4 MAGAZINE | EDICIÓN 34

Page 1

PONTE LISTO, CASI LLEGA EL CERVANTINO

QUE EL OTOÑO NO TE AGARRE DESPREVENIDO SEPTIEMBRE

Transmiten innovación al mundo

MEDIOS DE IBEROAMÉRICA

TV4NOTICIAS.COM SEPTIEMBRE 2023
SABE A NOGADA CONOCE EL ORIGEN DE LOS CHILES TRADICIONALES DE LAS FIESTAS PATRIAS Magazine EJEMPLAR GRATUITO

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4

RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4

ABRAHAM JIMÉNEZ Diseño

DAVID MONJARAZ

Director de Noticias

BEATRIZ RAYA

Directora Administrativa

LILIAN GRANADOS Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

JOEL FALCÓN Coordinador de Publicidad

KARINA PÉREZ Coordinadora de Programación

MIGUEL CRUZ

Jefe de Información

TV4 Deportes

NORBERTO GASQUE Estilo

REDACCIÓN

Luis Rey Macías, Karla Segura, Sofía Tamayo, María Valencia y Renata Quintanar

FOTOGRAFÍA

Antonio Partida y Shutterstock

Año 3, Número 34. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

Guanajuato fue sede de la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, un hito para nuestro Estado, para México y toda la región.

En este número de 4 Magazine tenemos el honor de compartirte la cobertura a detalle de ese acontecimiento histórico que tuvo lugar recientemente. El evento reunió a representantes y profesionales de la comunicación de diversos países iberoamericanos, consolidando así la importancia de los medios públicos, espacios donde se consolida nuestra identidad, sentido de pertenencia, cultura y talento, y donde se fortalecen los lazos entre naciones.

Uno de los temas que acaparó la atención en esta Cumbre fue la Inteligencia Artificial, un avance tecnológico que está transformando la manera en que producimos y consumimos contenidos mediáticos. Los debates fueron profundamente reflexivos, hoy sabemos que la herramienta está aquí, así que debemos entender sus ventajas y retos. Además, esta fiesta de los medios fue testigo del éxito rotundo de dos eventos clave: Radiomorfosis y TVMorfosis, plataformas diseñadas para promover la innovación y la creatividad en la radio y la televisión públicas. En ambos casos, quedó patente que Guanajuato no sólo es un hermoso lugar de tradición y cultura, sino también un epicentro de vanguardia en la industria mediática. Para aprovechar el encuentro de medios, el Noticiero Científico y Cultural reconoció a aquellos que han contribuido con su contenido, y TV4 de Guanajuato fue uno de ellos.

Hoy más que nunca, es evidente que nuestra tierra es un punto focal cuando se trata de ser sede de eventos de renombre internacional. Con orgullo, los guanajuatenses aparecemos bajo los reflectores del mundo entero. Esto significa que la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos no solo fortaleció la posición de Guanajuato como un centro de influencia cultural, sino que también promovió la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de medios de toda la región.

En resumen, ¡este encuentro internacional fue un triunfo para los medios públicos, los profesionales de la comunicación y todos los guanajuatenses! Entérate a detalle en esta edición que, estamos seguros, disfrutarás página tras página.

EDITORIAL
Magazine Magazine
“No digas lo que piensas, pero piensa lo que dices” — Gabriela Mistral 01

GO!

LO QUE DEBES VER Y SABER

SEPTIEMBRE 2023

RINOFARINGITIS

LA ÉPOCA DE LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA. POR TANTO, ESTAREMOS EXPUESTOS A CONTRAER DISTINTAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. ¿QUÉ PUEDES HACER AL RESPECTO?

Es una inflamación en la faringe o garganta que también puede afectar a las vías nasales. Regularmente comienza como una gripe pero evoluciona al grado de producir dolor intenso, fiebre, dolores de cabeza y dolores musculares.

¡Listos para defendernos!

INFLUENZA

El virus de esta enfermedad pasa rápidamente de persona a persona, a través de las gotitas de saliva que salpican al toser o estornudar. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, tos seca, estornudos, dolor de garganta, cansancio y malestar en general, por lo que suele confundirse con un resfriado. Sin embargo, cuando la enfermedad empeora puede dañar pulmones y bronquios gravemente e, incluso, ser mortal.

COVID-19

En los últimos años hemos escuchado mucho sobre este padecimiento y a pesar de que ya no es una emergencia nacional, en esta temporada podrían aumentar los casos. Además de los típicos síntomas de la gripe, los pacientes con coronavirus suelen presentar la pérdida de olfato o el gusto, episodios de diarrea y dificultad para respirar que puede ser mortal.

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 02

NEUMONÍA

Sin duda, una de las enfermedades respiratorias más graves debido a la inflamación de los pulmones. Suele detectarse con una radiografía de tórax y la mayoría de las veces requiere hospitalización, en los casos más graves puede ser mortal. Algunos de sus síntomas son: fiebre, escalofríos, tos con flemas, dolor de pecho al estornudar o toser, falta de apetito y debilidad.

TOMA NOTA

DE ACUERDO CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, LOS MÁS VULNERABLES ANTE ESTAS ENFERMEDADES SON NIÑOS, NIÑAS, MUJERES EMBARAZADAS Y ADULTOS MAYORES.

SIN EMBARGO, NADIE ESTÁ EXENTO DE PADECERLAS; POR ESTA RAZÓN, SI SE DETECTA ALGUNO DE LOS SÍNTOMAS MENCIONADOS, ES IMPORTANTE NO AUTOMEDICARSE Y ACUDIR AL CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO PARA RECIBIR EL TRATAMIENTO ADECUADO.

BRONQUITIS

Es una inflamación en la pared de los bronquios (conductos por los que circula el aire para llegar a la parte más profunda del pulmón). Entre los síntomas se encuentran la tos persistente, fiebre, cansancio, dolor de pecho y dificultad para respirar

Los cilios (pequeñas vellosidades) y las mucosas nasales funcionan como un sistema de defensa natural que evita el paso de microorganismos dañinos por la nariz. Sin embargo, en época de frío disminuyen su movilidad facilitando la entrada de virus y bacterias. Por esta razón, es importante fortalecer nuestro organismo para protegerlo:

● Consume abundantes líquidos

● Come frutas y verduras ricas en vitamina C

● Acude a las campañas de vacunación

● Implementa medidas de higiene como el uso de cubrebocas y lavado de manos

● Evita el contacto con personas enfermas

● No te quedes mucho tiempo en lugares sin ventilación

03
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
“Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras” —William Shakespeare

VIGILANTE DE LA NATURALEZA

PROTEGER Y MONITOREAR LA VIDA EN UNO DE LOS PULMONES MÁS

IMPORTANTES DE LA CIUDAD ES EL DÍA A DÍA DE ULISES GARCÍA, GUARDABOSQUES EN EL PARQUE METROPOLITANO DE LEÓN

SABÍAS QUE... MÉXICO CUENTA CON MÁS DE 600 GUARDABOSQUES QUE, AL IGUAL QUE ULISES, DEDICAN SU VIDA AL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE NUESTRAS ÁREAS NATURALES

Fue hace tres años cuando Ulises García dejó atrás su trabajo como guardia de seguridad para unirse a las cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente. En ese lugar, se convirtió en los ojos de uno de los parques más importantes del Estado. Su principal actividad es dar aviso oportuno ante cualquier emergencia que se pueda presentar; por ejemplo, estar atentos ante la presencia de especies salvajes en la reserva.

“Tratamos que los visitantes no molesten a los animales para que puedan seguir bajando a

381 especies de aves

consumir agua o alimento. El lince se ha visto varias veces, también llegan a bajar coyotes, mapaches y tlacuaches, nuestra función es procurar que los visitantes no los molesten”, compartió.

Identificar plagas que ponen en peligro al ecosistema, apoyar animales heridos y documentar la llegada de aves migratorias son otras de las actividades en las que participa. Además, se dedica a concientizar a los visitantes sobre el respeto a la naturaleza y cómo convivir en armonía con ella.

Las fogatas son una de las principales amenazas y focos de atención. Al respecto, afirmó que “recomendamos que sean controlables con la llama a un nivel estándar, que recojan la basura al finalizar su campamento y que si en la noche ven algún animalito que no conocen, no lo molesten”.

