Santa Cruz »PÁG 4
Negocios »PÁG 10
Le explicamos en qué consistirá la nueva Ley de Propiedades Urbanas
La importancia de ganarse la confianza de los clientes
Oriente por los
SUELOS
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Lunes 13 de febrero de 2012 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 444 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Salud & Belleza »PÁG 21
¿QUÉ PASA SI MI BEBÉ SE DEMORA EN HABLAR?
Guabirá Real Mamoré Oriente T. Strongest Nacional P.
1-1 1-0 0-2 1-0 2-0
Bolívar Universitario Real Potosí La Paz FC Aurora
Hoy juegan: Blooming Vs San José (20.30)
CLAUSURA. ORIENTE IGUALABA CON REAL POTOSÍ HASTA EL MINUTO 81 Y ACABÓ PERDIENDO 2-0. NACIONAL POTOSÍ MANTIENE EL PRIMER LUGAR. »PÁGS 25-26
FOTO: REGIS MONTERO
RESULTADOS
RESULTADOS Bolívar Oriente Guabirá R. Mamoré San José
5-0 Blooming 2-1 Universitario 2-0 Aurora 1 -1 Strongest 1-0 Real Potosí
2
LAS 10+INTERESANTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
JUECES CIEGOS EN EL CARNAVAL BRASILEÑO Giovanna Maira, de 25 años, que en una semana será uno de los cinco jueces ciegos del carnaval de Sao Paulo, usa su bastón para no perder el ritmo. La joven de ojos claros integra el primer grupo de ciegos capacitado por la Unión de Escuelas de Samba Paulistanas y la Alcaldía para juzgar a los tambores de las escuelas de samba en los desfiles que se realizarán el 16 y 17 de febrero. Las escuelas de samba de la mayor ciudad de Brasil se disputan el título de "Campeona del carnaval" y rivalizan, año tras año, cada vez más con las de Río de Janeiro./AFP www.elsol.com.bo
INDIA
LINCHAN A 'BRUJA' PORQUE NO PUDO CURAR A ENFERMO Un grupo de airados aldeanos linchó a una mujer que fracasó a la hora de curar a un enfermo con sus "artes de brujería" en el distrito de Sabrum, al este de la India. Las fuerzas de seguridad han detenido a doce personas sospechosas de dar muerte a la mujer, de 60 años, llamada Dharamsri. Según dijo un policía local, los agentes encontraron el cuerpo de la mujer en un bosque, donde también se hallaban otras dos mujeres, al parecer ayudantes de la "bruja", a quienes la turba también golpeó./EFE
MÉXICO
GEÓLOGOS CREAN EL PRIMER MAPA EN 3D DE UN TERREMOTO
EEUU
INDONESIA
INDÍGENAS DE NORTEAMÉRICA DEMANDAN A CERVECERÍAS
SALARIO DEL MARIDO VA PARA LA ESPOSA
La tribu Oglala Sioux pide $us 500 millones a cinco compañías por los gastos en salud, servicios sociales y rehabilitación de menores. Los ancianos de la comunidad aseguran que este es el último recurso para hacer frente al problema después del fracaso de otras iniciativas. En la reserva indígena Pine Ridge, uno de cada cuatro niños sufre desórdenes fetales provocados por el abuso del alcohol./BBC
El gobierno de la provincia indonesia de Gorontalo decidió que a partir de ahora los sueldos de los funcionarios se depositarán en las cuentas bancarias de sus esposas. Estas habían expresado sospechas de que los hombres se estaban gastando el salario con amantes. La medida, que no se aplicará a las funcionarias mujeres, está destinada a ponerle freno a las relaciones extramaritales./BBC
ZIMBABUE
FIEBRE TIFOIDEA ES ATRIBUIDA A LOS DÓLARES Autoridades sanitarias de Zimbabue atribuyeron la transmisión de la fiebre tifoidea a los billetes de dólar americano, moneda utilizada en el país, tras un brote que obligó a cerrar la Magistratura de la capital Harare. Cinco jueces y 20 funcionarios resultaron infectados por la bacteria en el centro de la capital. Zimbabue adoptó la moneda estadounidense en 2009, tras varios años de inflación descontrolada que llegó a convertir los billetes en papel mojado./EFE
Un equipo de científicos, formado por estadounidenses, mexicanos y chinos, ha realizado el primer mapa en 3D de un gran terremoto, que les ha permitido estudiar al detalle cómo se movió y arrugó la tierra tras el terremoto de 7,2 grados que sacudió Mexicali, en el norte de México, en 2010. Esta nueva técnica, en la que utilizan medidas con láser que pueden ser tan precisas como para referirse a centímetros, podrá ayudar a los científicos a entender mejor los riesgos de las fallas de la Tierra./EFE
SAO PAULO
TECNOLOGÍA
SUDÁFRICA
PRISIÓN DOMICILIARIA PARA UN MENDIGO SIN HOGAR
CONOZCA EL FACEBOOK PARA LOS QUE SON CIENTÍFICOS
EMITIRÁN BILLETES CON LA IMAGEN DE MANDELA
¿Cómo puedo diseñar un currículo orientado a la industria de la ingeniería computacional y eléctrica?¿Hay alguien que esté investigando sobre polímeros conductores? Estos son algunos de los comentarios que pueden encontrarse en ResearchGate, considerada la red social para científicos más grande del mundo. Ya tiene 1.400.000 usuarios registrados y crece a un ritmo de 50.000 por mes./EFE
Las autoridades sudafricanas anunciaron una próxima emisión de nuevos billetes de banco, todos con la efigie del expresidente Nelson Mandela y Premio Nobel de la Paz en 1993 por su liderazgo en las negociaciones para la transición del "apartheid" a la democracia. El Banco Central prevé introducir "de ahora a finales de año" nuevos billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 rands./AFP
Un juez de Sao Paulo ordenó prisión domiciliaria para un mendigo procesado por hurto, que podría enfrentar pena de cárcel por incumplir el dictamen de la justicia al no tener un lugar donde vivir, aunque su abogado considera este escenario "precipitado". En octubre, Nelson Renato da Luz fue aprehendido robando unas placas de aluminio de una estación del metro y fue encerrado durante el juicio. En su expediente constaba que no tenía domicilio, aunque el dato no formó parte del argumento de la defensa./AFP
INGENIO
EL DISPOSITIVO MÉDICO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO El mecanismo médico robótico más pequeño fue creado por los científicos del Instituto Federal de Tecnología en Zúrich, Suiza, en abril de 2009. El robot, con forma de sacacorchos, tiene una longitud de 60 nanómetros (un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro o la millonésima parte de un milímetro). El dispositivo puede nadar por las arterias humanas y será utilizado para reparar los vasos sanguíneos dañados./BBC Mundo
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13• febrero 2012
3 FOTO: EL SOL
¿Consulta sobre ruta alterna? 9
TIPNIS.
MARCHA
Es la que estaría poniéndose en camino estos días.
Esta semana se anunciarán los medidas de presión de la Cidob.
TIPNIS. DIPUTADO DEL MAS PIDE QUE SE INCLUYAN OPCIONES PARA QUE EL CAMINO NO PARTA LA RESERVA.
E
l diputado por el MAS, Lucio Marca, planteó la posibilidad de incluir en la Ley 222 de Consulta a los pueblos indígenas del Tipnis, la opción de una ruta alterna que no pase por el corazón de la reserva natural, "posiblemente la norma que hemos aprobado no hable sobre las alternativas con más precisión y por eso ve la posibilidad de aclarar este aspecto.
NO ES VOLUNTAD DEL LEGISLATIVO. Marca dijo que la ley debe mostrarse más amplia y aclarar que no se trata de consultar sobre una sola vía, sino de establecer varias alternativas. Además remarcó que “no es nuestra voluntad legislativa, que pase, por el centro porque no hay otra opción, si no que el Estado explique a través de sus técnicos las ventajas o desventajas de todas las alternativas", indicó el legislador oficialista.
ADVIERTEN DE CAMBIO AL FONDO INDÍGENA. El Director del Cejis, Leonardo Tamburini, denunció que existe un proyecto de decreto mediante el cual tres organizaciones indígenas serán marginadas del directorio del Fondo Indígena que, como efecto de esta medida, será controlado por los sindicatos afines al gobierno del presidente Evo Morales. Según Tamburini, sería otra de las acciones gubernamentales
para atacar a las organizaciones de los indígenas de tierras bajas, a las que ha convertido en adversarios y a las que busca eliminar con el proyecto de la construcción de la carretera por el Tipnis. NO SE CONFIRMA DENUNCIA. Rodolfo Machaca, dirigente de la Confederación de Campesinos, no negó ni confirmó la denuncia de Tamburini pero sí afirmó que el compromiso con el
proceso de cambio es un asunto a considerar. Por su parte, para hoy se ha previsto una conferencia de prensa en la cual la Cidob, a la cabeza de Adolfo Chávez, anunciarán las medidas de presión que tomarán contra la promulgación de la Ley de Consulta a los pueblos indígenas del Tipnis. Agencias elsol@edadsa.com.bo
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
Lunes 13 • febrero 2012
SANTA CRUZ
PLAN
Falta personal para el combate al dengue Para hoy, hay una reunión donde se definirá cuántas personas se contratará para ejecutar el plan operativo de destrucción de criaderos y fumigación. El Sedes informó que hay retraso porque no se hicieron las contrataciones y solo se desplazó algunos gendarmes y funcionarios. El jefe de Epidemiología del Sedes, Roberto Tórrez, señaló que la estrategia para frenar la epidemia es intensificar las operaciones como la destrucción de criaderos, no obstante, dijo que hubo retrasos en la contratación de recursos humanos por parte
del municipio, y por eso trabajaron con gendarmes, "nos dijeron que iban a contratar unas 600 personas para las brigadas", añadió. En ese sentido el Oficial Mayor de Desarrollo Humano, Raúl Hevia, dijo que se logró reunir unas 200 personas para que operativicen el plan de fumigación y destrucción de criaderos, entre gendarmes y funcionarios de otras áreas como bomberos, Alerta Temprana y Parques y Jardines. "Estamos esperando la firma del Oficial Mayor para contratar la gente que se necesita", aclaró. / YT
Falta personal para las tareas de fumigación y destrucción de los criaderos de mosquitos.
Alerta por 'Ley Inra' urbana NORMATIVA. UN CONCEJAL OBSERVA QUE EL PROYECTO DE LEY PARA LA REGULARIZACIÓN DEL DERECHO A LA PROPIEDAD SOBRE BIENES INMUEBLES DE LAS CIUDADES LE QUITA COMPETENCIA A ALCALDÍAS. EL PROYECTO
EL PROYECTO
1. OBJETO DE LEY: Tiene como fin regularizar el derecho propietario siguiendo los requisitos correspondientes.
34. ASENTAMIENTOS EN ÁREAS DE RIESGO: Si han sido identificadas, de acuerdo a datos otorgados por el catastro y/o la delimitación del área urbana, serán objeto de regularización y los Gobiernos Municipales tendrán la obligación de desarrollar medidas de prevención y mitigación de los riesgos, según su naturaleza.
11. JUZGADOS ESPECIALES DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD URBANA: Se crean los Juzgados Especiales de Regularización del Derecho de Propiedad Urbana que tendrán la función de ver los temas jurídicos enfocados en derechos de propiedad.
36. PREDIOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL TRANSFERIBLES POR EXCEPCIÓN A OCUPANTES: Por excepción y de manera extraordinaria, por esta única vez, los Gobiernos Municipales quedan autorizados a transferir los terrenos de propiedad municipal para viviendas, a favor de ocupantes en construcciones permanentes hasta el 31 de diciembre de 1998.
17. CASOS OBJETO DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE INMUEBLES URBANOS: Dice que todo inmueble no registrado en Derechos Reales, antes del 31 de diciembre de 2010, podrá ser regularizado. 24. REQUISITOS Y PRUEBAS DE RESPALDO. Los poseedores de inmuebles que inician el trámite de regularización deberán demostrar la posesión continua, ubicación del inmueble y la identificación del ocupante. 30. PRUEBAS DE SUSTENTO. Para proceso de regularización se considerará como prueba para la posesión efectiva, información descrita en planos, documentación catastral, imágenes satelitales u fotografías aéreas, estas serán solicitadas por el Juez Especial de Regularización. 31. COMPETENCIAS DE DERECHOS REALES. Tiene la facultad de fijar la tolerancia de errores en información a partir de la promulgación de la presente Ley.
CIUDAD
FOTOS: EL SOL
16. FINES DE LA REGULARIZACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE INMUEBLES URBANOS: Establece el derecho de propiedad sobre inmuebles, y tiene la finalidad de facilitar la obtención de títulos de propiedad y posterior registro a Derechos Reales.
Edificios y terrenos van dentro de la nueva ley.
L
a propuesta de ley para la Regularización del Derecho de Propiedad sobre Bienes Inmuebles Urbanos, que se encuentra en su etapa de consulta, "nos están quitando la competencia de normar la mancha urbana en la ciudad de Santa Cruz, ya que le dará esta atribución al Viceministerio de Vivienda, algo que es inconstitucional porque la misma es una competencia exclusiva del Gobierno Municipal", indica el concejal Leonardo Roca, y agregó, que se enviarán, hoy, las observaciones al proyecto de ley. COMPETENCIA MUNICIPAL. Roca comenta que el Gobierno Municipal tiene a la Unidad de Planificación; "que tiene en el Plan Regulador un ente que regula todo lo que es construcciones, tipo de asentamientos humanos, además que densifica y demuestra el uso que tiene cada área es-
pecífica, y con la ley se le estaría quitando esta facultad para que el Viceministerio norme desde La Paz estos aspectos urbanos". COMPETENCIAS SON INTOCABLES. Betty Tejada, diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), explica que los gobiernos autónomos, en sus diferentes niveles como gobernación y municipios "deberían empezar a leer con más detalle la ley Marco de Autonomías, que dice que ninguna de las competencias que tienen los municipios o gobernaciones pueden ser usurpadas por ningún nivel, llámese regional nacional o municipal". Con respecto a las observaciones que dicen que la ley daría luz verdes a más loteamientos, la diputada contestó "que los loteamientos se los ha mantenido por la ineficiencia cómplice de las alcaldías, y más bien, lo que esta norma pretende es regularizar el derecho
al propietario urbano". Tejada agrega que la ley será debatida después de las fiestas de carnaval, por todos los actores y sectores, como juntas vecinales, técnicos y alcaldías. QUE SE LAS RESPETE. "Se tienen que respetar las competencias de los gobiernos municipales, porque ellos son los principales encargados de hacer valer la planificación urbana", dice Ana Carola Traverso, socióloga con especialidad en urbanismo. Además que "la ciudadanía tiene que exigir que no se toquen las competencias de las alcaldías, y por eso el gobierno nacional no puede ni debería meterse en cuestiones técnicas como uso de suelo, que es competencia única de los municipios", afirma. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
38. CONDICIONES DE PAGO: Los precios que cobrarán los Gobiernos Municipales, por la transferencia de predios de propiedad municipal, serán establecidos en base al valor catastral de los mismos. Para facilitar los mismos, el sistema de intermediación financiera podrá otorgar créditos por un valor de hasta 95% del precio establecido los Municipios. 41. PROG. NAL. DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE INMUEBLES URBANOS: El Viceministerio de Vivienda podrá gestionar la creación del mismo para la implementación del catastro y delimitación de áreas urbanas. CREACIÓN DEL TIPO PENAL AVASALLAMIENTO: El que con violencia o sin ella tomare posesión de un predio que no es de su propiedad, será sancionado con privación de libertad de 5 a 10 años. La pena se agravará en un tercio si se avasallare áreas de dominio público.
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
5
ADELANTAN EL JOLGORIO CARNAVAL. Ayer se celebró el corso infantil donde la pequeña soberana arianne I brilló con su gala.
