GASTRONOMÍA. APRENDA A PREPARAR RICOS BUÑUELOS
»PÁG 21
La ruta de la
MUERTE
atrae turistas
»PÁG 9
¿Así marcha la
el primer periódico GRATuiTO de bolivia
JUSTICIA? SONDEOS. LA GENTE QUE HACE TRÁMITES EN EL PALACIO NO PERCIBE CAMBIOS, A MÁS DE UN MES DE LA POSESIÓN DE LOS MAGISTRADOS.
Viernes 17 de febrero de 2012 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 448 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o Editado, Impreso y Distribuido por Editorial Día a Día S.A.
FOTOCOMPOSICIÓN: EL SOL
»PÁG 6
Primera Fila »PÁG 15
Deportes »PÁG 25
Primer Anillo »PÁG 3
Un adelanto de los carros que se lucirán en el corso cruceño
'Platiní' vuela desde Portugal para asumir en Oriente
Reprueban a Bolivia en la lucha contra el lavado de dinero
VISITAMOS LOS TALLERES DONDE SE elaboran LAS GRANDES ALEGORÍAS PARA MAÑANA.
LA DIRIGENCIA LO ELIGIÓ COMO TÉCNICO. RESTA DEFINIR EL TEMA SALARIAL PARA QUE LO PRESENTEN HOY.
EL GAFI, UN ORGANISMO INTERNACIONAL, CONSIDERA QUE EL PAÍS INCUMPLE LAS NORMAS MUNDIales.
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
las 10+INTERESANTES
cigarrillo eléctrico estalla en boca de fumador Por culpa de una batería defectuosa, un cigarrillo eléctrico estalló en la boca de un hombre en Florida, arrancándole algunos de sus dientes delanteros y un pedazo de lengua, además de que le quemó gravemente el rostro. El hombre de 57 años, llamado Tom Hoolway, estaba tratando de dejar el hábito de fumar, por eso recurrió a este tipo de cigarros. Joseph Parker, del departamento de bomberos de North Bay, dijo: “Fue como si se tratara de un cohete en la boca cuando estalló. La batería salió volando“. Se desconoce la marca del cigarrillo./ EFE www.elsol.com.bo
LONDRES
mujer de 125 años confiesa su secreto: la marihuana
Fulla Nayak quien acaba de morir a los 125 años, en su natal Kanapur, Orissa. De acuerdo con algunos testigos, ella era la mujer más longeva del mundo, razón por la cual uno de sus nietos solicitó, hace un par de semanas, un certificado del Libro de los Récords Guinness. Y antes de que falleciera, cuando se le cuestionó sobre su secreto para haber superado por 25 años el siglo de existencia, ella accedió a revelarlo: fumar marihuana con frecuencia. Nayak, vivía con la menor de sus hijas, de 92 años, era famosa entre los demás habitantes. / EFE
TURQUÍA
MUJER RECIBE TRASPLANTE DE la AMANTE DE SU MARIDO
LONDRES
CHECOSLOVAQUIA
el bosque que tiene un árbol que se asemeja a un e.t.
avión aterriza tras morir el piloto en pleno vuelo
Si usted va a los bosques, puede estar seguro que se pueda llevar una sorpresa, porque hay un árbol que se parece al extraterrestre de la película E.T. Matt Smith fue quien vio el roble retorcido en Danbury, cerca de Chelmsford, y se dio cuenta de su parecido con la estrella de la película de Spielberg de 1982. Aunque no tiene ciertos poderes como E.T, sorprende a quienes lo ven. / EFE
Un avión de la compañía pública checa Czech Airlines realizó un aterrizaje de emergencia en Praga después de que el piloto muriera durante el vuelo. El avión, que realizaba un vuelo regular entre Varsovia y Praga con 46 pasajeros a bordo, tocó tierra gracias al copiloto y nadie resultó herido. El aterrizaje lo realizó el segundo piloto sin complicaciones”, indicó la aerolínea. / EFE
SUIZA
familia de satélites ASEARá basura espacial Una familia de satélites "limpiadores" suizos se encargará de eliminar piezas de basura espacial que orbitan alrededor de la Tierra y que suponen una amenaza para los satélites y las naves espaciales, con los que pueden colisionar. Al menos 16.000 objetos de más de diez centímetros de diámetro y cientos de millones de pequeñas partículas orbitan a velocidades de vértigo alrededor de la Tierra, en muchos casos interponiéndose en la trayectoria de naves espaciales o satélites. / EFE
Una mujer en Turquía ha recibido un trasplante de riñón de la amante de su marido, tras 12 años de diálisis, como narra en portada el diario turco “Hürriyet”. La donante, Ayse Imdat, de 34 años, asegura que decidió donar el órgano a la paciente, Melihat Avci, sin haber recibido ningún tipo de presión, por el deseo de ayudar a la esposa de su amante. Meliha asegura al diario turco que ella nunca habría pedido este favor, pero que está muy agradecida a la persona con la que ahora comparte "sangre, un marido y un riñón". / EFE
COLOMBIA
MARRUECOS
nueva york
‘Aplausos’ y ‘manco’, monos adiestrados para robar
MOTERAS QUE NO LLEVAN TATUAJES NI CALAVERAS
MONEDA Más valiosa de europa busca nuevo dueño
No llevan tatuajes ni calaveras, y la imagen típica del rebelde y fornido motorista es sustituida en su caso por una pegatina de un casco con alas de color rosa, logotipo de "Miss Moto Marruecos", la primera asociación de mujeres moteras en el mundo árabe. Su nombre no remite a ningún concurso de belleza sobre ruedas, es solo un modo de subrayar la condición femenina de sus adeptas. / EFE
Una impactante colección de monedas antiguas hispánicas, compuesta por unas 38.000 piezas, entre ellas el único ejemplar existente de la moneda más famosa de Europa, se exhibe en Nueva York mientras espera nuevo dueño en un remate organizado por Sotheby's. La colección de Archer M. Huntington, está valuada entre 25 y 35 millones de dólares. / AFP
"Aplausos" y "Manco", dos monos colombianos "detenidos" por las autoridades ambientales y que habían sido adiestrados para robar, fueron rehabilitados y en breve serán liberados, aunque tendrán destinos diferentes, revelaron fuentes de la Secretaría de Ambiente (SAD) de Bogotá. Ambos simios aprendieron a hurtar las pertenencias de quien se les acercaba, dijo la veterinaria Yudi Cárdenas, del Centro de Recepción de Fauna de la SAD. Los macacos robaban celulares, billeteras y otros objetos sin que sus propietarios lo sintieran. / EFE
CHINA
una comisaría ayuda a sus policías a buscar esposas Un departamento de seguridad en el oeste de China ha publicado las fotografías y datos personales de cinco de sus agentes, no con fines policiales, sino para ayudarles a buscar esposa, informó la prensa oficial del país asiático, donde estos policías se han hecho ya muy famosos y tienen miles de seguidores. Son "altos, guapos y graduados", destaca la comisaría, mientras los medios han bautizado a esta iniciativa "operación de rescate de policías solteros". / EFE
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
3
TIPNIS
La Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, dijo ayer que no existe en este momento ninguna decisión de apoyar o participar en el proceso de consulta que está organizando el gobierno de Evo Morales en el caso particular del Tipnis, ni tampoco ninguna solicitud al respecto. “La referencia a una posibilidad de asistencia técnica de Naciones Unidas en esta temática se refiere específicamente a la disposición del Sistema de las Naciones Unidas en
Bolivia a aportar criterios técnicos según las normas internacionales, así como experiencias, informaciones y buenas prácticas relacionadas con el marco normativo general que debería orientar la consulta previa en el país”, se lee en el comunicado de la organización. Como se ha manifestado en anteriores oportunidades, agrega el documento, consideramos que cualquier solución a la controversia se requiere contar con el acuerdo de todas las comunidades indígenas involucradas. / Erbol
FOTO: EL SOL
Naciones Unidas no participará en consulta
El tema Tipnis comienza a desatar susceptibilidades por el tema de la consulta previa propuesta por el Gobierno.
FOTO: EL SOL
EN LISTA NEGRA DE LAVADO
MOTIVO. SON LAS DEFICIENCIAS QUE SE TIENE CONTRA EL LAVADO DEL DINERO DEL NARCOTRÁFICO. ciencias estratégicas en el combate contra este mal.
EN LA MIRA Irán y Corea del Norte son otros dos países que están en la lista negra.
B
olivia fue incluido en una lista de siete países cuestionados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), por no haber realizado los progresos suficientes en sus planes de acción acordados para la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo producto del narcotráfico. Cuba también presenta defi-
INFORME DE ORGANIZACIÓN. En un informe publicado, luego de una reunión de evaluación que duró cinco días en México, el organismo internacional explica que aunque Bolivia asumió el compromiso para trabajar con el GAFI y Gafisud (regional), "pero no ha hecho suficientes progresos en la implementación de su plan de acción y mantiene deficiencias estratégicas". "A pesar del alto nivel de compromiso político de Bolivia en la superación de sus deficiencias estratégicas contra el lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo, este país no ha logrado suficientes progresos en la ejecución de su plan de acción,
y se mantienen algunas deficiencias estratégicas, por lo que debe asegurar la adecuada tipificación como delito de lavado de dinero, criminalizar adecuadamente el financiamiento del terrorismo, establecer y aplicar un marco jurídico adecuado para la identificación y congelación de los activos de terroristas", señala el informe. FUNCIÓN DEL ORGANISMO. El Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI) es un cuerpo internacional independiente, un organismo intergubernamental cuyo propósito es elaborar y promover medidas para combatir el blanqueo de capitales, proceso consistente en ocultar el origen ilegal de productos de naturaleza criminal. Estas medidas intentan
impedir que dichos productos se utilicen en actividades delictivas futuras y que afecten a las actividades económicas lícitas. LUCHA CONTRA ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA. Normas contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo incluyen desde hoy la lucha contra la financiación de armas de destrucción masiva y los delitos fiscales, según anunció el organismo que las determina. GAFI anunció una ampliación de sus recomendaciones, que guían las normas que deben aplicar más de 180 países en materia de combate del lavado de capitales y financiación de actividades terroristas. Agencias elsol@edadsa.com.bo
EL AÑO PASADO SE ALERTÓ A BOLIVIA El 25 de febrero de 2011, luego de una reunión en París, el GAFI alertó a 10 países que forman parte de la “lista gris”, formada por países que tienen deficiencias, pero que trabajan en planes para resolverlas, entre ellos Bolivia, que si no tomaban medidas para implementar las partes de su plan de acción para junio de este año, entonces el organismo identificaría esas naciones que incumplen y tomaría "medidas".
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
santa cruz
La fiesta en 'tierra adentro' CARNAVAL. VALLEGRANDE Y LA CHIQUITANIA, LOS DESTINOS FAVORITOS DEL VIAJERO QUE busca alternativas.
se esperan 30 mil visitantes. En el caso de Vallegrande, ubicado a 280 kilómetros de la ciudad, se espera la llegada de al menos 30.000 visitantes para reconfirmar el porqué es el principal destino por el que optan propios y extraños para pasar los carnavales. De acuerdo con el oficial de Planificación de este municipio, Óscar Cruz, se han dispuesto más de 200 personas que se encargarán de velar por la seguridad y el orden durante los días de mojazón. La fiesta iniciará mañana en la mañana con el corso infantil como la primera actividad que abrirá los
cuatro días de algarabía. Por la tarde está prevista la realización del gran corso de comparsas carnavaleras en el cual el público elegirá a la reina del carnaval de acuerdo a su presentación. Los pasajes a esta localidad oscilan entre los Bs 30 y Bs 40 según la oficina del consumidor de la terminal Bimodal. LAS MISIONES COMO DESTINO TURÍSTICO. Más al este del departamento, en la Chiquitania, destacan San José de Chiquitos donde las autoridades municipales prometen un carnaval limpio y pleno de tradiciones que datan desde antaño. La actividad que más atrae de San José es el inicio del carnaval Misional Jesuítico Chiquitano que inicia el día domingo al mediodía con la entrega de las banderas de jubileo a los representantes de los pueblos nativos de la región, quienes visitarán las sedes y casas de espera de las comparsas con banderas blancas, mismas que deben ser entregadas el día miércoles ante el párroco de la iglesia. Marciana Soliz msoliz@edadsa.com.bo
VALLEGRANDE
televisación
Ante la saturación de hoteles se han habilitado 5 unidades educativas.
El canal estatal difundirá en vivo el corso vallegrandino a nivel nacional.
CARNAVAL.
La fiesta grande también se festeja en las provincias cruceñas.
MUNICIPIO DESIGNA A JURADO PARA EL CORSO DE MAÑANA
Mediante una Resolución, el Concejo Municipal cruceño, designó a ocho personas para formar parte del jurado calificador del Carnaval 2012, debiendo estar presentes en el palco oficial a las 18.30 mañana hasta las 2.30 del domingo. Deberán emitir su fallo la semana siguiente a las fiestas carnestolendas. Los nombrados son la presidente del
organismo deliberante, Desirée Bravo Monasterio, Julio Kempff Suárez, Héctor Molina Peña, María René Canelas Velasco, Aldo Aguilera López, Carlos Peña del Castillo, Max Torres Garay y Gary Guzmán. Para mañana, los concejales junto al oficial de Defensa Ciudadana, José Canudas, harán un recorrido por el corso para verificar normas de seguridad de las tarimas.
toma de edificio
Fracasa diálogo con Gobernación El diálogo propiciado por la Gobernación cruceña para solucionar el conflicto de la toma del edificio del ex Seduca con el Magisterio Urbano, fracasó ayer después de una prolongada reunión en instalaciones del CIAT. Después de la reunión, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Magisterio Urbano, Saúl Ascárraga, manifestó que su sector propuso la entrega del tomado edificio del ex Seduca a la DDE. Paralelamente, dijo que demandarán la causa en los estrados judiciales para que la entrega sea consti-
tucional, porque el inmueble legalmente está inscrito en Derechos Reales a nombre de la Gobernación. PARA HOY. El representante de los maestros informó que hoy, a partir de las 10.00, se reanudará el diálogo en el que pretenden insistir con la viabilidad de su propuesta, de lo contrario anuncian radicalizar sus medidas. La Secretaria de Educación, Políticas y Juventud, Paola Parada, propuso alquilar otro ambiente para el traslado de la DDE. Sin embargo, consultarán al gobernador Rubén Costas, para
tomar la última decisión. CHICOS PERJUDICADOS. Mientras los maestros urbanos de los colegios fiscales cumplían ayer el paro de 48 horas en el edificio del ex Seduca, las aulas de las escuelas lucían vacías y los estudiantes en lugar de pasar clases estaban inmersos en actividades ajenas a la formación escolar. Por ejemplo, se encontró a niños y adolescentes entreteniéndose en los juegos electrónicos durante horas de clases, vistiendo además uniforme escolar, la mayoría de ellos en el mercado La Ramada. / AT
La toma del edificio de la calle La Paz aún no tiene solución.
FOTO: EL SOL
D
esde ayer la terminal de buses y paradas de transporte interprovincial lucen repletas de personas tanto de la ciudad como del interior y exterior del país que busca la forma de transportarse para vivir el carnaval de una forma diferente. Es que el carnaval de Santa Cruz es denominado la fiesta grande de los cruceños no solo por la prolongación de los días de festejo y jolgorio sino también por la diversidad de ofertas que se ofrecen en sus provincias.
santa cruz
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
Las lluvias y el dengue dejan luto en el país
5
aclaraciÓN
foto que puede ser mal entendida
temporada. Más de 6.500 familias son perjudicadas por precipitaciones en todo el paÍs.
S
iete personas han muerto y 6.586 familias fueron afectadas en los dos últimos meses en Bolivia por lluvias que causaron derrumbes y desbordamientos, además de un repunte de la endemia de dengue que ha dejado 16 fallecidos desde octubre, informaron hoy fuentes oficiales. Las lluvias ocasionaron cuatro muertes en La Paz y tres en Santa Cruz, según el Viceministerio de Defensa Civil, y el Ministerio de Salud reportó que el dengue produjo seis fallecimientos en la central Cochabamba, seis en Santa Cruz y cuatro en Beni.
