El Sol 15-10-11

Page 1

BEBIDA. EN NOVIEMBRE SE HARÁ LA PRIMERA FERIA DE LA CHICHA

»PÁG 11

FOTO: BETO JUSTINIANO

JUDICIALES 2011. UNOS 5,2 MILLONES DE CIUDADANOS ELEGIRÁN MAÑANA 56 JUECES. LA POLARIZACIÓN ENTRE EL 'SÍ' DEL OFICIALISMO Y EL 'VOTO NULO' DE LA OPOSICIÓN MARCÓ EL PROCESO.

BOLIVIA DA SU

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Sábado 15 de octubre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 343 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o

VEREDICTO

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Bolivia & El Mundo »PÁG 9

Santa Cruz se une a la protesta mundial de los 'Indignados' Motores »PÁG 13

OTROS TEMAS. La justicia y el árbitro de la elección, desaprobados por la gente. La cobertura que

Cuidados para niños a bordo del vehículo

Salud & Belleza »PÁG 23

BLOOMING: DETIENEN POR HORAS AL DT

Primera Fila »PÁG 12

UN TRIBUTO A SANTANA EN LA EXPOCRUZ

hará la televisión. Y el lunes espere nuestro especial de 11 páginas sobre los comicios »PÁGS 3-6 Deportes »PÁG 25

CÁNCER DE MAMA, QUINTEROS TIENE UNA VÍCTIMA CADA DOS PARTIDOS MÁS 30 SEGUNDOS DE CHANCE EN LA SELECCIÓN


2

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

LAS 10+INTERESANTES

BREVES

EL MENÚ DEL HOMBRE PREHISTÓRICO ERA VARIADO BRASIL

La dieta de los homínidos era más variada de lo que se creía, según un estudio publicado en Science, que indica que los entornos locales son mucho más importantes en la determinación de la dieta que la anatomía de la especie. Se hizo un examen a los dientes y la forma del cráneo de nuestros ancestros y todo apunta a que hubo un aumento progresivo en el consumo de alimentos duros ( nueces, semillas, raíces y tubérculos). Esto significa que la historia de la evolución de la dieta del ser humano "es mucho más complicada de lo que solíamos pensar", señala la investigación./ EFE

POLÉMICA POR ANUNCIO DE UNA MODELO EN BRAGAS

El órgano de autorregulación publicitaria de Brasil rechazó el pedido oficial de retirar una propaganda de la supermodelo brasileña Gisele Bundchen en ropa interior, que según el Gobierno presenta a la mujer como un "objeto". En la publicidad, Bundchen aconseja que las mujeres brasileñas deben contarle una mala noticia a sus hombres en ropa interior y no vestidas. "Amor, necesito decirte algo, choqué tu auto, de nuevo", dice la modelo en braguita y sostén./AFP

www.elsol.com.bo

NARIZ

Para aquellas personas a las que no le gusta mucho su nariz y no pueden recurrir a una cirugía estética, un nuevo producto salió al mercado: el Beauty Lift High Nose. Según sus fabricantes, es fácil de usar y permite con el uso cotidiano corregir y levantar la nariz. El dispositivo emite delicadas y suaves vibraciones eléctricas en la parte interior de la nariz, en sus costados y en la parte frontal, permitiendo así que la nariz se levante y se luzca respingada. Solo se necesitan 3 minutos al día. / EFE

FRANCIA

UN TRAMO DE LA GRAN MURALLA CHINA, A PUNTO DE DERRUMBARSE

Un tramo de la Gran Muralla china, de más de 4.000 kilómetros de longitud, está a punto de derrumbarse debido a negligencias en la excavación minera y a la acumulación de basura. La presencia de recursos minerales como cobre, hierro, molibdeno y níquel propiciaron la aparición en la zona de varias minas privadas de pequeños tamaño, cuyas excavaciones llegaron hasta la Gran Muralla y causaron daños graves en varios de sus tramos./EFE

SUDÁFRICA

EEUU DEVUELVE CUADRO ROBADO HACE UN SIGLO

DESCUBREN ALMACÉN DE PINTURAS PREHISTÓRICAS CAMBOYA

MONJES, CONTRA LA EXTINCIÓN DE RARA TORTUGA La Aduana estadounidense devolvió oficialmente a Francia, en una ceremonia en Washington, un cuadro del siglo XIX del pintor francés Jules Breton (1827-1906), robado hace un siglo por un soldado alemán en un museo de Douai (Pasde-Calais). La obra, encargada por la ciudad en 1875 al pintor local, entonces muy famoso, fue robada el 15 de septiembre de 1918 por un soldado desconocido./AFP

PEKÍN

Un grupo de monjes budistas lucha en Camboya por evitar la desaparición de una rara tortuga gigante de caparazón blando que habita en el río Mekong y se encuentra amenazada por la caza incontrolada para el consumo local y la exportación. Con el cuerpo chato y un caparazón suave y gelatinoso, la cantor es una de las raras especies de agua dulce y una de las más grandes./EFE

Un grupo de investigadores descubrió en Sudáfrica un taller que aparentemente fue utilizado hace 100.000 años por humanos primitivos para fabricar y almacenar ocre, la forma más antigua de pintura, lo que supone un punto "crítico" en la evolución del pensamiento humano. El uso del ocre, que esencialmente solo era tierra coloreada, ha sido bien documentado desde hace unos 60.000 años./EFE

COREA DEL SUR

MANZANAS CUADRADAS PARA LA BUENA SUERTE Un oficial regional muestra manzanas cuadradas durante una feria de productos en Cheongju (Corea del Sur). Las manzanas, producidas en la vecina región de Chungju, están diseñadas para los estudiantes de colegio en todo el país que presentarán sus exámenes de admisión. Los caracteres escritos en el fruto dicen: "Aprobado". Son como una cábala para los escolares y universitarios. Muchos tienen la creencia de que estas manzanas con su forma atraen la buena suerte./EFE

CIENCIA

CREAN LA ALFOMBRA VOLADORA DE PLÁSTICO

El tapete de 10 centímetros "levita" y se mueve por el aire un centímetro por segundo tras recibir las ondas de una corriente eléctrica. La historia fantástica de Aladino puede tener una nueva versión científica. Noah Jafferis, un estudiante de posgrado de la Universidad de Princeton, EEUU, ha creado una especie de "alfombra voladora", una pequeña hoja de plástico de 10 centímetros. Se mueve a una velocidad de un centímetro por segundo, gracias a la corriente eléctrica./BBC

ESTUDIO

SER MENOS MATERIALISTA CONTRIBUYE A UN MATRIMONIO MÁS FELIZ

Los cónyuges menos materialistas son más propensos a tener matrimonios más felices que los que viven demasiado pendientes del dinero y las posesiones, indicaron el jueves investigadores estadounidenses. De los datos obtenidos de 1.734 parejas, los matrimonios en que ambos cónyuges reportaron poco materialismo tenían mejores índices de calidad marital en comparación con las parejas que reportaron ser muy materialistas./AFP


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

Inédita cita en urnas

3

CANDIDATOS DE SCZ A LA SUPREMA

ELECCIONES. UNOS 5,2 MILLONES DE BOLIVIANOS DECIDIRÁN ENTRE 116 CANDIDATOS A LOS 56 MIEMBROS DE LOS CUATRO MÁS ALTOS TRIBUNALES DE JUSTICIA DEL PAÍS.

L

os bolivianos elegirán por primera vez mañana y por voto popular a sus autoridades judiciales, en medio de una campaña de la oposición para anular el sufragio por considerar que estos comicios son ilegítimos y servirán para que el Gobierno controle el Poder Judicial y, el oficialismo, por el contrario, defiende este proceso electoral. "Por primera vez los bolivianos van a elegir con su voto a los ministros del Poder Judicial, esto es histórico", dijo recientemente Evo Morales.

CARLOS VARGAS Nacido en Santa Cruz de la Sierra. Licenciado en Ciencias Jurídicas de la UAGRM. Ha asesorado legalmente a instituciones públicas y municipios.

JOSÉ A. RAMÍREZ

¿QUÉ ELEGIREMOS? Unos 5,2 millones de bolivianos deberán elegir, entre 116 candidatos, a 28 jueces e igual número de suplentes del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. El analista Carlos Hugo Molina advirtió que el evento de mañana será "en realidad la ratificación de candidatos designados" por la mayoría del MAS en la Asamblea.

Nacido en Tupiza, radica en Santa Cruz hace 30 años. Pertenece al Foro Jurídico Cruceño, al Colegio de Abogados y a la Corte Superior de Santa Cruz.

DE LA PROHIBICIÓN A LA PIEDRA LIBRE. El proceso arrancó con polémica por el reglamento que prohibió calificar o descalificar a los candidatos por medio de radios, televisión, diarios, Internet o mensajes de texto. El resultado ha sido que un 91% no conoce el nombre ni el apellido de ningún o alguno de los candidatos, según la única encuesta sobre este punto realizada por Ipsos para El Día y El Sol hace dos semanas.

Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo

CANDIDATO CORTE SUPREMA En función judicial, llevó 10 años de vocal de la Corte Superior de Justicia de Santa Cruz (1999 - 2010). Impartió cátedra por 39 años en la carrera de Derecho.

CAMPAÑAS.

'Sí', 'No', 'Blanco' y 'Nulo'. Las posiciones se polarizan a 24 horas.

PUNTO DE VISTA

INÉDITO El TSE nacional controlará desde Santa Cruz la elección.

RECUENTO

Las votaciones durante la administración de Morales Este es uno de los tantos procesos electorales que se da durante la administración del presidente Morales, el 2 de julio del 2006, el presidente lideró el "No" a las autonomías regionales, pero no logró impedir que el "Sí" obtuviera mayoría en cuatro departamentos. El mismo año se eligió a los miembros de la Asamblea Constituyente. La oposición impulsó a mediados del 2008 el referéndum sobre estatutos de autonomía en la "media luna" y promovió luego un referendo nacional para revocar el mandato de Morales. En el mis-

FOTO: APG

EL PROPIO ÁRBITRO ESTÁ CUESTIONADO. La oposición acusó al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, de haber realizado en el pasado campañas políticas a favor de Morales. Medios de Tv denunciaron que candidatos hacían campaña durante la marcha de respaldo al proceso de cambio, realizada el martes pasado en La Paz. Bajo este panorama, Bolivia entera va a las urnas.

JORGE VON BORRIES

mo, que se realizó el 10 de agosto, el presidente fue ratificado al igual que 7 prefectos. El 25 de enero del 2009, la nueva Constitución Política del Estado fue aprobada con un 61,43% del total; es decir, 2.064.417 votos. El "No", por su parte, alcanzó un 38,57%. Los votos en blanco sumaron 1,7% y los nulos, un 2,61%. Evo Morales fue relegido el 6 de diciembre de ese año con el 63% de los votos. El 4 de abril de 2010 se celebraron las elecciones para gobernadores y alcaldes en el país.

PUNTO DE VISTA

'Elecciones son un montaje'

'Instrumento de consulta'

HUMBERTO VACAFLOR

JORGE LANDÍVAR

ANALISTA

ANALISTA

Este proceso lo único que hará es aprobar la relección del presidente del Estado, Evo Morales, porque como se han estado dando las cosas todo apunta a eso, y en el caso de que el ciudadano a través del voto no lo relija, lo que va a hacer el mandatario es cambiar este sistema, porque todo indica que es un espectáculo, una farsa, y un montón de adjetivos más. El mismo Evo Morales ha montado y maneja todo esto, que vendría a ser una trampa preparada por él mismo para los parlamentarios de la oposición. La población tiene que tener en cuenta todo lo anterior cuando se dirija el domingo (mañana) a las urnas a emitir su derecho constitucional del voto.

Es una elección donde no solo participa el pueblo en uso de su derecho democrático de elegir, y lo que está en juego no es la elección de representantes al Poder Judicial sino la posibilidad para que el elector asuma libremente una elección entre varias opciones enfrentadas por conseguir un espacio en una institución. Es una especie de referéndum en relación a lo que ha implicado todo este tiempo de Gobierno de Evo Morales. Mediante el voto nulo o en blanco el ciudadano dirá si está de acuerdo con el presidente Morales y su política. Esta elección se convierte en un instrumento de consulta y no así para elegir a personas que desconoce.

ARMINDA RÍOS Licenciada en Derecho y con un diplomado en Derecho Constitucional. Tiene experiencia en Derecho Agrario, Penal, Familiar, Minero y Naciones Originarias.

CARMEN MÉNDEZ Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la UAGRM. Abogada asistente en la Corte Suprema de Justicia. Docente en la UAGRM.

MIRNA ARANCIBIA Abogada litigante. Trabajó en el Ministerio Público como fiscal de Materia de Sustancias Controladas. Fue elegida vocal de la Corte Superior de Distrito.


4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

TSE y justicia, impopulares ENCUESTA. UN DÍA ANTES DE LAS ELECCIONES JUDICIALES LA EMPRESA IPSOS APOYO PRESENTA UN ESTUDIO EN QUE MUESTRA LA DESAPROBACIÓN HACIA LA JUSTICIA EN CIUDADES DEL EJE TRONCAL.

SEGURIDAD. Con las elecciones judiciales en puertas, el proceso ingresa en su ultima etapa, en Santa Cruz por ejemplo se dispuso de 3.100 policías que resguardaran la seguridad durante toda la jornada "estaremos con los efectivos que harán el control dentro del departamento y las provincias de acuerdo a sus áreas que les corresponda con un jefe encargado", expresó la Comandante Departamental de la Policía, Lily Cortez. NACIONAL. El Ministerio de Gobierno, en coordinación con el Comando General de la Policía,

"Se está poniendo a disposición casi todo el personal de efectivos que tiene la Policía Boliviana a nivel nacional” Wilfredo Chávez

MINISTRO DE GOBIERNO

dispuso de 31.071 efectivos para resguardar la seguridad y garantizar el normal desarrollo de las elecciones judiciales, el día de mañana. “Una vez que se instalen las mesas, aquellas deben ser cuidadas desde las 06.00 en los recintos por los uniformados, para que el acto eleccionario se realice dentro de la normalidad en cada departamento”, apuntó la autoridad, Asimismo, recordó que existe prohibición de circulación de vehículos el domingo desde las 00.00, por tanto, la Policía cumplirá con un rol de evitar el tránsito de los mismos. NÚMEROS. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilito en el Padrón Biométrico a 5.243.375 de electores para este proceso electoral. El mismo en nuestro departamento asciende al 1.272.021 electores. Para mañana, en Santa Cruz, se dispuso que participaran 33.921 jurados electorales que fueron seleccionados al azar de 5.654 mesas de sufragio en 763 recintos electorales. BAJADA.

E. Claros/Agencias. elsol@edadsa.com.bo

La justicia tiene una alta desaprobacion de la ciudadania.

¿QUE CARGOS SE ELEGIRÁN MAÑANA EN LAS ELECCIONES?

OPOSICIÓN Denunció persecución porque 16 diputados fueron citados a declarar.

FOTO: EL SOL

E

n puertas de las elecciones judiciales, la aprobación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) bajó 27 puntos en comparación a la últimas elecciones registradas en el país, es decir las departamentales y municipales de abril del 2010. Y el poder judicial también tienen sus puntos en contra porque 54% desaprueba la labor que vienen desempeñando. Estos datos se dieron de acuerdo a una encuesta realizada por Ipsos Apoyo en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba.

Para el Tribunal Supremo de Justicia se presentan a 6 postulantes, de los mismos saldrán 2 elegidos, titular y suplente. El mismo es el máximo nivel de la justicia en nuestro país. Al Tribunal Agroambiental, se presentan 26 postulantes, de los cuales se elegirán a 7 titulares y 7 suplentes. El mismo es el encargado de ver temas relacionados al medio

ambiente. Para el Consejo de la Magistratura, van 14 postulantes, de los cuales saldrán 5 titulares y 5 suplentes. El mismo se encarga de procesar disciplinariamente a jueces y fiscales. Y finalmente para el Tribunal Constitucional, se presentan 28 candidatos de los cuales se elegirán a 7 titulares y 7 suplentes.

DIDÁCTICO

CERCHAS

CONTROL

Guía para saber como votar en la 'megapapeleta'

PAPELETA ESPECIAL PARA NO VIDENTES

Veedores internacionales y nacionales para mañana

La papeleta para este inédito proceso se caracteriza por su tamaño.

