ECONOMÍA. FÓRMULAS PARA LOGRAR UN SITIO DE ÉXITO EN EL MERCADO
»PÁG 10
EXTREMOS. LOS VERDOLAGAS GANARON AYER Y ESTÁN EN LA PUNTA DE SU GRUPO, MIENTRAS LOS CELESTES, DERROTADOS, SOLO DAN PARA COLEROS. »PÁGS 25-26
Oriente EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Lunes 21 de noviembre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 374 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Tecnología »PÁG 24
Blooming va al pozo
FOTOCOMPOSICIÓN: EL SOL
VIDEOLLAMADAS GANAN TERRENO
SUBE,
Salud & Belleza »PÁG 23
Bolivia & el Mundo »PÁG 9
Primera Fila »PÁG 14
AUDACES PROPUESTAS PARA VERSE BIEN CON UN CORTE DE TEMPORADA
OBTUVO UNA VICTORIA ARROLLADORA QUE LE DA MAYORÍA ABSOLUTA Y ENTERRÓ LA ERA SOCIALISTA
NOS CONTÓ QUE SU ÚNICO PROPÓSITO SERÍA EL DE AYUDAR A LA GENTE
Ellas y las ventajas del estilo corto en su cabellera
Rajoy arrasa en España y será presidente
Dominique Peltier quiere triunfar también en la política
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
LAS 10+INTERESANTES
HALLAN RESTOS HUMANOS DE HACE 1.300 AÑOS Los restos de 44 niños sacrificados de 1.300 años de antigüedad fueron descubiertos por arqueólogos peruanos alrededor de una torre funeraria preincaica del sitio arqueológico de Sillustani, en la región de Puno. Cada uno de los niños enterrados tiene sobre el pecho una piedra de material volcánico, además, están acompañados en su entorno de ofrendas de animales, cerámicas como cántaros, platos, y restos de comida. Según las primeras investigaciones, los sacrificios de los niños se habrían producido en un contexto de guerra, debido a la iconografía de los objetos hallados. / AFP www.elsol.com.bo
ARGENTINA
EXTRAÑO CASO DE DOBLE IDENTIDAD
La Justicia argentina investiga el caso de dos hombres de 40 años que tienen el mismo nombre y apellido, iguales número de documento y partidas de nacimiento, sin que ambos hayan adulterado al parecer sus papeles. La jueza Eva Parcio de Seleme intenta saber si uno trató de "robar la identidad del otro", pero los primeros peritajes establecieron la autenticidad de los documentos de los dos hombres. Ambos nacieron en Puerto Deseado en 1971, y mientras uno se crió con su madre, el otro lo hizo con su padre. / EFE
KIRGUIZISTÁN
JUEGOS OLÍMPICOS
LICOR
Los atletas y espectadores de la comunidad sij podrán entrar en los recintos de los Juegos Olímpicos de Londres con sus puñales ceremoniales. Los sijes estarán autorizados a conservar su puñal ritual, llamado kirpan, pero siempre dentro de su funda. El COI quiere que los organizadores de los Juegos habiliten, además, espacios de culto para los cristianos, musulmanes, judíos y budistas. / AFP
El Gobierno de Perú pondrá en marcha la "Ruta integrada del Pisco", su licor de bandera, para integrar a los productores y promover la historia, las tradiciones y la venta de la bebida nacional, con el objetivo de mejorar la actividad económica de las zonas de producción. Perú sostiene una larga pugna con su vecino país Chile por la denominación de origen del pisco ante la OMPI. / AFP
COMUNIDAD PODRÁ LLEVAR SUS PUÑALES CEREMONIALES
PERÚ PONDRÁ EN MARCHA 'LA RUTA DEL PISCO'
PARÍS
EL VIDEOJUEGO REVIVE SU LEYENDA
Videojuegos como Space Invaders, Pac-man, Super Mario, Zelda, Tetris o Final Fantasy se han reencontrado en una muestra interactiva en el Grand Palais de París en el que los visitantes pueden resucitar a los personajes de sus videojuegos de infancia. Son en total 80 juegos que marcaron su época, los que el público podrá disfrutar a los mandos de diferentes consolas y computadoras hasta el próximo 9 de enero. Con la exposición se quiere rendir homenaje a la cultura del videojuego. / EFE
QUIEREN ELIMINAR EL 'RAPTO DE NOVIAS' La tradición del rapto de novias en Kirguizistán se ha convertido en un drama social en el que miles de jóvenes mujeres son cada año obligadas a casarse contra su voluntad. "Buscan a las más guapas del pueblo y las raptan", afirmó Tursunbek Akún, defensor del pueblo de la Kirguizistán. Akún considera que el rapto de novias no es una tradición cultural ni un rito, sino una práctica "salvaje y criminal". El funcionario propone lanzar una campaña para explicar la perversidad de la práctica. / EFE
CARACAS
EXPOSICIÓN GRÁFICA CONTRA LA VIOLENCIA Gigantescos retratos fotográficos de medio centenar de mujeres que perdieron a sus hijos en asesinatos inundaron varias zonas de Caracas para concienciar sobre las víctimas de la violencia en Venezuela. Unas 52 fotografías, en papel y de entre uno a cinco metros de alto, eran colocadas en fachadas de edificios en zonas populares y comerciales de la capital venezolana. La iniciativa busca que los transeúntes inquieran en la cotidianidad de estas mujeres afectadas por la pérdida de sus familiares y reflexionen sobre el auge de los crímenes en Venezuela. / AFP
ARGENTINA
ESPAÑA
Objetos que pertenecieron a Carlos Gardel, como un anillo de oro y zafiro, un relicario y un alfiler de corbata, fueron sustraídos de una muestra que se exhibe sobre el cantante en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires. Los encargados de la muestra desconocen quiénes fueron los responsables, pero creen que se trata de personas que querían conservar algo del fallecido cantante. / EFE
Un aficionado falleció de un infarto cuando acudía al estadio del Mestalla a presenciar el partido Valencia-Real Madrid. El suceso ocurrió cuando el hombre de unos 75 años cayó al suelo en la plaza de la Afición, junto al estadio valencianista. Pese a que se le realizaron tareas de reanimación cardiopulmonar, el individuo no pudo recuperarse y murió ante varios espectadores. / EFE
ROBAN EN UNA MUESTRA SOBRE CARLOS GARDEL
MURIÓ CUANDO IBA A VER UN PARTIDO DE FÚTBOL
ROPA
PRESENTAN COLECCIÓN DE TRAJES RECICLADOS Como "arte hecho moda concebido para crear conciencia ecológica" define la diseñadora boliviana Marión Macedo una muestra de doce trajes elaborados a mano con materiales reciclados que incluyen papel de periódico, cartones, planchas de imprenta, bolsas y envases de pomadas. Este es el séptimo desfile de moda de la diseñadora, que empezó en 2005 con creaciones hechas en papel y que año tras año incursiona en nuevos senderos de la creatividad, desafiando a su imaginación. / AFP
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
3
Indígenas: Evo irrespeta la ley REUNIÓN. EN POTOSÍ Y ORURO SIGUE LA PELEA POR LÍMITES. DOS SECTORES ALZAN SU VOZ EN TARIJA.
L
INSISTENCIA. El presidente Morales, en su visita a Beni por su aniversario, lamentó que no se haya construido la carretera que traerá mayor desarrollo en el lugar y mejores condiciones de vida, para los indígenas que viven en el Tipnis, señalando a la vez que no hay alternativas para continuar la carretera, si esta no atraviesa el Tipnis. Sin embargo, no ha sido la única declaración que ha vertido en los últimos tiempos el presidente. Sus declaraciones han sido el puntapié para que colonizadores, campesinos, colonos, bartolinas Sisa, y otras asociaciones sectoriales que son de su militancia anuncien el pasado sábado en una Cumbre, que exigirán con movilizaciones la construcción de una carretera por el Tipnis. MOLESTIA INDÍGENA. Es por ello, que ayer, el presidente de la subcentral Indígena del Tipnis, Fernando Vargas, calificó al presidente como un violador de leyes, por su insistencia en contra del reglamento firmado. Por su lado, Adolfo Chávez, presidente de la Central Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), anunció que si continúa Morales con esta actitud, se organizarán para
FOTO: REGIS MONTERO
os pobladores de tierras bajas han calificado al presidente Evo Morales, como un violador de leyes, por no respetar los acuerdos y firmas que hace. Las declaraciones de los indígenas del oriente boliviano, fueron vertidas durante el fin de semana en el Congreso Nacional Indígena de Bolivia, que se llevó a cabo en Santa Cruz, para analizar y debatir sobre la insistencia de Morales en construir la carretera que atravesará el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), uniendo a Cochabamba y Beni. Pese a haber logrado, la paralización de la construcción de la carretera, los indígenas se sienten molestos porque el primer mandatario estaría insitando a otros a movilizarce para defender dicha construcción.
FASTIDIO.
Pobladores expresaron su molestia con el accionar del presidente.
movilizarse y defender sus tierras. A su vez, criticó al primer mandatario por no saber gobernar ni administrar un país. "Él (Evo Morales) solo se dedica a mandar y así no se puede liderar", agregó Chávez. Estefany Claros eclaros@edadsa.com.bo
'Es un violador de leyes, por su insistencia en contra del reglamento firmado'. Fernando Vargas
SUBCENTRAL TIPNIS
JUSTICIA El juicio por el Tipnis podría realizarse en diciembre.
CONFLICTOS
Cívicos potosinos anuncian bloqueos La dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), determinó realizar un paro de 24 horas mañana con bloqueos en las carreteras ante la falta de atención del Gobierno. El presidente de Comcipo, Celestino Condori, lamentó que el Gobierno hasta la fecha no solucione el conflicto limítrofe que existe entre los departamentos de Oruro y Potosí, que es uno de los seis puntos demandados por Potosí. La falta de atención por parte del Gobierno nacional a las demandas poto-
sinistas, hacen que las organizaciones que son aglutinadas por el Comité Cívico Potosinista analicen medidas de presión de forma escalonada. Además, determinaron rechazar la convocatoria del ministro de la Presidencia, Carlos Romero para reunirse en La Paz, en una comisión mixta para tratar principalmente el tema limítrofe entre Oruro y Potosí con la presencia de autoridades y dirigentes de ambos departamentos, considerando que estas comisiones solo entorpecen las intenciones de una solución. / ANF
Los problemas limítrofes entre Oruro y Potosí parecen no tener solución.
12
REGIONES
Son las afiliadas a la Cidob.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
PROVINCIAS
CIERRAN CICLO DE PROGRAMA DE SALUD DENTAL
El programa dental en provincias del departamento de Santa Cruz, cerró ayer tras 3 años de atención a más de 50.000 menores y sectores etáreos vulnerables, informó el secretario de Salud de la Gobernación local, Óscar Urenda "Siempre se está velando por los niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y grupos vulnerables, ejecutando programas de gran impacto social como guarderías autonómicas, Sonrisa Feliz, Luz para mis Ojos, Capacidad Laboral para Personas con Discapacidad y otros", destacó Urenda. En la oportunidad, el director de uno de los colegios beneficiados, Juan José Guallani, destacó los resultados del ciclo. "La salud es un derecho que les corresponde por ley y no es necesario pedir nada, porque usted llega a los niños con estos hermosos programas", dijo. Entre 2008 y 2011, el programa realizó atenciones dentales en 56 municipios de las 15 provincias del departamento. Focalizado en niños y padres de familia, el programa implicó el dictado de talleres de capacitación sobre la importancia de la salud oral. / ABI
SANTA CRUZ
Última oportunidad
CAMPAÑA. LA VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPION CULMINA EL 25 Y HAY UN 45 % DEL TOTAL ESTIMADO.
L
a gente no toma en cuenta la magnitud del problema del sarampión" dice Dórian Jiménez, director de Programa del Servicio Departamental de Salud (Sedes), ante la baja asistencia de niños, cuyas edades oscilan entre los 1 a 5 años, 11 meses y 29 días, a los centros de salud para recibir la vacuna contra el sarampión y la rubeola. BAJO PROMEDIO. Desde que se lanzo la campaña de vacunación, el 17 de octubre, solo se ha cubierto el 45% de alrededor de 200 mil niños que deben ser vacunados en Santa Cruz. La meta que se han propuesto las autoridades de salud, es alcanzar el 95% de ese total. "Por eso se ha decidido ampliar el plazo hasta 25 de noviembre", explica la autoridad. Las vacunas son gratuitas y se las estan administrando en todos los centros de salud de la ciudad. Las autoridades quieren resaltar que existen las dosis suficientes para el número que se quiere alcanzar. NO HAY CASOS REGISTRADOS. Según los datos que maneja la Organización Panamericana de la Salud en Bolivia (OPS) la vacunación contra estas enfermedades ha mantenido al país libre de sarampión desde hace 10 años y de rubéola desde hace 5 años. Uno de los objetivos de la campaña de vacunación es que Bolivia se esta preparando para certificar la eliminación total del sarampión y rubeola, y uno de los requisitos es alcanzar el 95%. LA ENFERMEDAD. "El sarampión es una enfermedad grave, y si se contagia podría atenuarse, por ejemplo podría derivar en una bronconeumonia la cual provocaría que el menor fallezca" explica Yolanda Ernst Meschwitz, jefa del Departamento de Pediatría del Instituto Oncológico. La rubeola, en cambio, no es muy grave pero tiene sus riesgos cuando ataca a una mujer que esta en el primer trimestre de embarazo. CAMPAÑA. Además, de los niños, entre 1 y 5 años, se esta va-
VACUNA
Los padres deben llevar a sus hijos a los centros de salud.
cunando a mujeres que estaban embarazadas en los años 2006 y 2007, personal de salud, y personas captadas en aeropuertos, hoteles, alojamientos y terminales de buses, teniendo como objetivo alcanzar las 330 mil dosis.
Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
'Bolivia se está preparando para certificar la eliminación del sarampión y rubeola.' Dórian Jiménez
DIRECTOR DE PROGRAMA DEL SEDES
ENCUENTRO INTERNACIONAL
10 mil fieles se dieron cita en La Mansión Más de 10 mil peregrinos participan del XXXII Encuentro Internacional del Nuevo Pentecostés, en el Centro Carismático Católico de Evangelización "La Mansión". Del evento participan delegaciones de Brasil, Paraguay, Perú, Argentina, Venezuela, Ecuador Colombia, Chile, Estados Unidos y España, además de los 9 departamentos del país y de las diferentes provincias de Santa Cruz. El evento, cuyo lema lleva el nombre de "Testigos de Jesucristo
en el poder del Espíritu Santo", fue inaugurado ayer por el Monseñor Estanislao, que estuvo en representación del cardenal Julio Terrazas. Las actividades se prolongarán hasta el domingo con celebraciones eucarísticas, conferencias y conciertos musicales. Una de las principales es la conferencia que dará el predicador colombiano, P. Mario Castañeda, la misma estará enfocada para matrimonios. La charla será el sábado en el coliseo La Salle. / AT
FOTO: ARCHIVO EL SOL
4
Delegaciones internacionales participan en el Encuentro del Nuevo Pentecostés.
CAMPAÑA En algunos departamentos comenzó el 10 de octubre.
SANTA CRUZ
FEJUVE:
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
5
Zabala es el que manda ELECCIONES. AYER SE REALIZÓ LA VOTACIÓN EN LA QUE EL CANDIDATO POR EL FRENTE UNIDAD VECINAL LOGRÓ LA VICTORIA.
