GUÍA SEPA CÓMO ES UN JUICIO Y CUÁNTO TIEMPO PUEDE DURAR
»PÁG 6
Las once
CARTAS ante Uruguay EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Viernes 7 de octubre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 336 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Bolivia & El Mundo »PÁG 9
¿SOBREVIVIRÁ APPLE A LA MUERTE DE STEVE JOBS?
FOTOCOMPOSICIÓN: EL SOL
ELIMINATORIAS. BOLIVIA INICIA SU TRAVESÍA RUMBO A BRASIL 2014 FRENTE AL CAMPEÓN DE AMÉRICA. JUEGAN DESDE LAS 15.00 EN EL CENTENARIO. TRANSMITE CANAL 7. »PÁGS 25-26
Negocios »PÁG 10
En cinco años se duplicó la cantidad de prestatarios
Primer Anillo »PÁG 3
La represión del Tipnis tumba al Salud & Belleza »PÁG 23 segundo de Prepárese para la Policía cuando le toque WÁLTER MUÑOZ, SUBCOMANDANTE NACIONAL, FUE la jubilación SUSPENDIDO PARA QUE LO INVESTIGUEN.
Primera Fila »PÁG 16
Un concurso que dará $us 16.000 en premios a la ganadora ESE MONTO GANARÁ LA REINA HISPANOAMERICANA. CAROLINE MEDINA ES LA ACTUAL SOBERANA (F).
2
LAS 10+INTERESANTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
BREVES
ILUSIÓN ÓPTICA: EL LÁPIZ VERSUS LA REALIDAD AUSTRALIA
Se dice que el arte imita a la vida, al menos un artista ha llevado este dicho a un nivel completamente nuevo con una increíble colección de dibujos que muestran un ojo maestro de la ilusión. La realidad se fusiona con la fantasía en esta increíble serie de dibujos que se exhibirán en la feria de arte en Londres el próximo mes. El artista belga Ben Hein mezcla el lápiz, la fotografía, la imaginación y la realidad. Los resultados son asombrosos. El artista de 28 años de edad, creció en Abidjan, Costa de Marfil, donde vivió siete años con sus padres y tres hermanas./EFE
UN SINGULAR COCODRILO DE COLOR NARANJA
Snappy no es un cocodrilo cualquiera, lo que lo hace singular es su curioso color naranja que de repente adquirió. El cocodrilo vive en la ciudad de Geelong, cerca de la ciudad australiana de Melbourne. Al ver al cocodrilo con ese extraño color anaranjado preocupó de sobremanera a Tracy Sandstrom, quien dirige una exhibición de reptiles. El cocodrilo estuvo mordiendo las tuberías del drenaje pluvial por varios meses lo que ocasiono que algunos residuos se filtraran al estanque, dándole ese color./EFE
www.elsol.com.bo
TENDENCIA
Subasta Una subasta centrada en algunos de los grandes maestros de la fotografía como Alfred Stieglitz, Ansel Adams, Pierre Dubreuil, Diane Arbus o Alexander Gardner logró recaudar un total de 4,75 millones de dólares en Nueva York, informó la casa Sotheby's. El lote que acaparó más miradas fue una serie completa de "Camera Work", la revista trimestral editada entre 1902 y 1917 por el fotógrafo estadounidense Alfred Stieglitz (18641946), vendido en 398.000 dólares./ EFE
SERBIA
Una rara tendencia en Japón es someterse a un tratamiento que promete una dentadura chueca. Muchos personas invierten dinero para arreglarse los dientes torcidos, pero en Japón, a falta de dentistas en ese país, tener una sonrisa perfecta no es una prioridad. La teoría detrás de esta particular idea es que la belleza tradicional por lo regular asusta a los pretendientes tímidos, por lo que una apariencia más sencilla es más alcanzable./EFE
LIMA
VENDE VACA PARA COSTEAR VIAJE DE NIÑOS A CAMPEONATO
DOS ENTRADAS DE FÚTBOL POR SU PERRO ROBADO JAPÓN
CASA QUE SOBREVIVIÓ A TSUNAMI VA A UN MUSEO Milovan Milutinovic, entrenador y propietario de un club de kárate de la ciudad central serbia de Uzice, ha vendido una de sus vacas para financiar la participación de tres niños en el próximo campeonato europeo, ante la negativa de las autoridades y empresas locales a ayudarle. "He hecho lo que he tenido que hacer. La única solución fue vender la vaca y la he vendido por 1.000 dólares a una carnicería local./EFE
EN JAPÓN, PARA SER MÁS ATRACTIVO SE DEBE TENER UNA DENTADURA CHUECA
Una casa de más de 300 años que sobrevivió a la arremetida del devastador tsunami de marzo en el noreste de Japón será restaurada y exhibida permanentemente en un museo de arquitectura de la isla de Shikoku, informó la agencia Kyodo. La construcción, que data de 1702 y está situada en la localidad de Minamisanriku, una de las más afectadas por la tragedia, fue a un museo./EFE
Un aficionado al fútbol que pasó toda la noche haciendo fila para comprar dos entradas para el partido de fútbol entre Perú y Paraguay ofreció regalarlas a quien devuelva a su perro, que fue robado junto con el auto de la familia. "Teníamos una reunión familiar y como el perro hacía bulla lo dejamos en el carro, y se robaron el carro y de paso se robaron a mi perrito. El carro no me interesa, solo el perro", dijo./EFE
EEUU
MUJER SORDA OYE SU VOZ POR PRIMERA VEZ Su nombre es Sarah Churman, una joven de 29 años. Ella dice: "Nací sorda y hace ocho semanas me implantaron una prótesis en el oído". Su video se ha convertido en uno de los más emotivos. Desde que se subió el video a YouTube el pasado 26 de septiembre, las imágenes han dado la vuelta al mundo, casi cuatro millones y medio de personas lo han visto. En el video se percibe la felicidad que embarga a Sarah el hecho de poder escuchar por primera vez su voz. La grabación dura un minuto./EFE
CIENCIA
EL AGUA DE LOS OCÉANOS PROCEDE DE LOS COMETAS
Una buena proporción del agua de los océanos pudo proceder de los cometas, más de lo estimado hasta ahora, según un grupo de científicos que estudió uno de esos cuerpos celestes. Los científicos descubrieron que el agua de los mares tiene la misma composición que el hielo hallado en un cometa identificado como Hartley2, de la familia de Júpiter y cuyo origen está en el cinturón de Kuiper, el conjunto de cometas fuera de la órbita de Neptuno./EFE
ESPAÑA
MUJERES OBLIGADAS A LLEVAR EN EL CUELLO EL CARTEL 'ASEO' CUANDO IBAN AL BAÑO
Una empresa española de Murcia obligó durante meses a sus empleadas a colgarse al cuello una cartulina roja con la palabra "aseo" para poder ir al baño, entre otros abusos, según una denuncia sindical que está siendo investigada por las autoridades. Avergonzadas por esta "violación de su intimidad", muchas empleadas "lo que hacían era beber menos líquidos" para no tener que ir al servicio, a pesar del calor y de las largas jornadas de trabajo./AFP
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
3
LO ADMITE ABC
EL secretario general de la ABC, Antonio Mullisaca, reveló que el trabajo de consultoría para estimar el precio de la vía Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, que fue la base para la firma del contrato con la constructora OAS, se realizó de manera rápida en 2008 debido a la necesidad del gobierno de dotar al país de carreteras. Ante las crecientes denuncias sobre un posible sobreprecio en la adjudicación de la carretera a la brasileña OAS, el funcionario señaló que se tomaron todas las previsiones
posibles y que la primera estimación de la entonces gerencia de Construcción fue solo referencial y que el precio final de $ 415 millones considera otros factores complementarios y necesarios. Mullisaca aclaró que la estimación realizada por la gerencia de construcción de aquel año concluía a un precio de $ 620 mil por km de carretera, pero ahora con el estudio final que incluye mas factores el precio asciende a 1.3 millones por km. / Erbol
FOTO: EL SOL
Apresuraron fijación del precio de la carretera
La constructora brasileña tiene trabajos adelantados en los tramos I y III. El Tipnis está en el II.
CASTIGAN A JEFE POLICIAL
Durmieron en Carrasco a pocos kilometros de Caranavi.
"Se está suspendiendo al subcomandante para que se ponga a disposición de la justicia" Wilfredo Chávez
MINISTRO DE GOBIERNO
TAREA Pobladores de Caranavi recolectan ropa y víveres para los marchistas.
E
l subcomandante de la Policía Nacional, Gral. Oscar Muñoz Colodro fue suspendido sin goce de haberes para que sea sometido a una investigación por el caso de la intervención a la marcha indígena el pasado 25 de septiembre. La exautoridad policial era la que estaba a cargo del contingente de más de 400 policías que fue destinado inicialmente con tareas preventivas a la zona de Yucumo. REGLAMENTO. El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez explicó que hay un "efecto legal" según la Ley 101 del nuevo reglamento policial que establece que cualquier policía, aún siendo autoridad, que está sometida a investigación, debe ser suspendido. “Ese es un efecto que no podemos
vulnerar de ninguna manera" agregó el ministro de Gobierno. INVESTIGACIÓN. La autoridad además desmintió los rumores surgidos durante la tarde que hablaban de una posible renuncia del comandante general de la Policía, Gral. Jorge Santiesteban y su Alto Mando Policial. “Estos rumores hay que despejarlos porque afectan a la imagen policial, a la imagen del Gobierno, tiene que quedar bastante claro que esto por supuesto es una situación que no es cierta, no es verdadera”, dijo Chávez. Sobre la investigación de los hechos del 25 de septiembre el ministro informó que se instruyó a las autoridades policiales que estuvieron a cargo del operativo presten su declaración informati-
SUSPENDIDO.
El sub comandante de la Policia Nacional fue cesado.
va ante los investigadores del caso. MARCHA. Los indígenas que se movilizan en defensa del TIPNIS llegaron ayer a la población de Carrasco del norte de La Paz, que se encuentra a 15 kilómetros aproximadamente de Caranavi. Los líderes de la marcha adelantaron que pretenden llegar a Caranavi hoy y los colonizadores de la zona anunciaron que no darán la bienvenida a los indígenas, pero si los dejarán pasar hacia la Sede de Gobierno. Richard Quispe, de Fapca, señaló que respaldaban la demanda por el TIPNIS, pero después consideran que se trata de una protesta política. Agencias elsol@edadsa.com.bo
DESCARTAN PERJUICIO A TRABAJOS EN AGUARAGÜE Los dirigentes de la marcha del TIPNIS negaron que dentro de su plataforma de demandas se pida la paralización de la actividad hidrocarburífera en el Parque Nacional del Aguaragüe, tal como lo habían anunciado el ejecutivo. La paralización de las actividades en este Parque Nacional, provocaría la suspensión de venta de gas a la Argentina y el Brasil, y la cancelación en la entrega de bonos sociales.
FOTO: EL SOL
MARCHISTAS.
FOTO: EFE
TIPNIS. EL SUBCOMANDANTE OSCAR MUÑOZ COLODRO, FUE SUSPENDIDO POR EL MINISTERIO DE GOBIERNO. PARA QUE SEA INVESTIGADO POR LA REPRESIÓN A LA PROTESTA INDÍGENA. LA MARCHA, CERCA DE CARANAVI.
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
SANTA CRUZ
Prevención a
VACUNAS.
FOTO: WILSON GALLARDO
MEDIAS
Una solicitud al Gobierno argentino de 120 mil dosis fue realizada.
PROBLEMA. LA FALTA DE MEDICAMENTOS EN ALGUNOS CENTROS DE SALUD PROVOCA QUE EL DECRETO DEPARTAMENTAL DE EMERGENCIA NO SE ACATE A CABALIDAD.
P
ese a la promulgación del Decreto No. 130, que declara emergencia departamental por la epidemia de la gripe AH1N1, las instructivas se acatan a medias. Así se constató en un recorrido realizado por algunos centros de abastecimiento, hospitales y locales de concentración masiva.
PERJUDICADOS. En el hospital San Juan de Dios se evidenció que el tratamiento contra la influenza humana no es 100% gratis como lo establece el decreto, pues falta medicamentos en la farmacia y los familiares de los enfermos deben comprar los remedios.
"Mi hijo está con fiebre, pero no hay espacio para internarlo. El médico me dio una receta para comprar Tamiflú afuera porque no hay en la farmacia del hospital", contó Martha Ruiz, madre de Róger, de 16 años, que tiene todos los síntomas de la influenza humana. Similar es la situación en el Japonés. Por otra parte, el hospital de Niños fue rebasado en su capacidad. La demanda de pacientes subió de 20 a 40 por día. En ese nosocomio tampoco hay dosis para los niños, considerados en el grupo de riesgo.
cia Departamental (Coed), Guillermo Saucedo, informó que hasta la fecha hay 427 casos confirmados, 1.252 sospechosos y una niña fallecida. Con relación a las actividades preventivas, dijo que se habilitó la línea gratuita 800-101122. Las brigadas del Sedes iniciaron la supervisión del uso de barbijo y alcohol en gel en los centros de concentración masiva. Respecto al retorno a clases, indicó que está sujeto a los informes técnicos del Sedes sobre la epidemia.
VACUNAS DEL EXTERIOR. El Gobierno solicitó un préstamo a Argentina de 120.000 dosis de vacunas para contener este brote inusual de gripe AH1N1. "La reserva de 70.000 vacunas que disponía el país está agotándose", informó la ministra de Salud, Nila Heredia.
INFORME. El director del Centro de Operaciones de Emergen-
CENETROP. Solo tiene tres de los siete tipos de reactivos para
Alexander Terrazas aterrazas@edadsa.com.bo
procesar las pruebas. Faltan cuatro series que debe enviar el Ministerio de Salud en el transcurso de la semana. Así lo confirmó ayer el director del Cenetrop, Javier Lora Riera.
GRUPOS DE RIESGO Son menores de edad, enfermos, embarazadas y adultos mayores.
200 ANÁLISIS
Es el número diario de solicitudes en el Cenetrop.
MATERNIDAD
Como parte del programa municipal de dotación de equipamiento médico a hospitales y centros de salud, la Alcaldía invertirá 5 millones de bolivianos en la Maternidad. Así informó Ana María Encina, oficial mayor de Desarrollo Humano (OMDH). Para tal efecto, la comuna lanzó una convocatoria pública y pidió a las empresas interesadas presentar sus propuestas para la licitación de equipos médicos y de laboratorio. La misma está en el Sistema de Información de Contrataciones del Estado. Encina, además, detalló que entre
los equipamientos médicos y de laboratorio que se dotarán a este nosocomio están: un lector de Elisa, monitores fetales, monitores multiparámetros, lámparas de cuello de ganso, electrocardiógrafos, tensiómetros aneroides de pie, doppler fetal de mesa, balanzas electrónicas para recién nacidos y un ecógrafo. "La atención a los vecinos se debe efectuar en las mejores condiciones y con los equipos médicos adecuados", agregó Encina al informar que la presentación de propuestas de las empresas se efectuará el 26 de este mes.
FOTO: EL SOL
La dotan de equipos
Una inversión de 5 millones de bolivianos es lo que se está invirtiendo.
POLÍTICA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
Sufren por la basura
DENGUE
DESTRUIRÁN CRIADEROS DE MOSQUITOS
VECINOS. PESE A LOS SERVICIOS DE RECOJO DE EMERGENCIA AUN HAY MALESTAR EN LOS BARRIOS QUE ESTÁN FUERA DEL 4TO ANILLO POR LA IRREGULARIDAD DEL RECOJO.
QUEJAS. "Me parece una total falta de consideración con el vecino, que las autoridades hayan esperado que nos ahoguemos en basura para actuar. Ellos sabían muy bien que esto iba a pasar y no tomaron sus previsiones", enfatizo Elisa Mercado, del Barrio Villa Fátima. Similar situación emitieron los vivientes del Barrio El Pari, La Cuchilla, San Silvestre, Convifag y 24 de Septiembre. "No sabemos que soluciones nos van a dar las autoridades porque los equipos de emergencia no han llegado por lo menos a mi barrio", indico Rosa Oliva, en el Barrio San Silvestre. SOLUCIONES A MEDIAS. Por el momento la Alcaldía a dispuesto 150 funcionarios para la
emergencia que hay en la ciudad y 16 volquetas para aplacar el problema en los barrios donde el servicio ha colapsado, además de 4 pequeñas empresas de aseo. Según explicó la gerente técnica de Emacruz, la empresa fiscalizadora del aseo estaría esperando el desembolso de los 30 millones que fueron aprobados por el Concejo Municipal de los recursos de la Dirección de Parques y Jardines. De acuerdo con lo que explicó los recursos está previsto para la compra de 38 volquetas y la contratación de más personal. LICITACIÓN. Sobre la licitación del nuevo operador, desde la Secretaría de Parques y Jardines, argumentaron que podrán postular tanto empresas nacionales como internacionales y que la expansión de la licitación se ha hecho con la finalidad de que se logre trabajar con una empresa que tenga más garantías de un buen servicio y que cuente con los equipos y logísticas acordes con una ciudad que genera más de 1.200 toneladas de basuras por día. PROBLEMA. Lejos del centro la basura sigue dando dolores de cabeza.
