EMBOLIA. SEPA IDENTIFICAR LOS RIESGOS DE ESTE MAL COMÚN
»PÁG 23
Confirman la
TRAGEDIA
en la aviación
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Viernes 9 de septiembre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 312 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Deportes »PÁG 25
FOTO: JESICA LIMPIAS / ENVIADA A SAN PABLO
»PÁG 3
MISS UNIVERSO. LA ANFITRIONA DEL CONCURSO POSA PARA EL LENTE DE NUESTRA ENVIADA ESPECIAL A SAO PAULO. EL LUNES ES LA GRAN FINAL. »PÁG 17
EDGARDO MALVESTITI, NUEVO TÉCNICO DE BLOOMING
Universidad »PÁG 24
Oportunidad para estudiar becado en la universidad Primera Fila »PÁG 14
José Miguel Lijerón, con 'Nalgas al cielo'
Miss Brasil
BRILLA con El Sol
2
LAS 10+INTERESANTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
BREVES
EL PERRO CON LAS OREJAS MÁS GRANDES ARTE
El libro los Récords Guinness reconoció a las orejas de Harbor, un perro de la raza Coonhound como el perro vivo con las orejas más grandes del mundo. Las orejas del perro de color negro miden 12.25 pulgadas y el ancho es de 13.5, de acuerdo a la edición 2012 del libro de récords mundiales que será publicado el 15 de septiembre. Su propietario, Jennifer Wert de Boulder, afirma que esta característica ha hecho que Harbor tenga muchos fans. Aunque cuenta de que cuando era cachorro, solía tropezarse con sus orejas y caía por las escaleras. / MSN
CUADROS DE LEONARDO DA VINCI EN EL ÁRTICO
El artista irlandés, John Quigley, recreó el famoso dibujo de Leonardo da Vinci “El Hombre de Vitruvio” en la capa de hielo del Ártico para llamar la atención sobre el retroceso de los glaciares, informó ayer la organización ecologista Greenpeace Rusia. “El artista irlandés, conocido por sus originales e impresionantes trabajos, recreó esta obra de arte” del afamado pintor italiano, exclusivamente para Greenpeace”, dice un comunicado de la ONG activista./ EFE
www.elsol.com.bo
AUTISMO
Los médicos diagnostican el autismo en los pequeños mediante la observación del comportamiento. Pero investigadores de la Universidad de Standford creen que desarrollaron una manera de usar los encefalogramas para ayudar a identificar en el futuro el autismo en los niños. Al utilizar las imágenes de resonancia magnética, los investigadores pudieron determinar que los cerebros de las personas con autismo tienen una forma única cuando se les compara con los cerebros que se desarrollan típicamente/EFE
SALUD
FERRARI DECOMISADO A NARCO PATRULLARÁ LAS CALLES DE BOGOTÁ
Un costoso ferrari decomisado por las autoridades colombianas al extraditado narcotraficante Hernando Gómez (alias Rasguño), patrullará próximamente las calles de Bogotá, luego de ser adecuado por la Policía para esa labor. Según ese informe, "si el automóvil tiene problemas mecánicos se procederá a solucionarlos y luego sí será adecuado en lo que a pintura se refiere para que lleve los tradicionales colores verde y blanco de la Policía", dijo una fuente policial/EFE
URUGUAY
LA GLOTONERÍA PODRÍA SER UNA ADICCIÓN
ENVÍAN A LA MORGUE A UNA ANCIANA QUE ESTABA VIVA RUSIA
CAMINA 9 MIL KM PARA VOLVER A SU CASA La adicción a la comida cada vez se reconoce más como una condición real que tiene similitudes con darse atracones, pero que también tiene sus características únicas. El exceso en el consumo de alimentos y la dependencia a otro tipo de sustancias, como las drogas, el alcohol y la nicotina tienen cambios parecidos en la química del cuerpo, así como características similares de las alteraciones a la conducta. /EFE
VEHÍCULO
Un ruso, de 47 años, caminó 9.000 kilómetros para regresar a su casa en Vladivostok, tras haber sido desvalijado en Moscú, indicó el miércoles la policía. Este hombre salió de la capital en agosto de 2010, poco después de que le robaran sus documentos de identidad y todo el dinero que llevaba para pasar las vacaciones en Moscú, según la policía de la región de Vladivostok, indicó la agencia Interfax. / EFE
El hospital público de Colonia, a unos 200 kilómetros al oeste de Montevideo, ha iniciado una investigación interna por la presunta negligencia que llevó a sus médicos a ingresar en el depósito de cadáveres a una mujer que estaba viva, como constató su hijo al ir a buscarla. La paciente, de 94 años, ingresó al hospital el pasado fin de semana en estado crítico, tras ser trasladada en ambulancia desde su casa/EFE
ESTADOS UNIDOS
CUMPLE 30 AÑOS EL CIRCO NO APTO PARA CARDIÁCOS El Coney Island Circus Sideshow, un espectáculo circense con trucos no aptos para gente impresionable que se presenta en el famoso balneario de Nueva York, celebra tres décadas desafiando lo políticamente correcto con la inclusión de personas con discapacidades. "Nuestro eje es la cultura popular estadounidense loca", dice a la AFP el fundador y director del show, Dick Zigun, sentado en una de las mesas del bar del edificio histórico donde funciona el museo de Coney Island y el Circus Sideshow / EFE
LA PAZ
5 GOLES DE FERREIRA EN EL 6-1 DE BOLÍVAR A GUABIRÁ
Un inspiradísimo William Ferreira convirtió cinco goles en la paliza de 6-1 que le dio Bolívar a Guabirá en el cierre de la segunda fecha del Torneo Apertura de la Liga 2011. John Córdoba hizo el restante tanto para la academia paceña, mientras que Oscar Arauz descontó para los norteños. En la próxima fecha, Bolívar visitará a Blooming en el estadio “Tahuichi” Aguilera. Con su victoria los celestes igualan en el segundo puesto del grupo A con Universitario. /EL SOL
TRADICIÓN
LLUVIA DE DINERO EN UNA FIESTA RELIGIOSA EN PUEBLO PARAGUAYO
Miles de feligreses católicos, devotos de la Virgen Natividad de María, vieron llover y se abalanzaron sobre billetes caídos del campanario de la Iglesia, arrojados por medio centenar de personas que demostraron de esa forma su agradecimiento "por los favores recibidos". "Esta práctica es antigua, pero cada vez más peligrosa, todavía no lo puedo detener", dijo a la AFP el sacerdote Marcos Schultz, párroco de Natividad de María, en medio del bullicio. / AFP
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
3
SERVICIO
Luego de cinco meses de negociación, la empresa SUMA decidió autorizar a la Alcaldía a que lance una nueva licitación para el servicio de recojo de basura, porque ya no quiere seguir con el contrato que tenía vigencia hasta el 2014. La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) informó en un comunicado que se había "resuelto" el contrato con SUMA. “Hoy después de mucho tiempo junto al abogado externo se ha llegado a la etapa final de la concertación, don-
de hemos resuelto el contrato que teníamos con SUMA en el 2004, se ha desatado el nudo que nos tenía amarrado. Hoy (ayer) se rompe la confidencialidad", declaró la presidente del directorio de Emacruz, Angélica Sosa. Sin embargo, el gerente general de SUMA, Horacio D'Arruda, aclaró que aún quedan puntos por resolver en el tema económico. La Alcaldía reconoció una deuda de 603 mil dólares, que pagará en cuotas hasta el 31 de julio del 2012. /El Sol
FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO
Suma acuerda poner fin al contrato de basura
Un momento de la reunión de ayer entre Suma y Emacruz.
Hallan avión y ocho cuerpos TRAGEDIA. MINISTRA CHACÓN EN UNA IMPROVISADA CONFERENCIA DE PRENSA HIZO EL ANUNCIO. AHORA SOLO QUEDA LA DOLOROSA TAREA DE RECUPERAR A LOS CUERPOS. LA AERONAVE SE ESTRELLÓ CERCA DE TRINIDAD.
AEROCON Dijo que cumplirá con las obligaciones económicas de ley con los familiares.
EL ACCIDENTE El avión rompió las ramas de los árboles y quedó volcado en la zona boscosa.
EN TRINIDAD.
FOTO: APG
«HEMOS PODIDO CONSTATAR QUE NO HAY SOBREVIVIENTES EN ESTA TRAGEDIA » Uno de los cuerpos cuando llegaba ayer por la tarde a la capital beniana.
B
rigadas de militares y civiles voluntarios rescataron el jueves 8 cadáveres de los 7 pasajeros y 2 tripulantes de un avión de la línea Aerocon que se precipitó a tierra hace 2 días a 10 km del aeropuerto Jorge Henrich de Trinidad. La ministra de Defensa, Cecilia Chacón, informó que el avión CP2548 se estrelló en una zona bos-
LUTO EN LA MARCHA INDÍGENA A RAÍZ DEL SINIESTRO
cosa, en las inmediaciones de las lagunas Brava y Colorada, donde brigadistas encontraron a mediodía, después de una intensa búsqueda por aire, tierra e incluso por los afluentes circundantes, los cadáveres de 6 pasajeros y 2 tripulantes. Solo restaba por rescatar el cuerpo de un pasajero.
pos fueron trasladados a un hangar de la V Brigada Aérea. Después fueron llevados a un espacio del Hospital Municipal presidente Germán Busch. Se comunicó que los cadáveres de Daniel Montenegro y del cacique del pueblo chiquitano Eddy Martínez serían trasladados a Santa Cruz.
PENOSO OPERATIVO. Los cuer-
EL ACCIDENTE. Los cuerpos
El capitán de la Organización Indígena Chiquitana (OICH), Eddy Martínez Rivero, viajaba desde la ciudad de Santa Cruz a Trinidad para sumarse a la marcha indígena que demanda al gobierno de Evo Morales desviar la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos. La esposa de Martínez, entre lágri-
mas, relató que su cónyuge antes despegar de la ciudad de Santa Cruz con dirección a Beni la llamó y le dijo “mi amor, estoy saliendo, posteriormente me dijo estoy en un procedimiento ya llegaré a Trinidad, pero nunca más pude comunicarme". exclamó la acongojada mujer a los medios de comunicación al enterarse del hallazgo.
fueron trasladados a un hangar. La nave, un Fairchild Metro III con placa CP2548 y capacidad para 19 pasajeros, desapareció el martes cuando volaba entre las ciudades de Santa Cruz y Trinidad. El avión fue avistado ayer desde el aire cerca de Laguna Brava, a unos 25 kilómetros de Trinidad, capital de Beni, región fronteriza con Brasil.
Cecilia Chacón
MINISTRA DE DEFENSA
LAS VÍCTIMAS. Los pasajeros eran: Daniel Montenegro, Gilberto Gutiérrez, Minor Vidal (colombiano), Sergio Marañón, Eddy Martínez, Óscar Valencia (ecuatoriano), Willam Lara. Los tripulantes, Santiago Román y Mauricio Vlajovic. Agencias elsol@edadsa.com.bo
4
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
CNS pide edificios para crecer SERVICIOS. LA CAJA DE SALUD SE SOMETIÓ AYER A LA AUDIENCIA DE CONTROL CON MOVIMIENTOS SOCIALES.
TALÓN DE AQUILES. El tema de infraestructura es uno de los puntos débiles que tiene la CNS, porque los cinco centros periféricos que tiene son alquilados. "Con estos cuatro centros que tendríamos queremos llegar a los cuatro puntos cardinales de la ciudad; norte, sur, este y oeste" explica Young. Esta "descentralización", brindaría cuatro servicios diferentes: ginecología, pediatría, cirugía y medicina interna. OTROS. La CNS, además de los dos hospitales que posee en la Cañoto y Villa Primero de Mayo, tiene en proceso la construcción del
PROBLEMA Autoridades se quejan de que el personal trabaja a un 30%.
Hospital 400 Camas, "tenemos un 90% de avance y a fin de año podremos complementar el 10% restante y poder ofrecer una atención de primero, segundo y tercer nivel." informa Dabne Barragán, jefe médico regional de la CNS. INFORME. Existe un cronograma de audiencias públicas en el que los directores regionales de la CNS informan ante “sectores sociales” como jubilados, rentistas, fabriles y representantes de empresas que trabajan con la caja. La misma se realiza tres veces por año, marzo, agosto y diciembre. PEDIDOS. Después del informe de ayer por parte de las autoridades de la Caja, las personas que asistieron hicieron algunas observaciones: "en las salas de espera deberían colocar videos de los servicios que se brinda en la Caja", comenta un afiliado. "Las fichas de los afiliados deberían sistematizarse para tener un mejor control", comentó otra afiliada que se identificó como ingeniera. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
"El Ministerio de Gobierno prometió entregarnos los inmuebles que le pedimos” Loretta Young
CNS FILIAL SANTA CRUZ
AUDIENCIA.
Ante sus afiliados donde se les brindó un informe y proyectos.
AFILIADOS POR MONTO MÍNIMO EN CAJA NACIONAL
La Caja Nacional de Salud filial Santa Cruz, es una de las instituciones más grandes de la seguridad social que hay en Bolivia. Del total de la población hay aseguradas un 70%, una de las ventajas que tienen es que el aporte que dan es en base al salario mínimo nacional. Uno de sus puntos flacos son las
FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO
L
a restructuración de la Caja Nacional de Salud filial Santa Cruz tiene como base expandirse a 4 centros de primer nivel. "Le hicimos un pedido al Ministerio de Gobierno, para que a través de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) pueda darnos cuatro inmuebles", indica Loretta Young, administradora regional de la Caja Nacional de Salud.
obras, ya que desde 2009 que no se realizaban, pero ahora con el Hospital 400 Camas y los otros centros que irán en los cuatro puntos cardinales la figura tiende a mejorar. "Todos nuestros hospitales han sido dotados con equipos de trabajo. Hay como 129 que han sido distribuidos a los mismos", indica Dabne Barragán.
GUABIRÁ
El Ingenio Azucarero Guabirá (IAG), construirá cinco bombas de agua para lo cual se perforará cinco pozos de agua, con lo que se sofocará los focos de calor en las zonas productivas de Montero, Portachuelo, Saavedra, El Naranjal y Cruz Soleto, lo cual le generará un costo de 30 mil dólares cada uno y una contraparte será pagado por los cañeros de cada zona, según explicó Mariano Aguilera, presidente del IAG. Pero para seguir ayudando a la gen-
te reparará el carro bombero de su factoría, que fue dañado sofocando un incendio en Bañadito, Portachuelo, el cual le tomará tiempo hacerlo, pero en una semana estará funcionando nuevamente para sofocar los focos de calor. Esta iniciativa de tener bombas en cada zona nació de los productores cañeros, porque esto les ayudará a atender sus parcelas y además ellos pondrán una contraparte para poner la bomba en cada sector donde sea necesario.
