Primer Anillo »PÁG 3
Universidad »PÁG 24
Brasil condiciona la plata para la nueva ruta que desviará el Tipnis
Dormir poco antes de un examen merma el rendimiento Deportes »PÁG 27
Primera Fila »PÁG 17
MESSI, HIGUAÍN Y AGÜERO EN EL ATAQUE ARGENTINO CONTRA BOLIVIA
ENTREVISTA CON LA PRIMERA MUJER MARIACHI DE SANTA CRUZ
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Viernes 28 de octubre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 354 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Cada día se
PIERDEN
SANTA CRUZ. ESA ES LA CANTIDAD DE DENUNCIAS DE CIUDADANOS DESAPARECIDOS QUE LLEGA A LA POLICÍA. DOS FAMILIARES CUENTAN SU ANGUSTIOSA BÚSQUEDA. »PÁG 4
FOTO: JOSÉ PRIMO
tres personas
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
LAS 10+INTERESANTES
BREVES
EL PERIODISTA MÁS JOVEN DE LIBIA TIENE 14 AÑOS ROMA
Tiene catorce años, las manos filamentosas y la mirada estrábica, su nombre es Malek Mohamed y el pasado febrero, tras el estallido de la rebelión popular en Libia, no tomó las armas como muchos de sus compatriotas, sino que hizo lo que siempre había querido, ser periodista. La Agencia Brega de noticias (Wikalat Brega al Ajbariya), de la que es fundador y director, cuenta con 21 trabajadores, todos ellos voluntarios. Su número de acreditación es el 2.571 y lo ha obtenido en el centro de prensa del CNT, confirmando que en Libia es el periodista más joven./ EFE
UN LADRÓN DE LA FUENTE DE LOS DESEOS
Policías arrestaron a Roberto Cercelleta, el hombre conocido como D'Artagnan, quien saltó a la fama en el año 2002 por recolectar las monedas lanzadas a la Fontana de Trevi. Para los turistas, la fuente de Trevi es motivo de admiración y manantial de esperanza. Una especie de fuente de los deseos. Pero para Roberto Cercelletta fue una lucrativa fuente de ganancias clandestinas. Lo que los turistas arrojaban allí, Cercelletta se lo llevaba. Juntaba hasta 1.000 dólares diarios en solo 15 minutos./EFE
www.elsol.com.bo
INFIERNO "La divina comedia", de Dante Alighieri, una de las arquitecturas literarias más perfectas y de mayor alcance de la historia se ha pasado al cómic. El viaje de Dante por el infierno, el purgatorio y el paraíso en busca de su amada Beatriz, es ahora un manga japonés, una versión plástica para todo el mundo. Este proyecto acaba de ser publicado por la editorial Herder América Latina. Una editorial que ya lanzó un primer cómic manga de otro de los grandes de la filosofía, Nietzsche./EFE
ESTUDIO
EL DIAMANTE MÁS BELLO DEL MUNDO PODRÍA COSTAR $US 15 MILLONES
El diamante Sun—Drop de 110,03 quilates, ha sido calificado amarillo Fancy Vivid, el color más alto clasificación de un diamante amarillo, por el Instituto Gemológico de América. Este tallo de una piedra excepcional, como el más grande conocido en forma de pera de diamantes de fantasía en el mundo, posee una pureza inigualable. Se espera subastarlo en 15 millones de dólares./EFE
CIENCIA
TABACO VIENE CON AZÚCAR PARA ATRAER A MENORES
ERIS, UNO DE LOS PLANETAS MÁS PEQUEÑOS DEL UNIVERSO NASA
ASTRONAUTAS FUERON ENTRENADOS BAJO EL MAR Los fabricantes de tabaco utilizan demasiado azúcar y aromas para suavizar el gusto de sus productos y atraer al público más joven y a las mujeres, denuncia un estudio del Comité Nacional francés contra el Tabaquismo. Se han desarrollado productos específicos con sabor o aroma a vainilla, fresa o chocolate, que esconden la agrura del tabaco y de manera paralela refuerzan la dependencia a la nicotina./EFE
LONDRES
La NASA evacuó a una tripulación de astronautas de una estación sumergida en el mar en la costa de Florida, donde se entrenaban para un viaje a un asteroide, debido al acercamiento del huracán Rina. El objetivo del entrenamiento era ayudar a los astronautas a imaginarse cómo se sentirían en un asteroide casi libre de gravedad, una misión que se hará en 2025./AFP
Un grupo internacional de astrónomos, entre los que se encuentran expertos españoles, ha descubierto que el tamaño del planeta enano Eris es menor de lo que se pensaba, y que sus dimensiones lo convierten, si no en un objeto menor que Plutón, sí en uno de igual tamaño. Tiene un radio estimado de 1.163 kilómetros. Sus primeros cálculos indican que superaba al de Plutón, pero no es así./EFE
ESPAÑA
UNA CIUDAD APAGARÁ LOS SEMÁFOROS PARA AHORRAR El ayuntamiento de Olot (Girona) apagará los semáforos de noche para ahorrar. Entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, los conductores deberán guiarse por "el sentido común, las señales y las normas de prioridad" para circular por la ciudad. El consistorio pretende ahorrar unos 8.000 dólares al año en la factura eléctrica con esta medida, que se pone en práctica este fin de semana con la intención de "mantenerla en el tiempo". Solo funcionarán los semáforos de la plaza Clará./EFE
GUADALAJARA
UNA DIMINUTA JUGADORA SE CODEA CON LOS GRANDES
Los míticos jugadores de la NBA Tyrone "Muggsy" Bogues o Spud Webb pasarían por tipos altos frente a Zandria Bell, la diminuta base titular de la selección de baloncesto de Jamaica en los Panamericanos de Guadalajara, cuyos 155 centímetros de estatura suponen el símbolo de la lucha de su selección. "Soy la jugadora más bajita del campeonato, así que solo intento hacerlo bien", afirmó. Su principal arma son las certeras canastas de media distancia./EFE
MIAMI
SUBASTAN LUJOSA MANSIÓN DE EMPRESARIO EN BANCARROTA
La lujosa mansión que tiene en Miami Beach (Florida) el empresario venezolano Claudio Osorio saldrá a subasta por 10,5 millones de dólares, que servirán para liquidar las deudas que mantiene con los acreedores desde que se declaró en bancarrota. Ubicada en una isla exclusiva donde residen personajes tan populares como la cantante cubanoamericana Gloria Estefan o el exjugador de baloncesto Shaquille O'Neal, la vivienda tiene gimnasio y biblioteca./EFE
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
3
CONFLICTO
Demanda contra el concejo Alrededor de 5 mil gremialistas a la cabeza de Jesús Cahuana, marcharon la mañana de ayer hacia la fiscalía para interponer una denuncia contra el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, por "resoluciones contrarias a la ley y la constitución política del estado ademas de malversación de fondos" indicaron las cabezas de la marcha. Además los acuso de que no están haciendo nada en el tema de la fiscalización de la basura y "que son cómplices del alcalde", indicó Jesús Cahuana, durante la marcha hacia la fiscalía.
Otro de los conflictos es la Ordenanza 050/2011, que dice que los mercados distritales sean para los comerciantes distritales, los gremialistas dicen que la Ordenanza 067/2009 indica que supuestamente estos centros de abastecimiento son para los gremiales. El concejal "Mamen" Saavedra indicó que "no tienen conocimiento de la demanda y van a esperar que les llegue la información." Ademas destaco que los mercados distritales son para los comerciantes que viven en los distritos y no para tres o cuatro dirigentes.
La marcha de los gremialistas llego hasta la puertas de la Fiscalía.
LA NUEVA RUTA
BRASIL La carretera abriría una salida al Pacifico para sus exportaciones.
80
POR CIENTO
Del costo de la carretera es cubierto por el BNDES.
ANUNCIO. EL GOBIERNO BRASILERO AMPLIARÍA EL PRESUPUESTO PARA EL NUEVO TRAMO PERO A CAMBIO DE CONDICIONES.
B
rasil está dispuesto a ampliar el financiamiento de una carretera de 420 millones de dólares en Bolivia, cuyo trazado desató una crisis política en su vecino, pero exige garantías de que las obras no sufran más tropiezos, dijo ayer la prensa local. CONDICIONES. Según el diario Valor Económico, Brasil está dispuesto a ampliar el financiamiento de un desvío para evitar atravesar la reserva indígena y que encarecería la obra de la constructora brasileña OAS en unos 250 millones de dólares. Pero a cambio exige condiciones. "Bolivia precisa establecer un cro-
nograma, una línea de acción, para definir con rigor técnico la solución para los parámetros ambientales, financieros, económicos y políticos de ese proceso", dijo una fuente oficial brasileña. SOYA. Brasil quiere además que Bolivia ofrezca garantías sobre propiedad de la tierra a productores brasileños de soya que plantan unas 150.000 hectáreas en el departamento de Santa Cruz. También espera que Bolivia devuelva unos 4.000 automóviles robados y contrabandeados a través de la frontera. RIESGO. El líder del MSM, Juan
del Granado, advirtió ayer que la paralización de la construcción en la tramo II sometería al Estado a jueces y leyes brasileñas, si es que no aceptan el cambio del contrato. Pues el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES), fue quien prestó el crédito para la construcción de la carretera y que ahora no se concluirá la obra. Del Granado presentó la ampliación de su denuncia ante el Ministerio Público por los delitos de sobreprecio en la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos. Agencias elsol@edadsa.com.bo
COCALEROS ANUNCIAN BLOQUEO DE CAMINOS Cocaleros del Conosur de Cochabamba, anunciaron el bloqueo de la carretera Cochabamba – Santa Cruz en demanda de un informe de los asambleístas indígenas sobre la paralización del tramo II. Los mismos que respaldaban la construcción de la carretera por el Parque, esperarán hoy a los diputados para que expliquen los motivos por los cuales la obra no se ejecutará por ese tramo.
FOTOS: EL SOL
Tipnis: Brasil complica
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
SANTA CRUZ
El drama de los
DATOS
FOTO: JOSÉ PRIMO
DESAPARECIDOS
La información del desaparecido es conocida a nivel nacional.
BÚSQUEDA. POR DÍA SE REPORTAN ENTRE UNO Y TRES CASOS EN LA POLICÍA. PARA QUE UNA PERSONA SE CONSIDERE DESAPARECIDA DEBEN PASAR 48 HORAS COMO MÍNIMO. AQUÍ, ALGUNOS TESTIMONIOS.
G
rimaldo Sánchez Hurtado tenía 9 nueve años cuando desapareció de la localidad de Pailón. Desde hace dos años su familia lo ha buscado sin perder la esperanza. La última vez que lo vieron fue cuando subía a un vehículo. “Sabemos que está vivo y lo vamos a encontrar, aunque sea mayor, pero lo vamos a encontrar”, relata Teresa Hurtado Chávez (53) tía del menor. Según el reporte del departamento de estadística de la Fuerza Especial Lucha Contra el Crimen (FELCC), se reportan por día de una a tres personas desaparecidas de las cuales en su mayoría son menores y personas de la tercera edad. ¿CUÁNDO SE DA POR DESAPARECIDA?. La Dirección de
Trata de Personas de la Felcc declara a un individuo desaparecido pasadas las 48 horas de no saber de su paradero. Una vez hecha oficial la denuncia la dirección comparte la información a nivel nacional enviando la foto de la persona en cuestión a las unidades de todos los departamentos. Mientras que a los familiares se les entrega afiches con la foto y los datos correspondiente, informan desde dicha oficina policial. En las puertas de los módulos policiales, en las paredes, en los postes de luz se pueden ver los rostros de personas “desaparecidas” como se los denomina. Óscar Méndez, subdirector de la unidad de Radio Patrulla indicó que se reportan de 25 a 30 casos por mes. La unidad actúa inmediatamente presentada la denun-
cia, sus patrulleros se encargan de la búsqueda, además de reforzar con avisos en los medios de comunicación. "Son varios los casos que se presentan, el otro día un señor desapareció y encontramos su cuerpo sin vida", señala el subdirector de esta unidad.
embargo no tuvo respuesta alguna hasta el momento. VOLUNTARIA E INVOLUNTARIA. Una desaparición puede ser voluntaria o involuntaria, en caso de la última se convierte en un crimen de lesa humanidad, dentro de este margen tanto los motivos como las consecuencias desembocan en diferentes situaciones. El Observatorio Nacional de Trata de Personas registró el año pasado 256 casos de trata de seres humanos, 26 de tráfico de emigrantes y 16 de corrupción de menores, con un nivel elevado en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba respectivamente.
SIN NOTICIAS. “Recuerde que la tenencia ilegal de una menor sin el consentimiento de los padres o tutores está penado por ley”, se lee en el pie de la foto de la hija de Erika Arteaga, quien con la voz entrecortada cuenta que la menor desapareció hace dos meses sin dar rastro. “Hemos buscado por todas partes y pegados las fotos”, manifiesta la mujer de 37 años. La madre cuenta que va a buscarla por los mercados, con la esperanza de encontrarla, sin
3
PERSONAS
al día se reportan desaparecidas en el departamento.
MATRIMONIO
Inspección técnica se amplía hasta el 2012
Más de 240 parejas en megaboda colectiva FOTO: BETO JUSTINIANO
Organismo Operativo de Tránsito se inició desde el 29 de septiembre pasado, donde los vehículos particulares deben pagar la suma de Bs 30 por la roseta, mientras que los vehículos públicos solo Bs 20. La Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudación de la Policía es la encargada de fijar los costos de la inspección. Desde este año también comenzó a funcionar un sistema digital para ejecutar la inspección técnica vehicular. Actualmente existen 61 puntos de control en el país. / ANF
La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad.
Roxana Jiménez León elsol@edadsa.com.bo
VEHÍCULOS
Los propietarios de automóviles tienen hasta fines del mes de enero de 2012 para realizar la inspección técnica vehicular y obtener su roseta, luego que la Policía evidenciara largas filas en los últimos días. La determinación la tomó la Dirección Nacional de Recaudaciones que evidenció el colapso de los puestos de control en diferentes zonas de La Paz, pues el primer plazo vencía este 29 de octubre para los vehículos cuyas placas de control empiezan con 1,2,3 y 4. La inspección técnica vehicular del
DELITO
Largas filas incidieron para la ampliación del registro técnico.
El primer matrimonio colectivo en Santa Cruz de la Sierra se realizará hoy desde las 16.00 en el coliseo Gilberto Pareja, ubicado sobre la calle Ingavi. Más de 240 parejas son las registradas para esta inédita ceremonia que se dará en nuestra ciudad, la misma tendrá una duración aproximada de dos a tres horas, lo que significaría que terminaría alrededor de las 19.00. Unos 60 a 40 oficiales del Sereci, regional Santa Cruz, estarán cum-
pliendo la tarea de casar por lo civil a las parejas. Hubo una gran demanda para el evento, puesto que varias parejas quedaron fuera cuando trataron de registrarse fuera de tiempo. Disminuir el porcentaje de parejas que vive en concubinato es el objetivo que tiene trazado el Sereci con estos matrimonios. Los porcentajes de la gente que no está casada llega al 40% en Santa Cruz y 60%, en cinco ciudades intermedias. / JCFV
Los ataúdes suben por la madera
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
5
NEGOCIO. LAS FUNERARIAS SE VIERON OBLIGADAS A INCREMENTAR SUS PRECIOS. TRABAJAN LAS 24 HORAS.