Marciana Soliz Roca msoliz@edadsa.com.bo
LICITACIÓN
PALPABLE
Para el servicio de emergencia se realizara dentro de 15 días.
La Unidad de Respuesta Inmediata para diciembre.
CONCEJO
Aprueban iluminación en dos avenidas de alumbrado público de la comuna, Javier Mercado, informó que en la gestión del alcalde Percy Fernández se ha encarado un plan de colocación de luminarias de sodio que usan 70 vatios en vez de 125 lo que ha supuesto un ahorro los últimos cinco años de 14,7 millones de bolivianos que están siendo reinvertidos en la compra de nuevos equipos de iluminación. En abril, se viabilizó la provisión e instalación de siete mil luminarias de bajo consumo.
FOTO: EL SOL
Vecinos de la radial 17 y medio del quinto al sexto anillo y de El Remanso ubicado en el octavo anillo y Av. Cristo Redentor contarán en breve con la iluminación de sus vías de acceso. El Concejo Municipal aprobó el contrato por un monto de Bs. 910 mil. Así lo informó la concejala Sibele Ortiz a tiempo de recordar que en la gestión edil se están extremando esfuerzos por satisfacer todas las demandas vecinales, entre ellas las de seguridad ciudadana. Al respecto, el director
Uno de los fines de estas luminarias es el combate a la inseguridad.
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
E
l vecino se desespera con los residuos que están esparcidos en la ciudad y el mal olor que esto provoca. Pese a los trabajos que ejecutan los operadores de servicio de aseo así como la municipalidad, el problema sigue incontrolable por lo menos en la periferia y en barrios fuera del cuarto y quinto anillo de la ciudad.
5
Santa Cruz es uno de los municipios con elevado riesgo epidemiológico en cuanto a enfermedades transmitidas por vectores, por eso a partir de este lunes comenzará una campaña de destrucción de criaderos del Aedes Aegyptis, mosquito transmisor del dengue. La información fue proporcionada por el responsable de Alerta Temprana, Guery Bustamante, que manifestó que la intención es actuar temprano y así evitar que los casos de dengue se disparen. Para ello, también se trabajará en la información, educación y concienciación a la población sobre este mal a través de charlas educativas y otras medidas de prevención. De acuerdo al plan de acción municipal durante una semana se intervendrá en el distrito 1, destruyendo criaderos de mosquitos para luego proceder con las fumigaciones como actividades complementarias. Esto se replicará de igual manera en el 6 y luego en los demás distritos municipales en un plazo de tres meses. Son alrededor de 1025 manzanas de 41 barrios los que se intervendrá solo en los distritos 1 y 6. Cada distrito se dividirá en cuatro cuadrantes con el fin de realizar un trabajo eficiente. Ademas se coordinarán con las subalcaldías para convocar y capacitar a los dirigentes de cada barrio / AT.
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
POLÍTICA
¿QUÉ ES UN JUICIO? ELECCIONES. DE CARA A LAS ELECCIONES JUDICIALES DEL 16 DE OCTUBRE LE EXPLICAMOS COMO FUNCIONA ESTE SISTEMA EN EL PAIS. HOY SERÁN LOS PROCESOS PENALES.
DIFERENCIAS. Existen dos tipos de juicio, el penal y el civil, el primero persigue una causa que es la sanción de privación de libertad, las sanciones van desde los 30 años como máximo, hasta los 3 años como mínimo, que es la pena menor con la cual entran a un centro penitenciario. En el caso del juicio civil es diferente ya que el mismo busca resarcimiento de deudas o nulidades de contrato, como por ejemplo los divorcios. Otra de las diferencias es que los primeros se los realizan en audiencias públicas y los segundos se los realiza únicamente a tra-
AUDIENCIA. En los juicios penales las audiencias son públicas, en las mismas las autoridades están formadas por 3 jueces ciudadanos que tienen la tarea de indicar si el acusado es inocente o culpable, las autoridades son acompañadas por dos jueces técnicos cuya labor es determinar el grado de sentencia del acusado. También hay un abogado defensor para el acusado y el ministerio público esta representado por un fiscal, en parte acusadora. Las mismas son abiertas a familiares y medios de prensa en casos que sean de dominio público. PROCESO PENAL. Que engloba a lo que es un juicio "puede durar como mínimo 6 meses y como máximo 3 años, en donde si no hay sentencia se puede recurrir a una cesación" indica el abogado Oscar Hiza Saavedra. Se divide en tres etapas, la inicial, la intermedia, que debe ser enviada a la autoridad competente, y el juicio oral que se realiza en las audiencias públicas. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
GARANTE
ELECCIÓN
En el civil, se paga un monto, y ademas se presentan 2 garantes.
Jueces ciudadanos son elegidos al azar mediante padrón municipal.
Son características de los procesos penales. Las mismas son abiertas a familiares y prensa.
1
LOS 3 PASOS DEL JUICIO PENAL
INICIAL. Se inicia desde con una demanda ante la policía o fiscalía, o en el caso que no haya autoridades el corregidor, En esta etapa, los investigadores de la policia, más un fiscal, tienen la tarea de recabar datos. Esta acción dura como 3 meses, pero el fiscal tiene la potestad de ampliarla.
DESLINDE
PROCESO
Será la segunda elección sin la tinta indeleble La tinta indeleble que servía para evitar que un ciudadano vote dos veces el mismo día, ya no será utilizado a partir de las elecciones judiciales, esto por una disposición del Órgano Electoral que se respalda en la Ley de Régimen Electoral, el cual ya no reconoce este material que fue remplazado por el registro biométrico implementado en la gestión 2009. El exvocal de la extinta Corte Nacional Electoral, Jorge Lazarte, dijo que la tinta indeleble fue utilizada en los últimos cincuenta años, que representaba una prueba de confianza al proceso electoral y para demostrar que nadie votaba dos veces. "Estos eran sistemas artesanales que te entintaban el dedo y eso le daba a la gente cierta seguridad sin lugar a dudas, luego se convirtió en un hábito y en muchas partes ya está desapareciendo", dijo. El anterior Código Electoral establecía que en el procedimiento de
AUDIENCIAS.
votación, el presidente de mesa debía devolver el documento de identidad con el que sufragó y teñirle con tinta indeleble el dedo meñique. / ANF
Omiten control de la tinta en las mesas de votación.
FOTO: EL SOL
JUICIO. Es una controversia entre partes que se someten a un tribunal. El juicio supone que hay una sustentación de derechos o intereses que se contraponen a lo defendido por la parte contraria.
vés de escritos.
PIDEN MÁS CAPACITACIÓN EN NUEVA LEY Las autoridades y los habitantes de los pueblos deben ser instruidos sobre los alcances de la Ley de Deslinde Jurisdiccional para su aplicación idónea, de acuerdo con jueces y fiscales reunidos en un taller realizado el jueves en el municipio de Tiquipaya, a más de 10 km de la ciudad de Cochabamba. El evento es organizado por el viceministerio de Justicia Indígena Originaria Campesina para que durante tres días sean elaborados mecanismos de coordinación en la aplicación de la norma en el área rural con la ayuda de administradores de leyes del campo ordinario. Si los representantes de cada región y comunidad tienen conocimiento pleno del instrumento legal se logrará que dejen de interferir cuando en algunos casos sea necesario aplicar la justicia ordinaria, explicó Marcos Vidal un fiscal de materia. / ABI
2
INTERMEDIA. Es cuando se prepara juicio oral , donde se tramitaran todo los elementos que se recabaron en la primera etapa que van a servir para sostener el proceso. También se inician las imputaciones contra las personas sindicadas de un hecho delictivo.
3
JUICIO ORAL. La misma se la realiza de manera pública y continuada. Dependiendo de la gravedad del delito el proceso y puede durar entre un día y dos días. Pero hay juicios que pueden llegar a durar semanas, incluso meses. Un juicio bien llevado puede llegar a dura hasta 2 y 3 meses.
CHUQUISACA
Detención domiciliaria para exautoridades El Tribunal de sentencia encargado de tramitar el juicio penal contra exautoridades y dirigentes cívicos de Chuquisaca miembros del extinguido Comité Interinstitucional, dentro del caso "24 de mayo" dictaminó detención domiciliaria y arraigo para los acusados, al término de una audiencia oral en la que la Fiscalía defendió su pedido de detención preventiva. Los exdirigentes que deberán
guardar las medidas sustitutivas son en su mayoría los que formaron parte de la directiva del Comité Interinstitucional durante las protestas contra la Asamblea Constituyente. En la lista se encuentran la exalcaldesa Aydé Nava; la exprefecta Savina Cuellar; el exdirigente cívico, John Cava; la exconstituyente disidente del MAS, Epifania Terrazas, entre otros. /ANF
FOTO: EL SOL
D
e cara a las elecciones judiciales del 16 de octubre, tocaremos temas relacionados con el sistema boliviana, para conocer básicamente su funcionamiento, sus penas, sus instituciones. Hoy empezamos con un pantallazo de lo que es un juicio
Detención domiciliaria y arraigo es lo que dectamino el juez.
BOLIVIA 360°
ORURO EXIGE RESOLUCIÓN DE EXCLUSIÓN DE TRES COMUNIDADES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA viernes 7 • octubre 2011
SISMO EN ARGENTINA SE SINTIÓ EN TARIJA, BERMEJO Y YACUIBA Un movimiento sísmico con epicentro en Argentina se sintió en Tarija, Bermejo y Yacuiba. El Observatorio San Calixto de La Paz lo registró la mañana de ayer. El analista del Observatorio, Guido Ávila, dijo que este temblor de la tierra se sintió en las poblaciones más cercanas al epicentro a 180 km al sur de la población de Bermejo y 380 km al sur este de Tarija. El epicentro fue en la provincia de Jujuy y tuvo una magnitud de 6.2 en la escala de Richter. Señaló que en Bermejo, Yacuiba y Tarija se ha registrado una intensidad de 3 a 4 grados en la escala de Mercali y se sintió en casi toda la ciudad. / ANF
TRANSPORTISTAS SE DESMARCARON DEL PARO DE LA COB
Tras intensas reuniones de autoridades departamentales de Oruro y dirigentes del Comité Cívico local (CCO) con la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo y destacados de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), se firmó ayer un acuerdo para rectificar la resolución de entrega de títulos del Territorio Comunitario Originario (TCO) al Ayllu Chullpa-Potosí. El gobernador de Oruro, Santos Tito explicó que este acuerdo es el inicio de una verificación y mensura. /ABI
SÉPTIMO TESTIGO EN JUICIO DEL PORVENIR CONFIRMA QUE FUE TORTURADO
Los choferes del transporte público se desmarcaron del paro de 48 horas convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) y trabajaron con normalidad hasta las 10.00 de ayer, no obstante la marcha de protesta ejecutada por la cúpula sindical obstruyó su labor. La COB exige al gobierno la atención a los ocho puntos de su pliego petitorio, entre ellos el aumento salarial del 2 por ciento adicional al 10 por ciento acordado en abril para los sectores de salud y educación. Las labores escolares no se interrumpieron. /ANF
FLASH BOLIVIA
CAN: EL 12 DE OCTUBRE SERÁ DÍA CONTINENTAL DE LA DESCOLONIZACIÓN
El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, informó ayer que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) decidió que el 12 de octubre se declare "Día Continental de la Descolonización" para impulsar un profundo proceso de cambio en todo el continente. En Bolivia, se debe defender la democracia, explicó. /ABI
COCHABAMBA
PRESENTA PROGRAMA DE LA FERIA DEL LIBRO
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) presentó el programa oficial y confirmó la presencia de figuras literarias como el mexicano, Carlos Cuauhtémoc Sánchez. El presidente de la CDLC, Fernando Canedo, señaló que la Feria Internacional del Libro se llevará del 26 de octubre al 6 de noviembre. / ANF
www.elsol.com.bo
POTOSÍ PIDE RESPUESTA A EVO MORALES
La dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), aguardará al presidente del país, Evo Morales, en la ciudad de Potosí hoy para tratar las demandas del pliego regional firmadas hace más de un año. Entre las principales preocupaciones de los potosinos se encuentra la falta de una ley que resuelva el problema limítrofe entre Coroma (Potosí) y Quillacas (Oruro), el plan de preservación del Cerro Rico de Potosí y una empresa que inicie con la construcción de la planta de Cemento. /ANF
El séptimo testigo de la parte acusadora en el juicio por la masacre de Porvenir, Juanito Apaza, confirmó ayer que fue torturado y vejado por personas afines al Comité Cívico de Pando y al exprefecto, Leopoldo Fernández. "Nos han sacado de la casa en que nos escondimos y ni bien salimos nos han dado un paliza, no querían que los viéramos. De allí nos han llevado en una volqueta hasta el Comité Cívico y ahí otra vez nos han torturado", relató Apaza. Confirmó ante el juez que sufrió torturas por personas vinculadas al Comité Cívico de Pando. /ABI
7
PAGARÁN BONO DE BS 1000 A FUNCIONARIOS PÚBLICOS El gobierno aprobó ayer el Decreto Supremo 1002 que dispone el pago de un bono de 1.000 bolivianos para los funcionarios públicos en recompensa por la labor brindada al Estado, al considerar que este sector no se benefició de los últimos incrementos salariales. Beneficio que no favorecerá al presidente Evo Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera, ministros, viceministros, directores generales y funcionarios jerárquicos. Tampoco beneficiará a los maestros urbanos y rurales, trabajadores en salud, la Policía y Fuerzas Armadas (FFAA). Los recursos para cubrir el bono saldrán del Tesoro General del Estado (TGE) y de las instituciones públicas. El presidente Evo Morales pidió a los funcionarios públicos un mayor compromiso con el Estado para trabajar de manera eficiente y no "esperar la hora de la salida", en ese marco, destacó la labor y el apoyo de los empleados estatales, pues con este bono se hace un reconocimiento a su trabajo, tal como pasó el año 2009. / ANF
JUSTICIA DE LA PAZ TRABAJA CON EL 50% DE JUECES Y VOCALES La presidenta de la Corte de Justicia de La Paz, Aida Luz Maldonado, informó ayer que esa institución se encuentra en crisis después de haber recibido la renuncia del 50 por ciento de los jueces y vocales. "Estamos trabajando con un 50 por ciento de jueces y de vocales. Por ejemplo en los Juzgados de Partido de Familia están trabajando tres jueces para toda la ciudad; al igual que en los de Causas Cautelares donde hay cuatro jueces en este momento, al igual que sucede con el bajo número de vocales y que esa situación ha generado que se atrase el despacho de los casos para su solución", dijo. /ABI
BOLIVIA
RETOMARÁN ANÁLISIS DE PROYECTO DE LEY MINERA
El viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Freddy Beltrán, informó ayer que la próxima semana se retomará el análisis y redacción del proyecto de la nueva Ley de Minería. "Hemos acordado que el martes 11 se reanudarán las reuniones. Vamos a elaborar un cronograma lo más comprimido posible para tener la Ley Minera a la brevedad", dijo. /ABI
LA PAZ
MEJORES ESTUDIANTES ASESORARÁN A DIPUTADOS
Representantes de la Cámara de Diputados y de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), firmaron un convenio de cooperación institucional para que los cien mejores estudiantes de esa casa de estudios superiores asesoren a los diputados a través de una pasantía. /ABI
LA PAZ
INAUGURAN JORNADAS DE PENSAMIENTO FEMINISTA
La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, inauguró ayer las Jornadas Nacionales Pensando los Feminismos en Bolivia que está orientado a abrir espacios de reflexión y debate acerca de las políticas de descolonización y despatriarcalización. / ABI
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
jueves 6 • octubre 2011
BRASIL:"INTERESES ECONÓMICOS" ATENTAN CONTRA SU DESARME
PLANETA 360°
CHILE: MARCHA ESTUDIANTIL TERMINA EN BATALLA CAMPAL
LIBIA MUAMMAR GADDAFFI LLAMA A MANIFESTACIONES PACÍFICAS El derrocado líder libio Muammar Gaddafi ha instado al pueblo libio a manifestarse pacíficamente contra el Consejo de Transición, que considera ilegítimo, en un mensaje de audio difundido por Al Rai. También los criticó y puso en duda su legitimidad como representante del pueblo libio. / El Universal
Una marcha de estudiantes no autorizada por el gobierno chileno convirtió el centro de Santiago en una batalla campal, donde los enfrentamientos entre Carabineros y jóvenes dejaron nubes provocadas por los gases lacrimógenos, barricadas, calles cortadas y comercios cerrados. Se desconocía la cantidad de detenidos en los incidentes. Los disturbios no se restringieron solo a Santiago, sino que se extendieron hasta distintos puntos del distrito de Providencia, uno de los más acomodados.
