FEBRERO 2024
TV4NOTICIAS.COM
2024 ES AÑO DE ELECCIONES
INFÓRMATE SOBRE LA IMPORTANCIA DE TU VOTO
LA CUARESMA SABE A TRADICIÓN
EJEMPLAR GRATUITO
¿TIENES SUEÑO TODO EL TIEMPO?
SOMNOLENCIA, UN PROBLEMA QUE DEBES TRATAR
¡DESPEGUEN!
DIANA GUZMÁN, LA PRIMERA ASTRONAUTA ANÁLOGA DE GTO PERFILA SU CARRERA HACIA EL ESPACIO
¡llegó el Rally de las naciones!
EDITORIAL
TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS
JUAN AGUILERA CID
Director General TV4 RAFAEL GUTIÉRREZ
Subdirector General TV4 ABRAHAM JIMÉNEZ
Diseño DAVID MONJARAZ
Director de Noticias BEATRIZ RAYA
Directora Administrativa LILIAN GRANADOS
Coordinadora de Mercadotecnia y R.I. JOEL FALCÓN
Coordinador de Publicidad KARINA PÉREZ
Coordinadora de Programación GERMÁN MORENO
Jefe de Contenidos MIGUEL CRUZ
Jefe de Información TV4 Deportes NORBERTO GASQUE
Estilo REDACCIÓN
Luis Rey Macías, Esmeralda Mares, Sofía Tamayo, María Valencia, Stefany Yedra y Octavio Zúñiga FOTOGRAFÍA
Antonio Partida, Shutterstock y Agencia Reforma Año 4, Número 39. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.
No cabe duda, los guanajuatenses son el mejor estandarte de nuestro Estado… En este número de 4 Magazine, celebramos la promoción que organismos públicos, instituciones educativas y padres de familia han realizado para promover el interés por el quehacer científico en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y así te presentamos la inspiradora historia la joven Diana Guzmán, nuestra orgullosa astronauta análoga, un verdadero ejemplo para todos los jóvenes. Otra mujer cuyo legado es innegable, pero en el terreno periodístico y cultural, es Cristina Pacheco. Su deceso deja un hueco no sólo en Guanajuato, sino en todo México. Pocas personas han ejercido la labor informativa como ella; pocas, también, han consagrado su vida a los medios de comunicación con el compromiso y talante de esta totémica figura. Francisco Javier Cruz Olivares se suma a los perfiles dignos de homenaje. Este abogado dedicó una buena parte de su trabajo a fomentar la participación ciudadana como vocal del entonces Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE) y como consejero del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato. En este tenor, recordemos que este 2024 será un año crucial para Guanajuato y México, pues hay elecciones federales, así como estatales en varios territorios del país. Revisemos juntos las generalidades de los inminentes comicios: recuerda que la mejor decisión es la que se toma desde la información y el conocimiento. ¡Empieza a empaparte de todo en nuestras páginas! Como es costumbre, en 4 Magazine nos interesa compartirte información útil en el terreno de la salud y el bienestar: por ello, en esta edición podrás leer sobre el impacto que el mal dormir puede tener en tu organismo. ¡Te sorprenderás! Además, te daremos cuatro efectos positivos de tener una buena noche de sueño. En los deportes, ¡llega el Rally de las Naciones! Sabemos lo importante que es para ti volver a vivir la adrenalina de los motores. En ese aspecto, Guanajuato se ha erigido como uno de los epicentros del rallismo mundial y la nueva edición de este evento promete comprobarlo con creces. Sabemos que también la cultura y las tradiciones son de tu interés, así que exploramos la Cuaresma desde el punto de vista gastronómico, ya que dicho periodo “de guardar” ha inspirado muchos platillos muy nacionales. Además, lanzamos al aire la flecha de cupido para recomendarte algunos sitios muy románticos de Guanajuato, así como un par de recetas para que endulces el paladar de tu “media naranja”. Una vez más, llevas contigo un tomo completísimo y variado de 4 Magazine, hecho especialmente para ti. ¡Gózalo y compártelo! Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4
“La ciencia siempre vale la pena, porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican” —Severo Ochoa
01
GO! LO QUE DEBES VER Y SABER FEBRERO 2024
Dormir bien durante la noche es sinónimo de salud; sin embargo, el 70 por ciento de los mexicanos no goza de este privilegio y tiene exceso de sueño durante el día, lo que se conoce como somnolencia. Usted puede tener este trastorno de sueño y, si no lo atiende de manera oportuna, puede llegar a padecer hipersomnia. Mónica Palacios Orozco, Directora de Otorrino Solutions Bajío, explicó que la somnolencia está relacionada con enfermedades como: desviación de tabique nasal, alergias, reflujo, mala digestión, malos hábitos alimenticios y abuso y uso de alcohol nocturno. A su vez, este trastorno de sueño tiene severas complicaciones en la salud de quien lo padece.
02
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
ASÍ DEBE SER Lo recomendable es dormir ocho horas y acostarse entre 10:00 y 10:30 de la noche para despertarse a las 6:00 de la mañana; cada ciclo de sueño dura 90 minutos. “Y los 90 minutos son para reparar, para limpiar, activar las células y eliminar toxinas del cuerpo; si duermes dos ciclos, el cuerpo no puede limpiar las toxinas y empieza a hacerse más fácil la somnolencia diurna”, explicó Palacios.
TODO A L E R SOB ENCIA L O N SOM
DEBES TOMARLA EN SERIO, PUES PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES COMO MIGRAÑAS, MAREOS Y PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
ADIÓS AL CELULAR EN LAS NOCHES “El que tengas sensación de cansancio inicial es un foco rojo, no esperes a que sea moderado o severo”, comenta la especialista. Actualmente, la principal causa de somnolencia es el uso del celular por las noches, por lo que la experta recomienda apagar el dispositivo mínimo dos horas antes de irse a dormir. “El celular hace que no generes una hormona que se llama melatonina, que es importante para que generes un sueño reparador; actualmente, el motivo porque los niños y jóvenes y adultos no duermen y tienen somnolencia es el uso del celular”, agregó.
NO DORMIR PUEDE CAUSARTE… ● Migrañas ● Dolores de cabeza pesados
y constantes
● Zumbido de oído ● Mareo ● Taquicardia
● Resequedad de boca ● Problemas cardiovasculares ● Mala digestión ● Gastritis ● Colitis ● Enfermedades de venas
DUERMO… PERO ESTOY CANSADO ¿CÓMO PROCEDER? Puede ser que la somnolencia tenga que tratarse con medicamentos e, incluso, con cirugías cuando es grave. Palacios Orozco comentó que de no tratarse la somnolencia, se pasa a un siguiente nivel llamado hipersomnia, un trastorno poco frecuente que causa mucho sueño durante el día. “Somnolencia puede significar que amaneciste cansado porque cenaste mucho o porque te desvelaste; la hipersomnia ya es una enfermedad en dónde el sistema simpático y parasimpático están descontrolados, tiene que ser visto por un neurólogo y estadificar el tipo y grado”.
La otorrinolaringóloga con certificación en trastornos en el sueño, microbiota y alimentación consciente dijo que cuando una persona duerme, pero aún así se siente cansada, es una clara señal de alerta, ya que podría pasar de “somnolencia” a “apnea del sueño”. “La noche sirve para reparar, para regenerar, y cuando las personas no duermen, eso les pasa factura. Así que en la mañana vas a tener sueño porque no regeneraste, pero ¿qué causa que no regeneres? Tener el tabique nasal desviado y no saber que lo tienes, en ese caso siempre vas a amanecer cansado porque el tabique desviado significa menos oxígeno al cerebro, hay que revisar el tabique a través de una tomografía simple para ver en dónde está desviado “.