Aparente causa. El fenómeno climático "La Niña" dejó estos decesos, desde que comenzaron a registrarse fuertes aguaceros durante el último mes, informó Defensa Civil en un cuadro de situación. Las regiones con más familias damnificadas por la temporada de lluvias son Oruro (1.578), La Paz (1.539), Potosí (1.461) y Chuquisaca (1.000). El Servicio de Hidrografía Naval reportó que seis ríos en las regiones amazónicas de Beni y Pando, fronterizas con Brasil, están en "alerta naranja" porque sus caudales subieron considerablemente.
epidemia del dengue. Las autoridades del Sedes, informó que se reportaron 4.657 casos sospechosos, 659 positivos y 123 pacientes internados estables en el sistema de salud público y privado. Joaquín Monasterio, director del Sedes, indicó que hasta la fecha se han confirmado seis decesos, además se tiene el informe de dos nuevos fallecimientos, el primero es un adulto de 33 años y el segundo un hombre de 45 años, ambos casos serán analizados por el Comité Científico para la confirmación de los decesos. Alexander Terrazas / Agencias elsol@edadsa.com.bo
Eliminar criaderOS
En carnaval las brigadas no realizarán los trabajos.
LLUVIAS
Bolivia enfrenta al fenómeno climático.
En una nota publicada en la página 4 de la edición de ayer de El Sol titulada "Prioridad la ley sobre propiedad urbana" colocamos una foto para ilustrar la noticia, que sin embargo no tiene vinculación alguna con el tema en cuestión. En la gráfica de archivo de un sector de la ciudad sale resaltado el Centro Empresarial Equipetrol, al que no se hace en la nota ninguna alusión directa. Las fuentes mencionadas tampoco se refieren directamente a dicho edificio, sino en líneas generales mencionan el proyecto que busca regular la propiedad urbana. En el entendido de que el uso de la foto causó molestias a los propietarios del edificio, hacemos esta aclaración. / El Sol
6
'La entrega de tickets lo hace tan burocrático y parecido a lo que es Identificación'. Freddy Rivera CIUDADANO
POLÍTICA
Justicia,
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
cambios desapercibidos
'Hay privilegiados que sacan en dos días sus papeles, pero otros tardan casi dos meses'. Ricardo Cortez CIUDADANO
'La supresión de timbres no es la solución porque la gente no se corría de pagar Bs 2'.
'Dicen que tarda 20 días pero es más, por lo menos un mes en la mayoría de los casos'.
Mario Haussen
Pablo Vaca
'No justifica que la registradora tarde tanto para firmar en Derechos Reales'.
'En Derechos Reales hay agilización de trámites y se los entregan en 5 días'.
José Luis Medina
Manuel Salazar
CIUDADANO
CIUDADANO
CIUDADANO
Ximena Menacho CIUDADANA
'Veo algo de orden porque el propietario saca fichas y el trámite es más rápido'. Marioly Justiniano CIUDADANA
DEUDA Las elecciones de octubre trajeron promesas de una mejor justicia.
OTRO ENCUENTRO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN PUERTAS
PALACIO. Se prevé la desconcentración de la justicia.
JUSTICIA. Personas que van a diario al palacio comentan que todo sigue igual. pese a eso las autoridades se abren a las denuncias.
L
las quejas. "El único cambio que vi es que ya no trabajan los sábados y el horario, de lunes a viernes, se ha incrementado hasta
las 19.00, por ahí los verdaderos cambios se den cuando cambien a los funcionarios", sostiene Miguel Ángel Araúz. También están los que tienen procesos demorados; "por ejemplo, en las inscripciones de transferencia, demoran un mes siendo, lo único que tienen que hacer es poner un sello de registro y firmarlo, porque ya vienen protocolizado y tendría que demorar como máximo 10 días", comenta Pedro Saavedra. Siguen las críticas a los juicios que terminan con la liberación de supuestos culpables, "esta igual o hasta peor que antes, porque si se da cuenta los jueces y los fiscales dejan en libertad a maleantes que vuelven a delinquir", dice molesto Federico González. Para el presidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Marcelo
El Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz anunció un encuentro a realizarse en nuestra ciudad los días 22, 23 y 24 del presente mes. "Sabemos que uno de los principales problemas es la seguridad jurídica y ciudadana, por eso es que en este encuentro se va a tocar el tema de la desconcentración de justicia,
delitos de infragancia, el registro de antecedentes penales y el anteproyecto de robo de vehículos y entre otras aristas", explico el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Mario Rocha. El mismo va a contar con la participación de la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, el presidente del Tribunal Supremo, el presidente del
a mayoría de las personas que asisten a diario por el Palacio de Justicia se quejan de que a más de un mes de la posesión de los altos jueces electos por voto popular, se encuentran con los problemas de siempre, por ejemplo, si quieren retirar algún trámite de derechos reales o al recibir una notificación de la misma central. Pese a esto el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, Mario Rocha, indica "Que una de las primeras medidas fue la apertura de puertas de este edificio para mostrar la transparencia y honestidad".
PROCESO
FORO
ortiz presenta recurso
FOTO: EL SOL
'En notificaciones la central solo le da prioridad cuando hay audiencias'.
CIUDADANO
El expresidente del Senado, Óscar Ortiz determinó presentar un recurso de incompetencia contra el juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de La Paz, quien está a cargo del control jurisdiccional, por considerar que debe ser juzgado en la ciudad de Santa Cruz. / ANF
ASAMBLEA
INDÍGENAS NO APOYARáN
La dirigencia del movimiento indígena del Beni instruyó a sus representantes en la Asamblea Departamental no apoyar al MAS en decisiones que vayan contra el sector. La instructiva aludió a asambleístas titulares. / ABI
Arrázola, "desde que asumieron los nuevos magistrados no se han visto los cambios, salvo que en los casos del Tribunal Constitucional Plurinacional, que se ha visto algo de celeridad", manifiesta. evaluarÁn a trabajadores. A su vez, Mario Rocha indicó que todos los usuarios que van a diario por el Palacio y que vean irregularidades reclamen porque ellos están abiertos a los mismos, es más "en un mes realizarán un Curso de Atención Al Litigante, que tendrán un examen de competencia, donde los que reprueben serán pasados a un escalafón judicial y los que no se les entregará un certificado". Juan Carlos Fortún jfortun@edadsa.com.bo
Tribunal Constitucional, además de otras autoridades, también se invitó a la Gobernación y Alcaldía, indicó la autoridad judicial departamental. Con respecto a este encuentro el representante de los abogados de Santa Cruz se manifestó "toda iniciativa que sea pendiente para solucionar problemas es positiva porque va a permitir a los actores
BENI
'Estoy desde las 7 de la mañana y ya casi es mediodía y nada de avance en la fila'. Mercedes Ortiz CIUDADANA
'Solo tengo mis quejas en la tardanza de la firma de la juez, después todo bien'. Ángela Bravo
CIUDADANA
cambios Los primeros fueron la eliminación de timbres y trabajar de lunes a viernes. involucrados buscar una solución y deseamos éxito en ese encuentro", comento Marcelo Arrázola. El encuentro se desarrollará en los tres días que se indicó más adelante con una evaluación final que será repartida y dada a conocer a los medios de comunicación que asistan al evento pasadas las fiestas de carnaval.
suspenden audiencia de suárez La audiencia a la que debía someterse hoy el suspendido gobernador de Beni, Ernesto Suárez, se suspendió sin fecha. En la jornada adeptos del político opositor salieron a las calles de Trinidad en caravana para darle su apoyo y él aseguró que estaba "preparado para lo que venga". El Sol
BOLIVIA 360°
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA viernes 17 • febrero 2012
absuelven a líder indígena que tomó a la fuerza la brigada en sucre
Senamhi prevé leve mejoría en el clima en carnaval
Un juez absolvió el miércoles al dirigente indígena Hilarión Chávez, quien fue procesado penalmente por la toma violenta de las instalaciones de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, en julio de 2009, según se informó ayer. Chávez, representante del ayllu de Qara Qara, ubicado en las proximidades de Sucre, enfrenta, otros dos juicios a instancias de la fiscalía como consecuencia de las acciones violentas que protagonizó al organizar una serie de protestas contra la Federación de Campesinos de Chuquisaca. /ANF
plan de revacunación contra fiebre aftosa
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que durante el fin de semana de carnaval habrá una leve mejoría en el clima en gran parte del territorio nacional y las lluvias disminuirán de intensidad. Sin embargo, alerta que el martes 21, nuevamente se van a comenzar a formarse precipitaciones pluviales en gran parte del territorio y las más relevantes se van a dar en el sur del departamento Tarija. En Beni y Pando, el pronóstico señala que se registrarán cielos pocos nubosos en la mañana y en las tardes hay posibilidades de chubascos aislados./ ANF
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras informó que Bolivia junto a Argentina, Uruguay, Brasil y Chile apoyarán al vecino país de Paraguay en implantar un plan de revacunación y revisión clínica de animales, para evitar la propagación de la fiebre aftosa en la región. Un boletín indica que esa medida fue establecida en la Primera Reunión Ordinaria del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), realizada en Paraguay, después de evaluar los efectos que causó el brote de fiebre aftosa en ese país. /ABI
FLASH
SANTA CRUZ la sequía afecta a unas 45 mil hectáreas de cultivos en zona de los valles El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, informó ayer que la sequía afecta a la producción agropecuaria en el sector de los Valles de Santa Cruz. Roda dijo que 46.000 hectáreas de maíz y hortalizas son las afectadas por la falta de lluvias. /ABI SUCRE 2.000 policías DARÁN seguridad en el Carnaval En el marco del plan de seguridad "Carnaval 2012", alrededor de 2.000 policías acompañarán las fiestas de carnaval en Sucre con el objetivo de que los excesos no tengan resultados violentos y se preserve la integridad de la ciudadanía, informó ayer comandante departamental, Rolando Ramos. Existe un policía por 216 habitantes. /ABI
www.elsol.com.bo
Condecoran a embajador boliviano
Procesan al Alcalde de Sipe Sipe por uso indebido de bienes
Por decisión unánime de los miembros del Concejo Municipal de Sipe Sipe Cochabamba, el alcalde Óscar Jaldín Valeriano pasó a la comisión de ética para ser investigado por denuncias de uso indebido de bienes del Estado. El presidente de esa instancia, Albino Medrano, informó ayer que la noche del 29 de enero el alcalde Jaldín fue sorprendido durmiendo en el vehículo oficial de la Municipalidad en la comunidad de Ch’awarani, en aparente estado de ebriedad. Si se confirma este hecho, se lo sancionará con privación de libertad de 1 a 4 años. /ANF
7
COLEGIO BOLÍVAR: INSTRUYEN INSTALAR MESA DE VIGILANCIA La Defensoría del Pueblo instruyó este jueves instalar una mesa de vigilancia para garantizar los derechos de las estudiantes mujeres en el colegio Bolívar, en Cochabamba. Efectuará la vigilancia para garantizar el respeto de los derechos de las 10 estudiantes que días atrás fueron víctimas de discriminación por parte de un grupo de padres de familia y alumnos de ese establecimiento que no aceptaban la admisión en la unidad educativa, que era exclusividad, para varones. En tanto, ayer las 10 señoritas estudiantes fueron recibidas con flores blancas, en el reinicio de las clases, por los varones del colegio Bolívar, posterior a varios días de conflicto en la unidad educativa. /ERBOL
El presidente Rafael Correa condecoró al embajador de Bolivia, Javier Zárate Rivas, por el trabajo realizado para impulsar el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre los dos Estados. El reconocimiento se los entregó al concluir su gestión, luego de cinco años y medio de ejercer esta función en Ecuador. La ceremonia se realizó ayer en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet. /Elciudadano ABI
Alejan el fantasma del racionamiento de gas natural en Tarija El fantasma del racionamiento y escasez de gas natural para la capital del Sur fue desechado con la luz verde que dan a la ampliación del gasoducto Villamontes-Tarija (GVT), pues en mayo estará operando para llevar 17 millones de pies cúbicos por día (PCD). Con esta ampliación "no va a haber racionamiento" en el suministro de gas natural a Tarija, asegura el ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa. Pasado el carnaval" comenzarán los trabajos. /ANF
BOLIVIA ejército mejorará los puestos en la frontera El Comando General del Ejército anunció ayer que mejorará la capacidad operativa de los puestos militares adelantados, para fortalecer la seguridad, defensa, desarrollo y para sentar soberanía en las fronteras. "Se pone en marcha un sistema de re-despliegue de unidades militares allá donde sea necesaria, una presencia más activa", dijeron. / EFE COCHABAMBA venderán inmuebles de dos cárceles urBanas El gobernador Edmundo Novillo estableció ayer que se venderá los inmuebles de dos cárceles urbanas y se trasladará el Comando de la Policía a una zona estratégica en el Cercado, como acciones prioritarias a mejorar la seguridad ciudadana. "Se ha dispuesto la venta de la cárcel de San Sebastián, varones y mujeres", aseveró. /ANF
LA PAZ TRADICIÓN: LAS COMADRES REMPLAZAN LAS canastas La fiesta de las comadres, que surgió como costumbre carnavalera rural, se moderniza no solo con fiestas femeninas en boliches. Ahora las “tortas” o canastas, que se intercambian, son remplazadas por mensajes por Internet. /Oxígeno
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
perú: Ataque terrorista deja un militar muerto
PLANETA 360° ALEMANIA piden levantar la inmunidad del presidente La fiscalía de Hannover anunció que pedirá el levantamiento de la inmunidad del presidente de la República, Christian Wulff, acusado desde hace meses de prevaricación. Para lanzar un procedimiento judicial contra el presidente, la fiscalía necesita que los diputados del Bundestag le levanten la inmunidad./AFP
El boicot a los buques de bandera británica que anunció la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte en apoyo al reclamo sobre las islas Malvinas ocasionará demoras a los barcos del país europeo que resultarán "letales económicamente", afirmó un dirigente del sector. "Vamos a seleccionar a los buques británicos y los vamos a demorar seis horas de entrada y seis horas de salida" para que el Reino Unido acepte negociar con Argentina por la soberanía de las islas Malvinas. /EFE
www.elsol.com.bo
Colombia: Educadores suspenden actividades y piden reforma
Miles de educadores al servicio del Estado en Colombia suspendieron de manera temporal sus actividades para exigir al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos una reforma al sector que sea favorable a la educación pública. Unos 200 mil del total de 335 mil profesores agrupados en la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), participaron en la jornada, aseguró en Bogotá el presidente de este colectivo, Senén Niño. El dirigente sindical dijo en declaraciones por teléfono que la actividad central se realizó en la capital, frente al edificio del Ministerio de Educación Nacional. /EFE
Río de Janeiro en riesgo de sufrir epidemia de dengue histórica El ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilla, afirmó que la ciudad de Río de Janeiro corre el riesgo de registrar este año una de las peores epidemias de dengue de su historia, en entrevista a la radio y televisión estatales. "Considero que Río de Janeiro tiene riesgo sí de tener una de las mayores epidemias en número de casos de dengue de su historia", dijo Padilla. Lo que más agrava el escenario en la turística ciudad que acaba de iniciar los festejos del carnaval es el predominio del virus tipo 4 (uno de los cuatro tipos de virus de dengue), el menos común hasta la fecha en Brasil. /AFP
VENEZUELA
El ataque de supuestos terroristas contra una base del Ejército peruano en la región de Ayacucho, dejó un militar muerto y otro herido, informaron medios locales. El ataque se produjo contra la base militar "Unión Mantaro", en la provincia ayacuchana de Huanta, en la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vrae), señaló la página web del diario La República. Algunos medios locales indicaron que el fallecido es un capitán y otros que se trata de un sargento, mientras que el herido es un soldado que ya fue trasladado en helicóptero a un hospital. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. El periodista Pedro Yaranga, experto en temas de terrorismo, declaró que este ataque es parte de las acciones regulares de los remanentes subversivos en el Vrae. /EFE
ÓRBITA
Boicot en Argentina a buques británicos será 'letal'
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que va a "pulverizar" al nuevo líder de la oposición, Henrique Capriles, en las elecciones de octubre y aseguró que su contendiente, al que se refirió reiteradamente como "majunche" (poca cosa), no va a poder evitar la confrontación con él. "Eligieron su candidato, ya tenemos majunche, pues bien, bienvenido majunche, te vamos a pulverizar, el 7 de octubre en las elecciones presidenciales, majunche", exclamó Chávez durante un acto de graduación de médicos integrales comunitarios, transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión. El presidente venezolano arremetió contra Capriles tildándole de candidato del imperio, de la contrarrevolución, de los yanquis, de los apátridas y de la burguesía, y subrayando que una de sus tareas va a ser quitarle "la máscara" de su discurso. "Así que vas a tener que confrontar, majunche, o salir corriendo una de dos, confrontar o salir corriendo", manifestó. /EFE
HUGO CHÁVEZ
"La confrontación con el presidente Chávez no la vas a poder evitar"
CHINA se quejan de tener mala imagen en el extranjero En el momento en que dedica medios humanos y financieros considerables para mejorar su imagen en el exterior, China se queja de ser mal vista por los medios y acusa a los periodistas extranjeros. "China no rechaza los reportajes críticos", aseguró Wang Chen, ministro de Información del Consejo de Estado. /AFP
SIRIA
onu pide fin de violencia de 'todas las partes'
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, formuló un llamado a que se ponga un punto final a la violencia en Siria, tanto por parte del gobierno como de la oposición, y pidió a la comunidad internacional encuentre una respuesta común a la situación. Estiman que más de 5.400 personas murieron, y otras miles han abandonado el país. /AFP MÉXICO garantizan protección de menores en lucha antidroga El gobierno mexicano busca dar atención especial a los menores expuestos en operaciones contra el narcotráfico, incluso si se trata de hijos de personas vinculadas a grupos criminales, afirmó el presidente Felipe Calderón al firmar un convenio sobre el tema. Dijo que se pondrá "especial énfasis", afirmó el mandatario mexicano, "en la obligación de proteger sus identidades". /AFP
PaNAMÁ
asilo a director de 'El Universo' DE ECUADOR El presidente panameño, Ricardo Martinelli, otorgó el asilo al director del diario ecuatoriano El Universo, condenado por la justicia de ese país a tres años de prisión y al pago de 40 millones de dólares por injurias contra el presidente de Ecuador, Rafael Correa. Una fuente de la Cancillería confirmó que el mandatario panameño otorgó el asilo a Carlos Pérez, quien junto a sus hermanos Nicolás y César, y el periodista Emilio Palacio, fueron condenados por injurias a Correa. /EFE
FRANCIA Sarkozy inicia campaña Y ACUSA A SU RIVAL DE MENTIR Nicolas Sarkozy inició su campaña por un segundo mandato acusando de mentir "de la mañana a la noche" a su rival socialista François Hollande que le recriminó que se deje llevar por la "falsificación, caricatura, manipulación". /AFP
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
9
LOS YUNGAS. LA RUTA MÁS PELIGROSA DEL PAÍS NACE EN LA PAZ Y BAJA DE 4.000 A 1.600 METROS DE ALTURA.