CAUSA. Además del alza de la madera, otra de las razones fue la subida del combustible, porque la madera ochoó, que se utiliza para la fabricación de los ataúdes, es traída en camiones del monte. Ahora los precios se mantienen desde los Bs 1.200, para el ataúd más sencillo, hasta los Bs 3.500, por el más caro. La diferencia de los precios varía según la calidad del trabajo, adornos y barnizado a los que sean sometidos. SERVICIOS. El precio del ataúd también incluye la sábana santa, capilla ardiente, letras colocadas a los lados del féretro, traslado al velatorio y al cementerio. Además de los trámites y formolización, "que muchos negocios no se lo mencionan en la oferta inicial, pero al momento de cobrar se lo incluyen cobrándole Bs 500 más", indica el encargado de una empresa que brinda servicios funerarios más
alquiler de salón velatorio. NEGOCIO. Los consultados también expresaron que forman parte de un negocio que no descansa, "ni feriados ni domingos", pero que siempre están al servicio del cliente. Reciben trabajos a diversas horas del día y de la noche, pero más en horario nocturno, entre las 22.00 y las 23.00. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
SERVICIOS Algunas de las funerarias en la ciudad disponen de salas velatorias.
DOCUMENTOS Sacan los trámites para el certificado de defunción en el registro civil.
GESTIÓN 2012
Asfaltarán 1.300 cuadras fuera del cuarto anillo Durante la entrega de la pavimentación de la prolongación de la doble vía San Aurelio-Plan Tres Mil, Fernando Vaca Díez, oficial mayor de Obras Públicas de la Alcaldía cruceña, anunció que el 2012 se tiene previsto pavimentar 1.300 cuadras más fuera del cuarto anillo de la ciudad.
"Antes esto era un cañaveral con tierra, con alambres de púa y después ver esta obra es mucha dosis", expresó el burgomaestre.
MÁS RUTAS. Vaca Díez informó a los vecinos de la ciudadela Andrés Ibáñez que para complementar las rutas troncales de esta zona, se ha licitado recientemente la construcción del séptimo y octavo anillo. Estas vías cruzarán los terrenos de San Aurelio, con una extensión total de 1,5 kilometros construidos de doble vía. De esta forma se continuará con la unión de los distritos 8 y 12. CAMBIO. Por su parte, el alcalde Percy Fernández manifestó su alegría por la vía que conecta los distritos 3, 8 y 12 de la zona sur.
Las autoridades durante la inauguración de la doble vía.
LABOR. En algunas funerarias, el tiempo de trabajo es como máximo un día.
FOTOS: EL SOL
A
sí como subió la madera, subieron los ataúdes", cuenta la propietaria de una de las tantas funerarias de nuestra capital, un negocio al que le tomamos el pulso en vísperas del feriado de Todos Santos. Los precios han subido "entre un 30 y 40 por ciento a comparación del año pasado", detallan los encargados de estos negocios.
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
POLÍTICA
Leyes nuevas el 2012 viernes 28 • octubre 2011
JUDICIALES. EL ANUNCIO LO HIZO HÉCTOR ARCE. TAMBIÉN SE ANUNCIO QUE LOS JUECES SUPLENTES SERÁN ASCENDIDOS A TITULARES PARA LIQUIDAR CAUSAS RETRASADAS. EN LA PAZ DEMANDAN A DORIA MEDINA.
T
ras la elección de las máximas autoridades del Órgano Judicial, del pasado 16 de octubre, el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, anunció ayer que tres nuevas leyes serán aprobadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta finales de gestión para dar paso a la nueva justicia que se gestará en Bolivia a partir del 3 de enero próximo. LEYES. El diputado explicó que una de las normas a aprobarse será el Código de Procedimientos Constitucionales, que ya fue presentado como el primer instrumento para el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia. Además se aprobará la Ley del Ministerio Público y la Ley de Transición Judicial.
DEMANDADO El TDE de La Paz abrió una causa contra el líder de Unidad Nacional.
NARCOGENERAL
JURISDICCIÓN
Costas no irá a declarar a la ciudad de La Paz El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseguró que no se trasladará a La Paz para la audiencia conclusiva por la denuncia de desacato interpuesta por el fiscal del caso Terrorismo Marcelo Soza. La autoridad cruceña, sostuvo que no asistirá a la audiencia que está prevista para el próximo 5 de noviembre, argumentando que la jurisdicción no corresponde. Costas, dijo que se debe respetar
el debido proceso y la jurisdicción de Santa Cruz. "Tiene que ser aquí no hay nada que temer, pueden venir aquí a tomarme todas las declaraciones", expresó la primera autoridad cruceña. El fiscal Soza el pasado mes de julio de 2010 presentó una denuncia por desacato contra Rubén Costas, bajo el argumento que fue agredido verbalmente por la autoridad departamental. / ANF
La primera autoridad del departamento anuncio que no ira a La Paz.
LLEGA INFORME SOBRE CASO SANABRIA En los pasados días la juez segundo de instrucción en lo penal de La Paz Julia Parra recibió documentación de la Fiscalía de EE.UU sobre la red de narcotraficantes que estaría liderada por el ex jefe policial René Sanabria. Parra, no quiso detallar el contenido de la documentación debido a que tiene que ser entregada a la comisión de fiscales que investiga el hecho en Bolivia. "De acuerdo a procedimiento una vez que se recepciona la documentación solicitada por el Ministerio Público, se debe remitirlo a petición del Ministerio Público, remitir a estas autoridades, conforme a antecedentes. No podemos especificar la documentación que ha llegado", sostuvo la juez.. De igual manera el fiscal Juan José Quispe tampoco quiso dar detalles sobre la documentación, pero que la misma será utilizada para avanzar el proceso investigativo. / ANF
FOTO: APG
CARACTERÍSTICAS. “Hay tres fundamentales donde están involucradas todas las leyes, la primera es la gratuidad, a partir de enero la justicia tiene que ingresar en una situación de absoluta gratuidad, por su puesto los servicios judiciales seguirán existiendo pero la gente que llegue a los tribunales no tienen porqué tener costos ni gastos, eso está marcado por la ley”, sostuvo. Asimismo, dijo que existirá un mayor control para evitar la corrupción judicial y la retardación de justicia, para los cuales se establecen diversas sanciones. TITULARES. Los 23 magistrados suplentes elegidos el pasado 16 de octubre, nueve del Tribunal Supremo de Justicia, siete del Tri-
bunal Constitucional Plurinacional y siete del Tribunal Agroambiental serán habilitados como titulares durante dos años, para liquidar todas las causas pendientes existentes y que ingresen hasta el 31 de diciembre próximo en esos tribunales. POSESIÓN. Estos magistrados suplentes, así como 23 los titulares que serían posesionados el 3 de enero del próximo año, percibirán una remuneración económica, según el proyecto de Ley de Transición del Poder Judicial elaborado por la Comisión Interorgánica, compuesta por autoridades de los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. DEMANDA. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz anunció ayer un proceso judicial contra el empresario y líder de Unidad Nacional (UN), por una supuesta campaña de desprestigio en el conteo de votos. Antes Doria Medina había observado que en dos mesas se contaron como válidos los votos nulos y blancos. Agencias elsol@edadsa.com.bo
NUEVAMENTE El fin de semana se repetirá la votación en 36 mesas de 2 departamentos.
CONFLICTOS
COB pide la renuncia del viceministro Cesar Navarro La COB pidió ayer la renuncia del viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, por la falta de efectividad en sus funciones y porque sería responsable de provocar varios conflictos sociales en vez colaborar para su solución. El secretario ejecutivo de la cúpula sindical, Pedro Montes, observó el trabajo no solo de Navarro también de varios ministros de Estado, por lo cual hará conocer con documentación sobre la manera en que fueron rechazadas las peticiones de audiencias a los sectores sindicales. El viceministro César Navarro, fue posesionado en junio del 2010, con la misión de mejorar las relaciones del Ejecutivo con las diversas organizaciones de campesinos, entidades sindicales y gremios del país. / ANF
Según los trabajadores Navarro no fue efectivo en sus funciones.
BOLIVIA 360°
BENI: TRANSPORTE BLOQUEA POR ELEVADAS MULTAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
TRABAJADORES DE LA CAJA PETROLERA RADICALIZARÁN MEDIDAS Los trabajadores de la Caja Petrolera de Salud (CPS) continúan con su paro nacional indefinido por cuarto día consecutivo exigiendo la renuncia del actual director Ejecutivo de esta entidad, Víctor Hugo Vargas, a quien acusan de supuestas irregularidades y la restitución de tres trabajadores que fueron despedidos. "Nuestro conflicto está en pié, se va a radicalizar las medidas de presión con una huelga general indefinida, sino tenemos resultado hasta las 12.00 de hoy", anunció Richard Mallea secretario general de la CPS. / ANF
GOBIERNO REALIZARÁ 2DA CUMBRE DE SEGURIDAD
El transporte sindicalizado bloqueo ayer en protesta por las elevadas multas dentro del proceso de nacionalización o regularización autos "bárbaros" o "chutos", informó el secretario de conflictos de la Federación de Transportistas, Eddy Añez. Una periodista de la ABI observó que la ciudad de Trinidad amaneció bloqueada, en puntos estratégicos. En la carretera a Santa Cruz se colocaron todo tipo de vehículos y otros obstáculos. Lo mismo sucedió con las demás vías que conectan a las provincias, impidiendo así el tránsito de movilidades. Plantean no pagar multa./ABI
CAPACITAN A EMPRESARIOS PARA RUEDA DE NEGOCIOS DE EXPOSUR 2011
El responsable de la rueda de negocios de la Exposur 2011, Alfredo Colque, informó ayer de la realización de un plan oficial de capacitaciones y talleres dirigido al empresariado local por parte de expertos locales y nacionales a fin de lograr consolidar las intenciones de negocios en la exposición. "En la víspera los empresarios recibieron capacitación por parte de un profesional del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, del programa PROMUEVE que apoya al sector productivo y al empresariado del país", indicó Colque. La feria será entre el 4 y 13 de noviembre. / ABI
7
FLASH LA PAZ
"TRAMPAS FOTOGRÁFICAS" PARA CENSAR JAGUARES
Biólogos de Wildlife Conservación Society (WCS) instalaron una serie de "trampas fotográficas" para censar a los jaguares del Parque Nacional Madidi, ubicado en el norte del departamento de La Paz. Los profesionales aseguran que la experiencia con este novedoso método logró superar sus expectativas. /ANF
PANDO COREA FINANCIARÁ DOS PUENTES COLGANTES
Una Comisión sudcoreana compuesta de tres miembros realizó una primera inspección técnica en los lugares donde se construirán los dos puentes colgantes sobre los ríos Beni y Madre de Dios, en Pando, con un costo de cerca a los Bs 90 millones. El Gobernador de Pando, Luís Adolfo Flores, dio a conocer el avance de las negociaciones. /ANF
El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, informó ayer que una segunda "cumbre de seguridad ciudadana" a realizarse a fines de año, o, a principios del 2012, con el objetivo de evaluar los resultados de las medidas de "impacto nacional" que se aplicaron. La iniciativa nació a raíz del disparó que rozó la cabeza del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, quien en un acto calificado de "heroico" por la población cruceña, quiso evitar el robo a una señora que salía de un banco. El 17 de junio concluyó en Santa Cruz la 1ra Cumbre Nacional. / ANF www.elsol.com.bo
w
INCREMENTO DE PREDIARIOS PARA INTERNOS
SEPA LOS REQUISITOS PARA EL COBRO DEL JUANCITO PINTO El Ministerio de Educación dio a conocer en un comunicado los requisitos para cobrar el Bono Juancito Pinto. El primero es la presencia física del alumno acompañado de su madre, padre o tutor, o quien esté a su cargo. El nombre del alumno deberá estar registrado en el libro de inscripciones y deberá haber asistido de manera regular a la Unidad Educativa al menos hasta el mes de septiembre de la presente gestión, salvo que sea alumno de traspaso. Cédula de Identidad u otro documento que identifique a la madre padre o tutor a cargo del alumno. Certificado de nacimiento o carnet del alumno o en su caso la presencia de 2 testigos de la comunidad que acrediten su identidad. El pago comenzará el 30 de octubre.
El incremento de prediarios para los privados de libertad de las cárceles de La Paz está garantizado para el 2012, afirmó el ayer el gobernador de La Paz, César Cocarico. "Se va a incrementar los prediarios, es decir los dineros destinados a la alimentación de los reos, pero igualmente se exigirá un manejo transparente de todos los recursos porque son del pueblo", agregó. Indicó que es necesario implementar un nuevo sistema de fiscalización para controlar en qué se invierten los recursos de las penitenciarías. /ABI
TRINIDAD TENDRÁ MAQUINARIA PARA RECOGER BASURA El Gobierno a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), financiará 3,3 millones de bolivianos al municipio de Trinidad para la compra de maquinaria que será utilizada en el recojo de la basura. Se explicó a la prensa que dicho crédito se hará efectivo con recursos del Programa de Recuperación de inversiones del Japón (PRIJ), que administra el FNDR, y servirá para la adquisición de un cargador frontal sobre orugas y 3 volquetas de 6 metros cúbicos de capacidad. /ABI
LA PAZ
IMPULSARÁN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CON COREA
Bolivia y la República de Corea del Sur suscribieron ayer un acta de entendimiento para iniciar investigaciones relacionadas con la producción de diferentes alimentos, entre ellos quinua y papa, en el altiplano, informaron fuentes oficiales. Los especialistas de ambos países priorizarán en la calidad de la semilla. /ABI
BENI
CONMINADOS A LIMPIAR Y PROTEGERSE DEL DENGUE
De acuerdo con la planificación de las autoridades aglutinadas en el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COE), hoy se realizará una campaña general de limpieza como una forma de protegerse del dengue. Los vecinos deben contribuir limpiando la parte que les corresponde. /ABI
COCHABAMBA
INVESTIGA EXTORSIONISTAS DE CONSTRUCTORES
El director Jurídico de la Gobernación, Víctor Coca, informó que se investiga la existencia de un grupo de 2 o 3 individuos que se dedica a extorsionar a empresarios interesados en la adjudicación de obras. /ABI
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
ECUADOR: RENUNCIA LA MINISTRA DE ECONOMÍA
PLANETA 360° TURQUÍA UN HOMBRE SEPULTADO MÁS DE 100 HORAS, RESCATADO Socorristas encontraron a un hombre con vida entre los escombros, más de cuatro días después de que un poderoso terremoto dejara al menos 534 muertos en Turquía, mientras los supervivientes temían morir de frío a la intemperie y reclamaban más ayuda. Excavaron entre las ruinas durante más de dos días./El Mundo
La Estatua de la Libertad, imagen mítica de Nueva York y del "sueño americano" para millones de inmigrantes, festeja esta semana sus 125 años antes de cerrar durante doce meses por trabajos de mantenimiento. El monumento denominado "La libertad iluminando el mundo" fue ofrecido por Francia a Estados Unidos en señal de amistad en 1886 para celebrar, con diez años de retraso, el centenario de la declaración de la independencia estadounidense el 4 de julio de 1776./El Universo
www.elsol.com.bo
COLOMBIA: CASI QUEMAN OFICINA ELECTORAL POR TRASLADO DE VOTANTES
ARGENTINA ORDENA A ASEGURADORAS REPATRIAR INVERSIONES EN EL EXTRANJERO Argentina dio a las empresas aseguradoras hasta fin de año para repatriar todas sus inversiones en el extranjero, en lo que constituye la medida más reciente del gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para hacer frente al fuerte flujo al exterior de capitales. El regulador de seguros dijo en una resolución publicada en el Boletín Oficial que todas las inversiones y activos líquidos de las aseguradoras deben estar ubicados en Argentina para el período contable que finaliza el 31 de diciembre. También ordenó a las empresas petroleras, de gas y mineras repatriar la totalidad de sus ingresos derivados de exportaciones.