“Un poco de ciencia nos aleja de Dios, pero mucha ciencia nos devuelve a Él” —Louis Pasteur
03
GO!
EL ABC DEL DESCANSO
DORMIR BIEN… ¡TE HACE BIEN! TENER BUENOS HÁBITOS —COMO DORMIR OCHO HORAS DIARIAS— HACE QUE EL SUEÑO TENGA UN IMPACTO POSITIVO EN TU SALUD Una persona que duerme bien se despierta con energía y buen humor. Además, le está haciendo un gran favor a su organismo. Mónica Palacios Orozco, Directora de Otorrino Solutions Bajío, explicó que conciliar un sueño reparador por la noche trae varios beneficios a la salud; sigue leyendo y descúbrelos.
“Las hormonas solamente se segregan de noche, esto incluye las hormonas de crecimiento y el cortisol. Si no duermes, no hay hormonas para la tiroides, para la testosterona, para los ovarios; entonces dormir impacta la salud en todos los sentidos", asegura la doctora Palacios. La otorrinolaringóloga con certificación en trastornos del sueño, microbiota y alimentación consciente señaló que para tener estos beneficios es importante implementar hábitos de higiene del sueño como, por ejemplo, establecer un horario para dormir. "Es decir, 10:00 o 10:30 de la noche, la gente debe empezar a apagarse, no a esa hora hacer ejercicio, no empezar a contestar celulares, no empezar a oír música. Si no quiero estar enfermo y quiero tener una buena memoria, no envejecer tan rápido, tengo que tener un hábito de sueño". Otro de los buenos hábitos es cenar ligero; esto es básico para tener un sueño reparador”, explicó la especialista.
algunos beneficios
Mejora la fluidez al hablar
Mejora la memoria
Mayor energía y entusiasmo para comenzar el día y realizar actividades
04
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
Ayuda a tener buen aliento Mejora al salud auditiva y mental
SOCIEDAD
DEL 20 DE NOVIEMBRE DE 2023 AL 18 DE ENERO DE 2024
● Las y los candidatos llevaron a cabo sus precampañas
LA NARRATIVA ELECTORAL
● Registro de Candidaturas ante el INE
● Se obtendrá la lista nominal definitiva del Padrón Electoral y se entregará a los Consejos Locales
● Se instalará el nuevo Congreso de la Unión
● Declaratoria de inicio del proceso. Misma fecha en la que las y los interesados entregaron su carta de intención para contender por la Presidencia de México. Para las senadurías, esa fecha fue el 21 de septiembre y el 29 para las diputaciones
● Fue la fecha límite para que las y los candidatos a la presidencia del país recabaran apoyo de la ciudadanía
EL PROPIO INE HA CALIFICADO LA PRÓXIMA JORNADA COMO LA “MÁS GRANDE QUE HA TENIDO MÉXICO”, PUES ADEMÁS DE LOS COMICIOS PRESIDENCIALES, TAMBIÉN SE VOTARÁN GUBERNATURAS, SENADURÍAS Y DIPUTACIONES. POR ESO ES TAN IMPORTANTE QUE EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO TOMES TU CREDENCIAL PARA VOTAR Y PARTICIPES
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
1 DE AGOSTO DE 2024
6 ENERO 2024
elecciones históricas
06
DEL 15 AL 30 DE ABRIL DE 2024
7 SEPTIEMBRE 2023
México va por
Este 2024 será un año parteaguas para la historia de la democracia en México, pues podría ser la primera vez que una mujer sea Presidenta de la República, esto a 69 años de que las mujeres acudieron por primera vez a las urnas. En ese sentido, David Guerrero, especialista
DEL 15 AL 22 DE FEBRERO DE 2024
en Comunicación Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, destacó que se podrá “observar cómo las fuerzas políticas se reconfiguran de cara a nuevas elecciones, es decir, si algún partido pierde el registro, si se mantienen estrategias de alianzas o
coaliciones e, incluso, el nacimiento de un nuevo partido”. Hay mucho en juego en las próximas elecciones, por lo que estar informados para tomar mejores decisiones es fundamental, coincidieron las y los expertos consultados para este reportaje.
¿QUÉ SE ELEGIRÁ?
DEL 1 DE MARZO AL 29 DE MAYO DE 2024
● Periodo de campañas cuando las y los contendientes recorrerán el país para presentar sus propuestas a la ciudadanía
2 DE JUNIO DE 2024
1 DE OCTUBRE DE 2024
● Día en el que se celebrará la Jornada Electoral. Ese mismo día, se realizará el conteo rápido de los votos
● Instalación en su cargo del Presidente o Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
EL DATO En al menos cinco de estas entidades deben postularse mujeres para que prevalezca el principio constitucional de la Paridad de Género; una de ellas será nuestra entidad
¿Y EN LOS ESTADOS?
● Este año se eligen nueve gubernaturas: Guanajuato, Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla, Ciudad de México, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
629 cargos federales
1
presidencia de la República
500
diputaciones
128
senadurías
19,746 cargos locales
TAMBIÉN en juego
1,098
puestos en los Congresos estatales
1,803 Presidencias Municipales
1,976 14,429 sindicaturas
regidurías
431 auxiliares
“La ciencia es la progresiva aproximación del hombre al mundo real” —Max Planck
07
SOCIEDAD
LOS EXPERTOS Y EXPERTAS OPINAN
así será, EN GUANAJUATO
¿QUIÉN HACE QUÉ? PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
“ES IMPORTANTE QUE LA GENTE VOTE POR QUIEN QUIERA, PERO QUE PRIMERO SE INFORMEN Y QUE PARTICIPEN” —Héctor Rodríguez Velázquez Presidente de COPARMEX Zona Metropolitana de León
EN NUESTRO TERROTORIO SE ELEGIRÁN UN TOTAL DE 553 CARGOS:
1
Gubernatura
36 46 52 418
puestos en el Congreso
alcaldías
sindicaturas
“PARA LOS JÓVENES QUE VAN A VOTAR POR PRIMERA VEZ, LA RECOMENDACIÓN ES QUE SE DOCUMENTEN EN PLATAFORMAS OFICIALES, QUE REVISEN LAS PROPUESTAS DE CADA CANDIDATO, CADA PARTIDO, CADA COALICIÓN, ADEMÁS DE LOS DEBATES, Y QUE NO SE QUEDEN CON LO SUPERFICIAL DE LA TENDENCIA, DEL HASHTAG, DEL REEL” —Andrea Samaniego Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la FCPyS de la UNAM en el programa Tiempo de Análisis
regidurías
Históricamente el porcentaje de participación ciudadana es de
40%
en promedio, por lo que será un reto incrementarlo
08
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
GOBERNADORES
● Deben cumplir y hacer cumplir la Constitución Federal, las leyes del Congreso de la Unión y los Tratados Internacionales en materia de derechos fundamentales, planear y conducir el desarrollo integral del Estado, así como conservar el orden público en todo el territorio. PRESIDENTE MUNICIPAL
● Debe apegarse a la Carta Magna, así como a la del Estado en la que se enmarca su ejercicio; las leyes federales, los códigos estatales. Presidir las sesiones solemnes y coordinar la administración del municipio.
