccionar oportunamente frente a estos eventos y evitar gastos y sufrimientos./AFP www.elsol.com.bo

DENUNCIAN REUNIÓN DE POSTULANTES CON MASISTAS

SUBEN EN 26% LOS CASOS DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS Los casos de trata y tráfico de personas aumentaron 26,4% en Bolivia entre 2008 y 2010, según datos de la Policía revelados ayer por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades. La titular del Viceministerio, Gardy Costas, declaró a los medios que en 2008 la Policía boliviana registró 265 casos de desaparecidos con sospechas de tráfico de personas, especialmente menores, y que en 2010 fueron 335. Por su parte, el defensor del Pueblo de la ciudad de El Alto, José Luis Hidalgo, dijo que la mayoría de las víctimas tiene entre 16 y 25 años y vive en regiones fronterizas. Entre 800.000 y dos millones de personas son víctimas en todo el mundo de este delito, que genera hasta 10.000 millones de dólares al año./YT

La diputada Norma Piérola (PPBCN) informó ayer que algunos postulantes al Órgano Judicial se reunieron con asambleístas del MAS y el exasesor del presidente Evo Morales, Eusebio Gironda, postulante que fue inhabilitado del proceso eleccionario. Detalló que la supuesta reunión se hizo en la mañana de ayer en el Hotel Presidente y que fue parte de esta un funcionario que participó en el operativo de caso Rózsa el 2009./ ANF El alcalde de Uyuni, Froilán Condori, informó ayer que el aeropuerto de Uyuni será inaugurado el lunes próximo en conmemoración del 122 aniversario de la región con la presencia del primer mandatario, Evo Morales, y las autoridades locales. Con la entrega de la obra, se espera incrementar el potencial turístico de la región. Señaló que la pista del aeropuerto internacional de Uyuni tendrá una extensión de cuatro kilómetros y un costo de 12 millones de dólares./ANF

sábado 9 • julio 2011

GOBIERNO ENTREGA 6 TN DE ALIMENTOS A LOS AFECTADOS POR FRÍO Unas 6 toneladas de alimentos además de medicinas fueron entregadas a 1.400 familias de las poblaciones de Nor y Sur Lípez de Potosí, afectadas por las intensas nevadas que cayeron durante la semana, informó la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón. Señaló que esta ayuda empezó a movilizarse en coordinación con la Gobernación de Potosí, municipios y autoridades originarias. La asistencia es cinco toneladas de alimentos secos y una tonelada de carne de pollo enlatada./ANF

SANTA ANA

EL CARDENAL ESTARÁ EN LA FIESTA PATRONAL Y LA FUNDACIÓN DEL PUEBLO

El cardenal Julio Terrazas visitará la población beniana de Santa Ana del Yacuma el próximo 26 de julio, cuando la población beniana celebre su fiesta patronal, informó el párroco local, Germán Sosa Egüez. La capital "movima" también conmemorará los 303 años de su fundación./ANF

LA PAZ-CBBA SANCIONARÁN A ESCUELAS QUE NO ACATEN AMPLIACIÓN DE RECESO INVERNAL

El viceministro de Educación Regular, Juan Quiroz, anunció ayer que el Ministerio de Educación sancionará a las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio que no acaten la ampliación del receso pedagógico. La prolongación de receso de debió al incremento de gripe A y resfríos en las dos regiones./ANF

POTOSÍ

HUANUNI QUIERE PRODUCIR 3.000 TN DE ESTAÑO

La Empresa Minera Huanuni (EMH) duplicará su producción de estaño, hasta 3.000 toneladas por día, pues las nuevas instalaciones sustituirán al ingenio Santa Elena y aumentará en 1.600 toneladas la actual producción. El ingenio entraría en operaciones el 2013./ANF


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

127 MUERTOS AL ESTRELLARSE AVIÓN EN EL CONGO

PLANETA 360°

PRESOS VENEZOLANOS LIBERAN A 148 REHENES

GUATEMALA

Los presos armados que dominan la prisión de El Rodeo II, próxima a Caracas y sitiada por la Guardia Nacional desde hace tres semanas, liberaron a 148 reclusos y entregaron un cadáver, informaron medios oficiales venezolanos. "Los esfuerzos del Gobierno Nacional por restablecer el orden interno del centro penitenciario El Rodeo II lograron este jueves la liberación de 148 reclusos que estaban retenidos por las mafias carcelarias que operan en el penal", manifestó la agencia estatal AVN en su página web. La liberación fue posible gracias a una negociación con los jefes de los atrincherados , en la que colaboraron 10 familiares. /EFE

AUTORIZAN AUMENTO DE PRESUPUESTO MILITAR

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, decretó la ruptura del tope máximo al presupuesto de las Fuerzas Armadas, que era de 0,33% del Producto Interno Bruto (PIB), establecido por los acuerdos de paz que pusieron fin a una guerra de 36 años en 1996. La decisión del mandatario guatemalteco ha generado críticas de muchas agrupaciones políticas y de derechos humanos. /AFP

BRASIL APRUEBAN TRATADO CONSTITUTIVO DE UNASUR

www.elsol.com.bo

Un total de 127 personas murieron y 57 salvaron la vida tras estrellarse un avión en el aeropuerto internacional de Kisangani (noreste de la República Democrática del Congo), informó el Ministerio de Transporte congoleño. Así, la cifra de víctimas mortales aumenta respecto al último parte difundido por el Gobierno, en el que había contabilizado 63 muertos y 49 supervivientes. Aunque en un principio se habló de que viajaban 112 personas a bordo del avión, en esta ocasión el Ministerio de Transporte no dio detalles acerca del pasaje. El avión, un Boeing 737 de la aerolínea congoleña Hewa Bora, había salido de Kinshasha, capital de República Democrática del Congo, y se estrelló al intentar aterrizar en el aeropuerto. /EFE

INGLATERRA MURDOCH SACRIFICA EL 'NEWS OF THE WORLD' Rupert Murdoch optó por lo simple para intentar acabar con la crisis: el diario News of the World, centro de la violenta polémica por las escuchas ilegales, se publicará el domingo que viene por última vez. La decisión pretende amputar el miembro infectado para que la infección no acabe afectando al resto del cuerpo, es decir, a los negocios de su emporio mundial, News Corporation, en particular al negocio televisivo y a la toma de control al 100% de BSkyB, de su plataforma de Tv. /El País

INVESTIGAN SEGUNDA DENUNCIA CONTRA STRAUSS-KAHN

Decenas de miles de personas volvieron a protagonizar una jornada de reivindicación festiva en la emblemática plaza de Tahrir de El Cairo, donde exigieron al Ejército que acelere las reformas democráticas. Los egipcios desafiaron el sofocante calor del verano cairota y, equipados con banderas, camisetas, gorras y agua, protestaron por la lentitud del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que gobierna el país desde la caída de Hosni Mubarak, a la hora de avanzar en la transición. /EFE

El líder libio, Muammar Gaddafi, afirmó que su régimen no caerá y pidió a la OTAN que cese sus ataques contra las fuerzas que le son leales, en un mensaje a sus partidarios. Pese a estos combates, el régimen de Gaddafi y los rebeldes están en conversaciones con la ONU para aliviar las sanciones internacionales. /AFP

El vicepresidente primero y ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció su dimisión de ambos cargos para aceptar mañana la candidatura del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a la jefatura de gobierno. En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del consejo de ministros, Pérez Rubalcaba dijo que le comunicó en esa cita su decisión al jefe de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que a inicios de la próxima semana anunciará a los nuevos responsables. Pérez Rubalcaba, que asumió el ministerio del interior en abril de 2008, al iniciarse el segundo mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, sumó los cargos de vicepresidente primero y ministro portavoz en octubre pasado, con lo que había logrado convertirse en el “hombre fuerte” del gobierno. /El Universal

PÉREZ RUBALCABA

www.elsol.com.bo

El Congreso de Brasil aprobó el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y cumplió así con el último paso necesario para que el país se convierta formalmente en miembro pleno del organismo regional, informó la Cancillería. El tratado ya fue aprobado por diez países anteriormente. /AFP

LIBIA GADDAFI DICE QUE SU RÉGIMEN NO CAERÁ

La fiscalía de París inició una investigación preliminar en torno a la denuncia presentada por una escritora francesa de que Dominique Strauss-Kahn intentó violarla, informaron las autoridades. La pesquisa se realiza en momentos en que la fiscalía de Nueva York pondera si retira el caso contra el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, acusado de agresiones sexuales por una camarera de su hotel. Han surgido interrogantes en torno a la credibilidad de la mucama. /AP

ESPAÑA

EGIPCIOS PIDEN AL EJÉRCITO QUE ACELEREN LA TRANSICIÓN

ÓRBITA

'No estoy en condiciones de dedicar al gobierno todo lo que exige'.

SUDÁN DEL SUR FESTEJA PROCLAMACIÓN DE INDEPENDENCIA

Numerosos habitantes de Sudán del Sur festejaron alegremente en Juba, aprovechando que todo el país celebra el ansiado día de la independencia del norte. El ruido que hacía la multitud reunida en espera del conteo regresivo para la proclamación de la independencia, era ensordecedor, según los medios. /AFP

PARAGUAY OLA DE FRÍO POLAR DEJA AL MENOS DIEZ MUERTOS

Una ola de frío polar, con temperaturas que llegaron hasta -3°C, ya dejó al menos diez muertos en Paraguay, según informes divulgados por las autoridades policiales paraguayas. /AFP


BOLIVIA & EL MUNDO

sábado 9 • julio 2011

9

FIN DE UNA ERA ESPACIAL

27.000 PERSONAS

Quedaron sin empleo por el cierre del programa espacial.

SENSACIÓN DEL DESPEGUE EN VIVO Y DIRECTO

ESTADOS UNIDOS. CON EL DESPEGUE AYER DEL ATLANTIS COMENZÓ LA ÚLTIMA MISIÓN DE LOS TRANSBORDADORES ESPACIALES, CONSIDERADOS LOS CAMIONES DE CARGA DE LA NASA.

E

l Atlantis fue lanzado con éxito ayer desde Florida (sureste de EEUU), con cuatro astronautas a bordo, rumbo a la Estación Espacial Estadounidense (ISS), para el último vuelo de un transbordador espacial estadounidense después de 30 años de servicio. El lanzamiento, previsto inicialmente a las 11.26 hora boliviana fue retrasado unos segundos. La agencia espacial estadounidense temió hasta último momento que el cielo encapotado impidie-

TRANSBORDADORES

Latinos, entre los ocupantes privilegiados Franklin Chang-Díaz, oriundo de Costa Rica.

ATLANTIS

ERA EN CIFRAS

Acelera de 0 a 28.500 km/h en 8,5 minutos. 5 veces más rápido que el sonido.

864 millones de km recorridos, 1.320 de misión y 20.952 órbitas.

se el despegue pero decidió, finalmente, autorizarlo. Dejando tras de sí una estela de humo, el Atlantis dejó tierra firme bajo los gritos del millón de espectadores que acudió al lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy cerca de Cabo Cañaveral, el último tras tres décadas de servicio de los transbordadores. ¿Y LUEGO QUE? Tras el regreso del Atlantis, la NASA dependerá de los Soyuz rusos hasta el desarrollo de una nueva nave

espacial estadounidense, que no será antes de 2015, como muy temprano. Varias empresas privadas compiten para ofrecer un medio de transporte de astronautas y carga a la ISS. Los transbordadores, que han sido considerados el "camión de carga" de la NASA durante los últimos 30 años, concluyen con este viaje su misión de transportar carga y llevar tripulaciones al complejo internacional.