FOTO: GOBERNACIÓN SCZ
Financia perforación de pozos de agua
Un cañaveral del norte. El plan de perforación busca garantizar el agua a las zonas de cultivos.
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
AGUA BENDITA
viernes 9 • septiembre 2011
SANTA CRUZ
UNA MUJER MANDA EN LA POLICÍA
QUEMAS. LA LLUVIA LOGRÓ APLACAR EN PARTE LOS FOCOS DE CALOR QUE LLENARON DE HUMO LA CIUDAD Y PARTE DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.
CALIDAD. La directora de Medio Ambiente de la Alcaldía, Ivonne Saat, manifestó que el Índice de Calidad de Aire (ICA) descendió de mala a regular, en el rango de 78 ICA; aunque admitió que el miércoles pasado el ICA subió de regular a alerta roja, pero solo por algunas horas. Por otra parte, María Nela Illescas, de la Unidad Técnica Científica Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía, calificó al aguacero de ayer como una lluvia ácida por la combinación entre la humedad del aire y los contaminantes del medio ambiente. "Los efectos de la lluvia provocan enfermedades de contacto como manchas en la piel y alergias en las personas", explicó la ingeniera. PRONÓSTICO. El pronosticador del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Jaime Llanos, informó que el ligero
aguacero ingresó con vientos del sur, entre las 9.00 y las 12.00, como la antesala de la verdadera tormenta que se registrará en las próximas horas. Según Llanos, la lluvia cayó en toda la capital cruceña, Concepción, Ascensión de Guarayos (32); sin embargo, en los valles, el norte integrado, la región del Chaco y algunas poblaciones de la Chiquitania, siguen las altas temperaturas. Para hoy, según el Senamhi, se prevé una temperatura máxima de 22 y una mínima de 14 grados. Los vientos soplarán del sudeste a una intensidad de 20 km/h. Por la mañana se registrarán precipitaciones pluviales. FOCOS DE CALOR. El responsable del Sistema Geoespacial de Suelos de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), Bismar Hurtado, informó que hubo un descenso en comparación con los días anteriores, ya que se reportan a nivel nacional 150 focos de calor. Según el informe, Beni reporta la mayor cantidad de focos de calor con 108, seguido de Santa Cruz con 35. Alexander Terrazas aterrazas@edadsa.com.bo
FENÓMENO.
Incendios fueron aplacados por el aguacero de ayer.
FOTO: EL SOL
L
a lluvia caída en la jornada de ayer ayudó a aplacar los focos de calor que se registraron en los últimos días, que provocaron las quemas y densa humareda en la ciudad así como en gran parte del departamento de Santa Cruz.
5
Lily Cortez Ávalos fue designada ayer como la nueva Comandante Departamental en reemplazo del coronel José Lanchipa Ponce. "Me siento muy feliz ya que fue una sorpresa para mí, y puedo adelantar que será un reto ocupar el lugar donde estoy", indicó la flamante comandante. Con 28 años de servicio en el cuerpo policial, la actual y recientemente posesionada comandante viene a ser la primer mujer que ocupa este cargo. Señaló también que entre sus primeras acciones en este nuevo cargo será reunirse con todos los comandantes para coordinar acciones en conjunto, además de proyectos de trabajo que serán de beneficio para seguridad de la población.
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
POLÍTICA
TIPNIS
Unos dos mil indígenas amazónicos reanudaron ayer una marcha de 600 km hacia La Paz en oposición al tramo de una ruta que divide en dos una reserva ecológica y tras reiterados fracasos en los intentos de negociación con el Gobierno, según fuentes de la protesta. Los marchistas abandonaron la localidad de San Borja, donde permanecieron estacionados una semana, "con el propósito de caminar unos 5 km hasta alcanzar una comunidad (La Rinconada) donde
pasar la noche", dijo la presidente de la Confederación de Mujeres Indígenas, Justa Cabrera. Los indígenas, que se habían detenido desde el pasado jueves en San Borja a la espera de que prospere un diálogo con el Gobierno, todavía deben caminar unos 45 km más antes de llegar a Yucumo, donde colonos partidarios del presidente Morales levantaron barricadas para impedir su paso. Yucumo, bastión político del presidente Morales, está a 350 km de La Paz. /AFP
FOTO: APG
Se reinicia la marcha tras fracasar el diálogo
La marcha partió ayer, hay tensión por el posible encuentro con movimientos sociales afines al MAS.
Extitular del BCB sigue detenido LA PAZ. JUAN ANTONIO MORALES FUE APREHENDIDO EL MIÉRCOLES POR ORDEN DEL FISCAL DEL CASO DE GASTOS RESERVADOS. UN JUEZ CAUTELAR DEBE DEFINIR SI SE DEFIENDE EN LIBERTAD O DESDE PRISIÓN.
E
l expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, de 67 años de edad, continúa privado de su libertad, una vez que la audiencia cautelar que debía determinar el curso del proceso abierto en su contra fue reprogramada para hoy.
FIGURA.
Juan Antonio Morales en las celdas de la Policía Judicial de La Paz.
FOTO: APG
PRESO. Morales pasó la noche del miércoles en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mientras su segunda jornada de detención se cumplió en las celdas de la Policía Judicial. En la audiencia de ayer, el Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal debía determinar si procedía la detención preventiva del imputado en el penal de San Pedro o correspondía su libertad. ANTECEDENTES. Morales es imputado por los delitos de peculado, uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito. De acuerdo al fiscal Harry Suaznábar, encargado de las investigaciones del caso Gastos Reservados II, el expresidente del BCB "recibía de Bs 6.300 a 6.400 mensua-
les desde octubre de 1995 a junio de 1997, empero de los recibos que cuenta el cuaderno de investigaciones en original, se tiene que el mismo recibía la suma de Bs 48.563, monto que era repartido entre la gente de su confianza, gerentes del BCB". DEFENSA. Guillermo Fabbri, abogado del expresidente del BCB, aseguró que la entrega de recursos de gastos reservados eran de conocimiento de los ministerios de Hacienda y Gobierno. El abogado explicó que estos pagos eran recibidos por diferentes funcionarios, citó al gerente general, el asesor de política económica y el gerente legal. Agencias elsol@edadsa.com.bo
PERFIL Formado en Bélgica, es un especialista en el área económica.
OCTUBRE NEGRO
El fallo de una corte norteamericana que declaró improcedente el pedido de resarcimiento económico de las víctimas del caso “Octubre Negro", tuvo distintas lecturas, pues mientras uno de los demandados, el exministro de Defensa, Carlos “Zorro" Sánchez cantaba victoria, el abogado de los demandantes, Milton Mendoza, señalaba que esto no afectará el pedido de extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada. "Esta decisión es una luz de lo que
puede hacer la Justicia independiente", aseguró Sánchez Berzaín, que reside en Miami, después del derrocamiento de Goni. Por su parte, exfiscal Milton Mendoza, defensor de las víctimas, dijo que la decisión de los jueces norteamericanos no afecta en nada el proceso penal que se les sigue en el país a “Goni” y Sánchez Berzaín, además de que son acciones distintas. La primera es una demanda civil y la otra busca establecer responsabilidades. /RM.
FOTO: EL SOL
El 'Zorro' resalta fallo que excluye a Goni
Sánchez Berzaín hace una comparación entre la justicia norteamericana y la boliviana.
BOLIVIA 360°
ALCALDE PREVÉ QUE EL ALTO TENDRÁ MÁS INVERSIONES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
ORURO CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DE ALFABETIZACIÓN Con una feria departamental que congregó a destacados de 35 municipios, Oruro conmemoró ayer el Día Internacional de la Alfabetización, en cuyas provincias, principalmente, se concreta el programa de posalfabetización a un mes de cumplirse 3 años de que Bolivia erradicara el analfabetismo, con ayuda de Cuba y Venezuela. La actividad se desarrolló en la explanada de la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti, con la presencia de autoridades de Educación./ABI
YPFB DESIGNA A NUEVO GERENTE
El alcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana, informó ayer que esa ciudad, aledaña a La Paz, tendrá un incremento de al menos 20% en las inversiones empresariales hasta fin de año. "En este último año por lo menos vamos a incrementar con la proyección que hay hasta el 2012 un 20%, porque hay bastante demanda", dijo a los periodistas. Además, informó que para el próximo año las inversiones se incrementarán aún más con la construcción del parque industrial, lo cual permitirá consolidar a todas las empresas asentadas en esa ciudad. /ABI
EMPRESA CHINA SINOPEC BUSCARÁ PETRÓLEO EN CAMIRI
FLASH SUCRE
DIFIEREN AUDIENCIA CASO UNIVERSIDAD-SOBOCE
La audiencia judicial en la que debía analizarse el pedido del empresario Samuel Doria Medina de archivar las denuncias en su contra en la firma de un convenio entre la Universidad San Francisco Xavier y la cementera Soboce, hace más de diez años, fue diferida hasta el próximo 22 de septiembre por decisión de un juzgado./ANF
LA PAZ FERIA DEL TRUEQUE EN CHARAZANI
Se realizó con éxito la ancestral Feria Internacional del Trueque en la población de Charazani con la asistencia de comunarios y de poblaciones peruanas aledañas. Según los productores que intercambiaron frutas, verduras, y artesanías, la feria tiene sus orígenes en el siglo XVII, como una exposición de alasitas que poco a poco creció. /ABI
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) designó ayer a Gonzalo Saavedra como titular de la Gerencia Nacional de Empresas Subsidiarias (GNES), para fiscalizar y evaluar la gestión empresarial y operativa de las empresas subsidiarias. Gonzalo Saavedra, explicó que se iniciará una evaluación periódica y de manera integral de todo el proceso gerencial de esas las empresas subsidiarias, además de un seguimiento y evaluación de gestión empresarial, en el ámbito económico, financiero, técnico, operativo, societario y, sobre todo, de gestión de compras y licitaciones./ABI www.elsol.com.bo
LA PAZ: PIDEN DIÁLOGO POR LÍMITES
ERRADICAN 4 HECTÁREAS DE COCA EN RESERVA DE EL CHORÉ La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) informó ayer que en la "Reserva Forestal de El Choré" se erradicaron 4 hectáreas de cocales ilegales, que fueron sembradas por gente irresponsable, además se descubrió la explotación ilícita de madera. "He recibido información del comandante nacional de la Fuerza de Tarea Conjunta, coronel William Kalimán, que las brigadas erradicaron cuatro hectáreas en esa reserva forestal a 160 kilómetros al norte de la capital cruceña", informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. El viceministro de Defensa Social remitirá un informe escrito al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre ese hecho irregular./ABI
El gobernador de La Paz, César Cocarico, convocó ayer a dialogar a los alcaldes de Achocalla, Palca, Mecapaca y La Paz, y les pidió deponer actitudes intransigentes y solucionar el problema limítrofe a través de la concertación, para evitar enfrentamientos. "Estamos convocando a una reunión, pero pido que ambas partes dejen los conflictos, ya basta, los tres municipios tienen que entender que las amenazas no son el camino de la solución", justificó. Se tiene que evitar bloqueos, marchas, cabildos y paros cívicos, agregó./ABI
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que la empresa china especialista en prospección petrolera Sinopec realizará los estudios en sísmica 3D del área denominada Itaguazurenda, en el departamento de Santa Cruz. "La comisión encargada de la contratación recibió las ofertas de cuatro empresas postulantes y decidió adjudicar a la empresa Sinopec que presentó la mejor oferta y tiene la mejor condición", informó el gerente nacional de Exploración y Explotación, Wilson Osinaga./ABI
7
ALERTAN A POBLACIÓN SOBRE TRES NUEVOS 'CUENTOS DEL TÍO' Según la Felcc, el primer caso van con cámara y micrófono y "le dicen que es un cliente beneficiado con vehículo, 10.000 dólares y un viaje a un crucero por las Bahamas y que para recibir un premio debe dar sus datos tarjeta de crédito, número de cuenta, el banco y son objeto de robos y hurto de cuentas". Otro es que los delincuentes se identifican como abogados e indican que un pariente tiene dificultades con la justicia en el extranjero. A este caso se suma al ofrecimiento de personas que traen oro por kilo y piden la suma de $us 2.000 para que el incauto lo venda. /ANF
SUCRE
JUICIO POR '24 DE MAYO', A PASO DE TORTUGA
El proceso judicial por los hechos de racismo del 24 de mayo de 2008 avanza a paso lento debido a diversos factores, el jueves por la inasistencia del abogado titular de la defensa de la exprefecta Savina Cuéllar, lo que remató en la suspensión de la audiencia. El proceso de reinstalará hoy, informó el presidente del Tribunal de Sentencia, Adalberto Gutiérrez./ABI
LA PAZ PADRE DEJA EN COMA A SU HIJA DE 14 MESES
Una niña de 14 meses fue golpeada por su progenitor hasta quedar en estado de coma y ahora se debate entre la vida y la muerte en la sala de terapia intensiva del Hospital Obrero, informó ayer el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, coronel Hernán Rodríguez./ANF
COCHABAMBA
INVIERTEN BS 1,2 MILLONES EN CERCADO
Más de 9 mil metros cuadrados de asfalto en la avenida Marzana y una cancha múltiple en la Comuna Molle del municipio de Cercado, que demandó una inversión global de 1.203.104 bolivianos ya fueron entregados. /ANF
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
BRASIL: MÁS DINERO PARA LA INVESTIGACIÓN DE MEDICINAS
PLANETA 360°
FENÓMENO CLIMÁTICO LA NIÑA REAPARECE
MÉXICO LLUVIAS DEJAN A 10 MIL FAMILIAS DAMNIFICADAS Las lluvias que afectan al territorio mexicano han dejado damnificadas a 10 mil familias en 40 municipios en los estados de México, Oaxaca, Veracruz y Sinaloa, informó la Secretaría de Desarrollo Social. Las autoridades darán "todo el apoyo" para que las comunidades afectadas retornen a la normalidad. /EFE
El fenómeno climático La Niña está de regreso, y eso podría ser una mala noticia para las zonas afectadas por la sequía en el suroeste de EEUU. El enfriamiento de las aguas en la zona tropical del Pacífico puede afectar el clima en el mundo, y a menudo resulta en condiciones más secas que lo usual en el sur, y más húmedas en la región del Pacífico y en el Valle de Ohio. Mike Halpert, del Centro de Predicciones Climáticas, dijo que "eso significa que es muy probable que continúe la sequía en Texas, Oklahoma y Nuevo México".