www.elsol.com.bo
SANTOS PIDE QUE PROTESTA DE EMPLEADOS PÚBLICOS SEA PACÍFICA
SONDEO CONFIRMA A FERNÁNDEZ Y BINNER COMO PREFERIDOS EN LOS COMICIOS ARGENTINOS La mandataria argentina, Cristina Fernández, lograría la reelección con el 55,4 por ciento de los votos en los comicios del próximo 23 de octubre, según una encuesta publicada que confirma al socialista Hermes Binner en el segundo puesto con el 15,6 por ciento de las adhesiones. El sondeo de la consultora Equis destaca que ha crecido la popularidad de Fernández, mientras que Binner se consolida en el segundo puesto, seguido por Alberto Rodríguez Saá, que reúne el 11,2 por ciento de los votos y lidera un sector de los peronistas disidentes con la mandataria. Alfonsín y Duhalde acaparan ahora el 8,2 y el 6,8 por ciento. /EFE
E U E U
El ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, afirmó que "intereses económicos" y una "cultura de la violencia" restan efectividad a los planes del Gobierno para desarmar a la población y reducir la inseguridad en el país. "Las personas creen que están protegidas cuando tienen un arma en casa y eso demuestra una total falta de comprensión de la realidad", declaró el ministro en una entrevista con emisoras de radio, que coincidió con la difusión de un informe de la ONU que sitúa a Brasil como el tercer país más violento de Suramérica. Además afirmó que muchas de las iniciativas promovidas por el Gobierno en favor del desarme chocan con "intereses económicos", encarnados por empresas "que quieren vender armas y, por lo tanto, intentan crear obstáculos" a la promoción de una "cultura de la paz"./EFE
La exgobernadora de Alaska, Sarah Palin, anunció ayer que, tras muchas “oraciones” y estudiarlo seriamente, no se postulará para ser la candidata presidencial republicana en 2012. Dijo que, en cambio, respaldará las aspiraciones electorales de otros, poniendo fin a varios meses de especulaciones. “Después de muchas oraciones y estudiarlo seriamente, he decidido que no buscaré la candidatura del Partido Republicano para la presidencia de EU en 2012”, afirmó Palin, quien fue la aspirante republicana a la vicepresidencia en 2008, en una carta difundida ayer. En la misiva, Palin, líder del movimiento ultraconservador Tea Party, hizo un llamamiento a la unidad del Partido Republicano para “restablecer este país”, al tiempo que explicó que para ella y su esposo, Todd y la familia “viene primero” y que ambos le dieron “mucha consideración a la vida familiar antes de tomar esta decisión”. /El Universal
SARAH PALIN Sugirió competir por la presidencia en 2012, pero nunca se comprometió. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, exhortó a los empleados públicos a impedir que una protesta convocada por los sindicatos degenere en hechos violentos. "Se convocó a un paro por motivos que nosotros no compartimos, muchos de ellos. No creo que haya motivo para ese paro, pero respetamos el derecho de protesta. Eso es parte fundamental de nuestra democracia. Eso sí, sin violencia", dijo el mandatario tras un acto oficial. Apenas 800 mil trabajadores están sindicalizados en el país y, de ellos, solo 250 mil se benefician de un convenio colectivo de trabajo. /AFP
ÓRBITA
ITALIA JÓVENES ABSUELTOS TODAVÍA PUEDEN SER CULPABLES El magistrado Claudio Pratillo Hellmann, que presidió el juicio de la estadounidense Amanda Knox y de su exnovio italiano Raffaele Sollecito por el asesinato de la británica Meredith Kercher, en noviembre de 2007, ha afirmado que ambos pueden ser culpables del crimen a pesar de haber sido absueltos. /EFE
ISRAEL - ALEMANIA COOPERAN PARA PERSEGUIR A LOS SOSPECHOSOS NAZIS Israel y Alemania han iniciado una campaña legal para perseguir y llevar a juicio a cientos de criminales de guerra nazis, informa el diario israelí Haaretz. Se ha empezado una estrecha cooperación con representantes de la Oficina de las Administraciones de Justicia en Stuttgart, para acelerar la investigación. /EFE MÉXICO CAPTURAS DESNUDAN NEXOS DE POLICÍAS CON NARCOS El lugar no podía ser menos sospechoso: una cárcel del norte de México era usada para retener a dos secuestrados por Los Zetas con la complicidad de policías, que fueron capturados y se sumaron a una larga lista de uniformados detenidos por vínculos con bandas del narcotráfico. El gobierno mexicano ha planteado al Congreso eliminar las policías municipales. / AFP
PARAGUAY ESTADO DE EXCEPCIÓN EN DOS DEPARTAMENTOS La cámara de Diputados paraguaya sancionó una ley para declarar el estado de excepción en los departamentos de Concepción y San Pedro para habilitar a las Fuerzas Armadas a combatir un supuesto foco guerrillero al que se atribuyen varios asesinatos de policías. Con el estado de excepción, los legisladores apuntan a permitir a los militares en operaciones de campo para dar con el paradero de un supuesto grupo de guerrilleros que se autodenomina Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)./AFP
ESPAÑA AZNAR APUESTA AL PP PARA SACAR DE LA CRISIS AL PAÍS El expresidente del Gobierno español José María Aznar afirmó al abrir la convención del Partido Popular (PP) que la formación política conservadora será la que sacará al país del "agujero de desempleo" en el que lo han dejado./EFE
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
9
El futuro de Apple sin Jobs REACCIÓN EN BOLIVIA
TODOS SUS PRODUCTOS SON FAMOSOS
S
teve Jobs, el cofundador y ex presidente ejecutivo de Apple, que falleció el miércoles tras una larga pelea contra el cáncer, creó una influyente serie de productos electrónicos, reinventó industrias y convirtió a la firma en un gigante de 350 mil millones de dólares.
FOTO: EFE
ANALISTAS. CONSIDERAN QUE AHORA LA TAREA SERÁ CONTINUAR CON LA CULTURA DE INNOVACIÓN QUE DEJÓ STEVE JOBS. AFIRMAN QUE HAY UN EQUIPO SÓLIDO PARA ESO. afectan a las acciones actualmente son la fiabilidad de su línea iPhone iPad y cómo la compañía responde al desafío de Google y Amazon.com en el mercado de los teléfonos inteligentes.
PASÓ LA POSTA. Ampliamente alabado como uno de los grandes empresarios de la historia, Jobs había entregado en agosto las riendas de Apple al veterano director de operaciones, Tim Cook. Muchos analistas creen que la compañía está bien parada a futuro, pero su muerte aún plantea muchas preguntas.
nos dicen que no de la mejor manera, por mantener un férreo control sobre cada paso del proceso de desarrollo de un producto, desde su concepción a su ejecución: tanto el Macintosh, el iPod, el iPhone como el iPad brillaron todos con su singular sensibilidad de diseño. Apple tiene muchos productos nuevos en espera y podría haber algún tropiezo en el corto plazo. Pero no está claro si la brillantez de Jobs como visionario de productos y su perfil de gran vendedor puede ser heredada. La tibia reacción a la primera gran presentación de Cook el martes podría considerarse una señal de advertencia.
¿PUEDE APPLE TENER ÉXITO SIN JOBS? Jobs fue famoso, algu-
LAS ACCIONES DE LA EMPRESA. Los mayores factores que
Agencias elsol@edadsa.com.bo
¿CAMBIARÁ APPLE BAJO LA BATUTA DE COOK? Si Apple se transformará, y cuándo lo hará, bajo su dirección es una pregunta abierta aún. Pero el éxito de Cook en Apple, tiene una enorme credibilidad, se debe en gran parte a que comparte muchos de los rasgos de su jefe: perfeccionismo, una atención exhaustiva al detalle y una actitud inflexible en la mesa de negociación.
FAMA Prestaba atención a todo el proceso productivo en un nuevo 'gadget'.
10 MIL
Tweets por segundo, generó la muerte de Jobs en la red.
DETALLES
DISCURSO EN STANFORD
'Sigan insaciables, sigan alocados', su credo El discurso de graduación que Jobs ofreció en la Universidad de Stanford en 2005 fue una extraña ocasión en donde su vida privada y pública se unieron. Fue lo suficientemente raro que Jobs aceptara dar un discurso en público. Fue más sorprendente que lo utilizó para compartir algunos de los detalles más personales de su vida. Comenzó por alimentar el fuego con uno de sus famosos detalles en sus historias, como que estaba en proceso de convertirse en uno
Apple perdió su estrella con Steve Jobs, artesano de su éxito espectacular, pero la mayor parte de los analistas estima que la cultura que ha creado y el avance tomado por el grupo bajo su batuta sobrevivirán a su muerte. Javier Alanoca, experto en nuevas tecnologías en Bolivia, señaló que el futuro de la empresa está totalmente asegurado, por la calidad de los nuevos productos que se proyectan a largo plazo. "Existen muy buenos productos en la actualidad, como son el iPad y el iPhone, líneas famosas a nivel mundial que le permitirán tener una excelente posición en el mercado por muchos años más". Según analistas financieros, las ventas del grupo de Cupertino (California, oeste) deberían superar los 100 mil millones de dólares en su ejercicio actual, que se completó a final del mes de septiembre. Steve Jobs era conocido por implicarse en todos los detalles de la concepción de sus productos de éxito que, de acuerdo a una opinión generalizada, han revolucionado la informática, desde el ordenador Mac hasta la tableta iPad.
de los desertores universitarios más famosos del mundo. "Esto es lo más cercano que he estado de una graduación universitaria", dijo entre risas. "Tienen que encontrar eso que aman", agregó instándolos a seguir su credo: "Sigan insaciables, sigan alocados". Después habla abiertamente acerca del diagnóstico de cáncer de páncreas y de sus reflexiones sobre la muerte. "Tu tiempo es limitado, así que no lo pierdas viviendo la vida de alguien más", concluyó./AFP
>>ADELANTAN LA VENTA DE SU BIOGRAFÍA. La muerte del
genio detrás de Apple disparó la preventa de este libro que saldrá a la venta el 24 de octubre. Los pedidos en línea hacían furor en la librería en línea Amazon.
>>PRENSA DE EEUU RINDE HOMENAJE. La prensa esta-
dounidense rindió homenaje al cofundador de Apple, Steve Jobs, al que calificó de "visionario" cuya obra "contribuyó ampliamente a dar forma a la era informática".
Abandonó la universidad por el alto costo que le significaba.
>>GOOGLE TAMBIÉN SE SUMA. De manera solemne y sin
crear un doodle, Google insertó
la leyenda "Steve Jobs 1955-2011" en la parte inferior de su barra de búsqueda que redirecciona a la página de Apple.
>>HACEN 'IVIGILIAS'. Los admiradores y seguidores realizan "iVigilias" por Jobs, usando iPhones con una aplicación que muestra la imagen de una vela encendida, fuera de las tiendas Apple Store.
>>¿HABRÁ NUEVO PRODUCTO? Los rumores de la industria se
centran en algún tipo de intento de remodelar la televisión. Apple ya ha recogido frutos en el pasado entrando en industrias fragmentadas y estancadas.
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
LATINOAMÉRICA
EL ESTADO IMPULSA MÁS ACCESO A LA INTERNET
NEGOCIOS
ASOBAN VE GRAN AVANCE
EN BANCARIZACIÓN
Representantes de compañías estatales del sector de telecomunicaciones, que participan en un foro en Santa Cruz, coincidieron en que tienen en marcha proyectos que buscan que el acceso a la Internet llegue a más sectores de la población de sus países. La presidente de Antel Uruguay informó que se encuentran llevando adelante una agresiva política de expansión del acceso a Internet para sus usuarios. Uno de los programas más exitosos hasta el momento es "Servicio Universal de Usuarios", el cual permite a los afiliados a su servicio telefónico, acceder paralelamente y gratis a Internet con un pago único de 25 pesos en moneda uruguaya. Para el presidente de Copaco, Paraguay, Mario Esquivel, la "conexión es un proceso", con este motivo comenzarán a trabajar no solo en la ampliación del aprovechamiento de la banda ancha en este país, sino además en promover el uso de las aplicaciones móviles. Por su parte, Mayra Arevich, presidente ejecutiva de la Etecsa, la telefónica de Cuba, informó que este país ha comenzado una trabajo de planificación para democratizar el acceso a la Internet, dijo en el marco del IX Foro Iberoamericano AHCIET, que se realiza en Santa Cruz./RV
AVANCES
FOTO: EL SOL
PRESENCIA. DESTACA EL INCREMENTO EN PUNTOS DE ATENCIÓN Y EN VOLUMEN DE DEPÓSITOS Y CRÉDITOS CON RESPECTO AL PIB.
El sistema financiero apunta a llegar a la periferia en las ciudades y a localidades intermedias.
E
l estudio de la CAF que sitúa a Santa Cruz y La Paz con el menor porcentaje de su población con cuentas en el sistema financiero, entre 17 ciudades analizadas, solo es un análisis parcial para medir la bancarización, en la que Bolivia ha avanzado mucho en los últimos años, opina el gremio bancario del país. La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) cita por ejemplo que en diciembre de 2005 la cantidad de cuentas bancarias era de 779.130 y a junio de 2011 se situaba en 3.119.237. Asoban agrega que ocupamos el sexto lugar entre doce países de la región en cuanto volumen de depósitos, que equivalen a un 38,7% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en créditos
estamos situados en el sexto puesto con 27,2% en comparación al PIB. El número de prestatarios creció de 295.993 a 582.429 desde el año 2005. EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO. Asoban dice que en el corto plazo está prevista la apertura de 20 nuevas agencias en localidades de nula o escasa bancarización. Al 31 de agosto, la banca nacional contaba con 2.067 puntos de atención y en los últimos cinco años la cantidad de agencias se duplicó desde 286 a 568. Los depósitos y créditos han crecido a 3 y 2,4 veces más, respectivamente, en el último quinquenio, resalta Marcelo Montero, secretario ejecutivo de Asoban. El "crecimiento se debe a un esfuerzo por parte de la banca en la
realización de inversiones tanto en infraestructura como en tecnología para implementar nuevos puntos de atención, siendo este otro indicador del impulso de la bancarización del país", agrega Montero. FLEXIBILIDAD EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS. Según informó ayer el diario Página Siete, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió una resolución para que la gente acceda a préstamos por hasta 65 mil bolivianos sin necesidad de presentar garantía hipotecaria. Los recursos deben ser destinados a construcción, ampliación o refacción.
EL SISTEMA Lo integran bancos, mutuales, FFP y cooperativas regulados por la ASFI.
1.256
CAJEROS ATM
Tiene la banca en todo el país, reporta Asoban.
El Sol elsol@edadsa.com.bo
LAS PERSPECTIVAS DE LA REGIÓN SEGÚN EL FMI
FMI
La economía mundial vive una crisis de confianza y altísima volatilidad que encuentra a América Latina con bases sólidas pero con desafíos que debe enfrentar en el corto y mediano plazo para mantener el crecimiento, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundido ayer. "Los riesgos a la baja son importantes con algunos países más vulnerables que otros; sin embargo, hasta el momento, el crecimiento se ha mantenido razonablemente
bien en Latinoamérica y el Caribe", dijo Nicolás Eyzaguirre, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI al presentar el informe. En su Panorama Regional Económico, el FMI subraya que el escenario base de sus proyecciones refleja "una baja moderada en el crecimiento para América Latina y el Caribe de 4,5% en el 2011 y 4% en el 2012", las mismas cifras que entregó el 20 de septiembre en Washington./AFP
INFOGRAFÍA: EFE
Baja moderada en el crecimiento regional
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
Cereales: más oferta
ALTÍMETRO ECONOMISTAS
FORO CON DISERTANTES DEL BANCO MUNDIAL, FMI, CAF Y EL BANCO CENTRAL
El foro que organiza el Colegio de Economistas de Santa Cruz este 20 de octubre tendrá entre sus disertantes a Óscar Avalle, del Banco Mundial; Emilio Uquillas, de la CAF; Jean Paul L'Huillier, del FMI; y Marcelo Zabalaga, del Banco Central. El evento será de 08.30 a 12.30. Informes: telf. 3431908.
MUNDO. LA PRODUCCIÓN AUMENTÓ EN 68 MILLONES DE TN (3%). A EXCEPCIÓN DEL ARROZ, LOS PRECIOS DEL RESTO BAJARON. LAS IMPORTACIONES REPUNTARON.
L
a organización de la ONU para la alimentación y la agricultura (FAO) espera que continúe la tensión en los mercados mundiales de cereales en 2011/2012, pese a las buenas perspectivas de producción, indicó en su último informe trimestral. Según el informe, la recuperación de la producción cerealera mundial, unida a una demanda menor de lo esperado, contribuye por el momento a una caída de los precios. En septiembre de este año, los precios internacionales de todos los cereales, con excepción del arroz, bajaron fuertemente.