CAMINO AL PELIGRO. En total son 400 kilómetros de auténtico peligro: curvas cerradas, barrancos de hasta 400 metros de profundidad, quebradas, pasos angostos, puentes y hasta cascadas que caen sobre la misma ruta, que en algunos puntos solo permite el acceso de omnibuses o camiones con un ancho de eje de
3,5 metros. En esta transitada carretera, si en algún momento se cruzan dos omnibuses o camiones en sentido contrario, el que se dirige de La Paz a Yungas debe retroceder hasta alguna curva o un trecho más ancho que le permita dar paso al otro vehículo. En algunos casos, un acompañante o ayudante, desde fuera del automotor, dirige al conductor con movimientos de manos y brazos, mientras los ocasionales pasajeros con frecuencia se encomiendan a Dios. Pero a veces los choferes utilizan solo sus retrovisores para dar marcha atrás, una maniobra que puede ser fatal. AUTOMÓVIL. Los primeros 40 kilómetros de la carretera a Yungas para automotores fueron construidos a comienzos de la década del '30 del siglo pasado por paraguayos que cayeron como prisioneros tras la guerra entre los dos países (1932-1935). Más tarde, los sucesivos gobiernos fueron construyendo nuevos tramos y adaptando para vehículos viejos caminos de herradura que se usaban ya desde la época incaica para el transporte de hojas de coca y productos agrícolas a La Paz. El tramo vial más peligroso es La Cumbre-Unduavi-San Juan-Yolosa, de 67 kilómetros.
400
Km
AFP elsol@edadsa.com.bo
EN EL 2011 Hubo en esta ruta 116 accidentes, 29 muertos y 155 heridos.
LA RUTA INSPIRÓ UN VIDEOJUEGO EXITOSO EN EEUU
La fama de la ruta es tan grande que hasta se inventó en Estados Unidos el videojuego "Extreme Trucker" (camionero extremo) que simula parte de la vía. En el país solo se comercializan copias piratas a 10 bolivianos. Pero algunos convierten el miedo en aventura: decenas de turistas utilizan diariamente esta carretera, a la que también cono-
cen como "death road" (camino de la muerte), para descender en bicicletas, en una atractiva oferta de deporte extremo que explotan empresas privadas locales. "Es una carretera increíble, muy emocionante", afirma el alemán Max Menzel, de 29 años, estudiante de derecho en Bonn, y a quien le llevó cuatro horas recorrer el tramo./AFP
DE DESAFÍO A LA
MUERTE
RÍO DE JANEIRO
Reparten 3 millones de condones en las fiestas El Gobierno del estado de Río de Janeiro distribuirá un total de tres millones de preservativos gratuitos durante los cinco días del carnaval, que comienza oficialmente este viernes y culmina el martes. La campaña "Camisinha na Folia é nota 10 em harmonía" (Condón en la fiesta es nota 10 en armonía) está destinada a prevenir el contagio del Sida y de otras enfermedades sexualmente transmisibles, sobre todo entre los jóvenes, informó hoy la Secretaría de Salud estatal.
Los preservativos serán distribuidos a los fiesteros que acudan al Sambódromo para los desfiles de las grandes escuelas de samba el domingo y el lunes de noche, así como a quienes desfilen con varios blocos de los que participan millones de personas. El gobierno de Río también distribuirá 55.000 estuches portacondones y 160.000 folletos con información sobre enfermedades de transmisión sexual y cómo prevenirlas./EFE
Brasil tiene uno de los programas más exitosos en la lucha contra el Sida.
FOTOS: EL SOL
C
halla, trágico accidente donde perdieron la vida 44 personas", señala una lápida metálica debajo de una cruz en la zona de Challa, en la vía a Yungas, conocida como la "carretera de la muerte" en Bolivia, una de las más peligrosas del mundo. "Desde hace tiempo se conoce como 'carretera de la muerte'", dice a la AFP el chofer Javier Coarite, quien conduce un Volvo de diez ruedas. El camionero tiene solo 33 años, pero lleva diez transitando este camino, donde se han registrado 100 muertos por año. La ruta más peligrosa de Bolivia nace en La Paz, a 3.600 metros de altura, sube en dirección noreste hasta La Cumbre a 4.000 metros, y luego desciende a poblados como Yolosa, Coroico, La Asunta, Chulumani o Caranavi hasta los 600 metros, en decenas de ramales que se bifurcan por pueblos de la zona de los Yungas, uno de los centros cocaleros del país.
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
NEGOCIOS SUELDO BÁSICO
Fabriles exigen 30% de aumento salarial
La COB aún no definió las medidas que asumirá para exigir el incremento de los salarios.
comercio
exportan puertas de madera a venezuela
-en general- de un 30%". En ese sentido, sostuvo que los fabriles de Bolivia pedirán al Gobierno central y al Consejo Económico y Social, que se conformará en las siguientes semanas, para la gestión 2012 un incremento del 30% al salario mínimo nacional. El Gobierno anunció hace poco que el tema salarial se definirá después de que se conforme dicho Consejo. Antes, el ejecutivo indicó que el incremento sería superior a la inflación que cerró el 2011 en poco más del 7%. / ANF
Los trabajadores fabriles ratificaron su exigencia al Gobierno de un incremento salarial del 30% sobre el salario mínimo nacional y que implica un monto de 1.500 bolivianos, porque consideran que "esto es lo adecuado para el actual costo de vida". El dirigente de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani, manifestó que "para el sector productivo debe ser un salario mínimo de 1.500 bolivianos que significa el mínimo nacional y un incremento al básico
El trigo abastece 30% de la demanda
AGRO. la falta de semillas, la escasez de agua y los precios bajos merman el área de cultivo. Se sembrará unas 20 mil hectáreas menos de las previstas.
E
TRIGO.
FOTO: EL SOL
En el marco de los acuerdos de complementariedad económica, un total de 341 toneladas de puertas de madera hechas en el país serán exportadas al mercado venezolano hoy. El Viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Huáscar Ajata (foto), sostuvo que de esa manera se da cumplimiento a los acuerdos de complementariedad económica entre los Gobiernos de Bolivia y Venezuela. El embarque tiene un valor de 1,6 millones de dólares y corresponde a operaciones comerciales entre empresas bolivianas e importadores venezolanos las cuales son impulsadas por Promueve Bolivia a través del Programa de Financiamiento Intra Alba Bolivia Venezuela más conocido como el mecanismo del Banco de la Alba. Los productos son kits de puertas, que consiste en marco, chapas de lámina, partes y piezas para el armado de la puerta; todos ellos fueron fabricados por las empresas Bosque Sur SRL. y Bolivia Crece Exportaciones, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y de Sumapacha Industrial SA., que opera en la ciudad de El Alto. El acto de envío de las 341 toneladas de puertas se realizará hoy en horas de la mañana en nuestra capital. / ANF
l gobierno proyectó que en el 2015 la producción nacional de trigo cubriría el 90% de la demanda, pero la realidad actual va en contraflecha. Los productores tenían previsto sembrar 120 mil hectáreas, pero debido a la falta de semillas solo se estima sembrar 100 mil para esta campaña de invierno, superficie que logra cubrir poco más del 30% del consumo nacional. Entre las causas de este bajón se puede enumerar los altos costos de producción, la falta de mejoramiento genético, la escasez de agua y los precios bajos en el mercado, que desincentiva a los productores a seguir sembrando.
Cultivo y alimento básico que la producción nacional no cubre.
frente a frente
productores
La soya cotiza hoy a $us 370 la tonelada, el trigo bordea los $us 270.
Okinawa, Chané, Hardemann, San Pedro y Yapacaní en el norte.
11.000 toneladas de semillas de trigo hay en el país, según el INIAF. El déficit, 5.000 tn.
¿Qué perjudica la siembra?. “Se necesitan alrededor de 16.800 toneladas de semillas por año para sembrar las 120 mil hectáreas, sin embargo debido al déficit de semilla se tiene previsto sembrar 100 mil porque hay solo 11 mil”, informó el jefe de la División de Abastecimiento de Semillas, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Diógenes Chávez. Este volumen de producción de semilla solo produce 240 mil toneladas de grano de trigo, que llega a cubrir el 35% del mercado, el resto es importado y donado por EEUU y otros países, afirmó el experto. lo que hace falta. En Bolivia se necesita sembrar más de 300 mil hectáreas, “mismas que irían en desmedro de otros cultivos como la soya que tiene una amplia superficie, es decir los productores tendrían que dejar de sembrar soya para cultivar trigo, pero no lo harán porque tiene mejores precios la soya”, sostuvo Chávez. Yandira Toledo ytoledo@edadsa.com.bo
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 . febrero 2012
MÁS OFERTA AZUCARERA
11
ALTÍMETRO EMPRENDIMIENTO
PREVÉN EXPORTAR 10 MIL CINTURONES DE CUERO
PROYECCIÓN. UN DIRIGENTE NACIONAL DE FABRILES CALCULA QUE SE PUEDE PRODUCIR 15 MILLONES DE QUINTALES, LO QUE DEJARÍA UN EXCEDENTE DE UNOS 5 MILLONES.
Una empresa dedicada al curtido y la fabricación de artículos elaborados con pieles exóticas intenta ampliar el mercado de exportación para sus productos, tras darle valor agregado al cuero de cocodrilo, destacó la Cámara de Exportadores (Cadex). Crocohides planea exportar 30 mil pieles y 10 mil cinturones este año./ANF
MUTÚN
JINDAL REINICIA LA VENTA DE HIERRO A PARAGUAY
La subida en el nivel de las aguas en el Canal Tamengo permitió que Jindal reinicie sus exportaciones de hierro del Mutún, con el envío de 4.000 toneladas a Acepar de Paraguay. En octubre de 2011, la firma despachó las primeras 100 mil toneladas, también con destino a Paraguay, indicó la compañía./El Sol
STOCK.
E
El año pasado, una comisión gubernamental constató que había sobreoferta. producción", dijo a los periodistas. En ese sentido, el dirigente pidió al Gobierno liberar las exportaciones de ese endulzante al recordar que con los 15 millones se producirá un excedente de más de 5 millones de quintales de azúcar. DEMANDA INTERNA. "El mercado interno demanda unos 7,8 millones de quintales y, por lo tan-
to, habrá un excedente de más de 5 millones de quintales y eso tiene que el Gobierno autorizar su exportación", argumentó. Mamani consideró que los 650 mil quintales de azúcar, liberados para su exportación, es un monto mínimo e indicó que el sector azucarero continuará exigiendo la liberación del excedente total de ese endulzante. El excedente el año pasado fue de 2,8 millones de quintales,
luego de que la producción bordeó los 10 millones de quintales. El gerente regional del Ingenio Azucarero Bermejo S.A. (IABSA), Ivar Durán, informó ayer que esa empresa determinó no exportar el excede de su producción de azúcar por la caída de precios en países vecinos como Perú y Colombia. ABI-El Sol elsol@edadsa.com.bo
BENI
RECIBE MÁS REGALÍAS QUE DOS ZONAS PRODUCTORAS
Beni se beneficia con mayores ingresos, por regalía compensatoria, que Chuquisaca y Cochabamba que son departamentos productores de hidrocarburos, según datos de YPFB. En enero, Chuquisaca percibió 1,9 millones de dólares, Cochabamba ingresó 3,3 millones y Beni se beneficio con 3,8 millones de dólares, de acuerdo al reporte./El Sol
LEA MAÑANA
l secretario ejecutivo de la Confederación de Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani, indicó ayer que está previsto que la zafra de esta gestión alcance a 15 millones de quintales de azúcar. "De los cinco ingenios este año prevemos llegar por lo menos a una molienda de 15 millones de quintales. Por lo tanto, vamos a poder llegar a esa cantidad de
Solicitó hace poco permiso para exportar unos 5.000 quintales.
FOTO: EL SOL
GUABIRÁ
Todos los detalles del gran corso cruceño Las reinas, los carros, la seguridad, quiénes transmitirán, las zonas VIP. En fin, todos los pormenores de la 'fiesta grande' usted los podrá conocer en un informe especial en la sección Primera Fila.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
ENCUESTA
Los riesgos de una ley
E
l oficialismo ha puesto en primer lugar de su lista de prioridades en la Asamblea Legislativa el tratamiento de la Ley de Regulación de Propiedad Urbana, que ya empieza a tener críticos entre los sectores opositores y municipales. En el caso de los ediles, los concejales de Santa Cruz consideran que la norma usurpa competencias que hoy son exclusivas de los gobiernos municipales, porque otorga a un viceministerio potestades para intervenir sobre los predios urbanos. También observan que la norma puede “legalizar” los loteamientos. Los impulsores de la norma aseguran que esta persigue el fin de sanear los lotes de las personas humildes, pero los críticos advierten que en el caso de la tierra, se ha dado el fenómeno en Santa Cruz de bandas que se dedican a los loteamientos, que engañan a las personas humildes a promover asentamientos en terrenos privados y que luego desaparecen con el dinero recaudado de entre los “adjudicatarios”, a quienes no les entregan un solo papel que les dé alguna garantía de que su asentamiento es legal. Evidentemente existe el problema del derecho propietario. Algunos estiman que el 70% de los predios urbanos no tiene los documentos en regla, pero estas cifras son especulativas
¿Debe la oposición boliviana realizar primarias para elegir un candidato único?
