EMPLEO AUMENTA LA DEMANDA DE PROFESIONALES 2.0
»PÁG 24
santa cruz. El mayor evento comercial del país se inaugura hoy. Llegan 2.200 expositores, esperan 550 mil visitantes y negocios por $us 240 millones.
el primer periódico GRATuiTO de bolivia
Viernes 16 de septiembre de 2011
»PÁGS 4, 5 y 15
Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 318 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o Editado, Impreso y Distribuido por Editorial Día a Día S.A.
Primer Anillo »PÁG 3
CONFLICTO DEL TIPNIS LLEGA A LAS CIUDADES
La Feria se
ABRE al mundo
Salud & Belleza »PÁG 22
Las plumas invaden el vestuario Primera Fila »PÁG 16
Salud & Belleza »PÁG 23
CONOZCA A LA SUCESORA DEL VIAGRA
Deportes »PÁG 25
Carla Morón nos cuenta sus impresiones de Santa Cruz
Un clásico cruceño con delanteros a los que les falta gol
La modelo es una de las 24 personalidades que el sol destaca a diario con motivo del mes cívico.
dos históricos critican la poca efectividad de los arietes de hoy.
»PÁG 24 FOTO: BETO JUSTINIANO
EMPLEO AUMENTA LA DEMANDA DE PROFESIONALES 2.0
SANTA CRUZ. EL MAYOR EVENTO COMERCIAL DEL PAÍS SE INAUGURA HOY. LLEGAN 2.200 EXPOSITORES, ESPERAN 550 MIL VISITANTES Y NEGOCIOS POR $US 240 MILLONES.
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Viernes 16 de septiembre de 2011
»PÁGS 4, 5 y 15
Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 318 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Primer Anillo »PÁG 3
CONFLICTO DEL TIPNIS LLEGA A LAS CIUDADES
La Feria se
ABRE al mundo
Salud & Belleza »PÁG 22
LAS PLUMAS INVADEN EL VESTUARIO Primera Fila »PÁG 16
Salud & Belleza »PÁG 23
CONOZCA A LA SUCESORA DEL VIAGRA
Deportes »PÁG 25
Carla Morón nos cuenta sus impresiones de Santa Cruz
Un clásico cruceño con delanteros a los que les falta gol
LA MODELO ES UNA DE LAS 24 PERSONALIDADES QUE EL SOL DESTACA A DIARIO CON MOTIVO DEL MES CÍVICO.
DOS HISTÓRICOS CRITICAN LA POCA EFECTIVIDAD DE LOS ARIETES DE HOY.
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
LAS 10+INTERESANTES
BREVES
MUJER NO SE CORTA LAS UÑAS EN 18 AÑOS GRAN BRETAÑA
Chris Walton ha estado trabajando en sus uñas durante 18 años; y finalmente tuvo su premio. Las uñas de Walton miden 3,1 metros (10 pies y dos pulgadas) en la mano izquierda, y 2,92 metros (nueve pies y siete pulgadas) en la derecha. Comentó que ella misma se arregla las uñas y se maquilla, y hace labores domésticas a pesar de que sus uñas se tuercen y se voltean. "Odio todo lo que tiene que ver con limpiar, pero lo hago. Y el maquillaje; me pongo demasiado", comentó Walton, quien también ha estado trabajando en una carrera como cantante mientras cría a una familia. / AFP
EL NIÑO QUE VUELVE AL COLEGIO SIENDO NIÑA
Un niño de 10 años sin nombre, porque sus padres están defendiendo su privacidad, que fue diagnosticado hace dos años de algo llamado disforia de género, está siendo noticia en las redes sociales. Pues el niño ha vuelto a clases siendo niña o, para ser exactos, vestido de niña. En este país el cambio de sexo no es una operación permitida a los menores de edad. Los médicos, junto a su familia, han dado el visto bueno para que el chico muestre lo que lleva años diciendo que es./ EFE
www.elsol.com.bo
DEMANDA Un hombre que pesa 130 kilogramos está demandando a una cadena de comida rápida. La razón es que según él, los asientos no están hechos para una persona de su tamaño. El hombre tomó acción legal la semana pasada, dos años después de quejarse a la oficina corporativa por el tamaño de los asientos. York Kessman afirma que es el único lugar donde tiene ese problema, pues en otros establecimientos de comida rápida y en los aviones no tiene ningún problema. / BBC
DOCUMENTOS
HOMBRE SE DEPRIME POR LA MUERTE DE SU VACA Y ACABA SUICIDÁNDOSE
El fallecido es Lakhi Kant Dutta, se deprimió tras la muerte de su vaca. Su cadáver apareció ahorcado de un árbol en un huerto, aseguró la Policía. La esposa del fallecido, Kanchan Rani Dutta, reconoció a las fuerzas de seguridad que su marido sentía un amor inquebrantable por el animal, y que "no pudo soportar su muerte", dijo su esposa, solía dormir en el establo y quería al animal como a un ser humano. La vaca, tradicional animal sagrado en el hinduismo. /EFE
SALUD
INVENTAN ESCÁNER PARA ESPACIOS REDUCIDOS
RONCAR AFECTA A NUESTRO SUEÑO ESTUDIO
HOMBRES MÁS FELICES EN EL TRABAJO QUE LAS MUJERES Es el primero que cuenta con el sistema de transporte de documentos con ruta J vertical que permite escanear documentos en el reducido espacio que ocupa el escáner. El escáner incluye alimentación de documentos con el anverso hacia arriba para facilitar el escaneado de forma natural. Permite colocar los documentos en el alimentador de modo que el texto quede orientado hacia el usuario. /EFE
INDIA
Los hombres se sienten más felices en el trabajo que las mujeres, según los resultados obtenidos tras una encuesta realizada. Las conclusiones finales demostraron que los hombres se sienten más felices en una oficina, 8,8 horas al día ellos pasan en el trabajo, mientras que las mujeres 8,4 horas. Además, los hombres en su tiempo libre trabajan en casa o de forma remota por ordenador./ RIA Novosti
Roncar resulta muy incómodo, para su pareja y la familia también. Además, afecta el rendimiento laboral por la falta de sueño. El ronquido se produce cuando se obstruye el flujo de aire de la boca y la nariz produciéndose un sonido fuerte y vibratorio que produce un trastorno que dificulta el dormir adecuadamente. Existen dos tipos de ronquidos: benigno y maligno. /RPP
AUSTRALIA
EL 'TERCER' SEXO ESTÁ YA INCLUIDO EN PASAPORTES Los transexuales o hermafroditas podrán elegir en los pasaportes un tercer tipo de sexo indeterminado, diferente de las opciones "hombre" o "mujer". La nueva opción "X" estará disponible para aquellos que tengan un certificado médico, aunque no hayan sido sometidos a una operación de cambio sexual completa, y no solo incluirá a los transexuales, sino a aquellas personas hermafroditas o de "sexo neutro". Esto ayudará a las personas que sufren problemas al viajar por su apariencia./ ABC
EEUU
UN HOMBRE DESDENTADO COMÍA CARNE CRUDA
Un hombre de 53 años, llamado Scott Shover, fue detenido por comer carne cruda. El hombre abrió los paquetes de carne molida para hamburguesas y estofado de carne cruda, también carne de res y luego volvió a poner los paquetes en la estantería sin pagar por ellos. Un trabajador de la tienda vio al señor Shover. Funcionarios de la tienda siguieron al ladrón y lo señalaron ante un policía. Fue arrestado y acusado de hurto en tiendas./EFE
ESPACIO
ESTRELLA ATACA CON RAYOS X A UNO DE LOS PLANETAS QUE LE ORBITAN
La estrella CoRoT-2 ataca con rayos X a uno de los planetas que le orbita, según astrónomos de la NASA. Por su parte, la “víctima” es el planeta llamado Corot-2b, que tiene una masa de alrededor de tres veces a la de Júpiter y se ubica bastante cercana a su estrella. La radiación que sufre el planeta “atacado” es 100.000 veces más intensa que la que la Tierra recibe del Sol. Según los astrónomos, el planeta Corot-2b es el culpable del comportamiento agresivo de su estrella./ Hoy Bolivia
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
LA 'U' CON EL TIPNIS
3
TIPNIS
MARCHISTAS DENUNCIAN ACOSO DE POLICÍAS
FOTO: BETO JUSTINIANO
FOTO: APG
MOVIMIENTO. UNIVERSITARIOS DE LA PAZ Y COCHABAMBA PROTESTARON AYER EN LAS CALLES EN CONTRA DE LA PRESIÓN CONTRA LA MARCHA INDÍGENA.
MARCHA. Apoyada por otras marchas en las capitales de Bolivia.
L
a marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), está recibiendo apoyo en las ciudades, tal es así que los universitarios del país salieron a marchar para exigir al Gobierno que respete el Medio Ambiente y que pare la construcción de la carretera Villa Tunari a San Ignacio de Moxos. Ayer en La Paz y Santa Cruz salieron los universitarios para apoyar la movilización en defensa del Tipnis y rechazar el bloqueo realizado por los colonizadores de Yucumo. PRESIÓN. Ante la posible cercanía de un enfrentamiento con los colonos de Yucumo, los indígenas han anunciado que radicalizarán sus medidas con bloqueos en 3 puntos que unen a Santa
Cruz con Chuquisaca. En la localidad de Abapó, Urandaití y Macharetí, serán los puntos de bloqueos de los indígenas que apoyan la marcha del Tipnis. PRESENCIA. Alrededor de 450 efectivos policiales se encuentran en la comunidad Limoncito entre Yucumo y San Borja, esperando a los marchistas para no dejarlos pasar y que se genere un enfrentamiento en Yucumo. Se anunció que 6 camiones militares llegaron también para resguardar, pero después de retiraron. EN MARCHA. Los indígenas acordaron ayer retomar la marcha, pero solo avanzar 15 kilómetros, es decir hasta la comunidad de Limoncito, donde los esperan los policías. Ante esta situación
alguno de ellos ya se han armado con arcos y flechas por si tienen que enfrentarse a policías. "Nos quieren enfrentar, nos quieren agarrar a nosotros los dirigentes", agregó la presidenta del Comité de Marcha, Yenny Suárez. Por su parte la ministra de Salud, Nila Heredia, manifestó que el Gobierno dispuso el envío de tres grupos de médicos y asistentes a las poblaciones de San Borja y San Ignacio de Moxos para auxiliar a los marchistas.
Para Evo los 16 puntos planteados son innegociables.
ADVIERTE. El presidente Evo Morales, instó a algunos dirigentes indígenas, que no exijan demandas que atentan contra el desarrollo nacional.
Cumple la marcha por el Tipnis, en la que se produjeron 2 bajas.
Estefany Claros eclaros@edadsa.com.bo
DEMANDAS
1
MES
Los indígenas que defienden la preservación del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) denunciaron acoso e intentos de hostigamiento contra los marchistas. Según el dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasusyu (Conamaq), Rafael Quispe la guardia indígena descubrió que policías, escondidos en una ambulancia, trataban de ingresar al campamento indígena en La Embocada. "Como en las épocas de la dictadura dos ambulancias, que tenían el logotipo de seguridad ciudadana de la gobernación de La Paz trataron de ingresar señalando que iban a hacer curaciones. Pero nosotros tenemos una guardia que ha encontrado a los uniformados con pantalones verde olivo tratando de ingresar, fue una sorpresa ver cómo buscan todos los métodos para ingresar", denunció Quispe desde el punto de la marcha. El dirigente indígena de tierras altas, dijo que la policía desde su arribo a la población beniana de Yucumo no ha parado de acosar a los indígenas, afirmando que la marcha no pasará ese punto. "Nuestra marcha es pacífica pero nos sentimos como rehenes", afirmó./ANF
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
SANTA CRUZ
TIEMPO DE NEGOCIOS, TRÁNSITO
CIRCULACIÓN EN UNA SOLA DIRECCIÓN
FERIA. DESDE HOY HASTA EL 25 SE REALIZA EL EVENTO FERIAL MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. LLEGAN 19 PAÍSES.
V
amos a la Feria, vamos a la Feria, vamos a Expocruz", indica el jingle promocional que invita a ir a la 36ta Feria Internacional de Santa Cruz. Desde hoy, hasta el 25 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra será sede de este evento internacional, catalogado como el mayor centro de negocios de Bolivia.
EXPOCRUZ 2011
interno
HORARIOS Y COSTOS DE ENTRADAS DE EXPOCRUZ '11
Vía de escape Vía de ingreso
Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
2do anillo
PARTICIPANTES. La lista de países llega a 19. De estos, el que tienen mayor número de expositores es Argentina, con 300, seguida de Brasil y la UE. Cabe destacar que la UE, aglutina a 8 países europeos. Entre los nuevos países participantes figuran Dinamarca y Rusia, que llegan con muchas expectativas. Hasta ayer el ajetreo era intenso para dejar a punto a los stands para hoy.
TRÁFICO EN DÍAS DE FERIA
INFOGRAFÍA: ANA MICHEL
Entre 600 y 700 personas se harán responsables del servicio de seguridad y primeros auxilios en la Expocruz 2011. La Policía, la PM, Gendarmería, tres empresas de seguridad, emergencias médicas y seguridad industrial estarán a cargo de estos trabajos. Alrededor de siete ambulancias de UDEM, de Incor Salud y del gobierno municipal estarán listas para afrontar cualquier tipo de contratiempos. Para el tema de algún imprevisto se dispondrá de tres carros bomberos, más dos pequeños, que podrán desplazarse por los predios del campo ferial para cualquier emergencia. También habrá dos centros de atención médica, uno de la Cruz Roja y otro de Incor Salud. Además, existirá un puesto de emergencia para el caso de extravío de menores de edad.
PECUARIA. Este sector albergará alrededor de 1.000 animales, además se realizarán 19 remates de ganado bovino. Por otra parte, se harán 11 juzgamientos, que estarán a cargo de jueces internacionales y nacionales.
Expocruz 2011 se pone a punto para estos diez días de feria que se vienen.
3er anillo
SEGURIDAD Y SALUD EN EXPOCRUZ
TRABAJOS.
3er anillo externo
SERVICIOS
ECONOMÍA. Expocruz 2011 representará un movimiento económico significativo. El año pasado movió $us 231 millones y este año se espera alcanzar los $us 240 millones. Para la rueda de negocios, organizada por la Cainco, en el marco de Expocruz, se han inscrito 1.000 empresas, cuyo monto en intenciones de negocios se espera llegar a los $us 160 millones. Han generado 70 mil empleos, en forma directa o indirectamente, superando a los 65 mil del año pasado.
4to anillo
El tránsito por los días de feria en la avenida Roca y Coronado será unidireccional. Unos 230 efectivos policiales controlarán los accesos en calles aledañas al campo ferial. La canalización en un solo sentido permitirá el ingreso de los vehículos desde el 2do hasta el 4to anillo de la avenida Roca y Coronado. "Las vías de la avenida estarán divididas; por una transitarán los vehículos particulares y por la otra lo hará el transporte público", informó Ramiro Quisbert, jefe del Servicio Público de Tránsito. Se cerrarán las calles desde las 15.00, y a las 17.00 la avenida se volverá unidireccional. Del 2do al 3er anillo es vía de acceso limitada, los vehículos podrán salir pero no entrar. Del 3er al 4to anillo se contará con dos vías de escape en la calle Pedro Lorenzo y tres cuadras más adelante, en la calle Buen Retiro./RJL
INAUGURACIÓN. Las puertas de ingreso se abrirán a la misma hora en la comience la venta de entradas, 19.00. El acto de apertura oficial se realizará a las 20.00 en el Centro Internacional de Convenciones Santa Cruz, al mismo asistirán los directores y ejecutivos de la Feria, además de autoridades nacionales, departamentales y municipales.