Las 5.965 cerchas que tienen escritura Braille para la votación de personas no videntes, ya se reparten para que estén disponibles el 16 de octubre en cada recinto electoral del país. "Las cerchas son cartulinas blancas del mismo tamaño de la papeleta electoral, pero con orificios cuadrados y con escritura Braille al lado de cada orificio" explicó a la ANF la presidenta del Tribunal paceño, Ana María Benavides. Las cerchas tienen al lado de cada cuadrado en el sistema Braille los números de los candidatos, para que la persona con discapacidad visual pueda identificar con los dedos los números de los candidatos y así marcar la papeleta. El Braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille, a mediados del siglo XIX / ANF

Ayer se realizó una reunión entre el presidente del TSE, Wilfredo Ovando, y las delegaciones internacionales que llegaron a nuestro país para observar el desarrollo de este primer proceso electoral judicial que se producirá en las próximas horas. Algunas de las instituciones que enviaron a sus veedores son la OEA, la Unasur, el Parlamento Latinoamericano, la CAN y la

Unión Europea (UE) entre otras. El gobernador Rubén Costas informó también que su agrupación política, Verdes, desplegará 7.000 "veedores ciudadanos" para el mismo fin. La agrupación de Costas habilitó una línea grutuita (800-12-4000) donde hasta ayer habían recibido 600 denuncias de irregularidades, según Ruth Lozada. / El Sol

FOTO: APG

votará por los candidatos al Consejo de la Magistratura. En la tercera franja se votará para conformar el Tribunal Constitucional. En esas tres primeras franjas de la papeleta, la elección es de circunscripción nacional. La cuarta franja, para conformar el Tribunal Supremo de Justicia, la votación será diferente a las anteriores tres, porque será a nivel departamental.

FOTO: EL SOL

La papeleta de votación, es de cinco columnas, y en las mismas hay que emitir un solo voto en cada una de ellas. Las cuatro franjas en las que están divididas son para cuatro instituciones fundamentales, del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. En la primera franja, la población votará por un candidato al Tribunal Agroambiental. En la segunda franja, la población

La reunión se llevo acabo en la ciudad de La Paz el día de ayer.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

5

MULTAS, SERVICIOS Y DONDE LLAMAR MAÑANA ELECCIONES JUDICIALES. EN EL DÍA DE LAS ELECCIONES LES PRESENTAMOS LOS TELÉFONOS DE CONSULTA, LAS FARMACIAS, MÓVILES, SERVICIOS DE COMIDAS, Y EL TIEMPO.

FALTAS ELECTORALES >>FALTA POR LOS JURADOS: Los jurados que no asistan injustificadamente o abandonen la mesa de sufragio el día de la elección serán sancionados con una multa de Bs 200. Al igual que los que se ausenten temporalmente sin autorización. >>FALTA COMETIDAS POR NOTARIAS Y NOTARIOS ELECTORALES: Los notarios electorales que no asistan a la organización de los jurados de mesas, serán multados con Bs 200. >>FALTAS COMETIDAS POR SERVIDORES PÚBLICOS: Los servidores que no exijan los certificados de sufragio en los casos establecidos en esta ley, dentro de los 90 días siguientes a los comicios, serán multados con Bs 200.

DISTRIBUCIÓN.

FOTO: EL SOL

>>FALTAS COMETIDAS POR ORGANIZACIONES POLÍTICAS: Las organizaciones políticas que realicen campaña electoral dentro de los 3 días antes del día de votación, serán sancionados con una multa equivalente a 50 salarios mínimos.

Durante toda la jornada repartieron todo el material de votación a los colegios de la ciudad.

A

raíz de las elecciones de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional previstas para el día de mañana, es que el ciudadano debe estar preparado tanto para sufragar, denunciar cualquier irregularidad, o percance que pueda tener para emitir su voto, como también de las necesidades básicas en caso de algún caso inesperado.

(3-520713). "Son los únicos autorizados para circular ese día", apuntaron fuentes oficiales.

NÚMEROS PARA CONSULTAS Y DENUNCIAS. El Tribunal Electoral Departamental (TED) ha habilitado la línea gratuita 800-101771, específicamente para que el ciudadano consulte alguna duda o también pueda denunciar. Asimismo, están habilitados los números fijos 3-365070, 3-361481, 3-345479, 3-345489, y el fax 3-344115. Además el ciudadano tiene el portal web www. oep.org.bo, para consultar su Padrón Electoral y verificar su mesa de votación, recinto electoral o unidad educativa.

SERVICIO DE COMIDA. Hasta el cierre de esta edición, la única empresa que confirmó que trabajara normalmente fue "Pollos Chriss" (3-472000), quienes trabajarán además con su reparto a domicilio. Por su parte, en Pollos Chuy confirmaron que abrirán solo a partir de las 18.00 horas, una vez pasadas las elecciones.

RADIO MÓVILES. Según informó el TED los radio móviles autorizados para el transporte de los ciudadanos son "El Vallegrande"(3-526162), y el Viru Viru

SERVICIO DE FARMACIAS. Por otra parte, las cadenas de farmacias que anunciaron que trabajaran con normalidad son Farmacorp (3-555555), Farmacias Chávez (3-427404), y Farmacias Hipermaxi (3-419800). Atenderán en sus diferentes sucursales.

Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

800101771 LINEA GRATUITA

para cualquier consulta del ciudadano.

MULTAS ECONÓMICAS CONTRA LOS INFRACTORES

AUTO DE BUEN GOBIERNO DECRETO Nº 132

- Consumo de bebidas alcohólicas de 300 a 2000 Bs. - Portar objetos punzo cortantes y otros de 600 Bs. - Actos públicos y espectáculos 1000 Bs. - Transporte de personas Bs 600 - Vehículos que transiten sin autorización 100 Bs. - Manifestación en apoyo o rechazo de alguna candidatura de 5 a 50 mínimos salarios nacionales.

La medida está en rigor desde la medianoche del pasado 14 de octubre hasta el mediodía del lunes 17. Entre las prohibiciones electorales de acuerdo a la legislación nacional, está la prohibición desde las cero horas del día viernes 14 de octubre hasta el mediodía del día lunes 17 de octubre de extender o consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos o privados. Durante la jornada del día de la votación desde las cero horas hasta las 24 horas "se prohíbe realizar cualquier espectáculo público". Así como también el de portar armas de fuego o punzocortantes o instrumentos contundentes y peligrosos". También se prohíbe el traslado del ciudadano de un recinto electoral a otro por cualquier medio de transporte, de igual manera, está prohibida la circulación de vehículos.

METEOROLOGÍA Viento de sur, sin lluvia. Temperatura máx de 28 ºC y una min de 20 ºC

>>FALTAS COMETIDAS POR PARTICULARES: Los ciudadanos que inciten o realicen manifestaciones, reuniones o propaganda política en las proximidades de las mesa de sufragio o fuera de los plazos establecidos por ley, serán sancionados por una multa de Bs 800. >>Los ciudadanos que impidan por cualquier medio la representación que deban hacer ciudadanos inhabilitados ante la autoridad electoral competente para su habilitación, serán multados con Bs 300. >>Los que no voten, no podrán acceder a cargos públicos, efectuar trámites bancarios, ni obtener pasaporte.

ESTIPENDIO Para cada mesa de sufragio, se asignará la suma de Bs. 150, como estipendio, monto que será dividido entre todos los jurados que ejercieron.

ASUETO El juez electoral tendrá día libre en su trabajo, al día siguiente de la votación, dicha circunstancia se dará a conocer a TED.


6

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

EL DÍA 'D' EN LA TV

NOTICIAS.

FOTO: EL SOL

TRASMISIÓN. EN SU MAYORÍA, LOS CANALES DE TV TRANSMITIRÁN EL PROCESO Y LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES. ESTARÁN FLEXIBLES EN SU PROGRAMACIÓN.

Grande será la cobertura de los medios para las primeras elecciones judiciales.

L

os canales de televisión, han decidido poner en marcha un amplio despliegue informativo con el objetivo de poner a disposición de la ciudadanía todos los datos posibles sobre el proceso y los resultados de las inéditas Elecciones Judiciales en nuestro país. En general todos parecen coincidir con tres informativos centrales, a las 6.30, al mediodía, y a partir de las 18.30.

RED ATB. La transmisión de la Red ATB, comenzará a las 6.30 hasta 9.00. La 2da edición se emitirá de 12.30 a 14.00, y el estelar denominado tradicionalmente "Recta Final", saldrá al aire a nivel nacional desde las 19.00 y se prolongará hasta

que se tenga los resultados, aclaró Gonzalo Rodríguez. Por otra parte, informó que la Red, está trabajando con "Ipsos Apoyo Opinión y Mercado", quienes serán los encargados del tema informático y los resultados. En cuanto a los analistas invitados, afirmó que en Santa Cruz, estará Reymi Ferreira, Rector de la UAGRM. Solo para Santa Cruz se desplazarán más de 130 personas entre técnicos, productores, periodistas, camarógrafos, con 3 unidades móviles en la ciudad, dijo. RED UNO. Marco Montero, Jefe Regional de Prensa de la Red Uno, informó que transmitirán desde las 6.30, al mediodía y finalmente a las 19.00. "Todo el

tiempo estaremos flexibles para entrar al aire en el momento que se lo requiera", dijo. "Tendremos la mirada de los especialistas, la mirada técnica de los juristas, y el criterio político del alcance de la votación", acotó. RED PAT. Mónica Salvatierra, Jefe de Prensa, informó que tendrán tres informativos, a las 6.30, al medio día y a las 18.30. "Tendremos unos 25 equipos desplazados en todo el país, haciendo la cobertura de las elecciones. En la noche tendremos invitados especiales para analizar la jornada, pero sus nombres los dejamos para ese día", dijo. No difundirán resultados ni encuestas.

CADENA "A". Su primera emisión de las elecciones será de 10.30 a 11.00 que denominaron "Primeras Judiciales", a las 12.30 será su edición meridiana, a las 16.30, será otra entrega, y culminarán a las 20.00 con la edición central de noticias, Informó Víctor Hugo Montenegro, jefe de Prensa. UNITEL. Carlos Lazcano Jefe de Prensa, manifestó que no iban a dar ninguna información, y pidió disculpas.

EXTRAS Habrá emisiones locales y contactos nacionales durante todo el día. «ESTAREMOS CON TODO EL DESPLIEGUE TÉCNICO Y HUMANO QUE EL EVENTO DEMANDA DE NOSOTROS» Marco Montero - RED UNO

Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

JEFE DE PRENSA REGIONAL

A PARTIR DE LAS 17:00 DEL DOMINGO

Los líderes de las agrupaciones ciudadanas, del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado y de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina convocaron este viernes a la población boliviana a resguardar su voto el domingo haciendo la observación del escrutinio en cada mesa electoral. Juan Del Granado pidió a la población a no solo emitir el voto "No" en las elecciones, sino a que la ciudadanía salga a los recintos de votación a partir de las 17:00 horas para observar la labor del escruti-

nio de votos de los jurados electorales. "Convocamos a todos los ciudadanos a concurrir a las urnas, que nadie se quede en casa, este es un acto al cual todos debemos concurrir, hemos pedido de que todos de manera firme y democrática marquen "No" en la papeleta, pero además pedimos que a partir de las 17:00 de la tarde retorne a los recintos electorales para ejercer el mayor control ciudadano posible", pidió el exalcalde de la ciudad de La Paz. / ANF

FOTO: EL SOL

La oposición pide resguardar el voto

Según del Granado, la población debe controlar su voto.


BOLIVIA 360°

SEGIP HALLA 40 CARNETS DUPLICADOS POR DÍA EN LA PAZ

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA sábado 15 • octubre 2011

MARCHISTAS DICEN QUE NO SE IRÁN 'CON LAS MANOS VACÍAS' "No nos iremos con las manos vacías", dice don Osvaldo, que participa en una marcha de indígenas de la Amazonia y que inicia la etapa más dura en su recorrido hacia La Paz, en medio del frío y la altura, para pedirle al Gobierno que cancele un proyecto de ruta que atravesaría su territorio. La decisión de obtener algo de esta protesta la expresa en un tono pausado pero firme Osvaldo Mercado, un indígena de unos 70 años (aunque él asegura tener 99), integrante de la marcha indígena que hoy cumple dos meses, desde que comenzó la caminata el 15 de agosto en Trinidad.

GOBIERNO NIEGA GANADO MUERTO EN EL CHACO

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) detecta por día un promedio de medio centenar de cédulas de identidad con números duplicados de alrededor de 1.000 carnets, los cuales son derivados al Departamento Jurídico para subsanar estas anomalías, informó ayer la coordinadora departamental de Identificación, Verónica Oblitas, quien anunció que hasta diciembre el Segip rentará nuevas instalaciones con el propósito de mejorar la atención al público en general./ANF

BUSCAN A DOS REOS QUE FUGARON DE LA CÁRCEL DE PALMASOLA

El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, reconoció ayer que hay escasez de agua en el Chaco boliviano, pero aseguró que no cuenta con reportes oficiales de ganado muerto. Dijo que el Gobierno está preparado para cualquier eventualidad y para cooperar con los productores que sufren los efectos de una reciente ola de calor en la zona. "Si es que va a haber sequía este año va a ser mínima", afirmó el funcionario, al recordar que en 2010 la sequía comenzó en mayo y terminó a mediados de diciembre./ABI

FLASH ESPAÑA

CONDENADO UN BOLIVIANO A 82 AÑOS DE CÁRCEL

El Tribunal Supremo, máxima instancia judicial en España, confirmó la pena de 82 años y medio de prisión a un boliviano que en 2007 cometió en un parque de Madrid cuatro violaciones y varios robos con violencia, por la "extrema gravedad de los hechos". César Urquiza, de 22 años, era conocido como el violador del Parque del Oeste./EFE

LA PAZ

MILITAR, PARTIDARIO DE IR POR EL TIPNIS HACIA EL NORTE

"Camaradas, nuestro progreso es al norte", manifestó ayer el viceministro de Defensa, José Luis Prudencio. Tenemos que romper primero la cordillera que nos tranca, la cordillera oriental y algunos terrenos reservados que existen por ahí con nombres muy especiales que no dejan que progresemos", dijo en alusión al Tipnis./ANF

www.elsol.com.bo

LA LLUVIA 'OSCURECE' A SANTA CRUZ

Un temporal oscureció ayer cerca del mediodía a Santa Cruz de la Sierra, fenómeno meteorológico sin precedentes en la historia de esta ciudad emplazada en las tierras bajas de Bolivia. Cerca del mediodía, la oscuridad obligó a los conductores de vehículos a encender sus luces y el alumbrado público se activó en las calles y avenidas. La temperatura descendió abruptamente de 29 grados a 18 grados y varios barrios quedaron inundados por la lluvia que comenzó la noche del jueves./ABI

El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, comunicó que la Policía intensificó la "pesquisa de dos reos brasileños de alta peligrosidad que fugaron de la cárcel cruceña de Palmasola, la madrugada del viernes". Douglas Martins y Krayton Brack son considerados de alto peligro para la sociedad y guardaban detención preventiva en ese penal por el delito de robo agravado. El ministro anunció que los policías que estaban bajo la custodia de ese centro penitenciario serán sometidos a un proceso disciplinario conforme indica la Ley 101 y serán suspendidos./ABI

7

SAO PAULO ATRAE PESE A DENUNCIAS DE ESCLAVITUD En busca de oportunidades, muchos bolivianos llegan a Sao Paulo con niños pequeños y sin hablar portugués para encontrarse con largas y mal pagas jornadas en inhumanos talleres de costura, situación que prefieren antes que volver a su país. Mi jefe "es muy bueno con nosotros, no tengo que pensar en techo, ni comida, y me acepta a mis niños", afirmó Gloria Espinosa, de 42 años, a las autoridades del Ministerio Público de Trabajo de Campinas, durante una fiscalización en una fábrica clandestina de Nova Odessa, a 130 km de Sao Paulo. Las denuncias sobre trabajo esclavo llegan regularmente a la Fiscalía de Trabajo de Campinas (100 km de Sao Paulo), que meses atrás desmanteló un centro clandestino que confeccionaba ropa para la reconocida marca española Zara y donde 52 bolivianos trabajaban en condiciones insalubres. Unas 350.000 bolivianos viven en Sao Paulo, donde muchos trabajan en talleres de costura. Solo unos 50.600 son legales./AFP

VECINOS FRENAN LA TOMA DE UN CANAL DE TV DE LA IGLESIA ALTEÑA El Canal Virgen de Copacabana (CVC), de la Fundación Cuerpo de Cristo que dirige el padre Sebastián Obermaier, fue custodiado ayer por vecinos de la zona de Villa Adela, en la ciudad de El Alto, ante la amenaza de una toma por parte de gremialistas y miembros de la Central Obrera Regional (COR) de este municipio. La raíz del conflicto fue el conductor Wilfredo Mamani del programa "Mi Barrio" , quien pagaba menos de dos mil bolivianos por su espacio televisivo y se le indicó que aumentara su monto, pero él retruco que pertenecía a la COR y que los medios de comunicación pertenecían a la COR./ANF