RESULTADOS DE LA ELECCIÓN. De acuerdo a resultados preliminares del presidente del Comité Electoral, Róger Martínez, Zabala ganó con más de 2.600 votos la elección vecinal. Sostuvo que la votación se realizó en los 15 distritos de la ciudad y en algunas provincias cruceñas. Hasta el cierre de este despacho, continuaba el conteo de las mesas, que no alteraría el resultado porque no existen otros candidatos. Antes, Zabala se autoproclamó ganador, pues a decir de él, todo ya estaba consensuado. VECINOS Y CÍVICOS. El Comi-
'Vamos a tener una reunión con los delegados de los distritos para ver el tema de la inseguridad'. Pedro Zabala
FEJUVE
té pro Santa Cruz ha convocado a toda la dirigencia vecinal de Santa Cruz, para este lunes a las 17.00, con la finalidad de tomar medidas y exigir a las autoridades departamentales la adopción de severas medidas para frenar la ola delincuencial que azota al departamento cruceño. El líder cívico dijo que la inseguridad es un problema que ha superado los límites tolerables y ante la pasividad de las instituciones llamadas por ley para resguardar la seguridad ciudadana, es imperioso que se dé una solución a nivel regional. LA IGLESIA. En su homilía el monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo Coadjutor de Santa Cruz, se refirió a la violencia y la muerte que aumenta cada día más en nuestra ciudad y que suscita sentimientos de inseguridad, desamparo e impotencia, al respecto advirtió que “No es suficiente combatir la violencia, hay que prevenir y buscar las causas, entre otras el abandono y soledad en que vive nuestra niñez y juventud“, reflexionó. Alexander Terrazas aterrazas@edadsa.com.bo
TRAYECTORIA Zabala inició su actividad dirigencial hace 10 años.
DIRIGENTE Fue reelegido por tres años más.
SEGURIDAD
Insisten en la firma del acuerdo para dotación La comandante de la Policía, Lily Cortez, no firmó el convenio para el fortalecimiento de Radio Patrullas 110 con motocicletas, handies, computadoras y una central, por lo cual, la Gobernación no puede hacer entrega de estos equipos, pues la norma obliga al gobierno departamental a tener un respaldo legal sobre la dotación, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de Santa Cruz, Guillermo Saucedo. Con respecto a las declaraciones de Cortez de que ya se hubiera
firmado el convenio, Saucedo aclaró que el documento rubricado el pasado 15 de noviembre solo es un acuerdo marco para trabajar coordinadamente y dotar a la Policía desde esa fecha en adelante y no así no incluyendo la puesta en marcha del proyecto del Centro de Atención de Incidentes (CAI). Saucedo indicó que lo más lógico para combatir la delincuencia es la conjunción de esfuerzos entre instituciones, empresas y ciudadanos. / ANF
Las motos que la Gobernación entregaría a la Policía continúan sin uso.
FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN
C
on una alta nota de aprobación, el vallegrandino Pedro Zabala Bonilla, de 41 años, fue reelecto ayer como máxima autoridad ejecutiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Santa Cruz (Fejuve). El candidato electo por el Frente Unidad Vecinal Autónomo, tras su juramento en el cargo que ocupará por tres años más, se comprometió a coordinar acciones inmediatas contra la ola delictiva que se campea en la capital cruceña.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
ARICA
BOLIVIA PIDE ADMINISTRAR EL PUERTO Y FERROCARRIL
Bolivia reclamará a Chile la potestad de administrar el puerto de Arica, así como el tramo ferroviario que une La Paz con esa ciudad costera, incorporada en el sistema de libre tránsito que establece el tratado de 1904. El vicecanciller, Juan Carlos Alurralde, dijo que Chile debe convocar al mecanismo de Consultas Políticas, que fue suspendido unilateralmente hace un año, para analizar esta temática y el conjunto de la agenda bilateral. Bolivia protestó por el traspaso de la administración del tramo Arica-La Paz a la estatal chilena del Puerto de Arica (EPA). El vicecanciller, en principio, denunció que esta empresa era privada, pero ayer entregó una aclaración pública a los periodistas. La vía férrea de 233 kilómetros, que está siendo rehabilitada por Santiago por un monto de 58 millones de dólares, estaría operable a partir de 2012, según las autoridades chilenas. En medio de fuertes reclamos de Bolivia, en 2004, el gobierno de Chile entregó la administración del puerto de Arica al consorcio Terminal Puerto Arica (TPA), integrado por tres operadores chilenos, además de la empresa peruana “Ransa” y una constructora especializada en la ingeniería marítima. / Agencias
POLÍTICA
¿POLICÍAS JUDICIALES? CAMBIOS. EL PROYECTO DE LEY DEL MINISTERIO PÚBLICO PRESENTA ESTA NOVEDAD.
FOTO: EL SOL
6
ROL El Ministerio Público no estará ligado a ningún Órgano de poder.
L
a nueva Ley del Ministerio Público que se analiza en la Comisión de Justicia Plural a la cabeza de la diputada del MAS, Cecilia Ayllón, establece investigaciones más aceleradas con la designación de policías judiciales dependientes exclusivamente de la Fiscalía, además, se prevé que los funcionarios judiciales serán sometidos a una evaluación y una capacitación para mejorar la administración de la justicia. PROYECTO. El proyecto podría ser aprobado en la cámara de diputados hasta principios de diciembre, considerando que en los próximos días se dé el proceso de socialización y audiencias públicas, para posteriormente concluir con el informe de la comisión y
remitir el proyecto al debate en el pleno de la Cámara Baja. SU ROL. El Ministerio Público, según la Constitución Política del Estado, se convierte en el abogado de la sociedad y se ocupará de la parte investigativa, en lo que se refiere a la averiguación del delito, las circunstancias del mismo y concluye con la imputación y defensa de la acusación. A partir de esta nueva Ley, el Ministerio Público se convierte en autónomo independiente que no está ligado a ningún Órgano de poder, encargado exclusivamente de defender la legalidad y los intereses de la sociedad, además de promover la acción penal. Por ello en el legislativo quedan anuladas las comisiones legislativas que se denominaban cabeza
del Ministerio Público, las cuales se conformaban para investigar determinados hechos. OTRAS NOVEDADES DEL PROYECTO DE LEY. Entre otra de las características de este nuevo Ministerio Público se establece, según el proyecto, el trabajo continuo de 24 horas, los siete días de la semana para los fiscales. Los turnos de trabajo se establecerán mediante instrucciones y circulares. El proyecto de Ley contiene 135 artículos y ocho disposiciones transitorias que serán debatidos y pueden ser modificados según lo ameriten las evaluaciones. Agencias elsol@edadsa.com.bo
'La agilidad en que se llamen las investigaciones, está ligada a la nueva estructura de un policía judicial'. Cecilia Ayllón
DIPUTADA MAS
TAREA El proyecto sería aprobado en diciembre.
GOBIERNO
Presentarán lista de policías procesados
Wilfredo Chávez, ministro de Gobierno, hizo el anuncio ayer.
El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, anunció que presentará este fin de año las listas de efectivos policiales procesados y sancionados por actos de corrupción, como parte de la política de lucha frontal contra este flagelo dentro de la institución del orden que está contenida en la Ley 101. Chávez dijo que la información se dará a conocer a la población luego que las autoridades nacionales y el gabinete en su conjunto tengan conocimiento.
Las listas revelarán los cargos y las responsabilidades de los efectivos policiales involucrados. “Muchos miembros de la Policía boliviana han sido suspendidos, están en investigación”, indicó. Chávez señaló que todo este proceso anticorrupción se enmarca en la aplicación de la Ley 101, que va a ser evaluada este fin de año con los resultados que se van a mostrar. “Vamos a tener una estadística final en este primer año de ejercicio de esta Ley”, acotó. / Erbol
BOLIVIA 360°
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA lunes 21 • noviembre 2011
PISCICULTORES TARIJEÑOS TRABAJARÁN EN UN PLAN PARA CUBRIR LA DEMANDA LOCAL
INICIAN ELABORACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO PACEÑO
Los piscicultores de Tarija determinaron junto a la Gobernación trabajar en la construcción del Plan Departamental Piscícola y así cubrir la demanda que existe en la población de carne de pescado, según indicó el secretario de Medio Ambiente y Agua, José Félix Gutiérrez. La determinación fue tomada en el Primer Encuentro Departamental de Piscicultores con alrededor de 200 participantes y más de 100 productores piscícolas en el Campus Ferial de San Jacinto el pasado viernes. /ANF
EVO REVITALIZARÁ LA ECONOMÍA COMUNITARIA
El Presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Luís Urquizo Valdivia, informó que las mesas de trabajo que fueron creadas en el Foro "La Paz Avanza Hacia el Desarrollo" trabajarán en las áreas de políticas multidimensionales, entornos del desarrollo, asociatividad, competitividad, políticas y estrategias de desarrollo departamental. Sostuvo que en el diseño de la estrategia de desarrollo se tomarán en cuenta temas relacionados con las políticas de infraestructura física, educación, tecnológica y ambiental. /ANF
El presidente Evo Morales informó, que el diálogo nacional convocado para diciembre buscará plantar una economía comunitaria en Bolivia, en el marco de la política matriz del "Vivir Bien" de su Gobierno. Explicó también que se buscará acortar la brecha de las "profundas" diferencias y asimetrías existentes y aplicar el principio de pluralidad en el sistema económico, además del respeto a la propiedad privada. La economía comunitaria fomenta la sustitución local de los motores, energías económicas y coerciones externas. /ABI
FLASH
LA PAZ IMPIDIERON UNA JUERGA EN CÁRCEL DE SAN PEDRO Mientras se celebraba un aniversario más de la sección Posta del penal de San Pedro, fue abruptamente suspendida por el Ministerio de Gobierno pues contraviene las disposiciones de la Ley de Ejecución Penal. Una orquesta de música tropical, un conjunto folklórico y una amplificación ponían el marco musical a la fiesta. BOLIVIA LUCHA CONTRA EL CRIMEN MUEVE MÁS DE 13 MIL EFECTIVOS La seguridad ciudadana en Bolivia cuenta con al menos 13 mil efectivos policiales y agentes, por encima del promedio latinoamericano de 5 uniformados por cada mil, y más de 1.600 vehículos para su aplicación, reveló el ministro de Gobierno Wilfredo Chávez. En promedio latinoamericano de cobertura es de 5 policías por cada mil habitantes./ABI
www.elsol.com.bo
COPACABANA TENDRÁ UN AEROPUERTO
CREACIÓN DE EMPRESAS EN BOLIVIA SUBIÓ UN 270% EN 5 AÑOS
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, confirmó que la creación y registro de nuevas empresas en la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa), creció un 270% entre 2006 y 2011. "Entre el 2006 y 2011 ha crecido la creación de nuevas empresas inscritas en Fundempresa en un 270%", informó Morales en declaraciones a medios estatales. Precisó que en 2010 se registraron en Fundempresa al menos 14 mil nuevas empresas de distintos rubros y tamaños y que en el primer semestre de 2011 más de 7 mil. /ABI
7
SANCIONAN A 98 EMPRESAS POR PROMOCIONES FUERA DE NORMA La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ) sancionó a 98 promociones empresariales no autorizadas que no cumplieron con la Ley 060 de Juegos de Lotería y de Azar, informó su director ejecutivo, Mario Cazón. La Resolución Regulatoria Nº 01 emitida por la AJ, señala que todas las promociones empresariales realizadas en el territorio nacional deben tener una autorización por parte de la entidad reguladora, porque de lo contrario la empresa que incumpla la normativa nacional está expuesta a sanciones. Informó que a la fecha se ha cobrado de manera efectiva, aproximadamente un millón y medio de bolivianos como sanción a las empresas que realizaron promociones sin autorización. /ANF
El responsable de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Fronteras, Ademaf, Juan Ramón Quintana, anunció que en 2012 se construirá un aeropuerto en la localidad de Copacabana. El enuncio fue hecho en ocasión del cierre de la Campaña de Acción Social del Barco Hospital Julián Apaza, ayer sábado 19, en el municipio de Copacabana. /ABI
ALCALDE CONCRETA FINANCIAMIENTO PARA OBRAS DE PREVENCIÓN El alcalde Luis Revilla, tras dos semanas de ausencia por un viaje a Europa, informó que concretó importantes financiamientos en Italia, Francia y Alemania para llevar adelante obras de prevención y estudios geológicos en diferentes zonas de la ciudad. "Logramos los objetivos que teníamos previstos en el viaje, están garantizados los recursos para una segunda fase de nuestro Programa de Embovedados en la ciudad de La Paz", afirmó. /ANF
LA PAZ INCENDIO CONSUME INSTALACIONES DE LA EXFÁBRICA SAID Un incendio de grandes proporciones se registró en instalaciones de la exfábrica Said, en la zona de Pura Pura de la ciudad de La Paz, y crece a medida que pasan los minutos por el difícil acceso al lugar del siniestro. Fueron tres los ambientes afectados, donde se incineró mercadería como ropa, calzados, juguetes y productos de línea blanca. BOLIVIA DESARROLLARAN SALIDAS A ULTRAMAR POR OTROS PAÍSES Bolivia asumirá en 2012 una agresiva política de conectividad marítima con el mundo que implica, además de los consabidos puertos de Chile, los de Argentina, Perú y Uruguay, reveló el vicecanciller Juan Carlos Alurralde. Se trata de una política tendente a reflotar tratados con Perú, Argentina y Uruguay vía tratados aún vigentes. /ABI
UNASUR CONVOCA A REUNIÓN PARA DEFINIR AGENDA DE TRABAJO 2012 La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) convocará a reunión presidencial para definir agenda de trabajo 2012. El canciller venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que "deben estar presentes los 12 jefes de Estado". /ABI
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
temen deslizamiento en cerros de bogotá
PLANETA 360°
11 activistas arrestados por invadir edificio en Washington
LIBIA hijo de gaddafi será juzgado en su país Las autoridades libias afirmaron que Saif al Islam será juzgado en Libia, pese a la orden de captura de la Corte Penal Internacional (CPI) que acusa al hijo de Muammar Gaddafi, detenido la noche del viernes al sábado, de crímenes contra la humanidad. Francia, EEUU y Gran Bretaña exhortaron a Libia a cooperar con la CPI. /AFP
Un total de 11 personas fueron arrestadas durante la ocupación de un edificio abandonado en el centro de Washington, que buscaban llamar la atención sobre un mayor interés a los más necesitados, informaron fuentes oficiales. Un vocero de la policía de Washington dijo a que los arrestados enfrentan cargos por ingreso ilegal a una propiedad y podrían ser liberados hoy lunes, debido a que fueron detenidos durante el fin de semana. Ellos afirmaron que han habido denuncias de abuso policial./El Universal
www.elsol.com.bo
El 86 % de los peruanos cree que el vicepresidente Chehade debe renunciar
Nilsa y Rosa viven en Ciudad Bolívar, un barrio pobre y montañoso del sur de Bogotá, desveladas por el riesgo de deslizamientos mortales que amenaza a esta zona, como a numerosas regiones de Colombia donde los efectos de las lluvias dejan 98 muertos desde septiembre. Por la ventana de la casa de zinc de Nilsa Guevara, en el sector de Caracoli, se divisa una tajada en la montaña donde se entremezclan ladrillos, tierra, roca, y enseres esparcidos. Aquí hace una semana un derrumbe se llevó seis casas, aunque sin causar víctimas. A tan solo unos metros, varios habitantes fueron evacuados, pero a Nilsa, que a sus 49 años cuida diariamente de cinco nietos, los organismos de socorro no la reubicaron. Las lluvias potenciadas por el fenómeno climático de la niña, han dejado muy vulnerables los suelos. /AFP
El expresidente argentino Fernando de la Rúa (1999-2001) calificó de "absurdo" el proceso por su presunta responsabilidad en el pago de sobornos para que el Senado aprobara en el 2000 una polémica reforma laboral, cuando faltan dos días para el inicio del juicio en su contra por esta causa. "No hay ninguna posibilidad de que haya sido cierto el pago de coimas. Es un absurdo que se ha instalado", indicó De la Rúa en una entrevista publicada por el diario argentino Clarín. Según el exmandatario, desde que renunció a su cargo, se la pasó "en los tribunales por causas absurdas". /EFE
El 86% de los peruanos considera que el vicepresidente segundo de Perú, Omar Chehade, debe renunciar al cargo tras haber sido acusado de tráfico de influencias, y un 67 % afirma que su permanencia es un desplante al presidente Ollanta Humala, según una encuesta publicada en Lima. El sondeo, elaborado por la empresa privada Ipsos Apoyo y publicado por el diario El Comercio, también señaló que el 72% de los pobladores está enterado de las acusaciones contra Chehade y un 65 % considera que esa investigación se basa en "motivo legítimo". Humala señaló en una entrevista que Chehade ya "no pertenece al Ejecutivo". /EFE
É I O M XC
argentina: De la Rúa cree 'absurdo' pago de sobornos en su Gobierno
ÓRBITA
El presidente Felipe Calderón llamó a los partidos políticos y ciudadanos impedir que los cárteles de la droga y el crimen organizado se inmiscuyan en las presidenciales de 2012. México necesita demócratas que "actúen cuando la intromisión de criminales en la determinación del voto libre de los ciudadanos" sea "por acción u omisión, inadmisible", afirmó Calderón en los festejos por el 101 aniversario de la revolución mexicana. "Eludir la responsabilidad primaria que todo gobernante, de cumplir y de hacer cumplir la ley, de claudicar, o aún pactar con quienes pretenden arrebatar a los mexicanos la libertad, es ética, moral y políticamente inaceptable", añadió. "El próximo año, todos los mexicanos tenemos una cita con las urnas. Ese habrá de ser el momento de refrendar nuestra vocación democrática y de defender las libertades y derechos que tanto nos ha costado conquistar", subrayó el presidente mexicano. /AFP
felipe calderÓn
"Cárteles de la droga amedrentaron en las elecciones de Michoacán".