H L C I E
La ministra coordinadora de Política Económica de Ecuador, Katiuska King, anunció su renuncia irrevocable al cargo a través de su cuenta en la red social en Internet Twitter. "Hoy presenté mi renuncia irrevocable", dijo King en su cuenta de la red social, al tiempo que agradeció a todos los que le ayudaron en "la construcción de un nuevo sistema económico" para el país. El anuncio de su renuncia se da en un momento en que portavoces del Gobierno han señalado que el presidente del país, Rafael Correa, ha solicitado a todos sus colaboradores que presenten sus cartas de dimisión. Esto obedece a una tradición gubernamental en Ecuador, por la que a finales de año todos los ministros ponen sus cargos a disposición del mandatario, para que este tenga libertad de escoger a sus colaboradores cercanos. /EFE
Durante una conferencia frente a empresarios e industriales uruguayos organizada por la Asociación de Dirigentes de Marketing, el presidente chileno, Sebastián Piñera, aseguró: "Asistimos a una sucesión de cumbres, tantas que parece una cordillera. Cumbre de Unasur, de Mercosur, Iberoamericana, de la OEA, tenemos muchas instituciones, pero falta la verdadera voluntad de integración de nuestro continente". La integración de Latinoamérica "tiene que servir para acelerar las relaciones con todo el mundo y no al revés", sentenció y llamó al resto de los gobiernos de la región a "enfrentar el desafío de la competencia y abandonar la protección de su industria interna". El jefe de Estado chileno señaló que Europa "no logra superar la crisis de 2008, está inmersa en una nueva y casi en recesión", "Los EEUU dieron muestras de despegue que fueron falsas alarmas y sigue en situación débil y estuvo al borde de la cesación de pagos", subrayó. /Infobae
SEBASTIÁN PIÑERA
"Pese a tener muchas instituciones, falta integración". Una turba intentó quemar, por segundo día consecutivo, la oficina de la Registraduría Nacional del Estado Civil (responsable de las elecciones e identidad ciudadana) de la localidad colombiana de Córdoba, Tetón, tras denuncias de traslado de votantes de otros municipios, informaron la autoridades. El alcalde interino de esa localidad del departamento de Bolívar, Libardo Sierra, afirmó que al menos un centenar de personas ocupó las oficinas de la Registraduría, destruyó su mobiliario y algunos equipos, aunque no los materiales para las elecciones y enfrentó con piedras y palos a la Policía./EFE
ÓRBITA
LA ESTATUA DE LA LIBERTAD CELEBRA 125 AÑOS
MÉXICO 'RINA' SE DEGRADA A TORMENTA TROPICAL Rina perdió fuerza y se degradó de huracán a tormenta tropical frente a la costa de la península de Yucatán, este de México, donde las autoridades mantienen medidas preventivas en los balnearios de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, evacuados por los turistas. Rina "se ha debilitado a tormenta tropical. Sin embargo sus vientos siguen siendo fuertes", señaló el Servicio Meteorológico. La nubosidad que arrastra la tormenta provocará "lluvias fuertes y torrenciales con inundaciones", añadió. /AFP
SIRIA PROTESTAS MASIVAS DESAFÍAN AL RÉGIMEN Decenas de miles de sirios participaron en una manifestación masiva en apoyo al acosado presidente Bashar al Assad, pero la represión del régimen a los disidentes continuó en bastiones opositores donde las fuerzas de seguridad mataron a por lo menos cuatro personas, incluso un niño, denunciaron activistas. /El Universal
ITALIA
AUMENTAN LAS VÍCTIMAS POR LAS INUNDACIONES
Al menos siete personas murieron y varias más desaparecieron a causa de las inundaciones registradas en las regiones italianas de Liguria y Toscana, informó el Servicio de Protección Civil. 'Hay varios desaparecidos, que podrían ser seis, pero aún estamos verificando', dijeron portavoces de Protección Civil. /EFE ISRAEL Y EGIPTO CANJEAN UN SUPUESTO 'ESPÍA' POR 25 PRESOS EGIPCIOS El israelo-estadounidense Ilan Grapel, quien se encontraba preso en Egipto por presunto espionaje, regresó a Israel, en el marco de un canje de prisioneros que también permitió el regreso a su país de 25 egipcios detenidos en el Estado israelí. El joven de 27 años fue liberado después de más de cuatro meses de detención a cambio de 25 prisioneros egipcios, entre ellos tres menores de edad. /AFP
IRLANDA FUTURO PRESIDENTE TENDRÁ QUE RECORTARSE EL SUELDO Los irlandeses han votado para elegir a su nuevo presidente y para aprobar la reducción salarial en el poder judicial. Pero los jueces no son los únicos que van a tener que ajustar sus ingresos, sino también el nuevo presidente./El País
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
Salvavidas a Europa
HILLARY CLINTON
FIDEL CASTRO DEBE ABANDONAR EL PODER
ZONA EURO. HABRÁ MÁS RIGOR EN LOS PROGRAMAS DE AJUSTE Y AUSTERIDAD. ACUERDAN REDUCIR A LA MITAD LA DEUDA DE GRECIA PARA EVITAR LA QUIEBRA DE ESTE PAÍS.
D
espués de varias horas de negociaciones, los países de la zona euro lograron un acuerdo para intentar frenar la crisis de la deuda y evitar el contagio a otras naciones. La prolongación de la cumbre extraordinaria puso en evidencia las grandes diferencias de criterio en cuanto a cómo resolver los problemas más urgentes de la región, que amenazan la existencia de la moneda común.
Agencias elsol@edadsa.com.bo
DISPOSICIONES Intentan tranquilizar el creciente movimiento de indignación por los daños de la crisis.
MEDIDA Recapitalizarán a los bancos europeos que estén dificultados.
LIBIA
Mercenarios, últimos fieles del 'heredero' de Gaddafi Un grupo de mercenarios sudafricanos se encuentra en Libia intentando sacar del país a Saif al Islam, el hijo de Muammar Gaddafi, según afirma el diario sudafricano Beeld. Otro diario sudafricano, Rapport, anunció el domingo que 19 mercenarios sudafricanos habían sido reclutados por una de las sociedades sudafricanas vinculadas a Gaddafi para participar en la protección del coronel y de sus
allegados. Las autoridades sudafricanas ya están investigando, según ha confirmado el embajador sudafricano ante la ONU, Baso Sangqu. "Verificamos los hechos. Hay leyes, pero actúan por iniciativa propia. No podemos hacer nada", explicó. Rapport afirmaba que al menos dos mercenarios sudafricanos habían muerto en el ataque al convoy de Gaddafi por la aviación de la OTAN./El Mundo
Los mercenarios intentan sacar de Libia a Saif al Islam, según medios.
FOTOS: AFP
MEDIDAS DE AJUSTE. Al finalizar la reunión, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, declaró que "hemos adoptado los elementos de una respuesta global, de una respuesta ambiciosa, de una respuesta creíble, a los problemas que atraviesa la zona euro". Lo que se desprende de las medidas adoptadas, sin embargo, se puede traducir en más rigor en los programas de ajuste y austeridad que afectan, sobre todo, a los sectores más vulnerables de la población. LA CRISIS GRIEGA. Entre los acuerdos destaca la reducción a la mitad de la deuda pública de Grecia y evitar de esta manera una declaración de insolvencia, la cual habría sido desastrosa para los mercados y las grandes corporaciones financieras. La meta es permitir que las obligaciones de Atenas bajen del 165 por ciento del Producto Interno Bruto actual, al 120 por ciento en el año 2020.
9
Estados Unidos considera que Fidel Castro debe abandonar el poder, pero parece que el líder cubano no se irá a ninguna parte, sostuvo la secretaria de Estado Hillary Clinton durante una audiencia legislativa. Al comparecer ante la comisión de relaciones exteriores de la Cámara Baja, Clinton señaló que "nuestra posición ha sido la misma durante más de 50 años. Creemos que Fidel Castro debe irse. Desafortunadamente, no parece que irá a ninguna parte" . Clinton explicó que la política estadounidense hacia Cuba tiene un enfoque doble, porque "hemos tratado de promover cambios y reformas pero, al mismo tiempo, vamos a continuar trabajando directamente con sectores de la población cubana, a la que " brindamos ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, medicinas que no requieren prescripción médica y más". Castro gobernó Cuba desde que derrocó en 1959 al presidente Fulgencio Batista hasta 2006, cuando delegó el poder en su hermano Raúl. Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas formales con el Gobierno de la isla comunista./El Universal
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
NEGOCIOS
GOBIERNO
Importamos más combustibles Aumenta la dependencia del país de combustibles y alimentos producidos fuera del país. En el caso de los carburantes, el incremento fue de 73 por ciento y de los comestibles el crecimiento fue de 87 por ciento. Los datos corresponden al informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) comparando las importaciones a septiembre 2010 y 2011. Las importaciones de enero-septiembre 2011, sumaron 5.421 millones de dólares, 41 por ciento más que en los nueve primeros meses del 2010, que sumaron 3.854 millones, de acuerdo
con los reportes del INE. La importación de combustibles sigue en ascenso. En nueve meses trepó a 785,84 millones de dólares, el incremento es en 73 por ciento, comparando con el año pasado, que sumó 453,99 millones. El diesel, insisten en el Gobierno, es comprado de Venezuela, aún cuando lo entregue Argentina. El Gobierno espera pasar de importador a exportador de GLP cuando funcionen dos plantas separadoras de gas, que se están construyendo. ALIMENTOS. La alimentación
de los bolivianos depende de la provisión externa, pues la importación de productos de la canasta familiar va en aumento, en los tres trimestres pasados sumó 429,51 millones de dólares, es decir 52 por ciento más del monto registrado en igual período del 2010, cuando solo llegó a 282,20 millones. En tanto que la importación de alimentos procesados sumó 375,11 millones de dólares, monto superior en 21 por ciento, comparando con el período enero-septiembre 2010, cuando se registró 252,36 millones./ANF
Cerca de la mitad del diesel es abastecido por la importación.
LOS MITOS DEL HAMBRE ONU. ES MENTIRA QUE NO HAY SUFICIENTES ALIMENTOS O QUE LAS SEQUÍAS Y LAS LLUVIAS CAUSEN HAMBRUNAS, DICE UNA OFICINA DE LA ONU RESPECTO A ALGUNAS FALACIAS POR LA ESCASEZ.
¿ NO HAY SUFICIENTE COMIDA? "Hoy hay suficiente alimento en el mundo para que todos tengan lo necesario para vivir una vida sana y productiva. Existe, sin embargo, la necesidad de ser más eficiente, sostenible y justo en la manera de producir y distribuir alimentos", dice el PMA añadiendo que un punto clave es apoyar a los pequeños agricultores, que son mayoría en los países en vías de desarrollo, con el fin de garantizarles el acceso a mercados. CANTIDAD VS CALIDAD. No basta con que las personas tengan lo suficiente para comer. "El hambre también incluye el tipo de alimentos que se comen. Una buena nutrición significa tener la combinación adecuada de nu-
trientes y calorías necesarias para un desarrollo saludable. Esto es especialmente importante para bebés, mujeres embarazadas y niños pequeños". SEQUÍA, LLUVIAS, ¿CULPABLES DEL HAMBRE? No necesariamente. El PMA pone como ejemplo a las comunidades don de se implementan sistemas de riego, centros de almacenamiento y carreteras para conectarse con los mercados, lo que da como resultado la mejora en las cosechas. "Entonces la gente puede sobrevivir incluso en tiempos de sequía. La naturaleza es solo un factor cuando se trata del hambre", aclara el PMA. ANF elsol@edadsa.com.bo
NUEVO HITO El 31 de octubre, el mundo pasará los 7 mil millones de habitantes.
FOTO: EL SOL
E
l Programa Mundial de Alimentos (PMA), salió ayer a los mitos respecto a que en el mundo no hay suficientes alimentos para alimentar a los casi 7.000 millones de habitantes en todo el orbe. "Todas estas ideas son falsas, pero son un reflejo del conjunto de conceptos erróneos que existen sobre el hambre", dice el PMA. Aquí los mitos y los argumentos que los desvirtúan.
ALIMENTOS Bolivia es autosuficiente en la mayoría de sus productos básicos, excepto trigo.
SANTA CRUZ
Ordenan detención de ejecutivo de YPFB Rómulo Arturo Velásquez Romero, jefe del Distrito Comercial Oriente (DCO) de YPFB en Santa Cruz, deberá cumplir detención preventiva en la cárcel de Palmasola, según decidió ayer el juez Arturo Vargas. El imputado por múltiples delitos no pudo demostrar un domicilio legalmente establecido en la capital cruceña, con lo cual se estableció el peligro de fuga y de obstaculización en las investigaciones. Inmediatamente después de
determinarse el fallo, su abogado defensor presentó un recurso de apelación ante el mismo juzgado. Por un plazo de 72 horas, tiempo para determinar procede o no la misma. Mientras, el sindicado permanecerá en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). A Velásquez se le acusa de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y presunta comisión de delitos por desvío de combustible./RV
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
¿VIGILANCIA A TODOS
viernes 28 • octubre 2011
11
AZÚCAR
SE PREPARAN PARA VOLVER A EXPORTAR
LOS VEHÍCULOS?
ANH. INSTALARÁN A TODO EL PARQUE AUTOMOTOR UNA TECNOLOGÍA PARA SABER LOS DATOS DEL MOTORIZADO, CUÁNTO, DÓNDE Y CON QUÉ FRECUENCIA CARGA COMBUSTIBLE.
OTROS PLANES. Medrano informó que en otro de los proyectos es el seguimiento satelital de los camiones cisternas para saber su ubicación y recorrido exacto para disminuir el riesgo de desvío de combustible, la instalación de sistemas de video para la vigilancia de las estaciones de servicio y la tecni-
EL PROYECTO
LOS PLAZOS. "Nos estamos preparando estos dos meses que están pasado, estos meses que le quedan al año pues van a ser de full preparación para arrancar el siguiente año con un salto tecnológico y revolución a los combustibles", aseguró Medrano. ABI elsol@edadsa.com.bo
La ANH lo realizará en coordinación con las FFAA, Ademaf y la Aduana.
MINERÍA
REGALÍAS: PREVÉN $US 150 MILLONES
El viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Freddy Beltrán, anticipó ayer que las regalías mineras de 2011 bordearán los 150 millones de dólares, de los que 100 millones le tocarán a Potosí y el resto se repartirá entre Oruro, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz./ABI
SURTIDORES En Santa Cruz existen unas 160 estaciones de servicio.
