El sol 26-01-12

Page 1

NEGOCIOS. BOLIVIA COMPRA Y VENDE COMO NUNCA ANTES Santa Cruz »PÁG 5

»PÁG 10

Deportes »PÁG 26

RALDES CUENTA SI QUIERE IR AL CÓMO ESTÁ LUEGO CUARTEL TIENE PLAZO HASTA ABRIL DE SU GRAVE LESIÓN

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Jueves 26 de enero de 2012 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 429 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

PAPÁ

Barcelona

ESPAÑA. ELIMINÓ A REAL MADRID Y PASÓ A SEMIFINALES DE LA COPA DEL REY, TRAS SU VICTORIA EN LA IDA Y EL EMPATE DE AYER EN LA REVANCHA.

FOTO: AFP

»PÁG 28

Plato Fuerte »PÁG 15

Tecnología »PÁG 24

Santa Cruz »PÁG 4

SEPA POR QUÉ DEBE COMER LENTEJAS

NIÑOS DEJAN 'RATONES' IDEALES PARA LA ESCUELA VIDEOJUEGOS POR TRABAJO


2

las 10+INTERESANTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

Ciudad más fría del mundo arde de calor Yakutsk, la capital de la república rusa más fría del mundo, Yakutia, registró el martes la temperatura histórica más alta con diez grados centígrados bajo cero, treinta grados por encima de la media para esta fecha, informaron los servicios meteorológicos de la región. Lo normal para finales de enero es una temperatura de cuarenta grados centígrados bajo cero. En 1926, la ciudad registró la temperatura más baja del planeta (71,2 grados centígrados bajo cero). En los años 70 y 80, lo habitual en invierno eran bancos de niebla con temperaturas de 54-55 grados bajo cero / EFE www.elsol.com.bo

canada

venden agua mineral sin gas de color negro

La marca Blk vende agua mineral sin gas de color negro, ellos aseguran que el contenido es completamente natural. Según la empresa canadiense su bebida oscura en un 100%, no contiene ningún colorante artificial o aditivo alimentario para lograr esa pigmentación. Resulta que el color es el resultado de agregar una infusión de minerales fúlvicos al agua. Esta sustancia es un antioxidante natural que proviene del humus y que, además, contiene hasta 77 minerales y electrolitos esenciales para la salud al facilitar la absorción de nutrientes. / EFE

ESPAÑA

HIRIKO, EL AUTOMÓVIL PLEGABLE DEL FUTURO

RUSIA

SANTA CRUZ

DESCUBREN TRAMPAS DE PESCA DE Más de 7.500 años

NIÑO DE 5 AÑOS SE TRAGA UNA MONEDA DE 50 CENTAVOS

Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado cerca de Moscú cercos y trampas de pesca con más de 7.500 años de antigüedad y de una gran complejidad técnica. Los aparejos encontrados son de los más antiguos de Europa, y su estudio permitirá conocer el papel de la pesca en las poblaciones europeas de inicios del Holoceno (hace 10.000 años). / EFE

Un menor de cinco años quien se encontraba jugando, hace cinco días, con varias monedas en un barrio de la capital cruceña, se tragó una de ellas y desde entonces no ha podido probar alimentos sólidos. Médicos de la Clínica Incor se hallan haciendo evaluaciones para someterlo a una cirugía y extraerle la ficha sin ningún costo, gestó que la madre Seferina Morales agradeció. / EFE

TURISMO

2012, AÑO DE LA CONQUISTA DEL ESPACIO Este 2012 es el año en el que compañías como Virgin Galactic se han propuesto iniciar los viajes turísticos al espacio, si lo consiguen o no está por ver, pero las agencias de viajes ya están preparadas y tienen una larga lista de clientes. Sir Richard Branson, dueño y fundador de Virgin Galactic, ha indicado que el primer viaje con turistas a bordo -él y su familia- podría realizarse a finales de 2012 o principios del 2013. El aeropuerto espacial está en el desierto de Nuevo México. / EFE

Por su nombre parece japonés. Pero este coche eléctrico biplaza de 2,7 metros de largo por 1,7 de ancho se desarrolla en un 100% en Vitoria, una próspera ciudad industrial del País Vasco (norte de España). De allí su nombre Hiriko (urbano), en euskera. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, presentó el primer modelo del novedoso vehículo ante el mundo. "Un año después se lanzará en Malmoe (Suecia), Berlín, San Francisco, Hong Kong y Barcelona", contó Gorka Espiau, coordinador del programa internacional de Hiriko. / EFE

INDONESIA

PARIS

LONDRES

FEROZ COCODRILO ATACA A UNA NIÑA DE DIEZ AÑOS

RITUAL MAYA CON PIEDRA DE JADE RECOBRA SU ESPLENDOR

CORáN DEL SIGLO VIII CONVERTIDO EN una JOYA

Los rituales realizados en las sepulturas de los líderes mayas con la creencia de que les facilitaban el ascenso al plano celestial recobran en París su esplendor con una exposición que reúne, por primera vez, esas piezas fuera de México. La restauración de esos objetos es fruto de diez años de investigación, convirtiéndose en el descubrimiento arqueológico más importante de México. / EFE

Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado cerca de Moscú cercos y trampas de pesca con más de 7.500 años de antigüedad y de una gran complejidad técnica. Los aparejos encontrados son de los más antiguos de Europa, y su estudio permitirá conocer el papel de la pesca en las poblaciones europeas de inicios del Holoceno (hace 10.000 años). / EFE

La pequeña se encontraba cazando tortugas a medio metro de profundidad en la desembocadura del río Wailolong, en el distrito de Lembata de la provincia de Nusa Tenggara, cuando el reptil la atacó por sorpresa y la arrastró a lugares más profundos. “Su padre y su hermano solo podían mirar sin poder hacer nada”, indicó Viktor Mado Waton, portavoz del distrito de Lembata, al diario Yakarta Post. Un equipo de rescate fue enviado a la zona, aunque solo encontraron el vestido y una cinta de pelo de la menor cerca del lugar donde se produjo el ataque. / EFE

LONDRES

En ataque de tos, mujer expulsa tumor canceroso

Lo que la mujer tosió sorprendió a todos y se cataloga como un milagro. La mujer de nombre Claire Osborn, de 37 años, no sabía que su garganta albergaba un enemigo sumamente peligroso: un tumor canceroso. La noticia ha dado la vuelta al mundo mediante Internet. Según The Sun, la madre de seis menores de edad, habría tenido pocas posibilidades de sobrevivir con la enfermedad. En un ataque de tos que duró más de cinco minutos, expulsó un tumor de color morado en forma de corazón que tenía alojado en la garganta. / EFE


PRIMER ANILLO

Tarija, sin alimento y combustible

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

3

PARO. LA DEFENSA DEL CAMPO MARGARITA PONE EN JAQUE AL DEPARTAMENTO ANDALUZ. ayer se inició el diÁLOGO.

sin nada. El asambleísta y presidente de la Comisión de Energía de la Gobernación, Normando Choque, informó que “se agotó el combustible en todos los surtidores; no hay gasolina, no hay diesel, ni GNV. Esta situación no solo se vive en la ciudad de Tarija, sino en las provincias". Choque informó que las amas de casa están preocupadas porque la escasez de los productos alimenticios se agudiza. "Las verduras y las hortalizas están escaseando, esto es lo que pasa cuando hay un bloqueo indefinido, por eso es que las autoridades deben atender nuestras demandas”, dijo. Un diario de la capital informó que las amas de casa de la ciudad de Tarija advirtieron que el precio de los productos de la canasta familiar subieron por las medidas de presión, mientras que el intendente municipal de

'Si la negociación con el Gobierno no prospera, hoy se sumarán a la huelga los diputados y senadores'. Normando Choque

COMISIÓN DE ENERGÍA

Tarija, Luis Martínez, dijo “que se reduce la provisión de alimentos”. Huelga. Mientras todos los puntos de ingreso y salida de Tarija están bloqueados, ayer se instalaron piquetes de huelga de hambre que se masificarán, conforme el resultado de las negociaciones. Según Choque, en la sede de la Asamblea departamental, cinco asambleístas se encuentran en huelga de hambre; en la plaza Luis de Fuentes 10 dirigentes del transporte unificado; en Caraparí dos asambleístas; en el Gran Chaco tres asambleístas y algunos dirigentes. También hay otro piquete en Bermejo. reuniÓn. El diálogo convocado ayer por el Gobierno comenzó en horas de la tarde en Santa Cruz. Asistieron representantes cívicos de Tarija y Chuquisaca. Por parte del Gobierno están los ministros Juan José Sosa, Juan Ramón Quintana y el presidente de YPFB, Carlos Villegas. Al cierre de edición no había decisiones sobre un eventual acuerdo. Agencias elsol@edadsa.com.bo

miles de turistas argentinos no pueden volver

SITUACIÓN

Tarija continúa paralizada por la protesta cívica que rechaza compartir los réditos de un campo.

En los puntos fronterizos entre Bolivia y Argentina, ubicados en el departamento de Tarija, miles de personas están siendo perjudicadas en sus actividades comerciales y muchos turistas están imposibilitados de llegar a sus destinos. Los más perjudicados son los miles de ciudadanos argentinos que no pueden atravesar los puntos fron-

terizos de Bermejo y Yacuiba por los bloqueos en el departamento boliviano de Tarija. Hay al menos 20 buses de turistas, decenas de camiones y vehículos parados desde hace seis días, en la zona fronteriza de Salvador Mazza, en la provincia de Salta. Los bloqueos están en San José de Pocitos, Yacuiba y la ruta a Villamontes.

FOTO: APG

L

a capital gasífera del país, Tarija, que cumple un paro indefinido desde hace ocho días en defensa del campo de gas Margarita, se ha quedado sin hidrocarburos y sus pobladores sienten el desabastecimiento de algunos productos de la canasta familiar.

Aeropuerto Se habilitó un vuelo para la comisión de representantes.

OFICIALISMO

La presidente de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado (MAS) y la recientemente conformada bancada indígena tuvieron una reunión para formalizar, entre otros temas, la creación de esta estructura indígena. En la reunión se aclaró que esta bancada no tiene un sustento legal ni jurídico, pero se acepta su conformación como una instancia interna del MAS, explicó. En esa línea, se logró abordar una serie de temas entre las dos instan-

cias, producto de ello se concluyó en elaborar, mencionó Delgado, una "agenda específica" respecto a los derechos de los pueblos indígenas al interior de la Asamblea Legislativa. Sobre este punto, el presidente de esta bancada, Pedro Nuni (MAS) mencionó que esta agenda responde a una queja que ellos plantearon desde la anterior legislatura, cuando no fueron tomados en cuenta a la hora de tratar diferentes proyectos de ley. / ANF

FOTO: ABI

Aceptan conformación de bancada indígena

Pese a que no es legal, indica la presidente Delgado, se acepta su conformación.


4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

SANTA CRUZ

ANIVERSARIO

La provincia Vallegrande, ubicada a 138 kilómetros al sureste del departamento de Santa Cruz, festejará hoy su 187 aniversario en busca de consolidar su desarrollo productivo, turístico, infraestructura vial y servicios básicos. La provincia, integrada por los municipios de Vallegrande, El Trigal, Moro Moro, Postrervalle y Pucará, cuenta con 30 mil habitantes. Para celebrar esta fecha histórica que constituyó la caída del último caudillo español, Brigadier Francisco Javier de Aguilera, derrotado en la zona de Chilón (Vallegrande), las autoridades

provinciales han preparado un nutrido programa de actividades. El alcalde, Casto Romero, de la agrupación Verdes, indicó que uno de los principales problemas de la provincia es la falta de ítems para consolidar un hospital de segundo nivel. Para ello, Romero dijo coordinarán acciones inmediatas con las autoridades departamentales porque existen proyectos pero no recursos para la ampliación de servicios del nosocomio, "este es un problema de corresponsabilidad del Gobierno nacional y del Gobierno departamental", precisó el burgomaestre. / AT

FOTO: WILSON GALLARDO

La provincia Vallegrande celebra sus 187 años

La provincia está integrada por cinco municipios, y cuenta con 30 mil habitantes.

ZONA DE ALTA DESERCIÓN

FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN

PROBLEMA. EL 44% DE LOS CHICOS QUE TERMINAN PRIMARIA EN BARRIOS ALEDAÑOS A NORMANDÍA, NUNCA LLEGAN A SECUNDARIA Y OPTAN POR TRABAJAR. EN ESTA ZONA SOLO HAY 9 ESCUELAS PARA 10 MIL CHICOS.

INFORME Ejecutivos de Jasayé y Visión Mundial durante la presentación a los medios del estudio.

U

nos 44 de cada 100 jóvenes de 14 barrios que están cerca al vertedero de Normandía en el distrito 14, al terminar la primaria no continúan sus estudios escolares, así lo indica un diagnóstico impulsado

1.500 BOLIVIANOS

Promedio al mes con el que compran comida y ropa.

COMPRAS Censados indican que con su primer sueldo adquieren un celular.

por la ONG Visión Mundial. El estudio fue realizado para que esta organización pueda adaptar programas de desarrollo en la zona. ABANDONO. El alto porcentaje de deserción se debe a una decisión que no es propia de ellos, "sino de sus padres que en algunos casos no disponen económicamente para sostener una educación secundaria, y prefieren atender a los chicos más pequeños", indica Mariflor Aguilar, gerente de la Consultora Jasayé, encargada del estudio presentado ayer. Las familias tienen como mínimo 4 hijos, "y por eso es que prefieren darle solo la educación básica a los menores", comenta la investigadora. Se trabajó con niños, cuyas edades comprendían desde los 5 hasta los 17 años, además de algunos adultos que aportaron al estudio. EMPLEOS. La investigadora cuenta que los chicos comienzan

ayudándole a sus padres como ayudantes de albañil o pintor, para citar algunos casos, y reciben un ingreso promedio de Bs 500. "Para ellos ganar eso es un gran aliciente que los motiva a dejar el estudio y optar por los ingresos económicos", comenta. La edad promedio en la que comienzan a trabajar es de 14 a 15 años, pero los que son huérfanos o hijos de madres solteras lo hacen desde los 11 a 12 años, "en resumen el padre cree haber cumplido su rol con una educación primaria, delegando la secundaria al hijo". POCAS ESCUELAS. Esta zona tiene una superficie de 42 hectáreas, y solo 9 escuelas, de las cuales solo 3 tienen acceso al bachillerato, "se va ampliar la oferta en secundaria porque es lo que hay que fortalecer, y con la nueva Ley Educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez, se va dar capacitación técnica" explica Fernando Rivero, representante de

la organización Visión Mundial. Agrega, además, el Gobierno Municipal, se comprometió a la construcción de un nuevo módulo educativo en la zona, "el mismo podrá servir de instituto tecnológico", comenta. ZONA. Son alrededor de 10 mil chicos con los que se trabajó en estos barrios aledaños a Normandía, 7 mil desde los 0 a 12 años y 3 mil, de 13 a 17 años, "y en los cuales existe inseguridad jurídica por el tema de los lotes, debido a los asentamientos dentro de la propiedad rural de los indígenas guaraníes, que no pueden vender debido a que la ley dice que es tierra comunitaria, esto perjudica también a los niños que escuchan decir al papá acerca de desalojos y siempre están pendientes de esta situación", comenta Fernando Rivero. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo

'PADRES SE CONFORMAN CON QUE SEPAN SUMAR' "Los casos de deserción escolar se da por un factor económico, donde el padre de familia prioriza otros temas antes del educativo, creyendo que el estudio básico, suma, resta, multiplicación o división, es suficiente para el joven" dice el sociólogo José Luis laguna. Además indica que la población migrante que viene de otras ciudades a vivir en esta zona, por ejemplo, lo hacen por cuestiones económicas, "relegando a la educación a otros planos menos importantes". En la zona de Normandía se estima que exista un 60% de migrantes y 40% de familias guaraníes.