LOS TRANSBORDADORES SE JUBILAN

Agencias elsol@edadsa.com.bo

FOTO: AFP

No hay nada que se compare con la vista, el sonido y la sensación de estar cerca de 2.000 toneladas de la máquina al tiempo que esta se levanta de la Tierra. El brillo de la luz es lo primero que llama la atención de los transbordadores al despegar, seguido de un ensordecedor ruido de estallido. Todo el cuerpo comienza a vibrar... junto con los vehículos aparcados en el estacionamiento del Centro Espacial Kennedy. Inmediatamente se disparan las alarmas de los automóviles porque sus sistemas han detectado una alteración. Eso es lo que se siente desde el exterior. ¿Qué pasa adentro? Hable con cualquier astronauta y le asegurarán que su primera preocupación se centra en la misión en sí, o en los instrumentos... pero también admitirán que hay excitación. "Uno trata de echar un vistazo por la ventana y ver el estado de Florida y ver cómo desaparece Estados Unidos. Es una sensación absolutamente mágica", señala Chris Ferguson. Un poco más de 350 personas diferentes han volado en el transbordador en sus 30 años de historia./BBC Mundo

Con el fin de la era de los transbordadores son muchos los hitos que se celebran, 30 años de exploración y envío al espacio de artefactos como el telescopio espacial Hubble, pero también la huella que han dejado los latinos en esta empresa. El primero fue Franklin ChangDíaz, nacido en Costa Rica y nacionalizado estadounidense en 1977, que en 1980 fue seleccionado por la agencia espacial y un año más tarde se convirtió en el primer latinoamericano en formar parte del cuerpo de astronautas de la NASA. Físico de formación, con un doctorado en ingeniería nuclear por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el tercer no estadounidense del continente americano en viajar al espacio, y uno de los hombres con más misiones y horas espaciales a sus espaldas.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA


NEGOCIOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

11

AHORRAN ELECTRICIDAD SANTA CRUZ. 30% DE INDUSTRIALES DEL PARQUE ADELANTAN HORARIOS PARA CONSUMIR MENOS ENERGÍA.

Yandira Toledo ytoledo@edadsa.com.bo

ESPERANZA El ciclo combinado de Guaracachi aportará 82 MW desde noviembre.

ALIANZA

SOFTWARE A PLAZOS Y SIN INTERÉS

Los usuarios de tarjetas de crédito del Banco Mercantil Santa Cruz podrán acceder a licencias originales de Microsoft en cuotas y sin tasa de interés, gracias a una alianza que firmaron esta semana las compañías. Podrán acceder las Pymes o el consumidor de hogar./AA

PRECAUCIÓN

Los industriales cruceños toman sus recaudos para evitar apagones.

ARGENTINA

EN CIRCUITO TURÍSTICO MUNDIAL

Los ocho municipios que forman parte de las Misiones Jesuíticas de Santa Cruz fueron incluidas en un circuito internacional de turismo, durante un Foro en Paraguay, que aglutinó a las misiones de Bolivia, Argentina, Brasil y el anfitrión./AA

GUABIRÁ

OBTIENE LA NORMA BONSUCRO El ingenio Guabirá se convirtió en el primero del país en obtener la norma Bonsucro, que fomenta la disminución de los efectos ambientales y sociales a la hora de producir caña de azúcar, que se miden con parámetros como consumo de energía y agua o emisión de CO2./AA

LEA EL LUNES

ALTÍMETRO

EN OTRAS REGIONES. El presidente de los empresarios de Cochabamba, Carlos Flores, ma-

nifestó que aún no han definido acciones para racionar energía, pero que hicieron conocer su preocupación al Gobierno sobre la posibilidad de apagones entre agosto y septiembre. En La Paz habían decidido inicialmente aplicar un plan de merma del consumo, pero luego dieron marcha atrás porque las grandes empresas no aceptaron disminuir el consumo energía eléctrica entre las 17.00 y 23.00. La oferta eléctrica bordea hoy los 1.200 megavatios y el consumo alcanza hasta 1.100 MW, lo que en determinado tiempo deja sin el margen mínimo de 10% de reserva eléctrica (120 MW) que exigen los estándares internacionales.

FOTO: EL SOL

U

n 30 por ciento de las 120 empresas del Parque Industrial de Santa Cruz adelantó su horario de entrada en el afán de reducir el consumo de energía en invierno, época en que si bien merma la demanda hay riesgo de apagones por el equilibrio en la oferta. "En la época de calor, existe un mayor consumo de energía por los aires acondicionados fríos, y cuando es temporada de invierno más bien disminuye esta carga, porque son muy pocos los que usan estufas", explicó el presidente de los empresarios del Parque Industrial, Jorge Cwirko. El directivo explicó que existe un porcentaje de grandes empresas que cuentan con sus propios generadores de electricidad a partir del gas y el resto; es decir, el 30%, modificó su horario. "Ahora ingresan a las 13.30 por la tarde, pero se van más temprano, de manera que cierran sus operaciones antes de la hora pico de consumo de energía eléctrica para evitar complicaciones con el suministro", precisó.

¿Cuándo poner fin a la lactancia? ¿Cuál es el momento indicado para despechar al bebé? ¿Cómo evitar que esta acción sea traumática? Todas las respuestas en un didáctico reportaje en la sección Salud & Belleza.

El primer periódico gratuito de Bolivia


12

EDITORIAL

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

ENCUESTA

El daño colateral

L

a Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU no se anduvo con vueltas e increpó al Gobierno boliviano que su decisión de salirse del pacto antidrogas de la Convención de Viena hace añicos décadas de trabajo a nivel mundial dedicadas a frenar este flagelo. Bolivia alega siempre que en el asunto del tráfico de drogas hay corresponsabilidades porque no se puede exigir simplemente a los países productores, mientras los consumidores se cruzan de brazos. Pero la decisión de La Paz fue una acción unilateral, inconsulta, que no ha medido las implicaciones ni las consecuencias. De vez en cuando los opositores hacen hincapié en que el único movimiento social con poder real dentro del Gobierno es el de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, que aglutinan a unos 40 mil cocaleros y de las que sigue siendo líder el presidente del Estado, Evo Morales. Porque el primer mandatario evoca a Orinoca, el pueblo donde nació, más por nostalgias y sentimientos. Su otro "nacimiento", el político, se dio en el Chapare y por eso es difícil que él, más que otros presidentes pasados y futuros, imponga la fuerza para encarar un combate real para erradicar esas cientos de toneladas de coca

¿Cree que la selección avanzará a la segunda fase de la Copa América?

Los votos en la web.

que salen de los cultivos chapareños para alimentar las factorías de droga distribuidas por todo el oriente boliviano. ¿Cómo explicarle a los que lo llevaron al poder que ahora tendrá que aplicarles la política del palo? No lo ha hecho y no lo hará. Es más, desde el oficialismo se le ha dado un aspecto místico al asunto y la coca se ha convertido en una hoja sagrada, pese a que más del 70% se destina a la cocaína y también a que el acullico fue una de las principales armas que usaron los conquistadores españoles para someter a los campesinos e indígenas a trabajos en condiciones de esclavitud. Irónico que justo el presidente indígena que predica la descolonización eleve hasta los altares una hoja que fue una herramienta más de denominación. Que buena parte de la población mastica coca, claro que sí. Pero lo mismo podríamos decir del cigarrillo y no por eso tendríamos que declarar sagrado también al tabaco. Entonces es hora de replantear las cosas y encarar acciones para frenar los sembradíos ilegales y, en paralelo, reforzar las desguarnecidas fronteras para que el país deje de ser un territorio de libre tránsito de drogas. Pero como están las cosas, es difícil que el actual régimen dé tan osado paso.

ENFOQUE

TENDENCIAS

Sexo y videos

La muerte de la Alta Costura

PEDRO CAVIEDES El Nuevo Herald

S

egún las últimas pruebas, todo parece indicar que la camarera del caso de Dominique StraussKahn ha mentido. Si esto es así, porque el proceso todavía no termina, pienso en los días que ha pasado este señor, primero mostrado ante el público como un criminal, con su foto apareciendo en todos los principales diarios del mundo, después teniendo que renunciar a su cargo como director del FMI y por último encerrado en su departamento bajo una fianza de un millón de dólares. Y siendo inocente. ¿Qué error hay en esta justicia, que una persona puede difamar a otra de esta manera, y al acusado le pueden destrozar la vida, antes de ser juzgado? ¿Por qué corre la Fiscalía a creerle enteramente a una persona, antes de verificar plenamente las pruebas? Por otro lado, en Francia ya se escuchan voces de líderes que quieren aplazar elecciones, para darle tiempo a StraussKahn de que termine su juicio y decida si quiere presentarse

como candidato dentro de su partido. Pero tal parece que sí hubo un acto sexual consentido. Entre un político casado y una camarera. A un político en los Estados Unidos eso le hubiese bastado para terminar para siempre su carrera. Si se la terminó a un senador una foto en Twitter en calzoncillos, ¿qué sería de uno que incurriera en actos sexuales con otra persona? Más allá del juicio moral, más allá de la decisión de seguir o

¿Qué error hay en esta justicia, que una persona puede difamar a otra de esta manera?. no que se tome entre la pareja, obviamente cuando no se comete un delito, ¿debería la vida privada de una persona influir en su vida pública de esa manera? ¿Cuándo fue que este país cayó en esta moral en la que no importa si se destruye el planeta, si se hace una guerra con falsos argumentos, si hay millones de personas que no pueden ir al médico a curarse una simple herida?.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

Votación hasta las 17.00 (Fuente: elsol.com.bo)

ERICKA SUÁREZ Diseñadora

P

arís está de fiesta, diseñadores, sastres y artistas trabajan durante toda la temporada previa preparando las piezas únicas a presentarse durante la semana de la moda. La capital de la alta costura alberga a durante 4 días a pocos privilegiados. La cámara de la alta costura es sumamente estricta en cuanto a los requisitos a cumplir y cada vez son menos las casas de modas que tienen la posibilidad de hacerlo. La alta costura muere lentamente, la moda está siendo dictada por la masa, la elite quien era la responsable de portar e imponer la alta costura hoy prefiere fundirse en la masa y dejar a las prendas valiosas para ocasiones muy especiales. Hace poco un escándalo sacudió la estable industria de la alta costura. Cuando pensamos que Galliano iba a morir con Dior nos sorprendimos tras su súbito despido. Hablo de la muerte de la alta costura y cito a Dior porque para continuar con el drama,

LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040

47%

LA OPINIÓN DE LA GENTE

Gustavo Quinteros

DT DE BOLIVIA

Sabía que el partido (ante Costa Rica) iba a ser complicado pero nunca imaginé una derrota".

José Gary Áñez PERIODISTA

Todos pueden clasificar (del Grupo A) si ganan sus partidos. Aún no se puede decir nada todavía".

Cuando pensamos que Galliano iba a morir con Dior nos sorprendimos tras su súbito despido.

Marcela Toledo

ESTUDIANTE

Volvimos a nuestra realidad. El empate con Argentina fue solo un espejismo. La realidad es otra".

aprieta! Dior es una de las colecciones más esperadas, y fue un fiasco! Pero no fue lo único que se presentó. A mi parecer una gran potencia en el diseño es la holandesa Iris Van Harpen, una nueva visión de la Alta Costura, una nueva identidad y propuesta se ven en sus formas, un aire de futuro... y me parece totalmente acertada para el mundo en el que vivimos hoy!.

Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas

53%

luego de 15 años las colecciones de la casa pasaron a las manos de Bill Gaytten, quien era la mano derecha de Galliano, y al parecer no tiene las ideas tan ordenadas como su antecesor. Cometió el desesperado error de toda persona que quiere mostrar todo su talento de un saque, siendo que a veces es mejor dar pequeños bocados de a poco para poder disfrutar mejor. Hay que inspirarse en menos cosas y OJO!!! El que mucho abarca poco

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia

No

La próxima pregunta ¿Quién presta mejor servicio, las cadenas o las farmacias independientes?

CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo

E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo


MOTORES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

13

AL VOLANTE DE NOCHE 90 KM POR HORA Es la máxima velocidad para conducir de noche por carretera.

CONDUCCIÓN. ES MÁS COMPLEJO QUE HACERLO DE DÍA Y REQUIERE DE UNA ATENCIÓN ESPECIAL.