www.elsol.com.bo
LUCHA CONTRA TUBERCULOSIS Y EL SIDA EN CÁRCELES DE PARAGUAY
ALIVIO PARA OLLANTA HUMALA TRAS NUEVA SENTENCIA A SU HERMANO La Justicia peruana rebajó de 25 a 19 años la condena de Antauro Humala, preso por una asonada, pero eliminó la posibilidad de un indulto o beneficios penitenciarios, lo que significa un alivio para el presidente Ollanta Humala, quien era presionado para hacer algo por su hermano. El fallo judicial significa "un respiro" por el momento para el mandatario, consideraron algunos analistas, quienes; sin embargo, advirtieron que el caso de Antauro seguirá en la agenda política, pues involucra a la familia presidencial, que, en este caso, se ha convertido en una fuente permanente de controversia. /AFP El banco central de Libia acusó a Muammar Gaddafi de haber vendido el 20 por ciento de las reservas de oro del país en los últimos días de su régimen. El gobernador del Banco Central libio, Qasem Azoz, anunció que Gaddafi vendió más de 20 por ciento de las reservas de oro durante los días anteriores al 23 de agosto, cuando las tropas rebeldes entraron en la residencia del antiguo líder. Azoz precisó que el total de los activos del Banco Central asciende a 115 mil millones de dólares, de los cuales 90 mil millones están en el extranjero. Unas horas antes, Gaddafi reapareció en un mensaje sonoro en el que negó su huida a Níger y llamó de nuevo a sus fieles a derrotar a la OTAN y a las "ratas" que han invadido su país. "No les queda nada más que la guerra psicológica y las mentiras. Han dicho que me han visto en un convoy hacia Níger", declaró Gaddafi. /La Jornada
M. GADDAFI "La OTAN será vencida, sus capacidades no le permiten seguir". El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recomendó a las autoridades de Paraguay afianzar los programas de detección y tratamiento de los casos de tuberculosis y Sida, de alta incidencia en las cárceles del país. "Recomendamos afinar el diagnóstico de la salud en el sistema penitenciario para conocer las necesidades del área y poder combatir las trasmisiones de enfermedades como la tuberculosis y el Sida", afirmó Alain Vuilleumier, representante del CICR para Latinoamérica. Existe un promedio de 1.600 casos de tuberculosis por cada 100 mil reclusos. /EFE
I I LBA
El Gobierno brasileño invertirá 1.500 millones de reales (unos 937,5 millones de dólares) entre 2012 y 2015 en investigación y desarrollo de medicinas, con lo que prácticamente cuadruplicará la inversión de los últimos cuatro años en esa área, informaron fuentes oficiales. Los recursos serán destinados a investigaciones en nuevas medicinas, tratamientos, vacunas y equipos, anunció el ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, en un encuentro con representantes de diferentes organismos científicos. El ministerio invirtió en los últimos cuatro años 400 millones de reales (unos 250 millones de dólares) en investigación y desarrollo de medicinas, valor que fue equivalente al 53 por ciento de todo lo invertido en el país en esta área, incluyendo los recursos de los laboratorios privados. La inversión se concentrará en los proyectos más viables. /EFE
ÓRBITA
ECUADOR SITUACIÓN DE LA PRENSA ES 'PREOCUPANTE' José Miguel Vivanco, director de la división de las Américas de Human Rights Watch, no escatima críticas al gobierno de Rafael Correa, y afirma que su actitud hacia la libertad de expresión es "preocupante" y de "graves retrocesos". "Lo que está ocurriendo es sumamente preocupante", dijo Vivanco, una semana después de la publicación de un informe del Comité para la Protección de Periodistas que considera que Correa ha transformado su país en uno de "los más restrictivos para la prensa".
FINLANDIA CONSTRUYEN EL PRIMER EDIFICIO MÓVIL DEL MUNDO La compañía finlandesa Neapo Oy ha construido el primer edificio móvil del mundo, un bloque de oficinas de tres plantas y 220 toneladas de peso cuyo primer emplazamiento será la isla de Hirvensalo, en el archipiélago de Turku. Confían en exportar esta innovadora tecnología a otros países. /EFE
CHILE PIÑERA LAMENTA EL RECHAZO A SU PROPUESTA EDUCATIVA El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lamento que sectores del estudiantado y de los profesores rechacen la propuesta del Gobierno para solucionar el conflicto estudiantil que se prolonga por más de tres meses en demanda de una educación gratuita. Las protestas comenzaron a mediados de mayo. /EFE COSTA RICA INTENSIFICAN CAMPAÑAS CONTRA EL BROTE DE DENGUE Un brote de dengue en la provincia de Limón, en el Caribe de Costa Rica, ha puesto en alerta a las autoridades de salud del país, que anunciaron una intensificación de las campañas preventivas para tratar de frenar la enfermedad. Hasta el momento no se han reportado fallecidos por la enfermedad. /EFE
NICARAGUA ORTEGA AUMENTA 3 PUNTOS EN LAS INTENCIONES DE VOTO El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lidera la intención de voto con miras a las elecciones del 6 de noviembre, al obtener 44%, 3 puntos porcentuales más que el mes pasado, según una encuesta publicada por la prensa./EFE
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
9
Las sospechas del 11-S RESERVADO. UN 15% DE LOS ESTADOUNIDENSES CREE QUE EL GOBIERNO DE GEORGE BUSH ESTUVO INVOLUCRADO EN LOS ATENTADOS. IRÁN CONSIDERA QUE LA PRIMERA POTENCIA SALIÓ FAVORECIDA.
H
an pasado diez años desde los ataques del 11 de septiembre, pero todavía hay muchas preguntas sin resolver y las teorías conspirativas siguen sonando con fuerza. Un sondeo telefónico realizado por la firma GfK NOP para la serie televisiva de la cadena británica BBC, "The Conspiracy Files in 2011", encontró que el 15% de los estadounidenses encuestados están convencidos de que el gobierno de EEUU, entonces liderado por George W. Bush, estuvo involucrado en los ataques a las Torres Gemelas, en Nueva York.
EEUU
NUEVA YORK SE ILUMINA EN HOMENAJE A VÍCTIMAS
IRÁN CREE QUE EEUU SALIÓ FAVORECIDO. El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, insistió en su teoría de que los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York forman parte de una conspiración para proteger los intereses de EEUU e Israel. En un discurso con motivo de la apertura en Teherán de la segunda Conferencia Internacional de Lucha contra el Terrorismo organizada por el régimen iraní, Ahmadineyad reiteró que "esa verdad" saldría a la luz si se abriera una investigación seria e independiente. Agencias elsol@edadsa.com.bo
TEORÍAS
FOTO: EL SOL
NO CREEN QUE AL QAEDA FUERA RESPONSABLE. La investigación, en la que participaron mil personas en Estados Unidos y otras mil en el Reino Unido, también encontró que los jóvenes son particularmente dados a creer que hubo una conspiración en la que participó el gobierno en Washington. Un cuarto de los encuestados entre 16 y 24 años no cree la versión oficial de que Al Qaeda fue el responsable y, por el contrario, dio credibilidad a algunas de las teorías conspirativas que han aparecido en la última década.
Afirman que no fue un avión comercial el que chocó contra el Pentágono.
ENCUESTAS
AHMADINEYAD
Jóvenes de EEUU e Inglaterra, no creen en el responsable sea Al Qaeda.
"La verdad saliera a la luz si se hiciera una investigación independiente".
10
AÑOS
Después de los ataques, proliferan las teorías conspirativas.
Como cada año, Manhattan se iluminará con enormes rayos de luz en homenaje a las casi 3 mil personas que murieron luego de que aviones secuestrados por miembros de la red terrorista Al Qaeda impactaran contra las Torres Gemelas. El Tributo a la Luz, representación simbólica de los edificios derribados en los ataques, se proyectará 4 millas en el cielo neoyorquino y será visible 60 millas a la redonda. El proyecto fue creado por la Sociedad Municipal de Arte de Nueva York. En total son 30 electricistas, técnicos en iluminación y asistentes de producción los que en cada 11-S se preparan para iluminar el cielo de Nueva York. De hecho, son 88 contenedores con bombillas de xenón de 7 mil vatios los que deben sincronizarse. El presidente Barack Obama también tiene previsto asistir el mismo día al acto de inauguración de un monumento conmemorativo al vuelo 93, el cual fue derribado en Shanksville, Pensilvania. / Infobae
10
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
Prevén 8% de
FOTO: RULY JUSTINIANO
INFLACIÓN
MERCADOS Los alimentos y verduras son los ítems que más se encarecen, según el reporte del INE.
EMPRESARIOS. CONSIDERAN QUE ESTE NIVEL DE AUMENTO DE PRECIOS ES MANEJABLE. EL GOBIERNO CALCULA QUE EL 2011 CERRARÁ POR DEBAJO DEL 6%.
E
l presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Daniel Sánchez, manifestó el miércoles pasado que según sus apreciaciones económicas, la inflación para la presente gestión superará en dos puntos a la proyectada por el Gobierno nacional. Según el reciente reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en el mes de agosto una variación porcentual de 0,38% respecto al índice del mes de julio,
ES MANEJABLE. Según Daniel
Sánchez, la cifra inflacionaria es prudente y manejable por el crecimiento económico que está viviendo el país. Al mes de agosto, la inflación acumulada llegó al 5,22 por ciento, muy cerca del seis por ciento proyectado por el Gobierno, lo que hace prever que la meta del Gobierno será superada. LA EXPECTATIVA OFICIAL. El Gobierno calcula que este año la inflación no pasará del 6 por ciento. En nueve meses ya se llegó a
5,22%, por lo que queda solo un margen de 0,78%, lo que quiere decir que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) deberá ser de 0,26% por mes en el último trimestre de esta gestión. La Fundación Jubileo dice que la inflación golpea con más fuerza a los sectores de menores ingresos del país, que destinan la mayor parte de su presupuesto familiar a la compra de alimentos. Agencia elsol@edadsa.com.bo
POR CIENTO
Es la inflación acumulada a 12 meses en el país.
OTRO INDICADOR La inflación a 12 meses en el sector construcción es de 10,91% hasta junio.
CADEPIA
OFERTA-DEMANDA
LUXOR
La Cámara de la Pequeña Industria (Cadepia) inaugurará mañana la que promete ser la gran feria de los emprendedores. Se trata de la primera versión de "Mypime Promociones 2011", que reunirá a 150 microempresarios que expondrán sus productos y a estudiantes de colegio que presentarán proyectos sobre medio ambiente, tecnología e industria. El evento abre mañana a las 10.30 y durará hasta el domingo./EFE
Durante esta semana la reserva parada de energía eléctrica ha sido en algunos casos de cero, cuando los estándares internacionales sugieren un mínimo de 10 por ciento, por lo que los industriales consideran que persiste el riesgo de racionamiento de energía. "Si hay un mantenimiento o falla alguna máquina habrá cortes intempestivos", dijo Jorge Cwirko, del Parque Industrial de Santa Cruz.
La concesionaria Luxor, que nació hace un año y es distribuidor de tres marcas automotrices, participará por primera vez en la Expocruz 2011. En el evento, que se realizará del 16 al 25 de septiembre, la empresa mostrará los modelos Freelander 2, el Discovery 4 en una edición especial limitada y el Range Rover Sport, todos ellos para un público que gusta del lujo sobre ruedas./EFE
Feria para emprendedores ALTÍMETRO
una variación acumulada de 5,22% y a doce meses se proyecta a 10,43%. "La inflación va a llegar al ocho por ciento para fin de año pero es una cifra manejable, lo que pasa es también que para fin de año se incrementa la presión inflacionaria porque se acerca Navidad, Año Nuevo, aguinaldos y se inyecta una gran cantidad de dinero a la economía adicional al que hay y por eso es que se están presentando estos problemas", sostuvo Sánchez.
10,43
Sin margen eléctrico
Debuta en Expocruz
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
BCB COMPRARÁ
ALTÍMETRO COMERCIO EXTERIOR
EL IBCE ADVIERTE SOBRE 'PROPENSIÓN' DEL PAÍS A IMPORTAR MÁS
2.000 KG DE ORO AL AÑO
CON AVAL LEGAL. Con el proyecto de ley, aprobado por la Asamblea Legislativa y pendiente de promulgación, la entidad financiera estatal comprará el metal precioso a través de la Empresa Boliviana del Oro (EBO) en calidad de oro Dore, para que mediante un trámite realizado por el BCB sean certificadas con el sello London Good Delivery Bars y puedan adquirir la calidad de activos internacionales. "Los productores van a recibir precio internacional por el oro que producen, además que se respetará la ley del mineral que muchas veces no es reconocido por los intermediarios", destacó el ministro Arce Catacora. De acuerdo al reporte de evolución sobre reservas del BCB, el país tiene actualmente 21,4 por ciento de las Reservas Internacionales en oro. Las RIN nacionales totales superaron hasta agosto los 11.000 millones de dólares.
NUEVA LEY. LA NORMA BUSCA QUE UNA MAYOR CANTIDAD DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES ESTÉ RESPALDADA EN LINGOTES DEL METAL DORADO.
NETFLIX
SERVICIO DE ALQUILER DE PELÍCULAS CON UN MES GRATIS DE PRUEBA
Netflix, el servicio de suscripción a películas y series por Internet más grande del mundo, lanzó desde ayer su servicio en Bolivia con una promoción de un mes gratis de prueba. La suscripción mensual tendrá un costo de $us 7,99. Es compatible con PC, TV, PS3 y Wii./AA
IMPUESTOS
REITERAN NORMAS PARA TRANSACCIONES MAYORES A 50 MIL BOLIVIANOS
1.827 DÓLARES LA ONZA TROY DE ORO Según la Bolsa de Metales de Londres de ayer.
ZONAS PRODUCTIVAS
La localidad cruceña de San Ramón es uno de los epicentros del oro a nivel nacional.
Las transacciones financieras que alcancen sumas de 50.000 bolivianos o más deben ser adecuadamente documentadas y realizarse a través de los bancos y entidades financieras o con el uso de tarjetas de crédito, reiteró ayer el presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Roberto Ugarte./ABI
LEA MAÑANA
Erbol elsol@edadsa.com.bo
El privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) advirtió ayer acerca de una "propensión importadora" del país, que en los primeros siete meses de 2011 gastó un 36% más en compras del exterior que en similar período del año anterior. Las compras totalizaron $us 3.956 millones./EFE
FOTO: EL SOL
E
l ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, señaló ayer que el Banco Central de Bolivia (BCB) comprará anualmente cerca de dos mil kilos de oro para proteger las Reservas Internacionales de la inestabilidad económica internacional. Catacora destacó la necesidad de tener oro en reserva "como estrategia de país frente a la debilidad de las principales monedas, como el dólar y el euro, que hasta el momento están siendo tomadas en cuenta como activos de reserva".
11
Seis pasos para economizar combustible Hay vehículos más 'económicos' que otros si de consumo de combustible se trata, pero en la sección Motores le damos algunas pautas de cómo puede ahorrar diesel o gasolina al manejar.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
ENCUESTA
¡Paren los atropellos!