De lunes a viernes los horarios de ingreso serán desde las 18.00, y los fines de semana desde las 17.00. Se han habilitado 7 boleterías en el 3er anillo externo, Av. Roca y Coronado, Av. José Banegas y calle Francisco Bernachi. Las entradas tendrán un costo de Bs 40 mayores y Bs 20 menores, hasta el 22. A partir de esa fecha, el valor de los tickets se incrementará Bs 5 tanto para mayores como para menores.
POLICÍA
GANCHO
SERVICIOS
LUZ
Tiene previsto la utilización de 100 conos para controlar el tráfico.
El 21 es el día de la familia. Podrán entrar dos personas con una entrada.
Habrá un Centro de Ayuda al Expositor, el cual tendrá Internet gratis.
En el caso de corte, se alquiló 5 grupos electrógenos para emergencia.
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
5
ARRANCA EXPOCRUZ EXPOSITORES
INFOCAL TENDRÁ SU STAND
MAQUINARIA. Uno de los rubros más dinámicos en ventas.
FOTOS: FERNANDO PORTUGAL / BETO JUSTINIANO / ALEJANDRA JUSTINIANO
CIFRAS HISTÓRICAS
2006
2007
2008
2009
2010
PAÍSES
20
18
18
18
19
VISITANTES
462.780
506.628 482.571
530.360 551.882
EXP. NAL
1.300
1.130
1.130
1.300
1.360
EXP. INTER
900
970
920
800
840
EXP. TOTAL
2.200
2.100
2.050
2.100
2.200
Fuente: Fexpocruz.
550.000 VISITANTES
Es la expectativa para este año que tiene Expocruz 2011.
19
PAÍSES
De distintos continentes participan en Expocruz 2011.
La fundación Infocal Santa Cruz estará presente en el stand 27 del pabellón Emprendedor de la Feria Exposición 2011, que se realizará desde hoy hasta el 25 de septiembre. En la ocasión, los representantes mostrarán a los visitantes toda la oferta de servicios que tienen para que todas las personas conozcan y puedan beneficiarse con el aporte que realiza el empresariado cruceño, en pro de poder apoyar con la capacitación y formación de todos, mejorando el nivel de vida del ciudadano. Presentarán una estructura metálica que simulará a un estudiante del rubro totalmente equipado que estará soldando un cañería de alta presión que es utilizada en oleoductos petroleros. Los alumnos de electrónica colocarán en medio de las manos de la maqueta un destellador para simular la chispa de soldar.
PECUARIA
'Di Stéfano' es el toro más pesado del 2011
FERIALES
RITMO.
Los trabajos se vienen realizando de manera veloz.
SALUBRIDAD
CONTROLARÁN LOS ALIMENTOS
Sedes, de la Gobernación, estará en la Feria controlando el tema de la manipulación de alimentos. Utilizar gorros y guantes, además de portar carnet sanitario, será lo que exigirán los inspectores que recorrerán los locales haciendo el control.
Ayer se procedió al pesaje de dos razas en el sector pecuario.
Con 1.215 kilogramos de peso, el toro "Di Stéfano TE" de la cabaña El Trebol, de propiedad de Mario I Anglarill, se convirtió ayer en el toro más pesado de la versión 2011 de la Expocruz. Le siguen "Apolo TE", de Galicia, con 1.175 kg y 36 meses, en tercer puesto se coloca "Carnaval de Moxos", con 1.165 kg y 34 meses. Como antecedente, en la Agropecruz de abril de este año, "Capitán", de la cabaña Sicurí, pesó 1.205 kilos, por lo que "Di Stéfano" impone
récord. En Nelore Mocho, el más pesado fue "Cadell", de CG, con 1.125 kg y 36 meses, seguido por "Ipacarai TE", de Nelorek, con 1.120 kg y 37 meses, y finalmente "Eboy TE", de Sausalito, con 1.120 kg y 32 meses. Los pesajes se realizan desde el día lunes 12 de septiembre, donde se pesó a la raza Brahman. Ayer se pesó a los bovinos cebuinos de las razas Gyr, Nelore y Nelore Mocho. Por último, se realizará el pesaje a las razas europeas y formadas, la misma se realizará mañana.
TELEFÓNICA
BANCO
Su stand tendrá una imponente construcción a base de 10.000 botellas recicladas. Iluminada desde el interior, esta fachada se convierte en la invitación de Tigo a vivir una experiencia que rompe todos los esquemas.
Disfrutando la vida con el Grupo Bisa es el nombre del juego que ofrecerán las empresas financieras y de seguros en Expocruz 2011. Un stand familiar, entretenido e interactivo es el que espera a los visitantes en estas 10 jornadas de Feria.
LA ONDA 'VERDE' DE TIGO
UN JUEGO PARA DISFRUTAR LA VIDA
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
POLÍTICA
INFORME
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el informe anual al congreso de su país sobre los principales países de producción y de tránsito de drogas, determinó que el Gobierno de Bolivia "ha fallado de manera demostrable" en cumplir sus obligaciones señaladas en los acuerdos antinarcóticos internacionales durante los últimos doce meses. Estados Unidos reconoce que Bolivia ha hecho esfuerzos para combatir la producción y el tráfico de
narcóticos ilegales. Sin embargo, el informe del presidente norteamericano asegura que Bolivia no ha podido revertir el crecimiento de la producción de cocaína durante los últimos años. Según los cálculos, la producción de cocaína alcanzó anualmente 195 toneladas métricas potenciales, debido al creciente uso de tecnología más eficiente para la producción de droga. Asimismo, el documento recuerda el último informe Naciones Unidas. /ANF
FOTO: AFP
Obama aplaza la lucha antidrogas de Bolivia
El presidente de los Estados Unidos asegura que Bolivia no ha podido revertir su lucha contra el narcotrafico.
¿DÓNDE SE VOTARÁ DE A DOS? JUDICIALES. EL ÓRGANO ELECTORAL INDICA QUE LAS VOTACIONES DE A DOS SE LAS PODRÁ REALIZAR EN MESAS QUE TENGAN MÁS DE 300 INSCRITOS. LA LISTA DE JURADOS SE LA DARÁ A CONOCER EL DOMINGO.
FIGURA.
Juan Antonio Morales en las celdas de la Policía Judicial de La Paz.
FOTOS: EL SOL
L
a propuesta lanzada semanas atrás por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de ingresar a votar de a dos personas al mismo tiempo, en un principio fue descartada. Sin embargo, la iniciativa sigue en pie.
de Santa Cruz. Sin embargo, el TDE ya inició la educación ciudadana con volantes, panfletos, trípticos y otros. A partir de la próxima semana las cartillas nacionales, llegarán a Santa Cruz, y serán distribuidas en los lugares más concurridos.
VOTACIÓN. El TSE aún analiza la posibilidad de la nueva modalidad de sufragio, dijo la vocal electoral, Dina Chuquimia. En elecciones pasadas siempre se ha ingresado a votar de manera individual, para proteger el voto personal. En esta oportunidad las autoridades del Órgano electoral comunicaron a la población boliviana la propuesta para evitar las largas colas en el día del sufragio. La votación en dúo, solo será en las mesas de sufragio que tengan más de 300 personas. Sin embargo, no significa que votarán juntas o en coordinación, según lo explicó Chuquimia. Explicó que habrá sistemas de seguridad como las mamparas, para dividir a los electores y resguardar el voto personal.
SORTEO DE JURADOS. Todos los miembros del TSE, incluyendo al presidente, Wilfredo Ovando, estarán hoy en Santa Cruz, para el sorteo de los jurados electorales. Esta actividad se efectuará mediante un sofisticado sistema tecnológico. En cada mesa habrá seis jurados, tres serán titulares y el resto suplentes.
INFORMACIÓN. Las cartillas informativas de carácter nacional aún no llegaron al departamento
Estefany Claros eclaros@edadsa.com.bo
FECHA Falta un mes para la realización de las elecciones judiciales.
CRONENBOLD
En Warnes hay pulseta entre Ávalos y Tupa La detención de Mario Cronenbold y el retraso en nombrar un sucesor ha desnudado un secreto a voces en Warnes: la pulseta que existe entre el diputado Edwin Tupa y el senador Isaac Ávalos. “El senador Ávalos le decía 'mi concejal a Cronenbold' y lo llenaba de halagos', dijo el dirigente de los mototaxistas, René Quiroga, al señalar que hace tres meses lo acompañó a la posesión del director de tráfico y transporte, Humberto Vaca.
Quiroga admitió ayer que son apoyados por el diputado Edwin Tupa porque éste siempre los escucha a diferencia de otros diputados como Franklin Garvizu o el mismo Isaac Ávalos. Gilberto Justiniano y sus tres aliados, Jackelín Garrido, Luzmila Limachi y Delicia Pinto, se atrincheraron ayer en el Concejo Municipal y evitaron que se ponga en el orden del día el tema de la sucesión de un reemplazante de Cronenbold. /RM.
La detención del burgomaestre warneño ha despertado un secreto a voces en el norte cruceño.
BOLIVIA 360°
APOYAN A ARGENTINA EN DEMANDA DE LAS MALVINAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
FEDERACIÓN TUPAC KATARI RECHAZA INFORME DE EMPRELPAZ La Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Tupac Katari, que aglutina a las 20 provincias de La Paz, rechazó el informe que rindieron los ejecutivos de Emprelpaz y ratificaron por unanimidad la renovación del directorio de esta empresa de distribución de energía eléctrica. El secretario ejecutivo de la Tupac Katari, Justo Salinas, lamentó la prorrogación del actual directorio de Emprelpaz por siete años y dijo que en ese tiempo existieron diversas quejas por el mal servicio eléctrico en el área rural, situación que fue corroborada por la Autoridad de Electricidad (AE). /ANF
ESPERAN DIÁLOGO PARA LA NUEVA LEY DEL TRABAJO
Personalidades bolivianas ratificaron ayer en un pronunciamiento el apoyo a Argentina y su demanda de derechos sobre las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce. Diversas autoridades firmaron un documento señalando que se difundirá los esfuerzos de Argentina por recuperar las Islas Malvinas y denunciará que el Gobierno de Londres, en lugar de debatir el tema con Argentina, prefiere ampararse en ilegítima ocupación. /ABI
QUIEREN RECONVERTIR HELADERAS CONTAMINANTES
El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, aseguró ayer que está dispuesto a reanudar el diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB) para retomar la redacción de la nueva Ley General del Trabajo. "En este momento el Viceministro de Trabajo se está comunicando con la Central Obrera Boliviana, nosotros estamos dispuestos a reiniciar el diálogo cuando disponga la COB, y las diferentes organizaciones que están afiliados a la misma, estamos dispuestos a reiniciar la discusión del anteproyecto de la Ley", aseguró. /ABI
FLASH SUCRE
GOBERNADOR INSTRUYE CAMPAÑA POR EL VOTO
A un mes de realizarse el verificativo de las elecciones judiciales en el país, el gobernador Esteban Urquizo instruyó ayer a todas las autoridades electas del Movimiento al Socialismo (MAS) en el departamento, a realizar la campaña para que la población vote y elija a las nuevas autoridades del Poder Judicial. / ABI
BOLIVIA
JINDAL YA INVIRTIÓ CASI 300 MILLONES DE DÓLARES
El presidente del Directorio de Jindal Steel Bolivia (JSB), Vikrant Gujral, informó que se gastó casi 300 millones de dólares en la adquisición de gigantescos equipos para la explotación e industrialización de hierro en el megayacimiento del Mutún y aseguró que se cumplirán los compromisos de inversión suscritos. /ABI
www.elsol.com.bo
EVALÚAN CUIDADO DEL AMBIENTE
Autoridades nacionales, departamentales, municipales y operadores mineros, evaluarán, entre hoy y mañana, la problemática ambiental y su respeto en el departamento de Oruro. "Estos informes se darán a conocer a los habitantes afectados por la contaminación ambiental, sobre los compromisos de los operadores mineros, asumidos en las segundas mesas de trabajo que se realizó en la gestión 2009. Por lo que en este evento se verá si es que han cumplido o no con lo acordado", informaron las autoridades. /ABI
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) entregó ayer en la ciudad de La Paz a varios técnicos herramientas para la reconversión de sistemas de refrigeración, con el propósito de evitar la liberación de sustancias nocivas que son liberadas por refrigeradores, que dañan la capa de ozono. El Coordinador Nacional de la Comisión Gubernamental del Ozono, Enrique Mier, informó que es la segunda entrega de esos equipos en el país, que se adjudicaron en conmemoración al Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, que se recuerda el 16 de septiembre de cada año. /ABI
7
NO IRÁN AL PARO SECTORES SIN REPRESENTACIÓN El alcalde paceño, Luis Revilla, informó que sectores sin representación ni convocatoria no acatarán el paro cívico de hoy y espera que el gobierno no promueva un desacato a esta medida de presión. Respecto a la posición de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Revilla señaló que este sector tuvo una posición muy ambigua y esto se debe a las presiones ejercidas por parte del Ejecutivo. "Pero el día de hoy no va a ser posible circular, ellos lo saben", sostuvo. Por otra parte pidió ayer al Ministerio de Educación suspender las clases este viernes, día en el que se ejecutará el paro cívico en defensa de los límites del municipio, pues se busca resguardar la seguridad de los estudiantes de las diversas unidades educativas fiscales, particulares y de convenio. Revilla recordó que durante el paro se producirán bloqueos en las diferentes calles, avenidas y barrios de la ciudad, lo que no permitirá llegar a las aulas", sostuvo. /ANF
PROCURADOR DEL ESTADO ANUNCIA APERTURA DE OFICINAS EN EL PAÍS El procurador General del Estado, Hugo Montero Lara, anunció que después de consolidar la institucionalidad de esa instancia, procederá a su descentralización con la apertura de oficinas en los nueve departamentos del país. La autoridad afirmó que la organización de la Procuraduría ha concluido, así como la selección de los casos que deben ser atendidos para defender los intereses y patrimonio de los bolivianos, frente a las demandas judiciales de empresas nacionales o transnacionales en tribunales internacionales. / ANF
LA PAZ
DECOMISAN 100 GRAMOS DE COCAÍNA Y MARIHUANA
En dos operativos contra el microtráfico de droga, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron 100 gr de cocaína y 8 kg de marihuana. La droga fue incautada en La Paz y Caranavi, precisó el responsable de comunicación de la Felcn, Julio Alarcón. /ABI
BOLIVIA
ANALIZAN LA CRISIS ALIMENTARIA CON LA FAO
El presidente, Morales, y el director electo de la FAO, José Graziano da Silva, dialogaron ayer en La Paz sobre la crisis alimentaria y el apoyo que el organismo dará a las políticas de producción y distribución de alimentos. "Hubo un intercambio general de ideas, de cómo se está abordando el tema en otros países". / EFE
BOLIVIA
EVALUARÁN SALUD DE LEOPOLDO FERNÁNDEZ
El presidente del Tribunal VI de Sentencia, César Portocarrero, dispuso ayer que dos médicos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) evalúen y establezcan cuál es el estado de salud del exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. /ABI
8
PLANETA 360°
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
BRASIL: CHOQUE MÚLTIPLE CON CERCA DE 50 VEHÍCULOS
BERLUSCONI COBRABA FAVORES CON PROSTITUTAS
MÉXICO PIDEN CERRAR EL ACCESO DE CRIMINALES A CAMPAÑAS El presidente de México, Felipe Calderón, convocó a todas las fuerzas políticas a consensuar nuevas medidas para impedir "de una vez por todas" que el crimen organizado se entrometa en los procesos democráticos. Reconoció que aún existen muchos aspectos pendientes en el desarrollo de la democracia. /EFE
El empresario italiano Gianpaolo Tarantini llevaba prostitutas al primer ministro Silvio Berlusconi para obtener favores y contactos con diversas sociedades, concluyó la investigación de la fiscalía de Bari sobre el caso. Una nota de la fiscalía confirmó que la indagación fue concluida y depositada el pasado 5 de agosto. Indicó que la guardia de finanzas, un cuerpo policial, notificó a ocho personas que son acusadas, entre otro delitos, de asociación delictiva y favorecimiento de la prostitución. /EL UNIVERSAL