C

on todas las diferencias entre manejar de día y de noche, usted puede estar realizando esta acción en dos diferentes mundos. Estar al volante de día tiene una ventaja: hay gran cantidad de luz para guiarle en su camino, siendo fácil el evitar cometer errores y que otros conductores también los cometan. El hacerlo de

noche no es tan fácil, particularmente para los que tienen menos experiencia, según afirmó Arturo Escobari, instructor de la autoescuela "Ceta", institución con más de 25 años en el sector. LA VISTA SE DEBILITA. No se puede ver tan bien cuando no hay luces guiando el trayecto, así que tiene que ser muy precavido sobre lo que

hay alrededor del camino y de la gente en él. Entonces, no siempre puede contar con sus ojos en la noche y debe aprender a depender más de otros sentidos. En caso de lluvia, lo más aconsejable es encender las antinieblas, tanto delanteras como traseras. SER EXTRACUIDADOSO. Maneje más despacio de lo que lo haría durante el día,

asegúrese de que todos tengan el cinturón de seguridad abrochado y sea precavido cuando se aproxime a otros vehículos. CUÍDESE DE LOS EBRIOS. Aléjese de los conductores que se ven fuera de control. En la noche, especialmente los fines de semana, en días festivos, mantenga una distancia segura entre usted y

cualquiera que parezca que esté conduciendo de forma errática e insegura (unos 10 metros). Las señales que le indican eso son: zigzaguear, ir de un lado para otro en amplios radios y con las luces apagadas.

Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

FORD

Dotarán al Lincoln con el motor EcoBoost Ford presentó su principal baza para hacerse con una parte significativa de uno de los segmentos más lucrativos del sector, el de los todoterreno de lujo, con la presentación del Lincoln MKT 2012. Representantes de Ford indicaron que la próxima versión del todoterreno de su marca de lujo Lincoln, que sale a la venta a finales del verano (septiembre), mantendrá el mismo precio que el modelo de 2011 pero con el nuevo motor EcoBoost de 3,5 litros en V6, que

ofrece prestaciones similares a un motor en V8 pero con un consumo mucho más reducido. La potencia que desarrolla esta nueva generación de motores es de 355 caballos. De esta forma el Lincoln MKT 2012, que cuenta con tres filas de asientos y es capaz de acomodar a siete personas y con tracción delantera tendrá un precio inicial de 44.300 dólares en el mercado norteamericano. La versión de tracción total costará 46.295 dólares./AFP

El equipo del vehículo incluye control electrónico de estabilidad y el sistema de 'infoentretenimiento' SYNC.


14

MOTORES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

TOYOTA RAV 4 LIFE, la nueva tres en uno PRESENTACIÓN. TOYOTA TIENE LA MISIÓN DE MOVER EL COMPETIDO MERCADO DE LAS CAMIONETAS 4X2.

FICHA MOTOR

2.4L con inyección electrónica y un torque de 224/4000 nm/rpm

CONSUMO

Máxima de 190 km/h

POTENCIA

300 CV y su máximo en 370 Nm

SUSPENSIÓN

Delantera Independiente McPherson

CARACTERÍSTICAS

Dos filas de asientos con cinco puertas.

LLANTAS 225/65 R17

COMBUSTIBLE

Gasolina tanque de 60 lts

FRENOS

Delanteros Discos ventilados.

PESO

2060 kg, del segmento camioneta.

DIMENSIONES

Largo / Ancho / Alto Distancia entre los ejes del vehículo 4625 / 1815 / 1685 / 2660 mm.

P

ara analizarla en toda su extensión, es necesario dividirla en tres: una cosa son sus formas exteriores, otra su vida interior y una muy distinta el comportamiento que demuestra dentro y fuera de la carretera. Juntas, forman la RAV 4 Life, SUV de entrada que cambió de nombre, remplaza la versión “Elite”, pero sigue siendo una Toyota por donde quiera que se le mire. La nueva versión Life llegó para competir en un segmento en donde se mueven motores pe-

queñ o s , grandes y medianos, tecnologías diesel o gasolina, tracción 4x2 y 4x4 y equipamiento que va desde lo más básico hasta lo de última generación. POR AFUERA, IMPONENTE. Tiene toda la presencia de Toyota que se respete y que, tal cual les sucede a los demás modelos de la marca, no le interesa ser la más bonita de la cuadra, sino reconocida por su figura imponente. Por eso, y a diferencia de su

VOLKSWAGEN

BUJÍAS

Abren dos plantas en China El gobierno de China aprobó que la empresa automotriz Volskwagen construya dos nuevas plantas de producción en las ciudades Foshan y Yizhang. Volkswagen se ha convertido en el vendedor número uno en el país más poblado del mundo, por lo que los gobiernos de China y de Alemania se reunieron y acordaron la construcción de dos nuevos centros de trabajos automotrices.

antecesora, viene con rieles de techo, rines de aluminio de 17 pulgadas, antes exclusivos de la RAV 4 Imperial, direccionales en los espejos retrovisores y una figura muy “todoterreno” que incluye la parrilla característica de la marca con preminencia de su escudo en el medio. ADENTRO MUY CÓMODA. Ninguna de las personas que hasta ahora hayan viajado en la RAV4 Life 4x2 encontró algún reparo sobre su comportamiento, la suavidad del rodaje y la

insonorización de la cabina, que no deja colar el ruido de su motor de 2,4 litros. El aire acondicionado rueda muy bien por el interior, pues a pesar del sol se siente una circulación refrescante de aire cuando se realizaron las pruebas. Esta versión trae un radio CD básico con opción de conexión para dispositivo adicional, seis memorias y mandos en el timón para regular estaciones y volumen. Los toques cromados en las puertas y la barra de cambios

SRT

Se incorpora al mercado automotriz Chrysler aprovechó el SIAG para oficializar el nacimiento de una nueva marca del grupo, la SRT (Street and Racing Team por sus siglas en inglés) la cual hasta ese día se ofrecía como una opción de equipamiento de ciertos modelos. Esta nueva marca se dedicará a fabricar autos muy basados en los Muscle Cars.

le dan un toque deportivo y, como suele suceder con este tipo de vehículos, tiene suficientes guanteras y repisas, y dos portavasos adelante. BIEN PORTADA. Los 168 caballos de potencia que desarrolla su motor de 2,4 litros de cuatro cilindros con tiempo de válvulas variable VVT-i, le otorga una muy buena aceleración.

Internet/Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

LANZAMIENTO

Nuevo Chevrolet Aveo Ya está a la venta el nuevo Aveo de Chevrolet, diseñado para incrementar el éxito de su antecesor en un segmento tan competitivo como es el de los coches utilitarios. Estará disponible en versión cinco puertas y sedán. Ambas versiones ofrecerán excelentes prestaciones de conducción, además de un diseño deportivo y sofisticado, un interior espacioso y un consumo eficiente. /EL MOTOR


MOTORES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

15

Transmisoras de energía

IMPORTANCIA Todos los sistemas del motor son movidos a través de estas correas. CUIDADOS. LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN, O CORREA DENTADA, DEBE SUSTITUIRSE PERIÓDICAMENTE DEPENDIENDO DEL USO QUE LA PERSONA TENGA DE SU VEHÍCULO.

L

a correa de distribución o dentada es uno de los más comunes métodos de transmisión de la energía mecánica entre un piñón de arrastre y otro arrastrado, mediante un sistema de dentado mutuo que posee tanto la correa como los piñones, impidiendo su deslizamiento mutuo, según afirmó Jhonny Chávez, propietario del taller "Daytona Autoservice", con más de 15 años de experiencia en el sector. "Se emplea muy frecuentemente en motores Otto y diesel de 4 tiempos entre el cigüeñal y el árbol de levas, en motores de motocicletas y maquinaria industrial, de forma general, es una correa de

goma que normalmente enlaza un generador de movimiento con un receptor de la misma por medio de poleas o piñones", sostuvo Chávez. FUNCIONAMIENTO. La función de esta correa es sincronizar los 4 tiempos del motor, la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape y la función del encendido del motor ya sea la chispa de la bujía o la sincronización de los inyectores diesel. Su forma, material, longitud y ubicación varían dependiendo del tipo de motor. En muchos casos arrastra también la bomba de refrigerante o la bomba de aceite

del motor, según indica Chávez. MANTENIMIENTO. Se aconseja que se debe cambiar entre los 50 mil y 60 mil km o más de tres años de antigüedad. Cuando se corta, en la mayoría de los vehículos provoca que la válvula y los pistones choquen por falta de coordinación, la consecuencia habitual es que hay que reemplazar todas las válvulas y en algunas ocasiones los pistones también, en este último caso hay que rectificar el motor. Si las correas hacen ruido puede deberse a que ya están en mal estado por el tiempo de uso. También puede ocurrir que los ru-

lemanes de los tensores estén desgastados y apunto de romperse. NUEVOS VEHÍCULOS, MÁS CORREAS. Con la evolución de los autos fue necesario aumentar el número de correas, para la dirección asistida para el airea condicionado, para depresores, para el alternador, etc. Von la Poli-V utiliza una sola, el beneficio es la economía en combustible y la disminución en el ruido. La desventaja es que si se corta el auto queda prácticamente no apto para circular. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

Resulta imprescindible informarse sobre su durabilidad, porque una correa que se corta puede llegar a destrozar piezas vitales para el funcionamiento del propulsor como las válvulas, pistones y la tapa del motor. Dado el bajo costo del repuesto, 35 pesos en vehículos de gama baja y 60 en los más sofisticados, el usuario cometería un grave error si no controla el estado de esta pieza; aunque la mano de obra sí tiene un valor elevado ya que para acceder a la misma se deben extraer piezas del motor que no son fáciles de manipular. Por otra parte, las correas no trabajan independientemente de otros componentes, necesitan de dos tensores, uno en cada extremo, para que queden bien sujetas en los rodillos. Ambos deben controlarse cada vez que son reemplazadas las correas como medida preventiva. En caso de que los tensores fallen, las consecuencias pueden ser tres: la más leve es que el motor pierda su puesta a punto, que la correa se salga de lugar, y la grave es que puede producirse la rotura de la correa. Si bien la vida útil de dicho repuesto es mayor a la de una correa, su costo es un tanto elevado.

LANZAMIENTO

Audi Q3, el más pequeño de la saga Exteriormente, el nuevo Q3 ha tomado lo mejor de sus predecesores y es casi una perfecta simbiosis de ambos, aunque con peculiaridades debidas a su menor tamaño (4,39 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,60 metros de alto). El frontal y la vista tres cuartos delantera recuerdan al Q5, aunque matizados por su alumbrado diurno mediante tecnología LED en caso de montar faros bixenón. En cuanto al interior, aunque en todas las plazas hay sitio para las

piernas se va sentado un poco alto y de un modo un tanto extraño, lo que choca en el caso del conductor. Detrás no es confortable para 5 adultos, a fin de cuentas un "mal" común a casi todos los autos. A favor, un maletero básico notable y de formas homogéneas que favorecen el aprovechamiento del hueco, aunque hay que levantar mucho los bultos para meterlos por lo elevado del plano de carga. /ABC motor

Tras el éxito de los Q7 y Q5, a la marca le faltaba un hermano pequeño para redondear su gama de todocamino.

FOTO: SHUTTERSTOCK

¿CUÁNDO CAMBIAR LA CORREA DE DISTRIBUCIÓN?


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

PRIMERA FILA

Vitrina para la cocina

BOLIVIANA

DE FRANCIA Alejandra Arteaga es la única mujer boliviana en la Academia.

P BACKSTAGE

or primera vez en Bolivia se realizará la Convención Gourmet Show, denominada Culinaria 2011, del 1 al 4 de septiembre en Sonilum. La actividad busca difundir la variedad y riqueza gastronómica del país, destacando su producción y profesionalismo de los chefs. “Tendrá como condimento especial la presencia del presidente de la Academie Culinaire de France”, Gérard Dupont, quien está de visi-

ta en la ciudad para participar del Simposio de Gastronomía, este 11 de julio. SIMPOSIO . El Master Chef Internacional Dupont abordará la temática “Derechos de Autor y Nuevas Tendencias de la Gastronomía”, en un simposio que se realizará el lunes 11 de julio en el Centro Cultural Franco Alemán, a las 15.00. ¿CÓMO ESTAMOS?. El arte culinario ha cobrado bastante impulso en los últimos años, por varias razones, la más importante es la realización de eventos de nivel internacional. “Con la creación de eventos como Expo Gourmet, Bio Gourmet, Huari Eventos Excepcionales, ahora Culinaria pretende seguir con el mismo espíritu”, explicó Norbert Gehim, de Lausanne-Suiza. Él explica que desde el

AECID

CICLO DE CINE -VIDAS MUSICALES.