ROTONDA

SANTA CRUZ ALCALDÍA-OMPLA

prolongaciÓN

GESTIONAN CAJA de pago interna

La Oficialía Mayor de Planificación (OMPLA) gestiona la instalación de un cajero en sus oficinas para que el usuario pueda pagar ahí mismo por timbres y otros trámites. Además preven habilitar una línea telefónica para consultas y así evitar la saturación de gente en el edificio.

canal cotoca: 20% de avance

Las obras de prolongación del Canal Cotoca, con una extensión total de 7,4 kilómetros, tiene un 20 de avance. La laguna Los Sauces, que ocupa 23, hectareas tiene similar avance indicó la Oficialía de Obras Públicas del municipio.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

CARDENAL TERRAZAS

ANIMA A USAR LAS REDES SOCIALES En sintonía con el Papa Benedicto XVI, el Cardenal Julio Terrazas animó a usar las redes sociales como Facebook. "Me parece una manera de ir creando redes de comunicación y de amistad", indico Terrazas desde su cuenta facebook.com/cardenalterrazas donde tenía hasta anoche 2011 amigos.

reclutamiento

Dengue

Minga se suspende hasta mañana

será solo una vez al año

E

l reclutamiento en cuarteles ya no será dos veces al año, sino una vez y se extenderá de enero a abril, anunció ayer el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, al anunciar los cambios que se introducirán desde esta gestión en el Servicio Militar Obligatorio. A partir de la gestión 2012, "se modifica la modalidad del reclutamiento del Servicio Militar Obligatorio. Hasta el 2011 estaba vigente el reclutamiento a través de dos escalones; el primer en enero y segundo en el mes de junio", apuntó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra.

EJERCITO. SE DISMINUIRÁ DE DOS A UN ESCALÓN. SE RECIBIRÁN CONSCRIPTOS EN LOS CUARTELES ENTRE ENERO Y ABRIL. EL SOLDADO SERÁ LICENCIADO TRAS UN AÑO, EN EL MISMO MES.

Agencias elsol@edadsa.com.bo

FOTO: EL SOL

fechas establecidas. El ministro dejo establecido que el licenciamiento se dará en el mismo mes en el que entró el conscripto. Por ejemplo si ingresa en febrero de este año, se licenciará en febrero del 2013. "A partir de ello, esperamos mejorar el reclutamiento que comienza el 30 de enero y finaliza 30 de abril", especificó la autoridad. La nueva modalidad mantendrá la eficiencia operativa de las unidades militares, toda vez que se adecúa al calendario de instrucción militar. La estrategia busca además perjudicar lo menos posible a los jóvenes en sus estudios universitarios o trabajo. Cada año van al cuartel entre 30 mil 40 mil reclutas, según la agencia ANF. cambios. Por otro lado, el ministro Saavedra posesionó la mañana de ayer al excomandante del Ejército, general Antonio Cueto como viceministro de Defensa reemplazando al general José Luís Prudencio. Además fue posesionado los directores de Logística, Gral. Brig José Arnez Pantoja; de Bienes; Patrimonio e Infraestructura de las Fuerza Armadas, Contralmirante Fernando Enriquez Gamarra y en Políticas de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral asumió el Gral Brig. Aérea, Jose López Claure.

5

SERVICIO. Durante varios años el servicio militar es obligatorio.

propuesta

Destinos

Edades

Hace poco el presidente Evo Morales planteó 2 años de servicio.

Conscriptos son enviados a distintos puntos del país durante su estadía.

El cuartel recibe jóvenes de entre 18 y 22 años. Hay 58 unidades militares.

El municipio no pudo retirar del Banco los recursos económicos para encarar esta campaña que tiene por objetivo frenar los casos de dengue en Santa Cruz. Hevia argumentó que no comenzó este miércoles por cuestiones administrativas pues ante la renuncia de la Oficial Mayor de Administración y Finanzas, no se podía firmar un desembolso para la campaña. Aseguró que no contratará personal para las tareas de lucha contra el dengue, pues la comuna cruceña dispone de personal. En este sentido, pidió a los vecinos limpiar su patio y sacar todo lo que puede ser un potencial criadero del Aedes Aegyptis, mosquito transmisor del dengue. “Pedimos la colaboración de la gente. Queremos que saquen llantas, botellas, tachos para que las brigadas las recojan”, sostuvo Hevia al afirmar que se está viendo los requerimientos de los hospitales. La inversión municipal supera los Bs 4 millones, y el plan de acción municipal llegará en todos los distritos municipales. Mientras los casos de dengue subieron en estos días a 96, de los cuales 46 en la capital y 50 en las provincias. / El Sol


6

POLÍTICA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

Suárez en cruzada internacional denuncias. gobernador suspendido del beni llegÓ a la paz para denunciar un supuesto golpe, orquestado en su contra, ante las naciones Unidas y la Unión Europea.

campaña. Acompañado de los legisladores de la opositora Convergencia Nacional (CN), Suárez explicó que hará una campaña internacional para recuperar la titularidad del gobierno departamental en respeto del voto ciudadano. Explicó con detalles la supuesta persecución política del Gobierno y el Ministerio Público, y sostuvo que acude a las instancias internacionales porque sus derechos fueron coartados y que no hay respeto por la Constitución Política del Estado. visita. El gobernador suspendido tiene programado visitar las oficinas de la representante de las Naciones Unidas en Bolivia, Yoriko Yasukawa, y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las NNUU en Bolivia, Denis Racicot, para tratar la coyuntura en la que se encuentra su persona.

'van contra costas'. Suárez también afirmó que el retorno de Juan Ramón Quintana al gabinete ministerial, servirá como brazo operativo del Gobierno para suspender del cargo a Rubén Costas, el último gobernador opositor, sobre quien pesan más de 15 demandas. "Yo creo que el presidente le puso el cherry a la torta, era lo que faltaba, que vuelva nuevamente al recuerdo todo eso que se vivió en Pando, esos 33 camiones que desaparecieron como por arte de magia y nunca nadie supo de ellos, ahora tratará también de derrocar a Rubén (Costas), es cuestión de que consigan el voto de la manera ilegal como lo consiguieron en el Beni para lograrlo", indicó. Antecedentes. Ernesto Suárez, líder regional opositor al gobierno de Evo Morales, fue suspendido el 16 de diciembre de 2011, en su reemplazo fue elegido el emenerrista Haisen Ribera Leigue, quien fue expulsado del MNR al ser criticado por una presunta alianza con el partido de gobierno. Agencias elsol@edadsa.com.bo

1

gobernador

Opositor queda aún en el cargo, Rubén Costas en Santa Cruz.

VISITA

CONOCIMIENTO

El objetivo de la reunión es para que se inicie una investigación.

Suárez quiere a dar a conocer 'cómo se maneja la justicia' en Bolivia.

VISITA

FOTO: APG

E

l gobernador suspendido del Beni y opositor al gobierno del presidente Evo Morales, Ernesto Suárez, arribó hasta la ciudad de La Paz, para denunciar que él ha sido víctima de un golpe de Estado ante la representación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE). “Es necesario que organismos internacionales y países amigos sepan de lo que está pasando para que realicen un seguimiento porque sabemos que no pueden hacer más”, dijo.

Suárez llegó a la Sede de Gobierno para denunciar 'golpe'.

ENCUENTRO EN SANTA CRUZ

Héctor Arce presidirá comisión estratégica

Ayoreos de Paraguay y Bolivia se reúnen

Los expresidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, Héctor Arce (MAS) y René Martínez (MAS), fueron elegidos como los presidentes de las Comisiones de Constitución de sus respectivas Cámaras. La bancada del MAS en la Cámara de Diputados se reunió con el presidente Evo Morales para definir las nueve presidencias de Comisiones que le corresponden a este partido, similar encuentro se llevó adelante en horas de la tarde, pero esta vez con la bancada del oficialista en el

Senado, para definir, también, las ocho presidencias de comisiones que le corresponden al partido de gobierno. Luego la presidente de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado (MAS), anunció que Arce fue elegido por unanimidad para hacerse cargo de la Comisión de Constitución de esta instancia camaral. Luego de la reunión con el jefe de Estado, la conformación de las presidencias de las Comisiones en el Senado y Diputados. / ANF

FOTO: EL SOL

DIPUTADOS

Héctor Arce, estuvo durante dos años al frente de la Cámara Baja.

Un centenar de delegados del pueblo Ayoreo de Paraguay y Bolivia se iniciaron ayer el encuentro Binacional de ambos países en la Central de Ayoreos Nativos del Oriente Boliviano (CANOB), que se extenderá hasta mañana, en Santa Cruz. Ángel Chiqueno, secretario de tierras y territorio de la CANOB, manifestó que el evento denominado “Territorio Hermanos Ayoreo en Aislamiento Voluntario” tiene el objetivo de luchar por la dotación

de tierras a nativos que actualmente viven en lugares vírgenes, sin contacto alguno con la civilización. Chiqueno, señaló que actualmente existe una demanda legal en ambos países sobre una extensión de más de 3 millones de hectáreas de terrenos que por derecho pertenecen al pueblo Ayoreo. Explicó que en este encuentro se discutirá varios temas de beneficio para las comunidades ayoreas, que actualmente viven en estado selvático. / Erbol


BOLIVIA 360°

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA jueves 26 • enero 2012

intervienen el museo de tiwanaku para poner freno a deterioro del patrimonio

Solares impulsa la formación de un partido de obreros

El museo Lítico de Tiwanaku será intervenido de forma inmediata por el Ministerio de Culturas para preservar el patrimonio arqueológico y cumplir con las obras de refacción de la infraestructura que tiene humedad y filtraciones de agua. El anuncio fue hecho por el ministro de Culturas, Pablo Groux, al momento de recibir el despacho de la autoridad saliente Elizabeth Salguero. “Será intervenido –el museo Lítico– de forma inmediata, para tal efecto se ha solicitado junto a la Fiscalía la autorización judicial”, dijo Groux. /Erbol

ESTATIZAN MINA AVASALLADA POR CAMPESINOS

El actual asesor cultural de la Central Obrera Boliviana (COB), Jaime Solares, anunció ayer que trabajará a partir de adelante en la conformación de un instrumento político de los trabajadores del país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la clase obrera y campesina, mediante una verdadera nacionalización de los recursos naturales, la industrialización y desarrollo productivo nacional. Para Solares es necesario lograr este instrumento frente a "la derecha y el reformismo neoliberal presente en el gobierno del presidente Evo Morales". / ANF

El gobierno anunció la nacionalización de la mina Himalaya, en La Paz, la cual estuvo ocupada y explotada de forma ilegal por una cooperativa de campesinos. "En 15 días se ha dado el término para que tenga que haber la reversión, la empresa Himalaya tiene que volver a manos de la Cooperación Minera de Bolivia", dijo una fuente gubernamental. Un 75% de la mina pertenece a la empresa Killman, porcentaje que pasará a manos del estado, mientras que las operaciones ilegales en la mina serán suspendidas. / UPI

FLASH

LA PAZ reunión previa rumbo a cumbre sobre seguridad El Ministerio de Gobierno inauguró el miércoles la reunión preparatoria para la Segunda Cumbre de Seguridad Ciudadana, que se realizará del 13 al 14 de febrero en Tarija, para revisar los acuerdos logrados en la primera versión y evaluar los proyectos destinados a reducir los índices de inseguridad ciudadana. /ANF LA PAZ tribunal dicta sentencia hoy contra santos ramírez El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz anunció que hoy dictará sentencia contra el expresidente de YPFB, Santos Ramírez, principal acusado por los contratos irregulares rubricados entre la estatal petrolera y Catler para la construcción de una planta gasífera en la localidad cruceña de Río Grande, valuada en 86 millones de dólares. /ABI

www.elsol.com.bo

cambio de hora no se ha descartado

bolivia en puesto 108 en cuanto a libertad de prensa

La organización Reporteros sin Fronteras, presentó hoy la décima edición de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, donde Bolivia ocupa el puesto 108 y se registran importantes cambios con los países del mundo árabe. En el 2010 Bolivia, ocupaba el puesto 103 con una nota de 28,13. En esta nueva clasificación, recupera cinco lugares y se posiciona en el puesto 108 con una calificación de 40,00. Se mantienen con una baja nota Finlandia, Noruega, Estonia y los Países Bajos que lideran la lista./ Agencias

7

EXALCALDE VINCULADO A LOS NARCOS, ENVIADO A LA CÁRCEL Al margen de cumplir una condena de cinco años por el delito de narcotráfico en el penal de San Antonio de Cochabamba, el ex alcalde de Villa Rivero, José Ignacio Rodríguez Pontejo, será procesado por los presuntos delitos de evasión y falsedad material e ideológica, ya que para burlar a la justicia se añadió el segundo nombre. Rodríguez que asumió el cargo de Alcalde en representación del Movimiento al Socialismo (MAS) por más de un año y medio, tenía una sentencia condenatoria de cinco años por los delitos de narcotráfico, desde hace más de ocho años. Era buscado para su aprehensión desde hace un mes, a través de operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). / ANF

El gerente general de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Nelson Caballero, dijo ayer que un eventual cambio del huso horario sigue en los planes para optimizar los recursos de energía, a pesar que en 2012 se adicionarán alrededor de 170 megavatios (MW) de electricidad. En 2011 la administración de Evo Morales decidió suspender el cambio de hora después de varias reacciones adversas. / ErboI

denuncia contra 'vice' de viviendas por terrenos en el alto Elizabeth Martínez, propietaria de 90 lotes fraccionados dentro de la urbanización El Salvador, en El Alto, denunció que el Viceministerio de Viviendas adjudicó, en cuatro oportunidades, una misma vivienda a varias personas y que ella es obligada a firmar nuevas listas para otros 90 propietarios. En 2007, la constructora Preconal y la cooperativa Trinidad presentaron un proyecto al Viceministerio para la construcción de hogares en la urbanización El Salvador. / Erbol

