SELECCIÓN. QUINTEROS BUSCA SU PRIMER VICTORIA ANTE PERÚ Política »PÁG 6
Indígenas le dan plazo al Gobierno para que 'reflexione' EL DIÁLOGO POR EL TIPNIS SE SUSPENDIÓ PORQUE LAS PROPUESTAS NO CONVENCIERON A LOS ORIGINARIOS.
»PÁG 25
Deportes »PÁG 29
CR7 afina la puntería para alcanzar en goles a Ronaldo EN DOS TEMPORADAS DE LA LIGA ESPAÑOLA YA ESTÁ A SOLO 14 GOLES DEL LEGENDARIO BRASILEÑO.
Duelo EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Lunes 5 de septiembre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 308 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Primer Anillo »PÁG 3
LAS BICICLETAS INVADIERON LAS CALLES DEL PAÍS
NACIONAL en Chile
TRAGEDIA. SIGUEN HALLANDO RESTOS DE LAS VÍCTIMAS QUE CAYERON EN EL AVIÓN. LAS AUTORIDADES NO DAN ESPERANZAS DE VIDA. »PÁG 9
Negocios »PÁG 10
BUENA VISTA TIENE UN CAFÉ 'RENDIDOR'
ROBOTS SERÁN LOS AMIGOS DEL FUTURO
FOTO: EFE
Sol Solcito »PÁG 15
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
LAS 10+INTERESANTES
BREVES
UNA MUJER ES CAMPEONA DE LA GUITARRA AÉREA BRASIL
Una nueva edición del Campeonato Mundial de Air Guitar se llevó a cabo esta semana en Finlandia y, por primera vez, la vencedora resultó ser una señorita. Aline Westphal, conocida en el ambiente como "la sobrina del demonio", sorprendió al jurado con una energética interpretación, con la que dejó en el segundo lugar a Justin "el trueno nórdico" Howard, anterior campeón. Luego de postergar al tercer lugar a otra dama, Verónica Mullerova, ambos finalistas tuvieron que competir al ritmo de una canción de la banda de rock Rage Against The Machine/ MSN
JOVEN MUERE TRAS MASTURBARSE 42 VECES Una tragedia conmocionó a los residentes de Rubiataba en el interior de Goiás en Brasil donde un adolescente de 16 años murió luego de masturbarse 42 veces seguidas sin parar. Pocos días después del episodio, ya salió una web en honor al chico. Según los informes de las autoridades el muchacho había comenzado alrededor de la medianoche y se pasó toda la noche y madrugada haciendo secuencias de masturbación sin descansar, terminaba uno y empezaba otro. / insanews.com
www.elsol.com.bo
COLOMBIA
DINOSAURIO
La provincia de Huari, cerca a la Cordillera Blanca, en la sierra central de Perú, fue habitada hace 125 millones de años por al menos 12 tipos de dinosaurios, cuyas huellas quedaron impregnadas a 4.800 metros de altura, explicó el paleontólogo Carlos Vildoso en una entrevista en Lima. El experto manifestó que esa región peruana rodeada por nevados era, según las evidencias, una selva tropical y que "al recorrer (los dinosaurios) este terreno de barro, las pisadas quedaron grabadas y se fosilizaron"./EFE
EL SALVADOR
Un total de 42 estudiantes colombianos que participaban en un espectáculo de hipnotismo en un colegio de Mocoa, Colombia, no pudieron despertar del trance y sufrieron un ataque de histeria colectiva. El rector de la Institución Educativa Ciudad Mocoa, Daniel Mora, explicó que "30 o 40 minutos después de que terminara el espectáculo, que también incluía payasos y malabaristas, los alumnos ya estaban en sus aulas, cuando, en cadena, comenzaron a gritar"./EFE
FRANCIA
ENCARCELAN A UNA MUJER POR PROSTITUIR A SUS HIJAS
LO CONDENAN POR NO TENER RELACIONES SEXUALES MÉXICO
UN ANCIANO VIVÍA CON EL CADÁVER DE SU HERMANA Un tribunal de justicia de El Salvador condenó a 39 años de prisión a una mujer que prostituía a sus cuatro hijas, todas menores, con un vecino que embarazó a una de ellas. El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Ana, a unos 66 kilómetros al noroeste de San Salvador, también condenó a 59 años de cárcel a José Eduardo Pimentel, quien le pagaba a la madre de las menores, Maira Estela Flores, por abusar de ellas./EFE
ESPECTÁCULO DE HIPNOSIS EN COLEGIO TERMINA EN HISTERIA COLECTIVA
Las autoridades del estado mexicano de Hidalgo, en el centro de México, hallaron a un octogenario que mantenía el cadáver de su hermana en su vivienda desde hace unos ocho meses, informaron fuentes oficiales. Las autoridades condujeron a su vivienda al hombre, identificado como Joaquín Soto Marroquín, de unos 80 años donde descubrieron sobre una cama un cadáver en avanzado estado de putrefacción./ EFE
Un hombre de Niza (sureste de Francia) fue condenado a pagar a su mujer una indemnización de 14.000 dólares al término de un proceso de divorcio por no haber mantenido relaciones sexuales con ella durante años, publicó "Le Parisien". El dictamen del Tribunal de Apelación de Aix en Provence condenó a este hombre, que ahora tiene 51 años, identificado como Jean-Louis G., por "ausencia de relaciones sexuales durante varios años"./EFE
ESTADOS UNIDOS
INVESTIGAN SI ESCUELA ES UN CLUB NOCTURNO Autoridades escolares de EEUU investigan si las instalaciones de una academia de idiomas semiprivada (escuela "charter") son utilizadas por la noche para dar fiestas nocturnas, tras haber recibido quejas de los padres de los alumnos que alertan de que la escuela Balare Lenguage Academy se ha convertido en un club nocturno que celebra fiestas "after-hours" en sus instalaciones, juergas que se anuncian a través de provocadores anuncios de contenido sexual que coinciden en la dirección que facilitan con la del colegio./ EFE
WASHINGTON
LO EXPULSAN POR LLEVAR EL PANTALÓN BAJO
"!Me acaban de bajar de un vuelo de Southwest porque mis pantalones estaban demasiados bajos!", escribió el vocalista de Green Day, de 39 años, en su cuenta de Twitter. Cindy Qui, una productora de KGO-Tv Canal 7, estaba también en el avión y contó que, antes del despegue, una azafata le pidió a Armstrong si podía subirse los pantalones. "¿No tienes mejores cosas que hacer que preocuparte por esto?", le contestó Armstrong a la azafata, según la versión de Qui. Después hubo una discusión y finalmente el cantante fue expulsado del avión/ EFE
ESTADOS UNIDOS
BUSCAN UNA INDEMNIZACIÓN PARA UNA MEXICANA QUE DIO A LUZ ESPOSADA
Un grupo en Tennessee recolecta firmas de apoyo para que la oficina del alguacil, que detuvo a una mexicana embarazada y que tuvo que dar a luz esposada, se disculpe y pague lo antes posible la indemnización a la inmigrante. La mujer, con 9 meses de embarazo, regresaba de una consulta médica con sus tres hijos el 3 de julio de 2008, cuando el sargento de la policía de Berry Hill, Timothy Ray Coleman, la detuvo por conducir imprudentemente en Nashville. /EFE.
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
3
BUEN RETIRO
De andar pausado y cargada sobre sus muletas, Miran Montero Zabala, de 32 años, es un testimonio vivo de fe y esperanza. Desde que tiene uso de razón, lleva en sus entrañas la poliomielitis o también llamada parálisis cerebral. Su enfermedad, lejos de causarle tristeza y amargura, le regaló sonrisas y alegrías que disfruta cada día desde que conoció a su esposo y tuvo a su hijo, que ya tiene 8 años, tiempo en el que encomendó al Divino Niño por una familia. Como ella, familias enteras, grupos
de amigos, parejas de esposos, novios, enamorados y solteros, llegaron ayer a celebrar la fiesta del Divino Niño en la comunidad Buen Retiro, ubicado a 13 kilómetros del municipio de San Carlos. “Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados que yo os aliviaré”, fue el mensaje de la misa solemne que fue presidida por el párroco Carlos Tobar. Acto seguido, se realizó la procesión por las polvorientas calles del pueblo, con la participación de unos 15 mil feligreses./AT
FOTO: WILSON GALLARDO
La fe por el Divino Niño reunió a sus feligreses
Desde 1998 surgió el interés de hacer la fiesta al Divino Niño, un santo que tiene un gran número de seguidores.
Un día para
CONCURRENCIA
FOTO: BETO JUSTINIANO
EL PEATÓN
Una gran caravana de ciclistas y marchistas rindió homenaje al Día del Peatón.
MOVIMIENTO. LOS CRUCEÑOS SE SUMARON A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PEATÓN CON UNA GRAN MARCHA Y VARIAS ACTIVIDADES. EL CENTRO FUE PARALIZADO.
U
na serie de actividades marcaron el festejo del Día del Peatón en Santa Cruz. La jornada que fue promovida por la Gobernación y el Municipio cruceño, se inició con una gran caravana ciclística y una marcha en la que participaron personas de todas las edades, en el recorrido que comenzó en El Cristo Redentor y culminó en el Parque Urbano. El programa continuó con fútbol, carreras de bici, patinetas y otros; además, los asistentes recibieron información de parte de instituciones como el Organismo Operativo de Tránsito, referente a los derechos y deberes de los peatones.
EL CENTRO PARALIZADO Para dar mayor seguridad al peatón se cerraron todas las vías dentro del segundo anillo, el objetivo es promover las actividades físicas en familia y el cuidado del medio ambiente. Más de 700 efectivos resguardaron estas zonas e incluso a más de una veintena de vehículos que circularon por el lugar se los retuvo y se los llevó hasta la dependencia de Tránsito. RESPUESTA MASIVA. “Es todo un éxito, más que por parar el tráfico en el centro de la ciudad, en esa búsqueda de cuidar el medio ambiente, crear conciencia de la ciudadanía sobre la importancia
de llevar una vida sana y saludable, compartiendo en familia y practicando cualquier deporte o actividad física”, dijo Andrés Núñez, director de Juventud del Gobierno Autónomo Departamental, durante su evaluación de la jornada. Con relación a los derechos de los peatones, Núñez considera que en Santa Cruz aún no existe el respeto debido y que se debe trabajar mucho todavía para desarrollar una cultura que valore al ciudadano de a pie. A su vez José Carlos Soruco, coordinador de la Dirección de Juventud, señaló que esta iniciativa se realiza dos veces al año, el primer domingo de los meses de septiembre y noviembre.
FESTEJO NACIONAL. El Día del Peatón, también tuvo una concurrencia masiva en ciudades como Sucre, Cochabamba, El Alto y La Paz donde el presidente Evo Morales se unió en un recorrido a pie por la Casa Presidencial, situada en la puerta de entrada a la zona sur con el Palacio Quemado, que está en la Plaza Murillo, aproximadamente a tres kilómetros y volvió por el mismo lugar acompañado por el vicepresidente que lo siguió en una bicicleta, el grupo de seguridad, sus edecanes y varias secretarías. Redacción elsol@edadsa.com.bo
LA ACTIVIDAD Busca promover una vida saludable y en pro del medio ambiente.
700
EFECTIVOS
Resguardaron el centro para evitar el tránsito vehicular.
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
SANTA CRUZ
27 CORAZONES NUEVOS
PRESENCIA
FOTO: WILSON GALLARDO
CAMPAÑA SOLIDARIA. LA CLÍNICA INCOR LLEVA ADELANTE POR SEXTA VEZ LA CRUZADA, "DE CORAZÓN A CORAZÓN" QUE BUSCA DEVOLVERLE UNA NUEVA VIDA A 27 NIÑOS QUE SON SOMETIDOS A CIRUGÍAS GRATUITAS.
Médicos estadounidenses llegaron para brindar su aporte y conocimiento.
LOS DEFECTOS Cardíacos congénitos ocurren entre el 8 y el 10 % de cada 1.000 niños.
E
ran aproximadamente las 11.45, Eusebia Lovera y Reinaldo Chayan esperaban con ansias saber noticias sobre su pequeño Luis Rodrigo Chayan de 10 meses de edad que estaba siendo sometido desde las 8.00 a una cirugía del corazón, esta familia al igual que otras 26 fue beneficiada por el programa "De corazón a corazón" que por sexta
vez lleva a cabo la clínica Incor con operaciones totalmente gratuitas. Para llevar adelante esta labor, un grupo de 26 médicos estadounidenses llegó a la ciudad para trabajar en coordinación con médicos bolivianos que realizarán hasta el 8 de septiembre operaciones de corrección quirúrgica (cirugía cardíaca abierta) de defectos cardíacos de nacimiento en niños lactantes y corrección de defectos cardíacos de nacimiento sin cirugía, vía cateterismo cardíaco, informó Paula Nomura, cardióloga pediátrica que hizo el seguimiento a los casos seleccionados. UN ALIVIO PARA LOS PADRES. La campaña que logrará cambiar la vida a 27 niños ha sido catalogada por los padres como una bendición ya que en la mayoría de los casos
son personas de escasos recursos, "mi hijo tiene soplo del corazón, preguntábamos el costo de la operación y nos cobraban 10 mil dólares, no teníamos el dinero, pero gracias a Dios apareció este milagro", dijo Eusebia Lovera que llegó desde Montero para la intervención de su primogénito. "Tengo 6 hijos y mi tercera hija (Lizbeth Gonzales) tiene cardiopatía congénita, su operación nos costaba 15 mil dólares, eso para nosotros era demasiado caro, pero logramos entrar a este programa y ahora tenemos una nueva opción de vida para ella", expresó Leonardo Gonzales quien esperaba que su pequeña de 8 años sea operada. Óscar Orellana es otro papá que se mostró emocionado por la oportunidad, "tengo mi hijo de un año y medio que va a ser operado de so-
plo cardíaco, para mí esto es una esperanza porque él va a iniciar una nueva vida", dijo. EL TRABAJO CONTINÚA. Esta acción que nació el 2005 hasta ahora ha devuelto un corazón nuevo a más de 100 niños, cabe recalcar que luego de la cirugía el trabajo continúa, según manifiesta Nomura, "después que se opera a los niños se le sigue dando seguimiento con controles, cardiografías y consultas", agregó. También especificó que quienes deseen ingresar al programa para el 2012 a partir del próximo mes pueden apersonarse por la clínica para hacer la solicitud correspondiente. Roxana Ibañez Machado ribanez@edadsa.com.bo
PROMETEN NUEVA CRUZADA PARA EL 2012 La clínica Incor, a la cabeza del Dr. Alfredo Romero, brinda todas las condiciones para que se realicen las cirugías, instalaciones, equipos y personal médico gratuito. Para el 2012 informó Romero que la relación con el Texas Children Hospital de Houston, EEUU continuará. "Vamos a tener el funcionamiento de la fundación cardiovascular que anexa a Incor, esta va a interrelacionarse con este grupo que cada año viene", añadió.
HOMILÍA
El obispo auxiliar de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, dedicó su homilía dominical al expresar la solidaridad de la Iglesia católica con los migrantes y apátridas. Remarcó la necesidad de generar fuentes de trabajo para que los ciudadanos que habitan en Bolivia, independientemente de su condición, puedan gozar de una vida digna. El cardenal, Julio Terrazas, no brindó su tradicional homilía dominical porque se encuentra en Santiago
en una reunión de los consejos episcopales permanentes del Perú, Chile y Bolivia, donde se tocan temas pastorales comunes. Monseñor Gualberti dijo que se recuerda la jornada mundial del migrante y considera una fecha importante para reflexionar sobre este grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, quienes deben abandonar su tierra, en busca del "pan de cada día", explicó el obispo cruceño./ ANF.
FOTO: EL SOL
Iglesia se solidariza con los migrantes y apátridas
Monseñor Sergio Gualberti también señaló que la migración trae consecuencias de desintegración en la familia.
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
5
LLORENTTY
El ministro de gobierno, Sacha Llorentty, afirmó este domingo que duda de la credibilidad del reportaje difundido por la cadena norteamericana Univisión, en la que se muestra una presunta vinculación entre autoridades de la administración de Morales con grandes cárteles de droga de México, Colombia y Brasil. "La fuente de la nota de esa cadena televisiva es Róger Pinto, es un senador que no se lo puede catalogar como una fuente confiable", afirmó la autoridad de gobierno en entrevistas con
medios estatales, a tiempo de mostrar dudas ante los informes de inteligencia presentados en el reportaje televisivo. La semana pasada, la cadena norteamericana emitió un reportaje sobre el capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien estaría o habría estado en Bolivia. La investigación fue realizada por Gerardo Reyes, periodista de investigación de "El Nuevo Herald" y coganador de un Premio Pulitzer, galardón considerado como la más alta distinción del periodismo a nivel mundial. Llorentty dijo que hay "laboratorios mediáticos" que "fabrican mentiras" con el fin de minimizar la lucha antidroga.