Este martes 12 de julio se presenta Ay Carmela, un filme español, dentro del ciclo de Martes de Cine del AECID. Es una de las mejores películas de la Guerra Civil Española. La cita es en la calle Arenales 583. Las entradas son gratuitas. Mayor información al 3351311.

FOTO: RULY JUSTINIANO

CULINARIA. LOS CHEFS ADELANTAN LO QUE HABRÁ EN LA CONVENCIÓN GOURMET.

año 2000 las cosas han cambiado mucho en Bolivia en la parte culinaria. “Es como una explosión, hay mucho interés”, dijo. ALTA COCINA. “Para mí no existe la alta cocina, lo que hay es cocineros. Cada país tiene chefs de cocina o pastelería que tiene la capacidad igual a la de Francia u otro lado”, expresó Gérard Dupont. El único problema es el salir del restaurante, tener la posibilidad de mostrar lo que ellos hacen hacia el mundo. DIFUSIÓN LA COCINA BOLIVIANA. El Master Internacional explica que otros países ignoran la riqueza gastronómica de Bolivia, que es necesario darla a conocer para que las personas vengan y la disfruten. Él hace notar que en los lugares donde llegan los turistas no existen guías, folletos, ni seña-

MÚSICA

RETROPROJECT

Este 22 de julio en el Aecid se presenta por primera vez un espectáculo muy original: laboratorio audiovisual, que combina música al vivo, beat box y proyección de imágenes filmadas en directo. A las 20.00. Costo Bs 20.

lización que les indique los lugares de buena comida en el país. Considera que existen muy buenos restaurantes en Santa Cruz, que tienen calidad de presentación de los alimentos, buen servicio, pero que nadie lo sabe. Otros países desarrollan diferentes canales de difusión, como la televisión. “Es una forma de presentar el conocimiento y sus productos”, dice Gérard. CARACTERÍSTICAS CULINARIAS DEL PAÍS. Axel Gockenbach. de “La Casona” opina que la cocina boliviana está en buen camino, en cuestiones de público, comensales y jóvenes que están aprendiendo como profesionales. También cree que en el tema de producción se ha mejorado mucho en estos doce años. Markus Ruegg destaca el trabajo en Bolivia de personas que pasan en sus restaurantes mucho tiempo, aprendiendo, capacitán-

TEATRO

dose, y por otro lado, un interés y curiosidad del público. CULINARIA. La Convención tendrá cuatro sectores: feria de proveedores del rubro y derivados (100 stands), Cena Shows donde van a presentar su arte, talleres y clases magistrales y los concursos interescuela nacional e internacional. “Hay un montón de gente que es aficionada al rubro y quiere aprender y gracias a un evento como Culinaria, ahora tienen la posibilidad de compartir con personas famosas”, expresó Gehim. Este tipo de festivales de alta cocina es bueno, porque se cambia la idea que tienen en el país, y es una posibilidad para los chefs bolivianos de presentar su trabajo”, opinó Dupont. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo

UN PEQUEÑO HOLOCAUSTO Una comedia de Teatro Fuego que trata sobre los cambios de vida que necesita hacer una persona, la decisión de irse y empezar de nuevo. Pero las cosas no salen como se habían planeado. Se presentará este 14 y 15 de julio, a las 20.00 en la Sala de Teatro del Aecid. Costo de entrada Bs15 y 25.


PRIMERA FILA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

17

LA NOVIA DE LA COPA LARISSA RIQUELME. LA PARAGUAYA REAPARECIÓ Y PROMETE NUEVO DESNUDO SI SU PAÍS SALE CAMPEÓN.

L

a modelo paraguaya, Larissa Riquelme, conocida como la “Novia del Mundial”, aseguró hace poco que posaría desnuda en el estadio de Santa Fe (este de Argentina) si la selección albirroja ganaba la Copa América, en la que integra el grupo B junto a Ecuador, Brasil y Venezuela. "Si Paraguay gana la Copa América poso desnuda ahí en el campo", dijo entre risas a la AFP señalando el terreno del estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe, minutos antes del debut de su equipo en el torneo continental. La paraguaya se dejó ver muy efusiva con un ajustado pantalón blanco y una camiseta roja que dejó ver un generoso escote, se resguardó del frío con una chaqueta negra, pero con el ánimo siempre muy arriba. Decenas de hinchas paraguayos y ecuatorianos, que asistieron al partido, aprovecharon para tomarse fotografías con la despampanante modelo. SU PÁLPITO. "Yo creo que haremos un buen papel en la Copa", añadió Riquelme, quien viajó el mismo domingo a Argentina para asistir al debut y a los otros dos juegos de la primera fase ante Brasil en Córdoba (centro) y Venezuela en Salta (norte). Riquelme ganó fama gracias a una foto que la captó al gritar efusivamente un gol en una céntrica plaza de Asunción cuando su selección debutó en el Mundial ante Italia, en Ciudad del Cabo. SU AGENDA ACTUAL. La modelo había sido contratada por un canal de televisión para animar a miles de aficionados que veían los partidos en pantalla gigante en la capital paraguaya, y actualmente participa en Buenos Aires del popular programa de televisión Bailando por un

BACKSTAGE

DE PALABRA Larissa no se desnudó en público, pero sí para el Diario Popular.

Sueño, conducido por Marcelo Tinelli. "Mi cuerpo es mi empresa", declaró al Diario Popular de su país al referirse a las críticas de los programas argentinos de farándula por su ausencia en el "Bailando", debido a un malestar físico. ANTES Y DESPUÉS. La amplia cobertura que recibió durante el mundial 2010 catapultaron su carrera en el modelaje. Estuvo en Bolivia para el lanzamiento de una empresa telefónica y ha recorrido varios países para cumplir contratos publicitarios.

Agencias elsol@edadsa.com.bo

Y LAS 'ESPOSAS' DEL TORNEO TRAS EL TRONO Sus protuberantes delanteras ya dieron la vuelta al mundo. Irina Grandez y Daysi Araujo están captando la atención por su atrevida forma de alentar a Perú en Argentina, al punto que los periodistas ya hablan de ellas como “Las esposas de la Copa América”, quienes han jurado que destronarán a la despampanante Larissa Riquelme. Las vedettes peruanas volvieron a dar rienda suelta de su sensualidad al paralizar medio Mendoza estos días posando atrevidamente en varios sitios de la ciudad .“No necesitamos ponernos un celular en el pecho, nosotras enseñamos todo”, dijeron las voluptuosas peruanas enfrentadas en un tete a tete con la paraguaya. ¡A disfrutar de este duelo! / Cambio

SU FICHA La modelo nació el 22 de febrero de 1985. Posó para Playboy en versión 3D.

GUILLERMO Y KATE

LA REALEZA VISTE CON 'VAQUEROS'

Antes de abandonar tierras canadienses, el príncipe Guillermo y Kate Middleton nos han dejado una imagen poco habitual en miembros de casas reales, les hemos visto vestidos al estilo cowboy. La pareja se trasladará a Los Ángeles donde finalizará su gira americana /People

LARISSA Quiere seguir siendo la hincha más sensual del fútbol y le aparecen rivales. Promete gambetearlas.

MARADONA

INTERNAN A LA MAMÁ DE DIEGO

El exastro Diego Maradona rogó ayer por la recuperación de su madre, Dalma Franco, conocida como “Doña Tota”, hospitalizada en cuidados intensivos en un sanatorio de Buenos Aires tras sufrir una descompensación.

JENNIFER ANISTON

IRRUMPE EN EL PASEO DE LA FAMA La actriz estadounidense Jennifer Aniston imprimió pies y manos en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto a las huellas de estrellas tan legendarias como Marilyn Monroe, Liz Taylor o Fred Astaire, la víspera del estreno local de su última cinta, Horrible Bosses"./labotana


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

LA CARTELERA CINE CENTER

Qué pasó ayer 2 19.25 / 21.35/23.55 Kung Fu Panda 2 3D 11.00 / 14.00/ 16.00 Kung Fu Panda 2 12.15 / 14.15 / 16.15 / 18.15 Kung Fu Panda 2 11.15 / 13.15 / 15.15 / 17.15/19.15/21.15/23.15 Skyline 20.15 /22.15/00.15 Peligrosa compañía 12.25 / 14.25 / 16.25 / 18.30 / 20.25 /22.30/00.35 Cars 2 3D 18.00 / 20.20 / 22.35/00.50 Cars 2. 12.00 / 12.35 / 14.20 /14.50/ 16.35 / 17.05 / 18.50/21.05/23.25 Transformers 3 3D doblada 10.45 / 13.45 /16.45 19.50/22.50 Transformers 3 D Subtitulada119.25/ 22.30 / Transformers 3 doblada12.35 / 15.35 / 18.35 / 21.40/00.05 Transformers 3 Subtitulada1 1.30 / 14.30 / 17.30 / 20.30/23.30 El eco 11.50 / 13.50 / 15.50 / 17.45/19.50/21.45/23.40 El guardián del Zoo 11.20 / 13.30 / 15.40 / 17.50/20.00/22.10/00.20 El guardián del Zoo 12.20 / 14.35 / 16.50 / 19.00/21.10/23.20 * Está ubicado en el segundo anillo de la avenida Santos Dumont. Los precios de las entradas varían según el horario.

PRIMERA FILA

TIQUIMINIQUI de ESTRENO

BELLA VISTA

En un mundo mejor 20.00 /22.00 El guardián del zoológico 2 15.30 / 17.30 / 19.30 / 21.300 Cars 2 15.15—17.45

PALACE

El guardián del zoológico (doblada). 15.00/ 17.15 / 19.30 / 21.45 Un mundo mejor (subtitulada). 17.00 / 19.30 / 22.00 Cars 2 (doblada). 14.30 / 17.00 La otra familia (mayores 14 años). 19.30 / 22.00 * Calle Libertad # 37 (frente plaza 24 de Septiembre, acera Oeste). Entradas. Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 (sábado y domingo). ÚLTIMO ESTRENO

EN UN MUNDO MEJOR La ganadora del Oscar 2011 cuenta la historia de Anton, un médico que divide su tiempo entre una pequeña ciudad idílica en Dinamarca y su trabajo en un campo de refugiados en África. Él y su familia se enfrentan a conflictos que les empujan a escoger entre la venganza y el perdón.

OBRA. Bang Bang presentada en el año 2010-2011

TIQUIMINIQUI Expresión de habla popular referida a “te pelaste, no salió como querías”. GRUPO DE TEATRO

TEATRO. PRESENTA SU NUEVA OBRA 'CUANDO TE MUERAS DEL TODO' EL 11 Y 13 DE ESTE MES, EN EL TEATRO DE LA AECID.

L

a muerte es un tema ineludible en algún momento de nuestras vidas y es la temática de la nueva obra de teatro del elenco “Tiquiminiqui” llamada Cuando te mueras del todo, que se presentará este lunes 11 y miércoles 13, en la sala de teatro de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), a las 20.00.

nes y su familia decide matar a la persona más cercana. ¿ Y qué pasaría si esa persona no desea morir, si no desea irse?. Trata de una pareja que tiene problemas. Empieza la obra cuando el esposo mata a la esposa, luego ella se levanta de su cuerpo y empieza a reclamarle varias cosas. En la trama existen varios cómplices, los padres del esposo, su amante y un psicólogo, un drama singular donde se develan los motivos que tuvo para matarla.

Han sido nominados y premiados en festivales con El Tiqui y La Quimerita.