GO!
SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 04

23 estatales 6 municipales 3 federales

Ellos viven en las ANP 91 especies de mamíferos 78 especies de reptiles 18 especies de peces 26 especies de anfibios
NATURALES
(ANP)
ÁREAS
PROTEGIDAS

Más que el Padre de la Patria

MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA ES CONOCIDO POR SER INICIADOR DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO; SIN EMBARGO, POCO SE SABE DE SUS APORTACIONES ANTERIORES A ESE SUCESO

VIDA TEMPRANA

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla nació en la Hacienda de Corralejo, Pénjamo, el 8 de mayo de 1753.

Desde pequeño se mostró cercano a los indígenas, pues gustaba de convivir con los que trabajaban en la hacienda y aprender sobre su cultura y su lengua. Principalmente, dominó el otomí, náhuatl y purépecha, ya que la zona era una de las regiones con mayor contacto entre el mundo nativo y el español.

En junio de 1765 partió junto a su hermano al Colegio de San Nicolás

MUSEO CASA HIDALGO

San Felipe, Guanajuato

Obispo, en Valladolid, Michoacán. Ahí pasó gran parte de su vida y adquirió conocimientos que más tarde compartiría con los pueblos indígenas

Se volvió experto en francés, letras latinas, filosofía y teología; además, mostró gran astucia en juegos intelectuales y estudió las teorías liberales que revolucionaron Europa. Tras ordenarse como sacerdote a los 25 años y tomar la rectoría del Colegio de San Nicolás a los 39, fue enviado a los curatos de Colima, San Felipe Torres Mochas y Dolores.

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 06

UN CAMBIO EN GUANAJUATO

Desde su llegada al Estado, mostró gran interés en los indígenas, tanto así, que aprovechó sus conocimientos en náhuatl para ir a las comunidades más alejadas a evangelizar y confesar a quien se lo pidiera.

En la casa que habitó en San Felipe, conocida como “Francia Chiquita”, abrió empresas de cerámica, de ladrillos y otras artesanías para dar empleo a las

EL GRITO

El Padre de la Patria era conocido como un párroco muy peculiar en su manera de evangelizar, pues la relación con los habitantes era más de amigos, que de un guía espiritual. Esto fue de suma importancia para empatizar con la gente, y contar con su apoyo en la noche que lo definió todo.

También les instruyó en apicultura, cultivo de la vid, curtiduría de pieles y la crianza del gusano de seda con el mismo objetivo. El fomento del arte y cultura entre los más vulnerables fue otra de las prioridades para el cura Hidalgo, pues organizó diversas presentaciones teatrales basadas en las obras de Moliére y hasta montó una orquesta con los pobladores.

SUMÉRGETE EN ESTA HISTORIA Hacienda Corralejo, Pénjamo, Guanajuato

La madrugada del 15 de septiembre de 1810, cuando la conspiración contra la corona española fue descubierta y tras ser advertido por Ignacio Allende, no tuvo más remedio que tomar su estandarte, sonar las campanas de la iglesia y exclamar el Grito de Dolores.

“Existe un lenguaje que va más allá de las palabras” —Paulo Coelho 07

¿QUIÉN CONSTRUYÓ LA ALHÓNDIGA?

● El virrey Miguel de la Grúa Talamanca de Carini y Branciforte la mandó construir a finales del siglo XVIII, otorgando el diseño al arquitecto José del Mazo y Avilés, quien a su vez comisionó la construcción a los maestros Juan de Dios Trinidad Pérez y Francisco Ortiz de Castro. La obra fue terminada en 1809. Su propósito principal era almacenar, comprar y vender distintos tipos de grano como trigo y maíz.

SU PAPEL EN LA HISTORIA

● La Alhóndiga cobró gran importancia durante la lucha de Independencia al ser el escenario principal de la toma de la ciudad de Guanajuato por parte de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Mariano Abasolo. En este lugar se refugiaron, del ejército de Hidalgo, las tropas realistas y varias familias peninsulares; sin embargo, es más conocida gracias a la hazaña de una sola persona. El 16 de septiembre, México celebra la independencia de España con diferentes símbolos y festividades, y este monumento no deja de ser importante para estas fechas. Se trata del minero

Juan José de los Reyes

Martínez Amaro, mejor conocido como “El Pípila”, quien en la noche del 28 de septiembre de 1810 incendió la puerta principal de la Alhóndiga protegiéndose con una losa en la espalda. De esta forma, se pudo concretar la toma de Guanajuato y dar rienda suelta a la lucha independentista.

Alhóndiga de Granaditas: Si sus muros hablaran…

FUE UNO DE LOS ESCENARIOS HISTÓRICOS

MÁS IMPORTANTES DURANTE LA LUCHA DE INDEPENDENCIA. DESCUBRE MÁS SOBRE ESTA CONSTRUCCIÓN ICÓNICA DE GUANAJUATO

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 08

En la historia de México podemos encontrar una gran variedad de eventos que dejaron una huella indeleble y definieron la identidad nacional. Ejemplo de esto es la lucha por la Independencia a principios del siglo XIX, así como la famosa leyenda de “El Pípila” en la Alhóndiga de Granaditas, acontecimiento del cual se desprende la historia de dicho edificio.

LA TOMA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS

● El cura Hidalgo, quien gozaba de un amplio prestigio en el Bajío, tomó la decisión de adelantar el movimiento armado mediante el Grito de Dolores. Como resultado, el clérigo convocó a la fuerza de 6 mil hombres y mujeres para iniciar la guerra. En pocos días ingresó sin dificultad a las ciudades de Celaya y San Miguel El Grande, donde incorporó fuerzas. En su paso por Atotonilco, Hidalgo tomó un estandarte de la Virgen de Guadalupe, el cual se convertiría en símbolo de la Guerra de Independencia y cuya imagen tenía una fuerte presencia entre todos los novohispanos. Cuando Hidalgo quiso ingresar a la ciudad de Guanajuato, envió una carta en la que invitaba a la rendición sin violencia. El texto estaba dirigido al español Riaño, con quien había

trabado una fuerte amistad. Sin embargo, éste se negó a acceder a las peticiones del sacerdote, afirmando su lealtad al Virrey de la Nueva España.

A las ocho de la mañana del 28 de septiembre de 1810, una encarnizada lucha sucedió en torno a la Alhóndiga de Granaditas, en cuyo interior se resguardaron una gran cantidad de civiles que estaban a favor de las fuerzas realistas, la mayoría de ellos eran criollos y españoles de alta alcurnia. Las fuerzas de Hidalgo lideradas militarmente por Allende, Aldama y Jiménez, sitiaron fácilmente a Riaño, quien ese día cayó en combate.

La furia del Ejército Insurgente no cesó y, durante tres días seguidos, continuaron con la masacre en el resto de la ciudad.

EL PRESENTE

● Debido a su importancia histórica, desde 1958 es el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas donde se encuentra un acervo de más de 9 mil 200 objetos con valor histórico, artístico y cultural, además de una serie de murales alusivos a la Independencia, realizados en 1955 y 1966 por el artista guanajuatense José Chávez Morado.

Entre sus salas se encuentra el Recinto de los Héroes (donde se encuentra una llama votiva que conmemora la vida de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende, Vicente Guerrero, entre otros personajes importantes de la lucha de Independencia) y un espacio de Artes y Costumbres de Guanajuato, con objetos y artesanía tradicionales del Estado.

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente” — Ludwing Wittgenstein 09

EVENTO

BROADWAY VA A HOLLYWOOD

Explanada de la Alhóndiga de Granaditas 13 de octubre, 20:00

Rumbo al Cervantino 2023

Vocalistas y músicos interpretarán versiones modernas de los números musicales más populares. Brent Barrett (“Chicago”), James D. Gish (“Les Miz”), Niki Scalera (“Hairspray”) y Maren Wade (“Radio City”) deleitarán al público con su talento y poderosa presencia en el escenario, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección de Roberto Betrán-Zavala.

LA CUENTA REGRESIVA HA INICIADO. ELFESTIVALLEVANTARÁ SU TELÓN EN OCTUBRE, ASÍ QUE ECHAMOS UN VISTAZO A UNA SELECCIÓN DE EVENTOS CONFIRMADOS PARA QUE VAYAS ARMANDO TU AGENDA CERVANTINA

MÁS FIESTA DEL ARTE

En el rubro teatral, esperamos las representaciones de “Las marionetas de hilo” de Quanzhou, “El Retablo” de Maese Pedro y Escenas Quijotescas y “Mercan” de la Compañía Puño de Tierra. Los conciertos imperdibles nos sorprenderán con Renee Goust, Wooonta, La 33, Dives, Chie Hanawa, Ranky Tanky y Clare Sands.