Los votos en la web. Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)
porque en ningún momento se ha hecho un relevamiento total de información, toda vez que nunca se dio vía libre en el Gobierno Municipal a una propuesta de realizar una auditoría de la tierra en Santa Cruz. El riesgo es que el remedio resulte peor que la enfermedad y se abra las puertas de par en par a conflictos, a invasiones de predios privados por parte de gente que intentará con su ocupación de facto hacerse con los terrenos. Hay gente humilde que no tiene lote y hay extensiones urbanas “ociosas” o de “engorde”, pero la experiencia en los predios rurales, con los cambios a la Ley INRA, ha sido traumática por el uso político que se le dio al saneamiento con exigencias absurdas, que derivaron en la reversión de predios que estaban en plena producción, que cumplían la Función Económica Social (FES), pero que al final terminaron siendo ilegalizados con los cambios a la norma que extralimitó la FES a ámbitos ya regulados por otras normas de índole laboral. Una de las tentaciones del oficialismo, desde que pasó a la contraofensiva el año 2008, es usar las normas como arma de presión y hay el temor de que esta norma se convierta en una nueva guillotina que planeará sobre las voces críticas.
Sí
No
53%
47%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Jorge Quiroga
POLÍTICO
ENFOQUE
FORO
¿Chávez o Capriles?
Temor y augurio
MARIANO GRONDONA La Nación
H
asta el domingo pasado, todo iba mal en Venezuela. En 1958 la democracia había renacido con Rómulo Betacourt, pero a lo largo de los años sus sucesores, la Acción Democrática de Carlos Andrés Pérez y el democristiano COPEI de Rafael Caldera, llegaron a cometer uno de los pecados que acechan al bipartidismo: hacerse demasiado amigos entre sí, a un punto tal que la sociedad dejó de verlos como "rivales" y empezó a verlos como "cómplices" de un sistema contaminado por la corrupción. Por eso en 1992, cuando el teniente coronel Hugo Chávez se alzó contra el sistema reinante, si bien su golpe fracasó, al mismo tiempo lo catapultó como un nuevo referente político que terminaría llegando al poder, por elecciones, en 1998. Desde entonces, Chávez pasó a dominar la vida política venezolana sin una oposición digna de este nombre. En 2002, las fuerzas que lo resistían intentaron un golpe de
Estado que resultó frustrado. También recurrieron a la abstención electoral en 2005 por falta de garantías, pero todo lo que lograron con esta ingenua actitud fue despoblar el Poder Legislativo. Mientras tanto, Chávez se imponía en una reelección tras otra frente a la impotencia de una oposición fragmentada. Esta secuencia catastrófica de acontecimientos, ¿se ha interrumpido el domingo pasado? La pregunta es válida porque esta vez los
... le ha ocurrido algo que nunca le había pasado antes: tendrá enfrente a un único rival. opositores a Chávez, en lugar de dividirse, celebraron elecciones primarias para ungir a uno solo entre ellos. De las elecciones del domingo surgió Henrique Capriles como candidato opositor para las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre. Chávez, como lo hecho sin cesar hasta ahora, será el único candidato oficial pero también le ha ocurrido algo que nunca le había pasado antes: tendrá enfrente a un único rival.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
VICENTE ECHERRI El Nuevo Herald
A
yer, en una cafetería de esta bonita y hasta ahora apacible ciudad cretense, un joven árabe, con quien minutos antes había entablado un amable diálogo, casi llega a agredirme cuando le dije que era cubano. Lo menos que hizo fue escupir aparatosamente en el suelo y decirme, en torpe inglés, que la defensa que “mi gobierno” había hecho en la ONU del “perro rabioso y criminal” de Assad nos hacía cómplices de la matanza indiscriminada que el tirano de Siria lleva a cabo contra su propio pueblo. Me costó trabajo convencerlo de que ese “gobierno” no tenía nada que ver conmigo, que yo llevaba 32 años en el exilio por oponérmele y que mi repugnancia era tanta o mayor que la suya. Para que no cupiera duda, mencioné a Fidel Castro como quien mienta al diablo y también escupí en el suelo y le pasé el pie. La explicación y la ceremonia serenaron al chico, que cree haber perdido a un amigo querido entre las víctimas de la represión en Siria, y quien está haciendo planes para ir
Es una gran señal de valentía, coraje y entereza del pueblo venezolano. Se debería hacer lo mismo en Bolivia".
a ese país (pese a ser yemení) “a matar verdugos de Assad” y morir si es preciso. Zanjado el malentendido, en mi ánimo ha perdurado, sin embargo, un sentimiento de vergüenza que me es familiar desde hace mucho. No obstante mi enemistad irreconciliable con el régimen castrista, cuando un representante de ese régimen habla en nombre de Cuba en un foro internacional –en defensa, como ocurre a menudo, de las peo-
La oposición debería tener un solo candidato que haga frente a Morales, no se debe descartar".
Sandra Soriano DIPUTADA
Esta iniciativa (primarias) no funcionaría en Bolivia porque la división prima en la oposición".
res causas, de las tiranías más abominables y represivas– no puedo evitar sentir que algo de esa indignidad me toca, que alguna vez me salpica, que algún imborrable deshonor me concierne, no muy lejos de lo que entendió el chico árabe. ¡Qué bochorno produce que esa despreciable gentuza siga hablando en nombre de mi patria, que es la manera más vulgar de profanarla!.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
JEFE UN
Para que no cupiera duda, mencioné a Fidel Castro como quien mienta al diablo.
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia
Samuel Doria Medina
La próxima pregunta ¿Cuál cree que es el mejor carnaval de Bolivia?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
INCORREGIBLE
CHARLIE SHEEN,
PRIMERA FILA TELEVISIÓN. EL ESTUDIO WARNER LE PROHIBIÓ QUE USE IMÁGENES DE 'DOS HOMBRES Y MEDIO' PARA PROMOCIONARSE.
C
harlie Sheen cont i núa dándole problemas a Warner Bros. La productora y dueña de los derechos de "Two and a half men" le prohibió a Sheen, el anterior protagonista, utilizar fotos de la serie para promocionar su próximo show, Anger Management, en FX. Los creadores de la serie de CBS le enviaron una notificación al actor por dos imágenes que utilizó en un evento de publicidad para dar a conocer su nueva serie. El canal que contrató a la estrella de televisión quiso alejarse de la polémica y aseguró que no tiene nada que ver con el material promocional en disputa. TORTUOSA SALIDA. Sheen se fue de la comedia el año pasado, en medio de un escándalo público con el creador de la serie y sus autores. Por este motivo, en septiembre fue reemplazado por Ashton Kutcher. El estreno de Anger Management está programado para dentro de unos meses. La serie está basada en la película "Locos de ira", estrenada en 2003 y protagonizada por Jack Nicholson, Adam Sandler y Marisa Tomei. En la serie, el polémico actor interpretará a un terapeuta que provocará el caos en las vidas de sus pacientes por sus métodos pocos convencionales. Y SU EXCHICA EN PLAYBOY. La revista del conejito no podía dejar pasar la oportunidad de tener en su portada a Bree Olson, la exnovia Charlie Sheen. La rubia demuestra las curvas favoritas por las que el reconocido actor llegó a jurar que ella era una diosa. En páginas interiores, la publicación ofrece un informe especial sobre los recién divorciados a quienes les toca ahora gozar de su nueva vida sin compromisos. El Sol elsol@edadsa.com.bo
COSTA RICA Charlie será maestro de ceremonias del evento musical Rock N Roll All Stars. CONCIERTO
SOLIDARIDAD
Eramos pocos, y viene Bob Dylan. El año musical arranca con todo: a las visitas de Morrissey y Joe Cocker, y la seguidilla de Roger Waters en el Monumental, se suma el autor de Blowin’ in the Wind con dos conciertos en el Teatro Gran Rex. La productora T4F confirmó que el músico actuará el 26 y 27 de abril. Estos shows forman parte de una gira sudamericana que incluirá también presentaciones en países como Brasil y Chile./Clarín
Aunque desconocemos cómo fue la celebración de San Valentín entre Justin Bieber y su novia, Selena Gómez, lo que sí se sabe es que se "casó" con Avalana Routh, una fanática de 6 años que viajó de Boston a Nueva York para conocerlo. Bieber hizo los arreglos necesarios para encontrarse con la niña, quien padece de cáncer en el cerebro. Estuvieron un rato juntos, durante el cual se divirtieron con juegos de mesa y Routh cantó líneas de algunos temas de su ídolo. Bieber, incluso, accedió a la petición de “casarse” con ella./Clarin
BACKSTAGE
Bob Dylan, en Argentina
Justin 'se casa' en San Valentín
13
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
T O CA N D O A L A G N O C
SANTA CRUZ ALEGRE Y BULLANGUERA
"Forastero que llegas hasta nuestro lado, apártate un momento, no pases de largo, detente... entra con franqueza que un placer nos das, QUE ES LEY DEL CRUCEÑO LA HOSPITALIDAD" con estas palabras de don Rómulo Gómez que vi escritas cuando llegué al aeropuerto Viru Viru, comprendí dónde había venido, y debo decir que yo vivo en carne propia la hospitalidad del cruceño desde hace 22 años, y hoy que se empieza a festejar su fiesta grande es lindo que ustedes puedan cantar esta hermosa canción de Charles Suárez, que tanto nos representa... que comience la mojazón... TIERRA COMO MI TIERRA AUTOR: CHARLES SUÁREZ supe que no hay cielo y mejor sierra C#m F#m supe que no hay tierra, como mi tierra D A todo es diferente, ajeno e indiferente E A todo sabe extraño y sin color
Am Dm Yo, que anduve echando polvo en mil fronteras E Am alejado de mi chaco y mi arenal Dm Am yo que anduve hurgando el horizonte E alejado de mis montes Am de mi gente y mi raíz Dm Am supe, que no hay cielo y no hay estrellas E más cercanas y más bellas Am como las de mi país.
A Santa Cruz, es mi lugar mi hoguera D Bm es mi sol, mi eterna primavera E A A7 es mi gente simple y solidaria C#m F#m es mi paraíso, es mi plegaria D A es mi noche clara, es mi cielo puro E A es la serenata en un balcón
A F#m Yo, que anduve echando polvo en mil fronteras D alejado de mi chaco y mi tranquera Bm E procurando en otras tierras mi arenal yo, que no entendí el color de mis palmeras el duende y el calor de mi tapera el sueño de mi luna tropical
Am Dm Santa Cruz vos sos mi tierra buena F E Am sos mi identidad mi tradición Am Dm Santa Cruz alegre y bullanguera F E sos el corazón del carnaval
D Bm yo, que anduve hurgando el horizonte D Bm alejado de mi gente y de mis montes E A A7
Am
A
E
Dm
D
D A la rai la raila la rai la raila E A A7 la rai la raila lara laaa (bis)
Bm
C#m
F#m
F
MARCELO GALA cacho_gala@yahoo.es Dirige desde hace 20 años el Centro Artístico Crear, es el líder y compositor de La Maga y es director musical del programa Que Siga la Letra por PAT.
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
CARNAVAL
LOS 'BLOCOS' ANTICIPAN EL INICIO DE LA FIESTA EN RÍO
LA CALLE DE LA ALEGRÍA
ALISTA SUS GALAS
FESTEJO. LOS VECINOS DE LA CALLE BALLIVIÁN ESPERAN CON ANSIAS LOS TRES DÍAS DE MOJAZÓN AL RITMO DE LA BANDA.
PREPARACIÓN
DECORACIÓN
Las tiendas de disfraces son el color característico de la Ballivián.
L
a fiesta grande de los cruceños está llena de tradiciones, una de ellas es la calle Ballivián, que desde hace varios años es el lugar del junte oficial de los carnavaleros en el "Casco Viejo". "Quien no pasa por la Ballivián, no sabe lo que es disfrutar del carnaval cruceño", comentó Juan Carlos "Kily" Pedraza, integrante de la fraternidad de la reconocida calle, que durante los tres días de las fiestas carnestolendas se llena de visitantes y comparseros que llegan de dife-
rentes sectores de la ciudad. FRATERNIDAD CARNAVALERA. La fraternidad Ballivián que nació por la unión de las familias que residen sobre la mencionada ruta, entre las calles Cobija y Tarija, año a año ha ido cobrando el reconocimiento público, tanto por su unidad como por la alegría con la que reciben a los comparseros que transitan por las mismas. Según recuerda otro de los tradicionales vivientes del lugar, Julio César Suárez, una de las persona-
lidades que impulsó la creación de la fraternidad fue el extinto empresario, Max Fernández, quien tenía una gran amistad con ellos. REYES DE LOS VECINOS. Los primeros reyes de la calle fueron, Olga Treca y Guido Martínez, quienes fueron elegidos por los mismos vecinos que, desde el año 2000, han continuado con las misma tradición. Asimismo, Julio César, manifestó que el año que le tocó asumir la corona de la calle, el alcalde de
Los fraternos de la Ballivián dijeron que la alegría es algo que los caracteriza en la fiesta grande de los cruceños. "El carnaval sin la Ballivián... se muere", manifestó, Julio César Suárez.
esa entonces, Johnny Fernández fue quien lo coronó. Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo
TRADICIÓN
Los vecinos de la Ballivián reciben a la gente con agua, música y alegría.
WEIBERFASTNACHT
Alcaldes alemanes entregan sus ciudades La ciudad alemana de Colonia inició ayer la temporada del carnaval alemán con la tradicional "Weiberfastnacht" en que las mujeres son invitadas a cortar la corbata de los hombres en signo de desposesión del poder sobre ellos. Además de Colonia, miles de personas comenzaron a participar en las festividades en Dusseldorf y Maguncia, otras dos ciudades de mayoría católica en la misma región renana. Según la tradición, en Colonia y
Dusseldorf, los alcaldes entregaron las llaves de sus ciudades, en medio de grupos de personas disfrazadas, según la cadena de televisión WDR. La temporada del carnaval se termina el miércoles de Cenizas, que este año es el 22 de febrero. El nivel de la adrenalina carnavalera de la gente se calienta a nivel mundial, mientras más se acerca la hora de las festividades carnestolendas, donde la población se siente liberada y muchos tienden a vestir de forma estrafalaria. /EFE
Las mujeres le cortan la corbata a un hombre en la tradicional Weiberfastnacht en la ciudad de Colonia.
FOTO: EL SOL
El desfile de diez "blocos" (comparsas) por diferentes calles de Río de Janeiro anticipó ayer el ambiente de carnaval que la ciudad más emblemática de Brasil espera a partir de mañana, cuando el "Rey Momo" comenzará una regencia de cinco días que agonizará en la madrugada del miércoles de Ceniza. El calor del verano austral, las vacaciones escolares, un sol que se niega a ocultarse, las playas llenas, las escuelas de samba con sus preparativos concluidos y la llegada de parte de los 850.000 turistas esperados para el carnaval de este año ayudaron a anticipar el clima de fiesta a ritmo de samba que Río de Janeiro espera vivir a partir de mañana. El carnaval solo comienza oficialmente el viernes, cuando un obeso pero hábil bailarín Rey Momo recibe las llaves de la ciudad de las manos de su alcalde, Eduardo Paes. / EFE.
CARNAVAL 2012
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
15
Así se alistan los carros BRILLO. LOS TEMAS DE FANTASÍA, REGIONALES Y CULTURALES ESTARÁN PRESENTES EN LOS CARROS ALEGÓRICOS QUE ESTE AÑO PROMETEN IMPACTAR EN EL CORSO.
FOTO: WILSON GALLARDO
"HERMOSO"
CARRUAJE DE ENSUEÑO
"FANTASÍA DE COLORES"
Es el que lucirá Davinia I y los Creidazos.
C
hatas, maderas y fierros, son el esqueleto de lo que será una genial alegoría llena de fantasía que se lucirá mañana sobre una hermosa soberana de comparsa. DISEÑOS. El renombrado Quito Velasco que lleva más de veinte años en el diseño y armado de los carruajes del carnaval, este año mostrará sus creaciones en la alegoría de Davinia Fernández denominado, "Concierto de Ensueño" que tiene una dimensión aproximadamente de 20 metros de largo y ocho de ancho, tendrá espacio para que una orquesta sinfónica la acompañe junto a un diván rojo, entre elementos barrocos que decorarán el carro.
Así será la fantasía de la Miss Bolivia, Yessica Mouton.