LA OBRA. Es una comedia de Daniel Dalmaroni. José María Lora, Director del grupo de teatro, expresó que le tomó tres meses prepararla con el elenco estable de Tiquiminiqui y que ahora esperan la noche del estreno. Dura una hora.

20

ELENCO. Está conformado por Tatiana Sandy, Jorge Gil, Ivar Silva, Alexis Ugalde, Gabriela Irahola y José María Bullaín.

ELENCO. Grupo de teatro con 10 años de trayectoria. Los fundadores del grupo fueron Carlos Ureña y Jorge Arturo Lora. El grupo ha montado 10 piezas teatrales, participando en festivales y presentaciones en provincias y barrios, además de teatros dentro de la ciudad.

SINOPSIS. Un hombre presionado por sus sentimientos, emocio-

Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo

BOLIVIANOS

Es el costo de entradas para 'Cuando te mueras del todo'.

FOTO: EL SOL

18


SOCIALES

NIÑOS Los más pequeños de Cotoca rodearon a Yohana Vaca.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

19

AGRADECIMIENTO El presidente del Concejo entrega una distinción.

ORGULLO DE COTOCA RECONOCIMIENTO. YOHANA VACA FUE APLAUDIDA Y DISTINGUIDA EN COTOCA.

E

l presidente del Concejo y el alcalde de Cotoca prepararon toda una fiesta para recibir a Yohana Vaca, ganadora del Miss Bolivia Mundo, el pasado 30 de junio. En una sesión especial del Concejo la reina fue distinguida por las autoridades y todo el pueblo que se dio cita para compartir con la soberana. Luego de los actos protocolares, ella compartió un almuerzo típico junto con las autoridades, su familia y algunos invitados especiales.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL. Johana se mostró muy emocionada al agradecer la ayuda de la patrona de los cruceños, la Virgen de Cotoca.

SALUDOS

A su paso por la plaza principal Vaca fue saludada por los pobladores que se dieron cita.

FAMILIA El papá y los hermanos de la reina estuvieron presentes.

ALCALDE Luego de la sesión de honor bailó con el alcalde.

FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN

Roxana Villa de Lora G. rvilladelora@edadsa.com.bo

FIESTA Banda, música, baile y mucho apoyo recibió la reina cotoqueña.


20

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

SOCIALES

COMPARTIERON Raisa Álvarez, Stephanie de Urioste y Nahia Agote compartieron el vino de honor en la inauguración de la muestra Haití 7.0.

GESTORES Luis Alcalá del Olmo, Ejti Stih de la Manzana 1 y Víctor Naval Potro de la Aecid presentaron al público cruceño la exposición que muestra la destrucción.

El drama de Haití IMÁGENES. LA CATÁSTROFE FUE CAPTADA POR EL LENTE DE LUIS ALCALÁ.

L

uis Alcalá del Olmo presentó su exposición denominada “Haití 7.0”. Esta es una muestra que reúne 56 piezas fotográficas con imágenes del terremoto que azotó a Haití, en enero de 2010. El expositor es un fotoperiodista del periódico Primera Hora de Puerto Rico y en esa calidad llegó hasta la zona de desastre a solo tres horas de ocurrido. Además, hizo un seguimiento de los hechos 100 días después y luego de un año, por ello en la muestra se puede observar imágenes comparativas de lugares históricos en Puerto Príncipe.

EXPOSITOR En su calidad de reportero gráfico, Luis Alcalá del Olmo fue el primer fotógrafo en llegar al país centroamericano. Sus fotos fueron las primeras en ser vistas en todos los medios de comunicación del mundo y despertar acciones de ayuda.

FOTOS: RULY JUSTINIANO

DURACIÓN. La exposición estará en la galería de arte de la Manzana 1 hasta el 30 de este mes. TALLER. La visita de Alcalá servirá también para dar capacitación a periodistas y fotoperiodistas bolivianos, en un taller que tendrá lugar del 11 al 15 de julio. Los interesados pueden enviar sus datos a la página web de la Aecid. Esta actividad no tiene costo, pero sí cupos limitados. Roxana Villa de Lora G. rvilladelora@edadsa.com.bo

MUESTRA Son 56 fotografías, desde las primeras horas hasta un año después.

GALERÍA

JUNTOS Luis Fernando Roca, Róger Ortiz y Juan Murillo apreciaron las imágenes captadas por el lente del fotógrafo en la catástrofe y el seguimiento.

PRESENTES Alba Vargas y Bismark Boutier estuvieron observando la exposición de Alcalá.

El lugar de exposición es la galería de arte de la Manzana 1.


DECORACIÓN

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

21

Cómo iluminar afuera del hogar

TRATE DE EVITAR

No coloque las luces en línea recta como en los corredores de los aeropuertos, un error muy común que le quita elegancia a sus espacios exteriores de su hogar.

FOTO: SHUTTERSTOCK

ESPACIOS. COLOCAR LUCES EN EXTERIORES TIENE SUS REGLAS.

L

a iluminación apropiada puede ser la mejor forma de realzar la belleza de sus espacios exteriores. Sin embargo, elegir las luces equivocadas puede arruinar el ambiente de los mismos. Saber qué tipos de luces son las mejores para su jardín, es de gran importancia.

Las luces de exteriores, además de los fines decorativos, se colocan por razones de seguridad. Cuando los días se hacen más cortos, en especial durante el invierno, este tipo de iluminación puede hacer que los días parezcan más largos a la vez que cambian radicalmente la ambientación de los lugares donde se las instala, dice el decorador Marcelo Molina. EL APORTE. Es importante saber que la iluminación exterior

no es solo luz, sino que aporta a su hogar seguridad, protección y estilo. Molina aconseja empezar pensando en las distintas zonas a iluminar, fachadas, zonas de descanso, de paso e incluso un punto para destacar; por ejemplo, un árbol en el jardín. ADECUADO. En la zona de descanso o en la que realice actividades cerca de la mesa, los sofás, etc. necesita una luz directa procedente; preferiblemente, del techo o de las paredes cercanas. Fije

las lámparas a una altura superior a una persona, nunca a la altura de los ojos porque deslumbraría. En los espacios más abiertos como los caminos y senderos al jardín no es necesario que coloque luces directas, pues en estos casos puede permitirle un adorno más decorativo con diferentes tipos de luces o accesorios que los puede adquirir en las tiendas de decoraciones.

Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

SIN EXCESOS

No abuse de las luces y también no las instale donde no son realmente necesarias o al menos trate de atenuarlas utilizando lamparitas de menos watts.


22

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

DECORACIÓN

MENOS ES MÁS Minimalismo en la cocina ÚTIL. NO SOLO SE LOGRA APROVECHAR EL ESPACIO, TAMBIÉN DA ELEGANCIA Y SENCILLEZ EN TODAS SUS FORMAS

H

oy día el estilo minimalista es muy utilizado en la decoración del hogar. La cocina es uno de los espacios más comunes donde se aplica ya que básicamente reúne accesorios de cocina modernos, líneas rectas, colores no vivos y espacios mínimos designados para los diferentes accesorios. En esta cocina, “menos es más”, como es la consigna del minimalismo. Un estilo donde a partir del despojo absoluto se puede crear un look decorativo con personalidad y buen gusto, dice la decoradora Romina Medina.

POCO ELEMENTOS. Los electrodomésticos son en ocasiones el único adorno externo de muchos muebles de cocina. Formando parte del mobiliario, resultan muy útiles, al tiempo que contribuyen a la armonía decorativa. En cuanto a la cromática, los colores que más se utilizan son el beige, el blanco y el gris. Que no solo inspiran orden sino también ayudan a brindar mayor amplitud visual a los sitios. Los muebles más utilizados son aquellos que guardan gran utilidad y funcionalidades, no abundan demasiado y son de líneas muy simples. TOME EN CUENTA. Los diseños minimalistas aprovechan el espacio y logran distinguir al mismo con formas diferentes en el mobiliario, texturas, materiales y contrastes de colores. Pero sobre todo dan la sensación de limpieza y de encontrarse en un espacio nuevo constantemente. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

LOS MUEBLES En una decoración minimalista, suelen ser rectos, fabricado con materiales sencillos, pero elegantes, que desarrollan muy bien el tema de la practicidad. Para conseguir este estilo, no es necesario que sea una extensa cocina, pues este queda marcado, por el mismo espacio.

ESPACIOS UNIDOS Dentro de las últimas apuestas, se ha tenido en cuenta la escasez de metros que padecen muchas viviendas. Se tiende al ahorro espacial, por eso es habitual unir en una pieza fregadero, cocina y armarios van muy bien al aporte de este estilo minimalista en la cocina.

OPCIÓN

El negro también es elegancia en la casa El color más básico y serio, el negro, cada vez adquiere mayor importancia en la decoración. Ha dejado de ser exclusividad del estilo minimalista o de viviendas de solteros o parejas jóvenes, para introducirse en casas de estilo clásico. Este color también es muy empleado como base cromática cuando se trata de realizar una acertada mezcla de estilos. Si cuenta con ventanas amplias que permiten la entrada de abundante luz natural, entonces puede

optar por pintar una de las paredes en negro pero contrarrestando el mismo con otros elementos decorativos. El negro también en el baño, es toda una apuesta. Los interioristas explican que “recuerda el glamour de los años 30, con un toque escandinavo y formas femeninas”. Sugerentes formas para los marcos de espejo, delicadas mesas de comedor acompañadas por sillas con respaldos imaginativos, el negro es para todo./Internet.

Incluir el color negro como parte de la decoración de ambientes puede ser símbolo de elegancia y buen gusto.


SALUD & BELLEZA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

Todas los padecen alguna vez

23

MALESTAR. LA INFECCIÓN POR HONGOS VAGINALES ES UNA ENFERMEDAD QUE ATACA A LAS MUJERES.

LAS MOLESTIAS. Los síntomas de las infecciones vaginales por hongos en las mujeres pueden ser leves o muy molestos. Algunos de los síntomas serían: picazón, escozor e irritación de la vagina, enrojecimiento e irritación de la vulva, orinación o coito dolorosos, secreción vaginal anormal que usualmente se describe como parecida

al requesón, aunque la cantidad y apariencia pueden variar. No tiene mal olor. Los síntomas de las infecciones por hongos son similares a los de otros tipos de infecciones vaginales. CAUSAS. El especialista señala que algunas de las condiciones que pueden aumentar las probabilidades de padecer infecciones por hongos son: uso de ropa interior ajustada, infección urinaria, embarazo y otras causas de cambios hormonales, el uso de anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas), diabetes no controlada y el uso de antibióticos, entre otros. También puede originar la limpieza incorrecta al defecar. "Siempre tiene que ser de adelante hacia atrás", aclara Medina. BUSCAR AYUDA. Existen varios medicamentos vaginales antihongos para tratar la infección. Las mujeres pueden comprar cremas, tabletas o supositorios antihongos, pero es mejor visitar a su médico para un diagnóstico preciso que ayude a tratar de forma adecuada el malestar. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

PREVENCIÓN

Las infecciones por hongos vaginales pueden atacar a cualquier edad.

Evite las duchas vaginales o productos aromatizados.

EN FORMA

A TODAS

MUJERES Los hongos vaginales pueden ser molestos para cualquier mujer, ante ello hay medidas a tomar.