E
spumas, globos con agua, música, brillo y mucha alegría, marcaron ayer el desfile en el corso infantil. La reina del carnaval de los niños, Arianne Torrico, vistió sus mejores galas y acompañada de más de 100 pequeñas reinas de las diferentes comparsas infantiles se divirtieron.
un gran desfile. El precio de ser la soberana de una agrupación carnavalera es alto. Las distintas reinitas, a pesar de su enorme entusiasmo y carisma con su público que asistió masivamente, sufrieron desde tempranas horas el sol azotador que les reflejaba de frente. Los padres de los pequeños como cada año, en este corso, representaron un mayor número que los mismos comparseritos. Yandira Toledo ytoledo@edadsa.com.bo
Fantasías típicas, además de carros decorados con dulces resaltaron.
SOBERANA.
DESFILE.
Las comparsas de los más chicos tuvieron su espacio para mostrar sus fantasías.
Arianne I lució radiante en el desfile.
MAYORES.
Padres de familia estuvieron en el corso infantil.
ENCICLOPEDIA
Wikipedia con textos en guaraní y aymara La enciclopedia digital más grande del mundo, Wikipedia, apunta a reunir artículos en guaraní y aymara, dos de los idiomas mayoritarios de la plurinacional Bolivia, dijo Patricio Lorente, referente del portal. El aymara se habla centralmente en Bolivia, y también en menor proporción en el sur de Perú y el norte de Chile y Argentina. Mientras que el guaraní se habla mayoritariamente en Paraguay, Argentina, Brasil y en las tierras bajas de Bolivia.
Lorente explicó que la idea es que cada Wikipedia sea escrita por la comunidad de hablantes nativos de cada idioma. Para desarrollar los contenidos en aymara, la Fundación se contactó con una comunidad virtual de El Alto compuesta por hablantes y promotores del uso de esa lengua en Internet. "Desde entonces, nuestros pares de Wikimedia Bolivia han estado dictando talleres de edición", dijo Lorente. / ABI
Wikipedia ha contratado expertos en la ciudad de El Alto, para que ayuden en la traducción de textos.
FOTOs: RULY JUSTINIANO
alegorÍas
POLÍTICA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
ELECCIONES
oposición aplicaría modelo venezolano
El líder de UN, Samuel Doria Medina, afirmó que las elecciones primarias de Venezuela son seguidas de cerca por la oposición boliviana y afirmó que si el modelo caribeño resulta ser exitoso, podría ser utilizado en nuestro país. Venezuela acudió ayer a las urnas para elegir, entre cinco precandidatos, al rival del actual presidente Hugo Chávez en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre. "Si la utilización de las elecciones primarias es exitoso y el 7 de octubre el candidato de oposición venezolana le gana en la urnas al presidente Chávez no hay duda que va ser un método que no se debe descartar y utilizarlo en otros países, incluido el nuestro", afirmó Doria Medina. Bolivia vivirá elecciones generales el 2014 y en vista de la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado que posibilita una sola reelección, el presidente Evo Morales estaría habilitado para participar de los próximos comicios y podría gobernar el país por cinco años más. En opinión del empresario, las elecciones primarias en Venezuela serán una referencia democrática importante para "lo que se pueda hacer en Bolivia". / ANF
Arranca con nuevas promesas ENCUENTRO. La II Cumbre de seguridad ciudadana se realiza en tarija.
ASAMBLEA
Bancada oficialista busca que suplentes participen por más días de las sesiones parlamentarias.
L
a II Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana se inaugura hoy en el departamento de Tarija, con las mismas promesas y propuestas que se realizó en la pasada versión que se celebró en junio del año pasado en Santa Cruz. Al finalizar la misma se acordó combatir el alcoholismo, además de un control permanente por la calles del país; sin embargo, dichas acciones no han llegado a concretarse. FIEBRE DE CUMBRES. Para el concejal cruceño, Óscar Vargas, la invitación a la Cumbre tiene otros trasfondos, pero pese a ello la califica de positiva, como iniciativa para tomar acciones, aunque hasta la fecha no se hayan podido ejecutar las propuestas que en un principio se plantearon y fueron pedi-
das por el presidente Evo Morales. "Hay una fiebre de cumbres en el país, lamentablemente las mismas son solo para las fotografías", apuntó Vargas, a tiempo de señalar que la reunión, solo sirvió para "descontar el 10% de los recursos de los municipios para esta tarea". que se equipe a la policÍa. Ninoska Lazarte, concejal de Cochabamba, indica que por un bien común se deberían olvidar las diferencias políticas, y definir realmente cuáles son los trabajos que deberían ser coordinados entre los tres niveles de Gobierno. "En vez de darle plata a los militares, se le debería entregar esto a la Policía para poder equiparlos, porque ellos son los que están más cerca de la población. Esa es una de las aristas que hay que tocar
para una lucha igual a igual contra la inseguridad", explicó Lazarte. todo listo. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Miguel Vásquez, confirmó que ya está todo listo para que inicie la Cumbre. En la misma se formarán tres mesas de trabajo que abordarán medidas estratégicas para fortalecer el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, fortalecimiento de la Policía Boliviana, prevención, educación y participación ciudadana. Al finalizar, aseguró que el siguiente tema a tratar será la habilitación de las "granjas", para que los jóvenes puedan ser reinsertados a la sociedad. Estefany Claros eclaros@edadsa.com.bo
Declaración
El Cardenal cuestiona la imposición de leyes El cardenal Julio Terrazas, en su homilía dominical, aseguró que las leyes que no tienen consenso derivan en discriminación, "en aquellos tiempos y en los de hoy, las leyes que se imponen por la fuerza sin que haya un deseo de involucrar a todos, son leyes que llevan a la discriminación, a la separación y esconder a nuestros hermanos y tildarlos como objetos", afirmó. Utilizando la parábola del leproso, el Cardenal argumentó que en el transcurso de la historia han surgido leyes que injustificadamente discri-
FOTO: EL SOL
6
minan y aíslan a personas que tiene alguna diferencia, "estaba prohibido tocar a los enfermos, estaba prohibido hablar con ellos. La ley era clara el que tiene una enfermedad como esa; es impuro y no hay que tocarlo, no hay que mirarlo y no hay que hablar con él. Pero Jesús hace todo lo contrario", reflexionó. Por otro lado, dijo que en estos días de carnavales, los ciudadanos debemos alejarnos de las promesas materiales y los ídolos que se presentan y por el contrario acercarnos al "reino de vida". / ANF
Julio Terrazas en su tradicional mensaje para el pueblo cristiano.
REPRESENTANTE Raúl López, director de Seguridad Ciudadana, está en Tarija. «PROPUESTAS PLANTEADAS EN LA PRIMERA CUMBRE EN SANTA CRUZ AÚN NO FUERON CONCRETADAS» Óscar Vargas
CONCEJAL CRUCEÑO
BOLIVIA 360°
sud yungas: bloquean por asfaltado de la carretera
se termina el plazo para firma de estudio de 'margarita'
Cívicos de Chuquisaca dieron plazo hasta hoy lunes para que el Gobierno firme el contrato con la estadounidense Gaffney, que debe realizar el estudio de extensión del campo gasífero Margarita, de lo contrario anuncian medidas de presión en ese departamento. “No vamos a permitir ninguna postergación, por tanto para Chuquisaca es sí o sí la firma, debe cumplirse con la firma del contrato, tal cual nos ha comunicado de manera oficial YPFB mediante notas cruzadas, no solo al Comité Cívico sino a ambas gobernaciones de Chuquisaca y de Tarija. Si no se firma el contrato, de inmediato Chuquisaca se va a movilizar”, afirmó un cívico de ese departamento a la red PAT. La firma debe realizarse entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Gaffney y Asociados. /ANF
lunes 13 • febrero 2012
El presidente Evo Morales anunció que la próxima semana remitirá un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional para usar una parte de las Reservas Internacionales Netas (RIN), de más de 12 mil millones de dólares, estimadas en enero pasado, en el sector productivo. "La próxima semana estamos enviando un proyecto de ley a la Asamblea Plurinacional con relación de que un porcentaje de las Reservas Internacionales vayan al sector productivo", indicó después de una reunión con la bancada oficialista del MAS. /ABI
7
FLASH
evo quiere usar parte de reservas internacionales
www.elsol.com.bo
Instituciones y organizaciones de varias poblaciones de Sud Yungas de La Paz se movilizaron exigiendo a las autoridades el asfaltado del tramo que entre Unduavi y Chulumani ante los constantes accidentes de tránsito. El alcalde de Irupana, Clemente Mamani, quien encabezó la movilización, afirmó que las autoridades no atienden las demandas de los pueblos de esa región que desde hace mucho tiempo se exige a las instancias competentes. "Como alcalde nos estamos sacando la camiseta política y estamos marchando por una causa justa, que es la reivindicación de los caminos. Hemos esperado mucho tiempo, esta marcha es hasta que consigamos el asfalto a Chulumani, ya estamos cansados por los accidentes", expresó a una radio local. /ANF
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
ORURO
30 mil danzarines en último 'Convite' de Carnaval
Al menos 30 mil danzarines, entre hombres y mujeres, niños, jóvenes y personas mayores, participaron en el último convite, ensayo definitivo para la Entrada del Carnaval de Oruro, el sábado que viene, en devoción a la Virgen del Socavón. Uno a uno discurrieron los 48 conjuntos afiliados a la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO). Lo mismo, las 18 especialidades de danza, como diabladas, morenadas, incas, negritos, ahuatiris, caporales, tobas, tinkus, llameradas, cullaguadas, entre otros. /ABI
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
2.600 PRESOS EXTRANJEROS, LA MITAD BOLIVIANOS
PLANETA 360°
DECESO DE WHITNEY HOUSTON SERÍA POR ALCOHOL Y DROGAS
ITALIA COMIENZAN A EXTRAER EL COMBUSTIBLE DEL 'CONCORDIA' Las tareas de extracción de las 2.300 toneladas de combustible del crucero "Costa Concordia", naufragado el pasado 13 de enero frente a la isla italiana del Giglio, comenzaron, informó la Protección Civil de Italia en una nota. Indicaron que si el clima ayuda, se necesitarán 28 días para vaciar los 15 tanques del "Costa Concordia"./EFE
La hipótesis acerca de una supuesta combinación de calmantes y alcohol cobra fuerza para explicar la súbita muerte la noche del sábado de la cantante Whitney Houston, cuya única hija ha tenido que ser ingresada en dos ocasiones en las últimas horas por una crisis de ansiedad. Houston fue encontrada por su peluquera con la cabeza sumergida bajo el agua en la bañera de su habitación y se especula con que pudiera haberse quedado dormida por los efectos de un calmante, informó TMZ./EFE
www.elsol.com.bo
IGLESIA ARGENTINA EXPRESA APOYO AL RECLAMO SOBRE MALVINAS CON DIÁLOGO
En las cárceles chilenas permanecen recluidos unos 2.600 presos extranjeros, casi la mitad de ellos bolivianos, y el 70% cumple condenas relacionadas con el tráfico de drogas, según un estudio difundido por la ONG Activa. "Si bien la cifra de extranjeros presos no supera el 5% de la población penal (son unos 54 mil reclusos), sigue incrementándose año a año, producto del mayor flujo de extranjeros que visita el país", señaló en una rueda de prensa la directora de la ONG, Gloria Requena. De ellos, el 48% es de Bolivia, el 34% de Perú y un 8%, de Argentina, y tres de cada cuatro (76%) son hombres. La mayoría recibió condenas relacionadas con el tráfico de drogas, 70%, y otro 6% por delitos contra la propiedad, pero otro 15% cumple penas por no haber pagado multas, lo que revela su precariedad económica./EFE
El presidente de la Pastoral Social de la Iglesia argentina, monseñor Jorge Lozano, manifestó su apoyo al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas "en el ámbito de la diplomacia" y a través "de la búsqueda del diálogo". "Es bueno que el Gobierno nacional haya hecho su queja por la creciente militarización de la zona" ante la ONU, sostuvo el titular de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en declaraciones a radio Mitre, de Buenos Aires. Lozano se mostró a favor, además, de que el Gobierno recurra a organismos internacionales "cuando no hay posibilidad de diálogo directo" con el Reino Unido./EFE
R S L B A I
CANDIDATOS OPOSITORES VOTARON 'POR UN FUTURO MEJOR'
El tumor de laringe que afecta al expresidente de Brasil Lula da Silva ha desaparecido, pero ello no significa que esté curado definitivamente, por lo que seguirá internado por precaución en el hospital Sirio Libanés. "No se ve más", indicó su médico, el oncólogo Artur Katz, al diario Folha de Sao Paulo. La tomografía se realizó después de que Lula acudiera a ese centro de salud, con síntomas de debilidad, falta de apetito y tos. Tras ser sometido a varios análisis, la conclusión fue que Lula padece inflamación de la mucosa en laringe y esófago, síntomas propios de la radioterapia con la que está siendo tratado. Pero no tiene infección en los pulmones y "desde el punto de vista tomográfico, no se ve más el tumor", dijo Katz. Hasta la semana pasada, Lula mantenía una rutina de trabajo en su escritorio en la Fundación Lula, en Sao Paulo. Sin embargo, los efectos de la radioterapia, le impidieron concurrir a su oficina./El Mundo
LULA DA SILVA
Pese a los buenos resultados del tratamiento, seguirá con cuidados. Los venezolanos que se movilizaron para elegir al candidato opositor que se enfrentará al presidente Hugo Chávez, el próximo 7 de octubre, coincidieron en que participaron en este proceso de primarias motivados por la idea de que Venezuela tenga "un futuro mejor". Desde las primeras horas del día, miles de opositores se acercaron a los centros de votación para optar por uno de los cinco candidatos que se postulaban para convertirse en el nuevo líder de la oposición y en el candidato a las presidenciales. "Queremos un cambio acá en el país", afirmó una ciudadana mientras votaba./EFE
ÓRBITA
IRÁN RESTRICCIONES Y BLOQUEOS AL ACCESO A INTERNET Irán impuso nuevas restricciones para el acceso a Internet y bloqueó los servicios de mensajería en los últimos días, una iniciativa que podría "costar caro al régimen", según dijo un importante diputado conservador a la prensa. Millones de iraníes no pudieron acceder a sus correos Gmail de Google, Yahoo o Hotmail./AFP
PALESTINA
QUIEREN UNA 'CONFERENCIA DE PAZ INTERNACIONAL'
Los dirigentes palestinos pedirán a la Liga Árabe una "conferencia de paz internacional" durante una reunión que mantendrán en El Cairo, informó un responsable palestino. "Vamos a pedir al comité de seguimiento de la Liga Árabe que exhorte a celebrar una conferencia de paz internacional sobre el asunto palestino", declaró Azam al Ahmad./AFP
PARAGUAY 'VICE', EN EL QUINTO DÍA DE HOSPITALIZACIÓN POR DENGUE El vicepresidente de Paraguay, Federico Franco, cumple su quinto día de hospitalización afectado por dengue y evoluciona favorablemente, informaron a la prensa local médicos del centro asistencial donde permanece ingresado. "El dengue del vicepresidente se manifestó de manera atípica, con vómitos y diarrea", dijo Britos e indicó que el mal diagnosticado al paciente "es del tipo 2"./AFP
COLOMBIA
TRES TONELADAS DE EXPLOSIVOS INCAUTADAS Más de tres toneladas de explosivos y armas fueron halladas por el Ejército de Colombia en una zona selvática del departamento del Caquetá, dentro de un campamento abandonado de la guerrilla comunista FARC, informó el Ejército. "Durante un ejercicio de control y revista del Comando Específico del Caguán en Cartagena del Chairá fue hallado el cargamento que pertenecía a la compañía 'Rodolfo Tanas' del Bloque Sur de las FARC", informó un vocero de la Fuerza de Tarea Omega./AFP
MÉXICO LA SEQUÍA REDUJO EN 40% LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA La Confederación Nacional Campesina (CNC) denunció que la sequía que sufren 22 de los 32 estados de México ha hecho caer la producción agrícola un 40%, lo que generará una carestía de alimentos en los próximos meses./EFE
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
SIRIA
CRISIS GRIEGA. MÁS DE 100 MIL GRIEGOS SALIERON A LAS CALLES A PROTESTAR.