C
on la aprehensión del expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, el Ministerio Público acaba de sumar una mancha más en el rosario de atropellos que viene cometiendo esta institución contra los derechos fundamentales de las personas. Y lo peor de todo es que en Bolivia no hay el mecanismo legal para que el Estado o sus instituciones hagan el resarcimiento o la reparación pública. Total, meten la pata y punto. Los fiscales son los todopoderosos, los que deciden sobre el bien y el mal en este país. Hay tanta incertidumbre legal que ahora un fiscal se da el lujo de ordenar un seguimiento de llamadas telefónicas de los líderes, por una denuncia de otro caso totalmente distinto. Y en el caso de Juan Antonio Morales, sin mediar valoración coherente, se lo envía por unas horas preso. Lo más sensato es que el juez lo deje en libertad, para que se defienda con todo los medios. Pero ya el daño a su honorabilidad está hecho. Obviamente debemos presumir su inocencia, hasta que no se pruebe lo contrario. Y en este último caso, nadie le reparará el terrible golpe a su hoja de vida que desde diversos sectores de la sociedad consideran intachable. De un tiempo a esta parte, los fiscales se han vuelto ligeros y
¿Qué cosas hay para mejorar en el departamento de Santa Cruz?
Los votos en la web.
ágiles a la hora de detener por horas o por días a las personas. Y el cuestionamiento surge porque en última instancia lo único que debe valorar el representante del Ministerio Público en esta etapa del proceso es si existe riesgo de fuga o de obstaculización en la investigación. Y es hasta insulto pensar que Juan Antonio Morales haga las dos cosas mencionadas, siendo un respetable catedrático de primer nivel en las universidades bolivianas y con el antecedente además de que fue él quien comandó la política de fortalecimiento de la moneda nacional y que en su gestión de una década se consolidó la independencia del BCB del poder político. Además, en el proceso se lo investiga por fallas administrativas cuyas penas son leves como para ordenar su aprehensión. Adicionalmente hay que recordar que el caso de los Gastos Reservados tiene un alto grado de contaminación política al ser impulsado desde instancias gubernamentales, que se han dedicado a criminalizar a todo el que manejó, recibió o aprobó recursos de esta partida, que como en todo mundo estaba incluida en el presupuesto anual. La intención clara no es establecer si hubo malos manejos o no, sino usar el caso como una herramienta más de amedrentamiento. Terrible.
ENFOQUE
FORO
Miserias del caso Candela
Las lecciones de Libia
LUIS MAJUL Prosalud
E
l caso Candela Rodríguez contiene casi todos los elementos de la miseria humana que se pueden encontrar. Y no son pocos ni mínimos. Para empezar: alguien capaz de asesinar a una niña de 11 años frente al dolor de su madre y ante la mirada de millones de argentinos. Para seguir: la presunta existencia de una banda mixta integrada por policías en actividad, expolicías y narcotraficantes, como si fuera algo habitual. O peor: algo a lo que deberíamos empezar a acostumbrarnos. También parecen miserables los funcionarios de un Gobierno nacional que se muestran ajenos al crimen y eligen poner el acento y la culpa en el comportamiento de los medios de comunicación, como si fuera un suceso que hubiese acontecido en otro planeta. Y no son menos los otros funcionarios nacionales solo preocupados en comparar la manera en que la presidente Cristina Fernández recibió en la Casa Rosada a la mamá de Candela con la acción del gobierno de la provincia, cuyos hombres difundieron la imagen de Daniel Scioli junto
a Carola Labrador en el preciso instante en que tuvo que reconocer el cadáver de su hija. Se destacan por su miserabilidad periodistas militantes que responden al poder de turno y cargan las tintas sobre otros periodistas, como si estos hubieran facilitado el secuestro y el crimen de la niña. Se debe computar también el uso fallido de los medios de comunicación por parte de la madre como un recurso desesperado para obtener la libertad de su hija. Y la sobreactuada in-
Se destacan por su miserabilidad periodistas militantes que responden al poder de turno. dignación de algunos periodistas que dijeron sentirse utilizados por los padres, que no dijeron toda la verdad ni frente a las cámaras ni frente a los investigadores judiciales. La mezquindad y el aprovechamiento de algunos líderes de la oposición en plena campaña electoral, para intentar conquistar algún voto ante la conmoción que produjo el asesinato, completan el conjunto de reacciones miserables.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Votación hasta las 17.00 (Fuente: elsol.com.bo)
VICENTE ECHERRI El Nuevo Herald
E
l dilatado derrocamiento de Gaddafi –tirano en fuga, desafiante aún desde el escondrijo donde se encuentra– es como si presenciáramos una revolución en cámara lenta. A pesar de los hechos de armas; de la violencia, por momentos brutal, con que se dirime el conflicto; del progresivo acoso a que se ve sometido el régimen; toda la acción (al menos vista desde aquí) tiene una lentitud casi operística. Hasta las bombas que dejan caer los aviones de la OTAN podría pensarse que deshacen sus objetivos a un ritmo más moroso que lo habitual. El resultado es una especie de función didáctica, de clase magistral sobre una guerra civil de relativa poca intensidad que se nos muestra diariamente "en vivo" en los noticieros de la tarde. La ventaja que esto puede tener para los espectadores es la lección de política que recibimos gratis, y especialmente a partir de las reacciones que esta guerra ha suscitado en el resto del mundo. La manera en que
nto Pavime
9%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Javier Libera
EL ALJIBE
Mejoraría la educación, porque con ella mejoramos la limpieza y el tránsito. La formación es básica".
Ricardo Klinsky
CANAL ONCE
Lo primero que mejoraría es la educación... la del conocimiento, no la memorización".
La guerra de Libia es una guerra mundial en miniatura en la que casi todos toman partido.
Paula Peña
MUSEO DE HISTORIA
Los cruceños debemos hacer un alto y reflexionar qué ciudad queremos, qué departamento queremos.
Las escenas de caos y de júbilo que vemos en las noticias, a muchos cubanos nos recuerdan el júbilo y el caos de los primeros días que siguieron al triunfo castrista en 1959, la improvisación de autoridades, la fe popular. Sin embargo, esos regímenes "revolucionarios" han hecho causa común con Gaddafi, al extremo de anunciar que no reconocerán al Gobierno salido de esta revolución.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
79%
ha servido –al igual que antes lo han hecho los conflictos de Irak, Afganistán, los Balcanes, etc.– para contribuir a definir los campos. La guerra de Libia es una guerra mundial en miniatura en la que casi todos toman partido. Por tratarse de una revolución popular que se propone derrocar una tiranía corrupta, se supondría que los gobiernos que insisten en llamarse revolucionarios (como los de Cuba, Zimbabue, Venezuela) apoyen a los rebeldes.
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia
ad Segurid
La próxima pregunta ¿Debe levantarse la amnistía a los dirigentes sociales del caso 'Octubre Negro'?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
13
TOCANDO SANTA CRUZ, CON GALA CAPITAL DEL JAZZ MÚSICA. EL "FESTIJAZZ" SE REALIZA CON GRAN ACEPTACIÓN DEL PÚBLICO Y ARTISTAS DE PRIMERA. DURARÁ HASTA EL 16. EL JAZZ EN SANTA CRUZ
Varios músicos que participan en el mayor festival de jazz que se realiza en el departamento, coinciden en que el movimiento del jazz no es muy fuerte, como en la ciudad de La Paz.
FOTO: ALEJANDRA JUSTINIANO
UNA PARA LA PRIMAVERA Y EL AMOR
VIRTUOSOS Músicos locales y de todas partes del mundo deleitan a Santa Cruz.
A
compañado de una gran aceptación por parte del público, se viene realizando en Santa Cruz el tercer "Festijazz", que como ya es característico del evento reúne a excelentes músicos bolivianos y de todas partes del mundo para rendirle tributo a este estilo musical, manifestó Boris Vásquez, director del evento. Para hoy se tiene programada la presentación en la Casa Municipal de Cultura Raúl Otero Reiche, del guitarrista y compositor brasileño, Luis Bento Quinteto, conocido internacionalmente con el sobrenombre de “Doctor Guitar”, quien actuó anoche. También entrará en el escenario otro brasileño de peso, Marcelo Pretto, cantante autodidacta, actor y educador, Pretto es miembro fundador del
grupo “La Barca”, que durante 12 años investigó las canciones de la cultura popular brasileña. Desde el año 2000 dicta talleres de musicalización en Brasil y otras ciudades de Francia. Fue finalista del Premio Visa, el Festival de Cantantes (2002) y el Festival de la Cultura donde ganó el premio como mejor intérprete el año 2005. Todos estos concursos fueron realizados en su país natal, Brasil. Ambos músicos estarán acompañados por artistas nacionales. LO QUE RESTA . El festival llega a su fin el viernes 16 de septiembre. Dentro de la programación de conciertos todavía falta la presentación de los grupos "3D Paso" de Bolivia a la cabeza de Carlos Fisher, "Tango en tres"
de Argentina, "Andrómeda Mega Express Orchestra", de Alemania; "Xacobe Martínez, Cuarteto" de España; "Andres T. Andersen Artekorp 4tett" de Dinamarca y Bolivia; "Jon Cuenca Quintet" de EEUU y Bolivia; y "Pablo Killombo Dúo", de Francia. DÓNDE, CUÁNDO Y CUÁNTO. Las sedes de los conciertos son la Casa Municipal de Cultura Raúl Otero Reiche, Centro Cultural Franco Alemán, y el AECID desde las 20.00. El costo de las entradas para mayores es de Bs 40, para estudiantes Bs 20, y menores de 12 años entran gratis. Para mayores informes llamar al Telf. 70840150. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
MÚSICA, PELÍCULAS E IMÁGENES AL VIVO
'Retroproject', una sinfonía audiovisual Llega a Santa Cruz "Retroproject", un espectáculo audiovisual basado en el concepto del cine mudo, en donde la música del piano acompaña a las imágenes. Sus creadores, el músico y compositor francés Pablo Killombo, acompañado del artista en imágenes, Hamster Dams, han montado un laboratorio audiovisual en el fusionan antiguas películas independientes con filmaciones hechas en el escenario y visuales creadas al vivo.
Todo esto sincronizado con la música, cuya composiciones son propias, hace de este espectáculo una verdadera sinfonía audiovisual. También se usan partes de viejas películas que van del cine asiático hasta una versión turca de Star Wars. La cita es mañana a las 19.30 en el Centro Cultural Villa 1ro de Mayo, la entrada es libre. El show está organizado por la Alianza Francesa de Santa Cruz con el apoyo del Gobierno Municipal.
Amor de primavera debe ser una de las primeras canciones de lo que muchos años después se llamó Rock Argentino (aparte de ser una de las primeras que yo aprendí) pertenecía a Tanguito (mítico personaje de la película tango feroz) y Spinetta la versión de una manera que cada vez que la escucho quiero llorar, por otra parte, se la voy a dedicar a mi eterno amor de primavera, quién no se enamora en primavera...?
AMOR DE PRIMAVERA TANGUITO C F C F Allá a lo lejos puedes escuchar a un amor de primavera que anda dando vueltas que anda dando vueltas que anda dando vueltas
C
Allá a lo lejos puedo escuchar a un amor de primavera que anda dando vueltas E Am D7 que anda dando vueltas G C que anda dando vueltas
F
Abre el barril de lluvia toma una copa y el hombre de cristal volverá a vibrar volverá a vibrar Te comunicarás con él en una línea directa al infinito directa al infinito directa al infinito
Am
Y verás que todo, que todo corre hacia ahora aquí, allá y en todas partes aquí, allá y en todas partes Allá a lo lejos puedes escuchar...
MARCELO GALA (cacho_gala@yahoo.es) Dirige desde hace 20 años el Centro Artístico Crear, es el líder y compositor de La Maga, y es Director musical del programa Que Siga la Letra por PAT
Artistas ejecutan sesiones de beat box, algo original del show.
Am
G
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
PRIMERA FILA
DE NIVEL INTERNACIONAL
FESTIVAL DE CINE MEDIOAMBIENTAL
DÚO QUE ACOMPAÑA Hanz y Alex preparan la producción Los más furiosos, aseguran que va a ser el boom a nivel nacional e internacional, debido a la constancia y trabajo en la industria musical. El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FICMA) nació en Barcelona, España, en 1993 y es catalogado como el más antiguo en la temática medioambiental. Lleva 18 años consecutivos de realizar la muestra en varios países de Europa. El 2011 el Festival realiza por primera vez un recorrido a lo largo de 14 países de América Latina y el Caribe. El programa del Festival reúne una selección de ocho largometrajes y siete cortos infantiles que abordan temáticas sobre el medio ambiente, las relaciones del hombre con su entorno natural, y la sensibilización sobre el tema. El Festival en Santa Cruz es organizado por la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) y se realiza en el cine Bella Vista, a las 19.30.
José Miguel ahora es 'Lijeroni'
PREMIO JÓVENES SOBREBRESALIENTES
La Premiación: Jóvenes Sobresalientes del Mundo “TOYP 2011”, reconoce año tras año, a diez jóvenes líderes entre 18 y 39 años, que han trabajado no solo pensando en ser mejores personas o destacándose en sus actividades, sino que han logrado transformarlo en cambios positivos orientados a engrandecer y fortalecer su comunidad. Las instituciones o personas pueden presentar su postulación y pedir el formulario a orienteolm@ yahoo.com. Las fechas límites de postulaciones serán hasta el día 15 de septiembre para la posterior premiación en octubre en el Centro Cultural Santa Cruz, que será cuando podremos conocer a los 10 jóvenes sobresalientes de Santa Cruz.
SENCILLO. José Miguel Lijerón con este peculiar estilo reggaetonero.
CANTANTE. EL VOCALISTA DE OXÍGENO EMPRENDE SU CARRERA, COMO SOLISTA, CON UN SINGLE “NALGAS AL CIELO".