BENI

LLUVIAS NO APAGAN TODAS LAS QUEMAS EN EL DEPARTAMENTO

Los pasados días se registraron lluvias en el centro del departamento de Beni, pero todavía se tienen incendios y focos de calor en las demás zonas, aseguró ayer el responsable de la Dirección de Gestión de Riesgo de la Gobernación, Luis Philips. Además, "falta agua en las provincias Iténez, Vaca Díez, Mamoré", precisó el funcionario./ABI

COCHABAMBA

ELECCIONES DE ALCALDE DE PUNATA SERÁN EL 2012

El Tribunal Departamental Electoral de Cochabamba (TDE) confirmó la convocatoria a nuevas elecciones municipales en Punata para el 29 de abril o el 6 de mayo de 2012, fechas que serán definidas una vez que concluya el proceso electoral en los municipios de Quillacollo, Pazña y Sucre del 18 de diciembre./ABI

BOLIVIA

LAS OPERACIONES EN LA BOLSA DE VALORES CRECEN EN 562 MILLONES DE DÓLARES Las operaciones en Bolsa sumaron 4.476 millones de dólares en los tres trimestres pasados, monto superior en 562 millones al mismo período del 2010, cuando se alcanzó un monto de 3.914 millones./ANF


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

ARGENTINA TAMPOCO ESCAPA DE LA 'BORRACHERA DEL PODER'

PLANETA 360° CUBA DEBATEN EL LÍMITE DEL MANDATO PRESIDENCIAL Luego de meses de trabajar en la actualización de su modelo económico permitiendo más apertura a la iniciativa privada, los comunistas cubanos se disponen a debatir sobre la necesidad de limitar el ejercicio presidencial a dos mandatos de cinco años cada uno. El debate será en enero próximo. /El Universal

Los especialistas del Instituto Flores de Lemus, señalan: “es ya muy probable alcanzar los cinco millones de desocupados en España en el primer trimestre de 2012”. Este escenario ha creado una sensación de pesimismo, que en algunos casos cae en la desesperación, ante la evidencia de que la crisis lejos de encontrar algún marco de estabilidad o lenta recuperación de la creación de riquezas, caerá hasta ponerse en España muy cerca de la recesión. Goldman Sachs augura un retroceso del 4% para el PBI español. /CLARÍN

www.elsol.com.bo

CORREA TILDA DE 'RISIBLE' TRATADO DE 'EL UNIVERSO' CON EEUU

POLÉMICA POR NUEVO CARNET DE IDENTIDAD CHILENO QUE PUEDE INCLUIR DATOS MÉDICOS La presentación de una nueva cédula de identidad que podría incluir datos médicos, como el grupo sanguíneo, las alergias y las enfermedades congénitas o crónicas, causó polémica en Chile por el uso que se puede hacer de esa información personal. El Ministerio de Justicia y el Registro Civil presentaron los nuevos modelos de cédula de identidad y de pasaporte, que comenzarán a expedirse en 2013, como un gran avance en los métodos de identificación y en las técnicas para evitar falsificaciones. Tendrán un microchip que, tendrá la fotografía, el perfil biométrico y las huellas digitales e información sobre la salud de su dueño./EFE

T L A I A I

La ambición por mantenerse en el poder es tan antigua como la política y Argentina no es una excepción a esta regla, como demuestran los casos de dirigentes que tratan de revalidar sus cargos en las elecciones del próximo día 23. El ejemplo más sonado de este "síndrome de hybris" o "borrachera del poder" es el del kirchnerismo, como se conoce al modelo que estrenó el fallecido expresidente Néstor Kirchner en 2003. En caso de que su esposa y sucesora, Cristina Fernández, sea reelegida presidenta, como señalan las encuestas, el kirchnerismo completará 12 años de Gobierno, el plazo más extenso de una gestión nacional desde el retorno de la democracia, en 1983. "Lamentablemente no ocurre solo en Argentina, sino que este es un fenómeno recurrente en América Latina", aseguró el analista Jorge Arias. /EFE

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, logró superar la cuestión de confianza que planteó en la Cámara de Diputados por 316 votos a favor y 301 en contra. La mayoría la alcanzó Berlusconi tras dos rondas de votaciones, en las que la oposición en bloque su abstuvo en la primera de ellas para participar después en la segunda, que dio la victoria al primer ministro italiano. Berlusconi consiguió el apoyo de todos sus correligionarios, a excepción de dos diputados que no estaban presentes, e incluso superó en dos votos el número de parlamentarios que le apoyaron en la moción de censura que se votó el pasado mes de diciembre. "Vaya metedura de pata de la oposición, que se ha confundido en sus cálculos. Ha vuelto a sus viejos trucos y ha vuelto a dar una imagen penosa sobre la que los italianos tendrán que reflexionar", afirmó tras la votación el primer ministro, convencido de su victoria. /El Universal

CUIDADOS Consiguió el apoyo de todos sus correligionarios en diputados. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó como "risible" la maniobra del diario El Universo, con el que mantiene un litigio multimillonario, de acogerse al tratado de inversión del país con Estados Unidos porque su principal directivo tiene doble nacionalidad. El presidente del rotativo, Carlos Pérez Lapentti, es propietario del 33 por ciento de las acciones a través de empresas constituidas en el estado de Florida. Pérez mantiene que la disputa violó el tratado por un "supuesto trato arbitrario y discriminatorio" por la indemnización reclamada por Correa por una columna publicada en el diario./EFE

ÓRBITA

ESPAÑA SE CONFIRMA COMO EL PAÍS CON MAYOR DESEMPLEO EN LA UE

MÉXICO SUMAN 8 LOS MUERTOS POR PASO DE CICLÓN JOVA El número de muertos por el paso de Jova, que el martes tocó tierra en la costa del Pacífico de México, pasó a ocho luego de que el gobierno del estado de Colima confirmara el deceso de tres personas. Dos de las muertes se registraron en el municipio de Tecomán por crecidas de ríos y la otra por un deslizamiento de tierra en la carretera que conduce del puerto de Manzanillo a la ciudad de Colima, capital del estado homónimo, según un balance del gobierno difundido a la prensa. /AFP

INGLATERRA DIMITE EL MINISTRO DE DEFENSA LIAM FOX El ministro de Defensa británico, Liam Fox, dimitió tras varios días de controversia por las revelaciones de que un amigo suyo actuaba como su asesor de manera no oficial. Según reconoció el propio Fox, Adam Werritty, que fue su padrino de boda, le acompañó en un total de 18 viajes al extranjero sin tener cargo oficial./El Mundo

LIBIA

LEALES A GADDAFI RETOMAN COMBATES EN TRÍPOLI

Al menos dos personas resultaron heridas por los disparos de un grupo de hombres armados supuestamente fieles al coronel Muammar Gaddafi, en la zona de Abu Salim, en el extrarradio de Trípoli. Fuerzas leales al Consejo Nacional de Transición libio procedentes de otras partes de la ciudad se desplazaron hasta la zona./EFE GRECIA ATENAS VIVE SU SEGUNDO DÍA SIN TRANSPORTE PÚBLICO Atenas vive su segundo día consecutivo de huelga en el transporte público, más grave por sumarse al paro los dueños de los 15 mil taxis de la capital, mientras miles de toneladas de basura se amontonan en las calles tras dos semanas de huelgas en los Ayuntamientos de todo el país. Continúa asimismo por segundo día consecutivo la huelga de los abogados de todo el país. /EFE

RUSIA OFICIALIZA A PUTIN COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA El partido Rusia Unida, en el poder, proclamó al primer ministro, Vladimir Putin, como candidato a la elección presidencial de marzo del 2012, en una declaración a la población rusa publicada en su principal sitio web. /EFE


BOLIVIA & EL MUNDO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

9

JUSTICIA

Suspende parte de ley migratoria de Alabama Un juez federal del Tribunal de Apelaciones ha bloqueado partes de la Ley de Inmigración del Estado de Alabama, que obligaba a las escuelas públicas a comprobar si los estudiantes y sus progenitores residen legalmente en Estados Unidos. La decisión llega después de que el Departamento de Justicia apelara contra la normativa ante las dudas sobre su constitucionalidad. La Ley de Inmigración estatal, la más rigurosa de todo el país, entró en vigor el pasado 5 de octubre y

también convertía en delito salir a la calle sin identificación o firmar un contrato con una persona indocumentada. La Policía local, además, ganaba autoridad para comprobar el estatus migratorio de cualquier persona de la que sospechen que puede carecer de permiso de residencia. El Gobierno denunció la ley inmediatamente al considerar que los Estados no tienen autoridad para legislar en materia de inmigración, sino el Congreso./El País

La polémica norma obligaba a exigir papeles de residencia a padres e hijos en las escuelas.

EL DÍA DE LA INDIGNACIÓN MOVILIZACIÓN. EN UN MILLAR DE CIUDADES DE 80 PAÍSES SE REALIZARÁ LA PROTESTA MÁS MASIVA DEL MOVIMIENTO DE LOS 'INDIGNADOS". EN SANTA CRUZ, SE JUNTARÁN EN LA PLAZA PRINCIPAL A LAS 18.00.

LA WEB OFICIAL. Tal y como ha anunciado 15october.net, la web que informa sobre todos lo relacionado con la protesta, el 15 de octubre ya ha "amanecido", por cuestiones de diferencia horaria, en lugares como "las islas Phoenix, en Kiribati". Muchos emplazamientos estrenarán este sábado su indignación, como por ejemplo Hong Kong, donde unas 450 personas, organizaciones y el partido socialdemócrata marcharán por el centro financiero de la ciudad. En Londres, por otro lado, miles de personas se pre-

paran para ocupar la zona donde se ubica la Bolsa de Valores y no descartan que la jornada termine con una acampada permanente, aunque ello se decidirá sobre la marcha, según un portavoz de la rama londinense del 15-M. LAS REDES, VÍAS DE INFORMACIÓN. Con la mirada puesta en Nueva York, donde el desalojo -para limpiar la zona- de los participantes de Occupy Wall Street, acampados desde hace casi un mes en la plaza Zuccotti, ha sido aplazado, los que en las próximas horas se manifestarán animan a la participación en las redes sociales con etiquetas o hashtags como #15Oready o #yosalgo15O. Agencias elsol@edadsa.com.bo

LEMA MUNDIAL 'United for a global change' (Unidos por un cambio global).

WALL STREET Los 'indignados' que hace días acampan en el corazón financiero del mundo.

FOTO: APG

S

i no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir. Otro país es posible", así concluye la convocatoria de los "Indignados" de Santa Cruz que hoy se juntarán a las 6 de la tarde en la Plaza Principal para sumarse a la protesta mundial de este movimiento. La protesta global de hoy se prevé multitudinaria. Cerca de un millar de ciudades en 80 países, entre ellos Grecia, Islandia, Turquía, Israel, EEUU, Bolivia o Rusia han mostrado su adhesión convocando, desde asambleas, barrios y distintos colectivos, actividades previas y marchas en la calle.


10

NEGOCIOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

LITIO

Hacer baterías costará $us 903 millones El proyecto para la fabricación de baterías de litio tendrá un presupuesto final de 903 millones de dólares. En unos meses se entregará la planta piloto a orillas del Salar de Uyuni en Llipi, una segunda parte del proyecto comprende la puesta en funcionamiento de estas instalaciones para la generación de carbonato de litio y la tercera y más complicada fase es la de la fabricación de baterías. El alcalde de Uyuni, Froilan Condori explicó, que la primera fase

está concluyendo con un costo de 18 millones de dólares, la segunda fase alcanzará un costo de 485 millones de dólares, mientras que la tercera fase que tiene presupuestado 400 millones de dólares. “Son tres proyectos garantizados, uno está terminando con muchos retrasos (Llipi) con un monto de 18 millones de dólares, hay una segunda fase de la planta de carbonato de litio y la tercera fase que es la fabricación de baterías eléctricas”, explicó Condori / Fides

El salar de Uyuni en Potosí, punto turístico y gran reservorio mundial de litio.

PIDEN PRIORIZAR

ENERO-JUNIO

INVERSIÓN EXTERNA SE DUPLICA EN ESTE AÑO

la economía en la agenda

En el primer semestre del año la Inversión Extranjera Directa (IED) totalizó 318,6 millones de dólares y superó en 124,6 millones de dólares a la cifra de igual periodo del 2010, según un reporte del Banco Central de Bolivia (BCB). Entre los 10 países de América del Sur, Bolivia ocupa el séptimo lugar como receptor de IED, según datos del informe “La Inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), con información correspondiente al 2010. El sector de la industria fue el que logró captar el mayor volumen de inversiones, con $us 147. 3 millones; seguido del área de hidrocarburos, con $us 133,5 millones; y el de Transporte, almacenamiento y comunicaciones, con $us 39,7 millones. En cuarto lugar se ubica el área de comercio, electricidad y otros servicios ($us 37,9 millones), mientras que el quinto y último sector en el que se invierte en el país es el de la minería ($us 19,4 millones) En los sectores de hidrocarburos, industria y transporte, almacenamiento y comunicaciones se registraron leves incrementos de la IDE en el primer semestre de 2011 comparado con igual periodo en el 2010 / El Sol

EL AGRO.

E

FOTOS: EL SOL

CEPB. EL LÍDER DEL EMPRESARIADO NACIONAL PIDIÓ AL EJECUTIVO QUE AGILICE LAS LEYES ECONÓMICAS Y MAYOR AVANCE EN LAS MESAS DE TRABAJO CONJUNTAS.

Uno de los sectores intensivos en mano de obra, que requiere reactivación por los desastres climáticos.

l presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Daniel Sánchez, se mostró optimista por el anuncio del presidente Morales de establecer una nueva agenda de desarrollo y pidió que se agilice la elaboración de las leyes económicas pendientes porque avanzan lentamente. “Hemos estado anclados en la agenda de octubre y de pronto no hemos avanzado en agendas productivas; lo que hay que avanzar y lo que al sector corresponde, creemos que debemos avanzar mucho en la ley de Inversiones, en la ley de Minería, en la ley de Bancos, en la ley del Trabajo y en una nueva ley de Hidrocarburos, eso va a ayudar a dinamizar la inversión, tanto local como extranjera, en todo caso hay que ir trabajando sobre la base de

la estructura económica y las leyes económicas que van a regir al país”, sostuvo. Sánchez agregó que si bien se viene trabajando en comisiones para la elaboración de leyes conjuntamente con el Gobierno nacional, esto ha ido avanzando muy lentamente. En ese sentido el empresario sugirió establecer tiempos para el cumplimiento de tareas. EL ACERCAMIENTO. Desde hace casi un año, el Gobierno y los empresarios establecieron comisiones de trabajo para la elaboración de leyes económicas, pero hasta el momento no existen resultados concretos. “Estamos manejando algunas leyes como el código de comercio y se han avanzado también en las mesas del tema de minería, aunque

aún no hay avances en la mesa de Bancos, pero estamos poco a poco tratando de darle ritmo a esta conformación de las mesas”, señaló Sánchez. MERCADOS. Así también, Sánchez señaló que la agenda económica deberá considerar en uno de sus capítulos cómo conseguir mayores mercados para las exportaciones bolivianas. “Tiene que presentar un abanico de posibilidades”, demandó. Desde diciembre de 2009, EEUU suspendió las preferencias arancelarias para Bolivia, que liberaba de impuestos principalmente a los textiles. Los mercados de Venezuela y Brasil aún no lo suplen. Erbol/El Sol elsol@edadsa.com.bo

PENDIENTES Falta aprobar ley de inversiones, comercio e hidrocarburos.

5,03

POR CIENTO

Creció la economía en el primer semestre del 2011.


NEGOCIOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

El registro no alcanza

11

FEXPOCRUZ

SE VIENE LA 1RA FERIA DE LA CHICHA

CELULARES. LA ENTIDAD REGULADORA DICE QUE NO SE HAN FRENADO LOS ALTOS ÍNDICES DE ROBO DE TELÉFONOS POR LA DESCOORDINACIÓN EXISTENTE.

U

QUEJAS SIN RECLAMOS. "El boliviano no tiene la cultura del reclamo, el boliviano en todo tiene la cultura de la queja, dice me han robado, me han hecho esto, tal cosa no sirve dice, pero no sabe que (realmente) sirve, porque la mayoría de las (denuncias) que hemos recibido nosotros como reclamo, se ha hecho efectivo y se ha cortado la línea", justificó Paravicini, quien considera que deben ser las empresas las que diseñen estrategias para el bloqueo definitivo de los teléfonos robados.

El registro aún no funciona como debiera.

EL REGISTRO

APETECIDOS

Se debe anotar la línea y el código IMEI del aparato celular.

Los 'smartphones' son los que prefieren los delincuentes.

6,4 MILLONES DE LÍNEAS Celulares hay en el país, según recientes estimaciones.