LA PAZ la época de lluvias afecta a tres municipios El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó ayer que los municipios de Viacha, Irupana y La Asunta atraviesan problemas de desborde de ríos, inundaciones y derrumbes a raíz de las lluvias. En La Asunta el principal problema ha sido el derrumbe de caminos, mientras que otros sectores del norte paceño sufrieron desbordes de ríos. / ANF PANDO SEÑALAN A GUARANíes por 'bloqueo' a obra gasífera El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, dijo ayer que el pueblo Tacovo Mora bloquea una inversión estatal dirigida a implementar la Planta de Separación de Líquidos de Río Grande, en el departamento de Santa Cruz, que tiene el objetivo de generar mayores ingresos para el país./ABI

BOLIVIA incautan 1 tn de cocaína en menos de un mes La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró en lo que va de la gestión 1.067 kilogramos de pasta base de cocaína, droga que tiene un costo de al menos dos millones de dólares. / ANF


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

colombia: las FARC anuncian liberación de secuestrados

PLANETA 360°

ÓRBITA

Turquía no cederá frontera para atacar a Irán

LIBIA el Gobierno recupera bastión gaddafista El ministro de Defensa libio, Osama Yoweili, aseguró al canal qatarí Al Jazeera que la situación en Bani Walid, donde se han registrado combates desde el lunes, está "bajo control", y desmintió que haya sido tomada por rebeldes gaddafistas. Los milicianos manifestaron que los asaltantes ondeaban banderas verdes y habían gritado consignas gaddafistas./EFE

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, rechazó la posibilidad de que el territorio de su país pueda ser empleado para un eventual ataque a Irán y afirmó que la frontera turcoiraní "es y seguirá siendo una frontera de paz". "Turquía nunca ha permitido utilizar su territorio ni ha trabajado con quienes quisieran causar daño a los países vecinos", declaró Davutoglu en una rueda de prensa en Moscú al término de sus conversaciones con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. /EFE

www.elsol.com.bo

Chile: Descubren molécula que detecta el cáncer

Partido de los Trabajadores en brasil cuenta con Lula para crecer en municipales El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), en el poder en Brasil, aspira a ganar más ciudades en las elecciones municipales de octubre y recuperar feudos históricos como Sao Paulo y Porto Alegre, con el apoyo del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, según afirmó su presidente, Rui Falcao. En las elecciones municipales del próximo octubre en Brasil "estamos con perspectivas de crecimiento en todo el país", dijo Falcao en una rueda de prensa en Porto Alegre, donde se celebra el Foro Social Mundial. Lula debía terminar su tratamiento al inicio de este año. /AFP

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que a mediados de marzo estrenará un nuevo programa de entrevistas por televisión por cable, en el que promete llevar la misma controversia que ha provocado su sitio en el mundo. En un comunicado publicado en la página de WikiLeaks, Assange destacó que en su programa televisivo, cuyo nombre está por definirse, mantendrá conversaciones con los principales actores políticos, pensadores y revolucionarios del mundo, las "voces de la polémica". El programa de Assange, quien lucha contra la extradición de Reino Unido a Suecia, donde es acusado de agresión sexual, será semanal, con una duración de media hora y contará con una audiencia potencial de 600 millones de telespectadores. /El Universal

JULIAN ASSANGE

"El programa se centrará en su tema favorito: controversia", señaló. Un grupo de científicos chilenos crearon un compuesto elaborado a base de renio, un metal que se obtiene del cobre, que es capaz de detectar y atacar de forma específica las células cancerígenas, algo que, según los responsables del estudio, acortaría el diagnóstico de la enfermedad. La investigación, desarrollada por el departamento de Ingeniería Molecular y Química Supranuclear de la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile, descubrió que el compuesto reacciona sobre las células tumorales, destruyéndolas y tiñéndolas de un color rojizo, sin afectar las estructuras benignas./EFE

N L T R A I G A E R

Las FARC revelaron las identidades de tres policías y militares secuestrados que a finales del pasado diciembre anunciaron que liberarán junto a otros tres ya identificados. En un video divulgado por su sitio en Internet, el portavoz internacional de las FARC, "Iván Márquez", anunció que también serán liberados, en una fecha no revelada, el militar Luis Alfonso Beltrán Franco y los policías Carlos José Duarte y César Augusto Lasso Monsalve. Beltrán es un sargento del Ejército nacional a quien los rebeldes secuestraron el 3 de marzo de 1998 durante un ataque en el departamento del Caquetá. Entre tanto, Duarte, está en manos de las FARC desde el 10 de julio de 1999, día de un asalto a la población de Puerto Rico, y el sargento Lasso fue tomado rehén el 1 de noviembre de 1998 en un ataque a Mitú. /EFE

ALEMANIA los Jóvenes desconocen qué es Auschwitz En vísperas del Día Mundial en memoria de las víctimas del nazismo, que se celebra mañana, una encuesta reveló que el 21% de los alemanes de entre 18 y 29 años desconoce qué es el centro de concentración de Auschwitz. La encuesta reveló que el 43% nunca ha visitado un memorial en un campo de concentración o de exterminio. /EFE

EGIPTO

los Militares anuncian que dejarán el poder

La Junta Militar egipcia aseguró que abandonará el poder el próximo 30 de junio, tras la celebración de elecciones presidenciales, y prometió desvelar entonces "secretos y verdades" anteriores a la revolución, de la que se conmemora su primer aniversario. Según los dirigentes militares, "la revolución ha triunfado". /El Universal RUSIA Afirman que bloquearán las sanciones a Siria Rusia advirtió que prestará oídos sordos a cualquier sanción que desee imponer la ONU a Siria y que presionará para que se inicien cuanto antes las conversaciones entre el régimen de Damasco y la oposición. Estados Unidos, la Unión Europea, la Liga Árabe y Turquía impusieron sanciones a Damasco en respuesta a la represión de los disidentes que ordenó el presidente sirio Bashar Assad. /EFE

MÉXICO

Zetas son ya el mayor cÁrtel de drogas El cártel de drogas de Los Zetas ha desbancado a su rival de Sinaloa como la mayor banda narcotraficante de México en términos de presencia geográfica, según un informe publicado por la firma estadounidense de seguridad Stratfor. A finales de 2011, Los Zetas operaban en más de la mitad del país, un total de 17 estados, frente a los 16 en los que se mueve el cártel de Sinaloa. Atribuyen su ascenso a la brutalidad, la intimidación y la violencia, con que hacen sus negocios. /EFE

CHINA primer ministro tibetano pide ayuda internacional El primer ministro del Gobierno tibetano en el exilio, exhortó a la comunidad internacional a "intervenir" para acabar con la violencia entre manifestantes y policía china que ha causado varios muertos esta semana. /AFP


BOLIVIA & EL MUNDO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

Referéndum en Escocia

BARACK OBAMA

Reclama más presión fiscal a los millonarios

Alex Salmond desvela la pregunta que se hará en el plebiscito.

REINO UNIDO. el jefe de Gobierno escocés reveló la pregunta que se hará a los ciudadanos escoceses en la consulta popular que se llevará a cabo en dos años

E

l ministro principal de Escocia, Alex Salmond, desveló que la pregunta que se hará en el referéndum que planea celebrar en 2014 será: "¿Está de acuerdo con que Escocia sea un país independiente?". Salmond explicó en el Parlamento de Edimburgo el plan para convocar un plebiscito sobre la independencia de Escocia, que desde hace 300 años forma parte del Reino Unido.

un discurso esperado. Ante la importante decisión que deben tomar los escoceses, Salmond indicó que es esencial que la votación sea "justa, transparente y correcta". "La gente que vive y trabaja en Escocia está mejor situada para decidir su futuro", afirmó el líder del SNP, por lo que pretende ampliar el derecho a participar en el referéndum a los escoceses "de 16 y 17 años". Salmond opinó que, si a esa edad se puede contraer matrimonio, apuntarse en el Ejército y pagar impuestos, también se puede "tener una voz sobre el futuro constitucional" de Escocia. un cameron ansioso. El discurso tuvo lugar, de forma simbólica, el día del aniversario del nacimiento de Robert Burns, el poeta nacional de Escocia (17591796). Salmond quiere la con-

sulta para otoño de 2014, porque entonces se cumplirán 700 años de la batalla de Bannockburn, una victoria frente a Inglaterra en las guerras de independencia de Escocia, y porque tendrá más tiempo para recabar apoyos. Sin embargo, el primer ministro británico, David Cameron, quiere que el plebiscito se celebre en 2013, a fin de poner fin a la incertidumbre, porque considera que perjudica la economía escocesa. Las encuestas señalan que el apoyo a la opción es mayor entre los escoceses más jóvenes. Agencias elsol@edadsa.com.bo

16

AÑOs

Es la edad mínima que plantean para poder votar.

EL PREMIER David Cameron, prefiere que el plebiscito se celebre en 2013.

FOTO: AFP

por independencia

MINISTRO PRINCIPAL

9

Con ecos de Ronald Reagan, Barack Obama lanzó anoche -madrugada de hoy en España- su cuarto discurso sobre el Estado de la Unión. El toque “reaganiano” estuvo en el optimismo del mensaje. "El Estado de nuestra Unión es más fuerte". "Nuestras viejas alianzas en Europa y Asia son más fuertes". "Nuestros lazos con las Américas son más profundos". Así, el presidente de Estados Unidos se ponía en marcado contraste con los dos principales candidatos a la presidencia del Partido Republicano, Mitt Romney y Newt Gingrich, que afirman que EEUU está en decadencia por culpa del actual jefe del estado y del Gobierno. Fue un Obama combativo, más duro de lo habitual, y en línea con lo que parece que va a ser su estilo de campaña de aquí a noviembre. El presidente lanzó guiños evidentes a los principales grupos de votantes del Partido Demócrata, en particular a los maestros -que cuentan con un sindicato muy fuerte-, a las mujeres y a los sindicatos del sector industrial. Obama solo mencionó a Israel hacia el final de su intervención, cuando calificó de "férreo" el compromiso de EEUU con el Estado hebreo. /El Mundo


10

NEGOCIOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

Récord de ventas y compras IPALES PRODU C IN CT R OS P

E

l 2011 pasará a la historia como el año en que Bolivia exportó e importó como nunca antes. Las ventas bolivianas alcanzaron en 2011 los 9.109 millones de dólares, 29% más que los 7.038 millones de 2010, según un reportes del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento general de las exportaciones bolivianas se debe sobre todo al aumento de los precios de los hidrocarburos, que aportaron $us 4.060 millones y de los minerales, que sumaron 2.414 millones, un 36% y 30% más que en 2010, respectivamente.

compras por las nubes. El crecimiento de las importaciones fue mayor. El 2011 las compras alcanzaron los 7.612 millones de dólares un 41% o 2.219 millones adicionales, en comparación a los 5.393 millones de dólares de la gestión 2010. El mayor ritmo de aumento de las compras hizo que el superávit comercial se achique de 1.644 millones en el 2010 a 1.496 millones de dólares este año. Lo negativo de este auge, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) es que es altamente dependiente de los precios internacionales y, además, los principales productos exportados son materias primas con escaso valor agregado y poco intensivos en mano de obra.

S TADO R PO X E

Millones

Millones

POTOSÍ

PLATA $us. 1.081 SOYA $us. 653

$us. 2.444 Millones

SANTA CRUZ

Millones

$us. 2.094 Millones

¿POR DÓNDE SALEN LAS VENTAS? PRINCIPALES COMPRADORES

1.025

$us. 3.029 Millones

$us. 1.001 Millones

ELECTRICIDAD

Pozo de Carrasco será declarado comercial rrico. En septiembre, el pozo tuvo una producción de 216 barriles de petróleo y en octubre dio 2.156, y en febrero se sabrá el dato oficial de las reservas del pozo, trabajo a cargo de la empresa YPFB Chaco, subsidiaria de la estatal YPFB. En la zona del Chaco cruceño, este martes se iniciaron los trabajos de perforación del pozo Incahuasi, que prevé llegar a 6.450 metros. Invertirán $us 80 millones. / Agencias

El Incahuasi 2, el segundo que se explora en el bloque Ipati.

DUCTOS: CARRETERAS: TRENES:

4.060* 2.362 1.622

¿PAÍSES DE DONDE MÁS IMPORTAMOS?

importó Bolivia en el rubro combustibles y lubricantes.

HIDROCARBUROS

El pozo petrolero Carrasco Este X-1, un nuevo yacimiento ubicado en la región de Cochabamba será declarado pozo comercial en febrero próximo. "En esta fase está en volúmenes de prueba y a fines de enero o febrero ya estaríamos declarándolo pozo comercial para que entre a su comercialidad sí vale la redundancia", explicó el director de Hidrocarburos de Cochabamba, Cristian To-

ZINC $us. 941

Millones

millones de dólares

El Sol/Agencias elsol@edadsa.com.bo

$us. 2.582 Millones

GAS NATURAL $us. 3.832

PUNTO DE VISTA

TARIJA

EL PODIO DE EXPORTACIÓN

comercio exterior 2011. la exportación aumentó en $us 2.071 millones.

NO DESCARTAN que vuelvan los apagones El Director del Comité de Despacho de Carga (CNDC), Arturo Iporre, informó este miércoles que existen problemas en la reserva de electricidad, razón por la cual no se descartan nuevos apagones de luz. "Nosotros administramos la oferta de generación que se nos entrega, pues prevemos que (la población) va a poder ser abastecida de energía eléctrica de manera adecuada durante este período; eso no significa de que las reservas estén totalmente cubiertas; tenemos problemas de reserva”, explicó Iporre. Aquello significa que si se mantiene la tendencia a la par de la oferta frente a la demanda de energía, hay el peligro de cortes de energía eléctrica. La situación es aún más particular porque las lluvias de la temporada anual no ayuda de manera significativa, porque no caen donde deberían. “No está lloviendo como debería", dijo el director del CNDC. / Oxígeno.

BRASIL: 1.380* ARGENTINA: 951 CHINA: 937 * Millones de $us

Hay que Reflexionar Sobre la 'reprimarización'

Gary Rodríguez Gte. Gral. IBCE

Tal como el IBCE lo pronosticó meses atrás, las exportaciones bolivianas, según el INE, registraron un nuevo récord al pasar –en números redondoslos 7.000 millones de dólares del 2010- a un nuevo “pico” de 9.109 millones de dólares en el 2011. Crecer 2.000 millones en un solo año es digno de estudio y reflexión. De estudio, para ver su sostenibilidad en el tiempo, ya que tal subida se explica en más de un 80% por el benéfico “efecto precio” sobre las ventas de recursos naturales extractivos y no renovables - minerales e hidrocarburos- y, de digno de reflexión, pues esta “reprimarización” de las exportaciones nos hace retroceder varias décadas al pasado colocando a Bolivia en tal situación de vulnerabilidad, que si no se trabaja en la reactivación de las Exportaciones No Tradicionales con valor agregado, cuando los precios de las materias primas caigan en el mundo, la economía del país sufrirá. Que las ventas externas crezcan concentradas en muy pocos productos y mercados, no es saludable.