FOTO: ABI
Pone en duda el reportaje de Univisión
VARIEDAD EN EL LOCRO SABOR. EL 5TO FESTIVAL DEL LOCRO MOSTRÓ SIETE VARIEDADES DE ESTE PLATO CRUCEÑO EN LAS CABAÑAS DEL RÍO PIRAÍ COMO PARTE DE LOS FESTEJOS POR EL MES ANIVERSARIO DE SANTA CRUZ.
L
OFERTA VARIADA. "El locro de murucumtrullo ya casi no se lo hace, por eso hoy hemos hecho una cantidad suficiente para que la gente pruebe este plato tan tradicional y para que su sabor siga vigente", manifestó María Mendoza, que se dedica a la venta de comidas típicas hace más de 20 años. Al igual que ella la mayoría de los cabañeros dispuso una gran olla del alimento, para deleitar a quienes se dieron cita "Además de vender las comidas vamos a regalar 7.000 platos de locro, para que nadie se quede sin probar el sabor cruceño. No podemos quedarnos al margen de la promoción de nuestras tradiciones, eso es lo que nos caracteriza", expresó Edgardo Chanove, presidente de la asociación de cabañeros. OTRAS ACTIVIDADES. Por otro lado, pese a que la Alcaldía anunció para ayer el VI concurso de comidas típicas en el Parque Urbano, la actividad fue postergada por los fuertes vientos que superaban los 70 kilómetros por hora. Los que sí desafiaron a las ráfagas fueron los 120 artesanos del Municipio cruceño y de Cotoca, que expusieron sus mejores muestras en tejidos, trabajos en cerámica y accesorios en base a cueros, en la Feria del Arte y Cultura Popular. Marciana Soliz msoliz@edadsa.com.bo
FOTOS: BETO JUSTINIANO
as actividades previas al aniversario de Santa Cruz ya se hacen notar. Este fin de semana siete variedades de locro deleitaron el paladar de la ciudadanía, que acudió de forma masiva a las cabañas del Piraí, para participar del 5to Festival del Locro, promovido por la asociación de cabañeros. Ni siquiera la ventolera que se vivió ayer impidió que se pueda degustar este plato típico, realizado a base de arroz y diversos tipos de carnes como las de charque, costilla, gallina criolla, pollo, res, anta, tatú, muruncumtrullo (choquezuela), que es escasamente preparado en los hogares cruceños.
TRADICIÓN. El locro en todas sus variedades fue el centro de degustación en las cabañas del río Piraí.
AGENDA 05/09 El festejo por Santa Cruz continúa hoy con el siguiente programa:
EN EL FESTIVAL También se disfrutó del palo encebao, carrera embolsau, la tinaja, entre otros.
8.00. Izamiento de Banderas en la plaza 24 de Septiembre. 11.00. Inauguración del Módulo " Feliciana Rodríguez" Distrito 4. 19.00. Cine Bosque-Play Again en el Centro Cultural Franco Alemán. 19.00. Presentación del libro de historietas " Nueve" e inauguración de la exposición y talleres sobre producción y edición digital. Lugar: AECID.
EL TINTE COLORIDO Lo pusieron los ballets de música oriental y las declamaciones.
PRODUCTOS
Artesanos mostraron su trabajo en el Parque Urbano.
19.30. Encuentro "Voces de la Selva" Plaza 24 de Septiembre
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
POLÍTICA
Tipnis: plazo hasta el martes CONFLICTO. INDÍGENAS RATIFICAN QUE CARRETERA NO DEBE ATRAVESAR SU TERRITORIO Y DECLARAN CUARTO INTERMEDIO MOVILIZADO ANTE LA RESPUESTA DEL GOBIERNO.
FOTO: AFP
SANCIÓN A QUIENES SIEMBREN COCA
A LA ESPERA . La marcha indígena dio una respuesta al Gobierno.
L
os indígenas que marchan en oposición a la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos , ratificaron ayer su decisión de evitar que esa vía atraviese por el Tipnis y declararon cuarto intermedio movilizado hasta que el Gobierno revise su posición y diseñe un trazo por fuera de ese parque nacional. Los indígenas que marchan desde el pasado 15 de agosto, respondieron de esa manera a una propuesta escrita presentada por la comisión gubernamental, además que resolvieron reanudar su marcha hacia la ciudad de La Paz; en tanto una comisión de ese sector continuará dialogando con el Gobierno, en San Borja del departamento del Beni. PROPUESTA DEL GOBIERNO. La comisión gubernamental en-
tregó una carta en la que expresa la voluntad del Ejecutivo de considerar diversas alternativas que sean de menor impacto ambiental, fundamentalmente viables técnica y financieramente accesibles y planteó avanzar paralelamente en la evaluación de otros puntos del pliego petitorio. La viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, dio lectura a la propuesta en la que el Gobierno considera fundamental la consulta con toda la población y en el caso del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos con las comunidades del Tipnis; asimismo, reitera su disposición al diálogo y la concertación. RATIFICAN POSICIÓN. Los indígenas ratificaron que no están en contra de la construcción de la carretera que unirá el departamen-
to central de Cochabamba con la región amazónica del Beni, pero remarcaron que debe construirse sin afectar el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) que, a su juicio, pone su "territorio bajo amenaza" e implica un peligro "a nuestra vida misma y de las futuras generaciones". "En ese sentido pedimos que nuestros derechos como pueblos indígenas sean respetados por lo que declaramos un cuarto intermedio movilizado hasta que el Gobierno cambie su decisión política hasta ahora asumida y cumpla con nuestros derechos constitucionalmente reconocidos ya que nuestros derechos no pueden negociarse ni restringirse", remarca el documento. BAJO IMPACTO. A su vez el ministro de la Presidencia, Carlos
Romero, ratificó que el informe técnico presentado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), estableció que el impacto forestal será del 0,03%, aunque reconoció que se deben analizar otro tipo de impactos de manera conjunta con los indígenas. Agencias elsol@edadsa.com.bo
El canciller, David Choquehunca, adelantó este domingo que se trabajará en una ley que castigue con 20 años en prisión a quienes siembren coca de forma ilegal dentro del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y así viabilizar la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por esa región. Además se buscará sancionar a los contrabandistas de madera con 15 años en la cárcel y el asentamiento ilegal en el Isiboro Sécure con 10 años de cárcel. “No se tiene que cultivar ni una hectárea, ni dos metros de coca en ese lugar (en el Tipnis), por ejemplo, el primero que cultive coca 20 años de cárcel, tala ilegal (de madera) 15 años de cárcel, el primer asentamiento ilegal en ese lugar 10 años de cárcel y eso podemos trabajarlo con la participación de los dirigentes en el diálogo”, indicó. Por otro lado, afirmó que la movilización y marcha indígena está siendo apoyada por los gobiernos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) que respaldan la iniciativa del fondo verde de las Naciones Unidas, descartando que la marcha sea una iniciativa propia de los pueblos indígenas.
EN LA PROPUESTA
LA MARCHA
Del Gobierno también se reitera la disposición al diálogo.
Se encuentra aún paralizada en la localidad de San Borja.
EXPRESIDENTE
El expresidente Carlos Mesa, afirmó que los decretos de amnistía que aprobó el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2003, que liberaron de responsabilidad a los dirigentes alteños que participaron en los sucesos de "Octubre negro", buscaban la "pacificación del país". Al comentar el fallo de la Corte Suprema, que condenó a quince, once y diez años de cárcel a los miembros del Alto Mando militar de 2003, y a tres años a dos exministros de
Gonzalo Sánchez de Lozada, Mesa afirmó también que la "invocatoria" que realizó el 18 de octubre de 2003 para buscar una "justicia sin olvidos imposibles ni venganzas", en relación a esos sucesos de sangre, está todavía "pendiente", y que "el proceso está inconcluso". Al referirse a los decretos del 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2003, dijo que fueron resultado de una "decisión política basada en argumentos fundamentales"./ANF
FOTO: EL SOL
Mesa justifica la amnistía de 'Octubre negro'
Mesa dijo que la amnistía se refería " a delitos contra la seguridad del Estado".
BOLIVIA 360°
TWITTER: ABRE UN NUEVO ESPACIO DE DEBATE PARA POLÍTICOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
LOS BLOQUEOS PROVOCAN PÉRDIDAS MILLONARIAS A LA ACTIVIDAD PETROLERA El costo de perforación de pozos petroleros fluctúa entre 19 y 40 mil dólares por día, dependiendo del tamaño del equipo y la profundidad, si a causa de los bloqueos estos dejan de operar los costos se suman, puesto que se tiene que pagar aun cuando esté parado, manifestó el presidente de YPFB-Chaco, Pedro Torquemada. La perforación de un pozo de 5.000 mt de profundidad "puede costar fácilmente 50 millones de dólares", esto en los bloques ubicados en el Sur del país. En tanto que en el Norte el costo oscila entre 8 y 9 millones, dependiendo de la profundidad. / ANF
EXITOSO "DÍA DEL PEATÓN" EN LA PAZ Y EL ALTO
Son cada vez más las personalidades políticas que utilizan la red Twitter. El inédito debate entre el ex presidente, Carlos D. Mesa Gisbert y el actual ministro de Gobierno, Sacha Llorentty mostró un punto de inicio para un nuevo mecanismo de debate y expresión de ideas. Además de Mesa y Llorentty, asambleístas departamentales y nacionales, concejales, analistas políticos forman parte de la red y frecuentemente publican contenidos. /ANF
NO DEBEN CONSTRUIR FÁBRICAS DE CEMENTO EN ZONA LIMÍTROFE
Familias integras de las ciudades de La Paz y El Alto disfrutaron de un domingo sin vehículos, en el marco del primer Día del Peatón, incluso la jornada fue aprovechada para el desarrollo de actividades políticas. Las autoridades ediles de ambos municipios organizaron distintas actividades, para que los ciudadanos desarrollen actividades sin motorizados. El municipio de La Paz organizó una caravana de bicicletas, caminatas, una maratón, una entrada folklórica, entre otros. Mientras que en El Alto la caravana ciclística inundo las calles de la urbe alteña. /ANF
FLASH POTOSÍ
CONGRESO MINERO INTERPELA A SU SECRETARIO
El congreso ordinario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que se realizará hoy en la ciudad de Potosí con la participación de todas las instituciones afiliadas, tiene previsto someter al tribunal disciplinario al actual secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes. /ANF
QUILLACOLLO
PELIGRA EL DIÁLOGO EN TORNO A POZOS DE AGUA El diálogo en torno a la transferencia o negativa a la perforación de más pozos de agua, está en peligro al no existir un acuerdo entre autoridades municipales de Cercado y de la Subalcadía de El Paso- Quillacollo, sobre el lugar para continuar con las negociaciones. Lugareños amenazan con medidas de hecho. /ANF
www.elsol.com.bo
SECTOR SALUD DEBE CUMPLIR OCHO HORAS DE TRABAJO
MORALES ENTREGA CANCHA E INAUGURA CAMPEONATO MINERO El presidente Evo Morales entregó ayer en el centro minero de Viloco una cancha de césped sintético e inauguró el campeonato de fútbol de las cooperativas mineras con la promesa de seguir apoyando a ese sector importante de la economía boliviana y ratificó que construir canchas en poblaciones a más de 4.000 metros sobre el nivel de mar es la mejor defensa de la práctica del deporte en altura. Señaló que es una prioridad de su gobierno impulsar el deporte como la mejor forma de integración y de alejar de la "perversión a la juventud, además es una forma de defender el fútbol en altura". expresó el mandatario. /ABI
BOLIVIA
PROFESORES NO SE JUBILAN POR NO RECIBIR RENTA MÍNIMA Dirigentes del magisterio urbano señalaron que los profesores que superaron los 58 años de edad no pueden jubilarse, porque de acuerdo con la nueva Ley de Pensiones podrían recibir una renta muy por debajo del sueldo que actualmente perciben. El costo de vida, los obliga a trabajar, dijo su dirigente. /ERBOL
LA PAZ LÍMITES: REVILLA NO PUEDE NEGOCIAR BAJO AMENAZAS
El alcalde Luis Revilla aseguró que el diálogo entre Nuestra Señora de La Paz y los municipios de Palca, Mecapaca y Achocalla no se puede llevar adelante si se realiza el cabildo anunciado para hoy en la plaza Alexander Von Humboldt en la zona sur. Dijo que sería una agresión contra La Paz. /ANF
El congreso departamental de salubristas que se realizó en Sucre determinó que los trabajadores en salud deben cumplir una jornada laboral de ocho horas y no como hasta ahora de seis horas, informó el presidente de la Asociación de Municipios de Chuquisaca (AMDECH) y alcalde de Padilla, Juan Carlos León. En el encuentro participaron autoridades de todas las partes. /ABI
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo), reveló que uno de los principales compromisos que asumió el presidente del Estado Evo Morales es que ni Oruro ni Potosí podrán emplazar sus respectivas fábricas de cemento en la zona de conflicto limítrofe entre ambas regiones. "El presidente ha indicado claramente de que el Estado no va garantizar ningún financiamiento si los departamentos pretenden emplazar su fábricas de cemento en límite de conflicto. /ANF
7
96% DE CONTAMINACIÓN EN CIUDADES ES POR EL MERCADO AUTOMOTOR Un estudio del Gobierno Municipal de La Paz demostró que el 96% de contaminación que existen en las ciudades es producto del mercado automotor, informó este domingo el director Nacional del Programa Aire Limpio, Freddy Koch. Indico que el gran contaminador del aire en la ciudades es precisamente el parque vehicular. Estudios han demostrado que más del 96% de la contaminación del aíre proviene del parque vehicular, que daña a la salud y al medio ambiente. /ERBOL
BOLIVIA - SINDICATOS
SUYOS DEL CONAMAQ IRÁN AL VII CONGRESO NACIONAL
El Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (CONAMAQ) informó ayer que los 16 suyos afiliados a esta organización ratificaron su asistencia al VII Congreso Nacional (Jacha Tantachaui) que se realizará del 9 al 11 de septiembre. /ABI
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
FRACASÓ RENDICIÓN DE CIUDAD BANI WALID EN LIBIA
PLANETA 360°
EN EEUU TORMENTA TROPICAL 'LEE' ALCANZA A LUISIANA GUATEMALA
La tormenta tropical Lee, que alcanzó ayer las costas de Luisiana, un Estado castigado hace seis años por el huracán Katrina, comenzó a provocar lluvias torrenciales en la zona, suscitando el temor de inundaciones. El gobernador Bobby Jindan declaró el estado de emergencia diciendo que estaba preocupado por los riesgos de inundaciones. Lee, se formó en el Golfo de México, tocó tierra a 80 km al sudoeste de la ciudad de Lafayette con vientos de 75 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes. /AFP
CANDIDATA DENUNCIA DISCRIMINACIÓN
La candidata presidencial y premio Nobel de la Paz de 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú, denunció ayer "discriminación" y "arbitrariedades" de parte de las autoridades electorales, y pidió el apoyo de los guatemaltecos para refundar el Estado. "Al Estado hay que refundarlo, ya produjo suficiente pobreza", dijo Menchú. /EFE
CUBA RSF CONDENA DESACREDITACIÓN DE PERIODISTA DE EL PAIS
www.elsol.com.bo
Las negociaciones para una rendición pacífica de los combatientes leales al coronel Gaddafi en la ciudad de Bani Walid, al sudeste de Trípoli, fracasaron y están terminadas, indicó ayer el jefe de los negociadores de las nuevas autoridades libias. "Dejo que el comandante (de las fuerzas anti Gaddafi) administre el problema", indicó Abdalá Kenchil a los periodistas que lo interrogaban sobre un eventual ataque después de las negociaciones iniciadas hace varios días con los jefes de las tribus de Bani Walid, donde podría estar uno de los hijos de Gaddafi. Kenchil explicó que al inicio, su equipo rechazó negociar directamente con los combatientes pro Gaddafi y al final aceptaron negociar con aquellos que no tuviesen sangre en las manos. "Querían venir con sus armas, pero nos negamos". / AFP
INVESTIGAN AMENAZA DE BOMBA EN UN VUELO La Policía estadounidense investiga la amenaza de bomba hecha por un hombre en un vuelo a Los Ángeles que tuvo que regresar a Las Vegas y evacuar a todos los pasajeros por precaución. Según la información facilitada por la Policía de Las Vegas a la cadena KLAS-TV, el incidente ocurrió este sábado en un vuelo de la compañía Spirit, el hombre que hizo la amenaza estaba ebrio y continúa detenido." Las autoridades inspeccionaron la aeronave sin encontrar nada sospechoso. /EFE
MÉXICO: COMPAÑERA DE CALDERÓN POSTULARÍA A LA PRESIDENCIA
Un cargamento de más de 600 kg de cocaína fue hallado escondido en el doble fondo de un camión que atravesaba el departamento colombiano de Sucre, en dirección al golfo de Morrosquillo, desde donde supuestamente la droga sería enviada hacia EEUU. El director del Departamento Administrativo de Seguridad, Didier Obando, dijo que la cantidad de clorhidrato de cocaína que fue incautada está valorada en 30 millones de dólares. /EFE
VENEZUELA ALERTAN DE 'NUEVO FORMATO DE AGRESIÓN IMPERIAL' EN MEDIOS
El ministro de Información de Venezuela, Andrés Izarra, advirtió sobre el uso de "un nuevo formato de agresión imperial en los medios hegemónicos internacionales de prensa y en las redes sociales". Añadió, que EEUU quiere el uso masivo de las redes sociales para una "revoluciones de colores". /EFE
La legisladora mexicana, Josefina Vázquez Mota, líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la cámara de Diputados, anunció ayer que solicitará licencia para competir por la candidatura de su partido a la presidencia de México en 2012. "He decidido dejar la coordinación del grupo parlamentario para solicitar licencia" a partir del próximo 6 de septiembre para preparar la plataforma política de cara a las elecciones de 2012", dijo. /AFP
E O A
INCAUTAN EN COLOMBIA 600 KG DE COCAÍNA RUMBO A EEUU
EEUU
México, Perú y Chile se mostraron ayer dispuestos a constituir un mecanismo de evaluación de los sistemas democráticos entre los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), iniciativa que Argentina y Venezuela rechazaron. La canciller de México, Patricia Espinosa, lanzó esta idea durante la celebración del X aniversario de la Carta Democrática Interamericana, que reunió en Valparaíso (Chile) a ministros de Exteriores y jefes de delegación. "Pensamos que podríamos hacer un ejercicio de análisis o de seguimiento entre pares, un ejercicio sistemático que podría incluir visitas de comisiones especiales a los países, donde pudieran hacer un contacto directo con los distintos actores de la sociedad", propuso Espinosa. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, respaldó la idea./ EFE
MÉXICO-PERÚ-CHILE
www.elsol.com.bo
Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó ayer su condena por la retirada de la acreditación al corresponsal en Cuba del diario español El País, Mauricio Vicent, y ha advertido a los dirigentes cubanos que "reprimir y censurar" no les favorece ni a ellos ni a su país. El periódico trabaja hace 20 años. /EFE
Abogan para un mecanismo de evaluación en el seno de la OEA
IRAK MUEREN CINCO PERSONAS EN ATAQUES TERRORISTAS
Cinco personas murieron ayer en varios atentados cometidos en diferentes ciudades iraquíes. Un diputado escapó ileso de uno de los ataques. Una fuente de la policía iraquí dijo que hombres armados mataron a disparos a un funcionario de la guardia de fronteras iraquí tras asaltar su casa. /EFE
BRASIL PT DEFIENDE LEY DE PRENSA Y LEVANTA LA IZQUIERDA
El Partido de los Trabajadores concluyó ayer su cuarto congreso con fuertes críticas a los medios "conservadores", la decisión de aprobar una ley que regule la prensa y la reivindicación de la izquierda latinoamericana. /AFP
BOLIVIA & EL MUNDO
CHILE LLORA A SUS CAÍDOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
9
FOTO: AFP
TRAGEDIA. AUTORIDADES A CARGO DEL OPERATIVO DE RESCATE DEL AVIÓN SINIESTRADO CONCLUYERON QUE LA POSIBILIDAD DE SOBREVIVENCIA ES 'NULA'.