INVESTIGACIÓN

PRESENTAN

ALIMENTACIÓN

Científicos británicos han comprobado que realmente la belleza es algo subjetivo pero no está en los ojos, sino en el cerebro de quien la mira. Los investigadores de la Universidad de Londres (UCL) descubrieron que cuando experimentamos algo bello, como una pintura o una pieza musical, se "enciende" una región específica en el cerebro, la corteza orbitofrontal medial./BBC

nueva terapia con células madre logró mejorar los síntomas severos de pacientes que sufren angina. Esta enfermedad se caracteriza por dolor severo en el pecho debido a la falta de oxígeno que se abastece al corazón. El nuevo tratamiento logró reducir a la mitad el número de episodios de dolor que sufren los pacientes con este mal doloroso./BBC

La anorexia quintuplica el riesgo de muerte, según indicó un nuevo estudio. Las personas con bulimia u otros trastornos alimenticios no especificados también presentaban más riesgo de muerte, con casi el doble de posibilidades de fallecer comparado con quienes no sufren esos desórdenes, revelaron expertos en un metanálisis de 36 estudios que retrocedieron hasta la década de 1960./yahoo.es

La belleza está en el cerebro del que mira

Nueva terapia celular para Los trastornos enfermos cardíacos pueden apresurar la muerte Científicos afirman que una

FOTO: SHUTTERSTOCK

L

as infecciones por hongos son una causa frecuente de irritación de la vagina y la vulva (el área alrededor de la abertura de la vagina). Los doctores estiman que aproximadamente 75% de todas las mujeres experimenta este mal al menos una vez durante sus vidas. "Las infecciones vaginales por hongos son causadas por un tipo de hongo llamado Candida. Es normal tener hongos en la vagina. Suele haber un balance entre los hongos y otros organismos, pero a veces este balance se pierde y ocurre un crecimiento excesivo de los mismos", señala el ginecólogo Luis Medina. "Algunos cambios hormonales pueden afectar la acidez de la vagina y causar el crecimiento de los hongos. Otra causa frecuente de infecciones por hongos es el uso de antibióticos", añade.


24

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 10 • julio 2011

SALUD & BELLEZA

PECADOS que se COMETEN MUJER. EL VESTUARIO JUEGA UN ROL IMPORTANTE EN LA PERSONALIDAD. HAY PAUTAS A SEGUIR.

r i g e l e Al

. El CIÓNco le A N I B sa COMalón y el sos, la pant an precioapatos quedisa y los z ados, cam , combin e sus qu ero es n ié . P re, ya s cort tambun desast gan y su os de son res no pentes estil ndas ima- izette e d colo de difere a las pre ino en L in e sora n . u ie A q son a. No elij aradas, s la otra. y u Eñ en, tini, q , en r mu g e U n Q e t s e t E tro d mod rma sep una con opa ada, es-- Sche ; ademá ne que el lugar n LA P de fo ación t ie , e t e s IAR. TAL imirse de pequeño o s t n r u aj s p s sis pre se ocasió uno que combin AMB son C e e Expr lle muy tar su m a u t o E l q sie enta co c i a d QU eres r mos a la un ta e alimen e hacer HAY has muj al estilo s n u n orios en- en cu hora pardo. “Tene rtido y ve”. d d e e c u a s u n s p o la p la ie ce sp lan sas Mu fiele a vece o da o, aciones de enes y stá arrega sacarno s queda b j per desubica on a , b d 100%ico, perodescans a a e l tr mbinac s crím las der sta y no be e n vanid cer algo más. Si c uesta e e d r a r o p clás dar un oficina u r e a o a nos g L s e aparee a los de ndas le c retada, p ceso y c olores. n comet solo n no e utilizar é ié u ito sario ro de b q e x p e s t c r m e a c s e e n a fre uevas p siente . Ta e vestir y teng es ne cito negun vestidez en s de ue pued os y pu estilo D a A s o D n e e d n v r r t las arse, o s mejor. un uch LA E a la hora o comú ir como al traj biar po ebe de ño giro stir q que t id e D al ve res son mroyectar or. Y es día sent va a ver vidar e el sent dad. Ves ayor le l y cama falda. un pequ sentir d e s o e p l j m pr a su e á mu iguen avorece pecab odo n r r t no se y u m a a u o d h ie o f s m Le do a. o ent S. N ia. on cons o nada e lucir im cuan imagen. renovad o en cujovencita y eleganc ORE piel s . s pocoe dijo qu ea fácil. z u e COLonos de sa cálidonas o t s o e a t il n n ñ a IOR e u s ra est Iba TER or no nadi día es tar talm los t les. El ro en algu nitará malotrategia N o ana com.bo I u t r x q a i A o it r s e R v tra sa. igua e que v r estupe ROP pa inte rse o que ara e la es dad OS. Purlonas, tanto lo esas z@e verd eden se horribles diC La roe marca s de la e U n a R n b T rib as zca bie s como para s, pu s, pero nte con es, d deb e a travé n poco a o l ir e y m ue cono atributo ayudan asemod para ella xperime binacionjor. vers , salvo u es muy es q taca sus ue no eñala la ion dos usted. E es y comntan me rior t ex e en ocas nfunda ad y des ndas q figura, s a p para os color es le sie a o o e j r nc ca pre da a la oc arid . Nu en lo vers ver cuál e en iales. N on vulg nterior a A d n D o i c c O n d para espe ualidad ice ropa de LA Mfíe del to televisió s l o i n t p a se pre u a su ti con ve en l tas de e siem cuerdo que las revis re lo qu p n e e m de a po. d y o sie pue e N l o . cuer a a p mod de mod el tiem le está dar, dése e y si no ir la que probars jor segusmo. lleve . No quipara a es me uno mi S O S a E quedencia de oEXC asiado m i col tend dem , joyas, n te per- . llaje bastan uilibrio res oue el eq enos Busqegante, mse en une . e fum ser el céntre és cre Para ás. Con y despu n con es mto focal oporció pun nce y pr bala agen. su im

4

R

3

5

2

6

1

o i r a u t s 7 ve A NL e AL EAunqu ue U S o . q ad SEaN chC I.bNoA da de bluu ao FoIm ez M d ñ O a y .c d a Ib uy a ads no h inifal ser m ana Rox ez@ed m s el n a e e n un pued jo no . Si riba a ás las ba otad, el tra exhibir gaY lo mposible, c . s S e s O s T sa suale para ido pe ual ZAPArtante, si e uen par sen jor foro n vest o sens ta o impo rta en un biensa que me usar u el ton chaque no. p invie patos si diaria. va a bájele le una media de za de forma e están do, iéndo tacón s u o q l r r s a tiliza e aquello pregunt pon igan y u a a v pr a luego o lleve m o card c r N a No erta, p duran. tos a p f a o o z de r qué n te con se po ok elegan un lo males infor

9

8

ALERTA

MORIRÁN 8 MILLONES DE PERSONAS POR TABACO CADA AÑO La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que ocho millones de personas morirán cada año hasta 2030 a causa del tabaco si continúa la tendencia actual de su consumo en todo el mundo. Aproximadamente el 80% de estas muertes prematuras tendrán lugar en los países de ingresos más bajos, según se afirma en un informe de la OMS sobre el tabaco presentado en Ginebra. "En el transcurso del siglo XXI, el tabaco podría llegar a matar mil millones de personas si no se toman medidas urgentes", advierte el informe. MEDIDA. Por ello, la OMS puso en marcha en 2008 la Convención Marco para el Control del Tabaco, que propone medidas a los países para reducir el consumo de tabaco (denominadas medidas MPOWER), como la creación de zonas libres de humos, las advertencias gráficas en los paquetes, la prohibición de la publicidad, el aumento de los impuestos al tabaco o las campañas de concienciación, entre otras medidas./esmas.com

ESTUDIO

LA NUECES SON ÚTILES PARA COMBATIR EL ALZHEIMER Un nuevo trabajo científico publicado en la revista Neurochemical Research sugiere que el extracto de nueces (el fruto seco excepto su fibra) tiene efectos protectores contra el estrés oxidativo y la muerte celular que se producen en el cerebro de los enfermos de Alzheimer. EL AVANCE. Los investigadores analizaron si el extracto de nueces podía proteger contra el daño oxidativo inducido por la beta proteína Amiloidea (AB) y la citotoxicidad. Las conclusiones de la investigación fueron que este extracto de nueces reduce la muerte celular causada por las AB al disminuir la generación de radicales libres, reduciendo el daño en las membranas y atenuando el daño en el ADN. Este efecto del extracto de nuez podría deberse a los compuestos activos presentes en las nueces, que pueden aumentar la capacidad de las defensas endógenas antioxidantes y pueden modular el estado celular redox (reducción-oxidación). El estudio promete ser un importante avance./muyinteresante.es


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

COPERAS

sábado 9 • julio 2011

GRUPO C

COLORIDA CEREMONIA INAUGURAL

La disputa de la Copa América en Mendoza comenzó ayer de manera formal con una colorida ceremonia inaugural en el estadio Malvinas Argentinas, en la que primó el mensaje de hermandad, entre los países que conforman el grupo C del torneo. Mendoza/EFE .

URUGUAYOS

MÉXICO

La selección de Uruguay que participa en la Copa América "vibró" con la victoria de la selección uruguaya Sub 17 por 3-0 frente a Brasil y su clasificación para la final de la Copa del Mundo, señalaron ayer fuentes de la plantilla.

Los cinco seleccionados mexicanos que dieron positivo por clembuterol durante la Copa Oro de Concacaf fueron absueltos hoy al probarse que ingirieron el producto al comer carne contaminada, informó la federación nacional de fútbol. Como dato, México fue campeón en ese torneo. EFE

VIBRARON CON LA SUB 17

25

ABSOLVIERON A CINCO FUTBOLISTAS

CHILE SE PERFILA GRUPO C. EMPATÓ ANOCHE CON URUGUAY 1-1. AMBOS DEFINIRÁN SU CLASIFICACIÓN EN LA ÚLTIMA FECHA.

Diego Lugano pone la pierna para rechazar tras el remate de Alexis Sánchez.

C

SÍNTESIS

CHILE

1

1. Claudio Bravo 5. Pablo Contreras 3. Waldo Ponce 18. Gonzalo Jara (Jorge Valdivia, 60) 4. Mauricio Isla 17. Gary Medel 8. Arturo Vidal 15. Jean Beausejour (Carlos Carmona, 74) 11. Luis Jiménez 7. Alexis Sánchez 9. Humberto Suazo (E. Peredes, 74) DT. Claudio Borghi

1

URUGUAY

1. Fernando Muslera 16. Maxi Pereira (Nicolás Lodeiro, 78), 2. Diego Lugano 4. Sebastián Coates 22. Martín Cáceres 15. Diego Pérez 17. E. Arévalo Ríos (S. Egueren, 84) 11. Álvaro Pereira 9. Luis Suárez 10. Diego Forlán 21. Edinson Cavani (A. González, 46), DT. O. Tabárez

Goles: 1-0, m.53: Álvaro Pereira. 1-1, m.65: Alexis Sánchez Estadio: Malvinas Argentinas Público: 40.000 espectadores Árbitro: Carlos Amarilla (Parag.). Asistido por Nicolás Yegros (Paraguay) y Efraín Castro (Bolivia) TA: A. Pereira, Suárez, Cáceres, González, Coates (U); Contreras, Jara, Sánchez, Vidal (Ch)

hile le empató de atrás 1-1 a Uruguay anoche y quedó a un paso de los cuartos de final de la Copa América de Argentina-2011, en el partido que abrió la segunda fecha del Grupo C, en Mendoza (oeste). La “Roja” suma de esta manera cuatro puntos para quedar como líder de la serie tras dos partidos. Uruguay por su parte acumula dos puntos. Perú con un punto y México sin unidades completaban la segunda fecha más tarde. LOS GOLES. Álvaro “Palito” Pereira, a los 53 minutos, abrió la cuenta para Uruguay, al definir con zurda tras una gran jugada de Luis Suárez por izquierda, en la que llegó al fondo y toco atrás para el volante del FC Oporto. Once minutos más tarde Alexis Sánchez igualó para Chile. El “Niño maravilla” recibió al borde del área y remató cruzado a la izquierda de Fernando Muslera para delirio de los 30.000 chilenos presentes en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. LO QUE VIENE. El martes próximo, en la última fecha de la llave, Uruguay enfrentará a México en La Plata, mientras que Chile jugará

ante Perú en Mendoza una nueva edición del “Clásico del Pacífico”. SUÁREZ. Tras el partido, el delantero de la selección uruguaya, Luis Suárez, afirmó que su equipo depende de sí mismo para conseguir la clasificación a los cuartos de final. "Dependemos de nosotros mismos, ahora solo hay que pensar en México", dijo el jugador sobre el próximo duelo de Uruguay, el martes que viene en el Estadio Ciudad de La Plata, 30 kilómetros al sur de Buenos Aires. Suárez, artífice de la jugada que permitió el gol de Álvaro Pereira para la escuadra uruguaya, consideró que fue un "lindo partido, aunque un poco trabado". PONCE. El defensor de la selección chilena, Waldo Ponce, lamentó el empate 1-1 de su equipo. Estoy conforme con el empate, pero no contento. Jugamos bien y cuando se juega bien frente a un gran rival siempre es meritorio", dijo. Ponce estimó; sin embargo, que Chile "podría haber ganado porque tuvo más ocasiones de gol". Mendoza/AFP elsol@edadsa.com.bo

FOTO: EFE

MUY INTENSO

'JUGAR CONTRA URUGUAY NO ES FÁCIL. A ESTA SELECCIÓN NUNCA HAY QUE DARLO POR VENCIDO'. Claudio Borghi

Entrenador de Chile

FIGURA DEL PARTIDO

'ESTAMOS VIVOS. AHORA, NOS QUEDA GANARLE A MÉXICO. NO SERÁ FÁCIL, PERO TAMPOCO IMPOSIBLE '. Óscar Tabárez

Entrenador de Uruguay

EL SEMÁFORO

LO MALO. Los roces entre jugadores de ambas selecciones durante el partido. Esto se dio por la intensidad misma del encuentro.