ITALIA Berlusconi accede a que Mario Monti gobierne El exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, accede a que su sucesor, Mario Monti, agote la actual legislatura hasta 2013 con su Ejecutivo de tecnócratas, aunque rechaza la posibilidad de que el excomisario europeo se presente después a las elecciones. Berlusconi cuenta con conservar el apoyo de la Liga Norte. /EFE
FRANCIA
viuda de expresidente Mitterrand en coma
La viuda del expresidente francés Francois Mitterrand, Danielle Mitterrand, 87 años, hospitalizada en París por "una anemia muy seria", está en estado de coma artificial, indicó un allegado a la familia. La última vez que se la vio en público fue el 21 de octubre, en la celebración del 25 aniversario de la fundación France Libertés, de la cual fue fundadora. /AFP CUBA Castro estudia cultivos para mejorar economía El líder cubano, Fidel Castro, estudia una serie de cultivos que pueden mejorar la economía y la salud en su país, según contó a un grupo de estudiantes con los que habló telefónicamente, informó la prensa local. Según narra una integrante del grupo, Fidel Castro le dijo que lamentablemente el estado de muchos centros de Educación Superior no es el mejor en el país caribeño. /AFP
CHILE
estudiantes critican propuestas políticas Los estudiantes universitarios chilenos, movilizados desde hace seis meses por una educación pública gratuita, criticaron las propuestas de Gobierno y oposición sobre el presupuesto de 2012, y confirmaron la convocatoria de nuevas movilizaciones para el 24 y 30 de noviembre. "La propuesta del Gobierno es precaria y también encontramos muchas falencias y omisiones en la propuesta de la oposición", explicó el presidente de la Federación de Estudiantes, Giorgio Jackson. /EFE
MARRUECOS boicot a las elecciones congregan a miles de personas Las manifestaciones convocadas en más de sesenta puntos de Marruecos congregaron a varios miles de personas que pidieron el boicot a las elecciones legislativas del próximo viernes por considerarlas una "mascarada"./AFP
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
RAJOY ARROLLADOR
BRaSIL
Chevron asume culpa por derrame petrolero
FOTO: EFE
VICTORIA. el partido popular (PP) logró la más contundente victoria EN LA ERA DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA. MARIANO RAJOY SERÁ PRESIDENTE DEL GOBIERNO.
GANADOR Se anticipaba desde hace semanas la victoria del PP y el castigo al socialismo.
E
los apoyos). En un congreso de 350 escaños, la tercera fuerza política sería el partido nacionalista catalán Convergència i Unió (CiU) con 16 representantes.
DERROTA HISTÓRICA PARA EL PSOE. Un 43,83% de los votantes confió su voto al partido conservador, hasta hoy en la oposición. Mientras, el Partido Socialista (PSOE), liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba, obtiene una derrota de dimensiones históricas al conseguir sólo 111 diputados (el 28,87% de
las felicitaciones no se hicieron esperar. Según RTVE, Nicolas Sarkozy, Presidente de Francia; José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea; Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo y el embajador de Estados Unidos, Alan Solomon; ya han felicitado a Mariano Rajoy por su victoria en las elecciones generales. El presidente del PP está en la séptima planta del partido con su mujer, su suegra, sus tres hermanos y toda la cúpula del PP. También está con él José María Aznar. Decenas de personas, que poco a poco se convir-
l Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy ganó con holgada mayoría absoluta las elecciones generales en España al conseguir 187 escaños, con más del 70% de los votos escrutados (la mayoría absoluta está en 176 sobre los 350 escaños del Congreso), superando al mejor resultado obtenido hasta ahora por el partido, los 183 escaños conseguidos en 2000 por el expresidente José María Aznar.
tieron en centenares se arremolinaban junto a la sede central del PP en la calle Génova de Madrid para festejar la victoria de la formación conservadora, que volverá al gobierno tras siete años en la oposición con la lucha contra la crisis como primer objetivo. Lejos de ahí, en la sede socialista de la calle Ferraz, los militantes y partidarios del PSOE trataban de encajar lo mejor posible la derrota. vuelven al parlamento después de 15 años. La izquierda independentista vasca, en la que participan miembros de la antigua Batasuna -el ilegalizado brazo político de ETA- vuelve con fuerza al Parlamento español tras 15 años de ausencia y podría convertirse en la principal fuerza nacionalista vasca en Madrid. La coalición Amaiur,
formada por la izquierda "abertzale" ("patriótica" en vasco) -que configuraba Batasuna, ilegalizada en 2003- y los partidos independentistas Aralar, Alternatiba y Eusko Alkartasuna, lograría 7 escaños en la cámara baja, con el 54,61% de los votos escrutados. Agencias elsol@edadsa.com.bo
MARIANO RaJOY Prepara un gran ajuste en el sector público en sus 100 primeros días.
Chevron asume toda la responsabilidad por un derrame de crudo en la costa de Brasil, afirmó el jefe de operaciones de la compañía en la nación sudamericana. George Buck señaló que el derrame ocurrió porque Chevron subestimó la presión en una reserva submarina de petróleo cuando se estaba perforando. Eso hizo que el crudo subiese al hueco perforado y que al final se filtrase en el lecho marino circundante. Buck indicó que el crudo entonces comenzó a derramarse a través de siete grietas en un tramo de 50 metros del foso en el fondo oceánico. Buck dijo que entre mil 600 y 15 mil litros diarios siguen derramándose. El derrame comenzó el 7 de noviembre. Reguladores brasileños dicen que más de 416 mil litros de crudo se han derramado al océano Atlántico frente a la costa de Río de Janeiro. “No hay ninguna duda de que el delito ocurrió. El derrame proviene de la actividad de perforación. Lo que me interesa ahora es delimitar responsabilidades”, sostuvo Fabio Scliar, jefe del departamento de Medio Ambiente de la Policía Federal. Chevron señaló por su lado que el problema pudo ocasionarse cuando estabilizaba el pozo en exploración, y que el crudo se filtró por una falla geológica. /El Universal
JUNTA MILITAR
Ratifica su compromiso para entregar el poder La Junta Militar egipcia insistió en que transferirá el poder a una autoridad civil elegida democráticamente, pero no especificó la fecha en que piensa hacerlo, como le exigen los miles de manifestantes que han tomado la plaza Tahrir de El Cairo. En un comunicado, la cúpula castrense dice que está "comprometido con la hoja de ruta para entregar el poder" y que las próximas elecciones parlamentarias previstas para la semana que viene "se consideran la primera
etapa de esta operación". También asegura que "no pretende extender la etapa de transición" y que "no permitirá a ninguna parte bloquear el proceso hacia la democrática y la construcción de las instituciones". El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas pide en su nota a "todas las fuerzas y corrientes políticas y a las coaliciones de los jóvenes" que actúen para contener estos sucesos "que pueden impactar negativamente sobre la seguridad y la estabilidad". /El Mundo
9
Miles de manifestantes reclaman en la plaza de Tahrir que la Junta Militar fije una fecha para su marcha.
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
DIPUTADOS ITALIANOS
Mantenerse en el mercado ESTRATEGIA. UNA EXPERTA EN MARKETING AFIRMA QUE UNA EMPRESA DEBE TENER MUY CLARO A QUÉ PERSONAS Y MERCADO NO DESEA LLEGAR. FOTO: SHUTTERSTOCK
LA PENSIÓN VITALICIA NO VA MÁS
NEGOCIOS
El presidente de la Cámara Baja italiana, Gianfranco Fini, ha anunciado que los diputados dejarán de percibir el llamado "vitalicio", una pensión de jubilación a la que tienen tras haber cumplido cinco años de mandato efectivo, la duración de una legislatura en Italia. Durante un congreso del llamado Tercer Polo, que engloba a varios partidos del centroderecha, en Verona (norte de Italia), el titular de la Cámara de los Diputados indicó que la política debe dar ejemplo ante los esfuerzos económicos que requerirán las reformas del nuevo primer ministro, Mario Monti. "La Presidencia (de la Cámara Baja) ha decidido ordenar una reforma que entre en vigor a partir de la próxima legislatura", afirmó Fini. /El Mundo
CARLOS SLIM
ADQUIERE UN 3,2% DEL GRUPO PRISA
RECOMENDACIÓN Para tener un negocio ‘invencible’, todo debe enfocarse en la estrategia.
P
ensar que tener el mejor servicio, marketing y cadena de sucursales va a garantizar la permanencia en el mercado, sin importar el rubro del negocio, es un error, pues el éxito y la vigencia se logran al competir con base a las “estrategias”. En otras palabras, buscar cómo ser los únicos. Así lo señaló Ivonne Vargas, docente de marketing y publicidad en las Universidades Utepsa y Udabol de Santa Cruz.
CON UN 'PENSAMIENTO' ESTRATÉGICO. Crecer rápidamente, ser el número uno, internacionalizarse y aumentar la investigación son sueños, metas. La estrategia, definió Vargas, es la idea general de cómo ser único e implica preguntarse cuáles El empresario mexicano, Carlos Slim, ha adquirido un 3,2% del capital del Grupo PRISA, editor de EL PAÍS, mediante la compra de algo menos de 14,7 millones de acciones, a través de la Inmobiliaria Carso, propiedad del magnate mexicano, según la comunicación remitida a la Comisión del Mercado de Valores. Slim, el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, tiene una participación del 7% en la compañía editora de The New York Times, que también adquirió a través de Inmobiliaria Carso. A fecha de la compra, realizada el pasado día 15 de noviembre según la información remitida al regulador, este volumen de acciones tenía a precio del cierre de mercado un valor de 11,1 millones de euros. /El País
son los clientes a los que quieres llegar, qué necesidades de estos se podrá satisfacer, y qué precio se va a pedir. La respuesta a esos tres indicadores representa una propuesta de valor, y con base en ello se logra un pensamiento estratégico. Esa es la regla de oro que la experta en gestión y administración, Ivonne Vargas, recomienda para hacer de un negocio un concepto extraordinario. Estrategia es una palabra confusa, comentó. De ahí que las organizaciones tengan grandes errores para establecerla. La primera falla a la que deben estar atentas es no confundir dicho concepto con los objetivos. NO PERDER DE VISTA EL OBJETIVO. Muchas empresas se esfuerzan y "al final del día no ven
éxito". Eso sucede, entre otros factores, porque entran en una batalla donde se hace lo mismo que los competidores, y pierden de vista la parte focal, es decir, las ventajas que darán y cómo movilizarán todos los engranajes de la empresa para cumplir con la estrategia. La esencia de la estrategia, puntualizó Vargas, es captar las cosas que no se debe hacer. Hay que tener muy claro a qué personas y mercado no se quiere llegar, porque ese tipo de análisis "enciende la capacidad para ser únicos". Debe entenderse cómo satisfacer a un grupo que mantendrá a la compañía en el mercado de forma permanente. Rafael Sosa rsosa@edadsa.com.bo
“Toda estrategia implica ‘intercambios' para lograr posicionar al negocio en el mercado” Ivonne Vargas
EXPERTA EN MERCADOTECNIA
EMPRESA Debe evitarse cambiar de estrategia continuamente si quiere el éxito.
COMISIÓN EUROPEA
Vuelven a plantear la emisión de eurobonos La Comisión Europea propondrá el miércoles la creación de eurobonos, un mecanismo presentado por sus promotores como el más apto para solucionar de forma sostenible la crisis de la deuda, pero que divide a los países europeos. En un "Libro Verde", al que la agencia de noticias AFP tuvo acceso, la Comisión Europea considera que este modo de mutualizar la deuda de los países de la zona euro podría "atenuar rápidamente" la actual crisis. También habrá de presentarse el
miércoles propuestas para reforzar la supervisión por parte de instancias europeas de los presupuestos nacionales de los países en crisis o con un déficit considerado excesivo. Ambas propuestas procuran "reforzar la resistencia" de la moneda común en caso de futuras crisis. En lo relativo a los eurobonos, tres opciones figuran en el documento. "La más eficaz" sería sustituir las actuales obligaciones emitidas por los 17 miembros de la zona euro por euroobligaciones con garantías comunes. /AFP
Los países de la zona euro tendrían que cumplir con ciertas "condiciones".
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
Peligran los empleos
11
FAO - BOLIVIA
EVALUARÁN EL ESTADO ALIMENTARIO
MERCADOS. AUNQUE EXISTE CIERTO OPTIMISMO POR EL ACUERDO FIRMADO ENTRE BOLIVIA Y EEUU RECIENTEMENTE, LA SITUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES ES MALA.
A
El Sistema elsol@edadsa.com.bo
Los últimos procesadores para PC
Los nuevos procesadores ofrecen un desempeño adaptable y mejorado que suma velocidad cuando es necesario y tecnología visual incorporada para disfrutar de una fantástica experiencia en la PC.
INSEGURIDAD Más de 20 mil empleos peligran por el ATPDEA.
GARY RODRÍGUEZ
LUIS ARCE
Explicó que antes se exportaba un pico de 40 millones de dólares a EEUU.
'Bolivia tiene capacidad para exportar sin condiciones'.