DESINTEGRADO El impacto fue muy violento, el fuselaje del avión quedó disperso.
POSIBLES CAUSAS Condiciones especiales del aeródromo y climáticas.
C
hile se encuentra sumido en un profundo impacto tras confirmarse que no hay sobrevivientes del avión militar con 21 pasajeros que cayó en la isla Robinson Crusoe, en el océano Pacífico, entre ellos el más popular animador de la televisión local, Felipe Camiroaga. Sin embargo, aún se mantiene la búsqueda de los cuerpos desaparecidos. DOS DÍAS DE DUELO. En recuerdo de las víctimas, el presidente Sebastián Piñera decretó ayer dos días de duelo oficial que se cumplirán hoy y mañana, "como una manera de expresar solidaridad con los familiares de las víctimas y también el dolor que ha surgido a lo largo y ancho de nuestro país", expresó.
Sylvia Slier, productora de TVN", dijo Andrés Chadwick, portavoz del Gobierno. Ayer, el ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, informó que se encontraron más restos de los pasajeros. "Hemos tenido hallazgos de restos mortales de pasajeros del avión. Esos restos mortales de conformidad con los procedimientos que corresponden, van a ser objeto de identificación por parte del Servicio Médico Legal", dijo Allamand. Los restos fueron trasladados a la capital chilena, según imágenes difundidas por medios de ese país. Las labores de búsqueda eran realizadas por equipos de la FACH y de la Marina chilena, y lugareños.
Tras conocerse la tragedia, miles de personas se han agolpado en las afueras de Televisión Nacional de Chile (TVN), donde se multiplicaban los mensajes de aliento, las velas, flores y peluches en honor a Camiroaga y a los otros cuatro miembros de su equipo que perdieron la vida en el peor accidente aéreo de los últimos años en Chile. RESTOS ENCONTRADOS. Según informes oficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), desde el día sábado se han encontrado dos cuerpos de mujer y dos cuerpos de hombre. "Los restos corresponden a Erwin Núñez, cabo de la Fuerza Aérea, Galia Díaz, funcionaria del Consejo Nacional de la Cultura, Roberto Bruce, periodista de la televisora TVN, y
Agencias elsol@edadsa.com.bo
NO ASEGURAN ENCONTRAR TODOS LOS RESTOS Hay que hacerse la idea de que eventualmente no se podrá rescatar los restos mortales de todas las víctimas del fatal accidente. Había la hipótesis de que los pasajeros no ubicados podían estar dentro del fuselaje sumergido, pero los elementos hallados ayer "hacen prevalecer la hipótesis de desintegración del avión". Por lo tanto, autoridades no garantizan que la búsqueda sea 100% exitosa.
GUATEMALA
Incendio forestal en la provincia Córdoba
Sobreviven a caída de helicóptero
El Gobierno de la provincia argentina de Córdoba solicitó ayer la evacuación de pobladores en la zona centro-oeste del distrito, afectada por un incendio forestal que involucra unos 50 kilómetros cuadrados, informó una fuente del Gobierno provincial. "El incendio es muy grande, muy complicado de controlar, son 50 kilómetros cuadrados que están afectados por el fuego", dijo el ministro de Gobierno de Córdoba, Carlos Caserio. Medio millar de bomberos trabaja
para controlar el fuego, alentado a su vez por la sequía que se abatió sobre esa zona de valles escarpados y frondosa vegetación. Hasta el momento, las llamas no alcanzaron viviendas y no hay reportes de víctimas. "Estamos trabajando con la totalidad de nuestros recursos operativos y seguimos evacuando gente", dijo el ministro. El funcionario admitió que muchos pobladores se resisten a abandonar sus hogares por temor a los robos, "pero se busca priorizar la vida", dijo./AFP
FOTO: EFE
ARGENTINA
Tomará varios días apagar completamente el fuego.
Dos candidatos a diputados por el opositor Partido Patriota, favorito para ganar la presidencia guatemalteca con el general Otto Pérez, sobrevivieron a un accidente de helicóptero ayer en un poblado al este de la capital, informaron cuerpos de socorro. La aeronave cayó sobre una vivienda ubicada en la calle principal del municipio de Comapa, Jutiapa, unos 150 km al este de la capital, dijo a radioemisoras locales un vocero de los Bomberos Voluntarios, Sergio
Vásquez. Dirigentes de la agrupación política de derecha indicaron a la radio local Sonora que en el helicóptero viajaban el actual diputado y aspirante a la relección Aníbal Salguero, así como el candidato a una curul en el Congreso, Edwin Castillo. El líder del partido Otto Pérez y su compañera de fórmula Roxana Baldetti están en campaña en el departamento de Huehuetenango, unos 300 km al oeste de la capital, fronterizo con México./AFP
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
AL ESTADO
VENTAS DE ACCIONES DE SOBOCE DA PÉRDIDAS
La falta de una norma para la venta de acciones, como la operación que hizo el Grupo de Cementos Chihuahua de México al Grupo Gloria del Perú, provocó una pérdida económica al Estado por la omisión del pago de impuestos por estas transacciones. Según la explicación del economista Alberto Bonadona, los empresarios mexicanos debieron haber tributado la diferencia del costo de las acciones y el precio de la venta en caso de ser superiores a su precio original. “Las acciones están registradas en Bolivia; además, lo que se estaría haciendo es que si tu compras acciones en Bolivia y las vendes con un precio mayor la diferencia tendría que pagar impuestos, el asunto es que eso tendría que estar normado y parece que no está normado”, explicó Bonadona. Señaló que en cualquier transacción si uno compra 10 o 20 acciones por ese diferencial se debería pagar un impuestos “pero parece que no existe una legislación para exigir este tipo de operaciones, ganó al vender porque es una ganancia de capital pero debería pagar”. A espaldas de la accionista mayoritaria de Soboce, el Grupo de Cementos Chihuahua vendió sus acciones al Grupo Gloria del Perú, se planteará un arbitraje internacional./FIDES
CON AROMA DE CAFÉ BUENA VISTA. SE PRODUCEN MÁS DE 600 TN DE CAFÉ EN 7 MUNICIPIOS, EL 90% DE LA PRODUCCIÓN ES EXPORTADA A EUROPA, JAPÓN Y ESTADOS UNIDOS.
FESTIVAL.
FOTO: WILSON GALLARDO
10
El evento reunió a más de 50 productores del ‘grano negro’ .
B
uena Vista vivió este fin de semana el sexto Festival de Café, acompañado del aroma y buen sabor de este magnifico fruto. El municipio de Buena Vista, ubicado a 100 kilómetros de la capital cruceña, en la provincia Ichilo, durante la jornada de ayer, reunió a más de 50 productores del “grano negro”, que forman parte del proyecto Cadenas Amigables con la naturaleza de Mairana, Samaipata, El Torno, Porongo, Buena Vista, San Carlos y Yapacaní que colindan con el Área Nacional de Manejo Integrado- Amboró. PRODUCCIÓN. El presidente de la Asociación de Productores Agroecológicos Amboró (Aspagro), Fredy Alcón, manifestó que más de 1.000 personas produc-
tores de 7 municipios se dedican al cultivo del café guindo, cuyo volumen de producción actual alcanza las 600 toneladas. Del total, según Alcón, un alto porcentaje es exportado al mercado americano, europeo y japonés.. CERTIFICACIÓN ORGÁNICA. Por otra parte, actualmente las organizaciones de café Apafech, Apafecsa y Aproasa de los municipios de Buena Vista y San Carlos cuentan con certificaciones orgánicas, UTZ-Good Inside, (bien por dentro). Además con las organizaciones de productores de Yapacaní Apamay, Apemco y Apasy, se está implementando la norma de Red de Agricultura Sostenible (RAS), para el uso del sello Rainforest Alliance. Este proceso será extendido en todas las organiza-
ciones de productores del ANMIAmboró de El Torno, Mairana, Samaipata y Porongo. INICIATIVAS. En Buena Vista, iniciativas privadas y estatales, impulsan el cultivo del “buen café”. El café es un nuevo rubro en la provincia Ichilo, iniciado con Armin Franulink en 1987. Este emprendimiento pasa posteriormente a ser de propiedad de un grupo empresarial llamado (Agricabv), que quiere decir Agrícola Cafetalera Buena Vista, de Pedro Rodríguez. Sin embargo, a partir de 1999 varias instituciones realizan actividades que impulsan la producción de un café diferenciado en la zona. Alexander Terrazas aterrazas@edadsa.com.bo
'Café Apafech, Apafecsa y Aproasa de Buena Vista y San Carlos cuentan con certificaciones orgánicas” Certificaciones
UTZ-Good Inside
PROCESO Algunos productores implementan la norma RAS.
PRODUCCIÓN
Bolivia continúa dependiendo de la importación de acero, el 90% de este material llega al país de naciones vecinas y la dependencia continuará mientras siga avanzando a paso de tortuga el proyecto siderúrgico del Mutún. El Ing. Edgar Maldonado, gerente de la empresa de metalmecánica “La Precisa”, aseguró que este sector está muy preocupado porque temen que una crisis de provisión a nivel internacional los termine afectando. “En el momento en
que se agoten las reservas ahí es donde vamos a ser afectados porque el mayor consumidor que es China en este momento va a requerir de más materias primas. El factor multiplicador va a hacer que crezcan en el momento que haya el proceso de fabricación del acero”, dijo Maldonado. Lamentó el retraso del proyecto del Mutún que mientras permanezca en este estado el país será el mayor importador de acero de la región./ FIDES.
FOTO: EL SOL
Bolivia depende del acero importado
Bolivia se provee de Venezuela, Brasil, México, incluso China.
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
MADE IN CHINA
11
CRISIS GLOBAL
FMI ADVIERTE POSIBLE NUEVA RECESIÓN
CRESPO MOTORS. SON MOTORIZADOS DE PROCEDENCIA CHINA Y LOS MÁS BARATOS DEL MERCADO, HAY DESDE $US 9.560. TIENEN CAPACIDAD DE CARGA DE HASTA 1 TN.
P
20 años en el mercado boliviano. Para su exclusiva atención dijo que, cuentan con un Taller para el mantenimiento y cuidado de los vehículos, mismos que están en exposición en el barrio Petrolero Norte, calle Yomomo, esq. perimetral Los Tajibos. MINICAMIÓN SY-1020. Ideal para transportar todo tipo de carga o mercadería, lleva un motor a gasolina de 1000 c.c. de 4 cilindros en línea MFI, caja mecánica de cinco velocidades, consumo de combustible (40 km/h) de 20 km/ lt, suspensión trasera a muelles de 6 láminas, suspensión delantera MacPherson independiente, con
una capacidad de carga de 1 tn. FURGÓN DE CARGA SY-6370. Es ideal para transportar carga de forma más segura, protegiéndola de la lluvia, el sol, o el viento, en general posee las mismas características técnicas que el anterior modelo. FURGÓN DE PASAJEROS SY6370. Para aquellos del sector transporte de pasajeros, ya sea de ruta interprovincial o de la cuidad. Capacidad de carga 700 kg. De igual características técnicas de los anteriores modelos. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
1 TN
CAPACIDAD
De carga ideal para todo tipo de materiales y mercadería.
BAJO CONSUMO A 40 km/h en carretera solo llega a consumir 1 lt por cada 20 km.