www.elsol.com.bo
REAVIVAN EN ARGENTINA POLÉMICA POR LAS MADRES DE MAYO
SENDERO LUMINOSO DESAFÍA A HUMALA CON ATAQUE A HELICÓPTERO La agrupación maoísta Sendero Luminoso volvió a la carga con el ataque a un helicóptero militar que dejó dos oficiales muertos, en un abierto desafío al nuevo gobierno de izquierda del presidente peruano Ollanta Humala, quien pidió castigo para los perpetradores. El atentado provocó la muerte del teniente coronel Ernesto Vásquez Silva y del capitán Alberto Vidarte Campos, y dejó con una herida grave a un suboficial en el Valle de los ríos Apurímac y Ene, donde actúa Sendero Luminoso en alianza con el narcotráfico. Patrullas militares con apoyo aéreo salieron en persecución de los atacantes. /AFP El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, mostró su "profunda preocupación" ante la falta de avances en la solución del conflicto entre israelíes y palestinos, y pidió a ambas partes que reanuden las negociaciones de paz cuanto antes para trabajar en la solución de los dos Estados. "Es crucial que las negociaciones se reanuden. El tiempo no es nuestro amigo", afirmó Ban ante la prensa en la sede central de la ONU, donde aseguró que "hace ya mucho que el conflicto entre israelíes y palestinos debería haber acabado y se debería haber alcanzado la solución de los dos Estados". El máximo responsable de la ONU aseguró que la "prioridad" ahora debería ser "la reanudación del diálogo y las negociaciones para resolver todos los problemas" existentes, por lo que exhortó a las partes a "entablar una negociación significativa". /EFE
N O U
Al menos una persona muerta y 29 heridas dejó un choque múltiple en el que se vieron involucrados cerca de 50 vehículos en una carretera que comunica a Sao Paulo con el puerto de Santos, informó la policía. El accidente ocurrió en el kilómetro 41 de la Carretera de los Inmigrantes, cerca de Sao Bernardo do Campo, municipio del cinturón industrial de Sao Paulo, y al parecer fue causado por la poca visibilidad en la carretera debido a la neblina. Según la Policía Militar, en el choque múltiple también se vio involucrado un camión cisterna cargado de un producto inflamable que se incendió y las llamas alcanzaron a varios vehículos. Un helicóptero de la Policía Militar y diez autos del cuerpo de bomberos fueron enviados al lugar para socorrer a las víctimas. /EFE
BAN KI-MOON Pidió a los palestinos volver a sentarse con los israelíes. Sergio Schoklender, exapoderado de las Madres de Plaza de Mayo, reavivó la polémica entre las fuerzas políticas de la oposición argentina al comparecer en el Parlamento para ampliar sus denuncias sobre el manejo irregular de fondos de la entidad humanitaria. La comparecencia de Schoklender, a quien un juez investiga por fraude y lavado de dinero con planes de viviendas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, fue organizada por legisladores de la Unión Cívica Radical, segunda fuerza parlamentaria, y agrupaciones de centroderecha en discrepancia con el resto de la oposición. /EFE
ÓRBITA
ECUADOR INVESTIGARÁN A LAS RADIOS POR ASOCIARSE La Superintendencia de Telecomunicaciones de Ecuador abrió una investigación a siete radios independientes por realizar un programa conjunto de una hora sobre libertad de expresión, según informaron ambas partes. La entidad justifica su medida en una norma que obliga a las estaciones a comunicarle cuando "se asocien para formar sistemas" que transmitan programas comunes. El proceso se da en un momento de tensión entre el presidente, Rafael Correa, y los medios. /EFE
NICARAGUA PROTESTAN CONTRA LA REELECCIÓN DE ORTEGA Decenas de jóvenes opositores nicaragüenses protestaron contra la candidatura a la Presidencia del actual mandatario, Daniel Ortega, en el marco de la conmemoración del 190 aniversario de la Independencia de este país de la Corona Española. La protesta, sin incidentes, se realizó en el centro de Managua. /EFE
PORTUGAL ADELGAZA LA ESTRUCTURA DEL ESTADO PARA AHORRAR El Gobierno portugués aprobó un drástico recorte de entidades y puestos directivos en la Administración pública, con el que pretende adelgazar la estructura del Estado y ahorrar en torno a cien millones de euros. Según el Gobierno, estas medidas supondrán una reducción del 38% de las "estructuras orgánicas". /EFE HONDURAS ALERTA POR FUERTES LLUVIAS QUE AZOTAN EL PAÍS Las autoridades de Tegucigalpa están en alerta por las torrenciales lluvias que están azotando a Honduras y que causaron la muerte de dos personas, una ahogada en la capital y otra en el occidente, fulminada por un rayo. Se mantiene una situación de riesgo por la crecida de ríos caudalosos como el Ulúa y el Chamelecón. /EFE
DINAMARCA UNA MUJER DE IZQUIERDA EN EL PODER POR PRIMERA VEZ La centroizquierda logró un triunfo en las elecciones de Dinamarca que acaba con una década en el poder de la derecha y sitúa por primera vez en la historia del país a una mujer, la socialdemócrata Helle Thorning-Schmidt. /EFE
BOLIVIA & EL MUNDO
Los cuatro 'asesinos' más temibles
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
9
L
os principales asesinos en el planeta no son las enfermedades infecciosas, los virus insidiosos o las bacterias. Las principales causas de muerte en el mundo entero son las enfermedades no contagiosas tales como las enfermedades cardíacas, el cáncer, la enfermedades pulmonares y la diabetes. Estos padecimientos mataron a más de 36 millones de personas en 2008, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿SON MUERTES PREVENIBLES? Las enfermedades cardíacas fueron las responsables del 48% de estas muertes, los distintos tipos de cáncer del 21%, las enfermedades pulmonares crónicas del 12% y la diabetes del 3%. En muchos casos se trata de muertes prevenibles que se relacionan con los hábitos como fumar, la inactividad física y las dietas poco saludables. Las enfermedades infecciosas como las diarreicas (2,46 millones de muertes en el mundo) y el VIH/Sida (1,78 millones de muertes) se quedan a la zaga de los padecimientos cardíacos y pulmonares, de acuerdo con la lista de la OMS de principales causas de muerte.
PAÍSES POBRES, LOS MÁS AFECTADOS. La gente que vive en países con bajos ingresos tiene una probabilidad tres veces mayor de morir por enfermedades no transmisibles antes de cumplir los 60 años, que las personas que viven en países de altos ingresos, de acuerdo con el informe. Y los
datos muestran que los hábitos no saludables van en aumento en los países de bajos y medianos ingresos. Cada uno de los 193 países miembros de la Organización Mundial de la Salud aportó en 2009 datos sobre las condiciones de salud en su población, la OMS los reunió para este informe. Por segunda ocasión en su historia, la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reunirá la próxima semana, puso el tema de salud en su agenda. Las naciones se reunirán el 19 y 20 de septiembre para desarrollar un plan internacional para prevenir y controlar las enfermedades no contagiosas.
FOTO: SHUTTERSTOCK
ÚLTIMOS ESTUDIOS. LAS ENFERMEDADES QUE MÁS VIDAS COBRAN EN EL MUNDO SE PUEDEN PREVENIR Y ESTÁN RELACIONADAS CON EL ESTILO DE VIDA QUE LLEVAN LAS PERSONAS.
ENFERMEDADES LETALLES PARA EL PLANETA
Agencias elsol@edadsa.com.bo
DIABETES, LA ENFERMEDAD QUE MÁS CRECE La diabetes es la enfermedad del siglo XXI. Es un padecimiento que ha ido creciendo de manera descomunal en los últimos años. La razón de este fenómeno creciente se debe al estilo de vida, en el cual el sedentarismo y el consumo de alimentos grasosos son sus principales características. Los médicos indican que tener una dieta sana, evitar el cigarro y hacer ejercicio de manera cotidiana, evitan la diabetes.
SARKOZY Y CAMERON
UBS descubre 'agujero' de $us 2 mil millones
Dan su respaldo a nuevo gobierno libio
El banco suizo UBS, ha advertido de que podría presentar pérdidas en el tercer trimestre debido a movimientos sin autorizar en su banco de inversión, donde un trader (empleado) acumuló hasta 2 mil millones de dólares en pérdidas. Según las últimas informaciones publicadas por la prensa internacional, el trader ya habría sido detenido. Se trataría de un hombre de 31 años, y se llamaría Kweku Adoboli, trader de ETFs del banco en Londres. La Policía de la City de Londres con-
firmó el arresto de Adoboli, por ser sospechoso de "fraude por abuso de posición". Un portavoz de UBS ha confirmado que se ha notificado el arresto, sin confirmar si el detenido es empleado suyo o si es efectivamente Adoboli. "La actual estimación de UBS de pérdidas se encuentra alrededor de los 2 mil millones de dólares. Es posible que esto lleve a UBS a anunciar pérdidas en el tercer trimestre de 2011", explicaba el banco suizo en un comunicado./El Economista
FOTO: EFE
FRAUDE DE UN BROOKER
El banco suizo está en problemas y confirma un agujero en sus cuentas.
El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, brindaron un firme respaldo a los nuevos gobernantes libios durante una visita a Trípoli, y prometieron liberar miles de millones de dólares más en bienes congelados y continuar los ataques de la OTAN contra los últimos bastiones de Muammar Gaddafi. Las fuerzas revolucionarias lograron progresos en uno de los tres reductos en poder de los leales al
régimen cuando lograron avanzar en los suburbios de Sirte, la ciudad natal de Gaddafi. Los partidarios del dictador fugitivo presentaron fuerte resistencia, al igual que lo han hecho en otras ciudades, disparando cohetes contra el avance de los revolucionarios. Cameron, que habló en la capital junto con Sarkozy, dedicó un mensaje sencillo y directo a Gaddafi y sus partidarios: "Ha terminado. Ríndanse"./El Universal
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
NEGOCIOS
Piden más electricidad SANTA CRUZ. EN LA COOPERATIVA CRE CALCULAN QUE LA REGIÓN DEMANDARÁ EN ESTA ÉPOCA, 415 MEGAVATIOS, 10% MÁS QUE EL CONSUMO HABITUAL. EL DEPARTAMENTO REPRESENTA EL 40% DEL TOTAL.
PROYECTO DE LEY
ELECTRICIDAD.
FOTO: EL SOL
Quieren prohibir la importación de focos incandescentes. Santa Cruz está con la demanda de energía a full. Aseguran que la oferta alcanza.
L
a época de calor, con temperaturas que han llegado hasta 37 grados, dispararon el consumo de energía eléctrica. Ante esta situación, la Cooperativa Rural de Electrificación ha solicitado al Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) un incremento de potencia de casi un 10% para cubrir las necesidades de la población este periodo.
De acuerdo a los estudios realizados por CRE, la demanda que requiere el departamento durante septiembre, octubre y noviembre se incrementará en casi un 10% frente al consumo de los meses anteriores. La distribuidora realiza una proyección anual y conforme a ello contrata la demanda al CNDC. “Ellos (CNDC) tienen conocimiento que nuestras demandas pueden
llegar a esos valores”, manifestó. ALTAS Y BAJAS DEL CONSUMO. La demanda de Santa Cruz ahora promedia unos 380 MW y en la CRE consideran que cuando se intensifique el calor se llegará a un requerimiento de entre 410 o 415 MW. "Lo que significa al menos un 40% de la demanda nacional”, informó el gerente comercial
de CRE, Javier Melgar. El CNDC ha respondido afirmativamente al requerimiento, agregó CRE. En un acto en Cochabamba, el presidente Evo Morales reconoció este miércoles que en cuanto a la oferta y demanda eléctrica, el país está "tas a tas" (igualdad en ambos ''items). LA DEMANDA SEGUIRÁ EN AS-
AERONÁUTICA
Google presenta su buscador de vuelos La compañía de Internet Google lanzó ayer en EEUU la versión inicial de su servicio de búsqueda de vuelos. Este es llamado Flight Search con el que competirá por encontrar las mejores tarifas aéreas con páginas web como Orbitz, Kayak o TripAdvisor. Google entró en el negocio de la contratación y reserva de viajes en avión el pasado abril cuando las autoridades estadounidenses aprobaron la compra por 700 millones de dólares de ITA Software, empre-
sa que desarrolló la herramienta de localización de vuelos empleada por la mayoría de aerolíneas y agencias del sector. El objetivo de la operación era incorporar tarifas y rutas aéreas a los resultados de una consulta realizada en su buscador, algo que es posible desde ayer con "Flight Search es un primer paso en la búsqueda de vuelos que combina la experiencia de ITA con la tecnología de Google", dijo Kourosh Gharachorloo. / Agencias
El gigante de la internet no para de crecer y ahora apuesta por el aire.
CENSO. La demanda de potencia de las distribuidoras de electricidad en el eje troncal y en regiones mineras, según el CNDC crecerá anualmente entre 1,7% y 10,3% hasta 2022, la cual deberá ser atendida por las compañías generadoras. Yandira Toledo elsol@edadsa.com.bo
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
Crean estatal de viviendas
E
l Gobierno boliviano confirmó ayer la creación, mediante decreto, de la Agencia Estatal de Vivienda, que sustituirá al Plan de Vivienda Social y Solidaria. Según explicó el ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, la nueva entidad se dedicará a construir urbanizaciones y la decisión responde a un diagnóstico del déficit habitacional en el país.
ALTÍMETRO CARRETERAS
ABC EJECUTA 60% DE SU PLAN HASTA AGOSTO
Hasta el mes de agosto, la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ejecutó 2.116 millones de bolivianos, un 60% de su presupuesto programado para toda la gestión, que es de 3.485 millones. El dinero destinado a la construcción de nuevas vías tiene un avance del 59% de lo proyectado, según la ABC./AA
DECRETO. LA AGENCIA DE VIVIENDAS REEMPLAZARÁ AL PLAN SOCIAL Y SOLIDARIO PARA AGILIZAR LA ENTREGA DE CASAS. SE DESIGNARÁ UN DIRECTOR ENCARGADO.
GOBIERNO
ESTRUCTURA Y UN NUEVO GIRO. Delgadillo precisó que la institución tendrá una estructura encabezada por un director y cuyas fuentes de financiamiento serán las que actualmente sostienen el Plan de Vivienda Social y Solidaria. Justificó la decisión en la experiencia de los últimos seis años en los que el Ejecutivo ha construido viviendas, aunque reveló que se cambiará la idea de construir casas a partir de la demanda por la modalidad de la oferta. Según el proyecto, la nueva oficina estatal debería entregar unas 16 mil unidades habitacionales por año, 6 mil más de las 10.000 que en teoría se entregan actualmente en similar período.
ANALIZARÁN POR QUÉ SUBE EL PRECIO DE LA MANTECA
La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó ayer que se verifica y analiza la cantidad de producción e incremento del precio la manteca para buscar una solución ante la demanda de este insumo por parte de los panificadores, que amenazaron con ir a un paro de 48 horas./WSJ
PROPUESTAS. Una de las opciones para solucionar la falta de viviendas sería la construcción de edificios multifamiliares, planteó hace poco el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, durante un foro internacional. Según datos del Gobierno, desde el 2006 ya se entregaron 30 mil viviendas.
FISCALIZADORA
MULTAN A 9 CASAS DE JUEGO CON BS 18 MILLONES
Agencias elsol@edadsa.com.bo
El director de la Autoridad del Juego (AJ), Mario Cazón, informó que las sanciones a las casas de juego que operaban sin licencia y por haber infringido la Ley 60 superan los 18 millones de bolivianos. En los operativos en la ciudad de Santa Cruz, el 13 de julio, donde se intervino a dos empresas y a 1.876 máquinas, las multas superan los Bs 15 millones./EFE
LEA MAÑANA
ESTATALES. Algunas de las casas del plan gubernamental de vivienda.