El presidente del ingenio azucarero Guabirá, Mariano Aguilera, reveló que en las siguientes semanas y previa evaluación con el Gobierno se reiniciarán las exportaciones de azúcar, al menos para aquellos productores que garanticen que se cuenta con la cantidad suficiente para cubrir el mercado nacional y también los envíos al exterior. "Por lo menos, yo creo que se va a dar permiso a las empresas de a poco para que vayan exportando porque no tiene sentido que se siga estocando cuando va a venir una zafra nuevamente, se tienen que dar las exportaciones para seguir produciendo y todos sigamos invirtiendo y sembrando más caña para que haya mayor producción”, dijo Aguilera./Fides
AGRO
BCB
Juancito Tapia García, quien hace poco asumió como nuevo director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), fue asesor de Nemesia Achacollo desde que fue designada ministra de Desarrollo Rural en enero de 2010./Erbol
El Banco Central de Bolivia (BCB) aseveró ayer que un mayor control de precios de los alimentos contribuiría a reducir la inflación, prevista en un seis por ciento para este 2011 y situada en 5,54% hasta septiembre. Dicho control es cuestionado por el sector agroempresarial./PL-El Sol
DE ASESOR A JEFE DEL INRA
SUGIERE MÁS CONTROL DE PRECIOS
LEA MAÑANA
ALTÍMETRO
ficación de la medición de saldos de las gasolineras, a través de sensores volumétricos. Además de la sistematización de los trámites administrativos para los permisos de importación y distribución de combustibles.
FOTO: EL SOL
E
l director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, indicó que dentro de su plan de modernización tecnológica de la venta de combustibles, el proyecto más importante es el RFID (Radio Frecuency Identification, por sus siglas en inglés), que se instalará en 500 estaciones de servicio del país y casi en un millón de vehículos. El sistema RFID se basa en la lectura radial de unas etiquetas magnéticas (TAG) de tecnología de punta que se ajustarán en cada vehículo (particular o público) con la información completa y características técnicas de la unidad, así como el registro del tipo y cantidad de combustible que consume, el lugar dónde lo compra y su frecuencia.
Las motos que dominan el agua En la sección de Motores les presentamos las opciones y modelos que existen en Santa Cruz de las motos adaptadas especialmente para surcar las aguas de ríos y lagunas del departamento.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
ENCUESTA
Impresentable
¿Apoya que las libretas escolares del 2011 estén escritas en dos idiomas?
Los votos en la web.
E
l presidente Evo Morales echó en cara a los marchistas indígenas que había recibido 200 cartas llenas de sellos y firmas de organizaciones campesinas y supuestos originarios del Tipnis, en las que le pedían que continúe el proyecto carretero tal como se había proyectado, partiendo en dos la reserva natural del Isiboro Sécure. Pero resulta que el único sector visible que alzó la voz y amenaza con movilizaciones es el de los cocaleros, en concreto las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, presididas por don Evo Morales Ayma. Queda al descubierto entonces que los grandes interesados en la construcción de la vía son los productores de la zona donde están los mayores cultivos ilegales de coca, que en su mayoría son destinados al narcotráfico. ¿Tanto ha subido la demanda de coca en Beni? que se necesita una ruta directa para llevar la producción desde el Chapare o es que también en La Paz están acullicando como nunca y pretenden incrementar los envíos desde el trópico sin tener que dar vueltas. Porque supuestamente la carretera permitiría que productos como la carne beniana vayan directo a La Paz, sin tener que hacer escala para su industrialización o mejora en Santa
Cruz. Hasta ahora no se oyó al gremio ganadero de Beni pronunciarse al respecto. Una carretera nunca está demás es cierto, pero no a costa de destruir el medio ambiente y quienes la soliciten no debieran ser los cocaleros de una zona que está bajo sospecha. Por cuestiones éticas y hasta de decoro, pero aparentemente en el país estas palabras se van convirtiendo en rarezas y aquellos acostumbrados a vivir en la impunidad y en la ilegalidad ya ni disimulan sus intenciones de que el Estado se ponga a su servicio, con la venia de un Gobierno que está en la dicotomía de si servir a una de sus bases que lo catapultaron al poder o de deshacerse de estas incómodas relaciones que le impiden actuar con objetividad. De aquí a mañana alzarán la voz también los contrabandistas para que les refaccionen esos cientos de caminos y sendas que han abierto en todo el occidente del país para internar los autos "chutos". O en el mejor de los casos, tal vez se animen a pedir que se eliminen los controles fronterizos en Aduana. Que los cocaleros sean los abanderados de la carretera sí o sí por el Tipnis es una actitud impresentable que no debiera pasar en un país celoso de sus reglas. Pero, estamos en Bolivia, donde rige la regla del "vale todo".
ENFOQUE
FORO
A la espera del bloqueo
AznarNews
VICENTE ECHERRI El Nuevo Herald
U
na vez más, por vigésima vez consecutiva, la Asamblea General de la ONU condenó por mayoría casi absoluta el embargo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba hace casi medio siglo. A juzgar por la falta de respaldo y su reiteración en esta suerte de rito anual, podría decirse que ninguna política estadounidense ha sido más fallida ni ha alcanzado mayor nivel de rechazo en el organismo internacional desde su fundación. En esta condena se unen adversarios y aliados de Estados Unidos y del orden que este representa; venerables democracias europeas con groseras dictaduras tercermundistas; países que, liberados del comunismo, se cuentan entre los más críticos del régimen cubano coinciden en este foro con los populismos latinoamericanos de izquierda que tienen en Castro un referente y un mentor; estados que dependen económica y políticamente del respaldo norteamericano se permiten – cuando del embargo a Cuba se trata– discrepar abiertamente
con quien los mantiene. Y esto es sumamente curioso, si no sorprendente. A Estados Unidos parecería no importarle demasiado esta ceremonia que, una vez al año, coliga a sus amigos y a sus enemigos para censurarle una de sus políticas más consecuentes, puesto que la ha mantenido, con ligeras variantes, a lo largo de diez administraciones, independientemente de si el presidente ha sido demócrata o republicano. Por otra parte,
En esta condena se unen adversarios y aliados de Estados Unidos y del orden que este representa. tampoco parece prestarle oídos a lo que podría traducirse como un acto de repulsa universal. Cabe entonces preguntarse: ¿por qué si el embargo es tan insignificante y está tan mal visto, el Gobierno norteamericano no lo suspende? O, por el contrario, si constituye un elemento clave de su política exterior, ¿por qué entonces no lo aplica con rigor y lo defiende con mayor energía?.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)
MARUJA TORRES El País de España
J
osé María Aznar: cuarto consejero más votado, en la junta de accionistas del negocio de Rupert Murdoch. Ustedes se asombrarán. Yo, no. En primer lugar, por las características de News Corporation, que es lo que en el argot actual se conoce como "un conglomerado mediático", para no decir un superpoder que actúa por encima de la ley cuando le conviene. En mi juventud, conglomerado era esa materia hecha con desperdicios de madera que, presionados, se convertían en tablas para estanterías baratas. No sé si en Ikea se sigue utilizando. En el mundo de la comunicación, sí. Entre los materiales que News Corporation comprime para sacar el máximo beneficio con destino a sus accionistas se encuentran todo tipo de virutas: el espionaje telefónico, la coacción a víctimas del terrorismo, la explotación del escándalo, la connivencia con políticos a alto nivel, mediante chantaje o soborno, y la mentira. Sobre todo, la mentira. Sin complejos. Ahí es donde el consejero español
Sí
15%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Gary Suárez ESTUDIANTE
No lo veo conveniente que quieran imponer una cultura que muchos no conocen".
Carla Tórrez
ESTUDIANTE
Me parece bien la iniciativa porque de esta manera aprendemos otros idiomas".
Ser accionista -de un conglomerado, de una empresa, de un banco- es también una cuestión moral.
Paola Andrea Carrillo
ESTUDIANTE
Todos somos bolivianos pero no me parece que quieran imponer otras culturas".
brieran, horrorizados, que habían cometido delitos en su nombre. Fue por dejarse pillar. Todos sabían. Todos saben. Ser accionista -de un conglomerado, de una empresa, de un banco- es también, hoy más que nunca, una cuestión moral. El mundo que trabaja lo hace actualmente para ellos. En medio, los capataces fieles. Esa y no otra es la nueva carrera de Aznar.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
85%
da la talla. La da también en otro requisito imprescindible para el grupo, al que pertenece la ínclita cadena Fox News: su afinidad con el sionismo y con el Tea Party. En la misma junta en donde se premió a Aznar por sus méritos -y por lo que puede conseguirles cuando la derecha y su FAES se hagan del todo con este país-, se castigó levemente a los responsables del espionaje telefónico. Pero no se hagan ilusiones. No fue porque los inversores descu-
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia
No
La próxima pregunta ¿En qué invertirá su familia el bono Juancito Pinto 2011?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
13
REY DE TAQUILLA TOCANDO CON GALA
EN HOLLYWOOD
GUINNESS. ENCABEZA LA LISTA SAMUEL L. JACKSON. SUS FILMES HAN RECAUDADO $US 7.420 MILLONES EN TOTAL.
A
lgún ídolo mediático como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt o Johnny Depp? ¿Un mito del Séptimo Arte como Gary Cooper, John Wayne o Carl Clark Gable? ¿Un rostro tan familiar como los de Tom Hanks, Harrison Ford o Will Smith? No. El actor más taquillero de la historia es alguien que pocos acertarían. Quien aparece en el Libro Guinness de los Records como el intérprete más taquillero de la historia del cine es Samuel L. Jackson. Sus películas, según consta en los datos del Guinness, han recaudado la friolera de más de 7.420 millones de dólares.
EL IMPULSO. La presencia de Jackson en las películas de la saga Star Wars ayudaron a que la franquicia recaudara 2.400 millones de dólares. Y el actor seguirá aumentando su fortuna tras haber firmado por el filme “The Samaritan”, en la que interpretará a un extimador que decide cambiar su vida tras 20 años en la cárcel. A ese proyecto le seguirá otro, el de la adaptación del cómic “Los vengadores”, en el que compartirá pantalla con Robert Downey Jr. CARRERA. A sus 62 años, Jackson acumula más de 130 títulos en su dilatada carrera que arrancó en 1972 con un pequeño papel en el drama Together for Days. Su primer gran trabajo lo encontramos en 1990, en la aclamada cinta de mafiosos “Uno de los nuestros”, donde a las órdenes de Martin Scorsese coincidió con Robert de Niro, Ray Liotta y Joe Pesci. Pero el primero en confiar plenamente en su lamento fue Spike Lee que en 1991 le dio el papel protagonista de “Fiebre Salvaje”. Uno de sus últimos trabajos es su actuación en "Capitán América". Agencias elsol@edadsa.com.bo
UNA DE AMOR
Esta canción que originalmente está en el tono de G#, en este caso la he pasado a G, justamente para que los chicos con no demasiado conocimiento se la puedan cantar a su amor... es una lindísima canción de amor y se la dedico a mis hijas que tanto les gusta Camila...
MIENTES CAMILA
G F Tú llegaste a mi vida para enseñarme, G F tú, supiste encenderme y luego apagarme, G F tú, te hiciste indispensable para mí, y.. y.. G F G Y con los ojos cerrados te seguí, F G si yo busqué dolor lo conseguí, F F no eres la persona que pensé, que creí, que pedí.
LO QUE LE GUSTA 'Tengo un trabajo interesante que es genial", destaca el artista.
C Am Mientes, me haces daño y luego te arrepientes F ya no tiene caso que lo intentes G no me quedan ganas de sentir C Am Llegas cuando estoy a punto de olvidarte F busca tu camino en otra parte G mientras busco el tiempo que perdí G F que hoy estoy mejor sin ti.
IMPERDIBLES Pulp Fiction, Jurasic Park o Juego de Patriotas son otros filmes de Jackson.
Voy de nuevo recordando lo que soy, sabiendo lo que das y lo que doy, en mí no queda espacio para ti, y... y... y... Y el tiempo hizo lo suyo y comprendí las cosas no suceden porque sí, no eres la persona que pensé, que creí, que pediii.
EMBARAZO
Asegura que Beyoncé dará a luz una niña La cantante Beyoncé está esperando su primer bebé con su marido Jay-Z, y los amigos de la pareja aseguran que se alegró al enterarse de que iba a tener una hija porque quería tener un estrecho vínculo con el bebé igual que tuvo ella con su madre Tina. "Beyoncé está contentísima porque va a tener una hija. Ella y su madre están muy unidas, y ella quería tener la misma relación con su bebé", contó una fuente cercana a la revista americana In Touch. Desde que se enteró de que el
bebé era niña, Beyoncé ha estado ocupada comprando montones de ropa para su hija. "¡Su familia teme que no quede nada por comprarle a la pequeña en diciembre!", añadió la misma fuente. Beyoncé, de 30 años, confesó recientemente que no le preocupa convertirse en madre y que el embarazo "está yendo realmente bien". “Creo que me casé en el momento oportuno, y ahora vamos a tener al bebé en el momento adecuado", dijo la artista según las fuentes. / Bang Showbiz
Mientes...
G
F
MARCELO GALA cacho_gala@yahoo.es Beyoncé lució su pancita en la entrega de los MTV.
Am
C
Dirige desde hace 20 años el Centro Artístico Crear, es el líder y compositor de La Maga y es Director Musical del programa Que Siga la Letra por PAT.
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
28 DE OCTUBRE
' FELICIDAD Y PERPETUA' DE FANNY LU SE ESTRENA EN NOVIEMBRE
PRIMERA FILA
DAVID GUETTA
VUELVE A BOLIVIA
L
lega a nuestro país el Festival de música electrónica más importante del mundo, se trata del multipremiado evento que se efectúa exitosamente en varios países del planeta y en esta ocasión hará nuevamente por segunda vez su arribo a Bolivia encabezando la lista el francés David Guetta, el DJ más trascendente en la actualidad.
Fanny Lu regresó con toda la fuerza que sus fans esperaban y "Fanfarrón", el primer sencillo de su cuarta producción "Felicidad y perpetua", pinta ya para ser otro gran éxito en su catálogo de "hits". En solo unas semanas, "Fanfarrón", el primer sencillo del nuevo material discográfico de Fanny Lu, ya escala en el TOP 20 radial de México y continúa subiendo en todos los listados de América, próximo a convertirse en uno de los más sonados de este 2011. Con este material titulado "Felicidad y perpetua", que está pautado para salir al mercado el próximo 21 de noviembre, Fanny nuevamente espera sorprender con la fusión de sus sonidos y con la riqueza y diversidad de sus letras, 10 de las cuales co-escribió con varios artistas urbanos. Zion & Lennox, en "No estás conmigo"; Dálmata, en "Ni loca", y Chino y Nacho, en "Don Juan", son algunos de los artistas que se podrán escuchar al lado de la belleza caleña, que ya realiza la primera fase de la promoción del material, en ciudades de México y Estados Unidos. El próximo 7 de noviembre Fanny Lu, actuará en la Gala Final de Miss Puerto Rico Universe.