LEA MAÑANA
ensando en satisfacer las necesidades de trabajo y a la vez, coayudar en la economía de los potenciales clientes, es que Crespo Motors Ltda., ha optado por la importación de vehículos de procedencia china, con características únicas e ideales para cada tipo de actividad, manifestó Miguel Ángel Crespo, Gerente Administrativo. Estos vehículos son extraordinariamente utilitarios, cómodos, económicos y seguros; además, los puede adquirir mediante crédito directo o bancario. Por otra parte, acotó que Crespo Motors cuenta con el respaldo de Creyland Motors, que lleva casi
La gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió sobre el riesgo de que la economía mundial vuelva a entrar en recesión de forma "inminente". Recogiendo los temores expresados recientemente por el director del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, Lagarde apunta que el riesgo de un nuevo revés económico a escala global existe, pero que todavía se puede evitar, aunque la capacidad de actuación es ahora menor que hace dos años. "Aún la podemos evitar. Las opciones de los gobiernos y los bancos centrales son menores que en 2009 porque ya han disparado gran parte de su pólvora. Pero si los distintos gobiernos, las organizaciones internacionales y los bancos centrales colaboran, evitaremos la recesión", argumenta Lagarde. Por eso dijo que accedió al puesto en julio pasado, e insta a los países más afectados por la crisis a implementar medidas que fomenten el ahorro estatal y el crecimiento económico, con el objetivo de "evitar una inminente espiral descendente". /EFE
Delgados con enfermedades de obesos Las apariencias engañan. En la sección de Salud & Belleza, un descubrimiento científico devela que la alteración de un gen incrementa las probabilidades de sufrir enfermedades metabólicas.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
ENCUESTA
El peatón y el humo
I
ronías de la vida. Justo en el día en que debutaba un casi feriado nacional para darle al peatón su espacio en medio de las moles de cemento en que se han convertido las ciudades, la capital cruceña ha quedado literalmente cubierta por el humo. Y el peatón que tenía la ciudad a merced, ha tenido que pensarla dos veces para salir a la calle porque con la densidad del hollín que circula por el aire, andar sin ninguna protección, sobretodo para los ojos, puede resultar aventurado. Es destacable que el Gobierno haya querido darle su espacio al ciudadano de a pie en urbes pensadas solo en los vehículos, pero el caso de Santa Cruz es una seria llamada de atención para las autoridades vinculadas al tema medioambiental en el sentido de que acciones puntuales, esporádicas y más simbólicas que de utilidad práctica no sirven de mucho a la hora de bajar los índices de contaminación. Todo esto que está ocurriendo es prevenible, pero como siempre las acciones tardan o nunca llegan. El chaqueo no es un fenómeno de ayer, viene de décadas y ni siquiera los terribles días de humo vividos en el 2010 sirvieron para activar las alertas y remediar la situación. Cuando se empezaba a cantar victoria por
¿Cuáles son las razones para el aumento del consumo de drogas en el país?
Los votos en la web. Votación hasta las 17.00 (Fuente: elsol.com.bo)
un 2011 casi limpio, entonces de un día para otro los incendios forestales brotaron como hongos y ante la impotencia de saber que un año más no hay personal capacitado para este tipo de situaciones. Se sigue apelando al balde o las mangueras, cuando lo mínimo era contar ya con las hidroavionetas, que el Gobierno Nacional se comprometió a gestionar el año pasado, pero de las que no se tiene noticias hasta hoy. También sería saludable tener un cuerpo bien entrenado de bomberos forestales para socorrer a las personas y así evitar tragedias como la de la anciana que falleció en la zona de Guarayos. Y en el aspecto preventivo, se debe ser estricto a la hora de sancionar a quienes protagonicen quemas ilegales y se tiene que encarar un agresivo programa de concienciación entre los agricultores para que se convenzan de que el chaqueo no es el método ideal para preparar los terrenos. En este último punto se ha puesto en marcha un proyecto financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), pero es pronto todavía para medir sus resultados. Y ojalá que los organismos estatales dejen de ser simples registradores de la magnitud de los incendios y se conviertan en verdaderos actores para apagar el fuego o prevenir que se prenda la mecha.
Venta ta irrestric Falta ión educac
37%
29%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Denis Racicot
ENFOQUE
LA ETERNA TAREA ALEGRANTE
Los estudiantes chilenos
Imagen positiva
CARLOS A. MONTANER El Nuevo Herald
E
s comprensible. Los estudiantes universitarios chilenos, y me figuro que los de cualquier país, quieren buenos planes de estudio, accesibles para cualquiera con un título de secundaria, y pagados no por ellos y por sus familias, sino por el conjunto de la sociedad por medio de los presupuestos generales del Estado. Suponen, porque así se lo han asegurado los políticos, que la educación universitaria es un derecho y, por lo tanto, se trata de una responsabilidad colectiva. Menos comprensible es la hostilidad de estos muchachos contra las universidades privadas, especialmente las que tienen ánimo de lucro. Muchos estudiantes chilenos no sólo quieren que les regalen los estudios, sino se oponen a que otros estudiantes paguen por esos servicios o que las universidades que los educan sean empresas rentables. ¿Por qué? Porque creen que convertir la educación en una transacción comercial –comprar y vender educación— envilece el conocimiento y degrada la calidad.
El razonamiento es muy curioso. Si desaparecieran las universidades privadas todos esos estudiantes irían a parar a instituciones públicas ya abarrotadas y generalmente ineficientes, agravando la calidad y encareciendo notablemente un costo final que tendría que ser sufragado con mayores impuestos. Además, no parece cierto que las universidades privadas reducen la calidad de los estudios.
Además, no parece cierto que las universidades privadas reducen la calidad de los estudios. Tres ejemplos de los cientos que se pueden alegar: Harvard es la mejor universidad de Estados Unidos y es privada. La mejor universidad de España es la de Navarra y es privada. La Francisco Marroquín es la mejor de Guatemala y también es privada. Podría nombrar las veinte peores universidades de América Latina y casi con toda seguridad más de la mitad son públicas.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
SARAH MANSILLA Escritora
L
os padres pueden ayudar al hijo para que aprenda a cultivar un hábito de felicidad en vez de cultivar un hábito de ansiedad. El primer paso para ese encomiable propósito consiste en motivarlo, desde pequeño, para que tenga aspiraciones positivas en la vida, ayudándole a elevar la imagen que tiene de sí mismo en todos los aspectos posibles, a verse siempre como persona valiosa, incluso cuando algunas veces las cosas le salgan mal. La falta de logros, en general, se debe al convencimiento negativo de que uno jamás podrá llegar al sitial deseado. La infelicidad que sienta una persona podría originarse en el prejuicio interno de no merecer ser amado, con ideas como ésta: “Nací para ser infeliz. Ese es mi destino”. El niño que se siente apreciado, amado, que aprende de sus errores, que ha logrado liberarse de sus temores, que se respeta y se ama a sí mismo, siempre tendrá mucho amor para dar, verá la vida con benevolencia, será responsable de lo que
Franklin Alcaraz
DIRECTOR CELIN
Eso no quiere decir que sean drogodependientes, sino que son consumidores actuales".
La infelicidad que sienta una persona podría originarse en el prejuicio interno de no merecer ser amado.
Sacha Llorentty
MIN. DE GOBIERNO
El Ministerio de Gobierno trabaja en un enfoque integral de la lucha contra el narcotráfico".
no se extrae ni de las personas ni de las experiencias externas. La imagen positiva que un niño tenga de sí mismo será el atributo más importante que le garantizará una vida plena, sin ansiedades, al estar preparado para controlar todo aquello que está dentro de su yo interior, con pensamientos sanos, sentido común, armonía interna y un pleno amor a Dios y a la naturaleza.
Director de informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
Hay señales de un fenómeno de consumo de drogas que se está desarrollando en Bolivia".
él decida, se convertirá en un adulto sin ansiedad porque habrá aprendido a liberar la angustia de sus pensamientos de tal manera que mantendrá una serenidad permanente pese a las vicisitudes de la vida. También habrá aprendido que de la misma manera con la que podrá desalojar de su yo interior al amargo sentimiento de la ansiedad, también podrá hospedar a la paz interior y a la felicidad. Éste es un sentimiento que uno mismo se aporta y
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia
FUNCIONARIO ONU
La próxima pregunta ¿Cree que hay cárteles internacionales de tráfico de drogas en Bolivia?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
El lado curioso del
13
LINDSAY LOHAN
SE TATÚA UNA ESTROFA DE BILLY JOEL
Miss Universo
La actriz Lindsay Lohan se ha tatuado a la altura de las costillas parte de la letra de una canción de Billy Joel, informa la prensa local. La conocida intérprete ha apostado por la estrofa "Clear as a crystal, sharp as a knife. I feel like I'm in the prime of my life", correspondiente a la canción "I Go to Extremes", publicada por Joel en 1989 como parte de su disco "Storm Front". La frase se puede traducir como "transparente como un cristal, afilado como un cuchillo. Siento que estoy en la flor de la vida". Según publica la web especializada en famosos TMZ.com, Lohan decidió apostar por la letra de esa canción en su salón de tatuajes favorito de Los Ángeles, llamado Shamrock Tattoos, porque considera que refleja la situación personal que atraviesa ahora mismo./EFE
GÉRARD DEPARDIEU
HACE PARODIA DE INCIDENTE EN UN AVIÓN
SAO PAULO 2011. TE CONTAMOS CÓMO UNA FOTO EN FACEBOOK DESATÓ LA POLÉMICA Y CUÁL ES LA MISS QUE MÁS CAFÉ TOMA. LOS GUSTOS. Miss México, Karin Ontivero, es la más tomadora de café. Confiesa que esta sustancia retiene líquido, pero que no puede vivir sin su "cafecito" y al menos tres veces al día debe tomarlo para enfrentar las largas jornadas de trabajo. Miss Puerto Rico, Viviana Ortiz, es la que más maletas tiene y fue la que más pagó por exceso de equipaje a la aerolínea. Llevó siete maletas de ropa y de zapatos, y no tuvo que pagar nada, pues 29 diseñadores se ocuparon de llenar su equipaje. Miss República Dominicana, Dalia Fernández, fue una de las primeras en llegar a Sao Paulo y se ha caracterizado, a pesar de los madrugonazos, por ser la primera en llegar a todos los eventos. UNA FOTO POLÉMICA. Las candidatas de Serbia, Anja Saranovic, y de Kosovo, Afërdita Dreshaj, se sacaron una fotografía, con las
correspondientes bandas de sus países y la subieron al Facebook. Ahí empezó la polémica. Los medios, tanto de Serbia como de Kosovo, inmediatamente no se tomaron de la mejor manera una foto en una red social encendiendo la polémica que hay entre los dos países. "Esta foto no significa el reconocimiento del Estado de Kosovo", aclaró Miss Serbia. "No dejes que la política afecte tu vida", comentó un fans a Miss Kosovo. BUSCA CÁMARAS. La Miss Colombia, Catalina Robayo, se fue sin ropa interior durante la visita de las misses a una escuela de samba. Con una sonrisa pícara la candidata no dudó en cruzar las piernas cuando los flashes apuntaban hacia ella, sabiendo que quedaba al descubierto. Agencias elsol@edadsa.com.bo
REDES SOCIALES Facebook.com/ OfficialMissUniverse y twitter.com/ TheRealMissU.
FIN DEL REINADO La mexicana Ximena Navarrete es la actual soberana de la belleza universal.
FOTO: AFP
A
una semana y media de que se realice el certamen, quisimos presentarles algunos datos interesantes de las cualidades, actitudes y comportamientos de algunas de las 89 participantes al concurso de belleza más importante del planeta, que se realiza este 12 de septiembre en el Credit Hard de la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Para empezar, hay tres países que vuelven al concurso después de un par de años. Vanessa Ceruti marca el regreso de Chile desde el año 2006, Laura Goncalves marca la reaparición de Portugal desde el 2002, mientras que con Joy-Ann Biscette, la isla de Santa Lucía está presente luego de tres años. Además, las representantes de Vietnam, Grecia, Egipto, Montenegro, Dinamarca y Guatemala, por diversos motivos no fueron elegidas mediante un concurso nacional.
El actor francés Gérard Depardieu, que a mediados de agosto dejó atónitos a los pasajeros de un vuelo con destino a Dublín al orinar en medio del pasillo del avión, parodia en la nueva saga de Astérix y Obélix ese incidente, que le alzó durante días como protagonista de la prensa internacional. Según se pudo ver esta semana en la edición digital de la revista Première, Depardieu, caracterizado como el orondo personaje de la aldea gala, aparece nervioso e impaciente volviéndole a decir a la azafata: "No puedo esperar, no puedo esperar!". Esta vez, sin embargo, no hace referencia a sus ganas de ir al baño, sino a las de comerse un jabalí, que como le explican la mujer y Astérix, sentado a su lado, no le va a ser posible hasta que el avión despegue./EFE
14
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
Amante de la vida ESPECIAL. CARLOS HUGO MOLINA ES UN REFERENTE EN EL ÁMBITO LITERARIO Y DE GESTIÓN MUNICIPAL.
A
SI SANTA CRUZ FUERA UNA PERSONA, ¿CÓMO SE LA IMAGINARÍA? C.H.M.: Como un o una joven que está en sus 17 años, con toda la fuerza de la capacidad de aprendizaje de cambio, sintiendo que tiene una energía extraordinaria para cambiar el mundo y aprendiendo a enfrentarse a esos cambios que son generados por la edad, por los retos y su necesidad de aprender. ¿CÓMO VE A SANTA CRUZ DENTRO DE UNOS 20 AÑOS? C.H.M.: Como un referente de desarrollo integral en América Latina. Santa Cruz tiene, por su posición geográfica, por su punto de acceso y contacto dentro del continente, por
ESCRITOR Y POLÍTICO
Molina quiere ver en 20 años una Santa Cruz como referente de desarrollo de América Latina.
su capacidad natural productiva y el desarrollo de las capacidades humanas que tiene dentro, propias y adquiridas, como una de las regiones líderes en materia de inclusión y de democracia. ¿QUÉ MEJORARÍA O CAMBIARÍA DE SANTA CRUZ? C.H.M.: Hay una necesidad de aprendizaje, de seguir abriendo los
ojos, la mente y el corazón, en aceptar retos existentes, abrirse al mundo de una manera real y efectiva, la de enfrentarse de manera creativa a esos retos y la de utilizar todas las capacidades construidas para que ese joven pueda convertirse en la persona que dé respuestas y que logre ofrecer lo que se está esperando de ella, por un lado, pero principalmente lo que puede dar por sí misma.
24 TRADICIONES
4
SANTUARIO DE COTOCA Una caminata de amor y fe
L
a fiesta religiosa que se realiza como devoción a "La Mamita de Cotoca", como se la nombra comúnmente, se celebra el 8 de diciembre con la concurrencia de peregrinos del departamento y otras partes de Bolivia. La leyenda cuenta de un hallazgo milagroso a fines del siglo XVIII, cuando un par de jinetes encontró la imagen en el hueco de un árbol. Desde 1790, se le rinde homenaje en el Santuario de Cotoca.
FOTOS: EL SOL
mante de la vida, escritor y ciudadano en ejercicio", así se denomina Carlos Hugo Molina. Es autor de más de 15 libros en el género de novela, poesía, el ensayo y la investigación social, con temas de administración del Estado, el municipalismo, entre otros. Es presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) e impulsor del periódico ciudadano digital Ahora Bolivia. Ha estado constantemente ligado al arte y la literatura.
La figura de la Virgen de Cotoca es una estatuilla de innegable valor artístico, es una bella talla en madera que se encuentra vestida por una capa dorada, aunque sus otras vestiduras son de color blanco y azul-celeste. Muchas de esas vestiduras, son obsequios de los creyentes y feligreses. También es denominada la "Patrona del oriente boliviano". El municipio de Cotoca es capital de la primera sección de la provincia Andrés Ibáñez.
«LAS PERSONAS CAMINAN 25 KM COMO UNA MUESTRA DE FE, PIDIENDO FAVORES A LA VIRGEN DE COTOCA»
¿QUÉ VALORA DE SANTA CRUZ Y POR QUÉ? C.H.M.: Hay una suma histórica que aparece como parte de un comportamiento colectivo y es el mirar el mediano y largo plazo, desde el Memorándum del 1904. El segundo es el espíritu, somos y practicamos un optimismo mesurado, hacemos culto de la relaciones de amistad y afecto, del buen genio, del buen
vivir, del compartir de lo poco que se tiene, el no limitarse con elementos, trabas, se asumen que son retos. Desde el punto de vista de comportamiento social, Santa Cruz tiene un genio, un duende, que debiéramos tratar de aprovechar, de conservarlo primero y de desarrollarlo después y así seguir adelante. Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo
24 HITOS
4
RITMOS ORIENTALES La chovena y el taquirari
L
a música tradicional del oriente boliviano es relativamente nueva, puesto que data de fines del siglo XIX y se desarrolla a principios del siglo XX, como una expresión de la cultura oriental que recibe como herencia ritmos europeos producto del mestizaje y la llegada de los españoles. La chovena es el aire mestizo más representativo de la influencia originaria de los grupos étnicos que predominan en la Chiquitania. Este ritmo se interpreta acompañado de instrumentos musicales como la flauta, la guitarra, los violines, la caja y la tambora. Usualmente, los músicos caminan en círculo mientras tocan la música. Por su parte, los bailarines visten grandes penachos de plumas y lanzas para seguir el son. El taquirari viene según algunos investigadores de Mojos. Otros «EL CARNAVALITO ES OTRO RITMO ORIENdicen que tendría origen guaraní, TAL LIGADO A LA CHACARERA, LA POLCA, bailado en las regiones subandiCON EL JOROPO Y EL GUAPANGO» nas del Chaco.