TODOS CUENTAN l Nuestros paisanos en el extranjero podrán votar para elegir a la próxima presidenta del país y las senadurías en todas las entidades. También podrán votar para las gubernaturas de Guanajuato, CDMX, Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, así como diputaciones migrantes en Ciudad de México y Oaxaca.
● Tiene más de 20 facultades y obligaciones, como promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, preservar la seguridad nacional, dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales.
l Podrán hacerlo en 20 sedes consulares en Estados Unidos, una en Montreal (Canadá) y dos en Europa: París y Madrid.
PARA TOMAR EN CUENTA
l La lista nominal con corte al 30 de octubre de 2023 contiene más de 97 millones de electores
“ES UNA ELECCIÓN IMPORTANTE PORQUE SE ELEGIRÁ LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y AL CONGRESO DE LA UNIÓN QUE, PUEDE O NO, SER CONTRAPESO DEL EJECUTIVO. HAY QUE DESTACAR QUE LA LEY ELECTORAL ACTUAL ASEGURA LA AUTONOMÍA DEL INE PARA GARANTIZAR A LA CIUDADANÍA QUE SU VOTO SERÁ RESPETADO” —José Luis Palacios Blanco Consejero Local Electoral
“VIVIMOS EN UNA DEMOCRACIA Y LO QUE LA FORTALECE ES LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. SI NO EJERCEMOS EL VOTO, EL SISTEMA POLÍTICO ELECTORAL MEXICANO SE DETERIORA. COMO ANTECEDENTE, EXISTE UNA LUCHA HISTÓRICA PARA QUE EN LA ACTUALIDAD PODAMOS ELEGIR CON LIBERTAD A NUESTRAS Y NUESTROS REPRESENTANTES” —David Guerrero Especialista en Comunicación Política
SÍNDICOS
● Se encargan de defender y vigilar los intereses de la ciudadanía en los municipios; además de procurar la justicia y legalidad de la administración pública. REGIDORES
● Se enmarcan en el Ayuntamiento municipal por lo que participan en la toma de decisiones de éste. Asimismo, trabajarán en las distintas comisiones para analizar y resolver las problemáticas de la localidad.
“Lo que hoy ha empezado como novela de ciencia ficción, mañana será terminado como reportaje” —Arthur C. Clarke
09
Francisco Javier Cruz
Reconocen su legado EL LEGISTA ES UN EJEMPLO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR SU CARRERA EN INSTITUCIONES ELECTORALES
Durante la conmemoración oficial de los 200 años de Guanajuato como una Entidad Federativa Libre y Soberana, en el Congreso del Estado se entregó la condecoración Miguel Hidalgo y Costilla al Maestro Francisco Javier Cruz Olivares. Este reconocimiento, la máxima presea que otorga el Poder Legislativo del Estado a un guanajuatense, le fue entregada al egresado de la Universidad de Guanajuato por su destacada contribución al servicio público y su dedicación al campo del Derecho. Cruz Olivares ha dejado huella en diversas instituciones a lo largo de su carrera. “Es una condecoración que le agradezco mucho al Congreso y que comparto con mi familia, con mis compañeros de aquella época, porque fue y es el trabajo en equipo lo que fortalece a las instituciones”. Y agregó que este momento representa el reconocimiento a una trayectoria de compromiso y trabajo duro. 10
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
“LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA ES IMPORTANTE; HAY QUE ATENDER LAS CONVOCATORIAS PORQUE ES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN CÍVICA QUE SE LOGRA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA” —Maestro Francisco Javier Cruz Olivares
TESTIGO DE LA DEMOCRACIA
● Durante su carrera, ha participado en 13 procesos electorales, culminando 48 años de servicio público en diciembre de 2022. Su dedicación y trabajo por el bienestar de la sociedad es un testimonio de su integridad y compromiso. “Yo no hice más que trabajar y cumplir con la ley”, afirmó el reconocido, resumiendo una carrera dedicada al servicio público. La condecoración Miguel Hidalgo y Costilla no sólo honra su pasado, sino que también inspira a futuras generaciones a seguir su ejemplo de servicio, dedicación y excelencia.
SU PREPARACIÓN
Cuenta con posgrados y diplomados en: ● Derecho Constitucional y Administrativo ● Notaría Pública ● Derecho Administrativo ● Derecho Electoral ● Derecho Fiscal ● Políticas Públicas
UN MERECIDO HOMENAJE La propuesta para que recibiera el galardón vino de parte de asociaciones como el Club Rotario Ejecutivo y el Club Rotario de Irapuato, además del Colegio de Abogados del Estado y el Colegio de Abogados de León. Estas instituciones subrayaron su notable labor en el servicio público, marcando una diferencia significativa en la comunidad. La carrera de Cruz Olivares es extensa y variada. En el ámbito judicial se destaca como miembro fundador del Juzgado Segundo de Distrito en Guanajuato en 1978, desempeñándose en varias áreas, iniciando como Escribiente hasta llegar a ser Abogado Proyectista. Su transición al sector bancario se dio en 1982, al unirse al área jurídica del Banco Mexicano Somex en León, lo cual coincidió con un momento personal importante: el nacimiento de su primer hijo. Su contribución al ámbito electoral es igualmente notable. Desde 1991 se involucró con el Instituto Federal Electoral, ahora Instituto Nacional Electoral, donde jugó roles cruciales en la organización y ejecución de procesos electorales. Además, fue parte del primer consejo ciudadano del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato, donde destacó por su labor en el proyecto de redistritación, esencial para adaptar la representación electoral al crecimiento poblacional, entre otras iniciativas. Junto al Maestro Cruz, Antonio Morfín, Hugo Villalobos, Antonio Nieto Antúnez, Enrique Dorantes y Jorge Negrete conformaron el Consejo Ciudadano.
“Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos” —Charles Chaplin
11
SI TE DIGO QU E PAPAS Y UN L UNA PELÍCULA, UNAS IBRO PUEDEN NACIMIENTO DAR PIE AL D SEGURAMEN E UNA FUTURA ASTRONA T U JUSTO CON E E NO LO CREERÍAS. PERO TA, S HISTORIA DE TOS ELEMENTOS COMEN Z DIANA GUZM ÁN, LA PRIME Ó LA ASTRONAUTA RA ANÁLOGA GU ANAJUATENS E
CÓMO INICIÓ LA AVENTURA Exploradora nata, su curiosidad por descubrir su entorno y lo que hay más allá de él llevó a la leonesa de 24 años a convertirse en la primera astronauta análoga guanajuatense. “Viéndolo en retrospectiva, me gusta pensar que mi interés en el espacio empezó con mi mamá, quien me regalaba muchos libros, enciclopedias, libros de dinosaurios, de insectos, de física, de química y mis favoritos comenzaron a ser los del espacio”, asegura. “El espacio nunca se nos va a acabar, va a ser algo que vamos a poder explorar para siempre y eso me emociona mucho. Yo quería ser exploradora de chiquita”. Sin embargo, la cinta The Martian, que en México se conoció como Misión Rescate, fue la que detonó su vocación. “En 2015 salieron muchas películas del espacio, pero la que más me marcó fue esa, de un cuate que se quedaba varado en Marte él solo y tenía que plantar papas para sobrevivir. Y pensé, yo quiero hacer eso, a mí me encantan las papas”, acotó con una sonrisa que le marca un hoyuelo en la mejilla como el que le provoca también hablar del Universo.