57,95 POR CIENTO Ha caído el valor de la exportación de textiles en Bolivia.
El estado de la situación de la Seguridad Alimentaria en el hemisferio, con la presentación de ponencias de Brasil, Ecuador, Uruguay, Costa Rica, Perú y México, además de la participación de organismos internacionales como la FAO, Cepal, OEA, y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos, será sometido a evaluación desde hoy en un seminario internacional. Organizado por la Cancillería y la FAO, se dará comienzo el seminario internacional "Seguridad Alimentaria con Soberanía y Derecho a la Alimentación". La inauguración estará a cargo del vicecanciller Juan Carlos Alurralde, embajadores de países en Bolivia, representantes de organismos internacionales entre otras autoridades de Estado. El Ministerio de Relaciones Exteriores junto a la Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación (FAO) llevarán a cabo este evento de carácter internacional. El presidente Evo Morales Ayma ha planteado que se pueda trabajar una declaración sobre la "Seguridad Alimentaria con Soberanía"./ANF
LEA MAÑANA
ALTOS PRECIOS EN EL MERCADO. Datos elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que el valor de las exportaciones a EEUU ha crecido, pero especialmente en el rubro de las materias primas y gracias a los altos precios en el mercado internacional. Los datos del INE, al tercer trimestre de 2011, indican que el valor de la exportación de productos textiles en general ha caído en 57,95% en comparación a similar período del año pasado, de 44,48 millones de dólares en 2010 a 18,70 millones este año.
FOTO:EL SOL
lrededor de 25 mil trabajadores de fábricas, principalmente del sector textil y de cuero del país, todavía tienen el riesgo de perder sus empleos, debido a que el mercado norteamericano aún no ha podido ser reemplazado, tres años después de que EEUU decidiera suspender toda relación comercial que estipulaba la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA) para Bolivia. El reciente acuerdo de cooperación firmado entre EEUU y Bolivia ha despertado la esperanza de los exportadores y obreros de un posible restablecimiento de esos beneficios arancelarios. Sin embargo, autoridades de Gobierno, incluido el ministro de Economía, Luis Arce, han indicado que la ATPDEA no es necesaria porque sin esta las ventas al mercado estadounidense han crecido.
12
editorial
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
ENCUESTA
Un régimen sin bandera
E
l indigenismo era el santo y seña que distinguió al MAS tras su fulgurante ascenso al poder. El contar con un presidente indígena se convirtió a su vez en una potable forma de marketinear a nivel internacional al naciente gobierno. Y en esa línea se programó una asunción simbólica al poder en una ceremonia en Tiwanaku, evento que recibió una amplia cobertura mediática de los medios de todo el mundo. El contar también con un canciller indígena a cargo de las relaciones de Bolivia con el resto de naciones era otra señal inequívoca que se quería mandar. Era el gobierno de un indígena, llamado a reinvindicar los 500 años de supuesto sometimiento. Pero seis años después las circunstancias han barrido al indigenismo de Palacio de Gobierno, reducido hoy a simples rituales en ocasiones especiales. La reciente reunión del Pacto de Unidad, grupo de movimientos sociales afines al MAS, demostró una vez más que el divorcio entre las etnias con el presidente parece irreversible. En el encuentro no estuvieron representantes ni de los indígenas del Oriente (Cidob) ni de occidente (Conamaq). Se especulaba que asistirían dirigentes disidentes de los pueblos originarios, pero
¿Cómo califica el nivel de la educación este año en comparación al 2010?
Los votos en la web.
al final no apareció nadie a este encuentro que podría catalogarse como el de la "desunidad”. Ahora el régimen está ante el gran dilema de que se ha quedado sin su principal bandera política. La violenta represión a la marcha que durante 66 días mantuvo en jaque al Ejecutivo y que finalmente consiguió la anulación del tramo que partiría la reserva del Isiboro Sécure; la descalificación constante de los líderes de dicha marcha, la articulación de un contramovimiento para intentar reactivar el tramo por el Tipnis han dinamitado, quizás para siempre, la fama de indígena de la que alguna vez gozó el Gobierno de Evo Morales. Con niveles de pobreza aún en índices elevados, con el deterioro continuo de los servicios de salud y los consecuentes altos grados de mortalidad infantil, con la prácticamente nula transformación de la educación y con la confrontación constante con el gremio agroproductivo del país. El Gobierno tampoco puede agarrarse de estos estandartes. Y una vez impuesta su Constitución y la nacionalización, con todas sus deficiencias, el Ejecutivo se ha quedado sin discurso. De ahí el apuro en tener un nuevo libreto que saldrá del tan mentado Diálogo Nacional. Ojala ahí prime la cordura.
ENFOQUE
LA ETERNA TAREA ALEGRANTE
Día mundial contra la impunidad
Estimular la Independencia
RICARDO TROTTI El Nuevo Herald
E
ste 23 de noviembre se conmemora por primera vez el Día Mundial Contra la Impunidad, coordinado por un grupo de instituciones que defienden la libertad de prensa y de expresión en todo el planeta. El objetivo es crear conciencia por la impunidad rampante que rodea a la mayoría de casos de asesinatos contra periodistas y exigir soluciones a los gobiernos. La fecha se instauró en recordación de la masacre en 2009 de Maguindanao, una localidad de Filipinas, donde un grupo de forajidos acribilló a tiros y machetazos a 21 periodistas y una treintena de personas que protestaban por irregularidades en un proceso electoral. En América Latina tenemos nuestras propias masacres. Durante lo que va de este año, ya han sido asesinados 22 periodistas. Y el problema parece no tener solución. La violencia se extiende a la misma velocidad que se expande el narcotráfico por la región y los gobiernos no aciertan con
políticas para administrar más justicia y prevenir crímenes. Hasta hace poco, la violencia estaba focalizada en la frontera entre México y Estados Unidos. Pero este año, a los cinco reporteros asesinados en México, se sumaron cinco casos en Honduras, cinco en Brasil, tres en Perú, y otros cuatro en Colombia, Guatemala, El Salvador y República Dominicana. Como en el resto del mundo, donde cayeron más de 500 comunicadores en
Durante lo que va de este año, ya han sido asesinados 22 periodistas.
el último lustro, son muy pocos los homicidios que se resuelven. Y como en general, están motivados por represalias, las investigaciones de esos casos generan mayor violencia. El crimen del periodista colombiano Orlando Sierra, ocurrido en 2002, es revelador. Nueve personas, entre testigos, policías y fiscales, fueron asesinados por el solo hecho de meter sus narices en el caso.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)
SARAH MANSILLA
U
Escritora
na de las principales tareas que los padres debemos cumplir al criar a un hijo es estimularle para que sea independiente. Es muy importante que el hijo aprenda a liberarse de cualquier dependencia en su vida. Los padres debemos alentarle a conquistar esta gran virtud, la independencia, con expresivas demostraciones de orgullo hacia sus logros, comenzando desde los más pequeños. Por ejemplo: Aplaudirle cuando se anime a dar sus primeros pasos o cuando aprenda a soplar la velita de su torta de cumpleaños o toda vez que logre patear la pelota o cuando se amarre las trenzas de los zapatos, sin ayuda. De esta manera el hijo crecerá sintiendo una íntima satisfacción por los logros que vaya obteniendo por sus propios medios, que con el tiempo lo llevarán hacia el paso más grande, el despegue del hogar, que lo debe realizar sin remordimientos ni ansiedades. Ésa es una elección natural del hijo y debe ser aplaudida por todos en el hogar. Cuando eso suceda se-
35%
la opinión de la gente
Juan José Quiroz
VICEMINISTRO
La deserción es producto de que no hay escuelas para secundaria en las comunidades alejadas".
Federico Pinaya MAGISTERIO
No queremos que se imponga la currícula como un tema vertical, sino que exista un debate.".
Jamás debemos dar al hijo la señal de sentirnos abandonados.
Jorge Ponce
DDE CBBA.
Este año fue uno de los más conflictivos (en educación), por temas relacionados al transporte".
de sentirnos abandonados. Al contrario, también los padres debemos mostrarnos ante el hijo como personas independientes que no pretendemos desarrollar nuestra vida a través de él. Cada cual, en su propia dimensión, debe disfrutar de su nueva vida. Que cada uno realice sus propias actividades generará respeto mutuo y gratificaciones personales.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
Peor
57%
remos los padres los llamados a buscar diferentes formas de ocupación para evitar sentir el síndrome del nido vacío. Debemos mantenernos siempre activos y seguir realizando nuestros propios anhelos ya sea desempeñando algún oficio de nuestro agrado, estudiando una carrera, incursionando en nuevas empresas, escribiendo o haciendo servicios comunitarios. Jamás debemos dar al hijo la señal
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia
Igual
La próxima pregunta ¿Está de acuerdo que se cobre un impuesto a la venta de hoja de coca?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
primera fila
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
13
¿TE SENTÍS SEXY?
MODELOS de la campaña La imagen de esta importante marca brasilera es Didi Wagner, modelo y presentadora de la televisión brasilera, y Silvia Wende, reconocida modelo cruceña, finalista en Miss Santa Cruz.
COLECCIÓN DE VERANO. LA MARCA RAPHAELLA BOOZ REALIZÓ UNA SESIÓN DE FOTOS PARA SU NUEVA CAMPAÑA "SEMANA SEXY".
R
aphaella Booz es una franquicia de marca brasilera de calzados, bolsos y cinturones, reconocida internacionalmente por su modernidad, delicadeza y fino acabado. La marca lanza por primera vez en Santa Cruz la "Semana Sexy", que durará hasta el domingo, con su colección Primavera-Verano 2011.
brasil
bolivia
Didi Wagner tiene una larga trayectoria en MTV y en Rock in Río.
Silvia Wende, vuelve a las cámaras, luego del Miss Turismo.
campaña. Propone lujo y confort a los pies en una gran variedad de modelos para lucir Sexy este verano. La esencia se encuentra en su slogan "Atrévete a sentirte Sexy”. La tienda, ubicada en la calle Velasco 279, estará toda la semana con descuentos del 50%. Poseen rastreras, ballerinas, anabelas y estilettos. la marca. Raphaella Booz tiene prendas (calzado, carteras y cinturones) de lujo, moda y últimas tendencias. Con combinaciones de colores y cueros totalmente únicos y sorprendentes estándares de calidad, muy altos y rigurosos. La marca muestra al mercado cruceño su nueva Colección. Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo
PREMIER
'Desconexión', nueva película boliviana El concepto de la producción gira alrededor de la Responsabilidad Social. Esta será la primera de una serie de películas de cortometraje que tratan contenidos de la "viveza criolla raíz de la corrupción". "En esta trama se tocan temas como la honestidad, la dignidad del trabajo, entre otros valores fundamentales”, explicó el director y productor de la película, Yecid Benavides Jr. Realizó el corto con el apoyo de la Fundación Estás Vivo, Fundación SIEMBRA, Agencia Suiza para el
Desarrollo, la Cooperación Cosude y la productora Artistas latinos. La producción nacional llamada "Desconexión" se presentará con una premier, mañana martes 22 de noviembre a las 20.30, en la sala 1 del Cine center, y contará con la presencia de los principales actores de la película: Antonio Peredo y Rodrigo Reyes. También estará el elenco de producción, como los principales ejecutivos de las empresas e instituciones que apoyaron el proyecto.
El filme aborda, a través de un imaginativo planteamiento, el uso de la llamada 'viveza criolla'
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
PRIMERA FILA
'QUISIERA ENTRAR EN LA POLÍTICA' ROSA DOMINIQUE NOEMÍ PELTIER DE LIOTA. MODELO Y REINA DE BELLEZA.
T
ras su reinado como Miss Bolivia 2008 y el contratiempo que tuvo en el concurso internacional Miss Tierra, que provocó la ruptura del contrato con Promociones Gloria, Dominique Noemí Peltier de Liota, dijo que aprendió de las experiencias pasadas y ahora se prepara con todo para "Miss Tourism Queen International" que se desarrollará del 13 al 29 de diciembre en la ciudad china de Xi’an.
¿CÓMO ESTÁN TUS ÁNIMOS PREVIO A TU PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN? D.P.: Estoy muy ansiosa de volver a representar al país, me siento muy preparada y con ganas de hacer un buen papel. ¿QUÉ INFORMACIÓN TIENES DEL CONCURSO Y CÓMO TE ESTÁS PREPARANDO? D.P.: Es uno de los cuatro certámenes de belleza más importante del planeta, y todos los días por la mañana voy a la casa de la belleza a hacer mi preparación, donde me tratan como una verdadera reina. ¿QUÉ SIGNIFICA BOLIVIA PARA TI? D.P.: Tengo el orgullo de conocer todo Bolivia, conozco todos los
pueblos, me siento muy identificada con el país. Para mi es un orgullo inmenso representar el rojo, amarillo y verde. ¿QUÉ OPINAS DE LA POLÍTICA, INCURSIONARÍAS EN ESE CAMPO? D.P.: Me gusta mucho la política pero incursionaría solamente para tratar de ayudar a la gente más necesitada. En mi futura profesión de Comunicadora Social es un área en la que me gustaría trabajar. ¿QUÉ OPINAS DEL MATRIMONIO Y CUÁL ES TU ESTADO SENTIMENTAL? D.P.: Como buena católica, el matrimonio es muy importante para mí, es la base para formar una familia unidad y con valores y por el momento estoy soltera, libre e independiente (Risas). ¿QUÉ EXPERIENCIAS TE DEJARON TUS ANTERIORES PARTICIPACIONES? D.P.: Dejé de lado todos los tropezones pasados y ahora estoy enfocada en este nuevo reto. Le agradezco a Promociones Gloria por esta nueva oportunidad. Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo
ESTUDIOS Estudia Fisioterapia y Kinesiología y Comunicación Social.
CARRERA
Representó en el Miss Universo, en Bahamas y en el Reina Hispanoamericana 2009, en santa Cruz.
SOL SOLCITO
Rosalinda cree...
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
15
Raymundo opina...
… que si no cuidamos la Tierra, la vamos a perder
Jaimito & Rosalinda + Correo | PERÚ MI Súper Diario + El Debate | MÉXICO Sol Solcito + El Sol | BOLIVIA MI Súper Diario + La Prensa | BOLIVIA MI Súper Diario + El Alteño | BOLIVIA
Editora: Linda Gutiérrez | Periodista: Josefina Núñez | Creación: Carlos Echeverry | La Máquina de Ideas | Diseño: José José Godoy | Producción: Árbol de Papel misuperdiario@yahoo.com.mx
No. 062 • 2011
Noticias que brillan en Bolivia y el mundo
¿Eres amigo del planeta? Esto significa reutilizar materiales. La mejor forma de reciclar es hacerlo por separado: papel, plástico y vidrio. Al reciclar le darás un nuevo uso a tus juguetes o cuadernos viejos.
1
Siembra bambú Es una planta que tiene la capacidad de absorción de dióxido de carbono, un gas que daña el planeta Tierra. El bambú no requiere mucho agua y es resistente.
2
Desconecta los aparatos Nunca dejes enchufado el cargador del celular cuando no lo estés usando, al igual que otros aparatos del hogar, pues estos aunque estén apagados siguen consumiendo energía eléctrica.
3
MI
NFOGRAFÍ A
NI
900
>Sigue estas 10 claves para salvar la vida de la Tierra
E
l cambio climático es un problema real y que está afectando a todo el planeta. Muchos creen que son los gobernantes de cada país los responsables de frenarlo. Pero además de ellos, tú también eres responsable. En esta edición verde te presentamos de qué forma puedes salvar el Planeta Tierra: tu hogar.