REPORTE DE ABC

Lluvias dañan carreteras que siguen transitables La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó el miércoles que las carreteras del país continúan transitables, aunque los daños en las vías aumentaron por las intensas lluvias. La especialista en prevención de desastres de la ABC, Cinthya Prado, explicó que se presentaron algunos problemas en el tramo El Yeso-Río Grande en Santa Cruz, vía que fue cerrada por el desbor-

de de un río. También existen cortes en la carretera CochabambaQuillacollo y en el departamento de Tarija, aunque aclaró que "son bloqueos ocasionados por motivos sociales". "Después toda la red Vial Fundamental está transitable", remarcó Prado en una conferencia de prensa. La funcionaria de la ABC agregó que entre las zonas conflictivas se encuentran el Sillar, en la carretera a Santa Cruz. / ABI.

El Sillar, una zona inestable, donde habitualmente hay derrumbes.


ALTÍMETRO

NEGOCIOS ADVIERTE EL FMI

CADEX

El petrÓleo puede subir por irán

rueda en la exposaludable

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) anunció ayer que promoverá una rueda de negocios en la feria especializada, Exposaludable, que se realizará del 9 al 11 de marzo; evento en el que prevén mover medio millón de dólares.

Las presiones sobre las exportaciones de crudo en Irán, por parte de Europa, podrían suponer un incremento de los precios del petróleo entre un 20% y un 30%, ha advertido el martes el Fondo Monetario Internacional (FMI). El barril cerró ayer en Nueva York a $us 99,40. / El Mundo

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

11

BLOQUEOS

PÉRDIDAS DE $US 6 MILLONES Los últimos bloqueos carreteros realizados en Yapacaní y Yacuiba afectaron la exportación y ocasionaron que en 11 días dejen de llegar a destino 7.500 toneladas de mercadería, por un valor de seis millones de dólares, según la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex). / ANF

La energía que falta generacIÓN. se necesita 200 megavatios en dos años e inversión de $us 2.000 millones, según la CBHE.

los planes. Sigue retrasada la puesta en marcha del Ciclo Combinado de Guaracachi, que prevé aportar 86 MW. Para febrero se pronostica que la planta el Kenko en El Alto incremente su oferta en 17 MW y una segunda térmica sume 32 MW más; la planta Valle Hermoso instalará otra unidad generadora de 40 MW, indicó hace poco el Ministerio de Hidrocarburos . El Sol elsol@edadsa.com.bo

generadoras Guaracachi, Valle Hermoso y Corani son las principales productoras.

ELECTRICIDAD. El 2011 fue un año crítico en el sector energético por los cortes obligados ante el déficit.

LEA maÑANA

Las cifras actuales. La oferta eléctrica pasa los 1.200 megavatios, la demanda alcanzó picos de 1.100 megavatios. La entrada en mantenimiento de unidades generadoras o líneas de transmisión, ya sea por fallas

o por rutina, hizo que en determinados períodos del año pasado la reserva sea insuficiente y la oferta deficitaria lo que obligó a realizar racionamientos eléctricos en varios departamentos.

La obesidad en la tercera edad En la sección de Salud & Belleza, un especialista advierte de las consecuencias que puede dejar el exceso de peso en los abuelos y da algunos consejos sobre los cuidados para evitar daños graves.

FOTO: BETO JUSTINIANO

B

olivia requiere aumentar en 200 megavatios su oferta eléctrica, para salir de la situación actual en que la producción es "limitada", dice la Cámara Boliviana de Hidrocarburos en el último número de su revista institucional. A largo plazo la inversión debe bordear los 2 mil millones de dólares en toda la cadena eléctrica (generación, transporte y distribución), para que la oferta "corra delante de la demanda", dice la revista Petróleo & Gas de la CBHE. La publicación agrega que "a partir de 2009 nos consumimos las reservas y hoy es necesario un proceso de inversiones", que deben estar lideradas por el Estado, tomando en cuenta que es uno de los actores principales al haber asumido hace dos años la generación.


12

EDITORIAL

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

ENCUESTA

La noticia de la semana

A

l leer el titular quizás se le venga a la cabeza el cambio de gabinete del presidente Evo Morales o la “guerra del gas” que libra Tarija para no compartir los réditos del campo Margarita con Chuquisaca. Sin embargo, en esta ocasión queremos destacar la historia de Natalia, una bebé de cuatro meses que ha protagonizado con su papá una historia enternecedora de amor, de solidaridad y de esperanza. En el primer punto porque su papá decidió donarle parte de su hígado para que ella pueda seguir viviendo. La pequeña nació sin un conducto biliar, que le impedía a su hígado drenar la bilis, lo que deterioraba cada día este órgano vital. Gracias a la gran cobertura mediática hemos podido seguir prácticamente en directo el caso, desde cuando el equipo médico comandado por Sthepen Dunn anunció que operarían a la pequeña, en la clínica Incor, una institución que hace 15 años marcó un hito al realizar el primer trasplante de hígado a Indira Soruco y que hoy vuelve a ponerse a la vanguardia para salvar una nueva vida. En momentos en que escribimos estas líneas, tanto la pequeña Natalia, como su papá Ernesto Azogue, se recuperaban favorablemente tras las cirugías.

¿Está de acuerdo que se aumente de 6 a 8 las horas de trabajo de los médicos?

Los votos en la web. Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)

Como periódico El Sol aportamos un pequeño granito de arena, al difundir esta historia el pasado 5 de noviembre y nos llena de satisfacción que otros medios colegas hayan tomado el guante e impulsado campañas de recaudación de fondos. En estos casos sería burdo hablar de primicias, porque no importa quién lo diga primero, sino que todos rememos para el mismo lado, que apoyemos estas causas nobles. El milagro que protagoniza Natalia tiene un antecedente mediático y nos trae a la memoria otra historia que nos conmovió el año 2009 cuando la prestigiosa diseñadora de modas, Ingrid Hölters, le donó su riñón izquierdo a su amiga de toda la vida, Claudia Chávez. “Ingrid siempre se sale con la suya”, dijo entonces la mamá de la modista, al recalcar que fue la entereza de esta dama la que posibilitó este hito. Ambos casos, sacan a la luz también la necesidad de que más gente se involucre. Según datos de la católica Pastoral de la Salud, en Santa Cruz hay 30 mil donantes inscritos, cifra que considera baja tomando en cuenta una población que bordea los 2 millones de habitantes. Y con los datos, además, de que cada año 50 personas necesitan reemplazar su riñón y 2 a 3 requieren un hígado nuevo. ¿Y usted se animará a convertirse en donante?

Si

No

77%

23%

la opinión de la gente

Juan C. Calvimontes

MINISTRO DE SALUD

AL PAN, PAN

FORO

El trabajo y las 'pegas'

El patán incorregible

Eduardo bowles Periodista

S

oy un preguntón enfermizo, lo que a veces me provoca más de un inconveniente. El otro día me puse a interrogar al nuevo guardia de seguridad del supermercado al que suelo acudir. Ramiro Choque, 19 años, bachiller y con muchas ganas de ingresar a la Universidad René Moreno a estudiar agronomía. Me pareció excelente su idea, aunque la noté poco factible. El próximo año deberá hacer su tercer intento para aprobar el examen de ingreso a la dichosa “U”, cosa que no parece nada fácil, tal como lo confirman las lamentables estadísticas de nuestro estudiantado. Ramiro quiere estudiar agronomía porque tiene alguna experiencia en el trabajo de campo. Aprendió cómo cultivar hortalizas en una chacra que posee su padre en El Torno. “Menos mal que ahora la agricultura está dando buenos resultados, por los precios favorables”, le comenté y luego me sorprendí de saber que su padre también ha emigrado del campo a la ciudad para hacer el mismo oficio de guardia,

mientras que su parcela ha quedado a la de Dios, llena de monte y maleza. Con todos esos antecedentes, no fue fácil anticipar el futuro que le espera a mi nuevo amigo Ramiro. Para él, el campo podría ser una gran oportunidad solo si consigue la preparación necesaria, las herramientas y la oportunidad para producir en mejores condiciones. Es obvio que no le hace falta ser ingeniero, pero tampoco existen alternativas de formación que le permitan dar

La informalidad crece y se lleva como avalancha los sueños de muchos jóvenes. un paso adelante en sus trabajos de labranza. Como guardia de seguridad, “pega” no le va a faltar en esta ciudad cada vez más insegura. Con esa misma resignación me respondió otro joven que compartía la vereda con Ramiro en su puesto de venta de películas piratas. Le pregunté si la arremetida contra los sitios de Internet de donde descargan el “material” no lo va a “perjudicar”. “No se preocupe, en Bolivia siempre van a aparecer una de estas pegas”, me contestó.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

NICOLás pÉrez

H

El Nuevo Herald

ay veces que cuando se califican a figuras públicas con adjetivos incisivos a veces se es inexacto. En otras ocasiones los clavan con crudeza pero con buena voluntad de bien. Un ejemplo de esto último, es que muchos han calificado a Hugo Chávez de patán con exactitud milimétrica. Según el pequeño Larrousse patán es alguien “rústico, tosco, grosero, palurdo, propenso al insulto y a la pataleta”. Él hoy aspira a la presidencia de Venezuela y fuentes latinoamericanas han chismeado al periódico ABC de Madrid que su salud es más grave de lo que sus amigos y enemigos suponen, y señalan a modo de oráculo “que quizás no llegue a las elecciones porque le quedan entre nueve y doce meses de vida”. El ABC le sube la parada a informes atrevidos y recientes del Wall Street Journal sobre cáncer de próstata, porque el diario español sugiere la posibilidad de que existe una metástasis en la médula ósea y la espina dorsal. Información muy fuerte que

con minuciosidad el prestigioso ABC elabora citando como fuentes el equipo médico de Chávez sobre que le han recetado al presidente venezolano un incremento en las dosis de calmantes y estimulantes, para que sea capaz de desarrollar la actividad ciclónica de las últimas semanas a propósito de la visita del dictador iraní Mahmud Ahmedinejad. Como en una novela de Agatha Christie, los informados en-

médico

Tendríamos que ser tomados en cuenta dentro de la Ley General del Trabajo con todos los beneficios".

Gueider Salas MÉDICO

Los médicos no están obligados a trabajar en el sector público, además ganan más en consultas privadas.

vían señales de humo sobre un nuevo cultivo cancerígeno de 2 x 1 mm en el segmento superior del colon, cuartas tandas e incluso contradictoriamente suspensión de la quimioterapia, extirpación de la próstata y hasta se plantea que suspendió un viaje secreto a Moscú como a finales de noviembre en busca de salud como el que hizo el último James Bond a Bolivia en busca de agua. .

Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Gerson Rivero

LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040

Héctor Arévalo

Según el pequeño Larrousse patán es alguien “rústico, tosco, grosero, palurdo".

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia

El decreto cumple el mandato que hemos recibido del encuentro plurinacional".

La próxima pregunta ¿La copia sin permiso de libros, música o películas debe considerarse delito?

CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo

E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo


PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

13

¡A mover la colita! MENÚ. lA COLITA DE CUADRIL AL ESTILO CAIMÁN ES UNA PROPUESTA CULINARIA PARA CELEBRAR CON LOS AMIGOS EN esta época de carnaval.

CHEF CAROLA PAREJAS

Titulada en el Inacap de Santiago, Chile. Es nieta de la señora Delfina de Parejas (autora del conocido libro culinario "Doña Piedades".

RECETA INGREDIENTES

PREPARACIÓN

Picar la cebolla, el pimentón, el apio y el tocino en cuadritos pequeños. Disolver los cubitos de costilla en agua tibia y mezclar todos los ingredientes, reservar. Limpiar la colita de cuadril, sacarle la telita blanca, luego hacerle un hueco por el medio de la carne con un cuchillo, introducir la mezcla apretando bien y con lo que sobra cubrir la carne, meter al horno un par de horas a fuego lento. Luego cortar la carne y cubrir con la salsa. Lo puede poner a la parrilla, con las brasas suave, hasta que dore por ambos lados, cortar en rodajas gordas y pasar nuevamente por la parrilla.

FOTO: shutterstock

•1 cebolla •1 pimentón •1 ramita de apio •2 cucharadas de mostaza •2 cucharadas de Kétchup •1 cucharada de aceite de oliva •3 cucharadas de salsa soya •2 cubitos de costilla •100 gr. de tocino •Sal y pimienta a gusto • 1 colita de cuadril de un kilo y medio o de dos kilos

E

l Carnaval ya se vive en la ciudad y como complemento de toda fiesta un buen menú no puede faltar en su mesa a la hora de disfrutar con su comparsa o amigos, pensando en ello, hoy le proponemos la colita de cuadril al estilo caimán, un plato que forma parte del libro de Doña Piedades. Según explica la chef Carola Parejas, esta receta que es una creación de “Quique” Parejas se la encuentra en el mencionado libro en la sección los domingos a la quinta; "Siguiendo los pasos de su mamá Delfina Moreno (autora del libro “Doña Piedades"),

Quique elaboró este plato con ingredientes que otorgan un sabor extra a la carne", señala Carola. FORMAS DE PREPARAR. La colita de cuadril al estilo caimán puede prepararse de distintas maneras, "Se la puede cocer al horno o a la parrilla y si se desea primero se cuece al horno y al final se pasa por la parrilla, es un plato para churrasco", destaca la chef. En cuanto a la carne también esta puede variar ya que se la puede hacer con punta de S o lomo "es importante que se pueda rellenar", añade Parejas.

ACOMPAñantes del sabor. El plato que se demora aproximadamente unas dos horas en estar listo, se lo puede acompañar con arroz con queso o una variedad de ensaladas, la infaltable yuca y si se desea el chorizo también queda como un fino complemento. En cuanto a las bebidas las tradicionales van muy bien, "puede ser una exquisita chicha o un refresco de achachairú y si gusta lo puede hacer con una cerveza", manifiesta Carola Parejas. La preparación de este plato se asemeja al churrasco, un infaltable menú en los juntes de amigos

para esta fiesta grande. de gran ayuda. El libro de Doña Piedades, además de la colita de cuadril al estilo caimán, también ofrece otras variedades de recetas que van desde las más tradicionales hasta innovadores platos que puede ser de gran ayuda a la hora de quedar bien frente a sus invitados. La última edición del libro se lo encuentra en las librerías de la ciudad a un costo de 60 bolivianos. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo


14

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

PLATO FUERTE

LICOR, DULCE ENCANTO BEBIDAS. LA DISTINCIÓN ENTRE LICOR Y BEBIDA ALCOHÓLICA NO ES SIMPLE, ESPECIALMENTE PORQUE EN LA ACTUALIDAD MUCHAS DE ESTAS ÚLTIMAS LLEGAN CON SABORES DULCES.