Juan Terán es desde ayer el primer director general del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), tras ser posesionado por la ministra Nemesia Achacollo en La Paz. El INSA arranca con un capital de 28 millones de bolivianos y el objetivo es cubrir a 200 mil pequeños productores de 60 municipios del país./AA
TRIGO.
Un cereal básico en los hogares de todo el mundo.
EN BOLIVIA
NECESITAN AYUDA
Hay un déficit en la producción de trigo. Se importó 503 mil toneladas este año.
En 32 países hubo malas cosechas, y calamidades (FAO).
449 MILLONES DE TONELADAS Es la reserva de cereales a nivel mundial.
INDUSTRIALIZACIÓN
DESTINAN BS 3,4 MILLONES EN PLANTA ESTATAL DE MATE DE COCA CON STEVIA
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Germán Loza, manifestó ayer que el Gobierno promueve la construcción de una planta de mate de coca con stevia con una inversión de 3.414.000 bolivianos (489.813 dólares). Utilizará por año 3.080 taques de coca ecológica (70 tn métricas) y 22.000 kilos de stevia./AA
LEA MAÑANA
AFP elsol@edadsa.com.bo
ESTATAL
EL SEGURO AGRARIO YA TIENE DIRECTOR GENERAL
FOTO: EL SOL
LAS CIFRAS. El informe trimestral "prevé una producción mundial de cereales de un total de 2.310 millones de toneladas en este ejercicio comercial, lo que supone un 3 por ciento (68 millones de toneladas) más que en 2010/11. Ello supone 3 millones de toneladas más de lo previsto por la FAO el mes pasado, debido sobre todo a la mejora de las expectativas para el trigo y el arroz". El informe advierte que "debido a la ralentización de la recuperación de la economía mundial y el mayor riesgo de recesión, existe incertidumbre sobre el impacto que se producirá en la seguridad alimentaria mundial". Tras disminuir en los dos años anteriores, "el total de las importaciones de cereales de los países de bajos ingresos y déficit de alimentos podría incrementarse en 4 millones de toneladas".
11
Instale el equipo de sonido en su vehículo Colocar amplificadores en su auto no es tan complicado como parece. En la sección Motores le explicaremos todos los pasos para que usted no tenga que recurrir a un taller especializado.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
ENCUESTA
El genio del garaje
L
a muerte de Steve Jobs lo ha llevado en definitiva a la categoría de mito y es una muestra de que el siglo XXI, al menos estas primeras décadas, es el de la tecnología. Otrora semejante parafernalia por la partida de alguien solo se daba por un político carismático, por una estrella de algún deporte nacional o por algún afamado músico, pero la gente, las nuevas generaciones de hoy, empiezan también a identificarse con aquellos genios que hacen más fácil nuestra vida cotidiana, con aquellos aparatos o artilugios, que quizás no pensábamos que los necesitábamos. Prácticamente no hay página web de los diarios más importantes del mundo que no tenga como tema principal al hombre que creó Apple, una empresa que empezó con un capital de 1.500 dólares y que hoy está valuada en 750 mil millones de dólares, casi 80 veces más que todo lo que produce en un año Bolivia. Tal como mandan los manuales del sueño americano, el de Steve Jobs empezó en un garaje, donde surgió la primera computadora personal tal como se conoce hoy y de su cerebro ayudado por un ejército de ingenieros surgieron gadgets (término usado en tecnología para definir los productos) como el iPod primero, que revolucionó la música; o el
¿Debe ampliarse la suspensión de clases por la epidemia de Gripe A?
Los votos en la web.
iPhone, que transformó el negocio de la telefonía celular; y por último el iPad, al que muchos escépticos no le veían utilidad. "Nos hubiéramos demorado más sin ti, todo hubiera ido insoportablemente lento", escribía ayer en su Twitter Yoani Sánchez, la famosa bloguera cubana al referirse al impacto del personaje. Y en los grandes medios de comunicación, los articulistas se deshacen en elogios y comparaciones al definir a Jobs como el Thomas Edison, en referencia al inventor del siglo XIX, o como el Picasso de la tecnología, en alusión al irrepetible pintor español. Y es que Jobs encarnó varios valores que son aplicables como fórmula de éxito no solo para él, sino para el resto de personas y países, tales como el amor a lo que se hace, la rigurosidad y la disciplina, la búsqueda constante del perfeccionamiento, el cuidado en los detalles y el marketinaje de productos para presentarlos como algo único, irrepetible diseñado especialmente para cada uno de los compradores. Dicen que Steve Jobs no inventó ninguno de sus productos estrellas, pero vaya que supo darle otra dimensión a lo que ya existía. Otro usuario comentaba que tres manzanas han cambiado al mundo, la de Adán, la de Newton y la de Steve.
ENFOQUE
FORO
El lado oscuro de la globalización
Tras la primavera árabe
SERGIO MUÑOZ El Nuevo Herald
E
n sentido amplio, se podría argumentar que la globalización empezó en 1493, un año después del arribo de Cristóbal Colón al hemisferio americano. Esa fecha, escribe Charles C. Mann en su libro 1493, marca el momento en el que se inicia el tráfico de especies entre los continentes aunque, añade el autor, el intercambio no siempre ha sido equitativo. Mann es un científico, su tema es la ecología y lo que le preocupa son los impredecibles, incontrolables y devastadores efectos que este intercambio ha tenido y sigue teniendo en poblaciones que no están preparadas para resistirlos. El lado oscuro de la globalización es también el tema y el título de un nuevo libro editado por los profesores Jorge Heine, chileno, y Ramesh Thakur, de la India. En la visión de la globalización que el libro propone predomina el equilibrio. Para los globalófilos, “el creciente intercambio transfronterizo de bienes, servicios, capital, tecnología, ideas, información,
sistemas legales y personas es tan deseable como irreversible, habiendo impulsado la prosperidad a lo largo y lo ancho del mundo”. Para los globalifóbicos, “no es sino una expresión del imperialismo corporativo que saquea y se beneficia del consumismo rampante; los flujos de capital son asimétricos y los beneficios y costos de sobrellevar los lazos internacionales existentes están distribuidos desigualmente”. Lo novedoso del libro, sin em-
El lado oscuro de la globalización es también el tema y el título de un nuevo libro. bargo, es el análisis que Garth Le Pere y Brendan Vickers hacen del “lado oscuro de la globalización” mostrando cómo el crecimiento de redes criminales transnacionales amenazan la seguridad del estado y de la sociedad civil en África. Un continente en el que el subdesarrollo económico y la debilidad de las instituciones en una treintena de países ha facilitado la penetración del crimen transnacional.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Votación hasta las 1.00 (Fuente: elsol.com.bo)
RICHARD YOUNGS El País de España
D
urante los primeros 10 años del siglo XXI, Occidente -sobre todo Estados Unidos y Europa- ha estado más preocupado por sus propios problemas y por mantener a toda costa su capacidad de influir en la toma de decisiones internacionales que por lo que ha pasado en el resto del mundo. Mientras mirábamos con recelo el ascenso de las potencias emergentes, llegó la crisis económica y la de la deuda, se complicó la guerra en Afganistán, hubo que salir de Irak y estallaron las protestas en Oriente Próximo y el norte de África. Con ello se desvaneció cualquier esperanza de que los líderes mundiales se fijaran en otras partes del mundo. Con cada vez menos recursos a su disposición, ahora el principal desafío de la comunidad internacional es encontrar la mejor forma de distribuir sus esfuerzos estratégicos. Sin duda, la primavera árabe ha servido para corregir muchos de los errores del pasado. Varios aspectos de la respuesta a las revueltas árabes pare-
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
47%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Eva Claudia Camaconi
AMA DE CASA
Debería prolongarse por motivos de infección y contagio. La enfermedad se está propagando".
Esteban Velásquez
COMERCIANTE
Como hay duda por el contagio debería prolongarse por más días para evitar más casos".
Sin duda, la primavera árabe ha servido para corregir muchos de los errores del pasado.
Alejandro Sandi ABOGADO
Sí, debería prolongarse. Hay un sobrino que volvió contagiado de gripe de su colegio".
te Próximo y el norte de África fue suficiente para explotar la burbuja introspectiva de Occidente. No hace falta ir muy lejos para apreciar la complejidad de la tarea pendiente. Los esfuerzos militares en Libia -aunque solo después de que muchos murieran a manos del régimen de Gaddafi- han demostrado un verdadero compromiso hacia el sur del Mediterráneo.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
Sí
52%
cen indicar que hay un fuerte compromiso hacia el cambio y la modernización en la región. La Unión Europea ha prometido invertir más recursos en la zona, facilitar un mayor acceso a los mercados europeos y una mayor movilidad laboral, prestar ayuda técnica en los procesos de transición, recompensar el cambio hacia la reforma democrática y fomentar el diálogo inclusivo. Ciertamente, el factor sorpresa de las protestas populares a lo largo de Orien-
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia
No
La próxima pregunta ¿Qué producto de Apple creado por Steve Jobs es imprescindible para usted?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
PRIMERA FILA
CULTURA
ALTERNATIVA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
TOCANDO CON GALA
CANTANDO AL SOL
Esta hermosa canción ha sido interpretada cientos de veces por artistas que llevan la dignidad como bandera y la verdad y la belleza como estandarte (mis preferidos: Pedro Aznar (recientemente de visita en Sta. Cruz), Mercedes Sosa, León Gieco, Goyeneche, y en este momento cuando estoy cumpliendo 21 años de actividad musical en Santa Cruz se la quiero dedicar a todos los chantas que han tratado de callar a este cantor cientos de veces y que no saben que el verdadero ego de un artista es poder permanecer en el tiempo en el corazón de la gente, espero que les guste
FESTIVAL 'VÉRTIGO'. PROYECCIONES, BANDAS AL VIVO, COMIC, EXHIBICIONES, COSPLAY, DIBUJO, AMV, VIDEOJUEGOS.
E
moción, sensación, y expresión de movimiento, actitud propia de la juventud actual, es lo que se verá en el festival "Vértigo" en su tercera versión, organizado por el grupo Animepro. El festival es un evento relacionado al ánime, música y videojuegos, y su difusión como cultura alternativa. Además apoya actividades que desarrollan y fomentan las distintas expresiones artísticas y de creatividad en los jóvenes, para que de esta forma se integren los padres de familia en actividades que realizan sus hijos, manifestó Isabel Ocampo, de la directiva del grupo.
COMO LA CIGARRA MARIA ELENA WALSH
G Dm7 Tantas veces me mataron, tantas veces me morí G7 C sin embargo estoy aquí resucitando Bm Dm7 gracias doy a la desgracia y la mano con puñal E7 Am D7 porque me mató tan mal G Dm G7 y seguí cantando. C D Cantando al sol como la cigarra Bm Em después de un año bajo la tierra Am D C igual que sobreviviente D7 G que vuelve de la guerra.
CONCURSOS. Se realizarán concursos como Cosplay (costume player), sacando 3 lugares, donde el primer lugar tiene un pase automático para la nacional de la Yamato Cosplay Bolivia en La Paz. Dota (War Craft), famoso juego de estrategia. Tekken (play station 3). Comic o Manga, concurso donde la capacidad de contar una historia y el arte del dibujo se encuentra. Trivias, concurso de conocimiento general sobre anime (Pokemon, Digimon, Caballeros del Zodiaco, etc.). Entretenimiento (Sopa de letras, crucigramas y laberintos), es un desafío para la memoria y lógica de los participantes. INSCRIPCIONES. Las inscripciones para los diferentes concursos están abiertas y los costos van desde los Bs 5 hasta los Bs 100 cuando son en grupo. Para mayores informes pueden comunicarse al 76330010 o al 70037549. ANIMEPRO. El grupo se fundó en enero del 2009 por una directiva integrada por Isabel Ocampo, Soledad Rojas y Marioly Chuquimia, este año se integró Erwin Díaz. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
1 DE NOVIEMBRE
BACSTAGE
Bieber lanza nuevo disco Justin Bieber tiene ya todo preparado para lanzar su nuevo disco, que será solo de canciones de Navidad, el próximo 1 de noviembre. Bajo el título 'Under the Mistletoe', el álbum, según aseguran tanto el artista como los productores, vendrá cargado de sorpresas. El disco trae 12 canciones, con nuevos coescritos por él, además de colaboraciones con cantantes como Mariah Carey, Usher, Boyz II Men o Busta Rhymes. /diariovasco.com
PÚBLICO
Para toda edad que gustan de este entretenImiento.
Tantas veces me borraron, tantas desaparecí y a mi propio entierro fui solo y llorando, hice un nudo en el pañuelo pero me olvidé después que no era la única vez y seguí cantando. Cantando al sol . . .
DÓNDE Y CUÁNDO
BANDAS INVITADAS
Será en el Círculo Aeronáutico el domingo 9, de 11.00 a 20.30 Entrada Bs 30.
Actuarán Animal de Ciudad, Vertigo 2.0, y Time Killer.
Tantas veces te mataron, tantas resucitarás cuántas noches pasarás desesperando, y a la hora del naufragio y la de la oscuridad alguien te rescatará para ir cantando. Cantando al sol . . .
MÚSICA
Ricky actuará en Honduras El astro puertorriqueño Ricky Martin podrá presentarse en Honduras la próxima semana después de que el Gobierno del país argumentó hoy que impedirlo, como han exigido grupos evangélicos hondureños, sería "un acto de intolerancia altamente censurable". Ha sido el propio mandatario hondureño, Porfirio Lobo, quien ha ordenado, que se celebre el recital de Martín, quien aceptó públicamente su homosexualidad en 2010. será el16 en un estadio de Tegucigalpa. /EFE
13
G
Dm7
G7
C
Bm
E7
Am
Em
MARCELO GALA (cacho_gala@yahoo.es) Dirige desde hace 20 años el Centro Artístico Crear, es el líder y compositor de La Maga. D
14
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
APAC
FONDO CONCURSABLE PARA MONTAR OBRAS DE TEATRO En el marco del convenio de cooperación, la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (Cainco), la Embajada del Reino de los Países Bajos y la Fundación Stromme–MIMETA, dentro del proyecto Impulsando Talentos, invitan a los grupos de teatro del departamento de Santa Cruz a participar del Fondo Concursable para proyectos de montaje de obras de teatro de calle. Premiarán a tres propuestas seleccionadas, cada una con la suma de $us 2.000. Los interesados deben llenar un formulario y hacerlo llegar a las oficinas de la APAC hasta el día viernes 18 de noviembre de 2011 a las 18.00 en un original y dos copias. El jurado realizará una selección de las propuestas y convocará a los preseleccionados a una reunión de información ampliatoria de los contenidos, antes del 30 de noviembre de 2011. El fallo final será el martes 6 de diciembre de 2011.
BOLIVIANA SE DESTACA EN CONCURSO FUERA DEL PAÍS Promociones Gloria prepara a bellas modelos bolivianas, para enviarlas a diferentes concursos internacionales. La experiencia y contactos han permitido que representen al país no solo las misses elegidas en el concurso tradicional, sino a diferentes países, certámenes, y para diferentes edades. Tal es el caso de Karen Canales que en dura competencia se destaca la adolescente, quien representa a Bolivia en el certamen internacional Miss Teenager Universo 2011, concurso que se desarrolla en la bellísima ciudad de Guatemala. Este certamen aglutina a 40 participantes de los 5 continentes, además que es el concurso de belleza de adolescentes más grande del mundo y Karen ha demostrado su buena preparación. Los bolivianos pueden apoyar a esta bella jovencita votando vía Internet en el portal http://www.missteenageruniverse.com/concursantes2010. La final del concurso es el domingo 9 de octubre en el Grand Tikal Hotel, de Guatemala.
Los Tumba
L
JÓVENES. LA AGRUPACIÓN LANZA SU PRIMER DISCO DE RITMO TROPICAL Y SE PREPARA PARA GRABAR UN VIDEOCLIP A FIN DE AÑO.
VIEJA
o primero que saltó a nuestra mente al escuchar el nombre de la agrupación fue el por qué de "Tumba Vieja". Al consultar a los jóvenes integrantes, nos respondieron: "La tumba que tenemos, es un instrumento de percusión, que es una herencia de mi abuelo, tiene más de 20 años, es muy, muy vieja... tumba vieja, además queríamos un nombre que a la gente le guste y sea controversial, tiene doble sentido".
LANZAMIENTO. Actualmente están trabajando en la grabación de su primer disco, que esperan concluirlo hasta noviembre. Los géneros que caracterizan al grupo son el tropical, latino y urbano. En el trabajo discográfico se podrá escuchar merengue, reggaeton,
cumbia, salsa. "Esperamos que Santa Cruz nos apoye, porque es un disco bonito, muy comercial, bailable", expresó Hugo Arteaga, vocalista del grupo. Están coordinando la presentación en la Casa de la Cultura, con un bonito show, con invitados especiales.