N
o quiere decir que ya no soy parte de Oxígeno, estamos mejor que nunca, sino que tengo más espacio para demostrar mi potencial y hacer canciones a mi estilo ya que soy el reggaetonero de mi grupo", expresó José Miguel Lijerón que presenta su primer single solista con el título "Nalgas al cielo" en ritmo de reggaetón. El vocalista del grupo cruceño Oxígeno, compositor y actor adopta para esta presentación el nombre Giuseppe Lijeroni y ahora en colaboración con los reggaetoneros bolivianos Hanz (Hans Billewicz) Y Alex (Mauricio Áñez),
jóvenes talentos también, promocionan esta nueva producción discográfica, que ya está en la radio, pero que darán a conocer formalmente a finales de septiembre. CANCIÓN. Giuseppe Lijeroni prepara su producción solista "La patada voladora" para deleitar al público con buena música. El tema musical "Nalgas al cielo" fue trabajada en Puerto Rico por el productor Danny Paz y la mezcla en la misma isla del encanto por el reconocido productor Thilo "La navaja de doble filo". Y a sus pocos días de su lanzamiento, ya sobrepasa expectativas en las ra-
dios, discotecas del país y fuera de ella como en Puerto Rico, Chile, Argentina, Colombia, entre otros. CON OTROS ARTISTAS. Ha estado colaborando con artistas como Marian y los rockanpopers, Berthy Tacana, Joel, Guísela Santa Cruz. Ahora con "Los más furiosos (Hanz y Alex)" en el género del reggaetón, están ultimando detalles para la presentación del CD y una gira a nivel nacional.
Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo
ARTISTAS. Mauricio Áñez, José Miguel Lijerón y Hans Billewicz.
FOTO CORTESÍA: MAURICIO AÑEZ
TOYP 2011
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
Debate musical 2.0 TROVADORES. SILVIO RODRÍGUEZ Y PABLO MILANÉS, AMBOS DEFENSORES DEL RÉGIMEN CUBANO, MUESTRAN SUS DIFERENCIAS POLÍTICAS EN INTERNET.
U
na controversia política entre los cantautores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés alcanzó altas temperaturas en el espacio digital, mostrando desavenencias acumuladas en 20 años por los dos fundadores de la Nueva Trova Cubana. "No perdonaré la doble traición que acaba de efectuar públicamente Silvio Rodríguez a quien una vez fue su hermano", dice Milanés en un correo electrónico a un amigo, autorizado a difundirlo, y que Silvio Rodríguez publica en su blog. Milanés, quien se encuentra de gira por Estados Unidos, realizó declaraciones críticas al gobierno cubano y publicó una carta abierta a un periodista cubano radicado en Miami, en la que reafirma esos conceptos.
DIVAS
MADONNA CREE QUE GAGA ESTÁ OBSESIONADA
LA TROVA
Silvio Rodríguez, de 64 años, y Pablo Milanés, de 68, son los principales exponentes de la Nueva Trova Cubana. Son autores de antológicas canciones que tienen gran vigencia.
Madonna se manifestó recientemente sobre Lady Gaga y la obsesión que su colega siente por su persona. Según la “Reina del pop”, hay fans que son como "pequeños monstruos" y otros que más bien están obsesionados, esto dijo sobre la admiración de Gaga. A pesar de estas declaraciones, “La chica material” se ha reservado sus opiniones al respecto de la originalidad y creatividad acerca de Lady Gaga. El diario LeSoir afirmó que cuando a Madonna se le preguntó sobre la devoción de Gaga hacia ella, no quiso ahondar en el tema y desconocía si su obsesión hacia ella era profunda o meramente superficial. Actualmente existe la controversia sobre si la cantante de "Born This Way" está plagiando a Madonna, ya que algunos de sus temas y videos son bastantes parecidos, incluso en la gala de los premios MTV, emulando a Madonna, Lady Gaga intentó besar en el escenario a Britney Spears. Por su parte, la extravagante Lady Gaga declaró que ella se consideraba la fan número uno de Madonna y que no había nadie más que la admirara tanto como ella. / eslamoda.com
CUESTIONAMIENTOS. También fustigó a intelectuales -entre ellos a Silvio Rodríguez- que firmaron una carta en 2003 apoyando el arresto de 75 disidentes en La Habana y el fusilamiento de tres secuestradores armados de una embarcación que pretendían emigrar. Interrogado por un lector en su blog, Rodríguez dijo coincidir con esos conceptos, pero desaprobó la forma "burda y desamorada" de expresarlos, así como haberlo hecho en Miami, meca del anticastrismo. "Lo que escandaliza a algunos no es el contenido de sus críticas sino la forma, que además de burda parece desamorada, sin el más mínimo compromiso afectivo", dijo. Y añadió: "Otra cosa que duele es que haya manifestado esas críticas en Miami, a unos días de un concierto que, por más propaganda que hacían, no se llenaba". Milanés respondió diciendo que la afirmación de Rodríguez está "llena de mentiras y tergiversaciones". Ambos se conocieron en 1967. /AFP AFP elsol@edadsa.com.bo
AMORÍOS
Eiza González de novia con Pepe, ex de Belinda Luego de que varios medios publicaran fotografías de Eiza González besando a Pepe Díaz, la actriz confirmó su relación con el empresario mexicano y asegura que "aunque se mueran de la envidia" ella es la nueva novia del cotizado galán. "Aunque se vomiten un poquito de coraje y a muchos (y muchas verdad) les gustaría que Pepe y yo no estuviéramos juntos, les tengo noticias. Sigan muriendo de coraje porque estamos más felices y enamorados) así que buena suerte
15
inventando sus notitas baratas ojalá les vendan!", publicó la protagonista de "Lola, Érase una vez". Cabe señalar que Pepe Díaz ha ganado fama en el mundo del espectáculo por sus novias famosas entre las que están Belinda, Claudia Lizaldi y la actriz Ana Brenda, quien actualmente protagoniza la telenovela "La que no podía amar" y de quien se dice estaba muy ilusionada con el empresario antes de que éste se decidiera por Eiza González./ eslamoda.com
Según Eiza, están muy felices juntos.
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
SANTA CRUZ
Campeón de la velocidad ESPECIAL. MARCO BULACIA ES UNO DE LOS MAYORES REFERENTES NACIONALES DEL AUTOMOVILISMO. ESTUVO EN EL RALLY MÁS EXIGENTE DEL MUNDO. UN GANADOR EN LA VIDA Y POR ESO LO ELEGIMOS ENTRE LOS 24 PERSONAJES. Santa Cruz es el lugar más lindo que conozco.
SI SANTA CRUZ FUERA UNA PERSONA, ¿CÓMO SE LA IMAGINARÍA? M.B.: Difícil de imaginar... Yo creo que es joven todavía, tiene unos 25 o 27 años. He viajado bastante, por muchos lugares y
Victoria Alada tres años consecutivos, Cuña del Deporte e Iyambae.
¿CÓMO VE A SANTA CRUZ DENTRO DE UNOS 20 AÑOS? M.B.: Al ritmo que va, se ve como lo que ya es, una de las ciudades más importantes de Bolivia y el motor de nuestro país. ¿QUÉ MEJORARÍA O CAMBIARÍA DE SANTA CRUZ? M.B.: Un poco más de orden, como está creciendo está un poco desordenada. Con el orden ya viene el respeto y todas las demás normas de convivencia. ¿QUÉ VALORA DE SANTA CRUZ Y POR QUÉ? M.B.: Me gusta su gente, su clima, la hospitalidad y la manera de ser de los que vivimos acá, es una ciudad acogedora y muy linda para vivir. Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo
DISTINCIONES
24 TRADICIONES
CORREDOR.
8
PALO AL CUERO La música del cruceño
S
egún los relatos, uno de los héroes de la independencia cruceña, José Manuel Baca "Cañoto", no soltaba la guitarra ni cuando montaba a caballo y las melodías que salían de ella iban emparejadas al trote del animal. Estos fueron los primeros taquiraris, uno de los ritmos con los que más se identifica a Santa Cruz. El estilo es casi siempre romántico y en sus letras se refleja el galanteo del hombre a su "cambita".
El taquirari se baila en pareja, agarrados de las manos y la vestimenta para el hombre es todo de blanco y la mujer de tipoy. Bueno, al menos así era durante sus inicios en el siglo XIX y así se refleja en los festivales actuales. A la lista de ritmos orientales hay que añadirle también el carnavalito (de influencia europea) la chovena, el valcecito, las coplas, el caluyo y las chacareras. Hoy una camada de cantantes mantienen vivos estos ritmos.
FOTO: EL SOL
S
u mente y preparación están enfocadas en el Rally DaKar 2012, una de las competencias deportivas más importantes a nivel mundial, en la que participará Marco Bulacia. Desde pequeño le apasionó la velocidad. A su corta edad vio y disfrutó la emoción del automovilismo de la mano de sus mayores exponentes, como fueron Willy Bendeck, los hermanos Carlos Hugo y Róger Méndez, Armin Franulic, Guillermo Montenegro, entre otros. Su debut se dio en Camiri, a mediados del 2002, a bordo de un Toyota Corolla, 1.600 c.c., tracción 4x4, con el que logró su primera victoria. Ha sido subcampeón y campeón departamental, nacional y tiene importantes participaciones en competencias internacionales. En este 2011 participó en el Rally Dakar en la clase T-1, a bordo de una vagoneta Subaru Forester. Cuando estaba entre los 30 mejores y era el segundo mejor latinoamericano en la clasificación general, tuvo que abandonar cuando la prueba llegaba a Iquique, el motivo fue el fallecimiento de su progenitor.
Marcos Bulacia, con su vehículo y con dos de sus tantos trofeos ganados.
24 HITOS
8
EL AÑO DE LA LIBERTAD La independencia en 1825
«ENTRE LOS INSTRUMENTOS SE USA EL BOMBO, EL VIOLÍN, EL ARPA Y LA GUITARRA, COMO DESTACADO»
L
a gesta libertaria que inició Santa Cruz en 1810, como parte de la audiencia de Charcas tuvo su momento cúlmine 15 años después. Carlos Hugo Barbery, miembro de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos, considera que la declaratoria de Independencia de Santa Cruz el 15 de febrero de 1825 fue el comienzo de la libertad, que se concretó con la Asamblea Constituyente realizada entre julio y agosto de 1825.
Las crónicas cuentan que los delegados cruceños, Vicente Caballero y Antonio Vicente Seoane, llegaron a la entonces ciudad de Charcas (hoy Sucre) cuando ya se habían instalado las sesiones, pero participaron de la firma del Acta de la Independencia, de la que en principio nació como República de Bolívar el 6 de agosto de 1825. Santa Cruz pese a su aislamiento del centro del poder de entonces fue uno de los 5 departamentos fundadores.
«EN LA ÉPOCA SANTA CRUZ ERA CONSIDERADO COMO UN TERRITORIO DISTANTE DEL PODER POLÍTICO»
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
17
Las bellas con
LA PRENSA
MISS UNIVERSO. MISSES DE BRASIL Y PUERTO RICO POSARON EN EXCLUSIVA PARA NUESTRA ENVIADA ESPECIAL.
E
TAMBIÉN SE PERFILA
La paraguaya Alba Riquelme es mencionada por los misiólogos.
COMO EN CASA Olivia Pinheiro en una escuela de samba en Sao Paulo.
l de ayer fue el día que las periódico El Día, diario que tamcandidatas al Miss Uni- bién edita esta casa editorial. verso dedicaron para dar entrevistas a todos los LAS MÁS SOLICITADAS. Las medios de comunicación acredi- candidatas más requeridas por tados, entre ellos El Día y El Sol los medios internacionales han que tienen una enviada sido las misses de Veespecial para contar nezuela, Colombia, todo los detalles Puerto Rico, ReDEMAdel máximo cerpública DominiSIADO tamen de belleza cana, Kosovo y PEQUEÑOS planetaria. China, lo que Los bikinis de la firma Cada medio las convierte Catalina Brasil fueron detenía dos mien firmes canvueltos por los organizadores nutos para endidatas al Miss porque eran muy pequeños. trevistar a cada Universo 2011. "Estamos en Brasil, qué candidata. El Olivia Pinheiro esperaban ustedes", encuentro comaneja un perfil dijo el sitio web menzó a las 7.10 bajo, pero eso no "E!". hora de Sao Paulo impide que el portal (9.30 hora boliviana). web de la cadena hispana de televisión Univisión MISS BRASIL CON EL SOL. la coloque entre las favoritas. Priscila Machado, la anfitriona del evento, aceptó gustosa enviar MISS COLOMBIA SÍ USA un saludo para Bolivia y posó ROPA INTERIOR. Catalina Rocon la portada de El Sol. Ma- bayo (foto principal) aclaró que chado dijo que se lleva bien con el incidente en que fue captada Olivia Pinheiro, la cruceña que por los medios sin ropa interior representa a Bolivia en el concur- fue algo que a cualquiera le pueso global, cuya final se realiza el de pasar y aclaró que ella a diario 12 de septiembre en el Credicart sí usa prenda íntima. Hall de la capital paulista. La puertorriqueña Viviana Ortiz Jesica Limpias/Sao Paulo se mostró también simelsol@edadsa.com.bo pática con la prensa y se dio tiempo para posar con el
POSARON PARA EL SOL Nuestra enviada especial captó la belleza de Puerto Rico, Perú y Costa Rica.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
LA CARTELERA CINE CENTER
Los pingüinos de papá. 11.10 / 13.20 / 15.30 / 17.30 / Los Pitufos 3D. 11.00 / 13.10 /15.25 / 17.40 / 19.55 Los Pitufos. 12.30 / 14.40 / 16.55 Linterna Verde (doblada) 19.10 / 21.30 /23.50 Linterna Verde (doblada 3D) / 22.05/ 00.35 El Gato con botas, la verdadera historia. 11.30 / 13.25 / 15.10 / 17.05 Loco y estúpido amor . 19.30 / 21.55 / 00.20 Cowboys v/s Aliens . 12.40 / 15.00 / 17.25 / 19.50 / 22.10/ 00.30 Destino final 5. 11.50 / 13.55 / 16.00 / 18.00 / 20.10 / 22.15/ 00.25 Destino final 5 3d . 11.15 / 13.15 / 15.15 / 17.15 / 19.25 / 21.35 / 23.40 Princesa por accidente . 11.40 / 14.05 / 16.30 / 18.45 / 21.00 /23.15 Mi vecino es un espía . 18.55 / 20.55 / 22.55 / 00.55 El Gran asalto . 12.35 / 14.55 / 17.20 / 19.45 / 22.00/ 00.15 La doble vida de Wálter . 12.25 / 14.35/ 16.35 / 18.35/ 20.40/ 22.40/00.40 El Planeta de los Simios (subti) 11.05/ 13.25 /15.40 /17.55 / 20.05/ 22.25/ 00.35 El Planeta de los Simios (doblada) 12.00/ 14.20 /16.40 /19.00 /21.15 / 23.30 Dirección. 2do anillo Av. El Trompillo. Entradas de lunes a domingo Bs 30 función normal y 3D Bs 45. Viernes, sábado y domingo desde las 16.00, Bs 35 normal y Bs 50 en 3D.
'Leamos puej' este mes PROYECTO. LA FERIA LIBROS A LA CALLE PRETENDE EN ESTE MES DIFUNDIR LA LITERATURA CRUCEÑA Y MOTIVAR A LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES A LA LECTURA.
