El Sol 31-01-12

Page 1

Política »PÁG 5

Protagonistas »PÁG 17

Marchistas del Conisur apelan a la violencia para entrar a la plaza Murillo

Pablo Llanos explica las razones que lo llevaron a ser 'Cómplice'

Deportes »PÁG 26

Tecnología »PÁG 21

SUBASTAN AL 'DIABLO' EN INDIA POR $US 200 MIL

SITIOS WEB PARA BAJAR MÚSICA SIN PIRATEAR

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA

Martes 31 de enero de 2012 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 433 • 32 Págs.

w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Escasean los

maestros en las aulas EDUCACIÓN. EL DEPARTAMENTO NECESITA POR LO MENOS 1.500 PROFESORES MÁS PARA DESCONGESTIONAR LOS CURSOS DE ALUMNOS.

FOTOCOMPOSICIÓN: EL SOL

»PÁG 3


2

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

las 10+INTERESANTES

LA MUJER BARBIE TIENE 52 CIRUGías plásticas Dicen por ahí que la belleza duele y además cuesta, pero esto no parece importarle a una mujer que hasta el momento ha gastado más de 100 mil dólares en transformar su cuerpo y aparte impuso un nuevo récord en el libro Guinness. Cindy Jackson, una mujer norteamericana, oriunda de Ohio, usó el dinero de una herencia para transformar completamente su cuerpo y dejar de ser quien era. Ha impuesto un verdadero récord al someterse hasta ahora a 52 cirugías, desde bótox, peeling, lifting y liposucción hasta 14 grandes operaciones. / EFE www.elsol.com.bo

alemania

monstruosa excavadora la más grande del mundo Esta excavadora terriblemente monstruosa se encuentra en Alemania, y es utilizada principalmente en minas de carbón. Esta máquina mide 95 metros de alto por 215 metros de largo, pesa más 45,500 toneladas, su construcción y ensamblaje costaron 100 millones de dólares, se tardó cinco años en ser diseñada y construida, puede remover 76.000 metros cúbicos de carbón, piedra o tierra en un día y es capaz de excavar 10 metros por segundo. Todo un récord guinness. / EFE

DECIBELIOS

NUEVA YORK

WORLD TRADE CENTER

MAGNATE DEJA UN MILLón de dólares A SU CHOFER

LA TORRE DE OFICINAS Más cara del mundo

Un conocido magnate de la industria discográfica neoyorquina dejó en herencia 1 millón de dólares a su chofer y medio millón al portero del exclusivo edificio donde residía en la Gran Manzana, informó el New York Post. Alan Meltzer, de 67 años y quien murió en noviembre de 2011, no llegó a tener descendencia con su mujer, de la que se divorció un año antes de fallecer. / EFE

El principal rascacielos del nuevo World Trade Center (WTC) de Nuev York costará más de 3.800 millones de dólares, con lo que se convierte en el edificio de oficinas más caro del mundo, según publica The Wall Street Journal. La Torre 1 del nuevo WTC, que alcanza ya 90 de los 104 pisos, supera por más de $us 700 millones el presupuesto para su construcción. / EFE

rosita hurtado

BOLIVIANA gana un premio de moda en miami

La reconocida diseñadora boliviana, Rosita Hurtado, fue la gran triunfadora en el premio Miami Life Awards 2012 en la categoría “Mejor diseñador”. En una entrevista telefónica, Hurtado indicó sentirse más que contenta por el premio obtenido, ya que tuvo que competir con los grandes de la moda internacional. “Estoy feliz porque en la competencia, no solo calificó un grupo de expertos de la moda, sino también el publico mediante Internet”, indicó la diseñadora. / SA

la mujer con el grito más alto del mundo En octubre del 2000, la educadora británica Jill Drake pegó un grito que la lanzaría a la fama mundial gracias a los 129 decibeles que alcanzó. Un ruido de 92 decibelios equivalen al ruido que hace una cortadora de césped, pero 129 equivalen a un concierto de rock o el sonido de un martillo neumático. El libro Guinness de récords la reconoció como la mujer con los pulmones más fuerte del planeta ese mismo año y, desde entonces, no ha sido destronada. Definitivamente, una marca interesante para imponer en Halloween. / EFE

ARGENTINA

PARÍS

CIENCIA

MEXICANO QUE conquistó el mundo encantando perros

UN VESTIDO de rabanne SUBASTADO EN 13.124 Dólares

TEMPERATURA DEL SOL ES DE 6.000 GRADOS CENTígrados

Un llamativo vestido de Paco Rabanne, utilizado por el grupo argentino Acción Instrumental en una de sus óperas, alcanzó en una subasta parisina los 10.000 euros (13.124 dólares), considerada una cifra récord para una creación de los años ochenta de ese modisto. Esa pieza formaba parte de los más de 300 vestidos, accesorios y joyas de Rabanne. / EFE

La capa exterior visible del Sol se llama la fotosfera y tiene una temperatura de 6.000°C (11,000°F) y es por esto que el Sol es amarillo; si su superficie fuera más caliente se vería más azul y si fuera más fría se vería más roja. Esta capa tiene una apariencia manchada debido a las turbulentas erupciones de energía en la superficie. El sol es el objeto más grande del sistema solar. / EFE

Cuando era niño, César Millán soñaba con ser el "mejor entrenador de perros del mundo"; cuenta que su madre le dijo que podía lograr lo que quisiera y ese fue su impulso para hoy, a sus 42 años y gracias a su método de psicología para canes, es mundialmente conocido como "El encantador de perros". Pese a la fama que ha conseguido con su serie de televisión y sus libros, o al renombre de sus clientes, muchos de ellos estrellas de Hollywood, Millán tiene muy presente sus orígenes humildes en Sinaloa (México), a donde llegó como ilegal./ EFE

nasa

primer ASTRONAUTA QUE VIAJó 7 veces al espacio

Jerry Ross, el primer astronauta en viajar siete veces al espacio, anunció su retirada de la NASA después de una carrera de más de treinta años en la que pasó casi 1.400 horas en el espacio y realizó nueve salidas extravehiculares. Ross, que se unió a la NASA en 1979, primero como controlador de vuelo, ha sido la tercera persona que más tiempo ha dedicado en realizar actividades fuera del vehículo espacial. En 1980, fue seleccionado como astronauta, y tiene el récord, que comparte con el astronauta Franklin Chang-Díaz. / EFE


PRIMER ANILLO

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

Se precisan 1.500 'profes'

3

DISCAPACITADOS

ANUNCIAN EL REINICIO DE SU MARCHA HACIA LA PAZ

FOTO: EL SOL

FOTO: WILSON GALLARDO

NECESIDAD. MAESTROS DEL SECTOR URBANO Y RURAL INFORMAN DE LA NECESIDAD DE MÁS ÍTEMS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN EL DEPARTAMENTO.

EDUCADORES. Se podría fortalecer el sistema educativo en el departamento.

S

on unos 1.500 ítems de maestros del nivel primario y secundario los que se estarían precisando para fortalecer el sistema educativo del departamento de Santa Cruz. Así informaron dirigentes estudiantiles del sector urbano y rural, quienes llegaron a un acuerdo con la Dirección Departamental de Educación (DDE), para el inicio del nuevo año escolar. NECESIDADES. El secretario ejecutivo del Magisterio Urbano, Saúl Ascárraga, dijo que en su jurisdicción necesitan 1.000 profesores para resolver los problemas del hacinamiento de estudiantes en las unidades educativas. Según Ascárraga, la solicitud de dotación de los ítems fue realizada en noviembre del 2011, pero

hasta ahora no recibieron ninguna respuesta del Ministerio de Educación, "lo último que nos dijeron es que están realizando un estudio para definir la cantidad y la distribución por sectores", comentó Ascárraga. Similar línea tiene el secretario ejecutivo del Magisterio Rural, Miguel Abasto, quien dijo que para cubrir las necesidades de su sector se necesitan unos 500 profesores. Los mismos serían para localidades como La Guardia, El Torno, Warnes, El Puente, Guarayos y San Julián, "cada año hacemos el requerimiento, pero no nos llegan en la cantidad que solicitamos", explicó Abasto. GESTIÓN. A su vez, el director departamental de Educación (DDE), Bartolomé Puma, mani-

festó que la cantidad y distribución de los nuevos ítems dependerá del estudio realizado del Ministerio de Educación, pero aclaró que este año debido a la superpoblación de la capital cruceña, habilitarán tres nuevos distritos a fin de dar una mejor atención a los profesores, estudiantes y padres de familia. CLASES. Dirigentes del magisterio urbano y rural garantizaron el inicio de clases para el lunes 6 de febrero tras el compromiso asumido por parte de la DDE, que consiste en que las autoridades educativas capaciten a los maestros sobre la nueva Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez. Alexander Terrazas aterrazas@edadsa.com.bo

"Nos dijeron que están realizando un estudio para definir la cantidad y la distribución por sectores" Saúl Ascárraga

MAGISTERIO URBANO

SEDUCA Pidieron que oficinas de la DDE se trasladen a la calle La Paz.

La caravana de discapacitados que se encuentran en Quillacollo, Cochabamba, reanudará su movilización hacia la ciudad de La Paz mientras no se apruebe la Ley de Tratos Preferentes que fue presentada a la Asamblea Legislativa, para que se inicie su debate en la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados. Camilo Bianchi, representante de la caravana de personas con capacidades diferentes, manifestó que no confían en el acuerdo que firmaron con el gobierno, por lo que retomarán su medida de protesta hasta que se promulgue la Ley que autoriza un bono para el sector. El proyecto de ley establece que este año los casos muy graves de discapacitados accedan al bono gubernamental y el próximo año se sumarán los casos graves, por el momento no se definió el monto que se asignará a cada persona. Otro de los beneficios que plantea el proyecto es la disminución de los años de vejez para poder acceder antes a la renta Dignidad, además de facilidades en el ingreso laboral y facilidades en el pago de servicios básicos. La marcha se inició el 15 de noviembre, en Trinidad, Beni. Un total de 47 personas emprendieron el camino, rumbo a la sede de Gobierno, en sillas de ruedas ayudados por familiares. / ANF


4

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

SERVICIO

COLOCARÁN URINARIOS EN EL CENTRO

SANTA CRUZ

ALERTA ROJA POR DENGUE

INSCRIPCIONES

REGISTRAN MÁS DE 350 DENUNCIAS

EPIDEMIA. El dengue en este 2012 entró con más fuerza que en el 2011.

D

ebido al alto incremento de casos de dengue, de diez a veinte por día, que se ha registrado en el departamento de Santa Cruz, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha declarado alerta roja, lo que conlleva a la elaboración de un Plan de Emergencia con participación interinstitucional en base a la Estrategia Global Integral (EGI) y gestionar los recursos adicionales para la prevención y control. DECLARATORIA. El Comité Científico Departamental determinó la declaratoria de la alerta sanitaria debido a que van en ascenso los casos confirmados y de sospecha, 185 y 2.021, respectivamente, además de tres fallecidos y una

El Servicio Departamental de Educación de Santa Cruz (Seduca), recibió más de 350 denuncias de padres de familia por cobros irregulares en establecimientos educativos, en la primera semana de inscripciones, informó su director, Bartolomé Puma. "Más del 50% de las denuncias ya han sido resueltas. Se están preparando procesos administrativos a aquellos directores que han infringido la norma con cobros irregulares. Los colegios que tienen mayor cantidad de denuncias son particulares y de convenio, por subir mensualidades por encima del 6,7%", dijo. Agregó, ademas, "que los padres de familia tiene 3 meses para completar la documentación de sus hijos"./ABI

cuarta muerte que aún está siendo analizada por el Comité Científico. PROVINCIAS. Las previsiones de las autoridades del sector señalan que a diferencia del año pasado, el primer muerto por dengue se detectó recién en el mes de marzo, y ahora, en el primer mes, hay tres fallecidos y la situación va en aumento, indicó Joaquín Monasterio, director del Sedes. "Ahora la mayor parte del problema está en las provincias. Sin embargo, nosotros en Santa Cruz tenemos un caldo de cultivo permanente para que esto se vuelva una bomba donde vamos a tener muchos muertos. Eso quiere decir que no estamos haciendo bien las cosas, pero también quiero decir que lo que falta es conciencia y

responsabilidad social", señaló. UNIDADES VECINALES. Monasterio también puso énfasis en que el principal problema con la enfermedad del dengue es la existencia de los criaderos de mosquito en las casas, por lo que conminó a la población a colaborar con la destrucción de recipientes que a la larga se convierten en potenciales criaderos. “La falta de limpieza crea condiciones favorables para que prolifere el mosquito Aedes aegypti. El problema de la gente que llega con síntomas del dengue radica en los patios de sus casas porque están llenos de estos criaderos", precisó. El Sol elsol@edadsa.com.bo

"Aquí hay un gran problema de responsabilidad social que le está faltando a los vecinos". Joaquín Monasterio SEDES

ACCIONES Servicios de salud redoblarán sus turnos y capacidad de atención.

MEDIDAS

Médicos cruceños marcharán mañana Debido al proyecto de decreto que el Gobierno intenta aprobar para restablecer cambios en la jornada laboral a ocho horas por día, los médicos cruceños se declararon en estado de emergencia y anunciaron una serie de movilizaciones en rechazo al mismo. El presidente del Colegio Médico, Gueider Salas, convocó a todos los afiliados a realizar una gran marcha para el día de mañana. Señaló que la atención médica en horas de la mañana estará a cargo de emergencias y en horas de la tarde la aten-

ción a la población se normalizará. Así también, la Federación de Sindicatos Médicos (Fesirmes), a través de su presidente, René Bilbao, lamentó que estas medidas que se quieren imponer no condicen con la realidad de la población en el ámbito salud. "Si se tendría que componer el sistema lo aceptaríamos, pero va a descomponer el mismo porque tendríamos que recurrir a más profesionales, condiciones, recursos humanos y sobre todo que haya coordinación entre los sistemas", añadió Bilbao.

FOTO: EL SOL

La implementación de urinarios en el centro de la ciudad es un proyecto urbano que pretende acabar con un problema frecuente y molesto para muchos ciudadanos: la falta de baños públicos en el centro histórico. Los mismos estarían ubicados en puntos específicos, donde frecuentemente las personas tienden a hacer sus necesidades dañando bienes públicos y privados. La iniciativa es analizada por la empresa de aseo municipal Emacruz, que evalúa la compra de 20 aparatos con capacidad para cuatro personas. Los aparatos tienen un costo aproximado de Bs 17.500 y fueron puestos a prueba en actividades previas al carnaval, en la Blacutt y Manzana Uno./MS

FOTOS: FERNANDO PORTUGAL / UAN CARLOS TORREJÓN

SALUD. HAY 185 CASOS CONFIRMADOS Y 2.021 SOSPECHOS EN EL DEPARTAMENTO.

La medida es en rechazo a las ocho horas de trabajo.


POLÍTICA

MARCHA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

5

ACABA EN VIOLENCIA CONISUR. INDÍGENAS Y COCALEROS PROCARRETERA ENTRARON A LA PLAZA MURILLO AGREDIENDO A POLICÍAS Y MEDIOS.

INFORME DE HERIDOS. La Policía reporta 20 efectivos golpeados, que fueron remitidos a la clínica Virgen de Copacabana, según informó el comandante Aracena quien añadió que los manifestantes habían arrebatado un escudo a un uniformado, "Tenemos orden de hacer uso racional de la fuerza y controlar el uso de bebidas alcohólicas", añadió la autoridad. Tres periodistas también resultaron heridos mientras cubrían el conflicto. Se trata de Helga Velasco, periodista de Gigavisión, Carlos Saavedra, camarógrafo de Bolivisión y Alejandro Estívariz , camarógrafo de Fides Tv. REUNIÓN CON EVO. El presidente Evo Morales convocó a los caciques de los pueblos indígenas, que participaron en la mar-

cha, a una reunión en Palacio de Gobierno. Hasta el cierre de la edición, 19.00, se desconocen las conclusiones de la misma. ACUERDAN REUNIÓN. El defensor del Pueblo, Rolando Villena, anunció que la dirigencia de la Subcentral del Tipnis aceptó iniciar un proceso de diálogo con los representantes de la marcha del Conisur para buscar acercamientos entre ambos sectores respecto a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio. La dirigencia indígena, en una nota dirigida al defensor del Pueblo, indica que la reunión podrá hacerse efectiva hasta dentro de 20 días. MARCHA.

Agencias elsol@edadsa.com.bo

CSUTCB PROPONE LEY DE CONSULTA

POSICIÓN La Cidob calificó a la marcha del Conisur como “política”.