La Feria Exposición de Santa Cruz será escenario este 23 de noviembre de la Primera Feria de la Chicha, que congregará a unos 300 productores de esta bebida alcohólica tradicional de Cochabamba. Los expositores buscan salir de lo convencional montando un ambiente donde no solo se limitarán a presentar su variedad de productos, sino que además pondrá a disposición del público degustación acompañada de platos típicos (desde pato hasta escabeche de chancho) música y bailes folclóricos. El evento es iniciativa de la Asociación de Productores y Comercializadores de Chicha (Aprochico). La producción de esta asociación asciende a 600.000 litros por semana. En cuanto a inversión, cada afiliado dispuso entre $us 10.000 a $us 15.000 para el desarrollo de sus productos, y entre $us 5.000 a $us 7.000 para el mejoramiento de sus locales. Fuera de la asociación se estima que todavía operan más de 7.200 expendedores informales./RV

LEA MAÑANA

Erbol elsol@edadsa.com.bo

CELULARES

FOTO:EL SOL

n análisis realizado por el director ejecutivo de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, reveló la existencia de ciertos problemas en el proceso de registro de celulares, medida aplicada desde hace más de año y medio en el país, que no habría logrado frenar el alto índice de robo de estos equipos por la falta de coordinación entre usuarios y operadores Según los instructivos de la ATT, en primera instancia, quienes sufren la pérdida o robo del equipo de comunicación deben realizar la denuncia a la empresa que les brinda el servicio y luego deben formalizar dicho reclamo apersonándose al lugar con una copia de carnet de identidad. Esta etapa y la socialización de las denuncias entre las empresas son las que presentan más dificultades, según cita GAIA Noticias.

Cereales en el menú del bebé En la sección Salud & Belleza le damos una didáctica explicación sobre qué tipo de cereales, con qué combinarlos y qué texturas y sabores son adecuados de acuerdo a los meses que tenga su pequeño.


12

EDITORIAL

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

ENCUESTA

Evo cierra el círculo

E

l poder es para poder, no para no poder. Este trabalenguas del presidente Evo Morales resume claramente el afán de control total que tiene el mandatario y su partido. En otra ocasión, Su Excelencia también dijo que tenían el Gobierno, pero no el poder. Entonces, el oficialismo no controlaba con mayoría absoluta la Asamblea Legislativa. Cumplido este objetivo, el paso lógico era controlar también la justicia y como el dedazo siempre se ha visto mal en Bolivia, aunque igual lo practicaron todos los gobernantes, entonces el régimen se inventó el absurdo de elegir a los miembros de los más altos tribunales del país. Y a un día de este histórico acontecimiento confirmamos los temores anteriores de que este ha sido un despropósito mayúsculo por la misma complejidad de elegir en una papeleta de 116 candidatos a 56 cargos. Luego de la serie de barreras y restricciones que puso el organismo electoral y el reglamento de la elección, recién ahora se dan cuenta de que falló la difusión. Así, 5,2 millones de bolivianos, salvo contadas excepciones, votarán a ciegas mañana en un ambiente polarizado por el "Sí" del oficialismo y el "Voto Nulo" de la oposición. Otro manto que empaña el proceso mismo es que la selección

¿Evo cumplió la agenda de octubre (nacionalización, nueva CPE, tierras...?

Los votos en la web.

la hizo el partido gobernante solito, que además se dio modos para evitar que estén algunos sospechosos de ser opositores. Así entonces votaremos por aquellos que ya eligió previamente el MAS. Y de que es una lista de oficialismo ha quedado en evidencia ante la movilización de la maquinaria estatal para impulsar un "Sí" en las judiciales, que no termina de entenderse pero que intenta controlar la estrategia opositora de que la gente mañana vote nulo o en blanco. El presidente se ha tomado como algo personal el triunfo, que en el caso del oficialismo significa que la gente acuda masivamente a las urnas y que vote por algún candidato. Su exaliado, el Movimiento Sin Miedo (MSM), ha planteado que estos comicios son un revocatorio y en ese sentido un alto porcentaje de votos nulos o blancos (30 por ciento según el comité) invalidarían este proceso y habría que hacer borrón y cuenta nueva. El gran riesgo es que muchos de los candidatos salgan electos con pobres votaciones, será una mancha que pondrá en duda la legitimidad de su nombramiento. Decía Evo Morales que no necesita abogados que lo defiendan porque no es ningún ladrón. Por si las dudas, se ha cuidado de controlar la justicia.

ENFOQUE

TENDENCIAS

El pánico de los plutócratas

Inteligencia creativa

PAUL KRUGMAN El Nuevo Herald

F

alta por ver si las protestas del movimiento Ocupa Wall Street cambiarán el rumbo de Estados Unidos. No obstante, ya provocaron una reacción asombrosamente histérica de Wall Street, los superricos en general, y políticos y expertos que sirven a los intereses del uno por ciento más rico de la población. Hay que considerar primero cómo los políticos republicanos han descrito las manifestaciones de tamaño modesto, aunque en aumento, que han implicado algunas confrontaciones con la policía –en las cuales parece haber habido una reacción desmesurada de los agentes–, pero nada que se pudiera llamar un disturbio. Y, de hecho, hasta el momento no ha habido nada que se pueda equiparar con el comportamiento de las multitudes del Tea Party en el verano de 2009. No obstante, Eric Cantor, el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, habló de “turbas” y “enfrentamiento de estadounidenses contra estadounidenses”. Los candidatos

presidenciales del Partido Republicano hicieron declaraciones contundentes, como Mitt Romney, que acusó a los manifestantes de hacer “lucha de clases”, mientras Herman Cain los llama “antiestadounidenses”. No obstante, mi favorito es el senador Rand Paul, a quien, por alguna razón, le preocupa que los manifestantes empiecen a confiscar iPads porque creen que los ricos no merecen tenerlas. Michael Bloomberg, el alcalde de Nueva York y titán del sec-

No ha habido nada que se pueda equiparar con el comportamiento de las multitudes del Tea Party. tor financiero, fue un poco más moderado, pero, con todo, acusó a los manifestantes de tratar de “quitarle el empleo a la gente que trabaja en esta ciudad”, una declaración que no tiene nada que ver con los objetivos reales del movimiento. Los verdaderos extremistas en todo esto son los oligarcas de Estados Unidos que quieren suprimir cualquier crítica contra las fuentes de su riqueza.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)

ERICKA SUÁREZ W. Diseñadora

C

rear en un mundo donde todo está inventando, donde ser creativo se torna complicado y repetitivo. Resignificar, reinventar y reinterpretar es siempre un reto. Los artistas tenemos las emociones a flor de piel, un sexto sentido visual que se estimula con gran facilidad y una cierta sensibilidad que se convierte en un radar para captar lo que otros no pueden. Pero bien, tenemos todas esas facilidades, pero ahora debemos adaptarlas a este mundo de consumo que tiene un apetito voraz por la novedad y que cada vez se torna más exigente. La humilde imaginación de un artista suele ser interna y poco estratégica. Debemos ser inteligentes, saber conectar los mundos, el del creador, que suele estar más protegido por su contenido personal y el otro, la jungla de evolución masiva. Ser un diseñador, un artista, creativo o simplemente sensible, nos da la posibilidad de abstracción para sentir los distintos micromundos que coexisten. La inteligencia crea-

LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040

39%

LA OPINIÓN DE LA GENTE

Betty Tejada

DIPUTADA MAS

Nadie dijo que el cambio iba a llegar en una cajita envuelta, el cambio es un proceso".

Jimena Costa

ANALISTA POLÍTICA

No se ha hecho nada, los problemas son los mismos, no se ha encarcelado a los culpables".

La humilde imaginación de un artista suele ser interna y poco estratégica.

Roberto de la Cruz CONCEJAL EL ALTO

Pedimos fraternalmente al compañero Evo que reconduzca el proceso de cambio".

secuencia generalmente se traduce a cosas que luego hay que hacerlas parte de un sistema para sobrevivir. La emoción, la creatividad, la imaginación y la inteligencia son factores que interconectados deberían generan algo trascendental. Hoy en día encontrar a alguien que cree algo que trascienda y aporte a la sociedad es casi como buscar una aguja en un pajar…

Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas

61%

tiva capaz de conectar la psiquis del artista con lo frívolo y a veces alienador mundo de lo masivo. La imaginación creadora será parte de un proceso previo donde la imaginación interpretativa palpa según el filtro del espectador lo que sucede, lo procesa y con la inteligencia del caso debe aplicarla a su producto. Y hablo de un producto o resultado porque todo lo que hacemos genera “algo “ como consecuencia, esa con-

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia

No

La próxima pregunta ¿Cuál es el mayor uso que le da usted a su teléfono celular?

CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo

E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo


MOTORES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

SEGURIDAD. UN ESPECIALISTA SUGIERE QUE LOS PEQUEÑOS VAYAN EN SENTIDO CONTRARIO Y TENER PRECAUCIÓN CON EL AIRBAG.

NIÑOS DE 3 A 12 AÑOS. A partir de esta edad, los niños deberían ir en el asiento trasero en una silla para niños, homologada, y que vaya sujeta mediante el cinturón de seguridad con tres puntos de anclaje del automóvil. Es vital comprobar que el niño lleva el cinturón de seguridad fijado de forma correcta, este debe cruzarse por los hombros y el pecho.

EL AU TO

Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

LOS CINTURONES DE SEGURIDAD. Si se carece de algún tipo de sistema de seguridad específico, es siempre preferible usar el propio cinturón de seguridad del vehículo que llevarlo sin nada, y el conductor debe dar ejemplo de ello a los menores haciéndolo también. UNIVERSALES Y PERSONALIZADAS. Las primeras vienen en medidas estándar (1 metro de alto por 1,30 de ancho) y encajan en la mayoría de las marcas y modelos de autos. Su desventaja es que no siempre se ajustan en forma perfecta. La gran ventaja de las personalizadas es que vienen a la medida para ajustarse perfectamente a los asientos de su marca y modelo de automóviles deportivos, se complementan fácil-

EL PELIGRO DEL AIRBAG PARA NIÑOS. Uno de los sistemas de seguridad más utilizados en la actualidad y cuyo desarrollo no se detiene, es el famoso airbag, que puede llegar a tener consecuencias muy graves para el niño si se instala el dispositivo de seguridad infantil en su proximidad, pues los efectos de la explosión del mismo provocarán su desplazamiento. Por ello, se debe evitar que el niño vaya en aquellos asientos que dispongan del mismo, o si se lo hace, hay

CHEVROLET

mente con los cambios realizados al interior y al exterior de la carrocería, es posible obtener algunas con diseños deportivos o colores que armonicen con la personalización.

CU NI ID ÑO A S E DO N S

SILLAS ESPECIALES. La mayoría de las sillas infantiles homologadas, actualmente cuenta con hebillas de cinco puntos, que protegen al niño de una forma eficaz, evitando que se produzcan deslizamientos por debajo.

que cerciorarse de que se encuentra inoperativo mediante su desconexión. No hay que olvidar que determinados vehículos disponen también de airbags laterales en los asientos traseros, por lo que se debe colocar el dispositivo de seguridad infantil en el centro, ya que de esta forma se evitará cualquier incidencia y se aumentará su protección.

PA RA

H

asta ahora, se consideraba que la mejor forma de ubicar a los niños para viajar en el automóvil, era colocando el dispositivo de seguridad de forma que ellos estuvieran orientados en el mismo sentido que el resto de los ocupantes. Sin embargo, actualmente una gran mayoría de fabricantes de automóviles ha llegado a la conclusión, después de numerosos estudios y ensayos, de que al menos hasta que los niños cumplan los dos años, la mejor forma de llevarlos es instalando la sillita en sentido contrario a la marcha. De esta forma, el riesgo de lesiones podría disminuir hasta un 90%, ya que se evitarían las lesiones cervicales propias en estos casos, así lo afirma Alberto Ortiz, técnico en seguridad automotriz.

13

ESTÁNDAR Si un niño tiene entre 4 y 12 años debe tener un 'booster seat'

EL NUEVO VOLT SE PRUEBA Y PRESENTA EN SUIZA

Acelera a 100 km/h en 9 segundos, pero se planta en 50 km/h en solo 3,1 segundos. Como mucho, alcanza 161 km/h. Ningún eléctrico puro es especialmente rápido en esa medida, aunque en aceleración 0-50 rivalizan con coches de mucha más potencia pero "obsoleta". Si las baterías están tiesas se recargan en menos de 4 horas con un enchufe de 16 amperios y 230 voltios. Tienen una esperanza de vida de 10 años o 240.000 kilómetros. Están garantizadas durante 8 años o 160.000 kilómetros. Funcionan de forma fiable entre -25 y 50ºC. Tiene tracción delantera y cambio automático, en realidad con solo una velocidad hacia adelante y otra para marcha atrás. Se puede beneficiar de una ayuda de 6.000 euros, así como exención de pagar ORA en algunas ciudades, reducido IM, mantenimiento muy barato, etcétera. Se puede conducir en la marcha "D" o "L", solo que la segunda no implica ir más despacio ni con menos potencia, solo que al soltar el pedal del acelerador, el coche tiende mucho más a recargar y a frenarse, imita la retención de un coche convencional. Para tener menos retención, solo hay que pisar un pelín el acelerador, y existe un punto de consumo=0=retención, es decir, que ni recarga ni consume, como si fuese en punto muerto./Motorpasion

MERCEDES BENZ E-CELL

Muévase sin miedo a contaminar el ambiente Parece ser que el hidrógeno es y será el futuro de la automoción. Aunque muchos piensen que los autos impulsados únicamente por la energía que se encuentra dentro de las baterías, es como acabarán siendo los próximos vehículos, no es del todo cierto. La fuente de energía que acabará moviendo los automóviles en un futuro no muy lejano, será el hidrógeno. Prueba de ello, son marcas como Honda o Mercedes-Benz. Marcas que están desarrollando vehículos que

cuentan con dos motores, uno eléctrico y otro movido gracias al hidrógeno. Este último permite que un alternador genere la suficiente energía para poder mover el coche con el primer motor (eléctrico) y así tener, por fin, contaminación cero. Pero antes de tener que llegar a esos modelos hay un previo paso: los híbridos. Un pequeño motor eléctrico permitirá mover este pequeño Mercedes hasta velocidades de 60 km/h./Autonoción

Mercedes sacará al mercado una Clase B híbrida, denominada E-Cell. Tendrá la ventaja de recargar las baterías.


14

MOTORES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

FLORID CROSS, sábado 25 • junio 2011

MÁS QUE MODA

FICHA MOTOR

1,5 litros, con tecnología VVT.

POTENCIA 6000 RPM.

CILINDRADA 4 en línea.

SEGURIDAD Sistema doble de airbag.

LUCES

Intermitentes integradas en retrovisores con tecnología LED.

PUERTAS

Con barras protectoras.

CONSUMO

13 y 15 kilómetros por litro.

TORQUE

138 NM a 4.200 rpm.

MEDIDAS

3.950 mm de largo, 1.542 mm de altura.

EQUIPAMIENTO

Sensor de retroceso, control de luces, de la radio al volante, cierre centralizado y aire acondicionado.

NOVEDADES. SE LE AGREGARON MOLDURAS, ALERON, ESCAPE DEPORTIVO Y UNA NUEVA PARRILLA FRONTAL.

E

l Florid Cross es un modelo al que se le ha practicado una serie de retoques fundamentalmente desde el plano estético, el cual cuenta con un sistema de tracción 4×2 con una transmisión manual de 5 velocidades. NUEVO DISEÑO. Ademas la parte frontal muestra una doble parrilla, neblineros ovalados, zócalo y pasos de rueda plásticos negros, protectores bajos de aluminio, barras en el techo y tapiz interior bicolor.