Guanajuato fungirá como la sede de este acontecimiento anual, que en 2023 se realizará del 13 al 29 de octubre con 120 eventos en 58 lugares que van desde teatros, explanadas, museos, galerías de arte, templos, bibliotecas, plazas y hasta campus universitarios. Este año, Estados Unidos y Sonora son los invitados de honor. Entre ambos participarán con decenas de actividades para todo el público. Revisa aquí algunas de las primeras opciones para disfrutar en la gran fiesta cultural del país.

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 10 FIC 2023
INAUGURAL

DANZA

LA SANTA CECILIA

Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

19 de octubre, 20:00

El grupo utiliza ritmos panamericanos que incluyen cumbia, bossa-nova, rumba, bolero, tango, jazz y música klezmer. Sus sonidos únicos y la experiencia de sus presentaciones coloridas y apasionadas continúan cautivando tanto a los fieles seguidores como a los nuevos oyentes. La banda se ha convertido en la abanderada de una nueva generación bicultural en los Estados Unidos.

MYSTICA SALVAJE - LA SALAMANDRA: HIJA DE HESTIA

Los Pastitos

Del 26 al 28 de octubre, 22:00

Jugando en la frontera entre el performance y el ritual, este espectáculo francés es un cuento atemporal que nos lleva al viaje iniciático de una mujer. Es una historia silenciosa tejida por música y luz, utilizando el lenguaje universal del cuerpo y las emociones. Inspirada en cuentos, ritos y celebraciones de todo el mundo, destaca la relación simbólica y metafórica del hombre y los elementos.

MÚSICA TEATRO

DANCE THEATRE OF HARLEM

Auditorio del Estado de Guanajuato

25 de octubre, 20:00

Esta compañía estadounidense tiene una presencia singular en el mundo del ballet y realiza obras a nivel nacional e internacional, presentando una visión poderosa para el siglo XXI. La compañía multiétnica formada por 18 miembros interpreta un repertorio con visión de futuro que incluye clásicos preciados, obras neoclásicas de George Balanchine y del coreógrafo residente Robet Galnard, así como obras contemporáneas innovadoras.

“Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar” — Ernest Hemingway 11 Cervantino

13:30 h

TEMPLO DEL SEÑOR SANTIAGO APÓSTOL EN MARFIL

Viernes 13

Sábado 14

Domingo 15

Lunes 16

Martes 17

Miércoles 18

Jueves 19

Viernes 20

Sábado 21

Domingo 22

Lunes 23

Martes 24

Miércoles 25

Jueves 26

Viernes 27

Sábado 28

Domingo 29

17 h

TEATRO CERVANTES

17 h

TEMPLO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS ORATORIO DE SAN FELIPE NERI

18 h

TEATRO PRINCIPAL

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 12 Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Broadway va a Hollywood Roberto Be trán-Zavala, director concertador Keith Thompson, director artístico y arreglos Glauco Araujo maestro de ceremonias EUA Guanajuato 70 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Wooonta Sonidos de Taiwán República de China (Taiwán) 60 min La 33 Colombia 70 min AXIS Dance Company Adelante Nadia Adame, directora artística EUA 60 min MXTX de Golden Hornet Un intercambio transf ronterizo EUA 75 min Compañía Puño de Tierra Mercan Rigoberto Duplás, dramaturgo México 90 min Estreno en México Códice de adivinanzas Palabras de viento - Ik'il T'aan Irlanda - México Francia 60 min Chie Hanawa Concierto de Tsugaru Shamisen Japón 60 min Orquesta Aragón Cuba 80 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min María Li, soprano Recital de ópera, zarzuela y canción Sonora 80 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato Al son de México Roberto Martínez Rocha, director Guanajuato 150 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Jhanu India 65 min Quiatora Monorriel Danza de las cabezas Benito González, director Sonora 40 min Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revuel tas y Coro Juvenil del Conservatorio de Celaya / Concierto para violonchelo de Dvorak y Stabat Mater de Poulenc Jesús Almanza, director Guanajuato 85 min David Barrón Blue nostalgia heredada Sonora 50 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Banda de Música del Estado de Guanajuato Joyas perdidas “José Alf redo Jiménez; la otra música” Adalberto Tovar Gómez director Guanajuato 75 min Ernesto Ochoa, Cesia Moroyoki y Luis Castillo Jóvenes cantantes de Sonora ➜ Pinacoteca Sonora 68 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Cores de Aidê Giramundo Brasil 70 min Arturo O Farrill and The Af ro Latin Jazz Orchestra y el Colectivo Conga Patria Son Jarocho EUA 90 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min La Santa Cecilia EUA 90 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Tzina Ensamble Inclusión Guanajuato 80 min Producciones la lágrima Fisuras (de la serie Diagramas de flujo) Adriana Castaños, directora Sonora 50 min Emmanuel Sabás Preludios para piano libros 1 y 2 de Claude Debussy Sonora 90 min Technicolor Fabrics México 75 min Estreno en México Compagnie d Autres Cordes · Bosque Azusa Takeuchi, coreógrafa Franck Vigroux, director Francia 55 min Vientos Musicales de Guanajuato Encuentros con el son Francisco Javier Balboa Luna, director Guanajuato 90 min Elena Durán, flauta Edgar Ibarra, piano Ella y el Rey: Celebrando la vida e inspiración de José Alf redo Jiménez México 75 min Artista
Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar México 90 min Artista
Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min La Mezcla Pachuquísmo
Vanessa
EUA 60 min Jaeden Izik
piano Impresiones y fantasías Canadá 90 min
más titiritera del desierto de Sonora Amelia y el viaje inesperado Sarina Pedroza, directora ➜ Funciones 12 y 17 h Sonora 40 min Dmitry Masleev, piano Rusia 75 min Daniel Ho ukulele EUA 70 min Ensemble Mik Nawooj Orquesta Escuela Jóvenes Líderes Hip Hop Orchestra Experience JooWan Kim, director EUA Guanajuato 90 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Concrete Temple Theatre PACKRAT Renee Philippi, directora ➜ Funciones 12 y 17 h EUA 57 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López López director Viviana Basanta Hernández directora artística México 90 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Compañía de Teatro Ópera de Guanajuato Servidor de dos amos Pablo Mezz, director Guanajuato 75 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Estreno en México Alejandra Robles La Morena" México negro México 90 min Caloncho Sonora 75 min Producciones Tlaxquenia Miniver: Los tres superestados Paula Hugh, directora Guanajuato 50 min Braulio Alcaraz Resonancia mexicana ➜ Pinacoteca Guanajuato 75 min Ojo Negro Teatro de Títeres Mutante. Los misteriosos secretos de la naturaleza Anuar A Sesin, director Guanajuato 40 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Banda Sinfónica del Estado de Sonora Antología de la música sonorense Renato Zupo director Sonora 80 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Jennifer Koh, violín y Vijay Iyer piano ➜ Pinacoteca EUA 70 min Líquido Colectivo Prisa Alf redo Avila Castro director Guanajuato 50 min Chimalma ChimalmAnimales: los Animales de Chimalma Guanajuato EUA 55 min Zara Monrroy Sonora 60 min Margaritas Podridas Sonora 60 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Rokas Valuntonis, piano Lituania Reino Unido 70 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Rodolfo Ritter y el Cuarteto Latinoamericano Proyecto Rachmaninov México 75 min Dubioza Kolektiv Bosnia y Herzegovina 90 min Schauspiel Köln El salvaje Basada en la novela de Guillermo Arriaga David Gaitán, director Alemania México 150 min Tambuco, Ensamble de Percusiones de México 30 aniversario, concierto conmemorativo Ricardo Gallardo director México 90 min Jo Strømgren Kompani El ministerio de los sentimientos no resue tos Noruega 55 min Dan Zhu, violín Julien Quentin, piano Brahms: La voz íntima República Popular China - Francia 80 min Isaac Montijo Sonora 45 min Trey McLaughlin and The Sounds of Zamar Coro de la Universidad de Guanajuato The Zamar Experience EUA Guanajuato 90 min Elena Rivera, soprano Jorge Robaina, piano Zubeldía, soles y brumas Sonora 80 min Rafael Aguirre Miñarro De Bach a Agustín Lara Guitarra España 90 min Compañía
Compagnie d'Autres
Quiatora Monorriel AXIS Dance Company ➜ Función 12 h Compagnie d Autres Cordes ➜ Función 12 h
/ Compañía
/ Compañía
y algo más
Sanchez, directora
- Dzurko,
Lormiga Títeres. La compañía
Puño de Tierra ➜ Función 12 h Producciones la lágrima Jo Strømgren Kompani Schauspiel Köln
Cordes
DE BARRERA
12 h EX HACIENDA DE SAN GABRIEL
20 h EXPLANADA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS
M úsica · D anza · T eatro · Ó pera · C alle Invitado de honor Infantil
APLICACIÓN MÓVIL
la CLAUSURA INAUGURACIÓN T AQU ILL A S AUDITORIO DEL ESTADO 1
del Cervantino
Descarga