14
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
n o c a ñ e u s r a t s i u q n o c
el espaci o VOCACIÓN Y CARRERA ¿QUÉ ES UN ASTRONAUTA ANÁLOGO? UN ASTRONAUTA QUE REALIZA OPERACIONES DESDE LA TIERRA. TODOS LOS ASTRONAUTAS QUE HAN IDO AL ESPACIO, HAN SIDO PRIMERO ASTRONAUTAS ANÁLOGOS
“CON EL PASO DE LOS AÑOS HE ESTADO APRENDIENDO QUE NO HAY QUE ESTUDIAR NECESARIAMENTE INGENIERÍA PARA PODER APLICARLA AL ESPACIO. HE CONOCIDO PSICÓLOGOS, BIÓLOGOS, GASTRÓNOMOS QUE HACEN LA COMIDA PARA LOS ASTRONAUTAS, NUTRIÓLOGOS, COMUNICÓLOGOS, ARTISTAS… CUALQUIER PROFESIÓN SE PUEDA ADAPTAR AL ESPACIO”
Diana Guzmán decidió plantar su propio huerto con diversas plantas y, por supuesto, papas; pero también ingresó a estudiar Ingeniería Aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Silao, donde se integró al club de cohetería Kondakova Rocketry Club. Con esta experiencia logró adquirir la Certificación 1 de Cohetería Experimental y realizar investigación en nuevos materiales sustentables para fabricar cohetes. “Pude participar el año pasado, después de la certificación, en una competencia internacional que se llama Spaceport América Cup en el puerto espacial de Virgin Galactic con un cohete de tres metros que se llamó BELKA; este fue el primer cohete hecho de fibras naturales mexicanas como coco y yute. Y voló, los materiales funcionaron muy bien, entonces quedamos finalistas en innovación en esa competencia”, añadió. Gracias a su tesón y entusiasmo, Diana ha conocido referentes de la astronomía como Rodolfo Neri Vela, Carmen Félix y Katya Echazarreta, quienes han sido una inspiración para ella; sobre todo esta última, con quien, incluso, ha compartido nominación por la medalla Carmen Serdán. Otros de los reconocimientos que ha tenido son el tercer lugar en la competencia CANSAT CUCEI; tercer lugar en el International Air and Space Program con el equipo Goddard; ha sido finalista del premio Dr. Gilmore a la innovación en Spaceport America Cup 2023; fue galardonada con el premio "Mujer UPIIG IPN 2023", por mencionar algunos.
“Lo que conocemos es una gota, lo que no conocemos es un océano” —Isaac Newton
15
ESTO ES SóLO EL INICIO
CUATRO PELÍCULAS QUE TE INSPIRARÁN 1. Radioactive de la directora Marjane Satrapi, que cuenta la historia de Marie Curie 2. Gravity de Alfonso Cuarón, en el que la doctora Ryan Stone viaja al espacio en una misión que le pudo haber costado la vida
3. Talentos ocultos de Theodore Melfi, que narra la historia de tres matemáticas afroamericanas cuyas contribuciones fueron cruciales para el primer alunizaje y que sus nombres no figuran entre sus pares masculinos 4. Ágora de Alejandro Amenábar, sobre la vida de Hipatia de Alejandría, la mujer científica del mundo antiguo quien murió por ser considerada “bruja”
La misión de Diana apenas comienza continúa capacitándose para pisar la Luna y Marte donde espera poder cosechar sus propias papas. “En cinco años espero estar trabajando en una empresa que se dedique a mandar misiones a la Luna;
CUATRO DATOS DE DIANA 1. Es políglota, habla inglés, francés, alemán y japonés, por lo que es maestra de idiomas 2. Aunque tiene perros, es team gatos 3. También le gusta cantar y viajar 4. Le causa un poco de temor el espacio, pues dice que “literalmente puede matarte” si no se toman las precauciones adecuadas
TALENTO UNIVERSAL “Yo solía pensar que como mujer mexicana iba a ser muy complicado [ser astronauta], pero me estoy dando cuenta de que no, que es muchísimo más accesible y hay muchísima gente buscando alcanzarlo”, dijo. Por ello, llamó a las niñas, niños y adolescentes a no abandonar nunca ese sueño, sino a investigar y encontrar los apoyos y patrocinios necesarios. Según la astronauta, algo de lo 16
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
que más ha disfrutado es conocer a personas de todas partes del mundo con quienes comparte la pasión por el espacio. Lo que le atrajo los reflectores y su reconocimiento como la primera persona astronauta análoga guanajuatense y un Premio Municipal de la Juventud, fue su participación en el Space Camp, un programa que recrea el hábitat de Marte en un desierto en Brasil. Posteriormente participó en el Air and Space Program de la NASA en el que durante una semana estuvo en una réplica de la Estación Espacial Internacional,
entrenó buceo para trabajar con un satélite bajo el agua, tuvo horas de vuelo en un simulador, lanzó cohetes a escala y tomó talleres directamente con quienes participaron en las misiones de Apolo y Saturno. La leonesa quiere compartir todas esas experiencias, su amor y conocimiento sobre ciencia con todas las personas, por lo que creó canales de divulgación científica en redes sociodigitales, donde comparte también consejos. Asimismo, imparte talleres y tiene un podcast vocacional llamado “Descubriendo Historias”.
si no conseguimos llegar a Marte en mi tiempo de vida, que creo que sí vamos a llegar, por lo menos quiero empezar a apoyar en todo el proceso para que la Luna pueda ser un lugar para empezar a vivir ahí, porque va a ser el primer paso para llegar a otros planetas”, concluyó.
TOMA NOTA Osmotronik es una academia de robótica educativa para niños y niñas desde los cuatro años hasta adultos mayores. Dentro de su cuerpo estudiantil y docente, casi la mitad son mujeres, pues desde que inició en 2021, su creador, el ingeniero Óscar Mora, ha apostado por crear un espacio libre de estereotipos de género y seguro para las infancias y adolescencias. El ingeniero, quien también es padre de una chica estudiante de ciencia y tecnología, compartió cuatro consejos para fomentar el interés de las chicas por las áreas STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, por sus siglas en inglés): ● Trato equitativo: Tratamos a cada persona de acuerdo con sus intereses, habilidades, características y sin estereotipos. ● Entorno seguro y libre de violencia: Tratemos de que en los entornos educativos no existan manifestaciones de cualquier tipo de maltrato y violencia para niñas y niños ● Desarrollo de habilidades sociales junto con el trabajo en equipo: Que aprendan mediante actividades colaborativas con interacción social mediante el juego y la sana convivencia. ● Fomentemos que las niñas desarrollen independencia, autoestima, creatividad, resiliencia, tolerancia a la frustración y resolución de conflictos. “La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles” —René Descartes
17
RALLY
GUANAJUATO 2024
LOS PARTICIPANTES
¡VAMOS, MÉXICO! La representación e ha mexicana siempr ndo da , te an av salido nes. io excelentes actuac te es en , Seguramente ipación 2024 con la partic 4, TV ría de cu de la Es para do to n co n rá sald local llo defender el orgu
¡UN RALLY
! S O D O T PARA
AA MOTORES REGRES S LO E D O ID G U R L LA ADRENALINA Y E NA FLAMANTE EDICIÓN DEL RALLY DE ER! CON U NUESTRO ESTADO NACIONES. ¡NO TE LO QUERRÁS PERD LAS lly de las Lo leíste bien: El Ra s caminos a lo Naciones regresa este 2024. ¡Así en to ua de Guanaj ble si te sientes que es comprensi es una de las emocionado! Esta 18
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
Alejandro Mauro
venes Además de los jó cudería que integran la es edicios la guanajuatense, en lly de Ra l de s nes anteriore ipado ic rt pa n ha es las Nacion ic mex anos todos los pilotos WRC, con experiencia en ales, on ci na los campeones arcas del así como los mon n en este NACAM, que tiene pa a rada del evento su primer io calendar 2024
innovadoras competencias más formato de su del mundo, ya que ganadores por es premiar a los país irada de expertos equipos, atrae la m e buscan una y tripulaciones, qu
LO QUE DEBES SABER probar oportunidad para e qu os suerte en tram enecen al rt pe regularmente undo. campeonato del m olidado co México se ha ns des como una de las se cada año; lly Ra l principales de ericano, en el continente am íses pa es es uno de los tr disfruta donde se vive y se deporte te es con más pasión motor. ones El Rally de las Naci de 25 al 23 se realizará del ades de febrero en las ciud ón y Le o, Guanajuato, Sila Romita.