FOTO: EL SOL
200.000 VIVIENDAS Es el déficit habitacional en la capital cruceña.
11
Rediseñe el espacio en el hogar Los separadores o mamparas pueden cambiar totalmente la fisonomía y la concepción de espacios dentro de la casa y en la sección Decoración le decimos cómo encarar estos cambios.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
ENCUESTA
Evo y Avatar
E
ra la tercera vez que iba a un cine. El presidente Evo Morales acudió el 12 de enero de 2010 junto a su familia y entonces vio similitudes entre al argumento de Avatar "con su lucha por la protección de la Madre Tierra". Por iniciativa del mandatario boliviano, la ONU declaró también al 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra. Además, en abril del 2010, Morales presidió una Cumbre Climática alternativa intentando también posicionarse como defensor de las causas medioambientales y de estrategias para atenuar los efectos del cambio climático. Con todos estos antecedentes, cualquiera pensaría tranquilamente que Su Excelencia es una activista de Greenpeace, por citar un ejemplo en este caso de la ONG con más reputación en lo material. Pero desde hace un mes atrás, el mundo ha visto otra faceta del primer mandatario y sus colaboradores. Desde filas del propio masismo reconocen que la protesta del Tipnis está dañando la imagen ecologista que se ha labrado el presidente Evo Morales. La insistencia en la construcción de una carretera que partirá en dos a una reserva natural, sin haber hecho antes la consulta pública a los originarios, tal como lo exigen
¿Es justo que Leopoldo Fernández permanezca preso y sin condena?
Los votos en la web.
las normas y sin estudios serios que respalden el discurso oficial de que el asfalto no destruirá el hábitat de miles de especies, dejan en entredicho y bajo sospecha la supuesta onda verde del primer mandatario. Algunas ONGs calculan que el pavimento arrasará con 615 mil hectáreas y advierten, además, que el daño al medio ambiente será irreversible. Esta situación deja en claro que hay que predicar con el ejemplo, Bolivia no puede aspirar a ser un adalid de la defensa de la Madre Tierra si en su casa no es capaz de poner orden por ejemplo a los pirómanos que hoy en día queman cientos de miles de hectáreas, o aquellos que han avasallado reservas naturales para sembrar coca, arbusto sumamente dañino para la fertilidad de los campos. Lo preocupante es que no es la primera vez que el Gobierno contradice sus propios discursos. En La Paz, hay registradas denuncias en los medios de comunicación sobre los trabajos de exploración en Lliquimuni, proceso para el que no se hizo ninguna consulta a los indígenas. Si el Gobierno quiere ser desarrollista a ultranza. Bien. Si quiere operar bajo el sistema capitalista, bienvenido, pero que no venda falsas expectativas y que se saque el disfraz de ecologista. No le queda.
ENFOQUE
FORO
Autopsia de la incertidumbre
No queda mucho en Venezuela
EMILIO TRIGUEROS El País de España
H
oy se cumplen tres años de la quiebra de Lehman Brothers, que marcó el estallido de la crisis que todavía domina nuestras vidas: aunque durante las cíclicas tempestades mediáticas se vuelve imposible asimilar el relampagueo críptico de la jerga financiera, ha transcurrido suficiente tiempo para que la perspectiva haga más sencillo entender el encadenamiento de los hechos. La sinopsis resulta cinematográfica. Planteamiento: desde principios del siglo XXI, la masiva industrialización asiática acumula un fuerte exceso de dólares y euros en países exportadores cuyos gobiernos fomentan esa acumulación. Trama: la banca internacional dispara su volumen de negocio, trasladando ese ahorro excedentario hacia nuevas inversiones, en forma de financiación barata. Nudo: maximizando beneficios a corto, los banqueros mundiales incurren en préstamos erróneos; cuando esto se evidencia (al caer Lehman Brothers), y nadie sabe
cuántos "malos préstamos" esconde cada banco en su balance, el ahorro global se retira de la circulación interbancaria corriente. Desenlace: como ese ahorro (fondos de inversión, pensiones, etcétera) no se fía de los bancos privados internacionales, pasa a financiar solo a gobiernos (el pagador más fiable a largo plazo) y son los gobiernos quienes asumen el riesgo de prestar a los bancos en dificultades, por miedo a que una quiebra encadenada de es-
El ahorro global se ha volcado a invertir en deuda pública de los gobiernos. tos paralice aún más la economía, cuya caída productiva fue comparable a la de una guerra. Hubo segunda parte. Continuación (2010): el ahorro global se ha volcado en invertir en deuda pública de los gobiernos; cierto día, empieza a desconfiar de que algunos gobiernos puedan devolverla, por lo que estos se ven obligados a recortar gastos para seguir recibiendo préstamos.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Votación hasta las 17.00 (Fuente: elsol.com.bo)
ALEJANDRO MERCANO El Nuevo Herald
L
o que voy a escribir a ningún cubano le va a sorprender, no solo porque lo vivieron sino porque además no los advirtieron hasta el cansancio, aunque no queramos asimilarlo. Hoy, doce años después, el deterioro de Venezuela es tan grave que resulta insólito reconocer que somos una nueva Cuba. Me da pena ver cómo esta decena de años ha empobrecido física, mental y emocionalmente a una nación. Los venezolanos, que siempre fueron una gente que en muchos casos podían lucir pedantes o pretenciosos, hoy han pasado a convertirse en su gran mayoría en ciudadanos de segunda. Muchos de nosotros crecimos con el famoso dicho: "Miami está barato; dame dos", que permitía a un buen porcentaje venir a Norteamérica a un weekend de shopping para comprar la mejor ropa, perfumes, joyas, carros y hasta yates. Igual pasaba con Colombia, otro destino escogido por venezolanos para hacer las compras, incluso del mercado quincenal, cuando aquel país no valía nada por las
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
17%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Pamela Fernández
HIJA DE LEOPOLDO
La injusticia que está viviendo ahora sí lo está afectando, tememos por su vida".
Leopoldo Fernández EXPREFECTO
Tengo todas las pruebas para demostrar que la acusación de genocidio es absolutamente falsa".
Esta decena de años ha empobrecido, física, mental y emocionalmente a una nación.
Antonio Peredo
EXDIRIGENTE DEL MAS
Fernández ha reconocido que envió a funcionarios de la Prefectura a impedir esa marcha"
la llevan su Chávez por dentro y han convertido a Venezuela en un país poco amable e irritante para propios y ajenos. El venezolano hoy no tiene calidad de vida, y se desgasta luchando entre la inseguridad, la falta de vivienda y el alto costo de la vida, tres de sus principales problemas, a los que se suman otros que agravan la degradación de su estrato social.
Director de informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
Sí
83%
guerrillas urbanas, y que permitió un éxodo de neogranadinos a Venezuela, muchos de los cuales terminaron siendo la servidumbre o los choferes de cualquier familia en Venezuela. Hoy la historia cambió o nos la cambió Chávez o Fidel, ya da lo mismo, pero no deja de dar pena cómo permitimos que estos gobernantes autócratas arruinaran a nuestra sociedad de tal manera que ya la gente no se trata ni es como antes. Todos en mayor o menor esca-
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia
No
La próxima pregunta ¿Quiénes son responsables de la contaminación en Santa Cruz por el humo?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
13
EL JACHI DEL CAFÉ TOCANDO CON GALA SE HACE PINTURA
HAY GENTE QUE SE ENOJA CON LA PRIMAVERA
INAUGURACIÓN. ES UNA DE LAS TÉCNICAS QUE UTILIZA ROMANET ZÁRATE EN SU NUEVA EXPOSICIÓN EN LOS TAJIBOS.
Esta cancion la ha grabado Yuri, Pandora, Yuridia, Javiera y los imposibles, y todas han hecho grandes versiones de chicas engañadas y enojadas con la primavera… Hoy les enseño esta cancion para que las chicas les canten a sus chicos en esta magnifica primavera que cada vez se pone mejor en nuestra santa cruz
LA MALDITA PRIMAVERA PANDORA G Pasa ligera... D G D G me hace daño solo a mí...
D G D G Fue más o menos así: D Em vino blanco, noche y viejas canciones G Em y se reía de mí G D dulce embustera... A la Maldita Primavera...
TALENTO Se puede ver y disfrutar de una diversidad de procedimientos y temáticas .
C
on un abanico de técnicas, colores y estilos la artista cruceña Romanet Zárate, presentó ayer en la galería de arte del hotel Los Tajibos su segunda exposición individual con 16 obras de diferentes formatos. Entre las técnicas que ha utilizado la artista están el acrílico, acuarela, collage con papeles reciclados, témpera, mixtas, y lo más llamativo las pinturas de café sobre papel de algodón, explicó Zárate. Las obras se exhibirán hasta el jueves 6 de octubre en el Atrio del salón El Conquistador.
ESTILO . Según la percepción de la autora, no se presenta un estilo realmente definido, cada cuadro tiene su propia dinámica. A veces se ven cosas un poco
figurativas, y dentro de lo figurativo se van forjando temas o cosas abstractas. "Tal vez alguna persona pueda encontrar un estilo, pero a mí me cuesta mucho definir uno", dijo. Asimismo, destacó, que las obras no llevan un título, porque lo importante es que la gente tenga su propia percepción de lo que ve, saque sus propias conclusiones y arme su propia historia. LLAMATIVO. Dentro de las propuestas que trae Romanet están los cuadros pintados con café sobre papel de algodón, que según ella y los resultados en las obras lo demuestran, crean una textura increíble, mayor profundidad y cualquier cantidad de tonos, lo que da la posibilidad de jugar con incontables variacio-
nes. "No sé si será novedoso o si otros artistas ya lo habrá hecho, pero lo que me encantó fue ver el efecto del café y sobre todo los resultados que no son tradicionales", comentó. TRAYECTORIA. Romanet Zárate, tiene una larga trayectoria como ilustradora de artes escolares, ha presentado exposiciones donde plasmó en pinturas estos trabajos, también ha llevado su arte a la ciudad de La Paz, en Santa Cruz ha presentado exposiciones colectivas en varias ocasiones. Se formó en el Taller Libre de la Escuela de Bellas Artes de La Paz, también es Comunicadora Social. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
CÁMARA BOLIVIANA DEL LIBRO
Buscará integrar a los nueve departamentos La Cámara Boliviana del Libro (CBL), a la cabeza de Jorge Luis Rodríguez, buscará fortalecer la institución con la representación de todos los departamentos. Hasta el momento solo tienen filiales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. "Estaré viajando los primeros días de octubre a Oruro para gestionar una Cámara del Libro en ese departamento, y posteriormente a Sucre, con la esperanza de que en esta gestión se pueda cumplir el sueño de que
la CBL esté representada por los 9 departamentos", dijo Rodríguez. Por otra parte, explicó que es la primera vez que la presidencia de la CBL es asumida por la Cámara Departamental de Santa Cruz. Asimismo, indicó que están alistando los preparativos en coordinación con el Ministerio de Culturas, para la participación de Bolivia como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santiago, Chile del 28 de octubre al 13 de noviembre.
¿Qué queda de un sueño erótico si de repente me despierto y te has ido? Siento el vacío de ti... Me desespero como si el amor doliera G y aunque no quiera D G D G sin quererlo pieeeeeeenso en ti... D G D Sí... A D G para enamorarme ahora... D Gm7 Bm volverá a mí... E7 A la Maldita Primavera...
Déjame amarte como si el amor viviera y aunque no quiera sin quererlo pienso en ti... Sí... para enamorarme ahora... volverá a mí... la Maldita Primavera... Pasa ligera... para ti y para mí...
D G D ¿Qué sueño si... A D A Bm para enamorarme basta una hora?... D Pasa ligera... A la Maldita Primavera...
G
Presidente de la CBL, tiene la meta de fortalecer la institución.
Lo que tu paso dejó es un beso que no pasa de un beso, una caricia que no suena sincera, un te quiero y no te quiero y aunque no quieras sin quererlo piensa en mí... Sí... para enamorarme ahora... volverá a mí... la Maldita Primavera... ¿Qué sueño si... para enamorarme basta una hora?... Pasa ligera... la Maldita Primavera... Pasa ligera... me maldice solo a mí...
MARCELO GALA cacho_gala@yahoo.es Dirige desde hace 20 años el Centro Artístico Crear, es el líder y compositor de La Maga y es Director Musical del programa Que Siga la Letra por PAT.
D
Gm
A
Bm
Em
E7
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
EXPOCRUZ 2011
RITMOS JUVENILES ESCENARIO PRINCIPAL. HIP HOP Y REGGAETON SON ALGUNOS DE LOS RITMOS CON QUE SE ESTRENA EL PROGRAMA MUSICAL. OCHO BANDAS LOCALES Y LA ACTUACIÓN ESTELAR DE BONNY LOVY EN CARTELERA.
E
l hip hop, rock, reggae y reggaeton son algunos de los ritmos que se subirán al escenario principal de la Expocruz en la primera noche de conciertos en que se presentarán ocho bandas, que pertenecen al núcleo de artistas musicales de la Cainco, que son financiados por la cooperación europea. Desde las 20.30 y con un lapso de media hora cada uno saldrán al escenario: El Parche, Doble A, Ameba, Uderne ATH, BCG, Flown An, Radio Sativa, Dominique y Day 21.
UNA PLAZUELA MÁS EN LA FERIA Un aljibe típico y la recreación de una plazuela serán el escenario para la presentación de diversos artistas que cada noche darán una serenata al estilo cruceño. Esa es la oferta del Comité pro Santa Cruz para su stand ferial.
DE RETORNO. El artista estelar de esta noche es Bonny Lovy, a quien conocimos antes como Óscar Mario Paz, y quien vuelve a Santa Cruz después de cuatro años. Durante todo este tiempo ha radicado en Puerto Rico, país donde tiene miles de seguidores. Llega para promocionar su single "La reina de París", tema que está causando furor en varios países latinoamericanos. Se espera que su presentación comience a las 23.20.
LA AZAFATA DEL DÍA STAND DE PACEÑA
Sandra Manrique
Agencias elsol@edadsa.com.bo
Manrique es una de las que engalanará el stand de la Cervecería Paceña.
BONNY LOVY
Santa Cruz verá una nueva faceta de uno de sus artistas más precoces.
UN STAND DE PELÍCULA EN LA FERIA
EL ZOOM
FOTO: BETO JUSTINIANO
En todo el recinto ferial se han instalado siete pantallas gigantes en las que las empresas expositoras pueden publicitar sus productos y servicios. También se utilizan para difundir información sobre el evento ferial mismo. Prácticamente se divisan desde cualquier punto del predio de la avenida Roca y Coronado.
Charles Chaplin, Cantinflas, Terminator, Avatar y Marilyn Monroe son algunos de los personajes que estarán hoy en la inauguración oficial del stand del BancoSol, que este año apeló al cine a su temática y con el slogan “Un Banco de Película". El evento comenzará a las 20.00 y estará presidido por Kurt Koenigsfest, gerente general de la entidad financiera y presidente de la Asociación de Bancos de Bolivia.
EL DESFILE En el stand de Azaleia presentarán las tendencias de verano y la nueva imagen.
PECUARIA Continúa el juzgamiento de las razas Nelore y Nelore Mocho en la pista de los cebuinos.
EL REMATE En el corro se hará la decimoséptima versión del Remate “Nelore de Oro” del Rancho La Caldera.
PARA LA FOTO El stand de Soboce ha recreado el parque Cretácico de Sucre, sin dudas un gran atractivo.
INAUGURACIÓN A las 20.00 será inaugurada la muestra por el presidente de la Fexpocruz, Luis Fernando Barbery.