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

pantalla de as maravillas Antonio Alvear, director Comunidad Nuevo Valle de Moreno ➜ Función 17 h México 40 min

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Orquesta Filarmónica de Jalisco Tamara Mumford, mezzosoprano José Luis Castillo director México EUA 150 min

Yellow Outlet República Dominicana 70 min

Proyecto Ruelas Más vale un arreglo que mar nero volando Lorena Kasper directora Comunidad San Ignacio, San Luis de la Paz ➜ Función 17 h México 45 min

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Guanajuato, México · 13 al 29 de octubre de 2023 @ c e r v a n ti n o · festivalcervantino gob.mx · mexicoescultura com ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y

País País XX min

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Oki Dok Una experiencia en calzoncillos

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min

Frase de alguien - Quien lo dice 13 Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min tista / Compañía táculo os a hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Boca del Lupo Red Phone ➜ Plaza Allende, 12 horas Canadá 5 a 15 min Marionetas de hilo de Quanzhou ➜ Función 17 h República Popular China 75 min Dives Austria 70 min La Coyota Ska Sonora 90 min Venice Baroque Orchestra Homenaje al Prete Rosso Andrea Marcon, director Italia 85 min Compagnie Marie Chouinard V talidad Radical (extractos) + Henri Michaux: Movimientos Quebec 80 min Boca del Lupo Red Phone ➜ Plaza Allende, 12 horas Canadá 5 a 15 min Ibn Gabirol meets Hitman Quartet Música tradicional y cantos litúrgicos Israel 80 min Lumal tok Rock tsotsilSimpson Ahuevo Rap México Sonora 120 min Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato Conciertos para piano No. 1 y 3 de Rachmaninov Alexander Korsantia, piano Roberto Be tránZavala, director Georgia Guanajuato 80 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Boca del Lupo Red Phone ➜ Plaza Allende Canadá 15 min x participante Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min The U S. Army Blues EUA 80 min Ephrat Asherie Dance ODEON EUA 55 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Teresa Salgueiro Portugal 90 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Proyecto Ruelas Los perros Roberto Avendaño director Comunidad Don Juan Xido de Aba o ➜ Función 17 h México 50 min Ranky Tanky EUA 60 min Arturo Chacón - Cruz, tenor Sonora 90 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Guiss Guiss Bou Bess Francia Senegal 75 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Ballet Hispánico Eduardo Vilaro director artístico ➜ Función 12 h EUA 90 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Entremeses cervantinos Hugo Gamba Briones, director ➜ Función 21 h Guanajuato 90 min Clare Sands Irlanda 75 min Milena Warthon Pop andinoSugich Pop sonorense Perú Sonora 120 min Varduhi Khachatryan, soprano Corrado Valvo, piano Tributo a Maria Callas Armenia Suiza 80 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Gitanas Teatro Manada Carla Mireya Álvarez directora Guanajuato 60 min Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Dos hombres en la mina Hugo Gamba Briones, director Guanajuato 60 min Pat Boy, Rap Maya & D j Rakalku, Ko'one ex K'aay Vamos a Cantar Auikal, Reggae y ska en náhuatl de Tohuaco Nunca Jamás, Tour agrópatas anónimos EUA México Sonora 180 min Orquesta Sinfónica Nacional de México Memorias de viaje Ludwig Carrasco, director México 70 min Estreno en México Mummenschanz 50 años Floriana Frassetto directora Suiza 90 min Érase una vez producciones El retablo de Maese Pedro y escenas quijotescas César Piña, director ➜ Función 21 h Guanajuato 60 min Rodrigo Cuevas La romería España 90 min Max Shen, Lyu Zhi-Qiang & T.K.L Noche electrónica china República Popular China 180 min Justin Kauflin Trio EUA 75 min Jaime
participante.
min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Sihasin BandHamac Caziim Expresión radical EUA Sonora 120 min Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato Conciertos para piano No 2 y 4 de Rachmaninov Eva Gevorgyan, piano Roberto Be tránZavala, director Rusia Guanajauato 80 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Retablillo ovial Hugo Gamba Briones,
Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista
Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora
País País XX min Artista
País País XX min Artista
Espectáculo Créditos
hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista
Compañía Espectáculo
hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Proyecto Ruelas
Florentino Caja misteriosa "Cuento agridulce" ➜ Plaza Mexiamora Sonora 4 min x
60
director Guanajuato 120 min
/
o lugar
/ Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar
/ Compañía
➜ otra
/
Créditos ➜ otra
La
Artista
XX min Artista
hora
País País XX min Antares Danza Contemporánea Las buenas maneras Miguel Mancillas, director Sonora 50 min Dance Theatre of Harlem EUA 70 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Entremeses cervantinos Hugo Gamba Briones, director ➜ Función 21 h Guanajuato 90 min Renee Goust La centaura del norte Sonora 60 min Mystica Salvaje La Salamandra Hija de Hestia Jean Michel Riant director Francia 45 min Orquesta Filarmónica de Sonora Sueños Arturo Márquez, compositor Sonora 72 min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País XX min Artista / Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar
/ Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra hora o lugar País País
/ Compañía Espectáculo Créditos ➜ otra
o lugar
➜ Plaza Mexiamora Funciones 12 y 17 h Bélgica 30 min Sergio Langarica Pájaros en la cabeza ➜ Función 21 h +12 años Guanajuato 45 min Ensemble Diderot Sonatas y conciertos para tres violines Johannes Pramsholer director Francia 83 min Beijing Dance Theater Tres poemas Wang Yuanyuan, coreógrafa ➜ Función 12 y 20 h República Popular China 100 min Boca del Lupo Boca del Lupo Boca del Lupo Boca del Lupo Boca del Lupo Boca del Lupo Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Boca del Lupo Jaime Florentino Jaime Florentino Beijing Dance Theater ➜ Función 12 h Mystica Salvaje La Salamandra Mystica Salvaje - La Salamandra Mummenschanz Mummenschanz ➜ Función 12 h Compagnie Marie Chouinard ➜ Función 12 h Marionetas de hilo de Quanzhou Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Érase una vez... producciones Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato Oki Dok ➜ Función 12 h 23 h EL TRASNOCHE Entrada a partir de las 22 h PLAZA SAN ROQUE 12 h PLAZA ALLENDE Y MEXIAMORA 19 h MINA EL NOPAL 20 h CATACUMBAS MESÓN DE SAN ANTONIO 22 h LOS PASTITOS Entrada libre 21 h TEATRO JUÁREZ 20 h AUDITORIO DEL ESTADO Viernes 13 Sábado 14 Domingo 15 Lunes 16 Martes 17 Miércoles 18 Jueves 19 Viernes 20 Sábado 21 Domingo 22 Lunes 23 Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Domingo 29 PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS del Cervantino APLICACIÓN MÓVIL
la
Descarga
Invitados
SONORA
de honor

Iberoamérica se encuentra en GTO

EL ESTADO FUE ANFITRIÓN DE LA CUMBRE DE MEDIOS PÚBLICOS, UN EVENTO INTERNACIONAL QUE BRILLÓ POR SU ORGANIZACIÓN Y CONTENIDOS

Con orgullo, México fue la sede de la Primera Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, un magno evento organizado por la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI), que reunió a profesionales y representantes de 15 países iberoamericanos. Sus ejes principales fueron la evolución de los medios en la actualidad y los retos que se presentan a futuro.

Como parte de este evento se realizaron también los foros de reflexión TVMorfosis y Radiomorfosis, bajo las temáticas de “Inteligencia en Acción” y “Evolución en Sintonía, la Onda del Futuro”, respectivamente, los cuales estuvieron divididos en cuatro bloques y tuvieron como exponentes a invitados expertos en el tema.