INVESTIGACIÓN

Senadora Gonzales pide intervención de la ONU de "desacato" por haber denunciado corrupción en la gestión del gobernador de Pando, Luis Adolfo Flores. La legisladora considera que sus funciones de fiscalización, amparadas en el artículo 151 de la Constitución, fueron vulneradas por el fiscal Marco Antonio Vargas, oficiales de la Policía y efectivos de la FELCC, quienes no respetaron su investidura parlamentaria. / ANF

FOTO: EL SOL

La senadora de Convergencia Nacional, Carmen Eva Gonzales, solicitó un equipo de investigación a la directora ejecutiva de la ONU, Michelle Bachelet, para indagar los "atropellos, vulneración de sus derechos constitucionales y violencia de la que fue víctima; cuando fue aprehendida, por seis horas, la semana pasada por funcionarios de la Fiscalía y oficiales de la Policía, bajo el argumento del supuesto delito

Legisladora pandina pide a la ONU investigar vulneración de sus derechos.

Lograron ingresar a la plaza Murillo rompiendo el cerco policial.

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), Roberto Coraite, manifestó que se propondrá en las próximas horas a la Asamblea Legislativa la elaboración de una Ley de Consulta en las comunidades del Tipnis para permitir la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari - San

Ignacio de Moxos, además de la modificación de la Ley 180 “por inconstitucional, asimismo, vamos a proponer que se elabore una ley de consulta porque esta Ley Corta afecta a nuestros otros compañeros, mientras no exista carretera no habrá desarrollo de nuestros hermanos, por ello se debe considerar una Ley de consulta," dijo Coraite.

FOTO: APG

A

punta de palos y pedradas, los marchistas del Conisur lograron romper la barrera policial e ingresar a la plaza Murillo al finalizar la tarde de ayer. La policía había acordonado la plaza principal de la Sede de Gobierno, al ver esto los marchistas se molestaron y es cuando se desató la trifulca.


6

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

BOLIVIA 360°

inician Investigación de soborno de excarapintada argentino a Interpol

ANH incauta 2.800 lts de combustible en tres operativos

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró ayer que ya empezaron las investigaciones sobre el presunto soborno de 20 mil dólares de parte del excarapintada Luis Enrique Baraldini a Interpol-Bolivia para no ser capturado en julio de 2011. Cuando se lo consultó sobre el inicio de las investigaciones, solo afirmó que ya tienen avances y que por el momento no se pueden adelantar detalles del proceso. El pasado jueves, la fiscal federal de Argentina, Marta Odasso, dijo que saben que existe un video familiar sobre el soborno filmado. /Erbol

hoy vence plazo para inspección vehicular

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó al menos 2.800 litros de combustible, entre gasolina y diesel, y detuvo a tres personas en tres operativos que se realizaron en la carretera que une a la ciudad de La Paz con la población de Puerto Acosta, frontera con Perú, informó ese ente estatal. El director ejecutivo de la ANH, Gary Medrano, destacó la colaboración de los efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas. "Estos operativos continuarán no solo en la frontera con Perú sino a lo largo del territorio nacional, específicamente en las fronteras", dijo. / ABI

El director de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía Boliviana, coronel Antonio Ortiz, informó a Erbol que al momento cerca a 600 mil motorizados pasaron por la inspección vehicular, lo que representa más de 17 millones de bolivianos en recaudaciones. Por otra parte, recordó que el plazo para cumplir con este requisito de inspección vehicular fenece hoy a nivel nacional. Añadió que terminado el plazo harán un nuevo análisis estadístico sobre las rosetas que se han otorgado a los diferentes vehículos particulares y públicos. / Erbol

FLASH SUCRE

Detienen a tres personas en posesión de drogas

Dos menores de edad y una mujer de 25 años fueron detenidos en Sucre por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) por el microtráfico de marihuana y cocaína. A la menor, de 14, se le comprobó que portaba 22 gramos de marihuana y 10 gramos de cocaína en pequeñas bolsas plásticas. / ABI

LA PAZ

Cabecilla del Clan 'Paucara' a la cárcel

La presunta cabecilla del clan "Paucara", Eugenia Escóbar Paucara fue enviada ayer a la cárcel del Centro de Orientación Femenina (COF) de la zona de Obrajes de la ciudad de La Paz. El pasado sábado, la propietaria de las discotecas Forum y Bonny and Cline, de La Paz, fue asaltada y le robaron Bs 50.000. /ANF

www.elsol.com.bo

SEDEGES celebra XIII aniversario de servicio

plantean policías binacionales en frontera con Chile

ALCALDE ELECTO DE SUCRE FUE POSESIONADO AYER La tarde de ayer Moisés Torres Chivé fue posesionado como alcalde del municipio de Sucre tras su victoria en las elecciones del pasado 18 de diciembre de 2011. El flamante burgomaestre pidió al gobierno central reunirse sin que existan condicionamientos en los temas de desarrollo de esta región. Al acto de posesión asistieron líderes de oposición; el jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina; el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas y el alcalde de La Paz, Luis Revilla. Por otro lado, se notó la ausencia de las autoridades del Órgano Judicial, solo se hizo presente y con retraso el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries. Torres pidió al gobierno central trabajar sin condiciones. /ANF

COCHABAMBA

Parque Tunari perdió 402 hectáreas de foresta

El Parque Nacional Tunari perdió 402 hectáreas de foresta por incendios y plagas durante el 2011 y se prevé iniciar la primera campaña para la replantación de especies. Los daños causados por el fuego se registraron principalmente por los municipios de Sacaba, Cercado y Quillacollo. /ABI

ORURO

alista su estrategia para la fábrica de cemento

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró que sería importante el establecimiento de una policía binacional en la frontera con Chile y que estas sean coordinadas entre ambos Estados con el fin de combatir contra los ilícitos que se cometan. "Alguna vez se habló de la posibilidad de establecer policías binacionales y eso sería una buena idea de retomar cuando tengamos problemas comunes que tiene que ver con el contrabando, con el narcotráfico, delincuencia, con el crimen organizado y en ese marco quisiéramos trabajar una agenda con Chile", expresó. / ANF

El Servicio Departamental de Gestión Social de La Paz (SEDEGES) celebró ayer el XIII aniversario de creación renovando el compromiso de continuar trabajando por los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, considerados como la población más vulnerable del departamento de La Paz. En el acto participó el gobernador de La Paz, César Cocarico, que instó a los funcionarios a continuar trabajando. /ABI

El gobernador de Oruro, Santos Tito, reveló que ya tienen listos los estudios preliminares para la puesta en marcha de la fábrica de cemento en el cantón "Bengal Vinto", en la jurisdicción de la provincia Ladislao Cabrera, donde existen yacimientos de piedra caliza y carbonato de calcio. La planta daría aproximadamente 600 mil toneladas anuales. /ANF

MÁS EDILES DEL PAÍS DESCARTAN IR A LA CUMBRE MUNICIPAL El concejal cruceño y vicepresidente de la Asociación de Municipios de Bolivia AMB, Óscar Vargas, informó que las autoridades de las capitales del país emitieron una resolución en la que desisten de participar en la cumbre de alcaldes citada por Morales hoy en Cochabamba. El alcalde de La Paz, Luis Revilla, confirmó que no estará en el encuentro debido a que la Comuna paceña no tuvo participación en proyectos de "Bolivia cambia" y "Mi Agua". / ANF

LA PAZ

SEDES inaugura Punto Vida en Terminal DE BUSES

Se inauguró ayer en inmediaciones de la Terminal de Autobuses, una caseta denominada Punto Vida, donde varios profesionales informarán sobre temas de salud y harán controles./ABI


PLANETA 360°

URUGUAY FLEXIBILIZARÁ SU POLÍTICA MIGRATORIA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

ÓRBITA

LAS INQUIETANTES PREDICCIONES PARA EL 2030

FRANCIA

En 2030, la demanda global de alimentos habrá aumentado un 50%, la de energía un 45% y la de agua un 30%. La gran pregunta es cómo responderá la economía mundial a estas exigencias sin precedentes en la historia de la humanidad. Esa es la meta clave que debe concentrar desde ya la mente y la energía de gobiernos y organismos internacionales, según un informe divulgado por el Panel de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Global. Señalaron que los actuales patrones de consumo, sobre todo en Occidente, no son sostenibles. /BBC

DIARIO 'LA TRIBUNE' IMPRIME SU ÚLTIMO EJEMPLAR

El tribunal de comercio de París anunció que el periódico económico La Tribune pasó a ser propiedad de las empresas France Economie Regions (FER) y Hi-Media, que propusieron preservar a 50 de los 165 empleados y declinar el contenido en Internet y en una edición impresa semanal. De los 50, 31 son periodistas. /AFP

VENEZUELA

SECUESTRO EXPRESS AL EMBAJADOR DE MÉXICO

www.elsol.com.bo

ROUSSEFF VISITA CUBA CON UNA AGENDA ECONÓMICA

ECUADOR

MIL NUEVOS REFUGIADOS INGRESAN POR MES AL PAÍS Mil nuevos refugiados ingresan cada mes a Ecuador, que registra la mayor población de desarraigados de América Latina con 54.965 personas hasta septiembre pasado, la gran mayoría colombianos que huyeron del conflicto armado en su país, indicó la oficina del ACNUR en Quito. "Se estima que unos mil nuevos refugiados entran al país cada mes", señaló el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tras la firma de un acuerdo de cooperación con la Corte Constitucional de Ecuador para ofrecer una mejor atención a los desplazados. /AFP

H L C I E

El gobierno uruguayo busca flexibilizar las políticas migratorias para atraer uruguayos en el exterior y trabajadores cualificados extranjeros, ante el bajo desempleo, la escasez de mano de obra formada y la previsión de que se generen más de 20 mil empleos este año, afirmó el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta. "Uruguay este año prevé un crecimiento de su PIB en el orden del 4%, esto significa una generación de unos 25 mil puestos de trabajo nuevos en el correr del año, en distintos sectores de la actividad económica", indicó Brenta en conferencia de prensa. Ante la "insuficiencia de mano de obra cualificada en el país", el gobierno planea así la "flexibilización de políticas vinculadas a la migración de trabajadores cualificados", señalaron. /AFP

El presidente chileno, Sebastián Piñera, se comprometió a colaborar con la búsqueda de justicia para las víctimas de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) al anunciar la creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos. La nueva dependencia "deberá colaborar para seguir avanzando en la búsqueda de verdad y justicia, y también en los planes y programas tendientes a reparar a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos que se cometieron en nuestro país en el pasado" dijo Piñera. La dictadura militar, que encabezó Augusto Pinochet, comenzó en septiembre de 1973 con un golpe al entonces presidente socialista Salvador Allende y culminó en 1990, en una cruenta etapa de la historia de Chile que dejó un saldo de más de 3 mil muertos y desaparecidos. /AFP

EN SU CAMPAÑA La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó una visita de menos de 48 horas a Cuba con una agenda básicamente económica y de cooperación, aunque no exenta del espinoso tema de los derechos humanos. La visita, en el marco de una gira que también la llevará a Haití, se vislumbra como continuidad del proceso de acercamiento bilateral iniciado por su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva. Precedida de una visita del canciller Antonio PaAriota, hace 15 días, la presencia de Rousseff en La Habana busca "profundizar el creciente diálogo y cooperación bilateral, con énfasis en la agenda económica", dijo la cancillería brasileña. Fuera de programa, Rousseff, exguerrillera de izquierda que fue encarcelada y torturada en la dictadura, podría sostener un encuentro con Fidel Castro. /AFP

7

La Subsecretaría de DDHH fue una de las promesas del presidente Piñera.

El embajador de México en Venezuela, Carlos Pujalte, y su esposa, Paloma Ojeda, han sido liberados en Caracas tras un secuestro de unas horas y se encuentran en buen estado de salud, informó una fuente diplomática. Las autoridades venezolanas aún no han hecho una declaración sobre lo ocurrido con el embajador. /EFE

RUMANIA

A PRISIÓN EL EXPRIMER MINISTRO ADRIAN NASTASE

El exprimer ministro rumano, Adrian Nastase, ha sido condenado a dos años de prisión por un delito de financiación ilegal de su campaña a la Presidencia de Rumania en 2004, según informó la agencia Mediafax. Es el político de más alto nivel que ha sido condenado en este país desde la caída del comunismo en 1989. /EFE

MÉXICO

INVESTIGAN A FUNCIONARIOS DE UN ESTADO POR FRAUDE

La Fiscalía mexicana ha abierto una investigación para saber si hubo delito en el traslado a bordo de un avión oficial del gobierno de Veracruz de 1,9 millones de dólares, en efectivo por parte de dos funcionarios de ese estado. Los detenidos fueron identificados como Said Zepeda y Miguel Morales Robles. /EFE

HAITÍ

ENJUICIARÍAN A DUVALIER POR CORRUPCIÓN Un juez en Haiti dijo que recomendará que el expresidente Jean Claude Duvalier sea juzgado por corrupción, pero no por abusos de los derechos humanos durante sus 15 años de mandato. Los funcionarios aseguraron que los delitos de tortura y homicidio cometidos en el país durante el gobierno de Duvalier en las décadas de los '70 y '80 ya habrían prescrito. Duvalier, conocido como "Baby Doc", volvió al país hace un año tras 25 en el exilio. /BBC

JAPÓN

ESTUDIAN IMPACTO NUCLEAR EN LA FLORA Y FAUNA

Las autoridades japonesas empezaron estudiar los animales y vegetales alrededor de la central nuclear de Fukushima con el fin de determinar el impacto de las radiaciones ionizantes en sus genes./AFP


8

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

BOLIVIA & EL MUNDO

HILLArY CLINTON

Urge actuar contra la violencia en Siria La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar para que cese la violencia en Siria y dejar claro al régimen de Bachar al Asad que se ha convertido en una amenaza para la paz. "El Consejo de Seguridad debe actuar y dejar claro al régimen sirio que la comunidad internacional ve sus acciones como una amenaza a la paz y la seguridad", expresó Clinton en un comunicado. La jefa de la diplomacia estadounidense

recordó que la violencia en Siria, donde en los últimos días las fuerzas de seguridad del régimen "han matado a cientos de civiles", se ha intensificado "hasta el punto de que la Liga Árabe ha tenido que suspender su misión de observación". "La violencia debe terminar para que un nuevo período de transición a la democracia pueda comenzar", anotó Clinton. Desde que estallaron las protestas en Siria en marzo pasado más de 5 mil personas han muerto. /EFE

La comunidad internacional ve las acciones de Siria como una amenaza a la paz y la seguridad del mundo.

Tiembla Perú, hay 100 heridos

ICA El sismo se sintió con mayor intensidad en la región sureña del este país.

PERÚ. Los daños materiales en casas y edificios públicos se han producido en el centro de Ica.

L

os pobladores de Ica pernoctaron en parques, jardines y calles de la ciudad con frazadas y colchas, en previsión de réplicas que pudieran presentarse del sismo de 6,2 grados que hubo a medianoche de ayer lunes. El terremoto, con epicentro a 47 kilómetros al suroeste de Ica y a una profundidad de 48 kilómetros, se sintió también en las regiones de Lima y Junín, en el centro de Perú, y en las de Ayacucho,

Huancavelica y Arequipa, al sur del país. desesperación de los pobladores. Un segundo movimiento telúrico de 4,0 grados de magnitud en la escala de Richter se produjo a 58 kilómetros, por lo que solo fue perceptible en Ica, a 325 kilómetros al sur de Lima. La mayor cantidad de heridos se produjo por el temor y la desesperación de la población por salir de sus casas.