ENTRADAS. La venta de entradas se realiza en La Paz son: En el Megacenter y Multicine; en Santa Cruz, se venderán en Sonilum y en Cochabamba en el Hotel Cochabamba. El Precio de las entradas para el concierto de David Guetta son: Bs 500 VIP, Bs 350 Área Gold, Bs 180 Sector Cancha y Bs 90 Graderías. DATOS. El show tendrá una pantalla Led de 22 toneladas, una de las más grandes que ha llegado a Bolivia, una potencia en luces de 141.000 vatios con formas robóticas, estrodos, Leds, todas de última tecnología, 130 cabezas móviles, 200 ítems de iluminación inteligente, 80.000 watts de sonido que disfrutarán unas 22.000 personas. A partir de las 19.00 se habilitan las puertas de ingreso en el estadio Rafael Mendoza de Achumani de la ciudad de La Paz .
NUEVO ÁLBUM. Nothing But The Beat, es el nuevo éxito de Guetta en el trabajo discográfico documental cuenta con colaboraciones de estrellas internacionales como Usher, Will.i.am o Nicki Minaj. Guetta es de hecho famoso, entre otras cosas, por haber aunado su música de baile con grandes cantantes, la mayor parte de las veces procedentes de la música urbana y gospel, una fórmula de su anterior disco. ARTISTA. David Guetta, conocido como el mejor Dj del mundo, regresará a territorio boliviano en una gira de presentaciones por toda Sudamérica, después de Bolivia David Guetta tiene programados sus shows el 17 en Panamá, 18 en Bogotá y 19 en Perú.
Shirley Aliaga Paz elsol@edadsa.com.bo
DOCUMENTAL
EMPRESA
Nothing But The Beat viene acompañado por la vida del artista.
La empresa que trae este espectáculo en Bolivia es Liquid Producciones.
ARTISTA. Llega por segunda ocasión a nuestro país, con un gran show.
CANTANTE
Justin Bieber sorprende a niños en un hospital Como parte de la ayuda que brinda el artista a "Give Back". Durante la visita de Bieber al hospital, los niños pudieron interactuar con él. Justin Bieber sorprendió a los niños internados en un hospital infantil durante la semana pasada. El lugar es atendido por la organización "Give back" a la que apoya el cantante de "Baby". Durante la visita de Bieber al hospital, los niños pudieron conversar con él, cantaron y recibieron autógrafos de la estrella de pop, toda
la experiencia fue capturada en vídeo por Alfredo Flores que había anticipado en su cuenta de Twitter (@AlfredoFlores). En las imágenes se pueden observar momentos lindos como cuando un niño canta "U Smile" y se muestra muy emocionado de escuchar cómo Justin canta con él. Esta acción forma parte de la ayuda económica que brinda Justin Bieber a "Give Back" a la que destina parte de las ventas de varios de sus productos / El Informador
CONCIERTO. EL DJ DEL MOMENTO SE PRESENTARÁ EN LA PAZ EL 15 DE NOVIEMBRE . EN SANTA CRUZ VENDERÁN ENTRADAS EN SONILUM.
El cantante de Baby en una filantrópica visita a niños hospitalizados.
PRIMERA FILA
LA CARTELERA
PALACE Contagio. 15.00 / 17.30 / 19.45 / 22.00 Contando a mis ex.15.00 / 19.45 Malas enseñanzas Detrás de las paredes 20.00 / 22.00 Winter, el delfín 15.00 / 17.15 * C/Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 el fin de semana.
15
BAILARINA. ES LA INVITADA ESPECIAL DE LA SEMANA DEL HIP HOP DEL CBA. NOS HABLA DEL RITMO Y SUS BENEFICIOS PARA LA JUVENTUD.
ESTILO
La danza del Hip Hop tiene una técnica como todos los otros generos de baile. Entonces, si le interesa a una persona, hay que entrenar para aprender lo básico y seguir mejorando.
FOTO: CBA/RULY JUSTINIANO
Contagio 2. 16.00—18.00— 20.00—21.15—22.15 Detrás de las paredes . 19.30 Winter, El delfín. 15.30— 17.30* Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.
viernes 28 • octubre 2011
El HIP HOP nunca pide PERMISO
CINE CENTER Amigos con beneficios. 19.05 / 21.25 El Coleccionista. 11.00 / 15.00 / 19.00 Conan el bárbaro 3D. (Doblada).21.20 Conan el bárbaro. (Subtitulada). 11.00 / 13.15 / 15.35 / 17.40 / 20.00 / 22.30 Winter el delfín 3D (Subtitulada). 11.00 / 13.20 / 15.40 Winter el delfín. 12.10 / 14.35 / 17.05 / 19.25 / 21.45 Detrás de las paredes.12.15 / 14.15 / 16.20 18.20 / 20.20 / 22.20 Malas enseñanzas. 13.00 / 17.00 / 21.00. Contando a mis ex. 12.45/15.10 / 17.25 /19.45 / 22.00 Noche de miedo 3D. 18.15 / 20.10 / 22.10 Las aventuras de Sammy 3D. 11.30 / 13.35/15.25/ 17.20 / 19.20 Las aventuras de Sammy. 12.05 / 14.05 / 16.05 / 18.05 / 20.10 / 22.10 Entre Hermanos. 12.25 / 14.40 16. 45/ Contagio. 11.45 / 13.50 / 16.00 / 18.10 / 20.25 / 22.35 Actividad Paranormal 3 . 11.20 / 13.20 / 15.30 / 17.30 / 19.30 / 21.30 Por qué quebró McDonald's en Bolivia 12.40/ 14.25 / 16.15/ 18.00 / 20.05 / 21.50 * Dirección. 2do anillo Av. El Trompillo. Entradas de lunes a jueves Bs 30 función normal y 3D Bs 45. Viernes, sábado y domingo desde las 16.00, Bs 35 normal y Bs 50 en 3D.
BELLA VISTA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
EN SANTA CRUZ. Se siente como en casa, agradece el recibimiento.
E
s muy sencilla y de evidente destreza con el baile. Ha dedicado muchos años al hip hop, prácticamente nació y creció con el. Ahora además de bailar, enseña sobre el estilo, no solo como arte, sino como una forma creativa de expresión de los jóvenes. Ella es Aysha Upchurch, visita Santa Cruz para la "Semana del hip hop", organizada por el Centro Boliviano Americano CBA).
¿CÓMO ES QUE INCURSIONA EN EL HIP HOP? A.U. Cuando era niña, no había clases del baile porque acababa de nacer el hip hop, en los años 80. No existía una manera de entrenarse en una academia. Yo, solamente tuve que salir de mi casa para saber lo que es hip hop... Yo vengo de St. Louis, Missouri de un barrio con pocos recursos, pero que tenia mucha energía
y oportunidades a expresarse a través de los elementos de hip hop. Yo nací y crecí en la cultura de hip hop. ¿QUÉ TIENE DE APASIONANTE ESTE GÉNERO, CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? A.U. El hip hop me atrae porque me deja expresar todo lo bueno y lo malo de crecer en los barrios urbanos. EL hip hop no es tímido y nunca pide permiso para existir o moverse, solo, hace lo que quiere. Yo siento que ya hay tantas reglas y obstáculos en la vida, especialmente para nosotros que venimos de abajo, entonces, El hip hop nos deja ser. Yo soy una persona a la que le gusta sonreír y divertirme y puedo hacer eso a través la danza. ¿ ES DIFÍCIL EL HIP HOP? TOMANDO EN CUENTA QUE LOS QUE SE DEDICAN A ESTE RITMO
MAYORMENTE SON VARONES? A.U. Si, es difícil, pero, como he entrenado en distintos géneros de baile, no es más que las otras formas. La danza me ayuda a mantenerme saludable. El hip hop es una parte de mi propósito, me ayuda a tener una vida activa. A una persona, no debe importarle el sexo, tiene que dedicarse a mejorar su arte. Para el estilo de b-boy/b-girl se trabaja mucho, pero hay que hacer lo que se requiere. COMO LE FUE CON LOS TALLERES EN LA SEMANA DEL HIP HOP? A.U. Los talleres han estado muy bien. Me encanta la energía y la dedicación de todos los participantes. Me impresiona que son de todas edades y están tan dispuestos a aprender algo nuevo. ¿QUÉ ACTIVIDADES SIGUEN
DESPUÉS DE BOLIVIA? A.U. Yo regresaré a Washington DC, para seguir con mis alumnos en las escuelas allá, usando el baile de hip hop para animar a los chicos que necesitan una manera positiva de expresarse. Pero, espero que en Santa Cruz sigan apoyando a la juventud usando el hip hop. ¿CUÁL ES SU MAYOR ASPIRACIÓN? A.U. Mi mayor aspiración es usar esta forma de baile para rescatar esos chicos que han sobrevivido los abusos mas inhumanos y ayudarlos a sentirse completos otra vez. Yo se muy bien del poder del arte y del hip hop, solo quiero compartir eso con todo el mundo. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
PRIMERA FILA
BELLOS TERRONES DE AZÚCAR CONCURSO. MAÑANA ELIGEN A LA REINA DE LA CAÑA 2011 ENTRE NUEVE CONCURSANTES.
BONITA. María Fernanda Ortiz, de la Unión de Cañeros Unagro.
DIVINA. Lohana Daher, representante del ingenio Guabirá.
ESBELTA. Gabriela Antelo, representante de Ingenio Unagro.
BELLA. Yara Gasaui, representante de la Coop. Agropecuaria.
musical Águilas de l certamen de Bolivia. Luego hará belleza Reina SUS su participación Nacional de ACTIVIDADES el grupo Plan B la Caña y Las guapas candidatas con un show el Azúcar se realihan tenido una semana especial para zará el sábado 29 con numerosas actividades el certamen. A de octubre en las sociales, deportivas y de prela medianoche, instalaciones del paración. Ya se alistan para las nueve canClub de Leones de la elección del reinado didatas harán Montero. La conmás dulce de Santa su presentación vocatoria fue lanzaCruz. en traje de baño y da oficialmente el jueen traje de noche y ves en la capital cruceña un jurado las calificará por el directorio del Club de Leones, institución que este como primera finalista, segunda año tiene a su cargo la organiza- finalista y Reina Nacional de la Caña. ción del evento.
GUAPA. Jeanine Cardozo representa al ingenio Bermejo.
CERTAMEN. Se realizará en Montero en las instalaciones de la sede social del Club de Leones. El show iniciará a las 21.00 con la amenización de la orquesta
INSTITUCIONES. El representante de la organización de la elección, Ricardo Denker, dijo que aproximadamente nueve instituciones cañeras como ser
los ingenios azucareros Guabirá, Unagro y Bermejo de Tarija, la Cooperativa Agropecuaria Montero, Asociación de Cañeros Guabirá, La Sociedad Administrativa de Cañeros, Unión de Cañeros Guabirá, Unión de Cañeros Unagro y la Federación de Pequeños Cañeros de Santa Cruz estarán presentes junto a sus candidatas. Shirley Aliaga Paz elsol@edadsa.com.bo
FOTOS: JOSÉ PRIMO
E
LINDA. Karelia Carreño, de la Unión de Cañeros Guabirá.
50 AÑOS
Son los que cumple el certamen de Reina Nacional de la Caña.
ANGELICAL. María Isabel Melgar de la Fed. de Pequeños Cañeros.
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
ELLA ES LA PRIMERA MARIACHI MUJER
viernes 28 • octubre 2011
17
CLASES
TALLER DE ACTUACIÓN DE CINE Y TEATRO EN LA CIUDAD
CANTANTE. VA A PRESENTAR SU NUEVO TRABAJO DISCOGRÁFICO "LA VOZ DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA".
A
na María Vega, más conocida como Chichita, es la primera intérprete femenina de música ranchera en Santa Cruz, ahora lanza un nuevo disco.
FOTO: RULY JUSTINIANO/LUGAR:CCSC
¿CÓMO ES QUE LLEGA A SER LA PRIMERA MARIACHI MUJER? CH.V. En Bolivia nosotros gustamos de la cultura mexicana, de la música ranchera, todo lo que hace México repercute en el país. Es muestra Chichita Vega, que de esa manera incursiona en la música mexicana. Ser la primera mujer cruceña que canta música ranchera, con sus mariachis acompañándola para mí fue un desafío además que le gusto a la gente.
ARTISTA El vestuario de la cantante pertenece a Valentina Boutique.
excepción de cuatro temas que me ha colaborado Armando Terceros. La temática migrantes y una reflexión a nuestra identidad, en variados ritmos, viene desde los orientales, como la chovena, el carnaval, el taquirari, cuecas hasta la cumbia, tenemos que recurrir a este ritmo para que nos escuchen un poquito más en nuestra tierra. Lo hice con la inspiración del boliviano que vive en el extranjero, es una reflexión.
HABLA DE IDENTIDAD Y QUE LA ESCUCHEN MÁS, ¿USTED CREE QUE EL CRUCEÑO NO LE GUSTA O NO APRECIA SU MÚSICA? CH.V. No es que no nos guste, nos gusta pero cuando estamos de parranda, no para hacer cultura, no para difundir ¿POR QUÉ CREE QUE identidad. Quizás OTRAS MUJERES NO esto está camSIGUEN EL ESTILO LO biando, en la acMUSICAL? MÁS BONITO tualidad siento CH.V. No siguen "El mejor es el aplauque ya están porque aquí los so de la gente, como difundiendo, primeros que se artista eso es lo que más de que ya nos oponen en que vale. El CD los presentamos estamos quela mujer haga el 17 de noviembre en el riendo como este papel son Club Social, trabajamos bolivianos, se los hombres, con la Cruz Roja, la siente. Están pero aquí habeapoyamos". preocupados en mos mujeres que recuperar muchas nos gusta ser las cosas. primeras y tenemos la capacidad de cantar una ranchera. LA IDEA ES PRESENTARLO Y PROYECTARLO INTERNACIONALMENTE... ESTÁ LANZANDO UN NUEVO DISCO, ESTA VEZ EN CH.V. Definitivamente este CD está para cantarlo afuera. UN GÉNERO DIFERENTE Y Es un desafío, es mucha fe en DE SU AUTORÍA, HÁBLEME el producto boliviano y eso es DE ESE TRABAJO. CH.V. He compuesto 11 te- bonito. mas para la integración boliviana y latinoamericana, son Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo de mi autoría, letra y música, a
En la Casa de la Cultura "Raúl Otero Reiche" se realizará el Taller de Actuación, Teatro y Cine “El actor no tiene que actuar, tiene que ser”, dirigido a quienes quieran perfeccionar sus técnicas y a quienes quieran conocerlas. El cupo máximo establecido es de 10 personas. Las clases se realizarán los martes, jueves y sábado. Inicia el 1 hasta el 22 de noviembre, de 19.00 a 22.00. El instructor es Diego Paesano Justiniano. El es Director General y Artístico en Alquimia Producciones. Estudió Comunicación Audiovisual y Artes Escénicas en Universidad Católica Boliviana. También estudió en la Escuela Nacional de Teatro. Es actor y director de diferentes obras de teatro, entre ellas "El varón escarnecido". Para mayores informes del taller comunicarse al 780-78100.