ALEXIS SÁNCHEZ

JUGADOR DE CHILE El atacante de Chile repitió ayer como mejor jugador del partido ya que marcó el gol del empate de su equipo, en la segunda parte, al aprovechar un centro de Jean Beausejour. El futbolista del Udinese, pretendido por el Barcelona, fue también considerado figura del partido en la victoria anterior ante México (2-1).

LO REGULAR. La cantidad de público que asistió al encuentro. Más eran los seguidores del seleccionado chileno, que alentó todo el tiempo. LO BUENO. La calidad del partido y sobre todo el buen juego que ratificó la selección que dirige Claudio Borghi.


26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

BRASIL-PARAGUAY, DUELO DE GIGANTES POR LOS CUARTOS. .EL GRUPO B TIENE UN PARTIDO DE ALTO VOLTAJE. DESDE LAS 15.00 EN CÓRDOBA HABRÁ UNA FINAL ANTICIPADA.

D

os de las selecciones más fuertes del continente se enfrentan hoy en un partido con tintes de eliminatoria, en el que la "canarinha" necesitará de todo el talento de Neymar y Pato para contrarrestar la garra de la formación guaraní y no pasar apuros en el Grupo B de la Copa América. Ambos seleccionados empataron sin goles en su debut, Brasil ante Venezuela y Paraguay frente a Ecuador, y ahora les apremia la victoria para evitar demasiados sobresaltos en la última jornada. UNA VERDADERA FINAL. En los dos banquillos se ha calificado el partido como un juego decisivo, como una final, como el choque clave que decidirá el rumbo del grupo.

FICHA

'CARIOCAS'. El técnico brasileño, Mano Menezes, ansía poder repetir el buen juego desplegado en los primeros minutos del partido contra Venezuela y conseguir mantener la línea durante todo el encuentro. Con ese objetivo, Menezes planteará un Brasil totalmente ofensivo, que muy probablemente repetirá el once del debut, con la potencia de Pato y la habilidad y el regate de Neymar como principales armas. 'GUARANÍES'. El técnico Gerardo Martino dijo que se enfrentan al candidato. Con respecto al equipo titular, indicó que cuanta menos información le den al rival mejor, y no dio la formación. EFE/Agencias elsol@edadsa.com.bo

¿DÓNDE JUEGAN?

PARAGUAY VS BRASIL

Estadio: Mario Kempes, en Córdoba

Desde hace décadas que ambas selecciones tienen marcadores de estrecho margen, pero siempre ofreciendo buen juego. Por ello, los dos seleccionadores, Mano Menezes y Gerardo Martino, han optado por esconder sus cartas, cerrar algún entrenamiento a la prensa y jugar al despiste sobre sus estrategias.

CÓRDOBA Ciudad de Córdoba

DT. GERARDO MARTINO 1

Capacidad: 57 mil espectadores

VILLAR 3

2

5

15

DA SILVA

VERÓN

ALCARAZ

TORRES

20

13

Hora: 15.00 HB

VERA

16

ORTIGOZA

RIVEROS

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

19

9

L. BARRIOS

SANTA CRUZ

PATO

11

7

ROBINHO

10

LUCIO

5

LUCAS LEIVA

RAMIRES

4

Estadio Mario Alberto Kempes: Está ubicado en el paraje Chateau Carreras, sobre la avenida Cárcano, a 10 km del centro de la ciudad argentina de Córdoba. Este estadio albergó la Copa Mundial de 1978, el Mundial Sub 20 de 2001 y las Copas América de 1987 y la que actualmente se lleva a cabo.

NEYMAR

8

GANSO

3

21

ESTIGARRIBIA

9

Asistentes: El colombiano Humberto Clavijo y el chileno Francisco Mondria.

CÓRDOBA

6

THIAGO SILVA

1

ANDRÉ SANTOS

2

ALVES

JULIO CÉSAR DT. MANO MENESES

BREVES

ARGENTINA

AVALANCHA DE CRÍTICAS A MESSI

Desde el hecho de que no cantara el himno argentino en el partido ante Colombia hasta el grito de "pendejo se corre hasta la última pelota", que le hizo Burdisso en pleno juego. Messi es criticado duramente por la prensa argentina e internacional. Su padre dice que Leo está dolido./EFE

ENFRENTAMIENTOS

HINCHAS CHILENOS Y ARGENTINOS, PRESOS

Seis personas fueron detenidas ayer tras enfrentarse a golpes de puño y pedradas hinchas chilenos con argentinos en el centro de la ciudad de Mendoza frente a la concentración chilena./EFE

COSTA RICA

CAMPBELL, EL ETO'O DE LOS 'TICOS' Joel Campbell, con solo 18 años, se ha convertido en la primera revelación de la Copa América. El joven delantero ha puesto en el mapa del fútbol a Costa Rica con su gran actuación ante Bolivia en el Grupo A. Campbell es considerado el descubrimiento del DT Ricardo La Volpe./EFE


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

27

SOBRE MOJADO, LLOVIDO SELECCIÓN. TRAS LA DERROTA ANTE COSTA RICA, QUINTEROS NO PODRÁ CONTAR MAÑANA, FRENTE A COLOMBIA, CON 4 TITULARES. EL DT EMPIEZA A VER LAS POSIBLES VARIANTES.

G

EL ANÁLISIS

ustavo Quinteros está obligado a realizar variantes en su equipo titular. Cuatro de sus jugadores titulares en el equipo nacional no podrán estar mañana contra Colombia, lo cual puede provocar incluso que haya cambios en el esquema táctico. El defensor Ronald Rivero y el volante Wálter Flores fueron expulsados el jueves en el partido ante Costa Rica. A ellos se suman el lateral Luis Gutiérrez y el atacante Marcelo Martins, quienes sumaron en ese encuentro su segunda tarjeta amarilla, por lo tanto entran en el grupo de inhabilitados para el compromiso frente a los "cafeteros" y que definirá la suerte de Bolivia en el torneo, porque solo un triunfo le sirve para esperar la clasificación a la siguiente fase.

LA PREPARACIÓN. Parte del plantel nacional trabajó ayer por la mañana en el estadio 23 de Agosto de San Salvador de Jujuy. Los que jugaron todo el partido ante los "ticos" el jueves descansaron en el hotel. Por la tarde, toda la delegación viajó a Santa Fe. Desde hoy, la preparación será en esa ciudad, de cara al encuentro de mañana, que se jugará a las 15.00. RODALLEGA. Hugo Rodallega, delantero de Colombia, afirmó ayer que el equipo es consciente de que se juegan ante Bolivia el pase a cuartos de final y que solo contemplan la chance de sumar tres puntos. "Bolivia está necesitada y tiene la posibilidad de clasificar, así que solo pensamos en ganar", dijo. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

ROBERTO BRUNETTO 'Bolivia no sabe atacar. La clasificación se perdió ante Costa Rica'.

Manolo Núñez ENTRENADOR DE FÚTBOL

A LEVANTAR CABEZA

La derrota frente a Costa Rica causó decepción. Mañana, Bolivia puede reivindicarse.

HAY PARIDAD EN RESULTADOS ENTRE AMBAS SELECCIONES

Estos dos equipos se han enfrentado en un total de 22 ocasiones, el saldo es de 6 victorias para Bolivia y Colombia exhibe 9 victorias, ambos equipos han empatado en 7 oportunidades. En Copa América se han enfrentado en 10 ocasiones, arrojando un total de 3 victorias por parte de Colombia y 4 empates. Por su parte, Bolivia muestra 3 victorias.

La mayor goleada registrada se dio el 10 de Septiembre del 2003, favorable a Bolivia por resultado de 4-0, ocurrió en las Eliminatorias hacia el Mundial de Alemania 2006. En Copa América se registra el mismo resultado, pero para esto hay que remontarse al 8 de mayo de 1949 en la Copa América de Brasil, donde, Bolivia volvió a imponerse.

FOTO: EFE

CANDIDATOS. Estas bajas originan que el entrenador del cuadro boliviano empiece a buscar las variantes que debe incorporar a su equipo titular. Para conformar la defensa, ya que no podrá contar con Rivero y Gutiérrez, podría hacer debutar a Miguel Hoyos por derecha, para que Lorgio Álvarez ocupe la banda izquierda. Para completar la pareja de centrales, es un hecho que Santos Amador hará pareja con Ronald Raldes. En el medio, en vez de Flores podrá ir Ronald García o José Luis Chávez, mientras que en la ofensiva, en el lugar de Martins, hay chance para Ricardo Pedriel o en todo caso para Alcides Peña, si es que opta por jugar con un punta en vez de un delantero de área.

'Nos enseñan a ganar y no a competir'

No ha sido buena la sensación que me dejó el partido de Bolivia contra Costa Rica, sobre todo por el desempeño de la selección en este encuentro. Después del partido ante Argentina, se esperaba algo más de Bolivia, pero los que hemos estado inmersos en procesos del equipo nacional sabemos perfectamente que estas caídas nos suceden muy a menudo. Acá lo claro es que en el país nos enseñan a ganar pero nunca a competir. Porque si nos enseñaran a competir, el rendimiento sería parejo. Esto es evidente, pues cuando te enseñan solo a ganar y hay contratiempos o adversidad, por lo general nuestros jugadores prácticamente tiran la toalla. Esa es la realidad. Ahora, mañana se jugará ante Colombia. En este partido puede pasar cualquier cosa. Quienes vivimos en este país, queremos que Bolivia gane, pero si ponemos los pies sobre la tierra, viendo lo que hizo Colombia en sus dos partidos, la verdad es que tenemos un panorama complicado. Iver Valladares

ENTRENADOR DE REAL SANTA CRUZ

"Seguimos siendo equipo chico. Ante Colombia tenemos que esperar y luego contragolpear".

COLOMBIA

Con el mismo equipo que jugó ante Argentina Jugarán "Neco" Martínez; Zúñiga, Perea, Yepes, Armero; Sánchez, Guarín, Aguilar, Ramos, Darío Moreno; Falcao. El equipo colombiano es el líder del Grupo A luego de un triunfo 1-0 contra Costa Rica y de un empate contra el local Argentina sin goles en el estadio de Santa Fe, conocido como "Cementerio de los Elefantes". Colombia jugó su primer partido con la misma nómina que el técnico Hernán Darío "Bolillo" Gómez anunció contra Bolivia,

a excepción de Gustavo Bolívar, que estaba en lugar de Carlos Sánchez. Sin embargo, para el partido contra Argentina, "Bolillo" decidió poner en la titular a Sánchez y el volante le respondió con un partido en el que anuló a Lionel Messi. Colombia, con 4 puntos, necesita apenas de un empate para clasificar a los cuartos de final de Copa América, mientras que Bolivia llegará con la necesidad de ganar para mantenerse vivo en el torneo. /El Tiempo

Gómez no cambiará el equipo para su último juego del Grupo A, mañana.