APROBACIÓN
El plan busca un acuerdo de rescate por 172 mil millones de dólares.
«Estamos cumpliendo con el deber para tomar decisiones difíciles y salvar al país» Evangelos Venizelo
MINISTRO DE FINANZAS
ás de un centenar de heridos y unos 50 detenidos y varios edificios incendiados coronaron los graves disturbios en Atenas durante la protesta contra las medidas de austeridad exigidas por la troika (CE/FMI/BCE) que se votaron en el Parlamento.
diente de una decisión oficial. Más de una docena de edificios han ardido, entre ellos dos cines y varias sedes bancarias, incluido el edificio central del banco Alphabank. Además, una comisaría de policía fue atacada y un grupo de manifestantes intentó ocupar el Ayuntamiento ateniense.
CIVILES Y POLICÍAS HERIDOS. Según informó una fuente policial, más de cien agentes de policía también han sido heridos de diversa consideración. Por otra parte, los medios griegos informaron de 54 hospitalizados, entre civiles y policías. En total, 48 personas han sido detenidas en los disturbios, según datos policiales, de las cuales se ha presentado cargos contra 23, mientras que el resto está pen-
SE ACABARON LOS GASES LACRIMÓGENOS. De acuerdo al canal heleno de televisión Skaï, las fuerzas de policía se estaban quedando sin gases lacrimógenos, debido al amplio uso hecho de este medio disuasorio durante una jornada de protestas violentas no vista desde hace mayo de 2008. La manifestación contra el acuerdo fue una de las más multitudinarias registradas en los últimos
LIGA ÁRABE PIDE A LA ONU UNA FUERZA DE PAZ
FOTOS: AFP
BATALLA CAMPAL EN ATENAS M
meses, con más de 100 mil personas concentradas en diversos puntos de la capital. Cuando el cantante Mikis Theodorakis, uno de los convocantes de la protesta junto con los sindicatos, pidió a la policía que le permitieran subir a las escaleras del Parlamento para dirigirse a las masas, los antidisturbios arrojaron gases lacrimógenos a los miles de personas concentradas en la Plaza Sintagma "sin que mediase provocación", según explicaron testigos presenciales. En Iraklion (Creta) se concentraron más de 30 mil personas y en Corfú un grupo de manifestantes destrozó los despachos de los parlamentarios de esa circunscripción. Agencias elsol@edadsa.com.bo
9
La Liga Árabe ha acordado pedir al Consejo de Seguridad de la ONU formar una fuerza de paz conjunta para Siria, así como retirar a sus embajadores del país y aumentar las sanciones económicas contra el régimen de Damasco. Estas decisiones fueron tomadas en una reunión extraordinaria en El Cairo de los jefes de la diplomacia árabe que tiene el objetivo de buscar una solución a la crisis siria, según el proyecto de resolución. Los ministros de Exteriores árabes convinieron solicitar una resolución del Consejo de Seguridad para crear una misión integrada por miembros de la Liga Árabe y de Naciones Unidas que compruebe sobre el terreno el alto el fuego en Siria. Además, pusieron fin a la anterior misión de observadores árabes, cuyo trabajo había quedado suspendido desde el pasado 28 de enero debido a la escalada de la violencia en ese país. Por su parte, Siria ha rechazado "categóricamente" las decisiones tomadas por la Liga Árabe y ha afirmado que se limitan a reflejar la "histeria" de algunos países árabes, según un comunicado difundido por la Embajada de Siria en El Cairo. Esta decisión coincide con la dimisión del jefe de la citada misión de observadores árabes, el general sudanés Mustafá Dabi./El Mundo
PERÚ
Capturan a un jefe de Sendero Luminoso
Remanentes de Sendero Luminoso actúan en la zona del Alto Huallaga y, según las autoridades, trabajan con 'narcos'.
El líder del movimiento peruano Sendero Luminoso, Florindo Eleuterio Flores Hala, alias "camarada Artemio", fue capturado vivo, pero muy malherido, informó el ministro de Defensa, Alberto Otárola. Desde hace días "Artemio" era perseguido en Tocache, en la zona selvática del Alto Huallaga, hasta donde viajó el presidente Ollanta Humala Tasso. El jefe de Estado declaró a Radio Programas del Perú (RPP) que se halló un cuerpo con las características del cabecilla "Artemio"
por lo cual se dirige al centro de operaciones en Tocache (departamento San Martín) para corroborar la versión. "Encontramos un cuerpo que al parecer respondería a las características del camarada Artemio pero no se tienen todos los detalles", indicó. El ministro del Interior, Daniel Lozada, indicó a la emisora que todos los sistemas de inteligencia intervinieron en el hallazgo del camarada Artemio. /El Universal
10
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
HIDROCARBUROS
CERTIFICACIÓN DE RESERVAS PETROLERAS SERÍA BIANUAL
CÓMO CREAR CONFIANZA
CON EL CLIENTE
ACTUALIDAD. LA CONFIANZA Y LA RELACIÓN ESTABLECIDAS CON LOS CLIENTES ES CRUCIAL PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN UNA EMPRESA.
SU IMPORTANCIA. El viceministro de Exploración y Explotación, Eduardo Alarcón, destacó la importancia de la certificación de los volúmenes de hidrocarburos existentes en los depósitos naturales, para salir al exterior y mostrar estos números. La certificación debe realizarse periódicamente, porque si hay nuevos descubrimientos deben incluirse los volúmenes y, además, al explotarlas, entonces se consumen los recursos y el país requiere saber con qué cuenta. YPFB CONTACTARÁ A LA CERTIFICADORA. De todas maneras, aseguró, el proceso de contratación, los plazos y los costos los determinará Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), porque es la encargada de la contratación de la certificadora. La certificación podría ser cada dos años, pero con la libertad de que se lo realice cuando se añadan nuevos descubrimientos, pues, "vale la pena que sea un poco abierto y no precisamente a fin de año"./ANF
CADEX
ALTÍMETRO
Misión comercial, a Panamá La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), abre la convocatoria a empresas bolivianas para participar en una misión comercial en Panamá, que se desarrollará del 20 al 25 de marzo. Los asistentes contarán con la programación de reuniones de negocios, bajo la modalidad de "agendamiento previo", la visita a la feria Expocomer 2012 y una visita a la zona franca más grande de América./ANF
FOTO: EL SOL
La certificación de reservas hidrocarburíferas sería bianual. Ese es uno de los cambios en la nueva ley sectorial, aunque se mantendrá el requisito de que sea una firma especializada internacional la encargada de la valuación.
REDES SOCIALES Su uso acelera y amplifica el deterioro de la imagen que el cliente tiene de una marca.
M
ucho se habla y se escribe sobre la importancia de fidelizar los clientes y de crear vínculos duraderos con ellos. Aquellas marcas que sí cumplen con las expectativas de sus clientes aprovechan el efecto multiplicador de las redes sociales para consolidar su reputación y difundir una imagen de fiabilidad de cara al mercado, así lo indicó Alcibiades Ribera, jefe de la carrera de Marketing de la Universidad de Aquino Bolivia (Udabol). OTRAS VENTAJAS. Además
de construir una relación de confianza con los clientes, el uso inteligente de las redes sociales les permite a las empresas reconocer también tendencias del mercado y comprender las necesidades del consumidor. Todo un acierto, si se sabe aprovechar correctamente el potencial de este soporte. Por último, hay que tener en cuenta que la utilización de las redes sociales como una palanca de marketing exigirá a largo plazo una asignación importante de recursos. Desarrollar e implementar una estrategia de marketing de redes sociales requiere tiempo.
DESEMPLEO MUNDIAL
Afecta más a los jóvenes
El desempleo en los jóvenes triplica en el mundo al de los adultos, alertó la Organización de la Naciones Unidas (ONU) en un informe en el que rescató el reclamo de la juventud de tener mayor participación en la vida política y económica de sus países, en busca de mejoras sociales. Las Naciones Unidas estiman que cerca de 152 millones de jóvenes trabajadores viven en hogares por debajo de la línea de pobreza./AFP
SECTOR MUY DINÁMICO. Dinamizar la presencia en las distintas plataformas supone una rutina de acciones que deben ser llevadas a cabo de forma periódica. Movilizar los usuarios y ganar adeptos exige la generación continua de contenidos interesantes. Interactuar con los usuarios de una red social implica desarrollar habilidades de empatía y de sensibilización. Ahora se habla de un nuevo cargo en la estructura que hace esta labor: "Community Mannager". Estar presente en una red social significa también exponerse a crí-
ticas y exige saber reaccionar adecuadamente en todo momento. El desafío de posicionarse en las redes sociales supone también ciertos riesgos para una marca que hay que saber medir y controlar. Rafael Véliz rveliz@edadsa.com.bo
1
DE CADA 13 PERSONAS
LATINOAMÉRICA
Puede liderar la recuperación Latinoamérica está en uno de sus mejores momentos para liderar la recuperación económica mundial si mantiene el ritmo de crecimiento de los últimos años, pronosticaron los expertos financieros que asisten al II Foro de Inversores de América Latina y AsiaPacífico que se celebra en Hong Kong. Brasil, seguido de Chile y Colombia, lidera ese desarrollo económico, que se acelerará desde el segundo semestre de 2012./EFE
Utiliza una red social en el mundo.
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
EL DÓLAR FRENA SU
ALTÍMETRO CHINA
AHORA DECIDIRÁ EL PRECIO MUNDIAL DEL COBRE
CAÍDA EN BOLIVIA
Se espera que el consumo mundial de cobre crezca un 1,2% en 2012, para llegar a 20.349 millones de toneladas, y China tiene el grueso de la demanda. El sector de la construcción será el principal afectado para la demanda de cobre. Las autoridades del país asiático ahora tienen el poder de decidir los precios./AFP
MONEDA. SE DEPRECIÓ POR ÚLTIMA VEZ EN NOVIEMBRE DEL 2011. UN ECONOMISTA CREE QUE PUEDE VARIAR POR LA CRISIS.
TODO INFLUYE. En la estabilidad de la paridad cambiaria, no solo afecta el contexto interno, también lo hace el externo, porque Bolivia no es una "isla" que vive sin relaciones con otros países vecinos, señaló Pórcel. "Esto depende de cómo va a estar el mercado de las divisas internacionales, de hecho el dólar teniendo varios bajones en Latinoamérica, seguirá siendo dólar, en otras palabras, seguirá teniendo su demanda como instrumento financiero internacional", afirmó Pórcel.
BOLIVIA LA CONSTRUCCIÓN SUBE SU COSTO EN 50 POR CIENTO
El índice de costo de la construcción en el período 20012010 se incrementó en 50 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio se basa en la variación de los precios de los insumos, nacionales e importados, que se utilizan en las edificaciones (materiales, mano de obra, equipo y herramientas)./Eju
Rafael Sosa rsosa@edadsa.com.bo
1
BOLIVIA
NOVIEMBRE DE 2011
DICTARÁN CHARLAS SOBRE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS
El dólar sufrió una caída y desde entonces se cotiza en Bs 6,96.
ARMANDO PÓRCEL 'Con el tipo de cambio bajo, el circulante en Bolivia puede migrar, eso está mal'.
COTIZACIÓN Los expertos toman el pulso al dólar, para ver como le irá este año.
Franco Campana, experto en la producción de semillas y situado entre los 20 mejores del mundo, disertará mañana en La Paz la conferencia "Modernizando la Agricultura", con una ponencia sobre la "investigación, producción, comercialización de semillas y hortalizas en el mundo". /ANF
LEA MAÑANA
EN EL BCB DICEN LO CONTRARIO. Marcelo Zabalaga, presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), indicó que el tipo de cambio del dólar con respecto a la moneda nacional se mantendrá invariable en “corto plazo”. La autoridad explicó que la entidad realiza controles cotidianos de las variables que afectan a las fluctuaciones de la moneda. El tipo de cambio “se va a mantener en el corto plazo. Estamos
pensando mantenerlo, seguiremos monitoreando la evolución de las monedas, que es lo que se va a hacer con la moneda boliviana, pero en lo general tiende a mantenerse”, recalcó Zabalaga. También señaló que el tipo de cambio en las naciones vecinas, a diferencia del año pasado, en 2012 tienden a apreciar el valor de las monedas frente al dólar, tal como hizo Bolivia. “Son fluctuaciones muy marcadas las que tienen países de la región, países socios de Bolivia tan importantes como Brasil, Colombia y Chile. Estuvieron depreciando el año pasado, ahora han comenzado a apreciar sus monedas”, precisó.
FOTO: SHUTTERSTOCK
E
l tipo de cambio del dólar en Bolivia se muestra estable al inicio del primer semestre, aunque esto podría variar de acuerdo al efecto que tenga las relaciones con otros países vecinos como Brasil, Argentina, Perú y Colombia, y las consecuencias de la crisis que vive Europa, así lo afirmó el economista Armando Pórcel.
11
Controle su 'compu' desde cualquier lugar En la sección Tecnología les presentamos mañana el programa Log Mein Free, un software que permite un control remoto de la PC. Por ejemplo, se puede abrir archivos de casa desde la oficina.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
ENCUESTA
El mal uso del desacato
U
na de las fortalezas del Gobierno de Evo Morales es su capacidad para mantener "correteados" a los opositores desde el año 2008. Antes, su herramienta principal fue el caso Rózsa, donde se armó tal película para implicar a los principales líderes opositores que terminaron o bien con las voces embargadas o autoexiliándose ante los evidentes vicios judiciales del caso. Pero el caso Rózsa ha entrado en un estancamiento, debido principalmente a la dificultad que tienen los impulsores de demostrar que existieron los supuestos delitos. Con estos antecedentes, a la maquinaria jurídico-política del oficialismo le resulta cada vez más difícil apelar a este caso para amedrentar a sus críticos. Pero ahora, desde el partido gobernante, se agarran de una figura jurídica para mantener a los opositores más preocupados en defenderse que en fiscalizar las acciones del Ejecutivo. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el desacato como "delito que se comete calumniando, injuriando, insultando o amenazando a una autoridad en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas, ya de hecho o de palabra, o ya en escrito que se le dirija". Pero lo que ha pasado
¿Los cambios a la Ley del Tipnis afectarán la imagen del presidente Evo Morales?
Los votos en la web. Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)
en el país es que autoridades oficialistas han visto en esta figura una coraza para mantenerse inmunes a investigaciones. Se ha tergiversado tanto el término que hay asambleístas de la oposición que están siendo enjuiciados por denunciar irregularidades. Estos excesos ya han traspasado incluso fuera de las fronteras y la ONU le ha sugerido al Gobierno que se despenalice esta figura porque considera que viola las garantías fundamentales de los derechos humanos y porque coarta la libertad de expresión. Mucho ha tenido que ver en estas reacciones el caso de la senadora Carmen Eva González, a quien la tuvieron detenida durante varias horas, dentro del proceso que le sigue el gobernador de Pando, Luis Flores, quien ha sido acusado por la parlamentaria de un supuesto contrato irregular y contratacó con una demanda. Y parece que no hay la figura de desacato, porque un informe del Ministerio de Transparencia establece irregularidades en la contratación. De entrada este informe parece darle la razón a la senadora, solo resta saber si el hecho involucra a Flores. La oposición ya anuncia un referéndum para despenalizar el desacato, pero hay que ver si esto no son solo buenas intenciones, que mueren antes de nacer.