U

n licor es una bebida alcohólica dulce, a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema. El bartender Álvaro Avilés destaca que el licor tiene un sabor único que se puede preparar en casa, y otras puede ser la base para un coctel. A continuación le presentamos una receta para preparar un muy buen licor de mandarina, dos cocteles a base de licores.

ingredientes: cáscara de 5 mandarinas, 700 gramos de azúcar, 1/2 litro de agua, 1/2 litro de alcohol. Para preparar, debe colocarlo en un frasco las cáscaras de mandarina y el alcohol. Dejar reposar unos cuatro días, solo es cuestión de paciencia. Luego, hervir el azúcar en agua durante 5 minutos y dejar enfriar. Sacar las cáscaras del alcohol y agregar el almíbar. Mezclar bien, embotellar, tapar y guardar.

LICOR DE MANDARINAS. Para empezar debe tener los siguientes

Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

PARA SABER El licor puede tomarse solo, durante o después del postre, o en cocteles.

ACONCAGUA INGREDIENTES Debe contener 25 cc de whisky, 35 cc de Ron, 20 cc de Cognac, 30 cc de licor seco. Para preparar mezcle todo y servir en un vaso de whisky con hielo picado. Acompañar con sorbetes.

ANANAMINT INGREDIENTES Deberá tener 1/2 lata de ananá en almíbar, 10 hojas de menta fresca azúcar a gusto, 1/4 litro de vodka, 1 dash de licor de menta, 1 dash de limón. Licuar todos los ingredientes y completar con hielo.

CARACTERÍSTICAS. Algunos licores tienen hasta 70 grados de alcohol.


PLATO FUERTE

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

LENTEJAS, múltiples beneficios

jueves 26 • enero 2012

15

NUTRITIVA. AYUDA A CONTROLAR LA ANEMIA, ENFERMEDADES CARDIACAS Y OTROS MALES EN EL ORGANISMO

VALOR NUTRITIVO

» CADA 100gr » Calorías 312,8 kcal » Proteínas 23,0gr » Grasas 1,7gr »Hidratos de Carbono 54,8 gr » Fibra 11,2 gr

»Hierro 8,2 mg

1

CONSERVACIÓN. Las lentejas se pueden conservar en un recipiente de vidrio hasta por un año, y antes de cocinarlas deben limpiarse, ya que es común que contengan alguna piedra o basurita que puede dañar el sabor final.

N

o hay nada más nutritivo como un buen plato de lentejas, y es que estas son ricas en proteínas, calorías, minerales e hidratos de carbono que proporcionan al organismo múltiples beneficios. "Comer lentejas, una vez a la semana, es lo mejor que se puede hacer, si le falta hierro; si está flojo de calcio o si se necesita fortalecer las defensas" señala el nutricionista Juan Velarde.

CON SAZÓN

grandes propiedades. Por otro lado, según la explicación del experto las lentejas ayudan ante las enfermedades cardiacas ya que disminuyen los niveles de colesterol y grasas debido a su contenido en fibra y fitatos. "También son muy recomendables en la diabetes debido a que sus hidratos de carbono se absorben muy lentamente. Otra propiedad es que son antianémicas ya que son ricas en hierro

Lentejas con arroz

fácilmente asimilable", dice Velarde. PODER SACIANTE. Estas legumbres aunque son un alimento calórico, se incluyen en las dietas de adelgazamiento por sus poder saciante, su efecto diurético por su contenido en potasio y porque favorecen al tránsito intestinal, ayudando así a eliminar los kilo demás. "Además contienen proteínas vegetales, tienen un alto contenido en vitaminas A,B1, B2, B3, B6, C y E, son ricas en potasio, fósforo, calcio, selenio, magnesio, etc", manifiesta el nutricionista. MUY RECONOCIDA. La cualidad más reconocida de las lentejas es su alto contenido en hierro, por lo que sirve para

ADECUADO

Quitar la comida pegada en ollas

Coloque la olla nuevamente al fuego sobre la estufa, agregue suficiente agua como para cubrír los restos de comida pegada, agregar un chorro de vinagre blanco y deje en el fuego entre 10-15 minutos, luego deje enfriar, verá que todo se ha despegado más fácilmente./cocinadehogar.com.

prevenir la anemia. "Las únicas personas que deben limitar su consumo son quienes padecen de artrosis, arteriosclerosis y gota porque son ricas en ácido úrico y purinas", enfatiza el experto. APORTE GASTRONÓMICO. Para la elaboración de diversos platillos se pueden usar lentejas de cualquier color: cafés, verdes, grises y anaranjadas; grandes o pequeñas, porque su tamaño y color no afectan a su valor nutricional. Sin embargo, se dice que las lentejas cafés tardan más en cocerse. Se las puede mezclar con cereales (arroz) para conseguir proteínas de alto valor biológico o cocinarlas con verduras (cebolla, zanahorias, tomate) para que sean más digestivas y sanas. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo

TÉCNICA

LA FORMA DE ABRIR LOS FRASCOS

Abra con facilidad los frascos de cristal o plástico, solo tiene que colocar alrededor del mismo una liga gruesa, gire con una mano la tapa de la botella en una dirección y con la otra mano sobre la liga gira en dirección contraria y listo./nosotros2.com

INGREDIENTES

2

REMOJARLAS. La recomendación es remojarlas previamente durante unas horas, para que se suavicen más rápidamente al ser cocinadas. Las de color café tardan más tiempo en cocerse que las otras variedades.

3

CONSUMO. Lo ideal es consumirlas al menos dos o tres veces por semana. La ración sería de 50 a 80 gramos por persona y se la puede servir combinada con otros alimentos.

SABOR

•2 tazas de lentejas • 1 taza de arroz • 1 cebolla picada o en gajos finos •3 dientes de ajo picados •1 cucharadita de curry •Aceite para freír •Sal y pimienta • 1 pizca de comino

PREPARACIÓN

Lave las lentejas y deje remojar en agua durante una noche. Use el agua del remojo para cocer las lentejas. Fría la cebolla y el ajo en un poco de aceite y vacíe sobre las lentejas. Añada el arroz lavado y escurrido con un poco más de agua, si es necesario. Agregue el curry y la pizca de comino. Deje cocinar a fuego lento hasta que el arroz quede suave y conserve su forma. Sirva caliente.

pepinos frescos y crujientes Para hacer que las rebanadas de pepinos se conserven crujientes y frescos una vez que se cortaron, colócalos en un tazón, espolvorea una pizca de sal gruesa, cubre con cubitos de hielo y refrigera por espacio de una hora. Lávalos, escúrrelos y refrigera hasta el momento de servir la ensalada./nosotros2.com


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

carnaval 2012

bohemios: propuesta 2013 jueves 26 • enero 2012

PROYECTO. LOS BOHEMIOS PRESENTARON SU PLAN "LO MEJOR DE SANTA CRUZ... SU GENTE", CON EL QUE POSTULAN PARA SER LOS CORONADORES DEL PRÓXIMO AÑO. QUIEREN MEZCLAR LO REGIONAL Y UNIVERSAL.

25 Años

De carnavaleros cumplen los Bohemios en este 2012.

C

on un proyecto basado en la identidad del cruceño, la comparsa "Bohemios" presentó su propuesta con la que aspiran a ser elegidos Coronadores 2013.

FOTO: DANIEL ARTEAGA

Presentación. El evento se realizó en la cabaña internacional de la Casa del Camba, donde asistió Roxana del Río, reina de la agrupación "Mita Hori" a la que pertenecen los Bohemios, y en la que también estuvo presente el historiador Héctor Molina, quien asesoró a la comparsa en la elaboración del proyecto. Durante la presentación, los representantes del grupo carnavalero, exhibieron un video con imágenes y datos históricos de lo que era el carnaval de antaño, y posteriormente, el presidente de la comparsa, José Luis Kuruz, dio detalles de lo que era su propuesta para coronar el 2013. tradición. Por su parte, Héctor Molina, comentó que el

andrea franco coronado FELIZ. Alegre y super carnavalera, recién graduada del colegio Alemán y a punto de iniciar su carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), Andrea Franco coronado, dijo estar muy contenta por ser reina de los coronadores del 2011, los Cambas Flojonazos, quienes la proclamaron como su soberana el pasado sábado.

FOTO: Gabriel peralta

pedido. La ahora reina Flojonaza, recordó que el nombramiento la tomó por sorpresa, toda vez que la llamaron a su madre, Gloria Coronado, para pedirle permiso, y su madre le trasmitió le hizo la consulta, a lo que ella aceptó sin pensarlo dos veces. "Cómo decir que no a una comparsa de trayectoria intachable y que el año pasado tuvo un carnaval", comentó Andrea quien califica a los Flojonazos como gente muy amena, alegre, llenos de alegría y que la hacen sentir como una verdadera reina.

proyecto de los Bohemios está planificado para darle identidad al carnaval cruceño. Recordó que en las décadas del 70 y 80, el corso cruceño tuvo mucho del carnaval de Río de Janeiro, pero en los últimos años se volvió al extremo, al intentar regionalizarlo. Universal. Molina comentó que lo que buscan los Bohemios es rescatar lo lindo del carnaval cruceño, con su alegría, mostrando la cultura al extranjero, que la tenemos en nuestra ciudad y también los bailes típicos que nos identifican. Uno de los puntos importantes del proyecto es que los comparseros vuelvan a brincar y saltar como en años anteriores y no forzarlos a que se encuadren en danzas y bailes típicos, sin disfrutar de la fiesta grande. Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo

elecciones El 6 de febrero se sabrá quienes serán los coronadores del próximo año.

convenio

Oruro tendrá 95 baterías de baño para la fiesta Ante la falta de baños públicos que se ha convertido en uno de los mayores problemas en el carnaval de Oruro, la Fundación Estás Vivo y la Alcaldía orureña renovaron por tercer año consecutivo, un convenio de cooperación interinstitucional para lograr un carnaval más limpio y seguro. El convenio firmado entre el Municipio y la Fundación tiene la finalidad de mejorar el cuidado del medio ambiente, promover la higiene y salubridad en la población boliviana y miles de visitantes que se dan cita para disfrutar el Carnaval de Oruro, Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Este objetivo se logrará a través de la dotación de infraestructura sanitaria durante las fechas del carnaval. Además de una línea gratuita para emergencias 800 14 3032. Asimismo, se instalará una vistosa máscara de diablo Mecatrónica y luminosa que estará ubicada en un punto estratégico del recorrido del carnaval. Gracias al convenio, la Fundación Estás Vivo entregará de manera gratuita 95 baterías de baños que serán ubicados en los alrededores de la plaza y a lo largo del recorrido de la entrada carnavalera. La firma del convenio se llevó a cabo en el hall del municipio orureño.

TRADICIÓN. Comentó que fue carnavalera desde la panza de su madre, toda vez que cuando su madre estaba embarazada de ella, se fue a carnavalear con barriga y todo. Asimismo, agregó que cuando vivían en el centro durante la época de carnaval, abrían sus puertas a los comparseros que pasaban por su calle. coronación. Adelantó que su coronación se realizará durante la fiesta de las casacas que se llevará a cabo el 10 de febrero en Las Palmas Country Club. Por otro lado, su vestido se lo está haciendo Yenny Roda.

Representantes de la Alcaldía y "Estás Vivo" firman el convenio.


CARNAVAL 2012

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

17

carreteros bañados en oro

ANIVERSARIO. cumplirán 50 años de participar en el carnaval cruceño. recientemente proclamaron a susana yerbale como su reina. DISTINCIÓN En 1980 realizaron una distinción a Nicolás Menacho y Raúl Otero Reiche.

L

a comparsa que nació de un grupo de amigos a los pies de la iglesia San Francisco de la calle Aroma esquina Arenales, se prepara para festejar sus 50 años en compañía de su soberana del carnaval 2012, Susana Yerbale. fiesta. En el año de sus Bodas

de Oro, los comparseros tendrán un fiesta de gala y fantasías en el club 24 de Septiembre a principios de febrero. costumbre. Como es tradicional en ellos, este año los Carreteros eligieron a un bella dama como su representante, Susana Yerbale, quien fue proclamada el jueves pasado en una cena donde brindaron y bailaron al son de la banda. Varios de los integrantes de la agrupación carnavalera que se fundó en el año 1962 con siete amigos, dijeron que se sentían contentos por haber cumplido medio siglo de haber participado en la fiesta grande de los cruceños. El nombre fue idea de Erwin "Chichín" Roca.

res de la agrupación historia. Uno de que hoy por hoy los fundadores de es una de las más la comparsa, Ósdirectiva tradicionales del car Ortiz, recorEl periodista Ignacio carnaval crucedó que antes de 'Chongo' Vargas ejerció ño. quedarse con como primer presidente de el nombre de los Carreteros. Su casaca ahora Carreteros, deOPORTUes de color verde, muy difebatieron duranNIDAD. En sus rente a la primera que fue te varios días e Bodas de Plata en tono beige y llevaban inclusive, debido (25 años en 1987), una canasta de a un altercado que los Carreteros, tuflores. tuvieron con la gente vieron la oportunidel "control político" de dad de ser coronadores, aquella época, casi cambian pero por falta de coordinade nombre. ción no lograron concretarlo. Casualmente, cuando cumplieron Fundadores. Además de 25 años, nombraron de reina a NiOrtiz, Erwin Rodríguez, Mario nola Roca Suárez, quien fuera su Franco Parada, Óscar Ferreira, Ro- primera reina en 1962. nald Jiménez, “Kitty” Roca, Ciro Prieto, Óscar Rojas y Miguel RalYovany Vaca Estívarez des fueron los otros cofundadoyvaca@edadsa.com.bo

REINA Susana Yerbale


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

LA CARTELERA CINE CENTER

El día del apocalipsis.111:00 / 13:00 / 15:05 /17:10 / 19:15 / 21:20 La bella y la bestia 3D. 111:00 / 12:50 / 14:45 / 16:45 Las aventuras de Tintín. 112:15 / 14:40 / 17:05 La última noche de la Humanidad 3D. 18:40 / 20:50 / 22:50 La última noche de la Humanidad. 12:30 / 14:30 / 16:35 / 18:30 / 20:35 / 22:40 Sherlock Holmes 2, (Doblada).119:40 / 22:35 Un zoológico en casa. 119:20 / 21:50 Jack y Jill. 111:35 / 13:30 / 15:40 / 17:35 / 19:30 / 21:30 Los Mensajeros 2. 11:10 / 13:10 / 15:15 / 17:25 Alvin y las ardillas 3. 11:20 / 13:20 / 15:20 / 17:20 / 19:25 / 21:25 Inmortales: 11:55 / 12:35 / 14:20 / 14:55 / 16:40 / 17:30 / 19:00 / 19:50 / 21:15 / 22:10 Inmortales 3 d : 11:15 / 13:35 / 15:55 / 18:15 / 20:40 / 22:55 Troll : 11:45 / 13:55 / 16:15 / 18:35 / 20:00 / 22:20 La chica del dragón tatuado 11:25 / 14:45 / 17:55 / 21:05 Dirección: 2do Anillo y Av. El Trompillo. Entradas: de lunes a jueves Bs 30 (función normal) y Bs 45 (3D). Viernes a domingo desde las 16.00 Bs 35 (Normal) y Bs 50 (3D).