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
Rosalinda cree...
15
Raymundo opina...
que un perro robot no es lo mismo que un perro como Dinamita
ella siempre tendrá un corazón de verdad, no de metal
MI SÚPER DIARIO | MÉXICO SOL SOLCITO | SANTA CRUZ, BOLIVIA MI SÚPER DIARIO | LA PAZ, BOLIVIA MI SÚPER PÁGINA | GUATEMALA
Editora: Linda Gutiérrez | Periodista: Josefina Nuñez | Creación: Carlos Echeverry | La Máquina de Ideas | Diseño: José José Godoy | Producción: Árbol de Papel misuperdiario@yahoo.com.mx
No. 051 • 2011
Noticias que brillan en Bolivia y el mundo
>Los robots del futuro
Amigos de metal
AMIGOS En el año 2020, serán capaces de ver, actuar, hablar, dominar el len-
MI
NFOGRAFÍ A
NI
guaje natural y ser más inteligentes. Entonces nuestra relación con ellos será más constante y más cercana. Los autómatas dejarán de ser máquinas complicadas que llaman nuestra atención en series de TV para convertirse en herramientas cotidianas que nos ayudarán en las tareas más comunes. COMPAÑEROS Los robots androides que construiremos a partir del 2020, contarán con funciones y niveles de inteligencia tales que se con-
1921
año en que Karel Capek inventó la palabra Robot
COMO EL HOMBRE NUCLEAR Hace unos años una serie de TV mostraba a un hombre mitad robot, mitad hombre. En el futuro será posible y los robots reemplazarán partes dañadas del cuerpo humano.
vertirán en compañeros para la especie humana. La clave se encuentra en los avances que se han producido en áreas tales como el reconocimiento de voz, el sentido del tacto, la inteligencia artificial. Robots con estas características cambiarán nuestro futuro. Podremos tenerlos en casa para ayudarnos con las tareas de limpieza o incluso con la educación de los niños. También tendrán trabajo en el campo, cosechando maíz y cereales y hasta ordeñando las vacas.
SA
H
abrás visto películas donde aparecen robots que piensan, hablan, corren y pelean. Pero te has preguntado...¿cómo serán de verdad los robots en el futuro y cómo ayudarán en la vida diaria? Pues bien, un grupo de investigadores españoles tiene la respuesta. Vamos a leer:
BÍ
GRANDES Y CHICOS ¡No todos los robots son como Wall-E o los Transformers! De hecho, es posible que la mayor ayuda provenga de sus hermanos más pequeños, aquellos que se construirán gracias a los avances de la nanotecnología. Estos pequeños ingenios, con tamaños micrométricos, podrán hasta ingresar a nuestro organismo y realizar “reparaciones” en nuestras arterias, venas y órganos internos. ¿Tiene tu papá o abuelo una arteria tapada por culpa
AS QUE...
la palabra Robot significa trabajo forzado?
del colesterol? ¡Llama a tu nanorobot para que entre a sus venas y quite la obstrucción! Los robots serán muy útiles en el futuro... pero...¿podrán sentir la belleza de una mariposa?
Linda Gutiérrez misuperdiario@yahoo.com.mx
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
SOL SOLCITO
¡Una nueva sección semanal para coleccionar!
TIPOS DE NUBES
> Ya sabemos cuántos somos, ahora debemos cuidar el equilibrio
Cirros
¡Somos
8,7 millones de especies!
Son nubes que parecen plumas rizadas y suelen ser las nubes que aparecen en un cielo azul y despejado. La forma y el movimiento de los cirros pueden ser indicadores de la fuerza y dirección de los vientos a gran altitud.
Cirrocúmulos
Cirroestratos
Estas nubes casi transparentes, que parecen láminas. Son tan finas que el sol y la luna pueden verse a través de ellos. Los cirroestratos a menudo indican que se están aproximando precipitaciones.
MI
NFOGRAFÍ A
NI
30
metros mide el animal más largo del mundo, un gusano marino.
U
n equipo de científicos reveló que la Tierra tendría 8,7 millones de especies, según un estudio realizado con una nueva técnica que ha permitido hacer el “censo” animal más exacto hasta el momento. En el planeta habría 6,5 millones de especies en la tierra y 2,2 millones en las profundidades del océano. El estudio lo hizo la Universidad de Dalhousie en Halifax (Canadá). Camilo Mora, autor del estudio destacó que “es especialmente importante conocer la cantidad de especies ahora porque la actividad humana y su influencia en la naturaleza tiene un impacto en la aceleración de la extinción”.
PLANTAS VIEJAS Unas de las plantas más antiguas que existen son los helechos. Ya los dinosaurios comían sus hojas.
Un mundo desconocido Según los cálculos, aproximadamente el 86 % de las especies terrestres y el 91 % de las marinas aún no se han descubierto. El estudio señaló que han podido calcular con exactitud el número de especies en varios grupos, como los mamífe-
SA
Estas adoptan la forma de pequeñas bolas blancas individuales que forman largas filas en el cielo. Cuando se han formado las filas, su apariencia es semejante a las escamas de un pez.
ros, los peces y las aves, lo que ha demostrado la validez del método. “Muchas especies pueden desaparecer antes de que siquiera sepamos su existencia, su nicho y su función en los ecosistemas, así como de su posible contribución a mejorar el bienestar humano”, advierten los investigadores. En total calculan que hay 7,77 millones de especies de animales, de los cuales 953.434 ya se han descrito y catalogado, 298.000 especies de plantas, de las que ya hay registradas 215.644, y 611.000 especies de hongos, de los cuales 43.271 también están registrados. “Teniendo en cuenta los problemas para alimentar a una población mundial en crecimiento, los beneficios de la exploración son claras”, señalan los expertos. Ahora ya sabes cuántos somos y la importancia de cuidar cada ser viviente.
Josefina Núñez misuperdiario@yahoo.com.mx
BÍ
AS QUE...
… en la Tierra vivimos casi seis mil quinientos treinta millones de personas ?
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
Vuelven Mufasa y Simba > 'El Rey León' ahora en cine en 3D
NO TE PIERDAS
¿Recuerdas a Mufasa, a Simba, y a las terribles hienas? Pues bien, Disney ha hecho una nueva versión de “El Rey León” en formato 3D. La película había sido estrenada en 1994, y contaba una divertida historia ambientada en África que narraba el paso de la niñez a la edad adulta.
Es la historia de un pequeño león, “Simba”, que vive a la sombra de su padre, el rey Mufasa, pero pronto debe enfrentarse a la muerte de su progenitor y recuperar su reino de las garras del malvado tío Scar. “El Rey León” es la cinta de animación tradicional de mayor recaudación en la historia, con 783,3 millones de
dólares en la taquilla mundial. Gracias a la tecnología, “El Rey León” es una de las primeras películas 2D de Disney que pasa al formato 3D. Al convertirla, se puede apreciar mejor la historia y la animación. Los dos directores originales de la película, Rob Minkoff y Roger Allers, supervisaron cada
una de las imágenes y dieron indicaciones en cuanto a la profundidad de las imágenes. Con esto se podrá ver El Rey León como nunca antes se ha visto. ¡A cantar Hakuna Matata! Redacción MSD misuperdiario@yahoo.com.mx
1. La canción Yo voy a ser Rey 2. El cementerio de elefantes 3. La triste muerte de Mufasa 4. El encuentro con Timón y Pumba 5. Hakuna Matata (¡una forma de ser!) 6. La batalla contra Scar
Noticias de ciencia, inventos, videojuegos y tecnología.
Una hoja maravillosa > Fabrican la primera hoja artificial de árbol con utilidad práctica
Usos prácticos
MI
NFOGRAFÍ A
NI
10
La hoja se coloca en apenas cuatro litros de agua, y con la luz solar, podría producir suficiente electricidad para, por ejemplo, recargar un teléfono móvil y desempeñar otras funciones básicas, en un lugar donde no haya otro suministro eléctrico. La idea de crear una hoja artificial no es nueva. La primera hoja artificial fue desarrollada hace más de diez años pero estaba hecha de metales raros y costosos y tenía una vida útil de apenas un día. La nueva hoja artificial resuelve
mil toneladas de oxígeno se consumen en la Tierra por segundo.
estos problemas. Está hecha de materiales baratos y bastante abundantes, para funcionar necesita estar bajo condiciones fáciles de lograr, es muy estable y también mucho más duradera.
HOJAS TRABAJADORAS Un árbol grande puede llegar a tener 200.000 hojas y producir 12 Kg de oxígeno.
Redacción MSD misuperdiario@yahoo.com.mx
SA
Las hojas de los árboles son una de las maravillas de la naturaleza, pues a partir de la luz del sol y el agua producen energía. El proceso se llama fotosíntesis. Ahora, el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos ha creado una hoja del tamaño aproximado de una carta de póquer, pero más delgada, hecha de silicio y que imita casi perfectamente el trabajo de una hoja de verdad.
BÍ
AS QUE...
... un árbol grande necesita 70 litros de agua al día, si hace calor?
17
18
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
Adivinanzas, chistes, libros, videos, recetas
El cuento de hoy
¿Reconoces a estos robots famosos del espectáculo?
1 5
2
3
4
6
7
8
E
l en palacio de Rubilandia había un ladrón de rubíes. Nadie sabía quién era, y a todos tenía tan engañados el ladrón, que lo único que se sabía de él era que vivía en palacio, y que ahí debía tener ocultas las joyas. Decidido el rey a descubrir quién era, pidió ayuda a un enano sabio, famoso por su inteligencia. Estuvo el enano algunos días por allí, mirando y escuchando, hasta que se volvió a producir un robo. A la mañana siguiente el sabio hizo reunir a todos los habitantes del palacio en una misma sala. Tras inspeccionarlos a todos durante la mañana y el almuerzo sin decir palabra, el enano comenzó a preguntar a todos, uno por uno, qué sabían de las joyas robadas.
Respuestas 1: C3P0 (Guerra de las Galaxias) 2:R2D2 (arturito, Guerra de las Galaxias) 3. Wall-E 4: Sonny (Yo Robot) 5:Optimus (Transformers) 6:Robocop 7:Terminator 8:Bender (Futurama)
CHISTES
Entran dos chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: -Alumno, ¿por qué llegó tarde? Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. -¿Y usted, alumno? ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo!
.......................... Van en un ascensor un elefante y una hormiga; dice la hormiga: - ¿Cuántos años tienes? - Yo, tres años. ¿Y tú? - contesta el elefante. - También tres, pero he estado malita. .......................... Iban dos ratitas paseando por la calle,
cuando pasa por encima un murciélago. -¿Qué es eso? -dice una de ellas. - Mi novio, que es piloto. .......................... Llega Jaimito a casa y, escondiendo las notas detrás de la espalda, le ofrece un bolígrafo a su padre y le dice: Papá, ¿sabes firmar
con los ojos cerrados? .......................... En clase de Historia, le preguntan a Jaimito: ¿Qué ocurrió en 1812 -Yo qué sé, profesora, si ni siquiera había nacido!. .......................... Había una vaca tan flaca, pero tan flaca, que en vez de dar leche daba lástima
Raymundo te recomienda un libro y una película Wall E
Los tres cerditos
Wall E es un robot que se dedica a hacer limpieza en el abandonado planeta Tierra. Pero su vida cobra un nuevo objetivo cuando descubre que tiene una acompañante: una robot de búsqueda llamada EVE.
En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar deciden construir cada uno su casa y es donde empieza la aventura.
La receta de Dinamita *Siempre cocina acompañado de un adulto
Conoce a...
Droopy
Una vez más, nadie parecía haber sido el ladrón. Pero de pronto, uno de los jardineros comenzó a toser, a retorcerse y a quejarse, y finalmente cayó al suelo. El enano, con una sonrisa malvada, explicó entonces que la comida que acababan de tomar estaba envenenada, y que el único antídoto para aquel veneno estaba escondido dentro del rubí que había desaparecido esa noche. Y explicó cómo él mismo había cambiado los rubíes aunténticos por unos falsos pocos días antes, y cómo esperaba que solo el ladrón salvara su vida, si es que era especialmente rápido... Las toses y quejidos se extendieron a otras personas, y el terror se apoderó de todos los presentes. De todos, menos de uno. Un lacayo que al sentir los primeros dolores no tardó en salir corriendo hacia el escondite en que guardaba las joyas, de donde tomó el último rubí. Efectivamente, pudo abrirlo y beber el extraño líquido que contenía en su interior, salvando su vida. O eso creía él, porque el jardinero era uno de los ayudantes del enano, y el veneno no era más que un jarabe preparado por el pequeño investigador para provocar unos fuertes dolores durante un rato, pero nada más. Y el lacayo así descubierto fue detenido por los guardias y llevado inmediatamente ante la justicia. El rey, agradecido, premió generosamente a su sabio consejero, y cuando le preguntó cuál era su secreto, sonrió diciendo: - Yo solo trato de conseguir que quien conoce la verdad, la dé a conocer. - ¿Y quién lo sabía? si el ladrón había engañado a todos... - No, majestad, a todos no. Cualquiera puede engañar a todo el mundo, pero nadie puede engañarse a sí mismo.
Sándwinch de vegetales ¿Qué necesitas?
1 huevo cocido, pelado y cortado en rodajas 1 tomate cortado en rodajas, 2 rodajas de queso tierno, 1 tira fina de jamón cocido, unas hojas de lechuga, Pan fresco o de molde, Mayonesa o salsa rosa
¿Cómo se prepara?
Con ayuda de un adulto, partir los panes por mitad, úntalos con la mayonesa o salsa rosa, y monta uno por uno el resto de los ingredientes. ¡Y listo para disfrutar!
es un personaje animado creado por Tex Avery para el estudio de animación de Metro-Goldwyn-Mayer en 1943—con una personalidad opuesta a otro famoso personaje de MGM, Screwy Squirrel. Era conocido originalmente como Happy Hound hasta 1949, este afligido Basset Hound hablaba en un tono monótono, y aunque no lo pareciera, era lo bastante astuto como para vencer a sus enemigos—Butch el bulldog y el lobo (McWolf).
SOCIALES
Un junte al estilo
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
19
COLEGIO SANTA ANA. EXALUMNAS DE LA PROMO '86 FESTEJARON SU ÉPOCA COLEGIAL.
E HOLLYWOOD
l junte de las promociones es un buen pretexto para recordar viejos tiempos de la época colegial, es así que la promoción '86 del Santa Ana realizó una gran fiesta, donde también celebraron las bodas de plata de la promoción. La fiesta se realizó en la feria Expocruz, en el que la temática fue al estilo Hollywood para representar a una de las películas más destacadas de la época.
MEJOR DISFRAZ. Las diferentes promociones se divirtieron al máximo y recordaron las anécdotas de colegio, pero lo que más llamó la atención fue que las exalumnas de la promoción '92,
realizaron un homenaje al dibujo animado que nadie quería perderse en la televisión: Los Pitufos. Ellas se pintaron de azul y se vistieron como los personajes. Jesica Limpias de Durán elsol@ edadsa.com.bo
LLAMATIVOS El vestuario más original fue el de las pitufinas de la promo '92.
PROMO '94 Ellas disfrutaron al máximo la noche, se vistieron de las romanas. PROMO 2006.
Exalumnas vestidas de cabareteras de los '60.
PROMO '95 Ellas no quisieron pasar de inadvertidas con sus capas.
PROMO 2007
Ellas fueron las que ponían todo en orden ya que se vistieron de miembros de la FBI.
PROMO ' 92 Este grupo de 30 integrantes se disfrazó de las piratas de la noche.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
PROMO '92 Este grupo de damas fue el más llamativo de la noche.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
SOCIALES MUESTRA.
Festival de CINE VERDE C
on un brindis de honor se inauguró el primer Festival Internacional de Cine Verde, en el Centro Cultural Franco Alemán y dando por iniciado se proyectó un filme considerado como uno de los mejores documentales a nivel Internacional llamado "Play Again". Se dieron cita muchos jóvenes, la mayoría de ellos estuvo a cargo de promocionar la actividad cultural.
PRESENTES Lorena Quintana, Eliveth Peredo, Germán Mercado y Cecilia del Campo.