Sí
73%
No
27%
la opinión de la gente
Samuel Doria Medina JEFE UN
LA ETERNA TAREA ALEGRANTE
TENDENCIAS
Los bravucones
Fashion Victim? Yoooo?
M. SARAH MANSILLA Escritora
E
l bravucón sabe muy bien que su enojo perturba a quienes le rodean. Por eso usa su agresión para alimentar su necesidad de poder a costa de la tranquilidad de los demás. La persona temperamental, por ejemplo, provocará una acalorada discusión solo para ver su programa favorito porque sabe que los demás cederán para no presenciar sus explosiones, confía plenamente en el temor para manipular a los demás a fin de que sean como ella desea que sean. El enojo se origina en el yo interior de una persona. No nace de las otras personas o de las cosas de este mundo. Nace cuando esa persona piensa en ideas irritantes que de inmediato ocasionan cambios físicos en su cuerpo como alta presión sanguínea, enrojecimiento de su cara y puños apretados. El hijo que logra enojar a sus padres se da cuenta del poder de la manipulación. Aprende a recurrir a comportamientos iracundos para conseguir lo que quiere
y el padre, para evitar sus estallidos, se deja manipular. De esta manera el hijo aprende algunas estrategias para andar de manera prepotente por la vida, eludiendo sus responsabilidades. Es saludable que los niños y los adultos expresen su enojo, que a la larga resurgirá de cualquier forma, pero jamás deben hacerlo a expensas de otro ser humano. Gritar, pegar, blasfemar, insultar a otros es intolerable. Es muy desagradable ver a un
El hijo que logra enojar a sus padres se da cuenta del poder de la manipulación. adulto montado en cólera. Es muy triste ver a un niño cuando tiene un berrinche reflejando en su cara su rabia o su dolor. Los padres deben enseñar al hijo con el ejemplo para que no alimente pensamientos negativos ni ideas furiosas a fin de que no se convierta en víctima de su propia personalidad iracunda. El enojo se origina en una falta de convicción interior sobre el derecho de los demás a estar libres de los bravucones.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Ericka suárez w.
N
Diseñadora
os martirizamos todo el día pensando que todavía no tenemos esa pieza fantástica que desfilaron en Nueva York, nuestro cerebro empieza a generar estrategias para ver la forma de conseguirla, ¿se la pido a un amigo que viene que me la compre y me la mande por courier? ¿Saco un crédito? ¿La compro on line o me presto la tarjeta de crédito de mamá? Lo que sea sirve como herramienta para tenerla… no importa el costo, no importa que deba comer pan y agua todo el mes, pero mi armario debe contener aquellas piezas… Supongo que así debe funcionar la mente de un adicto total a la moda… lo peor… es que pronto pasarán de moda y una frustración terrible inunda su ser dejando una billetera vacía y un armario repleto de cosas obsoletas. ¿Cuál es el límite entre la apariencia y la coherencia? Supongo que ser coherente es saber hasta dónde nuestro estilo de vida nos permite estar a la moda sin perder prioridades. Influenciables
como ningunos, la realidad se convierte en un desfile de moda, un mundo de fantasía y celebridades. Tener lo mismo que Olivia Palermo, llevar un Birkin de Hermes en el brazo, cueste lo que cueste, todo es parte de un mundo de momentos instantáneos, y frustraciones efímeras. Intentar abandonar la adicción a comprar moda es igual que tratar de dejar el cigarrillo, se convierte en un vicio
Una carretera que va a cortar el Tipnis, como está trazada, lo único que va a generar es un loteamiento".
Carlos Mesa
EXPRESIDENTE
La ley de consulta (Tipnis)disfraza la manipulación y lo que es peor pretende hacer olvidar la ley corta".
cíclico, quedarnos atrás en lo último significa una muerte social, la apariencia en decadencia puede ser lo peor para el ego de fashion victim… El mundo de la moda es un mundo de drama, nos gusta seguir los relatos novelescos de las historias y las visuales que relatan los diseñadores. Compramos pedacitos de historia y los vivimos a través de las prendas.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Gerson Rivero
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
Pablo Solón
EXEMBAJADOR DE BOLIVIA
Supongo que así debe funcionar la mente de un adicto total a la moda.
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia
Vamos a respaldar a los indígenas del Tipnis en todas sus manifestaciones de rechazo a esta ley".
La próxima pregunta ¿Para usted qué es lo mejor del carnaval cruceño?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
carnaval 2012
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
13
kerembas se adueña de la corona del baile
SUPERCAMPEONES
Los Kerembas tuvieron excelentes presentaciones en todas las precarnavaleras.
52.000 Bolivianos
Aproximadamente se entregaron a los ganadores de las preca.
L
as cuatro precarnavaleras de este año se han destacado por la buena participación de las comparsas y los ballets folclóricos, además del carisma y la energía de la soberana, Davinia Fernández, quien animó a todas las personas que se dieron cita hasta las céntricas calles del
"casco viejo" para ver las presentaciones.
presentaciones célebres. Las comparsas Rezagados y Cambas Rezagados se llevaron la gloria de la primera precarnavalera al compartir el primer lugar, por otro lado, los Piratas, con su alegoría de "La diosa de los mares" y los "elegantes" Botaratas también compartieron el primer puesto en la segunda entrada bailable, mientras que en la tercera
reina de corazones La reina del carnaval, Davinia I, fue el gran motor de las presentaciones que en sus diferentes presentaciones de Rosita Pochi, El Sarao, Sirionó y Gueisha se ganó el cariño de todos.
ganadores absolutos. Sin duda, que los grandes triunfadores de las "precas" fue el grupo de baile "Kerembas" quienes se ubicaron en el primer lugar en sus cuatro presentaciones. Gracias a esto, la agrupación de baile se llevó en total 8 mil bolivianos de premio.
La reina, Beatriz Olmos, se lució como una diosa.
BOHEMIOS 'Una noche bohemia' junto a Roxana del Río.
precarnavalera, los Bohemios, con su "noche bohemia" fueron los absolutos ganadores, Asimismo y para cerrar con broche de oro, las Cuñataí, se llevaron la corona de la última preca. rumbo al gran corso. Los grupos de baile, Grupo Integración, Proyección Oriental y Cambas Renovados, y obviamente, los Kerembas, al haber ocupado los primeros puestos de la clasificación por sus presentaciones serán quienes abrirán el corso cruceño que se desarrollará el sábado 18 de febrero, en su recorrido tradicional, sobre
FOTO: EL SOL
PIRATAS
el segundo anillo, desde la avenida Mutualista hasta su culminación en el Cristo Redentor. Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo
AÑO DISTINTO Los ballets han tenido 'precas' extra solo para ellos y corso propio.
desfiles
Los bloques de comparsas carnavaleras se tomaron este fin de semana las calles de Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos más pobladas de Brasil, país que comenzó a latir desde ya con el carnaval que se celebrará entre el 17 y 22 de febrero. En Río de Janeiro, 425 bloques integrados por centenas de "folioes", como se conocen a sus integrantes, desfilaron por los principales puntos turísticos de la ciudad, entre ellos la famosa playa de Ipanema. Los 425 bloques realizan entre sá-
bado y domingo 455 desfiles, pues algunos repiten. Algunos artistas, como el músico Alceu Valena, acompañaron los bloques carnavaleros, en los que personas enmascaradas, con pitos e instrumentos musicales se anticiparon casi una semana a la mayor fiesta popular del país. Salvador, ciudad que celebra durante el carnaval la mayor fiesta callejera del mundo con dos millones de personas, espera a partir del jueves 485 bloques.
FOTO: EFE
Brasil comienza a latir con el carnaval de Río
Varios bloques carnavaleros recorren las diferentes capitales de Brasil con sus vistosos bailes y música.
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
¡CONSIDERANDO! LOS BANDOS DEL 2012 RECUERDOS. VUELVEN LAS TRADICIONES DE ANTAÑO.
TAURAS Carnaval cómo has cambiado desde los años '70 medio siglo de progreso, de vértigo y de locura transformaron para siempre nuestros viejos carnavales arrancándoles su encanto, su picardía y bravura. Se nos fueron con nostalgias nuestros carnavales de antaño, cuando los tauras de entonces derrocharon su alegría, alegrando la fiestas, adueñándose del corso, con batones negros y rojos y carros de fantasía. Aquellos que por pinta imponen su presencia acompañando a la reina en su desfile.
S
on una mezcla divertida de chistes y picardía del carnaval, así son los bandos carnavaleros, que vuelven con fuerza en la fiesta grande. Esta costumbre no tiene un fecha específica de inicio, esto se dio a conocer en el siglo XX. Es una tradición que hoy en día vuelve a las calles cruceñas en carnaval. LA CREACIÓN. El profesor Héctor Molina cuenta que esto viene desde antaño y que no hay una persona es especial que lo haya descubierto. "Actualmente los bandos se mantienen igual, son el anuncio del carnaval y se los está manteniendo", contó el historiador. Aquí extractamos parte de los bandos que leyeron los comparseros hace una semana en la Plaza Principal.
ZÁNGANOS Nunca mejor ocasión para rendir homenaje a una valiente mujer, reina del Carnaval cruceño la Brunn Sciaroni. Somos zánganos sí señores comparsa tradicional, no hay peladinga color abeja que no acepte nuestra invitación en carnaval. Somos zánganos señores por estirpe y convicción, por eso conjugamos, la amistad con devoción.
Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
PEINES Llegó el 2012 y no fue tan fatal que con Dios goce el camba su carnaval. Y dale con el Estado Plurinacional y social seguimos igual, cagados por un complejo racial. En el próximo censo no seremos nacionales, ni cruceños, no seas menso, solo bichos inculturales.
CREMA CAMBA
NOCHE DE SERENATA Durante más de cinco años los Chuturubises Junior realizan la tradicional 'Noche de Serenata', que este año se realizó en la discoteca Giza, la cual tuvo una buena recepción y presencia.
BACKSTAGE
Y como lengua oficial, la aimara por decreto no te hagas el animal, que no es ni un secreto.
FAMOSA
PENÉLOPE, EN LOS OSCAR
La Academia de Hollywood ha confirmado la presencia de Penélope Cruz en los Oscar 2012. La actriz española actuará como presentadora de una de las preciadas estatuillas la noche del 26 de febrero en el teatro Kodak de Los Ángeles.
Escribo este bando con pura convicción, espero que este Gobierno no me lleve a prisión. Nuestra tele es especial y yo la aborrezco, no hay canal local que no tenga un fresco. Bolichear para nada, da miedo el fin de semana, hay locas a patadas y maricones y lesbianas. Hay magistrados nuevos, con la vieja corrupción, caso Tipnis sigue impune de la cruel represión.
AMORES
DERBEZ SE VUELVE A CASAR
Luego de que Alejandra Rosaldo terminara la relación con Eugenio Derbez por su falta de compromiso, finalmente el comediante le pidió matrimonio a la actriz. Según información de una revista mexicana.
PROBLEMAS
HIJA DE ANGÉLICA SUFRE ACCIDENTE Sofía Castro, la hija de Angélica Rivera, sufrió un accidente en días pasados mientras se encontraba grabando uno de los episodios del programa "Como dice el dicho", se cortó en la mano con un cristal y a pesar de que sangró por un momento, ella considera que no fue grave.
SOL SOLCITO
Rosalinda cree...
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
Raymundo opina...
.
…tener una mascota te ayuda a ser más responsable.
15
…no debemos perder de vista los problemas del planeta.
Jaimito & Rosalinda + Correo | PERÚ MI Súper Diario + El Debate | MÉXICO Sol Solcito + El Sol | BOLIVIA MI Súper Diario + La Prensa | BOLIVIA MI Súper Diario + El Alteño | BOLIVIA
Editora: Linda Gutiérrez | Periodista: Josefina Nuñez | Creación: Carlos Echeverry | La Máquina de Ideas | Diseño: José José Godoy | Producción: Árbol de Papel misuperdiario@yahoo.com.mx Fotos: (c) Shutterstock
No. 075 • 2012
Noticias que brillan en Bolivia y el mundo
Perros al agua >Las claves para limpiar bien a tu mascota
¿Cómo se hace? Lo primero que necesitas para bañar a tu mascota es un champú especial para perros. Debes aplicar el champú por el lomo y luego en las patas, lava su cabeza con cuidado para evitar que el champú llegue hasta sus ojos y oídos. Hay diferentes tipos
MI
NFOGRAFÍ A
NI
de champú, pero los más recomendables son los que usan los veterinarios con "ph neutr"o los que no resecan la piel del animal. Cuidados También es importante que enjuagues bien el champú del cuerpo del perro porque muchos de ellos sufren daños producidos por los residuos que quedan. Después del baño, viene el secado. Primero el secado con toalla y luego el secador. Debes acostumbrar a tu perro, desde cachorro, al secador de pelo porque es la manera más eficiente de evitar cualquier tipo de humedad.
PELO Debes cepillar a tu perro para eliminar los pelos muertos y la suciedad adherida a su pelaje. El cepillado debe durar de 10 a 30 minutos, dependiendo del largo y la cantidad de pelo.
DIENTES Cepilla los dientes de tu perro dos o tres veces por semana. Utiliza un cepillo pequeño y pasta dental para perros. Otra opción es darle a tu mascota un hueso masticable de higiene dental.
OREJAS
PATAS
Limpia las orejas de tu mascota con hisopos y con mucho cuidado. Es importante que revises sus orejas con regularidad, porque muchas veces pueden padecer infecciones.
Controla que las almohadillas, la parte con que caminan los perros, no tenga astillas, chicle o piedritas. Es la parte más expuesta que tienen los perros al correr o caminar.
Redacción MSD misuperdiario@yahoo.com.mx
3
mil dientes puede llegar a tener un tiburón cazador.
SA
L
as mascotas deben bañarse para mantener la limpieza y evitar enfermedades. Aunque no es recomendable bañar a tu perrito repetidas veces en corto tiempo, sí es necesario hacerlo al menos una vez al mes. La frecuencia del baño de tu mascota depende de la raza y del lugar donde viva. A las hembras es recomendable bañarlas después de cada período de celo.
BÍ
AS QUE...
...el corazón está hecho de un músculo especial llamado músculo cardíaco?
16
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
¡Una nueva sección semanal para coleccionar!
OSOS
Oso Pardo, robusto y vegetariano Las características más comunes del oso Pardo son su espeso pelaje, su pequeña cola y su enorme cabeza, la que termina en dos pequeñas orejas redondeadas. El color de sus ojos es negro, lo que contrasta con su pelo café. Su cuerpo es robusto, los machos son más pesados que las hembras. Su alimentación está basada en vegetales y frutos de la naturaleza. Los osos han tenido mala fama, pero lo cierto es que solo atacan cuando se sienten amenazados o creen que sus crías están en peligro.
Peligro: Jirafas en extinción
El solitario oso Polar Al oso Polar también se le conoce como oso Blanco. Es un animal solitario. Este oso habita en zonas muy frías. Las plantas de sus patas están recubiertas de pelo para poder desplazarse sobre las superficies heladas. El oso Polar es un animal ágil, en la tierra y en el agua, incluso puede dormir en el océano. Cuando llega el frío, el oso excava en la nieve para crear una guarida para hibernar. Su principal alimento son las focas, pero en la época de verano se vuelve casi vegetariano.
Oso Panda: gran trepador
>Otra especie a punto de desaparecer
El oso Panda podría pasar todo el día comiendo bambú, pero también le gusta alimentarse de pájaros o roedores. El pelaje de su cuerpo, blanco y negro, le da una apariencia muy linda y simpática. El oso Panda solamente habita en regiones de China, en las montañas frescas y húmedas, tal y como le gusta a esta especie y además donde hay grandes bosques de bambú. El oso Panda tiene un sentido del olfato muy desarrollado, además es un excelente trepador de árboles y muy buen nadador.