Se encuentra disponible con una única motorización de cuatro cilindros y que desarrolla 103 caballos a 6.000 rpm y un torque de 138Nm de torque a 4.200, el cual se asocia a una transmisión manual de cinco velocidades. El Florid Cross es propulsado por un motor a gasolina de 1.5 litros con tecnología VVT, 103 HP de potencia a 6.000 rpm, un torque de 138 NM a 4.200 rpm, de 4 cilindros en línea. Sus medidas son 3.950 mm de largo, 1.542 mm de altura, y 1.717

m m d e ancho con una capacidad de carga del maletero de 330 litros, o bien de 1.038 litros con los asientos traseros abatidos. Como equipamiento sensor de retroceso, regulador de luces y control de radio al volante, cierre centralizado, aire acondicionado, alzavidrios eléctricos, llave con apertura remota multifunción, radio CD con entrada USB, neblineros traseros y delanteros, etc. Además destaca su diseño deportivo, con

terminaciones sport en sus parachoques, molduras y faldones laterales negras, y en su interior, butacas, tapiz y tablero deportivos. ASIÁTICOS ATACAN EL MERCADO. Great Wall busca nuevo nicho en el mercado que mejor que dentro de un segmento que crece y crece, el de los hatchback con espíritu "offroad". Este modelo incursiona en el segmento de los small hatchbacks y está orientado a personas que buscan un vehículo versátil y com-

bina la moderna vida urbana con el aire libre y en un entorno outdoor. ¿Y en que se diferencia al modelo "normal"?. DURA CONTIENDA. La competencia se sitúa en el Toyota Yaris, Hyundai Getz, Renault Sandero y en su nicho específico el Renault Sandero Stepway y el Suzuki SX4 Crossover. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

LAND ROVER

BUJÍAS

Anuncia un nuevo Defender

NISSAN JUKE

Rompe las tradiciones Nissan presentó el nuevo y controvertido Juke, que después de una gran espera y de haber sido lanzado en Europa hace casi dos años, la armadora nipona por fin se armó de valor para lanzar este ejemplar. Se convierte en un parte aguas para la marca, sobretodo en el diseño, por sus líneas que retoman lo mejor de otros modelos de la firma. Sin embargo al detenerse a mirarlo se convierte en lo contrario. /El Universal

Planteado para fabricarse en 2015, el DC100 de Land Rover se anuncia como posible sustituto del mítico Defender. Lo que se tiene claro hasta el momento es que la funcionalidad y versatilidad del modelo actual seguirán presentes en una máquina que mejorará en capacidades off road todavía más al actual, con un ligero incremento de los componentes tecnológicos y de seguridad que adapten el modelo a los tiempos que corren.

BRIDGESTONE

La llanta más grande El fabricante de neumáticos Bridgestone desembarca en Europa con el que por el momento es el neumático de producción en serie más grande jamás fabricado. El neumático VRPS de Bridgestone (V-Steel Rock Premium Service) para fuera de carretera, ha sido diseñado para trabajar en las condiciones más abruptas y difíciles, con cargas superiores a las 100 toneladas de peso y se fabrica en la actual planta de Japón. /Autonoción


MOTORES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 25 • junio 2011

15

FOTO: REGIS MONTERO

¿Aceite nacional o importado?

MERCADO. LOS CONDUCTORES DESTACAN LAS VENTAJAS DEL LUBRICANTE NACIONAL, AUNQUE SEÑALAN QUE LOS FABRICANTES, RECOMIENDAN EL AMERICANO. AL FINAL EL PRECIO DEL PRODUCTO ES EL QUE SE IMPONE.

L

a "guerra comercial" que existe en el mercado nacional en cuanto al uso de lubricantes nacionales e importados crece cada vez más, sobretodo ahora que el parque automotor ha aumentado con la nacionalización hasta el momento de alrededor de 50 mil vehículos indocumentados en todo el país, aunque los conductores bolivianos siempre han buscado lo más económico, así lo afirma Fernando Arnez, de la estación de servicio "El Penoco", con 40 años de experiencia en Santa Cruz.

¿QUÉ TRABAJO REALIZAN LOS ACEITES EN EL AUTO?. La función principal del aceite es reducir la fricción entre las partes móviles del motor, evitando así que el rozamiento produzca un desgaste prematuro. Además de la función lu-

bricante, el aceite también hace de refrigerante, al impedir que se eleve la temperatura por fricción. Y por otro lado, previene la corrosión y ejerce como agente detergente, al mantener en suspensión todos los residuos, que quedan atrapados en el filtro. LUBRICANTES NACIONALES, CARACTERÍSTICAS. Los lubricantes desarrollados con alta tecnología que ha sacado al mercado Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), han tenido una excelente aceptación entre los conductores bolivianos, pues indican que mejoran la protección del motor, y mantienen sus propiedades más estables durante más tiempo, afirmó Adán Claros, de la estación de servicio "Claros". "Lo más importante de este aceite

es la viscosidad, que mide la resistencia que ofrecen las moléculas del aceite a la hora de fluir, además de lo económico que resulta comprarlo", agregó. LUBRICANTES IMPORTADOS, PROPIEDADES. En cuanto a los aceites importados, los vehículos nuevos y también usados de industria estadounidense han motivado un incremento en la venta de lubricantes, esto debido a que los manuales de especificaciones técnicas de los fabricantes recomiendan utilizar aceites con calidad certificada. En la empresa Chevron Texaco Lubricantes, por ejemplo explicaron que los productos con mayor demanda comercial son el 15-40 para motor diesel (Bs 28) y el HDAX para motores estacionarios a gas natural (Bs 31).

"Los transportistas por ejemplo, sean del sector público o privado, no conocen el beneficio de utilizar un aceite de calidad aconsejado por los concesionarios automotrices. Lo positivo es que en Bolivia los aceites que se venden son de última generación obtenidos en laboratorios de prestigio mundial", así afirmaron los ejecutivos de HQ Lubricantes SRL- Conoco phillips. Estos aceites tienen la característica de que pueden ser fluidos a bajas temperaturas para adherirse a las superficies metálicas cuando el motor está frío, desde el mismo momento del arranque, y al mismo tiempo conservar una viscosidad suficiente cuando se calienta para no escurrir con facilidad. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

REQUERIDOS El precio mínimo del litro de aceite americano cuesta 50 bolivianos.

CONDUCTORES Afirman que el lubricante nacional es de buena calidad y rendimiento.

GENERAL MOTORS

Trabaja en la próxima serie de autos EN-V Los trabajos en conceptos de coches de última generación EN-V, son una representación de la visión de General Motors para satisfacer la creciente demanda de seguridad e interconexión, en transportes de cero emisiones personales. Esta empresa norteamericana podría participar en programas piloto de demostración en grandes ciudades de todo el mundo, para determinar en el mundo real la practicidad de estos coches. Ahora, el futuro de los conceptos EN-V llevará una insignia de Chevrolet. Para el 2030, más del

60% de los habitantes del mundo vivirán en zonas urbanas, por lo cual, los proyectos de Chevrolet en coches EN-V representan una posible solución para clientes globales que viven en grandes mercados, en donde las soluciones y nuevas alternativas de transporte son necesarias. El galardonado Chevrolet EN-V, acrónimo de Electric NetVehicle, es un dos plazas, basado en un concepto de movilidad eléctrica urbana y se mantiene estructurado en un principio básico de movilidad personal. /Motor.com

La próxima generación de conceptos Chevrolet EN-V añadirá características como control del clima y otros.


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

PRIMERA FILA

Ramses, nueva agencia de modelos PROMOCIÓN. SERÁ LA PRIMERA EXCLUSIVA DE VARONES, DICE SU DIRECTOR DEMIS ROMERO. LA AGENCIA FORMA MODELOS DE IMAGEN PROFESIONALES

R

amses los faraones de la belleza es el nombre de la agencia de imagen y modelaje masculina que abrió sus puertas en la ciudad este año. En vista de que en Santa Cruz no existe una agencia exclusiva de modelos varones, Demis Romero Ulloa, director ejecutivo de la agencia cuenta que decidió aperturar la agencia para preparar y formar modelos profesionales."Queremos ser una referencia en cuanto a agencia de modelos varones"dice el director. Actualmente cuentan con un staff de 10 modelos con la debida preparación y 7 postulantes. La agencia próximamente hará su presentación, en un desfile donde se muestre mucha piel, poco tela y que tenga el toque de la agen-

MODELOS

cia señala, Romero. PREPARACIÓN. Los modelos se preparan con ejercicios, spa, estilista, cursos de protocolo, relaciones publicas, oratoria y pasarela. La agencia realizara un casting para integrar a mas jóvenes entre 18 y 30 años, los que dependiendo de sus actitudes y cualidades serán seleccionados. Eric Rodríguez es la imagen oficial de la agencia, él que también participará en el concurso del mister estudiantil.

Roxana Jiménez León elsol@edadsa.com.bo

Ellos son parte de la agencia de modelos, Ramses .

CINCO AÑOS DE TALLERES EN VALLEGRANDE

Festival de teatro concluyó con exito

Un evento que integro a todo el pueblo para rendir homenaje a don Pastor Aguilar Peña.

Seis años de talleres en Vallegrande finalizaron con el “Festival de Teatro Homenaje a Don Pastor Aguilar Peña”, realizado del 5 al 9 de octubre en esa localidad. Selma Baldiviezo y Ricardo Guillén directores del evento, recibieron muestras de cariño y agradecimientos de parte de sus alumnos. “Fue emotivo ver el sacrificio y el trabajo de los chicos plasmado en cada una de las ocho obras que presentamos en el Festival”, relató Guillén. En el Festival se dió un reconocimiento a don Pastor Aguilar por su

invaluable aporte a la cultura Vallegrandina y la Asociación del Teatro, conformada por padres de familia de Vallegrande, distinguieron también a Baldiviezo y Guillén por llevar esa “semillita del teatro” a ese lugar. Cerca de cuarenta actores entre los 6 y 20 años de edad fueron los protagonistas de las obras "La medica", "La comisión", "No pleitearás", "La virgen de Guadalupe". Los talleres fueron financiados en un principio por el BID, la Embajada de los Países Bajos y APAC.


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

17

El rencuentro de los Jonas HERMANOS. LOS TRES INTEGRANTES DEL GRUPO ESTÁN CON DIFERENTES PLANES. JOE, EL MEDIANO DE LOS HERMANOS ASEGURA QUE DENTRO DE UN AÑO LOS JONAS BROTHERS LANZARÁN UN DISCO.

A

la puerta de un céntrico hotel de Madrid se agrupan jóvenes, carpeta en mano, que no ocultan su nerviosismo. La escena no es nueva: estrella adolescente visita la ciudad para promocionar su nuevo disco y agita a un público en plena efervescencia hormonal. En este caso, el agitador es Joe Jonas, el mediano de los Jo-

nas Brothers, que presenta su primer disco en solitario: “Fastlife”. JOE PRESENTA SU DISCO. El título, dice Joe Jonas, que tiene mucho que ver con su actual vida: "Siempre viajando y sin apenas tiempo para estar en casa". Pero aún así, lo disfruta. "Me gusta esta vida, aunque siempre esté ocupado, me hace sentir bien".

LOS JONAS VUELVEN. Igual que la separación, momentánea, de sus hermanos. "Ahora todos tenemos nuestros proyectos en solitario y estamos centrados en eso, pero en un año o dos habrá nuevo disco de los Jonas Brothers".

ricamente que no tiene novia, se plantea el futuro haciendo lo que hace ahora. E incluso, "una película". Porque aunque ha hecho series para tele, "todavía no he participado en un filme para cine", concluye.

CON PLANES PARA ESTE AÑO. Mientras asegura categó-

Qu. es elsol@ edadsa.com.bo

EN EL CINE Actuaron en la película Disney Channel Camp Rock en el 2008.

FOTO:EL SOL

PRIMERA FILA


18

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

PRIMERA FILA

Una vía de escape en la TV cruceña

LA CARTELERA CINE CENTER El planeta de los simios (Doblada). 12.00 / 14.20/ 16.40 / 19.05 / 21.15/23.30 El planeta de los simios (Subtitulada). 11.20/ 3.35/15.45 Destino Final 5. 18.00/20.10/ 22.15 /**00.25. El Rey León 3D. 12.05 / 14.00 / 16.10 Amigos con beneficios. 11.15/ 13.30/ 15.50/ 18.10/ 20.25/ 22.40/ **00.55 Sin Escape. 11.40 / 13.50 / 15.55 / 18.20 / 20.40 / 22.50 / **01.05. La cinta blanca. 11.20 / 14.10 / 16.55. El Coleccionista. 11.00 / 13.00 / 15.00 / 17.00 / 19.00 / 21.00/ 23.00 Conan el bárbaro 3D (Doblada).18.05 / 20.30 / 22.55. Conan el bárbaro. (Subtitulada). 11.45 / 14.05 / 16.25 / 18.50 / 19.45 / 21.20 / 22.10 / 23.40 / **00.30 Winter el delfín 3D (Subtitulada). 11.00 / 13.20 / 15.40 / 18.15 / 20.35 / 23.00 Winter el delfín. 12.10 / 14.35 / 17.05 / 19.25 / 21.45 / **00.10 Detrás de las paredes. 12.15 / 14.15 / 16.20 18.20 / 20.20 / 22.20 / **00.20 Malas Enseñanzas. 11.25 / 13.25 / 15.30 / 17.30 / 19.30 / 21.30/23.30 * Dirección. 2do anillo Av. El Trompillo. Entradas de lunes a jueves Bs 30 función normal y 3D Bs 45. Viernes, sábado y domingo desde las 16.00, Bs 35 normal y Bs 50 en 3D.

NUEVO PROGRAMA. EN NOVIEMBRE ARRANCA UNA PROPUESTA DONDE EL PROTAGONISTA SERÁ LA MÚSICA Y NO SUS CONDUCTORES, ASEGURA DAVID SAPIENCIA, UNO DE LOS PRESENTADORES.

E

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Para David este proyecto es "manejar el verdadero formato musical de un programa", esperan que a toda la juventud cruceña le guste este nuevo emprendimiento .

ESPECTÁCULOS

PALACE Winter el delfín. 15.00 / 17.15 / 19.45. / Amigos con beneficios (Subtitulada) . / 22.00 Malas Enseñanzas (Subtitulada) 15.30/17.30/22.00 Sin escape (Subtitulada). 19.45 Detrás de las paredes (Subtitulada). 15.30 / 17.30 / 20.00 / 22.00. * C/Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 (fin de semana).

INICIOS. Sus primeros pininos lo realizo a los 13 años con-

BLOODY TEMPTATIONHALLOWEEN FEST Prepárate para una noche llena de tentaciones, donde el disfraz más original y atrevido será premiado en la noche de Halloween. La cita

es este 29 de octubre en la fraternidad "Badulaques" (4to y 5to anillo entre Av. Cristo Redentor y Av. Beni, mayor información Rodrigo Centellas. Cel. 773-77779.

BELLA VISTA Winter el delfín. 15.30 / 17.45 / 20.00 Detrás de las paredes. 16.45 / 18.30 / 20.15 / 22.00 La casa muda .22.00 Los Pitufos. 15.00 * Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.

n la televisión siempre existen cambios, propuestas y rostros nuevos, es el caso de David Sapiencia que esta pronto a estrenarse en la pantalla chica con un dúo de coconductores: Mariana Alpire y Jhon Pither, que también son jóvenes que recién se estrena en la pantalla chica. Este es un nuevo proyecto que contaran con nuevas propuesta para los jóvenes que gustan de la buena música."La gente se canso de mirar chicos bailando o del circo televisivo, ahora el publico quiere ver y saber de sus artistas favoritos, interactuar con la Tv, sentirse identificado y verse en ella" afirmo Sapiencia.

FORTALECIENDO NUESTRA CULTURA

TAPEKUA PRESENTA A ELMER ACOSTA

La presentación será hoy con un repertorio variado entre la música chaqueña y latinoamericana sin dejar de lado sus éxitos como "Flor chaqueña" y "Un dragón", sus producciones musicales. Está ubicado en la calle La Paz No. 105 esquina Ballivián. Telf. 3345905.

Aprenda guaraní isoseño. Con un costo mensual de Bs 160. Los cursos se impartirán desde el 17 de este mes en el Centro Cultural Boliviano Americano. Clases: lunes, miércoles y viernes. Horario: 19.30 a 21.00.

CONVOCATORIA La Tuja Digital y Locango Films convocan a la tercera muestra de cortometrajes , a realizarse el próximo 9 de noviembre, en instalaciones de la Agencia Española de Cooperación AECID calle Arenales No. 583 MUNDOS DE PAUL HUTCHINSON. Tiene fotografías de

diferentes lugares de nuestro planeta y la interpretación artística de cada sitio. Desde las 19.00 en el Centro Cultural Santa Cruz. Desde hoy hasta el 27 de octubre.

DANZA/TEATRO

EXPOSICIÓN

MÚSICA ALTERNATIVA La Dirección de Cultura, del Gobierno Municipal de Santa Cruz y El Colectivo, presentan el Primer Festival de Música Alternativa los días 5 y 6 de noviembre en la Manzana Uno desde las 19.00. Contará con más de 10 bandas locales e internacionales. Es gratis.