BELLA VISTA

Rio Hrs.: 15,00 Los pitufos Hrs.: 17,00 Secretos de estado (100 min.) Drama Hrs: 19,30/21,30 Trol (102 min.) Acción – ficción Hrs: 20,30/22,15 La última noche de la humanidad (115 min.) Acción ficción doblada Hrs: 19,00 Las aventuras de tin tin, (105 min.) Infantil Hrs: 15,30/17,30 Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.

PALACE

La chica del dragón tatuado (subtitulada) 15:00 / 18:00 / 21:00 (mayores 14 años) Secretos de estado (subtitulada)17:30 / 19:45 / 22:00 Las aventuras de Tin Tin (doblada) 115:00 / 17:15 / 19:30 La ultima noche de la humanidad (doblada) 15:30 Sherlock Holmes (subtitulada) 21:30 Calle. Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 (fin de semana).

carnaval 2012

Vallegrande, 400 añose a pura alegría

FIESTA

FOTO: EL SOL

18

Las comparsas estudiantiles rescatan el acervo cultural de Vallegrande.

FIESTA. UN VISTAZO A UNO DE LOS CARNAVALES MÁS TURÍSTICOS DE SANTA CRUZ. ESTE AÑO HABRÁ UNAS 58 COMPARSAS. EL EVENTO ESTELAR ES EL CORSO DE MAYORES.

M

ás de 58 comparsas les de turistas de todo el país y se alistan para vi- vallegrandinos, se dirigen a celebrar y compartir su famoso vir uno de los Carnaval. atractivos turísticos más importante de ValleCoplas Apertura. El grande que hoy alcalde de ValleLas comparsas y cumple 187 grande, Casto grupos se reúnen de casa años de AniverRomero, inforen casa y van circulando por sario y el 30 de mó que se está las calles al ritmo de alegres marzo celebrapreparando tonadas, En cada lugar se esrá 400 años de diversas acticuchan las famosas y pícaras fundación. vidades para la coplas vallegrandinas que celebración de la es el deleite de los fiesta grande con Distancia. A visitantes. el sábado de carunas seis horas por naval que comienza carretera, saliendo con el corso estudiantil, desde Santa Cruz, cada año en la época de Carnaval, mi- donde participan los jóvenes de

colegios y escuelas con bailes representativos al pueblo, mientras que el domingo la entrada infantil se luce por la mañana y por la tarde es el famoso corso de mayores que comienza con un desfile de jinetes al galope de caballos para luego entrar a la plaza principal que se encuentra llena de público y de los diferentes grupos carnavaleros. música. Es interpretada por acordeones y guitarras o con alegres bandas que acompañan a los danzarines de todas las edades. Algunos eligen disfrazarse, otros se uniforman para destacarse como las numerosas comparsas

y otros simplemente bailan y se divierten a su manera. comida. Se pueden probar exquisitas comidas tradicionales como los asaditos colorados o vallegrandinos, chanfaina, escabeche de chancho, enrrollado, karas, asado de cordero, charque vallegrandino u otros y saciar la sed con el tradicional rimpolio, la leche de tigre o la sangría y el miércoles muy temprano es costumbre beber la famosa "ambrosía. Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo

Los candirú

Ofrecen un sabroso keperí en domingo

E Diversos platos se degustarán en el centro de eventos Mónica.

ste domingo 29, la agrupación carnavalera Candirú llevará a cabo su sexta versión del Festival del Keperí a partir de las 11.00, en el Centro de Eventos Mónica, radial 17 y medio, quinto anillo. En su sexta versión las entradas son gratuitas y para saborear las exquisiteces, música, entretenimiento y sorpresas durante toda la jornada dominical el costo es de 40 bolivianos el plato de keperí. Serán cuatro los platos, que se degustarán el domingo como

ser: al horno, agridulce, a la olla, a la parrilla y otros. También podrán disfrutar de la rica chicha camba, somó y saciar la sed con una refrescante cerveza Paceña, bebida auspiciadora del evento que estará amenizada por el grupo La Sonora Bolivia y de una alegre tamborita. La Comparsa Candirú, nació hace 12 años entre compañeros de la universidad que se reunían año a año para compartir las actividades carnavaleras y luego de seis años realizar el festival del keperí .


EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

19

PRESENTACIÓN

Carolina Suárez, Rafael Loayza, Davinia Fernández, Alejandro Zambrana y Graciela Cuéllar, en la presentación de Viva.

¡QUE VIVA LA FIESTA GRANDE!

GRUPO Marcos Morales, Marcos Claros, Julio César Suárez y Julio César Claros.

A

l ritmo de la música de la banda Guachambé y del grupo "O en Conducta" los ejecutivos de Viva presentaron las actividades que realizarán como auspiciadores de los “Creidazos” y su reina, Davinia Fernández. La telefónica pondrá a disposición de los coronadores un bus turístico para transportarlos en todas las actividades carnavaleras, y se encargará de que la soberana y la comparsa estén comunicadas en la Fiesta Grande. Temática. En el evento para los medios de comunicación, los asistentes degustaron un buffet de comidas típicas en la Casa del camba Urubó, que estaba decorada con globos, plumas y antifaces.

ALEGRES.

COMPARSA

Las damas de la comparsa estaban muy contentas.

Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo

Los Creidazos se mostraron muy entusiastas en la presentación.

LAS HERMANAS GONZÁLEZ El festejo de Viva estuvo bien atendido. Las anfitrionas Ximena y Eliana González , como modelos. Rodríguez &Baudoin así como Lola Producciones no perdieron detalles.

SORTEO

Cristina Chilo y Ronald Pérez, ganadores.

EMPRESA

Lola Producciones, muy elegantes.

FOTOs: DANIEL ARTEAGA

TELEFÓNICA. viva SE ENCARGARÁ DE MANTENER BIEN COMUNICADA A DAVINIA.


20

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

sociales

jardín de asia U

n ambiente exclusivo para pasar momentos inolvidables en el restaurante Jardín de Asia. La alegría y buena onda la pones tú. Los mejores eventos, la mejor gente solo en 2night.com

José Vega, Soraya Salazar y Fabiola Valenzuela.

Sonia Vargas, Ana Liddy Castedo y Noel Guardia.

Johana Vargas, encantadora.

Carlos Paz y Laura Fisher.

James Auvetta, Gustavo Ballón y Raúl Ballón.

Fotos: Alejandro Céspedes y Valeria Vargas

noches en


sociales

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

diversión en

SET E

l pasado sábado 21 de enero, la discoteca SET fue el escenario ideal para festejar cumpleaños, despedidas y más. Si quieres saber más sobre el evento busca en Facebook: "Eventos Bolivia José Parada"

Miguel Guiteras y Liliana Nieme.

Andrea Aguirre, Pamela Moreno y Alejandra Escalante.

Graciela Cuéllar bien acompañada.

Amigas disfrutando la velada.

Tania Serrate y Diego Campos.

miércoles 25 • enero 2012

21


22

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA jueves 26 • enero 2012

SALUD & BELLEZA

fetiche

Consejo para seducir a un hombre con los pies Hemos oído muchas veces que el fetiche de los hombres por excelencia son los pies de una mujer. A decir verdad, para muchos hombres, esto es cierto. El pie de la mujer es una parte de nuestro cuerpo muy sensual, mantenerlo bonito y mostrarlo puede ser muy excitante para muchos hombres. No tengas miedo a mostrar tus pies. Si crees que son feos o no te gustan, a otros le pueden parecer encantadores. Debes de cuidarlos simplemente por tu bien. Lavarlos, echarles cre-

ma especial para que no te salgan durezas ni callos. Llevar un calzado cómodo entre semana, y mimarlos un poco, hará que tus pies sean irresistibles para los hombres que tienen como fetiche esta parte de nuestro cuerpo. También necesitan de su momento de belleza. Hazte de vez en cuando una pedicura. Cúbrelos del sol con protector para no quemarlos, pero unos pies morenos resultan tentadores. Pinta las uñas del color que más te guste. / blogparaellas.com

El tacón siempre estiliza la pierna y el pie y en una ocasión especial como una cena, baile.

CÓMO CUIDAR TUS EXTENSIONES Y LUCIRLAS

Maquillaje

'eterno'

en carnaval

FOTO: shutterstock

Ahora que ya luces unas extensiones bonitas y puedes lucir un cabello largo y voluminoso como tanto deseabas, deberás cuidarlo para que siga luciendo así de bien. Aunque tus extensiones no sean del mismo pelo que el tuyo, debes ciudarlo igual que si lo fuera. Así que te vamos a dar unos consejos para luzcas esa melena hermosa tan deseada. Lo primero que has de hacer es mantener el pelo limpio. Utiliza un champú suave y acondicionador, o bien puedes preguntar a tu peluquero por los productos que mejor le vayan a tus extensiones. Cuando te duches, moja tu cabello gradualmente, no lo expongas directamente a la presión del agua pues, puede enredar tu cabello. Cuando vayas a la piscina puedes exponer libremente tu melena al sol, pero cuando te bañes, será mejor que te recojas el pelo en un moño y utilices un gorro de natación. El cloro y la sal pueden dañar seriamente tu cabello. Después lava tu pelo para eliminar restos de agua que haya entrado por el gorro. Si quieres recogerte el pelo en una cola, moño o trenzas, puedes hacerlo sin ningún problema. Solo asegúrate de que las pinzas o gomas no estiran demasiado tu cabello. Las extensiones seguirán en el mismo sitio sin ser alteradas. /blogparaellas.com

CARACTERÍSTICAS. ES UNA FORMA DE TATUAJE COSMÉTICO UTILIZADO PARA REALZAR LAS CARACTERÍSTICAS FACIALES, SIN MOLESTIAS Y DE FORMA SEGURA.

P

ara este carnaval, toda mujer quiere lucir impecable, durante todo el día, y sin preocuparse de que el maquillaje se corra con el agua. Para eso le presentamos la micropingmentación o maquillaje permanente. Según Nazarena Castro, gerente propietaria del Spa Medic Nazarena, hoy en día esta técnica es el mejor aliado de las mujeres para lucir siempre espléndidas y garantizar que quede perfecto. procedimiento. Es rápido e indoloro. Pasadas las 24 horas el paciente ya podrá retomar sus actividades normales. La hinchazón y enrojecimiento de la zona es

habitual que dure por lo menos una semana. Evitar la exposición al sol hasta que se absorban los pigmentos en totalidad es vital para que el resultado sea el deseado. Si bien el cambio es inmediato al cabo de tres semanas se notarán los resultados finales, especificó Castro. TÉCNICAs. Entre las diferentes técnicas están la de pelo a pelo, el sombreado, y delineado. Dentro de esta última está la iluminación en las cejas, en los ojos, las líneas y sombreados de los labios, manifestó Castro. En ese sentido, acotó que son las últimas técnicas que han traído desde Colom-

bia, además se utilizan pigmentos alemanes y americanos. antiguos maquillajes o tatuajes. Por otra parte, informo que esta técnica también se la puede utilizar en esos antiguos delineados de hace 15 años que están verdes o azules. "Estos se los borra y se los hace de nuevo", dijo. paquetes. Por carnaval por una micropigmentación le realizan una higiene facial. Informes al 344 9811. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

80 - 200 $us

Es lo que vale un trabajo de un maquillaje definitivo.

limpieza total Para aquellos carnavaleros que queden manchados de pinturas.


SALUD & BELLEZA

EN FORMA

Leer y escribir reduce la crisis Los escáneres cerebrales han revelado que aquellos que han realizado este tipo de actividad tienen niveles reducidos de la proteína beta-amiloide, que forman las placas seniles en el cerebro de los pacientes de alzhéimer. Estas placas se forman debido a la acumulación de proteínas beta-amiloide, que se concentran formando unos cúmulos impenetrables que afectan a la transmisión entre las células nerviosas del cerebro. /20minutos.es

Muerte de un ser querido

Afecta la salud

La muerte de un ser querido no solo afecta a nuestro ánimo; también a nuestra salud y de un modo mayor del que se pudiera suponer. Científicos norteamericanos han concluido que el riesgo de infarto aumenta durante el periodo de duelo que se vive tras el fallecimiento de un ser querido. De hecho, aseguran que durante la primera semana las probabilidades de infarto son hasta seis veces superiores. /20minutos.es

jueves 26 • enero 2012

23

MEMORIA

Disminuye a partir de los 45 Según un estudio del Centro de Investigación en Epidemiología y Salud de la Población (Francia) y el University College de Londres (Reino Unido), la memoria y el razonamiento parecen empezar a disminuir a mediados de los 40 años. Los científicos, cuyo trabajo publica el British Medical Journey, estudiaron y siguieron la salud mental de más de 7.000 personas en un periodo de diez años entre 1997 y 2007. / 20minutos.es

Pro y contra del APEGO A LA FAMILIA DIFERENCIAS. SEPA CÓMO LLEVAR UNA RELACIÓN SANA CON SU FAMILIA Y LOS PARIENTES POLÍTICOS .

N

uestra sociedad está compuesta por familias denominadas "extensas", integradas por el padre, la madre, los hijos, abuelos, tíos primos, etc. En los cuales existe un alto sentido de apego que en muchas ocasiones es positivo y en otras puede ser perjudicial, en especial cuando esa cercanía es “insegura o ambivalente”, manifestó Martha Heredia Asebey, psicóloga clínica educativa. "Este apego limita a la persona a desenvolverse dentro de sus propios criterios y convicciones", acotó. EL LADO POSITIVO. Un apego sano es aquel en el que la persona en especial el adolescente o niño, puede tener la confianza de acercarse a sus padres y saber que será escuchado, aconsejado, reflexio-

nado, sin recibir burlas, criticas, opiniones hirientes o sarcasmo, ante cualquier criterio o charla que tuvieran, indicó Heredia. También "es aquel en el que la persona sabe que puede contar con un familiar determinado ante una circunstancia difícil", acotó. CUÁNDO PUEDE SER DAÑINO. Cuando dos personas hacen pareja y consolidan su relación, comienzan a formar la denominada familia nuclear compuesta solo por la pareja y sus hijos. Según la especialista, es importante que se logren acuerdos previos entre la pareja de la forma de relacionarse con los padres de ambos, dando prioridad a su relación. "Hay varones que muestran un apego excesivo a la madre, quien descalifica permanentemente a

la esposa, por miedo a perder a su hijo, ese tipo de apego posesivo es sumamente dañino para la pareja, y puede terminar en separación o divorcio, por eso lo ideal es que desde el principio de la unión, los esposos vivan aparte, sin influencia directa de ninguno de los padres", aconsejó. Los casos de discusión más frecuentes se dan en la temporada navideña cuando cada cónyuge quiere pasar con su familia, especificó. APEGO SANO A LA FAMILIA. El apego sano y positivo, es incorporar a la nueva pareja como un miembro más de la familia, hacerle participe de los eventos significativos e importantes de la misma. Compartir momentos con los miembros, evitando la rutina y esa obligatoriedad que genera en

ocasiones rechazo y conflictos de pareja, indicó Heredia. EL DESAPEGO NO ES SER INDIFERENTE. Debe considerarse como una manera sana de relacionarse, cuyas premisas son independencia, no posesividad. Por otra parte, explicó la psicóloga, la indiferencia sería olvidarse de los padres, no llamarlos ni visitarlos, hacer un corte total con la familia cuando la persona contrae el nuevo vínculo. El termino desapego a veces se toma como independencia de la persona, para resolver sus asuntos y llevar su vida a su manera.

Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

APEGO Es producto de las interacciones sociales durante la infancia.

IMPORTANTE Una cosa es defender el lazo afectivo y otra es ahorcarse con él.

FOTO: SHUTTERSTOCK

ALZHÉIMER

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA


24

TECNOLOGÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

LOS MEJORES RATONES

para videojuegos L os "dot per inch" o "counts per inch" son el número de lecturas que puede realizar el mouse por pulgada de movimiento. Si bien en teoría mientras más pueda registrar, este dispositivo debería ser más preciso, esto no es del todo cierto. La mayoría de marcas, actualmente, ofrecen mucho más de lo que se necesita y llega el punto de ser puro márke-

DISPOSITIVO. aspectos que se debe tener en cuenta a la hora de elegir el mouse adecuado para disfrutar del juego.

muchas marcas Ofrecen tecnologías que otras no, como la detección de superficie o memoria NetScroll 200 Laser

El último ratón de Genius, NetScroll 200 Laser, ofrece una excelente solución para iniciarse en la tecnología láser que incrementa la eficiencia operativa de su PC.

DELUX 2,4GHZ 1600DPI

Ratón de alta precisión, completamente ajustable a la mano, tiene hasta 10 metros de distancia de transmisión, cuenta con un mini receptor para el ahorro del espacio, con 1600 dpi de resolución óptica y dos botones programables para uso personalizado.

ting, así lo señaló Luís Aduviri, 'gamer' boliviano.

VELOCIDAD DE PICO. Esta es la velocidad máxima que puede alcanzar el mouse antes de tener un seguimiento erróneo. Va directamente ligada al procesamiento de imagen (los megapixel/segundo) y la superficie en la cual se está utilizando el mouse. Actualmente la mayoría de los 'mouse gamer' ofrecen velocidades pico a niveles que difícilmente el brazo humano podría alcanzar. Este es un punto muy importante a tomar en cuenta si el usuario es de los que necesitan precisión incluso en los movimientos más exigentes.

¿lÁser u óptico?. Son don tecnologías que utilizan el mismo principio (luz reflejada y comparada), mas la láser focaliza el haz de luz (IR) a un solo punto, mientras que la optima dispersa (IR o luz roja). Algunos afirman que el tracking (desplazamiento) es totalmente distinto, pero en realidad más varía entre marca y marca (y el pad utilizado), que entre láser y ópticos.

Logitech Wireless Mouse M310

El nano receptor USB inalámbrico siempre está listo para usar. Una vez conectado puede olvidarse de él. Con una duración de las pilas de 12 meses, ya no hay la complicación de cambiarlas con frecuencia.

Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

Desktop WL1107

Ratón para desktop óptico inalámbrico con base de Baterías recargables con rueda de navegación y 5 botones de función. 256 id de enlace cambiables: Previene interferencias de señal de otros aparatos inalámbricos.

Kensington K64325

La mejor rueda de desplazamiento que ha hecho nunca ha sido mejor. Diseñado para PC y Mac, el nuevo Expert Mouse utiliza la tecnología del diamante de Kensington ojo óptico para el movimiento suave y preciso del cursor.

MEGAUPLOAD

GADGETS

Preparaba sitio de música

BLACKBERRY PLAYBOOK

Tendrá procesador a 1.5GHz Según lo que se pudo detallar sobre la nueva versión de la tableta Playbook, tendrá lo que se anhelaba desde hace mucho tiempo: conectividad con redes 3G, que en este caso habría decidido evolucionar con HSPA+ (42Mbps). Pero además de la conexión que hacía falta, también tendría un procesador probablemente de Texas Instruments (OMAP) con frecuencia a 1.5GHz y un chip NFC que no podría faltar este año. /Gizmología

Megaupload preparaba un servicio comercial de música para que los artistas pudieran presentar directamente sus creaciones y recibir ingresos por las mismas. En algunos foros de Internet ya se asocia la existencia de este plan comercial de Megaupload con una aceleración de la intervención del FBI. Se llamaba Megabox y estaba en fase beta. Describen el sitio como la futura competencia de iTunes. /El País

SMC NETWORKS

Nuevo router Gigabit WiFi SMC Networks acaba de ampliar su series de routers Barricade Wireless Gigabit con el SMCWGBR14-N2, un dispositivo que incorpora avanzadas opciones de conectividad, cuatro puertos Gigabit y soporte para el último estándar de comunicación inalámbrica WiFi. El dispositivo cuenta con tres antenas de alta ganancia (3 dBi) que ofrecen conectividad inalámbrica estable y omnidireccional. /MuyComputer


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

25

DA PARA

FOTO: APG

SOÑAR FESTEJO Edgardo Brittes (57`) celebra el tanto de la victoria. Claudio Centurión (32`) había empatado.

FÚTBOL. REAL POTOSÍ LE GANÓ A FLAMENGO 2-1, TUVO QUE REMONTAR EL GOL DE LUIZ ANTONIO (29`). FUE ARBITRO LÍBER PRUDENTE DE URUGUAY. LA REVANCHA SE JUGARÁ EL 1 DE FEBRERO EN RÍO DE JANEIRO. flejó en el estrecho marcador.

MEDIA DISTANCIA Potosí comenzó con todo, ensayó varios remates desde la media cancha.

R

eal Potosí bebió el primer sorbo de la Copa. Anoche le ganó 2-1 a Flamengo, el partido de ida por la Libertadores, jugado en el estadio Víctor Agustín Ugarte. Ronaldinho y los suyos abrieron el marcador y fueron un duro rival, lo cual se re-

ORIENTE

GAMBETA

Raymonda puede llegar El volante argentino Santiago Raymonda está muy cerca de Oriente Petrolero. "Un 85% lo tenemos asegurado, faltan algunos detalles para cerrar la operación", sostuvo el dirigente José ernesto Álvarez. No solo negocian con Raymonda, el delantero Pablo Osvaldo Vázquez está más cerca que nunca al haber sido descartado por Quilmes. Si no contratan al exatigrado, el ecuatoriano Richard Mercado es la mejor opción.

EL JUEGO. Flamengo abrió el marcador a los 29 minutos por intermedio de Luiz Antonio, pero los potosinos dieron vuelta el resultado con tantos de Claudio Centurión y Edgardo Britess, a los 31 y 57, respectivamente. Ambos equipos ingresaron a la cancha con el esquema 4-4-2. Los locales más ofensivos, con el volante argentino Sebastian Pool como el que se movía por varias líneas del Flamengo, mientras que el "Fla" puso a su estrella Ronaldinho como el armador del ataque, distribuyendo balones con elegancia.

Los "realistas" bolivianos tenían clara la figura de que ir a la ataque desde el vamos permitiría un mayor desgaste de sus adversarios. Además, utilizaron el arma preferida en la altura: los disparos de media o larga distancia. A pesar de que los anfitriones eran más eficaces en la cancha, los brasileños abrieron el marcador a los 29, cuando el defensa Leonadro Mora realizó varios regates sobre la misma línea de defensa y lanzó un pase para que el volante Luiz Antonio venciera al meta Henry Lapczyk. Mientras los brasileños aún disfrutaban el gol, en la fría ciudad de Potosí, con una temperatura de 7 grados Celsius, los bolivianos igualaron el

marcador dos minutos después. El paraguayo Claudio Centurión doblegó al arquero del "Fla" con un certero cabezazo. Los locales elevaron la cuenta con una jugada similar a la anterior. El volante Edgardo Britess recibió un pase desde lo alto, para golpear de cabeza a los 57, ante un arquero Felipe que mostraba dudas. El partido de vuelta se disputará el 1 de febrero, tras lo cual el vencedor de la llave pasará al Grupo 2, junto al ecuatoriano Emelec, el paraguayo Olimpia y el argentino Lanús. REAL POTOSÍ (2). Henry Lapczyk; Ronny Jiménez, Claudio Centurión,

Alberto Alarcón, Rosauro Rivero, Eduardo Ortiz, Roly Sejas, José Michelena, Víctor Hugo Angola, Sebastián Pool y Edgardo Brittes. DT: Víctor Zwenger. Variantes: Mario Ovando por Angola, Nicolás Tudor por Michelena y Pastor Tórrez por Brittes FLAMENGO (1). Felipe, Leo Moura, David Braz, Wellintong, Junior César, Willians, Airton, Renato Abreu, Luiz Antonio, Ronaldinho Gaúcho y Deivid. DT: Vanderlei Luxemburgo. Cambios Darío Botinelli por Airton, Negueba por Deivid y Camacho por Willians.

LIBERTADORES

ÁRBITROS

El excapitán de Blooming, Alejandro Gómez está a un paso de integrarse a The Strongest. "Me agradó la idea de jugar Copa Libertadores", declaró el volante de contensión. Para que "Tahuichi" sea parte de los gualdinegros, la Liga debe autorizar que tanto él como el "Conejo" Juan Carlos Arce solo jueguen el torneo interclubes más importante del continente. Se estima que hoy podría haber una solución.

La Federación Boliviana de Fútbol entregará hoy las insignias Fifa a 9 árbitros nacionales y 10 asistentes de línea, de las cuales cinco son damas. La lista la encabeza Óscar Maldonado y Raúl Orozco (Cbba); José Jordán (Sucre) y Joaquín Antequera (SC). Además de las damas Cándida Colque, de Tarija y la paceña Shirley Cornejo. Mientras que los nuevos son Alejando Mancilla (Beni); Evert Cuéllar, de La Paz y Guery Vargas, de Oruro.

Gómez cerca del 'Tigre'

Coco Urquizo/ Agencias elsol@edadsa.com.bo

Reciben sus insignias FIFA


26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

DEPORTES

Se quebró el peroné ARGENTINA. RONALD RALDES SERÁ BAJA POR SEIS MESES. POR SEGUNDA VEZ LLEVARÁ UNA BOTA DE YESO.

31

AÑOS

Ronald Raldes es cruceño, nació el 20 de abril de 1981

M

alas noticias para el futbol boliviano. Ronald Raldes, capitán de la selección nacional, se fracturó el peroné. Su equipo Colón de Santa Fe jugaba su tercer partido de preparación ante el equipo Patronato. A eso de los 23 mi-

nut o s de juego el ex zag u e ro de Destroyers y Oriente Petrolero cayó y se fracturó el peroné izquierdo. Según pronósticos, esta lesión lo alejará automáticamente de las canchas hasta mediados de año. Pasaron los minutos y la zozobra se transformó en quietud. La madurez que le hizo ganarse la capitanía -en los equipos que jugó- empezó a usarla en casa. El Sol se comunicó con él y sus confesiones fueron muy profundas. ¿Cómo estas viviendo estos momentos? Con un bronca contenida. El 2011 fue un buen año, me costó pero me afiancé en el equipo, logré la titularidad y justo cuando íbamos a empezar la temporada me pasa esto. TITULAR. Le costó pero se metió entre los once de Colón, regresará a mediados de año.

GAMBETA

KINESIÓLOGO

Miguel Alfonso inmoviliza la pierna fracturada.

ARGENTINA

ASÍ SE LESIONó RONALD RALDES

Este es el preciso instante de la caída. Inmediatamente los asistentes usaron el inmovilizador y lo trasladaron en una ambulancia a una clínica. Efectuados los estudios de rayos x se diagnosticó que tiene fractura del peroné izquierdo. Será operado en las próximas horas.

¿en qué circunstancias te lesionaste? Apenas comenzamos el partido y se produce una de esas jugadas en las que siempre salgo; metí el pie y ya no me pude levantar. Vinieron los asistentes me colocaron el inmovilizador y dejé la cancha.

eliminatoria 'No quiero perderme ningún partido con la selección, quiere regresar pronto' ENTRENAMIENTO

colón ganó el amistoso

A la vera de la autopista Santa Fe - Rosario, Colón enfrentó a Patronato de Paraná. El partido se jugó en el predio santafesino y se jugaron dos tiempos de 40 minutos cada uno. El resultado global fue 1 a 0 en favor de Colón.

¿cómo recibiste la noticia de la fractura? Creí que era algo pasajero, una fractura fue en lo que menos pensé. Cuando el médico me lo co-

SIETE EQUIPOS Destroyers, Oriente, Rosario Central, Al-Hilal, Cruz Azul, Maccabi Tel Aviv municó no supe cómo reaccionar. Me dijo que me iba a operar y que me olvide del campeonato. ¿por cuánto tiempo estarás alejado de las canchas? Dijo el doctor que la recuperación me tomará entre cuatro a seis meses. Soy optimista de que en el menor tiempo posible esté de regreso a las canchas. sos una gran baja para la selección... eso fue lo primero que le pregunté al médico ¿me recuperaré hasta junio? y me dijo que todo depende del proceso de recuperación. Para mí siempre es muy importante jugar en la selección y no quisiera perderme ni un partido de la eliminatoria. ¿te tocará mirar desde la tribuna? Trataré de mirar el lado bueno de esta lesión. Aprovecharé de estar el mayor tiempo posible con mi familia, analizar mi vida y lógicamente prepararme para el regreso. ¿te quedarás en argentina o vendrás a Bolivia? Espero ir a Bolivia los primeros días de febrero. Quisiera estar en mi tierra, con mis padres, a lado de mis amigos. Lógicamente tengo que estar acá para encarar las instrucciones que me darán cuando me saquen el yeso. ¿el yeso te trae malos recuerdos? Claro, ya una vez fui operado cuando jugaba en Rosario central, estuve mucho tiempo parado y es algo que un futbolista no quiere vivir. A mí me gusta estar en la cancha y eso no va a cambiar. Para unos Ronald Raldes será el futbolista boliviano más regular, de los que juegan en el extranjero; para otros será un ícono entre los legionarios, para otros un candado en el área o simplemente el capitán de la selección. Sea cual fuere el concepto, Ronald Raldes es un jugador clave. Coco Urquizo elsol@edadsa.com.bo

SANTA FE

BATISTUTA ES SECRETARIO TéCNICO El legendario goleador Gabriel Omar Batistuta es el secretario técnico del club Colón de Santa Fe. Su función es similar a la que cumplió Carlos Bianchi en Boca Juniors, y con más éxito, Christian Bassedas, en Vélez Sarsfield. Batistuta se ha puesto a buscar al reemplazante de Raldes.


deportes

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

José gAMóN, el super novato

GAMBETA NATACIÓN

eL PRIMER NACIONAL DE CADETES SERÁ EN SUCRE.