LA AGRUPACIÓN. "Tumba Vieja", que ya lleva dos años como agrupación, toca en diferentes locales y decidieron mostrar su talento a través de un disco que tendrá diez canciones. Los integrantes explicaron que buscaron por mucho tiempo un nombre que llamara la atención y que gustara al público. "Esperamos que sea agradable al público y además dejamos que vuele la imaginación de las personas" nos decía Ricky Moppi, entre risas.
VIDEOCLIP. Están en proyecto de hacer un videoclip del sencillo que están promocionando en el disco denominado "Sin Ti". Es una redición de la canción de la estadounidense Mariah Carey. Tienen previsto realizarlo hasta diciembre, con el apoyo de estudiantes de Diakonía.
INTEGRANTES Y SUEÑOS. "Tumba Vieja" está compuesta por Hugo Arteaga (voz), Ricky Moppi (percusión), Erick Rodas (teclados), Wálter Cuéllar (batería), Guillermo Áñez (timbales), Jhonatan Gutiérrez (sonido) y "Toño" Cueto (director). Es un grupo familiar y de amistad que ha unido sus capacidades por un nuevo sueño. "Esperamos que la gente conozca este nuevo proyecto, que le guste, baile y, sobre todo, que la gente lo disfrute" dice Moppi. Además, sueñan con conciertos y escenarios internacionales. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo
FOTO:WWW.COM.BO
BELLEZA
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
15
Rafael Linares, 'marketinero' del cine PRODUCTOR. ES ESPECIALISTA EN MARKETING Y DISTRIBUCIÓN CINEMATOGRÁFICA.
Rafael Linares ESPAÑA
TALLERISTA El español Rafael Linares nos cuenta sobre sus actividades.
DOCENTE Es profesor de la Universidad Pública Juan Carlos de Madrid.
E
l Pitch y la presentación de proyectos, es la temática del taller que concluye hoy en la Agencia Española de Cooperación Internacionl (Aecid), realizado en el marco del Festival Internacional de Video. El taller fue dictado por el español Rafael Linares, especialista en Marketing y distribución cinematográfica en distintos mercados, es uno de los invitados especiales del festival.
BACKSTAGE
QUE PROYECTOS TIENES ACTUALMENTE?. RL.: Trabajo en la línea de investigación academica y profesional. Tengo una productora, que ya tiene 10 años, con la que hago documentales. Ahora estoy en una tercera etapa de mi vida, en la que estoy montando una consultora
laboral, fiscal y de comunicación; somos cinco socios y ayudamos a desarrollar proyectos cinematográficos y cuando están en rodaje lo que hacemos es ayudarles en temas de contrato, fiscalización y propiedad intelectual. ¿CUANDO FUE LA PRIMERA VEZ QUE VINISTE A SANTA CRUZ?. RL.: Fue el año pasado, yo recibí una invitación de Gerardo Guerra, para impartir un curso de marketing y comunicación de películas, el me escribió y me conto del proyecto Fenavid, me preguntó si me interesaba trabajar en el tema de formación. Yo sabía que es una de las grandes carencias que tiene Bolivia. ¿QUE TE PARECE EL TRABAJO QUE REALIZA EL FENAVID?. RL.: Me parece increíble por eso estoy aquí en mi segundo año. Es un país pequeño, en formación, por eso es muy importante que la gente joven que empieze a trabajar en este sector de la industria cinematográfica o audiovisual en general, se motive, ilusione, aprenda, se conozca, que es lo mas importante, que va a mantener la trayectoria profesional. Desde
RUMOR
JLO TIENE NUEVO AMOR
La relación entre López y Jason Statham, su coestrella en su nueva película Parker, es un rumor muy frecuente, tanto que algunos medios estadounidenses aseguran que ya están juntos. Fueron vistos en una cena íntima el 21 de septiembre en un Club de Florida.
otra perspectiva, ver esa ilusión con la que la gente que monta, se motiva y entusiasma realmente contagia a la gente. ESTAS DEDICADO A L MARKETING DEL CINE, ¿SE PUEDE VIVIR DE EL? RL.: Se puede vivir del cine, hay mucha gente que vive de ello. El problema de Bolivia es que el mercado es muy pequeño y eso es complicado. A nivel de población es pequeña, si haces películas muy localistas dirigidas a un público específico, es muy difícil compensar los esfuerzos económicos que has podido hacer. ¿CUÁLES SON LAS CLAVES PARA HACER UN CINE QUE VENDA?. RL.: Lo primero es abrir mercados, abrir puertas, abrirse al extranjero, hacer películas e ir a países vecinos o Europa. Hay mucho talento aquí, la prueba se ve en el Fenavid, ese talento no solo hay que explotarlo dentro sino sacarlo fuera de las fronteras. La otra manera es ayudar a que vengan de fuera, a hacer rodajes. El ejemplo fue "Y también la lluvia". Es una experiencia no solo para los cineastas sino para Bolivia, que se está vendien-
POR NUEVA TEMPORADA
LONGORIA EN SESIÓN DE FOTOS
Eva Longoria está en la sesión de fotos por la temporada final de la serie Desperate Housewives. Cuando inició a filmar la temporada dijo estar muy emocionada, y que para continuar todo se trata de los ratings en la televisión.
do al mundo entero. Es dinero que viene al país, a al gente. Es una
manera de ir consolidando la industria. que esta muy en deuda aquí, además es un proceso que no se hace en un año o dos, pero que hay que apoyarlo desde las instituciones y asi se vivirá del cine. Gera Domínguez gdominguez@ edadsa.com.bo
INFIDELIDAD
¿AVENTURA CON CONSECUENCIAS?
Según el sitio entertainmentwise.com Ashton Kutcher podría convertirse en padre porque Sarah Leal está embarazada, fruto de su fugaz relación que salió a la luz hace algunos días. La revista Star difundió fotos de la supuesta aventura del esposo de Demi Moore / Agencias
FOTO: RULY JUSTINIANO/FENAVID
"Hay mucho talento aquí, la prueba se ve en el Fenavid, hay que sacarlo fuera”
16
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
BELLAS recibirán Jugosos PREMIOS REINA HISPANOAMERICANA. A LAS CANDIDATAS SE LAS PODRÁ VER EN DIFERENTES ACTIVIDADES EN LA CIUDAD.
S
e acerca el día en el que las mujeres de diferentes países de Hispanoamérica llegarán a nuestra ciudad para pelear el título de Reina Hispanoamericana y los jugosos premios valuados en $us 16.000 para la reina y para virreina unos $us. 10.000.
DESGLOSE DE PREMIOS. Joyería Andrea está encargada del diseño de la corona y el juego de joyas con piedras de la bolivianita. Diseñadores reconocidos como Rosita Hurtado, Ernesto Barahona, Elva Nagashiro del vestuario. Mientras que las afamadas boutiques como Casa
Roxana, Rosa y Gris, Elegance, Candela, ponen a su disposición calzados y vestidos de fiesta. La línea AeroSur regalará el "Aerohuésped", la empresa Premier dotará modernos equipos de música. Sedal con el cuidado del cabello. Así como la línea Asterisco con la dotación de trajes de baño y Yanbal con cosméticos y cámaras fotográficas regalará la revista Celebrity a las reinas. Shirley Aliaga Paz elsol@edadsa.com.bo
SEXY . Jocell Villa, Miss USA Hispana
EXÓTICA . Eva Van Putten, Curacao.
BONITA. Tracey Nicolas, Aruba.
PRECIOSA Lilí Rosales, Miss México.
DIVINA Alba Riquelme, Miss Paraguay.
BELLA . Ángela Ruiz, Miss Venezuela.
ANGELICAL. Cherry Jaquez, de República Dominicana.
HERMOSA Marelissa Him, Miss Panamá.
FOTOS: PROMOCIONES GLORIA
ELECCIÓN
Las candidatas recibirán premios especiales, en la selección de Mejor Rostro, Mejor Cabellera, Mejor Silueta y el Mejor Traje Típico, incluyendo contiendas de Chica AeroSur y Miss Elegancia.
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
NOBEL
EEUU
CLOONEY DESCARTA SER CANDIDATO
a la poesía
E
SU SALUD. Psicólogo de oficio, Transtromer sufrió en 1990 un ictus que le paralizó la mitad derecha del cuerpo y le produjo una afasia que le impide hablar, pero no escribir. Uno de los grandes enigmas que rodea su figura procede del hecho de que en 1974 había escrito en su poema Bálticos unos versos que ahora se leen
FOTO: AFP
LITERATURA. TOMAS TRANSTROMER OBTIENE EL PREMIO MÁS IMPORTANTE DE LAS LETRAS.
l poeta sueco Tomas Transtromer es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2011 "porque, a través de sus imágenes condensadas y translúcidas, nos da un acceso fresco a la realidad", según el dictamen de la Academia sueca. El sucesor de Mario Vargas Llosa en el galardón más importante de las letras nació en Estocolmo el 15 de abril de 1931 y, además de su obra poética, ha destacado como traductor.
premonitorios: "Entonces llega el derrame cerebral: parálisis en el lado derecho / con afasia, solo comprende frases cortas, dice palabras / inadecuadas". Transtromer es hijo de una maestra de escuela y de un periodista, en 1956 se licenció en Historia de la Literatura, Psicología e Historia de las Religiones por la Universidad de Estocolmo. Entre los años 1960 y 1966 trabajó como psicólogo en la prisión juvenil de Roxtuna, en las afueras de Linköping, en el sur de Suecia. SU PLUMA. La obra del nuevo Nobel, traducida a medio centenar de lenguas, contiene una docena de libros que se extienden entre 1954 (17 poemas) y 2004 (El gran enigma). El País de España elsol@edadsa.com.bo
17
DOS DE SUS OBRAS BÁSICAS 17 POEMAS La trayectoria poética de Tomas Transtromer comenzó en 1954, cuando, después de publicar poemas en diferentes revistas, salió a la luz su primer libro, 17 poemas, en el que se notaba su interés por la naturaleza y la música "que caracteriza una gran parte de su producción".
DESHIELO AL MEDIODÍA El libro es una selecta antología de su obra y en ella se revela un poeta esencial, de una intensidad extraña, de un territorio delicadísimo y elíptico a la vez. La obra salió en el año 2010 y reúne los 13 libros más importantes del escritor y pianista nacido en Estocolmo.
El actor estadounidense George Clooney aseguró que no tiene entre sus objetivos ser algún día el inquilino de la Casa Blanca y descartó una carrera política, informó ayer la cadena NBC en su página web. "Nunca sería algo que me interesara. No soy bueno haciendo los compromisos que tienen que hacerse para ser elegido", declaró Clooney, cuyo último trabajo "The Ides of March", se aventura en el mundo del suspense político. El actor, de 50 años, indicó que no le gustaría ser presidente en el actual clima político en Estados Unidos, que: "es todavía el más polarizado que hemos visto en mucho tiempo. Gente muy inteligente en ambos lados del espectro lo están teniendo muy difícil para conseguir cosas". "Tengo algo mejor. Tengo una buena casa, la vida es dulce", señaló Clooney durante el estreno de esa película, según NBC. En esa película Clooney encarna a un candidato presidencial que debe enfrentarse a un escándalo sexual, chantajes y pactos oscuros para mantenerse en la carrera. "Soy realmente muy optimista sobre este país", dijo./AFP
18
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
LA CARTELERA CINE CENTER Planeta de los simios (Doblada). 12.55 / 14.20 16.40/ 19.05 /14.20 / 21.15/ 23,00 El planeta de los simios (Subtitulada). 17.55 / 20.05 / 22.25 / 00.35 El gato con botas, la verdadera historia 12.35 / 14.20 / 16.05 / El Rey León 3D. 12.05/14.00/16.10 Amigos con beneficios . 11.15 / 13.30 / 15.50 / 18.10 / 20.25 / 22.40/ Sin Escape. 11.55 / 13.50 / 15.55 / 17.55 / 19.55 / 21.55 / La Cinta Blanca. 11.20 / 14.10 / 16.55 / 19.45/22.40 / El coleccionista. 11.00 / 13.00 / 15.00 / 17.00 /19.00 /21.00 /Conan el bárbaro 3D (Doblada)./ 18.05 / 20.30 / 22.55. Conan el bárbaro (Subtitulada) 11.45 /12.30/ 14.05 /14.50 /16.25/17.15/18.50/19.35 /21.20/22.00 Dirección. 2do anillo Av. El Trompillo. Entradas de lunes a domingo Bs 30 función normal y 3D Bs 45. Viernes, sábado y domingo desde las 16.00, Bs 35 normal y Bs 50 en 3D.
BELLA VISTA
GUITARRA FLAMENCA LAUREADO. RAFAEL AGUIRRE. DESTACA POR SU PROFUNDA MUSICALIDAD, TÉCNICA INNOVADORA Y SU VASTO REPERTORIO EN SUS PRESENTACIONES.
E
l artista Rafael Aguirre, originario de Málaga, llega a Santa Cruz este lunes 10 de octubre a las 20.00, con el apoyo de la Embajada de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Para esta oportunidad, Aguirre promete hacer gala de un repertorio de composiciones para guitarra clásica y flamenco.
SU TRAYECTORIA. Nacido en 1984 en la cuna de la guitarra, España, empezó sus estudios musicales a la edad de siete años, a sus 24 años Rafael Aguirre ha interpretado la guitarra en los escenarios más prestigiosos de España. Su talento y su técnica, a la hora de interpretar el instrumento, le han valido 12 premios internacionales.
CONCIERTO En la Aecid es la cita el lunes para oír sus interpretaciones.
ESPECTÁCULOS
Winter El Delfín. 15.30 / 17.45 / 20.00 /22.00/ El Hombre Solitario 5. 22.00 La Casa Muda .20.15 Los Pitufos. 16.00/18.00 * Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.
TAPEKUA
Andrea Villarroel es una cantautora chilena que trae una velada entretenida con baladas, clásicos bailables y bellos temas inéditos. Un espectáculo en el que se deja ver la versatilidad de la artista, que conjuga la guitarra, con un repertorio muy variado y buen humor. La cita es hoy 7 y 8
de octubre, desde las 22.00. Calle La Paz esq. Ballivián, a partir de las 22.00.
PALACE Winter El Delfín. 15.00 / 17.15 / 19.45 /22.00/ Sin Salida. 15.00 / 17.15 / Amigos con beneficios (Subtitulada) 15.00 / 17.15 / 19.45 / 22.00 El Coleccionista (subtitulada). 15.00 / 22.00 El planeta de los simios. Evolución . 17.15 / 19.45 C/Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35. (fin de semana).
PRIMERA FILA
ELEGUA KRAUSS RETORNA A ESCENARIOS CRUCEÑOS. Christian
Krauss prepara un repaso con lo mejor de su repertorio en Loukass, Krauss y Lick Samba. Con invitados especiales como Glen Vargas y Santiago Vallejos. La cita es el viernes 7 de octubre en Centrósfera Pub y el sábado 8 de octubre en Clapton Club (Ballivián #159) a las 21.00, Para mayor información, contactar al 70825887.
Un lugar ideal para bailar ritmos tropicales, como salsa, cumbia, merengue, bachata y cha cha chá. Con show de baile a la medianoche. La cita es en
la calle 24 de Septiembre, al lado de los juegos Euforia, a partir de las 22.00.
EXPERIENCIA. Este artista internacional ha actuado en más de diecisiete países. Su primer tour orquestal en España interpretando el Concierto de Aranjuez. Un año después, toco en vivo para la Unión Europea en una transmisión especial de la Radio Nacional de España. Otras apariciones incluyen presentaciones para la BBC de Londres, la Radio Orfeo de Rusia y la emisora Kol Ha Música de Israel.
ABEJA REINA Eduardo Kilibarda presenta su novela Abeja Reina, que toca temas de la actualidad y la vida familiar. La cita es el 10 de octubre a las 20.00, en el salón Plaza del AECID, calle Arenales.# 583. GRISDELIN Grecia Durán realiza la presentación de su primer libro este jueves 13 a horas 19:00 en el aula 320 de la Universidad Técnica de Santa Cruz (UTEPSA), el acto contará con la presencia de Luís Antonio Carvalho.
DANZA
LITERATURA
TALLER PRAGA DE PAULA LÓPEZ La multifacética artista Paula López presenta su nueva faceta de escritora con novela Praga el martes 11 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo (calle Sucre esq. Potosí).