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
HALLOWEEN
LOS ZOMBIES TOMARÁN LAS CALLES DE SANTA CRUZ
Será un espectáculo inédito en Santa Cruz. La concentración de Zombies será este sábado 29 a las 19.00 en la plaza Blacutt, donde se "alimentarán" de algunos cerebros, para luego partir a las 21.30 hacia la Plaza 24 se Septiembre, recorriendo toda la calle René Moreno. Según Ran Contreras, organizador del "Zombie Parade 2011", como lo han denominado, la idea estaba madurando hace tres años, emulando a lo que se hace en otros países. "Esperamos que vaya mucha gente a divertirse ya sea disfrazada o no, el que quiera participar simplemente tiene que ir", indicó. Llegando a la Plaza, darán una conferencia de prensa, y después de bochinchear un rato por allí, se encontrarán en el boliche Maratulde (Calle Beni casi esq. Bolivar). La entrada costará Bs 15, la cerveza a Bs 13 la botella grande, fernet y demás bebidas a Bs 20, y gratis gelatinitas sangrientas y pitufos rabiosos toda la noche, informó Contreras. Por otra parte, acotó que se premiará a los 3 mejores trajes más originales. "Los premios serán Piercings y Tatuajes gracias al apoyo y cortesía de Blackie Whities's, además de poleras y accesorios, y algunas bebidas", dijo.
MÚSICA ALTERNATIVA PARA
TODOS LOS GUSTOS
CORTESÍA: EL COLECTIVO
18
BANDAS. Cada una tiene sus características propias.
MANZANA UNO. SE VIENE EL 1ER FESTIVAL DE MÚSICA ALTERNATIVA INDEPENDIENTE, ESPECIALMENTE PARA AQUELLOS QUE TIENEN EL OÍDO INQUIETO.
N
o hay nada escrito en cuanto a gustos musicales, a unos les encanta el rock, a otros el blues, también no faltan los metaleros, o los punky, o quienes se inclinen por el hip-hop, en ese sentido numerosas bandas locales, representando a cada uno de estos distintos géneros musicales, se presentarán en la Manzana Uno, en el evento que denominaron "1er Festival de Música Alternativa".
DONDE Y CUANDO. El evento está previsto para los días 5 y 6 de noviembre próximo a partir de las 20:30 Hrs. El festival está
organizado por el GobierSÁBADO 5. Para el primer no Municipal de Santa día del evento subirán Cruz de la Sierra, a al escenario Animal través de la Direcde Ciudad, Virtual, ¿POR QUÉ ción de PatrimoFiesta Cuetillo, MÚSICA nio y Cultura, Underneath, ALTERNATIVA? y El Colectivo, Catharma, y El término engloba a todos a través de AlWho Cares, los tipos de música que se tavoz Producquienes llegacontraponen a los modelos ción Musical. ran desde la oficiales comúnmente acepta"Son dos nociudad de La dos, que se alejan de la ches para disPaz. música comercial o frutar y apoyar industrial. a los músicos naDOMINGO 6. cionales", expresó Para el segundo día Rodrigo Tejerina San se espera la actuación Miguel, Coordinador del de La Maga Blues Band, BCG, espectáculo. Además de aclarar Billy Castillo, Ameba, Yogui 13, que la entrada es libre y gratuita. El Parche, y Sagrada Eskritura.
REPERTORIO. En su mayoría las bandas interpretarán canciones inéditas de su propia autoría, pero no faltarán los covers clásicos de artistas reconocidos por su trayectoria. Por otra parte, también se ofrecerá un espacio para la venta de discos, afiches y merchandising de los participantes. En el marco del evento y como detalle especial, Vox Populi Records presentará oficialmente la Tarjeta Play (Bs. 20), que dará acceso a un amplio catálogo de música nacional para descargas legales.
AEROSMITH EN PARAGUAY
Steven Tyler cantó y bailó tras su caída Steven Tyler, el vocalista de la banda de hard rock estadounidense Aerosmith, cantó y bailó ante 50.000 admiradores la noche del miércoles en Asunción, mostrándose vital y recuperado durante el recital que debió posponer tras la caída que sufrió en el hotel un día antes. Tyler exhibió cada una de sus magulladuras, una muy visible en el pómulo derecho -medio inflamado- y otra en la barbilla, durante un vibrante show de una hora y 45 minutos que el legenda-
rio grupo ofreció en el Jockey Club. En su carismática presentación, el veterano cantante, de 63 años, no solo cantó con su privilegiada voz, sino que saltó y bailó como un veinteañero, acompañó de a ratos en la batería a su compañero Joey Kramer, además de tocar la guitarra, el piano y hasta una armónica para dar pruebas de su recuperación. Mientras entonaba "Draw the Line" también mostró sus dientes ante las cámaras diciendo con gestos "no pasó nada". /AFP
En un momento Tyler se puso la camiseta de la selección paraguaya de fútbol.
Gary Mendoza Caballeron gmendoza@edadsa.com.bo
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
Be Well abre su puertas N INAUGURACIÓN. UN ELEGANTE Y SOFISTICADO CENTRO DE ESTÉTICA NACE EN SANTA CRUZ.
ENAMORADOS. Vivian Fiaschetti y Roberto Orenes.
pensando en las mujeres cruceñas que siempre quieren verse bien, sin importar la edad. DETALLES. Las dos socias propietarias realizaron un acto de inauguración en sus instalaciones de la avenida San Martín Nro. 250, luego ofrecieron a sus invitados unos de-
liciosos bocaditos y encabezaron el recorrido para que la gente pueda apreciar toda la oferta de este centro estético, lo nuevo en tecnología de punta, con tendencias europeas que son requeridas por reconocidas modelos y actrices.
REJUVEMAX
Es una cápsula de regeneración de colágeno que ofrece el máximo rejuvenecimiento del rostro y el cuerpo entero en tan solo 12 minutos de total relajación, es la máquina que revoluciona el
mundo.
Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
FOTOS: RULY JUSTINIANO
ace Be Well, un emprendimiento de dos amigas, quienes decidieron traer a la ciudad la representación exclusiva para Bolivia de los laboratorios dermocosméticos Casmara, Dermoceutical y Sisneo. Es una completa línea de tratamientos faciales y corporales,
ESPOSOS. Juan Pablo Navarro y Patricia Bernachi.
SOCIAS. Luisa Mascarell y Patricia Fiaschetti, en el brindis de inauguración.
¡QUÉ GALAN!
AMIGOS.
Mireya Castedo, Pablo Zapico y Cinthia López.
Carlos Pronmel, Mario de Alcázar, Liz Antelo, Robin Yépez y Jessica Bru.
JUNTAS. Verónica Balcázar, Karen Sánchez y Ninet Fernández.
19
20
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
El debut de un joven músico CANTAUTOR. ALEJANDRO VARGAS ENAMORÓ A LOS PRESENTES CON LOS 12 TEMAS DE SU PRIMER DISCO, CHAPLIN SHOW RECIBIÓ A JÓVENES DEL COLEGIO ALEMÁN, QUIENES QUEDARON ENCANTADOS CON EL TALENTO DE SU COMPAÑERO.
L
FAMILIARES
Todas estas personas son los pilares fundamentales para Alejandro, en cuanto a su carrera musical.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
a canción "Rosa de papel", de Alejandro Vargas, enamoró a todos los que se dieron cita al lanzamiento de sus primer CD. EL joven cantante, con tan solo 18 años y recién egresado de bachiller, hizo su sueño realidad, ya que dio a conocer su melodiosa voz y sus inspiradas letras. Sus compañeros del colegio Alemán se dieron cita en Chaplin Show para apoyarlo y desearle lo mejor en este nuevo emprendimiento como cantante. El joven relata que tuvo que dedicar mucho tiempo para cumplir este sueño. DETALLES. Entre guitarras y romanticismo, Alejandro dio gracias a todos los asistentes, en especial a sus madre, por el apoyo incondicional que le brindó siempre y para que esa gratitud no quede en simples palabras le regaló una rosa de papel y le cantó. Todo el espectáculo duró dos horas, tiempo que ocupó el artista para interpretar sus canciones, además de contar sus respectivas anécdotas sobre cómo surgieron cada uno de los temas. El nombre del disco nace justamente de una rosa de papel que una vez Alejandro le regaló a una persona especial. Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
ALEJANDRO VARGAS
'Me inspiro en el amor y en situaciones de la vida', dice cuando se le pregunta cuál es el común denominador de sus producciones. 'Me gusta que mis canciones sean diferentes', agrega.
ROMÁNTICOS
JOVIALES Johana Fiorillo, José Díaz, Eloisa Chávez, Daniela Domínguez y
Yassir Montero disfrutaron con los ritmos de Alejandro Vargas.
CORTEJOS
Andrea Franco y Mauricio Urey.
Carolina Heredia y Sebastián Murillo.
AMIGAS Nicole Gutiérrez y Clara Rico.
ENAMORADOS Alejandro Jordán y Carolina Vaca.
SALUD & BELLEZA
LA CARNE, a su gusto COCINA. CONOZCA LOS TÉRMINOS DE COCCIÓN DE ESTE SABROSO ALIMENTO.
E
l secreto de un plato delicioso no reside únicamente en los ingredientes, sino en alcanzar los puntos de cocción perfectos. Cuando se habla de carnes rojas, los gustos sobre cómo se las prefiere varían mucho de persona a persona; sin embargo, existen ciertos términos que las identifican a la hora de su consumo. El chef Fernando Cardozo explica que lo que define el término de una carne es su corte. "No tiene sentido pedir un corte grueso bien cocido o un corte delgado a punto medio", dice.
ANTES Y DESPUÉS. "Ya sea que se cocine al horno, a la parrilla u otro método semejante, la superficie de cocción siempre debe estar previamente calentada; es decir, debemos quemar la parrilla, precalentar el horno, etc. También, cuando calculemos el tiempo de cocción, en especial si estamos usando el horno, debemos apagarlo de 5 a 10 minutos antes de cumplido el tiempo, para aprovechar el calor del horno y evitar que la carne pierda su aspecto al trincharla o cortarla a alta temperatura". PARA CADA TIPO. El mejor proce-
dimiento para cocinarlas depende del tipo de carne; el de la ternera debe cocerse por más tiempo que la de la vaca, según afirma el experto. "Los trozos más tiernos pueden cocerse sin líquido, a la parrilla o a la plancha. La carne más dura tiene que ser guisada o estofada", complementa. Para la carne a la parrilla, hay que asegurarse de precalentar la misma, para la carne salteada, use cacerolas de fondo grueso que distribuyen el calor en forma uniforme. Mientras que para la carne frita, prefiera sartenes de fondo grueso y evite dar vueltas muchas veces las carne. Y para la carne en estofado o en sopas, se recomienda cortarla en trozos del mismo tamaño para que se cocine uniformemente, si se hierve demasiado, se deshidrata y se hace menos sensible. TRATE DE NO HACER. Cualquiera sea el método de cocción de la carne, nunca debe pincharla para darle vuelta o acomodarla; para esto debe usarse una pinza, con lo que se evitará la inútil pérdida de su jugo. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
21
1
MEDIO ROJA. Temperatura interna de 60 ºC; el centro es rojo y la carne, casi cruda; su color es café claro en la orilla.
2
TRES CUARTOS. A temperatura interna de 71°C; la carne comienza a perder jugosidad, las orillas están bien cocidas y su jugo se torna más claro.
3
MEDIO. Temperatura de 63 ºC, con el centro rojo, pero no tanto como la anterior. Es el término ideal para que el corte no pierda jugosidad y suavidad.
4
BIEN COCIDA. El corte adquiere un color café-gris y alcanza los 77 ºC. Es el menos recomendado, la carne pierde su jugosidad y puede quedar dura.
22
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
¡TENGA CUIDADO!
Para quienes tienen algunos kilitos demás, van bien flores ni muy grandes ni muy pequeñas, estas ultimas hacen parecer más amplia la prenda y las muy grandes dan la impresión de mayor volumen.
3
2
1
TEEN. Un estilo para las más jovencitas con estampados y jeans rotos.
COMBINACIÓN. Blusa estampada que contrasta con el jeans.
BOLICHERO. Una propuesta para salir a divertirse, fashion y a la moda
SOLO FLORES ESTILO. LA TENDENCIA PRIMAVERA-VERANO VIENE CON ESTAMPADOS DE FLORES GRANDES Y PEQUEÑAS EN TODO EL VESTUARIO.
E
6
5
PROPUESTA. Un vestido de hilo straples, 3/4 para aquellas señoras que quieren estar a la moda, se luce una cartera roja que contrasta
JUVENIL. Mini vestido azul strapless, con tres volados en la parte de la falda que se acompaña con un cinturón que afina la figura.
CASUAL,MODERNA Y BOLICHERA. Este estilo se adapta a cualquier situación ya sea para un día caluroso o para una noche de boliches con los amigos. El estampado floral se lleva en vestidos cortos, largos, blusas solas o sobrepuestos que se contrastan con un jeans o una minifalda que otorga un look moderno a quien lo luzca. COMBINACIONES. La flores pueden ir solas o acompañadas con accesorios que resalten el vestuario como las carteras, collares o cinto. A la hora de elegir el fondo del estampado siempre debe ser en un color que no reste protagonismo a las flores. Esta moda se adapta para las teenegares, jóvenes y hasta en las más adultas, solo es cuestión de saber elegir. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo
CRÉDITOS
1,2, 3,4,5,6,7 Tienda
Picara Store.
4
CASUAL. Un vestido ideal para el día a día, destaca un estampado con flores más grandes. Las manillas y aros combinan con la ultima tendencia
FOTO: PATRICIA CARRASCO / MODELO: PAMELA MORENO
stampadas o bordadas, grandes o pequeñas, de día o de noche. Las flores irrumpen con fuerza en las últimas tendencias de la moda con prendas que se pueden lucir y combinar según el estilo de cada mujer. La propuesta primavera verano trae colores vivos en estampados de flores grandes o pequeñas, en diferentes texturas, explica Patricia Carrasco de la tienda Picara Store (Calle René Moreno 221).
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
23
Acondicione la casa para
LOS ABUELOS
MEDIDAS. ACCESORIOS EN LA DUCHA, BUENA ILUMINACIÓN Y NO ENCERAR LOS PISOS DISMINUYEN LOS RIESGOS PARA ELLOS.
C
uando de seguridad se trata, ningún esfuerzo está de más. Contar con los abuelos en casa puede ser una gran dicha y felicidad, sin embargo no hay que olvidar que la tercera edad es una franja que está casi siempre expuesta a todo tipo de accidentes domésticos, por lo que se hace necesario tomar precauciones implementando medidas de seguridad que garanticen su bienestar en el hogar. La geriatra Maribel Daza asegura que una cantidad significativa de accidentes domiciliarios, tienen como protagonistas a adultos mayores. Aquí da algunas recomendaciones para evitar estos percances.