MI
NFOGRAFÍ A
NI
650
Atención Por desgracia, la jirafa se une al grupo de los animales en peligro de extinción. Su situación es realmente preocupante, según los investigadores quedan menos de 1.000 ejemplares viviendo en
músculos tiene el cuerpo humano.
diferentes zonas. Es triste ser una jirafa, ya que este animal no puede vivir tranquilamente en su propio hogar. ¿Por qué? Los seres humanos nos hemos encargado de cortar los árboles y destruir los bosques para utilizar toda la tierra para la agricultura. Protección Con el objetivo de salvar a este animal, varias jirafas han sido trasladas a parques nacionales y terrenos privados en los países africanos de Kenia y Uganda. Esperemos
SA
S
u largo cuello, su tierna mirada y su pelaje con manchas de color café son características únicas de la jirafa. Pero también es reconocida por ser el mamífero más alto de todas las especies animales vivientes.
BÍ
que estas medidas logren proteger y mantener viva la especie. El alimento favorito de la jirafa son las hojas de los árboles pero también disfruta de comer hierbas y vegetales. Este animal pasa alimentándose casi todo el día... ¡Es por eso que cuenta con cuatro estómagos!.
TAMAÑO
Las jirafas machos pueden llegar a medir 5,5 metros de altura.
DIFERENTE
La lengua de la jirafa es de color negro.
Josefina Núñez misuperdiario@yahoo.com.mx
AS QUE...
…la Luna lleva unos 4 millones de años girando en torno a la Tierra?
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
17
Las más esperadas del 2012 Q
ué te parece juntar a Iron Man, Capitán América y Thorn en misma película? Sin duda sería emocionante. Y, ¿llevar a un circo de
Los Vengadores
Zambezia
Madagascar 3
Iron Man, Hulk, Thor y Capitán América en una misma película. Esto es lo que verás en Los Vengadores, la película más esperada de Marvel Studio para el 2012. Un enemigo inesperado amenaza la seguridad mundial y se necesita un equipo que salve al mundo del mayor de los desastres.
Aero, un joven halcón, viaja a la ciudad de las aves más famosas: Zambezia. Su objetivo es ambicioso; espera convertirse allí en alguien importante. Sin embargo, pronto comprueba que puede llegar a ser más difícil sobrevivir en una gran ciudad que en la naturaleza.
Alex el león, Marty la cebra, Gloria la hipopótamo y Melman la jirafa siguen luchando por regresar a su casa en La Gran Manzana. En esta ocasión llegarán a Europa, donde encontrarán el perfecto refugio: un circo ambulante, que ellos reinventarán al estilo Madagascar.
Europa a un grupo de animales salvajes y neoyorkinos? Esto es lo que podrás disfrutar en las cintas más esperadas del 2012. Elige tu favorita del listado.
Redacción MSD misuperdiario@yahoo.com.mx
Rise of the Guardians
El alucinante mundo de Norman
Tinker Bell y el secreto de las alas
Cuando un espíritu maligno llamado Pitch se decide a dominar el mundo, introduciendo el miedo en los corazones de los niños, Santa Claus, el Conejito de Pascua, el Hada de los Dientes, Sandman y Jack Frost deciden interponerse en su camino.
Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis solo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. Pero esto, para salvar a su pueblo de una antigua maldición.
Tinker Bell y sus amigas emprenden un viaje secreto a través de los bosques de invierno, en busca de una hada misteriosa. Esta película animada de Walt Disney es la quinta parte de la serie de películas de Tinker Bell.
18
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
Adivinanzas, chistes, libros, videos, recetas
El cuento de hoy
¿Distingues estos personajes de los Muppets?
2
3
4
5
6
7
8
H
2: Gonzo 3:Rufo 4:Miss Piggy 5: Fozzie 6: Animal 7:Statler & Waldorf 8:Beaker
CHISTES
¡José!, grita el jefe de sección; acaso no sabe que está prohibido beber durante el trabajo. José: no se preocupe jefe, no estoy trabajando. ………………………..……. El dinero no hace la felicidad, pero es mejor llorar en un Ferrari. ………………………..……. Le dice la vaca al ratón: tan pequeño y con bigote.
Y tú, tan grande y sin sostén. ………………………..……. Un ciego le pregunta a un cojo: ¿qué tal andas? Y el cojo le contesta: pues, ya ves. ………………………..……. Cuántos son 99 en chino? caxi xien. ………………………..……. Era un señor tan delgado, tan delgado, que tenía que pasar dos veces la aduana para ver
si había pasado al país vecino. ………………………..……. ¿Qué hace un gallego en un estadio vacío a medianoche? Está viendo el juego de las estrellas. ………………………..……. ¿Cómo se dice pañuelo en japonés? Kitamokito. ………………………..……. Estaba un pollito afuera de una rosticería.
¿Qué haces pollito? Estoy esperando que mi mami se baje de la rueda de la fortuna. ………………………..……. ¿Cómo se dice desempleado en chino? Chin cham ba. ………………………..……. ¿Se saben el chiste de la viejita que se cayó al barranco? No. Yo tampoco, pero que golpazo se habrá dado.
Raymundo te recomienda un libro y una película X-men primera generación
Vamos a buscar un tesoro Autor: Janosh
Esta cinta revela el origen de la saga X-Men; cuando la primera generación de mutantes descubre, acepta y hace uso de sus extraordinarios poderes.
Un pequeño oso y un pequeño tigre buscan un tesoro y encuentran un árbol que da manzanas de oro. Las toman y a partir de ese momento, surgen los problemas.
La receta de Dinamita *Siempre cocina acompañado de un adulto
Respuestas 1: Rana René
1
El jardín de las estatuas ace mucho tiempo, existía un lugar mágico que guardaba grandes maravillas y tesoros del mundo. No era un lugar oculto, ni escondido, y cualquiera podía tratar de acceder y disfrutar sus delicias. Bastaba cumplir un requisito: ser una buena persona. Ni siquiera heroica o extraordinaria: solo buena persona. Allá fueron a buscar fortuna Alí y Benaisa, dos jóvenes amigos. Alí fue el primero en probar suerte, pues cada persona debía afrontar sus pruebas en solitario. Pronto se encontró en medio de un bello jardín, adornado por cientos de estatuas tan reales, que daba la sensación de que en cualquier momento podrían echar a andar. O a llorar, pues su gesto era más bien triste y melancólico. Pero Alí no quiso distraerse de su objetivo, y conteniendo sus ganas de seguir junto a las estatuas, siguió caminando hasta llegar a la entrada de un gran bosque. Esta estaba custodiada por dos estatuas de piedra gris muy distintas de las demás: una tenía el gesto enfadado, y la otra claramente alegre. Junto a la entrada se podía leer una inscripción: "La bondad de tu carácter deberás a las piedras contar". Así que Alí se estiró, aclaró la garganta y dijo en alta voz: - Soy Alí. Una buena persona. A nadie he hecho ningún mal y nadie tiene queja de mí. Tras un silencio eterno, la estatua de gesto alegre comenzó a cobrar vida, y bajándose de su pedestal, dijo amablemente: - Excelente, tu bondad es perfecta para este sitio. Está lleno de estatuas como tú: y a nadie hacen mal, y nadie tiene queja de ellas! Y en el mismo instante, Alí sintió cómo todo su cuerpo se paralizaba completamente. Ni siquiera los ojos podía mover. Pero seguía viendo, oyendo y sintiendo. Lo justo para comprender que se había convertido en una más de las estatuas que adornaban el jardín. Poco después era Benaisa, quien disfrutaba de las maravillas del jardín. Pero al contrario que a su amigo, la visión de aquellas estatuas, y sus ojos tristes e inmóviles, le conmovieron hasta el punto de acercarse a tocarlas una por una, acariciándolas, con la secreta esperanza de que estuvieran vivas. Al tocarlas, sintió el calor de la vida, y ya no pudo apartar de su cabeza la idea de que todas seguían vivas, presas de alguna horrible maldición. Se preguntaba por sus vidas, y por cómo habrían acabado allí, y corrió varias veces a la fuente para llevar un poco de agua con la que mojar sus labios. Y entonces vio a Alí, tan inmóvil y triste como los demás. Benaisa, olvidando para qué había ido allí, hizo cuanto pudo por liberar a su amigo, y a muchos otros, sin ningún éxito. Finalmente, vencido por el desánimo, se acercó a las estatuas que custodiaban la entrada al gran bosque. Leyó la inscripción, pero sin hacer caso de la misma, habló en voz alta: Otro día defenderé mis buenas obras. Pero hoy tengo un amigo atrapado por una maldición, y muchas otras personas junto a él, y quisiera pedir su ayuda para salvarlos... Cuando terminó, la estatua de gesto enfadado cobró vida entre gruñidos y quejas. Y sin perder su aire enojado, dijo: - ¡Qué mala suerte! Aquí tenemos alguien que no es una estatua. Habrá que dejarle pasar...¡y encima se llevará una de nuestras estatuas! ¿Cuál eliges? Benaisa dirigió entonces la vista hacia su amigo, que al momento recuperó el movimiento y corrió a abrazarse con él. Mientras, los árboles del bosque se abrían para dejar ver un mundo de maravillas y felicidad. Cuando un feliz Benaisa se disponía a cruzar la puerta, el propio Alí lo detuvo. Y echando la vista atrás, hacia todas las demás estatuas, Alí dijo decidió: Espera, Benaisa. No volveré a comportarme como una estatua nunca más. Hagamos algo por estas personas. Y así, los dos amigos terminaron encontrando la forma de liberar de su encierro en vida a todas las estatuas del jardín, de las que surgieron cientos de personas ilusionadas por tener una segunda oportunidad para demostrar que nunca más serían como estatuas, y que en adelante dejarían de no hacer mal ni tener enemigos, para hacer mucho bien y saber rodearse de amigos.
Carita de frutas Ingredientes 2 rodajas de piña 1 plátano 1 cerezas
¿Cómo se prepara?
Coloca las frutas en un plato de color blanco y grande. Elige cada fruta para formar una carita sonriente.
Conoce a... Alvin y las Ardillas
La historia de Alvin y las Ardillas (Alvin and The Chipmunks) en su idioma original, se remonta a principios de la década de los '50, cuando de la cabeza del compositor Ross Bagdasarain, surgen esos tres graciosos roedores, acompañados por David Sevilla, su tutor. Bagdasarain empieza la carrera escribiendo canciones junto a su primo William Saroyan para Rosemary Clooney, la primera que escribe es “Come On-A-My-House”, pero su gran talento le lleva a ejercer por su propia cuenta el cargo de escribir, producir y cantar bajo el pseudónimo de David Sevilla.
carnaval 2012
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
19
coronación. SHOw DE ALTO NIVEL.
A
dmiración, emoción y aplausos, fueron tres elementos que se derrochó en la gran noche de la coronación de la reina de la fiesta grande, Davinia Fernández.
Artistas. Tras una emocionante revista musical que fue presenciada por más de 3.000 personas en Sonilum y miles más por la transmisión de Unitel que fue conducida por Grisel Quiroga y Anabel Angus . En las puesta en escena estuvieron los actores principales del show Julio Kempff, "Ronico" Cuéllar y Ronald Valverde, junto con ellos los bailarines de Danzarte. Además el espectáculo se lució con las voces de "Tingo" Vincenti, Los Cambitas y Guísela Santa Cruz, esta última conjuncionó su voz junto a Gladys Moreno, como un homenaje a la destacada artista cruceña. NOvedoso. Fueron los efectos especiales en pantallas leds de 12x9 metros de última generación que mostraron escenarios virtuales, para que los más de setenta bailarines dejaran boquiabiertos a los asistentes con su destreza y acrobacia en los cuadros presentados junto al brillo de fuegos artificiales.
presentes
Davinia fue coronada por el concejal Leonardo Roca a nombre del alcalde Percy Fernández. El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas y Joaquín Banegas de la ACCC saludaron a la reina Davinia I.
show. Evocó las tradiciones cruceñas en más de cuatro cuadros con una duración de casi dos horas. La entrada de Davinia cautivó con su alegoría "Un sueño divino" diseñado por Quito Velasco y confeccionado por Kenny Gutiérrez y luego recibió un desfile de reinas de comparsas.
¡Divinamente bello!
BAILARINES
juventud, agilidad, destreza, simpatía. Danzarte se lució en Sonilum.
DE GALA
Los Creidazos presentaron su traje en honor a la música cruceña.
FOTOs: RULY JUSTINIANO
Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo
20
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
¡QUÉ REINAS
BELLAS!
BRILLO Y COLORIDO. MOSTRARON LAS GALAS QUE LUCIRÁN EN EL CORSO DEL SÁBADO.
35
REINAS
Lucieron sus galas en la coronación de Davinia Fernández.
PRESENTACIÓN
DIVINA. Helen Zhong encantó con su traje de dragón.
La reina de Antaño Edith Suárez y Arianne Torrico, reina infantil.
L
os majestuosos vestidos de las reina que lucirán para la fiesta grande fueron estrenados y admirados en la coronación de Davinia Fernández. DISEÑADORES. Marlene Flambury, Kenny Gutiérrez, Sonia Ortiz, Galo Sánchez, Consuelo Fiorillo, Paola Fiorillo, Yenny Cuéllar y Dagner Luna, realizaron el desfile de sus más innovadores diseños que brillaron en su presentación con la belleza de las hermoLA sas sobeREINA DE ranas de WARNES diferenCristina Aparicio Araúz tes comrecibió aplausos por su aleparsas. goría denominada Pintura
COLORIDO. Paola Fiorillo se lució con el diseño de la Reina de Warnes.
ALEGRE. María Cinthia Parada, reina de Montero.
SEXY Yáskara Leigue con un diseño de Sonia Ortiz.
Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo
FOTOS: RULY JUSTINIANO
de Ilusiones, diseñado por
Paola Fiorillo. Otra que VESfue aplaudida fue TIDOS. Yara Gasaui. Los que más llamaron la atención fueron los de la soberana de los Bohemios, coronadores 2013, Roxana del Río en su gala denominada Premiación del Oscar, Yáskara Leigue fue otra reina que llamó la atención por su sexy atuendo en tono blanco completamente bordado en canutillos y pedrería en su presentación de Diva de Las Vegas. Beatriz Olmos, no se quedó atrás con su alegoría como Reina Pirata,mientras que Helen Zhong encantó con su traje de dragón y peinado de gueisha.
IMPONENTE. Roxana del Río con un traje de la diseñadora Sonia Ortiz.
HERMOSA. Yara Gasaui con una obra de Paola Fiorillo.
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
¿Por qué algunos niños tardan en hablar? 1
ESTIMULAR. Los papás pueden estimular a los chicos hablándole correctamente y mientras más mucho mejor. Promocione el diálogo, que el niño se exprese y pida lo que quiere con palabras, esté atento ante cualquier alteración.
2
ACTUAR. Si ve alguna alteración o que al niño al año y medio no le sale ninguna palabra, no espere a que llegue a una edad escolar para acudir a una consulta fonoaudiológica, observe si auditivamente el bebé responde o no.
3
TRATAMIENTO. Hay terapias de estimulación del lenguaje que se pueden aplicar aunque según cada patología estas pueden ser largas, por ello mientras más temprano sea la intervención más rápido se compensa esa función.