ÓRBITA

OAKLAND

Arrestan a 400 'indignados'

Más de 400 manifestantes fueron detenidos en Oakland, California, en enfrentamientos entre el movimiento Ocupen Wall Street y la policía de la ciudad, cuando centenares de participantes en las protestas trataron de tomar el edificio abandonado. /El Universal

Esta región sufre permanentemente este tipo de movimientos telúricos y en octubre pasado se registró el último sismo de 6,7 grados, que causó 83 heridos y dañó 35 casas. De acuerdo a un reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el terremoto dejó 119 heridos que fueron atendidos en 12 hospitales y centros de salud de Ica.

alta y solo cuatro tienen lesiones de consideración, como fracturas en la cadera y en las extremidades inferiores, y permanecen internados, aclaró el director de Defensa Civil en Ica, César Chonate. El sismo ha dejado, además, 90 damnificados por la pérdida de 18 casas que quedaron inhabitables y 110 personas afectadas por los daños.

muchos damnificados. La mayoría ya fueron dados de

Agencias elsol@edadsa.com.bo

MARIANO RAJOY

'la reforma traerá huelga'

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, asumió en las conversaciones que tiene con sus homólogos europeos que la reforma laboral que aprobará su Ejecutivo le va costar la convocatoria de una huelga. /EFE

BÉLGICA

6.2

GRADOS DE MAGNITUD

en la escala de Richter tuvo el temblor.

derrumbe Entre los edificios afectados se encontraría la Catedral de Ica.

protestan por planes de austeridad Bélgica ha quedado paralizada por la huelga general convocada por los principales sindicatos en protesta por los planes de austeridad, y que incluyen el retraso de la edad de jubilación, así como una reducción en las prestaciones por el desempleo en el país. /El Universal


ALTÍEMETRO

NEGOCIOS MADERA ILEGAL

OPEP

Más de $us 5 millones en decomiso

el petrÓleo no escasea

En la pasada gestión se decomisaron 28.877 metros cúbicos de madera, carga equivalente a 1.155 camiones y por un valor de 5,7 millones de dólares. La tala ilegal aumentó entre un 10 y 20%, con respecto al 2010, indicó la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT). / CP

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo dijo ayer que actualmente no hay escasez de petróleo en ningún lugar del mundo, a pesar de los actuales temores en torno al suministro. / The Wall Street Journal

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

9

PANDO

CAE EL PRECIO DE LA CASTAÑA La caída del precio de la caja de almendra, de 230 a 130 bolivianos en el mercado interno, genera emergencia en los indígenas Tacana del departamento de Pando que anunciaron el bloqueo de caminos si no se regulan los precios. Dijeron que Ademaf ofreció pagar los 230. / Erbol

¿Que suban los que puedan? salarios. Las empresas con poca productividad no deberían elevar salarios, dice el líder de la CNC.

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Óscar Calle, declaró este lunes que las empresas, con baja productividad o productividad negativa, deberán priorizar la estabilidad de las empresas y la preservación de puestos laborales antes que pensar en un incremento salarial. “En aquellas empresas que no tienen productividad o que su acceso a mercados no ha sido el eficientemente esperado, (…) tienen que negociar su salario, imagínese una empresa que haya perdido en la gestión 2011 y encima le pongan incremento salarial lineal, están arriesgando fuentes laborales más que generando un incremento salarial”, sostuvo.

Agencias elsol@edadsa.com.bo

10

por ciento de base

para el aumento salarial en el sector privado el año 2011.

en Bolivia Al cierre de 2011 hay 51.708 empresas según fundempresa.org.bo

SANTA CRUZ. El parque industrial concentra cientos de empresas.

LEA mañana

tres factores para subir salarios. Calle subrayó que el incremento salarial deberá realizarse de acuerdo a los factores planteados y aprobados en la Cumbre Plurinacional. “Hemos propuesto y hemos concluido que está bajo tres factores básicos como la inflación, la sostenibilidad económica y financiera de las empresas, además de la productividad”, apuntó. En ese sentido argumentó que “el 96 por ciento de las empresas bolivianas

conforman el grupo de las pequeñas y medianas industrias que aún no han generado la fortaleza necesaria para afrontar (un aumento en) salarios” impuesto por el Ejecutivo. El ministro de Economía, Luis Arce, coincidió que la productividad debe tomarse en cuenta, pero como un factor adicional para fijar el incremento, sobre la base que establezca el Gobierno en su decreto.

Los pilates y su beneficio para la columna El ejercicio con la técnica del pilates ayuda a corregir la postura y previene de enfermedades. En la sección de Salud & Belleza le contamos de otros beneficios más de esta rutina para la columna.


10

EDITORIAL

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

ENCUESTA

El mensaje a la inversión

Q

uiere realmente el Gobierno tener como socios a los grandes capitalistas extranjeros? La duda surge por los mensajes contradictorios que se lanzan. Si bien el Ejecutivo ha hecho lobby en grandes foros empresariales, mostrando a Bolivia como un potencial destino de los capitales; sin embargo, las últimas medidas asumidas van en contraflecha. La reversión al Estado de la participación que tenía la petrolera PAE en el campo Margarita, bajo el argumento de que no cumplió con los compromisos de inversión, pasó desapercibida en los medios nacionales o, en el mejor de los casos, relegada a segundo plano en importancia, pero es indudable que afuera han tomado comedido apunte de este movimiento. Hay que recordar que la estatización en conjunto del sector de generación eléctrica tiene mucho menos valor que Margarita y su potencial de facturación de hasta 700 millones de dólares por año, lo que es un indicador de que no han sido minucias lo que le ha nacionalizado a PAE, que ya antes sufrió la reversión de Chaco cuando entonces era la accionista mayoritaria. Y el caso de la mina Himalaya es aún más grave, porque durante cuatro años el Gobierno ha sido incapaz de hacer respetar la

¿Apoya un gasolinazo solo para los autos de lujo o último modelo?

Los votos en la web. Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)

concesión de la empresa Borrasquira y sin más preámbulos ordena la nacionalización del yacimiento. Fueron dos acciones que ocurrieron inmediatamente después de la reforma del gabinete como para pensar que no se trata de temas definidos con antelación, que forman parte de una estrategia, de un modelo discursivo que supuestamente pertenece al socialismo del siglo 21, pero que en la práctica no es más que la nueva ola estatista que vive el país, bajo las mismas recetas y bajo los mismos postulados de los regímenes de derecha. Ambas determinaciones son inoportunas porque ocurren en un año en que Bolivia piensa ingresar en el mercado internacional de capitales para buscar préstamos, vía emisión de deuda (bonos). Con la renuencia a someter sus litigios a tribunales arbitrales internacionales e independientes, con el candado legal para que el inversionista reinvierta parte de sus utilidades, para el Gobierno la colocación de bonos será una prueba de fuego. De resultar exitosa, será una prueba de que el inversionista valora más el buen ambiente macroeconómico del último quinquenio, pero si fracasa será una mensaje de que ante todo el dinero necesita de seguridad jurídica, de garantías. Porque al fin y al cabo el dinero no es de ningún color político o ideología.

aca Chuquis

Tarija

38%

35%

la opinión de la gente

Daniel Sánchez

PDTE. CEPB

ENFOQUE

FORO

Expropiar es robar

Revocatorio parlamentario

manuel corao El Nuevo Herald

L

a política venezolana está rubricada en este primer trimestre por el cáncer del presidente Hugo Chávez y las elecciones primarias de la oposición venezolana el venidero 12 de febrero. En cuanto al estado de salud del mandatario barinés se refiere, la opinión pública se debate entre la enfermedad como estrategia política sin signos ciertos de deterioro o achaque, y la fecha de su inhabilitación por incapacidad o la muerte. En relación a las deliberaciones para la escogencia del candidato unitario, el proceso hace olvidar a los militantes buscar la salida a la alternabilidad por cualquier vía dramática, para intentar lograr ese fin en las urnas al observar cómo las instituciones que llevan el pulso en la población ven favorecidos a los no gubernamentales ante el castrense como candidato único de la tendencia oficial. Chávez en la Asamblea Nacional tratando de mostrarse ante el país conciliador permitió la participación de legisladores

críticos en cadena nacional de TV con motivo del mensaje anual a la nación sobre la gestión del 2011. Tal iniciativa fue aprovechada por la diputada María Corina Machado, precandidata presidencial, para increpar al presidente sobre la política de expropiaciones e intervenciones de la propiedad privada cuando esta le indicó: “Expropiar es robar”, para luego ampliar dicha manifestación: “Expropiar sin pagar es robar”.

Santa Cruz se convierte en una pasarela popular donde se reviven todas las tradiciones. La voz marcó la convivencia ciudadana hasta el punto de escucharla hoy como un clamor nacional. Machado, quien además reprendió al mandatario sobre la seguridad personal, ha subido en las encuestas hasta el punto que según mediciones rápidas luego del debate de la oposición ante la TV esta se encuentra entre los primeros lugares de preferencia, distante del sitial de vanguardia pero en ascenso.

EL SOL

Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

rolando schrupp

L

Pdte. de Cadecocruz

a división del poder del Estado entre Legislativo, Ejecutivo y Judicial es básica en democracia. El primer poder es el Poder Legislativo, que crea, modifica o elimina las leyes de acuerdo a la opinión de la ciudadanía y en los mejores intereses de la colectividad y los derechos individuales y civiles. Nadie puede estar por encima de la ley y de ello se encarga el Poder Judicial, al velar que se imponga la justicia derivada de la legislatura civil. El Poder Ejecutivo ejecuta las políticas, la administración y el manejo de la cosa pública, nunca por encima de la ley. El voto directo y universal asegura que los representantes al cuerpo deliberante llamado Asamblea, Parlamento o Congreso deben precisamente representar a una base de la ciudadanía que transfiere su “soberanía” a un representante. Lastimosamente vivimos en un experimento situado entre la política estamentaria sometida al partido fascistoide en función de gobierno y sus políticos profesionales calienta asiento y le-

vanta manos en el primer poder. Podemos ver la creación de un Soviet reemplazante del Parlamento bajo el pretexto de la profundización del cambio, siendo un Soviet un consejo de funcionales no elegidos democráticamente pero con facultad de definir el futuro de las acciones del país y que convierte al Parlamento en una estafa, ya que se les paga para que debatan y no solo levanten manos. Así como hay

No puede ser que se esté subvencionando vehículos último modelo, se va a registrar un precio diferenciado".

Javier Santiváñez ASAMBLEÍSTA

Hallo complicada esta propuesta porque aquí no hay un control de los vehículos que ingresan".

la posibilidad de revocar a través de un referéndum a los ejecutivos, se debería considerar lo mismo con los parlamentarios a modo de reequilibrar las fuerzas en las instancias deliberativas y mandar a su casa a los incapaces para tener una verdadera democracia, o sino simplemente entregar nuestro futuro a las decisiones del Soviet del Cambio.

Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera

LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040

Gary Medrano

DIRECTOR ANH

El primer poder es el Poder Legislativo que crea, modifica o elimina las leyes.

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia

Las subvenciones no son malas, pero en este caso hay que encontrar un mecanismo".

La próxima pregunta ¿Debe ser candidato Juan del Granado para las Presidenciales del 2014?

CIRCULACIÓN

Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo

E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo


carnaval 2012

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

Las reinitas en su café

martes 31 • enero 2012

LA CARTELERA CINE CENTER

ternura. 50 soberanas se darán cita en el club social 24 DE SEPTIEMBRE hoy a las 16.00.

H

oy un ramillete de bellas reinitas de diferentes comparsas infantiles se reunirán en el Club Social, para degustar del tradicional “café típico” organizado por damas del Rotary Club y la anfitriona, Ariane Torrico Domínguez, Reina del Carnaval Infantil 2011.

Preciosa. La reina de los Farsantitos, Anthonella Véliz O.

Cita. Una variedad de exquisitos horneados serán degustados por las niñas que lucirán coloridos y llamativos tipois, alusivos a la tradicional actividad. Davinia Fernández estará en el evento junto a la soberana de Antaño, Edith Suárez Méndez, como invitadas de lujo. Entrada. El costo del ingreso para el café de reinitas es de Bs 10 para compartir de la alegría y la fantasía de las bellas soberanas.

ronación Ariane I. Su co brero en el fe será este 4 de la Fexpo. salón Sirionó de

Coqueta. La representante de la comparsa 'Los Chuubis'.

coronación. Se realizará en el salón Sirionó de la Feria Exposición el próximo cuatro de febrero con la amplia participación de las pequeñas reinas carnavaleras.

linda. La soberana de la comparsa Jovachitos.

FOTO: el sol

Fantasía. La reina infantil este año lucirá un traje confeccionado por Marlene Flambury, en su traje, mostrará la vegetación, aves (medio ambiente) con llamativos colores y en el tocado y su carro alegórico fue diseñado por Quito Velasco que resaltará las tradiciones y la riqueza en flora y fauna del oriente boliviano.

Invitación Las Damas Rotarias invitan a todos los niños y niñas que deseen participar del corso infantil, las inscripciones están abiertas y el costo es de Bs 150, que le da derecho a su casaca y las diferentes actividades.

Río Hrs. 15.00 Los Pitufos Hrs. 17.00 Secretos de estado (100 min.) Drama Hrs. 19.30/21.30 Trol (102 min.) Acción – ficción Hrs. 20.30/22.15 La última noche de la humanidad (115 min.) Acción ficción doblada Hrs. 19.00 Las aventuras de Tintín, (105 min.) Infantil Hrs. 15.30/17.30 Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.

PALACE

La chica del dragón tatuado (subtitulada) 15.00 / 18.00 / 21.00 (mayores 14 años) Secretos de estado (subtitulada)17.30 / 19.45 / 22.00 Las aventuras de Tintín (doblada) 115.00 / 17.15 / 19.30 La última noche de la humanidad (doblada) 15.30 Sherlock Holmes (subtitulada) 21.30 Calle. Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 (fin de semana).

Davinia I

El resfrío de la reina posterga una preca El ajetreo propio de las actividades precarnavaleras afectaron la salud de la soberana del carnaval, Davinia Fernández, quien amaneció con una fuerte fiebre que la postró en la cama, durante todo el día de ayer. Los Creidazos informaron que Davinia I, estaba delicada ya desde el sábado pasado y quizás esto se debió a la extensa actividad que la soberana realiza en estas fiestas carnestolendas. Tras unos análisis médicos descartaron que tenga dengue. El presidente de la comparsa Creidazos, Juan Carlos

La chica del dragón tatuado 11.25 / 14.45 / 17.55 / 21 .05 Troll . 11.45 / 13.55 / 16.15 / 18.35 / 20.00 / 22.20 /**00.40 Inmortales.3d 11.15 / 13.35 / 15.55 / 18.15 / 20.40 / 22.55 Inmortales . 11.55 / 12.35 / 14.20 / 14.55 / 16.40 / 17.30 / 19.00 / 19.50 / 21.15 / 22.10 / 23.35 / **00.30 El día del apocalipsis.11.00 / 13.00 / 15.05 / 17.10 / 19.15 / 21.20 / 23.40 La Bella y la Bestia 3D. 11.00 / 12.50 / 14.45 / 16.45 La última noche de la Humanidad 3D. 18.40 / 20.50 / 22.50 / **00.50 La última noche de la Humanidad. 12.30 / 14.30 / 16.35 / 18.30 / 20.35 / 22.40 / **00.45 Sherlock Holmes 2, (doblada). 19.40 / 22.35 Un zoológico en casa. 119.20 / 21.50 / **00.35 Jack y Jill. 11.35 / 13.30 / 15.40 / 17.35 / 19.30 / 21.30 / 23.30 Los Mensajeros 2. 11.10 / 13.10 / 15.15 / 17.25 Alvin y las ardillas 3.1 11.20 / 13.20 / 15.20 / 17.20 / 19.25 / 21.25 / 23.25 Dirección. 2do Anillo y Av. El Trompillo. Entradas. de lunes a jueves Bs 30 (función normal) y Bs 45 (3D). Viernes a domingo desde las 16.00 Bs 35 (normal) y Bs 50 (3D).

BELLA VISTA

Divina. La reinita de la comparsa 'Extraviaditos 2012'.

Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo

Medina, informó acerca del cuadro médico de la soberana y dijo que se trataba de un fuerte resfrío y agotamiento físico y que Davinia retomará sus actividades nuevamente el primer día del mes febrero más radiante que nunca. Medina anunció además que la tercera precarnavalera programada para el viernes 3 de febrero se postergará para el próximo miércoles 8 de febrero. La cuarta "preca" del sábado 4 de febrero se mantiene, indicó el líder de la comparsa coronadora. / El Sol

11

La reina de la 'fiesta grande', Davinia Fernández, se encuentra delicada.


12

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

El rostro joven de la alegría fiesta grande. SON CUATRO comparsas que se han unido en una sola agrupación carnavalera.

Q

ué los une? una gran amistad, que en la mayoría de los casos se originó en las aulas del colegio y se prolongó hasta la etapa universitaria. Son amigos, se conocen bien y decidieron formar una comparsa y continuar realizando actividades juntos, esta vez, de carácter carnavalero.