suman los os que se ad og ol m autos ho ra formar pa han modificado ris Ya pa Co la parte de
● Este 2024 se
ición regresa ció en el el formato que na gran a un n co 09 año 20 ña, con pa Es ra pa ria to vic o por el equipo integrad Solá, ni Da r Xevi Pons y po ma de te sis el en , quienes ponerse im puntos, lograron an gr a un í as r y corona n ió ac cip rti pa
● Para esta ed
dividual, Manfred co ria st fue el au navegante Sthol, junto a su pudieron e qu s lo , Ilka Minor s re realizar los mejo
● En el plano in
apas tiempos en las et donde s, se en at aju an gu tusiasta se gozó de la en miles de participación de tuvieron es e qu s aficionado lly Ra el ahí para apoyar e las nd do o añ un México, en el en n ba sedes se alterna al calendario mundi ición del ● Una nueva ed nes tuvo Rally de las Nacio ués sp de , 22 20 lugar en ia em nd Pa la e qu de itara por el Covid-19 ev ra del lie sa RC W el e qu o. De continente europe afición la , ta en cu a ev nu hizo guanajuatense se ostrarle m de ra pa te en pres e en qu a et an a todo el pl mente lar cu rti pa y , ico Méx puede en Guanajuato, se de clase to en ev un r za reali mundial los nto ta , es or tid pe com o m co nacionales on extranjeros, fuer s equipos preparados por lo piten en m mexicanos que co y en las l ca lo o at el campeon M CA NA l de s ba prue
● Los autos de
mantuvo de a m con el siste e se van puntuación, ya qu con los es ad id sumando un icap que tiempos y el hánd
● El formato se
Equipo: Escudería TV4 l Subcampeón NACAM 2023 l Campeón de Catalunya 2023
Patrice Spitalier
Equipo: Escudería TV4 l Campeón TER l Campeón NACAM Junior
rdo a los se aplica de acue cada a iliz coches que ut hace más e qu lo n, ió tripulac rre del cie el emocionante amente tic ác pr ue rq Rally, po gan lle s po todos los equi ganar de es ad ilid sib con po as ap a las últimas et res de la l Rally de de 22 20 edición on los er las Naciones, fu tantes de en es pr re s, binomio zaron el be ca Europa, que en rbu y Ba ian st ba Se rumano helle Sc s lau el alemán Niko
● Los triunfado
ual, el pido fue el rá ás m binomio y Johan de Mads Ostberg ando al eg bl do n, Johansso maux ur Fo francés Adrien to ni Be no ica y al mex os pilotos Guerra, todos ell to en om m que en su en el o ad cip rti pa n ha dial de campeonato mun s llie Ra
● En lo individ
Ricardo Cordero
Equipo: GHR Motorsport l Campeón NACAM (3 veces) ra l Campeón Carre Panamericana (5 veces) M l Campeón CNR (5 veces)
Dennis Radstrom
País: Suecia l Experiencia en WRC 2 y ERC
“Las ciencias aplicadas no existen, lo que existen son aplicaciones de las ciencias” —Louis Pasteur
19
El Zauco Guanajuatito
Buenos Aires
Cantera Sur
San Juan de los Llanos
Los Martínez
Arroyo de Agua
77
Jaraleña
Agua Zarca
Rincón de Ortega
Don Lolo
Perros Locos
87
Canelas
La Calera
RALLY
San Vicente
El Molino
La Lagunita
Nvo. Valle de Moreno
Santiaguillo
GUANAJUATO 2024
La Huerta El Zorrillo
El Laurel
Mesa de Reyes
Ibarrilla
Zoo
45
Hospital
Sn. José de Otates Sur
Llano Grande
El Tablón
Derramadero Vaquería
Cerro Verde
La Angostura
La Angostura
Mangas de la Estancia
La Laborcita
Street Stage León: 15
Los Lorenzos Paxtle
45
Sn. Pedro Nápoles
Mina El Cubo
77
Marfil
El Coecillo
L.P. Sta Rita
RZ 0
Silao M
Los Rodriguez
éx
ico
DF
Yerbabuena
Santa Teresa
Parque Bicentenario
Planta GM
Barretos
La Cinta
La Sandía
Bajío de Bonillas
$
110
El Capulín
Aguas Buenas
Santa Ana
Mina Peregrina
Cubilete
(BJX)
Nuevo Lindero
Guanajuato
Paraíso
Loza de Barrera
Plan Libertador
1.12 km
Sta Rosa de Lima
San Nicolas
Santana
Tunamanza
Providencia
San Agustín
Jesús del Monte
Presa La Esperanza
Sangre
SS de 1 Cristo / 2 Street Stage GTO San Pedro
Hospital
San Cristobal
Puerto de Barrientos
La Luz
20:05 / 20:28 hrs
Chichimequillas 45
110
Cuestecita
Comanjilla
Los Sauces
Las Cumbres
La Concepción
La Palma
Loza de Padres
Los Ramírez
Dolores Hidalgo
Arperos San Francisco
Plan de Ayala
Picones
Calvillo
Mesa Cuata
La Estancia
Las Coloradas
Duarte
Ojo de Agua
El Chocolate
El Terrero
San José de Pinos San Juan de Otates
Rally Campus
45 37
Cueva del Cedro
77
RZ 1
León Jacinto López
Venadito
El Sauz Seco
Alfaro
45
Sn. José de Otates Norte
Alisos San Antonio
Hospital
Mapa viernes
El Gigante
110
San Miguel Allende
45
Autopista Divided Highway
Romita
Shakedown
12:08 hrs
SD El Zauco Guanajuatito
Arroyo de Agua
Buenos Aires Agua Zarca
4.06 km
77
San Clemente
Jaraleña
S: 3 / 6 San Vicente
El Molino Perros Locos
Canelas
La Calera
El Laurel
Zoo
La Lagunita
Nvo. Valle de Moreno
Sn. José de Otates Norte
Alisos San Antonio
Hospital
Llano Grande
Alfaro
Cerro Verde
ITINERARIO
45 37
SÁBADO 24 DE FEBRERO
DOMINGO 25 DE FEBRERO
ETAPA
HORA DE ARRANQUE
SD Shakedown (Romita) Arrancada ceremonial (Guanajuato) SS 1 Street Stage GTO 1 SS 2 Street Stage GTO 2 Reagrupamiento nocturno
12:08 19:55 20:05 20:28 21:58
ETAPA
HORA DE ARRANQUE
Salida del Forum Cultural Guanajuato (León) Llegada a Tech Zone (Outlet Mulza, León) SS 3 Ortega 1 (Guanajuato) SS 4 Las Minas 1 (Guanajuato) SS 5 Las Dunas 1 (Silao) Llegada a Tech Zone (Outlet Mulza, León) SS 6 Ortega 2 (Guanajuato) SS 7 Las Minas 2 (Guanajuato) SS 8 Las Dunas 2 (Silao) Llegada a Tech Zone (Outlet Mulza, León) Regreso al Forum Cultural Guanajuato (León)
8:00 8:25 9:53 10:41 11:44 12:09 14:22 15:10 16:18 16:43 20:33
ETAPA
HORA DE ARRANQUE
Salida del Forum Cultural Guanajuato (León) Llegada a Tech Zone (Outlet Mulza, León) SS 9 Duarte 1 (León) SS 10 Derramadero - El Brinco 1 (Silao) SS 11 Las Dunas 3 (Silao) Llegada a Tech Zone (Outlet Mulza, León) SS 12 Duarte 2 (León) SS 13 Derramadero - El Brinco 2 (Silao) SS 14 Las Dunas 4 (Silao) Llegada a Tech Zone (Outlet Mulza, León) SS 15 Street Stage (Plaza principal, León)