21
NIÑOS
LACTANCIA MEJORA SALUD PULMONAR
Amamantar a los bebés tiene un importante beneficio que se desconocía: mejora su salud pulmonar, especialmente en los hijos de las mujeres que sufren asma. El asma es una enfermedad respiratoria que según la Organización Mundial de la Salud afecta a 235 millones de personas. Constituye la patología crónica más frecuente en la niñez. Claudia Kuehni, epidemióloga pediátrica de la Universidad de Bern (Suiza), comenta que en la nueva investigación "observamos una mejora en la función pulmonar de los chicos amamantados, incluyendo los hijos de madres asmáticas. Además sugiere que más que reducir las infecciones respiratorias, amamantar tiene un efecto directo en el crecimiento pulmonar"./MSN
ALIMENTOS
EL PAN LIDERA EL RANKING DE LOS 'SALADOS'
PEQUEÑOS
Si los retrasos del habla no se tratan a tiempo no solo afecta a nivel lenguaje sino del aprendizaje.
EN AUDIOCRUZ Ofrecen terapias de audio, habla y voz (Equipetrol, calle Güemes Nro 70).
PROCESO. EL RETRASO DEL HABLA DE LOS NIÑOS PUEDE ESTAR OCASIONADO POR UNA DISLALIA FUNCIONAL O ANATÓMICAS. ES IMPORTANTE CORREGIRLO A TIEMPO.
H
ay niños que consiguen hablar hasta "por los codos" desde que son muy pequeños, y otros que llegan al primer año de vida sin decir ni "agu", pero ¿Es normal o no?. Si bien cada pequeño tendrá un avance diferente en su lenguaje, conviene estar muy atentos para detectar cualquier problema de comunicación y saber actuar a tiempo, aconsejan los especialistas AVANCE EN LA EDAD. Según Silvia Vargas, fonoaudióloga del centro Audiocruz, el niño tiene que decir sus primeras palabras alrededor del año, tales como mamá o papá; mientras que a partir del año
y medio a dos años ya tiene que emitir dos palabras juntas como dame agua o dame pan, "empieza a estructurar las primeras frases", explica la especialista. A partir de los dos a los tres años ya tiene que estructurar oraciones simples, y a partir de los tres años oraciones más complejas. Hasta los cinco años se da el desarrollo del sistema fonológico de aprender todos los sonidos del lenguaje. "Tiene que haber un cierre para que el niño pueda enderezar y concienciar cada sonido del lenguaje y así adquirirlo luego en la escritura". SEÑALES DE ALERTA. Si el pequeño no se ha desarrollado más o
menos similiar a las edades de la explicación anterior, es porque hay un retraso del lenguaje o dislalia. " Hay problemas de habla, de pronunciación de determinados sonidos que luego van a incidir en la lectoescritura del niño porque va a escribir como habla, y a veces alterado también en la parte comprensiva". También hay problemas que tienen que ver con el habla, pueden ser la respiración vocal que hace que el niño tenga una falta de movilidad y fuerza muscular, en la lengua, labios y boca. "Eso hace que determinados sonidos no los pronuncie correctamente o tenga dislalia funcional y anatómica, como el uso del frenillo", especifica la fonoaudióloga.
EL PAPEL DE LOS PADRES. Es importante tomar en cuenta que el bebé desde recién nacido produce sonidos y balbuceos, luego a los seis meses ya estos sonidos los produce, los escucha y los vuelve a repetir, ante ello la especialista recomienda a los padres observar cómo son las producciones en el niño. "Si estas son ricas, es decir que las produzca todo el día; también la mamá debe ser la estimuladora al igual que familia, que debe hablarle correctamente porque el niño está aprendiendo nuestro idioma no nosotros el de él", recalca Vargas. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
Un nuevo informe oficial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) reveló la lista de las 10 principales fuentes de sal en la dieta y el pan es el número uno. El mismo documento reveló que el 90 por ciento de las personas consume muchísimo más de la cantidad de sal considerada "saludable". Aquí el top ten: Pan y facturas: 7,4%; embutidos y fiambre: 5,1%; pizza: 4,9%; aves y animales de granja: 4,5%; sopas: 4,3%; platos con base en hamburguesas: 4%, queso: 3,8%; pasta, como espaguetis con salsa de carne: 3,3%; carne, como carne molida con salsa de tomate: 3,2% y snacks, incluyendo chips, pretzels, palomitas de maíz y patatas fritas: 3,1%./univision.com
EN FORMA
22
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
SALUD & BELLEZA
TIPS
sepa escoger el cinturón
Escoge siempre el cinturón adecuado a tu morfología y de tu talla. Los cinturones no se llevan de la misma manera si es que tienes algunos kilos demás o si tienes una cintura poco pronunciada. Antes de gastar, piensa en la combinación con tu ropa. / pretenciosas.com
los mejores
Pendientes según la forma del rostro
truco
REGLA
Olvídate de los pantalones a la cintura, Los pantalones a la cadera ayudan a disimular la barriguita hinchada y además evitan que se forme el antiestético "michelín". Hazte de un par de jeans a la cadera. /pretenciosas.com
La primera regla de las lentejuelas es que no puedes sobrecargar tu look. Si vas a llevar una prenda glitter, las demás deben ser sobrias, o si por ejemplo optas por un vestido de lentejuelas, no te recargues con accesorios y escoge unos zapatos y bolso de mano sencillos. /pretenciosa.com
paRA DISIMULAR LA BARRIGA.
cÓmo llevar las lentejuelas.
marca tus curvas sin miedo prendas. en el mundo de la moda siempre se anda buscando potenciar los atributos y a la vez esconder los defectos, ya sea que se tenga poco o muchas curvas, resáltelas sin miedo.
Y
Escoger pendientes parece una tarea bastante sencilla, pero no lo es en absoluto. Además de tener en cuenta el tamaño y los colores para combinar correctamente estos accesorios con nuestra prendas y maquillaje, también debemos vigilar el diseño de nuestros pendientes en función de la forma de nuestro rostro. Si es ovalado eres afortunada, porque le favorece cualquier tipo de pendiente. Para las de rostro cuadrado, los mejores pendientes serán los aros sencillos. En este sentido, te conviene huir de los diseños muy grandes y angulosos. Mientras que si tienes el rostro en forma de corazón deberás optar por un modelo de pendientes totalmente opuesto a la forma de tu cara. La mejor elección serán los que terminan en pico o se ensanchan en la parte superior. Para las chicas con rostro redondo, los pendientes alargados y angulosos ayudarán a suavizar tus facciones. No te olvides además de dar un toque definitivo a tu estilo. /modelicas.com
a sea para seducir al hombre que le gusta o para estar a la moda, el qué vestir muchas veces es un dilema para ellas, ya sea porque tiene pocas curvas, o por el otro lado tiene demasiadas y desea disimularlas. Para superar esta situación solo deberá saber qué tipo de ropa usar. quitarse los complejos. En opinión de la diseñadora Maura Faldín, para empezar siempre es hora de quitarse esos complejos y las falsas objeciones que corren sobre el cuerpo de la mujer. "Lo primero que hay que pensar es lo que le gusta a los hombres, y todas sabemos que son las curvas, buena delantera y buen trasero", dijo. Ya sea, si es que se está muy delgada, o por el contrario se tiene exceso de curvas, siempre habrá forma de marcar el cuerpo sin miedo, y dentro de lo estético, remarcó. contextura delgada. Si tu caso es que estás muy delgada, o te faltan esas curvas, puedes sacarte mucho potencial y sobre todo quitarte esos miedos. Al fin y al cabo, a los hombres les gusta una mujer tal cual, y todas tienen algo por lo que sacan partido. Si te falta pecho hay muchos trucos para parecer que tienes más (bien en sujetadores con copa forzada o con relleno). Faldín recomienda utilizar escotes de pico o de barca que resaltan más el pecho pequeño. Por otra parte, si se tie-
ne poco trasero, nunca se debe utilizar pantalones anchos, por consiguiente el pantalón ajustado o falda con pinzas, resaltan el trasero, agregó. Exceso de curvas. Si por el contrario se tiene un exceso de curvas, también hay trucos para estos casos. Las personas que tienen mucho pecho, se sienten inseguras y tienden a esconderlo, por lo que al final quedan con los hombros caídos y hasta con joroba, indicó Faldín. Enfatizó que nunca se debe esconder lo que se tiene, hay que sentirse orgullosa, que acompañado de unos pequeños trucos le ayudarán a sentirse más segura. Por ejemplo, hay sujetadores para pechos grandes que hacen que disimules o hasta bajes de talla a la vista. Utiliza camisetas de cuello redondo o cuadrado. Si es tu parte trasera lo que tienes demás, usa pantalones de talle ancho y de cintura alta. Las faldas con vuelo también disimulan muy bien el trasero.
FAJAS
Son muy buenas, pero pueden hacer parecer el abdomen más abultado.
crear curvas Se las consigue utilizando prendas con drapeado en el escote o cadera.
Equilibrio. Pero como muchas personas, si le falta en un sitio y le sobra en otro, deberá sacar partido y potenciar lo que mejor tiene. Recuerde que sentirte segura y gustarte sin avergonzarte, hace que los demás la vean como usted se ve.
Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
RECOMENDABLE.
Use siempre ropa de su talla.
SALUD & BELLEZA
Alivio para el
HÍGADO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
23
REMEDIO CASERO En ayunas, tómese una cucharada de aceite de oliva con un chorro de limón.
NUTRICIÓN. PARA LOGRAR ESTE PROCESO, LO QUE MÁS AYUDA ES EL AYUNO O LAS DIETAS DEPURATIVAS.
MALOS HÁBITOS Y SÍNTOMAS. Como quiera que hoy el ser humano muchas veces descuida los buenos hábitos en cuanto a alimentación, ejercicio o normas de conducta, etc. Según David Ruiz, especialista en nutrición y dietética, asegura que se llega un momento en el que comienzan a aparecer signos de que se hace necesaria una depuración de este órgano. Signos que unas veces se manifiestan como una enfermedad grave y en otras en forma de síntomas generales como fatiga, caída del cabello, pérdida de apetito, uñas quebradizas, dificultad para conciliar el sueño, decaimiento, astenia y otros signos subjetivos que indican falta de energía. ¿CóMO ALIMENTARSE PARA UNA DESINTOXICACIÓN? Para empezar, Ruiz recomienda consumir, si le es posible, alimentos de origen biológico, así como también frutas como desayuno, almuerzo y/o sustituto de la cena. Además, debe preparar los alimentos al vapor, hervidos o a la plancha usando utensilios de acero inoxidable, eliminando el consumo de productos refinados, la carne roja y los productos lácteos y derivados. Asimismo, evite el
consumo de bebidas alcohólicas, excitantes, etc. También procure no tomar alimentos fritos, congelados, precocinados. Por otra parte, se recomienda tomar algún tipo de caldo depurativo diariamente y fuera de las comidas. NUEVOS HÁBITOS. También deberá practicar nuevos hábitos como el de reducir la cantidad de alimentos a ingerir. Evite las situaciones de estrés. Mantenga una higiene externa e interna adecuada. Realice una actividad física acorde con sus necesidades. Duerma un mínimo de horas para que el sueño sea reparador, beba agua filtrada o embotellada. COMPLEMENTOS. Para complementar el proceso de desintoxicación del hígado el portal alimentacion-sana.com.ar, recomienda lo siguiente. Vitamina C, que actúa como antioxidante y produce acción antinflamatoria. El azufre, que además de los efectos neutralizadores de los radicales libres y como sustancia que ayuda a eliminar los metales pesados, desintoxica el organismo, especialmente a través del hígado. Ácido alfa lipoico, este antioxidante protege al hígado del daño debido a las toxinas. El diente de león, la raíz de esta planta está comprobado que favorece la función hepática. Gary Mendoza / Internet gmendoza@edadsa.com.bo
FOTO: SHUTERSTock
S
e sabe que el hígado, el gran depurador del organismo, ejecuta más de quinientas funciones diferentes, aunque se sospecha que pueden ser muchas más. De ahí la enorme importancia de su estado para la salud. Con un hígado en mal estado es imposible encontrarse bien. Por eso, es necesario ayudarle de vez en cuando con un ayuno moderado o una cura de desintoxicación.
DIETA Hay monodietas a base de frutas, zumos y caldos de verduras.
24
TECNOLOGÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
WINDOWS 8
ESCRITORIO CLÁSICO Y APLICACIONES DE OFFICE 15
Aparentemente la versión basada en ARM de Windows, conocida como WOA, llegará al mismo tiempo que las versiones para chips x86/64. La noticia sale a la luz con las declaraciones oficiales de Steven Sinofsky, el cabecilla de la división de Windows en Microsoft. Se reveló que la versión para ARM mantendrá el modo escritorio clásico, lo que quiere decir que no solo se tendrá la versión Metro diseñada para entornos táctiles, sino que también se va a poder acceder al "Explorador de archivos" y a Internet Explorer como si se lo estuviera haciendo desde un chip X86, por ejemplo. Pero, para aclarar dudas, se explicó que aunque se va a poder acceder a estas prestaciones, los desarrolladores tendrán que basar cada programa en la interfaz de Metro porque las aplicaciones ya escritas para x86/64 no podrán ser ejecutadas o emuladas en esta versión de ARM. Por otro lado, se dejó entender que Windows 8 ARM vendrá con las principales aplicaciones del sistema, y se han logrado portar algunas de Office 15 como Word, Excel, PowerPoint y One Note. La Windows Store será la madre de todo lo que se destine o quiera hacer dentro del sistema operativo./Gizmología
VIDEOCHAT,
INNOVACIONES Y VENTAJAS
QIK VIDEO CONNECT
L
USUARIOS. ESTE TIPO DE COMUNICACIÓN AHORA LLEGA A LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.
as salas de videochat fueron y siguen siendo un furor para la comunicación y sus miembros tienen ventajas y a veces desventajas. Así como el uso de esta herramienta cibernética permite a la comunidad mundial poder comunicarse perfectamente, también posibilita a muchas personas la creación de emprendimientos comerciales", así lo afirmó Yhonny Mercado, de la empresa Click, ingeniería y proyectos tecnológicos.
LO QUE BRINDA ANDROID. "Qik" para Android posibilita que sus usuarios interactúen, mediante videollamadas, funcionando con redes 3G, 4G o WiFi, e integra las listas de contactos con los usuarios que tengan este servicio también instalado, mostrando quiénes tie-
nen el servicio para poder chatear con video. Cuando dos equipos tengan instalado Qik la aplicación abrirá el chat y elegirá la cámara teniendo en cuenta el modelo del equipo, adaptándose en los casos en que los mismos no cuenten con cámara frontal para video conferencias. Otra de las mejoras que se agregaron es la opción de compartir “qué estamos haciendo” con amigos y familiares, enviándoles el feed en vivo, permitiendo mandar videomensajes, que pueden también postearse en Facebook, Twitter, YouTube o un blog personal. LA GRAN PROPUESTA DE APPLE. Se llama FaceTime y no necesita ningún tipo de configuración por parte del usuario, ni inscribirse en un nuevo servicio con una cuen-
ta de usuario ni nada de nada. Lo único que hay que hacer es seleccionar un contacto de la agenda y pulsar el botón FaceTime, o si ya se está manteniendo una conversación telefónica hacerlo sobre el ícono que aparece en la pantalla del iPhone. La persona al otro lado de la línea recibirá un aviso con la solicitud para establecer una videoconferencia y si la acepta, empezarán a verse las caras en un instante. Steve Jobs anunció en su momento que FaceTime estará abierto a todos los desarrolladores. SKYPE Y SU NUEVO SERVICIO EN HD. Recientemente, la compañía líder de comunicaciones a través de Internet, Skype, lanzó un novedoso servicio para sus usuarios que permite realizar videoconferencias con imágenes en alta de-
Adiciona todas las funciones propias de las videollamadas. finición. Desde hace años, Skype ha estado a la vanguardia de las comunicaciones a través de Internet, brindando una extensa gama de servicios mediante la implementación de tecnología VoIP, conocida también como Voz sobre IP. Solo estará disponible para la nueva versión Skype 4.2, la cual por el momento solo puede ser utilizada en modo de pruebas, ya que la versión definitiva aún no ha sido lanzada. Brindará a sus usuarios la posibilidad de realizar conexiones con video con una resolución de 1280 x 720 pixeles, de hasta 30 cuadros por segundo. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
PREPARAN 'DRIVE'
GADGETS
El servicio en la 'nube'
CHROME 17
Más velocidad de navegación Google ha lanzado la versión estable de una nueva versión de su navegador, Chrome 17. Con esta versión, la compañía ofrece mayor velocidad de navegación, con la carga de páginas web en segundo plano, y más seguridad, mediante una "lista blanca" de archivos ejecutables. Ya está disponible para su descarga. Continúan en la carrera por mantenerse como el navegador más utilizado en los escritorios de los usuarios./Yahoo
Google Drive será el servicio de almacenamiento en la nube de Google. La compañía parece estar ultimando el lanzamiento de su servicio de almacenamiento "cloud" para las próximas semanas o meses. Aunque no se han confirmado las condiciones, todo apunta a que será un servicio gratuito con opción de pago para la ampliación de la capacidad. La empresa quiere potenciar su estrategia "cloud computing"./ Yahoo
IOS 5.1
Verá la luz el 9 de marzo Muchos operadores móviles van a recibir los perfiles para soportar iPhone y esos perfiles móviles sugieren la llegada de iOS 5.1 el próximo día 9 de marzo. Se espera que esta versión solucione finalmente la duración de batería en iPhone 4S y que existan mejoras notables en Siri. Una de las versiones de desarrollo de iOS 5.1 deja entrever soporte en iPad 2 del asistente Siri. Otra novedad para ese mes sería el iPad3./MuyComputer
25
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
FOTO: EL SOL
MAL ES POCO
DEPORTES
EL VERDUGO
PUNTO PROMEDIO
Edgardo Britez disputa la pelota con Montero y Hoyos. El atacante hizo uno de los dos goles de Real Potosí.