PREMIOS. El 2006 se convirtió en el primer guitarrista en ganar el concurso “Schmolz & Bickenbach” para todos los instrumentos. Esto le permitió colaborar con orquestas de la talla de la Filarmónica de Málaga, la Filarmónica de Extremadura, la Nueva Orquesta Filarmónica de Westfalen, en Alemania y la Orquesta Nacional de Siria. También lideró en los concursos internacionales más importantes del mundo, como el Francisco Tárrega de Benicássim, el Infanta Cristina de Madrid, el Concurso de Guitarra Alhambra de Valencia y el Concurso de Koblenz (Alemania). PROYECTOS . Tiene en su repertorio grabado dos discos, uno para RTVE y el otro en Toronto (Canadá) para la firma Naxos con excelentes críticas por parte de la prensa especializada, siendo prenominado al Latin Grammy como mejor disco del año. Shirley Aliaga Paz elsol@edadsa.com.bo
FENAVID DÍA. Viernes 7 de octubre PELÍCULA. Largometraje Alfredo Li Gotti. Una Pasión Cinéfila - Documental ‐ Dir. Roberto Ángel Gómez. Arg. HORA. 10.00 – 12.00 LUGAR. AECID DÍA. Viernes 7 de octubre TALLER. El pitch y la presentación de proyectos audiovisuales junto a Rafael Linares, España. HORA. 10.00 ‐ 12.00 LUGAR. CC Santa Cruz DÍA. Viernes 7 de octubre PELÍCULA. Largometraje De Caravana Dir. Rosendo Ruiz, Arg. HORA. 110.00 12.00 LUGAR. Centro Cultural Franco Alemán. DÍA. Viernes 7 de octubre PELÍCULA. El cruce de los Andes . Ficción, Dir. Leandro Ipiña, Arg. (EC) Reprissa. HORA. 17.00 –18.30 LUGAR. CC Santa Cruz.
TERCERA TEMPORADA DE ROCK & RING 2011
El festival para bandas emergentes ''Rock & Ring 2011'' entra en su etapa final este mes de octubre. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el domingo 9 de octubre en Papa Brawn (Av. La Salle #400. Telf. 3229011 y 70923716)
y realizó conciertos en prestigiosas salas como el Carnegie Hall, de Nueva York, la Sala Tchaikovsky, en Rusia, el Palau de la Música, de Valencia y la Tonhalle de Dusseldorf, en Alemania, entre otros.
La Casa de la Cultura invita a todos los jóvenes que gustan del baile a participar de los talleres de danza que se realizan los lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 19.00, bajo la dirección del reconocido profesor Abraham Urape.
SOCIALES GIMNASIA. Karin Rocha dará consejos para mantener la figura.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
19
SOCIALERA. Karen Rueda se encargará de toda la movida nocturna.
MADRE. Linda Alpire estará dando consejos para las mamá primerizas.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
Nuevos rostros en la TV CUARTA TEMPORADA . UNA OPCIÓN MÁS PARA LOS TELEVIDENTES EN LA MAÑANA CON ESTAS TRES BELLAS MUJERES.
L
a televisión de SECTORES. El prolas mañanas ductor adelanta LAS estará más que Alternativa CONDUCTOentreteTV tendrá un RAS. nida desde este variado conteLinda Alpire, después lunes 10 de nido. El gran de varios años alejada del octubre con desafío es modelaje, se estrena como estas tres exmostrar a cada conductora, Karen Rueda plosivas mujeuna de las continuará en el modelaje res. El prograconduc toras y Karin Rocha estará ma Alternativa tal cual son en con el sector de TV cambia de la vida real. gimnasia. casa para innovar en cuanto a conducJesica Limpias de Durán toras y de formato. En el elsol@edadsa.com.bo mismo, interactuarán una madre de familia y dos modelos de Supermodel, agencia que las está preparando para esta incursión en la pantalla chica.
PRESENTACIÓN
POSTALES Leo Ville les realizó una sesión de fotos a las tres bellas conductoras de Alternativa TV.
DETALLES. El pasado jueves estuvieron realizando una sesión de fotos en el estudio de Leo Ville. Estas imágenes se utilizarán para las vallas publicitarias y los spots de promoción de esta nueva iniciativa.
A partir del lunes 10 de octubre, estarán todas la mañanas por 'Solo Noticias'.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
SOCIALES
'INSIDE', para los de estilo extremo
ESTILO URBANO
Lo que ofrece la tienda es para los jóvenes que quieren lucir urbano, tanto las jovencitas como lo varones. En la tienda se encuentra desde ropa hasta accesorios para las patinetas.
MODELO.
Regina Klaus, mostrando un prenda para las jovencitas.
APERTURA. LA TERCERA SUCURSAL DE 'INSIDE' PARA AMANTES DE LA ACCIÓN.
PRESENTE. Moisés Schaiman, Marlene Blanco y Juan Pablo Imana.
INVITADOS
Este grupo de jóvenes es el encargado de ventas.
ORGANIZADORAS. Carla Vargas y Claudia Nogales.
queros. Además, cuenta con las zapatillas break dance y con la última novedad en calzados urbanos, que son flexibles, especiales para atletismo y que están fabricados con cuero de canguro. SHOW. En la apertura hubo un desfile en la nueva sucursal de la
URBANO.
calle René Moreno, con 5 modelos que estuvieron luciendo varios estilos. Mientras desfilaban, el Dj Sami le puso ritmo electrónico al evento, que tuvo entre los invitados al campeón nacional de skate, Juan Pablo Imana. Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
Xiomara Saucedo, sosteniendo una zapatilla para damas.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
P
ara los amantes del deporte extremo, se inauguró la tienda deportiva "INSIDE", una importadora que trae una variedad de ropa, zapatos y accesorios con marcas como Skate. Se trata de la única tienda que ofrece una infinidad de estilos, tanto punk como para los moto-
GASTRONOMIA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
21
¡Qué rico mocochinchi! CALMA LA SED. ES UN REFRESCO DE LA GASTRONOMÍA BOLIVIANA QUE ES DE FÁCIL PREPARACIÓN, PERO TIENE SU SECRETO.
L
a temporada de calor ya se vive en Santa Cruz y nada mejor que hacerle frente con un buen mocochinchi frío que ayude a calmar la sed provocada por las altas temperaturas. El mocochinchi, que es calificado en reconocidas web como una bebida 100% boliviana, se trata de un durazno pelado y deshidratado con el cual se hace una bebida refrescante y azucarada, su preparación es fácil y su sabor es por demás de agradable.
RECETA INGREDIENTES
•1 kilo de mocochinchi (durazno disecado) •3 tazas de azúcar •3 litros de agua. •1 palito de canela (opcional)
FOTO: WILSON GALLARDO
PREPARACIÓN
Poner a remojar el mocochinchi una noche antes, que el agua cubra bien los duraznos. Al momento de preparar, hervirlos con agua (si desea agregue un palito de canela), durante 2 horas, hasta que se ablanden las pepas del mocochinchi. Luego, prepare un almíbar con el azúcar hasta el punto caramelo semioscuro. Al finalizar la cocción de los duraznos, se echa el caramelo y se bate hasta disolver totalmente. Retirar del fuego y dejar enfriar. Servir bien frío.
EN FORMA DE ALTURA
EL VINO BLANCO MÁS CARO DEL MUNDO
Un Burdeos Château d’Yquem de 1811 se convierte en este 2011 en la botella de vino blanco más cara del mundo al venderse en 123.000 dólares a Christian Vanneque, coleccionista de vinos y propietario de un restaurante en Bali (Indonesia). Este vino fue elaborado hace 200 años, es de un color dorado oscuro, untuoso y de dulce aroma/curiosidadescuriosas.com
CONSEJO
SEPA CÓMO CONSERVAR LOS AJOS Y EL SECRETO PARA SU MEJOR CONSUMO
Si se desea conservar bien los ajos, se pueden pelar y meter en un frasco cubiertos con aceite e ir sacándolos a medida que se necesiten. El aceite se podrá utilizar para ensaladas pues mantendrá el aroma de los ajos. Para que los ajos sienten bien al estómago o la digestión de los mismos no resulte pesada, se abren por la mitad en sentido longitudinal y se desecha el tallo germinativo antes de utilizarlos./cocinadelhogar.com .
UN PROCESO ANTICIPADO. El secreto de la preparación de esta bebida radica en el remojo que se le hace con un día previo a las pepas o bolas de durazno deshidratado. "El proceso garantiza que las pepas salgan blanditas y con el sabor característicos que estas llevan en su interior", señala Rosa Ríos, quien prepara esta bebida para vender en la ciudad. DOBLE FUNCIÓN. Las pepas o bolas de mocochinchi se las compra en cualquier mercado o supermercado, estas una vez están cocidas no solo aportan sabor a la bebida, si no que su pulpa se la puede degustar como un exquisito postre e incluso algunos chefs ya la están incluyendo en varias recetas de comida fusión. EL VALOR DEL GUSTO. El mocochinchi se lo puede consumir en cualquier puesto de refresco, en los restaurantes más lujosos y hasta en la casa. Se lo encuentra desde 2 bolivianos el vaso, 6 e incluso 10 bolivianos. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edasa.com.bo
ADECUADO
COMIDAS PARA PEDIR EN UNA PRIMERA CITA Salir a cenar en una primera cita es toda una jugada. Pasás al menos dos horas con una persona que no conocés y, mientras intentás caerle bien, debés comer algo. No es sencillo. A continuación, te pasamos algunos platos con ondas, livianos y fáciles de comer que nunca fallan en una cena romántica. Sushi: La comida típica japonesa es una fija para salidas románticas. Sabores frescos, poco invasivos y livianos, que permiten ser compartidos. Pizza de salmón y rúcula: No es necesario gastar un dineral para una cena en la primera cita. La pizza siempre es una salida económica. Lo importante es que la masa sea finita. Si la pizza es a la parrilla, es una buena jugada. Pato braseado: Nada de pollo al spiedo con papas fritas, que ahí perdés como en la guerra. Buscá en la sofisticación francesa el toque de distinción que le diga al otro que tenés mundo y buen gusto. Y el pato braseado, presente en las cartas de los restaurantes gourmet, es lo que necesitás. Carne exótica, salsa con buen sabor y no muy abundante, te darán el puntapié inicial para una charla sobre aquel viaje a Europa que hiciste o bien, de cuánto te gustaría ir. Con esto y un tinto liviano tenés montada la escenografía que conduce al éxito en ese primer encuentro./planetajoy.com.
22
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
SALUD & BELLEZA
A BORDO DEL
ESTILO NAVY TEMPORADA. LA TENDENCIA MARINERA LLEGA CON UNA OLA DE PROPUESTAS.
E
2
1
FAMOSAS. Personalidades como la princesa Letizia y la estrella de Tv Whitney Port se suman a la tendencia.
l estilo marinero o navy se convierte en el capitán de la moda de esta temporada, donde los colores estrella son el blanco, rojo y el azul marino y los detalles dorado y negro complementan la propuesta de la estación. Las tendencia no solo abarca las rayas, también llegan fuerte los puntos o motas e impresiones en las prendas que van acordes con el tema marinero. Esta moda se puede lucir en un estilo elegante y casual. SUMÉRGETE A LA MODA. "Es un estilo que se lo puede utilizar de manera informal para uso diario o para salir con las amigas, también da elegancia por la noche por los detalles dorados que remarcan en la propuesta", señala Natalia Schock, gerente de Heanlu By Fergus (calle Ballivián
No. 136) que ha lanzado su campaña denominada "Sumérgete a la moda", la misma que hace alusión al estilo marinero. COMBINACIONES MARINERAS. La onda navy también se puede llevar en los zapatos con tonos como el rojo y el azul, que ya forman parte del armario clásico de toda mujer. Se incluyen combinaciones de colores en vestidos, pantalones, short, strapless, blusas o cualquier accesorio que pueda sumarle a esta tendencia que es de origen internacional. TENGA CUIDADO. Recuerda que las rayas horizontales son muy favorecedoras, pero en personas con sobrepeso hay que tener especial cuidado en portarlas, ya que hacen más gruesa la figura, así que elija su camiseta, el vestido, chamarra o el zapato que mejor vaya con usted.
7
INFALTABLES. Los vestidos cortos que combinan las rayas y los tonos clásicos de este estilo.
CRÉDITOS
1,2 Internet 3,4,5,6,7 Vestuario:
Heanlu/Calzados: Raphaella Bozz.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
4
PARA LA NOCHE. La tendencia se apodera en los vestidos dando un toque elegante y chic.
6
CASUAL. La combinación de colores con el estilo marinero se suma a las prendas que dan más comodidad.
5
OPCIÓN. Las motas o puntos también se llevan en la prendas. Aquí se luce con un pantalón blanco.
PARA EL CALOR. Las faldas con detalle navy se combinan con una básica que da frescura al look.
FOTOS: ALEJANDRA JUSTINIANO / INTERNET
3
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
23
Prepárese para disfrutar una etapa dorada JUBILACIÓN. UNA ESPECIALISTA SUGIERE IR ADAPTÁNDOSE A LA NUEVA ETAPA CON TRES AÑOS DE ANTICIPACIÓN.
EL TIEMPO ESTIMADO. "La mezcla de fantasías e ilusiones que provoca la idea de jubilarse deriva, generalmente, en ansiedad y temor a medida que se acerca la fecha y una vez que ocurre suelen sobrevenir el desencanto y la incertidumbre", resume la experta que, sin embargo, asegura que no todo es malo. "Solo hay que saber prepararse. Y los cambios deberían comenzar entre tres a cuatro años antes del momento tan deseado y tan temido", añade. ¿CÓMO HACERLO? Una de las primeras cosas que debe hacer para vivir la jubilación es prepararse mentalmente. "Pregúntese si está realmente listo para cambiar su estilo de vida", dice el consejo de la psicóloga.
Luego puede aprovechar esta faceta, vuelva a estudiar, viaje, planifique juntes con sus amigos, haga planes sociales, participe en actividades de voluntariado, cante en un coro, en fin, hay infinidades que se pueden usar según su gusto y habilidad. Por otro lado, no se olvide de cuidar el cuerpo: los hábitos de vida saludables contribuyen a un mayor bienestar. También es importante mantener y establecer relaciones con amigos y familiares. Una comunicación fluida con los demás aumentará la comprensión y el apoyo mutuo y si es preciso busque ayuda, en instituciones o especialistas. TODO UN MUNDO POR DELANTE. Cabe recalcar entre los aspecto positivos, que el jubilado de hoy, con sesenta y tantos años, está en una edad buenísima para disfrutar de todo aquello que antes no pudo hacer. No desperdicie la oportunidad. La llegada de la jubilación no significa que llegue la vejez, es, por el contrario, un tiempo bueno para prevenir problemas posteriores. No deje de ejercitarse física y mentalmente para no perder facultades y envejecer con éxito. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
EN BOLIVIA La jubilación según la ley se da a los 55 años en mujeres y a los 60 en hombres.
FOTO: SHUTTERSTOCK
D
urante el ciclo vital de una persona aparecen eventos que pueden cambiar seriamente el curso de su vida. Entre ellos se encuentra la jubilación, que sucede generalmente en la tercera edad. Esta puede ser como una montaña rusa, porque muchas cosas que le son familiares cambian: roles de trabajo, relaciones, rutinas diarias y hasta suposiciones sobre uno mismo. Ante ello, los especialistas dicen que la clave para este nuevo rol es tener una cartera psicológica personal equilibrada. La jubilación, según señala la psicóloga Rocío Trujillo, representa una transición hacia una nueva etapa de la vida que, de resultar negativa, puede afectar los sentidos de identidad y autoestima que anteriormente estaban asociados al trabajo; provocar alteraciones en la salud física y mental; y también cierta desorganización en las relaciones sociales y familiares.
NECESARIO
¿Cómo lograr la voluntad para mantener el peso?
Un especialista sugiere algunos trucos que ayudan a mantener la voluntad necesaria para mantener el peso.
Bajar los kilos demás y mantener el peso adecuado es una tarea difícil. Por ese motivo, especialistas brindaron consejos para mantener la determinación y recomendaciones alimentarias para no volver a engordar. Las sugerencias fueron brindadas por Brittany Glassett, del Hospital Adventista de Porter (Estados Unidos), quien recomendó desarrollar objetivos claros e inteligentes, es decir que sean medibles, realistas y oportunos. Por ejemplo, la espe-
cialista dijo que conviene decidirse por comprar comida chatarra solo tres veces por mes en vez de tener el objetivo general de alimentarse más sanamente. A su vez, es mejor anotar las metas e ir eligiendo una o dos por vez. Intentar demasiado al mismo tiempo puede ser muy exigente. También recomendó no saltear comidas, especialmente el desayuno, ya que es la mejor manera de no sentir hambre y, por lo tanto, de optar por las comidas más sanas./MSN
24
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
UNIVERSIDAD
BENEFICIOS
FOTO: SHUTTERSTOCK
El postgrado perfecciona y actualiza los conocimientos
La aparición de las nuevas tecnologías exigen profesionales capacitados en su manejo.
METODOLOGÍA. LOS CONSTANTES CAMBIOS REQUIEREN DE PROFESIONALES QUE RENUEVEN CONSTANTEMENTE SUS CONOCIMIENTOS. LOS POSTGRADOS SON LA MEJOR OPCIÓN PERO TAMBIÉN ESTÁN LOS TALLERES Y SEMINARIOS.
E
n una sociedad de rápidos y constantes cambios, la actualización profesional se ha convertido en una necesidad. Los seminarios y talleres son muy útiles pero también están los cursos de postgrados que permiten a los profesionales no solo actualizar, sino perfeccionar los conocimientos ya adquiridos.