FANTASÍA. Los Bohemios se lu- estará ubicada en una chata central, cirán con la temática de los premios ya que la primera fantasía lucirá una Oscar que tendrá como elementos, cabeza de la mítica medusa y en la segunda serán unos pilares una alfombra roja, estatuigriegos y la Miss Bolivia y lla de los premios y reina de los Haraganes una cinta cinematoJipurí saldrá con una gráfica. Mientras COSTO alegoría nombrada que los "Cambas El carro alegórico de como “En defensa Flojonazos". una reina tiene un precio de la Madre Namostrarán una aproximado entre 2.500 y turaleza" con su "Fantasía de 10.000 dólares americanos, traje denominado colores" con según el requerimiento de los Patujusal del Alba. gigantes y cocomparseros en el diseño y los loridos globos, elementos que contempla serpentinas y SÁTIRA. Son el más el traje de la sobemascaritas. En picante divertido del rana. cambio, la agrupacorso, la joven diseción "Juventud Carnañadora, Juliana Ribera valera", presentará una fanFlores, recreó una sátira para la tasía de místicos dioses del Olimpo comparsa Los Oligarcas. junto su reina María Paula BaldivieShirley Aliaga Paz zo que encarnará a la diosa Atenea y saliaga@edadsa.com.bo
DRAGONES Y PAYASOS
Así se denomina el carro alegórico de la comparsa los Cambas Flojonazos.
Se lucirán con la comparsa “Oligarcas”.
LA HIJA DE WHITNEY
Trató de suicidarse por la muerte de su madre Dicen que se sentía culpable por no haber podido salvarla. Sin embargo, Bobbie Brown aseguró en un comunicado que “Bobbi está mejor, está lidiando con la muerte de su madre y prefiere hacerlo fuera del ojo “público”. Brown estuvo peleando con la familia de Whitney porque no le permiten ver a Bobbi Kristina. Cissy Houston, mamá de Whitney, es la principal opositora al acercamiento entre padre e hija. Además, las ventas de Whitney Houston alcanzaron las 64 mil copias, lo que la lanzó nuevamente al top de Bi-
llboard. Bobbi Kristina, la hija de 18 años que dejó Whitney Houston y que tuvo con Bobbie Brown, creció viendo a sus padres pelear y con frecuencia buscaba refugio en sus vecinos hasta que se sentía “segura para volver”. Bobbie ha estado en una montaña rusa emocional durante años y múltiples fuentes aseguran que fue ella la directa afectada por los problemas de sus padres, que la llenaron de miedos e inseguridades. Tras la muerte de su mamá, Bobbi regresó a su hogar en Atlanta.
Una tía de Whitney Houston, la encontró en la bañera y trató de aplicarle primeros auxilios para salvar su vida.
16
carnaval 2012
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
PAUL MCCARTNEY
DICE QUE DEJÓ DE FUMAR MARIHUANA
¡MÚSICA MAESTRO! CARNAVAL. LA TRADICIÓN SE REFLEJA EN LAS LETRAS DE LAS CANCIONES EN HONOR A LA FIESTA GRANDE.
"Con el tema Tamanti Chovena, se rindió homenaje a este ritmo que fue nombrado Patrimonio Cultural Nacional" Aldo Peña
CANTAUTOR CRUCEÑO
Durante una entrevista con la revista Rolling Stone, Paul McCartney reconoció que dejó de fumar marihuana. "Lo hice durante mucho tiempo, y ya fue suficiente", expresó el músico que desde sus tiempos en los Beatles nunca ocultó el uso de esa hierba. El exintegrante de los Beatles, quien cumplirá 70 años el 18 de junio, explicó que el motivo principal de su decisión es su hija Beatrice, de ocho años. "Fumaba muchísimo, pero eso ya se terminó. Creo que ya me fumé mi parte. Cuando estás criando a un niño, tu sentido de la responsabilidad te dice que ya no es necesario y que es hora de cortarlo de raíz", admitió a la revista. El músico fue arrestado por posesión de marihuana en Suecia y en su granja de Escocia en 1972./DPA
PELÍCULA
NICOLAS CAGE RETORNA A LA PANTALLA
mo del taquirari.
E
l
carnavalito, el brincao, la chovena y el taquirari fueron los protagonistas del carnaval, no solo fueron homenajeados como símbolos de la comparsa coronadora los Creidazos, sino también por los reconocidos artistas cruceños y jóvenes talentos que quisieron rendirle tributo a la fiesta grande de Santa Cruz. OFICIAL. Las composiciones han comenzado por el maestro Aldo Peña, creador del taquirari de la comparsa coronadora de la fiesta grande, con la colaboración en la letra de Julio Kempff, autores del tema oficial de carnaval, “Creidazos, siempre Creidazos”, que suena al rit-
El actor estadounidense Nicolas Cage regresa hoy a la gran pantalla estadounidense con una nueva versión de "Ghost Rider", para encarnar a un motorista fantasma "más oscuro, afilado e irónico" que el que interpretó hace ya cinco años. En la trama de esta nueva versión "han pasado ocho años, en los que el protagonista ha vivido en Europa con una maldición", por lo que ahora "es un tipo más oscuro, más afilado y más irónico", explicó a EFE el protagonista de esta nueva versión que se estrena hoy en los cines de Estados Unidos. Según el actor de 48 años, "Ghost Rider: Spirit of Vengeance", dirigida por Brian Taylor y Mark Neveldine, no pretende ser una segunda parte./EFE
TRADICIONAL. “Yo creo en vos Santa Cruz” y "Añoranzas de mi tierra", dedicadas a las ciudadelas en ritmo de trenzao y rumba y “Tamanti chovena”, que significa en la lengua chiquitana "Primero la chovena", es otro aporte de Peña en reconocimiento a la proclamación de este ritmo como patrimonio cultural nacional. PA' BAILAR. Mientras que Guísela Santa Cruz conquistó a los carnavaleros con su “Chiqui, Chiqui carnaval”, “Brincao del carnaval” y “A gozar en el carnaval”, de su último disco denominado “Sueño”, con el ritmo del brincao fusionado con un estilo particular junto al Trío Oriental. Mientras que la cantante Alenir Echeverría nos deleita con su voz con “Alegres carnavales” y el tema de la coronación Creidazos al ritmo de carnavalito. FUSIONES. El cantautor Berthy
Ta k a ná se coronó en las radios como “El señor del carnaval” por la fusión de un brincao que tiene como base la tamborita, hacienda un ritmo diferente, juvenil y alegre al tema. JUVENILES. Los grupos juveniles también en este carnaval le dieron su toque musical con temas carnavaleros como “Peladita linda” y “Camba arrofaldao” del grupo “Bajo Gracia” y Bonny Love desde Puerto Rico creó un tema dedicado a la fiesta grande denominado “Fiesta” en una fusión de carnavalito y "Soca" junto al grupo Juana Panda de Danny Paz. Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo
TRADICIÓN Y FUSIÓN Los artistas conservan los ritmos tradicionales; sin embargo, para hacer más comercial su música han optado por fusionarlos con ritmos pegajosos como la batucada y el hip hop.
'CHIQUI CHIQUI' Es la canción que lidera en las radios cruceñas además de ser la más bailada.
15
canciones
Se han compuesto e interpretado en este carnaval 2012.
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
17
UNO DE ELLOS GRATIS
Pablo Milanés dará dos conciertos en Costa Rica El cantautor, Pablo Milanés, ofrecerá dos recitales en Costa Rica este mes, uno de ellos gratuito en el principal parque de San José, según informó hoy la Alcaldía de la capital. Milanés se presentará el próximo 23 de febrero en el Teatro Nacional y dos días después en el parque La Sabana de San José. La Municipalidad de San José es la promotora del evento en el parque, que forma parte de una serie de actividades especiales por el verano en el país centroamericano. Este concierto será el segundo de
este tipo luego de que el año pasado la Alcaldía capitalina invitara a un concierto gratis con Joan Manuel Serrat en el mismo parque donde ahora cantará Milanés. Según Araya, el objetivo es ofrecer un recital de este tipo cada verano. Con estas presentaciones, el cantautor cubano romperá una ausencia de seis años en Costa Rica, donde celebrará su cumpleaños 69, el 24 de este mes. Las entradas para su concierto en el Teatro Nacional ya están agotadas, de acuerdo a la información oficial.
El espacio de la presentación gratuita de Milanés puede albergar hasta 20.000 personas.
Acordes de un 'Cuarteto de fuego' E
sta vez, acompañado de una guitarra de siete cuerdas, y como repertorio una composición inspirada en la melodía principal de la canción friends de Led Zepelin del compositor Ian Krouse, el "Cuarteto de Fuego" conformado por los guitarristas Piraí Vaca, Pablo Uriarte, Zoran Vranjican, y Sebastián Hurtado, iniciará su gira 2012. Según Uriarte, van a ser presentaciones de dos horas con un repertorio distinto y llamativo para el público boliviano.
ANTECEDENTES DEL CUARTETO. En 2009, tuvieron una pequeña presentación en la casa de Piraí, pero no fue algo oficial. El 2010 tuvieron una segunda presentación en el marco de un concierto en la Casa de la Cultura, con exhibición corta de no más de 10 minutos. Para la tercera, nos cuenta Uriarte, fue un poco más seria con un concierto más largo también en la casa de Piraí. "El año pasado, la gente fue, pese a la poca publicidad que hubo, y asistieron alrededor de 250 personas", dijo el guitarrista.
OFICIALMENTE. Por consiguiente, para esta ocasión se volvieron a juntar para la gira. "Estamos ensayando como dos meses, cinco horas todos los días, porque es la presentación oficial. Ahora nos convocó Piraí, a nosotros tres (Pablo, Zoran, y Sebastián), y es un honor que nos haya elegido para formar el cuarteto, para que represente a Bolivia", apuntó Pablo. REPERTORIO. Interpretarán, “Amor Brujo” de Manuel de Falla, el 2do movimiento del Concierto de Aranjuez, con arreglo de Piraí
Vaca especial para el cuarteto, una obra cubana de Eduardo Martín, y para terminar interpretarán “Laberinto” del compositor Ian Krouse, basada en friends de Led Zepelin. También habrá un espacio para los taquiraris, sayas, con el fin de que sea variado, informó Uriarte. LAS FECHAS. En Santa Cruz 1, 2, 3 y 4 de marzo en la Casa de la Cultura. En La Paz 10 y 11 en el Teatro Municipal. Cochabamba 17 y 18 en el Teatro Achá. Sucre 24 y 25, Teatro Gran Mariscal. Yacuiba el 28 en el Auditorio Evo Morales.
Samaipata el 31, Iglesia de la Candelaria. En Mairana será el 1 de abril en la Iglesia Virgen del Carmen. Y finalizan en Tarija el jueves 5 del mismo mes, en el Salón de actos del H. Concejo Municipal. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
80 BOLIVIANOS Es el precio de las entradas para la Casa de la Cultura.
FOTO: EL SOL
GIRA. MARZO Y ABRIL VISITARÁN DIFERENTES CIUDADES DEL PAÍS.
18
2012
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
LA CARTELERA CINE CENTER Star Wars EP 1 3D. 15.25 / 18.10 Caballo de guerra. 14.35 / 20.45 Con el diablo adentro. 12.00 / 14.00 / 16.00 /18.00 / 20.00 / 22.05 J-Edgar. 17.20 / 20.10 / 23.05 Viaje 2, La isla misteriosa 3D. 111.25 / 13.25 / 20.50 / 22.50 Viaje 2, La isla misteriosa. 12.25 / 14.25 / 16.25 / 18.25 / 20.25 La chica del dragón tatuado. 11.25 / 17.40 Inmortales 3D. 21.15 / 23.35 Inmortales. 11.15 / 15.55 / 20.20 La última noche de la humanidad. 13.40 / 18.15 / 22. Jack y Jill. 11.35 / 13.30 / 15.40 / 17.35 / 19.30 / 21.30 Alvin y las ardillas. 11.20 / 13.20 / 15.20 Sin límites .12.25 / 14.50 / 17.00 / 19.35 / 22.00 Fenómeno siniestro . 11.05 / 13.10 / 15.10 / 17.25 / 19.25 / 21.25 Los descendientes . 11.55 / 14.20 / 16.50 / 19.10 / 21.45 El invento de Hugo Cabret 3D. 11.15 / 13.50 / 16.30 / 19.00 / 21.35 El invento de Hugo Cabret . 12.10 / 14.40 / 17.15 / 19.45 / 22.15 Dirección. 2do Anillo y Av. El Trompillo. Entradas de lunes a jueves Bs 30 (función normal) y Bs 45 (3D). Viernes a domingo desde las 16.00 Bs 35 (normal) y Bs 50 (3D).
¿Evanescence en Bolivia?
youtube. un video en internet anuncia la llegada del grupo rockero aunque no confirma la fecha. los fans en bolivia dicen que buscarán mÁs datos.
METÁLICOS
La banda liderada por Amy Lee y Ben Moody.
BELLA VISTA Río. 15.00 Los Pitufos 17.00 Secretos de estado. 19.30/21.30 Troll. 20.30/22.15 La última noche de la humanidad. 19.00 Las aventuras de Tintín. 15.30/17,30 Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.
PALACE Los descendientes 19.30 / 21. 45 Fenómeno siniestro. 15.30 / 17.30 / 19.30 / 21.30 (mayores 14 años) Caballo de guerra . 15.00 / 18.00 / 21.00 Viaje 2. La isla misteriosa 15.00 / 17.00 Calle. Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 (fin de semana).
13
millones
De usuarios aproximadamente siguen a la banda en las redes.
L
a banda estadounidense, Evanescence visitará el país?, así es señores, la duda la sembró un usuario de Youtube que subió un video anunciando la presentación del grupo. "TheCalessandri", es el usuario que colgó el video donde la vocalista y cofundadora del grupo de rocksaluda, "Hi, i am Amy Lee from Evanescence" (Hola soy Amy Lee de Evanescence) y posteriormen-
te con la canción de "Bring me to life", en concierto, sale el anuncio, FANS ATENTOS. Por otro lado, "Evanescence en vivo, en la página oficial de los fanáLa Paz-Bolivia, Teaticos de Evanescence en tro al Aire Libre" Bolivia en la red social y finaliza "Muy Facebook, afirman que COMIENzos pronto". tienen la información Inicialmente promociode que hay un video nada en tiendas cristianas, circulando pero, seEnlace. la banda afirmó que no gún ellos no pueden El video deseaba ser considerada como confirmar porque no que fue suparte del género metal cristienen ninguna inforbido el 9 de tiano. El 27 de julio de 2011 mación al respecto. febrero de Evanescence anunció "Hago una aclaración, 2012: (http:// una gira mundial. hay un video que está www.youtube. recorriendo que Evanescom/watch?v=wK cence estará en La Paz (BopCi69LIYk&noredire livia) en el teatro al Aire Libre. ct=1), solamente dura 24 segundos y no da opción a ningún No sabemos quién lo hizo y por lo tanto no podemos confirmarlo, comentario, ni consulta.
pero como saben, somos la página oficial de fans bolivianos así que si encontramos más datos sobre ese video les avisamos", informaron a través de su "muro". OPINIONES EN LA RED. Asimismo, el mencionado video fue "colgado" en la página web "Tuitero.com/Bolivia", donde varios fanáticos ya comentaron sobre la supuesta llegada del grupo de rock que fue fundado de Little Rock, Arkansas en 1995 por la cantante, pianista y compositora Amy Lee y el guitarrista Ben Moody od. Yovany Vaca Estívarez/Agencias yvaca@edadsa.com.bo
'Ai Seu eu te pego'
Michel Teló pone a bailar a los bahianos El "Lavado Cultural", fiesta que realizan los empleados públicos de la Fundación Cultural de la ciudad brasileña de Salvador, inició en la tarde de este miércoles las actividades del carnaval de la capital del estado de Bahía. El grupo entusiasmó a centenas de concurrentes con dos bandas que tocaron temas clásicos de carnaval y el éxito "Ai se eu te pego", de Michel Teló. Acompañó también a la formación de un conjunto de bahianos vestidos con ropas típicas.
El "Lavado Cultural" de este año homenajea a Gabriela, personaje creado por el escritor Jorge Amado, que cumpliría un siglo de vida este año. Los carnavalescos recorrieron las calles de la ciudad hasta llegar al Pelourinho, tradicional punto turístico de la ciudad donde se realiza la coronación de los reyes de la fiesta, que este año son Nadjane Souza y Lazinho, vocalistas de la banda Olodum. Bahía disputa en glomour y colorido, la fama de Río de Janeiro. / Terra
Michel Teló protagonista del hit que seguirá sonando en carnaval.