EQUIPOS
CLAUSURA. ORIENTE PERDIÓ ANOCHE DE LOCAL ANTE REAL POTOSÍ. HAY MALESTAR EN LA DIRIGENCIA. SE PONE EN DUDA LA CONTINUIDAD DE RAMACCIOTTI. SÍNTESIS
ORIENTE (0) 1. Hugo Suárez 2.Miguel Hoyos 24. Ronny Montero 6. Sebastián Brau 18. Marvin Bejarano 15. Alejandro Meleán 4. Francisco Argüello (77' S. Raymonda) 7. Marcelo Aguirre (66' Wilder Zabala) 28. Francisco Ágreda (46' R. Galindo) 14. Gualberto Mojica 17. Piero Alva DT. Ramacciotti
R. POTOSÍ (2) 1. Henry Lapzyck 13. Rony Jiménez 16. Rosauro Rivero 5. Claudio Centurión 23. Alberto Alarcón 24. Eduardo Ortiz 22. Roly Cejas 30. Jonatan Berríos (46' Luis Torrico) 15. Ariel Juárez 9. Edgardo Britez (87' M. Ovando) 11. Gerardo Yecerotte (80' Victor Angola) DT. Baldivieso
Estadio: 'Tahuichi' Aguilera (Santa Cruz) Público: Aproximadamente 5 mil. Árbitro: Óscar Maldonado, de Cochabamba Asistentes: Alaín Ledezma y Róger Orellana, ambos cochabambinos. Goles: 0-1 Edgardo Britez 81', 0-2 autogol de Ronny Montero 85'. Amonestados: Marcelo Aguirre, Piero Alva (OP); Roly Cejas, Rony Jiménez, Henry Lapzyck, Claudio Centurión, Incidencia: Partido de la 5ta fecha
MIÉRCOLES DE COPA El 'tigre' recibe el miércoles a Santos de Brasil, que hoy llega a Santa Cruz.
O
riente sigue sin levantar cabeza en cinco partidos que lleva jugados en el torneo Clausura. La pasa mal. Lo demostró anoche cuando enfrentó a Real Potosí en el estadio "Tahuichi". A consecuencia de su flojo rendimiento, sumó su tercera derrota en el torneo, que puede provocar la partida de Carlos Ramacciotti. EL PARTIDO. Fue complicado de principio a fin para el dueño de casa, que jamás pudo hacer pie en la cancha, ante un rival que con un par de contragolpes lo puso a mal traer. Carlos Ramacciotti rearmó su equipo para este compromiso, pues la novedad fue hacer jugar al lateral Marvin Bejarano por izquierda para que Alejandro Meleán, que estuvo en ese sector, vuelva a marcar en el
medio campo. La idea fue buena, porque se esperaba que los refineros funcionen mejor con proyecciones por los laterales, pero nada de esto pasó porque el descontrol se dio en las tres líneas. Esta situación incluso provocó que el representativo de la Villa Imperial haya creado la opción más clara de gol en la primera mitad. Un testimonio fue el mano a mano de Gerardo Yecerotte y que no pudo definir debido a la oportuna intervención del golero Hugo Suárez. LOS GOLES. En el segundo tiempo, Ramacciotti sumó a su equipo al atacante Roberto Galindo y al lateral Wilder Zabala en el afán de mejorar en las salidas y en la ofensiva. Estos cambios no ayudaron a la mejoría, por lo que el DT aprovechó el último cambio para incorporar al volante argentino Santiago Raymonda. Tampoco fue la solución, porque Oriente siguió jugando mal y, sobre todo, concediendo espacios que la visita supo aprovechar con certeros contragolpes, tal como sucedió a los 81', cuando el delantero Edgardo Britez cabeceó a placar y originó un malestar generalizado en la parcialidad refinera, que esperaba un resultado positivo de su representativo.
EL AUTOGOL. Cuando Oriente buscaba, aunque con desorden, la paridad recibió el segundo revés, del cual no pudo reaccionar. Nuevamente, un contragolpe del cuadro "lila" originó que un centro desde la derecha del defensor Luis Torrico termine en gol, ya que Ronny Montero, en el afán de rechazar, metió la pelota a su propia portería, generando desazón en sus compañeros y en la hinchada, que vio con impotencia cómo el equipo que dirige Julio Baldivieso, que debutó como DT, se llevaba los 3 puntos. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS
PTS J
G
E
P
GF GC
Nacional P. San José Real Mamoré Blooming The Strongest Oriente P. Universitario Bolívar Guabirá Real Potosí La Paz FC Aurora
13 8 8 7 7 6 5 5 4 3 3 2
4 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0
1 2 2 1 1 0 2 2 1 0 0 2
0 0 0 1 2 3 2 0 2 2 4 3
8 6 5 5 8 5 5 8 5 3 5 3
5 4 4 4 5 5 5 3 4 3 5 5
3 3 3 6 5 10 6 3 6 3 9 9
DESCENSO 2011/12 PTS PJ
1. Bolívar 2. Oriente 3. San José 4. Real Potosí 5. Aurora 6. The Strongest 7. Nacional Potosí 8. Guabirá 9. Blooming 10. Universitario 11. Real Mamoré 12. La Paz FC
64 65 60 58 59 57 57 52 52 53 34 34
37 39 38 37 39 39 39 38 38 39 38 39
% 1,7297 1,6666 1,5789 1,5675 1,5128 1,4615 1,4615 1,3684 1,3684 1,3589 0,8947 0,8712
PRÓXIMA FECHA SÁBADO 25/02/2012 18.00 Montero Guabirá-R. Mamoré 20.30 Sta Cruz Blooming-Nacional P. DOMINGO 26/02/2012 14.00 La Paz La Paz FC-Universitario 15.30 Potosí Real Potosí-T. Strongest 16.00 La Paz Bolívar-San José 16.00 Cbba Aurora-Oriente P.
QUINTA FECHA T . Strongest Real Mamore Guabirá Nacional P. Oriente P.
1 - 1 1 -0 1- 1 2-0 0-2
La Paz FC Universitario Bolívar Aurora R. Potosí
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
DEPORTES
CLAUSURA
Nacional Potosí se afirma en la primera posición de la tabla, tras ganarle 2-0 a Aurora, ayer en el Víctor Agustín Ugarte, ante unas 9 mil personas que siguieron y aplaudieron su campaña. Los goles para el equipo de Víctor Hugo Andrada fueron anotados por Fernando Brandán (60') y Jhosimar Prado (74'). La campaña de los cruzados es excepcional, también resulta estimulante para la gradería y el andamiaje del onceno. No anotó en este cotejo Gastón Mealla. Fue árbitro Luis Irusta (La Paz), asistido por sus coterráneos César Nistahuz y Luis Laura. EN TRINIDAD. Real Mamoré se aferra con uñas a dientes a la Liga. Pese a ser el último en la tabla promedio, en el Clausura se propuso vender cara la derrota o en su defecto buscar la victoria. Esto último sucedió en la víspera, al obtener tres nuevas unidades a costa de Universitario, al que superó ayer en Trinidad por 1-0. Todo comenzó en un centro de José Luis Suárez que despejó muy mal Herman Soliz, que, sin embargo, aprovechó muy bien Jorge Céspedes para abrir la cuenta a los 31 minutos. Fue árbitro el cruceño Joaquín Antequera, asistido por Arol Valda y Juan Montaño.
AGUANTA EN LA 'CALDERA'
G
LAS ACCIONES. No hubo mucho tiempo para que los equipos puedan examinarse mutuamente. Corría el minuto 7 cuando Miguel Suárez recibe un pelotazo de Jhasmani Campos, Doyle no pudo achicar el espacio y remató cruzado, de izquierda a derecha, para abrir el marcador, ante la sorpresa local. A los 30 minutos, Adrián Cuéllar estuvo a tiro de gol, pero no supo batir
el arco rival. Luego la "Flecha" se lesionó y fue sustituido. Antes del empate, Ever Cantero desaprovechó dos opciones para ampliar la diferencia. Y quien no los hace, los toma. Un centro del "Pony" Araúz, inexplicablemente, rebotó en el pecho del arquero visitante y la sobra fue direccionada hacia los piolines por el capitán Juan Doyle Vaca, quien a los 44 empató el partido. En síntesis, quedó la sensación de que Bolívar menospreció al adversario y los "rojos" se asustaron luego de ver por la Tv a los celestes en acción en la Libertadores. LOS CAMARINES. "Mis compañeros se mataron como animales y yo regalé la pelota", fueron las expresiones de dolor del guardameta
bolívar (1) GUABIRá (1) 13 Marcos Argüello 1 Pedro Viera 22 Ronald Eguino 4 Doyle Vaca 3 Gabriel Valverde 18 Carlos Tordoya 19 Diego Rivero 3 Carlos Pinto 23 Leonel Justiniano 6 Jorge Díaz 30 Lucas Scaglia (Delmer García) (Pablo Frontini) 7 Adrián Cuéllar 11 Damián Lizio (Daniel Flores) (Ronald Rea) 25 Antonio Tórrez 33 Ariel Ribera 11 Andrés Jiménez 9 Ever Cantero 8 Ariel Aragón 27 Jhasmani Campos 10 Alexis Bravo 37 Miguel Suárez 18 José Padilla (Jeison Siquita) (Óscar Araúz) DT. A. G. Hoyos DT. C. Marrupe Estadio: Gilberto Parada Público: Cinco mil personas Árbitro: Gery Vargas (Oruro) Asistentes: Bruno Martínez y Miguel Chambi Goles: 1-0 Miguel Suárez (7') y 1-1 Doyle Vaca (44') Expulsados: Ariel Ribera (44'), Cantero (85') Amarillas: Leonel Justiniano, Jhasmani Campos, Diego Rivero, Antonio Tórrez, Doyle Vaca, Carlos Tordoya, Ariel Aragón
Ronald Rivero reaparece en Blooming Vs San José posibilitando el ingreso de Rivero. De las cuatro plazas de foráneos una la ocupará el capitán Diego Valdés (Colombia), las otras tres restantes pueden ser empleadas por los argentinos Lisandro Sacripanti, Hernán Boyero, Gonzalo Baroni o Francisco Vazzoler. Cabe recordar que este encuentro debía jugarse en Oruro; sin embargo, a petición de los "santos" se invirtió la localía, ya que la previa del carnaval está en su auge, en la capital del Pagador, lo cual le anularía la recaudación.
bolivarista Marco Argüello. "Nos está faltando un poco más de confianza para manejar la pelota. Tenemos que volver al nivel que tuvimos el año pasado", declaró el volante Ariel Aragón. "Tuvimos un viaje muy cansador desde Santiago, no es excusa, pero pudimos haber rendido mejor en una cancha muy difícil como la de Montero", dijo Jhasmani Campos. "Noventa apoyan este proyecto y solo 10 están en contra de nosotros. A mí no me importa esos 10. En Guabirá juegan hombres, no juegan nombres. No soy de esos que vienen a Bolivia, a los cuales les llaman piratas", fueron las enérgicas palabras del entrenador Claudio Marrupe. Coco Urquizo elsol@edadsa.com.bo
FICHA
CLAUSURA
El zaguero Ronald Rivero debutará en el Clausura como titular en la zaga de Blooming, cuando esta noche los celestes enfrenten a San José, a partir de las 20.30 en el estadio "Tahuichi". La presencia del exjugador de Bolívar y Universitario fue un largo anhelo del técnico Edgardo Malvestitti, ya que su inclusión en el onceno le permitirá usar una plaza de extranjero entre el medio campo y la delantera. Eso quiere decir que el uruguayo David Enrique Díaz dejará su puesto en la zaga,
SÍNTESIS
MONTERO. BOLÍVAR ACABÓ EL PARTIDO CON NUEVE JUGADORES, PERO SOPORTÓ BIEN LA PRESIÓN DE LOS LOCALES.
uabirá y Bolívar empataron 1-1 ayer en el estadio Gilberto Parada, por la quinta fecha del campeonato Clausura. Lo particular de este encuentro fue que los paceños acabaron con 9 jugadores (por expulsión), ventaja que no supo aprovechar el cuadro montereño.
FOTO: juan carlos torrejón
NACIONAL POTOSÍ Y REAL MAMORÉ, AIROSOS EN SUS REDUCTOS
BLOOMING VS SAN JOSÉ
Estadio: Ramón Aguilera Costas Capacidad: 35 mil espectadores
DT. Edgardo Malvestitti GALARZA ORTIz
rivero
candia
garcía
Hora: 20.30 HB sánchez
chávez
Árbitro: Alejandro Mancilla (Beni)
vazzoler
Asistentes: Paúl Uramenano y Mauricio Alvarado
albarracín
pintos
andrada
jÁuregui lampe
Ronald Rivero en Blooming.
boyero
suárez
palacios
DT. Marcos Ferrufino
sacripanti
salinas
saucedo
viera
valdéS
Vargas
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
27
Roy impone el ritmo lunes 13 • febrero 2012
MOTOS. VELASCO VOLVIÓ A GANAR EN LA COPA DE VERANO. LLEVA DOS VICTORIAS EN DOS CARRERAS.
N
FOTO: REGIS MONTERO
o hay adjetivo para describir la genial actuación de Roy Velasco, quien finalizó dos semanas espectaculares venciendo ayer en el motódromo de la Villa Deportiva Abraham Telchi, en su año de debut en la máxima categoría del motociclismo la MX-1. En una jornada de varios debuts, Yased Ortiz se llevó la victoria en la categoría MX-2, mientras que en la categoría 85cc Gonzalo Gutiérrez fue el victorioso de la jornada. SANGRE JOVEN EN MX-1. Ante la atenta mirada de Rubén Suárez, quien no participó de la Copa de Verano, Roy Velasco venció en las dos mangas disputadas ayer. El c r u ceño
3
CAMPEONATOS
Ganó en 2011 Manolo Ortiz, en rally y en autódromo.
DEPARTAMENTAL
EL VOLADOR
El piloto cruceño se llevó otra victoria en el inicio del 2012.