TALLER "UN DÍA PARA EL AZAR" De michelle Álvares, es una obra de arte en digital, el cual estará expuesta desde hoy hasta el 30 de octubre en el paraninfo universitario, todo el día y cuenta con 9 cuadros traídos desde la ciudad de la Paz

La Casa de la Cultura invita a todos los jóvenes que gustan del baile a participar de los talleres de danza que se realizan los lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 19.00, bajo la dirección del reconocido profesor Abraham Urape.

duciendo programas musicales en radio y es por ello que se animo ha presentarse a un casting que realizo el Canal 39 Full televisión donde estaban buscando un grupo de jóvenes con experiencia pero de rostros nuevos. Es ahí que el director Ángel Careaga le da la oportunidad de participar de este proyecto para este joven de 21 años. PROYECTO. SKP (Escape) es el nombre de este nuevo programa musical que se estrenará este próximo lunes 7 de noviembre desde las 18.00 a 19.00 por Full Tv. Para estos tres jóvenes es muy importante este nuevo emprendimiento ya que ellos serán los encargados de informar al televidente en cuanto a la música que está de moda en todo el mundo. Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo

RITMOS MÍSTICOS DEL MEDIO ORIENTE

El elenco de la Academia de Danza Árabe Leyla's Center, el músico Hernán Ergueta y la Odalisca Hashim presentan el audio-libro instructivo Ritmología del Mundo Vol. 1, "Ritmos provenientes del Maqsoum", con un espectáculo que mezcla danza, historia y música en vivo. Mayores informes al teléfono: 3378986, celular: 72672752. La cita es este 21 de octubre a partir de las 20.00 en la AECID, calle Arenales No. 583.

TRA LA LA SHOW CELEBRA 30 AÑOS. Por primera vez se presentara un Festival de Humor, donde un mano a mano entre paceños y kochalas mostrarán lo mejor de su humor con invitados especiales como David Santalla, Vicente Valenzuela y el elenco de Tralala, se presentaran en el teatro rené moreno desde el jueves 20 al domingo 23 de octubre.


SOCIALES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

19

La onda verde en limpieza BIO SHIELD. PRESENTÓ SU NUEVO PRODUCTO QUE GENERA AMBIENTES SALUDABLES.

B

FOTOS: RULY JUSTINIANO

io Protect-Am 500 es un innovador producto de la empresa Bio Shield P&S SRL, que funciona como un protector microbioestático de superficies, que elimina olores y genera ambientes saludables. En un elegante acto se realizó la presentación, con la presencia de los directivos, expertos en la materia, médicos e invitados especiales, quienes compartieron bocaditos con una temática tradicional de Santa Cruz. BIO PROTECT. "Reforzando tu

EJECUTIVOS

vida, protegiendo tu ambiente", dice el eslogan de la empresa. El producto es desarrollado en base a nanotecnología, apto para todo tipo de ambientes. Elimina bacterias, hongos, virus, moho, esporas, malos olores, casi en su totalidad. Asistieron profesionales especializados en el producto y su funcionamiento, provenientes de EEUU, Chile y México. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo

Hugo Canedo, Cindy Canedo (propietaria), Claudia Canedo y Marcos Ricaldi.

PRESENTES

Carlos Ruilowa y Stever Nuñez, en la presentación.

BIO SHIELD

Ubicado en la calle Guido de Chazal No. 12. Av. Cristo Redentor, 4to. Anillo.

ALEGRES Mariel Hurtado, María Isabel Merrys, Emilio Ricaldi, Melisa Hurtado, María Eugenia Roca y Beatriz Márquez.

FAMILIA La gerente de Bio Shield con su familia, que le dio su apoyo.

INVITADOS Luly, Alfredo, Nena y Antonio Mariaca, Nadra Dabdoub y Ramiro Prudencio.

JUNTOS Carlos Wachenfeld y Paola Gutiérrez, en el acto.

ASISTENTES Manuel, Claudia, Marco Ricaldi, Jenny Moreno y Carlos Caballero.


20

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

SOCIALES

Moda de verano Kosiuko

TEMPORADA. LA TIENDA PRESENTÓ LAS NUEVAS TENDENCIAS PARA ESTA ÉPOCA EN DIFERENTES TEXTURAS Y COLORES VIBRANTES. trenzas, canutillos, calados, tachas y macramés. Se destacan los colores vibrantes y los clásicos pasteles y modernos. Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo

EL BLANCO Reaparece con toda su pureza, armonizando los demás tonos.

FOTOS: RULY JUSTINIANO

COLECCIÓN 2012. El estilo es un look ecléctico, que marca la diferencia en la combinación de rayas, animal print, gipiures de algodón, estampas tropicales y abstractas, denim y batiks. Se destacan las texturas artesanales, los colores naturales y los bordados étnicos de guardas y flores. Detalles que personalizan cada prenda: flecos,

MODELOS María Zulay con otra de las chicas que lucieron Kosiuko.

LA CLAVE Es combinar, superponer, animarse al mix and match.

CONTENTAS Susana Zankiz y Susana Asbún (propietaria).

PRESENTACIÓN Amigos de la tienda brindaron por la nueva colección.

PROPIETARIOS

INVITADAS Marcia Calabi, Pamela Artigas y Lucila Quiroga.

Susana Asbún y Osvaldo Bravy, con invitados a la presentación.

FOTO: RULY JUSTINIANO/KOSIUKO

S

e inspiran en estéticas fuertes y a la vez sofisticadas, en una maravillosa mezcla de distintas décadas y estilos, donde todo convive armoniosamente y a la vez permite a la mujer tener detalles individualizados que destaquen su personalidad. Así es Kosiuko, empresa que realizó la presentación de su colección primavera-verano con un "open house", con desfile e invitadas especiales.


DECORACIÓN

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

EL VESTUARIO DE LA CAMA

ELECCIÓN. LA ROPA DE CAMA TIENE SUS SECRETOS.

L

FOTO: EL SOL

a ropa de cama influye en la decoración del dormitorio casi tanto como los muebles; por ello, es necesario fijarse bien en texturas, colores y diseños a la hora de adquirir la más adecuada para un dormitorio matrimonial. "La tela más recomendada para la temporada veraniega es la de algodón, por tener una textura ligera y suave ", dice la decoradora Vanuska Iturralde. ELIJA CALIDAD. Lo idóneo es elegir sábanas y acolchados (colcha, edredón, cojines) de la calidad más alta según sus posibilidades, agrega la decoradora. "Las sábanas de algodón 100% son muy confortables y frescas, lo que redundará en una mejor calidad del sueño. Las de mezcla (algodón

y poliéster) aportan a su confort su practicidad, ya que se arrugan muchos menos. La seda y el satén son más delicados, pero también aportan frescor y comodidad a la vez que elegancia y estilo". INFLUENCIA DEL COLOR. Un factor a tener en cuenta son los colores, ya que influyen en el estado de ánimo. Los tonos o estampados vivos, así como los contrastes entre colores claros y oscuros dan dinamismo y hacen del dormitorio un lugar más excitante. Mientras que los colores claros o pastel, generan un gran efecto de relajación y descanso visual. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

COLORES

La colección de verano de algunas firmas está dirigida a los colores luminosos y vivos: verde, turquesa, naranja y rojo. Con siluetas y flores.

ESTILO

Se debe combinar o contrastar de manera armoniosa con los colores y formas de los otros muebles y complementos de la habitación, el armario, las sillas, las alfombras.

21


22

DECORACIÓN

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

AROMA Y BELLEZA CON ORQUÍDEAS HUMEDAD-AMBIENTE Hay que diferenciar entre el riego y la humedad ambiente; para este último es preferible que a una orquídea le falte agua a que le sobre, pero si la planta está en un orquidiario es preferible que esta siempre tenga el suelo un tanto húmedo o las paredes húmedas.

EL RIEGO El riego va a depender de la época del año, en verano es recomendable hacerlo de dos a tres veces por semana, en la temporada de invierno puede ser un poco más reducido de uno a dos veces por semana dependiendo del tipo de especie.

CURSOS BÁSICOS

EL SUSTRATO Se puede hacer toquitos de maderas o macetas, estas ultimas de plásticos o cerámicas. Para sembrar coloque una camada de drenaje, pueden ser piedritas, luego pone el sustrato a base de fibra de coco, carbón y cáscara de pino procesada

Dictados por Amigos de la Orquídeas de Bolivia. Inf: 721-28360

BELLEZA. LA ORQUÍDEA PUDE LUCIRSE EN LOS ESPACIOS DE SU HOGAR

E EL ABONO Es recomendable que se abonen ya sea de forma quincenal o semanal, el abono básicamente que se utiliza es equilibrado en nitrógeno, fósforo y potasio, se pude encontrar en cualquier tienda agrícola, con el nombre de MPK.

stá muy extendida la idea de que las orquídeas son difíciles de cultivar, sin embargo, esto pude cambiar si usted conoce las condiciones que se necesitan para que las mismas puedan lucir su belleza exótica. Toda persona que desee cultivar orquídeas con éxito lo primero que tiene que hacer es buscar información sobre dichas plantas, pero como en Bolivia no se cuenta con la bibliografía necesaria se puede recurrir a algunos sitios de Internet, explica José Luis Panozo, presidente de la agrupación Amigos de la Orquídeas de Bolivia (AOB) que dicta talleres de cultivos para estas especies en extinción. CONOCER SU ORIGEN. Como

segundo paso Panozo recomienda, conocer el habitad de la planta "De donde vienen o dónde fue encontrada o comprada, lo ideal es hacerlo en un laboratorio y no comprar las arrancadas del monte, esto es importante para replicar las mismas condiciones de su habitad en sus cuidados" señala. Como información cabe destacar que una orquídea es considerada epicita cuando vive adherida a la rama de los árboles, son litocitas cuando están adheridas a las rocas, otras son terrestres porque viven en la tierras y también están las satrofitas que se desenvuelven en materiales de descomposición como troncos u hojas pudriendose. ILUMINACIÓN ADECUADA. Otro factor que se debe tomar en cuenta es

la iluminación, recalca el experto "Esto ayuda bastante al proceso de fotosintesis y también es beneficiosa en el proceso de la floración, pero cabe recordar que por ello es importante conocer el habitad de la planta, porque generos como la Catasetum y Epidendrum, pueden vivir sin ningún problema a pleno sol, es decir sin necesidad de sombra; hay otros generos como la Cattleya, las Laelias y los Oncidium que precisan ser cultivadas a media sombra; mientras que generos como los Pasiotebilum y los Phalaenopsis son plantas que precisan ser cultivadas bajo sombras en casa, puede darle por ejemplo un 70% o un 80% de sombras". Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo


SALUD & BELLEZA

sábado 15 • octubre 2011

FORMA PRIMITIVA

SOBREPROTECCIÓN

MUCHO EJERCICIO

La lumbre de leña, el hornillo o el brasero primitivo son útiles para preparar los alimentos, pero también ponen en grave riesgo la salud de quienes los usan habitualmente, según denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus datos muestran que cada año mueren en el mundo casi dos millones de personas a causa del aire contaminado que respiran en sus casas. Las cocinas "sucias" generan graves casos de neumonía aguda./elmundo.es

Muchos padres impiden que sus hijos hagan suficiente ejercicio mientras juegan, ya que temen que tengan un accidente. A dichas conclusiones llegó un estudio realizado por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos). Pero esta actitud de sobreprotección puede influir a la obesidad infantil que se está transformando en una epidemia, explicaron los autores de dicho estudio de salud./MSN

Las mujeres que pasan demasiado tiempo haciendo ejercicio o consumiendo una dieta saludable para el corazón llegarían antes a la menopausia, según indica un estudio japonés dirigido por Chisato Nagata. Evaluaron a más de 3.100 mujeres premenopáusicas durante 10 años y las participantes que ejercitaban más, alrededor de ocho a 10 horas por semana, eran un 17% más propensas a comenzar la menopausia que aquellas con vidas sedentarias./emol.com

Cocción que causa muerte EN FORMA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

No jugar ayuda al sobrepeso

23

Llegan antes a la menopausia

ENFERMEDAD. CADA MEDIO MINUTO SE DETECTA UN NUEVO CASO DE CÁNCER DE MAMA. ESTE 19 ES EL DÍA MUNDIAL.

E

l próximo 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama y en referencia a ello se puede decir que, en los últimos 20 años, este mal ha llegado a ser la principal causa de muerte en mujeres, ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica un caso en algún lugar del mundo. Este cáncer, a diferencia de otros, es totalmente detectable y puede prevenirse a tiempo si la mujer está bien enterada de sus síntomas y su formas de prevención. "Bolivia es un país que registra altas estadísticas de mujeres que padecen este mal; ya que es la segunda causa de muerte, después del cáncer cérvido uterino, afectando a 1 de cada 8 mujeres entre jóvenes y adultas", señala Carlos Paniagua León, ginecólogo mastólogo de Udime. ¿QUÉ ES? El cáncer de mama es un crecimiento anormal y desordenado de las células del seno, "nace en el tejido de la mama y como todo tumor maligno tiene la facilidad de extenderse hacia otros órganos. Mientras está en la mama es curable, pero cuando sale de la misma a los ganglios de la axila o tiene una metástasis ataca a todo el organismo", sostiene Paniagua. SU ORIGEN Y RIESGOS. Según la explicación médica, no se sabe cuál es el gatillo disparador de

esta enfermedad, pero hay ciertos parámetros que pueden desencadenar en este mal; por ejemplo, "si se tiene familiares con cáncer de mama, si tiene sobrepeso o si la persona fue irradiada". También hay más riesgo en las mujeres que no han tenido hijos, en quienes los han tenido después de los 30 años y en quienes no han amamantado. Otros factores son el alcoholismo, mujeres fumadoras y el sedentarismo. SÍNTOMAS. Generalmente, las personas que lo padecen pueden presentar signos como: bultos bajo la piel que pueden doler o no; bultos en las axilas; pecho inflamado; pezones que duelen, que se hunden o que segregan líquidos; piel irritada, enrojecida, tirante o de un color diferente, entre otros.

MAL QUE AVANZA cada 30 segundos

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN. Una vez se detecta dependiendo el grado de expansión el especialista determinará el tratamiento a seguir, pero si está avanzado puede ocasionar la muerte. Es importante prevenirlos con medidas como las tomas de mamografía o ecografías mamarias, que permiten detectar a tiempo esta enfermedad, "también es recomendable tener su hijo entre los 18 a 25 años", concluye el experto. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edasa.com.bo

PREVENCIÓN

EN FORMA

19

FOTO: SHUTTERSTOCK

Udime está con una campaña de ofertas en mamografías. Inf: 3-338308.

DE OCTUBRE

Es el Día Mundial del Cáncer de Mama, según la OMS.

ICTUS

EL VALOR DE CRUZAR LA PIERNAS

Un estudio en Alemania sugiere que las personas que en los días posteriores al padecimiento de un ataque cerebral o ictus grave pueden cruzar las piernas se recuperan mucho mejor y tienen menos riesgo de morir que los que no pueden ejecutar este movimiento./elmundo.es

ÁCIDO FÓLICO

PARA RETRASOS EN EL LENGUAJE

Según investigadores de Noruega, el aporte de ácido fólico desde las cuatro semanas anteriores a la concepción hasta al menos las ocho semanas de gestación se asocia con un menor riesgo de retraso en el lenguaje en el bebé./elmundo.es

COMBATE

EJERCICIO EFICAZ PARA LA MIGRAÑA Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) aseguran que la práctica de ejercicio físico puede ser tan eficaz como el tratamiento con fármacos para prevenir la migraña, afección que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, capaz de incapacitar a quien lo sufre./20minutos.es


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

v

O M E

L O L I A N L A DE ACCESORIOS. LOS ANILLOS PUEDEN ATRAER MIRADAS SI SE HACE LA ELECCIÓN ADECUADA PARA LLEVARLOS PUESTOS. LE DAMOS LAS CLAVES.

l anillo es un accesorio que se presenta en la distintas culturas, historia, leyendas y mitologías del mundo como un objeto de gran poder y atracción que hay que saber lucir ya que según su elección, este puede resaltar u opacar el look de cualquier persona. Al elegirlo, tenga en cuenta la forma y tamaño de sus dedos. Los alargados van muy bien en dedos delgados y largos. Los de diseños horizontales, en los cortos. Ni se le ocurra llevar dos piezas en la misma mano. Menos es más, sostiene la asesora de imagen Rossy Flores. PARA EL DÍA O LA NOCHE. "La condición para usarlo en el día es que no desentone del atuendo ni comparta protagonismo con otra joya grande. Su misión es aportar elegancia, no recargar. En la noche, puede lucirse el set completo: anillo, brazalete, collar y aretes" recalca la asesora.

EN FORMA

BUSCA AYUDA Es mejor buscar el asesoramiento de los expertos en joyería.