FOTO: RULY JUSTINIANO

ñacurutú. Está conformada por cuatro grupos carnavaleros: Defraudados, Zarandazos, Aduladazos y Pitukos, que se formaron entre 1997 y 2006. Se caracterizan por la alegría, entusiasmo y juventud y por organizar el "Festival del Pacumuto", que se llevó a cabo recientemente en Villa Fraterna, con bastante éxito. Tienen planificado participar en el corso. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo

DEFRAUDADOS. Fue creada por un grupo de amigos el 30 de agosto de 1997, integrada por exalumnos de los colegios San Agustín, y San Ignacio de Loyola. Pasado tres años de su creación se inscribió en la ACCC. La comparsa fue creciendo en su número de integrantes al rencontrarse con amigos de la infancia así como compañeros en la UPSA. En el año 2000 decidieron participar en la 2da precarnavalera y es desde entonces en adelante la comparsa participa activamente en el corso, 12 años de participación continua.

PITUKOS. La idea de formar una comparsa nació de un grupo de amigos que en esa época conformaban la camarilla Pegajosos, jóvenes entusiastas que desde muy niños llevaban el espíritu carnavalero y la cultura cruceña en la sangre. Fue un 20 de octubre de 2006 con un delicioso churrasco y reunión del grupo que se decidió formar una comparsa con el nombre de “Pitukos”, una asociación con un número limitado de socios y con fines carnavaleros, culturales, sociales y deportivos para participar activamente en todas las actividades.

ADULADAZOS. En 2003 un grupo de 12 amigos de los colegios Boliviano Belga y Marista se reunieron para fundar una comparsa con el objetivo de compartir, estrechar lazos de amistad y participar en el gran corso cruceño, ya que a todos los unía una fuerte pasión por el Carnaval. Un 23 de julio de 2003 nace la agrupación carnavalera Aduladazos, que ha participado de distintas actividades con otras comparsas: campeonato, shows y concursos, entre otros. En 2009 tuvo una brillante participación en las precarnavaleras.

REINA. Evelyn Torrico Domínguez, la dulce reina de la agrupación.

ZARANDAZOS. La comparsa fue creada el 4 de agosto de 2001 por exalumnos de los colegios Británico, y San Ignacio de Loyola y luego por compañeros de la Universidad Católica Boliviana y la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA). Eran amigos desde niños y conociéndose de otras comparsas no fue una decisión muy difícil crear esta nueva agrupación carnavalera. Los últimos 10 años se caracterizaron por ser una comparsa muy activa.


carnaval 2012

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

13

rico PATO de los rEZAGADOs

festival. LA FIESTA REALIZADA POR esta comparsa EN LA FRATERNIDAD PICHIROSES FUE TODO UN ÉXITO A PESAR DE LA TARDANZA DE SU REINA.

C

on rasgos trigueños de una típica belleza latina, Melissa Melgar embelleció este año el "Festival del Pato" organizado por la comparsa Rezagados. VARIEDAD. Al horno, frito o majadito, los asistentes disfrutaron de los diferentes platos deliciosos que se prepararon con pato. La fraternidad Pichiroses fue el centro de encuentro de más de 300 personas que se dieron cita en el lugar para degustar la deliciosa comida.

Los asistentes que compraron la polera en 100 bolivianos la pasaron espectacular.

retraso

La reina del festival, Melissa Melgar, llegó a las 16.00, por lo que su coronación, que estaba prevista para ese mismo día, fue postergada para otra fecha que aún está sin definir. Melissa pidió disculpas.

anfitriones. Los Rezagados, quienes se destacaron por su gran atención como anfitriones, dijeron que estaban muy contentos por la participación del público en el festival que de a poco va ganando más adeptos a las delicias que se preparan con los patos y prometieron que al año tendrán más variedad de platos. Yovany Vaca Estívarez yvaca@edadsa.com.bo

DIVERSIÓN Eliana Gómez, Gabriela Alí, Aris y Paola Tequerra.

BAILADORAS Jessica Claros, Yanine Melgarejo, Tatiana Padilla y Judith Olmos

CONTENTOS

Aracely Roca, Romelio Sosa y Judith Rocha.

escaparate

FOTOs: daniel arteaga

INVITADOS

Fiesta. La orquesta del momento "A Banda Sombra" y el ritmo contagiante de la banda "Perucho Juniors" fueron los encargados de poner a bailar a todos los asistentes al festival donde se vivió una tarde familiar.

HERMOSA Melissa Melgar lució infartante en el festival.


14

SOCIALES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

BODA AL RITMO DE BATUCADA ÁLVARO Y MARÍA ANGÉLICA. SE DIVIRTIERON EN SU MATRIMONIO CON UN TOQUE BRASILERO.

RECIÉN CASADOS Álvaro Pedraza y María Angélica Peralta.

PARA SOLTEROS. Uno de los momentos inolvidables de la noche fue cuando Álvaro tuvo que sacar la liga de su reciente esposa. El novio encendió el ambiente con un baile sexy al estilo “streptease”, que realizó antes de lograr su objetivo.

singular. Los flamantes esposos disfrutaron de una fiesta inolvidable en felices la fraternidad "Siempre De raíces vallunas, los Amigos" que se vistió ritmo. novios se encargaron de de gala para la ocaLa orquesalegrar a todos sus invitados. sión. Primeramente, ta "Sonora Vestidos con atuendos del caren el hermoso jardín Bolivia" se naval carioca, los recién casadel lugar se realizó la encargó de dos realizaron coreografías unión civil, y luego del hacer bailar a y contagiaron a los brindis, los recién casalos asistentes asistentes de su dos ingresaron al salón con temas acchispa. principal donde todos sus tuales y clásicos invitados los recibieron con rememorables. Pero aplausos y gritos de buenos deseos el punto más divertido de para la feliz pareja. la noche fue cuando los novios al ritmo de la batucada ingresaron con los AMBIENTE. El color verde predo- cotillones para sus invitados y bailaminó en la decoración del salón de ron al ritmo de "La hora loca". la fiesta donde habían murales cuYovany Vaca Estívarez biertos totalmente de hojas naturayvaca@edadsa.com.bo les, que le daban un ambiente fresco al lugar. DETALLES Asimismo, los candelabros con lu- Organizadoción Mía Boda / Decoraces color champagne iluminaban el ción Quito Velasco / Torta y Chocotales Xocolatl / Vestido de Novia salón que tenían telas que se entre- Alejandra Moreno / Arreglo Personal lazaban en el techo, lo que le daba Sandra y Teo / Fotografía Creación. un toque muy elegante.

María Eugenia Peralta se diviritió junto a Carmen Suárez.

Linth Saavedra la pasó genial con Mabel López. ALEGRES Alejandra Delgadillo, Jorge de la Fuente, Estefany Betancourt y Adriana Iriarte.

PAREJAS

Adriana Tolay, Ricardo Zambrana, Danilo Rivero y Eliana Rodríguez.

CONTENTOS

Ayda de Barez junto sus amigos Erwin Vargas y Ruth Gómez.

DIVERTIDAS

Cecilia Villarroel, Marine Inturias, Mónica Viera y Milenka Hurtado.

Viviana Pardo y Javier Delgado pasaron una noche alegre.

FOTOs: RULY JUSTINIANO

L

a feliz pareja, conformada por Álvaro Pedraza y María Angélica Peralta, se unió con una gran fiesta al ritmo del espectacular carnaval carioca.


ESPECIAL PROTAGONISTAS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

15

El problema en salud es de presupuesto GUEIDER SALAS

FOTO: Juan Carlos TorrejÓn

PRESIDENTE DEL COLEGIO MÉDICO

GREMIAL. EL LÍDER DE LOS MÉDICOS CRUCEÑOS HABLA DEL DECRETO DE LAS OCHO HORAS Y DE LOS BENEFICIOS QUE SE LE NIEGA A SU SECTOR.

E

l doctor Gueider Salas, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, es un profesional en neurocirugía que cumple su segundo mandato al frente del gremio. En su primer diálogo con El Sol, Salas se refiere a los problemas que afectan al sector salud como presupuesto, ítems y las epidemias que, como el tema dengue, están golpeando al departamento en la actualidad. ¿QUÉ PIENSAN COMO SECTOR DEL INCREMENTO DE HORAS? Es una medida atentatoria no solo contra el ámbito de la salud, sino contra la clase trabajadora en general. Es también una alerta para mostrar que los principios laborales, universalmente aceptados, deben ser respetados. Además, al tratar de aplicar el decreto, que solo conocemos por medio de la prensa, se está manejado conceptos laborales diferentes a los que son realmente en el ámbito médico. ¿EL SALARIO DEL ESTADO ESTÁ ACORDE CON SU

FORMACIÓN? El salario que se recibe en todos los niveles no está acorde a la formación médica. Además, se requiere formación continua y actualizada. ¿Qué significa esto? Que el Estado nunca tiene presupuesto para que su personal médico realice cursos o congresos, siendo que la medicina cambia en sus protocolos, cada uno o dos años. ADEMÁS DE LA INCORPORACIÓN A LA LEY DEL TRABAJO, ¿QUÉ OTROS BENEFICIOS REQUIEREN? Muchos profesionales ya están dentro de la Ley del Trabajo, lo que si se quitan son algunos beneficios como las horas extras, finiquito, quinquenio y toda una serie de colaterales que se tiene en otras instituciones. Además, la mayoría de los trabajadores no cumple el horario de las 6 horas, sino mucho más, diferenciando el horario asistencial con el de trabajo, porque no es lo mismo hacer una consulta, que hacer una emergencia o una cirugía, es importante saber que la medicina tiene varias ramas.

¿CÓMO SE PUEDE PALIAR EL HACINAMIENTO HOSPITALARIO? El principal problema de la salud es presupuestario. Con el actual Presupuesto de la Nación nunca vamos a tener un presupuesto en salud. Eso no lo digo yo, sino que está en todas partes, basta ver cuánto asignan los otros países latinoamericanos a su presupuesto de salud para ver la realidad del nuestro. ¿HAY SUFICIENTES MÉDICOS EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS? Sabemos que mínimamente debemos duplicar la cantidad de recursos humanos para poder hacer funcionar lo que ya se tiene, y la población no necesita lo que tenemos, sino más. ¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES QUE MÁS GOLPEAN AL CRUCEÑO? Actualmente tenemos a las epidemias y esas hay que trabajarlas en el tema de prevención. También están las enfermedades pulmonares, gastrointestinales, la diabetes que se ha ido incrementando e infecciosas, como el VIH.

ESTA EPIDEMIA DE DENGUE, ¿ES UNA DE LAS PEORES QUE HEMOS TENIDO? Hasta el momento no es de las peores que hemos tenido, pero hay que trabajar para que no sea como en otros años, cuando se atendió muchos más pacientes que ahora. ¿ES BUENA LA FORMACIÓN QUE DAN LAS UNIVERSIDADES A NUEVOS DOCTORES? Primero, ¿cuántos ítems se forman para darle trabajo a esos nuevos medicos? ¿Cuántos médicos que están saliendo van a poder trabajar para el Estado? Si sabemos que en la mayoría de los casos, para el departamento no superan los 50 ítems de nueva creación; y segundo, ¿cuántas de estas universidades tienen la capacidad de formación? que es asistir a los hospitales, porque la medicina no es una carrera de aula, sino que necesita práctica en hospitales y centros adecuados con pacientes, entonces la realidad es muy distinta a la demanda.

Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo

"Mínimamente se debe duplicar la cantidad de recursos humanos en los hospitales". Gueider Salas Ferrufino

COLEGIO MÉDICO SANTA CRUZ

MÉDICOS Según un estudio de la OMS, Santa Cruz estaría necesitando 2 mil ítems.

NIVEL No debe haber diferencias entre la medicina privada y pública.


16

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

ESPECIAL PROTAGONISTAS

El 2011 pasamos de ser productor

a importador de maíz

OBJETIVOS. RAMIRO MONJE DICE QUE DEBERÍAMOS CONVERTIRNOS EN UN PAÍS ALTAMENTE PRODUCTOR, EXPORTADOR Y EFICIENTE EN SERVICIOS Y PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

RAMIRO MONJE CALDERÓN PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE EXPORTADORES DE SANTA CRUZ (CADEX)

E

ntre idas, venidas y llamadas telefónicas, logramos encontrarnos con la agradable persona que es el ingeniero Ramiro Monje, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), quien hizo un espacio de 30 minutos en su agenda para dialogar con El Sol acerca de los aportes y logros de la Cadex, la situación del sector y las políticas de Gobierno.

¿HACE CUÁNTO TIEMPO ESTÁ ENROLADO A LA CADEX Y CÓMO FUE QUE SE INCORPORÓ? R.M.: En el directorio estoy hace 10 años y de presidente ya van casi 5 años en 2 períodos y medio. Y fue cuando yo era gerente, allá por esos años, de una empresa exportadora, entonces siempre me ha interesado la problemática del sector exportador y poco a poco fui conociendo más gente y me invitaron a participar del directorio y acepté. ¿CUÁLES SON LOS LOGROS DE LA CADEX? R.M.: Tiene muchos logros. La Cadex en todo su historial ha sido un eslabón importante a nivel nacional de todo el quehacer exportador, no solo de la parte operativa, sino también de la parte legislativa. Actualmente, la Ley de Exportación es un aporte de la Cadex en conjunto con otras cámaras.

FOTO: WILSON GALLARDO

¿HA IDO EVOLUCIONANDO EL MANEJO INTERNO DE LA CADEX? R.M.: En los últimos años, la Cámara se ha convertido en una institución mucho más activa en lo que se refiere al servicio al socio, el apoyo a las Pymes y el asesoramiento técnico desde el punto de vista operativo, legal, se ha convertido en una Cámara más técnica y operativa, con una mayor fortaleza. Prueba de ello son las

MODELO CRUCEÑO Pese a todo, no vamos a dejar de producir, creemos en Santa Cruz.

¿CÓMO SE VE BOLIVIA EN RELACIÓN A LOS PAÍSES VECINOS?

La verdad es que nos da una sana envidia, pero envidia al final, de ver cómo Perú, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil, están creciendo económicamente y nosotros persiguiendo una quimera falsa, una lógica contradictoria, que en vez de pretender que todos seamos más ricos, para ser que se pretende que todos seamos más pobres. No hay

diversas ferias especializadas que se llevan a cabo durante el año. ¿QUÉ DEJÓ EL 2011? R.M.: En términos generales, las exportaciones de los productos no tradicionales a nivel de números han sido mayor en valor, pero si comparamos volúmenes; o sea, cantidades producidas y cantidades, ha sido menor, alrededor de un 20%. Esto se debe a los bloqueos que hubo en el país, que si juntamos los días de paro, llegan a unos 2 meses que se han paralizado las exportaciones. Ese sería un problema, el otro sería las políticas de Gobierno, que sabemos que hay varios productos restringidos para la exportación. El más importante de ellos ha sido con el azúcar, que prácticamente no se ha exportado nada. ¿QUÉ ACTITUD TOMAR FRENTE A LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO? R.M.: Bueno, nosotros venimos haciendo representaciones y demostrando técnicamente que esas medidas no son correctas, que más bien generan una incertidumbre en la producción y que no ayudan a la seguridad alimentaria. Por ejemplo, el año pasado hemos pasado de ser productor de maíz a ser un importador de este alimento. ¿QUÉ LES ARGUMENTA EL GOBIERNO PARA EJECUTAR SUS MEDIDAS? R.M.: Uhmm (levanta las manos en señal de silencio), las respuestas que ellos nos dan no son técnicas, son respuestas políticas. Porque un criterio técnico es muy difícil de refutar, porque ahí están los números y resultados. Por eso hemos pedido muchas veces que cambien esa mentalidad. El país necesita una gestión económica, no política. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo

una línea de acción que permita a nuestro país arrancar, de abrir nuevos mercados, no con Irán porque esos países no compran nada, sino con regiones que sean importantes. Y nosotros nos damos el lujo de pelearnos con ellos, exigirles, y como somos un país pequeño somos fácilmente reemplazable, no afectamos el mercado mundial.


ESPECIAL PROTAGONISTAS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

17

Somos pocos los que

seguimos vigentes RETORNO. VUELVE a la TV junto a ‘Cómplices’ y ‘NSA’ por la red Uno en el horario de 17.00 a 19.00.

PABLO LLANOS

CONDUCTOR DE TELEVISIón

A

legre, espontáneo y siempre sonriente, el polifácetico conductor, Pablo Llanos, vuelve a la pantalla chica, con un nuevo proyecto, en un nuevo horario y decidido a romper esquemas.