6:30 6:55
Los Sauces
San Agustín 11:44 / 16:18hrs
Nápoles
3.45 km
La Cinta
La Sandía
Silao DF
Arroyo de Agua
45
Rincón de Ortega
Canelas
San Vicente La Lagunita
Nvo. Valle de Moreno
El Laurel
Zoo
Alisos
San Clemente
Hospital
Sn. José de Otates Norte
Venadito
Sn. José de Otates Sur
San Juan de Otates
Cerro Verde
SS 10/13 Derramadero - El Brinco La
08:41 / 12:45 Angostura hrs
Rally Campus
37
Mangas de la Estancia
La Laborcita
21.69 km
El Terrero
Street Stage León
45
1.09 km
San Francisco
Las Cumbres
La Concepción
La Palma
110
Cuestecita
Loza de Padres
Los Lorenzos
Comanjilla Paxtle
Puerto de Barrientos
La Luz
Presa La Esperanza
Sangre de Cristo
Santana
Sta Rosa de Lima
San Nicolas
F: 10/13 Sn. Pedro
San Pedro
Chichimequillas Los Ramírez SS 11 / 14
15:21
Las Dunas
09:39 /13:53hrs
3.45 km
Los Sauces
Nápoles
45
Providencia
Paraíso
77
Marfil
El Coecillo
110
Aguas Buenas
L.P. Sta Rita La Sandía
La Cinta
Santa Ana
Bajío de Bonillas
Silao
Planta GM
M
Barretos
Los Rodriguez
éx
Romita
¡SÍGUELOS! Escanea para descargar los mapas
Mina El Cubo
(BJX)
Nuevo Lindero
Mina Peregrina
Cubilete
San Agustín
Plan Libertador
Guanajuato
Tunamanza
Hospital
Loza de Barrera
Dolores Hidalgo Calvillo
Mesa Cuata
RZ 5
45
Picones
Arperos
Las Coloradas
Plan de Ayala
Ojo de Agua
El Chocolate
La Estancia
S: 9/12 Duarte
SS 15
El Tablón
Derramadero Vaquería
07:48 / 11:52 hrs 26.22 km
Jacinto López
15:21 hrs
Hospital
Cueva del Cedro
77
S: 10/13
El Sauz Seco
San José de Pinos
León
Hospital
La Huerta
Hospital
45
Final T.C. S.S. Finish
El Zorrillo
SS 9 / 12 La Angostura Duarte
Alfaro
13:53 14:18
San Antonio
Llano Grande
11:52 12:45
F
El Gigante
Mesa de Reyes
Ibarrilla
45
Mapa domingo
Santiaguillo
F: 9/12
9:39 10:04
Inicio T.C. S.S. Start
San Miguel Allende
El Molino
La Calera
S
77
Don Lolo
Perros Locos
13.62 km
Cantera Sur
San Juan de los Llanos
Jaraleña
87
Areas de Servicio Service Areas
Las Minas
10:41 / 15:10 hrs
Yerbabuena
Los Martínez
110
SS 4 / 7
Santa Teresa
Parque Bicentenario
Los Rodriguez
ico
Buenos Aires
Romita
Jesús del Monte
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
El Capulín
Planta GM
éx
Agua Zarca
7:48 8:41
$
110
M
Guanajuatito
F: 4 / 7
Marfil
El Zauco
Barretos
Carga Combustible Refueling
Mina El Cubo
Bajío de Bonillas
Santa Ana
Mina Peregrina
77
El Coecillo Aguas Buenas
Nuevo Lindero
S: 4 / 7
Guanajuato
Cubilete
Loza de Barrera
Plan Libertador
Sta Rosa de Lima
San Nicolas
Paraíso
(BJX)
L.P. Sta Rita
Presa La Esperanza
Santana
San Pedro
Hospital
San Cristobal Jesús del Monte
La Luz
Tunamanza
Providencia
45
Puerto de Barrientos
Sangre de Cristo
Chichimequillas
Las Dunas
Ruta Competidores Competitor’s Route
110
F: 3 / 6 Los Lorenzos
Paxtle
San Cristobal
20
Cuestecita
Comanjilla
Sn. Pedro
La Concepción
La Palma
RZ 2/3/4
SS 5 / 8
Las Cumbres
Arperos
Loza de Padres
Los Ramírez
Ferrocarril Railroad
Dolores Hidalgo
Picones
Calvillo
Mesa Cuata
San Francisco
Plan de Ayala
Ojo de Agua
El Chocolate
El Terrero
La Estancia
Las Coloradas
Duarte
45
VIERNES 23 DE FEBRERO
Mangas de la Estancia
La Laborcita
Jacinto López
Brecha Dirt Path
El Tablón
La Angostura
San José de Pinos
León 45
Cedro
Derramadero Vaquería
La Angostura
San Juan de Otates
El Zorrillo
24.12 km Cueva del
77
Hospital
Rally Campus
Tramos Cronometrados Special Stages
Santiaguillo
Ortega
09:53 / 14:22 hrs
Venadito
El Sauz Seco Sn. José de Otates Sur
Terracería Gravel Road
La Huerta
SS 3 / 6
El Gigante
Mesa de Reyes
Ibarrilla
45
Mapa sábado
Rincón de Ortega
Don Lolo
87
Carreteras Pavimento Paved Roads
Cantera Sur
San Juan de los Llanos
Los Martínez
ico
DF
45
El Capulín
Parque Bicentenario 110
$
Yerbabuena
Santa Teresa
San Miguel Allende
“Son aquellos que saben poco, y no aquellos que saben mucho, los que afirman positivamente que tal o cual problema jamás podrá ser resuelto por las ciencias” —Charles Darwin
21
SOCIEDAD
RECORDANDO A CRISTINA PACHECO A FINALES DE 2023 RECIBIMOS LA TRISTE NOTICIA DEL DECESO DE CRISTINA PACHECO A LOS 82 AÑOS, UNA MUJER DE ORIGEN GUANAJUATENSE QUE DEJÓ SU HUELLA EN EL PERIODISMO, LAS LETRAS Y LOS MEDIOS; SU TALENTO Y SUS REFLEXIONES TUVIERON ALCANCE NACIONAL Cronista, periodista y escritora innata que dedicó gran parte de su vida a contar historias, hacer visible lo ignorado y dar voz a los personajes más cotidianos… Ése fue el trabajo que realizó Cristina Romo Hernández Pacheco, quien tuvo la sensibilidad de escuchar a su país y marcarlo con sus memorias. Nacida un 13 de septiembre de 1941 en el municipio de San Felipe, Guanajuato, a sus apenas cuatro años de edad dejó su pueblo natal para emigrar, primero a San Luis Potosí y, posteriormente, a la “Tuna de Piedra”, ahora conocida como Ciudad de México, para convertirse en un elemento clave para entender la cultura popular mexicana. Luego de pasar una infancia y adolescencia llenas de carencias, con esfuerzo y ganas de salir adelante la joven logró concluir la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lugar donde conoció a quien fue su esposo por 53 años, José Emilio Pacheco, destacado escritor de poesía, crónica, novela y cuento, e integrante de la generación de “medio siglo”, con quien tuvo dos hijas. 22
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