Las actividades de la Cumbre comenzaron con el protocolo de Asamblea de la ATEI, donde Juan Aguilera Cid, Director General de TV4, fue nombrado Consejero de la Asociación. Como parte de la Asamblea también se trataron temas de interés de los medios públicos, como la coproducción, la

IBEROAMÉRICA EN ÓRBITA

● En la Cumbre se anunció el lanzamiento al aire de la primera edición de “Iberoamérica en Órbita”, un espacio informativo de 15 minutos en ciencia y carrera espacial, que se logró con la colaboración con agencias especializadas.

CUMBRE SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 14

¿QUÉ ES LA ATEI?

LA ATEI ES LA ASOCIACIÓN DE LAS TELEVISIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES IBEROAMERICANAS, CUYA MISIÓN PRINCIPAL ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, MEDIANTE LA GESTIÓN DE REDES DE TELECOMUNICACIÓN EDUCATIVA, CULTURAL Y CIENTÍFICA Y LA MULTIDIFUSIÓN DIGITAL DE CONTENIDOS. ACTUALMENTE ESTÁ CONFORMADA POR 95 INSTITUCIONES DE 21 PAÍSES.

Premian a lo mejor de la TV pública

LA GALA DE PREMIOS CRE@TEI SE ENCARGÓ DE CONCLUIR LA CUMBRE EN EL TEATRO JUÁREZ DE GUANAJUATO

sesión de derechos y el intercambio de contenidos con fines educativos y culturales de divulgación científica para diferentes países.

Durante el evento también se impartieron conferencias sobre el futuro de los medios de comunicación con la incorporación de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.

Además, se celebró el Sexto Aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) que reúne lo mejor de la ciencia, la innovación y la cultura en formato informativo, con el respaldo de las principales agencias de noticias en el mundo.

La entrega de reconocimientos del Tercer Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica (Cre@tei) fue el punto culminante de la Cumbre, que reconoció así los mejores trabajos de los miembros de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI). La ceremonia reconoció la excelencia en divulgación científica y cultural a través del contenido audiovisual. Para esta edición se presentaron 234 propuestas por 83 entidades, en nueve categorías. La premiación fue encabezada por el actor Fernando Allende. Entre los invitados se encontraban el Presidente de la ATEI, Dr. Gabriel Torres; el Secretario General, Miquel Francés Domenec; así como Juan Aguilera Cid, Director General de TV4. Además, acudieron representantes estatales y municipales como el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, Libia Denisse Muñoz Ledo; y Samantha Smith, Presidenta del DIF Guanajuato, en representación del Presidente Municipal.

LOS GANADORES

Microrrelato para redes sociales “Hormigas zombies” Universidad Nacional Autónoma de México (México)

REVIVE LA GALA

Programa musical “La sinfonía de los Bichos Raros”

TV Antioquía (Colombia)

Serie de Microespacios Divulgativos “Cristina llamando a la Tierra”

TV Antioquía (Colombia)

Programa educativo “Encuentro con la historia”

SERTV (Panamá)

Serie documental “Rasgos” Ecuador Reportaje científico cultural: “Detrás de la invocación”

TV4 Guanajuato (México)

Impacto social “Territorio Reportaje”

UdeGTV Canal 44 (México)

Programa de radio o podcast “O relatos das Grandes Aguas” Brasil

Largometraje documental “María Izquierdo”

UdeGTV/Canal 22 (México)

“No esperes a que te toque el turno de hablar: escucha de veras y serás diferente”
15
—Charles Chaplin

Los prompts no lo son todo en las IA

Cada día surgen nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial generativa para diversos trabajos como planificadores de viaje, de agendas, generadores de imágenes fijas y en movimiento, de tal suerte que incluso se han creado películas completas con esta tecnología.

No obstante, cuando las personas no expertas intentamos utilizarlas, no siempre obtenemos lo que nos imaginamos o deseamos. Por ello, Álvaro Liuzzi, consultor de medios digitales en IA explicó cómo podemos hacer para optimizar su uso

“A medida que uno va utilizando la IA, uno va entendiendo las lógicas, cómo funcionan los corpus de contenido que son alimentados en las inteligencias artificiales, el lenguaje natural y algorítmico. Y comprender también cómo funciona

Revive todos los programas de TVMorfosis

TVMORFOSIS SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 16
TRAMA ARTIFICIAL, ¿CREATIVIDAD EN CRISIS? IA, ¿AL SERVICIO DE LOS NOTICIEROS?

AUDIENCIAS CON INTELIGENCIA: LA HUELLA TECNOLÓGICA EN EL PRESENTE

PENSAR EN AUTOMÁTICO: ¿IA Y PERIODISTAS HACIENDO EQUIPO?

¿QUIÉN ES ÁLVARO LIUZZI?

● Es originario de la Ciudad de la Plata, Argentina; es licenciado en Comunicación Social, maestro universitario, consultor e implementador de IA en las redacciones de medios de comunicación.

Hacks para alimentar a la IA con prompts más asertivos

1. Definir el rol. Por ejemplo: “Quiero que seas un especialista en periodismo e inteligencia artificial”

2. Definir qué quieres que haga la IA

3. Definir el formato de salida. Por ejemplo: “Escribir un guion sobre un periodista hablando de IA”

“HAY UN PROBLEMA DE DOBLE ENTRADA EN LA RELACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PERIODISMO, LOS HUMANOS ESTAMOS SETEADOS PARA CREER TODO LO QUE NOS DICEN LAS MÁQUINAS Y LA IA NO SUELE RECONOCER SU IGNORANCIA. RESPONDER “NO SÉ” NO ENTRA EN SU CATÁLOGO DE OPCIONES”

—Álvaro Liuzzi

nos ayuda a repensar cómo nos relacionamos con las máquinas y la forma en la que le pedimos lo que queremos que haga”, señaló. Si bien, como apuntó el maestro Liuzzi, la práctica hace al maestro, puesto que es incipiente el uso de la IA, nunca se está exento de que el producto tenga algo fuera de lugar; en el caso del periodismo, que sea verosímil pero no veraz; algo que se conoce como “alucinaciones de las inteligencias artificiales”, explicó. Por ello, enfatizó que siempre será necesaria la verificación ya sea con las tecnologías presentes o con las que surjan en el futuro. Asimismo, es necesario dar las indicaciones adecuadas —las cuales reciben el nombre de prompts— a la herramienta de para que los resultados que dé, sean idóneos. Pero primero, es necesario explicar qué es un prompt Según el maestro Liuzzi, “un prompt es la indicación que le tienes que dar a la IA para que nos devuelva un resultado. Es la forma que tenemos los seres humanos de sumarnos con las máquinas”.

“Un periódico consta siempre del mismo número de palabras, haya noticias o no las haya” — Henry Fielding 17

“Pensar en podcast no equivale a un producto amateur ni de baja calidad”. Este es uno de los lemas de trabajo de la productora Mitzi Pineda, quien lo tiene siempre presente al momento de crear contenidos sonoros.

En el marco de su participación en RadioMorfosis —cuyo tema fue “Evolución en Sintonía; la Onda del Futuro”—, la cofundadora y productora asociada de “Esto No Es Radio” reflexionó sobre el impacto tecnológico en la radio y la producción sonora, y compartió consejos y estrategias para crear podcasts con la mejor calidad posible.

Para Mitzi es importante tener en cuenta tres dimensiones: el equipo a utilizar, el espacio en que se va a grabar y la preparación para explotar la creatividad y capacidad al máximo.

En cuanto a equipo, “lo más obvio es conseguir herramientas profesionales, aunque sean básicas, pero profesionales. Ya sea un micrófono USB para conectar a nuestra computadora y un software para grabación y edición de audio; una grabadora profesional con micrófonos de baja gama, media gama o alta gama”, comentó la también editora.

Para la productora, “el mejor equipo posible

La era del podcast

siempre va a ser diverso dependiendo de nuestras posibilidades”, por lo que destacó que, en la actualidad, existen otras alternativas para sacarle el mayor provecho a nuestra creatividad cuando no se cuenta con mucho presupuesto para crear contenidos.

“Sí, vamos a ser más austeros e independientes, inclusive podemos usar nuestro celular. Hay muchas guías en internet de cómo hacer grabaciones de mayor calidad. Por ejemplo, en las páginas de RadioAmbulante, que es un podcast muy famoso, hay guías de cómo usar nuestro celular, improvisar desde casa, lugares para tener grabaciones con menos ruido y demás”.