INICIATIVA. El Festival Internacional de Cine Verde se llevará a cabo del 1 al 16 de septiembre, en Santa Cruz, en diferentes salas cinematográficas de la ciudad. El evento es una iniciativa de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), en el marco del programa de celebraciones por el Año Internacional de los Bosques y como parte de la campaña “Por los bosques y la vida”. Con más de 42 videos nacionales, 16 películas y documentales internacionales. Los temas centrales de la muestra giran en torno al medio ambiente, biodiversidad y las relaciones del hombre con su entorno natural, social y cultural, con el fin de sensibilizar, educar y difundir los valores de conservación y cuidado de nuestro entorno y del planeta.
JUNTOS
Miguel Aguirre, Susana Zuleta y Anahí Aguirre.
Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
MUESTRA
INVITADOS Yarely Parada, Denisse Lozano, Raúl Pérez y Ximena Zambrana, se dieron cita al coctel de inauguración del festival.
Las películas se proyectarán en Santa Cruz y luego en otras ciudades.
ANFITRIONES Ellos forman parte del voluntariado de FAN, quienes son los encargados de organizar el evento.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
DEL 1 AL 16 DE SEPTIEMBRE SE PROYECTARÁN 42 VIDEOS NACIONALES Y 16 PELÍCULAS DOCUMENTALES.
SALUD & BELLEZA
EN FORMA
LO ÚLTIMO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
INDICIO
INDISPENSABLE
Unido, se observó que la tasa de mortalidad es de un 67% más elevada entre las personas de edad avanzada que estrechan la mano con debilidad, que aquellas que da un apretón de manos con más firmeza./ depsicologia.com
sentimiento de melancolía, mejora la salud, aumenta la autoestima, fortalece los lazos sociales y hace que la vida cobre más sentido. Según los expertos, al dejar salir la melancolía uno vuelve a sentirse querido y la soledad desaparece. La melancolía sería como un estado de catarsis para de nuevo recuperar la esperanza./depsicología.com
21
Hallan clave Lo que revela un apretón Melancolía para contra la calvicie de mano con fuerza vivir mejor Dar la mano con fuerza se asocia a vitalidad, ahora esta del Reien células grasas creencia se confirma, según una investigación en Reino Investigadores no Unido afirman que el Científicos en EEUU identificaron a las células madre que se encargan de "informarle" al cabello que es momento de crecer. Se trata de un tipo de células grasas en la piel que son la fuente de los compuestos químicos necesarios para el crecimiento del cabello. Los científicos encontraron que al inyectar estas células llamadas adipocitos, lograban estimular el crecimiento del cabello./BBC
DULCES ADICCIONES LO MEJOR. CONTROLAR EL CONSUMO DE CARAMELOS EN LOS NIÑOS ES FUNDAMENTAL. LOS PADRES SON LOS ENCARGADOS DE ALIMENTAR HÁBITOS SALUDABLES EN LOS MÁS PEQUEÑOS. mecanismo de regulación del apetito que se llama la hipoglicemia, que nos genera la sensación de hambre en la mañana y en la tarde. Los dulces elevan los niveles de azúcar en la sangre hasta lograr un grado de glicemia considerado normal, con lo que se anula la sensación de apetito. Si un niño consume bizcochos, chocolates, galletas y todo tipo de dulces en la mañana, es lo más normal que a la hora del almuerzo no tenga hambre. Puede que no varíe su peso pero estará privándose de otros nutrientes que su cuerpo necesita, como las proteínas, grasas, minerales y vitaminas", recalca. OTROS PROBLEMAS. Por otro lado, está demostrado que el comer golosinas también favorece la aparición de caries, explica la profesional "Cualquier producto que contiene azúcar en su composición aunado a una deficiente higiene bucal, facilita la proliferación de bacterias que deterioran la dentadura", firma. Las golosinas; asimismo, aportan calorías vacías (sin nutrientes ni vitaminas) y por eso favorecen la obesidad.
BALANCE. Se sabe que el cuerpo de un niño necesita consumir hidratos de carbono (que producen azúcar) hasta que estos representen el 50% del total de nutrientes que consume diariamente, explica la pediatra Mónica Morales "El problema aparece cuando se consumen de manera desordenada. Hay un
LAS MEJORES MEDIDAS. Los dulces están por todas partes, por lo que a veces se hace difícil tratar de borrarlos de sus vidas. Pero si usted los puede restringir, disminuyendo su consumo entre comidas y distrayéndolos con otras actividades. No se los
TRATE DE NO DARLE
EVITE
Dulces pegajosos a su niño y si no puede asegúrese que se cepille los dientes.
Darle a su niño una golosina como parte de un premio por lo que haga.
dé como premio por comerse el almuerzo; le estaría formando la idea de que la comida es lo malo y el dulce lo bueno. Procure no comer golosinas delante de él. Si lo ve comiéndolas, lo inducirá a consumirlas a él también. Dígale que, después de comer dulces, deberá lavarse los dientes, y si no está en casa, enjuagarse la boca con agua. Con el paso del tiempo acabará considerando esta costumbre como un hábito más de su higiene personal. Explíquele a los niños que los dulces son para merienda o postre, no deben ser la base de la alimentación, porque no tienen todos los nutrientes que necesitan para crecer y ser fuertes. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
PEQUEÑOS Los dulces para sus hijos se deben controlar ya que estos acarrean problemas de salud.
FOTO: SHUTTERSTOCK
A
casi todos los niños les encantan los dulces, después de todo ¿A quién no?. Chicles, chupetes, chocolates, gomitas en fin.... Comer un caramelo o paleta de vez en cuando no es nocivo ni para los pequeños ni para los adultos. Lo malo es que los pequeños no son capaces de comerse solo una golosina, y después de la primera quieren la segunda, y luego la tercera... hasta que se terminan la bolsa completa o convierten esto en un hábito diario que lógicamente perjudica su salud por varios motivos. Según estudios internacionales recientes la población infantil consume cinco veces más golosinas que hace 20 años. Sin duda a estas alturas también está más comprobado que este tipo de alimentos no contribuyen a la salud de los menores, además que es importante considerar que es la infancia la edad ideal para fomentar sanos hábitos alimenticios, por esto es un tema que no debe descuidar con sus hijos.
22
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
IRRESISTIBLE
EDULCORANTE, UN DULCE SALUDABLE
El dulce es algo que atrae a medio mundo, son pocas las personas que se le resisten, pero no toda la gente puede consumirlo sin problemas, por eso hay edulcorantes que sustituyen el azúcar. Un Comité Científico encontró suficiente evidencia científica para demostrar la inocuidad de los Edulcorantes No Calóricos (ENCs), es decir que no causan daños. La lista incluye aspartamo, sacarina y ciclamatos, entre otros, lo que deja atrás cuestionamientos sobre su seguridad para el consumo humano. Los expertos dicen que es conveniente echar una mirada a la literatura científica con una rigurosa validación como fuente de información para promover así decisiones informadas de los consumidores. / vidaideasegura.com
funciones
CUIDADOS DE LA PIEL EVITA TUMORES
Las funciones de la piel son fundamentales ya que sin ella no podríamos vivir. Quizá la más importante sea la función de barrera mediante la cual logra protegernos de las radiaciones solares y de sus efectos dañinos sobre las células, evitando así la formación de tumores. Otra actividad es de evitar la entrada de microrganismos y las consiguientes infecciones. Evitar la pérdida de líquidos mediante la presencia de una barrera hidrolipídica, situada en la epidermis. Además, es capaz de ponernos en relación con el medio externo mediante receptores para el tacto, presión, dolor y temperatura. A su vez, en la piel se sintetizan sustancias como la Vitamina D y tiene un importante papel en las relaciones sociales. /saludalia.com
SALUD & BELLEZA
EL RIESGO DE COMPRAR ROPA USADA
PELIGROSO Muchas prendas vienen manchadas de diferentes sustancias.
PROBLEMA No existe un control eficaz por parte de las autoridades.
SALUD. ESTE TIPO DE MERCADERÍA NO PASA POR UN CONTROL FITOSANITARIO Y LA GENTE NO LA DESINFECTA ANTES DE USARLA.
A
pesar de las ventajas económicas que representa la compra de ropa usada, muy pocos consumidores saben que también arriesgan su salud y la de su familia. Esta mercadería no pasa por un control fitosanitario, ni recibe el tratamiento adecuado, o una fumigación, lo que puede “desencadenar” en un peligro para la población provocando diversas enfermedades desde alergias leves en la piel hasta epidermis, señaló el dermatólogo, Ricardo Ozuna.
crorganismos mortales que se adhieren a las prendas, como puede ayudar a que alguna alergia se haga crónica, lo que pone en peligro a quien la usa. "Incluso se ha visto que se venden hasta ropa interior, y no se descarta la posibilidad de contraer alguna enfermedad de trasmisión sexual", explicó Ozuna. Por su parte, el presidente de la confederación de micro y pequeños empresarios, Marco Antonio Gonzales, dijo que esta ropa también trae hasta enfermedades infectocontagiosas como la gripe porcina.
ENFERMEDADES A QUÉ ATENERSE. Este tipo de ropa podría provocar enfermedades de la piel, como dermatitis, sarna que son producidos por ácaros, chinches, piojos, químicos y bacterias o mi-
QUÉ SABER SI COMPRO. Según la sicóloga, Lilian Rojas, la mayoría de las veces las personas que compran ropa usada lo hacen debido a que su ingreso no es suficiente para adquirir una nue-
va. Esta práctica se hace más evidente en los períodos de crisis y casi sin ninguna objeción se compran prendas sin percatarse que causarían un daño tal a su salud que bien podría aplicarse aquel dicho de “lo barato sale caro”. El problema se agrava porque la gente no tiene la costumbre de lavar y desinfectar la ropa antes de usarla, incluso es recomendable hervirle, pero que de ninguna manera esto garantiza su higiene y limpieza total. Hay que hacer hincapié en que aunque las prendas se vean aparentemente limpias, el proceso de desinfección debe hacerse de forma exhaustiva debido a que gérmenes y bacterias no se ven. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
LO QUE DICE EL COMERCIANTE DE ROPA USADA Un comerciante de ropa usada, del mercado Mutualista, explicó que "La ropa ya viene seleccionada por categoría y limpia, imagínense todo lo que tendríamos que hacer para poder lavar todo lo que vendemos... nosotros somos conscientes y lo que le decimos a la gente es que la lave en su casa, la haga remojar y que la ponga al sol un buen rato, pero eso ya depende de ellos".
FRÁGILES
¿Por qué se rompen las uñas? Las uñas pueden romperse de forma diferente en cada individuo, aunque muchas personas pueden sufrir el problema en todas sus presentaciones. Las dos formas más frecuentes son la onicosquisis (la exfoliación en láminas o capas transversales a partir del borde libre) y la onicorrexis (la fisuración en sentido longitudinal, con aspecto indentado del borde libre). Otras formas menos frecuentes son la traquioniquia (aspecto mate y rugoso de la superficie), acanalamientos longitudinales, y onicólisis (despe-
gamiento de la lámina del lecho ungueal). Todos estos términos, manejados por el especialista, no se refieren a enfermedades diferentes, sino más bien a distintas manifestaciones de un mismo problema. Los pacientes deben mantener cuidados higiénicos sencillos. Las uñas deben mantenerse limpias y cortas, cuidando periódicamente el borde libre con una lima suave. Además, evitar la inmersión repetida de las manos en agua y el contacto con jabones o productos químicos en general. /saludalia.com
Las causas pueden ser por agentes nocivos, o sistémicas.
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
LA BARBA
lunes 5 • septiembre 2011
23
EXFOLIANTE MASCULINO
LIMPIA Y PREPARA LA PIEL PARA EL AFEITADO
IDEAL
ESTILOS. SI ESTÁ PENSANDO EN DEJARSE CRECER O EN CAMBIAR LA FORMA ACTUAL, CONOZCA CUÁL VA CON SU TIPO DE ROSTRO.
L
as barbas son como las opiniones, cada uno tiene la suya, y es muy difícil definir los distintos tipos que hay. No obstante, existen estilos y formas que se pueden adaptar a cada barba a la hora de afeitar o recortar. Sin embargo, no todas sientan bien a todas las caras. Hay varones que una barba de cinco días le puede quedar genial y hay otros que si se dejan muchos días puede que acaben en la comisaría por sus pintas de sospechosos.
LA BARBA SEGÚN EL ROSTRO. Existen varios tipos de rostros que se pueden clasificar según su forma: cuadrado, ovalado y triangular o de diamante. De acuerdo con el estilista Wálter Simarro, el tipo de rostro más común es el cuadrado, una frente ancha, pómulos pronunciados y una barbilla no demasiado alargada. A este tipo de rostros les suelen quedar bien la perilla, que es una forma de afeitado en que solo se deja crecer pelo por debajo del labio inferior, eliminando el resto de la barba, lo que consigue un efecto de cara más alargada y estilizada. Si el rostro es ovalado, enhorabuena, es el tipo de rostro que mejor guarda las proporciones, tanto en pómulos como en barbilla. En ese caso las opciones de la perilla o la barba completa se pueden utilizar sin ningún problema. En el caso del rostro triangular, con frente y pómulos anchos y con un mentón alargado y pronunciado, la mejor opción es la barba completa, arreglada, afeitándose la zona de las mejillas y el cuello, sin dejar que la misma crezca a su libre albedrío. PASOS PARA AFEITARSE. Una gran afeitada comienza por lavarse la cara y cuello, exfoliando para remover la grasa y las células muertas de la piel, que pueden enredar el bello de la cara y cuello obstruyendo el paso de la máqui-
na de afeitar. La hidratación no solo es clave para abrir los poros y limpiar la piel, sino que también suaviza el pelo haciéndolo más fácil de cortar, mejor si es con agua caliente. Luego utilice en gel para afeitar que no reseque la piel, haciendo movimientos lentos y circulares llegando a toda la zona para afeitar. Si su piel es sensible deje que absorba el gel por un minuto. Se debe utilizar una hoja de corte con múltiples hojas fijándose que no estén desafiladas, para evitar la irritación y posibles cortaduras. Durante la afeitada utilice pasadas ligeras y cortas empezando por las patillas y siguiendo siempre la dirección del crecimiento del pelo. Si tiene una barba tupida y necesita una segunda pasada, siempre vuelva a enjabonar bien toda su cara y siga esta vez la dirección contraria al crecimiento del pelo o sea como se dice comúnmente a contrapelo. Después de cada pasada, se debe enjuagar la cuchilla con agua caliente. Una vez que hayas terminado de rasurar toda la barba, enjuagar la cara con agua tibia o fría para cerrar los poros. Secar la cara (con una toalla seca) suavemente, y sin frotarla. A continuación puede aplicar una Loción para después del afeitado. Es aconsejable el uso de crema hidratante. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
BARBA LLENA Lo ideal sería afeitarla todos los días y evitar el pelo largo y alborotado.
TENDENCIAS Barbas cortadas al ras y con ángulos bien marcados
El universo de los productos para hombres va mucho más allá de las líneas de afeitado y los perfumes. Un ejemplo más son los productos exfoliantes. Aunque es una rutina de belleza que les cuesta incluso a las mujeres, cada vez más hombres recurren también a ellos, eso sí, específicos para las características de su piel. Y es que, una vez limpia la piel, algunos hombres que tienen exceso de grasa ven cómo es necesario exfoliarla, completando la rutina de higiene diaria haciendo una limpieza más profunda. Así, se consigue arrastrar las células muertas y la suciedad que se va acumulando en la zona, aplicando el producto sobre el rostro húmedo, dando un masaje y aclarando. Eso sí, no es conveniente en pieles excesivamente sensibles o con alguna infección cutánea. Además, los exfoliantes suelen ser un buen aliado del afeitado, pues usados antes del mismo, ayudan a levantar el vello subcutáneo consiguiendo un acabado perfecto, y evitan la formación de pelos enquistados. ¿El resultado final? Una piel sin el aspecto grisáceo de la tez cansada. Siendo esto otra prueba indiscutible de la cosmética masculina, que ha llegado para quedarse y para mejorar el cuidado estético del varón. / tips-belleza.com.
SAUNA
Conozca los beneficios y recomendaciones Una sauna proporciona numerosos beneficios, pero también pueden conllevar una serie de riesgos. En una sauna, la temperatura oscila entre los 80 y los 100 grados centígrados. El hecho de que no se produzcan quemaduras responde al hecho de que se combina con una humedad muy baja (calor seco) y por lo tanto no llega a quemar. Pero la mayoría de las personas, usan mal la sauna. No se deben de tomar más de dos sesiones por día y no más de tres semanales.