B
uscando incentivar y acercar a la ciudadanía y en especial a los estudiantes a las bibliotecas municipales, la Dirección de Cultura, Patrimonio y Turismo, realiza la Feria Libros a la Calle, “Leamos Puej” en la biblioteca “Lazareto”. La actividad se iniciará a partir de las 14.00 a 18.30, se podrán ver exposiciones de libros y diversos concursos en los que se pondrá a prueba el conocimiento de los estudiantes sobre la Historia de Santa Cruz de la Sierra. FERIA. Mostrará libros y trabajos artesanales, concurso de preguntas y respuestas sobre Santa Cruz de la Sierra y su historia, personajes, juegos populares, cuentacuentos, concursos de ajedrez, pintura y murales. Además de mucha diversión con los juegos populares y presentaciones artísticas alusivas a nuestro departamento en su mes aniversario. El invitado especial es el “Camba Calucha”. PÚBLICO Y LUGAR. Está enfocada en estudiantes de primaria y secundaria. Se realizará en la Biblioteca “Lazareto”, ubicada entre segundo y tercer anillo, calle Corumbá, atrás del mercado Lazareto. Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo
DANZA/MÚSICA
PALACE
Destino Final 5 (subtitulada) mayores 14 años. 15.00 / 17.15/ Cowboys & Aliens (subtitulada). 19.30 / 22.00 Loco y estúpido amor (subtitulada). 19.45 / 22.00 Los Pitufos (doblada). 15.00 / 17.30 El Planeta de los Simios (subtitulada) 15.00/ 17.15 /19.45 /22.00. C/Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35. (fin de semana).
OTRAS ACTIVIDADES VIDEO MAPPING
La plaza 24 de Septiembre será el escenario de la proyección de video Mappig sobre la historia de Santa Cruz en sus diversas etapas, en el marco de la celebración del aniversario de la gesta cívica departamental. La cita es el sábado 10 de septiembre, frente a la Catedral, a las 21.00.
BELLA VISTA
El Planeta de los Simios 16.00 /18.00 /20.00 / 22.00 Destino final 5/17.30/ 21.30 Los Pitufos/ 15.30/ Sede del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente / 19.30 * Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.
PRIMERA FILA
FOTO CORTESÍA: GOBIERNO MUNICIPAL
18
LA OBRA SEPTIEMBRE Tucura Cunumi vuelve con “Septiembre”. La obra de teatro pone en escena la historia de amor de Gael y Lucía, planean muchos encuentros que la vida de una u otra manera les frustra. La cita es en La "Casa", el 20 y el 21 de este mes, a las 20.00.
EXPOSICIONES
JOYAS DE CLOUZET
TALLER DE DANZA
La Casa de la Cultura invita a todos los jóvenes que gustan del baile participar de los talleres de danza que se realizan los lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 19.00, bajo la dirección del reconocido profesor Abraham Urape. Es gratuito.
La creación y producción de joyas como un arte es la propuesta de Raquel Clouzet que se presenta en "El Puente con el Artista" del Centro Cultural Santa Cruz. Sus joyas parten de un sueño. La cita es en la calle René Moreno 369, frente a la clínica Lourdes.
TEATRO
SEPTIEMBRE DE JAZZ
Hoy se presenta Marcelo Pretto de Brasil. Una cita de músicos internacionales contemporáneos en Santa Cruz, como parte del Festi Jazz 2011, que reúne a doce grupos de diez países. El grupo brasilero se presentará en el Centro Cultural Franco Alemán, calle 24 de Septiembre, diagonal a la Plaza Principal, a las 20.00.
FOTOS ENCONTRADAS
CASATEATRO Y TU NOMBRE EN PALO ESCRITO Casateatro pone en escena una obra clásica del teatro cruceño "Tu nombre en palo escrito". En el Museo de Historia, sábado y domingo a las 20.30.
Hoy se inaugura la muestra fotográfica de Andrés Unterladstaetter en la Manzana Uno, a las 20.00. A partir de mañana, por el lapso de un mes, aproximadamente, estará abierta al público. Su exposición muestra el resultado de diferentes vivencias del artista a lo largo de su años en la labor fotográfica. "Una colección que le evocan recuerdos". La cita es en la sala de exposiciones.
PINTURAS
Hasta el 14 de septiembre en el atrium del hotel Los Tajibos está abierta al público la exposición de pinturas del artista francés, Blanchart Sabater. Su trabajo es bastante apreciado por su estilo surrealista.
EXPO ARTE.
En homenaje al aniversario de la Gesta Cívica del departamento, el Gobierno Municipal inaugura una muestra pictórica de Etelvina Peña, en la Casa Municipal de la Cultura Raúl Otero Reiche. Se expondrán un total de 30 obras en acuarela, óleo y acrílico. De forma paralela a la muestra, estarán en exposición las obras finalistas del 6to Concurso Anual “Jóvenes Creadores”, Categorías Artes Plásticas, Cómic y Fotografía. Ambas muestras estarán abiertas hasta fines de octubre. La cita es mañana viernes 9 de septiembre.
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
A disfrutar con
INAUGURACIÓN. ESTA CAJA DE DIFUSIÓN ARTÍSTICA FUNCIONARÁ CON 1 BOLIVIANO.
C
ROCKOLA
olegas del mundo del arte, familiares e invitados especiales dijeron presente en el acto de inauguración de la "videorockola", la nueva propuesta del gestor cultural Alfredo Román. E l evento se realizó la noche del miércoles en el Centro Cultural Simón I. Patiño. ¿DE QUÉ TRATA EL PROYECTO?. La "videorockola" es como
FOTOS: RULY JUSTINIANO
cualquiera de esas cajas musicales que funcionan con monedas en los bares de la capital cruceña, pero se diferencia en que su material audiovisual (música y video) tiene material exclusivo sobre temas vinculados al arte.
EL ANFITRIÓN Alfredo Román (c) junto a Roxana Moyano y Roberto Unterladestaetter.
19
La idea surgió en Colombia, donde ya funciona una rockola similar. En el caso de la que está en Santa Cruz, el plan es que sea itinerante y visite bibliotecas y universidades. El Sol elsol@ edadsa.com.bo
EL MATERIAL Unos 90 videos tiene la videorockola. Funciona con Bs 1.
AMENAS Jeanette Méndez, Paola Sensevé y Alejandra Meschwitz.
INVITADOS Lili Tarabillo, Nadia Callaú, José Fuentes y Verónica Higa.
PAR Aaron Rozenman y Emmanuel Santos.
JUVENTUD Fabiola Inchauste y Ronald Martorell.
EN FAMILIA Alfredo y Olga Román, junto a Georgina Zárate.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
SOCIALES
UNA GUÍA IMPERDIBLE PRESENTACIÓN. EL CENTRO LUÁ LANZÓ LA GUÍA DE CARRERAS UNIVERSITARIAS.
L
os futuros bachilleres tienen en la Guía del Estudiante 2011-2012 un documento que presenta un abanico de posibilidades para que elijan la carrera universitaria que pretenden estudiar. LANZAMIENTO. La Guía fue presentada a la sociedad este martes en la librería El Ateneo, en un ameno coctel, donde ejecutivos del Centro de Orienta ción Vo c a c i o n a l LUÁ dieron todos los de-
talles de su proyecto estrella. LOS DETALLES. La Guía es un compendio de 140 carreras técnicas y de nivel licenciatura, de universidades e institutos públicos y privados que hay en Santa Cruz. El campo laboral de cada carrera, las habilidades y aptitudes requeridas y el detalle del plan de estudios están contenidos en este didáctico documento que contó en su elaboración con el apoyo de la UPSA, institutos IGA y Zamorano y la escuela Marie Lizzie.
Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo
¿DÓNDE HALLARLA?
SOLO DAMAS Yolando Ortiz, Elisa Mata, Cristina Roda, Claudia y Fabiana Frerking, se mostraron entusiastas en el junte cultural.
TIEMPO DE LEER La directora de LUÁ junto a otro grupo de invitados.
ENTRE CAFÉS Y LIBROS
LECTORAS Carmiña Paz, Lucía Fernández, Johanna Frerking y Yesenia Minorange, en el encuentro cultural por el lanzamiento de la Guía.
Nutrido grupo de invitados en El Ateneo, jutno a las anfitrionas.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
ALIANZA Aldana Fernández, directora de LUÁ, junto a Daniela Roca, de librería El Ateneo.
La Guía está a la venta en la librería El Ateneo y en el centro LUÁ.
GASTRONOMÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
21
¡Qué rico masaco!
FOTO: PAUL RENAUD
COMPLEMENTO. EL MASACO DE YUCA CON CHARQUE ES IDEAL PARA DISFRUTARLO CON UN BUEN CAFÉ O CHOCOLATE.
P
ara disfrutar con un rico café o un chocolate caliente, el masaco de yuca con charque es el complemento ideal, y es que esta receta cruceña, que es sencilla de preparar, también trae entre su sabor y exquisitez toda una tradición, por lo que en estas fechas se hace imposible dejar hablar de ella. Esta preparación, que se hace a base de yuca y charque, es parte del menú camba, ya que en casi todos los salones de té la continúan haciendo con el mismo gusto de antaño, que permite seguir conservando las costumbres de Santa Cruz en cuanto a gastronomía se refiere. CON GUSTO DIFERENTE. El masaco de yuca puede variar según el gusto de cada persona. "Además de charque, también se puede hacer con chicharrón y hay la opción del queso, aunque este recibe el nombre de sonso", cuenta Javier Libera, del restaurante "El Aljibe", que ofrece este menú típico. El masaco de yuca con charque no demora más de 15 a 20 minutos desde que se tenga ya listo el charque, especifica Libera " En caso de no ser así, este hay que hervirlo, majarlo y fritar", añadió. RICO ACOMPAÑAMIENTO. La receta no tiene complicación y solo pue-
de variar en cuestión de gusto, ya que en vez de la mantequilla otras personas usan manteca o aceite. El masaco es ideal con café o chocolate caliente, ya sea en el desayuno o en la siesta. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
RECETA INGREDIENTES
•½ kg de charque •1 kilo y medio de yuca •2 cucharas de mantequilla
PREPARACIÓN
Poner a hervir cuatro litros de agua con el charque lavado, luego desmenúzalo. Luego, poner a cocer las yucas peladas y lavadas hasta que estén blandas, escurrir. En el tacú, majar el charque, luego fritarlo en mantequilla en una sartén y volviendo al tacú mezclarlo con la yuca cocida hasta que queden bien combinados y si es necesario acrecentar sal a gusto.
22
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
REGRESAN
viernes 9 • septiembre 2011
CRÉDITOS
1,9, 10 Internet 2,3,4,5,6, 11 Scarpe. 7 Theodoras 8 Style.
LOS 70
L
as tendencias de la moda son cíclicas: unas se van, otras regresan. Lo que hace años se llevaba, ahora está de vuelta en las calles y pasarelas, esta vez nos referimos a los calzados estilo hippie que toman fuerza en esta nueva temporada. Si bien la tendencia será variada este imponente look llega para combinarse con el vestuario sobrio y elegante de la mujer moderna.
A TUS PIES. LAS CINTAS O SOGAS QUE SE ATAN AL TOBILLO SERÁN PARTE DEL LOOK FEMENINO. ESTILO HIPPIE PURO.
TACOS VARIADOS. El estilo hippie en los zapatos se vienen en diversidad de tacos, dice Ingrid Siwald de la tienda Scarpe (c/21 de Mayo 626). "Se pueden usar planos, con tacón anabela, delgado y plataformas entre otros", añade.
1
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
9
10
11
FOTOS: WILSON GALLARDO/INTERNET
ENTRELAZADOS. Una de las características que el estilo hippie agrega al calzado son las sogas o lona con cintas que se atan al tobillo. En los tonos predominan el color suela y los crudos que se combinarán con el vestuario como vestidos largos, polleras mini y short, entre otros estilos que llegan para esta temporada.
TENDENCIA. La modelo Anna Kendrick se suma al estilo imponente.
2
NUEVO. La onda hippie en su diseño más elegante para esta época moderna.
8
6 7
FASHION. Este calzado con sogas que se entrecruzan pero que el tipo de taco le da un estilo más elegante.
COLOR. La combinación de tonos viene marcadas, se dejar los detalles en el tobillo.
MODERNO. Tacón de corcho que lleva aplicaciones de flores en un diseño sport.
3
ALTURA. El color suela viene con fuerza al igual que los tacones 14 con plataformas y cordones.
5
4
COMODIDAD. El estilo anabela en el taco se entremezcla con las sogas. Es ideal para llevarse con vestidos y faldas largas. Una tendencia que viene con fuerza.
ESTILO. El infaltable negro llega en un diseño diferente pero que no deja de lado el estilo hippie de la temporada.
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
23
LA EMBOLIA: GOLPE AL CEREBRO
DIVIDIDO EN DOS. El ictus, que en años atrás se creía que afectaba en la mayoría de los casos a las personas de la tercera edad, ahora también ha abarcado en incidencia a otras edades más jóvenes. Existen dos tipos: el más común es el isquémico, que "se produce más cuando uno está durmiendo, uno despierta consciente y en el momento en que se comienza a parar el paciente ya tiene un déficit motor derecho o izquierdo y entonces cae", explica el especialista. Por otro lado, están los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, que "son a veces producidos por algún tipo de esfuerzo físico que se hace y ahí sangra algún tipo de arteria dentro del cerebro", añade Porcel. FACTORES DE RIESGO. El neurólogo considera que una de las principales causas de esta enfermedad es la falta de prevención de los factores de riesgo, entre ellos enumera: "la hipertensión arterial, ya que no nos cuidamos de la presión arterial. Se da en personas con diabetes, en pacientes que tienen bastante colesterol, y alteraciones cardíacas. Por otro lado, existen medicamentos como
los anticonceptivos orales, el tabaco y el alcohol, que pueden producir alteraciones cerebrovasculares". POCO VISIBLE. Los accidentes cerebrovasculares se pueden producir en el momento menos esperado. "El ictus cerebral no se lo puede predecir, y es por ello que se debe luchar con los factores de riesgo, hay que bajar la presión, los niveles de azúcar, bajar los niveles de colesterol y triglicéridos, evitar el tabaco y el alcohol", especifica la explicación médica. Uno de los síntomas que se debe tomar en cuenta es que cuando hay un déficit de motor puede ser derecho o izquierdo (en la mitad del cuerpo). También pueden haber convulsiones, disfasias o afasias, entre otros, ahí es importante acudir al médico para que trate la enfermedad.
GRAVE. CONOCIDA CIENTÍFICAMENTE COMO ICTUS, ESTA ENFERMEDAD SE PUEDE PREVENIR CUIDANDO CIERTOS HÁBITOS Y MALESTARES DE SALUD.