10
Come menos carne El ganado necesita grandes espacios para vivir por lo que se destruyen bosques para dedicarlos a la agricultura. Las vacas, también emiten gas metano por medio de sus flatulencias.
Redacción MSD misuperdiario@yahoo.com.mx
9
4
5
Regula el aire acondicionado o calefacción Si reduces simplemente 1 grado al aire acondicionado o la calefacción puedes evitar la emisión de cientos de kilos de CO2, un gas que contribuye al calentamiento de la atmósfera.
Decide por lo ecológico Hay muchos productos con conciencia ecológica, que utilizan menos envoltorios o materiales que no contribuyen al calentamiento global. Pide a tus padres que compren productos con conciencia ecológica.
6
Recicla las pilas Una sola pila puede contaminar 600 mil litros de agua. Por esta razón nunca debes tirarlas al mar o a la tierra. También contaminan el aire si las quemamos.
millones de barriles de petróleo contaminaron el mar durante la Guerra del Golfo 1991.
Prefiere caminar La mayoría de las personas utilizan el carro para recorrer distancias cortas. Tú decides caminar, distancias cortas, o sino usa la bicicleta para tramos más largos.
SA
Recicla materiales
BÍ
7
Repara en vez de reemplazar Cuando se te arruine un juguete, o cualquier otro objeto, pide a papá que lo lleven a reparar en vez de comprar otro. Piensa que se gastó mucha energía y materiales para fabricarlo.
AS QUE...
...para hacer la electricidad se queman toneladas de carbón.
Reduce el uso de papel No basta con reutilizar el papel: hay que reducir su utilización. El papel es creado a partir de la celulosa de los árboles. Cada vez que utilices una hoja piensa en los árboles que fueron cortados.
8
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
SOL SOLCITO
¡Una nueva sección semanal para coleccionar!
ESPECIES EN EXTINCIÓN
El divertido delfín rosado Vive en los ríos y lagunas de agua dulce. También se le conoce como delfín amazónico. Es un animal sociable e inteligente, que posee un cuerpo largo y de color rosado. Tiene un hocico grande, fino y lleno de muchos dientes. El delfín rosado es muy activo y no le gusta permanecer sumergido dentro del agua por más de dos minutos. Es común, verlo dando saltos o sacando la cabeza del agua. La contaminación es uno de los enemigos del delfín rosado.
Atención: koalas en peligro
El jaguar es un animal muy admirado por su fuerza y belleza. Es el felino más grande de América. El color de su pelaje es muy parecido al leopardo, con fondo amarillo y grandes manchas negras. Posee una cabeza grande, cuerpo mediano y patas muy fuertes. El Jaguar es muy solitario, le gusta marcar su territorio con la orina y las raspaduras de árboles. El jaguar corre peligro de desaparecer porque es cazado para usar su piel y fabricar muchos artículos.
L
>Su hogar puede desaparecer
os koalas poseen una suave piel de color gris y blanco, orejas redondas y una tierna mirada. Aunque se parecen mucho a los osos, en realidad, son mamíferos que cargan a sus crías en una bolsa, al igual que los canguros. Mucho más Estos animales tienen muchas habilidades; son excelentes escaladores y poseen un gran sentido del olfato y del oído. También se pueden comunicar a través de gruñidos.
Un gran, gran armadillo El armadillo gigante posee una armadura que le cubre todo el cuerpo. Es de color amarillo en los lados y pardo en la espalda. Este animal posee patas con largas uñas que le ayudan a construir cuevas gigantes pero también le sirven para romper huecos y encontrar alimento. Su lengua produce una sustancia pegajosa que le permite capturar insectos. Es muy grande, mide unos 160 centímetros. Esta especie está en peligro porque su piel se usa para crear bolsos.
MI
NFOGRAFÍ A
NI
1
día de sol es equivalente a toda la energía que gastamos en un año.
Los koalas viven en los bosques de Australia y disfrutan mucho de descansar en sus árboles favoritos: los eucaliptos. Además, los koalas se alimentan de las hojas de estos mismos árboles. La palabra koala significa “sin beber” y se refiere a la
capacidad que tienen estos animales para pasar días sin tomar agua, ya que ellos obtienen el agua que necesitan de las hojas de eucalipto. Peligro Por desgracia, los koalas están en peligro de desaparecer. Algunas personas cazan a estos animales para utilizar la piel para elaborar abrigos. Los koalas, también están siendo amenazados en su propio hogar. Muchos bosques de árboles de eucalipto han sido destruidos por incendios. Es responsabilidad de todos proteger a los koalas y a su medio ambiente. Aunque vivan lejos, también tú puedes ayudar.
INTERESANTE La piel de los koalas los protege del calor, frío y lluvia.
DORMILONES Los koalas pueden dormir y descansar hasta 18 horas al día.
Josefina Núñez misuperdiario@yahoo.com.mx
SA
Súper felino: el jaguar
BÍ
AS QUE...
..las flatulencias de las vacas tienen gas metano que también contamina el planeta.
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
17
Adiós a la piel >Natalie Portman, con la moda ecológica ECOLOGISTA
La actriz Natalie Portman causó un gran alboroto por el vestido que lució en una fiesta de Hollywood. No era de diamantes, o del diseñador más elegante. Era un vestido ecológico y muy barato de la colección “Consciente” de la tiendas H&M. Todas la ropa de esta colección están elaboradas con algodón y poliéster reciclado, y con esos materiales era el vestido de la actriz, recordada por su personaje en la Guerra de las Galaxias.
Zapatos ecológicos Natalie es una defensora del medioambiente por lo que también trabajó junto a la casa de modas “Te Casan” para lanzar al mercado una línea de zapatos eco-amigables. No son zapatos hechos de vegetales, y para su creación no se uso ningún tipo de piel. Además, el total de sus ventas están destinada para organizaciones ambientales y de defensa de los derechos animales.
La línea de zapatos ecológicos de Natalie Portman están de venta en la boutique Técasan, son alrededor de 20 modelos realizados en materiales ecológicos.
Natalie Portman es la imagen del perfume "Miss Dior Cherie" para zapatos con materiales reciclados.
Redacción MSD misuperdiario@yahoo.com.mx
EXITOSA El 2011, según la actriz, ha sido el mejor de su vida. Este año nació su primer hijo y ganó el premio Oscar como Mejor Actriz.
Noticias de ciencia, inventos, videojuegos y tecnología.
Plantbook: portátil verde >Inspirada en el bambú
7
Comida Pero lo más interesante, es que esta máquina se alimenta de la misma forma que lo hacen las plantas ¡increíble! Cuando la carga de la computadora está a punto de finalizar, tú solamente tienes que introducir la Plantbook en un recipiente con suficiente agua y dejar que la computadora haga el resto. El proceso de recarga ha-
Inventos ecológicos como el Plantbook, nos demuestran que los avances en la tecnología no tienen porque ser dañinos para el planeta, sino más bien de beneficio.
DATO
Mil kilos puede llegar a pesar un elefante.
FUNCIÓN
Plantbook tiene un peso muy liviano como el de una hoja.
La portátil ecológica, Plantbook, posee las funciones de una computadora regular.
Redacción MSD misuperdiario@yahoo.com.mx
SA
MI
NFOGRAFÍ A
NI
brá terminado cuando la hoja “virtual” alumbre en verde, indicando que la carga está al cien por ciento.
Apariencia y más Plantbook es un gadget que está hecho de materiales orgánicos que imitan el modo de vida del bambú. Esta computadora trae una correa en forma de hoja en la parte superior. Además, la Plantbook tiene una forma muy flexible. Se
enrollar sobre si para convertirse cilindro muy paal tronco de una
puede misma en un recido planta.
¿Es una computadora? ¿O quizás, es una planta? Es simplemente: Plantbook, la nueva laptop ecológica, que ha venido a transformar el mundo de la tecnología y a proteger el medio ambiente.
BÍ
AS QUE...
.…Un delfín sale a la superficie cada 8 minutos para respirar.
18
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
Adivinanzas, chistes, libros, videos, recetas
El cuento de hoy
¿Distingues estos animales en extinción?
1
2
3
4
5
6
7
8
J
uanija Lagartija vivía entre unas piedras en el campo. Como a todas las lagartijas, le encantaba tomar tranquilamente el sol sobre una gran roca plana. Allí se quedaba tan a gustito, que más de una vez había llegado a dormirse, y eso fue lo que pasó el día que perdió su rabito: unos niños la atraparon, y Juanija solo pudo soltarse perdiendo su rabo y corriendo a esconderse.
Respuestas 1:Panda 2:Ballena Azul 3: Águila Calva 4: Leopardo 5: Manatí 6: Tortuga de Mar 7: Rinoceronte 8: Elefante
CHISTES
-Doctor, doctor, estoy muy nervioso, es la primera operación de mi vida. - Tranquilícese, que este es mi primer empleo como cirujano y ya ve... .......................... -¿Cómo está la más hermosa de todas? — Muy bien, me dijo. — ¿ Y tú de dónde la conoces?
.......................... Yo de pequeño era mentiroso, ahora soy político. .......................... Un médico al paciente: -Me parece que su tos está mejorando. - Si, estuve practicando toda la noche… .......................... Un cirujano a otro: -La mujer que operé ayer tiene fiebre.
Juanija Lagartija
-¿Alta? -No tanto, medirá como 1.70 .......................... Un pobre empleado se acerca a la oficina del jefe y le dice: - Disculpe señor gerente… pero hace seis meses que no cobro… - Está disculpado, García. .......................... -¿Qué hace un gallego
en un estadio vacío a medianoche? -Está viendo el juego de las estrellas. .......................... -Señora, su hijo le ha sacado la lengua al mío! -Bueno, mujer, eso son cosas de niños. -¡Sí, pero es que no podemos cortar la hemorragia!
Asustada oyó como aquellos niños reían al ver cómo seguía moviéndose el rabito sin la lagartija, y terminaban tirándolo al campo después de un ratito. La lagartija comenzó entonces a buscarlo por toda la zona, dispuesta a recuperarlo como fuera para volver a colocarlo en su sitio. Pero aquel campo era muy grande, y por mucho que buscaba, no encontraba ni rastro de su rabito. Juanija dejó todo para poder buscarlo, olvidando su casa, sus juegos y sus amigos, pero pasaban los días y los meses, y Juanija seguía buscando, preguntando a cuantos encontraba en su camino. Un día, uno de aquellos a quienes preguntó respondió extrañado “¿Y para qué quieres tener dos rabos?”. Juanija se dio la vuelta y descubrió que después de tanto tiempo le había crecido un nuevo rabito, incluso más fuerte y divertido que el anterior. Entonces comprendió que había sido una tontería dedicar tanto tiempo a lo que ya no tenía remedio y decidió darse la vuelta y volver a casa. Pero de vuelta a sus rocas, precisamente encontró su rabito al lado del camino. Estaba seco y polvoriento, y tenía un aspecto muy feo. Alegre, después de haber dedicado tanto tiempo a buscarlo, Juanija cargó con él y siguió su camino. Se cruzó entonces con un sapo, que sorprendido le dijo: - ¿Por qué cargas con un rabo tan horrible y viejo, teniendo uno tan bonito? - He estado meses buscándolo - respondió la lagartija. - ¿De verdad has estado meses buscando algo tan feo y sucio? -siguió el sapo. - Bueno - se, excusó Juanija- antes no era tan feo... - Mmm, pero ahora sí lo es, ¿no?... ¡qué raras son las lagartijas! -dijo el sapo antes de largarse dando saltos El sapo tenía razón. Juanija seguía pensando en su rabito como si fuera el de siempre, pero la verdad es que ahora daba un poco de asco. Entonces la lagartija comprendió todo, y decidió dejarlo allí abandonado, dejando con él todas sus preocupaciones del pasado; y solo se llevó de allí un montón de ilusiones para el futuro.
Raymundo te recomienda un libro y una película Wall-E
La Rebelión Del Mar
El planeta Tierra está desolado por la contaminación y se ha convertido en un gran basurero. Lo único que se mueve es un pequeño robot llamado WALL E a quien la vida le cambia cuando aparece una robot llamada EVE.
Autora: Aitana Carrasco Daniel, va a pasar dos semanas de vacaciones en la Isla Blanca, un maravilloso lugar con su amigo Willy y otros niños. Pronto la tranquilidad de la isla será interrumpida por el extraño comportamiento de los peces en las playas.
La receta de Dinamita *Siempre cocina acompañado de un adulto
Conoce a... Animaniacs
Ensalada de Frutas Ingredientes 2 plátanos 2 melocotones ¼ de sandía 2 manzanas ¼ de melón 2 kiwis
¿Cómo se prepara? Zumo de dos naranjas 1 cucharada de zumo de limón 1 cucharada de miel
1. Pide a un adulto que te ayude a pelar las frutas excepto las naranjas. Estas se deben exprimir para sacarles el zumo. Y guardar las cáscaras. 2. Un adulto debe cortarlas en rodajas finas, quitando las semillas. 3.Coloca en una ensaladera con una gotitas de zumo de limón. Y luego agrega el zumo de naranja.
Es una popular serie de dibujos animados creada por Tom Ruegger, distribuida por Warner Bros. y producida por Amblin Entertainment. La serie, conocida simplemente como Animaniacs, fue transmitida primero por FOX entre 1993 y 1995, y luego por The WB como parte de su bloque infantil Kids’ WB de 1995 a 1998. Como muchas otras series animadas, sigue siendo transmitida por televisión bajo sindicación, en cadenas como Cartoon Network, Boomerang, Nicktoons Network y MTV. Animaniacs fue la segunda serie producida por la colaboración de Steven Spielberg y Warner Bros. Animation durante el renacimiento de la animación de los años 1990
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
19
Se casó una bella Magnífica GLAMOUR. FAMILIARES, INVITADOS Y AMIGOS LUCIERON SUS MEJORES GALAS Y LAS MAGNÍFICAS DESLUMBRARON EN LA FIESTA.
D
espués de cuatro años de noviazgo, la magnífica Marcia Ávila Siles y Raúl Álvarez Peralta se dijeron sí. Ella es profesional en Marketing y él Administrador de empresas. Ahora iniciaron una vida en común. La pareja eligió el pasado sábado 19, para EL efectuar su RECUERDO boda. La ceLas hermosas imágenes remonia relide la boda estuvieron a cargo giosa se cede su mentor y fotógrafo, Pablo lebró en la Manzoni. La mejor amiga de la iglesia de la novia, Verónica Toyosato, no Resurrección perdió detalle de la boda en Hamacon su cámara. cas y fue ame-
nizada por Ensamble Enarmonía. Posteriormente compartieron con sus centenares de invitados una fiesta realizada en el salón Chiquitano de la Feria Exposición. La animación musical de la boda estuvo a cargo del grupo Ley CK, que le puso ritmo a la noche. La fiesta se prolongó hasta la madrugada. DETALLES. La novia lució un hermoso vestido de Casa Roxana. La decoración estuvo a cargo de Quito Velasco, la deliciosa torta se encargó a Dolly Gómez. Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo
FOTOS: RULY JUSTINIANO
BELLAS Las guapas amigas y familiares de la novia.
AMIGOS Rodearon de cariño y amistad al novio.
PADRES Marlene Peralta, Raúl Álvarez junto a Gloria Edith Siles y Delmar Ávila.