EL STAND En Viva se hará hoy la "Noche de Blackberry", donde la empresa de telecomunicaciones regalará dos celulares 9800.
FOTO: EL SOL
ANTECEDENTES El núcleo de músicos de la Cainco se creó en junio de 2011.
APUESTA MAGNÍFICA La 'China' Sandra
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
15
¿Dónde están las azafatas Top? BELLEZA. LAS TOP MAGNÍFICAS EN PACEÑA Y LAS DIVAS ARGENTINAS EN LOS STANDS DE LAS TELEFÓNICAS.
L
a Expocruz es también la mayor vitrina de belleza de las mujeres nacionales y también de afamadas divas internacionales que sientan presencia en esta versión 2011. Aquí les detallamos en qué stand se presentarán las azafatas más cotizadas. Pietrine Wazilewski, Sarah Rivera, Claudia Lampe Porras, Sandra Manrique, María René Antelo, Vania Sánchez y la reina del Carnaval cruceño, Davinia Fernández. Para este año la cervecera nacional apunta a ser el mejor stand y para ello ha asegurado a este selecto grupo de Top Magníficas, con sus esculturales estampas. LA 'NOVIA DE LA FERIA'. La paraguaya, Larissa Riquelme, que en su momento posó para la revista Playboy, retornará a nuestra capital para la mayor Feria de Bolivia, después de casi un año de su presencia en la Manzana Uno. Estará en el stand de la empresa CTF, en el pabellón Brasil y desde allí promete sorprender a todos. “No puedo adelantar nada, porque ya no sería sorpresa”, dijo Larissa en una de sus últimas entrevistas. 'BOMBONAZOS'. La modelo argentina, Zaira Nara, vendrá a la Feria traída por la telefónica Viva. Sí, la exnovia de Diego Forlán, el mejor jugador del Mundial Sudáfrica 2010, cuya boda
DANZA DE DÓLARES Por 10 y hasta por menos días las azafatas de renombre cobran a partir de tres mil dólares. Se desconoce cuánto demanda la llegada de las divas argentinas, que este año irrumpen en la Expocruz.
debió realizarse en este mes y se canceló, estará en Santa Cruz. Viene en su mejor momento, cuando su fama sigue subiendo como la espuma, como una de las estrellas de “Bailando por un sueño”, de Marcelo Tinelli en la Tv argentina. Pero este bombonazo no es la única extranjera que nos visitará en la mejor vitrina que tenemos para el mundo. La telefónica estatal, Entel, ya confirmó a las sensuales hermanas Escudero, Vanina y Silvina, que también bailan para Tinelli. Y Andar Motors nos adelantó que ellos ya contrataron a otra argentina, Micaela López Bianchi, que fue Reina Nacional del Trigo en 2008 y Miss Mundo Salta ese mismo año. LAS FINANCIERAS. El banco Bisa eligió a las magníficas Fabiana Villarroel y Katherine Barba como sus azafatas para la muestra ferial mientras que Lisbeth Aranda y Marcia Ávila representarán a la prestigiosa financiera Prodem. Muchas otras empresa tienen en sus listas a reconocidas modelos de las agencias de Pablo Manzoni, Promociones Gloria o Supermodel. También existe un mercado creciente de nuevos rostros para la muestra ferial, tales como Studio A, Portada, Divas Model y Comgeniart. El Sol elsol@edadsa.com.bo
16
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
Ejemplo de belleza y fe ESPECIAL. CARLA MORÓN, DE IMPORTANTE TRAYECTORIA EN EL MODELAJE ES CONDUCTORA DE TV Y UNA IMPULSORA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.
SI SANTA CRUZ FUERA UNA PERSONA, ¿CÓMO SE LA IMAGINARÍA? C.M.: Hermosa, alegre, muy noble, agradable a la vista, extrovertida, cálida. Es como toda una adolescente porque está comenzando a florecer, a crecer y está con toda la fuerza y los ánimos que caracteriza a una señorita de 15 o 16 años. ¿CÓMO VE A SANTA CRUZ DENTRO DE UNOS 20 AÑOS? C.M.: Al paso que va, creciendo muchísimo, una gran ciudad, próspera, nada que envidiar a grandes ciudades de otros países. ¿QUÉ MEJORARÍA O CAMBIARÍA DE SANTA CRUZ?
C.M.: La limpieza, en el aspecto de nuestras calles, jardines, de nuestro ambiente, esto de la humareda, que se acabe. El respeto a cada persona. Me gustaría un poco más de educación vial, lindas avenidas, más parques para ir a jugar, que puedan embellecer aún más la ciudad. Tenemos que aprovechar que Santa Cruz tiene mucho verde. Tenemos que darle eso que le gusta a la gente, que se lleve siempre un lindo recuerdo de su visita a Santa Cruz. ¿QUÉ VALORA DE SANTA CRUZ Y POR QUÉ? C.M.: Valoro su gente, que nos está demostrando a través de su empuje, sus ganas de superarse cada vez más. Santa Cruz está creciendo a pasos agigantados y me gusta ver lo mucho que está avanzando, sus nuevas avenidas, carreteras, lindos edificios, cada vez más modernos y sofisticados. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo
CAMPAÑAS Contra el cáncer de mama ayudan a las personas a creer que sanar es posible.
BELLA Y FUERTE. Ex reina de belleza, modelo, presentadora de Tv. Participa en campañas contra el cáncer.
24 LUGARES
14
24 HITOS
14
PLAZA 24 DE SEPTIEMBRE
PÉRDIDA DEL MATO GROSSO
E
L
El centro de la ciudad
n la plaza central de Santa Cruz está la cuna y el punto de partida de la centenaria ciudad. Hace más de 400 años, cuando Lorenzo Suárez de Figueroa y Gonzalo Soliz de Holguín trasladaron la ciudad de San Lorenzo de la Frontera, de Cotoca a la Punta de San Bartolomé, habían elegido los arenales sobre los que se asienta hoy esta histórica plaza como el emplazamiento final de la ciudad de vanguardia en la conquista pla-
tense, que con el tiempo retomaría el nombre de la Santa Cruz de la Sierra chiquitana, fundada por Ñuflo de Chávez en 1561. Alrededor de ella surgieron las primeras casas y calles, ubicadas en forma de un tablero de ajedrez, en torno a la plaza central o de armas, hoy llamada "24 de Septiembre" en honor al bicentenario grito emancipador de 1810. En los alrededores, al igual que las ciudades españolas, está la Catedral y oficinas municipales.
«ES EL LUGAR DE ENCUENTRO DE JÓVENES Y LOS DOMINGOS DE LAS FAMILIAS QUE VAN DE PASEO»
Desmembramiento territorial
os gobiernos de turno, con su descuido en la política territorial y la falta de prevención en cuanto a la seguridad nacional, facilitaron la ambición de países vecinos cercando nuestro territorio y sustrayendo zonas importantes para nuestra economía. En el Gobierno de Mariano Melgarejo, el imperio de Brasil salió beneficiado con el tratado de desmembración de nuestro territorio que se dio el 27 de marzo de 1867, del cual Boli-
via cedió las zonas del Acre, sobre 251.000 km2 también parte del Mato Grosso sobre la extensión de 49.000 km2 entre los paralelos 18º, 13º, 57º, 7" - 57º, -25º, 0,5", que comprende los ríos Iténez y Paraguay. En el Gobierno de Hernando Siles se firmó el tratado del 25 de diciembre de 1928, donde cedemos el Mato Grosso sobre la extensión de 1.730 km2 de territorio. Fue una pérdida importante para el territorio de Santa Cruz y Bolivia.
«EL CONFLICTO BÉLICO DEJÓ UNA PÉRDIDA CONSIDERABLE DEL TERRITORIO, POR CAUSAS EXTERNAS»
FOTO: WILSON GALLARDIO
S
u mayor plan es ser feliz y disfrutar de las personas que ama. En ella prevalece la mente y actitud positiva, considera a la vida muy bella y el ser una vencedora del cáncer de mama le ha dotado de una cualidad que no sabía que tenía: una fortaleza increíble. Carla es hija de los esposos Carmen Peña de Morón y Luis César "Papi" Morón Rocha. La modelo cruceña es una de las mujeres que ha inscrito su nombre en la historia de Bolivia y los concursos internacionales, al ser semifinalista en el Miss Mundo en 1995 representando al país en Sudáfrica. Su vida en las pasarelas le dio muchas satisfacciones, hasta el punto que fue catalogada como la modelo del siglo.
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
17
CON TÍTULO ASEGURADO
MISS UNIVERSO. DESCARTAN QUE LE QUITEN LA CORONA A LEILA LOPES POR RUMORES DE QUE GANÓ CON FRAUDE.
L
eila Lopes no está en riesgo alguno de perder la corona de Miss Universo 2011. No cometió fraude ni sometió documentos falsos para participar del certamen, según reveló una fuente cercana al concurso a Peopleenespanol.com. Ayer, desde las primeras horas del día varios medios circulaban información que apuntaba a que Charles Mukano, organizador del concurso que la convirtió en Miss Angola, habría sometido documentos falsos que la acreditaban como estudiante de administración de empresas en Gran Bretaña, Inglaterra.
SU PERFIL
Leila Lopes tiene 25 años y estudia gestión empresarial.
BREVES CINE
VUELVEN LAS APARICIONES DE LOS CAZAFANTASMAS
Los populares cazadores de fantasmas de "Ghostbusters" volverán a presentarse en las carteleras norteamericanas en octubre con el relanzamiento de la versión original de la película de 1984. La cinta, dirigida por Ivan Reitman, narra en tono humorístico las andanzas de un grupo de parapsicólogos sin trabajo./EFE
NICOLAS CAGE
CUANDO APELLIDABA COPPOLA NADIE LO TOMABA EN SERIO
El actor estadounidense Nicolas Cage reveló ayer que al principio de su carrera, cuando todavía mantenía el apellido Coppola, nadie lo tomaba en serio en el mundo del cine, por lo que se tuvo que "reinventar". Cage participó en una rueda de prensa en el Festival de Cine de Toronto (TIFF) junto con el director Joel Schumacher con motivo de la presentación de su último filme, "Trespass"./EFE
LOS ARGUMENTOS. En el certamen de Miss Angola solo pueden participar angoleñas residentes en Gran Bretaña y, supuestamente, la nueva reina ha vivido siempre en su tierra natal. Sin embargo, es solo un rumor. A cuatro días de su coronación en Brasil, esta se convierte en la segunda información falsa so-
bre ella dada a conocer por algunos medios. Se dijo, además, que es hija de padres cubanos. Pero tampoco es cierto. Lopes se encuentra en los preparativos para viajar a Nueva York, donde residirá durante su año de trabajo. EL REINADO DE LA POLÉMICA. Tras proclamarse Miss Universo el pasado lunes y romper con la hegemonía de misses sudamericanas, un grupo de jóvenes insultó a la joven por el color de su piel. Se han podido leer estos días en la página web Stormfront numerosos comentarios en inglés como en portugués contra Leila tales como: "¿Mono en un vestido?", "Una mona ganaría igual" o "lo único que falta es que Hollywood invite a la vencedora para el papel de hija de King Kong". La Policía brasileña está investigando los hechos y buscando a los autores de estos comentarios. Agencias elsol@edadsa.com.bo
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
LA CARTELERA CINE CENTER
Los pingüinos de papá. 11.10 / 13.20 / 15.30 / 17.30 / Los Pitufos 3D. 11.50 / 14.00 / 16.10 / 18.20 Los Pitufos. 12.30 / 14.40 / 16.55 Linterna Verde (doblada) 19.10 / 21.30/ 23.50 El Gato con botas, la verdadera historia. 11.30 / 13.25 / 15.10 / 17.05 Loco y estúpido amor. 19.30 / 21.55 / 00.20 Cowboys v/s Aliens . 12.40 / 15.00 / 17.25 / 19.50 / 22.10/ 00.30 Destino final 5.11.50 / 13.55 / 16.00 / 18.00 / 20.10 / 22.15/ 00.25 Destino final 5 3D. 20 .40 / 22.45 /00.30 Princesa por accidente . 11.40 / 14.05 / 16.30 / 18.45 / 21.05/23.15 Mi vecino es un espía . 18.55 / 20.55 / 22.55 /00.55 El Gran asalto . 12.35 / 14.55 / 17.20 / 19.45 / 22.00 /00.15 Planeta de los Simios Subt . 11.05 / 13.25 / 15.40 / 17.55 / 20.05 / 22.25 /00.35 El Planeta de los Simios (Dobl) 12.00 / 14.20 / 16.40 / 19.05 / 21.15/ 23.30 El Rey León 3D. 11.00 / 13.00 / 15.00 / 17.00 / 19.00 / 21.00/ 23.00 . Los próximos tres días . 11.40 / 14.10 / 16.45 / 19.15 / 21.45/ 00.25 . Dirección. 2do anillo Av. El Trompillo. Entradas de lunes a domingo Bs 30 función normal y 3D Bs 45. Viernes, sábado y domingo desde las 16.00, Bs 35 normal y Bs 50 en 3D.
CITA DE HISTORIAS BREVES
CORTOS. ESTE FIN DE SEMANA SE PRESENTA EL VIDEO "LA CHIROLA" EN SANTA CRUZ.
L
os perros me han domesticado, han acabado con lo vil que tenía como hombre. La libertad empieza cuando uno elige su propia cárcel”, dice Pedro Cajías de la Vega, el personaje del corto La Chirola que se presenta el 16,17 y 18 de septiembre en el Centro Cultural Santa Cruz, en el marco de "El Fin de Semana del Corto Boliviano", y en el lanzamiento de la convocatoria nacional de cortos. CICLO DE CORTOS. El objetivo de la presentación en tres días es lanzar la convocatoria a nivel nacional para hacer un circuito de cortos en fin de semana, cada 3 meses, con sede en Santa Cruz. La propuesta es hecha por Gambeta Cine y Almazen. El Corto se presentará en el Centro Cultural Santa Cruz, a las 20.00 y la entrada es gratuita. LA CHIROLA. Pedro es un personaje atrapante, que logra una reflexión en torno al valor de la libertad y la condición humana. Se construye la belleza, fealdad, ternura y crueldad, la infinitud y los límites de La Chirola. Trastoca emociones de pérdida y recuperación, pesimismo y esperanza. Es un documental sobre la pérdida de la inocencia y recuperación de la ternura y el afecto que, para el protagonista viene de la mano de los perros. Está dirigido por Diego Mondaca. Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo
DANZA/TÍTERES
PALACE
El planeta de los simios. (R) Evolución (subtitulada) 15.00 / 17.15 / 19.45 / 22.00 La casa muda.15.15 / 22.00 Los pitufos (doblada) . 15.00 / 17.30 Loco y estúpido amor (subtitulada). 19.45 / 22.00 Destino final (subtitulada) 17.15. Cowboys & Aliens (subtitulada). 19.30 C/Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35. (fin de semana).
PERROS Cobran protagonismo los canes, debido a una comparación del personaje principal.
PARA BAILAR ELEGUÁ
Es un boliche destacado por poner ritmos de música de la Isla de Cuba, allí se puede bailar salsa, merengue, bachata, cha– cha-cha, rumba, bambo, guaracha y otros. El encuentro es el viernes y sábado, a las 22.00 en la calle 24 de Septiembre, lado de los juegos Euforia. También brindan clases de bailes de salón.
BELLA VISTA
El Planeta de los Simios 16.00 /18.00 /20.00 / 22.00 Destino final 5/17.30/ 21.30 Los Pitufos/ 15.30/ Sede del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente / 19.30 * Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.
PRIMERA FILA
LA OBRA SEPTIEMBRE Tucura Cunumi vuelve con “Septiembre”. La obra de teatro pone en escena la historia de amor de Gael y Lucía, planean muchos encuentros que la vida de una u otra manera les frustra. La cita es en La "Casa", el 20 y el 21 de septiembre, a las 20.00.