28

DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

FOTO: FERNANDO PORTUGAL

El retorno del

'GATO'

ORIENTE. WILDER ZABALA REGRESA AL "REFINERO" POR UN AÑO . Otro refuerzo se suma al plantel de Oriente Petrolero, es Wilder Zabala quien llega al refinero luego de haber quedado libre de su último equipo, Blooming . Zabala, en su primer entrenamiento en Oriente solo hizo ejercicios físicos. "Antes de volver a jugar tengo que mejorar mi condición física. Es por eso que estas semanas voy a realizar una puesta a punto para mejorar y luego pasar a entrenar con el equipo en los aspectos tácticos y técnicos", explicó Wilder Zabala. UN BUEN JUGADOR. El DT "refinero" Carlos Ramacciotti, explicó que la inclusión de Zabala en el plantel de Oriente Petrolero es una incorporación de suma importancia. "Wilder es un gran jugador. Lo conocemos, sabemos de la ca-

lidad que tiene. Es por esta razón que para el plantel va a ser un pilar. Esperemos que pueda ponerse a punto lo más rápido posible para que pronto entrene con el plantel", explicó Ramacciotti. PRÓXIMOS REFUERZOS. De acuerdo a lo expresado por Carlos Ramacciotti, el DT explicó que buscarán un centro delantero y un volante de creación ante la posible salida de Jhasmani Campos y Mauricio Saucedo. "Estamos buscando un delantero y un mediocampista creativo, sea extranjero. Oriente necesita estos refuerzos", dijo Ramacciotti.

Binomios

Se presentaron a esta competencia hípica.

9.00 Horas

Será el inicio del partido de Oriente ante Real Santa Cruz.

Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo

SUDAMERICANA

Bolivianos ya tienen rivales GAMBETA

80

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) comunicó el calendario de los encuentros de la primera y segunda fase de la Copa Sudamericana 2011, en la cual los planteles de The Strongest y San José abrirán la competencia el 4 de agosto, el primero como visitantes frente al club paraguayo de Olimpia, y el segundo como local frente a Nacional, de Paraguay. The Strongest estará en la Copa AeroSur y San José estará en la AeroSur del sur.

COCHABAMBA

BOXEO

El arquero Dulcich acaba su contrato con Aurora Aurora y el arquero argentino, Silvio Dulcich, acabaron oficialmente su relación ayer luego de que el cordobés pidió una mejora salarial para un nuevo contrato, considerada “innegociable e imposible de atender” dentro del marco económico en que se rige por parte de los dirigentes cochabambinos.

AUTOMOVILISMO

Se presentó el Gran Premio Nacional con Evo presente En un acto protocolar que se desarrolló el jueves en horas de la mañana, en el Palacio de Gobierno, la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) presentó oficialmente la XXVIII versión del Gran Premio Nacional de Automovilismo a correrse a partir del próximo miércoles 17 de agosto. “Con el auto-

movilismo integramos Bolivia, esto nos obliga a todas las autoridades nacionales, departamentales y locales a mejorar los caminos e invertir en la apertura de nuevas carreteras”, dijo el presidente. En la ocasión, el titular de la Comisión Deportiva de la Febad, Javier Cossío, detalló el recorrido que se dividirá en ocho etapas y haciendo un total de 3.296 kilómetros. De acuerdo a lo expresado por Evo Morales estará en una etapa de la prueba. “Desde Villazón hasta Tupiza, seré piloto o copiloto, no sé”, prometió Morales./APG.

'Nico' muy cerca de México El multipremiado boxeador cruceño, José Roca, conocido en el mundo pugilístico como "Nico" accedió a las semifinales del torneo prepanamericano que se lleva a cabo en Panamá. Ya con la medalla de bronce asegurada enfrentará al panameño Luis Ruiz por un lugar en los juegos de Guadalajara que comienzan en 98 días.

¿RIVERO Y FLORES SE VAN? Bolívar reconoció que a las oficinas de la institución llegaron ofertas por el defensor Ronald Rivero y por el volante Wálter Flores de equipos de China y Colombia, respectivamente, y en las siguientes horas pueden cerrarse los acuerdos. En el caso de Rivero el club interesado es Rubin Shenzhen, de la primera división china. Por Flores existe el interés del Cúcuta Deportivo e Independiente de Medellín, ambos clubes de Colombia. Bolívar espera lograr ambas operaciones./APG.

www.elsol.com.bo


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

29

CORRE HACIA LA LEYENDA TOUR DE FRANCIA. MARK CAVENDISH GANÓ AYER Y SE CONVIRTIÓ EN EL SÉPTIMO CON MÁS VICTORIAS.

M

ark Cavendish sumó ayer su decimoséptima victoria en el Tour de Francia y se convirtió en el séptimo ciclista que más triunfos ha logrado en la centenaria historia de la ronda gala, un camino que a alta velocidad le conduce derecho a la leyenda del ciclismo. El ciclista de la Isla de Man logró ayer en Châteauroux su segundo triunfo en esta edición, en la misma cuidad en la que en 2008 abrió su palmarés. Lo hizo un año después de lograr la primera victoria del año pasado, un triunfo que se le resistió y que, una vez logrado, le hizo derrumbarse en lágrimas ante las cámaras de televisión, mostrando un rostro tierno de un ciclista siempre percibido como el "bad boy" del pelotón.

RIVALES DE SU RÉCORD. En el Tour Cavendish ya mira de cerca del luxemburgués François Faber, que amasó 19 triunfos entre 1908 y 1914. Por encima quedan leyendas como

Bernard Hinault; André Leducq, André Darrigade, Lance Armstrong y Nicolas Frantz (LUX) y todavía a mayor distancia de las 34 que logró el legendario Eddy Merckx. LO QUE SE VIENE. El Tour, liderado por el noruego Tor Hushovd, entra en el Macizo Central con la disputa de la octava etapa entre Aigurande y Super Besse Sancy, con un recorrido de 189 kilómetros. Cuatro pequeñas cotas con corto ascenso final de 1.500 metros al 7,6 por ciento. EFE elsol@edadsa.com.bo

QUEDÓ FUERA El británico Bradley Wiggins se fracturó ayer la clavícula en una dura caída.

SU ESPECIALIDAD Cavendish domina el Sprint, aunque su asignatura pendiente es la montaña.

USAIN BOLT

El hombre más veloz quiere ser futbolista El velocista jamaicano, Usain Bolt, triple campeón olímpico y mundial de 100, 200 y relevos 4x100 metros, quiere iniciar "a toda costa" una carrera en el fútbol y está convencido de que puede llegar a ser "un buen futbolista". "Creo que puedo ser un buen futbolista y quiero probarlo", aseguró el plusmarquista mundial en una entrevista publicada ayer por el diario francés "Le Parisien", con motivo de la participación en la prueba internacional "Meeting Areva" que

se celebra en París. Bolt, gran aficionado al fútbol, pospuso su hipotética incorporación a ese deporte a cuando se retire del atletismo, y aunque reconoció que la edad entonces ya no le permitirá una carrera profesional normal, matizó que su intención es jugar "solo dos años" para probar sus habilidades. Preguntado por la posición que le gustaría ocupar en el campo, el velocista afirmó que podría ser "un buen defensa lateral". / EFE

Nadie corre más rápido que Bolt en el mundo, pero él sueña con hacer gambetas.



PASATIEMPOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA sábado 9 • julio 2011

31

SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR

SANTA CRUZ HOY MÁX. 26º MIN. 16º VIENTOS NO 17 km/h HUMEDAD 53%

LUNES MÁX. 29º MIN. 19º VIENTOS NO 15 km/h HUMEDAD 56%

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

DOMINGO MÁX. 28º MIN. 19º VIENTOS NO 11 km/h HUMEDAD 52%

(22 mar.-21 abr.)

(21 abr.-20 may.)

(21 may.- 21 jun.)

(22 jun.-22 jul.)

(23 jul.-22 agos.)

(23 agos.-22 sep.)

Quizás se está anunciando el final de una etapa y el comienzo de otra. Es probable que deba hacer frente a un diezmo.

Los problemas de convivencia son debidos en muchas ocasiones a que se cree siempre en posesión de la verdad.

Se preparan las condiciones que propician la amistad y exaltan los afectos. Beneficios por un viaje o del extranjero.

Destaca la voluntad y la ambición, pero dentro de su carácter legal. La fortuna se muestra variable.

Cualquier disgusto parece ser cosa del pasado. Los amigos de siempre y la familia que nos quieren es lo que tiene valor.

Está dotado de concentración mental, con percepciones profundas, que confiere a la posición un valor muy positivo.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

MARTES MÁX. 29º MIN. 19º VIENTOS NO 15 km/h HUMEDAD 75%

(23 sep. -23 oct.)

(24 oct. -21 nov.)

(22 nov. -21 dic.)

(22 dic.-19 ene.)

(20 ene.-18 feb.)

(19 feb.- 20 mar.)

Quizás se tenga que enfrentar a inconvenientes sin recibir ayuda de ningún tipo, su fuerza interior le ayudará a organizarse.

El trabajo en colaboración tendrá resultados positivos. La intervención familiar será buena si hay comunicación.

Necesita relacionarse intelectualmente con su pareja para que la relación sea estable y sobre todo entretenida.

Muestra un don especial para desvelar cuáles son los sentimientos del otro, es reacio a manifestar sus afectos.

Control orgánico será la consigna de hoy. Baje sus ansias de mando. Coma alimentos bajo en calorías y azúcar.

El amor y la pasión están en el aire. Cuando hay ideas, una mirada es suficiente para crear un ambiente romántico.

ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCIL QUE SEA. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.


32

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 9 • julio 2011

MUNDIAL SUB 17

AGOTAN ENTRADAS PARA LA FINAL

Cientos de aficionados movidos por el regocijo que provoca que su selección Sub 17 se encuentre en la final del Mundial, apenas fue indicado que las taquillas abrirían, acudieron hasta las instalaciones del estadio Azteca para obtener un boleto. La mayoría tuvo que volver cabizbaja porque las 100.00 entradas puestas a la venta se agotaron en cuestión de minutos. Los revendedores también ofrecían entradas al triple y de lo que costaban. Las autoridades del estadio han solicitado a la gente no acudir al estadio Azteca en caso de no tener boletos, pues se fomentaría la reventa. La final se disputará entre la selección anfitriona y Uruguay el día de mañana./Agencias

DEPORTES

NEYMAR, MÁS CERCA REAL MADRID. YA ESTÁ ACORDADO EL SUELDO, RESTAN DETALLES PARA CERRAR EL FICHAJE.

CODICIADO Los poderosos se pelen por fichar a la perla del Santos.

E

l representante del atacante brasileño Neymar, Wagner Ribeiro, confirmó ayer la celebración de una reunión con el vicepresidente del Real Madrid, Fernando Fernández Tapias, en la que se acordó el salario del jugador de confirmarse su trasferencia al equipo español. "La cuestión económica ya está acertada", afirmó Ribeiro sin dar detalles de la negociación

en declaraciones publicadas en la edición en Internet del diario Folha de Sao Paulo. SALARIO. De acuerdo con la información, el salario anual de Neymar en el Real Madrid estaría pactado en cinco millones de euros (unos 7,1 millones de dólares). Según Ribeiro, el dirigente del equipo "merengue" se comunicó incluso con el entrena-

dor portugués José Mourinho para dialogar sobre detalles del posicionamiento del jugador dentro del campo.

por lo menos hasta diciembre, cuando el equipo paulista dispute el Mundial de Clubes de Japón.

DECISIÓN. No obstante, el empresario aclaró que no "cerró" el negocio con el Real Madrid, porque espera conocer directamente la opinión de Neymar, quien ya manifestó desde Argentina su intención de permanecer en el Santos

OTROS. El Barcelona y el Chelsea son los otros equipos que han presentado formalmente ofertas por el joven goleador. EFE elsol@edadsa.com.bo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.