RECIÉN CASADOS Marcia Ávila y Raúl Álvarez.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
SOCIALES
Jóvenes a caballo en el Urubó competencia. jinetes disfrutaron de una linda jornada junto a suS familiaRES.
D
AMIGAS Pamela Hernández, Nicole Mingorance, Daniela Montero, María Paula Suárez y Vanina Arce.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
esde tempranas horas del sábado y ayer hubo competencia en las diferentes categorías y en varias pruebas efectuadas en el Centro Hípico Country & Horses Urubó. El lugar se llenó con grupos familiares para presenciar el quinceavo concurso departamental de salto.
PARTICIPANTES. Hubo mucha juventud y tanto varones como mujeres no podían disimular su inquietud antes de participar en las eliminatorias de salto. Previamente a cada intervención, hicieron calentamiento con sus respectivos caballos. Al momento de concursar muchos demostraron grandes habilidades en el deporte ecuestre. Los aplausos y gritos de aliento llovían para los jóvenes y hábiles competidores. Shirley Aliaga Paz elsol@edadsa.com.bo
ELEGANTE Camila Saucedo destacó con su destreza, elegancia y profesionalidad en la equitación.
TOCAYOS
Daniel Haugle y Daniel Balcázar.
COMPETIDOR
Augusto Terceros.
GUAPAS Priscila Ribera, Manuela Reyes y Sara O'toole, contentas por el buen rendimiento en salto.
SALUD & BELLEZA
lunes 21 • noviembre 2011
DIARREA
OÍDOS
A LOS SEIS MESES
En el mundo hay 2.600 millones de personas que no tienen acceso a retretes y lavabos acondicionados, y son los niños los grandes perjudicados por esta situación, ya que provoca diarrea, que es la culpable de que mueran 4 pequeños por minuto, denunció el viernes la ONG Plan. El comunicado surgió con motivo de la celebración del Día Mundial de la Higiene (19 noviembre). Se calcula que 2,4 millones menores fallecen cada año./EFE
La limpieza de los oídos debe limitarse a su parte externa con el ánimo de no causar daños ni generar un taco de cera en su parte interna. Para asearlos, basta un poco de agua enjabonada o un paño humedecido que recorra todo el pabellón auricular. Lo podemos hacer perfectamente en el momento del baño. Por ser bebé no es necesario la limpieza rutinaria, puesto que no tiene mucha cera./bebesymas.com
En esta etapa, la alimentación es mixta o complementaria, ya que la introducción de los primeros semisólidos tiene una función más de aprendizaje que de nutrición, pero la alimentación básica del bebé seguirá siendo la leche. En esta etapa, podemos comenzar a darle puré de verduras: papá, zanahoria, zapallo. Cereales (precocidos o no) y puré de frutas como manzana, banana, pera. La fruta puede ser natural o cocida tipo compota./planetamama. com
Mata a 4 niños por minuto EN FORMA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
¿Cómo limpiar los del bebé?
21
Las primeras comidas
¿Cómo ayudar a ese hijo que moja la cama? ENURESIS NOCTURNA. LOS VARONES TIENEN MÁS PROBABILIDADES DE TENER ESTE PROBLEMA QUE LAS NIÑAS.
O
rinarse en la cama suele resultar incómodo y humillante, sobre todo para los niños más grandes. Además, debido al miedo a orinarse en la cama, estos niños suelen evitar ir a dormir a casas de amigos, campamentos, etc, de modo que les puede resultar más complicado llevar una vida social normal. "Se considera que existe 'enuresis' cuando los niños se orinan en la cama a una edad de 5 años o más, que es la época en la que se considera que deberían haber adquirido la madurez suficiente para evitar ese caso", explicó la psicóloga Ana Muñoz.
CAUSAS. Entre las causas psicológicas está el nacimiento de un nuevo hermano, divorcio o separación de los padres, una muerte en la familia, abuso físico o sexual. Cuando la causa es psicológica, explica Muñoz, la enuresis suele ser secundaria; es decir, aparece después de que el niño ya había logrado permanecer seco. En la enuresis primaria, en cambio, el niño nunca ha permanecido seco, es más probable que se deba a causas médicas o una maduración más lenta o capacidad reducida de la vejiga. La enuresis primaria es más frecuente, dándose en
el 90% de los casos. CONSEJO PARA LOS PADRES. Por su parte, Adriana Estevez, psicóloga familiar, explicó que siempre que se habla de problemas de los niños, existen en realidad errores que han cometido los padres. "En estos casos, tal vez los papás no han sabido enseñarles cómo contener su orina y muchas veces el obligarlos crea ansiedad en los niños", acotó. En este sentido, los papás tienen que otorgarles un apoyo pleno. Deben tener paciencia y pensar que los niños no tienen ningún control sobre este trastorno y saber que no se orinan en la cama a propósito. De hecho, ellos pueden tener muchas más ganas de superarlo que los propios padres. Hacerlos sentir culpables o enfadarse con ellos solo conseguirá retrasar la solución del problema. Se les debe mostrar comprensión y apoyo, manifestó. OTRAS MANERAS DE AYUDAR. El enseñarle al niño a orinar justo antes de ir a la cama, es una buena opción de ayuda. También puede hacer que el niño sea el que cambie las sábanas y su ropa durante la noche, si es posible. O bien, deje en su habitación una toalla para que
MEDICAMENTO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
EEUU saca del mercado el Avastin de Roche Las autoridades sanitarias de Estados Unidos decidieron el pasado viernes retirar del mercado el medicamento Avastin, del laboratorio suizo Roche, para tratar cánceres avanzados de mama, aduciendo que es ineficaz y tiene efectos secundarios graves. Sin embargo, el Avastin, el anticancerígeno más vendido del mundo, sigue siendo autorizado para tratar ciertos tipos de cáncer de colon, pulmón, riñón y cerebro, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en un comunicado. "Las mujeres
que toman Avastin para el cáncer de mama metastásico se exponen a efectos secundarios potencialmente mortales", dijo la directora de la FDA Margaret Hamburg, mencionando los peligros de crisis cardíaca, hipertensión y hemorragia potencialmente fatal. "Tampoco hay pruebas de que el uso de Avastin les ayudará a vivir más tiempo o mejorar su calidad de vida", agregó. Los expertos subrayaron que dos estudios habían mostrado que este medicamento conllevaba riesgos./AFP
Roche se declaró 'decepcionado' por la decisión de la FDA.
pueda ponerla sobre las sábanas mojadas y volverse a dormir. Por último, puede también dejar ropa seca a mano para un cambio, apuntó Estevez. LOS EFECTOS EN EL NIÑO. A menudo estos niños se sienten avergonzados por su problema, derivando en una baja autoestima, y un menor rendimiento escolar. El tratamiento exitoso de la enuresis está asociado a un aumento de la confianza en sí mismo y un mejor rendimiento en el colegio, aseguró Muñoz. Siempre se debe evitar criticar al niño. Más bien hay que felicitarlo en cada paso que dé, en el transcurso de su tratamiento. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
TIEMPO
Sin tratamiento, la enuresis puede durar hasta la pubertad o adolescencia.
22
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
SALUD & BELLEZA
SECUELAS
Trastorno de estrés postraumático El trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) es una enfermedad real. Puede sufrir de PTSD luego de vivir eventos traumáticos como la guerra, huracanes, violaciones, abusos físicos o un accidente grave. El PTSD hace que se sienta estresado y asustado después de pasado el peligro, afectando su vida y a la gente que le rodea. El PTSD puede causar problemas como flashbacks o el sentimiento de que el evento está sucediendo nuevamente, dificultad
para dormir o pesadillas, sentimiento de soledad, explosiones de ira, sentimientos de preocupación, culpa o tristeza. Las medicinas pueden ayudarlo a tener menos miedo y a estar menos tenso. Es posible que necesite algunas semanas para que los medicamentos surtan efecto. Conversar con médicos especialmente capacitados o consejeros también ayuda a mucha gente con PTSD. Ese tipo de tratamiento se llama “terapia de conversación” o psicoterapia. / nlm.nih.gov
El PTSD comienza en momentos diferentes, dependiendo de la persona.
ES NECESARIO DISPONER DE UN SISTEMA QUE PERMITA CONOCER 'EL CASO' CUANTO ANTES, PARA PODER EVALUAR E INTERVENIR CON ÉXITO EN EL CONFLICTO.
E
l hostigamiento en el medio laboral puede ser la raíz de muchos problemas en el trabajo. Y, muchas veces, no se sabe identificar y afrontar el caso, que puede derivar en circunstancias adversas. Según la psicóloga Adriana Estevez, existe una dificultad del individuo en hacer pública la situación a la que se ve sometido, por lo que en la mayoría de los casos, jamás se llegarán a tratar adecuadamente el problema.
MOBBING. Este concepto hace referencia a situaciones de hostigamiento y acoso psicológico que se da entre los miembros de una organización de trabajo. Este tipo de problemas es propio de las organizaciones sociales y pueden producirse en otros ámbitos dis-
tintos del laboral, como la familia, colegios o comunidades de vecinos, explicó la psicóloga. ORIGEN. La carencia de habilidades sociales básicas por parte del hostigador, del hostigado o de ambos, sobre todo a efectos de comunicación, es un factor a tener en cuenta en el origen de estas situaciones, que pueden llegar a desencadenar hasta la violencia física. Por otra parte, en estas ocasiones el individuo no sabe cómo afrontar estas situaciones, ni sabe cómo controlar las relaciones emocionales que le produce dicho proceso, que hace que el problema se haga crónico y se agrave progresivamente. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? Algo muy común es encomendar una cantidad de trabajo excesiva o di-
fícil de realizar o un trabajo innecesario, repetitivo o incluso aquellas tareas para las que el individuo no está cualificado. Por otra parte, el hostigador puede mantener al afectado en una situación de ambigüedad de "rol" (no informándole sobre distintos aspectos de su trabajo, los métodos de trabajo a realizar, la cantidad y calidad de trabajo a ejecutar, etc). CUANDO EL HOSTIGADOR ES EL EMPLEADO. Por otra parte, también se dan situaciones en que los empleados comienzan a tener más control sobre el jefe. "Por ejemplo, que el empleado tenga que llevar a ciertas metas y sabe que el puesto del jefe depende del trabajo de él. Entonces, hay también una presión del empleado de manipular de chantajear al jefe, para
lograr beneficios", aclaró Estevez. CONSECUENCIA. La salud social del afectado se ve profundamente afectada, interfiriendo en su vida normal y productiva (lo que no le beneficia a la empresa). Es posible que estos individuos lleguen a ser hipersensibles a la crítica, con actitud de desconfianza y conductas de aislamiento, agresivos y hostiles y con sentimientos de ira, rencor y deseos de venganza hacia sus agresores. PREVENCIÓN. La prevención se debería realizar después de una evaluación desde diversos puntos de vista. En ese sentido, tal vez, cambiando el diseño de trabajo o los sistemas de liderazgo y dirección. También se podría optar por mejorar la posición social de cada
FOTO: ARCHIVO EL SOL
EL HOSTIGAMIENTO LABORAL persona o elevando los estándares morales de la organización. Es muy importante que tales reglas estén claras, explícitas, escritas, públicas y que lleguen a todos los integrantes de la empresa.
Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
RECOMENDACIÓN
Enseñar a los trabajadores a comunicar y manejar sus emociones.
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
23
A ellas también les gusta corto CABELLO. LA ASIMETRÍA Y HASTA LOS RIZADOS SE PUEDEN LUCIR MUY BIEN EN UN ESTILO CORTO. HOY SE USAN CON MÁS FRECUENCIA.
VOLUMEN. Los cabellos rizados se acortan para mostrar un look más moderno en las mujeres.
P
PROPUESTA
Los cabellos cortos llegan con variedad de estilos.
racticidad, bienestar y apa- dencia actual es la asimetría, sea ella riencia moderna, esos son aplicada en largos crecientes de la algunos de los motivos por parte de atrás para frontal (con la los que cada vez más muje- nuca hecha con máquina) o flequires optan por los cortes cortos en su llos más largos peinado para algún cabello, y es que a este estilo ellas le lado" explica la estilista. aportan un toque femenino y lo aprovechan muy OTROS ESTILOS. Para bien a la hora de lucir más sexy apueste resaltar distintos por desfilados asiméEL COMaspectos de su tricos, que pueden PLEMENTO rostro. ser usados lisos o El flequillo queda como la El cabello muy amasados, depenpreferencia de los peluqueros corto es una diendo de la vimodernos, siendo el personaje tendencia para sual deseada. principal en los cortes cortos. este 2011, dice Por otra parte, sePara las mujeres que prefieren Rosa Chávez gún Chávez, los caflequillos rectos, el tip es del salón Estilo bellos voluminosos desfilarlos irregulary Belleza. "Pero también se pueden mente. que sea corto no lucir cortos "La orden quiere decir que todas ahora es valorizar pelos las mujeres se verán iguaondulados y rizados, el volules, hay formas de verse bien con men es visto desde la largura en la este estilo según ciertas característi- altura de la barbilla, pero exige cuicas en las damas" dice. dados como hidratación constante para evitar la apariencia resecada" ADIÓS A LOS CLÁSICOS. "Los añade. nuevos cortes escapan de los clásicos rectos. El padrón principal Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo puede aún permanecer, pero la ten-
FLEQUILLO. Acompaña al estilo corto, aunque con un toque más descontraído.
INFALTABLE. El corte bob de largo medio y al estilo de Victoria Beckhan sigue vigente.
24
TECNOLOGÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
COTTON CANDY
CES 2012
FXI Technologies, una startup noruega de hardware y software acaba de demostrar el primer dispositivo USB que permite ejecutar Android en cualquier pantalla. Con nombre Cotton Candy, llega un dispositivo en formato pendrive con conexión USB y HDMI que permite alimentarse mediante USB y mostrar a través de HDMI un completo sistema Android. Este pequeño dispositivo, 2,5 x 8 cm, integra una CPU de 1,2 GHz y una GPU ARM Mali-400 MP de cuatro núcleos./AP
Ultrabook, término que empieza a cansar tanto como en su día lo fue netbook y que aun se espera lo peor: navidades, CES y rebajas de principios de año. Y si, el CES va a ser una parte fundamental para el futuro de estos portátiles, que para quién no se enteró son más o menos la respuesta del mundo del PC al MacBook Air: portátiles muy delgados, potentes y con buena vida de batería. Entre 30 a 50 nuevas de ultrabooks durante el CES se podrían presentar.
GADGETS
Sistema Android tamaño pendrive
AMAZON
Inundará el mercado de ultrabooks
Prepara un smartphone para el próximo año El gigante del comercio electrónico ha lanzado su tablet Kindle Fire hace apenas unos días, pero parece que la ambición de Amazon podría no detenerse: según un analista de Citigroup, estarían preparando el desarrollo de un smartphone. El fabricante sería TMS, el mismo que les fabrica sus lectores de ebooks y su actual tablet, y utilizará un procesador Texas Instruments OMAP 4./El Mundo
Ofertas para
videollamadas U na videollamada permite la conexión entre dos personas utilizando recursos de audio y video en teléfonos celulares, u otros dispositivos, simultáneamente y en tiempo real, según indicó Juan Fernando Contreras, experto en Redes y Telecomunicaciones en Santa Cruz. la oferta de msn. Realizar videoconferencias a
través de MSN, es muy fácil y sencillo, solo se tiene que iniciar sesión, y luego escoger la opción de videoconferencia, para que la otra persona acepte la invitación y comenzar la conversación. Lo que sí se debe de tomar en cuenta es que para tener esta opción de la videoconferencia debe contar con la instalación del Windows Messenger 2011 en su dispositivo.
facebook también la ofrece. La red social ha tomado como costumbre sembrar rumores de cambios y nuevas herramientas para luego confirmarlas en sus anuncios públicos y masivos. Para poder activar ésta opción, es necesario descargar el "Plugin" (una aplicación que incrementa las funcionalidades de un programa) para empezar a realizar las llamadas de 2 formas: Abriendo el chat se selec-
ciona a la persona con la que se desea conversar y en la ventana de conversación se hace clic en el ícono con la cámara de vídeo para realizar la llamada. Si esta persona no ha instalado aún el plugin, devolverá la llamada una vez completada la operación. La segunda opción es desde la página de perfil del contacto donde aparecerá un nuevo ícono de Llamar en la parte superior derecha, pero se debe tomar en cuenta que solo será visible en aquellos contactos que haya completado la instalación del plugin.