EVITE A TODA COSTA. "En la casa donde habitan personas que pertenecen a la tercera edad, deberían evitarse los pisos resbaladizos, y jamás se los tiene que encerar. Las alfombras por otra parte deben estar correctamente colocadas, y bien fijadas al suelo, para que ellos no tropiecen con las mismas", dice la experta. MEDIDAS EN LA DUCHA. Muchos de los accidentes suceden en los baños, especialmente en las duchas y tinas al bañarse, recalca Daza, "para evitar esta situación, en la muralla, a un costado de la tina o ducha, se debe instalar un pasamano que permita a la persona mayor afirmarse. También hay pisos o asientos plásticos que en sus patas tienen antideslizantes, lo cual permite al adulto mayor ducharse sentado, lo que resulta muy práctico".
escalas que existan en las viviendas con más de un piso, tengan pasamanos, y los peldaños piso antideslizante" recomienda la geriatra. Ahora si ellos necesitan utilizar andador o bastón, es necesario adaptar los sitios de la casa para que ellos puedan moverse dentro de sus posibilidades cómodamente. ILUMINACIÓN. Recuerde que la luz también es fundamental, para que ellos puedan conducirse tranquilamente por la casa, sobre todo en habitaciones como el baño, las escaleras, y donde el suelo sea irregular. MEDIDAS SENCILLAS. Si una persona no puede subir la escalera para acceder a su dormitorio, puede ser mejor trasladar su habitación a la parte baja que instalar un costoso sistema de remonte o un ascensor. En la cara interior de la puerta de salida del hogar, es conveniente colocar una ayuda memoria de las cosas y documentos que debe llevar consigo el adulto mayor que sale de la casa. Si la casa tiene teléfono de red fija, es recomendable que al lado del aparato telefónico se coloque un listado con letras y números grandes, que indique los números de emergencia . También es importante consultarle al abuelo sobre los cambios para que no sienta que es un imposición, sino más bien una necesidad favorable a su salud. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo
FOTOS: SHUTTEHERSTOCK
ALFOMBRAS Y DESNIVELES.
Aquellas alfombras que no están adheridas al piso, a veces provocan tropezones que terminan en caídas, las que frecuentemente, en el caso de los adultos mayores, pueden desencadenar en fracturas, debido a que sus huesos suelen ser más frágiles. "Los desniveles de pisos, deben estar señalizados con alguna huincha de color llamativo que avise el desnivel. En esta misma línea, es importante que las
CON LOS NIÑOS
No permita que estos dejen cosas tiradas en el suelo. Es peligroso.
BIENESTAR
Para que el abuelo disfrute de esta etapa solo necesita tomar algunas medidas de seguridad.
TOMAR MUCHO
El líquido reduce el riesgo de cáncer de vejiga
Los hombres que beben mucha agua son menos propensos a padecer cáncer de vejiga, según un estudio.
El consumo de altas cantidades de agua u otros líquidos parece reducir el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga en hombres, afirma un estudio. La investigación en Estados Unidos involucró a casi 48.000 hombres que respondieron cuestionarios sobre su consumo de líquidos diariamente. Tras un seguimiento de 20 años se encontró que aquéllos que habían tomado más de 2,5 litros de líquidos al día mostraron 24% menos riesgo de desarrollar cáncer de vejiga.
La investigación, presentada en la Conferencia Internacional de Fronteras en la Investigación de la Prevención de Cáncer, en Boston, Estados Unidos, no determinó la razón de este vínculo. Pero los científicos creen que los líquidos parecen ayudar a eliminar del organismo los potenciales agentes carcinógenos antes de que tengan oportunidad de causar daños en los tejidos que pueden conducir a cáncer./BBC.
UNIVERSIDAD
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
Dormir poco influye en el rendimiento académico
METODOLOGÍA. EL CEREBRO NECESITA DESCANSAR PARA LOGRAR UN BUEN APRENDIZAJE. SE RECOMIENDA COMO MÍNIMO DORMIR OCHO HORAS ANTES DEL EXÁMEN Y ESTUDIAR TODOS LOS DÍAS 10 MINUTOS POR ASIGNATURA.
FOTO: SHUTTERSTOCK
24
EXÁMENES. La mala costumbre de estudiar incluso amaneciéndose la noche anterior al examen disminuye el rendimiento académico.
S
acrificar las horas de sueño para estudiar una noche antes de un examen es una mala estrategia que acostumbran aplicar los estudiantes de colegio y universidad. Dormir la noche anterior es esencial para que el cerebro pueda procesar la información a ser requerida durante el examen. LA MALA COSTUMBRE. Las hojas de coca, el café y el cigarrillo son elementos infaltables a los que suelen recurrir los estudiantes para poder mantenerse despiertos, si es posible, durante toda la noche con la intención de
estudiar para un examen. "Es un grave error al que incurren los estudiantes", explicó Francisco Bohorquez, docente investigador de la Universidad Cristiana de Bolivia (Ucebol). Los estudiantes tienen la creencia de que esa es la forma correcta para estudiar; sin embargo, la privación de las horas de sueño incide directamente en un mal rendimiento académico. "El cerebro está cansado y si a eso se le suma el estar estimulado por la cafeína, nicotina o los compuestos de la coca, los jóvenes estudian dopados y estresados. El resultado son notas bajas y aprendizaje de-
AULA MAGNA
HUNGRÍA
ficiente", explicó Bohorquez. DORMIR ANTES DEL EXAMEN. Cuando las personas no duermen no se lleva a cabo el proceso conocido como REM (Rapid Eye Movement), en español conocido como Movimiento Ocular Rápido, es en esta fase del sueño en el que el cerebro trabaja en la creatividad y la resolución de problemas. "El REM ayuda a mejorar el aprendizaje; al estimular las redes asociativas, permitiendo al cerebro realizar nuevas y útiles asociaciones entre ideas no relacionadas", explicó Bohorquez.
Cuando no se duerme tampoco se lleva a cabo el SOL (Sueño de Ondas Lentas), la etapa en la que una persona ingresa a un sueño profundo y que afecta a la memoria. Según Bohorquez el cognotivismo es el acto de conocimiento que representa varias acciones como almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar, usar la información a través de los sentidos. APRENDIZAJE GOTA A GOTA. Una técnica eficaz para lograr un buen rendimiento no solo en los exámenes sino a lo
COLOMBIA
largo del proceso educativo que se lleva en la vida es el 'estudio gota a gota'. "No se puede escalar el Himalaya de un salto si no de a pasos pequeños. Lo recomendable es estudiar todos los días 10 minutos por asignatura", manifestó Bohorquez. Este proceso permite al cerebro mantener información en la memoria a largo plazo, guardándola entre los recuerdos. "La privación del sueño REM deteriora los procesos cognitivos", concluyó el docente.
BARACK OBAMA
Prohibido irse Rechazan la reforma Nuevo sistema de de estudiantes de más de 30 universidades a trabajar al Miles prestamos públicas tomaron las calles en Colombia para protestar contra la reforma educativa que, según ellos, implicará exterior El presidente estadounidense preuna privatización parcial de la educación superior. Hace Unos 8.000 universitarios húngaros se manifestaron contra una polémica ley de enseñanza superior propuesta por el Gobierno y que penaliza a los estudiantes que, después de terminar su carrera, se trasladen a otro país para trabajar. La sanción establece devolver al Estado húngaro los costes de su formación académica./EFE
dos semanas que los estudiantes están de paro como protesta contra el proyecto de ley del presidente, Juan Manuel Santos. / infosurhoy.com
sentó una reforma del sistema de préstamos estudiantiles como una medida reactivación económica que no precisa del Congreso. Según la Casa Blanca, permitirá a cerca de 1,5 millones de estadounidenses una rebaja de sus pagos mensuales de préstamos estudiantiles, una carga financiera importante en Estados Unidos. / AFP
Gustavo Jiménez gjimenez@edadsa.com.bo
PUBLICIDAD
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
25
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
DEPORTES
FOTO: BETO JUSTINIIANO
¿Quién gana en domingo?
BLOOMING Edgardo Malvestitti repasó una y otra vez la estrategia que pretende imponer el domingo para ganar.
CLÁSICO CRUCEÑO. LOS REFINEROS GANARON 39 DE LOS 104 PARTIDOS JUGADOS ESE DÍA Y BLOOMING SE IMPUSO 31 VECES.
S
i en el resumen general Oriente Petrolero saca una importante ventaja sobre Blooming en partidos clásicos por torneos de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, lo mismo ocurre cuando se enfrentaron en días domingo, porque en 104 partidos que jugaron ese día, los albiverdes ejercen también superioridad.
AL DETALLE. El domingo (y con un amplia ventaja), es el día que más se utilizó hasta hoy para jugar partidos clásicos cruceños de Liga desde 1977 hasta este 2011. En domingo se jugaron 104 partidos, de los que los albiverdes ganaron 39 y los celestes 31, registrándose 34 empates. El resto de los clásicos fueron: en día jueves 19, miércoles 16, lunes 8, sábado 4, viernes 3 y martes 1. Es decir, que los siete días de la semana alguna vez se jugó un clásico. Volviendo al tema en cuestión, el primer clásico de la historia se jugó un domingo. Fue el 30 de abril de 1978 y el partido terminó uno a uno. Mario Acastello (24') anotó para los refineros y Mamerto Gómez (77'), para los celestes. Sin embargo, fue Oriente el que ganó por primera vez un clásico
en día domingo. Sucedió el 22 de octubre de 1978, por 3-1. Toninho (2), y Miguel Aguilar anotaron los goles albiverdes mientras que Daniel Castro hizo el de los celestes. Pero Blooming no tardó mucho en festejar una victoria en domingo y lo hizo el 31 de diciembre de 1978 por 1-0, con otro gol de Castro. A partir de entonces, los refineros fueron acumulando una ventaja que hasta hoy se ha mantenido, incluso los empates son más que las victorias de Blooming. En este año, ambos ganaron en día domingo. Oriente se llevó la victoria el domingo 6 de febrero por 2-0 con goles de Mauricio Saucedo y Marcelo Aguirre, mientras que Blooming ganó el domingo 24 de abril por 2-1. Goles de Óscar Díaz y Hernán Boyero, Mauricio Saucedo hizo el descuento refinero. Más fresco todavía queda el último clásico del pasado 18 de septiembre que terminó 1-1. Alejandro Gómez (de penal), había puesto en ventaja a los celestes y empató Marcelo Aguirre a falta de cuatro minutos para el final. EN OCTUBRE. Otro dato importante, y a la vez sorpresivo que aporta la historia de los clásicos, es que en el mes de octubre se juga-
ron 20 clásico, pero 9 finalizaron en empate, mientras que Oriente ganó 7 y Blooming 4. Lo sorprendente es que tres de esos empates finalizaron 0-0 y los otros seis 1-1. Nunca en octubre empataron 2-2, 3-3 o 4-4. El último triunfo albiverde en octubre fue en 2004 por 2-1 y la última de Blooming en 2010 por 1-0. ¿Cuál de ellos repetirá?. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
155
PARTIDOS
En el historial. Oriente ganó 60 y Blooming 45. Hubo 50 empates.
EMPATE A un gol por lado, terminó el primer duelo del Apertura 2011/12.
RESUMEN Equipo Oriente Blooming Empates
Victorias 39 31 34
Goles 123 101 78
EN DOMINGO Los empates Fecha Marcador 20/10/86 0-0 25/10/89 0-0 31/10/91 0-0 31/10/93 1-1 21/10/95 1-1 18/10/98 1-1 03/10/99 1-1 05/10/03 1-1 22/10/06 1-1 Victorias de Oriente 22/10/78 3-1 11/10/82 3-1 03/10/91 2-0 28/10/94 1-0 19/10/97 3-2 20/10/02 2-1 24/10/04 2-1 Victorias de Blooming 25/10/79 2-0 09/10/88 1-0 23/10/05 2-1 13/10/10 1-0
MALVESTITTI TIENE EL ONCE, RAMACCIOTTI CON DUDAS La gran recuperación que tuvo José Luis Chávez, terminó por confirmar el once titular que tiene pensado mandar al "Tahuichi" el domingo Edgardo Malvestitti, entrenador de Blooming, para el clásico cruceño 156 de la historia de la Liga, según se pudo observar en la práctica que cumplió ayer en la tarde en su sede del km 7 al norte. Sergio Galarza estará en el arco; Jorge Ortiz, Edgardo Díaz, Juan Carlos Sánchez y Ricardo Verduguez; Alejandro Gómez, Diego Valdés, José Luis Chávez, Luis García Uribe y Limberg Gutiérrez; mientras que solo de punta Hernán Boyero. En cambio, la historia es diferente en Oriente, donde el DT Carlos Ramacciotti no puede confirmar el equipo debido a que muchos jugadores siguen lesionados./AW
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
27
ARGENTINA DA SU NÓMINA
ALBICELESTES. ALEJANDRO SABELLA CONVOCÓ A 21 JUGADORES PARA ENFRENTAR A BOLIVIA EL PRÓXIMO 11 DE NOVIEMBRE EN BUENOS AIRES. EN CAMBIO, GUSTAVO QUINTEROS ANUNCIARÁ LA LISTA HOY A LAS 10.30.
A
lejandro Sabella dio la lista de convocados para los partidos ante Bolivia y Colombia en Buenos Aires y Barranquilla, por la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias el Mundial de Brasil 2014, respectivamente. Están Gago, que vuelve, y Guiñazú, a quien ya llamó para los amistosos con Brasil. Además del ex Boca, Lavezzi. VARIAS SORPRESAS. En la lista que anunció ayer "Pachorra" a los medios hubo sorpresas, principalmente, en el medio. Fabián Rinaudo y Jonás Gutiérrez brillando por su ausencia, las novedades fueron Fernando Gago, que regresará como anticipó Olé, y Pablo Guiñazú, quien ya estuvo en los amistosos frente a Brasil. Por otra parte, Sabella dejó afuera a Nicolás Otamendi y Ezequiel Garay. Por eso, en la defensa apareció Luciano Monzón. Y adelante también hubo un nombre que suena a nuevo en la era del técnico: Ezequiel Lavezzi. LA LISTA. Arqueros: Sergio Romero (Sampdoria) y Mariano Andújar (Catania). Defensores: Martín Demichelis (Málaga), Nicolás Burdisso (Roma),
EN BUENOS AIRES Argentina recibirá a Bolivia en el estadio Monumental el 11 de noviembre. Federico Fernández (Nápoli), Luciano Monzón (Niza), Pablo Zabaleta (Manchester City) y Marcos Rojo (Spartak Moscú). Volantes: Javier Mascherano (Barcelona), Ever Banega (Valencia), Fernando Gago (Roma), Javier Pastore (PSG), Nicolás Gaitán (Benfica), José Sosa (Metallist) y Pablo Guiñazú (Inter de Porto Alegre). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Ángel Di María (Real Madrid), Gonzalo Higuaín (Real Madrid), Ezequiel Lavezzi (Nápoli), Germán Denis (Atalanta) y Sergio Agüero (Manchester City). BOLIVIA. Por su lado, el seleccionador de Bolivia, Gustavo Quinteros, anunciará hoy (10.30) en Santa Cruz la nómina del equipo que enfrentará a los albicelestes en Buenos Aires el 11 de noviembre y a Venezuela el 15. Quinteros dará la lista de los jugadores que juegan en el país mientras que dejará para la próxima semana los que juegan en el exterior, esto en previsión a que alguno de ellos sufra una lesión. Diario Ole y Alejandro Watara awatara@edadsa.com.bo
SE PREPARAN Los albicelestes no quieren otra sorpresa ante Bolivia.