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
19
REGALOS PARA SOFÍA BABY SHOWER. PAOLA SOSA ESPERA LA LLEGADA DE SU PRIMERA HIJA.
T
FOTO: RULY JUSTINIANO
onos rosas en animal print fueron el motivo del baby shower de la futura mamá, la modelo Paola Sosa, quien espera la llegada de su primer bebé, que llevará por nombre Sofía Conde Sosa. La pequeña está previsto que nazca en abril, por ello la mejor amiga de la mamá, la también modelo Moira Armella, fue la organizadora del ágape, ella también es la madrina de Sofía. LO QUE SE SIRVIERON. A su domicilio particular asistieron amigas, colegas y compañeros de la universidad de Paola. Los presentes pudieron degustar de una variedad de bocaditos salados y dulces acompañados de jugos frutales, también hubo un torta de tres pisos de sabor vainilla. FELIZ
La flamante mamá, Paola Sosa, espera la llegada de Sofía.
ALEGRES Las amigas de Paola junto a la torta.
DAMAS
Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
AMIGOS
Las compañeras de trabajo y amigas de la universidad estuvieron presentes en el evento.
Llegaron al baby shower con regalos para la pequeña Sofía Conde.
JUNTOS Amigos de la agasajada, compartieron con ella.
carnaval 2012
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
REGALOS. ERICKA SUÉREZ WEISE ENTREGÓ JEANS Y SHORTS DE SU CREACIÓN.
Roxana del Río, con buena pinta R
oxana del Río estará bien vestida en todo lo que resta del carnaval. La diseñadora de modas Ericka Suárez hizo entrega oficialmente de cuatro jeans y cuatro shorts de su línea exclusiva Weise Jeans, para que luzca los tres días de mojazón. La reina de los Bohemios podrá lucir a la moda y chic con diseños exclusivos de Ericka. La entrega de los regalos se hizo en un acto donde hubo desfile de modelos mostrando las últimas tendencias. LA ELEGIDA. La diseñadora contó que eligió a Roxana por representar a una joven natural y porque es la representante de los coronadores 2013. Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
FOTOs: RULY JUSTINIANO
20
MODERNA. Nicole Suárez modela un jeans desgastado.
POSADORA
FAMILIA
PARA TODAS LAS TALLAS En Weise Jeans se pueden encontrar pantalones desde las talla 34 al 46 y tienen un costo de 98 dólares, mientras que los shorts se los encuentra del 34 al 56 y cuestan $us 58.
LINDA. La modelo Maru Pintutti muestra otra opción de short.
Susana Landívar, de la comparsa Bohemios.
Las diseñadoras Ericka Suárez y Ericka Weise, con las prendas.
ESBELTA. Fernanda Alcócer luce un sexy short carnavalero.
GASTRONOMÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
21
PREPARE RICOS BUÑUELOS SABROSO. UN POSTRE PARA LA MERIENDA O TAMBIÉN PARA EL DESAYUNO. AQUÍ LA RECETA.
U RECETA INGREDIENTES BUÑUELOS
• 6 tazas de agua tibia •2 cucharadas de azúcar •2 cucharadas de levadura seca o 4 cucharadas de levadura fresca •1 cucharadita de sal •4 huevos enteros •4 tazas de harina • 3 tazas de aceite (para freír) • 1 taza de miel de caña o azúcar molida para espolvorear encima.
PREPARACIÓN
En una fuente honda, poner cuatro tazas de agua tibia con el azúcar, mezclar hasta que se disuelva y añadir la levadura seca, dejar remojar por unos cinco minutos y añadir el resto del agua, sal y los huevos. Batir hasta que esté espumoso y agregar poco a poco la harina, siempre batiendo con la mano hasta tener una mezcla más aguanosa que seca. Dejar reposar hasta que haya levantado el doble, la masa está a punto cuando está por hundirse en el centro, este es el momento de freír, para cada buñuelo más o menos una cucharilla. Tomar un pedazo de masita con la punta de los dedos ya mojados en un poco de agua tibia con sal, estirar con mucho cuidado hasta darle la forma de un panecito muy delgado con un agujero en el centro; colocar sobre la manteca o aceite hirviendo y dejar dorar dando vueltas con un palito metido en el centro; esto para que esponje más, dar vuelta. Escurrir sobre papel sabana y rociar con miel o espolvorear con azúcar molida.
n postre para los paladares más golosos, así es el buñuelo una exquisitez que forma parte de la gastronomía tradicional boliviana, sobre todo en el occidente que es donde con mayor frecuencia se consume y más aún en la temporada de fin de año. Esta receta se ha extendido a gran parte del mundo, pero la historia cuenta que estos sabrosos pastelillos pueden haber surgido de mano de los moros que habitaban el sur de España. Su ocupación era la de vendedores ambulantes de buñuelos hace ya muchos siglos atrás. Allí se consumían cubiertos de miel.
RICA MERIENDA. El buñuelo es una masa realizada en base a harina, que se fríe, y que
pueden ser dulce o salado, dice el chef Daniel Roca que hoy le enseña los pasos para prepararlo con miel de caña. "En tan solo unos pasos y con ingredientes que tienes en tu cocina podrás tenerlos para acompañar la merienda de la tarde o para el desayuno", agrega al momento de recomendar que se consuma con un delicioso api, aunque según el gusto de cada persona, el acompañamiento puede variar. DULCES SECRETOS. "Lo más importante es la masa y que el aceite esté en su punto", asegura Roca en referencia a los secretos que oculta la cocción indicada para los buñuelos.
El chef también sugiere que cuando la masa se haya levantado el doble y se quiera formar los buñuelos, "Empezar siempre por el borde de la fuente, no del centro ni de varias partes a la vez, en forma ordenada, para cada buñuelo se debe medir más o menos una cucharilla", enfatiza. TIPOS DE PREPARACIÓN. Hay un tipo de buñuelos, en forma de bola y especialmente ligeros, que se llaman buñuelos de viento, por su ligereza y porque suelen tener grandes burbujas de aire en su interior, según explica el chef "Es habitual aprovechar el
hueco interior para rellenarlos de crema u otros ingredientes que pueden ser salados, aunque en Bolivia no se acostumbra a ellos, en otros países sí se lo hace", sostiene. Si bien el buñuelo por el mismo clima del occidente boliviano se consume con mayor frecuencia, no significa que en Santa Cruz no se pueda disfrutar de este dulce postre, todo es cuestión de ponerse manos a la obra para saborearlo y mejor si es caliente.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
1
SALUD & BELLEZA
MACACONES
22
SÚPER CHIC. Una opción en azul eléctrico con detalles de bolsillo.
QUE IMPONEN TENDENCIAS MODA. SUELTOS, PEGADOS, PARA EL DÍA O LA NOCHE, UNA PRENDA PARA LUCIRSE.
E
sta temporada está claro que los macacones, jumsuits o monos como se le dice en algunos países están de moda, incluso es una tendencia que hasta las más famosas celebrities se rindieron a sus pies. Esta prenda o must de estación también se impone en las principales vitrinas de las tiendas de Santa Cruz. Hoy le mostramos la propuesta de Baguta, que promociona la línea L'ranja en la ciudad. UNO PARA CADA MUJER. "Los macacones vienen largos, cortos, a media rodilla o en shorts. Pueden ser sueltos, ajustados, con ligas o trenzas a medio tobillo y sobre todo hay diseños en distintos materiales", explica Yovanna Mariscal, propietaria de Baguta.
ENTRE GUSTOS Y COLORES. En la temporada de monos los colores que más predominan son el azul eléctrico y marino, el negro y los atrevidos print ya sea de cebra o atigrados. Según los complementos que se le otorgue pueden llevarse en un look casual o elegante.
6
MODERNO. Para no pasar desapercibida el print se lleva a la medida de cada estilo de mujer.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
5
4
2
PARA UNA DIVA. La modelo Heidi Klum luce un imponente macacón blanco.
CRÉDITOS
1, 4, 5,6 Tiendas Baguta 2, 3 Internet
ELEGANCIA PURA. El infaltable negro que se lleva con accesorios como el cinturón en animal print.
3
A SU ESTILO. Jennifer López optó por este diseño elegante para el American Idol.
COMODIDAD. Una propuesta marcada con detalles en la parte de los tobillos. No puede faltar en su armario.
>>PARA ENCONTRARLOS Los macacones, jumsuits o monos son parte de la colección de temporada de la tienda Baguta (avenida Ana Barba No 529). >>DELE SU ESTILO Esta prenda la puede llevar tanto de día como de noche. Si le agrega accesorios llamativos puede convertirse en un look elegante. Los zapatos también cuentan para combinar. >>SEGÚN SU CUERPO Si bien los macacones se adaptan a cada mujer, hay que saberlos elegir según la forma, estatura y estilo de cada una.
FOTOS: LEONARDO VILLE/INTERNET/MODELO: PAOLA PARADA Y DANIELA CORTEZ
CONSEJOS
SALUD & BELLEZA RELACIÓN
NUEVO
Qué tan rápido camina una persona y qué tan fuerte puede apretar el puño son dos características que pueden indicar el riesgo que tendrá en el futuro de desarrollar demencia y enfermedad cerebrovascular. Esta es la conclusión de un estudio presentado en la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Neurología que se celebra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Los hallazgos plantean sobre cómo se podrán llevar a cabo esas pruebas./BBC
Pfizer ha modificado el embalaje de su medicamento “Viagra” con el objetivo de que se identifiquen mejor los auténticos comprimidos frente a las falsificaciones. Los cambios se han realizado tanto en el embalaje exterior como en el blíster de aluminio interior. Aún no se han distribuido imágenes del nuevo “look”./elmundo.es
EN FORMA
Demencia y el andar rápido
Viagra cambia de 'look' contra la piratería
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
MUSCULAR
Riesgos de aliviar el dolor con agua fría Sumergirse en un baño de agua fría después del ejercicio puede aliviar el dolor y la rigidez muscular pero no es claro si es una estrategia segura para el organismo, afirman expertos. Los investigadores del Centro Cochrane del Reino Unido llevaron a cabo una revisión de 17 estudios en los que habían participado 366 personas./BBC.
Tenga piedad de su hígado RECOMENDACIÓN. DISFRUTE DEL CARNAVAL SIN EXCESOS DE BEBIDAS YA QUE PUEDEN ser fatal para su salud
E
l Carnaval ya está a la vuelta de la esquina y entre los ritmos contagiantes, el encuentro con los amigos y la diversión, muchas personas llegan a los excesos. El alcohol es uno de los que más incidencia tiene en la salud, puesto que este es el invitado que nunca falta en esta celebración. "No tomar los recaudos necesarios puede hacer que esta fiesta se convierta en tragedia, porque eso es a lo que llevan los excesos de bebidas alcohólicas", advierte José Luis Valverde, médico de la clínica Nuclear. Por su parte, Jorge Olivares, médico responsable de Centro de Información Toxicológica (CIT), sostiene que, en el caso de las bebidas alcohólicas basta un vaso para que algunas personas sientan malestares, propios de la intoxicación. CONSECUENCIAS. Este exceso que, además, es por días seguidos puede ocasionar daños a nivel digestivo y hepático, así lo hace notar Valverde, "Podemos tener gastritis urémica (es decir, gastritis producidas por la bebida alcohólica incluso sangrado), también hay problemas cardiotóxicos, (algunas arritmias por exceso); o pancreatitis". También las bebidas alcohólicas tienen otras implicaciones negativas, como los accidentes de tránsito, comportamientos violentos, e incluso conductas suicidas. "El cuadro se agrava cuando, además, se consumen sustancias controladas", explica Olivares.
de diferentes bebidas alcohólicas ya que los efectos pueden ser mucho más nocivos para el organismo. consumir, pero sin excesos. Esa es la recomendación que, además señala que si ingesta no se puede evitar, lo más indicado es tener un día de reposo por lo menos. "Tres copas de vino o cuatro latas de cerveza, son medidas que no van a exceder hasta son beneficiosas para el sistema cardiovascular", dice José Luis Valverde. acertado. Ahora bien en caso de haber ingerido demasiadas bebidas alcohólicas, el médico de la Clínica Nuclear recomienda tomar medidas hepatoprotectoras, ya que el hígado es uno de los órganos que más sufre o se lesiona, "Se debe consumir una dieta blanda, baja en grasa y de alimentos ricos en azúcar ya que este último es un alimento hepatoprotector natural". Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo
combinaciones riesgosas. Pero si a las copas le suma una alimentación copiosa como las que se acostumbra a consumir en la fiesta grande, el daño puede llegar por partida doble, " Van a empeorar los cuadros gastrointestinales y vamos a tener las famosas intoxicaciones alimenticias, los cuadros diarreicos con vómito y hasta mucho más graves como la pancreatitis y la cirrosis hepática", advierten los profesionales. Tampoco es recomendable las combinaciones
4
latas
de cerveza es saludable tomar más puede ser peligroso.
1
800-10-6966
se debe dejar descansar el organismo de las bebidas.
para solicitar ayuda al CIT ante cualquier emergencia.
DÍA
Línea gratuita
EL CIT Es el primer centro especializado en atender casos de intoxicación.
23
24
universidad
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
Más dinero no siempre
significa mejores notas
SIN VÍNCULO DIRECTO.
La calidad educativa no va relacionada directamente al dinero invertido, revela el estudio de la OCDE.
L
os países que más invierten en educación por alumno entre los 6 y los 15 años no son necesariamente los que mejor rendimiento obtienen de sus estudiantes, según un análisis del informe PISA difundido hoy por la OCDE. "El dinero solo no puede comprar un buen sistema educativo", destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe "PISA in Focus", del que se desprende que los Estados que obtuvieron mejores resultados en esas pruebas en 2009 son aquellos que creen que "todos los niños pueden tener éxito en el colegio". Según esa organización con sede en París, una de las claves del
éxito de los sistemas educativos es considerar que todos los estudiantes pueden tener éxito y no dejar que los alumnos con problemas suspendan, repitan o sean transferidos a otros centros o agrupados en diferentes clases en función de sus habilidades. dinero vs. calidad. "Superado el umbral de unos 35.000 dólares por estudiante" de inversión acumulada por alumno entre los 6 y los 15 años en unidades monetarias armonizadas, el gasto "no está relacionado con el resultado", señaló la OCDE. Esa organización con sede en París citó como ejemplo a países que invierten más de 100.000 dólares por alumno, como Luxemburgo, Noruega, Suiza o Estados Unidos, y que obtienen
resultados similares a Estados que destinan la mitad por estudiante, como Estonia (43.037 dólares), Hungría (44.342 dólares) o Polonia (39.964 dólares). Así, los dos países que mejores resultados obtuvieron en las últimas pruebas Pisa (Finlandia, con 71.385 dólares; y Corea, con 61.104 dólares) distan mucho de los que más invirtieron (como Luxemburgo, con 155.624 dólares acumulados por alumno; o Suiza, con 104.352 dólares). la clave es el maestro. Otro de los factores cruciales que detecta la OCDE es que los países con los mejores resultados en las pruebas trianuales sobre comprensión lectora, matemáticas y ciencias naturales son aquellos que más invierten en su
profesorado. Así, los profesores de secundaria de Corea del Sur y de Hong Kong, ambos con excelentes resultados en las pruebas Pisa, ganan "más del doble del Producto Interior Bruto (PIB) “per cápita” medio en sus respectivos países". "En general, los países que logran buenos resultados en Pisa atraen a los mejores estudiantes a la profesión de la enseñanza, y les ofrecen salarios más altos y un gran estatus profesional", indicó la OCDE. No obstante, esa organización precisó que esa relación entre profesores y resultados no se produce entre los países menos ricos. EFE elsol@edadsa.com.bo
latinoamérica Chile invierte $us 23.597 por alumno; Brasil destina $us 18.261.
Bolivia fuera El país no forma parte de la evaluación trianaul PISA.