Entre los beneficios de la sauna están la desintoxicación de la piel, purificación del organismo, mejora del ritmo cardíaco y circulatorio, dilatación de bronquios y regulación de la presión sanguínea. Como recomendación podemos decir que después de hacer deporte, se aconseja descansar de 15 a 30 minutos antes de entrar. Por higiene, ducharse a fondo con agua templada antes de entrar y secarse, ya que la piel seca suda más. / tips-belleza. com .
Antes de salir, siéntese con los pies colgando para que la circulación se adapte de nuevo a la posición vertical.
24
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
TECNOLOGÍA
El marketing en la era 2.0 L
a ola de la web 2.0 está cambiando los modos de usar Internet. Hoy predominan los usuarios activos y creativos, sobre todo, entre los más jóvenes. Y los profesionales del marketing y de la publicidad no pueden darles la espalda, esa fue la afirmación que hizo Juan David Ramírez, Director de Ventas Internacional de la empresa "i-network", que vino desde su natal Colombia para hablar del Mercadeo Digital en el hotel Yotaú de Santa Cruz, la semana pasada.
EN LÍNEA. UN EXPERTO COLOMBIANO EN LAS NUEVAS TENDENCIAS DEL MARKETING ONLINE, ESTUVO EN SANTA CRUZ EXPLICANDO A LOS PROFESIONALES.
UN DATO IMPORTANTE. Los jóvenes vuelven a dar importancia a los spots, los consideran un medio de entretenimiento y son coleccionados como si de piezas artísticas se tratase. Sobre todo, los que se pueden ver en Internet, señaló Ramírez. “La mayoría de la gente quiere participar en la Red de forma activa, presentar sus propios proyectos creativos y conocer los proyectos de otros. Internet se convierte en un medio capaz de estimular la creatividad y el intercambio de producciones creativas”, sostuvo. LA WEB 2.0 Y EL MARKETING. Este soporte proporciona a los usuarios las herramientas y los canales para expresarse y difundir sus opiniones y creaciones de forma similar a como lo hacen las empresas. Y esta actividad es capaz de generar una gran influencia en la percepción que se tiene de una marca o producto. Las redes sociales o comunidades online funcionan como foros en los que cualquier idea puede extenderse como un virus. Ante este panorama, el marketing trata de encontrar la forma de intro-
SU MISIÓN: CONVENCER DE LAS BONDADES DE LA INTERNET
El concepto de evangelización es el que quizás se ajusta más a su labor: persuadir a la gente que debe ser convencida de las vastas bondades de invertir en publicidad en línea. Juan David Ramírez es el internacional sales manager de I-Network, una compañía de estrategias digitales que opera en el ámbito latinoamericano y que
WINDOWS PHONE
GADGETS
NUEVOS CAMPOS. Debido a este boom tecnológico en lo que a comunicación se refiere, han aparecido figuras nuevas dentro de la empresa, la más sonada actualmente es la figura del “Comunity Manager”, encargada de administrar y alimentar todas las ramas de comunicación 2.0 de una empresa. Esta figura aparece sin duda en empresas de tamaño medio y alto; sin embargo, se cree que existe un problema en cuanto a las Pymes, ya que debido a su estructura, es corriente que no puedan mantener un puesto de trabajo con esas características únicamente, así que deciden, responsabilizar a la persona o departamento de Marketing estas nuevas tareas. TODO ESTÁ HECHO POR EL USUARIO. Las nuevas tendencias de comunicación van de la mano con el avance de nuevas tecnologías. Estas están cambiando la manera en que las personas se vinculan, es esta interacción la que da vida a la Web 2.0, la cual está fundamentada en un universo “hecho por el usuario”, así nacen las redes sociales, los wikis, los blogs y un sinnúmero de herramientas con grandes cualidades para ser explotadas en marketing, comunicaciones y publicidad, señaló Ramírez. Lo que parece claro es que la era digital se proyecta más allá de la Web, de ese medio basado en una interfaz de navegador, más orientado a la búsqueda de información que al desarrollo de tareas y servicios. ¿Está la Internet muerto? Obviamente no y fantasear con el futuro en este mundo tan impredecible lo puede dejar en muchas ocasiones en evidencia. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
también representa y comercializa espacios publicitarios en portales como MTV y Disney Latino. "Estamos trabajando y las compañías especializadas en temas de Internet, estamos ayudando a que eso cambie, porque ya no se trata del esquema de televisión, vallas, revistas y lo que va sobre Internet”, apuntó Ramírez.
Desplazará a iOS en 2015 El camino en el universo de los sistemas operativos móviles no está siendo fácil para Microsoft, cuyo Windows Phone lleva años sin acabar de despegar. No obstante, su futuro podría ser prometedor: según dos firmas de análisis de mercado, Gartner e IDC, el sistema operativo móvil de Microsoft tendrá el 20 por ciento de cuota de mercado en el año 2015. La previsión no deja de ser sorprendente si se tiene en cuenta que la cuota de mercado actual de Windows Phone es del 4,3%, y que su ritmo de crecimiento está lejos de ser rápido. /Itespress
ducirse en las redes sociales.
Aplicación para acceder a Gmail sin conexión Tener Internet ya no será imprescindible para gestionar el correo de Gmail, acceder a un archivo de Google Docs o consultar un evento desde Calendar, gracias a la extensión para el explorador Chrome que lanzó Google, que permitirá realizar todas estas tareas sin estar conectado a la red. Según informó Google España, el buscador habilitó el acceso offline tanto para el correo de Gmail como para el Calendario de Google.
El 70% del negocio está en la nube A Facebook no se le puede acusar de predicar algo y hacer lo contrario, por lo menos no en la confianza que la compañía parece depositar en el almacenamiento en Internet: según aseguró Tim Campos, CIO de la red social, el 70% del negocio de Facebook está almacenado en la nube. “Hemos adoptado de forma completa la nube en todo nuestro ecosistema”, aseguró Campos.
WARNES
JAIME MORENO FIRMÓ EN SPORT BOYS
El delantero Jaime Moreno, quien el año pasado dejó el DC United de Estados Unidos, hoy será presentado como nuevo jugador del Sport Boys. Moreno, de 37 años, regresó al país para seguir jugando al fútbol y también el golf, otra de sus pasiones.
COLOMBIA
TRIUNFO CON GOLES DE 'TEO'
La selección de Colombia venció por 2-0 a la de Honduras en partido amistoso disputado el sábado en Harrison (Nueva Jersey). La estrella del partido fue el delantero Teófilo Gutiérrez, que marcó los dos goles de Colombia. EFE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
25
BRASIL
ANTE GHANA CON RONALDINHO La selección de fútbol de Brasil, que enfrenta hoy a Ghana en Londres y será anfitriona de la Copa del Mundo de la FIFA en 2014, se renueva a paso lento y hasta ahora sin buenos resultados. Lo novedoso de hoy es que en filas de la “canarinha” estará el volante Ronaldinho. EFE.
A ganar con altura BOLIVIA
La selección nacional demostró en Lima que puede hacer daño a cualquier rival. Hoy volverá a jugar ante Perú, pero esta vez de local.
SELECCIÓN . EL PARTIDO REVANCHA CON PERÚ ES ESTA NOCHE. QUINTEROS HIZO VARIOS CAMBIOS EN EL ONCE TITULAR. VAN DE ENTRADA PARADA, RALDES, JOSELITO VACA, ARCE Y PEÑA. SE JUEGA EN LA PAZ.
L
legó el momento de ver jugar nuevamente a la selección en La Paz. Enfrentará esta noche a Perú, en partido revancha y de preparación para ambos seleccionados, que se aprestan a debutar en las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. En el choque de ida, disputado el pasado viernes en Lima, el cuadro nacional sacó un valioso empate 2-2 que tuvo sabor a triunfo por la forma que se dio este encuentro y sobre todo por el penal, que terminó en gol, que cobró el árbitro venezolano Juan Sotto ante una falta inexistente del arquero Sergio Galarza. EL EQUIPO. El cuadro boliviano presentará cinco cambios en su alineación titular. Esto se dará desde el pórtico, porque Daniel Vaca sustituirá a Sergio Galarza; en defensa
'LA CLAVE PARA QUE BOLIVIA VUELVA A LA COPA MUNDIAL ES GANAR TODOS LOS COMPROMISOS EN LA PAZ '. Gustavo Quinteros DT de Bolivia
van de entrada Enrique Parada y Ronald Raldes, quienes no estuvieron en el encuentro jugado en la capital peruana. En el medio reaparece Joselito Vaca y en el ataque la nueva dupla ofensiva será Alcides Peña y Juan Carlos Arce. Se trata de dos delanteros de Oriente, con características de juego muy parecidas y más allá de estar habituados a jugar en el llano han demostrado que no les afecta mucho hacerlo en los 3.600 metros de altitud. LA PREPARACIÓN. Tras el partido del viernes, el plantel nacional regresó al país el sábado por la mañana y por la tarde continuó con su preparación. Lo hizo en el estadio Hernando Siles, escenario del partido de esta noche. En esa ocasión se sumaron los cinco jugadores que no viajaron a Perú. Es el caso de Raldes,
MARKARIÁN ALISTA UNA ALINEACIÓN DIFERENTE PARA HOY
Parada, Joselito Vaca, Peña y Arce, quienes hoy serán titulares. EL CIERRE Ayer, el grupo entrenó por la tarde en la cancha del Club de Tenis La Paz, muy cerca del hotel Los Andes de Mecapaca, donde concentran. En esta oportunidad, Quinteros definió el once que hoy saldrá al campo de juego para cerrar su etapa de partidos amistosos antes de enfrentar a Uruguay el 17 de octubre . Carlos Jordán Paz elsol@edadsa.com.bo
20.00 HORARIO
A esta hora se jugará hoy el partido. Lo transmitirá BoliviaTv. A diferencia de los partidos de la Copa América, las eliminatorias será un campeonato largo donde se jugarán en escenarios diferentes a los que la selección se debe adaptar y eso lo sabe bien Sergio Markarián quien señaló que para el partido con Bolivia, probará a jugadores con experiencia en altura. La selección peruana saldrá hoy con una forma-
FICHA
BOLIVIA VS PERÚ
Estadio: Hernando Siles de La Paz Capacidad: 50 mil espectadores
DT. Gustavo Quinteros D. VACA PARADA
RALDES
RIVERO
GUTIÉRREZ
Hora: 20.00 ROBLES
VACA
Árbitro: Antonio Arias (Paraguay) Asistentes: Humberto Paz y Edwin Paredes, ambos de Bolivia.
ARCE
RETAMOZO
CARDOZO
PEÑA
ÁVILA
AGUIRRE
HURTADO
LOBATÓN
FLORES
MARIÑO
ADVÍNCULA
ACASIETE
REBOREDO
RAMOS
BUTRÓN
DT. Sergio Markarián
ción renovada, en el que resalta la inclusión de Irven Ávila, goleador del Sport Huancayo, como único delantero, apoyado por Wilmer Aguirre y Juan Carlos Mariño. Mientras que en la parte de contención Edwin Retamozo, de Cienciano, estará en el campo de juego desde el inicio, y en defensa Santiago Acasiete junto a Christian Ramos harán lo propio.
'A LA PAZ VAMOS A IR A GANAR PORQUE PARA NOSOTROS NO EXISTEN LOS PARTIDOS AMISTOSOS'. Jefferson Farfán
Delantero de Perú
FOTO:EL SOL
GAMBETA
DEPORTES
GAMBETA
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
GUABIRÁ
DEPORTES BOLÍVAR
RECUPERA EL TIEMPO PERDIDO
REYES AÚN NO DEBUTARÁ
El lateral Abdón Reyes vuelve a estar bajo observación médica, en esta ocasión a causa de un golpe en la rodilla derecha, pero por recomendación de los galenos quedó apartado para el partido del jueves ante Guabirá./APG
Con el objetivo de recuperar el día de paro que tuvo, ayer el plantel de Guabirá realizó una nueva práctica como parte de su preparación para el partido del jueves ante Bolívar en La Paz. Para hoy en la mañana, el DT Claudio Marrupe tiene previsto otro entrenamiento./AW
THE STRONGEST
VUELVE A TRABAJAR EN LA PAZ Luego de un fin de semana en el cual enfrentó a Ciclón (0-0), en Tarija, el plantel de The Strongest reanuda hoy las prácticas para el compromiso del miércoles 7 ante Oriente Petrolero, en la capital cruceña, válido para la segunda fecha del campeonato Apertura de la Liga./APG
El equipo gana confianza BLOOMING. EN UNA PRÁCTICA REALIZADA AYER EN SU CANCHA DEL KM 7, DERROTÓ A LOS JUVENILES POR DOS A CERO.
E
l "nuevo" equipo de Blooming que ha diseñado Fernando Quiroz para jugar el miércoles en la Villa Imperial ante Real Potosí, en la reanudación del campeonato Apertura de Liga 2012/12, derrotó ayer por 2-0 a la división juvenil del mismo equipo, mostrando mejor rendimiento que los anteriores días. La práctica se realizó en horas de la mañana en la cancha principal de la sede, ubicada en el km 7 al norte. JUEGA Y GANA. Con un gol de Santos Rodrigo Navarro, en el primer tiempo, y otro en de Sebastián Molina (que ingresó) en el segundo tiempo, el plantel titular venció a los juveniles por 2-0. Lo importante del lance fue que se notó un mejor funcionamiento, que es lo que espera el entrenador argentino, y también en definición, que es una asignatura que todavía termina de consolidar, sobre todo, cuando juega de visitante. EL EQUIPO. La formación inicial que presentó Quiroz estuvo formada por Roberto Cronenbold, en el arco; Manuel Robles, Enrique Díaz, Juan Carlos Sánchez e Ignacio Gar-
cía en defensa; Marco Andia, Diego Torrico, Limberg Gutiérrez y Diego Martiñones, en el medio campo; Santos Rodrigo Navarro y Carlos Castro en la ofensiva. A este equipo, en el segundo tiempo Quiroz le introdujo algunos cambios buscando también conocer el rendimiento de otros jugadores para ser alguna alternativa, como ser Sebastián Molina, que fue quien hizo el segundo gol. Para hoy, Quiroz tiene previsto un entrenamiento en la mañana. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
3
GOLES
Fueron los que recibió Blooming en su debut ante Guabirá.
40
PARTIDOS
Son los que ha jugado Blooming en Potosí por torneos de Liga.
MEJORAN Una de las prácticas de los celestes en su cancha. Quiroz se mostró más confiado con el rendimiento.
ORIENTE PETROLERO
REAL POTOSÍ
ACF: PRIMERA B
Retorna hoy a las prácticas tras un día de descanso
PRESENTAN A GIOVAGNOLI COMO NUEVO DT
San Martín golea y trepa al tercer lugar en la tabla
AW. Luego de un día de descanso tras una agotadora semana, el plantel de Oriente Petrolero que dirige el entrenador argentino Carlos Ramacciotti, retornará hoy en la mañana a las prácticas en su sede del barrio El Trompillo. Julio César Cortez, que dejó de entrenar desde el pasado jueves, podría ser la novedad dado que durante los días anteriores, su representante negociaba su incorpo-
ración definitiva al equipo. Cortez no pudo ser habido para saber su versión, aunque ya antes manifestó que su prioridad es jugar en Oriente Petrolero para estar con su familia en Santa Cruz. Los albiverdes recibirán el miércoles 7 a The Strongest en el estadio "Tahuichi" y pretenden buscar la victoria para seguir por la buena racha tras su buen inicio cuando derrotaron a Real Mamoré.
Los albiverdes retomarán su trabajo con miras al partido ante el 'tigre'.
AW. El argentino Dalcio Giovagnoli fue presentado ayer en horas de la mañana en el complejo de Bamin como nuevo entrenador de Real Potosí y de inmediato inició su labor, aunque en forma liviana, con vistas al partido del miércoles ante Blooming, a jugarse desde las 20.00 en el estadio Víctor A. Ugarte. Giovagnoli indicó que llega con los mejores ánimos de seguir por la senda del triunfo, que en los últimos años ha logrado la institución potosina. "Este es un reto muy importante para nosotros porque Real Potosí está acostumbrado a grandes logros en el fútbol boliviano y esta vez no puede ser la excepción", dijo. Su cuerpo técnico lo integran Martín Garnero como ayudante de campo y Leonardo Golfi, preparador físico. Lo anecdótico es que minutos después de iniciar su trabajo, se sintió mal debido a los efectos de la altura, por lo que retornará hoy a entrenar.