ÚTIL. SE LO PUEDE UTILIZAR A TRAVÉS DE DIFERENTES EMPRESAS. SOLO SE NECESITA UN DISPOSITIVO CON CÁMARA. sobretodo, para aquellas personas que tienen familiares en el exterior. Una de las novedades que tiene Skype, es la videollamada grupal, ideal para reuniones virtuales de familiares o negocios. pero lo malo es que quizás el usuario tiene que contratar obligadamente un plan especial de pago para éste tipo de servicio. Eso sí, las videollamadas individuales seguirán siendo gratuitas. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
SKYPE, EL MÁS USADO. Cuando apareció el servicio en Bolivia, muy poca gente se creó una cuenta en Skype, en la actualidad es una de las plataformas más utilizadas para realizar videollamadas,
4
DÓLARES
Al mes y podrá realizar videollamadas grupales en Skype.
GOOGLE +
Se inspira en Twitter y añade 'trending topics' La idea de los trending topics, los temas de los que más se habla en Twitter, era demasiado buena para no incluirla en Google+. Así por lo menos parecen haberlo pensado en Google, desde donde acaban de introducir de forma sigilosa algo muy similar en su red social. La nueva columna se llama simplemente “tendencias”. Se trata precisamente de eso, de una nueva columna que aparece ahora cuando el usuario realiza una búsqueda dentro de Google+: a la derecha de
los resultados, bajo el epígrafe “tendencias”, aparece una relación de los temas más buscados. Aunque que actualmente esta nueva columna está algo escondida (aparece solo al realizar búsquedas, pero no al lado del stream de los usuarios), lo cierto es que son muchos ya los que opinan que en el futuro podría incluso llegar al buscador principal de Google. La novedad podría también suponer el principio de la vuelta de los resultados en tiempo real a Google. /Itespresso
Google+ completa su buscador interno con una nueva columna que muestra los temas más buscados.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
25
EL TERCERO
FOTO: REGIS MONTERO
UN SALTO A LA CIMA
El cabezazo de Alejandro Delorte para convertir y poner en ventaja a Oriente que ayer descargó toda su artillería en la primera mitad.
LIGA . ORIENTE GOLEÓ AYER A NACIONAL POTOSÍ POR 4-1, RESULTADO QUE LO DEJA NUEVAMENTE EN LA PUNTA DEL GRUPO B. ZABALA, MOJICA, DELORTE Y HOYOS FUERON LOS AUTORES DE LOS GOLES LOCALES.
BAJAS Brau y Delorte sumaron ayer su quinta tarjeta amarilla.
O
riente recuperó la punta del torneo gracias a la contundente victoria que logró ayer sobre Nacional Potosí por 4-1. Ayer, el cuadro albiverde había amanecido en el segundo puesto por el triunfo del sábado de Aurora ante La Paz FC, sin embargo recuperó el liderato despachando al cuadro potosino con una goleada. EL PRIMER TIEMPO. Oriente jugó a placer porque el rival le concedió espacio. La actitud ofensiva del equipo que dirige Carlos Ramacciotti fue determinante para comenzar ganando desde el primer minuto. El primero lo hizo Wilder Zabala tras una corrida por derecha de Juan
Carlos Arce. La comodidad en la cancha hizo que Oriente imprima una dinámica que puso sobre las cuerdas permanentemente a Nacional Potosí, que a los 11 minutos recibió el segundo, de penal, tras un remate del atacante Alejandro Delorte y que Torrico tocó con la mano la pelota estando en su área. El penal lo ejecutó Gualberto Mojica y convirtió. Con dos goles de ventaja, el equipo refinero continuó con el asedio y esta actitud posibilitó que el grandote Delorte marque a los 19 minutos, de cabeza, gracias a un preciso tiro de esquina de Mojica. El 3-0 premió a la dinámica del cuadro albiverde que después de ese gran momento que vivió bajó el ritmo en el afán de guardar energía. EL COMPLEMENTO. La ventaja que llevaba tras la culminación de la primera mitad relajó a Oriente, que en el segundo tiempo no volvió a ser el mismo. Decayó en su juego y a consecuencia de que no mostró la misma dinámica que en el primer periodo. Esta actitud posibilitó que Nacional Potosí descontara a los 70 minutos mediante el atacante Gabriel Ríos, quien aprovechó un descontrol
en la zaga refinera para hacer lo que a la larga sería el gol del honor. Nueve minutos después ambos equipos pierden a un jugador. El árbitro expulsa a Arce y Ríos quienes por poco provocan un pelea campal. Aún jugando mal, Oriente aumentó el marcador a los 84' mediante el lateral Miguel Hoyos. Fue lo último de un partido que deja a Oriente nuevamente en la cima de su grupo. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo
17
GOLES
Son los que se han convertido en la décima fecha del torneo
UNDÉCIMA FECHA 23/11/11 La Paz FC Bolívar 24/11/11 Blooming Guabirá Aurora Nacional
VS VS VS VS VS VS
Oriente P. San José Universitario Real Potosí T. Strongest Real Mamoré
SÉPTIMA FECHA RESULTADOS La Paz FC San José Real Potosí Real Mamoré Bolívar Oriente P.
1 - 5 2 -0 1 -0 1- 0 2 -0 4 - 1
SÍNTESIS
Aurora Guabirá Universitario T. Strongest Blooming Nacional P.
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS
PTS J
G
E
P
GF GC
GRUPO A Real Potosí Bolívar Universitario Guabirá San José Blooming
16 15 15 13 11 8
9 9 9 9 9 9
4 4 4 4 3 2
4 3 3 1 2 2
1 2 2 4 4 5
16 19 14 11 6 9
4 10 11 19 7 17
GRUPO B Oriente P. Aurora T. Strongest Nacional P. La Paz FC Real Mamoré
20 18 11 11 7 6
9 9 9 9 9 9
6 6 3 3 2 2
2 0 2 2 1 0
1 3 4 4 6 7
24 17 26 12 12 7
11 9 19 13 25 26
* El campeón clasifica a la Copa Libertadores de América. Segundo y tercero a la Sudamericana 2012.
ORIENTE (4) 25. Alex Arancibia 2. Miguel A. Hoyos 6. Sebastián Brau (90' Schiapparelli) 20. Rony Montero 18. Marvin Bejarano 15. Alejandro Meleán 14. Gualberto Mojica 13. Wilder Zabala (88' Aldo Velasco) 10. Joselito Vaca 9. Alejandro Delorte (88' R. Veisaga) 17. Juan C. Arce DT. C. Ramacciotti
NACIONAL (1) 22. Eder Jordán 2. Miguel Hurtado 23. Rafael Segovia 5. Santos Amador 14. Josimar Prado 20. Raúl González 17. Didí Torrico 24. Gary Paz (45' E. Escalante) 18. Helmut Gutiérrez (66' Joe Escobar) 16. Gastón Mealla (45' Gabriel Ríos) 27. Carlos Vargas DT. Andrada
Estadio: Ramón "Tahuichi" Aguilera Público: Aproximadamente 10 mil personas Árbitro: Luis Irusta (La Paz) Asistentes: Humberto Paz y Edwin Paredes, ambos paceños. Goles: 1-0 W. Zabala 1', 2-0 Mojica (penal) 11', 3-0 Delorte 19', 3-1 G. Ríos 70', 4-1 Hoyos 84' Amarillas: Torrico, Brau, Delorte y Amador Expulsados: Arce y Ríos 79'
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
DEPORTES
TODO CONSUMADO lunes 21 • noviembre 2011
SÍNTESIS
BOLÍVAR (2) 1. Rómel Quiñones 22. Ronald Eguino 2. Edemir Rodríguez 3. Gabriel Valverde 4. Lorgio Álvarez 25. Damir Miranda 8.Ronald Rea 27Jhasmani Campos (73' Abdon Reyes) 10. Ruddy Cardozo (83' José A. Castillo) 11. Damian Lizzio (80' A. Méndez) 28. William Ferreira DT. Angel Hoyos
BLOOMING (0) 20. Sergio Galarza 6. Jorge Ortiz 4. Juan C. Sánchez 3. David E. Díaz 13. Ignacio García (59' Santos Navarro 11. Diego Valdés 16. Alejandro Gómez 29. Sebastián Molín 7. Ricardo Verduguez 9. Luis García Uribe (68' José L. Chávez) 21. Óscar A. Díaz DT. E. Malvestitti
IMPRODUCTIVO
FOTO: APG
Estadio: Hernando Siles (La Paz) Público: 8 mil personas proximadamente Árbitro: Raúl Orosco (Cochabamba) Asistentes: Róger Orellana y Alfredo Gutiérrez. Luis Perca 4to. Goles: 22' W. Ferreira, penal y 57' tiro libre (B) TR: 79' R. Eguino, 93' Alejandro Méndez (Bol) TA: E. Rodríguez L. Álvarez (Bo). J. Ortiz, E. Díaz, J. Sánchez, D. Valdés, A. Gómez, S. Molina (Bl)
Los celestes cruceños pagaron caro su falta de efectividad ayer ante Bolívar.
LIGA-APERTURA. BLOOMING CAYÓ AYER ANTE BOLÍVAR 0-2 Y QUEDÓ VIRTUALMENTE SIN CHANCE DE CLASIFICAR ENTRE LOS CUATRO DE SU GRUPO A LA SEGUNDA FASE.
175
PARTIDOS
Jugó Blooming en La Paz. 20 victorias, 23 empates y 132 derrota
B
looming cerro ayer virtualmente su participación en el torneo Apertura 2011/12 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, al caer ante Bolívar por 0-2 en La Paz y, aunque le restan por jugar nueve puntos, sus opciones de clasificar entre los cuatro primeros de su grupo, se re-
dujeron al mínimo. Como le ha sucedido en todo el torneo, el equipo celeste ha pecado de una alarmante como imperdonable improductividad que, de haber sido lo contrario, otra hubiera sido la historia. UN REGALO. Aunque Bolívar había sido un poco más en los primeros minutos, Blooming se limitó a cerrar todos los espacios en el mediocampo y le estaba dando resultado hasta que, a los 21', tras un centro que pretende cabecear Ferreira, pero el uruguayo cae y el juez interpreta como penal.
Pese a las discusiones de los cruceños, el juez Orosco mantiene su decisión y un minuto después William Ferreira no perdona, 1-0. A partir de ahí, Bolívar acumuló opciones al por mayor. Dos disparos mas de Ferreira fueron a parar el travesaño y otro de Lizzio tras gran jugada, también pego en el madero, Blooming se salvo de milagro y el 1-0 se mantuvo en los 45'. SEGUNDO TIEMPO. La historia fue otra, al menos las intenciones, de Blooming porque, ni bien comenzó el segundo tiempo, Gómez hace pegar otra pelota en el lar-
guero y a los 12' la derrota se consumó. Falta oblicua a cuatro metros del área grande y Ferreira con un cañonazo, establece el 2-0. Y Blooming antes y después gozó de al menos tres opciones muy claras para acortar distancia pero no creerlo porque al menos en dos con valla vacía, Díaz, Chávez y Molina echaron por al borda. Pero también Bolívar pudo aumentar y gracias a Galarza, el 2-0 se mantuvo pese a que los paceños terminaron con nueve jugadores. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
WILLIAM FERREIRA ES EL MÁXIMO GOLEADOR 201 El uruguayo William Ferreira se convirtió ayer en el máximo anotador de la temporada 2011, al concretar su gol numero 21, superando el argentino Juan Maraude que tiene 19. Ferreira, que no jugó gran parte del torneo Adecuación con su club Bolívar, pese a ello logro anotar seis goles que, sumados a los 15 del torneo Apertura 2011/12, llego a los 21. Maraude hoy en San José, anotó sus 19 goles en Real Mamoré y hasta hoy no ha logrado sumar en el equipo "santo". AW.
TRINIDAD
POTOSÍ
ORURO
Real Mamoré le gana sobre el final a Strongest
REAL POTOSÍ VENCE A U Y ES NUEVO LÍDER
Guabirá opuso resistencia pero igual cae ante S. José
En un vibrante partido que se resolvió en el minuto final, Real Mamoré le gano a The Strongest por 1-0, sumando tres unidades importantes en su lucha por escapar de la zona del descenso, dejando el cuadro atigrado en una posición muy difícil. El encuentro jugado en el estadio Gran Mamoré de Trinidad, correspondió a la 10ma fecha del campeonato Apertura 2011/12. DE IDA Y VUELTA. El partido se hizo de ida y vuelta tras el pitazo del juez pero fueron los atigrados los que estuvieron mas cerca del gol de apertura. Dos veces Nelvin Soliz y otra Sebastián González, fallaron ante el marco de Luis Lugo. Por el lado de Real, Castedo fallo increíblemente solo ante el portero Daniel Vaca. La historia se complicó para los atigrados cuando sobre los 60, el uruguayo Aldave comete una falta
fuerte y es expulsado. Cuando el partido se iba con el 0-0, una rápida acción de Zerda es completada por Jorge Céspedes para anotar el 1-0 cuando se jugaba el minuto 88. AW.
El festejo de los trinitarios tras el gol de Céspedes.
Real Potosí asumió el liderato (por diferencia de goles) del Grupo A del torneo Apertura de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, al derrotar difícilmente a Universitario, que era el puntero, por un gol a cero en el marco de la 10ma fecha. Gerardo Yecerotte en el minuto 70, fue autor del gol que al final significó el de la victoria de los lilas. El partido se disputo en el estadio Víctor Agustín Ugarte ante cerca a ocho mil espectadores. De entrada, Real Potosí intentó tomar la iniciativa pero se encontró con un rival bien parado en todas sus lineas y que apostó al contragolpe como arma de ataque. Con jugadas más en el mediocampo, se disputó la primera etapa en el que quedó la sensación de que faltaba algo más y era el gol. Este llego sobre los 25' del segundo tiempo en una oportuna resolución de Yecerotte para darle los tres puntos y el liderato a Real. AW.
Jugando bien y apostando solo al contragolpe, Guabirá perdio ayer ante San José por 2-0 en el estadio Jesus Bermúdez de Oruro, complicando su situación en la tabla de posiciones del torneo Apertura de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano 2011/12. Hasta el minuto 38' los dirigidos por Claudio Marrupe habían cerrado todos los espacios a los "santos" que habían desperdiciado al
menos dos situacones muy claras sobre el marco de Perdo Viera. Pero a los 38' tras un centro sobre el área, el defensor Tobias Albarracín con golpe de cabeza abre el marcador para San José. En el segundo tiempo (66'), Miguel Loayza consolida el triunfo final con un exquisita definición. Sobre el minuto final, tras una jugada fuerte, Luis Palacios de los santos es expulsado. AW.