UN ANILLO ESPECIAL. Si el anillo es de prometida, el modelo más clásico y tradicional es el “solitario” con el aro en oro blanco e invisibles grifas que sostienen la gema. Es muy importante el estilo que tenga la chica. Si es muy vanguardista no le va a encantar algo muy clásico, y a la inversa. La piedra ideal es el diamante, que simboliza la pureza y eternidad. No necesariamente tiene que ser muy grande, ni especialmente llamativo, pero con un buen brillo y corte es suficiente. Los diamantes quedan muy bien sobre metales

RAÍZ

JENJIBRE PREVIENE EL CÁNCER DE COLON

Tomar raíz de jengibre podría ayudar a prevenir el cáncer de colon, según un estudio difundido en la revista Cáncer Prevention Research, que encontró que los pacientes que tomaron un complemento alimenticio a base de jengibre redujeron los marcadores de inflamación del colon./esmas.com

SALUD & BELLEZA

DO

CO

24

claros, por lo tanto lo ideal es el oro blanco o el platino. La piedra puede estar sola, el clásico solitario, o rodeada de otras más pequeñas. PARA UN BUEN LOOK. Debe llevarse siempre el anillo adecuado al vestuario que se lleva, especifica Flores "Un brillante “solitario”, un anillo caro (ambos de clásica factura) van bien con cualquier vestido, aun con el traje sastre de las mañana" dice. Los anillos con muchas piedras y muy trabajados, incluso los baratos, exigen un traje decididamente elegante. No se trata del valor de la joya sino de su aspecto más o menos sobrio. JAMÁS MEZCLE. Por ultimo si lleva un buen anillo, una pieza de valor, no intente arriesgadas combinaciones con piezas visiblemente falsas. Lo único que consigue es desmerecer la joya que lleva. LA MEDIDA IDEAL. Antes de elegir una sortija también debe asegurarse que su medida es apropiada para su dedo. Debe tener presente que las manos se dilatan con el calor mientras que con el frío se contraen. Por otra parte, las manos suelen estar más hinchadas por la noche por la actividad realizada durante el día. Por todo ello lo ideal es hacer la medición por la tarde o noche. Una ultima sugerencia de cuando en cuando lleve el anillo al joyero, para limpiarlo a fondo (como no puede hacerse en casa) o para comprobar la montura. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

TIPS

1

LOS DEDOS. Al elegir el tamaño y el grosor que le favorece tiene que tener presente que en dedos cortos los anillos tienen que ser pequeños. Si usa un anillo con mucho volumen acortará el tamaño de su dedo. En dedos largos lo ideal son los anillos gruesos, aunque tienes el privilegio de poder utilizar cualquier tipo de anillo.

2

COMBINACIÓN. Las piezas con forma rectangulares, cuadradas o triangulares embellecen las manos angulosas con dedos largos. Lo mismo sucede con la tradicional talla brillante y la montura alta.

3

LAS JOYAS. Las joyas son "difíciles" y no aceptan cualquier compañía. Con un anillo de turquesas, por ejemplo, hay que evitar un brazalete (la joya más próxima) de piedras duras verdes: sus colores desentonarían.

4

CUIDADO CON LA MODA. Los anillos también pasan por las modas, encontrará anillos que en el momento se utilizan mucho y que están de moda y otros que ya han dejado de estar de moda; este es otro punto que tienes que tener en cuenta a la hora de ponerse uno en su dedo.

5

EVITA. Dos o tres anillos juntos no son de buen gusto y hacen pesada cualquier mano; tornando imposible la armonía entre las distintas piedras, colores y luces.

3-4

ANILLOS

De distintos estilos es aconsejable tener para cada look.

GRASAS TRANS

AUMENTAN LA DEPRESIÓN

Las personas que consumen muchas grasas trans tienen un riesgo mayor de desarrollar una depresión y las que eligen el aceite de oliva disminuyen el peligro de tener esta patología mental, concluyó una nueva investigación en España./MSN

CEGUERA

RETINOSIS PIGMENTARIA, AFECTA A ELLOS Oftalmólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertaron a la población sobre la Retinosis Pigmentaria, una ceguera repentina nocturna que afecta principalmente a los hombres, los expertos explicaron que de no atenderse puede ocasionar grave daño a la retina./esmas.com


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

25

El crédito sábado 15 • octubre 2011

es hasta noviembre ENTRENADOR. QUINTEROS DEBE SUMAR PUNTOS ANTE ARGENTINA Y VENEZUELA PARA CONTINUAR EN LA SELECCIÓN.

L

o que no se dijo el jueves por la noche tras la larga reunión que sostuvo la cúpula de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) con Gustavo Quinteros, técnico de la selección nacional, es que la continuidad del DT en el cargo dependerá de los resultados que se consiga en los partidos contra Argentina y Venezuela, fijado para el próximo 11 y 15 de noviembre, respectivamente. Así de claro fueron las conclusiones, más allá de que Carlos Chávez, presidente de la FBF, haya dicho a la prensa que jamás se puso en duda entre la dirigencia federativa la continuidad del proceso que inició Quinteros el pasado 5 de noviembre de 2010. Chávez explicó que la cita, que se desarrolló en oficinas que tiene la FBF en el edificio de la Liga, fue para escuchar el informe del entrenador sobre las dos derrotas en las primeras dos fechas de las Eliminatorias del Mundial Brasil 2014 (con Uruguay en Montevideo 4-2 y en La Paz ante Colombia 1-2).

MESURA. Chávez, en ningún momento ha querido hacer drama por las sendas caídas ante uruguayos y colombianos y varias veces aclaró que no es partidario de cortar procesos y como ejemplo menciona lo ocurrido con Erwin Sánchez, DT de Bolivia en las pasadas Eliminatorias, con quien tampoco se tuvo éxito. De todas formas, el titular de

la Federación ha sido el blanco de las duras críticas que originaron los últimos fracasos deportivos con el equipo nacional. Lo vivió en carne propia después del partido del martes, en que un gran número de hinchas pidió que echara a Quinteros para que contratara a Julio César Baldivieso, actual adiestrador de Aurora. Ante la consulta sobre esta propuesta, Chávez ha respondido con tono optimista, pues a su criterio apenas se han jugado dos fechas de las Eliminatorias y aún hay chance de clasificación. Este mismo verso por ejemplo lo comparte el español Xabier Azkargorta, quien llevó a Bolivia al Mundial de 1994. El popular "Bigotón" sostiene que apenas se han jugado dos partidos de 18 fechas, por lo tanto hay tiempo para revertir este duro comienzo. DEFINITORIOS. Quinteros debe sumar puntos en las dos fechas que le restan por jugar a Bolivia para cerrar el año, pues sus próximos compromisos serán de local ante Chile y Paraguay el 2 y 9 de junio de 2012. En cinco meses de receso, todo puede pasar, pues hasta se dice que tras el duelo con Venezuela, (15 de noviembre) habrá tiempo para cambiar o ratificar. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

LA ERA DE QUINTEROS Fecha

GAMBETA

EN EL 2012 Después de Argentina y Venezuela se vienen dos partidos de local. SELECCIÓN

SE TRABAJARÁ EN SANTA CRUZ

La FBF tiene fijado a Santa Cruz como sede de la próxima preparación que encarará la selección nacional de fútbol para los partidos de visitante que sostendrá ante Argentina primero y Venezuela, después, por la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias.

URUGUAY

FORLÁN NO ESTARÁ ANTE CHILE

El delantero uruguayo del Inter de Milán Diego Forlán confirmó ayer que se tomará todo el tiempo que sea necesario para recuperarse de su lesión y que no estará ante Chile (11 de noviembre) por las clasificatorias al Mundial 2014./El Mercurio

Lugar

09/02/11 Nentaly 25/03/11 Panamá 28/03/11 Mazatenango 04/06/11 Santa Cruz 07/06/11 Luque 01/07/11 La Plata 07/07/11 Jujuy 10/07/11 Santa Fe 10/08/11 Santa Cruz 02/09/11 Lima 05/09/11 La Paz 07/10/11 Montevideo 11/10/11 La Paz

ARGENTINA

Torneo Amistoso Amistoso Amistoso Amistoso Amistoso C. América C. América C. América Amistoso Amistoso Amistoso Eliminatorias Eliminatorias

Partido Bolivia 1 Bolivia 0 Bolivia 1 Bolivia 0 Bolivia 0 Bolivia 1 Bolivia 0 Bolivia 0 Bolivia 1 Perú 2 Bolivia 0 Uruguay 4 Bolivia 1

COLOMBIA Y EL CALOR EN LA MIRA Alejandro Sabella, DT de Argentina, quiere evitar sufrir el calor como en Venezuela: el preparador físico fue a Barranquilla (Colombia) para conocer el terreno antes del partido del 15 de noviembre. ¿Conclusión? "Va a ser complicado. Jugar a las 4 de la tarde no es lo más cómodo", dijo./Diario Olé

Letonia 2 Panamá 2 Guatemala 1 Paraguay 2 Paraguay 0 Argentina 1 Costa Rica 2 Colombia 2 Panamá 3 Bolivia 2 Perú 0 Bolivia 2 Colombia 2


GAMBETA

26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

GUABIRÁ

DEPORTES UNIVERSITARIO

RIBEIRO SE VA DE GUABIRÁ

AMISTOSO ANTE FLAMENGO

El lateral pandino Luis Gatti Ribeiro dejó ayer de entrenar y se conoció que deja el club por desacuerdo económico con el presidente de Guabirá, Gerardo Rosado.

Universitario jugará esta tarde su segundo encuentro de preparación, esta vez ante el campeón chuquisaqueño, Flamengo, elenco que enfrenta el torneo Nacional "B". Los capitalinos visitarán el próximo miércoles a Guabirá en Montero.

Entre tanto, el equipo continuó ayer con su labor de cara al partido del próximo miércoles en Montero, ante Universitario.

BOLÍVAR

PREPARA UN TRIDENTE OFENSIVO Ángel Hoyos, entrenador de Bolívar, confirmó que para el partido de local ante Real Potosí alistará el tridente ofensivo LizzioFerreira-Cardozo con el fin de fortalecer el ataque celeste. Bolívar no podrá contar para ese encuentro con el defensor Pablo Frontini, que está suspendido.

SIN PLATA NO HAY FÚTBOL CRISIS. LOS PRESIDENTES DE ORIENTE Y BOLÍVAR EVALÚAN LA REALIDAD LIGUERA. amenaza de parar. Por su lado, Loayza, cuya planilla de sueldo de su plantel supera los 100 mil dólares, considera que la realidad económica que atraviesan es delicada, por lo tanto habría que replantearse el manejo actual del fútbol. "De seis fechas, solo una jugamos de local", dijo. Carlos Jordán Paz elsol@edadsa.com.bo

REFINEROS, TRABAJANDO PENSANDO EN AURORA Entre tanto, el plantel refinero continúa con la preparación, pensando en el duelo del miércoles ante Aurora en Cochabamba completando la sexta fecha del campeonato Apertura, de la Liga. Para ese partido, la novedad sería el delantero William Gómez, quien se recupera de una molestia estomacal. "Estoy listo para jugar, pero esa determinación la asume el técnico. Espero entrar el miércoles", dijo.

LIGA Campos, con la camiseta de Oriente, enfrenta a Rodríguez, de Bolívar.

ENTRENADOR

Malvestitti: 'Blooming se alista para una final'

GAMBETA

El director técnico de Blooming, Edgardo Malvestitti, anticipó que el partido del próximo lunes, ante San José, será una final por la que buscarán el triunfo. "Al igual que ellos necesitamos la victoria para mejorar en la tabla", dijo el estratega, quien además adelantó que esperará hasta último momento la recuperación del mediocampista peruano Luis García, quien es considerado una pieza en su equipo titular. "Si no llega tengo a Verduguez y Molina como posibles variantes", dijo ayer el DT tras la práctica mati-

nal que realizó en la sede del club. En la ocasión alistó a Galarza en el arco; la defensa estuvo conformada con Ortiz, David Díaz, Sánchez e Ignacio García; en el medio estarán Valdés, Gómez, Chávez, Luis García y Gutiérrez; en la ofensiva jugará solo Boyero. La baja confirmada en el plantel es el defensor uruguayo Fernando Machado, quien podría reaparecer en la próxima semana. Blooming hoy practicará en la primera media jornada y mañana lo hará en el estadio "Tahuichi" Aguilera.

SAN JOSÉ

BOTERO Y MARAUDE EN EL ONCE

Joaquín Botero y Juan Maraude comandarán el ataque de San José el próximo lunes cuando el equipo orureño enfrente a Blooming. El once sería: Lampe; Dury, Palacios, Albarracín, Herrera; Andrada, Suárez, Ribera, Loayza; Botero y Maraude.

La academia cruceña jugará el próximo lunes ante San José, en el 'Tahuichi', por la sexta fecha del Apertura.

LA PAZ FC

COCHABAMBA

El DT de La Paz FC, Óscar Sanz, mantendrá a Florentín y Molina en la delantera, aunque también podrá disponer de los jugadores colombianos que llegaron como refuerzos para el duelo del miércoles ante Real Mamoré.

Con la participación de más de 40 árbitros y jueces de línea nacionales, se realizaron ayer las pruebas físicas buscando mejorar su condición física y aptitudes deportivas. El examen, a cargo de instructores de la Comisión Única de Árbitros de la FBF, se realizó en la pista atlética del estadio Félix Capriles de Cochabamba.

CON ATAQUE CONFIRMADO

ÁRBITROS SE PONEN EN FORMA

FOTO:EL SOL

L

os presidentes de Oriente Petrolero y Bolívar, Miguel Antelo y Guido Loayza, respectivamente, consideran que con el receso liguero por los partidos de la selección, los grandes perjudicados han sido los clubes que mes a mes, haya o no fútbol, tienen que pagar mensualmente a sus jugadores. "No creo que haya un club que su planilla sea inferior a los 50 mil dólares, la pérdida económica para los 12 clubes es grande", sostuvo. La selección contó con cien días de trabajo, tanto para la Copa América de Argentina y Eliminatorias, sin éxito. Aún así, la Liga le ha reiterado a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que apoyará el trabajo que el equipo nacional tendrá para enfrentar a Argentina y Venezuela, respectivamente el 11 y 14 de noviembre próximos. "Los clubes viven de los sponsor, recaudaciones entre otros, pero paramos el torneo. Solo para darles un ejemplo Oriente recién será local el próximo 23 de octubre, después en noviembre", dijo Antelo. Oriente tiene inconvenientes económicos para cumplir con los sueldos de los jugadores, quienes como primera medida determinaron no concentrar para su próximo partido y persiste la


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

27

GALLARDO TRIUNFÓ CICLISMO. EL TARIJEÑO HORACIO GALLARDO FUE EL GANADOR EN LA VUELTA A SANTA CRUZ.

S

us competidores directos vieron solo la estela que dejó en cada tramo en el que venció. Horacio Gallardo fue el gran protagonista de la Vuelta a Bolivia que finalizó con el ciclista tarijeño como gran ganador y con el equipo cochabambino Pio Rico como el vencedor en equipos.

GALLARDO SE LUCE. Apenas finalizada la competencia ya se sabia que la victoria era para el mejor ciclista durante los tres días de competencia, Horacio Gallardo. El tarijeño finalizó la competencia con un tiempo total de 7h 54m 59s, y concluyó una competencia siendo el

mejor ciclista de los 70 competidores que asistieron a la Vuelta a Santa Cruz. "Estoy muy contento, esta victoria me llena de muc h o orgullo. Francamente el equipo se lució en el trabajo, sobre todo en un día tan difícil por el clima", explicó orgulloso Gallardo. El tarijeño anunció que ahora le apunta a la Vuelta a Bolivia, que su realización esta prevista para el mes de noviembre, enfrentará a los mejores de Sudamérica. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo

COCHABAMBA Antes de afrontar la Vuelta a Bolivia, Gallardo competirá en Cochabamba.

3

ETAPAS

Ganó Gallardo de las 4 disputadas en la competencia .

«FUE UNA COMPETENCIA DURA, LAS DIFERENCIAS FUERON MÍNIMAS. HUBO MUCHO NIVEL DE CICLISMO» Horacio Gallardo

CICLISTA EQUIPO GLAS CASA REAL

MOTOCICLISMO /DEPARTAMENTAL

La 7ma fecha se llevará a cabo el 22 de octubre El motódromo de la Villa Deportiva Abraham Telchi será el escenario en donde los mejores pilotos de motos de Santa Cruz se enfrentarán para demostrar todo su talento. La 6ta fecha del campeonato departamental tendrá la participación de grandes pilotos, sobre todo en la categoría MX1 y en la MX2. En lo que se refiere a la máxima categoría la MX1, la batalla por el campeonato se encuentra al rojo vivo. A tan solo tres fechas del final de la temporada, Rubén Suárez, Roy

Velazco, Fabio Soria Galvarro y Jorge Gamarra, lucharán por el primer lugar del ranking departamental y lograr el campeonato en la última fecha que se realizará en noviembre en el mismo escenario cruceño. Los motociclistas aprovechan el fin de semana de elecciones para entrenar con vistas al siguiente fin de semana. Se espera más de un centenar de participantes para esta prueba que reúne a los grandes motociclistas de toda la región.

Los pilotos saben que la fecha que arranca hoy es decisiva para las aspiraciones al campeonato.