EXPOSICIÓN
PLAY BACK
TALLER DE DANZA
La Casa de la Cultura invita a todos los jóvenes que gustan del baile participar de los talleres de danza que se realizan los lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 19.00, bajo la dirección del reconocido profesor Abraham Urape. Es gratuito. Se presentarán en las actividades municipales por el aniversario de Santa Cruz.
Es un local que cuenta con diferentes ambientes; bar, discoteca y karaokes privados. Ubicado en una zona bien transitada, los fines de semana amenizan diferentes bandas. Será partir de las 22.00 en la Av. Noel Kempff Mercado, zona del Zoo.
Albin presentará la caravana de espectáculos itinerantes en diferentes barrios de la ciudad, tales como Plan 3000 y barrio San Isidro, con teatro y títeres, además de talleres sobre Dinámicas alternativas para la educación. Se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre, a las 20.00 en la sala de teatro del Aecid.
Diakonía presenta una obra de teatro musical multimedia preparada por los alumnos de la institución. Tiene como temática la autenticidad. La historia es en torno a un rey que ama su trono, ama su hijo, el poder y se siente tan poderoso que maneja a su pueblo como si fueran marionetas de cartón. El encuentro es en la Casa de la Cultura, el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de septiembre, a las 20.00.
Película documentada de Paul Gabriel sobre Santa Cruz de la Sierra y sus alrededores. El filme muestra una serie de conversaciones con personas de diferentes ámbitos respecto de diferentes vivencias urbanas. La cita es el lunes 26 de septiembre en la "Casa", a las 19.30.
FOTOS ENCONTRADAS
TU NOMBRE EN PALO ESCRITO Casateatro pone en escena una obra clásica del teatro cruceño "Tu nombre en palo escrito". En el Museo de Historia, sábado y domingo a las 20.30.
INHIBICIÓN.
CANTO AL HOMBRE DE LA SELVA.
TEATRO
CARAVANA DE TÍTERES
MUESTRA MULTIMEDIA
La nueva muestra fotográfica de Andrés Unterladstaetter se podrá apreciar por el lapso de un mes aproximadamente en la Manzana Uno. La exposición refleja el resultado de diferentes vivencias del artista a lo largo de sus años en la labor fotográfica. "Una colección que le evocan recuerdos" de Santa Cruz y Bolivia toda. Se realizará en la sala de exposiciones de la Manzana Uno, a las 20.00.
FOTOS: J. FERREL
18
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
19
'Ashbee' llega a Bolivia LANZAMIENTO. LA FRANQUICIA ITALIANA LLEGA A LA CIUDAD CRUCEÑA PARA CONSENTIR A LAS MUJERES BOLIVIANAS.
C
on un brindis de honor se inauguró el centro especializado en tratamientos corporales y faciales, el cual llega por primera vez a Bolivia ya que se trata de una franquicia italiana que trae lo último en tecnología en láser, rejuvenecimiento y depilaciones. Ashbee, es una cadena internacional dedicada a la cultura de verse bien y que ha desarrollado equipos de última generación, con tecnología de punta y con la
experiencia de 50 años de investigación. La multinacional cuenta con más de 200 centros en todo el mundo. INVITADOS . El evento se realizó en sus instalaciones del barrio Urbarí, donde se dieron cita invitados especiales como el doctor Luis Burgos y la Miss Bolivia Internacional, Ximena Vargas. Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
MODELO La magnífica Marcia Ávila estuvo presente en la inauguración de la estética.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
PRESENTES Rosario Arequipa, Mony Osinaga, Grace Ruiz y Mirian Osinaga.
GRUPO Angela Gutierrez, Isabel Fernandez, Angela Garcia y Audrey Reynaert.
INVITADAS Cristina Vaca, Cuty Parada, Ximena Vargas, Mónica y Cecilia Arano .
AMIGAS Laura Donoso y Erika Sulzer disfrutaron del evento.
AMIGOS El arquitecto Andrés Saucedo, el médico Luis Burgos y el padre Hugo Ara se dieron cita a la apertura de Ashbee.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
SOCIALES
Moda, samba y FULL VERANO C0LECCIÓN. CARMEN STEFFENS PRESENTÓ SU NUEVA TEMPORADA.
L
a nueva colección de Carmen Steffens, nos hizo transportarnos a Río de Janeiro con un desfile veraniego para esta temporada primavera-verano, inspirado en la samba para presentar una exhibición de zapatos y carteras. En el show no podían faltar los modelos de Body Company, quienes participaron del desfile donde se mostró en pasarela lo último en carteras para damas. Una bailarina de samba derrochó sensualidad y causó furor en el público.
SHOW Este baile hizo que se elevara el termómetro del evento.
IMPACTANTE Desirée Durán, como siempre, nos muestra que sigue dando de qué hablar cuando sube a las pasarelas, que aun siendo mamá de tres hijos, ella sigue con una esbelta figura.
INVITADOS. En el desfile estuvo presente la conductora de televisión, Desirée Durán y la exmiss Bolivia Mundo, Flavia Foianini, estas bellas mamás fueron las encargadas de lucir la nueva colección. Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
ESTILO BOLICHERA La conductora de NSA, Pía Martínez.
INVITADAS Ma. del Carmen Sánchez, Daniela de La Fuente, Naira Rodríguez y Nájera Nacif.
BELLA La ex Miss Universo Desirée Durán luciendo lo último en carteras.
RETORNO Liliana Peña vuelve a las pasarelas.
JUNTAS Katherín Prado, María Leny Vadillo, Andrea Foianini, en primera fila para ver las novedades en sandalias.
MODELO La ex Miss Bolivia Mundo, Flavia Foianini.
GASTRONOMÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
21
Sabor de achachairú
'ES IMPORTANTE MOSTRAR AL MUNDO LOS SABORES QUE TENEMOS EN SANTA CRUZ'.
Alejandra Arteaga CHEF
RECETA INGREDIENTES
ENSUEÑO DE ACHACHAIRÚ •Crema ganache chocolate blanco •125 grs crema de leche fresca •270 grs chocolate blanco •150 grs queso crema • 400 grs. pulpa de achachairú • 200 grs crema de leche •Punto chantilly • 200 grs azúcar
DELICIA. UN FRUTO CRUCEÑO QUE SE INCORPORA A RICOS PLATOS Y POSTRES.
E
ntre su pulpa blanca y su sabor agridulce, el achachairú no solo es el fruto estrella de Porongo, sino que ahora también es el ingrediente principal de un abanico de recetas, ya sean platos principales o tentativos postres. Este fruto tan tradicional se adecua a una infinidad de sa-
TÉCNICA
Los trucos para cocinar alimentos a la plancha Carnes, pescados, mariscos, verduras, huevos... las planchas de cocina se han convertido en un electrodoméstico realmente útil para preparar prácticamente todo tipo de alimentos de una forma sana y natural. Así, resultan ideales para quienes desean llevar una dieta equilibrada y baja en grasas pero, eso sí, sin renunciar al sabor, aquí algunos trucos para usarlas. Tenga siempre la plancha bien limpia, evitará que se quemen restos anteriores de alimentos y que la comida sepa a otros alimentos. Cuide la intensidad del fuego. Los alimentos más duros o más gruesos conviene cocinarlos a fuego
más bajo o lento para que hagan también por dentro. En cambio, los alimentos más finos o suaves hay que hacerlos con un fuego más alto o vivo para que queden con un sabor casi a parrilla. No corte o pinche el alimento. Si pincha o hace muchos cortes en el alimento para que se cocine más rápido puede perder los jugos que contiene y quede muy seco. Un truco es ponerle unas gotitas de aceite (y el condimento que le guste) directamente sobre el alimento y no sobre la plancha. Añadir la sal en el último momento. Con esto ayudará a que quede todo más jugoso./ enbuenasmanos.com.
Hay tips que se pueden aplicar a la hora de cocinar a la plancha.
bores, así lo demuestra la chef Alejandra Arteaga que lo ha incorporado a sus creaciones culinarias, una de ellas es el dulce “Ensueño de Achachairú”. VERSATILIDAD EN SABORES . "El achachairú se adapta a todo tipo de comidas, ya sean saladas o dulces, así como también a bebidas y licores", señala
Arteaga. A la hora de incorporar este fruto a las recetas, se debe tratar de realzar el sabor del mismo "Además de ser parte de la receta, se puede colocar la fruta completa, en los postres puede ir pasada por almíbar, como parte de la presentación", agrega la chef. TRASPASA FRONTERAS .
Este fruto ahora también busca internacionalizarse, ya que la receta que hoy le presentamos será parte del libro: “El alimento verdadero tesoro de América", en el que destacados chefs hispanoamericanos muestran sus creaciones. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
FOTO: EL ALIMENTO VERDADERO TESORO DE AMÉRICA
PREPARACIÓN
Llevar la crema de leche al fuego hasta que comience a hervir, retirar del fuego y agregar el chocolate blanco picado finamente y remover. Aparte hervir la pulpa de achachairú con el azúcar hasta reducir lo suficiente. Batir el queso crema y agregar la pulpa de achachairú. Añadir esta preparación a la crema ganache de chocolate blanco y servir en copas. Llevar al refrigerador para enfriar. Presentación: Servir en tazones o copas a gusto, colocar la salsa por encima y llevar al refrigerador hasta el momento de servir.
22
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
PLUMAS
viernes 16 • septiembre 2011
DE ALTO VUELO
CRÉDITOS
1,2,8,9,10,11,12,13
Maya Jessi 4,6,7 Susy Roca, Diseño de Joyas. 3 Marchesa 5 Michael Kors.
CON FUERZA. ACCESORIOS, VESTUARIO Y HASTA CALZADOS TRABAJADOS CON PLUMA.
1
COMBINACIÓN. Un collar de cuero en pelo con cristales y plumas, lo complementa una manilla y una cartera.
TRABAJOS ÚNICOS. En los accesorios como aros y collares las plumas se convierten en una joya más al ser combinadas con perlas, strass, oro y plata, así lo confirma la
diseñadora de joyas Susy Roca, propietaria del local que lleva su mismo nombre (Condominio Galicia No. 70). TENDENCIA MARCADA. Las plumas también marcan tendencia en colores donde el fucsia es el rey, seguido del verde agua, los dorados y el turquesa que le ponen color a esta temporada, sostiene Jessica Pacheco, del local Maya Jessi (Av. Monseñor Santiestevan 510). Este estilo también ha cobrado fuerza en los diseñadores de moda internacionales. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
13
11
9
10
FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO/ENRIQUE MENACHO/JHON ORELLANA/ INTERNET
Q
uién dijo que las plumas no tienen peso? Al menos en esta temporada estas se vienen con fuerza marcando tendencia desde los pies, vestuario y en accesorios finos que acompañan el look de la mujer elegante y moderna. Esta tendencia se podrá lucir tanto para un estilo muy elegante así como para un look más casual.
12
8 8
MO-
DERNO. Zapatos en tono camel trabajados en pluma y cristales.
DETALLES. Un collar con plumas de pavo real y madera teñida en tono dorado, a la derecha elegantes carteras. 4
INFALTABLES. Carteras trabajadas en plumas y un fino collar elaborado con hilo, cuero y piedra ágata.
2
CASUAL. De la línea hippie se lucen accesorios trabajados en cuero, pluma y piedras.
AROS. Con cadena bañadas en oro y detalles en pluma.
6
IMPONENTE. Aros de flecos finos de cuero de napa negro combinado con plumas. 3
ELEGANCIA. Jennifer López lució un traje con plumas en los Globo de Oro.
5
ÚLTIMO. El diseñador Michael Kors mostró esta tendencia en la Semana de la Moda en Nueva York
VISTOSO. El fucsia es el color de la temporada, aquí unos aros en perla de cuarzo con plumas al tono. 7
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
23
T36: prolonga la pasión M
uchos la conocen como la píldora del fin de semana, T36 o Tadalafilo, ya que su efecto se prolonga por 36 horas. Pero este medicamento que va ganando cada vez más pacientes que documentan su acción por más tiempo, provocando una enorme seguridad masculina, ¿es realmente bueno? ¿Afecta al corazón? ¿Cuáles son sus contraindicaciones? Expertos responden todas las dudas. Según el psicólogo Oliver Silva, el problema no está en que si es bueno o malo, sino en cuándo y quiénes deben utilizarlo. "Por ejemplo, hay personas que no tienen problemas de disfunción eréctil y solo lo consumen para mostrarse o sentirse bien, otros son los jóvenes que por comprobar su efecto lo adquieren y se van convirtiendo en adictos", señala al momento de aconsejar que antes de su consumo se debe consultar con un especialista, en este caso un urólogo que determine o descarte los problemas físicos que ocasionan la disfunción eréctil, luego según los resultados se puede visitar a un psicólogo para trabajar el problema en conjunto.
PARA ELLOS. LA T36, SI BIEN AYUDA A UNA MEJOR VIDA SEXUAL, SU CONSUMO DEBE SER CONSULTADO CON UN ESPECIALISTA.
¿EN QUÉ CASOS SÍ Y EN CUÁLES NO? Por otro lado, el urólogo explica que esta droga está contraindicada para algunos tipos de patología. "Hay medicación para problemas de próstata que no se pueden dar con este fármaco". En ese sentido, también aclaró que "la contraindicación del Tadalafilo no es con las afecciones cardiovasculares sino con el uso conjunto de nitritos o nitratos orgánicos (en parches o sublinguales) que actúan como vasodilatadores coronarios, especialmente en esos pacientes que tienen dolor en el pecho cuando hacen un esfuerzo", añade Saucedo. A su vez, en la página del T36 sus creadores señalan que este fármaco puede ser tomado por mayores de 18 años con disfunción eréctil, incluidos los hombres con diabetes, aunque recomiendan consultar a su médico para saber si el T36 es adecuado para usted. SOLO UNA VEZ. No debe tomarse más de una vez al día, recalca el especialista, ya que cuando se toma un comprimido de T36 antes de mantener relaciones sexuales, la capacidad mejora en al menos 30 minutos después de tomar la tableta y se mantiene hasta un máximo de 36 horas después.
LARGO EFECTO. Lo primero que una persona debe hacer es informarse, sugiere el urólogo Roberto Saucedo M., que describe al T36 como un medicamento de venta bajo prescripción médica, viene en forma de comprimidos, es de administración oral y se lo utiliza para el tratamiento de la disfunción eréctil (DE) en los hombres. Es un comprimido de 20 miligramos, puede tomarse entre 15 y 30 minutos antes del encuentro sexual, permanece en el cuerpo con una efectividad real de hasta 36 horas, o tres días.
OJO CON SU USO. Los efectos secundarios más comunes que experimentan los pacientes que toman T36 son dolor de cabeza, indigestión, dolor lumbar, dolor muscular, enrojecimiento y congestión o goteo nasal que van desapareciendo de a poco. Si usted experimenta un efecto secundario que le incomoda o que no desaparece, llame a su médico de inmediato.
ANTES DEL CONSUMO
ANTE PROBLEMAS
De cualquier medicamento es mejor consultar con su médico.
De disfunción sexual se debe tratar en conjunto con un urólogo y un psicólogo.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edasa.com.bo
AYUDA Antes de consumir la T36 mejor consulte con su médico para que el efecto sea el mejor con su pareja.
ESTUDIO
Prueban que la risa es el mejor analgésico
Ese dolor de risa muy intensa es lo que produce la liberación de las endorfinas, según una investigación.