AW. San Martín saltó al tercer lugar de la tabla de posiciones del torneo oficial 2011-12 de la Primera B de la ACF, al derrotar ayer a 25 de Junio por tres goles a cero, en el duelo que cerró la tercera fecha jugada en el estadio Municipal. El cuadro de Villa San Luis definió todo en la primera etapa y lo consolidó en el segundo. LOS GOLES. Carlos Rivero, a los 19', y el mismo Rivero a los 35' dejó el marcador 2-0 en la primera etapa. Ya en la segunda, Luis Fernando Banegas (26'), lo definió. A primera hora en el mismo escenario, Upsa se aprovechó del mal momento por el que pasa 24 de Septiembre al ganarle por 1-0. Eduardo Ribera, a los 16 minutos de la segunda etapa, mediante un tiro libre penal, anotó la única conquista. A segunda hora, Sebastián Pagador y Yapacaní protagonizaron el mejor partido de la jornada al igualar
con un marcador de dos a dos. Los provincianos se pusieron en ventaja apenas jugado un minuto a través de Marco Egüez, pero César Aguilera, a los 6', y Romer Farell, a los 63', pusieron en ventaja a Sebastián. El empate llegó a los 72' mediante tiro penal de Óscar Egüez, acción que derivó en la expulsión del portero John Bustamante, luego César Aguilera siguió el mismo camino.
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS Bancruz Piraí Virginia USA San Martín 25 de Junio Yapacaní FC Florida Upsa Royal Pari 24 de Sep. Sebastián P.
OFICIAL 2011-12 PTS J G E P
GF GC
9 9 6 4 4 3 3 3 1 1
7 5 4 6 4 3 1 2 2 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 2 1 1 1 1 1 0 0
0 0 0 1 1 0 0 0 1 1
0 0 1 1 1 2 2 2 2 2
0 1 2 6 6 3 2 5 4 8
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
27
Gerimex asombra y es
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
CAMPEÓN
DESBORDANTE Así fue el festejo de las chicas de verde, ahora se irán a Brasil por la Copa Libertadores.
FÚTBOL. EL EQUIPO CRUCEÑO VENCIÓ A BLOOMING POR PENALES LUEGO DE EMPATAR SIN GOLES.
7
GOLES
Hizo la goleadora del torneo, Nataly Rivero, de Blooming.
D GAMBETA
icen que el fútbol es la dinámica de lo impensado, y esa frase se adapta perfectamente a la final del nacional de fútbol femenino entre Blooming y Gerimex. Si bien la "Academia cruceña" era favorito al título, Gerimex fue campeón del certamen de Clubes Campeones que enfrentó a los mejores equipos del país. La vía de los penales, luego del empate 0-0, coronó a Gerimex como campeón del fútbol de damas a nivel nacional.
UNA EXPULSIÓN DECISIVA. El partido entero tuvo a Blooming como dueño de la posesión del balón. Sin embargo, en el minuto 23 de la primera parte, un ataque de Luciel Pérez provocó que Claudia Gálvez de Blooming la derribara en la cercanía del área grande. La defensora celeste fue inmediatamente expulsada. Con 10 jugadoras Blooming mantuvo la posesión del balón, pero pese a esto la "Academia" cruceña no podía llegar con claridad al área rival. Por el lado de Gerimex, Luciel Pérez fue su mejor jugadora de campo teniendo siempre las más claras oportunidades. Pero no tuvo jamás acompañamiento para finalizar de la mejor manera las peligrosas jugadas que ocasionaba la ganadora del premio Iyambae en 2010.
CICLISMO/ SUDAMERICANO BOLIVIA SE VISTE DE ORO
Juan Cotumba, Basilio Ramos y Valeria Escobar obtuvieron las primeras medallas de oro para el seleccionado boliviano en el Sudamericano de Ciclismo en la prueba de contrarreloj, desarrollada en el tramo El Tejar-Totacoa-El Tejar, de Sucre, en la modalidad de ruta./APG.
Los ataques de ambos equipos fueron estériles y todo se definió por la vía de los penales. LIZETH, LA HEROÍNA. La tanda de los penales tuvo como figura a Lizeth Velasco, portera de Gerimex. Velasco atajó los penales ejecutados por Daniela Pérez, la portera María Gómez y el que pateó Elizabeth Pérez. Lizeth anuló el tiro de Pérez y fue la primera en ser abrazada por los fetejos que inundaron el estadio "Tahuichi" Aguilera. "Demostramos que con fe, todo se logra. Hoy vencimos porque creímos en nuestras fuerzas", dijo con lágrimas en los ojos el DT de Gerimex, Hermán Galarza. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
OLIMPISMO
¿HABRÁ DEFINICIÓN EN EL COB?
Esta noche se realizará la asamblea que definirá el futuro del Comité Olímpico Boliviano (COB). Álvaro Guzmán es candidato a presidente, mientras que Edgar Claure tratará de defender su presidencia.
'LOGRAMOS UN TRIUNFO INESPERADO, NADIE CREÍA EN NOSOTRAS, PERO EXHIBIMOS LO MEJOR'. Luciel Pérez
Delantera de Gerimex
A LA LIBERTADORES Gerimex participará de la Copa Libertadores de América en Brasil. DEPORTE INTEGRADO
SÍNTESIS BLOOMING 0(1) 1- María Gómez 13- Rebeca Molina 4- Claudia Gálvez 3- Helem Gonsálvez 18- Mariela Moreira 5- Elizabeth Pérez 10- Janet Morón 11- Daniela Pérez 9- Carla Mendezo 17- Nataly Rivero 19- Maite Zamorano DT. Hermán Melgar
GERIMEX 0(3) 12- Lizeth Velasco 24- A. Menacho 7- María Vaquero 5- Yadira Durán 22- A. Terrazas 11- Karla Taboada 18- Ángela Cárdenas 10- Daniela Choque 9- Luciel Pérez 2- Paola Pizolo 19- Yesica Ayarde DT. Hermán Galarza
Estadio: 'Tahuichi' Aguilera Árbitro: Beto González Asistentes: Ronny Egüez y Dimar Warnes Público: 500 personas
SE REALIZÓ EL FERIA DEPORTIVA En el Barrio 6 de Enero, se llevó a cabo la jornada deportiva y científica denominada "El poder de la familia". Un total de 30 instituciones estuvieron detrás del evento realizado ayer durante todo el día. Julio Menacho, presidente de la Fundación Técnica Deportiva.
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
ATLETISMO. JAMAICA CON BOLT LOGRA UNA NUEVA MARCA MUNDIAL.
E
l equipo jamaiquino de 4x100 relevos, formado por Nesta Carter, Michael Frater, Yohan Blake y Usain Bolt,
metros y en la última jornada cerró su particular resurrección.
ha mostrado un apabullante dominio en el Mundial de Daegu y se ha adjudicado ayer la medalla de oro, registrando además un nuevo récord mundial con 37.04. Bolt al fin logró su redención completa tras el fiasco de los 100 metros, donde fue eliminado por una salida nula. El monarca de la velocidad mundial empezó a enjuagar esa decepción con oro y una gran marca (19.40) en los 200
DESTRONARON A IDOWU. El estadounidense Christian Taylos, que llegó a Daegu sin medallas internacionales en categoría sénior, destronó al campeón mundial de triple salto, el británico Phillips Idowu, con la mejor marca mundial del año (17.96). En una final con tres cam-
peones en liza (el sueco Christian Olsson y el portugués Nelson Evora, además de Idowu), saltó la sorpresa con Taylor, que hasta hoy solo había brillado en los mundiales juveniles (campeón en 2007). SAVINOVA DERROTA A SEMENYA. La atleta rusa Mariya Savinova ha conseguido contra todo pronóstico la victoria en la final de 800 metros
UNA DURA MARATÓN
US OPEN
FOTO: AFP
HÉROES DEL 4X100 (1:55:87) en los Mundiales de Daegu (Corea del Sur) por delante de la gran favorita, la sudafricana Caster Semenya (1:56:35), consiguiendo la mejor marca mundial del año, con la keniata Janeth Jepkosgei Busienei en tercera posición. Marca y EFE elsol@edadsa.com.bo FOTO: MARCA
Nadal necesitó esforzarse para vencer a Nalbandian por 6-1, 6-4, 6-4. Nadal ha ganado sus tres compromisos en este US Open sin perder un set, y este fue el que más se le alargó, al necesitar 2 horas 39 minutos para doblegar a un Nalbandian que pese al resultado del marcador, vendió cara su derrota. Después del partido, Nadal sufrió un calambre en la pierna derecha, que lo postró en el suelo por varios minutos, justo en medio de la rueda de prensa./EFE
FOTO: AFP
El español Rafael Nadal, número dos mundial, arrolló en tres sets de 7-6 (7/5), 6-1, 7-5 al argentino David Nalbandian, y se clasificó ayer a octavos de final del Abierto de tenis de Estados Unidos, último torneo del Gran Slam del año. El tenista peninsular, ganador del Abierto estadounidense en 2010, se enfrentará en cuarta ronda con el luxemburgués Gilles Müller (68 ATP), que venció al ruso Igor Kunitsyn (62 ATP)
La satisfacción de Nadal tras superar ayer a Nalbandian en el US Open.
El maratón de los mundiales de Daegu, volvió a dejar imágenes estremecedoras. Los españoles no se libraron de la dureza de
www.elsol.com.bo
los más de 42 kilómetros. Es el caso de Iglesias, que ayuda a Villalobos (foto). En esta prueba el ganador fue el keniano Abel Kirui. Con 24 grados de temperatura y un 60 por ciento de hume-
dad, 67 corredores han tomado la salida a las 9.00 para recorrer los 42.195 metros por un circuito de 15 kilómetros en el centro de la ciudad. Marca y EFE
GAMBETA
DEPORTES ATACANTE
NEYMAR SERÁ DEL BARSA EN 2013
Según el periódico brasileño “Estadao” Neymar llegaría al Barsa en enero de 2013. La operación la llevó personalmente el presidente del Santos, Luis Álvaro, sin el consentimiento de Wagner Ribeiro, el agente de Neymar. El coste ascendería a 60 millones de euros. Marca
TOP RACE SERIES
ÍDOLOS DE BOCA EN LA RUTA
Martín Palermo y el Pato Abbondanzieri se sacaron las ganas de correr una carrera. Los dos tuvieron un aceptable desempeño: el exarquero llegó como decimoquinto y el goleador tres puestos detrás. Por lo menos cruzaron la bandera a cuadros. Olé.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 5 • septiembre 2011
29
FUTBOLISTA
QUISIERON EXTORSIONAR A BENZEMA El internacional francés del Real Madrid, Karim Benzema, fue recientemente víctima de una tentativa de extorsión reveló ayer "Le Journal du Dimanche". Lo amenazaron con vender fotos íntimas del futbolista con una antigua novia si no recibía a cambio 900.000 euros. Marca .
El goleador ATÓMICO DELANTERO . CRISTIANO VA POR RONALDO. EN DOS TEMPORADAS YA ESTÁ A SOLO 14 GOLES DEL BRASILEÑO. 'RONNIE' MARCÓ 104 GOLES OFICIALES EN 4 AÑOS Y MEDIO EN EL MADRID Y EL PORTUGUÉS YA VA POR 90.
FOTO: AFP
ANTE CHIPRE LE GRITABAN 'MESSI, MESSI, MESSI'
PORTUGUÉS Cristiano Ronaldo ya lleva marcados catorce goles en las últimas cinco fechas del torneo español.
C
ristiano suma y sigue. El doblete con Portugal no hace más que confirmar que está decidido a hacer otra temporada para la historia. En el Madrid se frotan las manos ante la posibilidad de conquistar el añorado triplete de la mano de un jugador tocado por una varita mágica. Tres goles con el Madrid en Zaragoza, dos con la selección en Chipre, y vuelta a casa para mirar ya al Getafe con la puntería más afinada
que nunca. Tras el paréntesis de las selecciones, CR7 vuelve con el objetivo de agrandar su leyenda. CIFRAS. Las cifras goleadoras de Cristiano son asombrosas. Va camino de pulverizar todos los registros anotadores en el Madrid. Los mejores nueves de la historia del club blanco hace tiempo que se echaron a temblar ante el poder realizador de un CR7 que, partido a partido, va esca-
lando posiciones en la tabla de los mejores goleadores madridistas de siempre. Ya es el decimonoveno en apenas dos años de blanco. Cristiano ya adelantó cuáles son sus intenciones con la exhibición realizadora de La Romareda: convertirse en el mejor goleador blanco de todos los tiempos. Con su noveno triplete desde que llegó al Madrid, alcanzó los 90 goles en partidos oficiales (103 contando los amistosos).
RÉCORD DE RONNIE. Y es que en apenas dos temporadas y tres partidos de la tercera -Supercopa y una jornada de Liga-, el portugués ya tiene a tiro a Ronaldo, que marcó 104 goles oficiales con la camiseta blanca en las ¡¡¡cuatro temporadas y media!!! que estuvo en el club. Diario Marca de España elsol@edadsa.com.bo
Nicosia significa “ciudad de la victoria”. Con 270 mil habitantes, es la capital de la isla de Chipre y la única del mundo dividida por un muro. Eso sí, parece que en el fútbol no hay divisiones: aman a Messi. Es que la selección de Chipre recibió a Portugal por las Eliminatorias para la Euro 2012 y, cada vez que Cristiano la tocó, escuchó una tremenda silbatina y un multitudinario grito de “Messi, Messi”. Cristiano se enojó y metió dos goles del 4-0 (uno de penal). Tan caliente estaba que en el festejo del segundo tanto desafió a la gente para que gritara más fuerte por Messi y le hizo el gestito de no escucharlas... Se ligó la amarilla. La roja vendría bien para la envidia. Imperdible es el relato de Antena 1, apoyando a su capitán y en contra de la gente que cantó por Messi.
SU PROMEDIO Cristiano Ronaldo ha marcado 70 goles en 64 partidos con el Real Madrid.
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA lunes 5 • septiembre 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 34º MIN. 18º VIENTOS NO 10 KM/H HUMEDAD 37%
MIÉRCOLES MÁX. 32º MIN. 18º VIENTOS N 10 KM/H HUMEDAD 42%
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
MARTES MÁX. 28º MIN. 18º VIENTOS E 3 KM/H HUMEDAD 42%
(21 mar.-20 abr.)
(21 abr.-20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun.-22 jul.)
(23 jul.-22 agos.)
(23 agos.-22 sep.)
Tendrá que prestar especial atención a sus relaciones y emociones. Es importante que no haga que la persona más importante en su vida no se sienta valorada.
Necesitará un descanso de las rutinas domésticas restrictivas y frustrantes que le han pesado últimamente.
Debe demostrar sus sentimientos más abiertamente y explicar los motivos por los que le pide ciertas cosas a su pareja.
Tendrá ocasión de llegar a una comprensión más profunda con alguien especial durante unas vacaciones de placer y romance.
Una vez haya decidido qué hacer, sentirá que se ha quitado un peso de encima. Tendrá que decidir entre ganar más dinero o disfrutar de la familia.
Si pretende lograr una estabilidad económica, este año debe tener una actitud positiva hacia planes financieras y profesionales a largo plazo.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
(20 ene.-18 feb.)
(19 feb.-20 mar.)
JUEVES MÁX. 25º MIN. 14º VIENTOS SE 10 KM/H HUMEDAD 63%
(23 sep.-23 oct.)
(24 oct.-21 nov.)
(22 nov.-21 dic.)
(22 dic.-19 ene.)
Podrá solucionar sus problemas si es sensato. Sus esfuerzos para mejorar sus ganancias tendrán mejor resultado que el que espera.
Sus relaciones amorosas empezarán a florecer. Su amante se convertirá en su mejor amigo o amiga y podrá confiar todos sus secretos en él o ella.
Al principio tendrá algunos problemas relacionados con el trabajo, pero poco a poco saldrá con lo suyo en casi todo. Mantenga una actitud práctica.
Tendrá un avance importante en su profesión que beneficiará a toda su familia. Una serie de hechos inesperados le harán reconocer el verdadero valor de la amistad.
El amor plantea ciertos Es posible que su pareja esté retos que se podrán superar distraída por algún problecon esfuerzo. Pero será ma familiar y necesitará necesario dotar la relación su apoyo más que lo normal. con más romanticismo para salir de la rutina.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.