BOLIVIA
Arias no se brinda ni se excusa a la selección
GAMBETA
El portero nacional Carlos Arias, que juega en el Córdoba de la segunda división del fútbol de España, dejó entrever ayer que no se brinda ni se excusa, para venir a la selección nacional para los partidos que jugará ante Argentina y Venezuela por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. "Eso lo dejo en las manos del técnico (la convocatoria), porque siempre he dicho que jugar en la selección es un orgullo no solo para mí, sino para cualquier jugador,
si me llama voy, pero lo que digo es que ahora no soy titular en mi equipo, tampoco en la selección, así que es una decisión de él", manifestó desde España. Más adelante, explicó que por esta situación sufrió un bajón anímico, el cual está tratando de superar. Arias, que era considerado seguro titular en la selección, jugó el primer partido de las Eliminatorias ante Uruguay el pasado 7 de octubre en Montevideo, pero después fue suplente ante Colombia./AW
BOLÍVAR
HOYOS NO MUEVE EL EQUIPO
El mismo equipo que jugó, y que perdió, ante Universitario, será el que mandará el entrenador de Bolívar, Ángel Hoyos, para el duelo clásico ante The Strongest de mañana sábado. Ayer, Hoyos confirmó la formación en la práctica a puerta cerrada en la estadio Siles./AW
Carlos Arias se encuentra bajoneado y al parecer no tiene muchas ganas de venir si lo convoca Quinteros.
THE STRONGEST
OJEDA ES EL ÚNICO CAMBIO
Mauricio Soria confirmó el plantel titular que jugará ante Bolívar mañana en el clásico paceño 180 de la historia de la Liga con Vaca en el arco; Parada, Ojeda, Méndez y Compas; Reyes, Chumacero y Bejarano; Soliz, Ramallo y Escobar./AW
UNIVERSITARIO
QUIERE VENGARSE DE LA PAZ FC En siete fechas del torneo Apertura de la Liga, Universitario solo perdió contra La Paz FC (1-2) en la ida y para la vuelta, a disputarse este domingo (15.30), en el estadio Patria, los "estudiantiles" quieren tomarse la revancha con un triunfo que les ayude a saltar al primer puesto del Grupo A./APG
FOTO: AFP
DERROTAS Bolivia perdió ante Uruguay y Colombia en el inicio de las Eliminatorias.
28
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
DEPORTES
'CHAVO' ENTRENA EN MARRUECOS
7º
MEJOR SUDAMERICANO 'Chavo' fue de los mejores pilotos sudamericanos.
"Estoy mejorando, mi meta es llegar a la victoria. No se si en este Dakar pero mi meta es ganar esta competencia” Juan Carlos Salvatierra
GAMBETA
PILOTO
L
as inmensas dunas de Marruecos, fueron testigos del arduo entrenamiento que lleva a cabo Juan Carlos "Chavo" Salvatierra con miras al Rally Dakar del año próximo que comenzará el 1º de enero, largando desde Mar del Plata. Luego de una gran actuación en el Dakar de este año, "Chavo" va por el liderazgo de las prueba. Salvatierra quiere ser líder y no solo un actor secundario en la próxima edición de la máxima carrera en cross country del mundo. ENTRENAMIENTO DURO. Con la asistencia del equipo Honda
TAE KWON DO
SANTA CRUZ EN NACIONAL DE TARIJA.
El combinado cruceño de tae kwon do participará este fin de semana en el coliseo cerrado Luis Parra, de Tarija, en el campeonato internacional de taekwondo. Un total de 400 marcialistas participarán de este certamen internacional. / MJO
FOTOS: EL SOL
RALLY DAKAR 2012. JUAN CARLOS 'CHAVO' SALVATIERRA PRACTICÓ EN EL DESIERTO AFRICANO CON EL EQUIPO OFICIAL EUROPA HONDA CON MIRAS A SU PARTICIPACIÓN EL PRÓXIMO AÑO.
Europa, "Chavo" Salvatierra tuvo un entrenamiento extenuante en donde recorrió los paisajes más hermosos del continente africano. Al mismo tiempo, Salvatierra desarrollo nuevas habilidades de navegación y mejor cordinación con su GPS. Con rondas de entrenamientos de aproximadamente 8 horas diarias que dejaron en claro que la tarea de "Chavo" era bien en serio. "Fueron días bien duros. La verdad que el balance que hago del entrenamiento es muy positivo. Y espero poder plasmar todo lo aprendido en la próxima edición del Dakar", explicó Salvatierra.
Una muestra del resultado del entrenamiento, fue que en medio de las dunas desérticas, "Chavo" sufrió un desperfecto en el GPS, por lo que se tuvo que orientar con la brújula de su reloj. Un dato no menor teniendo en cuenta las exigencias que el Dakar posee. VA POR LOS MEJORES."Quiero mejorar mis actuaciones. Yo voy por la victoria. Esperemos que se de en el próximo Dakar", afirma "Chavo" quien se enfrentará al espñaol Marc Coma y al francés Cyril Despres por la victoria. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
36º PUESTO
En esta ubicación finalizó Salvatierra el Dakar 2011.
INTENSIVO El entrenamiento de Chavo en tierras africanas tuvo una duración de 8 días.
RALLY SANTA CRUZ
RUGBY
El rally Santa Cruz, que comienza este sábado y es válido por la 2ª fecha del campeonato nacional, tendrá a los mejores de la N-4 Codasur, como Eduardo Peredo, Roberto Saba, Rodrigo Virreira y Juan Carlos Salvatierra / MJO
Con la participación de 7 equipos extranjeros, se realizará el sábado 5 y el domingo 6 de noviembre, La Copa de Bolivia. En representación de nuestro país, Brangus y Santa Cruz RC son los equipos que tratarán de demostrar todo el crecimiento que ha demostrado el rugby en Bolivia.
LOS MEJORES PRESENTES.
SE VIENE LA COPA BOLIVIA.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
LLEGÓ
BASQUET
ES UNO DE LOS CIERRES PATRONALES MAS LARGOS
PANAMERICANO. MARÍA JOSÉ VARGAS ARRIBÓ AL PAÍS ENVUELTA EN UN BRILLO DE GLORIA COLOR BRONCE.
A
lgo sorprendida y un tanto confundida entre tantas emociones de familiares y amigos a los que no vio por dos semanas. María José Vargas, arribó al aeropuerto de nuestra ciudad con todo el bronce en su cuello. La flamante ganadora del tercer lugar en racquetbol en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. UN ÉXITO IMPENSADO. Con música de banda, el abrazo y el cariño de sus familiares, María José expresaba todo lo que sentía ante uno de los logros más resonantes del deporte nacional. "Para mi fue algo espectacular. Pienso que tanto mis compañeras como yo hicimos historia. Porque hemos logrado una buena cantidad de medallas. Teniendo en cuenta la historia de Bolivia en los Panamericanos", explicó Vargas. Un dato para no olvidar es que María José, actualmente es categoría júnior, por lo que con 18 años se convirtió en una joven sorpresa para el deporte nacional. "La verdad no esperaba esta victoria, ninguno de mis compañeros. Porque tengo edad de júnior, soy una de las que menos
29
GAMBETA
BRONCEADA EN LA VILLA La delegación nacional sufrió con la comida que hubo en Guadalajara.
viernes 28 • octubre 2011
El cierre patronal de la NBA, que comenzó en julio de 2011, es hasta ahora el segundo más largo de los cuatro que se han registrado en la historia de la liga profesional de baloncesto norteamericana, teniendo en cuenta que uno de ellos duró apenas unas horas. Entre 1999 y 1998 se produjo el más largo que duro 6 meses./EFE.
INGLATERRA
FUTBOLISTAS INGLESES APOYAN A TÉVEZ
La Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra (PFA) mostró su apoyo al argentino Carlos Tévez, que recurrirá la multa de un millón de libras (1,6 millones de dolares) que le impuso el Manchester City por negarse a jugar por la Champions League. Tévez peleará legalmente contra el club./EFE.
5
MEDALLAS
Son las que tiene Bolivia en la historia de los Panamericanos.
edad tenía de la de legación. Entonces era natural que no se esperara mucho de mi. Pero bueno la verdad es una sorpresa increíble y solo quiero agradecerles a todos los que me han apoyado", agregó María José.
KAKÁ
VUELVE A LA SELECCIÓN DE BRASIL 16 MESES DESPUÉS
El centrocampista del Real Madrid Kaká, volvió a una convocatoria de la selección brasileña 16 meses después de la última vez que jugó, en el Mundial de Sudáfrica. El seleccionador brasileño, Mano Menezes, llamó a Kaká para los amistosos que va a jugar el 10 de noviembre contra Gabón y ante Egipto el 14./EFE.
EL FUTURO DE MARÍA JOSÉ. Ahora la raquetbolista que ganó la cuarta y la quinta medalla para Bolivia en los Juegos Panamericanos, se concentrará en entrenarse junto a todo el equipo de Bolivia para ponerse a punto con miras a la Copa Panamericana, que se realizará en Brasil, en abril del año próximo. María José ya tiene un lugar en la historia del deporte nacional.
ITALIA DESPIDIERON LOS RESTOS DE MARCO SIMONCELLI
Miles de personas dieron su último adiós a Marco Simoncelli en el funeral que tuvo lugar en la iglesia de Santa María Assunta di Coriano (Rímini). En la iglesia, además de sus familiares y amigos, se encontraba las motos de Simoncelli, la Gilera con la que ganó el Mundial de 250cc en 2008 y la Honda de este año./Marca.
Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
FORMULA 1
Vettel va por su victoria en un circuito engañoso El campeón del mundo de Fórmula Uno, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), dijo hoy que el GP de la India se disputa en un circuito "engañoso" pero que transmite "buenas sensaciones". Vettel apostó en rueda de prensa por partir en la carrera del domingo "desde una posición fuerte" aunque afirmó que es "difícil" prever como se desarrollarán los próximos días porque se trata de un trazado nuevo del que no se conocen bien sus características. No obstante, el piloto germano,
de 24 años, vaticinó que en el circuito de Buddh probablemente será "más sencillo adelantar" que en otros puesto que "algunos tramos son muy anchos". "Estoy muy emocionado ante el fin de semana. Será muy especial, vendrá mucha gente", dijo Vettel, El flamante campeón lamentó las recientes muertes en accidente de Dan Wheldon en la IndyCar y Marco Simoncelli de Moto GP, y mantuvo que se debe "intentar tener más seguridad en todas las competencias de motor" / EFE
ESPAÑA
MEDIOS DUDAN SOBRE EL TALENTO DE MESSI
El alemán Sebastian Vettel busca romper varios récords en la F1.
Debido a la baja goleadora que sufre el delantero argentino del Barcelona de España, Lionel Messi, la prensa española está dudando del momento que vive el mejor jugador del mundo./EFE.
30
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
DEPORTES
ELIMINATORIAS
ENTREVISTA
Chile convoca a Sánchez pese a estar lesionado
Si volviera a jugar, a Pelé le gustaría ser como Xavi
Chile, como ya preveía el Barcelona, ha convocado a Alexis Sánchez para sus dos próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, aunque se encuentra todavía convaleciente de su lesión en el bíceps femoral. El extremo chileno, que llegó el pasado verano al Barcelona procedente del Udinese, se lesionó el 10 de septiembre, en la tercera jornada de Liga BBVA en Anoeta, en el partido que el Barcelona empató ante la Real Sociedad. Sufrió una lesión en el bíceps femoral que le obligó a un tiempo de baja de dos meses. SIN MARGEN DE TIEMPO. Alexis cumplirá su baja de forma muy justa cuando Chile juegue dos partidos importantes en la carrera mundialista ante Uruguay (11 de noviembre en Montevideo) y Paraguay (15 de noviembre en Santiago). Eso implica que el jugador se irá a jugar con Chile sin casi con toda probabilidad, haber vuelto a jugar con la camiseta del Barcelona.
QUE DICE EL BARSA. En el club azulgrana se temían que esta situación se produjera y el propio Pep Guardiola se refirió a ella en la rueda de prensa anterior al Barcelona - Sevilla del pasado sábado. El técnico azulgrana aseguró que no podría reprochar nada a su colega Borghi aunque reconocía que no era lo
ideal un viaje tan precipitado del jugador con su selección. Humberto Zuazo, Mauricio Pinilla, Esteban Paredes y Eduardo Vargas, completan la lista de delanteros citados por Claudio Borghi / AS de España .
El mito del fútbol brasileño Pelé, aseguró que si volviera a jugar querría ser como Xavi, en una entrevista que publicó ayer el diario deportivo Marca, en la que también considera que España "es lo más parecido que he visto al Brasil del 70". "Si pudiera, me gustaría ser Xavi. Creo que hace el papel que yo hacía", dijo Pelé, detallando que "viene de atrás, llega al remate, hace el papel que yo hacía. La gente cree
que yo era el delantero centro, el último punta, pero era el tercero en el ataque". El astro brasileño aprovechó para asegurar que la "Roja", campeona del Mundo y de Europa, le parece muy similar al Brasil de 1970. "De lo que vimos hasta ahora, técnicamente, es sin ninguna duda lo más parecido al Brasil del 70. Es fantástica", dijo Pelé, antes de matizar que "su recorrido es todavía corto" / AFP
Pelé, O Rei, fue entrevistado en Londres por el diario deportivo español.
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 28 • octubre 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 34º MIN. 22º VIENTOS N 13 KM/H HUMEDAD 42%
DOMINGO
MÁX. 31º MIN. 19º VIENTOS S 11 KM/H HUMEDAD 49%
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO A RIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
SÁBADO
MÁX. 34º MIN. 22º VIENTOS N 16 KM/H HUMEDAD 41%
(21 mar.-20 abr.)
(21 abr.-20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun.-22 jul.)
(23 jul.-22 agos.)
(23 agos.-22 sep.)
Apreciaras lo que otros te puedan aconsejar pero al final serás tú el que siga tomando las decisiones finales en tu vida.
Medita un poco sobre tu vida emocional o de tu pareja. En el trabajo no tendrás problemas, convence a los demás de que tus proyectos son interesantes.
La diplomacia y el tacto te llevaran a tener grandes oportunidades, los poderes físicos y mentales estarán compensados entre sí.
En el plano más intimo tenderas a la impulsividad y a la confusión emocional, se paciente en este día y actúa con lógica.
Desarrolla una mayor confianza en ti mismo, en especial, en lo que esté relacionado con tu aspecto físico. Evita los excesos, en la comida y la bebida.
Tu aparente frialdad al amar se desvanece y empieza a surgir un ser menos tímido y con mucho que ofrecer.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
(20 ene.-18 feb.)
(19 feb.-20 mar.)
LUNES
MÁX. 24º MIN. 18º VIENTOS S 3 KM/H HUMEDAD 76%
(23 sep.-23 oct.)
(24 oct.-21 nov.)
(22 nov.-21 dic.)
(22 dic.-19 ene.)
Se presentaran oportunidades para establecerte e independizarte y lograr lo que siempre has anhelado. Gozaras de la confianza de otras personas.
Ahora es el momento de cristalizar tus proyectos, de darles vida y convertirlos en realidades tangibles. Contaras con una enorme vitalidad.
Se presenta una oportunidad para cambiar de residencia. Es el momento de aprender cosas nuevas que llenen tu vida y te ayuden a madurar.
Podrá ser un día de reconocimientos, gracias a tu esfuerzo y capacidad para el trabajo duro y perseverancia lo que te lleva a alcanzar tus metas.
Aquello que esté relacionado Es posible que hoy renuncies de alguna manera con coma tus propios deseos para putadoras o alta tecnología complacer y ayudar a los te dará la oportunidad de demás. Tienes que encontrar expresar tus talentos. el equilibrio entre tus esperanzas y la de los demás.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.