¿Después de más de 10 años en Unitel Ahora serás ‘Cómplices’ de red uno? P.LL.: (Risas), Estoy en un momento pleno de mi vida, en Unitel, compartí casi once años en programas como: Decibeles, Operación Fama, La Revista, Los carnavaleros, Las Misses; trabajé mucho y confesarte que ya tenía ganas de hacer una pausa de por lo menos un año mínimo, para tratar de ver algo diferente y bueno a veces la presión hace que los doce meses que tenía pensado, se conviertan en solo siete. ¿por qué elegiste a Hans Cáceres? P.LL.: Con Hans Cáceres, nos conocemos hace mucho tiempo, trabajamos en varios proyectos juntos y eso hizo que confíe en su profesionalidad. No te miento, recibí muchas ofertas y estas fueron de hacer noticieros o volver a conducir una revista, algo que agradezco a la gente, pero yo había ya avanzando en un 90% el contrato con Hans y no podía faltar a mi palabra. Sin embargo, regresar a la televisión con una nueva alternativa y un horario diferente, fue algo que me llamó la atención.

se convierte en mi desarrollo profesional, pero comentarte que yo viví entre La Paz y Santa Cruz por tanto tiempo... Nunca, estuve desconectado porque podía manejar ambas cosas, prensa y entretenimiento, entonces yo he hecho de mi carrera un combinado que me da la posibilidad de cambiar de formato cuando yo lo quiera. Creo que tengo de cómplice al público que me acompaña y a ellos no se le falla. Eso es lo que prometo para esta nueva etapa con Cómplices y NSA. ¿QUÉ opinas sobre la poca vigencia y duración de conductores y de programas en la televisión? P.LL.: A propósito de la duración y la vigencia, somos muy pocos los conductores que cumplimos 10 años y más en la pantalla chica y se los considera, gente respetable, no significa que a los demás no se los respete, sino que no logran consolidarse en el mercado nacional. ¿Por QUÉ creEs que ocurre aquello? P.LL.: Lamentablemente hay factores que tienen que ver con el conductor y factores que se relacionan con el medio, porque es el medio de comunicación, el que tiene que ofrecer todas las condiciones, para poder desarrollar las facultades del conductor. Sin embargo, todo esto se ha convertido en una serie de cambios y modificaciones constantes que a veces no se sabe si benefician o perjudican y el más perjudicado es el televidente.

'Me voy a matar para que la gente se divierta. Quiero hacer esto como si fuera la primera vez en mi vida'.

Los ‘Cómplices’ Son personajes con amplia trayectoria. ¿cómo lograrán competir con programas juveniles, en el mismo horario? P.LL.: Romperemos esquemas, con una propuesta de tarde y muy entretenida y con una alternativa de televisión a todo lo que se hace siempre con fórmulas que se repiten siempre y no se limita a un cierto tipo de público o un solo segmento. ¿Cómo SIENTES QUE EL PúBLICO CRUCEÑO TE RECIBIRá ? P.LL.: Santa Cruz se convierte en una plaza importantísima en mi carrera, así como La Paz

¿pablo sigue soltero? P.LL.: Me encuentro solo hace ocho meses y tengo una agenda donde pueden entrar sin problemas (risas). Hablando en serio, en mi vida siempre he preponderado otras prioridades y para tener a alguien a lado y no atenderla como corresponde, es preferible seguir así, quizás más adelante encuentre a mi alma gemela.

Shirley Aliaga Paz saliaga@edadsa.com.bo


ESPECIAL PROTAGONISTAS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

DIRIGENTE DEPORTIVO. SIRVIÓ AL CLUB 'ALBO' POR MÁS DE CUARENTA AÑOS. OCUPÓ TODAS LAS CARTERAS.

DEDICADO

Hay un temor por subir a la Liga

FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN

18

Ignacio Talavera estuvo en las malas y en las buenas al lado de Real.

E

l blanco es su color favorito. De eso ni duda cabe. Don Ignacio Talavera, más conocido en el ambiente del fútbol por don "Nacho", es un ícono del club Real Santa Cruz, entidad a la que le dio más de cuarenta años de su vida. Con este personaje del fútbol cruceño conversamos. ¿QUÉ LO LLEVÓ A SER DIRIGENTE DEL FÚTBOL? I.T.: Todo se dio por mi cuñao ("Chango" Román), que en la década de los años setenta era hincha de Real Santa Cruz. En esa época, llegué junto a mi familia de Sao Paulo (Brasil), donde residí durante diez años. En Brasil yo me había hecho hincha del Santos, equipo que vivió un gran momento porque en el primer equipo jugaba Pelé. Un día mi cuñao me invita a ver un partido de Real y me insiste en que me haga hincha aduciendo que era un representativo con jugadores cruceños. Me gustó de inmediato porque casualmente el color de su uniforme era igual al de mi equipo en Brasil, que era blanco. En cierta ocasión asistí a una reunión de directorio, cuyo presidente era "Chichi" Ríos, y ahí nomás me sumaron a la directiva. De ahí en más no solté hasta ahora. ¿LLEGÓ A SER PRESIDENTE? I.T.: Sí, pero antes ocupé todos los puestos. Comencé de secretario, después fui vocal, gerente y terminé de presidente. En cierta ocasión, tras culminar mi gestión llamé a elecciones. Por aclamación se conformó un triunvirato en la presidencia, pero a la semana nomás alzaron los brazos y

me dejaron solingo con toda la responsabilidad. Felizmente en esa ocasión me fue bien porque el equipo hizo buena campaña. ¿CUÁL ha sido el mejor momento del club? I.T.: Yo creo que la década de los años ochenta, cuando era presidente Osvaldito Gutiérrez. Él rompió con la política que seguía el club de contratar solo jugadores nacionales. En su gestión se fichó por primera vez a futbolistas extranjeros para el equipo. ¿LE HIZO BIEN ESA DECISIÓN AL EQUIPO? I.T.: Le hizo bien porque la hinchada y los socios disfrutaron con el equipo que se armó en 1989. Definimos el título en Cochabamba, pero el árbitro Oscar Ortubé nos robó el partido al anular un gol a Juan Ernesto Lezcano. EL CLUB, ¿CÓMO ESTÁ AHORA? I.T.: Últimamente se ha armado un despelote en el club. Prácticamente no hay directorio y por eso se hacen las cosas a capricho. Todo eso me molestó y por eso renuncié hace poco. ¿SE MANEJA DE MANERA UNILATERAL? I.T.: Sí, ya que se armó un directorio de "pliqui" porque no había gente. Estábamos Juan Carlos Durán (presidente), Carlos Sánchez, Carlos Conrado y yo al mando del club. Esto se dio ante la emergencia aunque lo regular es que se haya llamado a elecciones. La cosa marcha mal. Recuerdo que antes había reunio-

nes todos los martes y todas las decisiones que se tomaban era porque surgían de una reunión de directorio. Nada era personal, sino mandaba el directorio. ¿CÓMO CALIFICA LA PRESENCIA DE JUAN CARLOS DURÁN EN LA PRESIDENCIA DEL CLUB? I.T.: Él gestionó recursos para que Real tenga hoy un estadio, un coliseo y una hermosa sede. En su momento funcionó muy bien el directorio y además hubo mucha gente que colaboró. Y AHORA, ¿QUÉ PASA? I.T.: Asumió el cargo porque no había gente que asuma la responsabilidad. Su gestión creo que termina este año. ¿QUÉ LE FALTA A REAL PARA CONSOLIDARSE Y ASÍ VOLVER A LA LIGA? I.T.: En la actual directiva hay un temor a subir a la Liga. Le tienen miedo a los costosos presupuestos porque no es lo mimo gastar diez mil dólares en la Asociación que cien mil en la Liga. Todo eso originó que la apuesta sea formar primero jugadores como ocurría antes, ya que con la venta de uno salvábamos la temporada. ¿PERO, SE FORMA JUGADORES? I.T.: Se está formando. El equipo de ahora por ejemplo es producto del trabajo que hizo el profesor Iver Valladares desde las categorías Sub 15 y Sub 17. ¿REAL DEBE VOLVER A SER EL EQUIPO DE SOLO JUGADORES CRIOLLOS O ES BUENO QUE FICHE A EXTRANJEROS?

FESTEJOS Fue un dirigente muy querido por jugadores e hinchas. I.T.: Sí, hay que tener nomás jugadores extranjeros, ya que al hincha lo que le gusta es que su equipo gane. Hacer un equipo con solo jugadores nacionales es complicado porque siempre hay puestos que no son bien cubiertos. ¿ES CIERTO QUE REAL VENDIÓ A OTRO CLUB NACIONAL AL JUGADOR MÁS CARO DE LA HISTORIA? I.T.: Sí, ocurrió a fines de los años setenta. Real Santa Cruz vendió al delantero Arturo Saucedo Landa a Blooming en ciento veinte mil dólares, una cifra récord. ¿QUÉ HIZO EL CLUB CON TANTA PLATA? I.T.: Se armó un gran equipo para campeonar pero lamentablemente no consiguió títulos. Otra curiosidad, ¿es verdad que en cierta ocasión Blooming pidió que se fusionaran con

real? I.T.: Es cierto. Blooming estaba en crisis y la propuesta era que se llame Blooming Santa Cruz. Afortunadamente no se llegó a nada. PARA TERMINAR, ¿QUÉ ES REAL SANTA CRUZ PARA USTED? I.T.: Es gran parte de mi vida y mi mayor felicidad. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

'NACHO' TALAVERA 'He llorado varias veces por mi club, pero casi siempre salí adelante'.


TECNOLOGÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

Lleve su archivo

HERRAMIENTA. DROPBOX ES UN PROGRAMA QUE PERMITE ALMACENAR ARCHIVOS EN LA NUBE Y ES GRATUITO.

a la nube U

na de las soluciones gratuitas más útiles que se pueden encontrar entre las denominadas herramientas "cloud" o en "la nube" es sin duda Dropbox. Este programa permite disponer de un servicio de sincronización de ficheros entre diversos equipos mediante el uso de un almacenamiento remoto, lo que puede ser usado como sistema de seguridad de backups o compartición de ficheros entre equipos o usuarios, así lo afirmó Nelson Tordoya, informático cruceño. Instalación y funcionamiento. Dropbox dispone de aplicaciones de escritorio para diversos sistemas operativos (Windows, Mac, Linux, Android, etc). Se necesita instalar esta aplicación para poder mantener sincronizados aquellos ficheros que se deseen, es decir, que vayan actualizándose tras los cambios que se apliquen. Esta aplicación se la debe vincular con la cuenta de Dropbox, y en caso de no disponer de ella, se tiene que crear una en este punto. Para aprovechar toda su utilidad hay que instalarla en todos aquellos equipos que se vayan a utilizar, así siempre se tendrá a mano la versión actualizada de la carpeta en la nube.

19

Sincronización de ficheros. Para sincronizar la carpeta de Dropbox es necesario estar conectado a Internet. No obstante, para poder consultar todos los archivos no es necesario estar conectado, ya que se encuentran en el terminal. Cuando el usuario vuelva a conectarse a Internet, la aplicación del escritorio se encargará de resincronizarse, es decir, de actualizar y poner a disposición aquellos cambios que se hayan producido en los archivos en el tiempo en que se ha desconectado. Toda la estructura de subdirectorios y ficheros que se encuentren dentro de la carpeta asignada a Dropbox, se clonará en cada uno de los terminales. Cabe destacar también que Dropbox dispone de un acceso vía web que permitirá acceder a los ficheros en la nube desde cualquier otro terminal, permitiendo hacer una descarga o subida puntual a la carpeta, sin que sea necesario estar delante de la aplicación del escritorio. Buena opción cuando se necesite rescatar un fichero desde una PC ajena.

VENTAJA Es compatible con iPhone, iPad, Android, y BlackBerry.

2

GIGABYTES

de espacio gratis disponible hay en Dropbox.

Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

SONY ErICSSON

Libera con Open Source su implementación WebGL En noviembre pasado los responsables de Sony Ericsson lanzaron la primera implementación de WebGL en el navegador nativo de Android 2.3, una solución que apareció en sus smartphones de la gama Xperia. Ahora anuncian que la implementación de WebGL para Android 4.0 pasará a ser Open Source, tal y como explica Anders Edenbrandt, Senior Software Architect en Sony Ericsson. La adopción de licencias Open Source permitirá a esta implementación lograr “una

En GitHub se puede encontrar el código para habilitar el soporte WebGL en terminales con Android 4.0.

HUAWEI

WII U

GOOGLE EARTH

La compañía Huawei presentó en un evento en Madrid un nuevo celular que llega a la compañía Vodafone en modalidades de contrato y prepago. Se trata de un teléfono móvil muy completo y económico, que añade algunas funcionalidades de smartphone. Ofrece la posibilidad de llamar y recibir llamadas a la vez que twittear o utilizar facebook de manera sencilla gracias a su teclado QWERTY. Reproduce Radio FM. /MuyComputer

La llegada de la Wii U estaría pautada para diferentes países del mundo a finales de este año y para condimentar más la noticia, se debe agregar un nuevo ingrediente que llamará la atención por el auge que puede llegar a tener la tecnología NFC y un nuevo servicio para realizar compras en línea e interacción de la comunidad que se podrá ver dentro de los equipos como Nintendo Network. /Gizmología

Google ha lanzado la versión más reciente (6.2) de su sistema de información geográfica, Google Earth, que incorpora increíbles vistas panorámicas con imágenes aún más perfeccionadas y una nueva interfaz de búsqueda. Además, la compañía del buscador ha incluido una funcionalidad que permite al usuario compartir una imagen de una manera simple con sus amigos a través de su red social Google+. /ABC

El asequible 'HiChat' GADGETS

implantación mucho más amplia en el ecosistema Android“, ya que multitud de desarrolladores en todo el mundo podrán aprovechar su potencia y mejorarla. En la noticia original este ingeniero explica que han decidido liberar la implementación de WebGL para Android 4.0 y no la anterior porque “el código de WebKit para Android 4.0 es mucho más reciente, y por lo tanto las modificaciones necesarias se pueden gestionar mejor“. /MuyComputer

Llegará con tecnología NFC

Con imágenes más precisas


20

TECNOLOGÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

MICROSOFT

IDEAPAD Y470P

La plataforma on line Azure de Microsoft va a integrar en breve la posibilidad de utilizar el sistema operativo Linux, gracias a la inclusión de una funcionalidad de Máquina Virtual Persistente en la plataforma. Esta información llega de la mano de MuyComputerPRO, quien ha investigado una oferta de empleo de los de Redmond en la que se exige un trabajador que domine dicho sistema operativo. /MuyComputer

Lenovo acaba de ampliar su línea de equipos portátiles con nuevos modelos, entre los que destaca IdeaPad Y470p como modelo de 14 pulgadas de gama alta debido a su configuración. Se habla de una portátil que monta un procesador Intel Sandy Bridge Core i7-2670QM -2,2 GHz, quad-core junto con nada menos que 8 Gbytes de RAM. Además, monta un disco duro de 750 Gbytes -5.400 RPM./MuyComputer

GADGETS

Llevarán Linux a Azure

Potencia en 14 pulgadas SONY TX200V

La Cybershot del agua Se trata de una cámara compacta simple, con un diseño que poco tiene que ver con el diseño de cualquier compacta, es prácticamente plana, tan solo dos partes simples y lisas. En detalle, esta cámara tiene un sensor de 18.2 megapíxeles, con un pequeño lente que da un zoom de 5x, una pantalla de 3 pulgadas Xtra Fine táctil, pero se necesitará para manejarla bien una stylus. Por supuesto, puede grabar video en 1080p./Gizmología

ACTUALIZACIÓN LOCAL DEL

ANDROID P

areciera que la mayoría de los smartphones o tablets que se venden en Santa Cruz con la plataforma Android tuviera la versión 2,1, denominada Eclair, y que las operadoras no le manifiestan al usuario común las ventajas de actualizar a la versión 2.2, llamada Froyo, o a la 3.0 o Honeycomb, cuando estas mismas compañías publican según el teléfono o tablet las nuevas ROMs (nuevas versiones) para sus aparatos.