Siguiendo con la dimensión del espacio, señaló que, en la actualidad, existen muchos estudios colaborativos de grabación que puedes rentar para crear tus propios podcast con

calidad. “Es muy difícil pedirle a una audiencia que esté voluntariamente tolerando un sonido desagradable”.

En cuanto a la preparación, “saber usar nuestra voz también es importante, no dañarla; tener siempre agua cerca, tener cosas que nos ayuden hasta con la salivación para que no se escuche raro cuando estamos hablando”.

Mitzi destaca que es necesario practicar, pues las grabaciones siempre mejoran con práctica. Añadió que otro recurso importante es escuchar muchos podcasts, no como audiencia, sino con oído de productores, para así aprender y poder ir más allá.

“Porque el podcast tiene su propio lenguaje y hay mucha gente que no sabe qué está intentando hacer cuando está haciendo uno y hace una cosa más parecida al radio, más parecida al monólogo, más parecida a una cosa como si fuera cine sin imagen”.

RADIOMORFOSIS SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 18

Otros tips para creadores

● Enriquecer su cultura sonora

● Aterrizar ideas creativas y practicar guionismo

● Tomar talleres de producción de podcast

● Seguir proyectos que les interesen

● Asistir a conferencias y charlas de los creadores de esos proyectos

Revive todos los programas de RadioMorfosis

TIENES QUE ESCUCHAR…

Tres recomendaciones de Mitzi Pineda

● “De eso no se habla”

● “Las raras”

● “Diles que mi vida fue maravillosa”

SINTONIZANDO EL PRESENTE: LA RADIO HÍBRIDA

AUDIENCIAS EN SINTONÍA: LA IMPORTANCIA DE LA RADIO TRADICIONAL

EL RITMO DE LAS NOTICIAS: VOZ Y PERIODISMO EN LA ACTUALIDAD

NARRATIVAS EN ONDA: EL NUEVO BOOM DE LA FICCIÓN SONORA

SABÍAS QUE…

En León, Guanajuato, el Instituto Municipal de la Juventud cuenta con un estudio de grabación que puedes usar de manera gratuita.

¡Solicítalo!

“Los perezosos siempre hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán; los que de veras hacen algo no tienen tiempo de hablar ni de lo que hacen” —Goethe 19

¿QUÉ ES?

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta para replicar animadamente rostros, voces, o hasta “revivir” a actores, pintores y otras figuras públicas digitalmente para fines artísticos, de marketing o políticos

LO DISRUPTIVO

● Son pocas las barreras para la generación de contenido

● Tienen gran adaptabilidad

● Son de bajo costo

Expone retos inteligentes

LOS DESAFÍOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES, FUERON EXPUESTOS POR CARLOS GUTIÉRREZ MEDRANO, PRODUCTOR DE MEDIOS DIGITALES Y ANIMACIÓN EN JALISCO, DURANTE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE MEDIOS PÚBLICOS

Sus posibles riesgos NEGATIVOS

● Ciberdelitos

● Revenge porn

● Desinformación

● Desestabilización

POSITIVOS

● Ocio y entretenimiento

● Cine

● Marketing

● Finalidad artística

● Educación

¿Como sabemos si es real?

● Intel Labs realiza programas para identificar si los videos son realizados con IA; trabajan en métodos para detectar estas tecnologías utilizadas para el fraude

● Facebook, Microsoft y AWS junto a otras marcas, lanzan un concurso para que se generen sistemas de detección para usuarios

¿CÓMO SE USA?

Por medio de instrucciones o archivos gráficos, de audio y video se puede crear nueva información. Existen plataformas de IA especializadas en la generación de información específica, la más común es ChatGTP que, por medio de texto, se crean nuevos escritos. También los hay de texto a audio, imágen, códigos, 3D y movimiento. Algunas otras plataformas trabajan a la inversa, es decir que se introducen audios o imágenes y realizan descripciones escritas, códigos o nuevos audios e ilustraciones.

DEEP FAKE

Son contenidos de audio y video generados por IA, con los que se recrean rostros y voces de personajes públicos o conocidos. Hasta ahora, la mayoría de los contenidos generados como deep fake son utilizados para el sano entretenimiento del público. Sin embargo, tienen la capacidad de utilizarse de manera maliciosa, haciéndolos pasar por mensajes reales

Existen diferentes tipos de IA

● Una de ellas es la generativa que se enfoca en la producción de contenido novedoso y auténtico. Su objetivo radica en generar textos, imágenes, música y diversas formas de contenido original. En lugar de limitarse al análisis y procesamiento de datos preexistentes, su principal función es la creación de elementos innovadores y singulares

CUMBRE SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 20

1. Preservar la Identidad Cultural: Exhortamos a los medios de comunicación a que se unan en la tarea de mantener las tradiciones, festividades y expresiones de los pueblos, ciudades y regiones alrededor del mundo. Estas manifestaciones son esenciales para mantener viva la identidad y el sello distintivo de cada comunidad.

2. Impulsar la Divulgación de la Ciencia a Través del Audiovisual: Concibiendo a esta divulgación como el proceso de comunicación científica dirigido a diversos públicos o segmentos específicos de la sociedad; con el propósito de que posean un acceso fácil, rápido, comprensible y veraz a la información científica; potenciemos los esfuerzos por transmitir al gran público esta información.

3. Fomentar la Innovación

Permanente Mediante la Transformación Tecnológica: Con el uso de las nuevas tecnologías, que se encuentran en permanente innovación, mantengamos siempre actualizados y a la vanguardia a nuestros medios, a nuestros contenidos y a nuestras multiplataformas de difusión.

4. Fomentar Coproducciones

Culturales: Instamos a los medios a colaborar en producciones regionales e internacionales que promuevan la diversidad cultural y artística. Mediante el trabajo conjunto, podremos crear contenidos que reflejen la riqueza tangible de las tradiciones de cada lugar.

CARTA GUANAJUATO

Declaratoria ATEI en Guanajuato por la Innovación, la Ciencia y la Cultura

8. Impacto Social y Cultural: Reconocemos que los medios de comunicación tienen un rol crucial en la influencia de sus audiencias. Exhortamos a que la utilicen para promover el respeto, la tolerancia y el aprecio por la diversidad cultural en el mundo.

9. Fomentar el Talento y la Sostenibilidad Cultural: Apoyemos a nuevos talentos enriqueciendo la escena artística, en la cual se considere la sostenibilidad de producciones, para forjar así que las futuras generaciones disfruten de un futuro cultural vibrante y diverso.

5. Priorizar la Cultura en la Programación: Hacemos un llamado para que se dé prioridad a la difusión de contenidos culturales y artísticos en su programación. De esta manera, se dará espacio y visibilidad a las expresiones culturales en nuestros tiempos.

6. Unir esfuerzos con Organismos Culturales: Invitamos a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a los Ministerios de Cultura de nuestros países, a la Comisión Interamericana de Cultura de la Organización Estados Americanos, a los Organismos Iberoamericanos en la materia y a la UNESCO

a unirse a esta iniciativa, haciendo extensiva esta invitación a las instituciones de los gobiernos locales. Juntos, podemos crear materiales audiovisuales valiosos y únicos que trasciendan en el tiempo.

7. Valorar y Documentar las Tradiciones de Nuestros Pueblos Originarios: Instamos a que se abran más espacios en la televisión para dar voz y visibilidad a los usos y costumbres de nuestros pueblos originarios. Sus manifestaciones culturales son una parte fundamental e indispensable de la identidad de nuestras naciones.

DESDE LEÓN, GUANAJUATO, MÉXICO, LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE LAS TELEVISIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES IBEROAMERICANAS EXHORTAMOS A: León, Guanajuato, México; agosto de 2023

10.Trascender en el Tiempo: Es esencial para salvaguardar nuestra historia y comprender el presente. Al preservar y conservar piezas de patrimonio audiovisual, garantizamos que las generaciones del pasado, presente y futuro aprendan de nuestras raíces, nutriendo un sentido de identidad y aprecio por nuestra historia. En unidad y con el corazón impregnado de pasión, compromiso y visión, los miembros de ATEI elevamos nuestro mensaje a lo más alto del firmamento: ¡La cultura nos une, trasciende y redefine!