PARÍS
VANCOUVER
ARGENTINA
París encabeza la primera clasificación mundial de ciudades estudiantiles, delante de Londres, Boston y Melbourne, según la sociedad de estudios británica QS. Además de la investigación, el ranking valora la importancia de la población estudiantil (nacional y extranjera), la calidad de vida, el punto de vista de los empleadores sobre los diplomas y el costo de la escolaridad y de la vida estudiantil, o accesibilidad./EFE
La próxima revolución agrícola, las consecuencias del calentamiento global en los océanos y la investigación sobre el autismo: todos estos temas se discuten desde ayer en Vancouver, en el mayor foro científico mundial, que reunirá a miles de investigadores. Unos 8.000 participantes de 60 países se esperan para la edición 2012 de la conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS).
Los negocios que tengan orientación al diseño u otras ramas inventivas podrán encontrar cabida en el Concurso Emprendedores Creativos 2012, organizado por la Universidad de Palermo, en Buenos Aires. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 6 de abril y pueden participar estudiantes, profesores y público de Latinoamérica. Para más información escribir al mail emprendedores.palermo@ gmail.com. / CNN
Principal ciudad estudiantil AULA MAGNA
FOTO: SHUTTERSTOCK
educación. un análisis de la prueba pisa revela que los dos primeros del ranking, finlandia y corea del sur, invierten la mitad que otros países desarrollados en sus alumnos.
Clima y energía en foro mundial
Premio a la imaginación
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
25
'Platiní' es el elegido ORIENTE. ERWIN SÁNCHEZ RETORNA HOY DE PORTUGAL PARA DEFINIR SU VINCULACIÓN AL CLUB REFINERO. DE LLEGAR A UN ACUERDO, PODRÍA SER PRESENTADO MAÑANA AL PLANTEL.
L
EL PLANTEL Fabio Giménez se ha hecho cargo del equipo de manera interina.
a directiva de Oriente Petrolero considera que Erwin "Platiní" Sánchez tiene el perfil para ser el nuevo entrenador del plantel profesional y suceder en el cargo al argentino Carlos Ramacciotti, de quien prescindieron de sus servicios tras la derrota ante Real Potosí en la quinta fecha del torneo Clausura. El dato lo confirmó ayer Luis Gonzales, miembro de la comisión técnica del directorio que preside Miguel Ángel Antelo. "En la reunión del miércoles se decidió conversar con Erwin Sánchez; por lo tanto, es el único entrenador con el que hablaremos en las próximas horas. Si se acomoda a la oferta económica del club se convertirá en el nuevo director técnico de Oriente Petrolero", sostuvo ayer Gonzales, exjugador del club albiverde. LO QUE DEBE SOLUCIONAR SÁNCHEZ. Si Sánchez acepta la propuesta de Oriente, su primer objetivo será reanimar al equipo con una victoria, ya que lo necesita para olvidar la derrota que sufrió en casa ante Real Potosí. Después, debe mejorar el juego
colectivo, que lo perdió con la partida del defensor Luis Gutiérrez, al Bahía de Brasil, la lesión del zaguero argentino Alejandro Schiapparelli, el fichaje del volante Joselito Vaca a la nueva Liga de India y del atacante Juan Carlos Arce a Bolívar, de La Paz. Con esas bajas, Ramacciotti no pudo mantener la producción que mostró Oriente en el pasado campeonato liguero y, de yapa, los refuerzos que se sumaron al equipo aún no han demostrado ser un aporte para la recuperación del juego refinero. EL PERFIL DE SÁNCHEZ. En la pulseta con otros técnicos candidatos (Carlos Aragonés, el argentino Pablo "Vitamina" Sánchez y el uruguayo Pablo Repetto), "Platiní" Sánchez sacó ventaja por haber sido exjugador del club (2004), DT de la selección nacional en las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010 y conocer el medio futbolístico y a los jugadores de la actual plantilla. Antes de llegar a dirigir al equipo nacional, Sánchez tuvo una corta experiencia en Portugal, como entrenador del Boavista, equipo con el que fue campeón como jugador el 2001.
"El cañonero", como le decían en su época de futbolista, por sus potentes remates, hizo historia en el Mundial de 1994, al marcar un gol a España, erigiéndose así en el primer boliviano en hacer un gol para Bolivia en una Copa del Mundo. ESTABA EN PORTUGAL. En contacto telefónico desde Lisboa, Portugal, con El Sol, Sánchez confesó que tuvo un acercamiento con la dirigencia de Oriente, pero adelantó que su posición fue hablar con ellos una vez regrese a Santa Cruz, probablemente hoy. LA OFERTA ECONÓMICA. No hay cifras oficiales sobre la propuesta económica que Oriente le hará a Sánchez cuando hablen sobre salarios; sin embargo, Luis Gonzales adelantó que la oferta es menor a la que le ofrecieron a anteriores entrenadores. "No tenemos plata, por lo tanto si acepta lo que le ofrecemos, será el nuevo entrenador del equipo", puntualizó el directivo, que fue jugador de Oriente en la década de los '80.
26
FEBRERO
GAMBETA
Es la fecha del partido de Oriente con Aurora en Cochabamba.
UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL ALISTAN SEMINARIO PARA PF
Del 23 al 25 de febrero, la Universidad del Fútbol organizará el II Seminario de Actualización en la Preparación Física del Futbolista. Este curso tendrá lugar en el auditorio de dicho centro de formación con un costo de Bs 120 para el público en general y Bs 70 para estudiantes.
NACIONAL 'B'
SORTEAN FIXTURE DEL TORNEO
En el sorteo del fixture del cuadrangular final del torneo Nacional B se conocerá hoy a los rivales de Destroyers y Universidad, equipos cruceños que aspiran a jugar a partir de junio de este año en la Liga.
AURORA
ACEVEDO: 'PABLO LANZ PUEDE JUGAR' El presidente de Aurora, Rodolfo Acevedo, indicó que la documentación del arquero argentino naturalizado boliviano Pablo Lanz está en orden y solo falta recibir el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) de la Liga para que el jugador pueda actuar en el torneo Clausura de la Liga./APG
Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
deportes
MONTERO
Guabirá concentrará los días de carnaval La dirigencia de Guabirá decidió concentrar a 22 jugadores durante los días de carnaval. Junto al cuerpo técnico, serán alojados en Muyurina y de ahí saldrán a entrenar en diversas canchas, según sea la necesidad y también las condiciones climatológicas. Hasta el momento son solo dos los lesionados, el defensor Christian Coimbra, que fue operado de los ligamentos, y el delantero Adrián Cuéllar, aquejado por una dolencia en la rodilla.
Otro elemento que suma a favor del buen ambiente, entre los azucareros, es que el plantel cobró el salario correspondiente a enero. Según acuerdo, entre dirigentes y jugadores, se fijó el 10 de cada mes para la cancelación de sueldos. El sábado 25 de febrero los "rojos" volverán a ser locales en el campeonato Clausura. Real Mamoré será su rival, en partido inaugural de la sexta jornada, en la "Caldera" desde las 18.00. Guabirá es noveno en la tabla con cuatro unidades.
Diego Vejarano es congratulado por sus compañeros tras anotarle el 1-0 del partido, en la 'Caldera'.
CLAUSURA
BLOOMING SE ALISTA PARA RECIBIR A NACIONAL
EL DÍA A DÍA DE LA Con el propósito de darle un "respiro" a los jugadores de Blooming, el cuerpo técnico y los dirigentes determinaron dar un permiso especial a todo el grupo el domingo de carnaval, pero los entrenamientos continuarán el lunes y martes, que son días feriados en nuestro país. Javier Velarde, directivo del club, explicó que para esta semana y la siguiente se elaboró un cronograma de actividades considerando las fiestas que se celebran en nuestro país y otros, además están convencidos de que con trabajo se podrá corregir errores que vienen cometiendo; por tanto, los futbolistas solo podrán descansar el domingo. "El próximo sábado jugamos con Nacional Potosí en Santa Cruz (el 25 de febrero), para el equipo ese cotejo es importante, es por eso que el cuerpo técnico nos hizo conocer el trabajo que realizarán, los jugadores tendrán descanso pero un solo día", apuntó el dirigente de la Comisión Deportiva del club. De igual manera, Velarde recordó que todos los jugadores tienen contrato firmado con cláusulas en las que se especifica los castigos que podrían darse en caso de indisciplina. "Tenemos un código disciplinario. Pero no queremos que los jugadores se sientan presionados, ellos tienen toda la confianza de los directivos", dijo.
CUBA LLEGARÁ A SANTA CRUZ EL LUNES 27 A MEDIANOCHE La selección de fútbol de Cuba arribará a Santa Cruz a la medianoche del lunes 27 de febrero y el martes a las 7.00 se embarcará rumbo a Cochabamba, donde concentrará en el hotel La Colonia. La delegación centroamericana estará conformada por 30 personas, entre jugadores y cuerpo técnico. El martes 28 tendrán la oportunidad de entrenarse en el estadio Félix Capriles, donde a las 20.00 del miércoles 29 se enfrentará a la selección boliviana de fútbol, en el primer partido amistoso del 2012. Su retorno está previsto para el jueves 1 de marzo. A las 14.00 harán el tramo CochabambaSanta Cruz y desde las 20.00 Santa Cruz-La habana. En estos momentos se está encarando todo el trámite de boletaje ante la Renta.
VERDE
LA PAZ. AYER ENTRENARON SOLO EN LA TARDE. CUBA LLEGARÁ EL LUNES. MARTINS Y ROBLES ESTÁN SUSPENDIDOS.
L
a selección boliviana de fútbol cumplió ayer su cuarto día de trabajo. Es el primer microciclo del 2012 que se desarrolla en La Paz. El técnico Gustavo Domingo Quinteros, que el miércoles cumplió años, se mostró satisfecho por el rendimiento.
LOS ELEGIDOS. Si bien este proceso cuenta con muchos jugadores nuevos; para el partido contra Cuba Bolivia echará mano de todo lo que tiene, incluidos los jugadores de Bolívar y The Strongest que juegan la Copa Libertadores. Siendo el 29 de febrero una fecha FIFA, todos los clubes tienen la obligatoriedad de ceder a sus jugadores, en favor de las selecciones nacionales. “Para nosotros es el único partido oficial de ensayo que tenemos previo a los partidos de las Eliminatorias”, comentó Quinteros, quien espera encontrar a los convocados en su mejor momento para utilizarlos a favor del equipo nacional. RECOMENDACIONES. Los jugadores que queden fuera de la nómina en la siguiente convocatoria
no deben desmotivarse porque el cuerpo técnico hace un seguimiento. “Tengo que tomar en cuenta que Raldes no estará y en este tiempo estoy mirando jugadores jóvenes para medio y largo plazo. Hay que encontrar variantes acá y seguir viendo afuera para que estén los que tengan que estar”, declaró. PRÁCTICA. La tarde de ayer los jugadores trabajaron en la parte táctica por una hora en cancha de césped sintético “con una respuesta favorable porque te permite en el caso de los jugadores nuevos mostrar la idea de juego y refrescar los conceptos a los que fueron convocados anteriormente”, explicó. En horas de la mañana hubo un repaso táctico apoyado con imágenes y “en una práctica de juego de este viernes o sábado plasmar lo expuesto ayer (por el miércoles) y hoy (jueves) para estar en ritmo”, comunicó el técnico, quien calificó de positivo el trabajo a pesar de las lluvias, porque también pretende “conformar un grupo de personas que sean amigos con el objetivo común, la camiseta de la selección”.
Quinteros que programó la práctica de hoy a las 15.15 en el estadio Hernando Siles. Asistieron a la conferencia de prensa Amílcar Sánchez, Carlos Lampe y Christian Vargas, que coincidieron en que “cada práctica hay que aprovecharla al máximo para volver a ser convocados”. Coco Urquizo elsol@edadsa.com.bo
PROCESO EN MARCHA DOS MICROCICLOS: Si bien está en marcha el primer microciclo de trabajo, el segundo y el tercero ya tienen día y fecha de realización. Será en el mes de abril, aprovechando las fechas FIFA para tener a todos los convocados disponibles. SIN ROBLES Y MARTINS: Por acumulación de tarjetas amarillas, las ausencias para el partido contra Chile serán el mediocampista Jaime Robles y el delantero Marcelo Martins. El técnico probará a los reemplazantes en el cotejo contra Cuba. Quinteros tiene la tarea de buscar los sustitutos.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
Atlético congela Roma
BRASIL/ MUNDIAL 2014
BEBETO SE UNE A LA ORGANIZACIÓN
ITALIA. LE GANÓ 3-1 Al LAZIO Y SE ACERCA A OCTAVOS DE FINAL DE LA EUROPA LEAGUE.
UNA GRAN REMONTADA. El DT de los "Colchoneros", Diego Simeone, salió prácticamente con todo en el Olímpico de Roma. No reservó casi nada. Con la baja por lesión del portugués Tiago, solo dio descanso al turco Arda Turan e incluyó en el once a Koke para afrontar un duelo de ida que cumplió con las previsiones de intensidad, pero rompió todos los pronósticos de igualdad. Porque el equipo rojiblanco mandó siempre en el campo. Ni el 1-0 en contra (minuto 19), en el primer ataque del Lazio, un tiro muy lejano y sin aparente dificultad para el belga Thibaut Courtois, pero que, tras un inesperado fallo del portero al atajar la pelota, facilitó el gol del alemán Miroslav Klose, alteró al Atlético. El equipo madrileño, que encajó su primer tanto desde la llegada al banquillo de Simeone, mantuvo su propuesta futbolística, más ambiciosa y
ofensiva que la de su oponente, y encontró resultados de inmediato con el 1-1, marcado por Adrián López en el minuto 25, y el 1-2, obra del colombiano Radamel Falcao, en el 37'. El tercer y último gol del partido fue de Falcao, quien junto con Adrián López suman 32 goles para el Atlético de Madrid, 19 son del colombiano mientras que los restantes 13 son del delantero español. Esta dupla cada día se entiende mejor y "asusta" a toda Europa. EFE elsol@edadsa.com.bo
19
GOLES
Anotó Radamel Falcao en el Atlético de Madrid.
UNITED GANA Manchester venció por 2-0 al Ajax con goles de Young y 'Chicharito'.
GAMBETA INGLATERRA
REDKNAPP, LISTO PARA SER DT DE LA SELECCIÓN
Harry Redknapp se mostró dispuesto a ser el entrenador de la selección de Inglaterra durante la próxima Eurocopa, siempre y cuando mantenga su cargo como técnico del Tottenham Hotspur. El entrenador inglés es el favorito a la dirigencia inglesa luego de la renuncia del italiano Fabio Capello.
ALEMANIA
SUBASTARÁN CAMISETA DE MESSI
Luego de la disputa generada por la camiseta de Lionel Messi entre los jugadores del Bayern de Leverkusen Michal Kadlec y Manuel Friedrich, por quedarse con la 10 de Lionel Messi. Como castigo, el club organizará una causa benéfica en donde subastarán la camiseta del crack de origen argentino que milita en el FC Barcelona. El argentino tuvo más admiradores que rivales en Alemania en el partido de octavos de final que ganaron lo catalanes 3-1./EFE
FOTO: EFE
E
l Atlético de Madrid aceleró ayer hacia octavos de final de la Liga Europa con un partido notable en el Olímpico de Roma, donde ganó con autoridad al Lazio (1-3), incapaz de responder al convincente juego del equipo rojiblanco y a los goles del colombiano Radamel Falcao, dos, y Adrián López, uno.
DIRECTO A LA RED
Falcao fue letal para el Lazio, metió dos goles.
27
El exfutbolista brasileño Bebeto va a formar parte del Consejo de Administración del Comité Organizador Local del Mundial de 2014, anunció otro de los miembros de ese organismo, Ronaldo. "Quiero darle la bienvenida a Bebeto, que es el tercer y último miembro del Consejo de Administración del Comité. Le deseo mucha suerte y estoy seguro de que su contribución será inmensa a la correcta realización del Mundial. Es un gran ídolo, un gran amigo y dará continuidad al trabajo que estamos haciendo", dijo Ronaldo. El Consejo de Administración del Comité responsable de la organización del Mundial 2014 está formado por los dos exfutbolistas campeones del mundo y por el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira./EFE
GAMBETA
28
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17• febrero 2012
VOLEIBOL DE PLAYA
TRES DUPLAS JUEGAN EN PERÚ
La cuarta etapa del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa en Costa Verde, Perú, contará con tres duplas bolivianas, dos en varones y una en damas, que comenzarán a competir a partir de esta mañana y la final está programada para el domingo./APG
DEPORTES KARATE
SAUCEDO VOLVIÓ DE BRASIL
Diego Saucedo se prepara en Brasil para participar de la Golden League, en donde competirá en Italia, Inglaterra y Las Vegas, entre otros destinos. Saucedo volvió al país y se quedará hasta marzo para luego retornar a Brasil.