Tuvieron que pasar siete partidos para que los santos logren ganar.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
27
Vásquez, el mejor del país
UN DUELO DE ALTURA
Luis Melgar (La Paz) se enfrentó a Luis Terrazas (Oruro) en un excelente encuentro.
L
a denominada Copa Bolivia, certamen nacional de karate en la modalidad kyokushinkaikan, coronó a Rudy Vásquez y a Mariela Zárate como los campeones de este campeonato que contó con la participación de 100 marcialistas de diferentes departamentos de todo el país, quienes se midieron en dos días de competencia.
LA FEDERACIÓN DICE QUE NO HUBO APOYO DEL SDD GAMBETA
FOTO: REGIS MONTERO
KARATE. EL COCHABAMBINO RUDY VÁSQUEZ SE CORONÓ CAMPEÓN NACIONAL EN LA COPA BOLIVIA QUE SE DESARROLLA EN NUESTRA CIUDAD. LOS 4 MEJORES SERÁN PARTE DE LA SELECCIÓN EN EL SUDAMERICANO.
EL GRAN DOMINADOR. Rudy Vásquez venció a todos sus rivales exhibiendo un excelente nivel. Con una gran combinación de diferentes técnicas de puños y atléticas patadas, Vásquez venció en la gran final a Iván Zárate de Chuquisaca, demostrando que mantiene un gran dominio pese a que el campeón en 2010 Eivind Beltrán no pudo competir toda la Copa
Bolivia debido que había participado hace una semana en el mundial de karate realizado en Japón.
"Estoy más que contento con la participación de los marcialistas que se presentaron. Ojalá pudiera decir lo mismo del Servicio Departamental de Deportes, que ellos no nos ayudaron para nada", expresó Hjarol Herrera presidente de la Federación Boliviana de Karate. El dirigente agregó que la única ayuda que recibieron por parte del
máximo ente deportivo de Santa Cruz fue algunos afiches para la promoción del evento. "Es un orgullo ver lo bien que se organizó el torneo. Hablamos de un nacional que tuvo la participación de un centenar de karatecas. No puede ser que el Servicio Departamental de Deportes solo nos haya dado algunos afiches. Todos
PRIMERA B
SEBASTIÁN PAGADOR ES PUNTERO.
Con su victoria del pasado sábado sobre 24 de septiembre por 3-1, Sebastián Pagador con 13 puntos, es nuevo puntero del torneo de la Primera B al cumplirse ayer la 6ta fecha en el estadio Municipal. Royal Pari-Yapacaní 1-1, 25 de Junio-Virginia 3-1, Florida-Bancruz 1-1. AW.
UNA REINA MARCIAL. En la modalidad damas la vencedora fue la Chuquisaqueña Mariela Zárate quien disputó la final contra su coterranea Rosario Barrios disputando una excelente final digna del mayor certamen del Kyokus-
KARTING/NACIONAL
LA ÚLTIMA FECHA EN LA PAZ.
La Comisión Nacional de Karting confirmó que La Paz, con su kartódromo de la zona de Alto Irpavi será sede de la última prueba nacional de esta temporada. La carrera se desarrollará del 9 al 11 del próximo mes./APG.
hinkaikan. Chuquisaca fue la mejor delegación ya que sumo una medalla de oro, dos de plata y una de bronce demostrando un nivel muy superior al resto de las delegaciones, incluso sobre la favorita, la delegación de Cochabamba. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
tuvimos que poner de nuestro bolsillo. Pero de todas maneras quiero destacar la organización porque fue impecable", finalizó Herrera. El presidente de la Federación de Karate agregó que Bolivia tiene un gran nivel y espera que la selección pueda hacer una excelente participación en sudamericano que se realizará en Sucre en 2012.
OLIMPIADAS UNAGRO
4
CLASIFICADOS
Al Sudamericano de karate dejó esta Copa Bolivia.
SIN CRUCEÑOS Las semifinales fueron sin participación de karatecas locales.
BENI -RIBERALTA SE CORONA CAMPEÓN. El representativo de Riberalta-Beni, denominado Amazonas-Manutata logró el campeonato de las Sextas Olimpiadas de la Corporación Unagro. Con un total de 20 medallas de oro, 14 de plata y 11 de bronce, el conjunto beniano logró una victoria aplastante sobre sus rivales.
GAMBETA
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 22 • noviembre 2011
BRASIL
CORINTHIANS SE ACERCA AL TÍTULO
El Corinthians aguantó ayer firme en la punta del Campeonato Brasileño con dos puntos de ventaja sobre el Vasco da Gama cuando restan dos jornadas de campeonato. Liedson y Adriano dieron al Corinthians un triunfo trabajado por 2-1 sobre el Atlético Mineiro. EFE.
PARAGUAY
EMPATE EN EL CLÁSICO
Cerro Porteño y el Olimpia, los clubes más populares de Paraguay, empataron ayer 0-0 en el derbi local, correspondiente a la 17ma jornada del Torneo Clausura, que tiene como líderes al Libertad y el Nacional. EFE.
URUGUAY
NACIONAL DESPLAZA A PEÑAROL. El Nacional se impuso hoy por 2-1 al Peñarol en el clásico del fútbol uruguayo en la disputa de la decimotercera jornada del Torneo Apertura, en la que Danubio, que venció al Cerro por 1-0, se quedó con la cabeza de la clasificación a falta de dos jornadas para el final. EFE.
BOCA QUEDA MÁS CERCA
NO HUBO GOL
Pese a que los xeneizes jugaron mejor no pudieron anotar ayer.
E
l líder Boca Juniors igualó ayer en cero con su escolta, el Racing, en un partido por momentos de bajo vuelo que acerca al conjunto "xeneize" a la obtención del título del torneo argentino Apertura, cuando aún faltan cuatro jornadas para la finalización del campeonato.
NO PUDO. El equipo dirigido por Julio César Falcioni no supo aprovechar, la expulsión de dos jugadores del Racing, Agustín Pelletieri y el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, durante el choque en "La Bombonera". Con este resultado, ambos equipos mantienen su condición de invictos y las dos vallas menos vencidas, aunque el Racing se aleja de la posibilidad de disputar el liderato del
GAMBETA
FOTO: AFP
ARGENTINA. EMPATO CON RACING 0-0 QUE TERMINÓ CON DOS HOMBRES MENOS POR EXPULSIÓN. NO JUGO RIQUELME.
campeonato de la Primera División. Boca Juniors suma así 33 puntos, ocho más que Racing, que acumula 25, mientras que Vélez Sarsfield, Tigre y Colón se sitúan terceros con 24 tantos. El encuentro arrancó con un minuto de silencio por la muerte de la madre de Diego Maradona, Dalma Franco "Doña Tota", por parte de hinchas y jugadores, que salieron con un brazalete negro al campo de juego. Luego de un primer tiempo en el que escasearon las jugadas de gol, Boca intentó en la segunda parte salir a buscar el triunfo pero sus imprecisiones y la habilidad del conjunto dirigido por Diego Simeone para sostener el empate pese a las expulsiones le impidieron abrir el marcador. Pelletieri fue expulsado a los 50 mi-
ITALIA
JUVENTUS RECUPERA EL LIDERATO.
El Juventus de Turín recuperó hoy el liderato de la Primera División (Serie A) de la Liga italiana de fútbol al vencer por 3-0 ante el Palermo y gracias a que el Udinese, hasta ahora primer clasificado, perdió por 2-0 ante el Parma. El sábado Inter la ganó a Cagliari por 2-1. EFE.
TABLA DE POSICIONES
nutos, mientras que Gutiérrez fue echado a los 76 por empujar al árbitro luego de que este no cobrara un supuesto penalti reclamado por el colombiano. GANA COLÓN. Mientras, Colón de Santa Fe ganó por 1-0 frente al Atlético de Rafaela con un gol del delantero Esteban "Bichi" Fuertes a los 72 minutos del partido. El San Lorenzo, en tanto, agudizó hoy su situación al perder por 0-1 contra el Unión de Santa Fe con un gol del centrocampista Paulo Rosales a los 74 minuto. La decimoquinta jornada del campeonato continuará hoy con Estudiantes de La Plata y Banfield, y del Lanús con el Arsenal. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
INGLATERRA
LIVERPOOL SIGUE EN ASCENSO.
El Liverpool logró una importante victoria en campo del Chelsea (2-1), en la 12a jornada de la liga inglesa, con lo que alcanzó al equipo londinense, con 22 puntos, aunque los Blues con mejor diferencia de goles. AFP.
EQUIPOS
8
PUNTOS
Es la diferencia que llevan los boquenses sobre Racing.
AUSENTES Juan Riquelme, Nicolás Blandi, Dario Cvitanich y Diego Rivero en Boca ESPAÑA
PTS J
.1. Boca Juniors 33 .2. Racing Club 25 .3. Vélez Sarsf. 24 .4. Tigre 24 .5. Unión 24 .6. Colón 24 .7. Atl. Rafaela 23 .8. Lanús 23 .9. Belgrano 21 10. Godoy Cruz 20 11. Arsenal 20 12. Independ. 19 13. San Martín 16 14. San Lorenzo 15 15. Argentinos 15 16. Olimpo 14 17. All Boys 14 18. Newell's OB 12 19. Banfield 10 20. Estudiantes 10
REAL NO SE MUEVE DEL PRIMER LUGAR. El líder Real Madrid arrancó de Mestalla un difícil triunfo (2-3) para mantener a tres puntos de distancia al Barcelona, que barrió al Zaragoza del mexicano Javier Aguirre por cuatro goles a cero en la décimo tercera jornada de liga. Ayer el Atlético de Madrid le ganó a Levante 3-2. EFE
15 15 15 15 15 15 15 14 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 14 14
G
E
P
GF GC
9 5 7 6 6 6 7 6 5 5 5 5 3 4 3 2 2 1 3 2
6 10 3 6 6 6 2 5 6 5 5 4 7 3 6 8 8 9 1 4
0 0 5 3 3 3 6 3 4 5 4 6 5 7 6 5 4 5 10 8
17 11 16 17 14 13 20 16 14 24 16 14 11 11 13 14 13 10 9 15
3 4 11 13 13 11 20 11 13 20 13 15 14 15 20 20 19 15 16 22
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 21 • noviembre 2011
29
FEDERER MAESTRO
GOLF
LAPRESIDENT'S CUP YA TIENE DUEÑO
TENIS. EL SUIZO DERROTÓ AYER AL FRANCÉS JO WILFRIED TSONGA EN LA PRIMERA FECHA DE LA COPA DE LONDRES.
E
Estados Unidos ha conquistado la President's Cup, torneo bienal por equipo que enfrenta a los norteamericanos con una selección de los mejores jugadores internacionales no europeos, tras administrar su renta en la última jornada de individuales, donde se registraron seis triunfos por bando. Igual que ocurriese hace dos años, Tiger Woods fue el encargado de convertir el punto decisivo que daba al equipo estadounidense su séptimo triunfo en este torneo. El "Tigre" mostró buen nivel para embocar seis "birdies" y superar por 4 y 3 al australiano Aaron Baddeley. "He jugado bien toda la semana, pero desafortunadamente no estaba convirtiendo los 'putts'. Esta vez ha sido diferente. EFE
FEDERER: "No pienso que haya jugado tan mal. El primer set estuvo bien".
l suizo Roger Federer, número cuatro del mundo, batió ayer con algunas dificultades en el primer partido de la Copa de Maestros de Londres al francés Jo-Wilfried Tsonga, sexto cabeza de serie, por 6-2, 2-6 y 6-4, en una hora y 28 minutos. Federer sufrió más de lo previsto contra el francés, a quien ya superó hace poco más de una semana en la final del Masters 1.000 de París, y que ayer le arrebató contra pronóstico el segundo set ante los casi 20.000 aficionados que abarrotaron el pabellón O2 londinense, entre ellas el español Rafael Nadal, que vio el partido entre el público. PARTIDO INCIERTO. Lo que en los primeros compases se intuía como un paseo para Federer se convirtió en un partido incierto que se decidiría luego en el último parcial, un escenario que trajo a la memoria de los
aficionados los cuartos de final del último Wimbledon, cuando el francés apeó del torneo al suizo tras remontar un marcador de dos sets en contra. A pesar del lapsus en la segunda manga, Federer ha demostrado en la recta final del año que le ha tomado la medida a Tsonga, a quien ha derrotado en cinco ocasiones esta temporada, por dos del francés. FAVORITO. Ante la incógnita sobre el estado físico de los dos primeros tenistas del ránking de la ATP, el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal, Federer se presenta en el último torneo de la temporada, que reúne a los ocho mejores tenistas del año, con la etiqueta de máximo favorito para hacerse con las 2.227.500 libras que recibirá el ganador (unos 2,5 millones de euros). Londres/EFE elsol@edadsa.com.bo
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA lunes 21 • noviembre 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 33 MIN. 20º VIENTOS O 2 KM/H HUMEDAD 68%
MIÉRCOLES
MÁX. 31º MIN. 20º VIENTOS E 3 KM/H HUMEDAD 40%
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
MARTES
MÁX. 26º MIN. 19º VIENTOS S 3 KM/H HUMEDAD 73 %
(21 mar. - 20 abr.)
(21 abr. - 20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun. - 22 jul.)
(23 jul. - 22 agos.)
(23 agos. - 22 sep.)
Tendrás que hacer uso de toda tu paciencia si deseas conseguir esa promoción tan esperada, llegará al fin el día que anhelas. Disfrútalo.
Es conveniente que refuerces los lazos con algunas personas allegadas a ti, que últimamente has visto muy poco, pueden sentirse desplazadas o abandonadas.
Estás atravesando por un periodo de gran aprendizaje que te ha abierto una puerta hacia nuevos horizontes; valora lo que tienes y lo que has ido logrando cada día.
De nada sirve quejarse por el dinero derrochado con anterioridad, lo más objetivo es cuidar el que ahora tienes, sin importar que se trate de mucho o poco.
Últimamente las cosas no se te han dado fáciles; no obstante, tu empeño en sacar adelante el proyecto está tomando forma y pronto se verán resultados.
Continúas retardando el asunto; debes tener mucha precaución, pues eso puede llevarte a una situación cada vez más complicada.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
JUEVES
MÁX. 32º MIN. 20º VIENTOS E 4 KM/H HUMEDAD 45 %
(23 sep. - 23 oct.)
(24 oct. - 21 nov.)
(22 nov. - 21 dic.)
(22 dic. - 19 ene.)
(20 ene. - 18 feb.)
(19 feb. - 20 mar.)
Controla tu mal humor durante ese evento, porque asistirán personas importantes para tus planes que no verían de buena manera una actitud explosiva.
Esa persona tiene ciertos tabús y prejuicios que no te esperabas. Trata de ser tolerante; sin embargo, analiza si podrás tolerar su actitud siempre.
Te equivocaste de punto a punto con esa persona y ahora debes afrontar las consecuencias. Explica con claridad los motivos de tu juicio.
Aunque nunca haces las cosas sin antes meditar mucho, la oportunidad que se te ha presentado no puede esperar; trata de seguir tu instinto.
Tienes la capacidad de comprender a quienes te rodean, aunque muchas veces tu carácter contradictorio te haga expresar lo contrario. Intenta atar cabos.
Estás en un momento sumamente complicado de tu vida. Es preciso que confíes en ti, y hagas cuanto esté en tus manos para fortalecer tu autoestima.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.