En cada pantalla, en cada hogar, se gesta una revolución cultural que marcará un antes y un después. Que esta Declaratoria sea el comienzo de una nueva era, donde la cultura brille con luz propia

“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice” —Peter Ferdinand Drucker 21

UNA TEMPORADA DIFÍCIL PERO ESTABLE, UNA DIRECTIVA EFICIENTE Y CAPAZ, UN EQUIPO ENTREGADO Y AGUERRIDO, JUGADORES QUE ENCONTRARON SU NICHO Y LO HAN DEFENDIDO A CAPA Y ESPADA: NO ES FÁCIL CONSOLIDAR UN EQUIPO EN TAN POCO TIEMPO, PERO TAMPOCO ES IMPENSABLE TENER ESOS DESTELLOS DE CALIDAD Y DE ESPERANZA

DETRÁS DE UN JUEGO DE BEISBOL

En un corto tiempo, tres directivas distintas han pasado por la franquicia de Bravos de León en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB); un regreso prometedor pero titubeante en 2017 aunque con play off, una estancia segura pero estéril en el camino hermanados con Sultanes de Monterrey, un 2023 con una directiva local, auténtica, con principios y valores apegados al Estado, la cultura y la sociedad guanajuatense.

No es fácil, ni tampoco es cosa de días ni de noches, tampoco es cuestión de soñar y despertar con un trofeo de campeón en la mano; son el tiempo, el esfuerzo, la inversión y la persistencia las claves del éxito en un proyecto humano, deportivo y social.

Es muy fácil cuestionar, criticar, sugerir y hasta mofarse por resultados, el análisis arroja una realidad que promete, que ilusiona y que permite garantizar éxito a corto o mediano plazo, el no depender de nadie más en la toma de decisiones, el tener libertad de quitar y poner cuando tú lo decidas y no cuando otros opinen por ti, además de sentarte a negociar defendiendo tu punto y tu palabra.

Una plaza distinta con un fervor y una pasión especiales, una tierra de encuentro donde las cosas suceden y los proyectos prosperan, un reto donde la vida tiene un sentido de pertenencia y orgullo, una tierra donde su gente se entrega y donde su historia es reflejo fiel de sus batallas.

Una temporada difícil pero estable, una

directiva eficiente y capaz, un equipo entregado y aguerrido, jugadores que encontraron su nicho y lo han defendido a capa y espada. No es fácil consolidar un equipo en tan poco tiempo, pero tampoco es impensable tener esos destellos de calidad y de esperanza.

Jugar en un parque volador, un paraíso del bateo y un cementerio del pitcheo, un estadio que no respeta nombres ni números, un místico escenario donde hasta el pitcher más voraz se cae a pedazos. Muchos jugadores han desfilado este año 2023 y pocos se han sostenido, unos con un alto cartel que no libraron la vara, otros más que ya estaban en el club y que habían sido figuras y nunca entraron en ritmo como Jairo Pérez, Xavier Batista y Joey Terdoslavich.

Una temporada de retos, de ilusiones, pero también de grandes y agradables sorpresas. Debutar jóvenes promesas del equipo y del beisbol mexicano al grado de ser la organización con la dupla de batería más joven en la historia del beisbol mexicano en las personas de Felipe Guerrero, Juan Francisco Cazares y Enoch Martínez, jugadores que pertenecen al club y que son resultado del gran esfuerzo. No es suficiente, pero se ha caminado más firme y con rumbo que en todos los años anteriores. Es mejor caminar lento y firme que correr rápido y sin horizonte.

Ver la consolidación de Luis Fernando Medina, Keven Lamas, Gilberto Carrera, Alex Reyes, Marco Chicuate, Alfredo Hurtado, Daniel Cruz, Hazael Quijada, Alejandro Chávez, Martín Buitimea, la experiencia de Dany Sánchez, el gran regreso de Alex Mejía, Jonathan Vargas, la valentía de Adam Hofacket, Andy Otero, Thomas Dorminy, Chester Pimentel, Lázaro Blanco y Grant Townsend. Además, la picardía de Justin Byrd y la llegada certera de “El Salvaje” Ricky Rodríguez.

Derrotar a equipos de mucha tradición y de una solvencia económica importante como Toros, Olmecas o Sultanes, siendo en su momento los líderes respectivos de ambas zonas, no es casualidad, es señal inequívoca de que vamos avanzando. Sostener tremendos juegos con todos los

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 22
:
celso garcía rojas
● Una plaza distinta con un fervor y una pasión especiales.

equipos donde la diferencia de carreras en la mayoría de los cotejos ha sido corta y donde nuestra debilidad mayor fue la parte final de los juegos.

Reconocer que los cambios no son sencillos ni tampoco son agradables cuando existe un sentido de pertenencia y un arraigo con la afición por parte de tal o cual jugador. El cambio de Niko Vázquez traerá cinco jugadores, incluido Hazael Quijada, que ya es propiedad de Bravos, y el movimiento de Brandon Villareal que traerá dos jugadores para el 2024.

Finalmente, quiero resaltar el gran trabajo, apoyo y compromiso de TV4 Guanajuato, la televisora oficial de los Bravos de León, dirigida atinadamente por Juan Aguilera Cid, el arduo esfuerzo de Mauricio Martínez, presidente del Club, junto a Julián Villarreal, Hernán Galván y Grimaldo Martínez, sin faltar el compromiso del gobierno del Estado comandado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Sí, viviremos un 2024 más “Bravos” que nunca.

“ESTO SE ACABÓ, LA GORDA SALIÓ Y CANTÓ"

INNOVACIÓN

GUANAJUATO APPS

EL TALENTO LOCAL SIGUE CREANDO SOLUCIONES TECNOLÓGICAS AL ALCANCE DE TODOS. AQUÍ TE PRESENTAMOS UNA SELECCIÓN DE APLICACIONES QUE FUERON DESARROLLADAS POR AUTÉNTICOS VISIONARIOS DE NUESTRA ENTIDAD

SOI ERP

UNA PROPUESTA DE EPC CLÍNICA EMPRESARIAL

Dorian Loza, fundador de EPC Clínica Empresarial, afirmó que “SOI tiene por objeto ser un amigable sistema desde el cual las MIPYMES pueden gestionar operaciones, agilizar procesos, automatizar actividades, entre otras tareas que permiten impulsar la productividad. “Lo que buscamos es contribuir en la disminución de cargas de estrés y/o de insatisfacción en la ejecución de actividades dentro de las empresas”.

VIAKO GRATUITA

Iván de la Rosa, cofundador de Viako, explicó que se trata de “una plataforma digital que elimina las barreras del transporte refrigerado y conecta al sector agroalimentario con el transporte”. Dicho de otro modo, es una especie de “Uber”, pero con tráileres que transportan frutas, verduras, queso y carne, así como productos perecederos en la República Mexicana.

ALIANZAS

"Hemos generado una sólida alianza con Idea GTO, a través de sus programas nos han orientado y apoyado en diversas actividades, su apoyo ha sido de gran valor para nosotros, mantenemos una comunicación constante con ellos mediante la cual hemos tenido la oportunidad de compartir conocimiento y experiencias”.

APRENDER DE LA EXPERIENCIA

“Al principio estábamos muy emocionados con la app, pero cuando tuvimos 15 o 20 fletes al mismo tiempo, empezó a trabarse, ya no abría y vimos errores en la programación, eso tuvo un costo económico, fue algo que tuvimos que aprender, pero continuamos implementando la mejoría continua y tomando decisiones con base a números, cosa que nos permite seguir acercando el alimento a todo México"

VENTAJAS

● Ventas y facturación

● Gestión de compras

e inventarios

● Cuentas por cobrar y cuentas por pagar

● Nóminas

● Conciliación bancaria

● Indicadores de desempeño

● Personalizable

IDEA DETRÁSGTO, DE VIAKO

"Hemos trabajado con Idea GTO”, comentó De la Rosa. “Viako es una plataforma escalable y los expertos nos están ayudando".

24 SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

QUERY DR. CUÍDATE EN LÍNEA

Es mucho más que una simple aplicación de consultas médicas en línea. Es un complemento integral para la atención médica tradicional, diseñado para eliminar la necesidad de citas presenciales innecesarias.

Josué Emmanuel Ruiz Sánchez, fundador y líder de Query Dr., comparte su visión: "Nuestra plataforma se erige como una interconexión entre los pacientes y los médicos, permitiendo atender de manera remota el 75% de las consultas médicas que antes requerían presencia física. Aspiramos a trascender las barreras geográficas y llegar a las zonas rurales y urbanas a nivel nacional e internacional".