SU CARRERA Cristina Pacheco empezó a trabajar en los años 60 como columnista de los diarios El Popular y Novedades, tres años más tarde colaboró en la revista Sucesos con el seudónimo de Juan Ángel Real. Fue hasta 1976 que su carrera comenzó a tomar fuerza y trabajó para El Sol de México, El Día, La Jornada y la revista Siempre. Posteriormente, obtuvo espacios en la radio con el programa “Voz Pública y Los dueños de la noche” por XEQ-AM; “Aquí y ahora” por XEW AM; y en “Los amos de la noche” y “Periodismo y algo más” por Radio Fórmula, donde a la par colaboraba con Canal Once como comentarista del programa “Así fue la semana” y conductora de “De todos modos Juan te llamas”, serie semanal de conversaciones con el escritor Juan de la Cabada. Pero fue un 10 de mayo de 1978 cuando, sin imaginar el impacto que tendría, se convirtió en conductora del programa “Aquí nos tocó vivir” y “Conversando”, enfocados en dar a conocer la manera de vivir de las y los mexicanos, contando las experiencias a través de entrevistas e imágenes impactantes, mismo que terminó el
16 de diciembre de 2023. El programa que duró casi cinco décadas fue reconocido de manera global y fue inscrito en el Registro Memoria del Mundo de México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Durante su carrera, con trabajo demostró el amor por su país y por su gente que siempre le dio gran aceptación; sin embargo, la mujer que más historias relató finalmente se apagó. Cristina Pacheco murió el 21 de diciembre a los 82 años de edad a causa de una enfermedad en el estómago.
“LAS CALLES SON SIEMPRE LOS MEJORES ESCENARIOS” CRISTINA PACHECO
LIBROS ● Zona de desastre
● La luz de México:
PREMIOS
● En 1988 obtuvo el
(1986) ● Para vivir aquí (1983) ● Sopita de Fideo (1984) ● Amores y desamores (1996) ● Los trabajos perdidos (1998) ● Orozco, iconografía personal (1983), ● Testimonios y conversaciones (1984)
entrevistas con pintores y fotógrafos (1989) ● Oficios de México (1993) ● La rueda de la fortuna (1993) ● Los dueños de la noche (2001) ● La chistera maravillosa (2000) ● El eucalipto Ponciano (2006) ● La canción del grillo (2006)
ASÍ LO DIJO “EN REALIDAD, YO NACÍ EN UN MUNDO DONDE LO MÁS VALIOSO ES CONTAR… NUNCA TUVE CUENTOS DE PAPEL, PERO TUVE LOS CUENTOS DE MI FAMILIA, TODOS LOS CUENTOS DE MI MADRE QUE ERA UNA GRAN NARRADORA”
● El 7 de diciembre de
2022, recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo en una ceremonia llevada a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
● El 13 de noviembre
de 2011 recibió en la Sala Manuel M. Ponce en reconocimiento por su obra y trayectoria periodística y escritora de primer orden
● Recibió el Premio Nacional de Periodismo 1985 por entrevista, 1986 por mejor programa de servicio a la comunidad y en 1987 por crónica
Premio de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) por labor informativa, el Premio Manuel Buendía en 1992, el Premio Rosario Castellanos en 1996 y el Premio de Periodismo Fernando Benítez en 2000, otorgado por la Universidad de Guadalajara
● El Premio
Comunicación Universidad Latinoamericana 2001, el Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012 y el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2022
“El nacimiento de la ciencia fue la muerte de la superstición” —Thomas Henry Huxley
23
TURISMO
Vive el amor en Guanajuato EL DÍA DE SAN VALENTÍN ES UNA DE LAS CINCO FESTIVIDADES MÁS FESTEJADAS EN EL MUNDO; SIN EMBARGO, CUALQUIER DÍA ES PERFECTO PARA DEMOSTRARLE A TU PAREJA QUE LE AMAS
JALPA DE CÁNOVAS Pueblo Mágico ubicado a las afueras de Purísima del Rincón, que esconde un sinfín de atracciones relacionadas con la época colonial, como la Ex Hacienda de Cañada de Negros. Ahí encontrarás un hermoso lago donde podrás dar paseos en kayaks, aventarte de la tirolesa o, simplemente, conectar con la naturaleza y tu pareja. También puedes visitar el Manantial los Tanques, el Mercado Municipal, el Museo Estatal de la Máscara o disfrutar del ambiente en el Kiosko del Jardín Principal acompañado de una nieve tradicional.
CALLEJÓN DEL BESO Guanajuato Capital es, por sí sola, una ciudad romántica, llena de museos, restaurantes, miradores y sitios de interés público. Sin embargo, entre todas esas paredes de colores y macetitas con flores, se esconde el Callejón del Beso. Según la leyenda, Carmen era una joven cortejada por Luis, un minero pobre de un pueblo cercano que, al ser descubierta por su padre, éste la encerró y amenazó con internarla en un convento. Ante ese hecho, Luis decidió mudarse a la casa contigua y cada noche se reunían en el balcón para darse un tierno beso y terminar el día. Sin embargo, el padre de la joven los descubrió y todo terminó en tragedia, con la muerte de Carmen a manos de su esposo. Se dice que, aun cuando Carmen yacía muerta, Luis no dejó ir su mano, la cual besó tiernamente durante horas. Hoy en día, los turistas visitan el famoso callejón y prometen estar juntos de por vida besándose en el tercer escalón. 24
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
TE REGALAMOS CUATRO TIPS PARA UNA CITA PERFECTA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
● Lleva un detalle
En 2002, San Miguel de Allende fue declarado Pueblo Mágico y, desde entonces, se ha convertido en un boom turístico. Aunque la ciudad también es romántica por sí sola, si quieres disfrutar algo diferente y sentirte en un cuento de hadas tienes que visitar el Ranchito Cascabel. La propiedad combina perfectamente con la esencia del municipio gracias al estadounidense Tim Sullivan, quien creó este impresionante inmueble surrealista también conocido como Timmyland. La propiedad se ubica en Montecillo de la Milpa, a 20 minutos de la ciudad, y destaca por sus senderos, serpientes y colores que vibran por toda la propiedad.
A todos nos encantan los pequeños regalos, no olvides sorprenderle con algo especial
● Se natural
La idea es conectar uno con el otro, eso solo podrá pasar si eres tú mismo
● Cuida tu
apariencia ¿Qué es lo que más le gusta de ti? Aprovecha tus encantos para enamorarle
● Simplemente…
¡Disfruta el momento!