FOTO: BETO JUSTINIANO

CRUZ GANA LA ÚLTIMA. Bajo una intensa lluvia se desarrolló el último tramo de la Vuelta Santa Cruz. Quien brilló en esta etapa fue Yamil Cruz, del equipo Glas Casa Real, con un tiempo cronometrado de 36m 35s, se llevó el primer lugar de este tramo. Esta victoria no alcanzó para evitar que el equipo cochabambino Pio Rico se llevará la victoria en la clasificación por equipos. "El equipo se comportó perfectamente. Pudimos trabajar muy bien, lamentablemente no pude lograr una victoria acá en Santa Cruz. Lo cual hubiera sido muy bueno porque es mi casa. Pero al menos se consiguió la victoria por equipos.", expresó Yamil Montaño, ciclista cruceño integrante número 1 del equipo conchabambino Pio Rico.


28

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

DEPORTES

JUEGOS CON OBRAS SIN ACABAR

La inaguración anoche en el estadio Omnilife. Cantó Vicente Fernández.

FOTO:EFE

IMPONENTE

PANAMERICANOS. GUADALAJARA SE LLENA DE DEPORTISTAS Y TAMBIÉN DE QUEJAS POR OBRAS SIN TERMINAR.

E

ntre la pertinaz llovizna que ha dejado al descubierto las deficiencias de instalaciones hechas al vapor y obras inconclusas, las 42 delegaciones que participarán en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 han tenido que hacer todo tipo de peripecias para poder entrenar y no llegar con las piernas entumidas al día de la competencia. Al menos la Villa Panamericana no fue vulnerada por "Jova" y aún no sufre las consecuencias de estar erigida en El Bajío, una zona de recarga de mantos acuíferos. Su comedor fue la única área que presentó desperfectos por estar instalada en una enorme carpa, en la que se filtró el agua para incomodar a los deportistas.

GAMBETA

COMEDOR CON GOTERAS. En el comedor sí hay goteras, es un desastre el comedor y la comida bueno… muy mala”, reclamó el jugador Erwin Feushtmann, de la selección de Chile de balonmano, quien no fue el único atleta que se quejó de los alimentos, por lo que la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) tuvo que orde-

nar el cambio urgente del menú de la Villa Panamericana. La improvisación en la que cayó la organización de los Panamericanos obligó a las cuadrillas de trabajadores a seguir con las obras de urbanización del estadio de atletismo bajo la lluvia, que concedió una tregua hasta la tarde, a escasas horas de la inauguración. OBRAS SIN ÉXITO. Otras instalaciones terminadas con anticipación tampoco fueron favorecidas por el clima. "Es una vergüenza", dijo el chileno Feushtmann ante las múltiples goteras del gimnasio para balonmano ubicado en el parque San Rafael. "No se puede jugar, no sé qué van a hacer, si lo van a arreglar; empezamos el domingo, yo esperaría que lo arreglaran, pero solo vemos que limpian el lugar", evidenció el andino. Los jugadores de pelota vasca también han visto pasar los días sin poder entrenar en la sede oficial de este deporte que se localiza en la Unidad Revolución. Las canchas no están terminadas y con la lluvia se retrasaron aún más las obras.

BICICLETA DE MONTAÑA

SERÁN LOS PRIMEROS MEDALLISTAS

El ciclismo de montaña será el primer deporte en proclamar a sus campeones en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 con los dos primeros oros de los once que se entregarán durante la primera jornada que tendrá a los mejores de todo el continente./EFE

"Venimos unos días antes para adaptarnos y para aclimatarnos, pero también para entrenar", lamentó Martín Azcoitia, entrenador de la selección femenina de pelota vasca de Argentina, quien señaló que hasta el pasado miércoles practicaron en canchas alternas al aire libre, pero que la lluvia les impidió seguir su preparación y que se han tenido que limitar a hacer acondicionamiento físico. SIN TERMINAR. Los jugadores de pelota vasca también han visto pasar los días sin poder entrenar en la sede oficial de este deporte que se localiza en la Unidad Revolución. Las canchas no están terminadas y con la lluvia se retrasaron aún más las obras. "Venimos unos días antes para adaptarnos y para aclimatarnos, pero también para entrenar", lamentó Martín Azcoitia, entrenador de la selección femenina de pelota vasca de Argentina, quien señaló que hasta el pasado miércoles practicaron en canchas alternas al aire libre. Las selecciones de tenis mesa siguen sin pisar el domo del Code, al que apenas se le coloca la duela

ATLETISMO

CUBA, EN EL MARATÓN

Los tiempos de las cubanas Dailín Belmonte y Yailén García están lejos de los de las favoritas del maratón de los Panamericanos, pero las caribeñas insisten en que eso no dice nada y estarán en la disputa del oro./EFE

para el basquetbol y que también albergará esta disciplina. Otros de los problemas se presentó en el sóftbol, donde también hay problemas con la finalización del diamante. Parece que detrás del colorido y los millones se esconde la ineficiencia de una mala organización. La Jornada de Jalisco elsol@edadsa.com.bo

1.150 MILLONES

De dólares se invirtieron para la renovación infraestructural.

SIN TERMINAR El basquet y el balonmano aún no tienen dónde jugar sus partidos. NATACIÓN

PRESIDENTE DEL COI DICE QUE SERÁN EXCELENTES El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, manifestó ayer su confianza en que los XVI Panamericanos, que se inauguran ayer en la ciudad mexicana de Guadalajara, serán "excelentes". "Creo que tendremos unos Juegos excelentes, unos grandes Juegos", dijo en una conferencia de prensa el máximo dirigente olímpico mundial, que llegó a Guadalajara la noche del jueves. Para México es el momento de exhibir todo su potencial, y al mismo tiempo demostrar que podía ser candidata a ser sede de los Juegos Olímpicos de 2020. Monterrey había sido la ciudad de los mexicanos. Sin embargo, en la elección quedó fuera por lo que tendrán que esperar.

BRASIL Y EEUU SON FAVORITOS Las competencias en natación arrancarán hoy en el Centro Acuático de Guadalajara con un total de 5 medallas de oro en disputa tanto en ambos géneros, de las 32 preseas doradas que entregarán los Juegos en total que tiene a norteamericanos y brasileños como los mejores./EFE


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

29

BERNARD HOPKINS

Vuelve el fútbol liguero

EL PÚGIL QUE SE RESISTE A ENVEJECER

Se ha convertido en la eterna pregunta de boxeo: ¿cuándo será el momento en que Bernard Hopkins finalmente envejecerá? Antes de que Hopkins noqueara al favorito Félix Trinidad para convertirse en el campeón indiscutido de peso mediano en 2001, muchos pensaron que era demasiado viejo para superar al joven púgil. Hopkins tenía 36 años en ese momento. Hopkins se encontró en la misma situación en 2006 cuando, a los 41 años, subió dos divisiones de peso después de perder el título, y decisiones ajustadas consecutivas ante Jermain Taylor, para desafiar al entonces campeón del peso semipesado, Antonio Tarver. ¿Qué fue lo que hizo Hopkins? Derrotó al más joven Tarver para ganar ese título. En 2008, un Hopkins de 43 años venía de una polémica derrota por decisión dividida ante Joe Calzaghe cuando enfrentó al mucho más joven y favorito, Kelly Pavlik. Una vez más, Hopkins hizo lo suyo. Dominó y venció a Pavlik durante más de 12 rounds para otra maravillosa victoria. Hopkins intentaría desafiar una vez más al Padre Tiempo cuando defienda su corona contra Chad Dawson de 29 años.

VETTEL

EL CAMPEÓN VA POR RÉCORD DE 'POLE' ESPAÑA. EL REAL MADRID RECIBE A BETIS Y EL BARCELONA SE TOPARÁ CON RACING EN EL REINICIO DEL TORNEO.

M

a l lo r c a - Va le n c i a , Getafe-Villarreal y Real Madrid-Betis reanudarán la Liga en Primera División hoy a las 10.00 (hora boliviana) dentro de la séptima jornada, en la que el líder Barcelona recibirá al Racing, que llegará al Camp Nou en puestos de descenso a Segunda. Real Madrid quiere volver a lo más alto de la clasificación de Primera División, aunque sea de forma provisional a la espera de los resultados de Barcelona y Levante, ejecutando su fuerza en el Santiago Bernabéu ante un Real Betis que está brillando en su vuelta a la élite. Las lesiones y molestias marcan

al Real Madrid en la previa del partido. Pasaron a la enfermería jugadores como Ricardo Carvalho o Karim Benzema antes de la visita al Espanyol. Con los partidos internacionales se ha sumado a ellos Raúl Albiol y llegó tocado Cristiano Ronaldo. El portugués está "entre algodones" tras jugar con molestias el decisivo partido de su selección ante Dinamarca. Su deseo de jugar todo siempre hace que Mourinho le tenga en su mente para formar de titular, aunque no estará al cien por cien. EL BARSA. El Barcelona retoma el pulso a la Liga frente al Racing de Santander, tras el parón por los compromisos de

las selecciones nacionales, y lo hace aferrándose a la tremenda efectividad que ha demostrado en el Camp Nou, donde el conjunto azulgrana ha arrancado el campeonato con una exhibición de fútbol y goles ante sus afición. Un total de 18 tantos a favor por cero en contra es el balance del Barsa en su estadio, donde ha goleado de forma inapelable al Villarreal (5-0), Osasuna (80) y Atlético de Madrid (5-0). Athletic de Bilbao y Osasuna cerrarán la jornada el lunes en San Mamés. Agencias elsol@edadsa.com.bo

TERRENO DIFÍCIL El Betis ha ganado uno de los cinco partidos en el Bernabéu.

LA TABLA El Barcelona y el Levante suman 14 puntos y el Madrid cuenta con 13.

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que el pasado domingo en Suzuka (Japón) revalidó el título de campeón del mundo de Fórmula Uno, afronta este fin de semana el Gran Premio de Corea con la intención de dar un paso más hacia otro récord, el de "poles" en una misma temporada, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) intentará acercarse al subcampeonato. Una vez batidas todas las plusmarcas posibles de precocidad, la última de ellas la de la obtención del segundo título a una menor edad (24 años, tres meses y seis días), Vettel tratará de asaltar ahora la del número de "poles" en una misma campaña, que posee el británico Nigel Mansell, quien para ganar el título de 1992 salió 14 veces desde el primer puesto de la parrilla./ESPN


GAMBETA

30

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

FICHAJE

¿BECKHAM JUGARÁ EN FRANCIA?

La llegada del futbolista inglés David Beckham al París Saint-Germain parece más cercana, según la prensa francesa, que asegura que el jugador inglés y su esposa, la Spice Girl Victoria, están buscando casa en la ciudad de la luz. / ESPN

DEPORTES LIGA

NACIONAL POTOSÍ GANA 2-1

El equipo de Nacional Potosí se impuso por 2-1 a The Strongest en partido adelantado de la sexta fecha del Torneo Apertura de la Liga. Con este resultado Nacional alcanzó al “tigre” en el segundo lugar con 10 puntos. / El Sol

MOTO GP

STONER DESTACA DE LOCAL Casey Stoner ejerció a la perfección de anfitrión del Gran Premio de Australia y mantuvo su liderazgo en las dos tandas de entrenamientos libres de MotoGP que se realizaron en el circuito de Phillip Island. Jorge Lorenzo también mantuvo el ritmo. / Marca


PASATIEMPOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA sábado 15 • octubre 2011

31

SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR

SANTA CRUZ HOY MÁX. 21º MIN. 17º VIENTOS S 10 KM/H HUMEDAD 88%

LUNES

MÁX. 29º MIN. 18º VIENTOS SE 8 KM/H HUMEDAD 42%

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

(22 jun.-22 jul.)

(23 jul.-22 agos.)

(23 agos.-22 sep.)

DOMINGO

MÁX. 27º MIN. 19º VIENTOS SE 7 KM/H HUMEDAD 46%

(21 mar.-20 abr.)

(21 abr.-20 may.)

(21 may.-21 jun.)

Será un buen día de trabajo para ti, siempre y cuando te organices. En el ámbito económico deberás tener mucho cuidado para evitar pérdidas.

Trata de sacarle el mayor partido a la vida. Todos los placeres te atraerán, aunque deberás tener cuidado con los excesos.

Necesitas ponerte en contacto con tu interior, hay varias alternativas para ello, una de ellas es salir al encuentro con la naturaleza. Te sentirás libre.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

Hoy ten cuidado con las Tienes aspectos que Es posible que tu mundo discusiones que no te llevapuedes aprovechar emocional te cause algún rán a nada positivo. Ejercita relacionados con una problema este día. Trata de un deporte o diviértete comunicación amable y disfrutar de la vida asistiendo con tus amistades más optimista. No seas tú quien a cualquier reunión social. allegadas. señale son el índice.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

MARTES

MÁX. 28º MIN. 17º VIENTOS SE 10 KM/H HUMEDAD 39%

(23 sep.-23 oct.)

(24 oct.-21 nov.)

(22 nov.-21 dic.)

(22 dic.-19 ene.)

(20 ene.-18 feb.)

(19 feb.-20 mar.)

Dedica el día a investigar, encontrarás respuestas interesantes. Presta atención a tus sueños, en ellos también puede haber mensajes.

El deporte será una buena opción para este día, además de sentarte bien a tu cuerpo también te sentará bien a tu mente.

Los eventos artísticos y sociales serán una buena alternativa de ocio para hoy. También podrías recibir visitas que vienen del exterior.

Las soluciones a tus problemas personales llegan de manera imprevista y sorpresiva. Acepta tu realidad y te lánzate sin miedo a nuevas aventuras.

Tu salud física mejorará grandemente cuando fortalezcas tu sector espiritual. Tu intuición se agudiza, pon atención a tus presentimientos.

A veces quieres hacer las cosas de prisa para concluir tus tareas laborales. Escucha a aquellos que quieren aportar a tus planes.

ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.


32

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

sábado 15 • octubre 2011

GAMBETA DENIS RODMAN

'A LA MAYORÍA DE LOS JUGADORES SOLO LES IMPORTA EL DINERO'

El siempre polémico exjugador de la NBA ha dado su particular visión sobre lo que está sucediendo con el cierre de la NBA. Rodman asegura que no está de parte de los propietarios, "pero a muchos jugadores no les importa el baloncesto, solo el dinero". Según “El Gusano”, aunque los culpables de la situación son los propietarios, "los jugadores deben ceder. Solo de esa manera avanzarán".

LOS ÚLTIMOS

ESCOBAZOS DE LA

'BRUJITA'

ARGENTINA. VERÓN RATIFICÓ QUE ESTIRARÁ SU CARRERA HASTA FIN DE AÑO A PEDIDO DE FAMILIARES, AMIGOS E HINCHAS Y QUE SE RETIRARÁ ANTE UNIÓN.

V

TENIS NISHIKORI, PRIMER JAPONÉS EN 'SEMIS' DE UN MASTER

Kei Nishikori ha hecho historia en Shanghai al clasificarse para las semifinales del torneo al vencer a Dolgopolov. El tenista es el primer japonés en alcanzar esta fase en un Masters 1.000. El japonés resolvió el partido en dos sets al ganar al ucraniano por 6-4 y 6-3. El partido ha sido más plácido de lo esperado para Nishirori y ha zanjado el partido en 86 minutos. / EFE

DEPORTES

ox pópuli, vox dei... Juan Sebastián Verón postergó su despedida. No será, finalmente, sobre fines de octubre ante Racing. Se aguantará hasta el final del Apertura, y ahí sí, contra Unión, dará las hurras, allá por el 18 de diciembre. ¿El motivo de aletargar el adiós? Lo dijo la propia Brujita en diálogo con TN. “Un poco en estos días, entre charlas, pedidos y gente que se ha comunicado conmigo y con el club, pude rever la postura de haber tomado la decisión de dejar el fútbol a fin de mes. Lo vimos un poco... Fue por pedido de la gente. Era todo a las apuradas, y queríamos ver también que la gente se pueda sentir tranquila, cómoda, y que pueda hacer lo que quiere hacer”, dijo el emblema Pincha antes de explicar los motivos de un hasta siempre.

TODOS CONTRA OROZCO. “Fue un poco todo. No la tomé de un día para el otro. Se analiza porque el fútbol para mí es y fue mi vida. Y dejar algo que vengo desarrollando desde los 5 años hasta los 36 es difícil. Y esto de alargarlo un poco más corresponde un poco a cómo la gente se ha manifestado y todo lo que tiene que ver con una despedida. Quiero que la gente también lo disfrute”, agregó hasta mencionar el tobillo, ese maldito tobillo que lo hizo decir basta. Por códigos. Por tener que aceptar que si no estás al 100%... “Me encanta jugar al fútbol y cuando no podés hacerlo... Entonces los días se van haciendo más largos, más pesados, no podés entrenar con normalidad y me cuesta convivir con un dolor constante. Olé de Argentina elsol@edadsa.com.bo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.