TRATAMIENTO. Según el tipo de ictus que se tenga, la recuperación puede variar, aunque si este no es tratado a tiempo puede llevar incluso a la muerte, aclara el galeno. Los tratamientos para ictus abarcan desde la fase de prevención de los factores de riesgo, insiste Tito Porcel. "También se puede utilizar medicamentos no para prevenir un 100%, pero podemos utilizar la aspirineta, que se toma una vez por día, existen otros como el Clopidrogel, que se utiliza también una vez por día y que evita que se formen coagulos dentro del corazón y que vayan hacia el cerebro a producir este tipo de efectos neurológicos", finalizó.
FOTO: SHUTTERSTOCK
E
s la tercer causa de muerte en los países subdesarrollados. El ictus, también conocido como embolia, accidente cerebrovascular o apoplejía, es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro y se presenta en cuadros de infarto o parálisis cerebral. Cada seis segundos el ictus mata a una persona y en el segundo siguiente, ataca a otra sin tener en cuenta edad o sexo, según datos del Estudio Iberictus de España, mientras que la OMS prevé un incremento de un 27% en su incidencia durante los próximos 15 años en todo el mundo. En Bolivia se da con mayor frecuencia en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, así lo manifiesta el neurólogo Tito Porcel Plata, del Instituto de Medicina Diagnosis.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edasa.com.bo
ES IMPORTANTE Ante cualquier factor de riesgo o problema en sí, acudir al medico.
NEUROCIENCIA
Estudio revela que la inteligencia se 'contagia' Vivir en un entorno intelectual estimulante puede hacer mucho por las habilidades verbales, matemáticas y el razonamiento de los chicos y chicas adolescentes. Lo acaba de demostrar un equipo de investigadores españoles gracias a un estudio con más de 2.000 menores de Granada, Madrid, Murcia, Santander y Zaragoza. Ruth Castillo, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, es la autora principal de la investigación. "Las habilidades
cognitivas o la inteligencia en la adolescencia predicen de forma importante la salud física y psicológica de un menor en un futuro. Además, los logros académicos se relacionan con variables positivas desde el punto de vista psicológico, como tener una mejor autoestima. Sin embargo, gozar de un menor intelecto en la infancia está asociado con problemas de ansiedad en la edad adulta", documentan los investigadores en su trabajo./elmundo.es
Convivir rodeado de personas intelectuales puede ser de gran ayuda para las habilidades en los jóvenes.
24
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
UNIVERSIDAD
OFERTA DE BECAS QUE INCLUYEN HASTA UN BONO DE TRANSPORTE METODOLOGÍA. EL 16 DE SEPTIEMBRE ES EL PLAZO PARA QUE LOS BACHILLERES DE COLEGIOS FISCALES O DE CONVENIO CON NOTAS DE 55 SOBRE 70 PUEDAN POSTULARSE.
BUSCAN A LOS BECARIOS. El pasado 11 de agosto, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) abrió las postulaciones para los bachilleres que quieren formar parte del programa "Avanza", que ya lleva dos años de vigencia. "Son 10 los estudiantes que ya están profesionalizándose en diferentes universidades de Santa Cruz", indicó Lenny Gonzáles, ejecutiva de Responsabilidad Social Empresarial de la Cainco. El programa cierra sus postulaciones el 16 de septiembre. BONOS Y REMUNERACIÓN. Las becas "Avanza", están entre las más completas que se ofertan a los estudiantes cruceños, ya que los beneficiarios no solo tienen el 100% de la carrera pagada en una universidad privada, también reciben un curso de nivelación preuniversitaria, un bono mensual para gastos de transporte y materiales de estudio y prácticas profesionales remuneradas en reconocidas empresas cruceñas. Pero aún hay más. Una vez el estudiante concluya exitosamente sus estudios, el programa "Avanza" tramita el Título en Provisión Nacional del estudiante. REQUISITOS. Los requisitos para postularse son sencillos de cumplir.
Primero es importante tomar en cuenta que las becas están destinadas a los bachilleres 2011 de colegios fiscales o de convenio y, al estar enfocadas en promover la formación académica y social de los jóvenes, es esencial que el postulante tenga un promedio igual o superior a los 55 puntos sobre 70. Si el estudiante cumple con esos dos requisitos puede optar por una beca. ¿CÓMO POSTULARSE? Lo primero es ingresar vía Internet y rellenar el formulario que aparece en la web: http://www.cainco.org.bo/programavanza. Posteriormente, debe enviar a las oficinas de la Cainco, en la avenida las Américas Nro. 7, un sobre manila con una fotocopia de las libretas de 1ro a 3ro de secundaria y el boletín del 1er trimestre de 4to de secundaria. Debe incluir también una fotocopia del carnet de identidad, una carta de solicitud de la beca y otra de declaración jurada. Gustavo Jiménez gjimenez@edadsa.com.bo
SOLICITUD Se debe escribir una carta motivacional respondiendo a las siguientes preguntas: >>¿Por qué es importante para ti entrar al Programa Educativo Avanza? >>¿Qué carrera quieres estudiar y por qué? >>Comparte algún logro o experiencia personal que haya influenciado en tu vida. >> Algo adicional que desees compartir con el Comité de Selección.
BECARIO.
Miguel Gabriel Arancibia estudia administración de empresas gracias a una beca 'Avanza'.
UAGRM
René Moreno tendrá su salón como homenaje La universidad estatal cruceña inaugura hoy el salón Gabriel René Moreno, como homenaje al haberse cumplido los 100 años de llevar el nombre del escritor cruceño. El evento se llevará a cabo desde las 19.00 en el Museo de Historia y Archivo Histórico ubicado en la calle Junín. El salón estará dedicado íntegramente al "príncipe de las letras" e incluirá una completa colección de sus obras escritas y cuadros que
reflejarán los aspectos más importantes en la vida de René Moreno. Asimismo, los restos del escritor que se encontraban en el monumento del campus universitario serán trasladados hasta este salón, donde permanecerán de forma indefinida. A manera de que los invitados y la personas que visiten esta sala revivan la época en la que vivió René Moreno, se diseñó un escritorio y un sillón con características similares a los que se utilizaban en la Santa Cruz del siglo XVIII.
CENTENARIO. Hoy, la estatal cruceña recuerda 100 años de llevar el nombre del escritor Gabriel René Moreno.
FOTOS: EL SOL
L
os bachilleres 2011 tienen una excelente oportunidad para profesionalizarse a través de las becas "Avanza" que financian el 100% de la carrera universitaria, pero además brindan muchos beneficios, entre ellos un bono de transporte y prácticas empresariales remuneradas. Las postulaciones se cierran el 16 de septiembre.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
Chau... 'Teté'
BLOOMING. EN TIEMPO RÉCORD, EL EQUIPO CELESTE CAMBIÓ DE ENTRENADOR. SE FUE FERNANDO QUIROZ Y LLEGÓ EDGARDO MALVESTITI.
E
n una operación relámpago, Blooming cambió ayer de entrenador tras la desastrosa derrota del pasado miércoles en la Villa Imperial, a manos de Real Potosí. Se fue el argentino Fernando "Teté" Quiroz y horas después llegó Edgardo Malvestiti, ex ayudante de campo de Gustavo Domingo Quinteros. Malvestiti, que llegó anoche solo, será presentado oficialmente al plantel profesional hoy en la mañana, mientras que en las próximas horas llegarán los demás integrantes de su cuerpo técnico, también argentinos. CONTENTO Y ORGULLOSO. Enfundado en una camisa manga larga a rayas y un pantalón jeans celeste, ante un enjambre de periodistas en el salón internacional de llegadas del aeropuerto Viru Viru, Malvestiti dijo sentirse orgulloso de "que un equipo grande como Blooming se haya fijado en
él", aunque sabe que el momento futbolístico por el que atraviesa es muy delicado. "Orgulloso de estar acá y muy feliz de llegar a esta tierra que es para mí muy importante... Y bueno, a pensar en sumar, en trabajar, sacrificarme por la camiseta, por este club que es muy importante", dijo de entrada. Explicó que se siente preparado para afrontar este reto que ahora asume, luego de que ya en otras oportunidades la dirigencia le había hablado para que se haga cargo de la dirección técn i c a, pero no aceptó por estar con trabajo. Referente a su vinculación, dijo que ese detalle todavía no está definido pero tiene la confianza de que no habrá p ro b le -
mas porque ya los conoce con anterioridad. Agregó que está al tanto de la situación por la que atraviesa el equipo y del compromiso que viene con Bolívar el próximo domingo. El cuerpo técnico lo conforman Juan Diego Helena, como preparador físico, y Gustavo Ferlatti, ayudante de campo y entrenador de arqueros. ADIÓS DE 'TETÉ'. Horas después de la llegada de Sucre, donde pernoctó tras jugar en Potosí el miércoles, el entrenador Fernando Quiroz se despidió del plantel del jugadores aduciendo problemas familiares que requerían su presencia en Argentina. La misma explicación la hizo al presidente Carlos Bendek, que de inmediato se contactó con Malvestiti y llegaron a un acuerdo.
Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
44 AÑOS
Tiene Edgardo Malvestiti, nacido el 02/05/67 en Rosario.
Hola Edgardo GAMBETA
Edgardo Malvestiti a su arribo ayer al aeropuerto Viru Viru.
SAN JOSÉ
FERRUFINO DICE QUE FALTA TRABAJO
"Tenemos varios jugadores lesionados, es por eso que no podemos armar un equipo ideal. Solo hay que trabajar para que San José sea el protagonista", declaró Marco Ferrufino, director técnico de San José, luego de la caída el miércoles ante Universitario por 1-0./AFG
LA PAZ FC
GONZALES RESPALDA AL DT
Mauricio Gonzales, presidente de La Paz FC, reiteró que el cuerpo técnico a la cabeza de Eloy Vargas y los jugadores tienen toda la confianza para seguir en el cargo, pese a las dos goleadas que sufrió en la Liga./APG
THE STRONGEST
RAMALLO PIENSA EN LA SELECCIÓN El gol que le anotó el miércoles a Oriente Petrolero en Santa Cruz, al margen de dejar contento a Rodrigo Ramallo, lo mantiene con el pensamiento firme de llegar a la selección nacional que se apresta de participar en las Eliminatorias al Mundial 2014. "Quiero llegar a la selección", dijo./Erbol
25
GAMBETA
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
THE STRONGEST
DEPORTES REAL MAMORÉ
SORIA PIENSA HACER VARIANTES
DEJAN ATRÁS LAS DERROTAS
El entrenador de The Strongest, Mauricio Soria, tiene en mente dar descanso a varios jugadores para el partido del domingo ante Real Mamoré por la 3ra fecha de la Liga. Al menos así lo dejó entrever a su vuelta al trabajo ayer en su estadio de la zona de Achumani de La Paz. AW
El entrenador de Real Mamoré, Luis Galarza, prefirió dejar de lado las derrotas y pensar en recuperarse en el partido del domingo ante The Strongest en La Paz para lo cual realizará algunas variantes en su formación. AW
AURORA
RETORNO SIN LESIONADOS El plantel de Aurora retornó ayer de Trinidad con la sonrisa a flor de labios y sin jugadores lesionados ni castigados. A su arribo a Cochabamba, el plantel se dirigió a un sauna y luego tuvieron descanso de acuerdo a lo dispuesto por el entrenador Julio Baldivieso. AW
AMISTOSO SERÁ SIN PÚBLICO BOLIVIA. DE CONCRETARSE ANTE UNA SELECCIÓN O UN EQUIPO. LA FBF HACE LAS GESTIONES AUNQUE NO HAY NADA TODAVÍA
PUERTA CERRADA. La explicación del gerente federativo es que, lo que no se quiere es que ni el entrenador ni los jugadores tengan la presión de ganar y por el contrario sirva para afinar los detalles a pocos días de iniciar su participación en la Eliminatoria Mundialista. Esto haría que los jugadores exploten todas sus condiciones tanto en lo individual como colectivo en beneficio de un mejor desempeño del equipo. NO HAY NADA. Aunque no dio detalles, Lozada dijo que es difícil conseguir el partido que quiere jugar Quinteros frente a una selección nacio-
nal, debido a que de aquí en más no hay fecha FIFA por lo que los clubes no ceden sus jugadores a sus selecciones. También se maneja la posibilidad de un club del extranjero de primera línea, pero tampoco hay resultados hasta el momento. En principio se manejó la idea de hacer algún cambio en el partido de Liga entre Oriente Petrolero y La Paz FC que deben jugar el 26 de septiembre en Santa Cruz y jugarlo en La Paz para permitir que el amistoso se juegue en la capital cruceña. DEBUT. Bolivia debutará el 7 de octubre próximo en las Eliminatorias al Mundial 2014, ante Uruguay en Montevideo para después jugar en La Paz ante Colombia el 10. Alejandro Watara Soto awatara@edadsa.com.bo
11
PARTIDOS
son los que ha jugado Bolivia bajo el mando de Quinteros.
MÁS CERCA Una práctica de la selección que ya piensa en las Eliminatorias.
ORIENTE PETROLERO
Mojica y Peña en duda para jugar en Potosí
GAMBETA
AW. El volante central Gualberto Mojica y el delantero Alcides Peña, quedaron en duda en Oriente Petrolero para el partido del próximo domingo en Potosí ante el local Nacional Potosí, debido a sendas lesiones que sufrieron durante el partido del pasado miércoles ante The Strongest (1-1). " Me había recuperando rápidamente de esa lesión, por eso jugué inclusive de titular ante The Strongest, pero a los treinta minutos volví a sentir ese malestar que me obligo a pedir mi cambio. Creo que lo más
conveniente va a ser que no vaya a Potosí", declaró Mojica. Aunque la lesión es diferente, Alcides Peña también es poco probable que viaje a la Villa Imperial aunque faltan tres días para el lance, es poco tiempo para recuperarse. Peña indicó que durante el partido ante los atigrados recibió un golpe en la costilla que le dificulta realizar un esfuerzo especialmente tras una corrida larga, aunque la última palabra la tendrá el médico del equipo. Ayer el plantel que dirige Carlos Ramacciotti entrenó liviano.
NACIONAL B
LOS PARTIDOS SE JUGARÁN DOMINGO
La ANF que controla el torneo Nacional B de fútbol, dio a conocer que los tres partidos por el Grupo A correspondientes a la cuarta fecha se jugarán el domingo 11. En Yacuiba, Petrolero ante San Lorenzo, en Tarija García Ágreda con ABB y en Oruro, Oruro Royal-Destroyer's. AW.
Los albiverdes volvieron al trabajo pensando en el compromiso del domingo en Potosí donde piensan ganar.
RESERVAS
FBF NO AVALA EL TORNEO
El torneo nacional de reservas de la Liga que tenía que iniciarse este fin de semana, fue postergado por la FBF, según un comunicado enviado por el secretario general José Pedro Zambrano debido a que no fue avalado. AW.