No se trata de una simple sonrisa. Para apaciguar el dolor, dice un estudio, hace falta una buena carcajada que produzca la liberación de sustancias químicas que actúen como analgésico natural. En el estudio, que fue publicado en la revista científica Proceedings of the Royal Society B, los autores experimentaron por primera vez con el umbral del dolor en las personas. Los voluntarios fueron divididos en dos grupos: el primero de ellos
disfrutó de videos humorísticos durante 15 minutos, mientras que el otro vio programas más aburridos, según los investigadores, tales como juegos de golf. Aquellos sujetos que recientemente se habían reído a carcajadas fueron capaces de resistir el dolor hasta un 10% más que antes de ver los videos. El tipo de risa también es importante. Las risitas leves o nerviosas no provocaron ningún efecto fisiológico; las carcajadas fueron las únicas en hacer el trabajo./BBC
24
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
UNIVERSIDAD
El auge de las profesiones 2.0 L as Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) no solo se han incrementado en los últimos años, sino que es impensable concebir sin ellas la cultura tecnológica en la que estamos inmersos. Mientras el mercado laboral cae en picada, el empleo en profesiones relacionadas con la Internet no ha parado de crecer desde marzo de 2010. Parece que las empresas están centradas en buscar a personal preparado para liderar sus estrategias en el mercado digital. Quizá por eso, el portal de empleo Infojobs registró entre enero y septiembre del año pasado 24.000 ofertas para puestos relacionados con la Internet.
TENDENCIAS. MIENTRAS EL EMPLEO GENERAL DECRECE, AUMENTA LAS OFERTAS PARA TRABAJOS VINCULADOS A LA INTERNET, QUE TAMBIÉN ES ÚTIL PARA BUSCAR.
EMPLEOS ESTABLES. Las TIC se caracterizan por la "estabilidad" gracias a "una contratación fija del 84,3%", según datos de Ametic (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales). La fuerte demanda ha propiciado la aparición de másteres, como el que oferta el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, destinados a preparar a jóvenes en las profesiones del futuro.
Gustavo Jiménez gjimenez@edadsa.com.bo
SOLICITUD Se debe escribir una carta motivacional respondiendo a las siguientes preguntas: >> Digital marketing manager: especialista en publicidad y promoción en la web. >> Coolhunter: detecta las modas y se anticipa a las necesidades del mercado. >> Responsable de SEO o SEM: utiliza el marketing para que una empresa aparezca en los primeros resultados de Google. >> Auditor web: estudia la funcionalidad y accesibilidad web de la empresa, así como sus problemas. >> Responsable de usabilidad web: garantiza la facilidad.
INTERNET
Está en auge y por eso las empresas buscan con urgencia a profesionales de las nuevas tecnologías.
MENOS DE 9 HORAS
Rendimiento escolar se afecta al dormir poco Aquellos niños de seis y siete años que duermen menos de nueve horas al día pueden tener problemas de rendimiento en la escuela, así lo aseguran investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Ramón Llull. En la investigación han participado un total de 142 alumnos de primaria procedentes de diversos centros escolares y sin alteraciones patológicas que afectan al sueño, y se observó que aquellos
que duermen 8 o 9 horas tienen peor rendimiento que los que duermen de nueve a once horas. el déficit de horas de sueño y los malos hábitos produjeron efectos negativos, especialmente en las competencias más genéricas (comunicativas, metodológicas y transversales), fundamentales para el rendimiento académico. El estudio sugiere que mantener una higiene de sueño adecuada a esta edad contribuye al desarrollo cognitivo positivo.
Un buen sueño incide en el rendimiento de los niños de entre 6 y 7 años, según un estudio en España.
FOTO: SHUTTERSTOCK
LA WEB COMO AGENCIA DE EMPLEOS. Los portales de empleo gestionan miles de ofertas, pero en el último par de años están viéndose relevados por las redes profesionales 2.0 como LinkedIn o Xing. Algo lógico, si se tiene en cuenta que España es el segundo país de la Unión Europea por penetración de estas comunidades: casi tres de cada cuatro internautas son usuarios de redes sociales. Redes generalistas como Facebook cuentan con más de 600 millones de usuarios. Muchas empresas catalogan los puestos y empleados como señor o junior. En este último caso, los aspirantes deben probar Jobandtalent.com, una red dedicada a los recién titulados. En ella no es extraño encontrar ofertas de grandes grupos como Deloitte, Repsol, BBVA o Pfizer.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
25
Delanteros sin GOL viernes 16 • septiembre 2011
CLÁSICO CRUCEÑO. ARTURO GARCÍA Y SILVIO ROJAS, NOTABLES ARTILLEROS DE ORIENTE Y BLOOMING, CREEN QUE A LOS ARIETES DE HOY LES FALTA HAMBRE DE GOL.
H
ay delanteros, pero no tienen hambre de gol. Esta frase no la dijo cualquiera, salió de un hombre que durante su época de jugador fue una de las figuras más rutilantes que tuvo el fútbol nacional y notable goleador. Arturo García Yale hizo así referencia al clásico cruceño entre Oriente Petrolero y Blooming que se jugará el domingo, en el que ambos carecen de "hombres gol", al estilo de "Tucho" Antelo, Juan Carlos Sánchez, Raúl Baldessari, José Alfredo Castillo, solo por nombrar algunos. Y para reforzar lo dicho por García, Silvio Rojas, otro fulgurante d e l a n te ro de épocas
pasadas, coincidió señalando que no ve un equipo con juego de conjunto y así es muy difícil que, Hernán Boyero, en el que confía más, por sí solo solucione los problemas de gol que tiene el equipo. HAY DELANTEROS PERO SIN GOL. García destaca los buenos jugadores que son Juan Carlos Arce y Alcides Peña, que son hábiles, veloces, encaradores, pero aduce que les falta lo fundamental, el gol. "Arce y Peña s o n dos
grandes jugadores, muy hábiles, atrevidos, pero ambos van por afuera. Arce, por ejemplo, crea situaciones de gol, las fabrica, pero le falta concretar y, en todo caso, a ambos les falta un hombre de área, un hombre gol, no veo lo fundamental, jugadores con hambre de gol, que estén ahí a la expectativa, tipo "Tucho" Antelo", explica, agregando que a Alejandro Delorte, quien sería ese receptor, le está faltando algo para capitalizar lo que hacen tanto Arce como Peña. La visión de Rojas es casi coincidente, por lo que ha dejado ir al estadio porque ve que los grandes goleadores han escaseado, aunque siempre está al tanto, sobre todo, de Blooming, el equipo de sus amores. "Por lo que he
visto, Blooming todavía no tiene un juego de conjunto definido, Boyero, que es un goleador, no puede solucionarlo todo, tiene que tener compañeros que lo alimenten pero como siempre, espero que en el clásico esté iluminado y nos brinde una alegría", manifestó. ARMADORES O ENGANCHES. Otra falencia que se
produce en los equipos de ahora, según García, es que no hay el armador en el medio campo tipo Celio Alves, Erwin Romero por citar algunos. "Veo a Joselito (Vaca), que no tiene la misma frecuencia de antes", explicó el exdelantero. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
17
GOLES
Son los que ha marcado Raúl Baldessari, goleador absoluto.
154
CLÁSICOS
Son los que se han jugado. Oriente ganó 60, Blooming 45.
"ARCE Y PEÑA, SON MUY HÁBILES, ENCARADORES, PERO NO VEO DELANTEROS QUE TENGAN HAMBRE DE GOL" Arturo García
EXDELANTERO DE ORIENTE
RAMACCIOTTI TIENE UNA DUDA Y MALVESTITTI REPITE EL 11
ÓSCAR DÍAZ
ALCIDES PEÑA Tiene tres goles anotados en Oriente en los clásicos oficiales de Liga. En la práctica que realizó Oriente Petrolero ayer en la mañana en el estadio "Tahuichi" Aguilera, el mismo que fue "a puertas cerradas", el entrenador Carlos Ramacciotti dejó entrever que solo tiene una duda para el clásico del domingo ante Blooming por la cuarta fecha del torneo Apertura 2011/12 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Ha anotado un gol desde que está en Blooming en la Liga. El ingreso de Juan Carlos Arce como "volante de enganche" y dejar en el banco a Fernando Saucedo. Aunque solo fue por una situación momentánea, Alejandro Meleán no participó de la práctica debido a una molestia muscular, ocupando su lugar Francisco Argüello. De todas maneras, el equipo que ensayó Ramacciotti estuvo formado
por Hugo Suárez en el arco; Miguel Hoyos, Mariano Brau, Luis Alberto Gutiérrez y Marvin Bejarano en defensa; Francisco Argüello, Marcelo Aguirre, Joselito Vaca y Juan Carlos Arce en el medio; Alcides Peña y Alejandro Delorte en la ofensiva. Por su lado, Edgardo Malvestitti, entrenador de Blooming, salvo Jorge Ortiz que quedó descartado
"TODAVÍA NO VEO UN JUEGO DE CONJUNTO DEFINIDO EN BLOOMING Y DELANTEROS QUE ALIMENTEN A BOYERO" Silvio Rojas
EXDELANTERO DE BLOOMING
por su lesión, mandará al "Tahuichi" el domingo el mismo equipo que derrotó en su debut a Bolívar. Sergio Galarza; Lorgio Suárez, David Díaz, Juan Carlos Sánchez e Ignacio García en la línea de cuatro defensores; Luis García, José Luis Chávez, Alejandro Gómez, Diego Valdés y Limberg Gutiérrez; Hernán Boyero en la ofensiva.
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
DEPORTES
LA NÓMINA
FOTO:EL SOL
Quinteros
Nombre Arqueros Sergio Galarza Daniel Vaca
SORPRENDE
SELECCIÓN. VÍCTOR HUGO MELGAR Y AMÍLCAR SÁNCHEZ, QUE JUEGAN EL NACIONAL B, EN WILSTERMANN, FUERON CONVOCADOS POR EL DT CON VISTAS A LAS ELIMINATORIAS.
24
JUGADORES
Son los que convocó el DT para trabajar en La Paz.
E
l técnico de la selección nacional, Gustavo Quinteros, convocó a 24 jugadores para el trabajo del microciclo a desarrollarse del lunes 19 hasta el mediodía del viernes 23 de septiembre en La Paz y en cuya lista las novedades son la presencia de los mediocampistas Amílcar Sánchez
y Víctor Hugo Melgar, de Wilstermann, que juega el Nacional B; y el defensor Ronny Jiménez y el volante Eduardo Ortiz, de Real Potosí. LOS OBSERVA. Por primera vez durante el ciclo de Quinteros al frente del plantel verde son llamados estos cuatro jugadores, aunque en el caso de los de Wilstermann el técnico mencionó que hace un seguimiento al plantel cochabambino, que descendió de categoría pero que "cuenta con jugadores interesantes y que si siguen con el nivel que mostraron seguirán en la lista", y no descarta llamar a futbo-
listas que militan en otros equipos del Nacional "B".
el lunes 26 de septiembre en La Paz hasta el día del viaje a Montevideo.
EL TRABAJO. Los jugadores estarán bajo concentración abierta en el hotel Andino Resort, en la localidad de Mecapaca, al sur de la ciudad de La Paz. El trabajo tendrá una pausa el fin de semana debido a que se jugará la quinta fecha del torneo Apertura. Los 24 jugadores que fueron citaron por Quinteros constituyen la base para los cotejos contra Uruguay (7 de octubre) y Colombia (el 11, en La Paz). El reinicio de las actividades del "equipo de todos" se producirá
LISTA FINAL. La lista definitiva para los compromisos oficiales se conocerá el 1 o 2 de octubre, luego de la evaluación que realizará el cuerpo técnico. "En ningún momento dije que trabajaré con dos equipos, hay jugadores que por sus características serán de mayor utilidad ante Uruguay y otros ante Colombia. La idea básica será la misma", manifestó Quinteros. Agencia/APG elsol@edadsa.com.bo
Defensores Christian Vargas Enrique Parada Edemir Rodríguez Ronny Jiménez Luis Méndez Juan Carlos Sánchez Luis Alberto Gutiérrez Ignacio García Mediocampistas Joselito Vaca Nelvin Soliz José Luis Chávez Víctor Melgar Eduardo Ortiz Wálter Flores Amílcar Sánchez Rudy Cardozo Jhasmani Campos Delanteros Juan Carlos Arce Alcides Peña Pablo Escobar Rodrigo Ramallo
Club Blooming The Strongest San José The Strongest Bolívar Real Potosí The Strongest Blooming Oriente Petrolero Blooming Oriente Petrolero The Strongest Blooming Wilstermann Real Potosí Bolívar Wilstermann Bolívar Bolívar Oriente Petrolero Oriente Petrolero The Strongest The Strongest
URUGUAY
Dinero de la televisión provoca conflictos
GAMBETA
Los clubes le dieron al Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol el mandato que concretara el contrato por los derechos de televisión para las Eliminatorias del Mundial 2014, le brindaron todas las potestades para que conjuntamente con la agencia BDO llegaran a un acuerdo, culminen las negociaciones y se redactara el contrato para luego ser refrendado en la Asamblea de clubes. El gran tema es que, a 23 días del primer partido de las Eliminatorias, el 7 de octubre con Bolivia en el es-
tadio Centenario, no se ha arribado a la redacción final del acuerdo entre Full Play, Tenfield y la Asociación. Tal como lo adelantamos hace varios meses, la empresa Full Play pagaría 3.500.000 dólares. Pero además dará todos los partidos de los demás participantes en las Eliminatorias sudamericanas, ya que es dueña de sus derechos en Uruguay. El único contrato que le falta concretar es el de los celestes. Estos son, entre otros, los temas a definir y falta concretarlos./Ultimasnoticias.com.uy
REAL MAMORÉ
APAZA COMENZÓ SU TAREA
"El domingo queremos ganar, el equipo viene de perder en las tres anteriores presentaciones, entonces el objetivo para nosotros es arrancar de la mejor manera y es precisamente ganando", dijo Sergio Apaza, tras ser presentado ayer como nuevo entrenador de Real Mamoré./APG
Los celestes serán los primeros rivales de Bolivia en las Eliminatorias. Su última gran conquista fue la Copa América 2011.
THE STRONGEST
DOS DUDAS EN EL DT SORIA
El entrenador de The Strongest, Mauricio Soria, tiene dos dudas para el partido del domingo ante Bolívar, la inclusión de Delio Ojeda o Marchesini en la defensa y Sebastián González o Rodrigo Ramallo en la ofensiva./AW
BOLÍVAR
CASTILLO SERÁ LA NOVEDAD La inclusión de José Alfredo Castillo, haciendo dupla en la delantera con William Ferreira, quedó confirmada ayer en el plantel de Bolívar tras la práctica que realizó el equipo en su cancha de Tembladerani en La Paz, a puerta cerrada. El DT Hoyos no hará mayores cambios en el resto./AW
GAMBETA
DEPORTES MOTOS
GOLF
ENTRENAN EN EL TORNO
INICIÓ EL ABIERTO DEL VALLE
El campeonato nacional de golf “Abierto del Valle-Viva” comenzó con la categoría scratch que jugarán un total de 72 hoyos hasta el domingo con los mejores golfistas del país, de acuerdo a lo informado por Los Tiempos.
La sexta fecha del campeonato departamental de motociclismo, que se realizará en el motódromo de la localidad del Torno tendrá desde hoy a los pilotos entrenando. Mañana y el domingo se disputará la fecha con clasificación y dos mangas.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
27
KARTING
INICIA SEGUNDA FECHA NACIONAL Con la participación de pilotos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Sucre, se realizará mañana desde las 10.00 la segunda fecha del campeonato nacional en el kartódromo de la Villa Deportiva. Participarán las categorías, infantil, sudam junior, sudam pro y senior/ MO
Plantel chico, sueño grande PANAMERICANOS. 37 ATLETAS INTEGRAN EL EQUIPO NACIONAL QUE ASISTIRÁ A LOS JUEGOS DE GUADALAJARA EN OCTUBRE.
L
uego de semanas intensas en donde el futuro del olimpismo en Bolivia pendía de un hilo. El Comité Olímpico Boliviano (COB) desarrolló la nómina de quienes asistirán a los Juegos Panamericanos que se realizarán en octubre en Guadalajara, México.