HAY QUE INFORMARSE PRIMERO. Según afirma Robert Rojas, de la empresa "Ripley" tecnología celular, gran parte de sus clientes desconoce totalmente las ventajas que puedan traer las actualizaciones a sus equipos y si afecta de alguna manera la compatibilidad que puedan tener, para soportar el nuevo sistema operativo. "Ni bien se enteran de que ha salido una nueva versión de Android, vienen en seguida a pedir una actualización de sus equipos, yo siempre aconsejo que antes de instalar algo, conozcan sobre los requerimientos que se les piden para que la nueva plataforma pueda funcionar sin problemas, otros no lo hacen y ahí es donde aparecen problemas con los ce-

lulares inteligentes", señaló Rojas. BENEFICIOS DE LA ACTUALIZACIÓN. Entre los principales se puede resaltar la utilización de la tarjeta SD para poder instalar allí todas las aplicaciones, con lo cual nunca más se verá el mensaje "No hay espacio disponible", mientras se instala una aplicación (viéndose obligado el usuario a borrar otra). También se va a poder ver las páginas Web que tienen o usan Flash, Adobe ya cumplió con su parte para llevar Flash a Android y ahora le toca a la versión 2.2 o 3.0 o incluso la 4.0, soportar la compatibilidad con este plugin, lo que sin duda servirá para poder visitar todos los sitios sin privarse de nada visual. Además, las aplicaciones recibirán actualizaciones automáticas, consiguiendo tener siempre la última versión del software. EL ANDROID 4 ESTÁ TODAVÍA EN 'BETA'. Según indica Robert Rojas, en Bolivia, todavía no ha llegado la versión oficial de Android 4.0, Ice Cream Sandwich, y si la hay, está en versión Beta, por lo que no aconseja su instalación, aunque no descarta que en unos dos o a más tardar tres meses, ya esté disponible en

DISPOSITIVOS. AUNQUE TODAVÍA NO HA LLEGADO LA VERSIÓN OFICIAL DEL ANDROID 4 A BOLIVIA, MUCHOS USUARIOS BUSCAN ACTUALIZAR SUS EQUIPOS CON LA NUEVA PLATAFORMA.

TABLETS Por potencia o resolución seguirán usando interfaz para celulares.

el mercado cruceño. Pero, ¿qué tipos de teléfono podrán hacer esta actualización? Pues ha llegado la información de que el Samsung Galaxy S II y el LG Optimus 2x serán de los primeros con la versión de Android 4 Ice Cream Sandwich, para el primer semestre de este 2012. Por otra parte, en cuanto a las tablets se refiere, se espera que todas las que funcionan actualmente con Honeycomb (3.0), puedan actualizar sin problemas la nueva plataforma. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo

MICROSOFT Y ASUS

TRABAJAN PARA LLEVAR KINECT A LAS PORTÁTILES

Según afirmó el periódico digital norteamericano The Daily, Microsoft y Asus estarían trabajando en prototipos de computadores que usarían la tecnología Kinect para capturar los movimientos del usuario y controlar el computador sin tocarlo. Durante la feria CES, Microsoft anunció oficialmente la salida de una versión especial de Kinect para computadores, pero lo que afirma The Daily es un concepto distinto, ya que el sensor Kinect estaría dentro del computador. El periodista Matt Hickey afirma que pudo probar los prototipos de notebooks Asus corriendo Windows 8 que, en vez de tener una webcam normal, tenían una serie de sensores y LEDs. Microsoft confirmó a The Daily que los prototipos con Kinect integrado que vieron son oficiales. Al parecer, la compañía de Bill Gates no concentraría el desarrollo del sistema para portátiles, sino que licenciaría la tecnología para que sean las productoras de computadores quienes lo adapten a sus notebooks. La llegada de Kinect a los computadores portátiles sería interesante, ya que modificaría cómo el usuario se comunica con el computador, lo que sería especialmente útil para personas con discapacidad./Emol


TECNOLOGÍA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

21

Spotify

Rebasa los 3 millones de usuarios de pago

Uno de cada cinco usuarios del servicio musical ya habría dado el salto a la versión Premium o Unlimited.

El desembarco de Spotify en Estados Unidos le está reportando a la compañía sueca un crecimiento constante en su audiencia. La firma ha comunicado que ya habría 3 millones de suscriptores de su plataforma en la docena de países donde está presente. Spotify alcanza esta marca solo dos meses después de anunciar su llegada a los 2,5 millones de usuarios de pago. En septiembre del año pasado, la plataforma tenía 2 millones de suscriptores y seis meses atrás,

en marzo, era cuando había llegado a su primer millón. Aproximadamente un 20% de su audiencia total sería de pago, habiéndose pasado de la versión gratuita a la Unlimited o bien a la Premium (9,99 euros mensuales). Esta cifra no incluye a aquellos que comenzaron a probar Spotify, pero no han seguido usando el modelo freemium. La proporción de usuarios de pago ha ido creciendo poco paulatinamente, ya que en marzo de 2011 representaba un 15% del total. /Itespresso

5 DOWNLOADS DE MÚSICA

PÁGINAS. PERMITEN DESCARGAR MÚSICA GRATIS, LIBRES DE VIRUS Y, LO MEJOR DE TODO, DE FORMA LEGAL.

Jamendo, música de la mejor calidad. Es posiblemente el sitio más popular de esta categoría, y cuenta con una amplísima colección de álbumes de todos los estilos con diferentes licencias CC para escuchar en streaming o descargar. Tiene, además, algunas funciones sociales para descubrir nueva música en compañía de amigos, tops para orientar si no se está muy al tanto y un contenido que se actualiza constantemente.

Su sitio es http://www.jamendo. com/es/ Dogmazic, con licencias de todo tipo. Sin llegar al espectacular nivel de Jamendo, Dogmazic tampoco se queda atrás en su oferta sonora, como bien demuestran sus más de 3.800 músicos pertenecientes a 280 sellos distintos, ofreciendo entre todos más de 42.000 canciones en múltiples licencias para que se adapten a las necesidades del usuario. Se puede escuchar los temas en la propia web, o descargarlos tanto en MP3 como en OGG, al gusto del consumidor. Dirección: http:// www.dogmazic.net Free Music Archive, sin restricción. Esta es otra de las páginas imprescindibles dentro del mundo de la música libre, ya no solo para la búsqueda de algún tema cuando se quiera darle algún uso concreto, sino también para descubrir nuevos talentos que pueden casar perfectamente bien en la colección personal. Al igual que en los otros casos, permite

descargar los temas o escucharlos en su reproductor en streaming, con el cual se puede montar una radio bastante buena para amenizar las sesiones en la computadora. Su página es: http:// freemusicarchive.org/ Rafael Sosa rsosa@edadsa.com.bo

42.000 CANCIONES

para descargar en múltiples licencias ofrece la página Dogmazig.

LICENCIAS Los archivos que se bajan con estas páginas, son totalmente libres.

FOTO: SHUTTERSTOCK

C

uando se quiera usar música en algún proyecto que se esté desarrollando, como por ejemplo, un video o una página web, el tema de la licencia es especialmente sensible, pues no se puede simplemente colocar cualquier canción que guste y ya está. En estos casos, la mejor forma de evitar problemas y además ahorrar dinero es usar música libre de derechos, que por suerte hay mucha y de muy buena calidad. Marcelo Mancilla, de la empresa “iTins”, brindó algunas sugerencias.

TV DE APPLE

Con pantalla OLED y se integrará con el Siri Con Siri y con iOS, claramente el enfoque es ofrecer un servicio similar, pero más avanzado que Google Tv.

Se sabía que la idea existía desde hace bastante tiempo, pero no fue hasta diciembre del año pasado que se comenzaron a correr rumores con un poco de lógica. Ahora, un nuevo reporte que demanda exclusiva, asegura el Tv de Apple llegaría en abril próximo, contaría con una pantalla OLED y, como no podría ser de otra manera tendría integración con Siri como tanto se especula. Según technobuffalo, una fuente con credibilidad y alto rango en cadenas de minoristas, el

televisor de Apple, al que muchos suponen llegaría bajo el nombre iTV, estaría siendo anunciado en abril próximo. En el contexto se revela que supuestamente se pudo ver que el televisor de los de Cupertino es bastante delgado y cuenta diferentes tamaños hasta las 42”. Sobre el sistema operativo o el procesador no se conoce mayor detalle sin embargo, se cree que tendrá gran integración con el sistema operativo móvil (iOS). /Gizmología


universidad

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA martes 31 • enero 2012

new jersey

Beyoncé es materia de universidad

Beyoncé es todo un fenómeno que ha marcado la cultura de esta generación y que incluso ha impactado en la política actual. O por lo menos esto es lo piensan en la Universidad Rutgers de Nueva Jersey, donde se imparten clases especializadas en la cantante. La asignatura lleva por nombre “Politizando a Beyoncé” y la imparte el Departamento de Estudios sobre la Mujer y Género. El objetivo de la materia, por su parte, será estudiar la imagen pública de la cantante, sus videos, sus letras... De hecho y para evitar malentendidos, la página web de la universidad avisa: “Este no es un curso sobre el compromiso político de Beyoncé o cuántas veces actuó durante el fin de semana inaugural del presidente Obama”. La intención de la asignatura, sin embargo, es considerar a la ex Destiny’s Child como agente social de cambio. Concretamente con respecto a la figura de la mujer. Por ello en la planificación del curso, comparan sus letras y su música con figuras afroamericanas como la feminista Alice Walker o la abolicionista y activista Sojourner Truth.

La era de los libros multimedia

MÁS QUE LETRAS

Los libros desarrollan cada vez más y ya incursionan en la tercera dimensión 3D.

evolución. álbumes de fotos, clips de video o canciones favoritas y la posibilidad de reordenar la historia traen los “e-books” potenciados. gana mercado 30% de ingresos de librerías en EEUU son gracias al libro digital.

L

a nueva novela Chopsticks cuenta la historia de un atribulado pianista prodigio, a través de fotos familiares, cartas, documentos, mensajes de texto y videos en YouTube. Es una historia de amor, un misterio y una parábola sobre la creatividad y la locura. Es también un experimento, uno que podría tener enormes impli-

caciones para el sector, en momentos en que las casas editoriales amplían la definición de lo que constituye un libro. Chopsticks cruza la frontera digital que está transformando el mundo editorial: es tanto una novela como una aplicación. el proyecto. La historia, de la escritora Jessica Anthony y el diseñador gráfico Rodrigo Corral, será lanzada en Estados Unidos como un libro y una aplicación para el iPad y el iPhone. La edición impresa, a la venta el 2 de febrero por 19,99 dólares, es un libro grande saturado de color. La versión digital saldrá simultáneamente por 9,99 dólares en iTunes y la tienda de aplicaciones de Apple, y permite a los lectores ampliar imágenes, ver álbumes de fotos,

mirar clips de video, escuchar las canciones favoritas de los personajes y leer sus mensajes instantáneos. Los lectores pueden incluso cambiar la historia reordenando las páginas para crear una versión personalizada.

ractivos. Muchos en la industria seguirán de cerca si Chopsticks se convierte en un éxito literario que abre la puerta a una nueva especie de libros electrónicos o en un cuento con moraleja de un elaborado fracaso.

de la electrónica a la multimedia. Los libros electrónicos "potenciados" —que ofrecen elementos multimedia como audio, video, gráficos que se amplían, imágenes en 3D y animación— son promocionados como la próxima frontera en el mundo de los textos digitales. El explosivo crecimiento de las ventas de libros digitales en EEUU, combinado con la rápida adopción de los iPads. Kindles y otras tabletas, ha llevado a las casas editoriales a experimentar con nuevos tipos de libros inte-

¿tendrán éxito?. Aun así, muchos en el mundo editorial siguen escépticos de que los lectores estén dispuestos a pagar más por elementos extra, o de que incluso quieran que las adiciones digitales interrumpan la experiencia de leer. Algunos dicen que los libros deben evolucionar para parecerse más a aplicaciones o se arriesgan a la extinción.

RANKING FINANCIAL TIMES

INCAE con el mejor MBA de Latinoamérica La escuela de Negocios INCAE ocupa el puesto 77 entre los mejores 100 MBA del mundo y el primero a nivel latinoamericano, según el ranking del prestigioso periódico Financial Times, divulgado ayer. La lista es encabezada en ese orden por Stanford Graduate School of Business, Harvard Business School y University of Pennsylvania— Wharton. La London School of Business, que ocupaba el primer lugar en los dos anteriores años, esta vez quedó relegada al cuarto

FOTO: SHUTTERSTROCK

22

puesto, señala un comunicado de la INCAE. "El reconocimiento de una publicación del prestigio mundial del Financial Times es importante para nosotros puesto que reafirma nuestra posición no solo como la mejor escuela de negocios de la región, sino la mejor escuela con perspectiva global para América Latina”, dijo el rector del INCAE, Santiago Rondo. El Financial Times realiza diversos rankings sobre la educación. / El Sol

El INCAE tiene como sede principal Costa Rica.

The Wall Street Journal elsol@edadsa.com.bo


SALUD & BELLEZA

martes 31 • enero 2012

23

¿Usted es de los que habla en dormido?

uede ser su pareja, un amigo, su hijo o usted mismo; en fin son muchas las personas que, mientras están dormidas, en lugar de descansar plácidamente, hablan, es decir, sufren somniloquia, uno de los muchos trastornos del sueño. “El caso es que mi esposa se ha despertado en alguna ocasión y me ha oído hablar de mujeres. No suelo recordar lo que he soñado o hablado ni con quién. Pero mi mujer, sí y cuando pasa esto suele dejar de hablarme durante 24 horas”, cuenta Ernesto, un abogado de 42 años que sufre de este problema del cual hablamos hoy.

solo en sueñO. La gente que presenta esta parasomnia (fenómenos episódicos e inoportunos que ocurren durante el sueño) puede emitir gritos, llantos y risas, que duran algunos segundos y pueden repetirse varias veces a lo largo de la noche. Según el Dr. Reyes Haro Valencia, director de la Clínica del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las personas que tienen este padecimiento no pueden establecer un diálogo con alguien que esté despierto, debido a que sus funciones cerebrales no están activadas. “Hay quienes nos dicen que sí contestan, pero no tienen ninguna relación. Es una respuesta a un estímulo que no está bajo un estado de conciencia. Así que no teman que nadie va a decir dormido lo que no quiere decir despierto”, explica Haro Valencia.

MÁS EN niños. La mayor incidencia de este trastorno se registra en los menores de 10 años; sin embargo, es común que se detecte en la adolescencia, persiste en la juventud y declina en la adultez, pero puede prolongarse en el tiempo. La somniloquia no es considerada una enfermedad. Pese de que ha sido poco estudiada, se han observado antecedentes hereditarios en algunas de las personas, también puede estar condicionada al consumo de sustancias psicoactivas, la fiebre, la sobrexcitación y el estrés emocional. LO DESPIERTO O NO. Muchas personas suelen preguntarse si es conveniente o no despertar a una persona con somniloquia. La recomendación general es dejarla dormir para evitar que al despertar se sienta demasiado confundida, pues es común que no recuerde que alguien le habló y menos lo que conversó. Los especialistas dicen que lo mejor que puede hacerse por el paciente es observarlo y llevar un registro de su comportamiento, lo cual será útil no solo para confirmar el diagnóstico, sino también para seleccionar el tratamiento adecuado. Por otra parte es importante mantener un descanso adecuado, tenga horarios fijos para ir a la cama y levantarse, evite la comida en exceso, fármacos, que su niño mire programas violentos y trate de hacer actividad física. Roxana Ibañez/Internet ribanez@edadsa.com.bo

EN CIERTOS CASOS

Beber con moderación para el riesgo de diabetes Las mujeres que se alimentan con muchos carbohidratos refinados, es decir que incluyen mucho pan blanco, arroz blanco, pastas o bebidas azucaradas en su dieta, logran disminuir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si beben cantidades moderadas de alcohol. Al menos eso es lo que dice haber descubierto el nutricionista Frank Hu de la Universidad de Harvard (Estados Unidos): que el alcohol

SUCEDE. HABLAR MIENTRAS SE DUERME NO ES UNA ENFERMEDAD, PERO ES NECESARIO CAMBIAR CIERTOS HÁBITOS.

atenúa la asociación entre los carbohidratos que aumentan rápidamente el nivel de glucosa en sangre y la diabetes tipo 2. "Si una persona come muchos carbohidratos refinados y no toma alcohol, entonces tiene un riesgo 30% mayor de desarrollar una diabetes tipo 2. Este peligro disminuye si bebe cantidades moderadas de alcohol", afirma el experto que trabajó con 81.827 mujeres durante 26 años./MSN

Recomiendan comer pocos carbohidratos refinados y más granos integrales.

50

por ciento

de niños pequeños habla mientras duerme, según estudio.

5

por ciento

de los adultos suele hablar cuando está durmiendo.

BUENOS HÁBITOS

Para evitar hablar mientras duerme descanse adecuadamente.