“La historia de las ciencias nos demuestra que las teorías son perecederas” —Nikola Tesla
25
COCINA
La cuaresma es un periodo de abstinencia en el que se evita comer carnes rojas. En ocasiones, esta temporada puede representar problemas para la preparación de comida variada si se tiene la costumbre de cocinar frecuentemente con res, cerdo o borrego, obligándose a sustituirlos por pescado, mariscos y verduras. Por fortuna, en nuestro país contamos con opciones variadas y deliciosas, producto de la adaptación de la cocina española y la influencia de otras, así como de la herencia gastronómica prehispánica que sigue presente. Podemos disfrutar de platillos como romeritos con tortas de camarón, tamales de charal, tortas de papa, chiles rellenos, así como una gran variedad de pescados y mariscos en platillos, caldos y otras presentaciones como tostadas o empanadas.
TAMBIÉN HAY FESTIVIDADES DURANTE LA CUARESMA
● En Canelas, Durango, se celebra la fiesta regional del café y la guayaba, dura tres días; coincide con el Día de la Bandera ● El Carnaval de Veracruz tiene su origen en el siglo XVII, es uno de los más famosos de Sudamérica después del de Río de Janeiro ● La Cumbre Tajín es un festival que rinde homenaje a la cultura totonaca y se celebra año con año, en torno al equinoccio de primavera. Es una bella mezcla de rituales ancestrales, música, reflexión, danzas, sanaciones y múltiples expresiones de la creación artística y de las tradiciones. La Cumbre es una ventana para conocer la cultura indígena y sus múltiples identidades, creando un universo único de sonidos, aromas, colores, sabores y expresiones
TRADICIONES Y RITUALES DEL PERÍODO DE CUARESMA
1. EL AYUNO Implica no comer, saltarse alguna comida o hacer una comida liviana en un período de 24 horas. Esta práctica indica una purificación del cuerpo y un despojamiento de cuestiones materiales, para concentrarse en la espiritualidad. 2. LA ABSTINENCIA No probar carne roja los días viernes durante la Cuaresma, es una de las costumbres más arraigadas de las prácticas religiosas de esta época del año. 3. VESTIR DE MORADO Este color significa penitencia y austeridad, litúrgicamente hablando. 4. COMER PESCADO Dada la popularidad de la “prohibición” de comer carne durante ciertos días, en estas fechas ganan protagonismo platos a base de pescados con el bacalao como estrella, así como los mariscos. 26
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
LA CUARESMA Y SUS TRADICIONES CULINARIAS MÉXICO TIENE GRANDES TRADICIONES CULINARIAS ASÍ COMO FESTIVIDADES DE GRAN ARRAIGO POPULAR, ALGUNAS DE LAS CUALES COBRAN PROTAGONISMO DURANTE ESTA TEMPORADA. GUANAJUATO, POR SUPUESTO, NO ES LA EXCEPCIÓN
LA FAMORA CAPIROTADA
TORTAS DE CAMARÓN
● Platillo típico cuya austera preparación tradicional es acorde con la idea de abstinencia. Esta se prepara con rebanadas de pan duro y seco, a las que se añaden leche y azúcar o piloncillo, así como cacahuate, pasas, queso y otros ingredientes.
● Son el resultado de agregar polvo de camarón seco en huevo batido, obteniendo una pasta con la que se da forma a las tortitas para freírlas y servir con un caldillo que puede ser desde un entomatado, un pipián o, incluso, mole.
● El Día de las Flores en Guanajuato capital es una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de la ciudad. Se lleva a cabo en la plaza principal, donde se concentran una gran cantidad de personas para admirar la danza y disfrutar de la festividad
“La ciencia que se aparta de la justicia, más que ciencia debe llamarse astucia” —Cicerón
27
SABOR
LO MEJOR DE
ISABEL Serie inspirada en la vida de la reina Isabel I de Castilla, quien con 20 años se corona como reina tras la muerte de su hermano Alfonso. CANAL 4.1 TODOS LOS JUEVES, 22:30 HRS
RECETAS DE SAN VALENTÍN
DULCES DETALLES PARA ESTE DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, TRAEMOS PARA TI DOS DULCES TENTACIONES —Y SIN HORNO— DE LA CHEF CAROLINA CAMACHO, LAS CUALES PODRÁS ELABORAR EN CASA PARA DELEITAR A ESE SER ESPECIAL
TRUFAS DE GALLETAS
PREPARACIÓN
INGREDIENTES
● Muele las galletas con el relleno, nueces, coco y azúcar. Agrega licor y queso a temperatura ambiente. Forma las trufas en bolitas y refrigera. Derrite el chocolate en el microondas (en intervalos de 10 a 15 segundos) y baña una parte de las trufas; deja solidificar. Otra parte pásalas sólo por cocoa.
(PARA 25 PIEZAS)
● 140 grs. de galletas de chocolate con relleno ● 75 grs. de nueces en trozos ● 35 grs. de coco rallado ● 50 grs. de azúcar granulada ● 30 ml. de licor (Baileys, ron o licor de naranja) ● 85 grs. de queso crema ● Cocoa (cantidad necesaria para cubrir las trufas) ● 20 grs. de chocolate oscuro ● 20 grs. de chocolate blanco 28
FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
PANNA COTTA INGREDIENTES
(PARA CUATRO PORCIONES)
● 7 grs. de grenetina ● 30 ml. de leche entera ● 1 taza de crema para batir ● 50 grs. de azúcar refinada ● 1 cdta. de vainilla
LO MÁGICO DE MÉXICO Conoceremos los rincones más bellos de nuestro País, visitando los lugares turísticos más importantes en un viaje por sus colores, sabores y su riqueza cultural. CANAL 4.2 TODOS LOS SÁBADOS, 12:00 HRS
DENTRO DE LAS BELLAS ARTES DE CHINA El documental presenta piezas de la China imperial, el ascenso del Partido Comunista e incluso el programa espacial del país. CANAL 4.1 DOMINGOS DEL MES, 14:30 HRS
PREPARACIÓN ● Hidrata la grenetina con la leche. Calienta a fuego medio la crema con azúcar, cuando se disuelva el azúcar agrega la grenetina hidratada y la vainilla. Deja enfriar para vaciar en la copa que deberá permanecer inclinada y sin derramarse dentro del refrigerador, hasta que solidifique.
LA PIEL DE LA CIUDAD
ENCUENTRO ANIMAL ¿Y TÚ, TÚ QUÉ VAS A HACER? Descubre la riqueza gastronómica, cultural y tradicional de Guanajuato, recorriendo el Estado junto a Araph Bethke. CANAL 4.1 SÁBADOS DEL MES, 13:30 HRS
Un entrenador de animales para cine, nos muestra el asombroso mundo al que se tiene que enfrentar día a día para conocer muy bien a cada especie. CANAL 4.4 LUNES A VIERNES, 13:30 HRS
MI CIUDAD EN BICICLETA CANAL 4.3 TODOS LOS JUEVES, 18:30 HRS
En cada programa se plantean grandes temas, experiencias de vida y reflexiones del amor, la muerte y la felicidad. CANAL 4.2 DOMINGOS, 17:00 HRS
TURISMO EXTREMO Acompaña a Luis a vivir las distintas actividades extremas que el país tiene para disfrutar. CANAL 4.4 MIÉRCOLES Y VIERNES, 15:30 HRS
“Nada en la vida es para ser temido, es sólo para ser comprendido. Ahora es el momento de entender más, de modo que podamos temer menos” —Marie Curie
29