TORNEO
LIGA ASEGURA SU INICIO Mauricio Méndez Roca, presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, dijo ayer que el torneo de reservas se iniciará este domingo con estos partidos. En La Paz The Strongest-Real Potosí; Potosí, Nacional-San José; Cochabamba, Aurora-Oriente y Sucre, Universitario-Blooming. AW.
FOTO:EL SOL
E
l último partido de preparación antes de las Eliminatorias al Mundial 2014 que pretende jugar la selección nacional de fútbol que dirige Gustavo Domingo Quinteros, de concretarse sería a puerta cerrada sin público ni prensa. Así lo adelantó el gerente de la FBF, Alberto Lozada, que aunque se realizan las gestiones, no hay nada concreto.
GAMBETA
DEPORTES JUEGOS ESTUDIANTILES
LOS ESCENARIOS ESTÁN DEFINIDOS
La organización de la tercera fase de los II Juegos Deportivos Estudiantiles definió los escenarios, en los cuales se desarrollarán las finales para las 11 disciplinas, a llevarse a cabo desde el 7 de octubre en Sucre, cuando sea inaugurada la última etapa de la competencia./APG
MEDICINA DEPORTIVA
SERVICIO PARA DEPORTISTAS
El Servicio Departamental de Deportes confirmó los servicios de fisiatría y psicología deportiva, de forma gratuita para los atletas afiliados a las distintas asociaciones del departamento. Otro aporte valioso al deporte.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
27
FUTSAL
LA SELECCIÓN, RUMBO A ARGENTINA Bolivia se alista para viajar a Buenos Aires, donde se llevará a cabo la Copa América de Futsal. El combinado nacional enfrentará a distintas selecciones para mejorar lo que fue su mejor participación en el año 1999, cuando llegó a las semifinales del certamen.
El esgrima es pura crisis
COMPLICADO
Los problemas institucionales no han dejado de atacar al esgrima a nivel nacional.
¿CAMBIO? LUEGO DE LA GESTIÓN DE ERIKA BURGOS, HAY ASOCIACIONES QUE QUIEREN UN CAMBIO DE DIRECTORIO.
L
uego de la inasistencia de Bolivia en el campeonato sudamericano de esgrima, se buscará aclarar las cuestiones institucionales que tienen enfrentados por un lado a la actual presidente de la Federación Boliviana de Esgrima, Erika Burgos, contra Sandra Rosado, presidente de la Asociación Cruceña de Esgrima, y Alejandro Bleyer, expresi-
dente del esgrima a nivel nacional. 'NUNCA NOS APOYÓ'. "Tuvimos miles de malas experiencias con Burgos, pero lo que define su gestión fue en el último nacional, donde no nos dieron ni hospedaje. Yo misma tuve que poner de mi dinero para que comieran los chicos", acusó Sandra Rosado, presidente de la Asociación Cruceña
de Esgrima. La dirigente agregó que están haciendo gestiones para destituir a la actual presidente de la Federación de Esgrima, Erika Burgos. BURGOS ARREMETE. Por otro lado, Erika Burgos explica los problemas desde su punto de vista. "Si no hay el equipo de Bolivia en los Panamericanos, fue por la
mala gestión de Alejandro Bleyer (antiguo presidente de la Federación de Esgrima)", explica Burgos; sin embargo, no se detiene en ese aspecto. "La señora Rosado no tiene moral para hablar así de mi gestión. Ya que ella tiene varias denuncias en la Policía por su mala conducta. Y tanto ella como Bleyer quieren hacer una nueva directiva. Me parece que están equi-
vocados", precisó Erika Burgos. Bolivia, pese a tener una buena camada de florestes masculinos y femeninos, no tendrá representantes en los Juegos Panamericanos. Los deportistas esperan una pronta solución institucional. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
BOXEO
Se aproxima la 'Noche de campeones' José "Cumpa" Cabrera, nuevo presidente de la Asociación Departamental de Boxeo, confirmó la realización del festival boxístico denominado "Noche de campeones", que tendrá además la presencia de las candidatas al Miss Vallegrande. La velada tendrá púgiles de notable calidad, un total de 8 peleas se llevarán a cabo. De las cuales 6 son de carácter amateur, donde se destacan 2 disputas femeninas. Sin embargo, los dos enfrenta-
mientos profesionales son los que se llevarán la atención del público que asista al coliseo Jhon Píctor, escenario elegido para la realización de este festival. Ricardo Melgar se medirá ante Miguel Roca, boxeador nacional que reside en Estados Unidos. "Estamos contentos con la realización de este festival. Queremos que la gente se acerque más al boxeo. Por esta razón las entradas estarán a Bs 20 popular y Bs 50 cerca del ring", explicó "Cumpa".
Ricardo Melgar será el protagonista en la pelea de fondo del festival de boxeo que se realizará en el Jhon Píctor.
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
GAMBETA BOXEO
PACQUIAO Y MÁRQUEZ ENLOQUECEN A LA CIUDAD DE MÉXICO
El filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez colapsaron ayer la capital mexicana, donde 30.000 personas los aclamaron en el final de un viaje de promoción de su tercera pelea del 12 de noviembre en Estados Unidos, que se advierte como una verdadera batalla./EFE
Sol para el tenis
ESPAÑA 'PEP' GUARDIOLA ES GALARDONADO POR EL PARLAMENTO CATALÁN
El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, ha recibido de manos de la presidente del Parlament de Catalunya, Nuria de Gispert, la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya en la categoría de Oro. El entrenador se mostró emocionado al recibir la distinción catalana./EFE
MÉXICO
REPARTIRÁN CONDONES DURANTE LOS PANAMERICANOS
Las autoridades mexicanas de salud repartirán 1,5 millones de condones entre turistas y atletas durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 que tendrán lugar del 14 al 30 de octubre. Los mismos estarán al alcance de los atletas y todos para promover el sexo protegido./EFE
COPA SUDAMERICANA VELEZ LE DA UNA PALIZA A ARGENTINOS Y PASA A OCTAVOS DE FINAL
Velez Sarfield logró una importante victoria de local ante Argentinos Juniors. Con goles de Franco, Juan Manuel Martinez, Augusto Fernandez y Canteros, el equipo que dirige Ricardo Gareca sse clasificó de esta manera a octavos de final de la Copa Sudamericana. /EFE.
FURIA ROJA El tenista español venció pese a la mala organización.
«NO SE PUEDE JUGAR SIN PARAR, YA ES MOMENTO DE DECIR BASTA. ES LA HORA PARA HACERLO» Rafael Nadal
TENISTA
14 DÍAS
INGLATERRA
HISTÓRICA CANTIDAD DE ENTRADAS PARA JUEGOS PARALÍMPICOS
Unos 1,5 millones de entradas salen a la venta hoy para los Juegos Paralímpicos de Londres, que se llevarán a cabo del 29 de agosto al 9 de septiembre de 2012./AFP
Continuos de tenis juegan los deportistas, algo muy criticado por los tenistas.
1,7
MILLONES
De dólares entrega el US Open al ganador de este cuestionado Grand Slam.
US OPEN. PESE A LAS QUEJAS, SE JUGÓ EN ESTADOS UNIDOS Y CONTINUÓ EL SHOW.
L
a lluvia dio un respiro para dar paso a un sol radiante en Flushing Meadows, Nueva York, permitiendo al campeón defensor, Rafael Nadal, y a otros favoritos como Andy Murray y Serena Williams, seguir su camino en el Abierto de tenis de Estados Unidos.
NADAL, DOMINIO ESPAÑOL. El español Nadal despejó de su camino el espinoso obstáculo del luxemburgués Gilles Müller y su complicado saque, para derrotarle por 7-6 (7/1), 6-1, 6-2 en un partido iniciado la mañana del martes y suspendido hasta ayer a causa de las lluvias. "En realidad fue el mismo partido, solo que hoy (ayer) salí mejor, con más disposición en mi servicio y devolución", aclaró Nadal al ser preguntado si sentía haber jugado dos partidos diferentes. El encuentro había sido suspen-
dido el martes y miércoles cuando Nadal iba debajo en el primer parcial por 0-3 y era arrollado por un potente saque de Müller, que terminó con 11 aces. Ahora Nadal enfrentará por el pase a semifinales al estadounidense Andy Roodick (N.21), que superó al español David Ferrer (N.5) por 6-3, 6-4, 3-6, 6-3.. MURRAY ANTE ISNER. Por una plaza en semifinales, el escocés se medirá con el estadounidense John Isner (N.28), que doblegó al francés Gilles Simon (N.12) por 7-6 (7/2), 3-6, 7-6 (7/2), 7-6 (7/4). La sorpresa fue la australiana Samantha Stosur, quien se convirtió en la primera tenista de su continente en llegar a semifinales desde 1986. Agencias/EFE elsol@edadsa.com.bo
RODDICK Y FERRER JUEGAN EN DOS CANCHAS El tope entre Roddick y Ferrer fue el más ajetreado de la jornada, pues debió cambiarse de la pista del estadio Louis Armstrong a la cancha número 13, que por lo general se destina a entrenamientos. Ambos jugadores se quejaron de lo resbaladizo de la cancha de cemento del Armstrong, y pese a los esfuerzos del personal de mantenimiento del estadio, no se pudo evitar que el agua siguiera manando en los cabezales de la pista, formando grandes lagunas. Lo que colmó la paciencia de los tenistas fue que en una de las canchas había una burbuja de agua.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
viernes 9 • septiembre 2011
FERRARI QUIERE REPETIR
29
OJO CRÍTICO Los hinchas italianos esperan que Fernando Alonso les regale una victoria.
350
KILÓMETROS
Fue la velocidad que logró Alonso en Monza.
L
GAMBETA
a imagen de 20.000 personas celebrando sobre el asfalto la victoria del año pasado es algo que no se me podrá ir nunca de la mente". Fernando Alonso quiere repetir la intensidad de aquel momento, el de su segundo triunfo en Monza y el primero vestido de rojo. Pese a las inquietan-
FÓRMULA 1. LA ESCUDERÍA ITALIANA QUIERE CONSEGUIR UN TRIUNFO EN SU PROPIA TIERRA COMO LO HICIERA EL AÑO PASADO. tes sensaciones que ofreció su coche en la calificación y la parte final de la carrera en Spa hace dos semanas, parece que en el Autódromo Nazionale será distinto. Ferrari siempre prepara con detalle la prueba en la que es examinado por los tifosi. ALONSO, EL OPTIMISTA.
ATLETISMO
BLAKE GANA EN ZURICH.
El jamaiquino, Yohan Blake, campeón del mundo de 100 metros, confirmó este jueves su buen momento con una nueva victoria en la distancia con un tiempo de 9.82, en el marco de la reunión de atletismo de Zúrich, decimotercera etapa de la Liga de Diamante./AFP.
"Es muy posible repetir el éxito en 2011. Monza es una pista única, con un reglaje único y con una configuración aerodinámica completamente diferente. Todos llegamos sin referencias, pero tenemos una muy buena experiencia de cómo lo hicimos el año pasado, cómo preparamos el coche y espero tener un coche
FÚTBOL PLAYA
VICTORIA DE EL SALVADOR.
La prensa salvadoreña calificó como "histórico" el pase de la selección a la semifinal del Mundial de fútbol playa que se lleva a cabo en Italia, tras derrotar por 5-6 al país anfitrión. Ahora buscarán el pase a la final./EFE.
muy competitivo. Si no ganamos, que puede suceder porque hace falta la conjunción de muchos factores, sé que Ferrari será muy fuerte. Todos queremos responder en este gran premio", afirma Fernando en una declaración de intenciones. En pocas pruebas ha mostrado el español tanto optimismo
CICLISMO
en las horas previas. La semana pasada, tanto Felipe Massa como él estuvieron preparando la cita en el simulador y, según se cuenta en Italia, tuvieron muy buenas sensaciones, todo está listo para que deslumbren.
GAVAZZI VENCE Y COBO SIGUE LÍDER. El italiano Francesco Gavazzi (Lampre) ganó este jueves al sprint su primera etapa en una gran vuelta, en la 18ª etapa de la Vuelta a España, disputada sobre 174,6 km, entre Solares y Noja, mientras que el español Juan José Cobo (Geox) conservó su maillot rojo de líder./AFP.
Marca elsol@edadsa.com.bo
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA viernes 9 • septiembre 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 23º MIN. 16º VIENTOS NE 3 KM/H HUMEDAD 60%
DOMINGO MÁX. 28º MIN. 18º VIENTOS SE 8 KM/H HUMEDAD 45%
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
SÁBADO MÁX. 31º MIN. 19º VIENTOS NO 10 KM/H HUMEDAD 49%
(21 mar.-20 abr.)
(21 abr.-20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun.-22 jul.)
(23 jul.-22 agos.)
(23 agos.-22 sep.)
Esa persona le atrae mucho; pero, analice si sus intereses son afines a los suyos: porque la atracción puramente física no basta para una buena relación.
Es momento de demostrar de lo que es capaz cuando le interesa algo. Todo es cuestión de que tenga la suficiente confianza en su espíritu.
Procure ser coherente en sus actos: está reaccionando de una manera bastante contradictoria. Aclare primero la verdadera causa para actuar.
Haciendo de la vista gorda no solucionará el conflicto. Es fundamental que intervenga de manera directa y segura para evitar que la situación empeore.
Han surgido malos entendidos o interpretaciones equivocadas que deberá aclarar, ya: porque puede meterse en bastantes problemas.
Aunque en un primer momento le pareció de mal gusto la manera de ser de esa persona, está descubriendo cualidades positivas que no había sospechado.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
LUNES MÁX. 30º MIN. 20º VIENTOS E 4 KM/H HUMEDAD 37%
(23 sep.-23 oct.)
(24 oct.-21 nov.)
(22 nov.-21 dic.)
(22 dic.-19 ene.)
(20 ene.-18 feb.)
(19 feb.-20 mar.)
Trate de no involucrarse demasiado con esa persona si no tiene la certeza de quedarse a su lado hasta el final. También depende de usted.
Estudie con atención la invitación que ha recibido: porque puede que conlleve un compromiso que deberá tener en cuenta si la acepta.
Procure no confundir el amor con la amistad, pues en ocasiones se entremezclan creando un sentimiento complejo. Es posible que se trate sólo de amistad.
El descubrimiento de esa situación insospechada le ha desconcertado mucho; no obstante, intente superarlo lo más pronto posible, porque le tocará decidir.
Es recomendable que se documente en diversas áreas de su vida profesional: porque existe la probabilidad de que le encomienden la supervisión de alguna área.
Busque la fortaleza en su espíritu y no permita que circunstancias viejas o negativas le arrastren a la desesperación. Aleje de usted el pesimismo.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.