COMPETENCIA PROFESIONAL. En una sociedad globalizada, la competencia por ofrecer servicios no solo se da entre las empresas, sino ahora entre profesionales. "El desarrollo no solo exige tecnología de punta, sino también profesionales con conocimientos renovados, que innoven", explicó Tania Terceros, directora de la Unidad de Postgrado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Para el presidente del Colegio de Economistas, además de ser importante a nivel de conocimientos permite una mejora salarial. "También existe motivación a nivel económico", destacó Marcelo Núñez. PERFECCIONANDO EL CONOCIMIENTO. Los postgrados son la mejor opción para la actualización de un profesional. No solo por la calidad de la enseñanza, sino porque son el cuarto nivel de formación en el país. Es decir primero está la educación primaria, luego la secundaria, la licenciatura corresponde al tercer nivel y los estudios de postgrado son del cuarto nivel. "Es una etapa en la que se perfeccionan los conocimientos adquiridos en la licenciatura, que es el cuarto nivel", explicó Terceros.
OTRAS OPCIONES. Además de los estudios a nivel de postgrados, existen talleres y seminarios que también permiten la actualización profesional. A diferencia de los postgrados, al ser cortos, de solo unos días, son ideales para las personas con poca disponibilidad de tiempo, además son más económicos. "Todo curso es importante porque además motiva a los profesionales porque van adquiriendo conocimien-
tos más actualizados", dijo Núñez. MILES DE OPCIONES Y COSTOS. Los últimos años la oferta de postgrados ha crecido en todas las áreas. Solo la UAGRM cambió de 34 a más de 100 los programas de postgrado que ofrece a los profesionales. En cuanto a costos, los diplomados en la UAGRM cuestan en promedio 600 dólares, las especialidades entre 900 a 1.000 dólares, las maestrías entre los 2.000 a 2.500 dólares y los doctorados entre 5.000 a 7.000 dólares. "Los costos pueden variar en función a la cantidad de docentes extranjeros que forman parte de cada programa", explicó Terceros.
ECONOMÍA Los postgrados permiten una motivación también en la remuneración.
Gustavo Jiménez gjimenez@edadsa.com.bo
POSTGRADOS Son el cuarto nivel académico. Perfecciona conocimientos.
KILIE MINOGUE
U. DE SAO PAULO
DENZEL WASHINGTON
La Universidad Anglia Ruskin de Londres otorgó a Minogue el título de doctor "Honoris Causa" por su aporte en la lucha contra el cáncer de mama. La cantante fue diagnóstica con dicha enfermedad en 2005, mientras recorría el mundo con su gira Showgirl que debió interrumpir para operarse y extraer el tumor. Ayudó a que las mujeres tomen conciencia de esta enfermedad. /Infobae
La Universidad de Sao Paulo (USP) es la única latinoamericana en la clasificación anual de los 200 mejores centros universitarios del mundo publicada por el Times Higher Education y encabezada por instituciones estadounidenses y británicas. La USP, que esta misma semana lideró un nuevo ranking latinoamericano de centros de educación superior, aparece en el puesto 178 de esta clasificación internacional en la que el año pasado ni siquiera figuraba./ AFP
El oscarizado actor estadounidense Denzel Washington donó 2 millones de dólares a la universidad neoyorquina de Fordham, donde el protagonista de 'Training Day' estudió periodismo e interpretación en los años setenta. El dinero irá destinado a la creación de un programa de teatro con su nombre y será dirigida por una renombrada actora teatral. Donó otros 250 mil dólares para otorgar una beca para estudiar teatro a una persona de escasos recursos. / EFE
Doctora Honoris Causa en Londres AULA MAGNA
Concluir con éxito el cuarto nivel de formación también implica la obtención de un título académico el mismo puede ser de especialidad, diplomado, maestría y doctorado. "Ya no solo se puede ser licenciado. Las empresas requieren profesionales más especializados y con actualización constante", recalcó Terceros.
Entre las 200 mejores
Donó dinero a su universidad
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
Comienza el gran desafío ELIMINATORIAS. BOLIVIA ABRE FUEGO HOY ANTE URUGUAY (15.00) EN EL ESTADIO CENTENARIO. EL PERUANO VÍCTOR HUGO CARRILLO SERÁ EL JUEZ. MARTINS, EL ÚNICO DELANTERO.
U
n debut por demás complicado y difícil tendrá Bolivia hoy en las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, cuando enfrente a Uruguay (15.00 HB) en el estadio Centenario de Montevideo. El cuadro nacional, dirigido por Gustavo Quinteros, se encontrará con un rival que ostenta el título de campeón de la última Copa América, realizada en Argentina, que refuerza el cuarto lugar logrado en el Mundial 2010 de Sudáfrica. CON MUCHA ILUSIÓN. Sabiendo de los pergaminos del rival, tanto Quinteros y sus dirigidos viajaron ayer cerca del mediodía a la capital uruguaya, pleno de ilusiones (algo también valedero), con la firme intención de sorprender a un rival que en los papeles previos se presenta muy superior. Todos los jugadores, al unísono, manifestaron el gran reto que tienen por delante confiando en sus propias condiciones. "De historia no se vive y las marcas están para romperlas, nosotros trataremos de hacer lo nuestro
para tratar de conseguir nuestros objetivos", manifestó el defensor Lorgio Álvarez. Otro de los fundamentos en que se apoya Quinteros es en que la mayoría de los que formarán el plantel titular juega en la actualidad en equipos del extranjero y esa experiencia es a la que apuesta el exjugador de la selección del '93. De acuerdo a los últimos entrenamientos realizados en La Paz, Quinteros apuesta por un esquema de dos volantes de marca, dos ofensivos y un media punta, dejando un solo delantero, Martins. Atrás el dibujo táctico no se mueve con cuatro defensores fijos. URUGUAY. El plantel dirigido por el "Maestro" Óscar Washington Tabárez, saldrá al campo del estadio Centenario sin muchos cambios respecto a la Copa América e incluso el Mundial. Y es que Tabárez ya sabe que la lección sus dirigidos la han aprendido de memoria y pretenden ratificarlo una vez más. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
3
MUNDIALES
Son en los que ha participado Bolivia (1930, 1950 y 1994).
TRANSMISIÓN TV Canal 7, Bolivia Tv, emitirá el partido por señal abierta.
SOLO UN EMPATE EN OCHO VISITAS AL ESTADIO CENTENARIO
25
07/10/2011 PRIMERA JORNADA URUGUAY EL EQUIPO Es el actual campeón de América y también se ubicó cuarto en el último Mundial de 2010. Está formado por jugadores del más alto nivel.
BOLIVIA EL EQUIPO Lleva 11 partidos entre oficiales y amistosos bajo el mando de Gustavo Quinteros y no ganó ni uno. Se espera que la historia cambie hoy.
FERNANDO MUSLERA
MARTÍN CÁCERES
DIEGO LUGANO
DIEGO GODÍN
MAXIMILIANO PEREIRA
DIEGO PÉREZ
EGIDIO ARÉVALO
DIEGO FORLÁN
ÁLVARO PEREIRA
EDINSON CAVANI
LUIS SUÁREZ
MAURICIO SAUCEDO
MARCELO MARTINS
RUDDY CARDOZO
WÁLTER FLORES
JAIME ROBLES
EDIVALDO ROJAS
LUIS A. RONALD GUTIÉRREZ RIVERO
RONALD RALDES
CRISTIAN VARGAS
ESTADIO: Centenario (Montevideo). 15.00 HB ÁRBITRO: Victor Hugo Carrillo (Perú ) ASISTENTES: Luis Ávila y César Escano (todos de Perú)
Solo un empate logró Bolivia ante Uruguay en la historia de Eliminatorias mundialistas, en ocho encuentros, cuando se enfrentaron en el estadio Centenario de Montevideo. Sucedió en 1977, cuando el equipo dirigido en aquel entonces por Wilfredo Camacho, rescató un memorable 2-2. Miguel Aguilar fue autor de los dos
CARLOS ARIAS
goles nacionales mientras que Darío Pereira anotó para los "charrúas". Luego siguieron seis partidos en igual cantidad de Eliminatorias y la historia fue siempre favorable a los celestes, incluso con goleadas, como las aplicadas en 2005 y 2009, en ambos casos por 5-0. Esos malos resultados, son los que quiere revertir Bolivia hoy.
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
La historia en contra
14
ELIMINATORIAS
Son las que se llevan disputadas entre todos los países del mundo.
FÚTBOL-ELIMINATORIAS. SOLO UNA VEZ BOLIVIA OBTUVO UNA CLASIFICACIÓN (1993) A UN MUNDIAL Y EL RESTO FUERON FRUSTRACIONES. VARIAS VECES TAMBIÉN ESTUVO CERCA, PERO IGUAL SE QUEDÓ EN EL CAMINO. TABLA DE POSICIONES AÑO 1957 1961 1965 1969 1973 1977 1981 1985 1989 1993 1997 2001 2005 2009
HISTORIAL DE BOLIVIA PJ PG P E PP GF GC 4 2 4 4 4 8 4 4 4 8 16 18 18 18
2 0 1 2 0 3 1 0 3 5 4 4 4 4
0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 5 6 2 3
2 1 3 2 4 4 3 2 1 2 7 8 12 11
6 2 4 5 1 10 5 2 6 22 18 21 20 22
6 3 9 6 11 25 6 7 5 11 21 33 37 36
* Desde la edición 1996/97, se utiliza el sistema de Todos contra Todos. Estas Eliminatorias, 2011/12, solo participan 9 selecciones debido a que Brasil como anfitrión de 2014, no juega.
E
tina y Chile a los que venció en La Paz, perdiendo de visitante. Argentina que le ganó a Chile de visitante, logró el boleto, dejando a Bolivia segundo en el grupo.
EL INICIO. En 1957, la FIFA pone en vigencia por primera vez las Eliminatorias para asistir al Mundial de Suecia en 1958, esto debido a que ya en ese entonces, una gran cantidad de países solicitó de antemano su inscripción. Bolivia formó el grupo con Argen-
ESTUVO CERCA. Tras dos frustraciones más, 1961 y 1965, en 1969 fue la primera vez que se estuvo cerca de lograr una clasificación. Luego de derrotar a Perú y Argentina en el Hernando Siles, cayó por un ajustado 0-1 ante Argentina con un polémico penal cobrado por el juez uruguayo Peña Rocha. Perú, formado por una verdadera legión de estrellas, consiguió el billete a México al empatar 2-2 en la Bombonera con los albicelestes con dos goles de Osvaldo "Cachito" Ramírez. Algo extraño sucedió en las Eliminatorias de 1977 para Argentina
n 54 años y 14 participaciones, más han sido las frustraciones que alegrías que ha conseguido Bolivia en las Eliminatorias a un Mundial. Hoy se apresta a participar en la decimoquinta, renovada y con la misma ambición de siempre, lograr el boleto esta vez para Brasil 2014. Solo aquella recordada pero ya lejana clasificación de 1993 para el Mundial de Estados Unidos 1994, fue cuando se logró el boleto, rompiendo todos los pronósticos.
78. Bolivia, que formó la serie con Uruguay y Venezuela, ganó el grupo, pero cuando todos dieron por sellada la clasificación (en especial los medios), se ordenó jugar un triangular en Cali entre los tres ganadores, Brasil, Perú y Bolivia, cuatro meses después. Para entonces, Bolivia ya no tuvo la misma coherencia y fue vapuleada por "incaicos" y brasileños. La tercera vez que rozó la clasificación fue en 1989, con Jorge Habegger como entrenador. Uruguay y Perú formaron el grupo con Bolivia. A ambos se les ganó en La Paz por un ajustado 2-1 que después pesaría en el recuento, porque con seis puntos se fue a Montevideo con la esperanza de empatar o al menos perder por un solo gol que le otorgaba el boleto, pero Uruguay ganó 2-0 logrando la
clasificación para Italia 1990. Entonces se lamentó un penal fallado y tres remates a los palos contra Perú, como un gol insólito cedido a los "charrúas" en el Siles Las restantes cuatro Eliminatorias, fueron para el olvido, pero que hoy se espera revertir los pronósticos. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
EN MUNDIALES Bolivia participó en tres. Uruguay 1930, Brasil 1950 y EEUU 1994.
COLOMBIA
Definitivo, Yepes fue descartado para jugar El dilema sobre Mario Yepes y su opción de estar en el campo del estadio Hernando Siles, finalizó. Luego de una resonancia nuclear magnética que se llevó a cabo ayer por la mañana, se determinó que Yepes no está al cien por ciento de sus condiciones físicas para hacer parte del combinado "cafetero", que debutará el próximo miércoles en la fase clasificatoria al Mundial de Brasil 2014. "Mario tuvo un desgarro muy pequeño sobre uno de sus cuádriceps
y se le trabajará con fisioterapia para ponerlo a punto la próxima semana", dijo el médico Carlos Ulloa. Yepes, quien arribó el lunes de Italia y ha estado realizando fisioterapias en estos días junto al médico del equipo nacional, Carlos Ulloa, no logró reponerse de su dolencia: una ruptura fibrilar en el muslo izquierdo y continuará bajo observación entre 4 y 5 días más para llegar bien a su equipo en Italia, Milán. De igual forma, se confirmó que el defensa, viajará a La Paz./El Tiempo
Mario Yepes es uno de los jugadores más importantes en la defensa 'cafetera'. Su lesión le impide jugar ante Bolivia.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
GAMBETA
viernes 7 • octubre 2011
VENEZUELA
FARÍAS DICE QUE JUEGAN A GANAR
El técnico de la selección venezolana de fútbol, César Farías, abandonó el hermetismo y el alejamiento de la prensa para remarcar que Venezuela "ya no es la cenicienta" de América y que hoy saldrá por el triunfo ante Ecuador en Quito./EFE
ECUADOR
CHILE
El jugador de la selección ecuatoriana y del Manchester United inglés, Antonio Valencia, recetó a su equipo "talento, ganas y deseo de llegar al Mundial" para el partido que disputará hoy contra Venezuela./AFP
Los jugadores de la selección de Chile se repartirán 250.000 dólares de premio si derrotan a Argentina en el debut en las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. El cuerpo técnico repartirá entre sus integrantes 800.000 si su equipo se mete en el próximo Mundial./EFE.
VALENCIA SABE COMO GANAR
27
TENDRÁN MOTIVACIÓN EN DÓLARES
PRESIÓN DE FAVORITA
ARGENTINA. ENFRENTA A CHILE. SIN BRASIL EN COMPETENCIA, ESTÁ LLAMADO A SER PROTAGONISTA PRINCIPAL
55.000
LA 1ª VEZ Braña jugará su primer partido de eliminatoria y su 2º en la selección
FICHA
PERSONAS
Son las que se esperan en el Monumental de Nuñez.
ARGENTINA VS CHILE
Estadio: Monumental Antonio V. Liberti Capacidad: 65 mil espectadores
DT. Alejandro Sabella ANDUJAR ZABALETTA OTTAMENDI
BURDISSO
ROJO
Hora: 19.00 HB BRAÑA
SOSA
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Asistentes: Los colombianos Abraham González y Humberto Clavijo.
HIGUAIN
ISLA
DI MARIA
MESSI
PINILLA
BEAUSEJOUR
BANEGA
SUAZO
CARMONA
VALDIVIA
VIDAL
PONCE
FERNANDEZ
JARA
BRAVO
DT. Claudio Borghi
D
e a poco, Alejandro Sabella va delineando el equipo para el debut en las Eliminatorias, contra Chile, el viernes a las 20.00, y en esa sintonía, en el ensayo de pelota parada de este jueves, Pachorra exhibió lo que planea presentar en el estreno. Con un sistema táctico conformado por cuatro defensores, cuatro volantes y dos puntas;
se presume que la alineación dispuesta por Pachorra sufrirá dos variantes casi obligatorias. LAS VARIANTES DEL DT. La primera se da en el arco. Como Sergio Romero acumula varios días sin actividad oficial (recién trabajó con los arqueros este miércoles), fue Mariano Andújar quien se ubicó entre los tres postes y corre
con ventaja para ser el titular. Pero de todos modos esa pulseada no está definida y el DT se tomará unas horas más para definirlo. Otras de las posibles presencias es la de Nicolás Otamendi. El exVélez suplantó a Martín Demichelis, quien se golpeó en la práctica de este miércoles y estuvo siendo atendido en el Sanatorio Mitre hasta altas horas de la noche. De
todos modos, si bien ya está ok, el defensor del Málaga será evaluado en las próximas horas para determinar si llega al partido con Chile o si directametne lo guardan para la visita a Venezuela. PRUEBAN A DEMICHELIS. El cuerpo médico y el cuerpo técnico de la selección Argentina hoy examinarán a Martin Demichelis,
quien sufrió un duro choque con Marcos Rojo. De todas maneras el actual defensor del Malaga será titular en el partido de la próxima ante Venezuela, en lo que será la segunda fecha de las eliminatorias para la selección albiceleste. Olé/Agencias elsol@edadsa.com.bo
PERÚ - PARAGUAY
Gran expectativa por un partido de alto voltaje Las selecciones de Perú y Paraguay, involucradas en interesantes cambios tácticos y con atractivos semblantes futbolísticos chocarán mañana en Lima en la primera jornada de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial. Perú espera brindar una 'fiesta deportiva' y coronarla con un ansiado triunfo, tal como pidió el presidente del país, Ollanta Humala, a los jugadores. Todo el país vive un ambiente de expectación por el desempeño que
tendrá la selección dirigida por el uruguayo Sergio Markarián, bajo cuya batuta Perú logró el tercer lugar en la pasada Copa América. El "mago", como llaman en Perú a Markarián, alineará a sus "cuatro fantásticos": el capitán Claudio Pizarro, el centrocampista Juan Manuel "Loco" Vargas, así como los delanteros Paolo Guerrero y Jefferson Farfán. El DT de Paraguay Francisco "Chiqui" Arce aseguró que han ido a Perú por los 3 puntos./EFE.