En la primera semana de febrero la ciudad de Sucre será sede del campeonato nacional de natación reservado para la modalidad de Fuerza Libre, en donde Santa Cruz será candidato. La dirigencia de la Federación Boliviana de Natación también se reunirá para definir las actividades para la temporada 2012./APG.

ATLETISMO

el cross country abre la temporada 2012

FOTO: EL SOL

ESPECTACULAR

Ha sido la actuación de José Andrés Gamón en 2011.

motociclismo. el piloto cruceño consiguió en su 1er año en mx2 el campeonato departamental y apunta alto.

C

uando inició en la categoría MX-2, José Andrés Gamón nunca imaginó que al final del año estaría festejando como campeón y disfrutando de las mieles del éxito. Ya con el título en su poder Gamón afronta este 2012 con un premio por parte de la Asociación Departamental de Motociclismo que lo galardonó ayer como el mejor de la categoría MX-2. Ante grandes rivales. "Fue muy difícil correr contra tan buenos pilotos que tiene la MX-2. Pero las carreras que más recuerdo fue las que competí con Brandon Guzmán. Es un gran piloto y es excelente poder tener la oportunidad de correr

con él. La verdad no esperaba ser campeón departamental en mi primer año en la categoría, pero el éxito es gracias a los mecánicos, a mis auspiciantes y a toda la gente que siempre me ayuda", explicó José Andrés Gamón. El piloto explicó, además, que se encuentra entrenando para lo que será el inicio de la Copa de Verano en febrero. va por los argentinos. "Estoy a un paso de ir al Enduro del Verano, que se realiza en Argentina. Si bien aún hay que ultimar detalles espero que todo salga bien. Es una gran oportunidad para tomar mayor roce internacional y para mejorar mis aptitudes sobre la moto. Por

27

ahora sería la única presentación internacional", expresó José. El consejo de papá. José Andrés Gamón es hijo del experimentado piloto cruceño, Aníbal Gamón, actual presidente de la Asociación Departamental de Motociclismo, quien aconseja a su hijo en su carrera. "Mi papá siempre me ayuda en todo lo que tiene que ver a las carreras y también a diferentes aspectos mecánicos de la moto. Para mí es de gran ayuda por toda la experiencia que él tiene", finalizó José quien sueña con las grandes carreras de la MX-1 a futuro. Marcelo Jesús Ochandorena elsol@edadsa.com.bo

talento precoz Desde sus 4 años José Andrés Gamón exhibe su talento en el motocross.

14

años

Tiene José Andrés Gamón quien se desempeña en la MX-2.

Este domingo se abrirá las actividades deportivas de la Federación Atlética de Bolivia (FAB), con la realización del campeonato nacional de Cross Country en la localidad cochabambina de Sipe Sipe donde los participantes buscarán el pase al Sudamericano de la especialidad a celebrarse el 4 de marzo, en Lima, Perú.

Ajedrez LAS MEJORES DEL PAís compiten en cochabamba

La primera ronda del torneo Nacional de ajedrez femenino inicia hoy a las 15.00, en Cochabamba, en el cual participarán 22 deportistas quienes irán por uno de los siete cupos para el campeonato final a jugarse en abril próximo. Paralelo a este evento se realizará el Nacional para la categoría Sub 6 y Sub 8.


28

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

deportes

barsa, a semifinales 54

semifinales

Son las que suma el Barsa en Copa del Rey.

SÍNTESIS

LUCHADOR

Además del gol Ronaldo se destacó asistiendo en defensa.

COPA DEL REY. EL BARCELONA CLASIFICÓ A SEMIFINALES EMPATANDO 2-2 CON UN REAL MADRID QUE FUE SIEMPRE SUPERIOR PERO QUE NO GANÓ POR EL MAL ARBITRAJE.

E

l Barcelona alcanzó las semifinales de la Copa del Rey al eliminar al Madrid con un marcador global de 4-3, tras empatar 2-2 en un partido vibrante y no apto para cardíacos. La mejor versión del Madrid en el repertorio de clásicos de estos últimos años no tuvo su premio, que cayó en manos de un Barcelona irreconocible, que desperdició una ventaja de 2-0 y acabó sufriendo lo impensable hasta el final del partido, viéndose beneficiado por erróneas decisiones

arbitrales. increíble primer tiempo. Salió como un ciclón el Madrid, que quería comerse al Barsa para darle un golpe con que equilibrar el partido. Teniendo un total de 6 ocasiones claras de gol consecutivas en el primer tiempo. La más clara fue luego de un error gravísimo de Alves al ceder el balón a Piqué, este lo dejó pasar e Higuaín se encontró con la opción más clara de las muchas que ha dispuesto en su carrera.

En el mano a mano con Pinto, envió fuera el balón. Tantas ocasiones malogradas del Madrid ocasionó un ataque del Barcelona cuando Messi realizó uno de sus eslalom marca de la casa, entregó el balón en la frontal a Pedro y colocó el balón a la derecha de Casillas ocasionando el1-0. Pero el Barsa no se quedó ahí y minutos después lograría el 2-0 a través de un espectacular disparo de fuera del área del brasileño Daniel Alves.

el corazón de madrid. Fernando Teixeira, arbitro del encuentro fue protagonista en el complemento. No cobró una clara mano de Busquets dentro del área y otra de Abidal. Incluso anuló mal un gol de Sergio Ramós. Cristiano Ronaldo en el 68' y Benzema en el 71' empataron, y dejaron en claro que Barcelona es semifinalista pero quien mereció clasificar fue Real Madrid. EFE elsol@edadsa.com.bo

Barcelona (2) 13. Pinto 2. Alves 3. Piqué 5. Puyol 22. Abidal 6. Xavi 16. Busquets 8. Iniesta (29' Pedro) 10. Messi 4. Fabregas (69' Thiago) 9. Alexis (77' Mascherano) DT. J. Guardiola

reaL MADRID (2) 1. Casillas 15. Coentrao 4. Ramos 3. Pepe 17. Arbeloa 14. Alonso 24. Diarra (51' Granero) 7. Ronaldo 8. Kaká (60' Casillas) 10. Özil 20. Higuaín (60' Benzema) DT. J. Mourinho

Estadio: Camp Nou Público: Aprox 99.354 espectadores Árbitro: Fernando Teixeira Goles: 1-0 Pedro(B) 43', 2-0 47' Alves (B), 2-1 Cristiano Ronaldo 67' (RM) y 2-2 Benzema (RM). Amarillas: Casillas, Pepe, Ramos, Coentrao, Ronaldo y Granero(RM). Puyol y Messi (B) Expulsados: Ramos (RM)

estocolmo

Brasil-Suecia para despedir estadio Brasil y Suecia van a jugar un amistoso el próximo 15 de agosto para reditar la final del Mundial de 1958, que servirá de despedida del estadio Rasunda de Estocolmo antes de su demolición, informaron fuentes federativas. El Rasunda fue el escenario de la final en la que Brasil ganó su primer Mundial, que terminó 5-2 sobre los anfitriones, con dos goles de Vavá, uno de Zagalo y otros dos de Pelé, que entonces tenía 17 años. Suecia será el sexto rival de Brasil

en el año, después de jugar amistosos contra Bosnia, en febrero, y contra Dinamarca, EEUU, México y Argentina entre mayo y junio. El estadio Rasunda de Estocolmo, inaugurado en 1937, es la casa de la selección sueca y tiene capacidad para 36.000 espectadores. Después de este partido de despedida, el coliseo sueco va a ser demolido para dar lugar a un recinto más moderno, según explicó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado.

En aquella final de Suecia, Brasil fue un verdadero 'vendaval' de fútbol. Nacía en ese mundial de 1958 el astro Pelé.


deportes

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

jueves 26 • enero 2012

29

'SIGO SIENDO EL REY'

TENIS. DJOKOVIC ENFRENTARÁ A ANDY MURRAY Y NADAL CONTRA FEDERER. ENTRE ELLOS ESTÁN LOS FINALISTAS DEL OPEN DE AUSTRALIA.

E

l serbio Novak Djokovic, número uno mundial y defensor del título, se clasificó para las semifinales del Abierto de Australia de tenis, tras derrotar al español David Ferrer (N.5), muy combativo, en tres sets, por 6-4, 7-6 (7/4) y 6-1. CAMPEóN VIGENTE. Djokovic se enfrentará mañana al británico Andy Murray (N.4), en lo que supondrá una repetición de la final de este torneo en 2011, una edición en la que se impuso el serbio. Será la séptima semifinal consecutiva para el balcánico en una cita del Grand Slam. Murray se clasificó por tercer año consecutivo para las semifinales del Abierto australiano tras derrotar al japonés Kei Nishikori en tres sets, por 6-3, 6-3 y 6-1. Ferrer plantó batalla en los dos primeros sets al serbio, llegando a forzar incluso el "tie break" en el segundo y adelantarse allí por 3-1, pero finalmente el serbio consiguió llevarse la victoria en ese punto, apuntarse la segunda manga y encarrilar definitivamente el partido. En el tercero, con el español tocado anímicamente tras la gran oportunidad perdida, "Djoko" decidió el encuentro con autoridad, sellando un pase a semifinales muy trabajado.

tro primeros jugadores mundiales llegan a la penúltima ronda en un Grand Slam, tras el Abierto de Estados Unidos de 2011. El español viene de ganar al checo Tomas Berdych y Federer al argentino Martín Del Potro. LAS DAMAS. La tenista danesa Caroline Wocniacki cayó eliminada en los cuartos de final del Abierto de Australia ante la vigente campeona, Kim Clijsters, por 6-3 y 7-6(4), y perdió el número uno mundial que ha defendido durante 66 semanas. En el otro partido del cuadro femenino, la rusa Victoria Azarenka, tercera cabeza de serie, superó a la polaca Agnieszka Radwanska, octava favorita, por 6-7(0), 6-0 y 6-2 y se mantiene en la pelea por el cetro mundial junto a la checa Petra Kvitova y su compatriota Maria Sharapova, la ex reina del tenis.

7

Coco Urquizo/ EFE y AFP elsol@edadsa.com.bo

DUEÑO DE LA CORONA. Djokovic, gran favorito tras su extraordinario 2011 (10 títulos, tres de ellos del Grand Slam), sufrió en su duelo con Ferrer, al que había superado en esta misma ronda de Australia en 2008, el año en el que ganó el primero de sus dos títulos en Melbourne. UN CLásico. La otra semifinal tendrá como protagonistas al español Rafael Nadal, número dos del mundo, y al suizo Roger Federer, número tres, en lo que será la segunda vez consecutiva que los cua-

SEMIfiNAles

Son las que de modo consecutivo jugará Novak Djokovic

N ÚMERO UNO

Novak Djokovik se perfila a retener la corona de campeón.

GOLF

Tiger Woods busca la gloria

GAMBETA

óptimo nivel Algunos califican como tenis de fuego, el que vienen desarrollando

El estadounidense Tiger Woods, avalado por su buen final de año de 2011, espera continuar con su recuperación en el torneo de golf de Abu Dabi, frente a los favoritos europeos, entre ellos Luke Donald, Lee Westwood, Rory McIlroy y Martin Kaymer. El "Tigre" acostumbra además a ser especialmente peligroso en los torneos en los que tiene que medirse a las grandes estrellas del circuito, que se citan en esta cuarta cita del circuito europeo (EPGA).

LONDRES 2012

Seguridad extrema en Olimpiadas La ministra británica de Interior, Theresa May, afirmó que el Gobierno es consciente de que los Juegos Olímpicos de Londres representarán un "blanco" para los grupos terroristas, por lo que sus planes de seguridad nacional han tenido en cuenta esa premisa de cara al evento.

ATLETISMO

Rusa suspendida por Dopaje

La maratonista rusa Tatiana Aryásova fue suspendida dos años por dopaje por la Federación Rusa de Atletismo (FRA). Aryásova, de 32 años, fue privada de la victoria

que obtuvo en el maratón de Tokio de 2011 tras confirmarse que consumió sustancias prohibidas. Comenzó a cumplir su sanción la temporada pasada. AFP



PASATIEMPOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA jueves 26 • enero 2012

31

solución al pasatiempo anterior

Santa Cruz HOY

MÁX. 26º MIN. 19º VIENTOS 31 KM/H

sábado

MÁX. 25º MIN. 21º VIENTOS 12 KM/H

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

viernes

MÁX. 26º MIN. 21º VIENTOS 19 KM/H

(21 mar. - 20 abr.)

(21 abr. - 20 may.)

(21 may.-21 jun.)

(22 jun. - 22 jul.)

(23 jul. - 22 agos.)

(23 agos. - 22 sep.)

Algunos momentos desagradables de la vida requerirán que tengas la fuerza y la energía necesaria para superarlos.

Serán pocas las oportunidades que tengas en el amor, pero sin duda, valen la pena. Tendrás que tomar tu mejor decisión.

Tienes muy buenas oportunidades para superar la crisis de la mejor manera. Hay posibilidades de cambios en el trabajo y residencia.

Necesitas ir eliminando aquellos obstáculos que se han presentado en tu vida sentimental y laboral. Aprende nuevas habilidades.

Podrás comenzar a disfrutar de una nueva etapa donde el desarrollo y el crecimiento profesional estarán a la orden del día.

Rompe las barreras que te han impuesto. Conocer mejor a quienes de manera constante respondes con una negativa.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

domingo

MÁX. 32º MIN. 21º VIENTOS 24 KM/H

(23 sep. - 23 oct.)

(24 oct. - 21 nov.)

(22 nov. - 21 dic.)

(22 dic. - 19 ene.)

(20 ene. - 18 feb.)

(19 feb. - 20 mar.)

Investiga todo aquello que despierta tu curiosidad. Amplía tus conocimientos, así como la facilidad de expresión. Los necesitarás.

Llevas una buena relación con todos tus amigos y socios, consérvala. Controla tus reacciones, son a veces precipitadas.

Si te cierran una puerta no implica que lo hagan en la siguiente. Practica deportes que te relajen, como caminatas, natación.

Tienes actitudes generosas y amables. Siempre eres humanitario y acogedor. Te quieren en cuanto te conocen. Deja de aparentar, no lo necesitas.

Tu pareja percibe que tomas a la ligera sus ideales; que no apoyas sus proyectos. Habla con claridad o surgirá una terrible discusión.

En el aspecto emocional tu pareja requerirá de todo tu apoyo. Este día conseguirás resultados positivos. Toma la decisión correcta.

ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.