La primera fecha del campeonato se disputará el 17 de marzo.
tuvo un exc e le n te desempeño, en donde nunca se cayó y además fue inalcanzable para sus competidores. Con un total de 40 puntos, Velasco venció en las dos mangas disputadas.
En la segunda colocación se ubicó Jorge Gamarra, con 32 puntos, y tercero finalizó Joselo Ortiz, con 30 puntos. Velasco también conoció la victoria en la fecha que se disputó hace poco más de una semana en Porongo. De esta manera, el debut de Velasco en la máxima categoría se da de manera perfecta. Sin embargo, al último campeón de la categoría MX-2 le espera un gran rival, Rubén Suárez. Además, a nivel nacional enfrentará a Marco Antezana. El jovencito maravilla entonces tendrá que demostrar todo su talento ante los dos mejores pilotos del país. Pero Velasco ya demuestra que será un rival difícil de vencer para los máximos exponentes del motociclismo departamental y nacional. EL RESTO DE LA FECHA. En la MX-2 el ganador fue Yased Ortiz, quien con un total de 34 puntos se llevó la victoria en la segunda carrera de la Copa de Verano. Detrás de Ortiz se ubicó Andrés García, con 33 unidades, quien debuta en la categoría luego de consagrarse campeón departamental y nacional de la 85cc en 2011. Anthony Arias cerró el podio con 26. En la categoría 85cc el ganador fue Gonzalo Gutiérrez, con 37 unidades, segundo se ubicó Cristian Paz y tercero fue Richard Salvatierra, ambos con 30 puntos. La próxima fecha de la Copa de Verano será definida esta semana por las autoridades.
Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
BASQUETBOL/NACIONAL U-18
La 'U' Católica se coronó campeón ante Ingavi La Universidad Católica de Cochabamba venció 79 a 66 al Club Ingavi de Santa Cruz en la final del campeonato nacional de clubes U-18, que se llevó a cabo en el coliseo de la calle Ingavi de nuestra ciudad. Ambos equipos se habían enfrentado en la primera fase del certamen, ya que compartieron en el Grupo A. En aquel cotejo la victoria fue para el club cruceño por 70-68. Sin embargo, en la final disputada el sábado por la noche, la brillante actuación del base Ronald Arze fue
determinante para la victoria del club valluno. Arze además fue elegido por los entrenadores de los 8 clubes participantes como el jugador más valioso del certamen. El mayor encestador fue Diego Orihuela del Club Mik's Strongest de La Paz. El tercer lugar del certamen fue para La Salle UPB de Cochabamba, en el cuarto lugar finalizó Peñarol de Quillacollo. Un total de 8 equipos fueron protagonistas.
Ingavi tuvo excelentes momentos durante la final; sin embargo, no pudo lograr la victoria.
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
FOTO: REGIS MONTERO
DIRECTO AL BLANCO
TIRO DEPORTIVO. LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DEPARTAMENTAL TUVO COMO GRAN GANADOR A RUDOLF KNIJNENBURG EN CARABINA.
M
ás de 40 participantes se debatieron la primera fecha del campeonato departamental de tiro deportivo, que se llevó a cabo en el polígono de tiro de la Villa Deportiva Abraham Telchi. Rudolf Knijnenburg se llevó la victoria en carabina neutra, en la categoría mayores. Ayer, Sebastián Hurtado y Mauricio Landívar se llevaron la victoria en pistola de 9mm. EL FAVORITO CUMPLE. Solo cuatro puntos separaron a Rudolf Knijnenburg de su más próximo perseguidor, Juan Carlos Zurita.
Con un total de 278 puntos, el múltiple campeón internacional, nacional y departamental, Rudolf Knijnenburg se llevó la victoria en la primera fecha del campeonato departamental 2012 en la modalidad carabina neutra. Javier Figueroa se llevó el tercer lugar, con 260 unidades. En la categoría infantil, en la mencionada modalidad, el ganador fue Andrés Figuero, quien sumó 234 unidades para llevarse su primera victoria del 2012. En la segunda colocación se ubicó Alejandro Cuéllar, con 222 unidades. Ambos jóvenes prometen mucho en la disciplina.
PISTOLEROS INDOMABLES. En la modalidad tiro práctico, la cual se disputa con armas 9mm, el vencedor en la categoría producción fue Mauricio Landívar. En la segunda colocación se ubicó Fabián Egüez y tercero, cerrando el podio, Jamiro Franco. En la categoría standard, Sebastián Hurtado fue el máximo ganador de la fecha departamental, que abrió el calendario de la disciplina en nuestra ciudad. En el segundo lugar se ubicó Jorge Maida, mientras que el tercer puesto lo ocupó Esteban Hurtado. La categoría open, que utiliza la misma pistola, pero con varias re-
formas notorias, como la inclusión de mira óptica y cargador de alta capacidad, fue dominada por Jaime Lozano, quien se quedó con la victoria en esta categoría. La próxima fecha del campeonato departamental se llevará a cabo el 25 y 26 de este mes. Mientras que a nivel nacional aún no se ha estipulado fecha alguna para el desarrollo de lo que sería la 2ª fecha del certamen que une a los mejores del país.
Knijnenburg es el actual campeón departamental y nacional de tiro.
2
AÑOS
Tiempo que no se competía con carabina libre.
Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
COPA DAVIS/TENIS
BOXEO
Federico Zeballos perdió ante Víctor Estrella por 6-2, 6-2 y 6-2 y de esta manera Bolivia se quedó sin su chance de seguir en la pelea por el ascenso al Grupo 1 América de la Copa Davis. Ahora, el seleccionado nacional enfrentará a Puerto Rico por mantenerse en el Grupo 2. El cotejo se disputará en la isla caribeña desde el 6 al 8 de abril. Bolivia está obligada a no perder para no volver al Grupo 3.
En una velada denominada como "Explosión de Pesados", en Corales Boxing Club, los mejores pugilistas de la categoría pesados se enfrentaron. El ganador fue Elvis Verástegui, quien venció al tarijeño Rubén "Bam Bam" Ugarte y enfrentó en la final a Fernando "Papazote" Sotelo (quien había derrotado a Ariel "El León Alarcón). Verástegui se quedó con la corona de los mejores pesados.
Bolivia se queda sin ascenso GAMBETA
DOMINADOR
Los pesados se lucieron
RAQUETBOL/NACIONAL
Monroy y Loma vencen Ricardo Monroy y Carola Loma vencieron en el campeonato nacional de raquetbol, clasificatorio al Panamericano de Temuco, Chile. En la categoría open, Monroy fue el ganador, Carlos Keller ocupó el segundo lugar. Karim Carrasco (La Paz) y Luis Vargas (Cbba) empataron en el tercer lugar. Loma venció en damas, seguida de María José Vargas y Jenny Daza.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
Más líder al ritmo de Cristiano
29
COPA DE ÁFRICA
ZAMBIA LOGRA EL PRIMER TÍTULO DE SU HISTORIA
ESPAÑA. REAL MADRID DERROTÓ AYER 4-2 AL LEVANTE. EL PORTUGUÉS HIZO TRES DE LOS CUATRO GOLES DEL CUADRO 'BLANCO'.
GAMBETA
GOLEADOR
Cristiano Ronaldo lleva marcados 24 goles en el torneo.
INGLATERRA
EL CITY SE MANTIENE EN LA PUNTA
Un gol del centrocampista Joleon Lescott dio la victoria al Manchester City en el estadio del Aston Villa (0-1) y le situó de nuevo al mando de la Liga de Inglaterra, provisionalmente en manos del United ayer tras su triunfo ante el Liverpool (2-1)./EFE
TRASPIÉ DEL BARCELONA. En la víspera de la jornada 23, el Barcelona había dejado buena parte de la Liga en manos del Real Madrid al perder por 3-2 en casa del Osasuna. El chileno Alexis hizo uno de los tantos azulgranas. El argentino Javier Macherano fue expulsado por doble amonestación en los últimos compases del partido. Messi no anotó. El Valencia logró su primer triunfo liguero de 2012 con una goleada al penúltimo Sporting de Gijón por 4-0,
DELANTERO
SUÁREZ PIDIÓ DISCULPAS
El delantero uruguayo de Liverpool, Luis Suárez, se disculpó ayer por haberle negado el saludo al defensa del Manchester United, Patrice Evra, al inicio del partido del sábado en Old Trafford. "Me equivoqué", afirma Suárez./EFE
dos de ellos del brasileño Jonas en los minutos 91 y 93, para consolidarse en la tercera plaza, con 40 puntos, ocho más que el Levante, cuarto. El Atlético de Madrid sigue imbatido desde que el argentino Diego Pablo Simeone asumió el mando hace seis jornadas y entró, como sexto, en plazas europeas por primera vez esta temporada tras igualar (0-0) en el feudo del Racing de Santander, en un partido que pudo ganar.
Marca elsol@edadsa.com.bo
10
PUNTOS
Son los que le saca el Madrid al Barsa en el campeonato.
ROBERTO CARLOS: 'Olvidemos al Barcelona y ganaremos muchos títulos'. ITALIA
Tras una final interminable, con prórroga incluida, sin goles y dieciocho lanzamientos de penaltis, Zambia confirmó ayer su condición de revelación con la conquista del título, el primero en la historia de la Copa de África. Zambia hereda el trono africano. Escribe por primera vez su nombre en una competición dominada en los últimos años por Egipto, ausente en el torneo. Llegó el ansiado título en su tercera final. Costa de Marfil se queda sin título a pesar de no haber encajado un gol en toda la competición y de tener en los pies de Didier Drogba la gran ocasión de la final, con un penalti que lanzó a las nubes en la segunda parte. /EFE
EL COLERO SUPERA AL INTER El Inter de Claudio Ranieri, que venía de encajar un humillante 4-0 contra la Roma, cayó ayer de local por 1-0 contra el Novara. Mientras, el Catania, en el que los protagonistas fueron los goles argentinos de Gonzalo Bergessio y Pablo Barrientos, con dos tantos, vapuleó 4-0 al Génova./EFE
FOTO: AFP
E
l Real Madrid se escapa hacia el título después de remontar ayer ante el Levante, con tres tantos del astro portugués Cristiano Ronaldo, que aumentaron a 10 puntos la ventaja sobre el Barcelona, derrotado por el Osasuna. El argentino Gustavo Cabral abrió el marcador en el Santiago Bernabéu a los cinco minutos de juego, pero Cristiano Ronaldo igualó en el minuto 43 al ejecutar una pena máxima que costó la expulsión de Vicente Iborra. Cristiano hizo posible la remontada en el segundo tiempo con dos tantos, uno de ellos de un disparo espectacular que superó al uruguayo Gustavo Munúa, para elevar su total liguero a 27, cuatro más que Messi. El marfileño Arouna Koné acortó, pero el francés Karim Benzema cerró con llave la contienda con el cuarto (4-2).
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA lunes 13 • febrero 2012
31
solución al pasatiempo anterior
SANTA CRUZ HOY
MÁX. 28º MIN. 21º VIENTOS 9 KM/H
MIércoles
MÁX. 2931º MIN. 21º VIENTOS 12 KM/H
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
MARTes
MÁX. 29º MIN. 21º VIENTOS 6 KM/H
(21 mar. - 20 abr.)
(21 abr. - 20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun. - 22 jul.)
(23 jul. - 22 agos.)
(23 agos. - 22 sep.)
En el amor, procura caminar sobre bases ya construidas. No quieras volar, si aún estás gateando. Tu pareja necesita tiempo para que siga tu ritmo.
Serán pocas las oportunidades que tengas en el amor, pero sin duda, valen la pena. Tendrás que tomar tu mejor decisión.
Tienes muy buenas oportunidades para superar la crisis de la mejor manera. Hay posibilidades de cambios en el trabajo y residencia.
Necesitas ir eliminando aquellos obstáculos que se han presentado en tu vida sentimental y laboral. Aprende nuevas habilidades.
Podrás comenzar a disfrutar de una nueva etapa donde el desarrollo y el crecimiento profesional estarán a la orden del día.
Rompe las barreras que te han impuesto. Conocer mejor a quienes de manera constante respondes con una negativa.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
jueves
MÁX. 24º MIN. 19º VIENTOS 11 KM/H
(23 sep. - 23 oct.)
(24 oct. - 21 nov.)
(22 nov. - 21 dic.)
(22 dic. - 19 ene.)
(20 ene. - 18 feb.)
(19 feb. - 20 mar.)
Investiga todo aquello que despierta tu curiosidad. Amplía tus conocimientos, así como la facilidad de expresión. Los necesitarás.
Llevas una buena relación con todos tus amigos y socios, consérvala. Controla tus reacciones, son a veces precipitadas.
Si te cierran una puerta no implica que lo hagan en la siguiente. Practica deportes que te relajen, como caminatas, natación.
Tienes actitudes generosas y amables. Siempre eres humanitario y acogedor. Te quieren en cuanto te conocen. Deja de aparentar, no lo necesitas.
Tu pareja percibe que tomas a la ligera sus ideales; que no apoyas sus proyectos. Habla con claridad o surgirá una terrible discusión.
En el aspecto emocional tu pareja requerirá de todo tu apoyo. Este día conseguirás resultados positivos. Toma la decisión correcta.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.
32
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 13 • febrero 2012
DEPORTES
ARRANCA EL 2012 PARA LA 'VERDE' LA PAZ. QUINTEROS CONVOCÓ 23 JUGADORES. NO ESTARÁN LOS DE BOLÍVAR, THE STRONGEST Y REAL POTOSÍ.
H
oy comienza el primer microciclo de trabajo de la selección nacional. El técnico Gustavo Quinteros eligió a 23 jugadores, entre los cuales no están convocados los de The Strongest y Bolívar que participan en la Libertadores, tampoco de Real Potosí. La idea es presentar un nuevo equipo en el amistoso que se jugará frente a Cuba.
DÍA UNO. Aprovechando que a media semana no se jugarán partidos de la Liga, la selección concentrará hasta el sábado 18. El hotel Andino, en la zona Sur de La Paz (Mecapaca), será el cuartel general, donde también se desarrollará el trabajo. La agenda dice que hoy los jugadores serán sometidos a exámenes médicos y después iniciarán las prácticas. En este primer día de entrenamientos no estarán los jugadores de Blooming y San José, ya que ambos equipos se enfrenta-
rán esta noche (20.30) en el "Tahuichi". DÍA 29. Este m i c ro c i c lo forma parte de la organización del partido que Bolivia jugará contra Cuba, el 29 de febrero en Cochabamba. A su vez, es parte de la preparación para enfrentar a Chile y Paraguay por las Eliminatorias, en junio próximo, en el Hernando Siles de La Paz. LAS DAMAS. La otra selección, la femenina, ya se instaló en Sucre, donde será anfitriona del campeonato Sudamericano Sub 17, que se disputará en el estadio Patria, del 9 al 25 de marzo. Coco Urquizo elsol@edadsacom.bo
LOS 23 CONVOCADOS POR QUINTEROS 1. Sergio Galarza 2. Carlos Lampe 3. Alex Arancibia 4. Christian Vargas 5. Óscar Áñez 6. Daniel Garzón 7. Ronald Rivero 8. Andrés Jiménez
Blooming San José Oriente San José Universitario Wilstermann Blooming Guabirá
9. José Carlo Barba 10. Ronny Montero 11. A. Morales 12. Ronald Segovia 13. Gualberto Mojica 14. José L. Chávez 15. Amílcar Sánchez 16. Jaime Robles
Aurora Oriente Universitario Aurora Oriente Blooming Blooming Aurora
17. Alejandro Meleán Oriente 18. Miguel Loayza San José 19. Edgar Escalante Nacional 20. Gastón Mealla Nacional 21. Augusto Andaveris Aurora 22. Daniel Chávez La Paz FC 23 Pablo Salinas San José