CÁCERES Y FARFÁN TUVIERON UN DURO DUELO DURANTE LAS ANTERIORES ELIMINATORIAS, VOLVERÁN A VERSE LAS CARAS.
28
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
DEPORTES
ELIMINADOS EN
TENIS
COPA SANTA CRUZ. LAS DERROTAS DE HUGO DELLIEN Y DE FEDERICO ZEBALLOS DEJARON SIN TENISTAS NACIONALES LA COPA SANTA CRUZ QUE SE LLEVA A CABO EN EL CLUB DE TENIS DE NUESTRA CIUDAD .
L
a actual generación de tenistas nacionales que supieron darle al país una alegría inmensa al lograr el ascenso al grupo dos en América en la Copa Davis, sufrió una dura caída en la Copa Santa Cruz que se lleva a cabo en el Club de Tenis de nuestra ciudad. Esto debido a que los únicos representantes bolivianos que quedaban en el certamen tenístico fueron eliminados en los octavos de final. DELLIEN QUEDA AFUERA. El actual nº5 del ranking mundial junior que realiza la ITF, Hugo Dellien fue eliminado rápidamente
por el argentino Sebastián Decoud quien luego de la victoria en el certamen future que se realiza en nuestra ciudad, subirá varios puestos en el ranking ATP. Por marcador de 6-4 y 6-1, Dellien fue eliminado. Al tenista beniano se lo vio aplicando la potencia usual que le aplica a sus tiros y a su juego. Sin embargo, en esta ocasión Dellien no tuvo la precisión adecuada y cometió varios errores no forzados que permitieron su eliminación del certamen. Por el lado de Decoud, el argentino si bien no tuvo una demostración de gran talento, supo apro-
vechar a la perfección los errores cometidos por Dellien. Decoud avanza a los cuartos de final y espera rival. ZEBALLOS FUE PURA GARRA. En el caso de Federico Zeballos, el partido fue diferente. Si bien el tenista nacional fue eliminado, el desarrollo del partido fue muy peleado. Zeballos fue eliminado al perder ante el argentino Juan Manuel Valverde, quien se ubica en el puesto 553 del ranking ATP. Hay que destacar la personalidad y el temple de Zeballos quien supo soportar la mala conducta del argentino, quien solo se de-
dicó a insultar al árbitro del partido, al propio Zeballos y al mismo tiempo exhibir una conducta para nada apropiada en deportista de alto rendimiento. Pese a los antes expresado, Valverde ganaría el partido por 6-3 y 7-6. Zeballos exhibió un juego físico llevando hasta lo último el segundo y definitivo set. Sin embargo, el argentino pudo llevarse la victoria en el partido. De esta manera no quedan tenistas nacionales en el certamen, en el cual quedan 8 raquetas que se medirán hasta el domingo. MAKIGUCHI, LA ESPERANZA.
En dobles queda solo un jugador boliviano, Ryusei Makiguchi quien hace pareja en dobles con el español Enrique López y se encuentran en semifinales en el certamen. Makiguchi tratará de lograr lo que sus compañeros no pudieron. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
8
TENISTAS
Quedan en la Copa Santa Cruz, ninguno es nacional.
PEDESTRE
Circulo de periodistas presentó la Corrida
GAMBETA
La anterior versión llevó más de 3.000 personas a las calles de Santa Cruz para correr un total de 13.2 km.
FUTSAL FEMENINO
BOLIVIA NO VA AL SUDAMERICANO
Finalmente se dio lo que se temía, la selección nacional de fútbol de salón no participará en el Campeonato Sudamericano de esta disciplina reservado para la rama femenina a celebrarse desde hoy hasta el próximo viernes en Maracay, Venezuela./APG
LIGA
REUNIÓN ENTRE LIGA Y FBF
Los comités técnicos de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se reunirán con el propósito de regularizar la reglamentación del campeonato Reservas Especiales./APG.
La carrera denominada Corrida Internacional del Oriente en su 22ª versión fue presentada por el Circulo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz en sus oficinas. El presidente de la institución Carlos Jordán presentó los afiches que publicitarán la carrera que se llevará a cabo el 30 de octubre a las 8.00. "Estamos más que contentos en afirmar que se llevará a cabo la carrera que tendrá la participación confirmada de los últimos campeones, Jorge Merida y Gabriela Alma-
BEISBOL
da.", expresó el máximo dirigente de los periodistas en nuestra región. La competencia pedestre tendrá un recorrido total de 13.2 km en donde se espera que más de 3.500 atletas compitan por las calles de nuestra ciudad por el primer lugar de la competencia. La organización del evento es en conjunto entre el Circulo de Periodistas Deportivos y el Servicio Departamental de Deportes, quienes esperan repetir el éxito de la versión del año 2010.
COMIENZA EL NACIONAL EN TARIJA El seleccionado cruceño de beisbol comienza hoy el campeonato nacional que se llevará a cabo en Tarija. Las selecciones de las asociaciones de todo el país se disputan el certamen nacional. Estarán presentes los seleccionadores nacionales para reclutar a los mejores a la selección.
GAMBETA
DEPORTES CICLISMO
HAYMAN GANA LA PARÍS- BOURGES
El australiano Matthew Hayman (Sky) se impuso en la clásica francesa París-Bourges, prueba de 190 kilómetros disputada entre Gien y Bourges, en la que hizo valer por velocidad una escapada que marcó la jornada. Hayman, de 33 años, logró su segunda victoria del año./EFE
INGLATERRA
ARRESTAN A PADRE DE ROONEY
El padre y el tío del futbolista inglés Wayne Rooney, del Manchester United, fueron detenidos por la Policía por su supuesta implicación en actividades para amañar apuestas deportivas, informó la cadena BBC./EFE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
29
RALLY DE LOS FARAONES
RODRIGUES GANA LA SEGUNDA ETAPA El piloto portugués Helder Rodrigues ganó su segunda etapa del Rally de los Faraones, seguido muy de cerca por el chileno Francisco "Chaleco" López, mientras que el español Marc Coma mantiene el liderato en la clasificación general de motos por amplia ventaja./EFE
LAS METAS DE ALONSO 2
VECES
Campeón de Fórmula 1 ha sido Fernando Alonso.
30 AÑOS
FOTO: AFP
Es la edad del bicampeón de la máxima categoría.
FÓRMULA 1. CON SEBASTIAN VETTEL CASI CAMPEÓN, EL ESPAÑOL EMPIEZA HOY LAS RONDAS DE PRÁCTICAS CON UNA SOLA META, GANAR SU PRIMERA CARRERA EN EL AÑO Y OLVIDAR QUE EL ALEMÁN LOGRARÁ EL BICAMPEONATO.
E
l piloto español Fernando Alonso señaló en el Circuito de Suzuka, donde este domingo se disputa el Gran Premio de Japón, que prefiere "ganar una carrera a terminar segundo o tercero en el Mundial", ya que el tiempo solo recuerda a los campeones.
GAMBETA
A GANAR SE HA DICHO. "Prefiero ganar una carrera, ya que nadie se acuerda de quién acaba
segundo o tercero. Cuando ganas una carrera vives un domingo especial y es más premio que cualquier posición que no sea la primera al final", señaló el doble campeón mundial. Alonso, sin posibilidades de obtener el título, al que solo optan Sebastian Vettel y Jenson Button, tratará de encontrar la motivación suficiente para terminar el Mundial con alguna victoria más en su palmarés.
BOXEO
MAYWEATHER, EL MEJOR DEL MES
El estadounidense Floyd Mayweather fue reconocido como Boxeador del Mes y el mexicano Erick Morales mereció la Mención de Honor por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Mayweather recibió la distinción al ser campeón welter el 17 de octubre./EFE
¿TENDRÁ MOTIVACIÓN? "Una vez que el Mundial está descartado matemáticamente, es más difícil luchar por el segundo, tercer o cuarto puesto, porque eso no los vas a recordar en el futuro. Pero es algo que hay que afrontar en estas carreras y hay que hacerlo lo mejor posible", dijo Alonso. El piloto asturiano tiene claro que la cita de Japón "no deja de ser un Gran Premio y te motiva
MÉXICO
MÁRQUEZ, CONTRA AGENTES
El defensa Rafael Márquez, exjugador del Barcelona, declaró que en el fútbol mexicano hay agentes influyentes en equipos. "Se conoce que hay agentes con mucho poder que hasta manejan clubes", dijo Márquez./EFE
el hecho de que no te gusta que te adelanten, así que es la propia competición la que te aporta algún aliciente". JAPÓN, UN SITIO ESPECIAL. Fernando Alonso no adoptará medidas especiales por el hecho de competir en un país que fue azotado por un terremoto y posterior tsunami que asoló parte de su territorio. "Según las informaciones recibidas no hay ningún
MADRID
peligro y no adoptaremos precauciones especiales en la comida o la ducha", comentó. Sin embargo, Alonso se mostró solidario con la afición japonesa: "siempre nos acoge con cariño y son apasionados de la F1". "Japón es un Gran Premio que me encanta, he venido 12 veces", añadió el piloto asturiano.
KAKÁ, DEL LLANTO A LA VICTORIA El brasileño Ricardo Kaká, centrocampista del Real Madrid, reconoció que lloró "muchas veces" cuando las cosas no le salían en el conjunto blanco, tras tantas lesiones. El brasileño declaró que ahora que se encuentra bien físicamente, quiere triunfar en el club español./EFE
EFE elsol@edadsa.com.bo
30
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
DEPORTES
VALENTINO ROSSI
Se rompe un hueso al caerse de la moto Las hadas abandonaron a Valentino Rossi el pasado 5 de junio de 2010. Fue en Mugello. Los accidentes también pueden pasar en casa. Aquel entrenamiento doméstico quebró al Mundial. Y en el indescriptible high side que acabó rompiéndole la pierna comenzó un terrible viacrucis para alguien con quien el destino había sido bastante benévolo en cuestión de lesiones. La última se produjo el pasado domingo, en Motegi, pero no fue hasta este miércoles cuando
el piloto, que llevaba algunos días quejándose de hinchazón y dolor en la mano izquierda, fue sometido a diversas pruebas radiológicas que determinaron que se había fracturado por stress en la artrodesis de la primera y la segunda falange del dedo meñique de la mano izquierda. Esta lesión no le impedirá pilotar en Phillip Island, la próxima semana, pero sí que le ha dejado sin un nuevo test de la Desmosedici de 1.000cc que pilotará en 2012./Marca de España
UN 'WINNER' El piloto de 31 años suma 9 títulos mundiales en cuatro categorías.
'Il Dottore', lejos del nivel que lo llevó a ser el mejor de las dos ruedas.
DE RÉCORD Con 78 grandes premios ganados impuso una marca en Moto GP.
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA viernes 7 • octubre 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 33º MIN. 22º VIENTOS NO 15 KM/H HUMEDAD 39%
DOMINGO
MÁX. 32º MIN. 18º VIENTOS NO 3 KM/H HUMEDAD 63%
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
SÁBADO
MÁX. 33º MIN. 21º VIENTOS NO 17 KM/H HUMEDAD 43%
(21 mar.-20 abr.)
(21 abr.-20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun.-22 jul.)
(23 jul.-22 agos.)
(23 agos.-22 sep.)
Si te predispones a la conquista, encontraras al amor de tu vida. Si tienes pareja dedícale más tiempo. Intenta mejorar tu imagen.
Haz un alto para la diversión en medio de las obligaciones, hoy te sentirás lleno de vitalidad, energía y entusiasmo.
Posibles problemas por una deuda que tienes pendiente y que todavía no has solventado. Ten cuidado con las habladurías.
Tu gran destreza física e intuición para los negocios te pondrá en ventaja respecto a tus competidores. Controla tu dieta.
Las necesidades de otros tiempos son distintas a las actuales. Analiza que es lo que necesitas en la actualidad.
Tendrás que enfrentarte a ciertas dificultades en las primeras horas del día. Los asuntos bancarios sufrirán un retraso.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
LUNES
MÁX. 30º MIN. 21º VIENTOS N 10 KM/H HUMEDAD 54%
(23 sep.-23 oct.)
(24 oct.-21 nov.)
(22 nov.-21 dic.)
(22 dic.-19 ene.)
(20 ene.-18 feb.)
(19 feb.-20 mar.)
Se verá aumentada tu capacidad de afrontar cualquier gasto inesperado. No obstante, conviene que ahorres aunque sea de a poco.
Te encuentras en un periodo en que los cambios serán algo cotidiano. Trata de adaptarte a ellos. Organiza bien tu tiempo.
Fuertes emociones se apoderaran de ti y te harán decir cosas que tu pareja no quería escuchar. Canaliza tus energías.
Ciertos cambios son necesarios para la evolución del ser humano, así que no te encierres en tu mundo y acepta los cambios.
Armoniza tus relaciones con quienes te rodean, procura que estén llenos de momentos alegres e inolvidables. Tu familia te pide más atención.
Dependerás de la voluntad de otros a la hora de tomar decisiones respecto a tus finanzas. Trata de confiar más en tu instinto.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.
32
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 7 • octubre 2011
CESC FÁBREGAS
SACA RÉDITO A SU FICHAJE EN BARCELONA
DEPORTES
LE LLUEVEN PROPUESTAS
PORTUGAL. HAY VARIOS INTERESADOS EN TENER AL DELANTERO ARGENTINO JAVIER SAVIOLA, RELEGADO A LA SUPLENCIA EN BENFICA.
L
Cesc Fábregas ya ha comenzado a rentabilizar su fichaje por el Barcelona. El centrocampista azulgrana llegó a la Ciudad Condal perdonando cinco millones de euros de su ficha, uno por cada temporada que ha firmado. Un duro golpe económico, pero que fue el factor determinante para que Arsene Wenger decidiera dar vía libre al futbolista. Sin embargo, su fichaje por el Barcelona va a suponer una importante fuente de ingresos para el futbolista, ya que su imagen está ahora más valorada. La empresa de ropa deportiva le ha hecho un contrato de auténtico lujo al atarle por siete temporadas, cobrando dos millones por cada una de ellas./ Marca
a situación actual de Javier Saviola, suplente habitual en este arranque de temporada con el Benfica, ha reavivado el interés de varios equipos por hacerse con los servicios del punta argentino, sobre todo de España e Inglaterra. Así lo apuntaban ayer los periódicos deportivos lusos "A Bola" y "O Jogo", que destacan en sus portadas el "asedio" y la "loca carrera" en la que participan varios clubes por contratar al que fuera jugador de Barsa y Real Madrid, entre otros.
EL 'CONEJO' Nació el 11 de diciembre de 1981. Se dio a conocer en River Plate.
SUS PRETENDIENTES. La prensa portuguesa se hace eco del interés del Sevilla, el Villarreal y el Espanyol en conseguir su traspaso, por el que también suspiran el Queen Park Rangers inglés, el Al Jazira de Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, o incluso el River Plate argentino, donde el futbolista comenzó su carrera. Saviola, que cumplirá 30 años en diciembre, se encuentra en su úl-
timo año de contrato con el Benfica, aunque su vinculación con los lisboetas puede prorrogarse automáticamente un año más si así lo estima el club encarnado. ¿POR QUÉ LO SENTARON? Saviola ha sido el principal damnificado del cambio de esquema del técnico esta campaña, que ha pasado de un 4-4-2 clásico -con el que jugaba al lado del paraguayo Óscar Cardozo- a un 4-2-3-1 con Aimar de mediapunta y el belga Witsel como segundo mediocentro. "A Bola" asegura que el Benfica no desea dejar marchar al futbolista argentino y recuerda que su entrenador, Jorge Jesús, lo sigue considerando una pieza fundamental de su plantilla. En su trayectoria en seis clubes, Saviola ha disputado más de 310 partidos y su cuota goleadora bordea los 200 tantos. EFE elsol@edadsa.com.bo