DE LA MANO DE IDEA GTO

"Forjamos una estrecha colaboración, participando activamente en incubadoras de empresas. A lo largo de nuestros tres años de desarrollo de la aplicación, hemos obtenido victorias en concursos tanto nacionales como internacionales. Asimismo, desempeñamos un rol en Coparmex al respaldar el vibrante ecosistema de startups y emprendimiento".

UNA ANÉCDOTA

El nacimiento de Query Dr. surge como respuesta directa a la crisis desencadenada por la pandemia del Covid-19. La urgente necesidad de acceder a atención médica sin salir de casa se convirtió en nuestra inspiración para crear esta plataforma, con el fin de frenar la propagación del virus”.

VENTAJAS

● Enfoque en la accesibilidad para una atención médica de calidad

● Conexión con especialistas

● Entrega a domicilio de medicamentos

● Experiencia del usuario en interfaz intuitiva

● Contenido y recursos confiables

Chile en Nogada, el universo en cada bocado

POR SU ESPECTACULAR SABOR, SU ESTÉTICA TRICOLOR, LA LEYENDA SOBRE SU CREACIÓN Y LA TRADICIÓN QUE AHORA LO ENVUELVE, ES UNO DE LOS PLATILLOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA

DETRÁS DE SU ORIGEN

El chile en nogada es una representación culinaria de la historia antigua y contemporánea del país, producto y reflejo del mestizaje cultural que lo ha forjado con influencias prehispánicas, europeas y que incluso se ha visto modificado por el consumismo y el cambio climático. Se cuentan muchas leyendas sobre su origen, pero la más aceptada dice que fue creado por las monjas agustinas del Templo de Santa Mónica, en Puebla, para celebrar la Independencia de México.

“Se están cumpliendo 202 años de la leyenda del chile en nogada. Los colores se inspiran en el Ejército Trigarante de Agustín Iturbide; se dice que por eso son los colores que lleva el platillo”, afirma Martín Hernández, chef del restaurante El Mural de los Poblanos

¡PREPÁRALOS EN CASA!

INGREDIENTES

PARA LOS CHILES:

● 6 chiles poblanos tatemados y limpios

● 2 claras de huevo

● 1 yema de huevo

● 200 g. de harina de trigo

● Sal al gusto

● 1 litro de aceite vegetal

● 1 taza de granada

PARA EL RELLENO:

● 3 duraznos criollos pelados y picados en cubos

● 3 manzanas panocheras peladas y picadas en cubos

● 3 peras lecheras peladas y picadas en cubos

● 3 plátanos macho picados en cubos

● 60 g. de almendra bastonera

● 60 g. de pasita baby

● ¼ de bola de res picada

● ¼ de pierna de cerdo picada

● ½ de taza de jitomate guaje picado

● ½ cebolla picada

● 30 g. de canela en rama

● 2 dientes de ajo finamente picados

● 30 ml. de aceite vegetal

● Sal al gusto

● Azúcar morena al gusto

PARA LA NOGADA:

● 100 g. de nuez de castilla

● 300 ml. de crema Lyncott

● 0.5 litros de leche pasteurizada

● 40 g. de almendra bastonera

● Azúcar al gusto

● Una pizca de canela en polvo

● 50 g. de queso fresco de cabra

● 50 g. de queso panela

● 50 ml. de jerez

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 26 GASTRONOMIA

CONSEJO DE MARIDAJE EN PALABRAS DEL CHEF HERNÁNDEZ: “UN GRAN PLATILLO MERECE UNA GRAN BEBIDA”, POR ELLO RECOMIENDA ACOMPAÑARLO CON CHAMPAGNE, O BIEN, CON VINO BLANCO O ROSADO PARA RESALTAR LA COMPLEJIDAD DE SU SABOR

PREPARACIÓN PRIMERO, EL PICADILLO

1. Limpiar y picar la fruta en cubos

2. Picar la cebolla y el ajo

3. Cortar el jitomate en trozos para facilitar la molienda

4. Licuar y colar el jitomate

5. Freír la cebolla y el ajo en aceite, mover constantemente para que no se queme

6 Añadir primero la carne de res, 15 minutos después agregar la carne de cerdo picada, sazonar, agregar la almendra fileteada. Cocinar a fuego medio por 30 minutos

7. Freír el jitomate en una olla con aceite caliente

Aromatizar con la raja de canela el jitomate y dejar que se cocine por 20 minutos a fuego medio

9. Retirar la carne

10. Freír la manzana en la cacerola de la carne con aceite por 15 minutos

11. Espolvorear el azúcar

12. Cocinar tapado

13. Añadir la pera en cubos y espolvorear el azúcar, dejar que se cocine por 15 minutos

14. Agregar el durazno en cubos y espolvorear más azúcar; dejar que se cocine otros 15 minutos

15. Agregar el plátano en cubos

16. Añadir la uva pasa lavada

17. Adicionar la carne sofrita y el jitomate con la raja de canela

18. Sazonar con la sal

19. Incorporar todo con cuidado sin que se deshaga la fruta

20. Cocinar a fuego bajo

21. Rectificar sazón

22. Retirar el relleno

AHORA SÍ, ¡HAZ LOS CHILES!

1. Revisar que el chile no tenga piel ni semillas

2. Pesar 200 g. de picadillo

3. Rellenar el chile

POR ÚLTIMO, REBOZAR Y FREÍR

1. En un sartén con suficiente aceite llevar a fuego medio, hasta que se caliente

2. Enharinar el chile y sacudir el exceso de harina. Reservar

3. Separar las claras de las yemas

4. Levantar la clara a punto de turrón

5. Cuando llegue a ese punto agregar la yema, pizca de sal y la harina

6. Incorporar con el globo de la batidora manualmente

7. Cubrir el chile con una capa ligeramente del batido de huevo

8. Freír en el aceite caliente

9. Con ayuda de una espátula bañar el chile con el aceite para que se selle el rebozadO

10. Darle la vuelta con cuidado para que se dore ligeramente y quede uniforme

11. Retirar y reposar sobre papel estraza

12. Servir el chile en un plato extendido y bañar con la nogada

13. Esparcir la granada sobre los chiles

“El lenguaje es el vestido de los pensamientos” —Samuel Johnson 27

ESTA MASCARILLA… ¡SE ANTOJA!

INGREDIENTES

¡La belleza es de chocolate!

AUNQUE LAS DELICIAS DEL CACAO ESTÁN LIGADAS, SIEMPRE, A LAS TENTACIONES CULINARIAS, ES TAMBIÉN UN GRAN

INGREDIENTE PARA CREAR MASCARILLAS QUE HIDRATEN, EXFOLIEN Y NUTRAN LA PIEL DE TU ROSTRO

¿Quién no se siente seducido por el sabor del chocolate?

Pero, ¿sabías que este irresistible alimento cuenta con propiedades que le permiten ser utilizado no solo para deleitarse, sino también para aplicarlo como una mascarilla sobre la piel? Si bien es cierto que su consumo posee diversos beneficios para el organismo, como ayudar a prevenir algunos problemas cardiovasculares o estimular el flujo de la sangre al cerebro, es notorio también cómo puede favorecer la salud de la piel, ya

que posee un alto contenido en flavonoides que actúan como antioxidantes, los cuales ayudan a eliminar radicales libres.

Así que consiéntete y regálale a tu cara una rica mascarilla de chocolate que lo hará rejuvenecer y sentirse “alimentado” con un postre para consentirte, por media hora, cada fin de semana.

● 1/4 taza de chocolate amargo en polvo

● Avena molida

● 1 taza de miel

● Crema corporal sin olor

PREPARACIÓN

1. Toma el 1/4 de taza de chocolate amargo en polvo y mézclala con cuatro cucharadas de la avena molida

2. Remueve y empieza a agregar media taza de miel hasta dejar una consistencia a punto de turrón

3. Añade cuatro cucharadas de una crema que preferiblemente no tenga olor

APLICACIÓN

1. Luego de mezclar muy bien todos los ingredientes, aplica esta mascarilla en tu rostro dando suaves masajes circulares

2. Deja reposar por 20 minutos

3. Retírala con abundante agua

SEPTIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM 28 BELLEZA

Es nuestra responsabilidad, frenar estas violencias

Armando León Jugador Club León

El ámbito comunitario es donde más violencia sufren las mujeres.

¡Infórmate y denuncia! mujeres.guanajuato.gob.mx

En estos espacios los tipos que más se registran son: Sexual, Psicológica y Física INSTITUTO PARA LAS MUJERES GUANAJUATENSES
Irving Martínez Jugador Club León
GOBIERNODELESTADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.