ENFERMEDAD

EMOCIONES PUEDEN SER UNA ALERTA ANTE EL MAL DE PARKINSON Los primeros signos de alexitimia, un desorden neurológico que se caracteriza por la dificultad para registrar las propias emociones y expresarlas, son un alerta temprana de la aparición de la enfermedad parkinsoniana. La incapacidad para expresar las emociones puede ser un síntoma temprano de la enfermedad de Parkinson. A dichas conclusiones llegó un estudio realizado por la Universidad de Pisa (Italia) y publicado en el Journal of Psychotherapy and Psychosomatics. El equipo de neurólogos que condujo la investigación se enfocó en la alexitimia, un desorden neurológico que se caracteriza por la dificultad para registrar las emociones propias y expresarlas./ MSN.

ESTUDIO

Jefes controladores, igual a empleados ineficientes Cuando una persona no se siente bien en su trabajo a la causa hay que buscarla en el estilo de conducción de su jefe. El psicólogo Nicolás Gillet de la Universidad François Rabelais (Francia) asegura que sus investigaciones muestran cómo los jefes que son muy controladores y usan amenazas con sus subordinados afectan el bienestar de las personas porque los privan de su autonomía y de su capacidad de establecer buenas relaciones con los compañeros. EXPLICACIÓN. El especialista, que publicó sus conclusiones en el Journal of Business and Psychology, afirma que lo mismo sucede con las empresas que no valoran el aporte individual de cada trabajador. "Nuestro estudio muestra que los factores empresariales y gerenciales tienen una gran influencia en la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas de autonomía, competencia y relación de los empleados", explica Gillet.

"La satisfacción y frustración de esas necesidades tiene un rol central en la mejora o reducción del bienestar en el trabajo"./MSN

Es importante que los jefes eviten ser controladores, dice un estudio.

FOTO: SHUTTERSTOCK

P

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA


24

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

ENTRENAR EL CEREBRO

EN FORMA

Sueñe solo en positivo

Desterrar el miedo, el pánico a dormir que pueden llegar a experimentar las personas que han sufrido algún trauma, y adiestrar el cerebro para soñar solo en positivo es ya posible y algunos científicos no dudan de que puede convertirse en una práctica clínica habitual en el futuro. Los "sueños lúcidos" ese es el nombre con el que los psicólogos han bautizado esta técnica que está siendo vista como un gran adelanto al problema./20minutos.es

SALUD & BELLEZA ESTUDIO

Comer poco mantiene joven el cerebro Comer con moderación activa una molécula que ayuda al cerebro a mantenerse joven, según un estudio llevado de investigadores de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma descubrieron que esta molécula, llamada CREB1, se activa en el cerebro de los ratones sometidos a una dieta baja en calorías./emol. com .

LO MEJOR

¿Respirar por la nariz o por la boca? Los preparadores físicos recomiendan inspirar por la nariz y espirar por la boca. Una de las ventajas de tomar el aire por vía nasal es que los gimnasios y otros lugares suelen acumular polvo, humedad y gérmenes, y la nariz hace mejor de filtro que la boca. Cuando se corre al aire libre resulta más eficiente respirar por la nariz./muyinteresante. es

6

RETORNO

Volver a clases no tiene por qué ser complicado cuando se aplican ciertos hábitos.

MESEs

es el tiempo en que los niños ya comienzan a sentirse cansados.

6

FEBRERO

es la fecha marcada para el retorno a clases en el país.

MOTIVACIÓN. Algunas pautas para retomar la COSTUMBRE a la hora de retornar a las aulas escolares.

D

espués de un buen viaje, dormir hasta tarde o de disfrutar con los amigos, se acaban las vacaciones y vuelven las levantadas temprano, los horarios estrictos, tareas, maestros, compañeros, pero ¿cómo pueden los chicos retomar esa rutina escolar? Volver a clases después de vacaciones es siempre difícil, y retomar los hábitos es lo más complicado. Hoy una especialista detalla cómo preparar a los niños para que su desempeño durante todo el año sea el más óptimo.

PRIMER MES. "Las vacaciones parecen cortas y los libros se cierran hasta el retorno a clases, sin embargo, el primer mes de clases es para que la profesora pueda hacer un diagnóstico

de la condición de sus alumnos y para que cada chico reconozca sus falencias, aunque la vacación es una buena oportunidad para nivelarse o para estar un paso adelante", manifiesta la psicopedagoga Ruby Toledo. Por otro lado, la especialista enfatiza en el entusiasmo que muchos niños muestran a la hora de retornar a clases "El mantener este entusiasmo depende tanto de los docentes como de los padres, la educación debe ser divertida, muchos profesores sobrecargan de tareas a sus alumnos y los padres toleran esto, para que el niño no pase tiempos de ociosidad y a mediados de año el niño ya muestra cansancio y estrés", agrega. EL APOYO DE LOS PADRES. Los

padres no deben conformarse con comprar los útiles escolares, o con llevar cada día al niño a la escuela, dice Toledo " Durante el año tanto el padre como la madre deben mantener comunicación con el niño y con el docente para estar al tanto de su avance. Siéntese junto a su hijo, cuando esté haciendo su tarea, cree hábitos de responsabilidad desde pequeño, fomente, desarrolle e impulse las habilidades de su hijo", aconseja. CHAU VACACIÓN. " Las vacaciones no cuentan con horarios, dormimos más, jugamos o miramos Tv, pero cuando se le ha inculcado a su hijo buenos hábitos, sabrá adecuarse a los nuevos horarios y la nueva rutina", señala la experta. También recomien-

da no dejar esta responsabilidad a los propios hijos o en manos de las empleadas y ante todo es importante dar el ejemplo "Muchos padres viven en una vacación constante", dice.

¿IMPONER HORARIOS?. No es bueno hacerlo contesta Toledo "No pretenda militarizarlos, marcando horarios reglamentarios para todo. Toda norma debe mantener puntos de flexibilidad. Los horarios deben estar regidos a la comodidad y las necesidades del estudiante. Si este se organiza bien con su tiempo, podrá disponer bien de él", concluye.

Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo

1

MES

la primera etapa escolar en la que se debe adecuar el estudiante.

Al final del añO

Las libretas no solo reflejan el esfuerzo del niño, también de los padres.

FOTO: shutterstock

Cómo volver a la rutina escolar


SALUD & BELLEZA

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

25

PREPARE SU PIEL

FOTO: SHUTTERSTOCK

PARA LA MOJAZÓN

CUIDADOS Mime su piel antes y después del carnaval.

1 IMPECABLE. SU CUERPO NECESITA LUCIRSE EN CARNAVAL, PARA ELLO LOS SPA YA OFRECEN SERVICIOS PARA EXFOLIACIÓN, HIDRATACIÓN Y PARA CONSEGUIR EL DORADO PERFECTO.

L

a piel es una de las partes del cuerpo que se debe mimar en cualquier época del año, más aún en el carnaval, que es cuando se ve expuesta a la pintura, el agua y ciertos productos creados para esta fiesta. Es importante, dicen los expertos, preparar la piel con anticipación para que se encuentre fortalecida para esos tres días de diversión, además que luego se debe continuar con otras rutinas que le devuelvan la suavidad y belleza que se merece. PARA EL ROSTRO. Según detalla la cosmetóloga Karen Rojas, "en carnaval el maquillaje tiende a ser más excesivo, por eso es importante una semana antes fortalecer la dermis de esta zona del cuerpo. Lo ideal es utilizar dos veces a la semana una mascarilla según el tipo de piel que tenga cada persona". Otro consejo que da la experta es el de evitar arriesgarse a probar cosméticos nuevos el mismo día. "Utilice aquellos que sabe su piel tolerará. También nunca olvide retirar todo el maquillaje porque le puede ocasionar luego dificultades, más aún si su piel es sensible", explicó.

PARA LA PIEL. Con miras a los días de mojazón, es necesario preparar la piel con ciertos cuidados para que esta luzca suave, delicada y dorada. La exfoliación es un tratamien-

to que permite eliminar las células muertas de la piel y para que esta se regenere, manifestaron ejecutivas de Armony Spa Medic, donde ya se oferta este servicio como previo a la fiesta grande. Otro tratamiento que se puede aplicar es la hidratación corporal, esta va a depender del tipo de piel que tenga cada persona, ya sea una dermis seca, grasa o mixta, hay distintas opciones. Y, por último, para que la dermis luzca impecable y con un aspecto dorado, el baño de luna es el indicado, el servicio consiste en la decoloración del vello corporal. PARA DESPUÉS. Ahora la novedad es el pintado corporal con exfoliantes, un tratamiento que propone el Spa Buganvillas con un producto exfoliante aplicado sobre la dermis. "Si es verde, es de oliva, si es rosado es de rosa, y si es azul, de brisa marina", manifestó Mirna Cuéllar, ejecutiva del centro de belleza. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo

OPCIONES

ARMONY SPA MEDIC. Cuenta con más de cinco paquetes donde se ofertan baño de luna, hidratación y exfoliación. Los precios varían según el servicio. Inf: 3-356699.

2

SPA BUGANVILLAS. La oferta va en una novedosa técnica de exfoliación que además de eliminar la pintura del cuerpo le devuelve el brillo. Costo: Bs 250.


26

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

DEPORTES

EQUIPO GANADOR SE MANTIENE BLOOMING. MAÑANA ANTE MAMORÉ, MALVESTITTI MANTENDRÁ EL ONCE QUE VENCIÓ EN EL DEBUT A AURORA.

LA PROPUESTA. Malvestitti anunció que su equipo saldrá mañana a la cancha con la predisposición de presionar por todos los sectores a su rival, por lo que implicará que imprima mayor dinámica en el juego. "Vamos a tener un equipo enfrente que creo que va a cuidar más el arco suyo que proponer atacar. Vimos el video del partido que jugó ante Oriente y observamos que juega un sistema 3-5-2 muy rígido. Esto implica que juega con cinco jugadores que defienden mucho, con late-

rales volantes que son más laterales que volantes. No arriesga mucho y juega al contragolpe", sostuvo el adiestrador académico. RONALD RIVERO. Todo apunta a que el defensor cruceño Ronald Rivero no debutará aún en el equipo celeste. Hasta ayer su habilitación no se dio, pues a explicación del presidente del club, Ricardo Tarabillo, el asunto es muy delicado ya que el Shenzhen Ruby FC de China no quiere ceder el transfer internacional del jugador debido a que antes quiere que le devuelvan el dinero que depositó por el préstamo del jugador y cuyo tema debe resolver el representante del futbolista. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo

JUVENIL BOLIVIANO DE ARGENTINOS JUNIORS El joven defensor Diego Banegas se incorporó ayer al plantel profesional de la academia con la aspiración de tener oportunidad de jugar en el campeonato Clausura. Banegas, de 19 años, estuvo hasta el año pasado en las divisiones menores del club Argentinos Juniors de Argentina. Se formó hasta los 17 años en la escuela que dirige Milton Melgar. "Es un chico que tiene condiciones", dijo Malvestitti.

COPA LIBERTADORES

Real Potosí entrenó en Blooming antes de viajar El plantel de Real Potosí llegó ayer a Santa Cruz pasado el mediodía y por la tarde entrenó en una de las canchas del club Blooming. El equipo de la Villa Imperial se alista para enfrentar mañana, en partido revancha, a Flamengo de Brasil, por la fase preliminar de la Copa Libertadores de América. En el duelo de ida, el cuadro que dirige el argentino Víctor Zwenger, ganó de local al cuadro "carioca", por

2-1, por lo que va a Río de Janeiro con la idea de ganar o al menos sacar un empate para clasificar a la siguiente fase. Un derrota por el mismo resultado originaría que la clasificación se defina mediante tiros penales. El plantel viajó esta madrugada. El once que alistará Zwenger será con Lapzick; Jiménez, Centurión, Alarcón, Rivero; Ortiz, Cejas, Michelena, Ovando; Yecerotte y Britez./CJP

Real Potosí practicó ayer la estrategia en la sede de la academia.

FOTO: WILSON GALLARDO

E

stá confirmado que Blooming presentará mañana ante Real Mamoré el mismo equipo que el domingo, en la primera fecha, derrotó de local a Aurora 2-0 por el torneo Clausura. Lo dijo ayer Edgardo Malvestitti, antes de la práctica vespertina que realizó el equipo en su sede deportiva del kilómetro siete de la carretera al norte. Esto quiere decir que al arco va Sergio Galarza; la defensa con Luis Barboza (Sub 19), Enrique Díaz (ext), Félix Candia e Ignacio García; el medio campo con Amílcar Sánchez, Diego Valdés (ext), José Luis Chávez y Francisco Vazzoler (ext); en el ataque estarán Lisandro Sacripanti (ext) y Óscar Díaz. "El rendimiento de los refuerzos que llegaron al equipo ha sido aceptable ante Aurora; no fue ni distinguido ni mediocre. Hay algunos que tienen que superar la media y otros que acompañar el rendimiento del equipo. De todas formas, esto es el comienzo de temporada; por lo tanto, nos estamos acomodando porque hay siete chicos nuevos", dijo ayer el entrenador de la academia.

DEFENSOR Diego Banegas es la nueva cara juvenil del plantel de la academia.

GUABIRÁ

CHRISTIAN COIMBRA SE VUELVE A LESIONAR Y ES BAJA SENTIDA El joven defensor Christian Coimbra sufrió el sábado una lesión que lo dejará nuevamente fuera de las canchas por un par de meses. El jugador de Guabirá debió ser sustituido a los 50 minutos del partido ante La Paz FC en el debut del torneo Clausura y de acuerdo a los informes preliminares de los médicos que lo atendieron tiene rotura de los ligamentos cruzados de la pierna derecha. Para el equipo que dirige Claudio Marrupe será una baja sentida, pues se trata de un jugador titular. Coimbra atraviesa una mala racha en su carrera, ya que el año pasado se perdió casi todo el torneo Apertura por otra lesión. Guabirá se alista para recibir el próximo domingo a Aurora por la tercera fecha del Clausura.

FEDERACIÓN

Marco Etcheverry dirigirá a Cannavaro en equipo indio El exfutbolista boliviano Marco Antonio Etcheverry dirigirá esta temporada al club Siliguri en la naciente Liga de fútbol de la India. Etcheverry fue adquirido tras una oferta de 200 mil dólares presentada por la dirigencia del equipo que dirigirá. El torneo se disputará en el estado de Bengala Occidental entre marzo y abril. Para Etcheverry será su tercera incursión como entrenador de clubes profesionales. Debutó en Ecuador en el Aucas y el 2010 en Oriente Petrolero de esta capital. Hasta el año pasado estaba a cargo de las selecciones menores de la Federación Boliviana de Fútbol. DT DE CANNAVARO. El exnúmero 10 de la selección boliviana dirigirá a Fabio Cannavaro, capitán de la selección de Italia que ganó el Mundial de 2006, quien a su vez fue el segundo más cotizado al costarle 830.000 dólares al Siliguri.

OTROS BOLIVIANOS. Con Etcheverry son cinco los bolivianos que estarán en la Liga de la India. Es el caso de los jugadores Joaquín Botero, Limberg Gutiérrez, Joselito Vaca y Gabriel Ríos./CJP

Marco Etcheverry, con nuevo reto.


DEPORTES

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

27

PIERO ALVA SERÁ EL NUEVE DE ORIENTE DELANTERO. JUGÓ EN SANTA CRUZ ANTE BLOOMING, LA LIBERTADORES CON UNIVERSITARIO, EL 2010.

P

i e r o Alva es un delantero peruano, seleccionado de su país, que a partir de hoy es el centrodelantero de Oriente Petrolero. Será presentado hoy a sus nuevos compañeros y si el técnico lo dispone debutaría el domingo entrante, contra Universitario de Sucre, en el “Tahuichi”.

6

EXTRANJEROS

Aguirre, Brau, Schiapparelli, Argüello, Raymonda y Alva.

¿QUIÉN ES? Su nombre completo es Piero Fernando Alva Niezen, apodado el “Zorrito”, tiene 32 años y un recorrido importante por los principales clubes de su país. Como goleador lleva conquistados cinco títulos de campeón junto con su equipo Universitario de Deportes, de Lima.

VIENE UN ZAGUERO Ahora están al acecho del argentino Viera, que también es lateral. LA PAZ

Eligio Martínez volvió a cobrar viejas deudas El exjugador de The Strongest, Bolívar y la selección nacional, Eligio Martínez, retornó al país con el afán de dialogar con los dirigentes de The Strongest, respecto a una deuda que se mantiene con él. Martínez regresó al país después de diez años que se radicó en Estados Unidos, el que fuera uno de los defensores más fuertes de la historia del equipo gualdinegro. Junto a Luis Galarza, Eduardo Angulo, Ricardo Fontana y Luis Iriondo, marcaron una época en la

defensa de The Strongest, sobre cuya base consiguió muchos éxitos, en la Liga. Apodado “Cariñosito”, por la fuerte forma de jugar, Martínez dejó su sello en The Strongest, “y los tapones de sus cachos en las piernas de los delanteros rivales”, comentó uno de los hinchas que reconoció al exjugador, que paseaba por la zona de El Prado, cerca al mediodía. Luego de solucionar sus asuntos pasará a Asunción del Paraguay para ver a sus familiares. Erbol

Eligio Martínez dejó su sello en el 'tigre' y sus cachos en los rivales.