AJEDREZ/SUDAMERICANO
YACUIBA SERÁ SEDE EN DICIEMBRE El directorio de la Federación Boliviana de Ajedrez (FBA) informó que Yacuiba fue designada como sede de la novena versión del Sudamericano de la Juventud a realizarse del 1 al 5 de diciembre y contará con la presencia de deportistas de mucha trayectoria en todas las categorías./APG
SIEMPRE PRESENTE
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
En el nombre del hijo
Banegas tiene impreso en el capot de su auto el nombre de su hijo Luis, el mismo le dio el dinero para que pudiera correr.
AUTOMOVILISMO. FRANCISCO 'PANCHO' BANEGAS SERÁ UNO DE LOS DEBUTANTES EN EL AUTÓDROMO EN LA CATEGORÍA 1.600. TIENE SOLO 6 MESES EN EL AUTOMOVILISMO Y LO LOGRÓ POR LA VENTA DE SU HIJO AL ARSENAL.
D
icen que un hijo viene con un pan bajo el brazo; sin embargo, en el caso de Francisco "Pancho" Banegas, su hijo Luis Fernando le dio un auto de carreras y la posibilidad de cumplir su sueño a sus 45 años, afrontando este año el campeonato departamental de circuito y nacional en la categoría 1.600. un sueño cumplido. "Pancho" Banegas tenía un sueño desde chico, ser corredor de autos. Sin embargo, por falta de recursos económicos nunca pudo hacerlo. "Me casé a los 19 años y me prometía a mí mismo que compraría el auto a los 25. Pero esto no
sucedió, a medida que pasaba el tiempo me iba rindiendo y me conformé con solo ser espectador", cuenta "Pancho", de 45 años de edad. Luis Fernando Banegas, hijo de Francisco, es el absoluto responsable de que su padre pudiera cumplir su sueño de adrenalina y curvas pronunciadas. "Mi hijo juega al fútbol y gracias a Dios un grupo de empresarios que pertenece al Arsenal de Inglaterra lo compró a principios del año pasado. Entonces con esa plata pude realizar mi sueño. Todo gracias a mi hijo", expresa orgulloso Banegas, quien es propietario de los restaurantes Pollito 1 y 2.
UNA DURA PREMONICIÓN. Al contrario que otros pilotos, "Pancho" tuvo una dura experiencia en su segunda carrera en el Rally Mataral, llevado a cabo a mediados de septiembre en la provincia Florida. "La noche anterior a la carrera había tenido una pesadilla. En la misma mi hijo menor estaba sentado al borde de una curva con la mirada triste. El día de la competencia tres autos se accidentaron y Marco Roca se rompió la mano de tal manera que al día de hoy se sigue recuperando. La verdad no quería correr, tenía miedo, pero mi hijo mayor, que es mi navegante, me alentó y terminamos 4º", relata el
piloto, que competirá en la categoría 1.600 con el número 644 a nivel nacional. Este año Banegas afrontará la dura competencia que supone correr a nivel departamental, bajo el ranking de Adecruz, y a nivel nacional con un solo sueño en su cabeza. "Tengo 45 años; sin embargo, competir para mí es un volver a vivir. Entonces voy a dejar todo para llegar lo más lejos posible y tratar de alcanzar la máxima categoría del automovilismo nacional", finalizó "Pancho". Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
3º
RANKING ADEVALLE Fue la posición en la que finalizó en el año 2011.
IMBATIBLE 'Pancho' corrió con una hemorragia nasal durante más de 30 minutos.
el legado de sainz
deportes
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
29
3 SAINZ Carlos, padre e hijo son pilotos. Antonio, el tío, es navegante.
DEBUTó en 2008 Carlos hijo debutó en el Rally de Monza, pero prefiere las motos. ESPAÑA. el sello del MULTICAMPEón se prolonga en el automovilismo. el sábado correrá en andorra.
L
a sexta y última prueba de las G-Series BPA, que se disputará el sábado en el circuito andorrano de Grandvalira, contará con una triple participación de lujo, que se unirá a los habituales pilotos que disputan el certamen y dan continuidad a los nombres de pilotos famosos.
GAMBETA
LISTA DE LUJO: Marc Coma, Laia Sanz, Nani Roma o Dani Clos, que ya han participado en alguna prueba de esta temporada. La gran atracción de este fin de semana será la presencia de los Sainz. Carlos, el padre, comandará un Ford RS con Ferrán Font. Car-
los, el hijo, formará dúo con su tío Antonio al volante de un Peugeot Evo II. LA ESTIRPE: Carlos Sainz hijo, el lunes aprobó el examen práctico de moto en circuito y ya solo le falta el de circulación para obtener el carné. Ahora parece haberle cogido el gusto a los coches y será ya la quinta ocasión en la que participe en un evento de cuatro ruedas. Las anteriores fueron en el Rally de Monza de 2008, en los 500 kilómetros de Alcañiz y en la cita de Barcelona del Campeonato de España de Resistencia, ambas en 2010, y en las 24 horas de
OLIMPIADAS
MADRID PROPONE CANDIDATURA
Madrid ha elegido el término “Smart” para definir su candidatura a los Juegos Olímpicos del año 2020, un concepto en el que incluye las características de eficacia, responsabilidad, transparencia y sostenibilidad sobre las que desea que gire su proyecto. EFE
Montmeló del pasado año. EN HIELO: Sobre la pista helada de mil metros de largo y diez de ancho, situada a tres kilómetros de la estación de esquí de Pas de la Casa, Lorenzo mostrará sus habilidades al volante del Peugeot Evo III, de la estructura Tot Car Sport, que compartirá con el piloto habitual del equipo, Oriol Ribalta. Y por si todo esto fuera poco, el título de 2012 aún no tiene dueño. Gutiérrez, Font y Arroyo aspiran a ello. Espectáculo en Andorra. Ayer no se hablaba de otra cosa en la presentación del Rally de Espa-
japón
tokio quiere olimpiadas 2020
La candidatura olímpica de Tokio 2020 ha apostado por modernizar el legado que dejaron los Juegos que organizó en 1964 y renovar su estadio olímpico para convertirlo en "la joya de la corona" de su proyecto, informó el comité.
ña. Aunque todavía no han formalizado la inscripción a falta de concretar los últimos detalles, todo el mundo da por hecho que Carlos Sainz y Luis Moya van a ser las estrellas de la cuarta edición de esta cita de vehículos históricos, que se disputará del 8 al 10 de marzo entre Madrid y Ávila. La mítica pareja ultima su participación con un Porsche 911, como ya adelantó AS, pero no van a estar solos, ya que a falta de casi un mes hay 60 inscritos, con muchos más Porsche, Lancia Stratos y 037 o Alpine Renault, vehículos de otros tiempos que levantan tanta
admiración como los actuales. Se espera llegar a unos ochenta participantes y también han anunciado su presencia otras estrellas como Andrea Zanussi. Por primera vez será puntuable para el Europeo, además del Nacional, y de nuevo arrancará el jueves del Palacio Real de Madrid para pasar a Ávila, desde cuyas murallas se partirá para cubrir los tramos de El Herradón y Arrebatacapas el viernes, y Burgohondo, Mijares y Serranillos, el sábado. Coco Urquizo/ As y Agencias elsol@edadsa.com.bo
SOLICITUD
Cinco ciudades quieren ser sede Estambul (Turquía), Bakú (Azerbaiyán), Tokio (Japón), Doha (Qatar) y Madrid (España), presentaron su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2020 después que el plazo establecido por el Comité Olímpico Internacional finalizara en la medianoche del miércoles.EFE
motociclismo
Remodelan el famoso circuito de Sachsenring EFE. Berlín. El circuito alemán de Sachsenring ha comenzado sus obras de remodelación, que debieran estar concluidas a finales de abril, tras recibir la visita el pasado 14 de febrero de Claude Danis, responsable de la comisión de seguridad de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Danis confirmó el inicio de los trabajos necesarios para que Sachsenring pueda albergar el Gran Premio de Alemania de MotoGP, el próximo 8 de julio, y que, entre otros, representan la ampliación de varias
escapatorias que garanticen la seguridad de los pilotos, que en algunos puntos del trazado sobrepasan los 300 km/h. El presupuesto de las obras será de 1,5 millones de euros, según confirmó en su momento Wolfgang Streubel, director del SRM Sachsenring Rennstrecken Management y que avala el gobierno de Sajonia. Sachsenring es un famoso circuito de motociclismo que ha sido sede de importantes competencias de carácter mundial. Se avecina su nueva cara.
Dentro del mundo de los fierros, el motociclismo de pista es uno de los deportes que genera enorme atracción.
30
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
DEPORTES
olímpicos
RIVALES DE BOLIVIA
Cinco postulantes para los Juegos del 2020 El COI ha recibido dentro del plazo previsto los primeros informes de candidatura de las ciudades de Estambul, Tokio, Bakú, Doha y Madrid, a las que ya considera oficialmente aspirantes a la organización de los Juegos Olímpicos de 2020. "Estos informes serán estudiados ahora por un grupo de trabajo, que hará un informe a la Comisión Ejecutiva del COI. En su reunión de mayo en Quebec, la Ejecutiva decidirá qué ciudades son aceptadas como candidatas y pasan a la segunda fase del proceso", señala un comunicado del organismo
olímpico. Roma, que también había expresado al COI su intención de competir, se retiró el pasado martes, tras negarle el Gobierno italiano su apoyo financiero. La elección de la sede será durante la 125 Sesión del COI en Buenos Aires el 7 de septiembre del próximo año. Roma también aspiraba a ser sede, pero el Gobierno italiano que dirige el tecnócrata Mario Monti no dio ayer su autorización para que presente su candidatura, debido a la grave crisis económica que afecta a esta potencia europea./EFE
Paraguay derrota a Chile en amistoso
Madrid, con su polémico logo.
La selección de Paraguay obtuvo un cómodo triunfo por 2-0 contra el combinado de Chile, en el primer partido amistoso del año de ambos equipos, que se aprestan para las Eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. Edgar Benítez anotó de penal en el minuto 46 para los "guaraníes", mientras que José Ortigoza marcó el 2-0 en el minuto 71. El combinado chileno, dirigido por el argentino Claudio Borghi, quien en este partido fue asistido en el banco por Jaime Vera, había vencido a Paraguay por 3-1 en un amistoso anterior
en la ciudad chilena de La Serena, el 21 de diciembre pasado. Las acciones del primer tiempo transcurrieron en el campo paraguayo, donde los visitantes lograron articular con gran agilidad jugadas de riesgo. En el clasificatorio mundialista, la selección que dirige Borghi debe visitar a Bolivia, el 2 de junio y a Venezuela, el día 9 del mismo mes. Paraguay se medirá de visitante en los próximos partidos de las Eliminatorias contra Bolivia, el 9 de junio, y Argentina, el 7 de septiembre próximo./ EFE
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA viernes 17 • febrero 2012
31
solución al pasatiempo anterior
SANTA CRUZ HOY
MÁX. 23º MIN. 20º VIENTOS 10 KM/H
DOMINGO
MÁX. 28º MIN. 20º VIENTOS 23 KM/H
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
sÁBADO
MÁX. 27º MIN. 20º VIENTOS 18 KM/H
(21 mar. - 20 abr.)
(21 abr. - 20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun. - 22 jul.)
(23 jul. - 22 agos.)
(23 agos. - 22 sep.)
Si estás pensando en viajar o algún acontecimiento especial, planifica y dale forma a ese proyecto en las vacaciones.
Ideas diferentes te hacen brillar y obtener el reconocimiento que te mereces. Debes imponerte con mucha confianza.
Controla tus presunciones intelectuales y trata de dar más profundidad a algunos planteamientos pendientes.
Una comunicación ingeniosa, fluida y con poca carga de agresividad se hace necesaria hoy. Lograrás aciertos.
Inicia la jornada evitando las posibles discusiones que podrían presentarse. Guarda tu irritación y sé efectivo.
Tus expresiones afectivas vivirán momentos de expansión. Actúa con espontaneidad y sobre todo sé directo.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
LUNES
MÁX. 28º MIN. 19º VIENTOS 23 KM/H
(23 sep. - 23 oct.)
(24 oct. - 21 nov.)
(22 nov. - 21 dic.)
(22 dic. - 19 ene.)
(20 ene. - 18 feb.)
(19 feb. - 20 mar.)
Si te habitúas a una estricta disciplina en cuanto a tus deposiciones, no dudes que lograrás regularizar tu tránsito intestinal.
Sácale provecho a las cosas nobles de la naturaleza, demuestra tu identidad, identificándote con tu yo interior.
Si estás pensando en una renovación de tu persona, tendrás éxito. Implementa cambios importantes. Recibirás invitaciones.
La determinación y la impulsividad no siempre ligan, utilizando estas herramientas saldrás de esta duda.
Tu relación de pareja está en crisis, los conflictos seguirán; la separación parece ser la única salida, un viaje puede ayudarte con tus dudas.
Podría haber contactos importantes con tus superiores. Tu vida afectiva podría tener los cambios que tanto esperas.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.
32
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 17 • febrero 2012
DEPORTES
SE LE ACABÓ LA PACIENCIA CON PIQUÉ
GAMBETA CHINA
CONDENAN A 4 ÁRBITROS A PENAS DE CÁRCEL POR AMAÑAR PARTIDOS
Cuatro árbitros de la Liga china de fútbol, entre ellos el más prestigioso del país, Lu Jun, fueron condenados a penas de prisión de entre tres y siete años por amañar partidos, en las primeras sentencias de una "purga" que también afectará a exdirectivos de la federación./ Diario Marca
BARCELONA. GUARDIOLA CENSURA VARIOS ACTOS DE LA VIDA PRIVADA DEL DEFENSOR Y NOVIO DE LA CANTANTE SHAKIRA.
TÚNEZ FOTOS DE KHEDIRA Y SU NOVIA PROVOCAN REVUELO
A
Las autoridades tunecinas han detenido a tres periodistas por la publicación, en el medio para el que trabajan, de una fotografía de la mujer del futbolista del Real Madrid Sami Khedira que ha sido considerada como "inmoral". La Federación Internacional de Periodistas (FIJ) ha identificado a los detenidos como el director del periódico "Attounissia", Nasreddine Ben Saida, el redactor jefe de la publicación, Habib Guizani, y el periodista Hedi Hidhri.
ORIENTACIÓN Pep hasta mandó a hablar con el papá de Piqué para que ayuden al jugador.
Guardiola se le ha agotado la paciencia con Piqué y no piensa tolerarle ni una más. Lejos queda ya cuando le pidió que debía ser el líder del equipo ante la lesión de Puyol. Entonces respondió. Ahora no es ni la sombra. Pep ya le advirtió cuando hizo público su romance con Shakira que debía tener cuidado con su vida personal. Pues bien, a lo largo de esta temporada sucedieron varios capítulos que no han gustado al técnico y que se han agravado con las actuaciones del central, cuya culminación fue el pasado fin de semana en Pamplona, en el que erró en los tres goles de Osasuna. No es el primer toque que le da el técnico. El pasado 23 de noviembre ya le dejó fuera ante el importante partido en Milán. A pesar del fuerte potencial aéreo de los italianos y de la necesidad de ganar para asegurar la primera plaza.
OTROS HECHOS. Y se sucedieron otros, cuando fue el único titular al que convocó para jugar el intrascendente partido ante el BATE Borisov. Fue la manera de decirle que no le había gustado la forma en que había forzado la quinta tarjeta amarilla, ante el Rayo Vallecano. El objetivo era claro: No jugaba ante el Levante por la consiguiente sanción y se aseguraba ir al Bernabéu. Pep se lo recriminó y le hizo vivir una semana como los suplentes. Incluso se llegó a especular con la posibilidad de que no le hiciera jugar ante el Real Madrid. Y la tercera llegó este martes. Con las fotos recientes corriendo en karts, sabiendo que en verano había hecho rafting y moto acuática (los deportes de riesgo están prohibidos) y el mal partido en Pamplona. Diario Marca elsol@edadsa.com.bo