VIERNES 30.3.2012
SPECIAL www.eldía.com.bo
La cultura: un legado intacto de la colonia
Desarrollo: el turismo y la agricultura
LAS CASAS GUARDAN TODAVÍA EL ESTILO COLONIAL. LA VESTIMENTA DE LOS HABITANTES Y SU FORMA DE HABLAR ES UN LEGADO QUE AÚN SE MANTIENE.
LA CAPITAL VALLUNA TODAVÍA NO HA CONSOLIDADO EL DESARROLLO DEL TURISMO Y LA AGRICULTURA PERO YA ESTÁ ENCAMINÁNDOSE A ESE OBJETIVO.
LA CAPITAL DE LOS VALLES CRUCEÑOS CUMPLE 400 AÑOS
VALLEGRANDE...
FUNDACIÓN. Durante la Colonia fue un nexo estratégico, y hoy, apunta a consolidar su desarrollo productivo. Texto: Alexander Terrazas Fotos: Fernando Portugal aterrazas@edadsa.com.bo
Los valles se unen LOS MUNICIPIOS QUE FORMAN PARTE DE LA INTEGRACIÓN DE LOS VALLES PARTICIPARÁN HOY DE LA FESTIVIDAD, EN OCASIÓN DEL CUARTO CENTENARIO DE VALLEGRANDE.
L
a ciudad, que fue fundada por el Capitán Pedro Lucio Escalante y Mendoza con el nombre de Jesús y Montes Claros de los Caballeros de Vallegrande, cumple hoy 400 años de fundación. La población, que durante la Colonia fue un nexo estratégico, entre oriente y occidente, hoy es una ciudad con más de 20 mil habitantes que viven entre la tradición, la modernidad y el progreso. Vallegrande es uno de los pueblos que ha logrado mantener la identidad que construyeron sus antepasados. La cultura vallegrandina se ha preservado con sus costumbres y tradiciones que están reflejados en la vestimenta de sus habitantes, en su música, en su gastronomía y en su forma de hablar, una mezcla de español, quechua y guaraní.
Un monumento al fundador EL ESCULTOR DAVID PAZ ESCULPIÓ EL MONUMENTO DE DOS METROS AL FUNDADOR DE VALLEGRANDE, CAPITÁN PEDRO LUCIO ESCALANTE Y MENDOZA. HOY SERÁ DESCUBIERTO.
Tierra fértil para vivir y producir.
20 Mil habitantes Es la cantidad de personas que habitan en las 92 OTBs del municipio de Vallegrande.
La "tierra de los valientes", como la llaman sus habitantes por la pujanza que los caracteriza, está enclavada a 238 kilómetros al suroeste de Santa Cruz y a una altura de 2.030 metros sobre el nivel del mar. Tiene una economía basada en la agricultura y ganadería que durante siglos se ha mantenido casi intacta sostenida bajo una agradable temperatura.
Actos que marcarán la jornada. Para celebrar su IV Centenario se tiene preparado un nutrido programa de festividades. A las 8.30, en la plaza 26 de Enero, el gobernador cruceño, Rubén Costas hará el descubrimiento del monumento al Capitán Pedro Lucio Escalante y Mendoza, en cuyos pies harán una ofrenda floral. En la Iglesia Matriz, ubicada en la acera sur, el cardenal Julio Terrazas celebrará la Misa de Acción de Gracias. Al concluir el acto religioso, las autoridades retornarán a la plaza para el desfile cívico, que concluirá con una sesión de honor.
...Tierra de valientes