UN TRABAJO A DESTIEMPO. Con muy poco tiempo y muchas presiones Hjarol Herrera comenzó a trabajar como nuevo jefe de Misión del COB. "Es claro que tenemos muchos factores en contra, ya que no puede ser que Bolivia tenga la nomina de sus atletas a tan corto tiempo de empezar una competición.", explicó Herrera en entrevista telefónica con El Sol. El actual presidente de la Federación de Karate agregó que pese a este contratiempo, hubo un trabajo en conjunto con el anterior jefe de misión Álvaro Guzmán, presidente de la Federación de Tenis. "Me encontre con mucho trabajo, pero al mismo tiempo tuve la ayuda de Álvaro Guzmán, expresidente de misión. Entonces el trabajo se pudo realizar de manera satisfactoria. Realizaremos el cálculo para determinar la inversión que se le dará a los atletas, además de estipular si se necesita o no la ayuda del Fondo de Inversión al Deporte (FID).", afirmó Herrera. ILUSIÓN PANAMERICANA. De acuerdo a lo expresado por Herrera, la delegación nacional que estará conformada por un total de 37 atletas, es una de las más pequeñas en cuanto a cantidad de
deportistas. "Tenemos una delegación corta, pero pese a esto, trataremos de hacer el mejor trabajo para nuestros atletas. Esperemos que pueda verse reflejado en el rendimiento de nuestros atletas.", finalizó Herrera. Solo faltan 28 días para que de comienzo la cita deportiva más esperada por los atletas de todo el continente. Bolivia estará presente y esperemos que los resultados sean exitosos. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
INMEDIATO Hjarol Herrera inició su trabajo hace dos días como jefe de misión.
LOCALIZADOR Es posible que Chrysler no supere la crisis, el proyecto.
14
DE OCTUBRE
Comienzan los Juegos en Guadalajara México.
37
ATLETAS
Son los que enviará Bolivia a los Panamericanos.
ESCENARIO IMPONENTE El complejo y auditorio Telmex de Guadalajara tendra a la gimnasia y al Voleibol.
LUCHA GRECORROMANA
Certamen internacional con 50 deportistas El coliseo Santa Rosita será el escenario del torneo internacional de lucha que se realizará este fin de semana. Un total de 50 luchadores de nuestro país, Argentina y Chile se pondrán a prueba en las categorías, escolares, cadetes, juveniles y mayores. En lo que se refiere al grueso de las delegaciones que competirán en el escenario ubicado en nuestra ciudad, la delegación argentina tendrá en competencia un total de
3 equipos. Mientras que la selección chilena traera al país un solo equipo. En lo que se refiere a la participación nacional, la delegación boliviana representará a diferentes equipos de las asociaciones que conforman la federación. Desde las 15.00 este sábado se pondrá en marcha el cermtamen que tendrá como principal atracción el regreso de Cristian Nova, el excampeón mundial en juveniles, quien regresa a la competición luego de mucho tiempo alejado.
Los luchadores nacionales se pondrán a prueba con talentos de Argentina y Chile, se espera un buen espectáculo.
GAMBETA
28
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
EUROPA LEAGUE
DEPORTES JAPÓN
EL ATHLETIC DE BIELSA GANA.
MUNDIAL DE TRIATLÓN EN ASIA.
El proyecto de Marcelo Bielsa en el Athletic Club, cuestionado en Bilbao tras unas primeras decepciones por los resultados, y no por el juego, ha ganado crédito en Brastilava con una convincente victoria ante el Slovan por 2-1 en el debut del equipo vasco. /EFE.
La federación internacional de triatlón manifestó a través de su presidenta, Marisol Casado, que el Mundial de la disciplina, que tendrá lugar en Japón, servirá para demostrar que el país asiático puede ser una sede excelente./EFE.
BRASIL
PRESCRIBE ACUSACIÓN A EDMUNDO . El máximo tribunal brasileño declaró prescrita la pena por homicidio culposo, a la que había sido condenado el exfutbolista y mundialista Edmundo, por su responsabilidad en un accidente de tráfico con tres muertos ocurrido en 1995, informaron fuentes judiciales./EFE.
¿La UEFA contra Ronaldo? FÚTBOL. CRISTIANO PODRÍA RECIBIR UNA DURA SANCIÓN, LUEGO DE CRITICAR AL ÁRBITRO, TRAS LOS "HACHAZOS".
C
ristiano Ronaldo no gana para disgustos. El internacional portugués acabó el partido de Liga de Campeones ante el Dinamo de Zagreb cojo después de que su tobillo derecho fuera cosido en el vestuario. El jugador del Real Madrid acabó muy enfadado y tras el encuentro no dudó en criticar al colegiado del partido. Ese hecho podría suponer una sanción a Cristiano por parte de la UEFA. OTROS CASOS SIMILARES. Hace menos de un mes Arsène Wenger fue suspendido con dos partidos por unas declaraciones similares a las que Cristiano Ronaldo realizó este miércoles por la noche en Zagreb. Cristiano Ronaldo no es el único que decide desafiar al colegiado en un partido de Champions. A Didier Drogba le castigaron con cinco partidos cuando dijo en una eliminatoria ante el Barcelona que "esto es una puta vergüenza" en referencia al arbitraje de Ovrebo en Stamford Bridge. También sancionaron a Bosingwa con tres partidos. Las sanciones se impusieron según la UEFA por considerar que
ambos jugadores habían infringido los principios de la deportividad ya que insultaron al árbitro con comentarios ofensivos. UN DURO PARTIDO. Cristiano Ronaldo, aseguró en caliente después del encuentro que no veía nada de lo que tanto pregona la institución que maneja el fútbol en Europa. "La verdad es que no entiendo nada. Los arbitrajes, el fair play del que tanto habla la UEFA, la protección de los jugadores hábiles... No entiendo nada. A unos no se les puede tocar, pero a mí me dan palos. No entiendo nada.", dijo con un gran enfado Ronaldo. Aitor Karanka, ayudante técnico de José Mourinho en el Real Madrid, expresó que tuvieron que darle tres puntos de sutura al tobillo de Ronaldo debido a la gran cantidad de patadas que recibió el goleador blanco en Zagreb. Algo es claro, la dudosa expulsión a Marcelo, sumado a la permisividad del arbitro hacia las entradas bruscas por parte del Dinamo Zagreb quedará en el análisis de la UEFA. Marca elsol@edadsa.com.bo
VIOLENTO El marcaje hacia Cristiano Ronaldo fue muy brusco. El arbitro solo expulsó a Marcelo.
ACOSTUMBRADOS
Cristiano ante los silbidos en Zagreb dijo que era por envidia hacia él.
Marcelo afirmó que en el Real Madrid se acostumbraron a los malos arbitrajes.
GAMBETA
ENVIDIA A RONALDO
EUROBASKET
LITUANIA ACCEDE AL PREOLÍMPICO.
Lituania ganó, tras un partido agónico, a Eslovenia por 77-80 en las semifinales de la fase por los puestos del quinto al octavo y podrá jugar el torneo preolímpico. Desde su reconocimiento como país en 1991, Lituania participó en los cinco Juegos Olímpicos./EFE.
52
MINUTOS
Di Maria anotó el gol de la victoria para el Madrid.
RUGBY
AUSTRALIA ENFRETA A IRLANDA.
Australia, que figura entre los principales favoritos para el título, abordará el primer osbtáculo peligroso en el Mundial de rugby, frente a Irlanda en el Eden Park de Auckland, en un partido decisivo por liderazgo del Grupo C./AFP.
23
OCASIONES
de gol tuvo el Madrid ante Dinamo Zagreb y solo 1 gol.
CICLISMO
577
PARTIDOS
Son los que completó Iker Casillas ante Dinamo de Zagreb.
SASTRE SE RETIRA LUEGO DE 15 AÑOS El corredor español Carlos Sastre decidió poner fin a 15 años en la élite del ciclismo internacional, con una regularidad que le ha llevado a ganar un Tour de Francia, y a disputar 26 grandes rondas, finalizando en 15 ocasiones entre los diez primeros y consiguiendo seis podios./EFE.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
29
UN TIGRE ANDA SUELTO COPA UEFA. RADAMEL FALCAO ENCAMINÓ LA VICTORIA DEL ATLETICO ANTE EL CELTIC. EL EQUIPO DE BIELSA GANÓ.
R
adamel Falcao retomó la senda del gol en la UEFA Europa League al marcar el tanto que encaminó el jueves al Atlético de Madrid al triunfo como local 2-0 sobre Celtic en la primera fecha de la fase de grupos. El delantero colombiano marcó 18 goles en la pasada edición, en la que su club Porto se consagró campeón. Durante el verano boreal, el Atlético desembolsó 40 millones de euros (57 millones de dólares) para adquirirle. El volante brasileño Diego, otro refuerzo colchonero para la temporada, anotó el segundo gol a los 69' y redondear el triunfo sobre los escoceses en el estadio Vicente Calderón.
LOCO DE ALEGRÍA. El técnico argentino Marcelo Bielsa celebró su primera victoria de la temporada al mando del Athletic de Bilbao, que se impuso como visitante 2-1 ante el Slovan Bratislava eslovaco por el Grupo F. Markel Susaeta (12) e Iker Muniain (40) marcaron los goles del equipo vasco. Bielsa, de vuelta en el fútbol español, expresó su confianza de que la victoria sirva para hacer despegar a su equipo. En tanto, el Paris Saint-Germain derrotó 3-1 a Salzburgo con goles de Nene (35 de penal), Mathieu Bodmer (44) y Jéremy Menez (67)..
PAREJA El Schalke, semifinalista el 2010, igualó con el Steaua rumano.
TENSO DUELO El Besiktas de Turquía goleó 5-1 a Maccabi Tel Aviv de Israel.
ESPN elsol@edadsa.com.bo
INSPIRADO. Radamel Falcao García, ex-River, comenzó bien en el Atlético.
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA viernes 16 • septiembre 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 33º MIN. 22º VIENTOS NO 15 KM/H HUMEDAD 38%
DOMINGO
MÁX. 28º MIN. 17º VIENTOS SE 9 KM/H HUMEDAD 41%
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
(22 jun.-22 jul.)
(23 jul.-22 agos.)
VIRGO
SÁBADO
MÁX. 34º MIN. 17º VIENTOS NO 12 KM/H HUMEDAD 34%
(21 mar.-20 abr.)
(21 abr.-20 may.)
(21 may.-21 jun.)
Tienes que cerrar ciclos. Sentirás nostalgia por lo que dejas atrás, pero pronto verás que te quitas un peso de encima. Todo va a estar más relajado.
Te embarga cierta sensación de pérdida o vacío, así que pide consejos. Deja de mostrarte fuerte, tienes necesidades y el derecho a expresarlas.
Deja de lado las angustias, pues carecen de bases reales. El futuro no tiene por qué ser desalentador. La mejor forma de conseguir las cosas, es ser positivo.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Quieres dedicarte a ti misDeberás cuidar a un ser mo, pero el entorno te pide querido. Recuerda que tu atención, organízate. Las tienes que estar bien para cosas pueden ser bonitas o poder ayudar a los demás. catastróficas, reparte bien Tus sentimientos entran en tu tiempo. un ritmo positivo.
CAPRICORNIO
ACUARIO
(23 agos.-22 sep.) Es un momento excelente para dar los pasos hacia la persona que quieres ser en lo más íntimo. Despreocúpate sobre lo que piensen los demás.
PISCIS
LUNES
MÁX. 27º MIN. 17º VIENTOS SE 8 KM/H HUMEDAD 43%
(23 sep.-23 oct.)
(24 oct.-21 nov.)
(22 nov.-21 dic.)
(22 dic.-19 ene.)
(20 ene.-18 feb.)
(19 feb.-20 mar.)
El día ha empezado cargado de proyectos, así que no bajes la guardia en el terreno de la salud. Vigila la tensión que acumulas, descansa un poco.
Este día es perfecto para concluir asuntos profesionales que requieren tu atención. Esfuérzate y serás recompensado. Intenta darte pequeñas distracciones.
Tu vida sentimental requiere mayor atención, sobre todo ahora que dispones de tiempo. Es un momento para marcar los ritmos de tu propia vida.
Administra tu tiempo y compártelo con aquellos que sientas que de verdad lo merecen. Deja de una vez el pernicioso círculo vicioso de compadecerte.
No te faltarán posibilidades de realizar tus sueños más preciados, si estás alerta a las oportunidades. Toma conciencia de tus méritos.
El terreno profesional demanda tu atención, tómalo de manera positiva. En poco tiempo recogerás la cosecha de lo que planifiques.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.
32
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 16 • septiembre 2011
DEPORTES
GAMBETA COSTA RICA
PINTO ASUME COMO DT DE LA SELECCIÓN "TICA" CON EL MUNDIAL COMO META
El técnico colombiano Jorge Luis Pinto llegó a Costa Rica, para asumir la conducción del seleccionado de fútbol de cara a las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Brasil-2014, luego del paso fugaz del argentino Ricardo La Volpe, quien cosechó mediocres resultados y al mismo tiempo, fue muy cuestionado por la prensa del país centroamericano./AFP.
BRASIL OBRAS MUNDIALISTAS AYUDAN A LA REINSERCIÓN SOCIAL DE PRESOS.
Las obras de infraestructura que Brasil lleva a cabo para el Mundial de Fútbol de 2014, contribuyen a la resocialización de un grupo de presos que trabaja en la reforma del estadio Mineirao de Belo Horizonte. El acuerdo surgió de la empresa constructora y la Secretaria de Defensa Social con el fin de volver a la vida a los presos./EFE.
UN MAL RECUERDO La última vez que España enfrentó a Francia, los galos ganaron 5-0 la serie.
EL HÉROE CANSADO E
TENIS. NADAL AFIRMA QUE, PESE AL CANSANCIO, JUGARÁ PARA QUE ESPAÑA LLEGUE A LA FINAL DE LA COPA DAVIS.
l equipo español de Copa Davis, liderado por un Rafael Nadal que dijo estar "algo cansado", se medirá este fin de semana a Francia, en semifinales de la competición de tenis por países, donde los ibéricos ejercerán de locales en Córdoba (sur). El sorteo efectuado este jueves estableció que Nadal abra el enfrentamiento en individuales ante Richard Gasquet, un rival al que conoce bien, ya que se midió por primera vez a él cuando tenía 12 años, pero con el que tendrá que jugar apenas cuatro días después de haber perdido la final del US Open.
UN CANSANCIO LÓGICO. "Estoy algo cansado como es lógico y algo justo en tierra batida, porque he podido entrenarme poco, unas cuatro horas y media, y es poco para un partido de nivel. Esperemos que sea suficiente", dijo Nadal. Pero, el manacorí también señaló que "físicamente" no tiene "ningún problema", por lo que podrá par-
ticipar sin correr riesgos y siendo "competitivo" en las semifinales ante Francia, vigente subcampeona de la Davis. En este enfrentamiento, también participarán al servicio de la 'Armada' David Ferrer, que jugará el viernes el otro duelo de individuales contra Gilles Simon, mientras que, el sábado, Feliciano López y Fernando Verdasco se verán las caras con Jo-Wilfried Tsonga y Michael Llodra. El domingo, Nadal tiene previsto jugar de nuevo, contra Simon, y Ferrer hará lo propio ante Gasquet.. SERBIA ANTE ARGENTINA. Del otro lado de la llave, la semifinal enfrenta a Serbia ante Argentina en Belgrado. El partido entre el argentino David Nalbandian y el serbio Novak Djokovic abrirá hoy la semifinal de la Copa Davis. De ganar Serbia y España, se repetiría el enfrentamiento entre Djokovic y Nadal, los mejores del ATP. EFE elsol@edadsa.com.bo