Ha sido convocado a la selección de su país en varias oportunidades, llegando a ser titular en 17 encuentros, en los cuales convirtió 3 goles. Alva se sumará a la legión extranjera que integran Marcelo Aguirre, Sebastián Brau, Alejandro Schiapparelli, Francisco Argüello y Nicolás Raymonda. TRAYECTORIA. Comenzó su carrera en Universitario de Deportes (1998-2000), luego pasó a Sporting Cristal (2001-2002), Club Atlético Unión (2002), Sport Boys (2003), Alianza Atlético (2004). Emigrar al Skoda Xanthi FC Grecia (2007-2008), y regresó al Perú para integrarse al Cienciano (2008). En los dos últimos años vistió la camiseta de Universitario. JUGÓ EN SANTA CRUZ. El 11 de febrero de 2010 jugó en

el estadio “Tahuichi” luciendo la camisola número 23 de Universitario, cuando vencieron a Blooming 2-1, por la Libertadores. Con Libertad del Paraguay y Lanús de Argentina completaron el grupo 4. LA COYUNTURA. De regreso a la realidad, el fixture dice que mañana miércoles, los refineros, visitarán a The Strongest. En ese cotejo sufrirán la ausencia de su capitán y lateral derecho Miguel Hoyos, quien fue expulsado en Trinidad. A propósito, cayó muy mal en el ánimo de la dirigencia, la derrota sufrida ante Real Mamoré. Fueron varios los dirigentes que se excusaron de hacer declaraciones “mientras nos dure el enojo y la bronca”. Otra ausencia, sentida por cierto, es la del zaguero argentino Alejandro Schiapparelli, que fue nuevamente operado de la rodilla. Coco Urquizo elsol@edadsa.com.bo


28

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

deportes

LOS ELEGIDOS

FOTO: EL SOL

Tres candidatos asoman en el SEDEDE

Diferentes dirigentes deportivos afirman que Sánchez, Nürnberg y Saucedo serían los sucesores de Fernández en el SEDEDE.

INSTITUCIONAL. DESDE EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL NO SE HAN PRONUNCIADO CON UN CAMBIO EN la DIRECción DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE DEPORTES, pero Ya suenan candidatos al cargo.

E

l Servicio Departamental de Deportes está en la “nebulosa” acerca de la continuación o no de Erick Fernández al frente de la entidad. En lo que respecta a los posibles sucesores, la "danza" de los nombres varía desde exdeportistas pasando por periodistas y dirigentes. En la Asamblea Departamental del Deporte aún esperan una respuesta de parte del gobierno departamental a la carta que enviaron en donde piden la continuación del actual director del SEDEDE, Erick Fernández. erick sigue al mando. "Yo sigo trabajando como siempre lo he hecho desde que asumí el cargo hace 6 años. Mi operación

en la garganta no tiene nada que ver, yo estoy en perfectas condiciones para continuar en el cargo", explicó Erick Fernández, actual director del SEDEDE, quien agregó que su satisfacción está en dirigir los caminos del deporte. "Desde la Asamblea Departamental del Deporte apoyamos la continuación de Erick Fernández como director del SEDEDE. Enviamos una carta pidiendo esto mismo al Gobierno Departamental. Sin embargo, aún no tenemos respuesta. Esperemos tener novedades al respecto", explicó Lydia Mayser, presidente de la Asamblea Departamental del Deporte. La dirigente explicó que para que haya un sucesor de Fernández la Asamblea le tendría que enviar

una lista de tres posibles sucesores, para que el Gobierno Departamental apruebe a uno de ellos. la danza de nombres. Los nombres que se mencionan como posibles sucesores que provienen de diferentes dirigentes del deporte son: Erwin Sánchez, Fernando Nürnberg y Guillermo Saucedo, entre otros que también suenan como candidatos a ocupar el cargo de director del SEDEDE. Sin embargo, los consultados negaron algún tipo de contacto con el Gobierno Departamental. "Yo soy periodista y estoy muy abocado a mi profesión. Conmigo nadie se comunicó, pero tampoco es un cargo que considero", explicó Fernando Nürnberg Zambrana, quien

volvió al país luego de estar un mes en Estados Unidos y Europa. "Actualmente estoy en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero no sé nada al respecto de un cambio en el Servicio Departamental de Deportes", expresó Guillermo Saucedo, quien integrara el Instituto de Deportes desde el año 1987 hasta 1997, posee estudios en dirigencia deportiva en Cuba y España. La dirigencia del deporte afronta días decisivos para la definición del futuro de los destinos del deporte en todo el departamento, no solo a nivel dirigencial sino en el crecimiento del mismo.

CONFIANZA La Asamblea Departamental del Deporte apoyó a Erick Fernández.

'En 6 años nunca falté a un día de trabajo. Estoy bien para seguir en el SEDEDE'.

Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo

raquetbol/departamental

Keller gana el primer torneo del año El primer campeonato departamental del año de raquetbol se llevó a cabo en las instalaciones del Urbari Racquet Club. Los mejores deportistas, varios se destacaron en los últimos Juegos Panamericanos, se disputaron el campeonato local en las diferentes categorías. En la categoría Varones 18 se destacó Mauricio Miranda, quien exhibió un gran nivel de juego. Mientras que en Varones A el vencedor fue Andrés Zeballos.

En la categoría Varones B venció Eduardo Tapia, quien tuvo una gran victoria. Sin embargo, en esta categoría también brilló Mariana López ya que fue la única dama entre los primeros tres lugares. En la máxima categoría, la Open, el ganador fue Carlos Keller. El raquetbolista de solo 18 años, vencía a Ricardo Monroy cuando este se retiró por molestia en su rodilla. De esta manera, los ganadores serán los representantes de Santa Cruz en el nacional.

Los hermanos Keller junto a Ricardo Monroy, los tres se destacaron en el departamental.

Erick Fernández

PRESIDENTE DEL SEDEDE


deportes fútbol. el mítico lateral izquierdo dejaría la actividad en diciembre de 2012.

29

INDIA

el argentino CRESPO ES 'VENDIDO' EN UNA SUBASTA

El argentino Hernán Crespo fue "vendido" este lunes por $us 840.000 en una subasta en India para una nueva liga regional, un precio más elevado que el de otras figuras como el italiano Fabio Cannavaro o el francés Robert Pires. La subasta fue por viejas glorias del fútbol por la Premier League de India./EFE

L

españA el nigeriano uche llega para reforzar a español

El RCD Español que dirige el argentino Mauricio Pochettino ha fichado al delantero nigeriano con pasaporte español Kalu Uche hasta el próximo junio de 2013, según ha informado el club español en un comunicado, después de que el ariete se quedara sin equipo ante la quiebra económica del Neuchatel suizo./EFE

UN GRAN PROYECTO. " Mi contrato como jugador del Anzhi termina en junio de 2013. Pero en diciembre tengo la posibilidad de dejar de jugar. Después seguiré en el club como ayudante del presidente Suleiman Kerimov, porque tengo con él un contrato de por vida. Me ha pedido que le ayude a crear la estructura del club para los próximos diez años", expresa Roberto Carlos quien formará parte de un ambicioso proyecto para llevar al Anzhi ruso a los primeros lugares del fútbol europeo y mundial.

Marca elsol@edadsa.com.bo

martes 31 • enero 2012

GAMBETA

o venía anunciando en privado a sus amigos desde hace tiempo y lo hizo público. Roberto Carlos ha decidido colgar las chuteras. Este es su último año, en el que ya apenas participa como jugador y cada vez está más volcado en labores directivas para organizar la estructura deportiva del Anzhi. Si le vemos de corto es porque todavía tiene que formar a sus compañeros a pie de campo, pero está yéndose. Lo tiene madurado. Su decisión es firme. Y no se va cualquiera. Es el fin del mejor lateral zurdo de la historia del fútbol. Como dice él, se va porque lo ha ganado todo y el cuerpo le pide parar. No abandona por una lesión. Se va un jugador espectacular que hizo historia con el Real Madrid.

una historia de éxito. Roberto Carlos da Silva, debutó en el año 1990 en el Atlético Mineiro. En 1995 fue traspasado al Inter de Milán y un año después llegaría al Real Madrid en donde conocería sus máximos días de gloria, como de igual manera lo haría con la selección brasileña. "Mi mejor año fue cuando ganamos a la Juventus y que valió la Séptima Champions League para el club. Significó mucho para mí y para todos los madridistas, ganamos ese título después de 32 años. Eso ha sido lo máximo. Luego he ganado Ligas, más Champions, Intercontinentales... Solo me fastidia que no pude ganar la Copa", finalizó el brasileño, aquel que siempre sonrió.

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

PORTUGAL

lucho gonzÁlez vuelve al porto desde francia

Roberto Carlos, con fecha de caducidad

El Olympique de Marsella anunció un acuerdo con el Porto portugués para el traspaso del atacante argentino Lucho González, sin especificar la cantidad. El jugador formado en Huracán, de 31 años, volverá así al club al que llegó a Europa y fue comprado por el Olympique en 2009 por 18 millones de Euros./EFE

México monterrey entrena con humberto suazo

El chileno Humberto Suazo se reintegró al entrenamiento del Monterrey mexicano, que descartó por completo la posibilidad de que el goleador andino sea transferido. Por lo que jugará el campeonato mexicano./EFE.



PASATIEMPOS

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA martes 31 • enero 2012

31

solución al pasatiempo anterior

Santa Cruz HOY

MÁX. 31º MIN. 22º VIENTOS 22 KM/H

JUEVES

MÁX. 26º MIN. 22º VIENTOS 16 KM/H

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

miÉRCOLES

MÁX. 29º MIN. 22º VIENTOS 29 KM/H

(21 mar. - 20 abr.)

(21 abr. - 20 may.)

(21 may.-21 jun.)

(22 jun. - 22 jul.)

(23 jul. - 22 agos.)

(23 agos. - 22 sep.)

Olvídate del daño que te hicieron anteriormente y acepta la oportunidad de sentir nuevamente. Aprovecha el momento.

Eres demasiado exigente para con los demás pero no contigo. Deja de ver lo que hacen los otros y cumple con tus propios compromisos.

Tu distracción hace que dejes las cosas a medias. Concéntrate y no inicies otro proyecto cuando no has concluido el anterior.

Últimamente asuntos familiares no te han dejado concentrarte en tu trabajo. No lo descuides, porque puede que tengas serios problemas.

No huyas de ti mismo porque tarde o temprano tienes que enfrentar esa situación de la que estás huyendo. Escucha tu voz interna.

El amor está tocando tu puerta. No le niegues la oportunidad y deja que esa persona te demuestre cuánto te ama.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

viernes

MÁX. 27º MIN. 22º VIENTOS 15 KM/H

(23 sep. - 23 oct.)

(24 oct. - 21 nov.)

(22 nov. - 21 dic.)

(22 dic. - 19 ene.)

(20 ene. - 18 feb.)

(19 feb. - 20 mar.)

En ocasiones te gusta entrometerte en la vida de las demás personas. Esto puede provocar que la gente se aleje de ti.

Te gusta quejarte de todo lo que te pasa pero no haces nada por solucionarlo. No gastes energía en quejas y busca solucionar tus problemas.

Eres una persona a la cual le gusta que le respeten pero no te gusta respetar a los demás. El respeto debe ser mutuo.

Actúa con calma y prudencia, si no estás seguro de querer aceptar mayores compromisos, mejor no aceptes entrar a nuevos proyectos.

Analiza cosas de ti. Escucha a la gente a tu alrededor y no te encierres en tu mundo ya que no tienes siempre la razón.

La monotonía te está causando serios problemas con tu pareja. Toma la iniciativa e inyéctale un poco de energía a tu relación.

ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.


32

EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA

martes 31 • enero 2012

DEPORTES

TENIS. NOVAK DJOKOVIC AHORA VUELA ALTO. QUIERE GANAR LOS GRAND SLAM DEL 2012. SOLO UNO PUDO LOGRARLO.

QUIERE CUATRO AL HILO T

ras su triunfo en el Abierto de Australia ante Rafael Nadal, Novak Djokovic se siente capaz de desafiar la historia y ganar los cuatro torneos del Grand Slam de forma consecutiva en una misma temporada. Por última vez, Rod Laver logró esa cosecha en 1969, hace 42 años.

LE FALTA UN TROFEO. "Si un jugador lo hizo, es posible", indicó el serbio ayer en la mañana, durante la ceremonia oficial del flamante campeón junto a la Copa que lo acredita como tal. Djokovic ha ganado cuatro de los últimos cinco Grand Slam y en caso de imponerse en Roland Garros, habrá sumado los cuatro títulos seguidos, aunque en años distintos (Wimbledon y el US Open el 2011, y Australia y el hipotético certamen francés el 2012). Eso tampoco lo ha conseguido nadie desde que lo hiciera Laver.

4

GRAND SLAM

Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y Us Open.

GAMBETA

POSTAL

En la tradicional sesión de la copa, Novak levanta el trofeo de campeón.

MOTOCICLISMO

ARRANCAN LOS ENTRENAMIENTOS

El español Dani Pedrosa (Honda RC 213 V) ya se encuentra en Malasia, en donde a partir de hoy iniciará junto a su compañero de equipo, el australiano Casey Stoner, campeón del mundo de MotoGP en 2011, los primeros entrenamientos para la temporada 2012./EFE

LOS TIEMPOS. En todo caso, el número uno del mundo aclaró que "los tiempos son diferentes, el tenis de hoy es más competitivo y más físico, lo que lo hace más difícil. Sería el mayor desafío ganar los cuatro Grand Slam en el mismo

año, pero de la manera que estoy jugando creo que tengo un juego que es lo suficientemente bueno para lograr títulos en todas las superficies". El bicampeón de Australia sigue recibiendo elogios por su victoria. Algunos medios incluso lo catalogan de "súper hombre", pero él se lo toma con calma: "Estoy lleno de felicidad, pero creo que aún no tengo una sensación real de lo que está pasando". Con respecto a este gran inicio de temporada, que lo posiciona en buen pie para este 2012, mencionó que a todos los jugadores le encantaría coronarse campeón en el país oceánico, ya que "todos quieren cabalgar sobre esa confianza. Coco Urquizo/EFE y AFP elsol@edadsa.com.bo

CINCO GANADORES Don Budge ('38), M. Connolly ('53), Laver ('62-'69), Smith Court ('70) y Steffi Graf ('88).

FÓRMULA UNO

TOUR DE FRANCIA 2010

El piloto alemán de Fórmula 1 Adrian Sutil, acusado de agredir con un copa de champán a un accionista de la escudería Lotus Renault en una discoteca de Shanghai, pidió disculpas en el primer día de su juicio por "daños corporales"./EFE

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aplazó hasta el próximo 6 de febrero su decisión sobre el positivo por consumo de clembuterol del ciclista español Alberto Contador durante el Tour de Francia 2010. El TAS confirmará de manera definitiva la fecha y la hora la publicación del fallo./EFE

AGRESOR DE SU JEFE SE EXCUSA

DOPING DE CONTADOR, AÚN SIN RESOLVER

JUEGOS

Madrid ahora busca los Olímpicos del 2020 La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se mostró convencida de que la nueva candidatura olímpica de la capital proporcionará beneficios que van "más allá de la competición" y dejará "un legado extraordinario para todo el deporte y toda España". Madrid 2020 "se basa en el deporte como elemento de cohesión de las inquietudes de los madrileños", señaló Botella durante el acto de presentación del equipo de trabajo, del logotipo y de la página web de

la candidatura, en la sede del COE. "Es un proyecto ilusionante, basado en la experiencia y en el magnífico trabajo realizado por las candidaturas de 2012 y 2016. Ahora contamos con un equipo extraordinario, sin el que no podríamos pensar en aspirar a un proyecto de esta envergadura", añadió la alcaldesa. "Una sociedad tiene que tener sueños. Los Juegos Olímpicos son un sueño compartido y los sueños, muchas veces, se cumplen", aseguró./EFE Madrid

Este es el logotipo oficial lanzado ayer en Madrid. La candidatura española se viene con mucha fuerza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.